El centro de formación profesional SITRAIN, pone a su disposición las siguientes sedes para realizar sus cursos: Sede Buenos Aires Julián Segundo Agüero 2830 n liá do ar Ju rn Be Piso 1 (B1605EBQ) - Munro. Bl as de do üe Ag Ec h ev er ro iza n da a or ct ro tra En e ol rc po ro ak u oG rd ca bo m na Pa Ri uim q z rre ayer B tié e gü oA nd gu E oq eC n aé d es or ic er Ro S ue a eñ zP Se ad n liá Ju z Ca M ria Ma Santa Fe ría ell oP rte No (S2002LPP) – Rosario. Pa re ra so ce Ac Richieri 750 n ye go Iri n gu Se Buenos Aires a an s alo Av rte ga r. U do Ante cualquier necesidad, no dude G Sede Rosario 600 Para obtener mas información. 500 Sucursal Rosario Santa Fe 700 3000 2900 Suipacha 0800-999-7246 [email protected] www.siemens.com.ar/sitrain Av. Francia Córdoba 3100 2800 Av. O. Lagos Contáctenos: Parque Pte. J.D.Perón Ricchieri Terminal de omnibus 2700 Neuquén Chile Perú Av. Providencia 1760 Providencia - Santiago Teléfono: 56 02 477 1000 Av. Domingo Orué 971 Surquillo Lima 34 Lima Teléfono: 51 1 215 0030 Córdoba Julián Segundo Agüero N° 2830 Complejo Empresarial Urbana (B1605EBQ) Munro Provincia de Buenos Aires Teléfono: 54 11 5432 6000 Fax: 54 11 5432 6100 [email protected] Boulevard Dr. Arturo Illia 356 (X5000ASQ) Córdoba Fotheringham 271 (Q8302HBE) Neuquén Bahía Blanca Rosario Chaco Pte. Dr. Arturo Frondizi 986 1ºB (H3504ETD) Resistencia Comodoro Rivadavia Av. Automovil Club Argentino 2235 (U9001ARC) Rada Tilly Belgrano 133 Piso 1, Oficina 3 (B8000IJC) Bahía Blanca Tte. Gral. Pablo Ricchieri 750 (S2002LPP) Rosario Mendoza Salta Av. Gral. San Martin 988 1P (M5500AAW) Mendoza Gral. Lamadrid 195 (A4404FMC) Salta Mar del Plata Bolivia Neuquén 3347 (B7602AGK) Mar del Plata Calle I- Este esq. Calle Viador Pinto S/N -Edificio Omnia Dei Planta Baja - Santa Cruz Teléfono: 591 3 3110011 Colombia Autopista Medellín 8.5 Costado sur Tenjo, Cundinamarca Teléfono: 57 1 294 2400 Uruguay Ecuador Venezuela Manuel Zambrano S/N y Av. Panamerica Norte Km 2,5 Quito Teléfono: 593 2 294 3900 www.siemens.com.ar/sitrain SITRAIN 2015 Direcciones de Siemens - Divisiones: Digital Factory - Process Industries and Drives* Buenos Aires Sujeto a cambios sin previo aviso - Impreso en Argentina - 2015 en contactarnos. Ciudad de Guayaquil 1306 (11400) Montevideo Teléfono: 59 8 2604 5555 Av. Don Diego Cisneros. Ed. Siemens Urb. Los Ruices. Caracas 1071 Caracas Teléfono: 58 212 203 8233 *Conozca más de Siemens Digital Factory y Process & Drives en www.siemens.com.ar/industry donde podrá conocer nuestros canales de comercialización autorizados. Capacitación constante para crecer. Catálogo SITRAIN 2015 Concepto SITRAIN. Soluciones tecnológicas para su necesidad. Siemens SITRAIN is certificated by IRAM under ISO 9000 standards Quality Management Metodología. 2 4 5 Cursos presenciales Sede Buenos Aires Técnicas de instalación eléctrica en baja tensión. 6 Control y distribución en baja tensión. 7 Motores asincrónicos, variadores de velocidad, reductores y acoplamientos. 8 Sistemas de control de movimiento. 11 Sistemas de automatización. 15 Redes de Comunicación Industriales. 24 Temas complementarios. 27 Guía rápida de consulta. 29 Sede Rosario SITRAIN 2015 30 Siemens Cerca Web 32 SITRAIN In company. 33 Cursos On Demand 34 SITRAIN Card 35 Atención al cliente. 36 1 Cursos SITRAIN 2015 Concepto SITRAIN Capacitación constante para crecer. Siemens, empresa líder en el sector tecnológico, impulsa una vez más su concepto de formación tecnológica a escala mundial, garantizando un alto estándar de calidad, actualización acorde a las nuevas tendencias y constante innovación 2 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 El centro de formación profesional SITRAIN pone a disposición del ingeniero, programador, personal de mantenimiento u operario, su completa oferta de capacitación en automatización, accionamientos, instalaciones eléctricas, control y distribución de energía, instrumentación de procesos y más. Además SITRAIN ofrece una amplia oferta de capacitación desarrollada en torno a los productos, sistemas, soluciones y servicios que Siemens S.A. ofrece al mercado. Concebido como una verdadera herramienta de diferenciación que le permitirá alcanzar el éxito en sus proyectos profesionales. Los diversos módulos que lo componen cuentan con información técnica y material didáctico generado por los expertos que vuelcan en cada caso todo el expertise y know-how que Siemens posee a nivel mundial. Como respuesta a la evolución tecnológica permanente del sector eléctrico-electrónico, nos comprometemos a mantener una visión estratégica orientada a la utilización de energías sustentables. Nuestro compromiso diario y permanente esfuerzo a la mejora continua, nos permite adaptarnos y responder a cada nueva exigencia, evolucionando en el camino de la concientización sobre temas vitales como la economía de recursos, la productividad, la seguridad y la protección del medio ambiente. Si desea más información, lo invitamos a conocernos: 0800-999-7246 Centro de formación SITRAIN [email protected] www.siemens.com.ar/sitrain SCE – Siemens Coopera con la Educación y está más cerca de sus necesidades. Cooperates with Education Automation Con el proyecto SCE, las Divisiones Digital Factory y Process Industries and Drives de Siemens, ofrecen a Escuelas y Centros de Formación técnica una amplia oferta de prestaciones, consúltenos por planes y ofertas especiales. • A través de nuestro programa Siemens Cerca brindamos: - Asesoramiento y tutoría técnica a cargo de nuestros promotores, sin costo. - Seminarios y conferencias técnicas. Contáctese a través del 0800-444-2372 o bien vía e-mail a: [email protected] SITRAIN 2015 3 Cursos SITRAIN 2015 Soluciones tecnológicas integradas Totally Integrated Automation (TIA): la base para soluciones de automatización exitosas y rentables La globalización y el aumento homogeneidad e integración de TIA, una sola herramienta común de constante de la presión competitiva las empresas pueden optimizar sus ingeniería. que ésta conlleva, están obligando procesos de producción, disminuir el a las empresas de todo el mundo a tiempo de lanzamiento al mercado optimizar sus procesos de producción, y reducir los costes de producción, a a fin de incrementar su productividad, la vez que se mantiene un elevado reducir el tiempo de lanzamiento al nivel de seguridad para la inversión mercado y lograr un alto grado de y se reduce al mínimo la complejidad seguridad para la inversión. general de los proyectos. Con Totally Integrated Automation Esto se lleva a cabo optimizando Integración del Ciclo de Vida de el funcionamiento de los ejes Producción e integrada gama de sistemas y principales relacionados, a saber: En lo referente a la protección y el productos para la automatización Integración Horizontal (TIA), Siemens ofrece una completa eficiente de todo el proceso de producción, para todos los sectores. TIA permite materializar soluciones de automatización perfectamente adaptadas para satisfacer cualquier requisito específico de producción. Gracias a las características únicas de 4 En lo referente a una plataforma común de ingeniería y equipamiento para resolver los distintos requisitos de automatización: control regulatorio, control por lotes, sistemas de seguridad, creación de interfases, maniobra y accionamiento; Integración Vertical En lo referente al flujo de información desde los niveles inferiores del proceso de producción hasta los niveles superiores de gestión y administración general. rendimiento de la inversión del sistema productivo a lo largo de su ciclo de vida. Obtenga más información sobre el líder mundial en el campo de la tecnología de automatización en: www.siemens.com/totally-integratedautomation SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Metodología SITRAIN 2015 Soluciones tecnológicas integradas A. Modo de inscripción La confirmación de la realización del especialmente diseñadas para la Los cursos propuestos dentro de curso será informada por Siemens vía realización de ejercicios prácticos. nuestra oferta de capacitación se dictan e-mail con 7 días de anticipación. Los participantes recibirán tanto para clientes que poseen C. Aranceles y pagos información técnica, material cuenta corriente con Siemens S.A. como didáctico, apuntes de clase y el Card con créditos válidos.* Los aranceles no incluyen IVA y deberán ser abonados 7 días antes del inicio de cada curso, como último plazo. Para inscribirse los participantes deben completar el FIC (Formulario de Inscripción a Cursos), que puede descargarse de Internet en el sitio www.siemens.com.ar/sitrain o bien solicitarse vía e-mail a [email protected] Siemens se reserva el derecho de modificar los aranceles publicados, con la sola obligación de notificar al participante. Los pagos deben efectuarse por transferencia bancaria. No se aceptan tarjetas de crédito ni pagos en efectivo. evaluados al finalizar el curso. Una vez completado debe enviarse vía e-mail con un mínimo de 30 días de anticipación. D. Fechas y horarios B. Vacantes y confirmación de curso horario de recepción 08.45 hs. Las vacantes son limitadas en función Los cursos se dictan en cómodas aulas de los objetivos teóricos-prácticos de totalmente equipadas, con puestos de cada curso. trabajo informatizados y demos para poseedores de una tajeta Sitrain Los cursos se dictan en días hábiles en el horario de 09.00 a 17.00 hs. Siendo el E. Materiales y certificación certificado de asistencia correspondiente. También serán Se incluyen coffee breaks y almuerzo cada día de capacitación. Sede Buenos Aires La Academia SITRAIN dicta sus cursos en Siemens S.A. “Complejo Empresarial Urbana”, Julián Segundo Agüero 2830, Munro - Partido de Vicente López - Provincia de Buenos Aires. Sede Rosario La Academia SITRAIN dicta sus cursos en la sucursal de Siemens S.A. en Rosario, Ricchieri 750 - Rosario. * Para conocer más acerca de la modalidad de pago SITRAIN Card - página 31. SITRAIN 2015 5 Cursos SITRAIN 2015 Técnicas de instalación eléctrica en baja tensión. Protección de instalaciones eléctricas. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre como proteger a las personas contra contactos directos e indirectos y a las instalaciones eléctricas contra posibles fallas por sobrecorrientes, sobretensiones y por corrientes de fuga a tierra. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia. Dirigido a: Profesionales del departamento de ingeniería, proyectistas, docentes, instaladores y todos aquellos que deseen conocer sobre protecciones en instalaciones eléctricas. Contenidos del curso: Conceptos generales de circuitos eléctricos. Tipos de fallas eléctricas por sobrecorriente y sus causas. Protección de líneas mediante fusibles hasta 1250 A. Protección de líneas mediante interruptores automáticos hasta 6300 A. Comparativa entre normas IEC 60898 y 60947-2. Conceptos de selectividad y back-up. Contacto directo e indirecto. Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano. Protección de personas e instalaciones mediante interruptores diferenciales. Tipos de fallas eléctricas por sobretensiones y sus causas. Protección de instalaciones mediante descargadores de sobretensiones. Montaje de accesorios en interruptores 3VL (motorización, bobina de apertura, bobina de mínima tensión, alarmas auxiliares, etc.). Tipos de montaje, fijo o extraible (selección de las bases de extrabilidad y enchufabilidad). Código: LV-GP1Fechas de realización: 22/06 Duración: 1 día. Mantenimiento de interruptores abiertos 3WL. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en los conocimientos necesarios para hacer un mantenimiento de rutina a un interruptor abierto 3WL y montaje de accesorios de interruptores 3WL y 3VL. Aprender a utilizar las herramientas de selección para elegir el interruptor más adecuado según la necesidad del cliente. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia. Dirigido a: Profesionales del departamento de mantenimiento e ingeniería, proyectistas, docentes de colegios técnicos y todos aquellos que quieran capacitarse en el mantenimiento de los interruptores 3WL. Contenidos del curso: Presentación general de la línea de interruptores 3WL y 3VL. Uso de las herramientas de selección (catálogos, manual, rueda de selección, etc.). Desarmado del interruptor 3WL, con la finalidad de conocer como se le realiza el mantenimiento y reemplazo de accesorios. Código: LV-GP2Fechas de realización: 13/07 Duración: 1 día. Planeación eléctrica con software de dimensionamiento SIMARIS. Objetivo: Adquirir el conocimiento técnico en Contenidos del curso: Análisis de los conceptos de selectividad el manejo de las herramientas para dimensionar Análisis de magnitudes eléctricas de instalaciones eléctricas en baja tensión SIMARIS una instalación (flujos de carga, caídas y backup entre interruptores. design y SIMARIS curves y definición de de tensión, corrientes de cortocircuito, Creación de la documentación del proyecto. dispositivos y accesorios mediante herramientas etc). Complementación de la información adicionales de selección. Demostración práctica con cálculo Requisitos: Conocimientos básicos de automático del transformador, cables del software con catálogos y guías. electrotecnia. y dispositivos de protección, ingresando Dirigido a: Profesionales del departamento de datos del proyecto y de sus cargas. ingeniería, proyectistas, docentes, alumnos de Edición manual de los elementos ingeniería, instaladores y todos aquellos que calculados y verificación automática deseen conocer esta herramienta de de cumplimiento según normas cálculo y diseño de redes para baja tensión. internacionales. Código: LV-SIMARIS Fechas de realización: 11/05 - 14/08 Duración: 1 día. Oferta de aprendizaje Técnicas de instalación eléctrica en baja tensión Módulos individuales Protección de instalaciones eléctricas. LV-GP1 6 1 día Mantenimiento de interruptores abiertos 3WL. LV-GP2 1 día Planeación eléctrica con software de dimensionamiento SIMARIS. LV-SIMARIS 1 día SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Control y distribución en baja tensión. Configuración, puesta en marcha y diagnóstico de relés de protección inteligentes para motores (SIMOCODE-Pro). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes acerca de la selección del producto, y uso del software SIMOCODE-Pro de parametrización de protecciones y gestión avanzada de motores. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia y electrónica orientada al principio de funcionamiento de los motores eléctricos. Conocimientos básicos de la industria de control de procesos y de Windows a nivel usuario. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Breve presentación del sistema SIMOCODE-Pro. Descripción del hardware. Descripción del software. Descripción de funciones básicas. Código: CE-SIRIUS-3UF Configuración básica de hardware y software (práctica). Descripción de funciones avanzadas. Configuración avanzada de hardware y software (práctica). Ejemplos de aplicación. Fechas de realización: 13/04 - 09/10 Duración: 1 día. Puesta en marcha, programación y diagnóstico de arrancadores suaves electrónicos. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes acerca de la selección del producto, y uso del software Soft Starter ES para el arranque adecuado de motores. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia y electrónica orientada al principio de funcionamiento de los motores eléctricos. Conocimientos básicos de la industria de control de procesos y de Windows a nivel usuario. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Breve presentación del segmento de arrancadores suaves electrónicos. Principio de funcionamiento del motor. Descripción de paleta de productos. Descripción de hardware funcionalidad estándar. Descripción de hardware funcionalidad exigente. Código: CE-SIRIUS-3RW Primer arranque y puesta en marcha (práctica). Parametrización avanzada. Configuración avanzada por software (práctica). Ejemplos de aplicación. Fechas de realización: 05/06 - 02/11 Duración: 1 día. Maniobra, protección y control de motores eléctricos. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la selección de combinaciones de aparatos para maniobra y protección de motores eléctricos, de acuerdo a las normas IEC 60 947. Uso de las tablas de selección, catálogos y manuales técnicos. Interpretación de esquemas eléctricos y práctica de conexiones. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia orientada al principio de funcionamiento de motores eléctricos. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Conceptos de protección, protección de motores y coordinación según IEC 60 947-4-1. Principio de funcionamiento del motor eléctrico. Aparatos de maniobra y protección de motores. Selección del tipo de combinación de aparatos de maniobra. Interpretación de diagramas eléctricos. Práctica de montaje y conexiones. Modalidad: On Demand – In Company Código: CE-SIRIUSDuración: 1 día. Oferta de aprendizaje Control y distribución en baja tensión Módulos individuales Configuración, puesta en marcha y diagnóstico de relés de protección inteligentes para motores (SIMOCODE-Pro). Puesta en marcha, programación y diagnóstico de arrancadores suaves electrónicos. CE-SIRIUS-3UF CE-SIRIUS-3RW SITRAIN 2015 1 día 1 día Maniobra, protección y control de motores. CE-SIRIUS 1 día 7 Cursos SITRAIN 2015 Motores asincrónicos, variadores de velocidad, reductores y acoplamientos. Motores eléctricos de bajo consumo. Categorías de eficiencia (IEC 60034-30). Diferencias, tipos y selección. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en los conocimientos básicos para la selección de motores. Adquirir los conceptos de las nuevas Categorías de Eficiencia. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Datos constructivos y de funcionamiento. Diseño electromecánico. Motores de bajo consumo: Uso directo de red y uso con convertidor de frecuencia. Revisión de la la Norma IEC60034 y nuevas Categorías de Eficiencia. Diferentes tipos de motores. Montaje e Instalación. Servicio de Post Venta. Modalidad: On Demand – In Company Código: LD-MOT-VBDuración: 1 día. Variadores de Velocidad de control vectorial MICROMASTER 440. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el montaje, parametrización y puesta en marcha de los variadores de frecuencia MICROMASTER 420 y 440. Requisitos: Conocimiento de accionamientos eléctricos y electrotecnia. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Conceptos generales de variadores e introducción a la familia MICROMASTER. Montaje y cableado de acuerdo a las Reglas de Compatibilidad Electromagnética (EMC). Parametrización y puesta en marcha con Panel BOP y con el software STARTER vía comunicación serial USS y PROFIBUS DP. Fuentes de órdenes y consignas. Trabajo con señales digitales y analógicas. Implementación de Control Vectorial con ajuste de lazo, Control Lineal y FCC. Modos de frenado disponibles en el Micromaster 440. Código: MC-WS-MM4 Ajuste del Regulador Tecnológico (Regulador PID) en el Micromaster 440. Concepto de Programación BICO: funciones de PLC integradas (bloques lógicos libres). Introducción a la comunicación vía PROFIBUS DP entre PLC SIMATIC S7-300 y un MM440. Mantenimiento: códigos de alarmas y fallas. Ejercicios y ejemplos de aplicación. Fechas de realización: 15 al 17/04 - 06 al 08/07 - 21 al 23/10 Duración: 3 días. Variadores de Velocidad Modular de control vectorial SINAMICS G120. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el know-how requerido para la configuración, puesta en marcha y mantenimiento de variadores SINAMICS G120. Requisitos: Conocimiento de accionamientos eléctricos y electrotecnia. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Código: MC-DR-G120-EXP Contenidos del curso: Características y selección de componetes de los variadores SINAMICS G120. Puesta en marcha y parametrización con el software STARTER vía PROFIBUS DP. Funciones de convertidor (flying restart, modos de frenado, control a lazo cerrado). Mantenimiento de datos y repuestos. Concepto de Programación BICO: funciones de PLC integradas (bloques lógicos libres). Funciones integradas de seguridad. Diagnóstico y solución de problemas. Ejercicios y ejemplos de aplicación. Fechas de realización: 28 al 30/04 - 22 al 24/07 - 23 al 25/09 - 25 al 27/11 Duración: 3 días. Puesta en marcha y mantenimiento SINAMICS G130/G150. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el know-how requerido para la puesta en marcha y mantenimiento de variadores SINAMICS G130/G150. Requisitos: Conocimientos básicos de control y regulación de motores. Dirigido a: Jefes de proyecto. Miembros de un equipo de proyectos. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Código: LD-DR-SNG-PRJ Contenidos del curso: Familia SINAMICS. Introducción. Puesta en marcha y mantenimiento con AOP30. Diagnóstico. Funciones de software y diagrama de bloques. Puesta en marcha y mantenimiento con STARTER. Visualización de diagramas en SINAMICS G130/G150. Fecha de realización: 10 al 12/07 Duración: 3 días. 8 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Motores asincrónicos, variadores de velocidad, reductores y acoplamientos. Variadores de velocidad de corriente continua SIMOREG 6RA70. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el know-how requerido para la puesta en marcha y mantenimiento de variadores SINAMICS G130/G150. Requisitos: Conocimientos básicos de control y regulación de motores. Dirigido a: Jefes de proyecto. Miembros de un equipo de proyectos. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Contenidos del curso: Familia SINAMICS. Introducción. Puesta en marcha y mantenimiento con AOP30. Diagnóstico. Funciones de software y diagrama de bloques. Código: LD-GMP5Fecha de realización: 28 al 30/10 Duración: 3 días. Reductores mecánicos industriales (FLENDER). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre los conceptos principales de los reductores mecánicos, su selección y su correcto mantenimiento. Requisito: Conocimientos básicos de mecánica y/o electromecánica. Dirigido a: Fabricantes de máquinas (OEM`S). Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Instrucciones generales y de seguridad. Características técnicas de los reductores industriales estándar. Conceptos avanzados para la selección de reductores industriales. Factor de servicio, criterios para su selección. Montaje y puesta en servicio. Mantenimiento, reparaciones y stocks de recambio. Modalidad: On Demand – In Company Código: MD-GEAR-BOXSDuración: 1 día. Acoplamientos para transmisiones mecánicas (FLENDER). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre los distintos tipos de acoplamientos, su función, su selección y su correcto mantenimiento. Requisitos: Conocimientos básicos de mecánica y/o electromecánica. Dirigido a: Fabricantes de máquinas (OEM`S). Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Criterios para la selección de acoplamientos. Características técnicas de los distintos tipos de acoplamientos. Instrucciones generales y de seguridad, causas frecuentes de fallas. Montaje y puesta en servicio. Mantenimiento, reparaciones y stocks de recambio de acoplamientos. Modalidad: On Demand – In Company Código: MD-COUPLINGSDuración: 1 día. Ingeniería para accionamientos Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes Contenidos del curso: en los conceptos básicos de selección de Materiales, geometría, manufactura, accionamientos mecánicos, accesorios, tratamientos térmicos, durezas materiales y tratamientos térmicos para y terminaciones superficiales de transmisiones mecánicas. engranajes cilíndricos, helicoidales y Requisitos: Conocimientos básicos de cálculos cónicos. de accionamientos mecánicos y mantenimiento de transmisiones mecánicas. Dirigido a: Ingeniería. Personal de mantenimiento. Código: MD-APLICATIONS SITRAIN 2015 Interiores y exteriores en trasmisiones cerradas, abiertas y cremalleras. Modalidad: On Demand – In Company Duración: 3 días. 9 Cursos SITRAIN 2015 Motores asincrónicos, variadores de velocidad, reductores y acoplamientos. Ensamble y desarmado de reductores Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en los conceptos básicos para desarmado de reductores, tipos de lubricantes, sistemas de lubricación, accesorios y ensamble de reductores. Requisito: Conocimientos básicos sobre mantenimientos de transmisiones mecanicas y sistemas de lubricacion. Dirigido a: Ingeniería. Personal de mantenimiento. Contenidos del curso: Desarmado y ensamble de reductores. Detección de fallas. Lubricantes, elección. Sistemas de lubricación. Ensayos. Anomalías y averías en reductores. Modalidad: On Demand – In Company Código: MD-ENSAMBLEDuración: 2 días. Ensayos no destructivos para transmisione Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en los conceptos básicos de análisis de anomalías y averías en reductores mecánicos y accesorios. Ensayos no destructivos para transmisiones mecánicas. Requisitos: Conocimientos básicos de cálculos de accionamientos mecánicos y mantenimiento de transmisiones mecánicas. Dirigido a: Ingeniería. Personal de mantenimiento. Contenidos del curso: Anomalías y averías en engranajes. Reductores y accesorios. Análisis causa raíz. Ensayos no destructivos. Modalidad: On Demand – In Company Código: MD-ENSAYOSDuración: 2 días. Oferta de aprendizaje Motores asincrónicos, variadores de velocidad, reductores y acoplamientos Selección de motores en baja potencia FLENDER Motores eléctricos de bajo consumo. Categorías de eficiencia (IEC 60034-30). Diferencias, tipos y selección. LD-MOT-VB MD-GEAR-BOXS 1 día Variadores AC Variadores de Velocidad de control vectorial MICROMASTER 440. MC-WS-MM4 3 días Acoplamientos para transmisiones mecánicas (FLENDER). Reductores mecánicos industriales (FLENDER). Variadores de Velocidad Modular de control vectorial SINAMICS G120. MC-DR-G120-EXP 3 días MD- COUPLINGS 1 día 1 día Variadores DC Variadores de velocidad de corriente continua SIMOREG 6RA70. LD-GMP5 3 días Variadores para alta potencia Puesta en marcha y mantenimiento SINAMICS G130/G150. LD-DR-SNG-PRJ 10 3 días SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de control de movimiento. Dimensionamiento de sistemas de control de movimiento. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la ingeniería y puesta en marcha de máquinas en las que se tengan instalados servomotores como accionamientos. Requisitos: Conocimientos básicos del funcionamiento de motores asincrónicos y sincrónicos de corriente alterna y conocimientos básicos de sistemas de transmisión mecánicos. Dirigido a: Ingenieros en areas de ingeniería, configuracion y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Tipos de servomotores. Limites de operación. Cálculo de torques y velocidades. Transmisiones mecánicas. Dimensionamiento de drives. Conversores e inversores. Rectificadores y resistencias de frenado. Software y dimensionamiento (SIZER). Dimensionamiento de sistemas basados en Sinamics S120. Ejemplos. Modalidad: On Demand – In Company Código MC-SMO-SERV Duración: 2 días. Programación de sistemas de control de movimiento (SIMOTION). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes Contenidos del curso: sobre la programación de los controladores Programación con texto estructurado. SIMOTION (plataforma para aplicaciones de Funciones y Bloques de funciones. control de movimiento). Programación de movimientos de ejes. Requisitos: Conocimientos generales de Librerías. regulación de velocidad, conocimientos de Sistema de ejecución. PROFIBUS, así como de las características de Sincronismo angular. funcionamiento de los motores de corriente alterna. Dirigido a: Personal encargado de la programación de los controladores SIMOTION. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Código: MC-SMO-PRG Creación de levas de interpolación. Acoplamientos de ejes usando levas. Creación de programas con UML. Fechas de realización: 05 al 08/05 Duración: 4 días. Puesta en marcha y mantenimiento de sistemas de control de movimiento (SIMOTION). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la programación de los controladores SIMOTION (plataforma para aplicaciones de control de movimiento). Requisitos: Conocimientos generales de regulación de velocidad, conocimientos de PROFIBUS, así como de las características de funcionamiento de los motores de corriente alterna. Dirigido a: Personal encargado de la puesta en marcha y/o el mantenimiento de máquinas con controladores SIMOTION. Contenidos del curso: Creación de “Proyecto C230 con SCOUT”. Programación con nemónico, Creación de “Proyecto D435 con SCOUT”. diagrama de bloques. Sincronismo angular. Plataformas hardware. Encoder externo, levas y entradas de Programación con MCC. medición. Accionamientos, ejes y posicionado. Conexión con HMI. Sistema de ejecución. Código: MC-SMO-PEM Fechas de realización: 10 al 13/11 Duración: 4 días. SITRAIN 2015 11 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de control de movimiento. Resolución de fallas en sistemas de control de movimiento (SIMOTION). Contenidos del curso: Generalidades sobre servomotores y drives. Herramientas de diagnóstico. Tipos de fallas en accionamientos de servomotores. Ejemplos de programación. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la puesta en marcha y/o el mantenimiento de máquinas con SIMOTION (plataforma para aplicaciones de control de movimiento). Requisitos: Conocimientos generales de regulación de velocidad, conocimientos de PROFIBUS, así como de las características de funcionamiento de los motores de corriente alterna. Dirigido a: Personal encargado de la puesta en marcha y/o el mantenimiento de máquinas con controladores SIMOTION. Resolución de problemas durante la programación. Puesta en marcha. Resolución de fallas durante la puesta en marcha. Resolución de fallas durante la operación. Modalidad: On Demand – In Company Código: MC-SMO-RFS Duración: 2 días. Parametrización y puesta en marcha SINAMICS S120. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en la relación fundamental involucrada en diseñar un accionamiento con SINAMICS S120. Diferentes aplicaciones de SINAMICS S120 son calculadas usando la herramienta de configuración SIZER. Requisitos: Conocimientos básicos de drives y automatización. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de mantenimiento y service. Contenidos del curso: Introducción y documentación. Puesta en marcha con STARTER. Herramientas de diagnóstico. Herramientas de comunicación. Funciones del Drive. Puesta en marcha del Posicionador Simple. Introducción a DCC. Modalidad: On Demand – In Company Código: MC-DR-SNS-SIDuración: 2 días. Operación y programación torneado y fresado (SINUMERIK 828D & 840D sl). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la programación y operación de máquinas herramientas accionadas por CNC en aplicaciones de torneado. Requisitos: Conocimientos básicos de máquina herramienta. Dirigido a: Programadores y preparadores de máquinas con CNC 828D. Personal de mantenimiento y service. Código: MC-NC-SINOP-P Contenidos del curso: Sistemas de coordenadas. Concepto de cero de maquina y cero de pieza. Planos de trabajo. Herramienta y corrección de herramienta. Interpolaciones lineales. Cotas absolutas/incrementales en sistema métrico/ingles. Parada precisa/trabajo con control de contorneado. Ciclos fijos. Corrección de herramienta. Interpolaciones circulares y transición tangencial. Contorno complejo. Programación de ángulos. Programación de chaflanes y redondeos. Concepto de frame. Decalaje de origen programable. Factor de escala programable. Limitación de área de trabajo. Comunicación Profinet. Introducción al CAM. Beneficios de su uso en geometrías complejas. Ejemplos con 3, 4 y 5 ejes. Verificación de trayectorias calculadas. Fecha de realización: 21 al 24/04 - 18 al 21/08 Duración: 4 días. 12 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de control de movimiento. Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 810D/840D y SIMODRIVE 611D). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la programación y operación de máquinas herramientas accionadas por CNC en aplicaciones de torneado. Requisitos: Conocimientos básicos de máquina herramienta. Dirigido a: Conocimientos avanzados de programación en SIMATIC S7-300. Es recomendable haber asistido al curso “S7 orientado a SINUMERIK 810D/840D”. Contenidos del curso: Descripción de los CNC 810D/840D. Descripción de los datos de máquina y operador del CNC y del PLC. Descripción de la interfase. Listas de instalación. Instrucciones de diagnóstico. Direccionamiento, parametrización y comprobación de las diversas tarjetas de control y accionamientos. Carga y almacenamiento de datos. Alarmas y señales; su diagnóstico en pantalla, interpretación, localización y eliminación. Modalidad: On Demand – In Company Código: MC-NC-840D-SD Duración: 3 días. Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 840D sl y Sinamics S120). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes Contenidos del curso: Descripción de los CNC SINUMERIK en la puesta en marcha y mantenimiento de máquinas herramientas con control 840D sl con 840D sl. Descripción de los datos de máquina y accionamientos SINAMICS S120. Requisitos: Conocimientos básicos de motores operador del CNC y del PLC. y conocimientos avanzados de programación en Descripción de la interfase. Listas de instalación. SIMATIC S7-300/400. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta Instrucciones de diagnóstico. en marcha. Personal de service. Código: MC-NC-84SL-EXP Direccionamiento, parametrización y comprobación de las diversas tarjetas de control y accionamientos. Carga y almacenamiento de datos. Alarmas y señales; su diagnóstico en pantalla, interpretación, localización y eliminación. Fecha de realización: 13 al 15/05 - 14 al 16/10 Duración: 3 días. Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 828D y Sinamics S120). Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en la puesta en marcha y mantenimiento de máquinas herramientas con control 828D con accionamientos SINAMICS S120. Requisitos: Conocimientos básicos de motores y conocimientos avanzados de programación en SIMATIC S7-200. Dirigido a: Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Personal de service. Contenidos del curso: Descripción de los CNC SINUMERIK 828D. Descripción de los datos de máquina y operador del CNC y del PLC. Descripción de la interfase. Listas de instalación. Instrucciones de diagnóstico. Código: MC-NC-828D-EXP Direccionamiento, parametrización y comprobación de las diversas tarjetas de control y accionamientos. Carga y almacenamiento de datos. Alarmas y señales; su diagnóstico en pantalla, interpretación, localización y eliminación. Fecha de realización: 17 al 19/06 - 18 al 20/11 Duración: 3 días. SITRAIN 2015 13 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de control de movimiento. Oferta de aprendizaje Sistemas de control de movimiento SIMOTION SINAMICS Parametrización y puesta en marcha SINAMICS S120. Dimensionamiento de sistemas de control de movimiento. MC-SMO-SERV 2 días MC-DR-SNS-SI Programación de sistemas de control de movimiento (SIMOTION). Puesta en marcha y mantenimiento de sistemas de control de movimiento (SIMOTION). MC-SMO-PRG MC-SMO-PEM 4 días 2 días 4 días Resolución de fallas en sistemas de control de movimiento (SIMOTION). MC-SMO-RFS Ingeniería para accionamientos 2 días SINUMERIK Operación y programación torneado y fresado (SINUMERIK 828D & 840D sl). MC-NC-SINOP-P 14 4 días MD-APLICATIONS 3 días Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 810D/840D y SIMODRIVE 611D). MC-NC-840D-SD 3 días Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 828D y Sinamics S120). Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 840D sl y Sinamics S120). MC-NC-828D-EXP 3 días MC-NC-84SL-EXP 3 días Ensamble y desarmado de reductores MD-ENSAMBLE 2 días Ensayos no destructivos para transmisiones MD-ENSAYOS 2 días SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. STEP7 Clásico Básico para SIMATIC S7-300 & S7-400. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre como llevar a cabo la programación y configuración básica utilizando las herramientas y módulos de programa de la plataforma de ingeniería de automatización SIMATIC STEP7 Basic. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia o electrónica, procesos industriales y Windows a nivel usuario. Recomendable conocimientos básicos sobre manejo y programación de PLCs, lenguaje LADDER (diagrama escalera) y/o AWL (instrucciones). Dirigido a: Programadores. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Contenidos del curso: Conocer los componentes y funcionamiento de los PLCs SIMATIC S7-300 y 400. Trabajar con el Administrador SIMATIC: Estructura de proyecto, configuración de hardware, armado de simbólicos, documentación del proyecto. Crear módulos y efectuar pruebas de programas simples. Conocer los distintos tipos de direccionamientos, programación estructurada y el proceso del programa en el S7-300/400. Empleo de operaciones binarias, temporizadores y contadores. Código: AS-S7PRG1Fechas de realización: 06 al 10/04 - 11 al 15/05 - 13 al 17/07 Duración: 5 días. 14 al 18/09 - 19 al 23/10 - 16 al 20/11 - 15 al 19/09 - 03 al 07/11 STEP7 Clásico Avanzado para SIMATIC S7-300 & S7-400. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre como llevar a cabo la programación y configuración básica utilizando las herramientas y módulos de programa de la plataforma de ingeniería de automatización SIMATIC STEP7 Basic. Requisitos: Conocimientos básicos de electrotecnia o electrónica, procesos industriales y Windows a nivel usuario. Recomendable conocimientos básicos sobre manejo y programación de PLCs, lenguaje LADDER (diagrama escalera) y/o AWL (instrucciones). Conocimientos de S7 correspondientes al curso AS-S7PRG1. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Contenidos del curso: Adquisición de manejo de funciones analógicas (direccionamiento, linealización, escalado, etc.). Procesamiento de datos complejos. Funciones avanzadas (Shift register, operaciones matemáticas, punteros, manejo de bloques de datos, etc.). Diagnóstico de errores, mensajes del sistema e interpretación del buffer de diagnóstico. Código: AS-S7PRG2Fechas de realización: 13 al 17/04 - 01 al 05/06 - 20 al 24/07 Duración: 5 días. 21 al 25/09 - 30 al 04/12 STEP7 Clásico Avanzado 2 para SIMATIC S7-300 & S7-400. Objetivo: Brindar a programadores y usuarios de la plataforma de ingeniería STEP7, conocimientos para el uso de herramientas de programación avanzada. Requisitos: Haber realizado previamente el curso AS-S7PRG1 y AS-S7PRG2. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Contenidos del curso: Repaso. Manejo de Errores asincrónicos y sincrónicos. Generación de programas con el editor de texto. Usar librerías/ creación de librerías. Comunicación MPI (Datos Globales). Comunicación S7 Básica y Ampliada. Acceso indirecto a parámetros de FCs y FBs. Código: AS-S7PRG3Fechas de realización: 27 al 29/03 - 02 al 04/12 Duración: 3 días. STEP7 Clásico Avanzado. Mantenimiento para SIMATIC S7-300 & S7-400. Objetivo: Proveer a personal de mantenimiento de herramientas para la búsqueda y solución de fallas en máquinas y equipos automatizados con la plataforma de ingeniería STEP7. Requisitos: Haber realizado previamente el curso AS-S7PRG1. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Contenidos del curso: Introducción. Almacenamiento en DBs. Funciones y Bloques de Función. Bloques de organización. Puesta en Marcha. Funciones Test. OBs de Errores asincrónicos y sincrónicos. Diagnóstico de Errores. Errores Lógicos. Errores Esporádicos. Información de Sistema. Recablear un programa. Código: AS-S7MNT1Fechas de realización: 27 al 29/04 - 14 al 16/12 Duración: 3 días. SITRAIN 2015 15 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. SIMATIC S7 TIA Portal Básico para SIMATIC S7-1200. Objetivo: El Totally Integrated Automation Portal (TIA Portal), es un sistema de ingeniería que reúne las herramientas de software de automatización dentro de un único entorno de desarrollo con SIMATIC STEP7 y SIMATIC WinCC. En este curso te enseñaremos a manejar TIA Portal, conocimientos básicos sobre la estructura de los sistemas de automatización SIMATIC S7, configuración y parametrización de hardware, programación estándar de PLC, una panorámica de HMI, y aspectos sobre PROFINET IO. Requisitos: Conocimientos básicos en tecnología de automatización. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de configuración y puesta en marcha. Código: AS-TIA-PRO1 Contenidos del curso: Panorámica general sobre las características de la familia SIMATIC S7. Componentes de TIA Portal: STEP 7, WinCC y comunicaciones. Ejecución de programas en sistemas de automatización. Tipos de bloques en STEP 7 y programación estructurada. Operaciones binarias en lenguaje LAD (ladder). Manejo de datos con Bloques de Datos. Herramientas de evaluación para información del sistema, resolución de errores y diagnóstico. Configuración y parametrización de hardware de módulos SIMATIC S7-1200 y paneles táctiles. Profundización de los conocimientos a través de ejercicios prácticos en un sistema modelo TIA. Fechas de realización: 20 al 24/04 - 18 al 22/05 - 27 al 31/07 - 26 al 30/10 Duración: 4 1/2 días. SIMATIC S7 TIA Portal Avanzado para SIMATIC S7-300. Objetivo: El Totally Integrated Automation Portal (TIA Portal), es un sistema de ingeniería que reúne las herramientas de software de automatización dentro de un único entorno de desarrollo con SIMATIC STEP 7 y SIMATIC WinCC. El Curso SIMATIC TIA Portal Avanzado, está basado en los conocimientos adquiridos en el curso SIMATIC S7 TIA Portal Básico. Usted podrá ampliar sus conocimientos de operaciones complejas con lista de instrucciones (STL) y lenguaje SCL (Structured Control Language). Se abarcarán tópicos como procesamiento de valores analógicos y manejo de datos complejos, evaluación y manejo de errores de programación. Usted aprenderá a mostrar mensajes en sistemas de control y monitoreo (HMI). Gracias a los conocimientos impartidos usted ganará ideas para estructurar y crear programas S7 más extensos. Requisitos: Conocimientos de SIMATIC S7 correspondientes al curso AS-TIA-PRO1. Dirigido a: Programadores o ingenieros vinculados con tareas de desarrollo, puesta en marcha y service. Código: AS-TIA-PRO2 Contenidos del curso: Herramientas para la creación de programas. Procesamiento de valores analógicos. Funciones, bloques de función y multi-instancia usando los temporizadores y contadores IEC (International Electrotechnical Commission). Comandos de salto y operación de batería. Direccionamiento indirecto. Manejo de software Clásico de errores y evaluación con los Bloques de Organización (OBs) de errores. Evaluación de los datos de diagnóstico. Resolución de problemas y alarmas a través de un dispositivo HMI. Profundización de los conocimientos a través de ejercicios prácticos en un sistema modelo TIA. Fechas de realización: 04 al 08/05 - 05 al 09/10 Duración: 4 1/2 días. 16 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. SIMATIC S7 TIA Portal Profesional I (S7-1500). Objetivo: El Totally Integrated Automation Contenidos del curso: Portal (TIA Portal), es un sistema de ingeniería Panorámica general sobre las que reúne las herramientas de software de características de la familia SIMATIC S7. automatización dentro de un único entorno Componentes de TIA Portal: STEP 7, de desarrollo con SIMATIC STEP7 y SIMATIC WinCC y comunicaciones. WinCC. En este curso te enseñaremos a Ejecución de programas en sistemas manejar TIA Portal, conocimientos básicos sobre de automatización. la estructura de los sistemas de automatización Tipos de bloques en STEP 7 y SIMATIC S7, configuración y parametrización programación estructurada. de hardware, programación estándar de PLC, Operaciones binarias y analógicas en lenguaje FBD (Diagrama de bloques de una panorámica de HMI, y aspectos sobre PROFINET IO. funciones). Requisitos: Conocimientos básicos en Programación de bloques parametrizables. tecnologia de automatizacion. Manejo de datos con Bloques de Datos. Programación de los Bloques de Dirigido a: Programadores o ingenieros Organización. vinculados con tareas de desarrollo, puesta en marcha y service. Código: AS-TIA-PRO2A Herramientas de evaluación para información del sistema, resolución de errores y diagnóstico. Configuración y parametrización de módulos SIMATIC S7-1500, módulos I/O descentralizados, paneles táctiles y variadores de velocidad. Documentación de programas. Profundización de los conocimientos a través de ejercicios prácticos en un sistema modelo TIA. Fechas de realización: 09 al 12/06 - 13 al 16/10 Duración: 4 días. SIMATIC S7 TIA Portal Profesional II (S7-1500). Objetivo: Profundizar sus conocimientos de programación y comunicación con TIA Portal y el controlador SIMATIC S7-1500 Requisitos: Conocimientos avanzados en automatizacion. Dirigido a: Programadores o ingenieros vinculados con tareas de desarrollo, puesta en marcha y service. Código: AS-TIA-PRO3 Contenidos del curso: Estructura de datos DBs con datos complejos (estructuras, UDT, arrays). FBs y DBs de instancia. Introducción a Profinet. Modelo Multi instancia. Utilización del Web Server Integrado. Programación en SCL. Data logger. Recetas y alarmas. Introducción a la Comunicación Industrial. Objetos tecnológicos. Fechas de realización: 22 al 26/06 - 26 al 30/10 Duración: 5 días. SIMATIC S7 TIA Portal. Lazos de regulación S7-1200. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la implementación y puesta en marcha de comunicaciones entre accionamientos Sinamics y PLC Simatic S7 con la plataforma de ingeniería TIA Portal. Requisitos: Haber realizado previamente el curso AS-TIA-PRO1. Dirigido a: Programadores o ingenieros vinculados con tareas de desarrollo, puesta en marcha y service. Código: AS-TIA-PRO4 Contenidos del curso: Conceptos de lazos de control. Concepto de PID. Introducción al PID en TIA. Controles PID integrados en Estrategias de Control. Autotunning. Análisis de respuesta. Ejercicios. Fechas de realización: 29 al 30/06 - 24 y 25/11 Duración: 4 días. SITRAIN 2015 17 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. SIMATIC S7 TIA Portal. Control de accionamientos Sinamics por bus de comunicación PN. S7-1200. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre la implementación y puesta en marcha de comunicaciones entre accionamientos Sinamics y PLC Simatic S7 con la plataforma de ingeniería TIA Portal. Requisitos: Haber realizado previamente el curso AS-TIA-PRO1. Dirigido a: Programadores o ingenieros vinculados con tareas de desarrollo, puesta en marcha y service. Contenidos del curso: Repaso rápido de las funciones de un driver Sinamics G120. Parámetros relacionados con la comunicación. Introducción a redes Profinet para control de IDevice. Generación del proyecto en TIA Portal Definición del enlace de red. Código: AS-TIA-PRO5 Lectura y escritura de parámetros con las palabras de mando PZD y PKW. Lectura de alarmas y fallas del Sinamics. Control del variador desde el programa de usuario. Ejercicio integrador. Fechas de realización: 01 al 03/07 - 09 al 11/11 Duración: 3 días. SIMATIC S7 TIA Portal. Técnicas de programacion. Objetivo: Brindar a los asistentes conceptos y herramientas para la definición, estructuración y gestión de un software de PLC Simatic S7 con la plataforma de ingeniería TIA Portal Requisitos: Haber realizado previamente el curso AS-TIA-PRO1. Dirigido a: Programadores o ingenieros vinculados con tareas de desarrollo, puesta en marcha y service. Código: AS-TIA-PRO6 Contenidos del curso: Cómo diseñar programas. Estructuración del programa. Bloques de organización y ejecución. Gestionar eventos de alarma. Áreas de memoria de las CPUs S7. Direccionamiento de la Periferia E / S. Intercambio de datos. Parámetros de Configuración del sistema. Enlace en Profinet con un HMI. Manejo de alarmas en el HMI. Diagnósticos y solución de problemas. Programas de ejemplo. Fechas de realización: 12 al 14/08 - 16 al 18/12 Duración: 3 días. WinCC Flexible Básico. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre el manejo y la programación de los paneles de operador SIMATIC HMI. Requisitos: Conocimientos de programación en SIMATIC STEP 7. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Operadores o usuarios. Código: AS-ST-WCCFLEX1 Contenidos del curso: Descripción de la gama y aplicación de los paneles de operación de texto y entorno gráfico: OP’s, TP’s y MP’s. Descripción del editor para visualización y manejo de proyectos. Creación de pantallas de proceso. Transferencia de proyectos. Imágenes, sistemas de avisos. Configuración multilingüe, exportación. Administración de usuarios. Registración de variables. Fechas de realización: 26 al 29/05 Duración: 4 días. 18 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. WinCC Flexible Avanzado. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre el manejo y programación avanzada del software WinCC Flexible, la utilización de las funciones inteligentes sm@rt y sus opciones. Requisitos: Conocimientos de programación en SIMATIC STEP 7 y haber realizado el curso de WinCC Flexible Básico (o conocimientos equivalentes). Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha. Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Operadores o usuarios. Código: AS-ST-WCCFLEX2 Contenidos del curso: Funcionalidad de configuración avanzada. Administración de recetas. Scripting. Función inteligente: Sm@rtAccess. Función inteligente: Sm@rtService. Comunicación entre HMI. Visualización y operación vía WEB. Comunicación de los HMI por OPC (OPC Server). Fechas de realización: 06 al 08/07 Duración: 3 días. WinCC Clásico v7 Básico. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre el desarrollo básico del SCADA WinCC, diseño de imágenes y la realización de aplicaciones de supervisión y mando de procesos. Requisitos: Conocimientos de programación en SIMATIC STEP 7. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Código: AS-ST-BWINCCS1 Contenidos del curso: Introducción Sistema WinCC. Creación de un proyecto (WinCC Explorer). Referencia cruzada. Pantallas graficas (Graphics Designer). Protección con password (administrador de usuario y seguridad). Visualización y archivo de mensajes. Archivos de valores y gráficos de tendencia. Uso de interfaces estándar de Windows. Fechas de realización: 25 al 27/03 - 02 al 04/11 Duración: 3 días. WinCC Clásico v7 Avanzado. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre como configurar sistemas distribuidos, redundantes, reportes y la configuración avanzada de las herramientas de WinCC. Requisitos: Conocimientos de programación en WinCC Clásico Básico (o equivalente). Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Código: AS-ST-BWINCCS2 Contenidos del curso: Arquitectura Cliente – Servidor. Arquitectura redundante. Time Synchronization (Server/Cliente, Redundancia). Visualización y registración de variables. Opción de WinCC/User Archives. Herramientas de configuración avanzadas. Ejercicios prácticos. Fechas de realización: 17 al 19/06 - 09 al 11/11 Duración: 3 días. SITRAIN 2015 19 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. WinCC Clásico v7 Avanzado 2 Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre como realizar programación mediante Scripting VBS & C, manejo de bases de datos dentro de WinCC, estandares de programacion y debug, dumps (volcado de memoria) y Scripting en Html5. Requisitos: Conocimientos de programación en WinCC Clásico Básico y avanzado (o equivalente). Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Código: AS-ST-BWINCCS2A Contenidos del curso: Global Scripting. Scripts en lenguajes C y Visual Basic Scripting. Bases de Datos en WinCC. Estándares de Programación (Reutilización de código, Normalización) Configuración de Profiler, Diagnostics, Debug de scripts. Creación de Archivos para análisis de Errores (Dump). Utilización de Objetos incrustados en pantallas (.net y Html5). Fechas de realización: 05 al 07/08 - 09 al 11/12 Duración: 3 días. WinCC Clásico v7 Plant Intelligence. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre como configurar las opciones WinCC/ Plant Intelligence. Acceder a la información de WinCC, con las opciones de bases de datos para aplicaciones de alto nivel. Medicion de performance, medicion de paradas de maquina, creacion de reportes, historizacion de variables, tendencias y KPls. Requisitos: Haber realizado el curso de WinCC Avanzado 1 y 2 (o conocimientos equivalentes). Conocimientos de programación en SIMATIC STEP 7. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Operadores o usuarios. Código: AS-ST-BWINCCS3 Contenidos del curso: Opción WEB de WinCC: Web Navigator. Opción WEB de WinCC: Data Monitor. Opción Process Historian. Opción Performance Monitor (OEE/DTM/KPIs). Opción Information Server (Creación, edición y distribución de reportes). WinCC y SIMATIC IT. Ejercicios prácticos. Fecha de realización: 24 al 28/08 Duración: 5 días. SIMATIC TIA Portal WinCC Paneles HMI. Objetivo: El Totally Integrated Automation Portal (TIA Portal), es un sistema de ingeniería que reúne las herramientas de software de automatización dentro de un único entorno de desarrollo con SIMATIC STEP 7 y SIMATIC WinCC. Este curso le proveerá el conocimiento necesario para configurar de forma rápida y fácil tareas de HMI (interfaz humano-máquina) a nivel de máquina usando el software SIMATIC WinCC basado en TIA Portal. Usted aprenderá a diseñar y dinamizar imágenes gráficas, cómo archivar mensajes y valores, así como el diseño e implementación de dichos archivos. Requisitos: Conocimientos básicos en tecnología de automatización. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de servicio.Operadores, usuarios. Personal de mantenimiento. Código: AS-TIA-WCCM Contenidos del curso: Panorámica del sistema TIA Portal, SIMATIC WinCC (nivel de máquina). Creación de un proyecto SIMATIC WinCC. Configuración de conexiones con sistemas de automatización SIMATIC S7. Creación de imágenes gráficas para control y monitoreo. Administración de usuarios. Configuración de alarmas, pantallas de alarmas, archivado de alarmas. Archivado de variables, configuración y visualización de curvas y tendencias. Recetas. Fechas de realización: 02 al 04/11 Duración: 3 días. 20 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. SIMATIC TIA Portal WinCC SCADA. Objetivo: El Totally Integrated Automation Portal (TIA Portal), es un sistema de ingeniería que reúne las herramientas de software de automatización dentro de un único entorno de desarrollo con SIMATIC STEP 7 y SIMATIC WinCC. Este curso le proveerá el conocimiento necesario para configurar de forma rápida y fácil tareas de HMI (interfaz humanomáquina) a nivel de máquina usando el software SIMATIC WinCC basado en TIA Portal. Usted aprenderá a diseñar y dinamizar imágenes gráficas, cómo archivar mensajes y valores, así como el diseño e implementación de dichos archivos. Requisitos: Conocimientos básicos en tecnología de automatización. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha. Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento y service. Operadores o usuarios. Contenidos del curso: Panorámica del sistema TIA Portal, SIMATIC WinCC (SCADA). Creación de un proyecto SIMATIC WinCC. Configuración de conexiones con sistemas de automatización SIMATIC S7. Estructurar la interfaz de operación . Fundamentos para la creación de imágenes gráficas para la interfaz humano-máquina. Navegación a través de las imágenes de la planta . Administración de usuarios. Código: AS-TIA-WCCS Configuración de alarmas, pantallas de alarmas, archivado de alarmas. Archivado de variables, configuración y visualización de curvas y tendencias. Recetas. Bloques de imagen para reutilización y modificación central de bloques gráficos. Procesamiento en segundo plano con Global Scripting. Profundización de los conocimientos a través de ejercicios prácticos en un sistema modelo TIA. Fechas de realización: 09 al 11/11 Duración: 3 días. PCS7 Básico - Sistema de control de procesos. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el funcionamiento y arquitectura de un sistema distribuido para el control de procesos continuos. Aprender a utilizar las herramientas de configuración, parametrización, operación y diagnóstico de PCS7. Requisitos: Conocimientos de Windows XP Professional y/o Windows 2003 server. Conocimientos de SIMATIC STEP 7, Administrador SIMATIC, WinCC, redes PROFIBUS y enlaces ETHERNET. Estar vinculado con las industrias de procesos continuos. Dirigido a: Jefe de proyectos, miembros de un equipo de proyectos. Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento o service. Código: AS-ST-PCS7SYS Contenidos del curso: Introducción al PCS7. Filosofía PCS7. Conceptos básicos. Configuraciones básicas del hardware. Herramientas de configuración HMI. Diferentes topologías. Configuración de proyecto. Configuración del hardware. Parametrización de Jerarquías. Introducción al CFC. Objetos de proceso. Programa básico en CFC. Introducción al SFC. Programa básico en SFC. Carga de programa en AS (Interpretación de Opciones). Tip`s del PCS7. Fechas de realización: 07 al 10/04 - 25 al 28/08 Duración: 4 días. SITRAIN 2015 21 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. SIMATIC BATCH. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes con los conocimientos básicos para el desarrollo de proyectos de automatización utilizando el sistema de control de procesos PCS7/ SIMATIC BATCH. Presentar la metodología para la creación y seguimiento de recetas de elaboración. Ofrecer las herramientas necesarias para llevar a cabo la operación de lotes de producción. Requisitos: Conocimientos básicos de PCS7. Estar vinculado con las industrias de procesos. Dirigido a: Jefes de proyectos, miembros de un equipo de proyectos. Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento. Profesionales relacionados con sectores de producción. Código: AS-ST-P7SIBAT Contenidos del curso: Introducción al PCS7. Filosofía PCS7. Conceptos básicos. Configuraciones básicas del hardware. Herramientas de configuración HMI. Diferentes topologías. Configuración de proyecto. Configuración del hardware. Parametrización de Jerarquías. Introducción al CFC. Objetos de proceso. Programa básico en CFC. Introducción al SFC. Programa básico en SFC. Carga de programa en AS (Interpretación de Opciones). Tip´s del PCS7. Fechas de realización: 24 al 26/06 Duración: 3 días. PCS7 Avanzado: APL y SFC Type Objetivo: Ampliar los conocimientos sobre las funcionalidades provistas en los bloques de la biblioteca “Advance Process Library”. Conocer la potencialidad que brindan los modelos secuenciales “SFC Type” a la hora de implementar funciones de control secuencial, tanto en la industria de procesos continuos como de procesos Batch. Requisitos: Conocimientos básicos del software PCS7. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración.Personal de mantenimiento o service. Contenidos del curso: Concepto y ventajas de la Advance Process Library. Configuración y utilización de bloques tecnológicos. Desarrollo de Process Tag Types. Concepto y ventajas de SFC Types. Desarrollo e implementación de SFC Types. Aplicaciones prácticas. Modalidad: On Demand – In Company Código: AS-ST-PCS7ADV1Duración: 2 días. 22 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sistemas de automatización. Oferta de aprendizaje Sistemas de automatización SIMATIC STEP7 STEP7 Clásico Básico para SIMATIC S7-300 & S7-400. AS-S7PRG1 5 días STEP7 Clásico Avanzado para SIMATIC S7-300 & S7-400. AS-S7PRG2 STEP7 Clásico Avanzado. Mantenimiento para SIMATIC S7-300 & S7-400. 5 días AS-S7MNT1 3 días STEP7 Clásico Avanzado 2 para SIMATIC S7-300 & S7-400 AS-S7PRG3 SIMATIC S7 TIA Portal. Lazos de regulación S7-1200. AS-TIA-PRO4 3 días SIMATIC S7 TIA Portal. Controldeaccionamientos Sinamics por bus de comunicación PN. S7-1200. AS-TIA-PRO5* 3 días *Debe realizarse el curso MC-DR-G120-EXP SIMATIC STEP7 TIA Portal SIMATIC S7 TIA Portal Básico para SIMATIC S7-1200. SIMATIC S7 TIA Portal Avanzado para SIMATIC S7-300. AS-TIA-PRO1 4 1/2 días AS-TIA-PRO2 4 1/2 días SIMATIC S7 TIA Portal. Técnicas de programacion. AS-TIA-PRO6 3 días 3 días SIMATIC S7 TIA Portal Profesional II (S7-1500). AS-TIA-PRO3 SIMATIC S7 TIA Portal Básico para SIMATIC S7-1500. AS-TIA-PRO2A 4 días SIMATIC WinCC 5 días SIMATIC WinCC TIA Portal WinCC flexible Básico. WinCC flexible avanzado. SIMATIC TIA Portal WinCC Paneles HMI. SIMATIC TIA Portal WinCC SCADA. AS-ST-WCCFLEX1 4 días AS-ST-WCCFLEX2 3 días AS-TIA-WCCM AS-TIA-WCCS WinCC Clásico v7 Básico WinCC Clásico v7 Avanzado. WinCC Clásico v7 Plant Intelligence. AS-ST-BWINCCS1 3 días AS-ST-BWINCCS2 3 días AS-ST-BWINCCS3 3 días 3 días 3 días SIMATIC BATCH. WinCC Clásico v7 Avanzado 2. AS-ST-BWINCCS2A 3 días SIMATIC PCS7 AS-ST-P7SIBAT PCS7 Básico - Sistema de control de procesos. AS-ST-PCS7SYS 4 días 3 días PCS7 Avanzado: APL y SFC Type AS-ST-PCS7ADV1 2 días SITRAIN 2015 23 Cursos SITRAIN 2015 Redes de Comunicación Industriales. Redes industriales PROFIBUS en SIMATIC S7. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el funcionamiento y la configuración de enlaces PROFIBUS desde la plataforma SIMATIC STEP 7. Requisitos: Conocimientos de SIMATIC STEP 7, Administrador SIMATIC y generales de redes de comunicación. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento o service. Contenidos del curso: PROFIBUS: Introducción a redes, Configuración de las direcciones . conceptos, términos, modelo ISO. Diagnóstico físico y por software. BUS de campo PROFIBUS. Gestión de datos de esclavos en forma Panorámica general de los protocolos consistente. DP y PA (FDL y FMS solo referencial). Integración de un esclavo inteligente. Control de acceso al medio. Variedad Integración de dispositivos HMI. de dispositivos. Medios de transmision, Configuración de una red desde una caracteristicas. Herramientas. placa de comunicación. Configuración de una red desde la Diagnóstico y detección de fallas. interfase integrada . Ambiente Step 7 , Hardware Konfig ; Instalación de GSD. Código: AS-IK-PBSYS Fechas de realización: 30 y 31/03 - 07 y 08/09 - 14 y 15/12 Duración: 2 días. Redes industriales PROFINET en SIMATIC S7 Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el funcionamiento y la configuración de enlaces PROFINET desde la plataforma SIMATIC STEP 7. Requisito: Conocimientos de SIMATIC STEP 7, Administrador SIMATIC y generales de redes de comunicación. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento o service. Operadores o usuarios. Contenidos del curso: Overview Industrial Networking. Industrial Ethernet Basics. PROFINET Introduction. PROFINET - Network Components. PROFINET IO – Engineering. Expanded Functions: Shared Device, I-Device, IRT and Isochronous Mode, MRP (Media Redundancy Protocol). Web services based on PROFINET. Código: AS-IK-IPSYS Integration for PROFIBUS DP. PROFINET IO. Analysis of Topology. CP343-1 as PROFINET IO Controller. Industrial Security. Fechas de realización: 29 al 31/07 - 28 al 30/09 Duración: 3 días. Redes industriales ETHERNET en SIMATIC S7 Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes en el funcionamiento y la configuración de enlaces ETHERNET desde la plataforma SIMATIC STEP 7. Requisitos: Conocimientos de SIMATIC STEP 7, Administrador SIMATIC y generales de redes de comunicación. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento o service. Código: AS-IK-IESYS Contenidos del curso: Introducción en Industrial Ethernet (Modelos ISO/OSI). Direccionamiento en Industrial Ethernet. Conexión y configuración. Herramientas de diagnóstico. Configuración de conexión S7 en Industrial Ethernet. Fecha de realización: 08 y 09/06 Duración: 2 días. Redes inalámbricas industriales. Objetivo: Adquirir los conocimientos necesarios para usar la Tecnología de LAN Inalámbrica en el campo industrial. Para este fin, SIMATIC NET ofrece la gama de productos SCALANCE W con los cuales se hará familiar en la teoría y en la práctica. Se aprenderán las principales funcionalidades industriales de los productos y sus diferencias con las aplicaciones estándares. Al final de este curso será capaz de configurar, diseñar y mantener redes inalámbricas industriales. Requisitos: Conocimientos generales de redes de comunicación (ETHERNET). Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Código: AS-IK-IWLANSYS Contenidos del curso: Comunicación LAN inalámbrica: estándares, fundamentos, características, aplicaciones posibles, interoperabilidad. Componentes, diseño e instalación de una red inalámbrica industrial: Puntos de Acceso con funcionalidades industriales (IPCF and Rapid Roaming, Force Roaming on IP Down, Link Check, IP-Alive), las antenas y su ubicación. Parametrización de los productos SCALANCE W. Evaluación de la información de diagnóstico de los productos SCALANCE W. Seguridad de los datos en redes inalámbricas. Administración de redes inalámbricas. Ejercicios. Fechas de realización: 20 y 21/08 Duración: 2 días. 24 SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Redes de Comunicación Industriales. Ethernet Switch / SOX - SOX / Introducción a la administración de redes. Objetivo: Diseñar, instalar y mantener Switches del tipo Ethernet Industrial en forma confiable y segura. Profundizar el uso y las funcionalidades de los productos Ruggedcom con un pasaje teorico-practico. Introduccion a la ciber seguridad. Requisitos: Conocimientos del modelo OSI TCP/IP. Dirigido a: Personal IT. Instaladores de redes. Ingenieros de puesta en marcha. Código: SC-SW-RCOM Contenidos del curso: Conceptos básicos de capa 2. RUGGEDCOM Switches. Hardware, Funciones y características. Instalación fisca. Rugged Operating System (ROS) / Rugged Operating System On Linux II (ROX II). Acceso y administración del Switch . Interfaz de usuario, línea de comandos y configuración WEB. Configuración básica y valores de fábrica. Herramienta para instalación y mantenimiento RuggedExplorer (solo ROS). Actualización del sistema operativo (TFTP, Xmodem). Administración del sistema de archivos y configuraciones (backup/restore). Rescate de contraseña. Análisis de fallas del equipo y borrado de alarmas. Layer 2 Switching. Tipos de medios y sus características Spanning Tree Protocol (STP, RSTP, eRSTP™) IEEE802.1d / IEEE802.1w. Virtual LAN básico. VLAN trunking IEEE802.1q. SNMP. Port Mirroring. Traffic Prioritization (CoS). Link Aggregation IEEE802.3ad. Port Security. NTP. Fechas de realización: 18 al 20/05 - 02 al 04/09 Duración: 3 días. Routing RuggedRouter Objetivo: Uso avanzado de sistemas de routing de productos Ruggedcom, visibilidad y disponibilidad de servicios, reducción, simplificación y análisis de fallas en redes. Mapeo y uso de firewall. Requisitos: Conocimientos del manejo del sistema operativo Windows. Se recomienda la realización del curso de SC-SW-RCOM. Dirigido a: Operadores de redes. Administradores de redes. Personal IT. Instaladores de redes. Ingenieros de puesta en marcha. Contenidos del curso: Conceptos básicos de capa 3 y 4. RUGGEDCOM Routers /Firewalls. Hardware, Funciones y características. Instalación física. Rugged Operating System on Linux (ROX). Acceso y administración del router . Interfaz de usuario, línea de comandos y configuración WEB. Routing y Firewalling. Configuración básica y valores de fábrica. Actualización del sistema operativo. Administración del sistema de archivos y configuraciones (backup/ restore). Rescate de contraseña. Análisis de fallas del equipo y borrado de alarmas. Configuración de interfaces IP. Tipos de FIRWALL. Zonas de Seguridad. Políticas de seguridad. Reglas de seguridad. Ruteo estático. VRRP. NAT. Link Failover. Código: SC-RT-RCOMFecha de realización: 01 al 03/06 - 04 al 06/11 Duración: 5 días. SITRAIN 2015 25 Cursos SITRAIN 2015 Redes de Comunicación Industriales. Serial Servers Objetivo: Instalación y configuración de serial servers Ruggedcom. Profundizar el uso y las funcionalidades de los productos Ruggedcom con un pasaje teórico-practico. Requisitos: Conocimientos del modelo OSI TCP/IP. Se recomienda la realización del curso de SC-SW-RCOM. Dirigido a: Programadores. Ingenieros de puesta en marcha, Ingenieros de configuración. Personal de mantenimiento o service. Contenidos del curso: Conceptos básicos. RuggedDirector. RUGGEDCOM Switches RS/RX15. Acceso Dial UP V.90 y PPP. Hardware, Funciones y características. Utilización del analizador de trafico Pinout y configuración de puertos serial incorporado para el análisis y seriales EIA/TIA RS485, RS422, RS232. corrección de fallas. Conceptos básicos de configuración de protocolos seriales Modbus , DNP 3 y RAW SOCKET. Software de redirección de puertos serie para soportar las aplicaciones de PC a través de COM virtuales. Código: SC-SS-RCOM Fechas de realización: 15/06 - 16/11 Duración: 1 día. Oferta de aprendizaje Redes de Comunicación Industriales Routing RuggedRouter / Administración de redes RuggedNMS Ethernet Switch / SOX - SOX / Introducción a la administración de redes. SC-SW-RCOM SC-RT-RCOM 5 días 5 días Serial Servers SC-SS-RCOM Redes industriales PROFIBUS en SIMATIC S7. AS-IK-PBSYS 26 2 días Redes industriales PROFINET en SIMATIC S7 AS-IK-IPSYS 3 días 1 día Redes industriales ETHERNET en SIMATIC S7 AS-IK-IESYS 2 días Redes inalámbricas industriales. AS-IK-IWLANSYS 2 días SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Temas complementarios. Implementación de la normativa FDA 21 CFR parte 11. Objetivo: Formar técnicamente a los asistentes sobre los principios de la interpretación de los conceptos normativos más importantes para validar una solución conforme a FDA 21 CFR Part 11. Presentar sus definiciones (GMP, GAMP, FDA, CFR, sistemas cerrados/abiertos), Audit Trail, requerimientos generales y firma electrónica. Analizar las posibilidades de registración y back-up de la información relevante para la validación del sistema y la seguridad de datos con el control de accesos. Requisitos: conocimientos básicos de Windows a nivel usuario. Inglés básico. Dirigido a: Personal ligado al manejo de normativas en industrias farmacéuticas. Contenidos del curso: Introducción. Definiciones. Requerimientos generales. Registro electrónico. Audit Trail. Firma electrónica. Clasificación según GAMP. Introducción a SIMATIC HMI. Herramientas de desarrollo. Control de cambios. Auditoría. Requerimientos FDA CFR 21 part 11. Código: IA-FDA21Fecha de realización: 29/06 Duración: 1 día. Seguridad integrada en máquinas. Objetivo: Conocer las directivas aplicables a la seguridad en máquinas para exportación, cómo determinar el nivel de seguridad requerido y cómo lograrlo. Requisitos: Conocimiento en aparatos de mando, aparatos de maniobra y automatización. Dirigido a: Fabricantes de máquinas (OEM`S). Ingenieros de aplicación. Contenidos del curso: Directivas europeas de seguridad en máquinas. Código: IA-SAFETY MACHINE Herramientas de evaluación de seguridad en máquinas. Ejemplos de diseño y ejercitación. Fecha de realización: 31/08 Duración: 1 día. Clínica TIA PORTAL V13 + SIMATIC S7-1500 (Totally Integrated Automation Portal): Plataforma de ingeniería para soluciones integradas en automatización.* Objetivo: Conocer e implementar soluciones integradas que maximizan la performance de los sistemas de automatización, a través de la plataforma de ingeniería SIMATIC S7 TIA PORTAL. Conocer las ventajas que ofrece el nuevo controlador SIMATIC S7-1500, frente a los PLC’s clásicos. Requisitos: Conocimientos básicos de software SIMATIC STEP7 Clásico o TIA Portal. Dirigido a: Profesionales vinculados al desarrollo de ingeniería o mantenimiento eléctrico/electrónico. Contenidos del curso: Concepto y ventajas de la plataforma TIA. Concepto y ventajas del software TIA Portal. Migración de Proyectos Clásicos hacia TIA Portal. Introducción al S7-1500: trace, multi-ingeniería, diagnóstico integrado y simulación secuencial. Selección y configuración de dispositivos a través de “TIA Selection Tool”. Integración de proyectos de: PLC, HMI, Scada y Drives. Deteccion de errores de programa: comparación de proyectos, up-load de proyectos y proyectos de referencia. Integración de Diagnóstico de Sistema y de Proceso (Local y Remoto). Código: IA-TIAFechas de realización: 22/05 - 16/06 Duración: 1 día. SITRAIN 2015 *Sujeto a disponibilidad de vacantes 27 Cursos SITRAIN 2015 Temas complementarios. Eficiencia Energética : Orientación Motores y Accionamientos. Objetivo: Presentar el marco actual de la gestión energética en el mundo, y sus derivaciones en el plano de las empresas mediante nuevas normas internacionales de gestión; asociación de estas variables con el mercado. Introducir las bases normativas relacionadas con el ahorro energético. Conocer las distintas variantes en cuanto al control eficiente de motores eléctricos, y profundizar el concepto de ahorro energético en el consumo con motores y convertidores de frecuencia. Ejemplos de aplicación y simulaciones. Requisitos: Conocimientos básicos en electrotecnia y motores eléctricos. Dirigido a: Profesionales ligados al Desarrollo, Ingeniería, Mantenimiento eléctrico/electrónico, Gestores o Responsables del Sistema de Gestión Medioambiental, y demás personal y/o docentes relacionados con cuestiones de eficiencia energética de empresas u organismos. Contenidos del curso: Introducción al concepto y normativas Introducción al concepto y normativas sobre gestión de la energía. Actualidad sobre eficiencia energética en motores y soluciones en el mercado. eléctricos. Planificación de redes eléctricas de baja tensión y motores de alta eficiencia. Código: LD-EEFechas de realización: 19/08 Duración: 1 día. *Sin cargo. Sujeto a disponibilidad de vacantes Eficiencia Energética : Orientación Medición y Gestión de la Energía. Objetivo: Presentar el marco actual de la gestión energética en el mundo, y sus derivaciones en el plano de las empresas mediante nuevas normas internacionales de gestión; asociación de estas variables con el mercado. Introducir las bases y las ventajas asociadas a una gestión energética inteligente a partir de la medición y evaluación de variables de campo. Conocer las distintas posibilidades en cuanto a mediciones de variables para una gestión energética eficiente en procesos industriales. Conocer los softwares utilizados como herramientas para el análisis en la gestión de la energía y las soluciones que se ofrecen. Ejemplos de aplicación y simulaciones. Requisitos: Conocimientos básicos en electrotecnia, en física y en sistemas de supervisión y adquisición de datos (Scada). Dirigido a: Profesionales ligados al Desarrollo, Ingeniería, Mantenimiento eléctrico/electrónico, Gestores o Responsables del Sistema de Gestión Medioambiental, y demás personal y/o docentes relacionados con cuestiones de eficiencia energética de empresas u organismos. Contenidos del curso: Introducción al concepto y normativas sobre gestión de la energía. Actualidad y soluciones en el mercado. Gestión de energía integrada al sistema de control de proceso. Identificación de puntos de consumo: Mediciones y registro de variables eléctricas y/o de proceso. Eficiencia energética en procesos industriales: medición de variables físicas y/o químicas, instrumentación aplicable a diferentes tipos de mediciones de energía (vapor, agua, combustibles, etc). Código: IA-EEFechas de realización: 30/07 Duración: 1 día. *Sin cargo. Sujeto a disponibilidad de vacantes Oferta de aprendizaje Temas complementarios Implementación de la normativa FDA 21 CFR parte 11. IA-FDA21 28 1 día Clínica TIA PORTAL V13 + SIMATIC S7-1500 (Totally Integrated Automation Portal): Plataforma de ingeniería para soluciones integradas en automatización. IA-TIA1 1 día Seguridad integrada en máquinas. IA-SAFETY MACHINE 1 día Eficiencia Energética: Orientación Motores y Accionamientos. LD-EE 1 día Eficiencia Energética: Orientación Medición y Gestión de la Energía. IA-EE 1 día SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sede Buenos Aires Módulos Códigos Temas Marzo Abril Mayo Junio Técnicas de LV-GP1 Protección de instalaciones eléctricas. instalacion LV-GP2 Mantenimiento de interruptores abiertos 3WL. eléctrica en LV-SIMARIS Planeación eléctrica con software de baja tensión dimensionamiento SIMARIS. Control y CE-SIRIUS-3UF distribución en baja CE-SIRIUS-3RW Configuración, puesta en marcha y diagnóstico de relés de protección inteligentes para motores (SIMOCODE-Pro). Puesta en marcha, programación y diagnóstico de tensión arrancadores suaves electrónicos. CE-SIRIUS Maniobra, protección y control de motores. Motores LD-MOT-VB Motores eléctricos de bajo consumo. Categorías de asincrónicos, Julio Agosto Sept. Oct. Nov. 13 1114 1309 0502 On Demand - In Company variadores eficiencia (IEC 60034-30). Diferencias, tipos y selección. de velocidad MC-WS-MM4 Variadores de Velocidad de control vectorial velocidad, MICROMASTER 440. 15 al 17 06 al 08 reductores y MC-DR-G120-EXP Variadores de Velocidad Modular de control vectorial SINAMICS G120. 28 al 30 22 al 24 Puesta en marcha y mantenimiento SINAMICS G130/G150. 10 al 12 acoplamientos LD-DR-SNG-PRJ LD-GMP5 Variadores de velocidad de corriente continua SIMOREG 6RA70. MD-GEAR-BOXS Reductores mecánicos industriales (FLENDER). MD- COUPLINGS Acoplamientos para transmisiones mecánicas (FLENDER). Dic. 22 21 al 23 23 al 25 25 al 27 28 al 30 uevo MD-APLICATIONS Ingeniería para accionamientos. On Demand - In Company evo Nu MD-ENSAMBLE Ensamble y desarmado de reductores. evo Nu MD-ENSAYOS Ensayos no destructivos para transmisiones. N Sistemas de MC-SMO-SERV control de MC-SMO-PRG Dimensionado de sistemas de control de movimientos. Programación de sistemas de control de movimiento movimiento (SIMOTION). 05 al 08 movimiento MC-SMO-PEM Puesta en marcha y mantenimiento de sistemas de control de movimiento (SIMOTION). MC-SMO-RFS 10 al 13 MC-DR-SNS-SI Resolución de fallas en sistemas de control de movimiento (SIMOTION). On Demand - In Company Parametrización y puesta en marcha SINAMICS S120. MC-NC-SINOP-P Operación y programación torneado y fresado (SINUMERIK 828D-840D SL). On Demand - In Company MC-NC-840D-SD Operación y programación fresado (SINUMERIK 810D/840D y SIMODRIVE 611D). 21 al 24 MC-NC-84SL-EXP Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 840D sl y Sinamics S120). MC-NC-828D-EXP Puesta en marcha y mantenimiento (SINUMERIK 828D y Sinamics S120). Sistemas de 18 al 21 13 al 15 14 al 16 15 al 17 AS-S7PRG1 STEP7 Clásico Básico para SIMATIC S7-300 & S7-400. 06 al 10 11 al 15 automatización AS-S7PRG2 STEP7 Clásico Avanzado para SIMATIC S7-300 & S7-400. 13 al 17 AS-S7PRG3 STEP7 Clásico Avanzado 2 para SIMATIC S7-300 & S7-400. 27 al 29 AS-S7MNT1 STEP7 Clásico Avanzado. Mantenimiento para SIMATIC S7-300 & S7-400. evo Nu evo Nu 13 al 17 01 al 05 20 al 24 14 al 18 19 al 23 16 al 20 21 al 25 30 al 04 27 al 29 AS-TIA-PRO1 SIMATIC S7 TIA Portal Básico para SIMATIC S7-1200. AS-TIA-PRO2 SIMATIC S7 TIA Portal Avanzado para SIMATIC S7-300. AS-TIA-PRO2A SIMATIC S7 TIA Portal Básico para SIMATIC S7-1500. 09 al 12 13 al 16 SIMATIC S7 TIA Portal Profesional II (S7-1500). 22 al 26 26 al 30 evo Nu AS-TIA-PRO3 27 al 31 02 al 04 14 al 16 20 al 24 18 al 22 18 al 20 04 al 08 26 al 30 05 al 09 AS-TIA-PRO4 evo Nu AS-TIA-PRO5 o v e Nu SIMATIC S7 TIA Portal. Lazos de regulación S7-1200. 29 y 30 SIMATIC S7 TIA Portal. Control de accionamientos Sinamics por bus de comunicación PN. S7-1200. 01 al 03 SIMATIC S7 TIA Portal. Técnicas de programación. evo Nu AS-TIA-PRO6 AS-ST-WCCFLEX1 WinCC Flexible Básico. AS-ST-WCCFLEX2 WinCC Flexible Avanzado. AS-ST-BWINCCS1 WinCC Clásico v7 Básico. AS-ST-BWINCCS2 WinCC Clásico v7 Avanzado. evo Nu 09 al 11 12 al 14 16 al 18 26 al 29 24 y 25 06 al 08 25 al 27 02 al 04 17 al 19 09 al 11 AS-ST-BWINCCS2A WinCC Clásico v7 Avanzado 2. 05 al 07 AS-ST-BWINCCS3 WinCC Clásico v7 Plant Intelligence. 24 al 28 AS-TIA-WCCM SIMATIC TIA Portal WinCC Paneles HMI. AS-TIA-WCCS SIMATIC TIA Portal WinCC SCADA. 09 al 11 02 al 04 09 al 11 AS-ST-PCS7SYS PCS7 Básico - Sistema de control de procesos. AS-ST-P7SIBAT SIMATIC BATCH. 07 al 10 AS-ST-PCS7ADV1 PCS7 Avanzado: APL y SFC Type 25 al 28 24 al 26 On Demand - In Company Redes de AS-IK-PBSYS Comunicación AS-IK-IPSYS Redes industriales PROFIBUS en SIMATIC S7. 30 y 31 Redes industriales PROFINET en SIMATIC S7. 29 al 31 AS-IK-IESYS Redes industriales ETHERNET en SIMATIC S7. AS-IK-IWLANSYS Redes inalámbricas industriales. SC-SW-RCOM Ethernet Switch / SOX - SOX / Introducción a la administración de redes. SC-RT-RCOM Routing RuggedRouter - Administración de redes RuggedNMS 01 al 03 04 al 06 SC-SS-RCOM Serial Servers 15 16 IA-FDA21 Implementación de la normativa FDA 21 CFR parte 11. 29 Temas evo Nu IA-TIA1 20 y 21 18 al 20 02 al 04 31 Clínica TIA PORTAL “orientada a PLC + PANEL” (Totally Integrated Automation Portal): Plataforma de ingeniería para soluciones integradas en automatización. LD-EE Eficiencia Energética : Orientación Motores y Accionamientos. 19 IA-EE Eficiencia Energética : Orientación Medición y Gestión de la Energía. 30 SITRAIN 2015 14 y 15 08 y 09 Complementarios IA-SAFETY MACHINE Seguridad integrada en máquinas. 07 y 08 28 al 30 22 16 29 Cursos SITRAIN 2015 Sede Rosario Sede Rosario Workshop Profinet: Nuevas funcionalidades del estándar Ethernet para la automatización industrial.* Objetivo: Conocer en profundidad las características y beneficios de las nuevas funciones de Profinet, a través de la plataforma SIMATIC STEP7 V5.5. Requisitos: Conocimientos básicos de configuración de redes y hardware, a través de STEP7. Dirigido a: Personal ligado a desarrollo de ingeniería o mantenimiento eléctrico/ electrónico. Contenidos del curso: Conceptos de Ethernet Industrial. Variantes de comunicación sobre Ethernet Industrial. Características principales de Profinet. Configuración de sistemas Profinet. Editor de topología. Nuevas funciones de Profinet: Shared Device, I-Device, HSR (High Speed Redundancy),Standby Redundancy y MRP (Media Redundancy Protocool). Puesta en marcha y diagnóstico para redes PROFINET a través del software Proneta. Paquete de diagnóstico PNIODiag. Creación de Webpages sobre el web server de la CPU. Modalidad: On Demand – In Company Código: IA-WS-PN Duración: 1 día. *Sin cargo. Sujeto a disponibilidad de vacantes Workshop Diagnóstico: Solucionespara la implementación de Diagnóstico de Proceso y Diagnóstico de Sistema* Objetivo: Conocer en profundidad las características y beneficios de las nuevas funciones de Profinet, a través de la plataforma SIMATIC STEP7 V5.5. Requisitos: Conocimientos en programación sobre SIMATIC STEP7 Clásico. Dirigido a: Personal ligado a desarrollo de ingeniería o mantenimiento eléctrico/ electrónico. Contenidos del curso: Tipos de diagnóstico. Mecanismo de reporte por mensajes. Aplicaciones para Diagnostico de Proceso: S7-PDiag, ProAgent, S7-Graph. Aplicaciones para Diagnóstico de Sistema: Diagnóstico estándar S7. Reporte de errores de sistema (RSE). Estación de mantenimiento. Diagnóstico Remoto. Modalidad: On Demand – In Company Código: IA-WS-DIAG Duración: 1 día. 30 *Sin cargo. Sujeto a disponibilidad de vacantes SITRAIN 2015 Cursos SITRAIN 2015 Sede Rosario Sistemas de automatización SIMATIC STEP7 AS-S7PRG1 AS-S7PRG2 STEP7 Clásico Avanzado para SIMATIC S7-300 & S7-400. STEP7 Clásico Básico para SIMATIC S7-300 & S7-400. 5 días 04 al 08/05 5 días 15 al 19/06 SIMATIC STEP7 TIA Portal SIMATIC S7 TIA Portal Básico para SIMATIC S7-1200. 4 1/2 días AS-ST-PC-S7SYS AS-TIA-PRO2 AS-TIA-PRO1 15 al 19/06 PCS7 Básico Sistema de control de procesos. SIMATIC S7 TIA Portal Avanzado para SIMATIC S7-300. 4 1/2 días 5 días 26 al 30/10 21 al 24/07 Temas Complementarios IA-WS-DIAG IA-WS-PN Workshop Diagnóstico: Solucionespara la implementación de Diagnóstico de Proceso y Diagnóstico de Sistema. 1 día On Demand Workshop Profinet: Nuevas funcionalidades del estándar Ethernet para la automatización industrial. 1 día On Demand * Se puede solicitar la realización de los cursos de Buenos Aires en las instalaciones de la sede de Córdoba, Mendoza y Rosario. SITRAIN 2015 31 SITRAIN 2015 Siemens Cerca Web: Aprendiendo juntos. A través del programa Siemens Cerca Pensado como una plataforma de Web, ofrecemos una amplia oferta de capacitación dinámica y flexible, charlas informativas con el foco puesto Siemens Cerca Web busca estar Ingresando al siguiente link podrá en nuestras familias de productos más cerca de sus necesidades, encontrar información actualizada industriales. manteniéndolo actualizado sobre las sobre nuestro programa de charlas: últimas novedades y tendencias. www.industry.siemens.com/ Capacitación a un click! Rápido y sencillo. Desde cualquier lugar. 32 SITRAIN 2015 Módulo: SITRAIN In Company. SITRAIN 2015 SITRAIN In Company. SITRAIN In Company es la modalidad desarrollada por Siemens para aquellas empresas que requieran capacitar a su personal en su propia planta u oficinas, de manera de eficientizar costos y tiempos Asesorese con nosotros, estamos a su disposición. La empresa solicitante sólo deberá detallados en el presente catálogo Este puede descargarse de Internet en proveer un espacio físico que cuente se encuentran disponibles de el sitio www.siemens.com.ar/sitrain o con las instalaciones técnicas ser dictados bajo la modalidad In bien solicitarse vía e-mail a adecuadas que permitan el normal Company en cualquier lugar donde [email protected] desarrollo del curso. Nuestro usted lo indique. expertise y know-how nos ha permitido desarrollar la modalidad In Company con la flexibilidad necesaria para adaptar los cursos a diferentes Se deberá consultar la factibilidad de realización de cursos a medida fuera del presente temario. Una vez completado debe enviarse vía e-mail. Posteriormente SITRAIN se contactará con usted para informar sobre las entornos, manteniendo la excelencia Solicitud de cotización condiciones, costos involucrados y del programa. Para realizar la consulta, deberá coordinar fechas. Cursos Todos los cursos presenciales SITRAIN 2015 completarse el formulario FOC (Formulario de Cotización). 33 SITRAIN 2015 Cursos On Demand Es la modalidad que le permite armar poder abrir una nueva fecha de un previo aviso de 7 días. un curso con contenidos temáticos a curso en particular que figure dentro Deberá enviar la solicitud de la medida de sus necesidades, para de nuestro programa de capacitaciones inscripción al curso a sitrain. un cupo restringido y en fechas y presenciales. [email protected] y lugares especialmente indicados por el cliente. nosotros nos pondremos en Se fijará una fecha en donde podamos contacto con usted para contar con el mínimo de interesados indicarles los pasos a seguir. Esta modalidad también le permite para poder abrir el mismo y se dictará agregarse a una lista de espera para en las instalaciones de Siemens con 34 SITRAIN 2015 Módulo: SITRAIN In Company. SITRAIN 2015 SITRAIN Card ¡Ahora usted puede coordinar su inscripción a Sitrain flexiblemente! Con las SITRAIN Card, tarjetas prepaga de cursos SITRAIN con nominaciones de 100, 350, 450 y 1000 puntos, usted puede gestionar la inscripción en cualquiera nuestros cursos SITRAIN Argentina. En la página web de SITRAIN 1- Adquiera cualquiera de las tarjetas • Empresa (www.siemens.com.ar/sitrain) podrá SITRAIN con su proveedor habitual de • Cargo encontrar el valor en puntos de cada productos SIEMENS. • e-mail uno de los cursos. De esta forma Ud. puede adquirir y reservar cualquier cursos sin tener aún definida su inscripción a los mismos, de forma simple y segura. Incluso si usted no tiene cuenta directa con Siemens S.A. ¿Cuáles son los pasos para adquirir y utilizar la tarjeta SITRAIN? • Teléfono 2- Cuando desee inscribirse en algún • Dirección curso SITRAIN, comuníquese al • Curso al que desea inscribirse 0800-999-7246 o directamente vía email a [email protected] e 3- Recibirá una confirmación de la indique: inscripción, así como se le pondrá • Número de tarjeta, • Número PIN (al dorso de la en aviso de la cantidad y validez de los créditos restantes en la tarjeta. 4- Disfrute de nuestros cursos! tarjeta) • Nombre, Apellido y DNI del Alumno *Para más información, y condiciones de la tarjeta SITRAIN visite la página web www.siemens.com/sitrain SITRAIN 2015 35 www.siemens.com.ar/industria/siexpert Centro de atención al cliente. Servicio Técnico en el mercado, integrantes de la red disposición la Hotline Técnica Cuando usted necesita respaldo tecnológica mundial de Siemens, (lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs). para llevar a buen puerto sus especializados en Automatización, A través de una consulta telefónica o equipamientos de maniobra y sistema Control de Procesos, Accionamientos, accediendo al site de control, es bueno contar con Instrumentación, Control Numérico, http://www.siemens.com.ar/industria/ el soporte de expertos listos para Infraestructura Energética y Motores. siexpert, usted podrá disponer sin interactuar en equipo. Para asistirlo Poseemos los recursos idóneos para cargo de información detallada sobre frente a estos imprevistos ponemos asegurarle de forma rápida y segura las características técnicas y manuales a su disposicion un equipo de un diagnóstico técnico sin cargo. de instalación de nuestros productos profesionales altamente capacitados y y sistemas, ingresar a nuestra área de preparados. Contáctese a través del: respuestas a preguntas frecuentes, así 0810 333 2474 (opción 2) o bien vía Contáctese a través del: como también realizar una consulta e-mail a: 0810 333 2474 (opción 1) o bien vía escrita, recibiendo la correspondiente [email protected] respuesta de nuestros especialistas. Hotline Técnica Contáctese a través del: A la hora de consultas técnicas 0810 333 2474 (opción 3) Centro de Reparaciones relacionadas con el uso de nuestros o bien vía e-mail a: Contamos con un equipo de productos y sistemas, el Industry [email protected] profesionales que nos distinguen Sector de Siemens pone a su e-mail a: [email protected] 36 SITRAIN 2015 El centro de formación profesional SITRAIN, pone a su disposición las siguientes sedes para realizar sus cursos: Sede Buenos Aires Julián Segundo Agüero 2830 n liá do ar Ju rn Be Piso 1 (B1605EBQ) - Munro. Bl as de do üe Ag Ec h ev er ro iza n da a or ct ro tra En e ol rc po ro ak u oG rd ca bo m na Pa Ri uim q z rre ayer B tié e gü oA nd gu E oq eC n aé d es or ic er Ro S ue a eñ zP Se ad n liá Ju z Ca M ria Ma Santa Fe ría ell oP rte No (S2002LPP) – Rosario. Pa re ra so ce Ac Richieri 750 n ye go Iri n gu Se Buenos Aires a an s alo Av rte ga r. U do Ante cualquier necesidad, no dude G Sede Rosario 600 Para obtener mas información. 500 Sucursal Rosario Santa Fe 700 3000 2900 Suipacha 0800-999-7246 [email protected] www.siemens.com.ar/sitrain Av. Francia Córdoba 3100 2800 Av. O. Lagos Contáctenos: Parque Pte. J.D.Perón Ricchieri Terminal de omnibus 2700 Neuquén Chile Perú Av. Providencia 1760 Providencia - Santiago Teléfono: 56 02 477 1000 Av. Domingo Orué 971 Surquillo Lima 34 Lima Teléfono: 51 1 215 0030 Córdoba Julián Segundo Agüero N° 2830 Complejo Empresarial Urbana (B1605EBQ) Munro Provincia de Buenos Aires Teléfono: 54 11 5432 6000 Fax: 54 11 5432 6100 [email protected] Boulevard Dr. Arturo Illia 356 (X5000ASQ) Córdoba Fotheringham 271 (Q8302HBE) Neuquén Bahía Blanca Rosario Chaco Pte. Dr. Arturo Frondizi 986 1ºB (H3504ETD) Resistencia Comodoro Rivadavia Av. Automovil Club Argentino 2235 (U9001ARC) Rada Tilly Belgrano 133 Piso 1, Oficina 3 (B8000IJC) Bahía Blanca Tte. Gral. Pablo Ricchieri 750 (S2002LPP) Rosario Mendoza Salta Av. Gral. San Martin 988 1P (M5500AAW) Mendoza Gral. Lamadrid 195 (A4404FMC) Salta Mar del Plata Bolivia Neuquén 3347 (B7602AGK) Mar del Plata Calle I- Este esq. Calle Viador Pinto S/N -Edificio Omnia Dei Planta Baja - Santa Cruz Teléfono: 591 3 3110011 Colombia Autopista Medellín 8.5 Costado sur Tenjo, Cundinamarca Teléfono: 57 1 294 2400 Uruguay Ecuador Venezuela Manuel Zambrano S/N y Av. Panamerica Norte Km 2,5 Quito Teléfono: 593 2 294 3900 www.siemens.com.ar/sitrain SITRAIN 2015 Direcciones de Siemens - Divisiones: Digital Factory - Process Industries and Drives* Buenos Aires Sujeto a cambios sin previo aviso - Impreso en Argentina - 2015 en contactarnos. Ciudad de Guayaquil 1306 (11400) Montevideo Teléfono: 59 8 2604 5555 Av. Don Diego Cisneros. Ed. Siemens Urb. Los Ruices. Caracas 1071 Caracas Teléfono: 58 212 203 8233 *Conozca más de Siemens Digital Factory y Process & Drives en www.siemens.com.ar/industry donde podrá conocer nuestros canales de comercialización autorizados. Capacitación constante para crecer.
© Copyright 2025 ExpyDoc