CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS INGLÉS 2014 - ANPE

CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
Convocatoria: Resolución de 6 de marzo de 2015, de la Dirección
General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento
selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros y para adquisición de
nuevas especialidades en el citado cuerpo.
(BOCM 11 de marzo)
Corrección de errores: Resolución de 25 de marzo de 2015, de la
Dirección General de Recursos Humanos
(BOCM 27 de marzo)
ANPE.
13 mayo 2015
ORIGINAL: Paz Jordá
ADAPTACIÓN: Joaquín Rodríguez
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
• FASE DE OPOSICIÓN
‒DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS
‒CALIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE CADA PRUEBA
‒ACTUACIONES DEL OPOSITOR EN CADA PRUEBA
• FASE DE CONCURSO
‒PROCEDIMIENTO: MÉRITOS
‒PUNTUACIÓN EN EL CONCURSO-OPOSICIÓN
• FASE DE PRÁCTICAS
‒PROCEDIMIENTO
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PRUEBAS
PRIMERA PRUEBA
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS
• PARTE A (PARTE A1 Y PARTE A2)
• PARTE B
FASE DE
SEGUNDA PRUEBA
PRUEBA DE APTITUD PEDAGÓGICA
• PARTE A
• PARTE B
• Dos pruebas eliminatorias: Primera Prueba y Segunda Prueba.
• Cada prueba, a su vez, está dividida en dos partes: Parte A y Parte B.
• La Parte A de la Primera Prueba, a su vez, está dividida en Parte A1 y Parte
A2
• Eliminatorias: Debe superarse la Primera Prueba para poder acceder a la
Segunda Prueba.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PRIMERA PRUEBA. PARTE A FASE DE
Prueba Práctica (Anexo VIII convocatoria)
PRIMERA PRUEBA . PARTE A1
•Prueba de conocimientos
generales:
Prueba
común
para
todas
las
especialidades.
Cuestiones
relacionadas
con
los
contenidos establecidos en el currículo
de la Educación Primaria.
(Decreto 89/2014, de 24 de julio)
Imprescindible ortografía y expresión
en perfecto castellano.
•Duración: una hora y media.
PRIMERA PRUEBA . PARTE A2
•Ejercicio práctico:
Cuestiones relacionadas con:
- Los contenidos establecidos para
la Educación Especial, y Audición y
Lenguaje en el art. 1 de la Orden
ECD/191/2012.
(Orden ECD/191/2012 Anexo I
de la Orden de 9 de septiembre
de 1993)
•Duración: una hora y media.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PRIMERA PRUEBA. PARTE B
Prueba del Temario
• Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante, de
entre dos temas extraídos al azar por el Tribunal, del temario
establecido para PT o AL.
(Orden ECD/191/2012 Anexo I de la Orden de 9 de septiembre de
1993)
• Duración: dos horas.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
CALIFICACIÓN PRIMERA PRUEBA
PRIMERA PRUEBA. PARTE A PRIMERA PRUEBA. PARTE B
•Calificación de 0 a 10 puntos.
•Calificación de 0 a 10 puntos.
•Cálculo: (A1 + A2)/2.
Es decir: la media aritmética de las
notas obtenidas en las partes A1 y A2.
•Se debe alcanzar, al menos: 2,5 puntos. •Se debe alcanzar, al menos: 2,5 puntos.
Puntuación Primera Prueba = Calificación Parte A x 0,7 + Calificación Parte B x 0,3
Para superar esta prueba se debe:
-Obtener 2,5 puntos, como puntuación mínima, en cada una de las partes.
-Tener una puntuación global de 5 puntos en la Primera Prueba.
Si no se supera esta prueba no se puede acceder a la realización de la Segunda
Prueba.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
VALORACIÓN PRIMERA PRUEBA
PRIMERA PRUEBA. PARTE A
PRIMERA PRUEBA. PARTE B
•PARTE A1:
- Se evalúan los conocimientos generales.
- Se valora:
Corrección en las respuestas.
Corrección ortográfica.
•PARTE A2:
- Se evalúa:
la formación científica (conocimiento del
temario)
el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad .
- Se valora, como mínimo:
Rigor y corrección en las respuestas.
Corrección
gramatical
(sintáctica,
morfológica y ortográfica).
Enfoque
Riqueza léxica.
Claridad y adecuación al contexto.
- Se evalúa el Conocimiento científico,
actualizado y en profundidad del tema.
- Se valora, como mínimo:
Los contenidos y claridad expositiva.
Estructura del tema, su desarrollo completo
y originalidad en el planteamiento.
Presentación, orden y redacción del tema.
Corrección
gramatical
(sintáctica
y
ortográfica).
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
VALORACIÓN PRIMERA PRUEBA
PRIMERA PRUEBA. PARTE A2
•ALGUNOS CONSEJOS
-Hacer referencia a normativa vigente.
-Tener en cuenta el contexto.
-Identificar claramente el objetivo de la intervención.
-Identificar estrategias. (Viables e idóneas).
-Tener en cuenta recursos internos y externos.
-Coordinación de estructuras internas.
-Identificar técnicas fundamentales.
-Procesos de evaluación y seguimiento.
-Ideas estructuradas.
-Respuesta creativa.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PROCEDIMIENTO PRIMERA PRUEBA
• TRIBUNAL ASIGNADO E INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE LA OPOSICIÓN:
- Será publicado en BOCM. Aparece el primer opositor asignado a cada Tribunal desde la
“P”. Cada opositor ha de encontrarse entre el primero de un tribunal y el primero del
siguiente.
- Verificar dónde está ubicado el Tribunal. Hay distintas sedes.
- Consultar página Portal de Personal de Educación-Comunidad de Madrid. Oposiciones
2015. Maestros. Durante toda la oposición. Recomendable: certificado electrónico.
- Cada Tribunal publica en tablón en la sede y en el tablón virtual los opositores
asignados, la información y los llamamientos con una antelación de 48 horas.
• LLAMAMIENTO PARA PRIMERA PRUEBA:
- El día la primera prueba: 23 de junio. Llamamiento único. 08.30 horas. PUNTUALIDAD.
- Acudir con DNI o Pasaporte y bolígrafo. Precaución: copia de solicitud + modelo 030.
- Acudir al Tribunal asignado.
• DURANTE LA PRUEBA:
- Seguir las indicaciones del Tribunal. Puntualidad para ambas partes. Posible descanso.
- Ir correctamente vestido.
- Dejar el material y los móviles donde se indique.
- Especial atención al sistema de plicas en sobres. GARANTIZA EL ANONIMATO.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PROCEDIMIENTO PRIMERA PRUEBA
• CONSULTAR CALIFICACIÓN OBTENIDA:
- Primer paso: Se publican las notas de la Primera Prueba asociadas a nº plica sin
nombres.
- Segundo paso: Apertura de plicas. Es un acto público.
- Tercer paso: En tablón de la sede se publican las notas (de aprobados); en tablón
virtual: todas. No se dan informaciones personales ni telefónicas.
- Cuarto paso: El opositor consulta también el día de entrega de Programaciones y
posible citación para segunda prueba.
- Quinto paso: El opositor consulta el lugar y plazo para presentar alegaciones a su
calificación. (48 horas ante el Tribunal o en el Tablón virtual)
• ALEGACIONES:
- Ante el tribunal (es posible que tengan impreso normalizado) o a través tablón
virtual. Plazo: 48 horas desde el momento de publicación de calificaciones.
- Para saber si ha sido estimada o desestimada: publicación nueva lista en tablón
físico y tablón virtual.
- Si aprobado: consulta también el día de entrega de Programaciones y posible
citación para segunda prueba.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
CALIFICACIÓN SEGUNDA PRUEBA
SEGUNDA PRUEBA. PARTE A
SEGUNDA PRUEBA. PARTE B
•Calificación de 0 a 10 puntos.
•Calificación de 0 a 10 puntos.
•El 0 por:
•El 0 por:
- Documento no entregado en plazo.
- Guion superior a un folio por una cara.
- Incumplimiento condiciones formales.
- Incumplimiento de no conexión al
exterior.
- Documento no original.
Puntuación Segunda Prueba = Calificación Parte A x 0,3 + Calificación Parte B x 0,7
Para superar esta prueba se debe tener una puntuación global de 5 puntos.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
SEGUNDA PRUEBA
Prueba de Aptitud Pedagógica
SEGUNDA PRUEBA . PARTE A
SEGUNDA PRUEBA. PARTE B
Presentación y defensa ante el Tribunal de una Elaboración y exposición oral de una unidad
Programación didáctica:
didáctica:
• Corresponde a un curso escolar.
• Elaborada por el aspirante de entre:
• Elaborada de forma individual.
-Tres unidades extraídas al azar, por él
• 60 folios DIN-A 4, incluidos materiales de apoyo
mismo, de entre las que componen su
y anexos, por una sola cara, Arial 12 sin
programación.
comprimir, doble espacio.
-Tres temas del temario de PT o de AL
• Organizada en, al menos, 15 unidades didácticas
numeradas en un índice.
• Especificación de: “objetivos, competencias,
contenidos, criterios de evaluación y
calificación, estándares de aprendizaje
evaluables, metodología.
• Posibilidad de Plan de Trabajo para un alumno
(Adaptación Curricular) o programación de un
aula de EE, O Plan de Trabajo de AL
• Nombre candidato en portada.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
VALORACIÓN SEGUNDA PRUEBA
SEGUNDA PRUEBA. PARTE A
SEGUNDA PRUEBA. PARTE B
Se evalúa: la aptitud pedagógica y el dominio de técnicas necesarias para el ejercicio docente.
‒Se valora:
‒Se valora:
Claridad expositiva.
Claridad expositiva.
Orden y coherencia de conocimientos
Contextualización al supuesto definido.
Precisión terminológica.
Contenido de la unidad didáctica:
Riqueza de léxico.
-Objetivos de aprendizaje pretendidos
Sintaxis fluida sin incorrecciones.
-Contenidos
Originalidad e innovación aportada : uso
-Actividades E/A.
TIC, materiales, etc. y adecuada al contexto.
-Criterios y procedimientos de evaluación
Adecuación a
los aspectos formales
-Métodos de trabajo
establecidos en la convocatoria.
¡No repetición de lo expuesto para la
Penalizan los errores ortográficos.
Programación!
DEBATE: Se valora:
Concreción y corrección en las contestaciones dadas.
Aportación de argumentos y datos actualizados y/o ampliados respecto de la exposición oral.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PREPARACIÓN SEGUNDA PRUEBA
SEGUNDA PRUEBA. PARTE A
SEGUNDA PRUEBA. PARTE B
Enseñanzas LOMCE: estándares de aprendizaje evaluables
‒Opciones: Etapa (EI/Prim.).Centro: (Ordinario, EE.)
‒Contenido de la unidad didáctica :
Ubicación: temporal y dentro de la Programación.
Objetivos de aprendizaje: qué se pretende.
Contenidos: los que constan en la programación.
Actividades E/A: permiten adquirir los contenidos
y van dirigidas a que los alumnos sepan realizar
‒Contenido: (Equilibrado) (El Plan debe ocupar un 90%)
 Introducción: datos de contexto. ¿Para quién está
los estándares de aprendizaje.
diseñada? Supuesto bien definido. Concretar las n.e.e.
Métodos: ligados a las actividades de E/A. Uso de
 Las U.D. se ajustan a las n.e.e. y tienen:
TICs.
 Objetivos: contribución a los objetivos de la etapa.
 Competencias
que
permite
ir
adquiriendo:..
Evaluación:
Metodología. Hacer referencia a los estilos de
Aprendizaje.
• Procedimientos con referencia a estándares
 Contenidos: del currículo. Distribución de los contenidos
en las UUDD.
• Consecuencias:
 Estándares de aprendizaje evaluables: RD 126/2014.
- Calificación: Con indicadores de logro o rúbricas
 Criterios de evaluación: RD 126/2014.
 Metodología y actividades.
- Permite comprobar el grado de adquisición para
 Procedimientos de evaluación: comprobación de saber
la introducción de mejoras en el proceso de
realizar estándares. Variados. Participación del alumno.
E/A.
 Calificación: grado de adquisición con indicadores de
 Educación Primaria:
• Currículo: Decreto 89/2014. + RD 126/2014
• Evaluación: Orden 3622/2014 y Orden ECD/65/2015.
 Educación Infantil:
• Currículo: Decreto 17/2008
• Evaluación: Orden 680/2009
logro o rúbricas.
 Criterios de promoción.
 Relaciones con tutor, profesores, departamento, en su
caso, etc.
 Indicación del curso al que corresponde.
‒¡NO REPETICIÓN DE LO EXPUESTO PARA LA
PROGRAMACIÓN!
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PROCEDIMIENTO SEGUNDA PRUEBA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
LLAMAMIENTO PARA ENTREGA DE LA PROGRAMACIÓN:
Se publica en tablón físico y tablón virtual con una antelación de 48 horas.
Llamamiento único.
Atención reclamantes: puede ser el mismo día que el resto u otro.
Puede ser entregada mediante representación.
LLAMAMIENTO PARA DEFENSA PROGRAMACIÓN Y EXPOSICIÓN UNIDAD
DIDÁCTICA:
Consultar tablón físico o virtual. Se publica con una antelación de 48 horas.
Todos los citados el mismo día en llamamiento único. Imprescindible puntualidad y
DNI/Pasaporte.
PREPARACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA:
Seguir las indicaciones del Tribunal.
Sorteo de 3 unidades/temas. Elegir 1 y “encerrona” con material sin medios con
conexión al exterior.
Una hora.
Preparación de un guion: un folio por una cara a entregar al Tribunal al finalizar la
exposición.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PROCEDIMIENTO SEGUNDA PRUEBA
• DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN:
- Máximo 20 minutos.
- Explicar el porqué de esa programación.
- Hablar de todos los apartados exigidos en la convocatoria.
- Suelen permitir uso de pizarra.
- Material auxiliar sin contenido curricular. Debe aportarlos y conectarlos el opositor. Cuidado con el
tiempo.
• EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
- Máximo 30 minutos. Recomendable transición.
- Con guión elaborado. Medios aportados por el aspirante sin contenido curricular.
- Recomendable:
 Contextualizar la unidad en la Programación presentada.
 Especificación de: competencias, objetivos de aprendizaje, contenidos, criterios de evaluación,
actividades E/A, uso de TIC, etc. referidos a la unidad. (No repetir lo dicho en la defensa de la
Programación).
• DEBATE CON EL TRIBUNAL:
- 10 minutos.
- Transición: ponerse a disposición del Tribunal.
- Suele hacer alguna pregunta, buscando aclaración sobre algún aspecto expuesto.
• TIEMPO PARA DEFENSA + EXPOSICIÓN + DEBATE: 1 HORA (20’ + 30’ + 10’)
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
PROCEDIMIENTO SEGUNDA PRUEBA
• CONSULTAR CALIFICACIÓN OBTENIDA:
- Primer paso: en tablón de la sede se publican las notas
de aprobados; en tablón virtual: todas. No se dan
informaciones personales ni telefónicas.
• ALEGACIONES:
- Ante el tribunal (es posible que tengan impreso
normalizado) o a través tablón virtual. Plazo: 48 horas
desde el momento de publicación de calificaciones.
- Para saber si ha sido estimada o desestimada:
publicación nueva lista en tablón físico y tablón virtual.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE OPOSICIÓN
CALIFICACIÓN FINAL FASE OPOSICIÓN
De 0 a 10.
Calificación final = calificación Primera Prueba + calificación Segunda Prueba/2
FASE OPOSICIÓN
Requisitos para acceder a la agregación de puntuación de la FASE DE
CONCURSO:
-Haber aprobado ambas Pruebas.
-Haber obtenido calificación final de 5 o superior.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT 2015
FASE DE CONCURSO
• Consiste en agregar la calificación de los méritos alegados a los candidatos que han
superado la fase de oposición.
• La calificación de los méritos se hace pública, antes de finalizar la fase de oposición,
para todos los candidatos. (En BOCM, con posterioridad a la aprobación de la lista
definitiva de admitidos y excluidos, la DG de RRHH publicará la fecha a partir de la
cual se expondrá la lista provisional con la puntuación alcanzada por los aspirantes
en la fase de concurso).
• La lista se hará pública en los tablones de anuncios de las DAT, en los Puntos de
Información y Atención al Ciudadano (Gran Vía, 20 y C/Santa Hortensia, 30; Gran
Vía, 3), y en la página del Portal de Personal de Educación-Comunidad de Madrid
• Pueden presentarse alegaciones a la calificación asignada. Plazo 5 días ante la DG
RRHH. Se presentan en los lugares previstos en el apartado 2 del Anexo III, según el
modelo que se incluye en el Anexo IV de la convocatoria. No se admite nueva
documentación acreditativa de méritos.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT 2015
PUNTUACIÓN GLOBAL CONCURSO-OPOSICIÓN
Puntuación global = Fase de oposición x 2/3 + Fase concurso x 1/3.
Sólo para candidatos que han superado la fase de oposición.
• Se elabora una lista de candidatos ordenada por la puntuación global
obtenida.
• Resultan seleccionados los que ocupan un número de orden igual al de
plazas convocadas.
• Exposición de la lista en:
- Tablones anuncios de las DATs.
- Puntos de Información y Atención al Ciudadano Consejería Educación
(Gran Vía, 20 y Santa Hortensia, 30)
- Punto de Información y Atención al Ciudadano CM: Gran Vía, 3
- Página del Portal de Personal de Educación-Comunidad de Madrid
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
!YA HE APROBADO¡
ENHORABUENA. Pero… no has acabado:
Ahora hay que seguir las indicaciones del Anexo VII de la Convocatoria y presentar
ante DG RRHH los siguientes documentos en el plazo de 20 días naturales:
a) Fotocopia compulsada del título alegado para ingreso en el cuerpo de Maestros.
b) Declaración responsable de no haber sido separado del servicio mediante
expediente disciplinario de ninguna Administración Pública (Modelo Anexo III
convocatoria).
c) Una fotocopia compulsada del documento nacional de identidad.
d) Si necesitas aplazamiento para incorporación a la fase de prácticas: solicitud por
escrito con los documentos justificativos a DG RRHH (Servicio de Gestión de
Profesorado de Educación Infantil, Primaria y Especial, C/ Santa Hortensia, 30).
supondrá ocupar el número de orden siguiente al del último seleccionado en su
especialidad. Motivos:
- Maternidad
- Cuidado de un hijo menor de tres años o de un familiar a cargo.
- Situación de servicios especiales.
- Haber sido seleccionado para participar en programas educativos del Ministerio de
Educación en el exterior.
- Otros debidamente justificados.
CONCURSO-OPOSICIÓN MAESTROS PT Y AL 2015
FASE DE PRÁCTICAS
• Se asigna un destino provisional, según necesidades de
servicio, a principio de curso 2015/2016 o a comienzo del
segundo trimestre para poder ser evaluado en esta fase.
• La no incorporación en los primeros cinco días hábiles
posteriores a la adjudicación de destino, salvo concesión de
un aplazamiento, supone la renuncia al procedimiento
selectivo.