Manual de Prácticas Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina, UNAM Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Facultad de Medicina Misión La Facultad de Medicina como parte de la Universidad Nacional Autónoma de México es una institución pública dedicada a formar profesionales líderes en las ciencias de la salud, altamente calificados, capaces de generar investigación y difundir el conocimiento. Sus programas están centrados en el estudiante, promueven el aprendizaje autorregulado y la actualización permanente con énfasis en la conducta ética, el profesionalismo y el compromiso con la sociedad mexicana. Visión La Facultad de Medicina ejercerá el liderazgo intelectual y tecnológico en las ciencias de la salud en el ámbito nacional e internacional, mediante la educación innovadora y la investigación creativa aplicadas al bienestar del ser humano. 1 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico MANUAL DE PRÁCTICAS PRESENTACIÓN La asignatura Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida se imparte en el segundo año del plan de estudios 2010 de la Licenciatura de Médico Cirujano, en la Facultad de Medicina de la UNAM. El presente Manual de Prácticas es el correspondiente para el ciclo 2014-2015. Para desarrollar la práctica de campo de la asignatura se ha establecido un nuevo proceso para garantizar la instrumentación de tal actividad entre el Departamento de Salud Pública y las instituciones que ofrecen los campos de práctica para la salud pública y promoción de la salud. En este documento se detallan las actividades que llevarán a cabo los estudiantes dentro de la práctica, se especifican las que desarrollarán los profesores del Departamento de Salud Pública y se señalan las comprometidas por las instituciones de salud y sus unidades médicas de atención primaria a la salud. Más adelante se especifican los criterios para la acreditación de la práctica por parte de los estudiantes y se termina presentando los instrumentos de la práctica de campo, incluyendo un cronograma de trabajo y los requisitos del informe final de los estudiantes. JUSTIFICACIÓN La asignatura “Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida”, del Plan de estudios 2010, de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM pretende, entre otros objetivos, que los estudiantes de medicina realicen “actividades y operaciones (sic) dirigidas hacia la aplicación de estrategias de salud pública relacionadas con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a lo largo del ciclo de vida”1. Para lograrlo, se ha propuesto el desarrollo de prácticas en unidades de atención a la salud del Sistema Nacional de Salud. Para la formación del médico general es muy relevante el estudio e intervención anticipatoria sobre los problemas de salud más frecuentes en cada una de las etapas del ciclo de vida. Con ello se facilita la integración de conocimientos y el desarrollo de competencias para afrontar los retos de su futura práctica profesional. Por otra parte, la organización de intervenciones por etapas del ciclo 1 Facultad de Medicina, UNAM. Departamento de Salud Pública. Programa de la asignatura: Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida. Asignatura Sociomédica y Humanística. Plan 2010. Pág. 19. 2 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 de vida, facilita a las instituciones la realización de acciones preventivas integrales y auxilia a las personas, de acuerdo con su edad, al desarrollo de estilos de vida saludables. Desde finales de la década de los 90, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diseñó una propuesta programática de acciones preventivas integradas por etapas del ciclo de vida, destinada a intervenir de manera anticipada en la historia natural de las enfermedades más frecuentes de sus derechohabientes. Tal estrategia se denominó PREVENIMSS y desde entonces se ejecuta de manera sistemática en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS a nivel nacional. El éxito de PREVENIMSS, ha servido como base a la Secretaría de Salud para el desarrollo del Sistema Nacional de Cartillas de Salud, que hoy en día se ha implantado en todas las instituciones del sector. Por otra parte, los Servicios de Salud Pública, dependientes de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, recientemente han impulsado una serie de programas con enfoques de prevención y promoción de la salud, destacándose entre éstos el conocido como “Muévete y Métete en Cintura”, el cual desarrollan en Centros de Salud específicamente a través de la estrategia “Muévete por tu Salud”, con acciones de detección y referencia y atención con planes alimentarios. El objetivo del programa es “generar un amplio movimiento social informado y organizado para promover estilos de vida saludables, a través acciones de orientación alimentaria y fomento de la actividad física”2. Con tales antecedentes, y atendiendo a la necesidad de la realización de prácticas dentro de la asignatura, el Departamento de Salud Pública realizó gestiones con autoridades del IMSS y de los Servicios de Salud Pública del DF, para que los estudiantes puedan conocer los diversos componentes de las estrategias referidas y participar en la ejecución de algunas de las actividades de promoción y prevención que las instituciones llevan a cabo en los diferentes servicios de sus unidades de atención. Además de la consolidación de los conocimientos teóricos y el desarrollo de competencias, la realización de la práctica permitirá al estudiante de medicina mantener la continuidad del contacto con el primer nivel de atención de las instituciones del Sistema Nacional de Salud, complementando el realizado en el primer año de la carrera, dentro de la asignatura Salud Pública y Comunidad. La promoción de la salud es una estrategia sanitaria multidimensional que pretende la construcción social de oportunidades para que todas las personas puedan ejercer control sobre su proceso vital individual, desarrollando capacidades y competencias que les faciliten tomar decisiones saludables, para 2 Secretaría de Salud del Distrito Federal. Programa “Muévete y Métete en Cintura”: http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=4049 3 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico vivir el mayor tiempo posible con bienestar, calidad y dignidad. El término promoción de la salud fue incorporado al discurso de la medicina y la salud pública a mediados del siglo XX. Su conceptualización original como el nivel de prevención más general e inespecífico, su vinculación con la orientación para elegir estilos de vida saludables y, sobre todo, la necesidad de actuar sobre los determinantes sociales de la salud para hacer posibles tanto la prevención de enfermedades como el control personal sobre los estilos de vida, han generado diversas interpretaciones y prácticas, en ocasiones confusas o incluso contradictorias. Las instituciones de atención médico-sanitaria no son ajenas a tal situación en el desarrollo de sus acciones cotidianas. En la práctica el enfoque institucional predominante de promoción de la salud es médico-preventivo y de fomento a estilos de vida saludables. OBJETIVOS GENERALES 1. Adquirir los conocimientos, procedimientos y valores de la salud pública que les permitan comprender y analizar la situación de salud y enfermedad a lo largo del ciclo de vida 2. Realizar actividades y operaciones dirigidas hacia la aplicación de estrategias de salud pública relacionadas con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a lo largo del ciclo de vida 3. Analizar y reflexionar críticamente sobre los problemas centrales de salud en la comunidad desde una perspectiva sociomédica OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar factores de riesgo y prevención de los principales problemas de salud en las diferentes etapas de la vida 2. Identificar aspectos de promoción y educación en salud de los problemas detectados en las diferentes etapas de la vida 3. Promover en el paciente, la familia y la población la promoción de conductas saludables en las diferentes etapas de la vida 4. Diseñar actividades de promoción y prevención de la salud en las diferentes etapas de la vida 5. Identificar el proceso salud-enfermedad a través de la historia natural de la enfermedad, dando énfasis a las acciones de promoción y prevención de la salud 4 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 6. Identificar las actividades que realiza el personal de salud de acuerdo con las guías técnicas prácticas y vincularlo con los contenidos teóricos abordados sobre cada tema. COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL PERFIL CURRICULAR Conocimiento y aplicación de las ciencias biológicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información Salud poblacional y sistemas de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad Aprendizaje autorregulado y permanente Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales Comunicación efectiva PARTICIPANTES a) Personal académico de la asignatura “Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida” Profesores titulares y adjuntos del Departamento de Salud Pública que imparten la asignatura, los cuales decidirán junto con el equipo de salud de cada institución participante las actividades necesarias para la planeación operativa y ejecución de la práctica, basándose en los lineamientos que se proponen en este manual. Son responsabilidades de los académicos (titulares y adjuntos): 1. Revisar y conocer el programa de la asignatura y todos los materiales impresos y/o electrónicos necesarios para el desarrollo de la práctica. 2. Ubicar la institución de salud participante que les ha sido asignada y ponerse en contacto con el enlace específico para realizar una visita previa (de reconocimiento) y conocimiento del Director. 3. Propiciar una reunión con el enlace responsable para desarrollar un plan de trabajo. 4. Acudir puntualmente a la institución de salud dentro del horario asignado para cada grupo, supervisar y asesorar a sus estudiantes durante la ejecución de las prácticas. 5 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico 5. Impartir los contenidos académicos correspondientes, de acuerdo al programa de la asignatura, en las aulas de cada institución de salud, de acuerdo al horario acordado para el efecto con cada enlace operativo. 6. Planear y gestionar los apoyos necesarios para la realización de las actividades de los estudiantes. 7. Informar a los enlaces de las Instituciones de Salud y a la Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico del Departamento de Salud Pública, sobre problemas que se susciten durante la práctica. 8. Orientar permanentemente a los estudiantes en relación con las actividades a cumplir en los servicios. Revisar guías técnicas, programas, cartillas nacionales de salud. 9. Solicitar y seleccionar información estadística-epidemiológica que sea útil para realizar ejercicios didácticos y para la realización de un estudio específico, en coordinación con el enlace operativo por parte de la institución de salud participante. 10. Supervisar estrechamente a los estudiantes, vigilando: Asistencia y puntualidad a la práctica. Presentación e identificación de los estudiantes (portar el uniforme y la credencial de la UNAM) La distribución de los estudiantes en los servicios, su rotación por los mismos (ello en coordinación con el enlace operativo de la institución de salud participante), su permanencia en el servicio asignado, la realización de las acciones que se les hayan programado y la elaboración de los diarios de campo de cada uno de los estudiantes, así como de las guías de observación específicas. El comportamiento ético, respetuoso y disciplinado de los estudiantes en el interior de la institución de salud, así como (en su caso) en el desarrollo de las actividades extramuros en las que participen. La seguridad del grupo de estudiantes en su conjunto. El estricto cumplimiento de las actividades programadas. La revisión de los contenidos académicos correspondientes en las aulas de la institución de salud participante, de acuerdo a la programación horaria acordada con el enlace operativo. La coordinación de la realización de los informes correspondientes de los estudiantes. La evaluación del desempeño de los estudiantes en cada UMF y de la práctica en su conjunto. Por ningún motivo se realizarán actividades de los estudiantes en las instituciones de salud y en la comunidad sin la presencia de alguno de sus profesores (titular o adjunto). Ante la población y la institución de salud los profesores son los responsables de los estudiantes. 6 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Coordinación de profesores con directivos y personal de las instituciones de salud En cada una de las instituciones de salud existe un cuerpo directivo, encabezado por el director (o directora, en su caso), que es la máxima autoridad responsable y que deberá ser informado por los profesores de cualquier incidente que afecte la realización de las actividades prácticas. Para fines operativos en cada institución de salud habrá un enlace con el cual los profesores deberán interactuar para garantizar la adecuada realización de las prácticas, facilitar la información y la coordinación de espacios, rotaciones y actividades de los estudiantes en los diversos servicios. El enlace operativo, salvo excepciones específicas, será el coordinador de enseñanza. Además del enlace operativo, es importante que los profesores se coordinen con las jefas de enfermería, trabajo social, epidemiología y medicina preventiva. El resto del personal técnico y profesional, sanitario y administrativo de la institución de salud, tendrá distinto grado de participación, según las actividades y servicios programados. Es importante que los profesores mantengan informado cotidianamente al enlace de la institución sobre las actividades. Antes de iniciar la práctica formal de los estudiantes, los profesores de la asignatura deberán solicitar una cita con las autoridades para presentarse e informarles sobre el inicio de las actividades, programando en conjunto con los responsables de los servicios la rotación específica de los estudiantes. b) Estudiantes de segundo año de la carrera de Médico Cirujano Estudiantes del segundo año de la Licenciatura de Médico Cirujano, inscritos al nuevo Plan de Estudios (PLAN 2010) en la asignatura Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida, quienes tendrán la obligación de cumplir los lineamientos de conducta señalados en este Manual de Prácticas y gozarán de los derechos ahí especificados, además de los que su condición de estudiantes universitarios les otorga y exige. Son responsabilidades de los estudiantes: 1. Acudir al centro de salud asignado, con puntualidad, pulcritud, portando el uniforme (blanco y con bata), así como la identificación correspondiente. 2. Guardar un comportamiento ético, respetuoso, disciplinado y digno en todas y cada una de las actividades que se les asigne, dentro y fuera del centro de salud. En especial, tratarán con respeto y dignidad a la población y los usuarios de los servicios. 3. Durante la realización de la práctica evitar portar objetos de valor que le expongan a ser asaltado, incluyendo reproductores portátiles de música, equipo electrónico, anillos, pulseras, cadenas, joyería, etc. 7 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico 4. Revisar el manual y, con la orientación de su profesor, ejecutar las acciones correspondientes a las diversas etapas del plan operativo para la consecución de los objetivos. 5. Llevar un registro diario (bitácora, diario de campo) y guías de observación, de las actividades realizadas. 6. Proporcionar los datos de localización que su profesor solicite (teléfono celular, correo electrónico) 7. Indicar por escrito a su profesor titular en caso de tener que ausentarse durante la práctica. 8. Conocer los programas y estrategias de prevención y promoción de la salud que se realizan en la institución de salud. 9. Evitar llevar a cabo acciones no supervisadas y/o sin el consentimiento del paciente y del personal de salud. 10. Elaborar los informes correspondientes a las etapas de la actividad. 11. Integrar la información teórica necesaria para el estudio y comprensión de acciones de prevención y promoción de la salud. 12. Interpretar la información obtenida en la práctica, identificando los alcances y limitaciones de la misma. 13. Integrar las conclusiones finales y un análisis de la información obtenida por el grupo en un documento final. 14. Reportar de inmediato a su profesor cualquier incidente negativo ocurrido en la práctica. c) Directivos y personal de las instituciones de salud seleccionadas Guía de actividades sugeridas para los directivos y personal de las instituciones de salud: 1. Coordinar la recepción inicial de estudiantes y profesores de cada grupo programado, así como la impartición de una sesión introductoria a la institución de salud, sus servicios y de las estrategias de promoción de la salud que lleven a cabo. 2. Realizar un recorrido con los estudiantes por la clínica y sus servicios. 3. Facilitar la interacción entre los profesores, los grupos de estudiantes, el personal y los servicios de las instituciones de salud participantes. 4. Acordar con los responsables de cada servicio las actividades semanales que realizarán los estudiantes. 5. Coordinar las rotaciones de los estudiantes por los distintos servicios asignados en la institución de salud. 6. Facilitar el flujo de información relevante a la práctica para los grupos de estudiantes y los profesores responsables. 7. Coordinar la programación de aulas y el equipo audiovisual correspondiente para la impartición de las clases de los estudiantes. 8 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 8. Interactuar con el profesor responsable de cada grupo de estudiantes para solución de problemas derivados de la realización de la práctica. 9. Reportar al profesor responsable los incidentes derivados de actitudes y comportamientos inadecuados de los estudiantes en los servicios. 10. Reportar a la Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico del Departamento de Salud Pública cualquier incidente grave que ocurra en la relación con los estudiantes o con los profesores responsables de cada grupo. d) Coordinación general Dr. Juan Luis G. Durán Arenas Jefe del Departamento de Salud Pública Dr. Eduardo González Guerra Coordinador de Vinculación y Desarrollo Académico Mtro. Carlos Garrido Solano Vinculación Institucional Dr. Ricardo A. Escamilla Santiago Coordinador de Enseñanza Dra. Lourdes Sofía Gómez Inclán Coordinadora de la Asignatura de Segundo Año DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Antes del inicio de las actividades prácticas, y una vez conocida su asignación particular, los profesores de cada grupo deberán ponerse en contacto con los enlaces de cada institución de salud para ser presentados con el Director y agendar una visita de presentación y conocimiento de la unidad. Para tal efecto, la Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico del Departamento de Salud Pública, les proporcionará los datos específicos correspondientes y la información de la institución de salud a la que han sido asignados los estudiantes de cada uno de los grupos. La práctica de la asignatura “Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida”, dará inicio formalmente a partir de la semana que comienza el lunes 05 de enero de 2015 y concluirá el 24 de abril del mismo año. Se deberán completar 12 sesiones en sede (fechas propuestas en amarillo) y 4 en aula (fechas propuestas en rojo). El grupo y el académico dispondrán de la misma aula y el mismo horario en la Facultad de Medicina donde llevaron a cabo los contenidos teóricos. La intención 9 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico es que en aula se pueda analizar e integrar la información para el reporte final de los estudiantes. Se propone llevar a cabo la práctica de acuerdo al siguiente calendario: Enero 2015 Lunes Martes Miércoles 7 14 21 28 Jueves 1 8 15 22 29 Viernes 2 9 16 23 30 5 12 19 26 6 13 20 27 Martes 3 10 17 24 Miércoles 4 11 18 25 Jueves 5 12 19 26 Viernes 6 13 20 27 Martes 3 10 17 24 31 Miércoles 4 11 18 25 Jueves 5 12 19 26 Viernes 6 13 20 27 Lunes Martes 6 13 20 7 14 21 Miércoles 1 8 15 22 Jueves 2 9 16 23 Viernes 3 10 17 24 Febrero 2015 Lunes 2 9 16 23 Marzo 2015 Lunes 2 9 16 23 30 Abril 2015 Se han programado cuatro horas continuas de permanencia en la institución de salud correspondiente, un día a la semana. Dentro del horario, los estudiantes serán distribuidos por el profesor en coordinación con el enlace operativo en los diversos módulos o servicios donde se desarrollen actividades de prevención y promoción de la salud.3 3 El número de módulos y servicios puede variar dependiendo de la institución de salud que se trate. En todo caso, la información específica de cada unidad puede consultarse con el enlace correspondiente. 10 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 El primer día de actividades de estudiantes y profesores en la institución de salud asignada, el personal de la misma, coordinado por el enlace operativo, realizará una presentación de las características generales y servicios, enfatizando las acciones preventivas y de promoción de la salud que desarrollan. Esta actividad podrá realizarse en un aula o auditorio asignado por el enlace. Posterior a la presentación y resolución de dudas, los estudiantes, distribuidos en grupos, realizarán un recorrido por toda la unidad y sus servicios para que completen una visión general y ubiquen las áreas en las cuales rotarán. El enlace operativo, en coordinación con los responsables de servicios y el profesor de la asignatura, llevará a cabo una programación de la distribución de estudiantes en los servicios para la práctica. A partir de la segunda visita, los estudiantes tendrán asignados sus roles de rotación y deberán cumplirlos estrictamente con puntualidad y respeto al personal, los usuarios y las instalaciones. Por lo general, cada institución de salud ofrecerá, para la rotación de estudiantes los siguientes servicios: a) Consultorios (o Módulos) PREVENIMSS y “Muévete por tu Salud” b) Trabajo Social: Salas de espera (se programan e imparten charlas de educación preventiva) c) Medicina Preventiva d) Programa de Vacunación Universal –PROVAC- (incluye trabajo de campo en AGEB ‘s de responsabilidad para los estudios de concordancia4 de vacunación) e) Epidemiología f) ARIMAC (archivo clínico electrónico e información estadística médico administrativa) g) Materno Infantil y Salud Reproductiva h) Odontología preventiva i) Consultorios de Medicina Familiar, los cuales podrán ser utilizados en la rotación enfatizando las acciones preventivas que los médicos realizan con las personas atendidas. En cada una de las estrategias consideradas (PREVENIMSS y/o “Muévete por tu Salud”), los estudiantes llenarán una guía de observación sobre las actividades realizadas, así mismo, elaborarán un diario de campo o bitácora (ver propuestas en http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/cvyda/pscv/sedes.html), que les permitan recuperar y sistematizar información para elaborar un reporte individual 4 En los AGEB’ s de responsabilidad, el personal de PROVAC, realiza visitas domiciliarias para revisar esquemas de vacunación en menores de 5 años y en su caso aplicar el biológico correspondiente, de acuerdo con la información del censo nominal de los menores y las estimaciones de población por localidad. 11 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico final de su práctica, el cual será evaluado por sus profesores. El conocimiento de los estudiantes sobre los Servicios de ARIMAC (caso de las UMF) y de Epidemiología es muy importante en función de los contenidos académicos de epidemiología y estadística, sin embargo, los espacios reducidos de cada institución de salud no permiten la presencia de muchos estudiantes, por ello se sugiere que los profesores titulares de cada grupo acuerden con el enlace operativo de cada unidad correspondiente, una sesión teórica o práctica con los responsables de epidemiología y ARIMAC, para que se les explique a los estudiantes la importancia que ambos servicios tiene en el análisis de información para la toma de decisiones en la institución de salud y la vigilancia epidemiológica. En ejercicio de libertad de cátedra, los profesores pueden proponer la realización de tipos de estudios específicos que les permitan aplicar los conocimientos particulares de epidemiología y estadística durante la rotación de los estudiantes por la institución de salud. Tales estudios intentarán responder a una pregunta relacionada con los problemas de salud de alguna de las etapas del ciclo de vida. Para ello deberán de coordinarse con el enlace operativo de cada institución, de tal manera que se obtenga la autorización correspondiente. No se podrá realizar ningún estudio sin el conocimiento y autorización del enlace de la unidad. ACREDITACIÓN DE LA PRÁCTICA: Para acreditar la práctica, los estudiantes deberán haber cumplido con el 80% de asistencias a las actividades, haber entregado un reporte individual de las actividades realizadas (con base en sus guías de observación y en las bitácoras individuales) y haber participado en las sesiones académicas y en los trabajos en equipo que los profesores les soliciten. La acreditación de la práctica equivale al 50% de la calificación de la asignatura en el segundo semestre, correspondiendo el otro 50% a la calificación que obtengan en el examen departamental. El documento final deberá contener al menos los siguientes apartados: Carátula Resumen ejecutivo Presentación-introducción Descripción general de la unidad médica participante y las características generales de su área de influencia Descripción de la población blanco y sus características generales sociodemográficas y de salud Listado de las acciones de prevención y promoción de la salud que hayan realizado Número de detecciones y tipo de seguimiento a pacientes Procesamiento de datos, elaboración de cuadros y gráficos (descriptivos) Análisis y síntesis de la información 12 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Bibliografía y fuentes Anexos (si es necesario) Documentos que se requieren consultar adicionalmente están disponibles en la página web del Departamento de Salud Pública, en el apartado correspondiente de la Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/cvyda/pscv/sedes.html 13 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico ANEXOS Guías de observación para enfermedades seleccionadas por etapa de vida 14 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Guía de observación general en la identificación de actividades de Promoción de la Salud El esquema de la siguiente página, sirve de apoyo para la identificación de los objetivos dentro de la institución de salud. Instrucciones para el estudiante: 1. Enlistar las actividades de prevención identificadas en cartilla o guía específica para cada ciclo de vida (embarazo, infancia, adolescencia, vida adulta y adultos mayores). 2. Completar una hoja por paciente, tratando de identificar y/o recolectar toda la información relacionada con el ciclo de vida observado y posteriormente discutirlo o presentarlo en clase. 3. Identificar las acciones de prevención y promoción que tanto el médico como el personal de salud realizó o debió realizar en la institución de salud. 4. Realizar una sesión de discusión de casos para la integración pertinente en el aula. 15 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Historia Natural de la Enfermedad Etapa de la vida Problemas prioritarios Factores de riesgo Periodo prepatogénico Etapas de la enfermedad Periodo patogénico Enfermedades concomitantes: Niveles de prevención Actividades de Prevención a realizar Evaluación INDICAR SI SE HIZO O NO Entrega de Cartilla Nacional de Salud Prevención Primaria Evita la adquisición de la enfermedad (vacunación antitetánica, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la enfermedad o daño en personas sanas. • ¿el paciente tiene cartilla o se le entregó una? • ¿se revisó la cartilla de salud? Esquema de vacunación : • Vacuna _______________________ • Indicación _____________________ • Refuerzo _____________________ • Evaluación del estado nutricional • IMC (de acuerdo a edad) • Signos de alarma para: • ______________________________ • ______________________________ 16 ____sí ____no ¿Qué se debería hacer? ____sí ____no ¿Qué se debería hacer? ____sí ____no ¿Qué se debería hacer? Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Enfermedades prevalentes ( detección) • Prueba o medida de detección ________________________ Prevención secundaria La prevención secundaria va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión. Prevención terciaria Comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidez e intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes. • Prueba o medida de detección ________________________ Vigilancia del estado de nutrición • ____sí ____no ¿Qué se debería hacer? ____sí ____no ¿Qué se debería hacer? Recomendaciones de acuerdo con el resultado de evaluación. De acuerdo a edad: • Prevención de accidentes y lesiones • Prevención de adicciones • Actividad Física ____sí ____no ¿Qué se debería hacer? Recomendación de alimentación en caso ____sí ____no de: ¿Qué se debería hacer? • Control de sobrepeso u obesidad. Control de: _________________________________ (enfermedad según edad) 17 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Los siguientes, son los enlaces para la descarga de la Cartillas de Salud y las Guías Técnicas de la Secretaría de Salud. Cartillas Nacionales de Salud http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/programas/cartillas.html Cartilla Nacional de Salud de Niñas y Niños (de 0 a 9 años) - actualizada mayo 2014. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_Ninos_2014.pdf Guía Técnica Niñas y Niños. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/guia_ninos.pdf Cartilla Nacional de Salud del Adolescente (de 10 a 19 años) - actualizada mayo 2014. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_Adolescentes_20 14.pdf Guía Técnica Adolescente. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/guia_adolescentes.pdf Cartilla Nacional de Salud de la Mujer (de 20 a 59 años) - actualizada mayo 2014. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_Mujer_2014.pdf Guía Técnica Mujer www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/guia_mujer.pdf Cartilla Nacional de Salud del Hombre (de 20 a 59 años) - actualizada mayo 2014. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_Hombres_2014.p df Guía Técnica Hombre. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/guia_hombre.pdf Cartilla Nacional de Salud del Adulto Mayor (de 60 años ó más) - actualizada mayo 2014. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_Adultos_Mayore s_2014.pdf Guía Técnica Adulto Mayor http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/guia_adultos.pdf 18 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Guía - Enfermedad hipertensiva en el embarazo Fundamentación y panorama epidemiológico Las enfermedades hipertensivas del embarazo y puerperio se presentan en el 6 a 10 % del total de mujeres embarazadas y son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal1; el INEGI informó que en el año 2006, en México 29 de cada 100 defunciones de mujeres embarazadas (de 15 a 49 años) fueron causadas por trastornos hipertensivos del embarazo, esta cifra disminuyó a 23 de cada 100 muertes maternas en 20112. Las enfermedades hipertensivas del embarazo son: la hipertensión arterial preexistente ó hipertensión crónica pregestacional, la hipertensión gestacional, la preeclampsia y la eclampsia, de éstas las que cobran más vidas son las dos últimas. En el mundo se calcula que cada año mueren por eclampsia 50,000 mujeres3, en México el INEGI/Secretaria de Salud informaron que en el año 2006 murieron por enfermedad hipertensiva 344 mujeres4 y en 2011 las muertes por preeclampsia se presentaron en el 1.9 % de las mujeres embarazadas de 30 a 34 años, seguidas de las de 20 a 24 años en 1.8%, mientras que las defunciones por eclampsia fueron 3.3% de las embarazadas de 25 a 29 años, seguidas en frecuencia por el grupo de mujeres entre los 35 a 39 años con 2.6 %5. Entre las repercusiones perinatales más importantes de la preeclampsia-eclampsia están: el nacimiento pretérmino (19%) y la restricción del crecimiento intrauterino (12%) que se asocian con aumento del riesgo de muerte fetal y neonatal, retraso del neurodesarrollo, síndrome de dificultad respiratoria, prematurez (menores de 37 semanas de gestación) y con enfermedades crónicas de la infancia3, 4, 5. Terminología En la primera mitad del embarazo, normalmente la presión arterial (PA) de las mujeres disminuye un 10% respecto a los valores previos, por lo que deberá considerarse como un signo de alerta la elevación de la PA por encima de un valor basal previo del primer trimestre, así se considera que la vigilancia clínica de una mujer embarazada debe ser más frecuente cuando su presión diastólica es > 80-90 mmHg; definitivamente se podrá considerar a una embarazada como hipertensa cuando sus cifras alcancen ó rebasen los valores de 140/90mmhg en dos determinaciones separadas por un intervalo de 4 a 6 horas entre ambas mediciones1, 2, 3. 19 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Hipertensión gestacional: Se define como el desarrollo de hipertensión arterial (presión arterial > 140/90) después de las 20 semanas de gestación, en una mujer previamente normotensa con determinación negativa de albúmina (proteínas) en orina. En esta entidad la hipertensión desaparece espontáneamente en el transcurso de los siguientes 3 meses posteriores al parto, generalmente3, 5, 6. Hipertensión crónica pregestacional: El diagnóstico se establece a través de la historia clínica (signos y síntomas de hipertensión arterial previos al embarazo), así como si ha requerido tratamiento antihipertensivo. Cuando estos datos son negativos, el diagnóstico puede basarse en la elevación de la PA > 140/90 en 2 tomas aisladas, previas al embarazo ó antes de la semana 20 de la gestación3, 4, 5, 6. Preeclampsia: Presencia de hipertensión arterial: 140/90mmHg o más (aumento de 30 mmHg en la presión arterial sistólica habitual de la paciente ó de 15 mmHg en la diastólica) además de proteinuria >300 mgrs. en 24 hrs. (tira reactiva 1+) , después de la semana 20 del embarazo, frecuentemente se presenta edema facial y/o generalizado, aunque no es necesario para el diagnóstico. Preeclampsia severa: Se caracteriza por presión arterial mayor o igual a 160/110 mmHg, proteinuria de 5 grs/24 hrs o más (en tira cualitativa +++), oliguria (volumen <500ml en 24 hrs.), restricción del crecimiento uterino, elevación de la creatinina, síntomas de inminencia de eclampsia: cefalea, fosfenos, visión borrosa, epigastralgia, dolor en cuadrante superior derecho, cianosis, edema pulmonar, pruebas de función hepática alteradas (elevación de DHL >600 U, incremento al doble de AST y ALT ), trombocitopenia (plaquetas <150,000)1, 3, 5, 6, Síndrome de HELLP (Hemólisis, plaquetopenia y elevación de AST, ALT y DHL)6. La mortalidad de esta entidad es elevada. Eclampsia: Se presenta en pacientes con alguna enfermedad hipertensiva con afección severa del sistema nervioso central manifestada por convulsiones, agitación severa, pérdida del estado de conciencia. Factores de riesgo de preeclampsia Las embarazadas con mayor probabilidad de preeclampsia son las que tienen alguno o varios de los siguientes factores de riesgo: mayores de 40 años, antecedentes familiares de preeclampsia (madre o hermana), primigrávidas, historia de preeclampsia en embarazo previo, embarazo múltiple, índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 35 kg/m2, síndrome de anticuerpos antifosfolípido y diabetes mellitus tipo 2. También son factores de riesgo el periodo intergenésico >10 años, hipertensión arterial preexistente y patología renal previa. 20 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Desarrollo de la práctica Objetivo general Desarrollar actividades de promoción y prevención de la salud que contribuyan al diagnóstico temprano, a la disminución de la incidencia y a evitar complicaciones derivadas de la Enfermedad hipertensiva en el embarazo. Objetivos específicos Identificar los factores de riesgo asociados a la Enfermedad hipertensiva en el embarazo. Describir las actividades específicas para la identificación de los factores de riesgo. Identificar los datos de alarma de la Enfermedad hipertensiva en el embarazo y de sus complicaciones. Desarrollar actividades de prevención y promoción enfocadas a la identificación oportuna de los factores de riesgo y a la derivación temprana. Actividad Enfocar el problema de la Enfermedad hipertensiva en el embarazo de acuerdo al modelo de la Historia natural de la enfermedad y sus niveles de prevención, revisada y elaborada en el curso, específicamente las acciones de promoción de la salud. Tareas Ubicar la frecuencia: prevalencia, incidencia y mortalidad de la Enfermedad hipertensiva en el embarazo en México. Identificar la relación entre los determinantes sociales y los factores de riesgo. Desarrollar e implementar una actividad de promoción de la salud o de prevención Desarrollo de la práctica En consultorios utilizar la Guía de observación general En sala de espera desarrollar la Actividad de educación para la salud Actividad de educación para la salud Contenido: Introducción al problema de salud (aspectos epidemiológicos, factores de riesgo y determinantes sociales) Objetivos Descripción de las actividades a desarrollar (actividades educativas de promoción y prevención de salud dirigidas a padres de familia y público en general, adecuadas al nivel de escolaridad. Incluir datos de alarma para diagnóstico temprano de la Enfermedad hipertensiva en el embarazo) Elaboración de material educativo (periódico mural, carteles, folletos y otros) Evaluación de la actividad (del público, de los alumnos y del profesor) 21 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Entregar informe final que contenga todos los puntos anteriores. 22 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Referencias 1. Detección y Diagnóstico de Enfermedades hipertensivas del embarazo. México: Secretaría de Salud, 2010. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc.html [Consultado el 29 de junio 2014] 2. INEGI. “Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Salud”. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Aguascalientes, Ags., 7 de abril de 2013. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos//estadisticas/ 2013/20130.pdf [Consultado el 29 de junio 2014] 3. Leis M Rodriguez-Bosch M García-López. Diagnóstico y tratamiento de la preeclampsia-eclampsia. Guías de Práctica Clínica. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia. Ginecol Obstet Mex 2010; 78(6): S461-S525. 4. González-Guzmán R Soto G. Salud y Enfermedad en el embarazo y la infancia en: González-Guzmán R, Castro J, Moreno L. Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida. México: Mc Graw Hill; 2011. P. 56. 5. Noriega M Arias E García-López S. Hipertensión arterial en el embarazo. Médica Sur 2005;12(4)p.196-202 6. Centro Latinoamericano de Perinatología Salud de la Mujer y Reproductiva CLAP/SMR. Estados Hipertensivos Graves del Embarazo. OPS, Hospital de clínicas Montevideo 12/12/2012. http://www.clap.opsoms.org/web_2005/BOLETINES%20YNOVEDADES/EDICIONES%20DEL%20CLAP/CLAPP an02Hipert.pdf [Consultado el 27 de junio 2014] 23 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Glosario Mortalidad perinatal: Este término, de acuerdo con la OMS, comprende las muertes fetales ocurridas a las 28 semanas de gestación o más, así como las muertes de niños nacidos vivos que sobrevienen en la semana que sigue al nacimiento. Muerte materna: Muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de los 42 días de la terminación de la gestación, independiente de la duración y el tipo de embarazo, por cualquier causa relacionada con él o agravada por el embarazo o su manejo, que no sea debida a causas accidentales o incidentales. 24 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Guía - Enfermedad diarreica en la infancia Fundamentación y panorama epidemiológico A pesar del descenso en la mortalidad por diarreas en las últimas décadas, la diarrea continúa siendo una de las principales causas de mortalidad infantil1. En la población menor de 5 años, ocupa el 20% de la demanda de servicios de salud y el 10% de hospitalizaciones. La deshidratación es una de las principales complicaciones que llevan a la muerte en estos casos. La OMS, define como diarrea a la deposición de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas o con una frecuencia mayor que la normal en esa persona. En México la vigilancia epidemiológica de los casos se realiza como enfermedad diarreica aguda (EDA), que constituye una amplia gama de padecimientos causados por diversos agentes etiológicos; las dos causas más frecuentes en países en desarrollo son los rotavirus y Escherichia coli2. Entre los factores plenamente identificados que se relacionan de manera directa con la ocurrencia de diarreas está el saneamiento básico deficiente, casi siempre sinónimo de la pobreza; prematurez, madres analfabetas y/o menores de 17 años, el poco o nulo control prenatal, el bajo impacto en la promoción de la lactancia materna exclusiva, ablactación muy temprana (antes de los 4 meses) o tardía (después de los 8 meses). El suministro de agua potable y la eliminación sanitaria de las excretas contribuye a reducir el riesgo de infección intestinal. La demora en la búsqueda de atención de la diarrea aguda es una de las causas que contribuyen a empeorar el pronóstico en los menores de edad y puede ser determinante de la muerte. Un factor que limita o frena la búsqueda de atención es la dificultad para reconocer los signos de gravedad del episodio diarreico; es por eso que existe la necesidad de estandarizar prácticas preventivas, diagnósticas, terapéuticas y pronósticas de la diarrea aguda en niños y niñas menores de 5 años. El manejo efectivo de la diarrea en las unidades de salud incluye la evaluación correcta del paciente, la selección adecuada de la terapia, oral o intravenosa, el continuar la alimentación habitual con mayor frecuencia, uso racional de medicamentos y capacitación de la madre para el manejo en el hogar3, 4, 5. Con la aplicación de todos los componentes del manejo efectivo de la diarrea en el hogar se puede evitar 90% de las muertes 6, 7. 25 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Desarrollo de la práctica Objetivo general Desarrollar actividades de promoción y prevención a la salud que contribuyan al diagnóstico temprano, a disminuir la incidencia y a evitar complicaciones derivadas de la EDA en la infancia. Objetivos específicos Identificar los factores de riesgo asociados a la EDA en la infancia Describir las actividades específicas para la identificación de los factores de riesgo Identificar los datos de alarma de la EDA y de sus complicaciones (deshidratación) Desarrollar actividades de prevención y promoción enfatizando la rehidratación oral Actividad Enfocar el problema de la EDA en la infancia de acuerdo al modelo de historia natural de la enfermedad y sus niveles de prevención, revisado y elaborado en el curso, específicamente a las acciones de promoción de la salud. Tareas Ubicar la frecuencia: prevalencia, incidencia y mortalidad de la EDA en la infancia en México Identificar la relación entre los determinantes sociales y los factores de riesgo Desarrollar e implementar una actividad de promoción de la salud o de prevención Durante la práctica En consultorio: Utilizar la Guía de observación general En sala de espera: Desarrollar la Actividad de educación para la salud Actividad de educación para la salud Contenido: Introducción al problema de salud (aspectos epidemiológicos, factores de riesgo y determinantes sociales) Objetivos Descripción de las actividades a desarrollar Actividades educativas de promoción y prevención de salud dirigidas a padres de familia y público en general, adecuadas al nivel de escolaridad. Incluir los datos de alarma para diagnóstico temprano de deshidratación Elaboración de material educativo (periódico mural, carteles, folletos, y otros) Evaluación de la actividad (del público, de los alumnos y del profesor) Entregar informe final que contenga todos los puntos anteriores. 26 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Referencias 1. Organización Panamericana de la Salud. Nuevas recomendaciones para el tratamiento clínico de la diarrea: Políticas y guías programáticas. Washington, D.C. OPS, 2006. 40 pp. 2. SINAVE/DGE/SALUD/Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Infecciosas Intestinales 3. World Health Organization. A manual for the treatment of acute diarrhoea for use by physicians and other senior health workers. Geneve: Program for Control of Diarrhoeal Diseases, World Health Organization. WHO/CDD/SER/80.2 Rev. 2; 1990. 4. Kumate RJ. Política Nacional del Programa de Control de Enfermedades Diarreicas. México: Secretaría de Salud; 1990. 5. Mota HF. Gastroenteritis. En: Calderón JE, editor. Conceptos clínicos de Infectología.12 a ed. México: Méndez Editores; 2003. 6. Rafie ME, Hassouna AW, Hirschhorn N, Loza S, Miller P, Nagaty A, et al. Effect of diarrhoeal disease control on infant and childhood mortality in Egypt. Report from the national control of diarrheal diseases project. Lancet 1990; 1: 334-8. 7. Pierce NF. How much has ORT reduced child mortality? J Health Popul Nutr 2001; 19: 1-3. 27 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Guía - Prevención del consumo de alcohol en adolescentes Fundamentación y panorama epidemiológico En casi todas las regiones del país la principal droga de consumo es el alcohol. La bebida de mayor preferencia es la cerveza, seguida de los destilados, los vinos de mesa y, en considerable menor proporción, las bebidas preparadas, los fermentados y los aguardientes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA, 2011), en la Ciudad de México la ingesta de alcohol se manifiesta de manera muy importante, a esta le sigue el consumo de mariguana, tabaco e inhalables. El abuso del alcohol constituye un grave problema de salud pública que se presenta con grandes consecuencias a nivel personal y social. Tales consecuencias las asume el individuo y todos los que se relacionan con él en los ámbitos donde éste se desarrolla: la escuela, el trabajo, la comunidad y la sociedad. El problema, que inicia cada vez más en edades tempranas, repercute en términos de costo social de manera importante y se refleja en altos índices de mortalidad y morbilidad. Por otra parte, se ha observado un aumento en la proporción de mujeres que consumen alcohol. Igualmente, su asociación con el tabaquismo, activo o pasivo, es un dato que debe ser considerado ya que tiene altos costos para la salud. Es un problema que se presenta tanto en zonas urbanas, suburbanas y rurales, siendo las primeras las más afectadas. Asociados al consumo de alcohol se han identificado intoxicaciones, accidentes, cirrosis, hepatitis, pancreatitis, enfermedades degenerativas y carenciales, entre otros. Así mismo, se originan importantes trastornos de la conducta que conllevan violencia familiar y de pareja, prácticas sexuales y conductas de riesgo, trastornos mentales y alimenticios, y otras alteraciones. En general y de manera particular en los adolescentes, el consumo del alcohol responde a diferentes motivos: experimentar sensaciones “diferentes”, evadir problemas emocionales, alterar el estado de conciencia y, de manera importante en este mismo grupo, la necesidad de sentirse identificado con sus compañeros o amigos. 28 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 El impulso a repetir el consumo se origina por los efectos placenteros que ocasiona, lo cual desencadena el efecto adictivo en quienes lo consumen sin tener consciente que este es el paso para la dependencia y los problemas de salud antes mencionados. El consumo de alcohol al ser una conducta lícita tiene consecuencias en la tolerancia social y disminuye la percepción de los riesgos a la salud, lo cual no favorece su control. Esto repercute en el abuso de su consumo por los jóvenes, observándose un incremento en su prevalencia a diferencia de lo que sucede con el consumo de tabaco, en el que se percibe una disminución (ENA, 2011). En 2011 se reportó que más de la mitad de la población (55.2%) mencionó que el consumo de alcohol lo hizo por primera vez a los 17 años o menos; refiriéndolo de la misma manera 64.9% de los hombres y 43.3% de las mujeres (ENA, 2011). En el comparativo reportado de 2002-2011, el índice de adolescentes que refirió consumir diario alcohol se mantuvo estable, el consumo consuetudinario disminuyó y el índice de dependientes registró un incremento significativo, que pasó de 2.1% a 4.1%. Por sexo, la dependencia en los hombres casi se duplicó, pasando de 3.5% a 6.2%, y en las mujeres se triplicó, de 0.6% a 2% (ENA, 2011). Respecto al reporte de haber tenido un episodio de alto consumo, 17% de los hombres adolescentes lo refirieron y 11% de las mujeres, observándose una diferencia menor entre hombres y mujeres adolescentes (una mujer por cada 1.5 hombres), que la que se observó en la población adulta (2.68 hombres por cada mujer). Con este panorama es obligado de manera preponderante considerar el establecimiento de programas de promoción de la salud y prevención, para coadyuvar con los determinantes sociales y los factores de riesgo que favorecen el consumo de alcohol en los jóvenes. La promoción de la salud será la estrategia que permita el fortalecimiento en los conocimientos, aptitudes y actitudes de los jóvenes, de tal manera que participen corresponsablemente en el cuidado de su salud y elijan estilos de vida saludables. La prevención estará dirigida a identificar, evitar, reducir, regular o eliminar el consumo del alcohol así como sus consecuencias físicas, psíquicas, económicas, familiares y sociales. El logro de ello favorecerá la conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectivo. Para ello se considerará la posibilidad de realizar actividades de participación comunitaria, comunicación social y educación para la salud. Una de las estrategias para el logro del autocuidado es la conformación de redes interinstitucionales de colaboración, que permitan la convergencia de recursos y 29 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico capacidades para implementar acciones orientadas al desarrollo de capacidades en los adolescentes que redunden en el autocuidado y el uso responsable de la libertad. Por lo que la escuela, los servicios de salud y la familia serán un vínculo fundamental. Desarrollo de la práctica Objetivo general Favorecer la prevención de prácticas de riesgo y sus consecuencias en la salud de los adolescentes por el consumo de bebidas alcohólicas. Objetivos específicos Definir las necesidades de atención sobre el consumo de alcohol en adolescentes. Desarrollar actividades de promoción de la salud y de prevención de consumo de alcohol. Actividad De acuerdo con los contenidos curriculares y con el modelo de historia natural de la enfermedad y sus niveles de prevención, integrar los aspectos que deben considerarse para la definición de necesidades de atención y el diseño de actividades de promoción de la salud y de prevención sobre consumo de alcohol en adolescentes. Tareas Por consumo de alcohol en población adolescente… Identificar la frecuencia, prevalencia, incidencia y mortalidad. Identificar los ámbitos o escenarios en donde se tiene mayor riesgo de consumo. Identificar la relación entre los determinantes sociales y los factores de riesgos ambientales (sociales y culturales), familiares y personales con el abuso de consumo. Definir las necesidades de atención. Implementar una actividad de promoción de la salud o de prevención de consumo. 30 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Escenario para el desarrollo de la práctica (opción 1) Promoción de la salud y prevención del consumo de alcohol en adolescentes Primaria Secundaria Preparatoria Deportivos Salas de espera Otros lugares Semanas sugeridas Actividades de promoción de la salud y prevención 1ª y 2ª semana Estrategias de intervención en la prevención del problema de salud Proceso metodológico para el estudio y la atención de consumo de alcohol 1. Descripción del problema (frecuencia, tiempo, lugar y persona) 2. Identificación del escenario en que se desarrollará la actividad práctica (frecuencia, tiempo, lugar y persona) 3. Identificación de factores de riesgo 4. Definir necesidades de atención 5. Elección y diseño de una actividad de promoción de la salud y de prevención 3ª a 8va semana Proceso metodológico para el diseño de la actividad de promoción de la salud y de prevención 5.1 Plan de acción para la elaboración del guión educativo* a) Introducción al problema (delimitación del problema y del tema a trabajar ejemplos: consumo nocivo de alcohol, factores de riesgo, entre otros) b) Objetivo(s) (intencionalidad) c) Desarrollo del tema (¿qué es?, ¿a quién(es) afecta?, ¿cómo se previene?) d) Conclusiones y recomendaciones e) Realimentación (¿qué evaluar?) 9ª a 10ª semana *De acuerdo al nivel de escolaridad, primaria 6to.año, secundaria, bachillerato, padres de familia y público en general. 5.2 Definir y desarrollar la(s) técnica(s) didáctica(s): plática, sociodrama, entrevista en pequeños grupos y/o personal, mesa redonda y otras 5.3 Definir y elaborar material didáctico: Periódico mural, carteles, folletos, trípticos, volantes y otros 11ª a 13ª semana 14ª a 16ª semana 6. Desarrollo de actividades de promoción 31 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Escenario para el desarrollo de la práctica (opción 2) Promoción de la salud y prevención del consumo de alcohol en adolescentes Primaria Secundaria Preparatoria Deportivo Salas de espera Otros lugares Semanas sugeridas Actividades de promoción de la salud y prevención 1ª y 2ª semana Estrategias de intervención para la prevención del problema de salud Proceso metodológico para el diseño del estudio exploratorio sobre el problema de consumo de alcohol I. Planeación 1. Descripción del problema (frecuencia, tiempo, lugar y persona) 2. Realización de encuesta: Diseño de instrumento 3. Recolección de información 4. Procesamiento de información 5. Análisis y jerarquización del problema 6. Identificación de factores de riesgo 7. Definición de necesidades de atención 8. Solicitud de autorización para realizar el estudio (a autoridades) II. Ejecución 9. Realización de estudio exploratorio: recolección, presentación, síntesis y análisis de resultados 3ª a 8ª semana 6ª a 7ª semana 9ª a 10ª semana Proceso metodológico para el diseño de la actividad de promoción de la salud y de prevención 10. Plan de acción para la elaboración del guión educativo* a) Introducción al problema (delimitación del problema y del tema a trabajar ejemplos: consumo nocivo de alcohol, factores de riesgo, entre otros) b) Objetivo(s) (intencionalidad) c) Desarrollo del tema (¿qué es?, ¿a quién(es) afecta?, ¿cómo se previene?) d) Conclusiones y recomendaciones e) Realimentación (¿qué evaluar?) 11ª a 12 semana *De acuerdo al nivel de escolaridad, primaria 6to.año, secundaria, bachillerato, padres de familia y público en general. 10.1 Definir y desarrollar la técnica(s) didáctica(s): plática, sociodrama, entrevista en pequeños grupos y/o personal, mesa redonda y otras 13ª a 14ª 10.2 Definir y elaborar material didáctico: periódico mural, carteles, folletos, semana trípticos, volantes y otros 15ª a 16ª semana 11. Entrega de resultados y/o informe. 32 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Glosario Adolescente: Personas de 10 a 19 años (Cartilla Nacional de Salud) Adolescente: Personas de 12 a 17 años (ENA) Consumo de alcohol: Ingesta de bebidas alcohólicas Bebida alcohólica: Aquella que contenga alcohol etílico en una proporción de 2% y hasta 55% en volumen Consumo alto de alcohol: En mujeres, 4 copas o más por ocasión; en hombres, 5 copas o más por ocasión Consumo consuetudinario: Episodio de consumo alto al menos una vez por semana Dependencia: Necesidad psicológica y/o física de consumir alcohol para funcionar Alcoholismo: Síndrome de dependencia o adicción al alcohol etílico Promoción de la salud: Acciones tendientes a desarrollar actitudes y conductas que favorezcan estilos de vida saludables en la familia, el trabajo y la comunidad Prevención: Conjunto de acciones dirigidas a identificar, evitar, reducir, regular o eliminar el consumo no terapéutico de sustancias psicoactivas, como riesgo sanitario, así como sus consecuencias físicas, psíquicas, económicas, familiares y sociales. 33 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Referencias 1. Alcalá RJ, Huerta AS, García del TG, Hernández MD. Salud y Enfermedad en la adolescencia. En González GR, Castro AJME Moreno AL. Promoción de la salud en el ciclo de vida. McGraw Hill/Interamericana Editores, México, 2011, 93-144. 2. Leavell H.R., Clark E.G. Textbook of preventive medicine. New York, Mc Graw Hill. 1953. 3. Mortalidad. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/mortalidad/tabu lados/PC.asp?t=14&c=11817 4. Morbilidad. Anuarios. http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/dgae/infoepid/inicio_anuarios.html 5. Duncan BC. The natural history of adolescent alcohol use disorders. Addiction 99 (suppl 2), 2004, 5-22. 6. Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Adicciones. Reporte de alcohol, 2011. 7. Secretaría de Salud, Dirección General de Promoción de la Salud. Cartilla Nacional de Salud. Adolescentes de 10 a 19 años. 2008. 8. Secretaría de Salud, Dirección General de Promoción de la Salud. Guía Técnica para la Cartilla Nacional de Salud. Adolescentes de 10 a 19 años. 2008. 9. Secretaría de Salud, Norma Oficial MexicanaNOM-028-SSA2-2009. Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, 2009. 10. 20 principales motivos de demanda de consulta externa en medicina familiar. IMSS, 2002, Rev. Med. IMSS, 2003; 41 (5): 441-448. 34 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Guía – Hipertensión arterial en el adulto Fundamentación y panorama epidemiológico La hipertensión arterial (HTA) es una patología multicausal caracterizada por la elevación persistente de la presión arterial >140/90 mm/Hg, resultado de un incremento en las resistencias vasculares periféricas, generando daño vascular sistémico (NOM-030-SSA21999). La HTA es uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedad cardiovascular, cerebrovascular e insuficiencia renal, que en conjunto representan una importante carga en la mortalidad general en el país. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, la prevalencia de HTA fue de 31.5% y afecta a uno de cada tres adultos; es más alta en adultos con obesidad (42.3%) que en adultos con índice de masa corporal (IMC) normal (18.5%); y más alta, también, en adultos con diabetes (65.6%) que sin esta (27.6%). El diagnóstico y tratamiento temprano disminuye considerablemente las complicaciones, sin embargo, como lo señala la ENSANUT 2012, el 47.3% de los encuestados desconocía que era hipertenso (casi la mitad de los enfermos se ignoraban con la patología). La tendencia en los últimos seis años se ha mantenido estable tanto en hombres como en mujeres y de acuerdo con la misma encuesta, la proporción de individuos con diagnóstico previo no aumentó en los últimos años. La prevalencia de HTA se modifica de acuerdo a las regiones del país, localidades y nivel socioeconómico. En la ENSANUT 2012, se registró una prevalencia significativamente más alta en la región norte (36.4%) que en la sur (28.5%), en las localidades urbanas (31.9%) que en las rurales (29.9%), así como en el nivel socioeconómico alto (31.1%) comparado con el bajo (29.7%). En los adultos a los que se les ha diagnosticado HTA a través de un médico, solo el 73.6% recibe tratamiento farmacológico y menos de la mitad tienen control de la enfermedad. La modificación de estilos de vida y factores de riesgo modificables disminuye su incidencia y favorece el control que prevendría la aparición de complicaciones. 35 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Terminología Caso de hipertensión arterial: Paciente con elevación persistente de la presión arterial >140/90 mm/Hg Caso sospechoso: Paciente que en ocasión aislada se detecta presión arterial >140/90 mm/Hg Órgano blanco: Órgano que sufre algún deterioro en corto, mediano o largo plazo, como consecuencia de la HTA Emergencia hipertensiva: Descontrol grave de la hipertensión arterial con repercusión o evidencia de lesión a órgano blanco, que requiere reducción controlada de la presión arterial de inmediato. Urgencia hipertensiva: Descontrol grave de la hipertensión arterial sin evidencia de lesión a órgano blanco, y que requiere reducción controlada de la presión arterial en horas. Cuadro de valores de tensión arterial Sistólica Diastólica Normal Menor de 120 Menor de 80 Prehipertensión 120–139 80–89 Hipertensión arterial: Etapa 1* 140–159 90–99 Hipertensión arterial: Etapa 2 160 o superior 100 o superior La Hipertensión primaria o esencial, se diagnostica cuando se desconoce una causa subyacente. En general se refiere como resultado del estilo de vida, entorno y predisposición genética. La Hipertensión secundaria se diagnostica cuando se encuentra una causa orgánica preexistente como: Patología renal (glomerulopatías, tubulopatías y enfermedades intersticiales) Vasculares (coartación de la aorta, hipoplasia aórtica, arteritis, etc.) Endócrinas (enfermedades de tiroides, paratiroides, aldosteronismo primario, feocromocitoma, etc.) Del sistema nervioso central (tumores, encefalitis, apnea del sueño), Físicas (quemaduras) Medicamentos (esteroides suprarrenales, antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores de la ciclooxigenasa 2, anfetaminas, simpaticomiméticos, antinconceptivos orales, ciclosporina, complementos dietéticos, etc.) Tóxicos (cocaína, orozuz, plomo). Inducida por el embarazo (Preeclampsia-Eclampsia) 36 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Factores de riesgo de HTA Los siguientes son algunos factores asociados a la aparición de hipertensión arterial: Una dieta con alto contenido de sal, grasa o colesterol Condiciones crónicas como problemas renales y hormonales, diabetes y colesterol alto Historial familiar: es más probable que padezca de hipertensión arterial si sus padres u otros familiares cercanos también la padecen Falta de actividad física Edad: mayores de 50 años Sobrepeso y obesidad Raza: Las personas afroamericanas tienen más probabilidades de padecer hipertensión arterial que las personas de otras razas Algunos medicamentos anticonceptivos Estrés Consumo de tabaco o beber alcohol en exceso Desarrollo de la práctica Objetivo general Desarrollar actividades de promoción y prevención a la salud que contribuyan a disminuir la incidencia, al diagnóstico temprano y a evitar complicaciones derivadas de la HTA. Objetivos específicos Identificar los factores de riesgo asociados a la HTA. Identificar los determinantes sociales asociados a la HTA. Describir las actividades específicas para la identificación de los factores de riesgo. Desarrollar actividades de prevención y promoción enfocadas a la identificación oportuna de los factores de riesgo y a la prevención de complicaciones. Actividad Enfocar el problema de la Hipertensión arterial en el adulto de acuerdo al modelo de la Historia natural de la enfermedad y sus niveles de prevención, revisado y elaborado en el curso, específicamente las acciones de promoción de la salud. Tareas Ubicar la frecuencia: prevalencia, incidencia y mortalidad de la HTA en el adulto en México. Identificar la relación entre los determinantes sociales y los factores de riesgo, Desarrollar e implementar una actividad de promoción de la salud o de prevención 37 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Desarrollo de la práctica. En consultorio: Utilizar la Guía de observación general En sala de espera: Desarrollar la Actividad de educación para la salud Actividad de educación para la salud Contenido: Introducción al problema de salud (aspectos epidemiológicos, factores de riesgo y determinantes sociales) Objetivos Descripción de las actividades a desarrollar Actividades educativas de promoción y prevención de salud dirigidas a público en general, adecuadas al nivel de escolaridad. Incluir los datos de alarma para diagnóstico temprano de la HTA. Elaboración de material educativo (periódico mural, carteles, folletos, y otros) Evaluación de la actividad (del público, de los alumnos y del profesor) Entregar informe final que contenga todos los puntos anteriores. 38 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 Bibliografía consultada 1.- Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L, Romero-Martínez M, Hernández-Ávila M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública (MX), 2012. 2.- INEGI . “Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Salud”. Instituto Nacional de Estadística y Geografía . Aguascalientes, Ags.,a 7 de abril de 2013. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos//estadisticas/201 3/20130.pdf [Consultado el 29 de junio 2014] 3.- Sociedad Americana del Corazón (American Heart Association). High Blood Pressure or Hypertension. Accessed agosto 18, 2012 4. Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y la Sangre (National Heart Lung and Blood Institute, NHLBI). The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Accessed agosto 18, 2012 5. Guía de práctica clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en el Primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud, 2009. 39 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico Guía - Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor Fundamentación y panorama epidemiológico La transición demográfica y epidemiológica asociada al aumento en la esperanza de vida ha tenido implicaciones importantes en los Sistemas de Salud de todo el mundo, una de ellas es el aumento de enfermedades asociadas con la edad como es el Síndrome de Fragilidad, donde se considera al paciente como aquel que se encuentra delicado de salud, débil y no es robusto5. Es un síndrome que conlleva un riesgo alto de mortalidad y discapacidad, así como un aumento en la utilización de servicios y disminución en la calidad de vida del paciente y los familiares, lo cual hace que el estado de fragilidad tenga un valor predictivo en la aparición de efectos adversos para la salud. El síndrome de fragilidad constituye un factor de riesgo que tiene carácter independiente6 y una prevalencia e incidencia muy variable debido a las diferentes definiciones de la literatura, la cual se encuentra entre el 33 y el 88% a nivel mundial, en una población mayor a 65 años. Los principales factores de riesgo de fragilidad son diversos en la literatura. Van desde problemas relacionados con el envejecimiento biológico (alteraciones del equilibrio y marcha por discapacidades sensoriales, musculares, etc.), enfermedades agudas o crónicas reagudizadas, aquellos asociados a abusos (estilos de vida, factores sociales y económicos), hasta los asociados a desuso o funcionalidad (inactividad, inmovilidad, déficit nutricional). Por otra parte, está identificado que la pérdida de peso, sensación de agotamiento, perdida de fuerzas, disminución de la velocidad de la marcha o disminución de la actividad son manifestaciones clínicas que dan inicio al ciclo de fragilidad, cualquiera de estas precipitan el circulo vicioso que completa el síndrome. Es indispensable reconocer precozmente el conjunto de síntomas para otorgar un cuidado óptimo a los adultos mayores frágiles y establecer las estrategias de prevención antes que la discapacidad y la institucionalización hayan aparecido. Las publicaciones encaminan los programas de prevención al mantenimiento de la actividad física, y a lograr una ingestión adecuada y balanceada de nutrientes y micronutrientes. La mayoría de los estudios han demostrado efecto positivo significativo sobre diferentes aspectos físicos en adultos mayores frágiles7,8, así como el prestar 5 . Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Fragilidad en el Anciano. México. Instituto Mexicano del Seguro Social, 2011. 6 .García EC. Evaluación y cuidado del adulto mayor frágil. Rev.Med. Clin.Condes 2012;23(1):36-41. 7 .Chin A., Paw MJ., Van Uffelen J. G., Riphagen I,Van Mechelen W. The functional effects of physical exercise training in frail older people : a systematic review. Sports Medicine 2008;38:781-93 40 Manual de Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2014-15 atención a los cambios psicológicos ya que estos no suelen ser reconocidos por el cuidador o el médico tratante. El identificar esta situación puede hace que el adulto mayor pueda transformar una aceptación pasiva, en una respuesta adaptativa y activa, aceptando ayuda cuando lo necesita. Esta adaptación ha sido catalogada como “dependencia responsable” 9. Desarrollo de la práctica Objetivo general Desarrollar actividades de promoción y prevención a la salud que contribuyan al reconocimiento y detección temprana del síndrome de fragilidad. Objetivos específicos Identificar los factores de riesgo asociados al Síndrome de Fragilidad en el Adulto Mayor. Describir las actividades de detección del Síndrome de Fragilidad en el Adulto Mayor Desarrollar actividades de prevención y promoción para el Síndrome de Fragilidad del Adulto Mayor. Actividad Enfocar el problema de acuerdo al modelo de la historia natural de la enfermedad y sus niveles de prevención (revisado y elaborado en el curso), específicamente a las acciones de promoción de la salud. Tareas Ubicar la frecuencia del síndrome de fragilidad en México, utilizar literatura de los últimos cinco años y la ENASEM. Identificar la relación entre los determinantes sociales y los factores de riesgo ambientales (el Síndrome de Fragilidad Identifica en la Cartilla Nacional de Salud del Adulto Mayor, los elementos para detectar el Síndrome de Fragilidad. Desarrollar e implementar una actividad de promoción de la salud o de prevención del Síndrome de Fragilidad Desarrollo de la práctica En consultorios: utilizar la guía de observación general En sala de espera: desarrollar la “Actividad de educación para la salud” 8 .Ota A., Yasuda N., Horikawa S., Fujimura T. y Ohara H. Differential effects of power rehabilitation on physical performance and higher-level functional capacity among community-dwelling older adults with a slight degree of frailty. Journal of Epidemiology 2007; 17: 61-7. 9 Fillit H, Butler R. The frailty identity crisis. J Am Geriatr Soc 2009;57:348-52. 41 Coordinación de Vinculación y Desarrollo Académico “Actividad de educación para la salud” Contenido: Introducción al problema de salud (Aspectos epidemiológicos, factores de riesgo y determinantes sociales) Objetivos Descripción de las actividades a desarrollar. * o (Actividades educativas de promoción y prevención de salud dirigidas a pacientes, cuidadores y público en general, adecuadas al nivel de escolaridad. Incluir los datos de alarma para diagnóstico temprano) Elaboración de material educativo (Periódico mural, carteles, folletos, y otros) o Evaluación de la actividad (del público, de los alumnos y del profesor) Entregar informe final que contenga todos los puntos anteriores. 42
© Copyright 2024 ExpyDoc