Boletín Nº 20 - 2ª Quincena Abril 2015

N°20. 2015
[POLÍTICA INDÍGENA]
Segunda Quincena Abril de 2015
Programa Política Indígena
Fundación Felipe Herrera Lane
Santiago - Chile
Fundación Felipe Herrera Lane
Presidente
Marcelo Contreras Nieto
Santiago
Chile
Derechos reservados ® 2014
Programa Política Indígena
Director:
José Vargas Niello. MA.
Juan Antonio Ríos 58
Tercer piso
Santiago Centro
Teléfono: 2-263 39 979
Web: [email protected]
Contenido
Editorial
4
Mujeres indígena y poder desde el gobierno local
4
Actualidad
5
Declaración de Bahía Mansa. Coordinación Nacional de Concejalas de Pueblos Originarios. Seminario-Taller,
22 al 24 de Abril
5
DECLARACION PÚBLICA DE RESPALDO AL INDH Y SU DIRECTORA Taller de Coyuntura Indígena del Programa
Política Indígena de la Fundación Felipe Herrera
6
Mapuches ocuparon oficinas de Eléctrica Pilmaiquén, en cuyo directorio figuran dos cerebros de la
privatización del sector eléctrico en Chile
8
Nace Centro de Estudios Mapuche Rümtun
9
Derechos indígenas
11
Nueva Constitución en Chile a través de Asamblea Constituyente: Estado Plurinacional e Intercultural como
base de relación en la diversidad.
11
Mujer y Poder: La pertinencia cultural en políticas locales
12
Autoridad mapuche: Hay una campaña del Estado en contra el Instituto de Derechos Humanos y su
Directora
16
Consulta revela necesidad de investigar para reconocer a Tehuelches como pueblo originario
18
Aymaras denuncian que proyecto geotérmico viola sus derechos a tierra y agua
20
Mapuzugun, el arma secreta del país mapuche
23
Comunidad Pewenche movilizada insiste en control y administración de la Escuela Malal Mahuida de
Lonquimay
26
Políticas públicas
28
Por qué grita Rapa Nui
Cinco jardines infantiles de Los Ríos enseñarán mapudungún gracias a convenio entre Conadi y Junji
Municipios de Curarrehue, Pucón y Curacautín rechazan proyectos hidroeléctricos
28
31
31
Internacional
34
Entrevista a representante de la ONU sobre discriminación, racismo y el pueblo mapuche
La balanza de la injusticia: El caso de la comunidad Winkul Newen en Argentina
34
34
Temas
37
Lola Kiepja: La última selk’nam tras el exterminio de indígenas en la Patagonia
Extensión del Conflicto Mapuche: Del fracaso de la guerra de baja intensidad a la nueva estrategia
Huenchumilla.
Rodrigo Mundaca de Modatima: “La reforma al Código de Aguas de Bachelet es una mierda”
La ruta de los gentiles, primer lugar en Archiprix Chile 2015
37
Documentación
51
3
39
43
47
Editorial
Mujeres indígena y poder desde el gobierno local
El primer Seminario Taller de Mujeres Concejalas Indígenas de Chile,
para discutir las políticas locales de género con pertinencia cultural, se
realizó en Bahía Mansa - Comuna de San Juan de la Costa - en Osorno,
desde el 22 al 24 de Abril. El encuentro, organizado por el Programa de
Política Indígena de la Fundación Felipe Herrera y apoyado por ONU
Mujeres, Unión Europea y la Fundación Ford, debatió respecto de los
desafíos que implican para las mujeres indígenas el participar en
política como representantes de la ciudadanía en cada municipio.
Siendo los municipios el primer acercamiento de la ciudadanía al poder político, desde los cuales se realizan
actividades y desarrollan medidas que apuntan a mejorar la calidad de vida de la población, ésta reunión puede
y tiene el desafío de jugar un papel clave en la representación de los intereses de la mujer indígena en esta
instancia de poder.
La representación de los pueblos indígenas -y de la mujer indígena en particular- en los municipios, ha sido
desde siempre menoscabado históricamente. Es hora de que esta situación cambie. La oportunidad para la
incorporación de la cosmovisión de los pueblos originarios en el poder local es no solo una obligación, sino una
exigencia imprescindible para que las políticas locales tengan una composición que abarque en su plenitud la
representación justa de los distintos pueblos que componen la ciudadanía en cada comuna de Chile.
Revertir inequidades en la conformación de la representación de la mujer indígena en esta instancia de poder
político es -a nuestro juicio- uno de los aciertos principales de las conclusiones de Bahía Mansa.
El encuentro destacó nudos críticos relevantes a enfrentar para elevar la participación de las mujeres
indígenas: a) una realidad comunal de prescindencia de políticas de género con pertinencia cultural, b)
ausencia de plan de trabajo de género referido a la mujer indígena, c) ausencia de recursos de recursos para la
capacitación para acceder a cargos públicos, d) se resiente de un sistema electoral que impide la participación
en igualdad de condiciones para candidatas indígenas, así como la ausencia de cuotas para este propósito en
los partidos políticos, e) ausencia de reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas y;
f) incipiente inserción de las mujeres indígenas en cargo de representación política a nivel local.
Ciertamente la reunión de Concejalas Indígenas en Bahía Mansa es un hecho de la mayor trascendencia y sus
propósitos deben ser mantenidos y profundizados para realmente producir un cambio -real y efectivo- en la
representación de las políticas de género a nivel de los municipios y un aliciente para su participación en todos
los ámbitos de la acción política del país.
4
Actualidad
Declaración de Bahía Mansa. Coordinación Nacional de Concejalas de Pueblos
Originarios. Seminario-Taller, 22 al 24 de Abril
Nosotras, las suscriptoras de este documento, en nuestra calidad de concejalas de pueblos originarios en
ejercicio, nos hemos reunido entre los días 22 al 24 de Abril de 2015, en San Juan de la Costa, región de Los
Lagos, con el objetivo de analizar y discutir los problemas y desafíos que enfrentan las mujeres indígenas en
cargos de representación política a nivel municipal.
En nuestro seminario taller hemos logrado consensuar un plan de acción que tiene por finalidad avanzar en el
fortalecimiento de nuestro quehacer en el ámbito de las políticas locales con pertinencia cultural. Atendiendo
especialmente a nuestra condición de representantes de la ciudadanía y de los pueblos originarios, declaramos
lo siguiente:
1. La urgente necesidad de que el pueblo de Chile construya una Nueva Constitución de la República con
bases legítimas y democráticas que reconozca la existencia de la plurinacionalidad, atendiendo a la pre
existencia de múltiples pueblos que existen en el territorio nacional desde antes de su formación como
Estado.
2. La Nueva Constitución deberá garantizar explícitamente los derechos colectivos de los pueblos
originarios y en particular los derechos de las mujeres de los pueblos originarios para participar de los
espacios de decisión pública en todos los niveles de representación en paridad de género.
3. Demandamos a los partidos políticos de Chile que desarrollen mecanismos de promoción de la
representación de las mujeres de los pueblos originarios en todos los procesos eleccionarios de
representación popular, contribuyendo a reducir la doble discriminación producto de su condición de
mujer e indígena.
4. Chile debe generar mecanismos institucionales que permitan efectivamente aumentar la
representación política de los pueblos originarios en todos los niveles jerárquicos de elección popular y
su participación efectiva en las decisiones públicas. Ello de acuerdo a la experiencia que otros países
han realizado, con el máximo celo de cumplimiento del Convenio 169 de la OIT y de la Declaración de
Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
5. Para profundizar la democracia se hace necesario que las instituciones públicas, organizaciones
políticas y autoridades actúen con los máximos estándares de transparencia, a objeto de reducir el
espacio para actos que lesionan nuestra democracia (cohecho, cooptación y acarreo de votos entre
otras prácticas) y alejan a la ciudadanía de la política, en especial a los electores de los pueblos
originarios.
6. Exigimos al Servicio Electoral de Chile que ordene un padrón electoral y un registro especial que
atienda la especificidad indígena de todos los electores y los candidatos a cargos de representación
política.
7. Demandamos al estado, representado a nivel nacional, regional, provincial y comunal un instrumento
de planificación estratégica territorial, con especial consideración a las dimensiones identitarias y de
género de todas las comunas de Chile, tal como lo expresan las obligaciones internacionales que el
Estado chileno ha suscrito.
5
8. Demandamos al estado descentralizar y priorizar en su asignación presupuestaria de inversión pública
el cumplimiento del convenio 169 de la OIT, por sobre los criterios culturalmente excluyentes que
actualmente se aplican para atender las necesidades particulares de las comunidades a las cuales
representamos.
9. El Estado de Chile deberá considerar en sus presupuestos las contribuciones necesarias para responder
a la necesidad de profundizar y ampliar la densidad de participación y la representación política de los
pueblos originarios y especialmente de sus mujeres.
10. Llamamos a todas las concejalas de pueblos originarios de Chile, a participar de la Coordinación
Nacional de Concejalas de Pueblos Originarios que se constituye a partir de este primer seminario
taller.
11. Agradecemos a las instituciones que posibilitan esta coordinación en forma permanente.
Especialmente al Programa de Género de la Fundación Felipe Herrera, la cual contó con el apoyo de
ONU Mujeres, Unión Europea, Fundación Ford y particularmente a la Municipalidad de San Juan de la
Costa, anfitriona de este seminario taller.
12. El próximo seminario taller se realizará en la primera quincena de abril de 2016, en Putre, región de
Arica y Parinacota.
Suscriben:
Lorena Ventura Vásquez, Concejala de la I. Municipalidad de Putre
Petrona Pastenes Vicentelo, Concejala de la I. Municipalidad de Ollagüe
Rosita Guzmán Sasmaya, Concejala de la I. Municipalidad de La Higuera.
Francisca Huirilef Barría, Concejala de la I. Municipalidad de Chol Chol
Beatriz Carinao Quintonahuel, Concejala de la I. Municipalidad de Curarrehue
María Cristina Epuante Llancafil, Concejala de la I. Municipalidad de Mariquina
Emilia Nuyado Ancpichun, Concejala de la I. Municipalidad de San Pablo
Teresa Maripan Muñoz, Concejala de la I. Municipalidad de San Juan de la Costa
María Prosperina Queupuan Cheuquean, Concejala de la I. Municipalidad de San Juan de la Costa
Elisa Uribe Guaquin, Concejala de la I. Municipalidad de Puqueldon
DECLARACION PÚBLICA DE RESPALDO AL INDH Y SU DIRECTORA
Taller de Coyuntura Indígena del Programa Política Indígena de la Fundación
Felipe Herrera
1. Las bancadas de los partidos UDI y RN han solicitado a la Cámara de Diputados la destitución de la
Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Esta solicitud dará lugar a la creación de una
comisión que emitirá un informe dentro de 15 días, el cual será votado después por la Sala de la Cámara. La
solicitud de destitución puede ser aprobada por mayoría simple y, en el caso de darle curso la Cámara,
dicha solicitud pasará a la Corte Suprema, cual es la institución que en definitiva decidirá sobre ella. El
fundamento de dicha solicitud consiste en que el INDH habría faltado a la objetividad al elaborar el
“Informe de Derecho Humanos para Estudiantes: Séptimo Básico a Cuarto Medio”, en el cual se sostiene
que "Las detenciones en las marchas han sido un elemento de represión que ha utilizado Carabineros para
evitar la reunión libre de personas que luchan por sus derechos" (pág. 71) y se indica que muchas
6
detenciones practicadas por carabineros han sido declaradas ilegales por carecer de pruebas que las
justifiquen. En un recuadro del informe se destaca la muerte de Manuel Gutiérrez el 25 de agosto de 2011,
quien murió producto de un disparo de un arma policial al estar observando una manifestación en una
población. Estas expresiones han sido calificadas por los jefes de bancada UDI y RN como un uso abusivo y
discriminatorio, de base ideológicamente sesgada del INDH, por parte de su directora, Lorena Fries.
2. Si bien todas las autoridades del país debieran poder ser hechas responsables por sus actuaciones, dicha
responsabilidad debe justificarse en el incumplimiento grave de los deberes que implica el cargo. En el
caso, el Informe de Derechos Humanos para Estudiantes sintetiza en una comunicación pedagógica para
jóvenes hechos establecidos en los informes anuales de la situación de los DD.HH. en Chile, que ha
elaborado el INDH entre 2010 y 2014. Estos informes se basan en la labor que realiza el INDH en
conformidad con el mandato de la Ley Nº 20.405 que lo creó en 2009, la cual establece, en su artículo 2º
que el objeto del instituto es “la promoción y protección de los derechos humanos de las personas en
Chile”, así como el numeral 1º del artículo 3º que manda que el instituto elabore informes anuales y su
numeral 9º que señala que le corresponde al instituto “realizar todo aquello que propenda a consolidar
una cultura de respeto a los derechos humanos en el país”.
3. El INDH bajo la conducción de Lorena Fries ha cumplido constantemente con su mandato legal, y en el caso
que se le reprocha a la Directora Fries, éste consiste precisamente en un buen ejemplo de cómo se ha dado
cumplimiento a las atribuciones del Instituto, difundiendo las principales visiones de los informes anuales a
los estudiantes, para contribuir a crear una cultura de respeto a los DD.HH.
4. Los abajo firmantes valoramos el rol que la Directora del INDH, Lorena Fries, ha realizado a cargo de dicha
institución, muy especialmente en la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas frente la
actuación de los funcionarios del Estado de diferentes gobiernos. Es destacable su labor realizada al
exponer y formular recomendaciones para corregir la violencia institucional en contra de los indígenas, las
vulneraciones al derecho de consulta indígena que establece el Convenio 169, así como las vulneraciones a
los derechos de las mujeres y niños indígenas. En repetidas ocasiones, la Directora Lorena Fries ha
manifestado que Chile está en deuda con sus pueblos indígenas, en cuanto al respeto y cumplimiento de
sus derechos fundamentales, tanto a nivel individual y como a nivel de pueblos. En este sentido, nos parece
que la Directora Lorena Fries, antes que un cuestionamiento merece un reconocimiento como referente
moral dentro del panorama de crisis institucional y corrupción política que está viviendo actualmente
nuestro país.
5. El control de la función policial por parte de la sociedad y otros organismos del Estado es crítico para el
Estado de Derecho, para que la fuerza pública se aplique con la orientación de proteger los derechos de las
personas y no de vulnerarlos. El rol de INDH es fundamental para ello. El requerimiento busca amedrentar
al INDH y su directora, limitando su independencia y pretendiendo que se subordine a las otras
instituciones del Estado. Se quiere que el instituto no ejerza su rol de custodia de los derechos humanos
frente a los poderes estatales.
6. Por lo anterior, rechazamos categóricamente el requerimiento de las bancadas de RN y la UDI, y
respaldamos la labor de INDH y su Directora, doña Lorena Fries, esperando que continúe con su excelente
labor defendiendo los derechos de todas las personas de este país, incluyendo los derechos de los pueblos
indígenas.
Santiago, 17 de Abril de 2015
Programa Política Indígena de la Fundación Felipe Herrera Lane
Fundación Chile 21
7
Mapuche Autónomos de Paillaco
Osvaldo Panguilef, Werken Comunidad Rupumeika
Sergio Catrilaf, Werken Lof Mokopulli
Mapuches ocuparon oficinas de Eléctrica Pilmaiquén, en cuyo directorio
figuran dos cerebros de la privatización del sector eléctrico en Chile
El Ciudadano, 20 de Abril de 2015
Hernán Büchi Buc y Bruno Philippi Irarrázaval, dos personajes clave en la
privatización del sector eléctrico en Chile, vuelven a aparecer en la
escena nacional. Esto, porque hoy una veintena mapuches williche
llegaron hasta la comuna de Las Condes para ocupar las oficinas de
Empresa Eléctrica Pilmaiquén, en cuyo directorio figuran,
respectivamente, el ex ministro de Hacienda (1985-1989) y el ex
secretario de la Comisión de Energía (1970-1984).
La manifestación ocurrió porque los originarios reclaman que hay
significados culturales, religiosos y espirituales que se ven amenazados
por tres proyectos eléctricos, de la compañía mencionada, en el río Pilmaiquén: las centrales Rucatayo, Los
Lagos y Osorno. Los indígenas usan continuamente un complejo sagrado compuesto por espacios ceremoniales
ancestrales, el río Pilmaiquén y dos cementerios (uno inmemorial y otro en uso), en cuyos territorios habitan
entidades tutelares, entre ellas una muy especial denominada Kintuante.
El conflicto entre la eléctrica y las comunidades mapuche williche data
desde 2006, año en que la compañía recibió la aprobación ambiental
del proyecto Rucatayo (que está en operación), luego, en 2009, hubo
luz verde para el proyecto central Los Lagos y para la Osorno, cuyas
iniciativas están desarrollándose en territorio mapuche williche. Tras
un par de horas los mapuches, provenientes de las comunas de
Puyehue, Región de Los Lagos, y Río Bueno, Región de Los Ríos, fueron
desalojados de las dependencias del directorio de la firma.
Cabe recordar que Büchi, en 1982, fue presidente de ENDESA
acompañado de Julio Ponce Lerou como vicepresidente, y que bajo su dirigencia la eléctrica se dividió en
filiales, cuya acción significó el paso previo a la privatización de la compañía mientras Büchi era ministro de
Hacienda. Respecto de Philippi, éste era asesor de Büchi cuando lideraba Hacienda. También, desde 1990, fue
presidente de la privatizada Chilgener, hoy llamada AES Gener. Además ha sido miembro del directorio de
firmas ligadas al sector eléctrico a nivel internacional.
Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/20/159525/mapuches-ocuparon-oficinas-de-electrica-pilmaiquen-encuyo-directorio-figuran-dos-cerebros-de-la-privatizacion-del-sector-electrico-en-chile/
8
Nace Centro de Estudios Mapuche Rümtun
uchileindigena.cl, 22 de Abril de 2015
El pasado viernes 17 de abril en la Casa de la Ciudadanía
Montecarmelo, se realizó el lanzamiento del Centro de Estudios
Mapuche Rümtun, conformado por profesionales y académicos y
académicas mapuche.
A través del foro panel: “Autonomía, poder constituyente y pacto por
la democracia. Desafíos para el movimiento mapuche en Chile”, el
pasado viernes 17 de abril en la Casa de la Ciudadanía Montecarmelo, se lanzó el Centro de Estudios Mapuche
Rümtun (pensar profundo), conformado por profesionales y académicos y académicas mapuche.
En la ocasión participaron del debate, el presidente del nuevo centro Rümtun, José Marimán, el historiador
Fernando Pairican y el escritor, periodista y político, Esteban Valenzuela, quienes expusieron sus reflexiones de
la problemática.
“Hay pocas propuestas para concretar la autodeterminación. Se requiere movimiento, fuerza y subversión”.
“Salir a debatir, son necesarios los datos duros… coaptación de estructuras, hay que formar cuadros, hay que
apoyar a movimientos políticos que apoyen a los mapuches”, fue una de las tantas reflexiones de Valenzuela.
Por su parte, el Magíster en Historia de América, Fernando Pairican expuso: “La sociedad chilena tiene que
tomar en serio la cuestión mapuche, hay que generar una gran transformación cultural, política y social”.
“A la política no le interesa el tema mapuche. Hay que pensar a largo plazo, a unos 50 años más. Hay que
avanzar en varios frentes, para generar un nuevo trato. La actuación de Estado de Chile en los últimos años es
cortoplacista y coyuntural, no hay una planificación, no hay un proyecto, no hay una idea de cómo llevarlo a
cabo. Hay que visualizar los conflictos étnicos, porque si no terminan cayendo en el fundamentalismo”, agregó
el historiador.
“El Mercurio continúa siendo como el año 1999, pero con racismo del siglo XIX, tiene que haber un cambio en
la prensa. Hay que partir con cuestiones simbólicas por parte del Estado, como la liberación de los presos
políticos, una desmilitarización real, un reparo simbólico y un perdón público por los muertos mapuche en
democracia: como Alex Lemún, Jaime Mendoza Collio, y Matías Catrileo”, reflexionó Pairicán.
Finalmente José Marimán analizó: “Hay una política indígena de ficción, lo que se viene pronto es un ministerio
de las culturas, una hipotética representación en el parlamento y un consejo de los pueblo”. “No vela por el
bien común (ministerio), sino de los que están ahí adentro”. Asimismo analizó en detalle las organizaciones
mapuches.
“La política es dispersa y compleja. El ministerio que no tiene una función representativa, en un aparato de
gobierno y no representa políticamente ¿de qué sirve si al final no corta ni pincha?”, quien además finalizó
diciendo que se atreve a decir que lo que hace falta es una Reforma Agraria, concluyó el cientista político
y además presidente del Centro de Estudios Mapuche Rümtun.
Luego del foro-panel, y de las preguntas del público asistente, se dio paso a un cóctel de finalización de la
actividad.
Cabe destacar que Rümtun es un centro de estudios conformado por profesionales y académicos mapuche,
interesados en generar espacios de reflexión en torno a temáticas de derechos colectivos, especialmente
9
políticos, teniendo como horizonte la autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas.
Fuente:
http://www.uchileindigena.cl/nace-centro-de-estudios-mapuche-rumtun/
10
Derechos indígenas
Nueva Constitución en Chile a través de Asamblea Constituyente: Estado
Plurinacional e Intercultural como base de relación en la diversidad. *
Por María Prosperina Queupuan Cheuquian
**
Una Constitución debe contemplar ante todo, la inclusión de sus pueblos, debe visibilizar a sus pueblos,
pueblos que han vivido de tiempos inmemoriales, desde tiempos ancestrales, recién ahí estamos hablando de
derechos.
Una de las organizaciones que se planteó para una nueva Constitución a través de asamblea constituyente fue
la Identidad Territorial Lafkenche en el año 2006 en el Primer Congreso Lafkenche llevado a cabo en la ciudad
de Valdivia, hoy región de Los Ríos.
Los mapuches creemos y estamos convencidos que es urgente formular una Nueva Constitución para Chile,
porque sería una construcción de una nueva forma de convivencia de los pueblos, basada en nuestros
derechos y en el reconocimiento de nuestro Itrofil Mongen, en nuestro Filmapu o en el Küme mongen. Estos
conceptos son los orientadores de nuestra existencia, esta visión indígena se basa en una filosofía de
restaurativa, sustentada en los valores de reciprocidad, solidaridad, equilibrio, sostenibilidad, intercambio y
colectividad, en el respeto por los antepasados, pero así mismo es progresivo, incluye sistemas sociales,
culturales, políticos y espirituales, con visión de derechos colectivos, para el buen vivir. Una Nueva Constitución
debe reconocer la preexistencia de los Pueblos Originarios y establecerse sobre la base política y jurídica de un
Estado Plurinacional e Intercultural, como una nueva forma de relacionarnos en la diversidad.
¿POR QUÉ UNA NUEVA CONSTITUCIÓN?
Desde nuestra perspectiva, Chile requiere con urgencia una Nueva Constitución, porque la aún vigente
corresponde a una herencia de la Dictadura Militar, impuesta por la fuerza a toda la sociedad chilena, sobre la
base de un Estado Uninacional que privilegia los intereses privados de una clase en particular, por sobre los
derechos colectivos, lo que se contrapone a la cosmovisión de nuestros Pueblos Originarios.
En segundo lugar, desde una mirada retrospectiva, la actual Constitución Política de Chile, así como las
anteriores, ha sido resultado de un proceso de invasión, colonización y chilenización, al que hemos sido
sometidos como pueblos, imponiéndonos políticas y programas estatales que han buscado permanentemente
determinar cómo debemos ser, y al que hemos opuesto resistencia por más de 130 años.
En los últimos tiempos nos han invitado a una supuesta democracia, nos han hablado de “multiculturalismo”,
un concepto en desuso y vacío, porque sólo reconoce aspectos culturales propios del folclor. Por tal razón,
rechazamos ser parte de una sociedad multicultural. Llamamos a la construcción de una sociedad que asuma
su Plurinacionalidad, desde la diversidad colectiva de los pueblos, una democracia entre pueblos (no entre
*
Ponencia presentada en la Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Concejalas Indígenas de Chile, el 22 de Abril
de 2015, en Bahía Mansa, Comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos.
**
Asistente Social, Concejala Williche de la I. Municipalidad de San Juan de La Costa, Coordinadora de Género Fundación
Felipe Herrera Lane, Profesional de Apoyo a los Programas de Seguridad y Oportunidades FOSIS -OSORNO, Región de Los
Lagos.
11
ciudadanos), en donde reconozcamos la riqueza de nuestras similitudes y diferencias, lo que es la base de en
una verdadera relación Intercultural.
En este planteamiento no tienen cabida las promesas de reconocimiento de los Pueblos Originarios en la actual
Constitución. Tampoco la propuesta de una Nueva Constitución, a partir del Congreso Nacional, puesto que
nuevamente será la institucionalidad quien decidirá las reglas del juego, bajo la misma lógica conocida. Menos
aún, otorgamos espacio a la idea de hacer “reformas constitucionales”, que pretenden continuar maquillando
los vicios existentes.
Valoramos a quienes propongan una Nueva Constitución, pero a través de una Asamblea Constituyente, que
efectivamente nos conduzca a la conformación de un Estado Plurinacional e Intercultural. Creemos firmemente
que este es el marco institucional necesario para comenzar un proceso de reconocimiento de nuestras
particularidades, de nuestro potencial como pueblo y de nuestras propias formas de desarrollo, nosotros
decimos desarrollo con cultura, Cualquier “Política Indígena” fuera de este planteamiento, seguirá siendo más
de lo mismo.
La base de nuestros pueblos es la dualidad y en esto nos perdemos, los principios de nuestras vidas nos deben
conducir a proponer y exigir el derecho que tiene todo ser viviente. Nuestros planes de vida son colectivos, son
asociativos. Aquí estamos llamados todos, cada uno o una debe de ser parte para compartir una vida mejor,
convivir en armonía, y en esto yo quiero ser parte.
Mujer y Poder: La pertinencia cultural en políticas locales *
Rosario Carmona Yost**
Producto de los procesos de democratización y descentralización del Estado (Assies, 2003; Delamaza, 2005) de
la mano a la denominada “Emergencia Indígena” (Bengoa, 2000), diversos representantes de pueblos indígenas
han podido acceder a puesto de representación políticas (Espinosa, 2003: Espinoza, 2011), en Chile, sobre todo
a través de los gobiernos locales.
Si analizamos los procesos políticos de los Pueblos Indígenas en América Latina, resulta innegable la relevancia
que han tenido las prácticas de carácter cultural y ancestral, muchas de ellas inscritas entre lo cotidiano, lo
culinario y lo visual, y llevadas a cabo en gran medida por mujeres. Y si la relación entre la cultura y la política, a
simple vista, se nos presenta innegable, podemos por lo menos intuir la importancia de quienes han sido las
encargadas de tender este puente por medio de la transmisión de estos saberes y las labores cotidianas. Es
precisamente ahí, en el cruce entre el resguardo de las tradiciones culturales y este oficio de lo que se
comprende como lo femenino, desde donde muchas mujeres indígenas han erigido un progresivo
posicionamiento político, de ellas y de sus pueblos.
*
Ponencia presentada en la Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Concejalas Indígenas de Chile, el 22 de
Abril de 2015, en Bahía Mansa, Comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos.
**
Magister en Artes Visuales, Universidad de Chile y Magister en Antropología, Universidad Academia de
Humanismo Cristiano, Investigadora del Núcleo de Estudios Étnicos de la UAHC y Asistente de investigación del
Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (ICIIS) y del FONDECYT
12
A pesar de que la bibliografía con respecto al empoderamiento político de la mujer indígena en América Latina
es escasa, es posible encontrar una serie de relatos e historias de vida, que dan cuenta de una serie de
coincidencias respecto a las trayectorias y nos hablan de las conductas discriminatorias incrustadas en nuestras
sociedades. Relaciones de poder que, justamente, se construyen y afirman por medio de los roles que les son
impuestos.
En cada país, las condiciones de los procesos políticos llevados a cabo por los Pueblos Indígenas se inscriben en
los contextos particulares, por lo tanto la incidencia de la labor de las mujeres está delimitada también por las
condiciones específicas que propician –o limitan– su participación política. Acorde a lo anterior, no es mi
intención generalizar, sino más bien identificar aquellos puntos de conexión que permiten reconocer
escenarios similares para poder contribuir a una discusión más profunda y, con ella, a la generación de mayor
información, no solo con el objeto de avanzar hacia un escenario más favorable para la participación efectiva
de las mujeres indígenas y sus pueblos, sino también hacia sociedades menos desiguales. Y para esto resulta
clave la voz de estas mujeres, sus percepciones.
Mujer e indígena, una combinación difícil en América Latina, que la mayoría de las veces además conlleva una
condición de pobreza a la cual los indígenas han sido empujados desde la colonia y la conformación de los
Estados-nación. Muchas mujeres indígenas padecen esta triple discriminación tras la cual aparecen una serie
de situaciones muy difíciles de sortear, tales como la violencia física y de subestimación social, desprendidas de
las relaciones de género; las descalificaciones históricas ejercidas hacia los Pueblos Indígenas que han
delineado los marcos normativos y legales de los Estados desde una perspectiva etnocéntrica que limita la
inclusión y participación política efectiva de los representantes de Pueblos Indígenas; y la marginalidad que
trae consigo la pobreza, a través de la exclusión de los sistemas educativos y de formación, la precarización,
demandas horarias y de movilización de los trabajos que realizan, la ausencia de conocimiento de sus
derechos, el hecho de que la propiedad de la tierra y el agua se encuentren generalmente en manos de
hombres, e incluso, los gastos que muchas veces las organizaciones demandan.
Así y todo, diversas mujeres indígenas silenciosamente han tejido un espacio desde sus casas y entre sus
comunidades, a través de aquellas labores que si bien se consideran nimias, son imprescindibles. Desde estos
roles, muchas mujeres indígenas han logrado fortalecer sus organizaciones, construyendo espacios de
encuentro, discusión y posicionamiento político de mayor alcance que las han posicionado como actores clave
dentro de sus comunidades, llegando muchas veces a ser impulsadas a ocupar cargos de nivel político, ya sea
como dirigentas o en instancias institucionales. En ese caso, se observa un hecho muy interesante, la
participación política de las mujeres indígenas se debe más a mecanismos legítimos que legales, es decir, más
al apoyo de sus propias bases que al que le puedan prestar las instituciones. Esto es observable tanto en
escenarios rurales como urbanos.
Sin embargo, en esta nueva tarea política, muchas mujeres se han visto en la necesidad de conjugar, por un
lado, los roles que mantienen en sus comunidades en cuanto mujeres, madres y esposas, y por otro, los que
demandan los diversos sistemas políticos y sociales en los que se inscriben, tales como los sistemas
tradicionales indígenas, el mundo laboral, y en algunos casos, los de participación institucional en las
estructuras político administrativas del Estado (PNUD, 2010). Esto determina que las mujeres indígenas pasen a
configurar, inclusive, un sector de interés para los partidos políticos, muchas veces en términos clientelares,
por situaciones coyunturales o de provecho en periodos de campaña, reconfigurando los discursos de género al
incluir la variable étnica. Sin embargo, esta inclusión no se ha considerado relevante dentro de las estructuras
partidarias, pues no se han hecho esfuerzos para hacerla visible, ni para abrir o promover espacios de efectiva
participación. Los partidos no presentan propuestas específicas para promover la militancia activa y la
participación de las mujeres indígenas como candidatas, dirigentes, o siquiera como votantes. Aunque ya en
ciertas comunas de Chile se reconoce que la participación política de actores indígenas va en aumento, así
como su respaldo en las comunidades. Comunas emblemáticas acá en el sur resultan ser Tirúa, Curarrehue y
13
Puerto Saavedra, donde la gente de las comunidades tiene conciencia respecto a la importancia y orgullos que
significa que los represente alguien de su propio pueblo.
Algunos estudios señalan que la participación de mujeres indígenas en la política partidista se materializa en
instancias menores, microlocales (PNUD, 2010). Los partidos políticos no se vinculan a los marcos de derecho
consuetudinario de los pueblos indígenas y muestran poco interés hacia sus prioridades políticas. En los casos
de Bolivia, Ecuador y Guatemala, algunos partidos políticos han incluido mujeres dentro de sus dirigencias y
postulaciones de alto nivel, sin embargo, la participación femenina indígena sigue siendo minoritaria,
coyuntural y personalizada, es decir, no representa una estrategia explícita de inclusión. Por lo tanto, se
requiere que los partidos políticos promuevan acciones y compromisos para registrar y promover dentro de sus
institutos, la participación indígena en general, y de las mujeres especialmente.
No obstante, se puede observar cómo muchas dirigentas indígenas se apropian de las plataformas que las
instituciones y los partidos les entregan para sobrepasar sus límites y posicionar las demandas de sus pueblos.
Sin embargo, a partir de las experiencias políticas de mujeres indígenas en América Latina se observan dos
niveles de apreciación: 1, que al optar por negociar dentro de los marcos del Estado se deben pagar altos
costos personales –muchas mujeres con cargos políticos son abandonadas por sus maridos producto de que
estos consideran que desatienden sus labores–; y 2, que el mundo político es un espacio difícil, altamente
masculinizado y que a priori las subestima. Es decir, que además de sortear los obstáculos que implica el no
tener un apoyo en el espacio familiar, al acceder a espacios institucionales estas mujeres padecen la
subestimación de los hombres, por ser mujeres, y la subestimación del sistema, por ser indígenas. Debido a
esto, su labor política, respaldada y promovida por sus comunidades, muchas veces se ve limitada, pudiendo
generar desilusión entre esta. Un caso excepcional es el de Bolivia en donde, producto de su Constitución
Plurinacional, muchos de los municipios son liderados por indígenas. En este país se promueve la participación
de las mujeres en los municipios a través de un marco jurídico y normativo que busca poner en práctica un
modelo de desarrollo desde abajo. Esto a través de diversas leyes, tales como la Ley de Participación popular, la
Ley de descentralización administrativa, la Ley de reformas y complementación al código electoral, la Ley de
cuotas, la Ley de partidos políticos, la Ley de Municipalidades, la Ley del diálogo Nacional y la Ley de
agrupaciones ciudadanas y Pueblos Indígenas. Así y todo, no obstante a este apoyo institucional y legal, las
mujeres siguen considerando ser discriminadas por sus pares hombres al momento de acceder a los cargos
(Suárez y Sánchez, 2007). Esta subestimación ha determinado que muchas veces las mujeres indígenas deban
congeniar, por un lado, entre los derechos de los sistemas tradicionales y los institucionales, y, por otro, los
derechos individuales y los derechos de sus pueblos. La experiencia observada en este país nos muestra que un
gran número de mujeres, obteniendo un importante apoyo de sus comunidades para ingresar a la política
tradicional y a los gobiernos locales, pasan a ser discriminadas, abandonadas y altamente exigidas, por lo que
varias deciden volver a sus comunidades y desde ahí retomar su lucha.
Sin embargo, algo que vale la pena considerar, así como en Bolivia y América Latina, en Chile los cargos
políticos institucionales relacionados con el sector indígena de la población son en gran medida ocupados por
mujeres indígenas, hecho que no se condice con la política o el sistema laboral tradicional, donde precisamente
las mujeres ocupan menos cargos. Esta proporción atípica nos da cuenta del trabajo forjado por estas mujeres,
quienes no solo han hecho de la adversidad un motor para su lucha a nombre de los Pueblos Indígenas de la
región, sino que también han dotado de voz el silencio de su día a día, posicionándolo en los sistemas políticos
que, a simple vista, no las ven.
Si bien sabemos que abordar estas limitantes requiere de una postura y soluciones de tipo político, no
debemos desmerecer el rol que las políticas públicas puedan jugar al momento de proponernos como país
construir una sociedad más democrática, en donde los pueblos indígenas y sus mujeres, cuenten con los
espacios y apoyo para representarse. Las políticas públicas son el elemento clave en el diseño de cualquier
proceso planificador, sin embargo, cuando el Estado chileno ha invertido socialmente, lo ha hecho de un modo
14
que se caracteriza por un fuerte verticalismo y etnocentrismo y pareciera que su intencionalidad no es mejorar
una situación de desmedro social, económico o cultural sino más bien, mantener bajo control las variables de
mayor explosividad social. Técnicamente hablando, consecuentemente, estas políticas no resultan como las
más adecuadas. En este caso, se hace necesaria una revisión a los sistemas de planificación nacional, muchas
veces distantes a las realidades locales y sordas a las demandas y modificaciones que surgen durante la
implementación de las políticas públicas y programas sociales. Por muy normadas que vengan desde el sector
central, las políticas siempre padecerán modificaciones acordes a los contextos específicos en que son
implementadas.
Concretamente, en Chile no existen políticas específicas para la mujer indígena. No hay programas que
promuevan los derechos y la no discriminación de las mujeres indígenas, no hay programas de capacitación
para las mujeres indígenas, ni sedes comunitarias. No hay políticas públicas regionales destinadas a las mujeres
indígenas, así como no hay financiamiento para programas hacia la mujer indígena urbana. Esto producto a que
ni el SERNAM, ni CONADI, organismos que se deberían coordinar para focalizarse en este sector, no suelen
considerar sus especificidades culturales ni de género. Resulta necesario revertir esta situación, ya que para
muchas personas las políticas públicas son precisamente la cara visible del Estado (De la Maza, 2007) y por lo
tanto, el medio que se tiene para participar. Por tanto, se deben diseñar políticas específicas para la mujer
indígena pero, por sobre todo, considerando su cultura, sus voces y demandas sociales, y no solo
traduciéndolas en procedimientos de toma de decisión, como ha sido recurrente, sino que en decisiones
reales. Para esto, fundamental es el apoyo al proceso formativo de estas mujeres, primero, saltando la brecha
educacional –las mujeres indígenas en sectores rurales mantienen el porcentaje más alto de analfabetismo-,
segundo, realizando capacitaciones y fortalecimiento de las dirigencias, y tercero, fomentando la participación
y el respaldo a la asociatividad. Muchos programas sociales implican la organización de mujeres pero bajo fines
muchas veces instrumentales y efímeros, esto no solo produce fragmentación de los grupos, sino que también
desilusión de los alcances que esta asociatividad pueda tener.
Para concretar políticas públicas que propicien la participación efectiva de las mujeres indígenas se requiere de
esfuerzos por parte de toda la sociedad. Entre estos, se requiere una postura política del Estado que tienda a
disminuir las discriminaciones cruzadas que las afectan. También una postura técnica que contemple y se
focalice en su pertinencia cultural. Es necesario el fortalecimiento de la identidad de la mujer indígena y sus
capacidades por medio de programas de deportes, salud, educación, diversidad cultural, etc. El incentivo y la
puesta en valor de sus iniciativas, contribuyendo al fortalecimiento de las organizaciones, la participación
política, la gestión de demanda social y de género, con el fin de promover la participación informada de las
mujeres indígenas en el ámbito municipal, local, regional y nacional. Así como también la mejora de las
condiciones laborales a través de políticas de empleo y reversión de la baja calificación de mano de obra, las
mujeres indígenas siguen recibiendo los ingresos más bajos y en sectores rurales mantienen altos índices de
desempleo. Una reestructuración de la política feminista que verdaderamente vuelva los ojos a realidades y
mujeres diversas. Una profunda reflexión sobre la transversalidad que, como todo sector social, las mujeres
indígenas representan para así lograr una real coordinación entre ministerios, especialmente, los de educación,
desarrollo social, y los futuros ministerios de las culturas de la mujer y de asuntos indígenas. Mejorar los
procesos de difusión para acortar las barreras de comunicación y permitir que la información llegue a sectores
que suelen quedar marginados de las instituciones. También se requieren capacitaciones para los operadores y
funcionarios de estas políticas, que muchas pueden tener realmente buenas intenciones, pero no alcanzan a
dimensionar las estructuras que afectan a las sociedades indígenas y sus mujeres y además se ven limitados
por los lineamientos del Estado, que siempre defenderá la hegemonía de su poder. Para esto resulta
imprescindible la visibilización de las experiencias llevadas a cabo en los ámbitos locales y la puesta en valor de
los alcances de las gestiones de las mujeres indígenas -en esto la academia puede jugar un rol fundamental-, la
valoración e incorporación de los saberes, conocimientos y cosmovisiones indígenas, así como la revisión de
documentos que ya han avanzado en estas materias, como la declaración de las Mujeres Indígenas del Mundo
en Beijing de 1995.+
15
Exponiendo brevemente estas recomendaciones hacia todos los sectores involucrados, doy paso a iniciar en
conjunto el trabajo que realizaremos estos días. Estas reflexiones nos dan cuenta de la necesidad de abordar
socialmente este asunto, la lucha de las mujeres indígenas de este país es una lucha colectiva, pero no solo por
los derechos y la cultura de sus pueblos, tampoco no solo por la reivindicación de sus derechos como mujeres e
indígenas, sino que es una lucha por aquella sociedad democrática que, lamentablemente, las políticas públicas
aún no han podido concretar.
Referencias
Assies, W. (2003). “La descentralización en perspectiva”, en Willem Assies (ed.) Gobiernos locales y reforma del
Estado en América Latina. México: Colmich.
Bengoa, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Santiago: Fondo de Cultura Económica.
PNUD (2010). Diagnóstico de la Participación Política y Liderazgo de Mujeres Indígenas en América Latina.
México
De La Maza, F. (2007). Política social para indígenas. Un análisis desde la perspectiva de la construcción del
Estado y la interacción local, Panguipulli (1990-2005), Chile. Tesis de Doctorado en Antropología. México:
Ciesas, D.F.
Delamaza, G. (2005). Tan Lejos tan cerca. Políticas públicas y sociedad civil en Chile. Santiago: Lom Ediciones.
Espinosa, María Fernanda (2003) “Descentralización, poderes locales indígenas y manejo de recursos naturales
en el Ecuador” En Willem Assies (ed.) Gobiernos locales y reforma del Estado en América Latina. México:
Colmich.
Espinoza, Claudio (2011) Mapuches y Poder Local, Transformaciones en el escenario político de
Tirúa (1992-200), Chile. Tesis de Doctorado en Antropología. México: Ciesas, D.F.
Suárez, E. y Sánchez, R. (2007). Mujeres en el municipio: participación política de concejalas de Cochabamba.
La Paz: CESU; DIC y T-UMSS; Fundación PIEB.
Autoridad mapuche: Hay una campaña del Estado en contra el Instituto de
Derechos Humanos y su Directora
El Ciudadano, 14 de Abril de 2015, 19:04
Alberto Curamil Millanao werkén (mensajero, portavoz, en lengua
mapuche; autoridad tradicional mapuche), de la Alianza Territorial
Mapuche indica que hay una “evidente campaña comunicacional
contra los informes del INDH y su directora”, Lorena Fríes, lo que
demuestra “la regresión autoritaria de los estados en el siglo XXI”.
Comunicado textual.
Comunicado
1.-La evidente campaña comunicacional contra los informes del INDH y su directora demuestran la regresión
16
autoritaria de los estados en el siglo XXI, así como la difusa moralidad de quienes actúan de voceros de esa
campaña, entre ellos el propio ministro del interior chileno Rodrigo Peñailillo, Mahmud Aleuy y José Viera
Gallo entre otros personajes. En medio de la mayor y develada promiscuidad de la clase dirigente chilena
imponen una discusión distractora, con el objeto de que la ignorancia social instalada por el sistema formativocomunicacional asuma la dilución del concepto central de derechos humanos y su origen anterior y superior al
de Estado.
2.-Los derechos humanos son instrumentos cuyo rol principal es emplazar al estado frente al ejercicio abusivo
del poder. Para que la sociedad en su conjunto asuma esta doctrina es necesario que la conozca. Cabe
preguntarse dónde están los planes para la instalación de una cultura de derechos humanos tan anunciada en
cada discurso desde 1980. También genera dudas el que no exista ninguna reacción del poder cuando los
policías denuncian por los atentados a sus derechos al interior de su propia institución. Llama la atención el
estilo deliberante de la jefatura de carabineros frente a las evaluaciones del organismo estatal sobre DD.HH.
Quienes conocemos el actuar policial no podemos sorprendernos por las palabras de quienes disparan por la
espalda y luego inventan supuestas agresiones. Sin embargo nos llama la atención la liviandad con que los
gerentes políticos contradicen sus aparentes principios y discursos.
3.-Como ha señalado el propio Peñailillo, son casi 60 mil personas los carabineros en todo el país, con tareas
represivas y algunas de limpieza de imagen en las catástrofes, generadas nuevamente por la irresponsabilidad
de la clase dirigente respecto de los ritmos del ecosistema. Todas las policías del mundo concentran la violencia
de estado, la que teóricamente les fue entregada por la soberanía popular. Por tanto su rol es eminentemente
represivo y con ello todos los males son posibles. A diferencia de lo que dice el subsecretario del Interior, los
millones de personas que nos hemos manifestado alguna vez sabemos que no existen derechos cuando el
represor puede anularlos. Todos sabemos que las sanciones versus las denuncias son mínimas, difíciles y a
veces irrelevantes frente al delito policial.
4.-No creemos que esta declaración sea leída ni publicada por los poderosos. En ella solo compartimos la
denuncia ante la comunidad local e internacional, en Chile se prefiere hablar de la redacción de los informes de
DDHH en vez de bajar los índices de atentados a estos, junto con expresar nuestro indignado saludo a cada uno
de los dolorosos “casos puntuales” de Aleuy, al torturado con golpes hasta la inconciencia, a la estudiante
manoseada, al fotógrafo que perdió un ojo, al peñi baleado, a la anciana arrastrada, los niños y niñas víctimas y
al siempre presente espíritu de los asesinados.
5.-Destacamos el papel del INDH como una de las legítimas y escasas instancias que ha develado y denunciado
la declarada animadversión policial contra quienes participamos de la protesta social en general y mapuche en
particular.
ALBERTO CURAMIL MILLANAO
WERKEN ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
QUERELLA CAUSA ROL nº 6632-2014 por torturas de Carabineros, en proceso, Juzgado de Garantía de
Temuco.
Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/14/158422/autoridad-mapuche-hay-una-campana-del-estado-en-contrael-instituto-de-derechos-humanos-y-su-directora/
17
Consulta revela necesidad de investigar para reconocer a Tehuelches como
pueblo originario
El Ciudadano, 16 de Abril de 2015,·22:04
Oficialmente son solo 9 los pueblos o etnias que reconoce el estado
chileno. Estos son aymara, quechua, atacameño o licanantay, diaguita,
mapuche, rapa nui, kawésqar, yagán y colla. Esta realidad oficial,
sesgada, era justamente una de las motivaciones fundamentales para
desarrollar la consulta indígena con el fin de poder hacer un
diagnóstico más acucioso de la realidad de los pueblos originarios del
país.
Sin lugar a duda una labor que recién se inicia pero que permitió al
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, obtener importantes resultados tendientes a mejorar el
proyecto de ley que lo transformará y validará como ministerio.La primera medida que se recogió tras el
período de consulta que se inició en septiembre de 2014 fue la modificación del nombre de la futura cartera de
“Ministerio de la Cultura” a “Ministerio de Las Culturas”, pluralidad que más allá de ser un mero cambio
sintáctico implica el reconocimiento de la multiculturalidad presente en nuestro Chile.
En nuestra región la participación en esta consulta fue relevante; solo se restaron las comunidades indígenas
de la capital regional, Coyhaique, según lo señaló Carolina Rojas directora del Consejo de la Cultura y las Artes.
“La desconfianza es muy difícil de trabajar cuando la historia invita a desconfiar. Son muchos años de distancia
entre el Estado y el mundo de los pueblos originarios. El resultado de la consulta, de cómo se realizó y como se
cerró es una muestra que sí es posible generar este diálogo”.
Situación actual del pueblo tehuelche y sus descendientes
En la región la gran mayoría de los consultados se identificó como miembros de la cultura Mapuche-Huilliche
pero en los 7 meses de consulta se logró también reconocer la importancia de oficializar o visibilizar la
influencia del pueblo Tehuelche.
“Hoy en día los Tehuelches no están considerados dentro de los 9 pueblos originarios que se reconocen, esto
invitó al diálogo de las comunidades en nuestra región. Hay que sentarse a trabajar e investigar, porque aquí
hay gente que se reconoce como descendiente de los Tehuelches. Esta consulta permitió poner estas temáticas
en el tapete, así como los Changos en el norte y otros pueblos que no están reconocidos”, precisó.
Durante la historia diversos han sido los investigadores que han destacado las características de este pueblo,
como por ejemplo el sacerdote José María Beauvoir quien en 1915 planteaba en su libro “Los Selknam:
Tradiciones, costumbres y lenguas” como los aborígenes de Tierra del Fuego podrían haber descendido de los
Patagones-Tehuelches.
“Es una necesidad instalada del punto de vista de la investigación y por supuesto de la mirada científica de las
Ciencias Sociales que inviten a trabajar restos arqueológicos, vestigios e historia que nos permita tener un
material que fundamente la necesidad de formalizar el reconocimiento”.
Desde el CNCA esperan que 2 instancias que ya comienzan a tener forma en la región colaboren con esta
misión, la creación de la universidad y el museo regional, instituciones que tendrán dentro de sus labores,
rescatar el patrimonio material e inmaterial de nuestra región y así visibilizar esta parte de nuestra historia que
habla de este grupo cultural que se instaló en la región y probablemente colaboró a la formación de otros
18
pueblos que sí estan reconocidos.
Conclusiones de la consulta a nivel nacional
La consulta estuvo regida por el marco que establece la Organización Internacional del Trabajo en el convenio,
169, tratado internacional que busca reconocer los derechos de los pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes.
Los resultados son de carácter vinculante, es decir tienen que estar presentes en la indicación sustitutiva al
proyecto que crea el Ministerio de Cultura. En total son 14 puntos los que se inician por la modificación del
nombre de la cartera. Además se incluye el compromiso estatal de reconocer a los pueblos pre-existentes,
valorar y respetar a las autoridades indigenas y sus decisiones, incluir el concepto de “patrimonio cultural
indígena” y hacer parte del sistema educativo los componentes culturales de las diversas etnias.
Los representantes de los 9 pueblos valoraron la instancia y las conclusiones obtenidas en este prolongado
trabajo. Uno de los voceros del pueblo mapuche, Incheta Curinao Piñei, expresó“a mi corta edad (24), fui capaz
de plasmar la ideología y el sentir del pueblo mapuche. Los lonkos, las machis, todos los peñis y lamien que
estaban acá pudieron escucharme y me dieron la confianza para que yo los pudiera representar. Lo que
trabajamos en el diálogo interno del pueblo mapuche fue plasmado y nos vamos felices y contentos”.
Mientras que Leticia Caro, la delegada de los pueblos kawésqar y yagán autoconvocados, manifestó la
necesidad de que los acuerdos sean reconocidos por los parlamentarios.“Lo más importante es que lo que está
plasmado en el documento sea acogido por el Congreso Nacional. La idea es el rescate cultural ya que somos
etnias en vías de extinción”.
En total participaron representantes de las 1.653 instituciones indígenas reconocidas en el país por lo que las
conclusiones de la consulta serían representativas y desde el punto de vista de la Ministra de Cultura Claudia
Barattini sería la base para seguir avanzando en los procesos de reconocimiento e inclusión
“Si bien el proceso de consulta ya ha concluido, no podemos hablar de un trabajo terminado, pues sabemos
que la participación de los representantes de las comunidades y organizaciones de pueblos originarios ha
trazado un camino que recién comienza. Lo hemos visto hoy, lo que viene en el futuro inmediato será
demandante, pero sus frutos tendrán el potencial de beneficiar a generaciones por venir”, indicó la Ministra.
Ausencia de Conadi en la región de Aysén
Resulta paradójico que a pesar de ocupar la tercera posición en cuanto a cantidad de organizaciones indígenas
registradas, en la región de Aysén no existe presencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo Indígena,
Conadi. Dependemos administrativamente de la oficina de Osorno y situaciones como estas fueron tomadas en
cuenta por la consulta del CNCA que entre sus conclusiones determinó la necesidad de crear una nueva
institucionalidad representada por el Consejo Pueblos Originales con presencia en todas las regiones chilenas.
Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/16/158926/consulta-revela-necesidad-de-investigar-para-reconocer-atehuelches-como-pueblo-originario/
19
Aymaras denuncian que proyecto geotérmico viola sus derechos a tierra y
agua
El Ciudadano, 29 de Abril de 2015, 17:04
Organizaciones y representantes del pueblo aymara de la Región de
Arica y Parinacota denuncian irregularidades en las concesiones de
explotación de energía geotérmica que fueron concedidas a una
empresa que pretende explotar este recurso en más de 37 mil
hectáreas entre las comunas de Putre y Camarones. Los originarios
reclaman que sus derechos han sido violados porque nadie nunca
hubo un proceso de consulta previa, según lo que establece el
Convenio 169 de la OIT, y que además sus derechos de agua y tierras
indígenas fueron adquiridos con anterioridad a la concesión
geotérmica por los comuneros y comunidades de la etnia.
COMUNICADO TEXTUAL
Las Organizaciones y Comuneros Aymaras de la región de Arica y Parinacota, abajo firmantes han tomado
conocimiento de las Solicitudes de Concesiones Explotación de Energía Geotérmica de las Empresas Transmark
Chile II SpA y Empresa Nacional de Geotermia S.A. cuyos Proyectos de Inversión buscan intervenir territorios de
comunidades aymaras en las comunas de Putre, Camarones de la región de Arica Parinacota y la comuna de
Colchane región de Tarapacá y que se dan en el marco de la Ley 19.657 sobre Concesiones de Energía
Geotérmica promulgada en el año 2000. En relación a este hecho manifestamos lo siguiente.
a) Que estas solicitudes de Concesiones de Explotación de Energía Geotérmica responden a la Política Nacional
Energética que impulso la presidenta Sra. Michelle en su periodo presidencial 2006-2010, en donde en un
PROCESO IRREGULAR DE LICITACIÓN PUBLICA del año 2009-2010, se concedieron derechos exclusivos de
Concesión de Exploración de Energía Geotérmica a empresas nacionales y transnacionales en territorios
aymaras, estos derechos fueron entregados en esa época por el Ministerio de Minería a través de una
resolución administrativa. Actualmente es el Ministerio de Energía quien tiene la responsabilidad y gestión de
la Ley y es la que otorga derechos de Concesiones de Exploración y Explotación de energía geotérmica.
b)En este proceso de Licitación irregular, NO SE REALIZO NINGÚN PROCESO DE CONSULTA PREVIA AL PUEBLO
AYMARA, y tampoco ha sus comunidades directamente afectadas, transgrediendo la normativa del Convenio
169 de la OIT en sus artículos 6, 7, 15, 17, 22, 27 y 28, que en esa época estaba vigente. Se incumplió el
Instructivo Presidencial 005 del 2008, en sus puntos 10 c); 12 a); 17; 20; 21; 22; 23; 24; 25; 26; 27. Además por
su parte, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) incumplió los puntos 28, 29 y 30 del
instructivo y el Ministerio de Desarrollo Social (Mideplan) incumplió el punto 35.
c) Ahora las Empresas Transmark Chile II SpA y Empresa Nacional de Geotermia S.A. están ejerciendo ese
derecho exclusivo otorgado en el proceso de Licitación de Concesiones de Exploración de Energía Geotérmica
realizado el 2008, para intervenir 37.800 hectáreas de territorios aymaras. Para materializar sus proyectos de
inversión han presentado ante el Ministerio de Energía sus solicitudes para obtener ahora la Concesión de
Explotación.
d) Las Empresas Transmark Chile II SpA y Empresa Nacional de Geotermia S.A., pertenecen al grupo
empresarial de la Asociación Chilena de Energía Geotérmica A.G, algo parecido al Consejo Minero, estas
empresas están asociadas con otras empresas, como por ejemplo Energía Nacional de Energía Geotérmica S.A.
asociada con la transnacional italiana Enel, Energía Andina S.A. creada por la empresa minera Antofagasta
Minerals.
20
e)La Ley 19.657 esta hecha a la medida de los grandes sectores económicos transnacionales y nacionales que
actúan en el ámbito energético y son LOS QUE SE BENEFICIAN DE ESTA NORMATIVA, este sector empresarial se
ha visto beneficiado con la aprobación en el parlamento chileno de reformas y leyes, tales como; La reforma al
reglamento de Concesiones de Energía Geotérmica Ley 19.657, que hace mas FÁCIL Y EXPEDITA el proceso de
concesión para las empresas; la Ley 20.698 de Incentivo a la Explotación de Energías No Convencionales ERNC
que BUSCA FOMENTAR ESTE TIPO DE EXPLOTACION, pero lo contradictorio es que el Parlamento Chileno jamás
a considerado los COSTOS de los Impactos Ambientales, sociales, culturales y económicos que estos proyectos
generan, ni han establecido en sus leyes resguardos y mecanismos de protección para los Pueblos Originarios y
su Medio ambiente, que se ven afectados por este tipo de intervención en sus territorios.
f) Es importante mencionar que los acontecimientos de ESCÁNDALO PUBLICO que actualmente vive el país, en
relación a que algunos Parlamentarios de sectores políticos que han gobernado el país (Nueva Mayoría, ex
Concertación y la Derecha, ex Alianza) estarían vinculados con grupos económicos empresariales y empresas
mineras, este hecho confirma que las LEYES que en esta declaración se mencionan fueron hechas por
parlamentarios que solo buscaban favorecer a estos grupos económicos de este país y en perjuicios de los
derechos los pueblos indígena de Chile y la ciudadanía en general.
g) En contraste, con las comunidades aymaras, quienes SERÁN LOS DIRECTAMENTE PERJUDICADOS CON LA
APLICACIÓN DE LA LEY 19.657, cuando la Autoridad del Ministerio de Energía le otorgue los derechos
Concesionarios de Explotación de Energía Geotérmica a las empresas en los territorios de las comunidades
aymaras, debido a que serán ellos los que recibiran los IMPACTOS NEGATIVOS ambientales, sociales, culturales
y económicos que esto genera.
h) Además la ley 19.657 entra en directa colisión y contradicción jurídica con la legislación Indígena en
relación a los derechos de agua y tierras indígenas adquiridos con anterioridad a la concesión geotérmica por
los comuneros y comunidades aymaras. Con la legislación ambiental en relación al derecho a vivir en un
ambiente libre de contaminación, ya que no contempla mecanismos de protección al medio ambiente. Esta Ley
se sobrepone a los derechos contenidos en Tratados de Derechos Humanos, tales como el Convenio 169 de la
OIT y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, ya que NO se resguardan sus derechos tales
como, patrimonio natural y ancestral, a sus formas de vida, a sentar sus propias prioridades para el desarrollo
como parte de su derecho a la libre determinación, el derecho a la salud y a un medioambiente sano, el
derecho a la cultura y la religión, y los derechos de los pueblos indígenas sobre tierras y territorio y sus recursos
naturales de acuerdo a sus usos y costumbres. Esta Ley omite obligaciones internacionales de convenios y
tratados de derechos humanos suscritos por Chile, en el ámbito internacional en relación a la protección y
preservación de la Naturaleza y los derechos humanos de los pueblos indígenas.
i) Deja en la incertidumbre la protección de los recursos naturales que se encuentran contenidos en las
37.800 hectáreas que postulan a intervenir estas empresas, teniendo presente que en este territorio esta la
naciente de la Cuenca Hidrográfica de Río Camarones, la existencia de una flora y fauna endémica, de un gran
numero de bofedales, la existencia de lagunas y salares, de sitios arqueológicos patrimoniales.
j) Es importante mencionar que existe un impacto medio ambiental y de contaminación por parte de este
tipo de explotación geotérmica, los cuales no han sido tomado en cuenta por esta Ley 19.657. Los fluidos
geotermales (vapor o agua caliente) normalmente contienen gases tales como dióxido de carbono (CO2),
sulfuro de hidrógeno (H2S), amoniaco (NH3), metano (CH4) y trazas de otros gases, como también químicos
disueltos cuyas concentraciones usualmente aumentan con la temperatura, por ejemplo, cloruro de sodio
(NaCl), boro (B), Arsénico (As) y Mercurio (Hg), que si se descargan al ambiente son una fuente de
contaminación, un ejemplo de esta contaminación fue lo ocurrido en los Geiser del Tatio, región de
Antofagasta, en el año 2009 a raíz de una explotación geotérmica. También un incremento del 2-3 °C en la
temperatura de un cuerpo de agua, debido a la descarga del agua de deshecho de una planta de explotación
21
geotérmica podría dañar los ECOSISTEMAS ACUÁTICOS existentes en los ríos, vertientes, lagunas, salares y
humedales de altura que existen en la precordillera y altiplano, afectando las plantas y organismos animales
que son los más sensibles a las variaciones de temperaturas los cuales podrían desaparecer, afectando los
diferentes ecosistemas existentes en el altiplano y precordillera e incluso en la costa. Esta situación pone en
riesgo LA EXISTENCIA, SUPERVIVENCIA, BIENESTAR Y DIGNIDAD de los comuneros y comunidades aymaras. Por
lo tanto teniendo conciencia de la gravedad de los hechos, y lo que implica estas Solicitudes de Concesiones de
Explotación de Energía Geotérmica y que vulnera derechos fundamentales del pueblo aymara, hemos tomado
la siguiente determinación.
a) Las organizaciones y comuneros aymaras de la región de Arica y Parinacota le solicitaran a la Sra. Victoria
Tauli-Corpuz, Relatora Especial sobre la situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de
los Indígenas de ONU, su cooperación para que pueda interceder ante el gobierno chileno con la finalidad de
asesorar y recomendar sobre la importancia y alcance que tienen los Derechos Humanos de los Pueblos
Indígenas en el ámbito de las LEYES QUE INTERVIENEN TERRITORIOS INDÍGENAS, en este caso, la Ley 19.657
sobre Concesiones de Energía Geotérmica y su reglamento.
b) Además le solicitaremos a la Relatora Especial pueda realizar un comentario o informe jurídico sobre la Ley
19.657 sobre Concesiones de Energía Geotermia y su reglamento, de la misma manera como lo hizo el ex
Relator Especial Sr. James Anaya con la “Propuesta de gobierno para nueva normativa de consulta y
participación indígena de conformidad a los artículos 6° y 7° del Convenio N° 169 de la Organización
Internacional del Trabajo”, Chile, Noviembre de 2012, con la finalidad de recomendar al Gobierno de Chile, que
la normativa sectorial Ley 19.657 sobre Concesiones de Energía Geotérmica y su reglamento DEBEN SER
REVISADOS, y MODIFICADOS, ya que entran en directa colisión con los derechos indígenas contenidos en la
legislación indígena, con el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas y
otros instrumentos internacionales que han sido ratificados o suscritos por Chile.
c) La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales se compromete a enviar a la Relatora
Especial todos los antecedentes e información necesaria y una relación de los hechos y los derechos humanos
que están siendo vulnerados por la Ley 19,657 y su reglamento.
d) Además convocamos a todas las personas aymaras, comuneros y comunidades aymaras, a suscribir esta
CARTA dirigida a la Relatora Especial sobre la situación de los Derechos Humanos y las Libertades
Fundamentales de los Indígenas de ONU. Mañana Miercoles 29 de Abril se realizara la Declaración Publica en el
diario La Estrella a las 12 Horas, se invita a todos a apoyar esta iniciativa.
Adhieren:
Araceli Mamani García, Comunidad Indígena Aymara de Mulluri
Joaquín Huanca Poma, Comunidad Indígena Aymara de Guallatire
Fernanda Santos Ticlle, Centro de Investigación de las Artes y Cultura Indígena
Richard Fernández Chávez, Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales.
Gino Grunewald Condori, Asociación Indígena Aymara Jallalla Chacha-Warmi
Julio Huanca Sarco, Comunidad Indígena Aymara de Chujllumani, Visviri
Franco Eyzaguirre Fernández, AESPO, Asociación de estudiantes Indígenas de Pueblos Originarios
Las organizaciones que quieran adherir a esta Carta por favor hacerlo al email:
Gino Grunewald Condori, Email [email protected]
– Celular 89600892
Richard Fernandez Chavez; Email [email protected] – Celular 86809813
Aracely Mamani García
Email [email protected] – Celular 64517847
Fuente:
22
http://www.elciudadano.cl/2015/04/29/162004/aymaras-denuncian-que-proyecto-geotermico-viola-susderechos-a-tierra-y-agua/
Mapuzugun, el arma secreta del país mapuche
El Ciudadano, 24 de Abril de 2015,·11:04
¡Mari Mari peñi!, saluda Francisco, un niño no mapuche, a una
comitiva que llega a su escuela a participar de un encuentro de
reflexión pedagógica intercultural en la ciudad de Temuko. El que
saluda, no supera los 7 años de edad. Un terremoto de pie, un
emblema en la escuela, un pequeño que no pasa desapercibido en el
aula, con admiración, lo señaló el Lonko de la zona de Botrolhue, quien
se maravilló, al visitar las dependencias y encontrarse que alguien lo
saludara en Mapuzugun y que, más aún, se refiera a él de peñi. Un
trato no menor entre los mapuche hablantes, un ejemplo de Yamawün
(respeto), pues en la frase, no sólo se observa el ejercicio del vocablo
sino también la norma cultural, una práctica común en el lof de los antiguos mapuche y casi olvidada en el de
los actuales.
En efecto, desde el año 2013, el Colegio Vista Verde de Temuko, ubicado en la población del mismo nombre,
una de las más antiguas de esta “warria” viene implementando con gran éxito la asignatura de lengua indígena
en sus aulas. Una apuesta, a la altura de estos tiempos, donde la interculturalidad es un desafío nacional, y no
menos arriesgada, pues los resultados del proceso de enseñanza inciden directamente en la promoción de los
alumnos. ¿Quién iba a pensar que la lengua del Reino de Chile?, en palabras del periodista Pedro Cayuqueo, se
iba a enseñar en las escuelas en pleno siglo XXI, bajo un sistema de evaluación que no tiene nada que envidiar
a otras asignaturas del curriculum.
Muchos se sorprenderán pero en algunas escuelas básicas del radio urbano y rural de las ciudades de Temuko,
Concepción, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Santiago y sus alrededores se está impartiendo la enseñanza del
Mapuzugun en los primeros niveles de la enseñanza básica. Para concretar esta apuesta pedagógica debió
correr harta agua bajo el puente, su concreción involucro a líderes mapuche, autoridades gubernamentales y
profesionales, quienes por medio de procesos de acuerdos y negociaciones del más alto nivel sacaron el tema
adelante. La demanda mapuche por el mapuzugun no es nueva en el concierto político originario o indígena, se
arrastra por décadas pero se profundiza a fines de los 70´ periodo en que la pasión revolucionaria encendía los
debates que trascurrían en el seno de Ad Mapu y un dictador vulneraba los derechos humanos de chilenos y
mapuche. Ya en aquella época, el Mapuzugun vivía su propio apocalipsis.
La ley indígena 19.253 de 1993, vino a dar un respiro al desahuciado mapuzugun, pues su aplicación promovía
la enseñanza de la cultura mapuche en la esfera pública, fue así que la CONADI y el MINEDUC (1995), crean el
PEIB, instancia que fortaleció la Educación Intercultural Bilingüe fomentando las planificaciones educativas con
enfoque educativo intercultural además de iniciar la recopilación de contenidos para la elaboración de un
posible programa de lengua y cultura mapuche para los primeros niveles de la enseñanza básica. Se dejaban
atrás años de invisibilizacion, vejaciones, marginalidad, al herido se le auguraba un buen pronóstico, pronto
podría salir de la UCI.
Fue así, que después de 14 años de ejercicio de EIB, el año 2009, y por medio del decreto ley Nº 280, se
inaugura la asignatura de “lengua indígena”, apuesta educativa que se incorpora al curriculum escolar,
recogiendo para este fin el trabajo que por años realizo el PEIB. Por medio de este mecanismo también se
23
fijaron los criterios que se utilizarían para su ejecución en el territorio nacional. Tal iniciativa vino como anillo al
dedo al pueblo Mapuche y a los demás pueblos indígenas u originarios que habitan la larga y angosta faja,
quienes habían visto como el sometimiento chileno hizo desaparecer ante sus ojos la riqueza de sus idiomas
propios “awinkando y chilenizando” sus formas de comunicación.
Lo anterior, a todas luces, fue un impulso que facilitó que el Mapuzugun empezara a conquistar nuevos
espacios, no solo dentro de los sistemas educativos, sino también en los servicios públicos de Wallmapu, los
primeros en incorporar señaléticas interculturales, fueron los Consultorios, Hospitales, Registro Civil, Pasos
Fronterizos, Bancos, pero no todos, él del Pato Amarillo resulto ser un Uñum (Pájaro) más intercultural que los
demás kullin que representan a cada institución. De a poco la región se familiarizaba con un Mapuzugun
escrito, colgado en paredes y puertas, no hablo de adornos sino de señaléticas que de las distintas Rukas
públicas pendían para indicar o informar. A pesar de la innovación, el foco principal seguía siendo la educación
y de paso las familias de los Pichikeche, quienes empezaron a ver con simpatía la enseñanza, pues su
aprendizaje no los discriminaba en tanto su origen étnico. El mapuzugun comenzaba a transversalizarse.
Desde mi perspectiva es importante despejar que la enseñanza del Mapuzugun en el sistema educativo no ha
sido un fin en sí mismo, sino, es el primer paso, de una serie que deben transitarse, para que efectivamente el
idioma se recupere y normalice. Hoy rescatar el idioma no es solo tarea de los mapuche racial y biológicamente
definidos en palabras de Aucan Huilcaman, sino del ciudadano común, usted, yo o quien considere que Chile y
Wallmapu pueden ser territorios cada día más justos y democráticos.
Las medidas que propenderán a escribir esa nueva historia respecto del idioma de Treng Treng y Kay Kay, están
planteadas: Una de las primeras es la oficialización del Mapuzugun, bandera de lucha de las organizaciones,
Academia Nacional de la Lengua Mapuche, Wallmapuwen, Femae, Consejo Territorial Mapuche y comunidades
organizadas quienes se encuentran trabajando (no exento de tensiones) en la elaboración de un “Reglamento
Regional” con el Gobierno de la Región de la Araucania, con el objeto de que se asegure no solo un
reconocimiento simbólico sino medidas concretas de largo plazo que fomenten el idioma y adecuen
definitivamente los programas ministeriales incorporando no tan solo señalética pasadas de moda, sino que
también se construyan políticas públicas gruesas con impacto en toda la población que habita el Wallmapu (
País Mapuche).
La otra alternativa y quizás la más potente, es la promulgación de una Ley de Derechos Educativos y
Lingüísticos, proyecto de ley que fue elaborado por la RED DELPICH, que tiene por objeto favorecer la
promoción del Mapuzugun y de los demás idiomas indígenas u originarios a nivel nacional. Una apuesta
interesante a la altura de los tiempos modernos. El panorama se nubla, cuando dilucidamos que actualmente
existen 4 proyectos de ley que esperan ser discutidos en el Congreso Nacional y que no contarían con la
priorización que asigna el ejecutivo para ser sometido a trámite. Lamentablemente se ve con pesimismo el
futuro en lo que respecta la promulgación de una ley en la materia, las razones, falta de voluntades políticas.
Ahora las esperanzas y la presión social es lo único que no se pierde de eso sabemos harto los mapuche.
Lo que transcurre a nivel político en Santiago y Valparaíso es contrario a lo que se vive en las regiones, como
bien lo venía diciendo, uno de los grandes problemas que existen en el Chile centralizado es la concentración
del poder en zonas y en personas, que nada conocen de los intereses y de las realidades locales. Considerando
este escenario, presento un estudio de opinión que realizó hace unas semanas la Fundación Aitue[1] en la
Región de la Araucanía, que fue enfático en señalar que el 81% de los encuestados estaban de acuerdo de que
el mapuzugun pueda ser oficializado en la región y el 94% declara que en tanto idioma merece ser objeto de
políticas públicas adecuadas y atingentes. Es decir, algo está pasando en Wallmapu, aquellas respuestas son la
expresión de una ciudadanía que está informada respecto de los procesos de colonización emprendidos por el
Estado de Chile.
24
Para reforzar la idea, respecto de la necesidad de elaborar políticas
gruesas en torno a la promoción del Mapuzugun en Chile, traigo a
colación los antecedentes que proporciona la encuesta CASEN del año
2013, la que señala que la población indígena actualmente en el país,
asciende a 1.565.915 habitantes, es decir el 9,1% se reconoce miembro
de una etnia, una cifra no menor cuando se demandan mayores grados
de derechos en tanto pueblos. Agregar que el 84,4% es perteneciente
al Pueblo Mapuche. Pero el objeto de esta reflexión se encuentra en lo
que sigue. Sabe usted ¿Cuánta es la población de hablantes del Mapuzugun en Chile?. La CASEN [2] categorizó
en tres ámbitos las respuestas a) los que lo hablan, b) los que lo entienden c) los que no lo hablan ni lo
entienden, el resultado mayor los tiene la letra “C”, es decir, un 78,7% desconoce completamente su idioma
propio. De ahí el interés de las organizaciones Indígenas por resolver semejante realidad. Para reparar el daño
causado no sólo basta tener buenas intenciones sino medidas legislativas de reparación, no lo digo yo, lo dice
el Convenio 169 de la OIT, que Chile ratificó el mismo año 2009.
Ahora bien, la necesidad tiene cara de hereje, pero los pueblos indígenas y en particular los mapuche, no
estamos disponibles para aceptar el raspado del Rali (plato), conocemos bien el cuento del gato por liebre. De
hecho, tenemos Ñarki hasta para regalar en Wallmapu. Hoy somos un pueblo que tiene eminentemente claro
por donde se ubica el Tripawe antu, (salida del sol), reconocemos que somos diversos entre los diversos. Por lo
que no todos vemos ni pensamos lo mismo, al igual que muchas sociedades complejas en ese sentido dentro
del movimiento mapuche existen posturas disidentes respecto de una posible oficialización o encausamiento
de la demanda por medio de un reconocimiento estatal o una ley, los argumentos son potentes e igualmente
cuestionables, existe temor a perder el legado histórico y patrimonial que como pueblo heredamos de nuestros
abuelos déjeme decir que 210 años de atropellos por parte del Estado de Chile pasan la cuenta. No obstante,
los que demandan medidas en torno al Mapuzugun son justamente los que no lo hablan de ahí su interés por
hacer historia. A mi parecer, las controversias no son irreconciliables debiendo ser resueltas con respeto y
mucho nutramkawün (dialogo). Una tarea pendiente para quienes lideran los procesos políticos de
normalización del idioma y eso incluye al Estado de Chile.
¿Pero qué tiene que ver el Estado? dirá usted. La respuesta es inmediata. El responsable de la situación de
marginalidad, negación y opresión política en que se encuentran los pueblos indígenas u originarios, es
producto de la asimilación de la que fuimos objetos y que nos impuso sistemas políticos uninacionales
borrando nuestra historia milenaria de un plumazo. Los que trabajamos en educación y en curriculum lo
tenemos muy claro. Esta deuda la entendió rápidamente el Paraguay, quienes hace unos años, direccionó su
destino hacia el camino de la interculturalidad, declarando el idioma Guaraní como oficial (1992), apuesta
política que permitió generar programas públicos. Hoy después de 23 años, el 90% de la población lo incorporó
en su lenguaje habitual, es el idioma cotidiano de jóvenes, adultos y ancianos. Un ejemplo de aquello, es lo que
exhibe el seleccionado nacional Roque Santa Cruz, ex delantero del Manchester City quien no sólo hace gala de
sus habilidades como deportista, que bien ganado lo tiene, sino de cómo se ha comunicado con sus
compañeros en partidos oficiales representando a su país, utilizando un perfecto Guaraní en el campo de
juego. Así sentenciaba el año 2010 a un diario de circulación nacional
“Para nosotros es un privilegio, somos el único país que reconoce su idioma de origen. Es una prioridad, es la
enseñanza que se hace en la primaria y en los colegios. En muchas zonas de Paraguay, sobre todo en el interior,
es la lengua más usada, por delante del español. Es una forma de dar voz a una de nuestras raíces, la indígena,
y valorar lo propio sin ningún sentimiento de atraso o culpa»[3]
Por ende querer catalogar un idioma indígena, como factor de retroceso dentro de un país, es un error del
porte de un Zegün, (volcán) está comprobado por la neuro ciencia que un sujeto en edad infantil que reciba
mayor cantidad de información bajo el sistema de la estimulación estará en mejor disposición cognitiva del que
25
es objeto de restricción. La escuela Vista Verde y muchos de los establecimientos que son parte de esta
iniciativa a nivel nacional lo tiene asumido como tal.
Finalmente, el Mapuzugun deja ser el idioma proscrito e irrestricto de los araucanos de Ercilla, el arma secreta
del País Mapuche esta ad portas de transformarse en el idioma del futuro pasando a ser utilizados por
mapuche, chilenos y extranjeros, que con esfuerzo y buena letra, lo intentan aprender. Tarea no fácil, pero su
aprendizaje no depende de factores sobre naturales, sino de buenos profesores, una metodología adecuada y
principalmente programas de envergadura que lo sustenten, fomenten y estimulen haciendo posible a corto
plazo su conquista y de paso repensar el país que queremos para el futuro, a ver si AIOWA el árbol madre lo
permite y Francisco se transforma en el ejemplo de una sociedad distinta. Fey
Por Julio Nelson Marileo Calfuqueo
Profesor de Educación Básica Intercultural
Profesor Mentor Lengua indígena – Mapuzugun
Magister en Educación Mención Curriculum y comunidad educativa
[1] http://www.fundacionaitue.cl/81-de-la-araucania-esta-de-acuerdo-con-que-el-castellano-y-el-mapuzungunsean-las-lenguas-oficiales-de-la-region/
[2]
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/Casen2013_Pueblos_Indigenas_13mar15_p
ublicacion.pdf
[3] http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/20100702/guarani-arma-secreta/360913.shtml
Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/24/160685/mapuzugun-el-arma-secreta-del-pais-mapuche/
Comunidad Pewenche movilizada insiste en control y administración de la
Escuela Malal Mahuida de Lonquimay
La comunidad se ve obligada a mantener esta medida de presión para
asegurarse de que sus niños reciban una educación digna y que los
funcionarios de la escuela no se vean perjudicados por represalias
políticas.
Por Mapuexpress - Foto: Gabriela Piña – 21 de Abril de 2015
El sector de Pedregoso se encuentra a 25 km de Lonquimay y es
habitado exclusivamente por población pehuenche. Es la misma
comunidad que acudió el mes pasado voluntariamente a colaborar con
el control de fuego en Quinquén.
Al acercarse el proceso de búsqueda de un nuevo director para su Escuela (Malal Mahuida), la comunidad
solicitó participar de tal proceso amparada en el artículo 7 del convenio 169 de la OIT que señala que: “Los
pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de
desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las
tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo
económico, social y cultural".
26
Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y
programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente. El mejoramiento de las
condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados, con su
participación y cooperación, deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones
donde habitan.
Al respecto, desde la comunidad se ha señalado que el municipio hizo oídos sordos de la petición e instaló a un
director que fue irrespetuoso con la comunidad, “fue contrario a la inclusión de elementos de la cultura
mapuche en la escuela y restringió arbitrariamente el acceso a la radio, que es el único medio de comunicación
de la comunidad”, indicaron.
Como reacción a esto, los apoderados decidieron tomar el control de la escuela el día jueves 9 de Abril,
demandado la restitución del director anterior, don José Carrillo. La escuela se encuentra funcionando para no
perjudicar a los niños, pero no se permite la entrada del nuevo director hasta que las demandas de los
apoderados sean escuchadas.
Señalan: “Desde entonces el municipio ha demostrado nula disposición a dialogar. El director de educación se
ha presentado en el establecimiento para amedrentar a los profesores que continúan haciendo clases y no ha
hecho las gestiones para conseguir reemplazos para cinco funcionarios que se encuentran ausentes con licencia
médica”.
Agregan que la comunidad se ve obligada a mantener esta medida de presión para asegurarse de que sus niños
reciban una educación digna y que los funcionarios de la escuela no se vean perjudicados por represalias
políticas.
Recientemente, representaciones de la comunidad se reunieron el viernes 17 de abril con el Presidente del
Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU, Sr. Francisco Cali, de visita en Chile, a
quienes le entregaron una serie de antecedentes, solicitando las diligencias de esta instancia internacional de
Derechos Humanos.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Padres y madres mapuche de Escuela Malal Mahuida de Lonquimay se movilizan:
http://www.mapuexpress.org/2015/04/10/padres-mapuche-de-escuela-malal-mahuida-de-lonquimay-semovilizan#sthash.sZxRsk7q.dpuf
LONQUIMAY – PEDREGOSO: Video movilizaciones por el derecho a una educación digna de niños y niñas
Pewenche / http://www.mapuexpress.net/content/publications/print.php?id=6567
Lonquimay: Pedregoso movilizado por el derecho a una educación digna de niños y niñas Pewenche /
http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=8769
Lonquimay: Pehuenche retoman acciones en demanda de escuela en
Pedregoso / http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=8762
Fuente:
http://www.mapuexpress.org/2015/04/21/comunidad-pewenche-movilizada-insiste-en-control-yadministracion-de-la-escuela-malal%20#sthash.tKARM7pQ.dpbs
27
Políticas públicas
Por qué grita Rapa Nui
Por : Antonia Rivas en Opinión Publicado: 28.04.2015
La permanente tensión entre el Estado chileno y el pueblo rapanui tiene hoy
dos puntos principales de fricción: la regulación de la migración a Isla de
Pascua y la administración del Parque Nacional Rapa Nui. Detrás está la
necesidad de mantener sus tradiciones, proteger la isla del impacto de una
avalancha foránea y la búsqueda de una mayor autonomía. Pero como se
explica en esta columna, la realidad actual del pueblo rapanui es compleja y
requiere por lo tanto de soluciones sean capaces de tomar en cuenta todos
los matices existentes.
La historia del pueblo rapanui es una de supervivencia, tozudez, arraigo a la tierra y a su cultura, que se vive y
reconstruye activamente en la comunidad, a pesar de los obstáculos que han enfrentado, de las consecuencias
dramáticas de las incursiones esclavistas, de la colonización, y de las voces que vaticinaban (y vaticinan aún) el
inminente final de este pueblo.
Uno de sus aspectos más visibles es el orgullo de sentirse parte de una identidad étnica singular, que si bien ha
presentado muchas variaciones a lo largo de su historia, presenta una capacidad adaptativa, de apropiación y
resignificación cultural asombrosa.
A lo largo de esa compleja historia, los rapanui se han resistido activamente a la colonización, mediante
revoluciones y protestas, logrando avanzar en la consolidación de sus derechos como pueblo frente al Estado
chileno.
Hoy somos testigos de una nueva lucha: la lucha por controlar el sostenido incremento de la inmigración de
personas que llegan a vivir y establecerse, junto a la demanda de que el Parque Nacional Rapa Nui,
administrado actualmente por CONAF, sea manejado por el propio pueblo rapanui, dejando los recursos que
genera en la isla (ver el interesante proyecto Ma’u henua, propuesta de nueva administración Parque Nacional
Rapa Nui encargado por la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua, CODEIPA).
Un proyecto de ley de control de la migración que regule el ingreso, permanencia y salida de chilenos
continentales y extranjeros a Rapa Nui ha sido una demanda ininterrumpida de los rapanui en la última década.
Por aquí va el meollo de lo que apenas hemos visto en la prensa chilena: diversas manifestaciones, incluyendo
la toma del aeropuerto Mataveri en 2009, expresan las demandas del pueblo rapanui en este sentido. Un
avance significativo fue la aprobación, en el año 2012, de la reforma constitucional que, en el artículo 126 bis,
estableció que Isla de Pascua es un territorio especial, lo que permitiría establecer restricciones a la libertad de
circulación y tránsito mediante una ley (de quórum calificado) de control de la migración, y adicionalmente, un
Estatuto Especial que entregaría mayor autonomía al pueblo rapanui para la administración de la isla y sus
recursos.
Animados por la promesa gubernamental, muchos isleños trabajaron activamente en la elaboración de
propuestas de control de la migración desde el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Lamentablemente, hace menos de un mes, se quebró la mesa de trabajo entre representantes del pueblo
rapanui y el gobierno, por la falta de avances sustanciales en la materia y, fundamentalmente, por un
sorpresivo cambio de discurso y actitud por parte del gobierno, que desconocía los avances realizados y la
importancia y gravedad del problema.
28
Ello ha llevado a que miembros del Parlamento Rapa Nui, una organización
de la sociedad civil rapanui y muchos otros sectores que se han ido sumando
en apoyo de la causa, tomaran control del parque nacional, demandando la
presentación del proyecto de ley. Se trata de un ejercicio de
autodeterminación que intenta generar presión sobre el Ejecutivo y al mismo
tiempo pone énfasis en la capacidad de los rapanui de hacerse cargo de “sus
propios asuntos” y de administrar su patrimonio ancestral.
El 15 de abril se llegó a un acuerdo para que la administración del Parque
Nacional Rapa Nui sea traspasada a un ente autónomo rapanui (ver texto del acuerdo). Sin duda se tata de un
avance significativo y crucial en esta compleja relación.
Respecto del control de la migración, el gobierno se comprometió a entregar una propuesta de ley a la
Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua en la próxima reunión del 4 de mayo.
Según resultados del poco confiable y controversial censo de 2012, por primera vez en su historia los rapanui
habrían dejado de ser mayoría en su isla. La cifra total sería de 5.806 habitantes, de los cuales
aproximadamente 3.000 serían continentales y 2.800 rapanui, lo que representaría un incremento del 54% en
la población en los últimos diez años. Sin embargo, cifras no oficiales provenientes de la municipalidad señalan
que actualmente habría cerca de 8.000 personas viviendo en Isla de Pascua.
La economía también crece a un ritmo acelerado desde mediados de los años 90 (desde el rodaje de la película
norteamericana Rapa Nui, producida por Kevin Costner), lo que ha transformado las estructuras sociales de la
comunidad. Sin embargo, no todos aprovechan este auge por igual: ciertamente hay un grupo,
mayoritariamente dueños de los servicios turísticos y de consumo, que se han beneficiado en desmedro de
otros rapanui, que no son dueños de tierras ni de capital.
La única industria relevante en la isla es el turismo, la que también crece a un ritmo vertiginoso y sin control
alguno, poniendo en riesgo el patrimonio arqueológico y la capacidad de carga de Rapa Nui. Así, por ejemplo,
en 1989 fueron 5.000 turistas los que viajaron a la isla, lo que genera un significativo contraste con las 90.000
personas que visitaron la isla como turistas en el 2013.
El tema de la migración de chilenos continentales y extranjeros a Rapa Nui es crucial y actualmente causa
mucha polémica en la vida cotidiana de la isla. Desavenencias entre rapanui y continentales surgen frente a
iniciativas económicas, que vinculan a personas rapanui con inversionistas chilenos o extranjeros. Rapa Nui es
un lugar exento de impuestos, una suerte de “paraíso fiscal” para todos esos inversionistas, que son percibidos
por la comunidad como personas que llegan a lucrar y a enriquecerse con su patrimonio cultural, sin entregar
nada a cambio. Junto con ello, son muchos los continentales que llegan a vivir a la isla atraídos por una mejor
calidad de vida, seguridad y tranquilidad, y son rechazados por la población rapanui por carecer de vínculos
con miembros del pueblo y por no realizar aportes significativos a la isla.
Existen también conflictos asociados a las “malas costumbres” que estarían importando los continentales que
llegan a la isla. Se habla frecuentemente en la comunidad del incremento de la delincuencia y del ingreso de
nuevas drogas, y se responsabiliza de ello a los continentales. Igualmente, la llegada de trabajadores
continentales como mano de obra en el rubro de la construcción genera reacciones encontradas. En proyectos
recientes de grandes obras de construcción, como los hoteles Explora y Hanga Roa y el nuevo hospital, se les ha
exigido a las empresas que aseguren que los trabajadores contratados abandonen la isla una vez terminado el
trabajo. Sin embargo, este compromiso no ha resultado fácil de cumplir, debido a que las oportunidades del
mercado laboral de la isla aparecen muy atractivas para los trabajadores continentales y no tienen
impedimentos para ser contratados, principalmente por los rapanui, en sus negocios.
29
Cada vez es más frecuente que la población rapanui, la única que tiene acceso a la tierra conforme a la Ley
Indígena 19.253 (a pesar de que en 1933 el Estado inscribió toda la tierra de la isla a su nombre y hoy es dueño
del 70% de la superficie), tenga como medio de subsistencia el turismo. La cada vez mayor actividad comercial
y turística requiere capital humano para trabajar en actividades que los rapanui no pueden o no quieren
realizar. Es ahí donde se aprecia un discurso contradictorio por parte de muchos rapanui: por una parte
rechazan la migración y piden rigurosos controles, y por otra parte, contratan en sus cabañas, hoteles y
restaurantes a personas continentales que se emplean a menor costo que los rapanui. Actualmente, existen
voces divergentes al interior del pueblo rapanui respecto a la solución de estos problemas, como sucede en
cualquier sociedad. Sin embargo, la opinión generalizada y muy mayoritaria apuesta por la necesidad de
regular la migración y la urgencia de que el pueblo rapanui comience a resolver sus asuntos de manera más
autónoma del Estado chileno.
También es necesario que las medidas que se tomen tengan consideración a la historia y realidad de Rapa Nui.
El pueblo rapanui se ha reconstruido a sí mismo, manteniendo su particular historia y tradición, logrando
incorporar elementos foráneos, adaptándolos a su visión y cultura, existiendo hace muchas décadas muchas
parejas mixtas o mestizas, de rapanui con chilenos continentales o extranjeros. La Encuesta de Empleo
realizada por la Municipalidad de Isla de Pascua en 2010, reveló que el 36,8% de las 1.363 familias encuestadas
estaba compuesto por personas rapanui y un 31,3% por personas no rapanui. El porcentaje más alto (38,2%)
eran las “familias mixtas” (“Los rapanui y sus relaciones interculturales”, Cristian Moreno Pakarati y Camila
Zurob en “Pueblos Originarios y sociedad nacional en Chile”). Cualquier ley de control de migración tiene que
ser capaz de aceptar esta realidad.
Muy ligada a la solicitud de regular la cantidad de personas en la isla está la preocupación por la preservación
del territorio, la arqueología y los recursos naturales, en un ecosistema frágil y muy vulnerable al deterioro
medioambiental. El rápido aumento de la población y del turismo ha llevado a que exista una gran cantidad de
vehículos, escombros y basura, entre otros. Las aguas servidas o residuos líquidos, por ejemplo, amenazan con
contaminar las napas subterráneas de las cuales se obtiene el agua potable, y en periodos de temporada alta
turística, la capacidad eléctrica y de servicios básicos se torna inestable y poco segura.
El Estado debe, de una vez por todas, aprovechar esta oportunidad histórica e iniciar las acciones para avanzar,
no solo en la ley de control de la migración, sino también en una relación más igualitaria, de respeto, diálogo y
reconocimiento, aceptando las capacidades del pueblo Rapa Nui de gobernarse, y generando espacios
concretos de autonomía en la decisión de sus propios asuntos. Una ley de control de la migración que regule el
ingreso, permanencia y salida de chilenos continentales y extranjeros a Rapa Nuitraerá sin duda cambios
importantes en las relaciones laborales y sociales en la isla por cuanto permitirá regular el ejercicio de
actividades productivas de residentes temporales y turistas, controlar la frágil capacidad de carga de la isla,
proteger un patrimonio arqueológico mundial, y dar a los rapanui un nuevo control sobre sus propios asuntos.
Hoy es el turno del Estado de Chile de honrar los compromisos adquiridos en 1888, cuando mediante un
“Acuerdo de Voluntades” se anexó la isla. El acuerdo establecía la cesión de soberanía de la isla en favor del
Estado chileno, comprometiéndose éste a entregar educación y desarrollo a los isleños, que mantenían su
derecho de propiedad sobre el territorio y el respeto a la investidura de sus jefes. Nada más y nada menos, lo
mismo que hoy exige el pueblo rapanui a Chile.
Fuente:
http://ciperchile.cl/2015/04/28/por-que-grita-rapa-nui/
30
Miércoles, 15 de Abril de 2015 | 8:57, Actualizado: 8:57
Cinco jardines infantiles de Los Ríos enseñarán mapudungún gracias a
convenio entre Conadi y Junji
Cristobal Escobar | Agencia UNO, Publicado por Patricia Acuña | La Información es de Yonatan Jara
La Conadi y la Junji de Los Ríos firmaron un convenio de proyecto que
integra la lengua mapuche en la enseñanza de cinco jardines de la
región. La iniciativa beneficiará a 200 niños y niñas de estos recintos
educacionales.
Ambas entidades, en una actividad realizada en el Jardín Intercultural
Katemu de Valdivia, firmaron el convenio que permitirá que niños de
cinco jardines de cuatro comunas de la región sean beneficiados con el proyecto que integra el mapudungún
en las aulas.
En ese sentido el director regional de la Junji, Armando Casanova, valoró esta iniciativa que a través del aporte
de 14 millones pesos de parte de Conadi enseñará no sólo la lengua mapuche, sino que también su
cosmovisión, afirmó.
Cabe señalar que señalar que los recintos donde se implementará el proyecto serán los Jardines Katemu y
Querubines de Valdivia, Michelle Bachellet de Paillaco, Mata Tuwe de Panguipulli y Newen Lafquen de Mehuin.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/04/15/cinco-jardines-infantiles-de-los-rios-ensenaran-mapudungun-gracias-aconvenio-entre-conadi-y-junji.shtml
Municipios de Curarrehue, Pucón y Curacautín rechazan proyectos
hidroeléctricos
Mapuexpress, 21 de Abril de 2015
Estas tres comunas en la Región de la Araucanía a través de sus
municipios, han manifestado recientemente y de manera pública su
oposición a proyectos hidroeléctricos, argumentando que los planes y
vocaciones de desarrollo en sus comunas, son incompatibles con
actividades que intervienen espacios de significación para los
ecosistemas, para las culturas locales y para las prioridades e intereses
de los habitantes locales.
Alcalde de Curarrehue
El alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, en pleno acto público realizado por las organizaciones defensoras del
territorio el 13 de abril, señaló su rechazo a los numerosos proyectos hidroeléctricos que se emplazan en la
comuna y lamentó la posición timorata del gobierno regional y nacional en estas materias.
El edil solicitó a las empresas y a las autoridades gubernamentales que respeten a los habitantes locales y sus
31
organizaciones tradicionales e hizo un llamado a la comisión de recursos naturales de la cámara a una mayor
fiscalización sobre la grave transgresión de que son objeto, a quienes se les ha extendido información.
Curarrehue ya tiene la instalación de plantas de pisciculturas de la industria salmonera y ya no quieren más
actividades que atentan a las actividades sustentables, turísticas y de identidad que se quiere para la comuna,
acto de consenso entre diversos actores organizados. Para este fin, Painefilo adelantó que se realizarán varios
actos administrativos municipales para que quede de manifiesto el derecho al desarrollo propio.
Empresas como RP Torrente, GTD, Epril, Besalco, entre otras, pretenden imponer diversos proyectos
hidroeléctricos en la zona. A esto se suma exploraciones mineras y de geotermia.
Concejo municipal de Pucón
En sesión ordinaria del concejo Municipal de Pucón celebrada el jueves 16 de abril del 2015, el alcalde Carlos
Barra, junto a los concejales, votaron de forma unánime la oposición a la construcción de todo tipo de proyecto
hidroeléctrico en Pucón.
El municipio puso además a disposición de las agrupaciones sociales, Mapuche y medioambientales, la Unidad
Ambiental de la comuna y apoyo jurídico consecuente con la decisión asumida por los integrantes del concejo
comunal.
La medida fue bien recibida por diversos habitantes organizados de la comuna, la que ha sido encabezada por
aquellas que defienden el patrimonio ancestral y actividades turísticas, principal vocación de esta comuna.
Alcalde de Curacautín
Ya el Concejo Municipal de Curacautín se ha pronunciado durante el 2013 contra proyectos hidroeléctricos en
el río Cautín. A esto, el alcalde de dicha comuna, Jorge Saquel, en el marco de la resolución de la comisión de
evaluación de medio ambiente del proyecto hidroeléctrico “Doña Alicia” el jueves 2 de abril del 2015, intervino
rechazando de tajo dicha iniciativa, argumentando que Curacautín tiene una vocación al turismo y con
actividades amigables con el medio ambiente que son parte de sus planes comunales.
El proyecto fue rechazado 8 votos a 3 y gran parte de los argumentos señalados por autoridades regionales, fue
en respaldo a las prioridades de desarrollo que tiene el municipio en sus respectivos planes comunales.
Cabe consignar que el artículo 107 de la Constitución Política de Chile, establece en el inciso cuarto que: “Las
municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con responsabilidad jurídica y patrimonio
propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el
progreso económico, social y cultural de la comuna”.
Por su parte, el Convenio 169 de la OIT, tratado internacional de Derechos Humanos, vinculante al Estado
chileno, establece en su artículo 7: “Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias
prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias,
instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la
medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural”.
Reacciones de organizaciones sociales
El movimiento “Los ríos nos unen”, ante las decisiones de Curarrehue y Pucón, señalaron: “Lo primero que es
importante resaltar es que ambos pronunciamientos de ningún modo significan que de aquí en más no se
radicaran proyectos de estas características en nuestras comunas, muy por el contrario perfectamente estas
32
medidas pueden servir para desviar la atención de la opinión pública de los procesos legales que finalmente
puedan determinar el rechazo definitivo de este tipo de iniciativas. Sí constituyen un avance significativo en el
sentido de que ambos municipios se encuentran hoy en día en una situación histórica de respaldo mostrando
una mejor interpretación de las problemáticas que aquejan a las micro cuencas en su conjunto”.
Agrega en otro punto: “Ambas comunas deben avanzar en sus planes de ordenamiento, planes de desarrollo
turístico, en sus estrategias ZOIT (zona de interés turístico) y en sus ordenanzas de manera de constituirse en
verdaderos municipios de vocación turística, con tradiciones culturales y redistribución, lo que implica
inseparablemente institucionalidades ambientales de excelencia” y finaliza señalando: “El rol de nosotros los
ciudadanos aquí es fundamental ya que debemos ser el norte que haga navegar a buen puerto a quienes
deben representarnos, muchas veces caemos en el error de delegar todo lo que sucede en el ámbito público a
las autoridades olvidando que nuestros deberes como ciudadanos no terminan en las urnas. De nosotros
depende que el futuro de nuestras comunas se desarrolle de forma verdaderamente sustentable, nos
encontramos ante la oportunidad histórica de ejercer nuestra ciudadanía en el diseño de nuestro futuro: yo
por eso marcho en Pucón el 1° de mayo”.
Por su parte, la Comisión de Comunicaciones de la Red de Defensa de los Territorios, adelantó que solicitará a
otros municipios para que se transparenten relaciones con empresas hidroeléctricas que se emplazan en la
Araucanía y asimismo, se adelantó que se evalúa acudir a la Contraloría General de la República por eventuales
conflictos de intereses.
Fuente:
http://www.mapuexpress.org/2015/04/21/municipios-de-curarrehue-pucon-y-curacautin-rechazan-proyectoshidroelectricos%20#sthash.ituInB4l.dpbs
33
Internacional
Entrevista a representante de la ONU sobre discriminación, racismo y el
pueblo mapuche
El canal de la Universidad Autónoma de Temuco, entrevistó al
Presidente del Comité Para la Eliminación de la Discriminación Racial
de las Naciones Unidas y experto internacional en Derechos Humanos y
Pueblos Indígenas, Francisco Cali. El guatemalteco, perteneciente a la
etnia maya, visitó territorios mapuche de Argentina y Chile (La
Araucanía) invitado por el Observatorio de Derechos Humanos, en
cuyo viaje ha sostenido reuniones con actores del mundo indígena
para recoger antecedentes sobre discriminación y racismo hacia el
pueblo originario.
Aquí la entrevista:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/28/161665/entrevista-a-representante-de-la-onu-sobre-discriminacionracismo-y-el-pueblo-mapuche/
Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/28/161665/entrevista-a-representante-de-la-onu-sobre-discriminacionracismo-y-el-pueblo-mapuche/
La balanza de la injusticia: El caso de la comunidad Winkul Newen en
Argentina
El Ciudadano, 17 de Abril de 2015
En el País de las Maravillas, la reina le explica a Alicia cómo funciona la
justicia: “Está encerrado en la cárcel, cumpliendo su condena; pero el
juicio no empezará hasta el próximo miércoles. Y por supuesto, el
crimen será cometido al final”. Si hoy alguien tuviera que explicar
cómo funciona la justicia en Neuquén podría decir que por defender el
territorio, por resistir un desalojo, por tirar piedras, uno es acusado de
“tentativa de homicidio”, con la posibilidad de ir preso por 15 años.
Obviamente esto no es una cuestión que aplique para toda la población de Neuquén (Argentina), después de
todo es la misma provincia en la que los responsables políticos de la muerte de Fuentealba fueron sobreseídos
y continúan en libertad. Sin embargo, para Relmu Ñamku y Martín Maliqueo, de la comunidad mapuche
Winkul Newen, y para Mauricio Rain, de la comunidad Wiñoy Folil, no existió sobreseimiento.
El pasado lunes, en la audiencia de reformulación de cargos, el juez resolvió acusar a Relmu Ñamku de
“tentativa de homicidio” (quitándole el previo agravante de “alevosía”), y a Rain y Maliqueo por “daños
agravados”. Estos cargos se deben a los hechos ocurridos el 28 de diciembre de 2012, cuando una oficial de
justicia resultó herida en medio de un intento de desalojo.
34
La comunidad Winkul Newen se encuentra ubicada en el Paraje Portezuelo Chico, a 25 kilómetros de la ciudad
de Cutral Có y por años mantuvo un conflicto con la petrolera norteamericana Apache (comprada en 2014
por YPF). En noviembre de 2012, después de haber denunciado un derrame de petróleo, la comunidad decidió
cerrar el acceso a su territorio (cortando la explotación del Yacimiento Portezuelo Chico), y exigió una mesa de
diálogo. La respuesta fue una orden de desalojo para permitir el paso a la petrolera.
Para notificar esta decisión se hizo presente Verónica Pelayes, una oficial de justicia, acompañada por efectivos
policiales y representantes de Apache. La comunidad resistió lanzando piedras. Todo terminó con la oficial de
justicia con rotura de tabique nasal, tres autoridades mapuches detenidas y el abogado de Pelayes sosteniendo
que había habido “un intento de homicidio”.
Frente a esto, organismos de Derechos Humanos de Neuquén emitieron un comunicado expresando: “Nos
duele el rostro desfigurado de Verónica Pelayes y lo lamentamos profundamente. También nos duelen tantos
rostros invisibilizados, anónimos, discriminados, olvidados que por siglos lucharon y luchan en la actualidad”.
Por su parte, la comunidad se disculpó públicamente por lo sucedido y sostuvo que Pelayes era una víctima
más de toda la situación. Asimismo, en una declaración denunció al gobernador Jorge Sapag, afirmando que
“su paz social es mano dura para quienes defendemos que no se contamine el medio ambiente y prefiere
garantizar el saqueo de los recursos naturales a cualquier precio”.
El pasado lunes, ante la audiencia de reformulación de cargos, se emitieron distintos comunicados en apoyo de
los referentes mapuche. La Red Oilwatch Latinoamérica sostuvo que lo que sucedió en 2012 es parte de un
“extenso proceso de avances petroleros sobre la comunidad, promovidos por el Estado provincial -que otorga
las concesiones- y consumado por diferentes empresas -como las norteamericanas Pioneer y Apache en su
momento, y que pretende continuar la subsidiaria de YPF, Yacimientos del Sur”. Asimismo afirmaron que “la
mera posibilidad de que una persona sea juzgada y condenada bajo el cargo de tentativa de homicidio por
defender su territorio lanzando piedras es un hecho desproporcionado que responde a un nuevo intento de
profundizar la criminalización de la protesta social”.
En la misma línea, el nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, en una carta dirigida al gobernador Sapag, sostuvo
que “resulta irónico que cuando la comunidad es amenazada y algunos de sus integrantes golpeados o heridos,
a pesar de las denuncias nunca nadie se acercó a investigar o a interiorizarse de los hechos. Sin embargo, en
este caso, la audiencia será pronto y la carátula durísima”.
Nada de esto sirvió para rever la decisión de acusar a Relmu Ñamku de “tentativa de homicidio”, básicamente
porque lo que está en discusión en este juicio no es simplemente “una piedra”, sino un escenario mucho más
complejo. Lo que se está discutiendo es el avance del modelo extractivista sobre los territorios indígenas. Y en
este sentido es importante recordar que Winkul Newen no es la única comunidad que se encuentra en
conflicto, y que Relmu Ñamku, Maliqueo y Rain no son los únicos referentes indígenas criminalizados y
judicializados por defender el territorio.
Para la justicia (en su vinculación con el poder económico y político) ésta sería una pena ejemplificadora contra
las comunidades. Después de todo, como sostiene el comunicado de Oilwatch Latinoamérica, hay que
“disciplinar para que el crudo fluya”, y esto garantizaría la “paz social” y la “seguridad jurídica”, necesarias para
el desarrollo y el progreso económicos. Esto sucede, además, con la complicidad de los medios masivos de
comunicación que continúan presentando a “los mapuches” como violentos, peligrosos y hasta terroristas.
Paralelamente, para las comunidades indígenas (no solo del Pueblo Mapuche), y también para los movimientos
sociales y las organizaciones del campo popular, una condena por “tentativa de homicidio” y el pedido de 15
años de prisión por tirar una piedra en el marco de una acción de resistencia, implicaría -nuevamente- la
criminalización y judicialización de la protesta, sentando un antecedente gravísimo para los distintos procesos
35
de lucha.
Florencia Trentini, doctora en Ciencias Antropológicas – @flortrentini
Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2015/04/17/158999/la-balanza-de-la-injusticia-el-caso-de-la-comunidad-winkulnewen-en-argentina/
36
Temas
Biobiochile.cl, domingo 26 abril 2015 | 11:00
Lola Kiepja: La última selk’nam tras el exterminio de indígenas en la
Patagonia
Lola Kiepja | Anne Chapman (C)
Publicado por Patricia Acuña
La Patagonia, ubicada en la zona más austral de América del Sur, está
habitada desde hace unos 10 mil años según estudios arqueológicos.
Actualmente en ese lugar tienen soberanía Chile y Argentina.
Cientos de años atrás, en esa zona que abarca también la Isla Grande
de Tierra del Fuego, vivían distintas comunidades indígenas. Algunas de las etnias que se asentaron ahí fueron
los Onas o Selk’nam, Yámanas o Yaganes y los Alacalufes o Kawésqar, a todos ellos también se les llamaba
fueguinos.
Del libro "Fin de un Mundo" de Anne Chapman
Con la llegada del hombre europeo, que implicó la matanza de
indígenas a cambio de dinero, las enfermedades y el estilo de vida que
no pudo con sus costumbres, miles de aborígenes murieron a finales
del siglo XIX y a principios del siglo XX. A raíz de ello algunas etnias se
extinguieron, mientras que otras aún están en peligro de desaparecer.
Anne Chapman, antropóloga franco-estadounidense viajó a Tierra del
Fuego en 1964 por recomendación de una amiga arqueóloga, y de ahí
en adelante tuvo la suerte de conocer y tener contacto directo con Lola Kiepja y posteriormente con Ángela
Loij, las dos últimas mujeres selk’nam de la historia.
A diferencia de Ángela Loij, Lola Kiepja fue la última persona que vivió hasta su juventud la tradición selknam.
Tras varios viajes al extremo sur, Chapman logró recopilar información de los onas al pasar varios meses con
Kiepja.
“Casi al final de su vida, cuando la conocí, parecía realmente feliz al revivir su antiguo modo de vida a través de
sus relatos y de sus cantos. Pero sabía que su mundo había desaparecido para siempre”, dice la antropóloga en
su libro ‘Fin de un Mundo: Los Selknam de Tierra del Fuego’, en el que recopila su experiencia durante su paso
en el extremo sur.
Lola Kiepja | Fotografía de Anne Chapman
Según contaba la investigadora, ella conoció a esta selk’nam dos años
antes que muriera. En ese entonces Lola era una anciana de unos
noventa años que vivía en la reserva indígena cerca del Lago
Fagnanoen, en el lado argentino.
Se casó dos veces, la primera con un indígena haush, con el que tuvo
siete hijos y luego con un chileno, con quien tuvo cinco hijos. Para ese
37
entonces, todos ellos estaban muertos.
Lola Kiepja era chamán, lo que le fue heredado por el lado materno luego que soñara con el espíritu de un tío
que había muerto recientemente. En su sueño él la visitaba y le transmitía su poder a través del canto. Ella
había curado tanto a indígenas como mestizos, incluso a algunos blancos. De hecho la misma Anna Chapman
cuenta que en dos oportunidades fue “sanada” por Kiepja.
Además de chamán, la última selk’nam cantaba. Durante su estadía en Tierra del Fuego, la antropóloga realizó
numerosas grabaciones, sobre todo luego de su último viaje a Francia, donde se le hizo ver que esa era la
última oportunidad de conseguir datos sobre una etnia que se consideraba ya extinguida.
“Le encantaba grabar su voz en ‘la máquina’…Invariablemente, Lola insistía en que yo rebobinara la cinta del
grabador cuando ella terminaba de cantar para escucharse. Solía reír y comentar “lindo” al oírse. Empero, a
veces estaba contrariada y decía”qué feo”, y aunque a mí no me parecía tal, se empeñaba en que
volviéramos a grabar el mismo canto, esperando cantarlo mejor”.
Lola Kiepja sabía que Anne Chapman debía irse, pero creía que ella venía de una estancia de ovejas cerca de
Buenos Aires, y que su “patrón” la había mandado a grabar la voz de ella por tener simpatía con los indígenas,
también le preguntaba por su regreso.
A su partida, Lola se negó a abandonar la reserva y pasar el invierno en otro lugar acompañada, por lo que ese
invierno lo pasó sola, a excepción de cuando recibía visitas de vecinos.
Esos meses de frío, en los que se registraron hasta 30 grados bajo cero, Kiepja se quedó en su cabaña. A fines
de septiembre, el trabajador de una casa vecina que le proveía leña y alimentos se dio cuenta de lo enferma
que estaba. Pese a pedir ayuda y trasladarla al hospital de Río Grande, el 9 de octubre de 1966 falleció Lola
Kiepja, la última mujer que creció y vivió con las costumbres selk’nam en Tierra del Fuego.
Ángela Loij
Anne Chapman y Ángela Loij (1969)
Ella nació a comienzos del Siglo XX, cuando el hombre blanco ya había
destruido el modo de vida indígena en la Patagonia. Sus padres eran
Selk’nam pero vivió desde niña en la misión salesiana.
Chapman dice en su libro que la conoció en 1965, y que gracias a ella
pudo continuar el estudio de la cultura de los onas tras la muerte de
Lola Kiepja, y si bien sabía bastante de la cultura no vivió las costumbres de su etnia en un 100%. “Creo que
Ángela se sentía selk’nam aunque era demasiado tarde para ser selk’nam”.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/04/26/lola-kiepja-la-ultima-selk-nam-tras-el-exterminio-de-indigenas-en-lapatagonia.shtml
38
Extensión del Conflicto Mapuche: Del fracaso de la guerra de baja intensidad
a la nueva estrategia Huenchumilla.
Por Joaquin Pérez / 13 de Abril de 2015, resumen.cl
Durante casi ya dos décadas el Estado chileno ha intentado contener el
último levantamiento de las comunidades mapuches jugando una
estrategia que une el trabajo sucio de los organismos de inteligencia,
con la judicialización del conflicto social, lo que ha llevado aparejado
violentas escenas represivas violatorias de derechos humanos,
condenas por organizaciones y tribunales internacionales en la materia.
Los montajes judiciales en base a testigos sin rostros, la violenta represión que ha traído consigo el asesinato
por la espalda y ejecuciones extrajudiciales de comuneros mapuche, así como las agresiones y detenciones de
ancianos o menores de edad, han dejado un saldo de condenas internacionales, en foros y tribunales
internacionales, además del costo en imagen país, que no han podido ser obviadas ni silenciadas por las
autoridades del Estado y quienes dirigen la política internacional del país.
Esta política, heredera de la estrategia del exterminio iniciada a finales del siglo XIX, está hoy absolutamente
fracasada y no precisamente por criterios humanistas del Estado y las inversiones capitalistas en territorio
mapuche, sino simplemente por la creciente resistencia de las comunidades en las dos últimas décadas. A
pesar de ello esta vieja política se niega a morir y aún se construyen relatos comunicacionales como el que
actualmente levanta el conglomerado de medios de la Radio Bío Bío, un sector de la empresa forestal y los
siempre erráticos encargados de comunicaciones de la gobernación de Arauco e Intendencia del Bío Bío, el
discursillo de manual de “las mafias de ladrones de madera” que estarían detrás del conflicto. Tanto esta, como
otras estrategia comunicacionales, de similar matriz levantadas en estos casi 20 años de conflicto, así como el
papel de los grupos de inteligencia que están detrás de esta y otras acciones comunicacionales, está aún más
fracasados que la propia vía judicial-represiva, a la cual acompañan, profundamente cuestionados desde los
propios grupos de poder.
Han fracasado rotundamente como lo establecen las propias cifras que manejan las autoridades, tanto del
número, calidad y extensión de las acciones, como la popularidad nacional e internacional de la causa
mapuche. A partir de este fracaso es que surge desde una parte del gobierno, avalado incluso por un sector del
empresariado y la derecha, la estrategia Huenchumilla, cuyo correlato comunicacional se aproxima al trabajo
que levanta el periodista Pedro Cayuqueo en CNN Chile a través del programa Kulmapu.
Las Contundentes Cifras de la Patronal
El informe anual de la “Multigremial de la Araucanía” (MGA) entrega cada verano y que este año incluyó a la
Región del Bio Bio, entrega cifras rotundas que nos llevan a realizar algunas lecturas interpretativas.
Así podemos constatar que las “acciones violentas e ilegales” relacionadas al conflicto mapuche en el Bío Bío
más que se duplicaron, saltando de 27 acciones durante el 2013 a 59 durante el 2014, con la agravante que las
acciones que se registraron durante este 2014 en las provincias de Arauco y Bío Bío son de una connotación
mayor a las registradas en años anteriores y también en comparación a las registradas durante el 2014 en la
región de la Araucanía.
Las cifras en las provincias de Cautín y Malleco tampoco son alentadoras para la patronal: solo en la comuna de
Ercilla, las acciones llegaron a 68 el año 2014, en Angol fueron 49 y en Collipulli 28.
Si pensamos que el conflicto se inició en 1997 con unas pocas comunidades de apenas 3 comunas: Tirúa y
39
Contulmo (Provincia de Arauco) y Lumaco (Provincia de Malleco), orígenes de la Coordinadora de Comunidades
en Conflicto de Arauco y Malleco (CAM) la cual fue proscrita e ilegalizada durante los gobiernos de la
Concertación. Hoy las acciones se extienden por el Alto y Bajo Malleco, los conflictos en Cautín que antes del
descabezamiento de la CAM estaban restringidos a unas pocas comunidades de Victoria, Vilcun y Chol Chol,
hoy se extienden a lo largo y ancho de toda esta provincia, incluso en las comunas donde las comunidades
mapuches eran consideradas fuentes de votantes para la extrema derecha pinochetista chilena, así el catastro
2014 identifico 14 acciones en la comuna de Freire, puerta para extender el conflicto a la zona lacustre
Villarrica-Pucon-Cararrehue, de hecho en Villarrica ya se registra un acción durante el 2014. Otras comunas
muy ligada políticamente a la derecha y con ello a la “paz social de los agricultores” ya registran acciones este
2014: Nueva Imperial (2) Puerto Saavedra (2) Carahue (3) Los Sauces (2) Loncoche (1), cuestión que amenaza
con intensificarse.
Para el 2015 la patronal de la Araucanía deberá extender sus estudios a la Región de los Ríos, donde las
acciones también se incrementaron durante el 2014, al igual que en la Provincia de Osorno en la Región de los
Lagos, donde el conflicto también ya está instalado y amenaza con expandirse aún más hacia el sur.
Conflicto Mapuche en la Provincia de Bío Bío.
El año 2014, el conflicto en la región del Bío Bío salió de las comunidades lafkenche de la provincia de Arauco y
se extendió a las comunidades Moluche de la comuna Mulchen (2 acciones), los pewenches en el Alto Bío Bío
(2 acciones) y Quilaco (1 acción).
El 24 de julio una acción con quema de maquinarias de la empresa Colbun que construye represas en el rio Bío
Bío en la comuna de Quilaco, sorprendió a muchos, el Alto Bío Bío no veía situaciones de ese tipo hace más de
una década, solo unas semanas antes Bachelet (8 julio) había estado en ese sector, inaugurando la represa del
sector Angosturas del Bío Bío.
El 6 de septiembre un ataque incendiario afectó en la comuna de Alto Bío Bío las instalaciones de la Fundación
Pehuen, ligada a Endesa la otra empresa de energía que ha impactado el río Bío Bío con sus embalses y
centrales Hidroeléctricas.
El 9 de diciembre un atentado incendiario contra la casa patronal, la casa del cuidador y cuatro bodegas de
hacienda en el sector Ranquilco de la comuna de Mulchen, marcó otro hito, pues hasta ese momento las
demandas de tierra de las comunidades moluche de esta comuna se habían realizado por vías institucionales y
las ocupaciones de predios habían sido todas de carácter puramente simbólico.
Pero, sin duda, la acción más significativa desde el punto de vista de poder económico fue el atentado
incendiario contra el Fundo Aguas Blancas de propiedad de Eliodoro Matte Larrain, principal accionista de
CMPC y uno de los dos poderosos del rubro forestal, la acción afectó a un “quincho” de su hacienda ubicada
camino al Alto Bío Bío el 28 de diciembre.
Conflicto Mapuche en la Provincia de Arauco.
El año 2014 las acciones en la Provincia de Arauco se iniciaron el día 3 de enero en el sector de Huallepen,
comuna de Contulmo, donde 5 maquinarias forestales fueron quemadas, días más tarde (9 enero) un camión
con brigadistas fue atacado en la comuna de Cañete, tres días más tarde, el día 12 de enero la empresa que
realizaba los trabajos de la ruta que uniría Tirúa con la región de la Araucanía decide abandonar las faenas ante
los continuos atentados de que era objeto.
En Febrero las acciones continuaron en el conosur de la provincia de Arauco: Cañete, Contulmo y Tirúa. El 21
de febrero se registra una quema de cabañas en el sector Huillico (Contulmo) ese mismo día diversos cortes de
ruta se registraban en el camino que une Cañete con Tirúa (Ruta P-70), un intento de despeje, tras 3 días de
40
toma de carretera finalizó con 9 carabineros heridos el día 24 de febrero.
Estos enfrentamientos por tomas y despejes de carretera se reiterarían durante los meses de marzo, abril,
mayo y junio. El 11 de junio se había registrado un ataque a una camioneta forestal donde se trasladaba
personal de seguridad privado. El día 10 de julio los mapuches logran el retiro del cuartel móvil instalado a
orilla de carretera por fuerzas especiales de carabineros en Antiquina, límite entre las comunas de Cañete y
Tirúa. Ese mismo mes y solo 7 días antes 3 carabineros resultaron heridos en el Fundo El Canelo en Tirúa.
El día 19 de julio, 11 comuneros y 5 carabineros resultaron heridos tras cruentos enfrentamientos, luego de
que Fuerzas Especiales y el GOPE irrumpiera en un fundo forestal donde los comuneros extraían madera, una
escaramuza que servirá para montar el discurso de las mafias de la madera. Este hecho marca una inflexión,
pues hasta ese momento los comuneros explotaban la madera de los predios y entregaban a las propias
forestales, con el conocimiento y consentimiento de estas, práctica sistemática instalada desde hace un par de
años en la zona, por esto el desconcierto de los comuneros mapuches heridos en Huentelolen en diversas
entrevistas a distintos medios, ellos estaban absolutamente sorprendidos de la acción de la policía.
El día 20 de julio un predio con vigilancia policial (Fundo Paillaco) es atacado, quemándose maquinaria forestal,
la fuerza policial que lo custodiaba simplemente escapó del lugar, como bien lo consigna el diario El Mercurio
en esos días con claras muestras de preocupación. Al día siguiente, 21 de julio en el sector Curaquidico de Tirúa
son quemadas 2 cabañas y maquinaria forestal.
23 y 24 de julio la ruta P-70 permanece dos días ocupada por comuneros mapuches en diversos puntos. Los
cortes se extienden incluso a Peleco, intersección entre Cañete, Contulmo y Tirúa.
Octubre: Militarización de la Provincia de Arauco
En Octubre el conflicto escala en magnitud y violencia en el cono sur de la Provincia de Arauco, como
consecuencia del asesinato del comunero mapuche José Quintriqueo en la comuna de Galvarino, Provincia de
Cautín. El día 3 de octubre tres carabineros caen heridos de gravedad en un enfrentamiento con comuneros, en
una acción en la cual las fuerzas policiales no solo fueron incapaces de romper un corte de ruta, sino que
además debieron huir del lugar con bajas de por medio, en el sector de Lleu Lleu. Al día siguiente se montó un
operativo policial que contó con refuerzos de otras regiones del país, un grupo importante de tanquetas y
vehículos blindados, que permanecen hasta hoy en la zona. Las acciones policiales que incluyeron la presencia
del propio director general de carabineros en la comuna de Cañete, desde donde dirigió vía aérea las acciones
policiales.
El resultado de esta concentración de fuerza y vehículos militares lo único que logró fue un despeje
momentáneo de la ruta P-70 por unos pocos días. Simbólicamente comuneros mapuches de Los Álamos al
norte de la provincia de Arauco, cortaron rutas interiores en el mismo momento que se despejaba la P-70 en
otra demostración de la incapacidad de controlar el territorio por la vía policial y represiva.
Durante ese mes solo en la comuna de Cañete, sectores de Huentelolen y San Ramón, 16 carabineros más
resultan heridos en enfrentamientos ocurridos los días 4 y 28 de octubre respectivamente.
Los sucesos violentos continuaron hasta el último mes del año 2014, el 3 diciembre Bachelet visitó la región,
durante todo su trayecto fue acompañada de manifestaciones en Penco y Concepción, sin embargo, su visita a
Lebu fue cancelada por seguridad, a los profesores que la esperaban en la capital de la Provincia de Arauco, se
sumó la noticia de que decenas de focos de incendios forestal simultáneos se extendían en la provincia de
Arauco, lo que evaluó la seguridad presidencial para la polémica suspensión de la visita a Lebu.
El año se cerró en Arauco el 27 de diciembre con el baleo del helicóptero policial en Lleu Lleu donde resultó
herido en el tórax el hijo del prefecto de carabineros de la provincia de Arauco, hecho que le costó la remoción
41
del cargo a la autoridad policial.
Un ciclo que se niega a morir y otro que no puede nacer
La estrategia represiva seguida hasta hoy por el Estado Chileno se muestra fracasada en todos los ámbitos,
desde lo político a lo policial, tanto a nivel interno como externo. La cada vez más creciente y militarizada
presencia policial se muestra incapaz incluso de controlar las carreteras en la zona de conflicto, zona de
conflicto que por lo demás se extiende geográficamente año tras año.
El impulso de campañas comunicacionales referidas a las mafias de las maderas son otro sin sentido más en
esta actual correlación de las fuerzas en disputa, ya que de alguna forma, la única posibilidad de rescatar la
producción de madera para las forestales, es su explotación por parte de los mapuches, ya que en la práctica
perdieron el control del territorio sobre las cuales están estas plantaciones.
En función de este escenario es que surge desde diversos sectores dominantes la estrategia Huenchumilla, que
apunta pasar de la línea puramente represiva a otra de control social. Para ello Huenchumilla cuenta con
ciertos consensos, pero no con la unanimidad. En este contexto resulta absolutamente decidor el actuar tanto
del gobernador de Arauco como del Intendente del Bío Bío, ellos son hombres de la vieja escuela de la
Concertación, administradores del orden social y económico de la dictadura, que creen que el conflicto
mapuche puede conducir tal cual el conflicto estudiantil o el de la reconstrucción post terremoto, migajas de
becas o subsidios, corrupción de algunos dirigentes, cooptación de otros y represión para los que persistan en
la lucha. Sin embargo, este conflicto tiene un desarrollo mayor para el cual esto no basta y por el contrario, las
acciones represivas en la medida que son superadas alientan aún más el desarrollo del conflicto.
La urgencia de Toro en culpar a los mapuches del asesinato de un carabinero en la provincia de Arauco, que en
definitiva había sido ejecutado por un parcelero, la intendencia que se sumó a la campaña comunicacional de
las mafias roba maderas, se alejan mucho de lo que pretende Huenchumilla y la Provincia de Arauco, origen y
epicentro del actual levantamiento mapuche, cuyo rol es fundamental a la hora de hacer efectiva esta
estrategia. Huenchumilla ya cuenta con un grave problema, producto del trabajo sucio de los grupos de
inteligencia y la estrategia jurídico represiva de criminalización de las organizaciones, hoy el movimiento
mapuche no cuenta con orgánicas ni voces para establecer puentes de diálogo y negociación, son muchos los
actores y todos independientes entre sí, debido a la fragmentación que estas dos políticas combinadas
provocaron.
La estrategia de Huenchumilla es muy astuta y de implementarse efectivamente puede conducir a un
enfriamiento del conflicto por décadas. Con solo el 1% de las tierras usurpadas tras la ocupación del estado
Chileno se satisfacen las necesidades de todas las comunidades que actualmente conflictuan, incluso las de
aquellas potenciales de conflictuar e incluso más. Eso es mucho menos que el 50% de las utilidades que pagó
Petrobras en Bolivia tras la elección de Evo Morales que actualmente le permite continuar con su negocio.
Sin embargo, Huenchumilla y quienes están detrás de él, chocan con lo mismo que chocan las diversas políticas
de la Nueva Mayoría y es que en la práctica no existe una política de la Nueva Mayoría. Más aun cuando Matte
y Angelini, los controladores de la gran industria forestal y maderera en este país, están detrás de la
financiación de las campañas políticas. Tal como dijo el periodista Pedro Cayuqueo, muy cercano a la línea
Huenchumilla “las forestales” son los Penta de la Nueva Mayoría.
Fuente:
http://resumen.cl/2015/04/del-fracaso-de-la-guerra-de-baja-intensidad-a-la-nueva-estrategia-huenchumilla/
42
Entrevista
Rodrigo Mundaca de Modatima: “La reforma al Código de Aguas de Bachelet
es una mierda”
Caminamos por las calles de Cabildo observando cerros de secano transformados en vergeles y suelos
destinados a la producción de paltas donde el recurso hídrico no falta. "Esta situación nos desborda – dice el
ingeniero agrónomo Rodrigo Mundaca, secretario del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y
la Protección del Medio Ambiente (Modatima) – nos desborda que el día no tenga 48 horas, nos desborda la
impunidad, la inconsecuencia y la colusión."
El Ciudadano, 26 de Abril de 2015, por Matías Rojas, 13:04
Por sexto año consecutivo la provincia de Petorca es declarada el
epicentro de una emergencia hídrica. Las autoridades hablan de sequía
y lo correcto es hablar de escasez: una privación del acceso al agua que
corre para las mayorías pero no para un selecto grupo de codiciosos
personajes vinculados al mundo político que se han visto favorecidos
por el voraz sistema de lucro instalado en dictadura y luego
perpetuado durante los gobiernos de la Concertación.
Ese es el diagnóstico que hacemos junto al ingeniero agrónomo Rodrigo Mundaca, secretario general del
Movimiento de Defensa por el Derecho al Agua y la Protección del Medioambiente (Modatima), mientras
caminamos por las calles de Cabildo observando cerros de secano transformados en vergeles y suelos
destinados a la producción de paltas donde el recurso hídrico no falta. Una vergonzosa e injusta asimetría en la
Región de Valparaíso.
¿Por qué podemos decir que el derecho humano del agua solamente lo goza una pequeña élite en Petorca?
Hace muchos años que esta zona es considerada el epicentro nacional del robo de agua. En los 90 llegó una
pléyade de conspicuos políticos y empresarios que compraron suelos de cerro a precio de huevo. Aunque el río
Petorca se declaró agotado en 1997 y el rio La Ligua en 2004, pudieron conseguir derechos de
aprovechamiento de agua estando las cuencas agotadas. Estos sujetos que se dedican a la producción y
exportación de paltas, como Edmundo Pérez Yoma, Eduardo Cerda, Osvaldo Junemann, Alberto Piwonka, Juan
Ruíz-Tagle e Ignacio Álamos, aplicaron la tesis maquiavélica de que el fin justifica los medios. En este caso, agua
a cualquier precio. No trepidaron en cometer una serie de tropelías para extraer agua subterránea de manera
impropia, drenes, obras de ingeniería construídas bajo tierra, construcción pozos y corrridas de cerco para
apropiarse de las cajas de los ríos. Estas situaciones están latamente informadas. Hay informes técnicos desde
el año 2011 que dan cuenta de que esta pléyade usurpa agua.
¿Cómo se explica que hayan extendido permisos provisionales de agua sobre cuencas agotadas?
Bueno, es la DGA la que tiene la prerrogativa de conceder derechos de aprovechamiento de agua cuando existe
la disponibilidad del recurso y no se afecta la vida de terceros. Sin embargo, desde 2010 en adelante, sabemoss
que en la Provincia de Petorca no existe disponibilidad de agua y hay gente que ha tenido que defecar en
bolsas de plástico y bañarse por presas. Acá está absolutamente naturalizado que la provisión de agua se haga
a través de camiones aljibe, lo que atenta contra un principio de consumo humano esencial, porque
finalmente, una población privada de agua más de siete días, muere. Eso habla de una indiferencia
generalizada.
43
¿Cuándo se empezó a gestar una consciencia local sobre este problema?
Modatima lo organizamos en 2010. Nació como una organización de resistencia ante un delito que es feroz
como la usurpación de agua. Nuestras primeras acciones consistieron básicamente en tomas de carreteras,
funas y denuncias, pero con el paso del tiempo nos dimos cuenta que teníamos que traspasar las fronteras de
Petorca y pasar a ser desde una organización de resistencia, a una de construcción de poder popular. En ese
minuto definimos una estrategia que tenía que ver con la visibilidad de nuestra lucha, con la
parlamentarización del debate y con la movilización permanente. La visibilidad la hacemos todos los días,
porque estamos presentes en los espacios académicos y en la calle. Para nosotros el parlamento es el palacio
de la hipocresía. Creemos que hoy ha quedado en evidencia que es el corazón financiero y político del país,
donde se fraguan todos los negocios que han transformado a Chile en el lugar más desigual del mundo. Sin
embargo, a ese parlamento hemos concurrido no en pocas ocasiones.
¿Cuál ha sido su intervención en esa instancia?
El 20 de abril de 2011, después de nuestra primera toma de carretera, concurrimos con 500 pequeños
agricultores de Petorca al hemiciclo porque se dio una conversación inédita sobre reformas al Código de Aguas.
Todos los parlamentarios estuvieron de acuerdo en que el Código, formulado en dictadura, tenía que ser
modificado. A propósito de nuestra presencia formaron una comisión investigadora a la que concurrimos en
dos ocasiones. Ahí se ventilaron los casos de Freirina, Huasco, y las situaciones de Melipilla y el Cajón del
Maipo, todas ellas vinculadas con prácticas impropias de acaparamiento. Dimos los nombres y apellidos de
quienes usurpaban agua, pero la verdad es que no ha habido ningún avance sustancial.
¿Se cumplió lo anunciado por Bachelet en su cuenta pública de 2014, cuando dijo que el agua volvería a ser
un bien público?
Absolutamente no. Nosotros vimos cuando los ministros Ximena Rincón y Alberto Undurraga le pidieron a la
Comisión de Recursos Hídricos que postergaran la votación de esa iniciativa de modificaciones al Código de
Aguas, porque el gobierno quería incorporar indicaciones complementarias. La Comisión les dio 60 días para
introducir las observaciones, pero el gobierno se demoró más de 100. En octubre de 2014, el gobierno entregó
una indicación sustitutiva que echó por tierra todo lo que se había discutido. La verdad es que esa indicación
que incorporó Bachelet es una mierda, porque en la práctica lo que hace es perpetuar el mercado de lucro,
usura y exclusión que existe con el agua. Preserva el Artículo 56 del Código de Aguas, lo que significa que una
empresa minera que utiliza agua en sus yacimientos no tiene la obligación de declararla, ni pedir el derecho de
aprovechamiento a la DGA, por tanto privilegia a un sector que ya es privilegiado en el país. El proyecto de ley
de esta eufemísticamente mal denominada Nueva Mayoría perpetúa el modelo incubado en dictadura.
Si pensáramos que todos estos casos a lo largo del país son síntomas de un tumor, ¿dónde dirías que está
alojado?
Lo que pasa es que ha habido una conducta impropia, inmoral e inhumana en materia de aguas que no
solamente es responsabilidad de la dictadura, sino de la Concertación. Yo creo que el conflicto está ahí. No hay
que olvidar que durante el gobierno de Frei Ruiz-Tagle, en 1997, se privatizaron las empresas sanitarias,
teniendo hoy a todos los ciudadanos del país pagando las tarifas más altas por agua potable de América Latina.
Frei y Menem firmaron el Tratado Binacional Minero que entregó las nacientes de nuestras cuencas a la gran
minería. Hoy, las comunidades del norte se enfrentan con la megaminería química a cielo abierto por agua, las
del centro con la agroindustria, las del sur con las hidroeléctricas y las forestales por lo mismo. No puede ser
posible que una minera como Los Pelambres del Grupo Luksic corte el flujo natural del estero del Pupío y
contamine con arsénico, plomo y metales pesados el agua de bebida de la población.
44
¿Piensas que hay un desacato de Luksic hacia el Poder Judicial? Considerando la resolución que ordenó
demoler el tranque de Pelambres y tomando en cuenta que tenemos a una ministra como Aurora Williams
que declara que no será factible esa demolición…
Yo quiero decir con todo rigor que en el gobierno de Bachelet hay una colusión feroz entre la política y los
grandes empresarios. Creo que hoy la política se encuentra colonizada por el dinero. No son pocos los
ministros que fueron empleados de Luksic, en particular la ministra de Minería. Es una situación absolutamente
vergonzosa. Nosotros a propósito del “Nueragate” y del “Pentagate”, escribimos un texto que titulamos
“Aguagate”. Hoy todo el mundo se escandaliza por boletas ideológicamente falsas de parlamentarios y porque
las empresas Penta ganan retribuciones del SII. Todos se escandalizan porque el hijo de Bachelet hace uso de
sus malas influencias para especular inmobiliariamente. Pero yo diría que hay un caso que es tanto más
violento y feroz que aquello, como el negocio del agua. Chile es el único país del mundo que tiene privatizada
las fuentes y gestión de sus aguas.
Hay un informe del Instituto de Derechos Humanos que ratifica las denuncias de usurpación de Petorca, ¿no?
Claro, en 2013 establecimos una relación de trabajo con el INDH. En diciembre de ese año, el Instituto
incorporó el tema del agua y puso nuestra provincia como el ejemplo más paradigmático en materia de
violación del derecho humano al agua. En 2014 le pedimos a Lorena Fríes que hiciera una misión de
observación para constatar todo in situ. El informe concluyó señalando que la sequía en Petorca estaba
asociada al uso intensivo e irracional de empresas mineras y agrícolas de la provincia. También afirma que la
institucionalidad hídrica en el país no es capaz de frenar el robo.
Tengo entendido que el doctor Andrei Tchernitchin practicó una serie de análisis…
Bueno, este es un profesional muy reputado. Es presidente del capítulo de medioambiente del Colegio Médico
de Chile. Los resultados del análisis del Dr. Tchernitchin sostienen que las aguas de consumo de las poblaciones
de Cabildo y La Ligua se encuentran contaminadas tres veces por sobre la norma de nitritos. Hasta ahora
ninguna autoridad se hace responsable por lo que ese informe señala. Nadie toma la decisión de cerrar los
drenes en Petorca o terminar con la contaminación.
¿Crees entonces que hay una responsabilidad compartida entre los particulares y el Estado?
Yo creo que hay un Estado absolutamente obsecuente en esta materia. El problema medioambiental más
importante es la lucha por el agua, por la vida. Porque finalmente es una defensa de la vida. Como dije, acá hay
una pléyade de políticos y empresarios coludidos, fuertemente conectados con centros neurálgicos del poder,
que han comprometido la vida de las mayorías sencillas de la provincia. En Petorca hay más de 3 mil mujeres
viviendo solas porque sus compañeros, parejas y esposos debieron migrar para buscar nuevos horizontes
laborales ante la falta de agua.
En esta lucha que has dado también has sido objeto de amedrentamientos. ¿Qué nos puedes contar sobre
las querellas por injurias y calumnias que presentó en tu contra el ex ministro del Interior de Bachelet,
Edmundo Pérez Yoma?
En general no hablo mucho de mi situación judicial. Lo haré esta vez porque El Ciudadano ha tenido la
deferencia de estar muy preocupado por la situación de las aguas. La verdad es que entre julio de 2012 y
agosto de 2014 fui llevado 22 veces a cuatro tribunales distintos. En La Ligua enfrenté juicio por un discurso
pronunciado durante el Día Mundial del Agua en la Plaza Chile de Cabildo, hablando sobre esta problemática e
indicando con nombre y apellido a los responsables de la usurpación. En Quillota me abrieron juicio por unas
declaraciones que di al periódico “Impacto” y en Santiago por una entrevista con Tomás Mosciatti. Después
otro en Concepción por comentar un reportaje del programa “En La Mira” en Radio Biobío. No en pocas
45
ocasiones coincidió una citación judicial en la mañana y otra en la tarde. De los cuatro juicios, finalmente los
abogados Puga y Ortiz, que representan los intereses comerciales de Pérez Yoma y también patrocinan al cura
Karadima, se desistieron de tres. Sin embargo, hubo una condena en La Ligua. Los testigos de Pérez Yoma
dijeron haber visto un discurso mío pronunciado en una plaza pública, pero nunca aportaron el video como
medio de prueba y el juez me condenó de oídas.
¿Esto lo ves como un atentado a tu libertad de expresión?
Absolutamente. Es más, de forma responsable puedo decir que hubo una jueza, Jeanette Roco, que se
inhabilitó en la causa de La Ligua porque en marzo del 2013 había sancionado a Agrícola Cóndor de Pérez Yoma
por violaciones sucesivas al Código de Aguas. El otro juez que asumió me condenó sólo escuchando a los
testigos. Uno era Rodrigo Weisner, director nacional de la DGA durante el primer gobierno de Bachelet y hoy
abogado de Pérez Yoma. Mis defensores José Luis Farías y Rodrigo Román, a los que agradezco porque me
defendieron de forma absolutamente gratuita comprometidos con la causa, apelaron a mi condena pero no
hubo caso. En noviembre me conmutaron los 61 días de cárcel por una firma mensual, la que debo cumplir
hasta octubre de 2015. Nos fijaron una multa de 140 mil pesos que solidariamente muchos movimientos
pagaron junto a nosotros con monedas de a peso. Ahora que puedo, quiero decir que el proceso de
criminalización y las agresiones de las que hemos sido objeto, golpizas, represión y allanamientos en nuestras
oficinas, dan cuenta de que aquí se han violado derechos esenciales: mi derecho a la libertad de expresión y el
derecho de muchos hombres y mujeres a ejercer defenderse ante un delito que es feroz como el robo de agua.
No tenemos alma de mártires ni nada que se le parezca, somos gente de a pie. Ha sido una lucha dura, no
exenta de dificultades e incomprensiones.
En tu convicción de dirigente social, ¿piensas que has cruzado el punto de no retorno?
La verdad es que la gente nos empezó a invitar a hablar sobre el agua, sobre nuestra larga batalla en Petorca y
hemos recorrido el país. Digo con mucha modestia que hemos tenido una exposición inmerecida, porque hay
otros que también han luchado denodadamente por visibilizar este conflicto. Con Pascualama, con Alto Maipo.
En el Cajón del Maipo también luchan contra un proyecto criminal que de materializarse va a comprometer la
provisión de agua potable de 7 millones de capitalinos y el regadío de más de 150 hectáreas de cultivo. Vemos
cómo el país se seca, cómo la vida de hombres y mujeres sencillos se pauperiza. Esta situación nos desborda, y
cuando digo eso, nos desborda no poder luchar más y no tener más tiempo para dedicarlo a esto. Nos
desborda que el día no tenga 48 horas. Nos desborda la impunidad, la inconsecuencia y la colusión. No es fácil.
Creo que hoy logramos romper el cerco comunicacional. En este minuto, la lucha por el agua está instalada.
Hay que recuperar la propiedad colectiva y la gestión comunitaria del agua.
¿Se debe nacionalizar el agua?
Creemos que hay un paso previo. El agua debe ser recuperada y eso lo deben hacer las comunidades en los
territorios. Yo diría que hay dos experiencias bastante simbólicas en América Latina. Hay una experiencia
institucional en Uruguay en 2004, un referéndum vinculante donde más del 65% de la población votó por hacer
del agua un bien público. En Bolivia en 2000 hubo otra experiencia de masa, en donde los hombres y mujeres
valientes de Cochabamba salieron a las calles para expulsar a las transnacionales que lucraban con un bien
esencial. Yo creo que nosotros, los chilenos, las comunidades indígenas, el Wallmapu, el pueblo aimara,
sufrimos las feroces consecuencias de un modelo extractivista que no toma en cuenta la preservación de la
vida. En Putre, los aimaras están siendo privados de agua. En Pitrufquen comprometerán la provisión de agua
potable de 6 mil a 7 mil mapuche por una hidroeléctrica. La CONADI se ha ufanado de devolver cientos de
hectáreas a los mapuche, pero las han devuelto sin agua.
Tú dices que pagar una multa es una especie de cargo fijo para los que usurpan agua.
46
Es que piensa lo siguiente. Yo fui condenado por haber imputado un delito a Pérez Yoma en circunstancias de
que robar agua sólo es una falta administrativa que se penaliza con 20 UTM en este país. Ese es el castigo de
dañar el ecosistema y la soberanía alimentaria y territorial. Nos encontramos, además, con un Estado
obsecuente. En agosto de 2014 interpelamos al ministro Alberto Undurraga, señalándole que el problema no
tenía que ver con más o menos recursos, sino con el robo de agua. Undurraga dijo que a nivel nacional sólo
había 19 fiscalizadores para prevenir esta situación. En resumidas cuentas, si la institucionalidad es incapaz de
parar el robo, y si carece de facultades, competencia y personal para frenarlo, ¿quién lo resuelve?
¿Las comunidades?
Yo estoy seguro de que si lo tenemos que resolver las comunidades, la forma en que lo haremos no le va a
gustar a la institucionalidad, ni a la clase política, ni a los empresarios del Consejo Minero y la Sociedad
Nacional de Agricultura.
*Esta entrevista fue publicada en la Edición Nº 163 del diario El Ciudadano.
Matías Rojas El Ciudadano
Fuente;
http://www.elciudadano.cl/2015/04/26/161004/rodrigo-mundaca-de-modatima-la-reforma-al-codigo-deaguas-de-bachelet-es-una-mierda/
La ruta de los gentiles, primer lugar en Archiprix Chile 2015
Plataformaarquitectura.cl, 23 de Abril de 2015, por Nicolás Valencia
Sepulcro. Imagen Cortesía de Javiera Uriarte
El pasado 26 de marzo Archiprix Chile presentó a los
proyectos ganadores de la versión local de la iniciativa
fundada en Holanda hace más de 30 años, y que premia a
los mejores proyectos de título del mundo.
En esta ocasión, el jurado integrado por Patricio
Gross, Francisca Muñoz, Natalia Busch, Martín del Solar
y Rodrigo Sheward, otorgó el primer lugar al proyecto 'La ruta de los gentiles' de Javiera Uriarte, quien propone
una ruta arqueológica ceremonial para albergar los restos de una de las mayores colecciones osteológicas de
Latinoamérica, excavadas por el sacerdote Gustavo Le Paige.
Programa
Según la arquitecta: entre los años 1950 y
1970 el sacerdote Gustavo Le Paige excavó en
San Pedro de Atacama (Antofagasta, Chile)
una de las mayores colecciones osteológicas
de América Latina. En sus publicaciones,
reporta la exhumación de 5482 cráneos y 403
cuerpos humanos, provenientes de distintos cementerios indígenas del área.
47
Los procesos acumulativos de abandono y falta de conservación preventiva produjeron serios daños en el
estado de una parte significativa de la colección, así como la perdida de contexto en relación a las tumbas y
ajuares fúnebres. Asimismo, en la década de los 90, simultáneo a la aprobación de la Ley Indígena (1993),
miembros de la etnia atacameña van haciendo explícito y públicos sus sentimientos de desaprobación a la
exhibición de cuerpos del en el museo.
Emplazamiento general
Luego de años de conflicto y reiteradas
manifestaciones, se concreta el retiro de los
cuerpos en mayo del 2007, la cual fue
acompañada de una ceremonia oficiada por
los miembros de las comunidades
atacameñas dirigida a sus antepasados, al
mismo tiempo todos los cuerpos fuero limpiados y puestos en un deposito exclusivamente construida para
este efecto. El retiro de los cuerpos de la exhibición del museo constituye un primer paso de acercamiento a las
demandas pero no el definitivo.
Actualmente, el pueblo atacameño, no está conforme con la solución propuesta de depositar los cuerpos en
una bodega y aún quedan temas pendientes en el ámbito arqueológico (estándares de mantención y
clasificación), social y cultural (Velar por la continuidad histórica de la identidad de un pueblo).
Emplazamiento
Por lo mismo, el proyecto propuesto es la
“ruta de los gentiles”, un proyecto de
carácter arqueológico, en donde se toman
las variables de conservación, mantención y
clasificación de los restos humanos. Así
entonces, el proyecto consiste en una ruta
de carácter ceremonial, en donde conmemorar la vida y la muerte de los gentiles, poder entregar el espacio
sagrado que un pueblo exige para sus antepasados, y poder darles el descanso eterno que merecen.
CONCEPTOS REFERENCIALES DE ORIENTACIÓN Y EMPLAZAMIENTO:
El Chapac Ñam: el gran sendero: está determinado por el eje Norte-Sur utilizado en todos los senderos
indígenas de la región, declarado patrimonio de la humanidad que anteriormente paso por la zona, y que
actualmente solo quedan vestigios arqueológicos.
Referente astronómico: en el mundo de los antiguos atacameños, los astros tenían gran importancia, ya que
estos eran elementos guías y orientadores espaciales. El astro más importante era la cruz del sur o “chakana”,
ya que esta les sirvió para orientarse dentro del vasto territorio, dentro del eje norte-sur. Esta figura
geométrica fue usada como ordenador de los conceptos matemáticos, religiosos, filosóficos y sociales del
mundo de nuestros antepasados. En quechua quiere decir: “puente hacia arriba y hacia abajo”, en donde unía
simbólicamente el mundo terrenal, con el mundo de los muertos y de los dioses. El proyecto se plantea bajo los
principios y creencias de la cruz del sur, llevando a las plantas estas conceptualizaciones sobre los escalones de
la cruz y su significado.
Cosmovisión: el proyecto se emplaza en un territorio que cumple con las condiciones necesarias según la
cosmovisión de los pueblos indígenas. Este se sitúa entre una cadena de cerros (malkus, espíritus protectores
de los difuntos) y un rio (elemento mágico), por lo tanto el proyecto se emplaza entre elementos considerados
48
canalizadores entre el cielo y la tierra.
Sepulcro. Image Cortesia de Javiera Uriarte
PROPUESTA FORMAL Y ATMOSFÉRICA
El muro estereotómico es un todo continuo, y sus
ausencias (puertas y ventanas) se producen mediante
la sustracción de materia. El espacio estereotómico se
crea desde una materia preexistente a la idea. En
términos de luz, está próximo al oscuro-claro. El
espacio valora la luz y la visión gracias a la oscuridad
ciega de la materia.
Cortesía de Javiera Uriarte
Se propone una prolongación de la geografía existente,
una arquitectura disuelta en el paisaje, silenciosa.
La luz y la oscuridad como protagonistas de una
atmósfera fúnebre, que afecten al visitante,
preparándolo y modificando su estado emocional.
El proyecto contempla la creación de un espacio
interior de atmósfera fúnebre, con el fin de crear un
ambiente de recogimiento, desnudo, sin decoración, con luminosidad controlada y centrada en potenciar lo
profundo del ser. Un encuentro personal, en donde YO es el centro, ya que el hombre solo puede remitirse a sí
mismo.
Primera lucarna. Image Cortesia de Javiera Uriarte
El proyecto contempla las etapas de un ritual fúnebre,
en el cual se toma un cuerpo del difunto, se deposita en
la tierra para su descanso, se acompaña de sus ajuares
fúnebres y se deja descansar en la intimidad de su
tumba hasta el minuto en que éste renace a la nueva
vida y emerge desde la tierra junto a sus posiciones. Las
etapas del proyecto son las siguientes:
Reconocer: la primera etapa del proyecto guarda
relación con la ruta de los gentiles, reconocer el
territorio, los elementos del paisaje y los hitos.
Traspaso emocional: esta parte del proyecto guarda relación con penetrar en la tierra, sumergirse y
desprenderse del entorno, produciendo un cambio emocional en el visitante, para preparar las emociones para
la llegada al espacio sagrado.
Espacio sagrado: es el punto culmine, en donde el visitante se enfrenta a la muerte, las momias, a la unión del
pueblo y la universalidad de la etnia.
Renacer/ emerger: esta última etapa, corresponde al renacer en una nueva vida. Reconociendo y conociendo
49
un pasado. En esta etapa el visitante se encuentra con la emoción del volver a nacer desde la tierra, a un
territorio conocido, pero nuevo al mismo tiempo.
Planta general
Escantillones
Concurso: Archiprix Chile 2015
Premio: Primer Lugar
Nombre De La Obra: La ruta de los gentiles
Arquitectos: Javiera Uriarte
Ubicación: San Pedro de Atacama, San Pedro de Atacama, Antofagasta Region, Chile
Área: 2536.0 m2
Año Proyecto: 2015
Fotografías: Cortesia de Javiera Uriarte
Fuente:
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/765820/la-ruta-de-los-gentiles-primer-lugar-en-archiprix-chile-2015
50
Documentación
Normas Internacionales
Normativa Internacional sobre Pueblos Indígenas
- Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales
- Convenio 169 OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes
Casos de CIDH
- Sentencia de la CIDH en caso CASO NORÍN CATRIMÁN Y OTROS versus Estado de Chile
- Caso Aloeboetoe y otros Vs. Surinam
- Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa Vs Paraguay
- Caso Comunidad Indígena XÁKMOK KÁSEK Vs Paraguay
- Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs Paraguay
- Caso de la Comunidad Mayagna
- Caso de la Comunidad Moiwana Vs Suriname
- Caso del Pueblo Saramaka Vs Surinam 2007-11-28
- Caso del Pueblo Saramaka Vs Surinam 2008-08-12
- Caso Yatama Vs Nicaragua
- Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua
Informes de Organismos Internacionales
- Documento final de la reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General conocida como Conferencia
Mundial sobre los Pueblos Indígenas. Asamblea General de la Naciones Unidas. 15 de Septiembre de 2014.
- Comentarios del Relator Especial sobre Propuesta de Gobierno para nueva Normativa de Consulta
- Monitoreo de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales a través de los Convenios de la OIT
Normas Nacionales
Leyes, Reglamentos y Programas de Políticas Públicas
- Nuevo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Acuerdo concejo de ministros para la
sustentabilidad
- Re-Conocer Pacto Social por la Multiculturalidad
- Acta - Plan Especial de Seguridad para Región de la Araucanía
- Plan Araucanía Invirtiendo en Personas y Oportunidades
- Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas
- Aprueba Reglamento que regula el Procedimiento de Consulta Indígena
- Informe Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas
- Informe Final Comisión por los Derechos del Pueblo Mapuche - Junio 2012
- Aprueba Reglamento que regula el Procedimiento de Consulta Indígena. DS 66
51
Resoluciones judiciales y procedimientos jurídicos
- Amicus curiae ante Corte Suprema
Documentos
Estudios del Programa
- Evaluación de Proceso de Consulta Indígena, 2014
- Elementos básicos para una agenda programática de política indígena mapuche, de cara al nuevo ciclo político
- La Política Mapuche de los Gobiernos Democráticos, la Demanda de Tierras y los Nuevos Desafíos
- Análisis preliminar de los resultados electorales presidenciales en La Araucanía, Los ríos y Los Lagos, comunas
con presencia mapuche
- Mapa de actores en política indígena
- Evaluación anual de la política indígena del Gobierno: el caso mapuche 2011‐2012
- Análisis DS 124 de 2009 Ministerio de Planificación
- Agenda Legislativa sobre Pueblos Indígenas
- Proyectos de ley sobre reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas
- Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, ¿Punto de partida o punto de llegada?
- Territorio y Autonomía Mapuche
- Compilación de propuestas programáticas publicadas en 2013
Estudios de otras Instituciones
- Informe Final Análisis de la cobertura y tratamiento de conflictos indígenas 2010 ‐ 2011. Universidad de Chile.
Instituto de la Comunicación e Imágen (ICEI). Prof. José Miguel Labrín E. Julio 2011.
- Deslegitimación de las Instituciones Públicas: En el conflicto mapuche actual. Francisca Slas Aguayo.
- Conflicto Mapuche: demandas indígenas, su reivindicación y la reacción del Estado Chileno. Amparo o rechazo
a la luz del Derecho Interno e Internacional. Cecilia Dominguez Valverde.
- Propuesta: "Acuerdo por la Paz Social en la Araucanía" (Alberto Espina y José García, 2014).
- Deber de Consulta Previa en Propuesta de Reglamento. DS 66 análisis del INDH.
- Proyecto de Ley sobre Reconocimiento Constitucional de los Pueblos Indigenas 1991 - 2013
- Como abordar el problema de la desventaja de los indigenas en el siglo XXI
- Las implicancias de la ratificacion del Convenio Nro 169 de la OIT en Chile
- Pueblos indigenas, pobreza y autodeterminacion en Australia, Nueva Zelanda, Canada y EEUU
- Pueblos indigenas y derechos humanos
- Informe sobre Violencia Institucional hacia la Niñez Mapuche en Chile
- Cultura Mapuche y Represion en Dictadura
- Los Mapuche - Huilliche del Futahuillimapu Septentrional 1750-1792
- Politicas Publicas, Planificacion y Pueblos Indigenas en Chile
- El reconocimiento de los Derechos Culturales y Linguisticos de los Indigenas en Chile
- Los pueblos indigenas y los desafios del 2000
- Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2012
- El deber estatal de consulta a los pueblos indigenas dentro del Derecho Internacional
- Reconocimiento Mapu-che de Chile - Tratado ante Constitución
- El Convenio 169 de la OIT - Principales conversaciones acerca de su implementacion
- Salud intercultural y la patrimonializacion de la Salud Mapuche en Chile
- Demanda de Seguridad Social para Asalariadas de la Agroexportación
- ¿Cómo fomentar competencias interculturales, en la educación formal, en un país racista que teme a la
52
otredad?
- La cuestión étnica - Aproximación a los conceptos de grupo étnico, identidad étnica, etnicidad y relaciones
interétnicas
- Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina y el Caribe
- ¿Qué es una nación?
Repertorio de publicaciones científicas sobre el “Mundo Indígena”
Literatura en inglés :
Bartolomé CLAVERO, 2005 “The Indigenous Rights of participation and International Development Policies”,
Faculty of Law, University of Sevilla, pp. 42-51. PDF: http://69.90.183.227/doc/articles/2005/A-00507.pdf
Deborah J. YASHAR, 1999, “Democracy, Indigenous Movements, and the Postliberal Challenge in Latin
America”, World Politics, Vol. 52 (1), pp. 75-104. PDF:
http://www.er.uqam.ca/nobel/cridaq/IMG/pdf/Yashar_indigenous_peoples_1_Jacques_Bertrand.pdf
James ANAYA, 2004, “International Human Rights and Indigenous People : the move toward the multicultural
state”, Arizona Journal of International & Comparative Law, Vol. 21 (1), pp. 14-60, PDF:
http://www.ajicl.org/AJICL2004/vol211/Anaya.pdf
Juliet HOOKER, 2005, “Indigenous Inclusion/ Black Exclusion: Race, Ethnicity and Multiculturam Citizenship in
Latin America, Journal Latin America Studies, Vol. 37, pp. 285-310. PDF:
http://www.er.uqam.ca/nobel/cridaq/IMG/pdf/Indigenous_inclusion_black_exclusion_-Kymlica_-.pdf
Lillian APONTE MIRANDA, 2010, “Indigenous Peoples as International Lawmakers”, Journal of International
Law, n°1, pp. 203-263
Rhiannon MORGAN, 2007, “On Political Institutions and Social Movement dynamics : the case of the United
Nations and the Global Inidgenous Movement”, International Political Science Review, Vol. 28 (3), pp. 273-292.
PDF:
http://web.iaincirebon.ac.id/ebook/moon/SocialMatters/institusi%20politik%20dan%20gerakan%20sosial.pdf
José ANTONIO LUCERO, 2005, “Representing “Real Indians”: The challenges of Indigenous Authenticity and
Strategic Constructivism in Ecuador and Bolivia”, Latin America Research Review, Vol. 41 (2), pp. 32-56. PDF:
http://www.plataformademocratica.org/Publicacoes/19765.pdf
Siegfried WIESSNER, 2008, “Indigenous Sovereignty: A reassessment in light of the UN Declaration on the
Rights of Indigenous Peoples”, Vanderbilt Journal of Transnational Law, Vol. 41, pp. 1141-1176. PDF:
http://www.vanderbilt.edu/jotl/manage/wp-content/uploads/Wiessner_final_7.pdf
Cindy L. HOLDER, Jeff J. Corntassel, 2002, “Indigenous Peoples and Multicultural Citizenship: Bridging Collective
and Individual Rights”, Human Rights Quarterly, Vol. 24, pp. 126-151.
PDF:http://hmb.utoronto.ca/HMB303H/weekly_supp/week-02/Holder_Indigenous_Multicultural.pdf
Anne DERUYTTERE, 1997, “Indigenous Peoples and Sustainable Development: the role of the Inter-American
Development Bank”, IDF Forum of the Americas, pp. 1-16. PDF:
http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/4573/Indigenous%20Peoples%20and%20Sustainable%20
Development%3A%20The%20Role%20of%20the%20InterAmerican%20Development%20Bank.pdf?sequence=1
53
Shelton DAVIS, William PARTIDGE, 1999, “Promoting the Development of Indigenous Peoples in Latin America,
the World Bank, pp. 1-6. PDF: http://siteresources.worldbank.org/INTRANETSOCIALDEVELOPMENT/8733511111663716403/20600877/PromotingDevofIPinLAC.pdf
David SCHLOSBERG, David CARRUTHERS, 2010, “Indigenous Struggles, Environmntal Justice and Community
Capabilities”, Global Environmental Politics, Vol. 10 (4), pp. 12-35. PDF: http://www.flagarts.com/facultystaff/Melissa-Schwabacher/documents/snowbowlcon-1.pdf
The case of Ecuador
Marc BEKER, 2011, “Correa, Indigenous Movements, and the Writing of a New Constitution in Ecuador”, Latin
American Perspectives, Vol. 38 (1), pp. 47-62. PDF: http://marcbecker.org/research/lap2011.pdf
Chad T. BLACK, 1999, The Making of an Indigenous Movement: Culture Ethnicity, and Post-Marxist Social Praxis
in Ecuador, Latin American and Iberian Institue, n°32, pp. 1-39. PDF:
https://repository.unm.edu/handle/1928/7722
The case of Bolivia
Robert ALBRO, “2006, “The Culture of Democracy and Bolivia’s Indigenous Movements, Critique of
Anthropology, Vol. 26 (4), pp. 387-410. PDF:
http://web.iaincirebon.ac.id/ebook/moon/Democracy/Bolivia%20culture%20of%20democracy.pdf
The case of Mexico
Gerardo OTERO, 2004, “Global Economy, Local Politics: Indigenous Struggles, Civil Society and Democracy,
Canadian Journal of Political Science, Vol. 37 (2), pp. 325-346. PDF:
http://web.iaincirebon.ac.id/ebook/moon/LocalMatters/Global%20Economy%20Local%20Politics.pdf
Maria E. MARTINEZ-TORREZ, 2001, “Civil Society, The Internet, and the Zapatistas”, Peace Review, Vol. 13 (3),
pp. 347-355. PDF: http://desal.org.mx/spip/IMG/pdf/MEMartinezPeaceRev.pdf
Neil HARVEY, 1998, “The Zapatiastas, Radical Democratic Citizenship, and Women’s Struggles, Social Politics,
Oxford University Press, pp. 159-187. PDF: http://www.cridaq.uqam.ca/IMG/pdf/Neil_Harvey_1998_Stephanie_Rousseau.pdf
Guillermo DE LA PENA, 2006, “A new Mexican Nationalism? Indigenous rights, constitutional reform and the
conflicting meanings of multiculturalism”, Nations and Nationalism, Vol. 12 (2), pp. 279-302. PDF:
http://gdelapen.com/Resources/%20A_New_Mexican_Nationalisma.pdf
About the Mapuche
David CARRUTHERS, Patricia RODRIGUEZ, 2009, “Mapuche Protest, Envrionnemental Conflict, and Social
Movement Linkage in Chile, Third World Quaterly, pp. 3-23. PDF: http://patriciarodriguez.net/Jan09TWQMapuche.pdf
Literatura en español:
En general (America Latina)
Guillermo BONFIL BATALLA, 1978, “Las nuevas organizaciones indígenas (hipótesis para la formulación de un
54
modela analítico”, journal de la Société des Américanistes, Vol. 65, pp. 209-219.
PDF:http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/jsa_0037-9174_1978_num_65_1_2162
Victor M. TOLEDO, 1992, “Utopia y Naturaleza. El nuevo movimiento ecológico de los camesinos e indígenas de
America Latina”, Nueva Sociedad, n° 122, pp. 72-85. PDF: http://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/10701646N1227.pdf
Andrés SERBIN, 1980, “Etnicidad y política: los movimientos indígenas en America Latina”, Nueva Sociedad,
n°49, pp. 57-71. PDF: http://www.nuso.org/upload/articulos/764_1.pdf
Rodrigo NAVARETTE SAAVEDRA, 2010, “Gobernabilidad neoliberal y movimientos indígenas en América
Latina”, Polis, Vol. 9 (27), pp. 481-500. PDF: http://www.scielo.cl/pdf/polis/v9n27/art22.pdf
Diego A. ITURRALDE G., 1991, “Los pueblos indios como nuevos sujetos sociales en los Estados
latinoamericanos, Nueva Antropología, Vol. 6 (39), pp. 27-39. PDF:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/nuant/cont/39/cnt/cnt2.pdf
Astrid ULLOA, Introduccion : mujeres indigenas : dilemas de genero y etnicidad en los escenarios, en « Mujeres
Indigenas, Territorialidad y Biodiversidad en el contexto Latinoamericano », Grupo Cultura y Ambiente, pp. 1733. PDF : http://www.peacepalacelibrary.nl/ebooks/files/IUCN_2007-009.pdf#page=18
Cletus GREGOR BARIE, 1992, « La cuestion territorial de los pueblos indigenas en la perspectiva
latinoamericana, Visiones indigenas de descentralizacion, pp. 60-140. PDF :
http://www.cebem.org/cmsfiles/archivos/cuestion_territorial_pueblos_indigenas.pdf
Leticia HERAS GOMEZ, 2004, “Cultura Politica y democratization en America Latina”, Ciencias Sociales, Vol. 103104, pp. 23-37. PDF: http://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/wp-content/revistas/103-104/02_HERAS_2337.pdf
Los Mapuche
Fernando PAIRICAN, Rolando ALVAREZ, 2011, “La Nueva Guerra de Arauco: La coordinadora Arauco-Malleco y
los nuevos movimientos de resistencia mapuche en el chile de la Concertacion (1997-2009), pp. 66-84. PDF:
http://www.rhsm.usach.cl/ojs/index.php/izquierdas/article/viewFile/731/694
El caso de Ecuador
Pablo DAVALOS, 2003, “Plurinacionalidad y poder político en el movimiento indígena ecuatoriana”, OSAL, pp.
43-50. PDF: http://www.hechohistorico.com.ar/Trabajos/Osal/osal/osal9/org/davalos.pdf
Marc SAINT-UPERY, 2001, “El movimiento indígena ecuatoriano y la política del reconocimiento”, Iconos, N°10,
pp. 57-67. PDF: http://revistas.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/viewFile/719/700
El caso de México
Jorge Alberto GONZALEZ GALVAN, 2008, “La redistibucion electoral y la participation política de los publos
indígenas en Mexico. Balance y perspectivas (2006-2009), Boletin Mexicano de Derecho Comparado, n° 121, pp.
173-211. PDF: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/boletin/cont/121/art/art6.pdf
55
Literatura en francés:
Salvador MARTI PUIG, “Les raisons de l’existence et du succès des partis ethniques en Amérique Latine. Les cas
de la Bolivie, de l’Equateur, du Guatemala, du Méxique, du Nicaragua et du Pérou (1990-2005), Revue
Internatioanle de Politique Comparée, Vol. 17 (2), pp.143-165. PDF: http://www.cairn.info/revueinternationale-de-politique-comparee-2010-2.htm
Programas Presidenciales
- Programa de Gobierno Michelle Bachelet 2013
- Programa de Gobierno de la Candidata Evelyn Matthei 2013
- Programa del Candidato Presidencial Tomás Jocellyn-Holt 2013
- Konum wenu xokiñ che Propuesta Política Mapuche 2013
- Programa de Claudio Orrego 2013
- Programa Parisi 2013
Constituciones Latinoamericanas y reconocimiento
- Colombia
- México
- Ecuador
- Nicaragua
- Venezuela
- Bolivia
20150402
56