// ZONAMACO 2015 // // NUEVAS PROPUESTAS STAND NP34 // // Madrid_España // D>IBOF> M>RI> >ILKPL La galería Paula Alonso presentará en el Programa Nuevas Propuestas de Zona Maco 2015 la obra de estos tres artistas: NEBOJSA DESPOTOVIC. Belgrado, 1982. (Serbia) Link GPA Vive y trabaja en Berlín. En 2006 se licencia en pintura en la Accademia di Belle Arti en Venecia y en 2011, en la misma institución, se graduó en Artes Visuales y Artes escénicas Disciplinas. En 2011 durante su residencia en la Fondazione Bevilacqua La Masa de Venecia y fue invitado ha participar en la 54 Bienal de Venecia en la sección Arsenale dedicada a las Academias. En 2012 ganó el premio Euromobil menores de 30 años en Arte Fiera de Bolonia y el Premio Joven Artista Mango en SWAB Barcelona. 1. Sin título, 2013. Óleo sobre lino, 60x53 cm La búsqueda de Despotović, atento a la definición y la representación del concepto de identidad, al parecer resta imágenes olvido del tiempo: degradado y cubierto con pintura adquieren un anticuado indefinido y que conduce, de hecho, a un tiempo remoto. En los retratos y pinturas de colores oscuros y la maleza densa, se acaban de mencionar los contornos de los personajes, así como detalles de los paisajes y entornos. La atención no se centra en lo particular, sino más bien en la atmósfera evocada, capaz de recordar un tiempo, vidas, historias y situaciones que no son más y de los cuales el espectador puede percibir la distancia y la pérdida final. 2. Sin título, 2012. Óleo sobre tela,190x230 cm 3. Sin título, 2013. Óleo sobre lino. 50x60 cm 1. Sin título, 2013. Óleo sobre lino. 110x80 cm 2. Vista de la exposición de Nebojsa en la galería Paula Alonso 3. Sin título, 2013. Óleo sobre lino. 168x140cm MANOLO BAUTISTA. Córdoba, 1974. (Spain) Link GPA Vive y trabaja entre Sevilla y Berlín. Podría decirse que la obra de Manolo Bautista permanece fiel al realismo si no fuese porque en muchas ocasiones la propia realidad supera la ficción. Pero esta máxima que caracteriza los discursos de construcción de realidad, ya sea la literatura, el cine o incluso la prensa o la historia, no se puede aplicar a su sistema de trabajo. Por más que las escenas remitan a situaciones propias del acontecer cotidiano - con su habitual sesgo de imposibilidad o de extrañeza – no se pretende su validación como verosímiles, todo lo contrario, invitan al público a un ejercicio de análisis que permita evidenciar las fisuras de la representación que aprovechan los media para poner en pie su discurso. Ésta es la razón del mimetismo que apreciamos en sus fotografías, esa adherencia de realidad que se advierte en sus imágenes, fruto de los procesos de simulación que operan en aquéllas y que el artista utiliza -vueltos del revés- para resignificarlas y dotarlas de un sentido absolutamente diferente. Manolo Bautista ha conseguido varias becas y premios como la Beca de Artes Plásticas Rafael Botí en 2003, la Beca de Artes Plásticas de la Junta de Andalucía en 2004 y la Generación 2006 Caja Madrid. Realizó una residencia en el Künstlerhaus Bethanien GmbH de Berlín en 2009. 1. Emmerald cut 2. Madera. 95 x 125 Ø cm. Ha expuesto su trabajo en Madrid, Valencia, Santander, Murcia, Sevilla, Berlín, Lisboa, México, Suiza, Francia, Perú, etc. Su obra ha sido adquirida por la Fundación Cola-Cola, por la Fundación UNICEF, el C.A.A.C. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, el C.AB Centro de Arte Caja de Burgos, entre otros. Premio PHOTOESPAÑA 2014. La exposición individual “Images of an Endless Journey [A human document] realizada en la galería Paula Alonso ha recibido el Premio a la mejor exposición del Festival Off de Photoespaña. El jurado del galardón ha estado formado por Carolina Compostizo, directora de la Fundación Cristina Masaveu, Lorena del Corral, comisaria independiente y Rosario Peiró, directora del departamento de Colecciones del Museo Reina Sofía. 2. LightWrap. Videoinstallation. Wood, video FullHD 1080. Site specific 3. LightWrap II. Wood. 195x195 cm 1. On translation. C-print sobre dibond. 115×200 cm. 2. Summertime 2. C-print sobre dibond. 78×94 cm. CHEMA LOPEZ. Albacete, 1969. (Spain) Link galería Chema López Vive y trabaja en Valencia. Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia (premio extraordinario de tesis doctoral 2002) y Profesor Contratado del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes. Habitual de la feria ARCO desde 1999, también ha participado en las ferias internacionales de arte contemporáneo Art Basel (Suiza), Art Cologne (Alemania), Zona Maco (México) y Volta (Suiza). Desde 1991 ha realizado casi una treintena de exposiciones individuales, entre las que destacan Pensar mal (2001, Fundació Espais d´Art Contemporani, Girona), La triste mirada de Mr. Arkadín (Contemporánea Centro de Arte, Granada), Los Murmullos (2006, galería Tomás March, Valencia), El Brillo del Sapo (2007, Fundación Chirivella Soriano, Valencia), Sobre héroes y tumbas (2010, galería Valle Ortí, Valencia), The negro and his songs (2011, la Lisa Arte Contemporáneo/Diputación 1.La fé y el crédito. Góspel Show,2011. 270X 300 cm. de Albacete). Recientemente ha realizado en Francia su primera exposición individual a nivel internacional Black Soul Choir (2012, Fundación ACMDCM, Perpignan). Tiene obra en el Museo de Arte Contémporaneo de Vitoria (ARTIUM) y en el Centro Atlántico de Arte Moderno en las Palmas de Gran Canaria (CAAM), entre otras instituciones y fundaciones de prestigio. Chema López reflexiona sobre la posibilidad de crear realidad a partir de la ficción. Al mismo tiempo, analiza la construcción de lo ideológico y el principio de reversibilidad entre el bien y el mal tomando como base las imágenes que configuran nuestro imaginario visual; en este sentido, una parte importante de su trabajo se ha orientado a subrayar las estrategias éticas y estéticas del poder para hacer efectiva su presencia social. 2. Relámpago sobre el agua, 2005. Acrílico blanco sobre tela negra. 180x275cm 3. Paraiso Pérdido, 2010. Acrílico. 130x160cm 1.El hombre que veía en dos dimensiones. Acrílico blanco sobre tela negra. 65 cm 2. El límite, 2006. Acrílico blanco sobre tela negra. 250x375 cm 3. El obejtivo, 2013. Acrílico sobre tela. 73 cm PRÓXIMAS EXPOSICIONES: EXPOSICIONES PASADAS: CARLOS RODRÍGUEZ-MENDEZ NEBOJSA DESPOTOVIC COMO ROMPER UMA PALAVRA E PASSAR NOV 2014_ENE.2015 PIEL FRÍA 11.SEPT_6.NOV.2014 CHEMA LÓPEZ PHOTOESPAÑA 2014 MANOLO BAUTISTA EJECUCIÓN EN EFIGIE ENE_MAR.2015 A 3 BANDAS CURATOR: MONTSE BADIA ABRIL_MAY.2015 IMAGES OF AN ENDLESS JOURNEY 29.MAY_31.JUL.2014 Premio PHE a la mejor exposición del Festival Off CARLOS AMORALES, SARA RAMO MARLON DE AZAMBUJA Y MIGUEL PALMA NARRATIVAS CULTURALES. Curator: Bruno Leitao FESTIVAL A 3 BANDAS 5.ABR_25.MAY 2014 VIDAS CRUZADAS PAULA RUBIO INFANTE FESTIVAL DE VIDEOCREACIÓN, PERFORMANCE Y SONIDO. MAY.2015 RIEN LOS DIOSES 23.FEB_25.MAR.2014 SALVI DANÉS ANTONIO BAREA PHOTOESPAÑA JUN_JUL.2015 DINÁMICAS DE VUELO 14.NOV 2013_15.ENE 2014 JOSEBA ESKUBI Equipo / Staff: HIPNOSIA 19.SEP_ 07.NOV.2013 Dirección: Dirección artística y coordinación: PHOTOESPAÑA 2013 ÁLVARO DEPRIT, JESÚS MADRIÑAN, TOMÁS MIÑAMBRES, JORDI RUIZ CIRERA Y MARTA SOUL Internacional/International: +34 657 027 759 Curator: Ana Robledillo Cebrián EL TIEMPO SUSPENDIDO 01.JUN_31.JUL.2013 CHEMA LÓPEZ, NACHO MARTÍN SILVA, MARINA NÚÑEZ Y JOSÉ LUIS SERZO STORYMAKERS. Curator: Carlos delgado Mayordomo 06.ABR_28.MAY.2013 FESTIVAL A 3 BANDAS Premio a la mejor exposición del Festival HARITZ GUISASOLA PRINCIPIO TERRESTRE 06.FEB_31.MAR.2013 D>IBOF> M>RI> >ILKPL // ZONA MACO 2014 // www.galeriapaulaalonso.com // Lope de Vega, 29. Madrid. Spain // Tel.+34 91 420 344 22 Celular: +34 657 027 159
© Copyright 2024 ExpyDoc