cmyk A.12__Viernes 27 de marzo de 2015, Trujillo, La Libertad ESPECIAL La Industria HOMENAJE >> PASACALLE RECORRERÁ HOY LAS PRINCIPALES CALLES DE TRUJILLO DESDE LAS 3 DE LA TARDE El teatro celebra su día en el mejor escenario: la calle DOCENTES Y ACTORES COMENTAN ACERCA DE ESTA FECHA TAN IMPORTANTE PARA LA CULTURA. NIÑOS Y ARTE. La cercanía de los menores con el teatro es fundamental para su desarrollo integral. Hoy viernes habrá un pasacalle. Schietto Sabaducci Huamanchumo [email protected] Hoy se celebra el día Internacional del Teatro, y Trujillo, cuna de grandes exponentes de este maravilloso arte, no podía quedarse atrás en la conmemoración. Ya sea el teatro clásico, sobre tablones o estructuras de metal, en grandes escenarios o en la calle; el teatro configura un proceso en el que el actor se involucra con el observador y transmite un mensaje que debe ser interpretado con precisión y claridad. El reconocido director de teatro y formador de actores de la Escuela Superior de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache, Carlos Ortecho Rojas, sostuvo que este día sirve para reencontrarse con el arte, y reivindicar a sus exponentes. “Todos los que hacemos teatro nos reunimos y compartimos un tiempo grato. Creo que la ciudad requiere más encuentros teatrales. Un país sin arte, es un país condenado a vivir sin consciencia crítica”, agregó. Ortecho Rojas también hizo énfasis en la necesidad que tiene Trujillo de contar con espacios públicos donde se pueda exponer el talento histriónico. “Un niño que no consume teatro para niños y es tentado a ver programas que no forman su contexto de niño, está en peligro de no disfrutar la esencia de su infancia. Exh or t o a l as aut oridades municipales, así como a las que dirigen instituciones educativas que apuesten por el arte. Espero que el actual rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) vea factible proponer la inclusión de una escuela de arte en su institución. Lo ideal es que en cada centro de estudios de educación haya una”, expresó. Todo un honor para el arte El director de la Escuela Superior de Bellas Artes, Francisco Cóndor Huamán, indicó que el teatro es pieza fundamental en el fortalecimiento del arte en general. “Históricamente el teatro ha cumplido un rol trascendental. Tanto como un medio e instrumento de denuncia social, como un fin recreativo. Los actores ALEGRÍA. El pasacalle saldrá del coliseo y recorrerá por calles del centro. son los encargados de transmitir de manera individual un sentir social con el que el público debe sentirse identificado”, puntualizó. Cóndor también pidió a las autoridades buscar a través del arte y la cultura, el crecimiento y desarrollo de la ciudad en diversos aspectos; y recalcó la relevancia de la interpretación en los actores. “Creo que las autoridades deberían comprometerse un poco más con la difusión del arte. Esa relación entre el intérprete, el mensaje y el espectador es increíble. Hay personas que salen llorando de los teatros, y eso significa que la puesta en escena ha sido eficaz. Lo mismo pasa cuando morimos de la risa, o nos hace reflexionar”, agregó. FOTOS: DOUGLAS JUÁREZ. !TENGAENCUENTA Primer Pasacalle. La Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo en coordinación con la Subgerencia de Cultura anunciaron para hoy un pasacalle por el Día Internacional del Teatro. La fiesta tendrá como punto de encuentro el Coliseo Inca. Posteriormente los grupos artísticos y la ciudadanía que se anime a formar parte del desfile, marcharán por las vías más importantes del centro histórico. VIDA. El teatro nos lleva a mundos imaginarios. cmyk
© Copyright 2025 ExpyDoc