MEMORIA DIRECTORIO RADIO CLUB TEMUCO CE6TC ASAMBLEA PERIODO 2014 21 MARZO 2015 2 Memoria Radio Club Temuco Asamblea ordinaria anual 2014, realizada en Marzo 2015 Estimados socios, amigas y amigos Para iniciar esta memoria del año transcurrido desde el momento de la elección de Diciembre del 2013. Hemos decidido dejar constancia de algunas situaciones que no debieran volver a producirse en el futuro, que desincentivan a quienes vienen con todas ganas a trabajar por la institución. Situaciones que de todas maneras, no lograron producir daño en los bienes materiales e inmateriales del club, que es en fin, lo más importante. Dejamos constancia de ello, para que en el futuro no vuelvan a afectar a otros socios. Por ello hay que comentar, que el directorio electo, tuvo una difícil misión en el asumo de las funciones encomendadas por la asamblea que lo eligió. Todos los que han leído los estatutos del Club, saben que al momento de la elección del nuevo presidente, el anterior deja de inmediato su cargo en el mismo momento que es elegido su sucesor. Restándole eso sí, hacer entrega física del inventario, las llaves, los registros, la parte administrativa, las cuentas, las claves secretas y otros. Todo esto es aconsejable o conveniente hacerlo en un acto formal y protocolar. Con posterioridad a la fecha de elección. A lo anterior, que uno de los socios, de los tres elegidos para firmar como ministro de fe, el acta, para que esta sea llevada a la notaría para la firma de protocolización. Este referido socio se negó sistemáticamente a la firma de ella, porque el acta no era la confeccionada por el ex presidente. A pesar que el acta corregida, no cambiaban el texto de la elección ni de los acuerdos ocurridos posteriormente a ella, intentando imponer frases que no venían al caso, que eran irrelevantes en el contexto general. Pero insistió en ello y no hubo posibilidad de llegar a ningún tipo acuerdo. 3 Esta situación postergó los trámites legales por casi tres meses, teniéndose que recurrir a un abogado y a un Notario para destrabar la situación. La solución del Notario fue muy simple y en consideración a que ninguna institución puede dejar de funcionar por la mera voluntad de una persona. El Notario exigió que los siete directores electos, concurrieran personalmente a la firma de la referida acta en la Notaría. Otro hecho, que mirado desde hoy, parece anecdótico, fue la negativa a la firma de nuevos cheques para la continuidad del club, por parte de las dos firmas autorizadas en el banco para girarlos de la cuenta del Club. Además de negarse a firmar nuevos documentos, procedieron a eliminar sus registros de firmas en el banco. Por lo que el Club quedó sin poder usar esa herramienta administrativa financiera. Con los consiguientes problemas (Se habrán dado cuenta que los cheques tenían solo dos firmas, lo que es muy raro en este tipo de instituciones, que siempre utilizan 3 firmas por eventual imposibilidad de alguno, ya sea por enfermedad, viaje u otros). Estas situaciones, obligaron a trabajar extremadamente rápido para renovar la vigencia de la personalidad jurídica y de la legalización de sus nuevas autoridades. De lo contrario, de producirse un robo, como el año anterior, u otro evento, no existía representación vigente para enfrentar los trámites legales. Solucionado el tema del acta, se realizaron los trámites ante el Ministerio de Justicia, Municipalidad, Servicio de Registro Civil y Banco. Por lo general estos trámites se realizan normalmente en el transcurso del año. En esta oportunidad, por la urgencia, se logró dentro de un mes, lo que la directiva anterior no había realizado para su último período. La obtención de las llaves de la repetidora de Lastaría, fue una verdadera odisea, según la información disponible, y convenio con la empresa Surcom Ltda, se solicitaban las llaves al socio Marcelo Salazar, quien las tendría solamente él en su poder. En esta oportunidad él exigió la presencia personal del presidente, y de nadie más. El Presidente, después de largas horas de llamadas telefónicas y horas de búsqueda, 4 logra ubicarlo, y tras una larga conversación, es informado que las llaves, no las tenía. Le indicó que estaban en poder de su socio comercial Renato Patricio Méndez CE6 DUG. Posteriormente a una serie de llamados y tiempo, al ser ubicada esta segunda persona, y después de otra larga conversación, resultó que tampoco las tenía, indicando que estaban en posesión de nuestro Socio Manuel Illanes CE6 WTE. (Quien no pertenece a la comisión Técnica del club, por lo que es extraña la posición de las llaves). El cual las entregó después de otra larga exposición al presidente. Previo a estas gestiones, el Radio club, encomendó al Socio Marcos Muñoz, para que recuperara los elementos del ex repetidor Huenchuleo, (Duplexores, coaxial, antena), que estuvo en la ubicación particular de Don Renato Patricio Méndez en el cerro Huenchuleo y que fue bajado por personas ajenas al club y depositado en la oficina comercial del Socio Marcelo Salazar. Después de varias gestiones, este socio se negó a entregar los elementos al socio Marcos Muñoz, aduciendo que solamente se los entregaría al presidente en persona. Tras varios intentos de ubicarlo, el presidente y el vicepresidente lograron dar término a la gestión. Con las consabidas pérdidas de tiempo. Ante tales inseguridades y también como una forma de eliminar el lucro con los bienes del Club, se procedió a retirar los equipos desde la caseta del Sr. Patricio Méndez ubicada en nuestro sitio en Lastarria. Quedando en nuestra propiedad en Lastarria, la torres, la antena (UVS 300 Opek), el medidor de energía (medidor de luz) y el coaxial respectivo. Sobre este tema nos referiremos más adelante. Solicitud de hacer entrega del cargo a la nueva directiva. Se solicitó en forma reiterada y por varios medios, al Socio Alex Weldt, ex presidente, que hiciera una entrega formal de su cargo, lo que ha resultado infructuoso, lo mismo ha ocurrido con la solicitud de obtener la entrega del inventario, motivo que ha generado varias correspondencias sin ningún resultado positivo. 5 Al darse cuenta el directorio, de lo inútil de tales peticiones o solicitudes de una entrega formal, se envió una última carta dándole el comprendido que entendíamos que no había voluntad de hacerlo. Se le solicitó en el mismo documento, una aclaración respecto a los equipo del repetidor Costa, que están con sus números de series borrados, lo que hace dudar en primera instancia de su origen, y como Radio Club, de tener un equipo sin número de serie ni inventariado, no es correcto. Ante lo cual, la actual directiva deslinda responsabilidades. En el mes de Julio se hace Recepción por el presidente Manuel, de equipos en poder de Manuel Illanes, quien hace exigencia para que se le haga entrega de los equipos del repetidor Huenchuleo, que los reclama como propios (Informes escritos del ex presidente indicaban que eran del Radio Club). La entrega la realiza Marco Muñoz. Post instrucciones del presidente, previo firmar acta de lo obrado. Libro de inventario Durante varios meses, el directorio buscó el libro de inventario confeccionado el año 2006 por el socio Ricardo Wagner. Por mera casualidad, el colega Ricardo Wagner, al solicitar cooperación para la actualización del viejo inventario del 2006 (había un respaldo computacional en sus manos). Después de estar trabajando en ello en casa del socio, reconoció el libro de inventario por él realizado, y procedió a su recuperación. Con estos y otros antecedentes, se envió Carta a dos socios para que aclararan las posesión del citado libro, uno de ellos se apersonó a una reunión con el directorio, y después de varios argumentos, indicó entre otros, que el libro no tenía ninguna indicación que no pudiese ser sacado de la sede. El extravío ocurrió en el mes de Octubre-Noviembre del año 2013, antes de asumir la nueva directiva. Finalmente el mencionado socio se comprometió a enviar una carta con sus explicaciones, la que aún no llega al club. El segundo de los socios que se apropio del libro, aun no responde. 6 Situación que el Directorio encuentra muy grave, como también lo avala el comentario del ex presidente Alex Weldt, en una carta enviada al directorio, en la cual encuentra esta situación como gravísima. Él desconocía que la pérdida ocurrió durante su período. Renuncia de Gladys A mediados de año y por motivos laborales y de salud de su señora madre, tuvimos la renuncia al directorio de la Secretaria, la colega Gladys Ormeño CE6TBB. Siendo reemplazada, como lo indica el reglamento, por el Prosecretario Juan Carlos Hoyuela y como prosecretario se nominó, también según reglamento, al socio Marcos Muñoz, quien ha sido un real aporte a la dirección del club. Actividades realizadas por directiva Como primeras medidas propuestas en la mesa directiva, fue la creación de: - Comisiones de Inventario, - La tradicional Comisión Técnica, - La nominación de un encargado de sede, - De un encargado de Mantención de la sede y - De un encargado de Buró. Para la comisión de inventario de solicitó la colaboración de Ricardo Wagner y Patricio Sepúlveda. Para la comisión técnica se solicitó la colaboración de Alejandro Benavides, Ricardo Wagner, Adolfo Riffo, Adrián Vera, Claudio López y Alejandro Lara. Se reúne la comisión técnica y se nominó a Alejandro Benavides como interlocutor ante el Directorio. En relación a la sede, se le solicitó a Marco Muñoz hacerse cargo de este tema. Y dentro de ella, se le pidió al socio Oscar Días que se encargara de la mantención de la sede. En el Buró seguirá trabajando Marco Muñoz. 7 Velar por bienes del Club Otra responsabilidad y también acuerdo de la directiva fue el coincidir en velar por los bienes y propiedades del club, y por unanimidad se estimó que no era conveniente para ninguna directiva del presente y futuro, por imagen, permitir que una institución que persigue fines de lucro,mas otras consideraciones, haga uso de los bienes del CE6TC, sin la retribución adecuada.. Por ello se envió en el mes de Febrero una carta poniendo término al convenio con SURCOM LTDA, dándole el plazo que se comprometieron ambas instituciones en el convenio suscrito, un aviso de 6 meses de antelación. Al respecto debemos comentar que han sido vanos los intentos de Conversar posibles alternativas. Hace unos meses atrás, en reunión con el director subrogante de ONEMI regional, nos enteramos que el repetidor de ese organismo estaba en nuestro sitio. Ante esta situación, como una forma de buena convivencia con las autoridades públicas, se retrasó la solicitud de corte de la energía eléctrica del sitio. Surcom Ltda., como toda respuesta, en el mes de agosto envió una carta mail que dejaba las instalaciones el 27 de Diciembre. El directorio le ha respondido que nos interesa conversar el tema, al considerar un exceso de plazo indicado de 4 meses, pero a nuestras solicitudes de conversación, no se ha respondido. Instalación de repetidor Lastarria En el mes de noviembre, para el repetidor de Lastarria, la directiva contrató la construcción de un radier, para la instalación de una caseta propia del Club. Finalmente, gracias a una gestión del presidente Manuel González, fue posible la obtención de la donación de una caseta más pequeña, pero que cumplía con nuestros requerimientos. El socio Alejandro Benavides CE6 WKD, procedió a realizarle modificaciones para mejorar la seguridad y otras refacciones menores. El Socio y director Maximo Artigas CE6BLX,con la colaboración de sus empleados más Ricardo Wagner CE6EAD y Alejandro Benavides CA6WKD, en el mes de Enero procedieron al traslado, a la instalación e implementación de la energía de la caseta. En días 8 posteriores un grupos de socios procedió a la instalación de la antena, coaxial y equipos. Lográndose poner finalmente en funcionamiento nuestro anhelado repetidor, en caseta y torre propios.. Debemos aquí agradecer a la Brigada forestal Cerro Ñielol (BRIF) por su colaboración en el traslado de la nueva caseta, comandados por nuestro socio Esteban Darmendrail CE6UQW. Hay que dejar constancia en esta cuenta, que el socio Marcelo Salazar, representante de SURCOM, a la fecha, No ha hecho entrega del sitio y los elementos del convenio. Aun mas, la antena y coaxial que quedaron en nuestra torre, no se encuentran en el terreno, y un tramo de 6 metros de la misma que también falta. Al hacernos cargo del sitio, en nuestra torre, se encontraron dos antenas que no eran de nuestra propiedad, mas los respectivos coaxiales, las antenas están en la sede del club, y los coaxiales de dejaron dentro de la caseta de SURCOM. Se envió mail a Marcelo Salazar indicando que las antenas estaban a su disposición en el Radio Club. No hemos recibido aún respuesta a las comunicaciones enviadas respecto a esto, ni ha pasado a retirar sus antenas ni devolvernos lo nuestro. También según el convenio firmado con esa empresa, de nuestra propiedad son la torre de tres tramos, o sea 18 metros, y en la actualidad solo hay dos tramos que suman solamente 12 metros de altura, o sea falta un tramo. Reparaciones efectuadas en nuestra Sede 1. Se realizó la reparación provisoria del techo de la sede, que tenía goteras por varias partes, la reparación definitiva debe hacerse en el próximo verano- otoño, con una reparación mayor, en consideración que la anterior duró solo 5 años y faltó terminarla. Hay que agradecer aquí a CA6WKD y CE6SAX principalmente. 2. Cubierta de techo. Se construye una cubierta de techo en la entrada posterior al club, antes de la puerta que da acceso a la escalera, esto evita mojarse y que el pequeño patío no se inunde, podemos además usarlo como lugar provisorio con resguardo de la lluvia. 9 3. Instalación eléctrica. Se realizó una nueva y moderna Instalación eléctrica en la sala de radio, con cables de mayor grosor, mas enchufes y de mejor calidad, todo con canaletas legran. Se instaló por fin las conexiones a tierra para las radios y equipos (Extrañamente este pequeño gran detalle estaba ausente en nuestra sala de radio). También una buena caja de fusibles fue instalada en la pared de ingreso a la sala. Lo anterior se logró gracias a que un socio (Máximo) dirigió los trabajos de su área profesional, y nos facilitó a sus trabajadores a costo mínimo de mano de obra para el club. Por supuesto que el club se hizo cargo de los materiales, también conseguidos con la rebaja de empresa. 4. Otra actividad en la sala de radio fue la instalación de regletas Legran para la ubicación e ingreso de coaxiales y Heliax que utilizan los equipos. Con esto se logra un más fácil acceso para sus inspecciones y reposiciones cuando den lugar. Como también estéticamente representan una gran mejoría. 5. Reparaciones sala de radio, podrán darse cuenta que fueron confeccionadas nuevas repisas con maderas vitrificadas, obra de nuestro socio Alejandro Benavides CA6WKD, a quien damos las gracias en esta oportunidad en forma pública. 6. Otra actividad realizada en los primeros meses, fue la realización de una charla sobre paneles solares y energías alternativas. Con amplia participación, y concurrencia de varios colegas entusiasmados en el tema. Esta jornada tuvo la participación de nuestro socio Nick Lock. 7. El jueves 20 de Noviembre, el socio Marco Muñoz CE6VMO, nos deleitó con una charla respecto a los elementos para integrar los equipos de radio con los computadores. Explicando sus utilidades, las ventajas de ellos, sus costos, como también la construcción artesanal de ellos. 8. En lo que respecta a equipos, con la importación del respectivo repuesto, paciencia y voluntad de nuestro socio Ricardo Wagner, se logró el arreglo del lineal Hit Kits SB200, actualmente operativo en la sala de radio, con buen desempeño en el último boletín emitido desde nuestra sede. También cumplirá labores de respaldo para los contest. Este equipo permitirá acercar a los socios hacia la magia del DX y prepara nuevos operadores para los concursos. 10 9. Respecto a reparaciones, recién a mediados de Noviembre llegó una nueva importación realizada a través de PROCOMEX, de repuestos para uno de los rotores de antena, usado en los concursos del Club, el cual se encuentra reparado. Esta experiencia de importación a través de una empresa, permitirá la reparación de otros elementos para el Radio Club. Se obtuvo una entrevista periodística para el Radio Club, que generó un Artículo de dos páginas en Diario Austral día domingo 25 de mayo, donde se dieron antecedentes de nuestro Hobby, destacando las actividades que se producen en nuestras actividades. El citado artículo fue muy bien recibida por la comunidad de Temuco, con comentarios halagadores hacia nuestro hobby. 10. Con fecha 10 y el 11 de julio se recibe la visita de nuestros amigos del radio club de San Martín de los Andes, con quienes se analizan distintas posibilidades de actividades a realizar en conjunto. Por otra parte, la visita de nuestros amigos de argentina, nos cooperaron con el análisis respecto a otro lineal a medio terminar que dispone el club. Junto con esa interesante actividad, hacen una presentación donde nos muestran el uso de libros de guardia digitales, que son parte de la tecnología de punta en nuestro Hobby. 11. En un intento de mejorar la recepción de radio en la sede, se construyó y se Instaló una antena de Tipo Delta Loop, que logra escuchar con menos ruido dentro de la ciudad, Se probó también un cancelador de ruidos, el cual por razones de tipo técnico no dio el resultado esperado. 12. Se ha procedido a la compra de elementos para creación del esperado Taller del Experimentador, tarea encomendada a nuestro socio Ricardo Wagner. El taller ya cuenta con lo básico para su operación, esperamos que el Taller permita incentivar a más colegas a la experimentación en equipos y antenas. 13. La comisión técnica elaboró un completo informe sobre las condiciones del club y sus proyecciones. Informe que con el análisis del directorio fue reenviado a todos los socios vía correo electrónico. 14. Se mandó a reparar un segundo lineal, el cual después de muchos meses no ha tenido el resultado esperado, Estamos en la espera de otra alternativa, tal vez más 11 cerca nuestro, con la colaboración de nuestro socio más reciente, Raúl Henríquez XQ6UET 15. Se mandaron a reparan dos equipos donde Manfred, el primero de ello, un TS130, que está en muy buen estado de conservación, pero con la observación que es un equipo de muchos años. El otro equipo es un Drake, que quedó funcionando, pero su período de vida útil ya está vencido. Se compran dos computadores a un bajo valor, los que se están ocupando en la secretaría y en la sala de radio. A inicios de año, el directorio estimó necesario que se continuará con las reuniones informativas de las decisiones del directorio, una vez al mes, lo que se ha estado haciendo en forma sistemática. Y con buen resultado e interés por parte de los socios que asisten al club. 16. Se programó que las reuniones del directorio fuesen los segundos jueves del mes, lo que no ha dado resultado por que han existido temas que han hecho que las reuniones sean más seguidas. Se implementó la idea que las reuniones del directorio iban a ser cerradas solamente si en ellas se trataba de personas. En consecuencia, a la fecha se han realizado reuniones de directorio abiertas con los socios presentes en la sede. En otras oportunidades se ha invitado a participar a las comisiones y a otros socios con conocimientos sobre temas a tratar. La idea es hacerlas lo más abiertas posibles para tener más opiniones. Conscientes estamos como directorio, que ni el asambleísmo ni el secretismo dan buenos resultados, por ello se está trabajando en una mezcla. Y con especial sujeción a los reglamentos. 17. Se implementó un grupo Watssapp y se activó el Facebook, con el objeto de acercar a los socios que gustan de estas modalidades. 18. El directorio ha decidido que la información a los Socios, será por medio formal como lo son los correos electrónicos. Y en algunas oportunidades el correo postal y las llamadas telefónicas. También se ha usado la página de ZONA 12 para difundir a manera nacional algunas informaciones relevantes. 19. Se confeccionó un nuevo formato digital para la solicitud de ingreso de socios, en consideración que el modelo anterior estaba obsoleto, aun se hablaba de Carne de identidad y lugar de obtención. Se está en proceso de consolidar un formato digital para llevar el inventario del club. Esto permitirá llevar un registro de los bienes del club. 12 Esta tarea se la encargamos al socio Patricio Méndez CA6SMP, que ha estado trabajando con Ricardo Wagner CE6EAD, logrando el registro de todos los elementos que sean ubicados a la fecha, de los correspondientes a equipos y elementos de radios. 20. Se ha confeccionado un formulario para la solicitud de adquisición-compras y pago, de todos los elementos que por su valor, requieran de autorización del directorio, según el reglamento vigente. 21. También se implementa un formulario de Baja de los elementos que tienen registro de inventario. Para evitar lo que ha ocurrido en el pasado, que no se tiene claridad con el destino de algunos elementos del club. 22. Se reparó estufa de combustión lenta con el consiguiente cambio e instalación de nuevos cañones. La reparación de la estufa fue una donación y trabajo especializado de nuestro socio Alejandro Benavides CA6WKD, a quien nuevamente le damos las gracias. 23. Se compraron dos medidores de potencia y roe de agujas cruzadas, para poder enseñar a cargar y usar los lineales y equipos a tubos sin grandes dificultades. La potencia máxima de estos instrumentos es de 1.500 Watts. Las antenas que existían en nuestra sede, estaban malas y se transmitía solamente por el coaxial, por lo cual se ha comprado una antena de VHF y otra de UHF, la de VHF se instaló en el radio club, la de UHF será instalada una vez que se tenga disponibilidad de tiempo para ello, para la construcción de un auto repetidor o de un enlace echolink (UHF-Internet). El directorio se planteó que lo más importante era trabajar por solucionar las dificultades propias de un club, y del hobby en general, realizar un plan de desarrollo regional y local por un período de tiempo acotado. El que se expondrá más adelante. 24. Se decidió la reparación del portero eléctrico de la puerta de acceso al club, malo por mucho tiempo. Lo que se realizó finalmente con una empresa externa Dimaq. 25. Muchos habrán notado que los baños del primer piso, tuvieron una transformación, lo anterior se logró con la preocupación fundamental de nuestra socia Mariela CD6MAL. 13 26. Cambio de artefactos completos, piso cerámico, accesorios papel higiénico, toallas de papel. Gracias Mariela. 27. Con la premura del aniversario, y por la presentación de parte de nuestra sede, se procedió a la pintura de la sala de cocina, secretaría, acceso, zonas de escala, baños y sala de reuniones, además de todas las puertas del edificio. Concurso CQWWDX, como es tradicional, nuevamente el radio club participó en el reconocido concurso, .Los días de concurso se contó con más de 22 radio aficionados, y otras personas interesadas. En esta oportunidad se realizó desde la localidad de Cajón, muy cerca de la locomoción colectiva. Al respecto, se envió información vía correo electrónico a los socios, y una versión corregida de publicó en Zona 12. Participación en concurso desde San Martín de los Andes, Argentina En el mes de marzo, un grupo de socios recibió la invitación del Club Hermano de San Martín de los Andes. Para acompañarlos en la realización del concurso de la fecha. Digno de destacar fue la excelente calidad de operación que mostraron nuestros socios CE6SAX y CE6VMO; quienes dejaron gratamente sorprendidos a los anfitriones y a colegas argentinos con amplio currículo en el tema, que siempre son invitados por el club hermano a operar en dichos eventos. Actividad sin costo para el Club. Los colegas de nuestro club hermano de San Martín, han extendido una invitación a repetir el cometido y también participar en el contest de CQWW en CW del mes de noviembre, donde viajaron los socios CD6MAL Mariela, CE6MDL Carlos, CE6EAD Ricardo, CE6VMO Marco y CE6SAX Alejandro. Este viaje también fue con cargo económico de los viajeros FEDERACHI Desde que la actual directiva asumió sus funciones, los contactos con la Federachi fueron nulos, no llegando ninguna comunicación y respuestas a nuestra 14 correspondencia. Los primeros contactos ocurrieron en agosto con motivos del concurso de Federachi, ante el cual el directoriodel club, representó algunos reparos, como el uso ilegal del indicativo institucional de CE3FED. Como resumen a la situación comentada de falta de comunicación, y que no fueron consideradas las propuestas respecto a las mejoras del concurso. Y por último, el desconocimiento a nuestra independencia en la toma de nuestras propias decisiones, es que el directorio procedió a Congelar su participación en dicha institución, entrando en un período de reflexión. En la comunicación oficial que se les envío a Federachi, se le indicó que estábamos abiertos a tener una reunión con su directiva, invitación que no ha tenido respuesta. El directorio ha preferido abocarse como preocupación fundamental o principal al desarrollo del club, antes que ocupar esfuerzo en lo que consideramos “la política de la radio afición”, que está fuera de nuestra preocupación inmediata. ANIVERSARIO Se realizó un programa de aniversario con una clase magistral de una de las autoridades nacionales de mayor relevancia de la radio afición, como es el colega Galdino Besoni CE3PG , de destacar es que la persona del colega G. Besomi, quien es el único representante internacional de nuestro hobby (IARU). Durante las actividades de aniversario se realizó una reunión con la directiva en pleno del Radio Club de Chile, comentando muchas actividades de la radio afición y del CE6TC y CE3AA, se les mostró el proyecto de desarrollo para el quinquenio, este Plan fue dado a conocer también en el boletín de la fecha y en nuestra página web, y comentado en el interior del Club. Como observación y explicación al respecto, el directorio tiene el deber de comentar que como una manera de evitar posibles conflictos en nuestro aniversario con la persona de nuestro invitado, no se hizo invitación a ningún directivo de la Federación, esto también fue consecuencia de correos que quisieron imponernos acciones y actitudes de parte de la federación. Correos que nosotros consideramos no apropiados 15 para el radio club, para la directiva electa por los socios, por lo tanto un agravio para cada uno de los socios. Por lo que se ha podido leer posteriormente en Facebook, y otros medios, estuvimos acertados en nuestra inquietud. Como una forma nueva de celebrar nuestro aniversario, a proposición del socio Alejandro Benavides , se llevó a efecto un concurso a un contacto con la estación oficial de CE6TC, con solo hacer llegar la tarjeta QSL o una carta vía correo ordinario, se hace acreedor de un certificado alusivo a la fecha. Como buen aniversario, se decidió hacer una cena, lo que tuvo una muy buena concurrencia de socios y sus parejas. Oportunidad en que se rindió homenaje a dos destacados colegas, Uno por su trayectoria dentro de la radio afición y por sus años dentro del Hobby y el otros colega, por ser el socio más antiguo dentro del club. Ellos son Marcos Mesa CE6ABC y Ricardo Wagner CE6EAD. En la misma cena se hizo entrega de un recuerdo al Presidente del Radio Club de Chile, colega Galdino Besomi, consistente en una Clava Mapuche. La clase magistral organizada, tuvo una muy buena concurrencia, contándose con alrededor de 50 personas, incluyendo socios, invitados especiales, dentro de ellos un grupo de alumnos y profesor de la escuela Técnico Industrial de Pueblo Nuevo. Durante la organización del las actividades de aniversario, se presentó dificultades con un computador para acceder a Internet, a manera de solución rápida recibió como donación un Computador para la sala de radio. Donación realizada por Carlos y Mariela. 16 Tarea pendiente Debemos comentar aquí, que un gran objetivo planteado con nuestro club hermano de San Martín, para este año que termina, no se cumplió. Como era la conmemoración de los treinta años de un momento álgido en las relaciones entre Argentina y Chile, con un indicativo especial a usar por ambos clubes, que recordara la participación de la Santa sede en permitir superar el casi inminente conflicto entre dos países hermanos. Este mes de diciembre se cumplen los 30 años de la firma del “Tratado de Paz y Amistad” entre Chile y Argentina, que puso fin al conflicto del Beagle, con la gestión del mediador enviado por el Papa Juan Pablo II, Cardenal Antonio Samoré. Se trabajó en ello, pero …. Nos quedamos con el sabor amargo, y también con la alegría y satisfacción que, a lo menos, lo intentamos. Información a los socios Socios y directivos del radio club trabajaron en mostrar nuestras actividades como radio club, entregando noticias en el portal de Zona 12. Y también vía correo electrónico a los socios y en nuestra propia Página Web. Con ello pensamos se han mejorado las comunicaciones dentro del club. Hasta la fecha se ha subido a trabajar a los repetidores en cinco oportunidades, siempre con la convocatoria vía email a todos los socios, Esta información a salido según la urgencia debida de acuerdo a las posibilidades y condiciones climáticas y de operación. (disponibilidad de Torrero). Es conveniente comentar que el directorio trabajó en la presentación de un proyecto para conseguir recursos estatales, proyecto que no llegó a buen término por existir cambios en las condiciones informadas. El directorio manifiesta su intención de participar en otros proyectos que permitan atraer recursos económicos y/o materiales a la institución. Por lo pronto, se está trabajando en intentar conseguir un lugar rural para la instalación de un Parque de antenas, con el objetivo de no estar gastando esfuerzos en la 17 instalación de torres y antenas para cada concurso,. También para lograr participar en mas concursos y por ultimo tener un buen lugar para realizar prácticas de radios con los nuevos interesados en el Hobby. Esperamos que esto llegue a buen puerto. Gestiones Carta para solicitar la toma de exámenes. Con fecha Temuco, Enero 15 de 2015. Se envió carta a la Señora Doris Tello Arriagada Secretaria Regional Ministerial De Transportes y Telecomunicaciones, solicitándole considerar la reactivación de nuestro Radio Club Temuco, para la realización de las actividades de toma de exámenes para la obtención de Licencias de radioaficionado, colocando a su disposición la Sede de nuestro Radio Club Temuco. Como también la participación de nuestros socios en dichas actividades. Como también se le extendió una cordial invitación a conocer nuestras instalaciones y dependencias. Denuncia de socios Con fecha 27 de Noviembre del 2014, se recibe documento número 3569, del departamento Personas jurídicas del Ministerio de Justicia, a objeto de informar la presentación de don Manuel Illanes Soto y don Marcelo Salazar Ibañez del 10 de octubre, respecto a Reclamo por adulteración del acta de Asamblea General, presentada a la municipalidad. Coherente con lo obrado por la nueva Directiva e interpretando sistemáticamente los estatutos, resulta ser correcto el procedimiento adoptado, en sentido del artículo 32 de los estatutos de la entidad que dice:"El nuevo Directorio se constituirá y comenzará a ejercer sus funciones desde el momento de su elección “. Por su parte, el artículo 34 de los estatutos indica: “El presidente es el representante legal de la Institución, en todos sus actos oficiales y extra oficiales. Sus deberes y atribuciones son: 18 Punto 1.- Firmar, en representación del Club, las escrituras públicas y los contratos que el directorio acuerde. Punto 3.- Firmar las actas, comunicaciones, diplomas, certificados y documentos en general. Punto4.- Velar por el exacto cumplimiento de los estatutos, Reglamentos y acuerdos del Directorio y de la Asamblea. Punto 5.- Presentar a la Asamblea General, (última del año ), la memoria anual. Terminando con ello su función de Presidente en dicha Asamblea. Así, de lo indicado, aparece, que la pretendida acción del presidente anterior de imponer un acta, contraviene el sentido estatutario, debiendo hacer la observación en la asamblea respectiva, o instar a convocar una asamblea extraordinaria. El acta debe, según los estatutos ser confeccionada por el Secretario vigente, terminada la asamblea, y no correspondiéndole, al presidente ni al secretario del período anterior, que ya, dejaron de ser los representantes del Club. - En debida consideración a que entre los meses de Diciembre a Marzo, no se pudo consensuar un acta, que firmaran los tres socios ( testigos ) de común acuerdo, encargados de certificar el acta que iba a quedar en el libro correspondiente, de acuerdo al artículo 14 que dice : “ , Será llevado por el secretario o por quien haga sus veces y por los asistentes o por tres de ellos que se designen “ . En el mes de Marzo, ante la inhabilidad, la falta de representante legal del Club, Cuenta corriente bancaria, en donde llevar los ingresos y egresos de la Institución ., y la continua negativa de uno de los socio-testigo, de llegar a consenso en la firma del acta. El directorio consultó con un bogado esta situación, y este, a su vez, con un Notario. Quienes en consideración a esto, entendieron que una institución como esta, no puede estar inactiva obtenida, por una sola persona, y en consideración a aquello, dispusieron que el acta fuese firmada por la totalidad del directorio, que son los representantes electos y legales del Radio Club. La citada firma fue realizada personalmente por cada director, en la Oficina del Notario. 19 Otro de los puntos que se presenta en el acusación es un análisis del rechazo de la cuenta de tesorería, a lo que se les expresa: Respecto a este punto, no vamos a entrar en análisis de las decisiones de la los informes de la comisión revisora de cuentas en vista del resultado de la votación respectiva Rechazar la cuenta de tesorería: 26 Votos; Aprobar la cuenta de tesorería: 9 Votos Total.35. Votos Otro punto cuestionado es la elección de los integrantes de las comisiones, a lo que se responde: Artículo 23 del estatuto, “Son deberes y atribuciones del Directorio, nombrar las comisiones que sean necesarias para la buena marcha de la Institución. En esta oportunidad, como en otras. la designación de las comisiones se realizó en las primeras reuniones del Directorio. De los artículos anteriores se colige que existe un error de apreciación o desconocimiento de parte de los denunciantes. Además podemos agregar que de conformidad al artículo 18 inciso 2 , articulo 5 ; artículo 23 inciso 11 EXTRAORDINARIA que dice: “ ACORDAR ASAMBLEA CUANDO LO ESTIME CONVENIENTE GENERAL O CUANDO LO SOLICITEN POR ESCRITO LA TERCERA PARTE DE LOS MIEMBROS ACTIVOS DE LA INSTITUCION , INDICANDO EL OBJETO “ cosa que no se ha dado, ya que en la Secretaría ni en la Institución se registra algún reclamo de los denunciantes , respecto de la presente acusación. En el escrito respuesta se dejó constancia del resultado de la votación la elección de directiva. Por último, se adjuntó las copias de lo obrado y de los instrumentos relacionados conforme a una nómina. La respuesta fue enviada el, 6 de diciembre de 2014. Y, esta también es uno de los motivos que tuvo el Directorio para posponer la asamblea para el mes de Marzo, en espera de la respuesta del Ministerio de Justicia 20 AUDITORIA En relación a lo indicado, el directorio acordó con mandar a realizar una auditoría externa, la cual fue solicitada por la asamblea, en consideración al rechazo de la cuenta de tesorería. Según el auditor que la realizó, llega a concluir que hubo irregularidades, las cuales se adjunta el resumen del mismo. 21 22 Como consecuencia de las conclusiones de la auditoria, el directorio está en la implementación de los procedimientos de control sugeridos, y de otros que se han visto necesarios: como son los siguientes 1. Autorización de baja de inventario 2. Egresos de caja del Radio Club 3. Procedimientos para socio Cooperador 4. Solicitud de ingresos de socios al 6TC 5. Autorización del directorio para compras superiores a ½ sueldo vital 6. Ficha para inscribir los bienes de Radio Club 7. Planilla para el inventario correlativo de los Bienes 8. Procedimiento de entrega del directorio saliente al nuevo elegido. Por si existe alguna duda al respecto, debemos aclarar, que varios de estos procedimientos debieran constituirse en el futuro, parte del REGLAMENTO del Radio 23 Club, para ello será necesario que se convoque a una asamblea especial para su aprobación, PLAN DE DESARROLLO Posterior a varias reuniones del directorio y escuchando a socios, se confeccionó el plan de desarrollo, con el objeto de tener una carta de navegación más permanente, de lo que quiere realizar el directorio en periodo varios años. Sobre este mismo punto, se ha estimado conveniente programar para las actividades del próximo año, la confección de un programa más elaborado al respecto de un Plan estratégico, que involucre pensar en una Visión, una Misión, realizar jornadas de estudio de FODA, (analizar la Fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas), analizar la factibilidad practica y económica de los posibles proyectos y confeccionar un programa final de largo plazo. Mientras no contemos con lo anterior, podemos usar lo hasta aquí desarrollado. A continuación daremos una lista resumida, de algunas de las ideas centrales, de mayor importancia. Plan de Estratégico para un quinquenio 1) Aumento de Membrecía; se propone proyectarse a un Aumento de la membrecía de radio aficionados activos en la Región y captar de ellos una cuota. (CE6TC cuenta actualmente con 50 socios y se propone aumentar en un 50% para el 2020). 2) Concursos Internacionales; Mantener la participación en concursos internacionales, en la modalidad Multi-Operador, como Radio Club. Para esta actividad se trabajará, además, en promover la instalación y puesta en marcha de estaciones en campaña o terreno. 3) Se reactivarán los cursos para preparar los exámenes de Radio Aficionados, para las licencias de Aspirante, Novicios y General. 24 4) Se dispondrá el mantenimiento y la mejorar de las coberturas y funcionamiento de nuestros repetidores de VHF. Y, se proyecta experimentar con enlaces internacionales. 5) Capacitación continúa. Se continuará con nuestros programas de ciclos de Charlas Técnicas y Talleres prácticos, con el objetivo de lograr una formación continua para los radio aficionados. 6) Se implementará la construcción de nuestras propias antenas mono bandas para HF y VHF, utilizando el taller técnico implementado durante el presente año, en nuestra sede. 7) Se proyecta retomar una histórica actividad del Radio Club, como fue la activación y Expediciones de DX a algunas Islas. 8) Se continuará con el trabajo de fortaleciendo de los lazos de amistad y formulación de otros proyectos en conjunto, con nuestro Club Hermano, LU8YE, de San Martín de los Andes, Argentina. 9) Se implementarán las actividades necesarias para la promoción de la práctica de la telegrafía, como modo de concursos, (ejemplo: la operación de XR6T, como multy - dos , realizada el año 2013). 10) Proyecto SOTA (Cumbres). Se está a la espera de una solicitud enviada al encargado de SOTA en Inglaterra, por nuestro Radio Club, para aprobar las cumbres de la IX Región. Logrado lo anterior, se realizará la activación de esta RED, en asociación con los clubes de andinismo. 11) Apoyo a Clubes. Se trabajará en la implementación de una red que permita ir en apoyo a clubes o nuevas agrupaciones de radioaficionados, que al contar con pocos socios, requieran de elementos tanto técnicos, humanos y materiales, para que consoliden sus propios objetivos. PALABRAS FINALES 25 El Directorio, entiende que las actividades en el radio club, son producto de la acción de los seres humanos, con sus virtudes y defectos, por lo tanto queremos agradecer a todos los socios “radioaficionados” que participaron de una u otra manera en el Radio Club, a mantener y mejorar nuestra sede, instalaciones, participación en concursos y repetidoras, todo lo cual nos ha dado prestigio nacional e internacional como C E 6 T C y X R 6 T. El Radio Club es lugar para entretenernos, es un hobby, es una experimentación dentro de las comunicaciones. A veces se cometen errores, muchas veces involuntarios, llevados por la presión y las responsabilidades. Pero ellos deben ser minimizados en pos de una sana y buena convivencia. El Directorio 2014 Temuco, 21 Marzo 2015
© Copyright 2025 ExpyDoc