MAYO 2015 SUMARIO 58 EMPRESAS & NEGOCIOS Pág. 8 // Huntkey arremete en el mercado de los accesorios para autos Pág. 10 // Chicco lanza su línea de biberones Step Up Pág. 10 // Remington presenta su corta cabellos indestructible Pág. 12 // Disminuyeron los patentamientos en un 21% durante 2015 Pág. 14 // El regreso del Vintage de la mano de SIAM Pág. 16 // Distecna: “Somos un socio de negocios confiable” Pág. 18 // HDC y Nyne apuestan a los parlantes bluetooth ESPECIAL Las tendencias para el Día del Padre Revista ENretail habló con diferentes ejecutivos, para saber sus opiniones con respecto a esta destacada fecha dentro del calendario retail. Además, desde televisores inteligentes hasta productos de cuidado personal, un repaso por todo lo que engalanará las góndolas para el mes de junio. // Pág. 26 Pág. 20 // Nakan renueva su imagen institucional Pág. 21 // Grupo Mirgor elige la nube de SAP para apuntalar su crecimiento PRODUCCIÓN NACIONAL Pág. 22 // Nueva planta de producción de KMG Soluciones para retail Pág. 24 // El camino hacia la facturación electrónica INFORME La revolución del Car Audio Se ha convertido en una categoría fundamentales para la tecnologización de los autos, y los equipos que están en el mercado son cada vez más sofisticados y completos en cuanto a prestaciones. En este informe, los productos del rubro que no pueden faltar en los negocios y distribuidores. // Pág. 36 Pág. 25 // The Warranty Group continúa por el camino del éxito NOVEDADES & LANZAMIENTOS Pág. 48 // TCL presenta su LED de colores // Notebooks Serie E de Positivo BGH // Unidades SSD de Verbatim // Auriculares bluetooth de Philips // EVENTOS Fimar 2015: Un encuentro con el diseño y la innovación Se llevó a cabo en las instalaciones de Parque Norte, con el objetivo de lograr y afianzar vínculos entre socios y actores del canal. Revista ENretail habló con los protagonistas. // Pág. 42 Pág. 38 // Grupo Márquez realizó su primera Feria Tecnológica del año. Liliana: lo nuevo en calefacción para este invierno // Tablet T750i de PCBOX // e-Tailers Pág. 50 // PayU Latam: "El retail es el sector que más crece dentro de nuestra plataforma” EDITORIAL Gerente General Oscar Suárez [email protected] El mercado que fluye Editora Acercándose la conclusión del primer semestre del año, las tendencias en el mercado en general parecen estar equilibradas. Las ventas nacionales continúan por un camino estable, gracias a las financiaciones en compras y factores que contribuyen, de alguna manera, al fortalecimiento del consumo. Pero, a pesar de este panorama positivo, las especulaciones de las empresas acerca de un año sumido en elecciones presidenciales, aparecen en el espectro. La duda que muchos tienen es sobre lo que pasará luego del mes de diciembre. El retail parece estar preparado. En ese contexto, se acerca una de las fechas clave para el retail: el Día del Padre. Con anterioridad, las empresas comienzan a exhibir los productos que estarán presentes en las góndolas en el mes de junio. Y la oferta es variada. En la edición de mayo de nuestra revista, ejecutivos adelantan cuáles serán los lineales destacados para esta fecha. Desde productos tecnológicos de alta gama, hasta accesorios de cuidado personal, un recorrido por los productos estrella. Además, car audio, una categoría que promete en el mercado. Un repaso por los equipos destacados que estarán vigentes a lo largo del año y por los accesorios para rodados que vienen ganando espacio. Por otro lado, estuvimos presente en Fimar, la exposición de muebles más grande del país, que reúne a los más importantes mayoristas de la categoría, junto con los de colchones y decoración. Realizada en la provincia de Córdoba, la feria presentó los modelos, materiales y texturas que estarán en boga durante este año. Declaraciones de las voces que estuvieron presente. Finalmente, en esta nueva edición también encontrará novedades y lanzamientos de productos, noticias y servicios que los negocios y cadenas deberán mirar a la hora de encarar este nuevo año. Por ejemplo, la utilización de las garantías extendidas en los productos y la llegada de la facturación electrónica al mundo de las ventas, entre otras cosas. Los invitamos a acompañarnos. Jesica Torres [email protected] Gerente Comercial Matías Perazzo [email protected] Suscripciones: [email protected] Para publicar en este medio: [email protected] Web: www.enretail.com Precio del ejemplar: $25 Consultar por suscripción anual La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducción parcial o total Sin la expresa autorización de Mediaware Edita, comercializa y distribuye Buenos Aires-Argentina Av.Jujuy 2073 piso 2 Distrito Tecnológico Buenos Aires Tel.: +5411-4308-6642 8 EMPRESAS Y NEGOCIOS Huntkey arremete en el mercado de los accesorios para autos La empresa presenta su portfolio de productos, indispensables para cargar dispositivos en los rodados. “Contamos con grandes ventajas por las múltiples protecciones y calidad de la marca”, aseguró Carlos Marcón, Country Manager para Sudamérica. Carlos Marcón “Huntkey cada vez gana más territorio en los mercados de América Latina, debido a que el portfolio de productos ha cautivado a los usuarios de cargadores para autos”, aseguró el Country Manager de la compañía, Carlos Marcón. Con sede central en China y gran presencia en Argentina, Chile, Uruguay y Perú, la empresa vio en el mercado local un potencial destacable. “Contamos con representantes de nuestra marca en diferentes países de Sudamérica”, agregó el ejecutivo. “De la mano de Casa Trasorras y NewTree, logramos posicionarnos a lo largo y ancho de la Argentina. Ambos cuentan con muchos años en el mercado y su experiencia y know how nos llevan a ser la primera elección de los consumidores en el rubro”, insistió. En cuanto a la competencia, Marcón aseguró que el mercado es “competitivo”, pero que las diferencias son las que separan a los distin- 90W Car Charger tos productos que ofrecen las marcas. En este sentido, destacó que todos los accesorios de Huntkey cuentan “con múltiples protecciones para evitar cualquier tipo daño en los artefactos digitales”. “Al ser la empresa un fabricante de excelencia y reconocido a nivel mundial, contamos con los más altos estándares de calidad en la producción de cada uno de ellos”, dijo. Productos destacados “Contamos con grandes ventajas en los cargadores de autos, por las múltiples protecciones y calidad de los mismos. Dentro de ellos, se encuentran los modelos CarMate D203, S102 y X-MAN 90w”, explicó el ejecutivo. En cuanto a prestaciones, CarMate D203 cuenta con 2 puertos USB, adaptación automática para el voltaje de entrada de 10VDC a 16VDC, múltiples protecciones para evitar sobrecargas y pico de tensiones. Además, posee un voltaje de salida 3A que posibilita la carga de dos dispositivos electrónicos al mismo tiempo (ya sea una tablet y un smartphone). Por su parte, el modelo S102 de la misma línea, carga dispositivos como iPhone, iPad, iPod, smartphones, MP4, PDA y GPS. Añade al mismo, salida de tensión ancha universal (12VDC-24VDC), función de múltiple protección OVP, OCP, OTP, SCP y corriente de salida 2.1A. Por último, X-MAN 90w cuenta con un puerto USB y un puerto para notebook. Permite una fácil recarga para portátiles, tablets, teléfonos móviles y otros dispositivos digitales. “El cable DC, que está conectado al puerto de notebook, es extraíble con el fin de reducir al mínimo el desorden de cables. A su vez, está disponible para cargar notebooks de diferentes marcas”, asintió Marcón. 10 EMPRESAS Y NEGOCIOS BEBÉS Chicco lanza su línea de biberones Step Up Los productos se presentan en tres tamaños y se adaptan a la manera de succionar de los más pequeños, de acuerdo a su edad. La novedad radica en el diseño de sus tetinas. La marca dedicada a la comercialización de productos para niños de 0 a 3 años, lanzó una nueva línea compuesta por tres biberones “Step Up”, creados a partir de las variaciones en la succión a lo largo de los primeros 6 meses de vida. De esta manera, las mismas se adaptan a la forma de alimentarse de los más pequeños, posibilitando mayor comodidad tanto para madres como para hijos. Las mamaderas se encuentran disponibles en tres tamaños: Step UP 1 (150ml), Step UP 2 (250ml) y Step UP 3 (330ml). Además, todos son compatibles con las 4 tetinas “evolutivas” Step UP diseñadas y fabricadas en una silicona extra suave, de contacto sedoso y especialmente elástica, lo que las convierte en las más apropiadas para el bebé desde sus primeros días de vida. Asimismo, las tetinas cuentan con una válvula visible que reduce cólicos, hipo y la regurgitación, ya que impide la ingestión de aire por parte del bebé. “Los Chicco Step Up representan la evolución en diseño y funcionalidad en la lactancia. Los nuevos biberones y tetinas permiten al bebé pasar con naturalidad de la compresión del pezón que realiza el pequeño al nacer, hasta la succión por aspiración cuando cumple los primeros seis meses de vida”, declararon desde la empresa. PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS Remington presenta su corta cabellos indestructible El nuevo equipo incluye 15 piezas, entre las que se destacan 8 peines de corte, y un cepillo para limpiar el cuello. Está diseñado para que resista y dure más tiempo. El modelo (HC5850) cuenta con estructura a prueba de golpes y caídas, y sistema Powercut, que mantiene las cuchillas del cortacabellos alineadas para lograr un corte perfecto y un acabado prolijo. Las mismas son removibles y posibilitan una limpieza fácil y rápida. Cafetera CM530 Gracias a la potencia del motor y a la precisión de sus accesorios cortantes, el producto de Remington permite modelar el cabello más grueso de manera simple y sencilla. Su mango de goma antideslizante y su cable fuerte de 3 metros de largo proporciona movilidad a la hora de utilizarlo. Además, gracias a sus prestaciones, el cortacabellos indestructible es tanto de uso profesional como doméstico. El kit HC5850 incluye 15 piezas, entre las que se destacan sus 8 peines de corte (para lograr el peinado perfecto); el cepillo para limpiar el cuello; el aceite lubricante para mantener las cuchillas como nuevas; una capa de peluquería; el protector de cuchillas; y una caja de policarbonato de alto impacto. Ideal para regalar este día del padre, su precio sugerido es de $899. mayo 2015 11 12 EMPRESAS Y NEGOCIOS RODADOS Disminuyeron los patentamientos en un 21% durante 2015 Según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, la baja en las ventas se presentó de manera más notoria en el primer trimestre del año. Los motivos. Con 117.050 unidades, las ventas bajaron este año en comparación con el período enero-marzo de 2014, en el cual se registraron 149.090 transacciones exitosas. De acuerdo al relevamiento realizado por la institución, durante el primer trimestre de 2015 se vislumbró una tendencia decreciente del 21% en la cantidad de patentamientos en referencia al mismo período de 2014. Si bien en el pasado marzo se produjo un incremento del 20%, con 42.687 unidades patentadas, la caída aún permanece si se comparan los números totales de los primeros tres meses del año. En consecuencia, las provincias que registran mayores ventas durante el primer trimestre de 2015 fueron: Buenos Aires, con 34.939 unidades; Santa Fé, con 11.382; y Córdoba con 10.064. “El balance del primer trimestre de este año continúa demostrando la tendencia negativa que presenta el sector desde hace más de un año y la necesidad de que el Gobierno Nacional proporcione un escenario más favorable que permita la inversión a largo plazo con vistas a concretar los planes de integración nacional”, destacó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM). Las empresas que integran dicha organización son: Honda Motor de Argentina S.A.. Yamaha Motor Argentina S.A., Beta Motor de Argentina S.A.. La Emilia S.A. – Motomel. Corven Motors Argentina S.A., Zanella Hnos. y Cía., Juki SACIFIA, Mar Maquinarias S.A. – Suzuki, Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. – Keller, Ghiggeri Motos SRL, Conosur S.A.- Maverick Motorcycles, FAMSA – Jawa, OKINOI, Importadora Mediterránea CAFAM nació de la fusión entre la Cámara de Importadores, Fabricantes y Exportadores de Motovehículos de la Argentina (CIFEMA), la Cámara Argentina de la Motocicleta (CAM), y la Cámara de Fabricantes y Comerciantes de Motocicletas, Ciclomotores, Cuatriciclos, vehículos, afines y sus partes de Iberoamérica (CAFACOM). La nueva cámara busca organizar y promover exposiciones a favor del sector y del uso de la motocicleta; estimular el progreso de la industria y organizar información de índole estadística para sus asociados. S.A. – Kymco, Appia Motor Argentina S.A., Gilera Motors Argentina S.A., PAGODA S.A. – Guerrero, Dragón S.A.- Brava, AKAN S.A – Tibo, Automotores Cerro S.A. – CERRO y Grupo SIMPA - Marwen S.A. y Jorge Álvarez. mayo 2015 13 14 EMPRESAS Y NEGOCIOS LÍNEA BLANCA El regreso del Vintage de la mano de SIAM La marca lanza dos nuevos modelos de heladeras inspirados en los diseños de los años 50. Son de edición limitada y cuentan con tecnología de última generación. Heladera HSI-RT60 (Roja) SIAM, la reconocida firma nacional de línea blanca, presenta sus nuevas heladeras “vintage”. Se trata de dos modelos (HSI-RT50 y HSI-RT60), de edición limitada, que combinan el diseño retro, con la última tecnología de las heladeras contemporáneas. Este lineal que evoca a épocas pasadas de SIAM se destaca por la estructura de su presentación, similar a la de las heladeras de la marca que fueron emblema en la década del 50'. Ambos modelos vienen en colores crema y rojo. Además de su llamativa estética, incorporan tecnología No Frost, un sistema Heladera HSI-RT60 que se destaca por refrigerar y distribuir el aire frío de forma homogénea y evitar que se acumule escarcha sobre las paredes o alimentos. Esta característica está incluida, además, en los refrigeradores contemporáneos de SIAM, razón por la cual el presente y el pasado están unidos en un mismo producto. detalles El modelo HSI-RT60 cuenta con una capacidad bruta de 420 litros y configuración Combi, que ubica el refrigerador arriba y el freezer debajo, con cajones para facilitar el orden y una mayor comodidad de uso. Por su parte, el modelo HSI-RT50 posee Heladera HSI-RT50 una capacidad de 457 litros y distribución Top Mount o tradicional. Las dos heladeras cuentan con eficiencia de clase A, lo que permite un ahorro de consumo energético y los convierte en productos sustentables para el medioambiente. Además, incorporan control electrónico, estantes de vidrio templado con bordes anti-derrame y regulables en altura; y anaqueles extra grandes. Las nuevas heladeras Vintage ya se encuentran disponibles a un precio sugerido de $20.999 (modelo HSI-RT50) y $ 21.999 (modelo HSI-RT60). 16 EMPRESAS Y NEGOCIOS MAYORISTAS IT Distecna: “Somos un socio de negocios confiable” En diálogo con ENretail, Ariel Oliva, gerente Comercial, y María Irene Cabrerizo, responsable de Marketing del distribuidor mayorista, remarcaron la importancia de asesorar y acompañar a los clientes, como pilares fundamentales en la generación de buenas relaciones comerciales. María Irene Cabrerizo y Ariel Oliva Ariel Oliva, gerente Comercial de Distecna, comentó que la búsqueda es dar valor agregado al usuario final, brindándole tecnología innovadora. “No buscamos un negocio que sea por única vez, sino que sea a largo plazo. Eso es algo que nos caracteriza y lo que el retail valora”, enfatizó. La empresa, dedicada a la comercialización mayorista de productos IT, Distecna estará presente en el evento Retail 100 en la ciudad de Mar del Plata, donde mostrará sus productos destacados del portfolio. cuenta con un fuerte equipo de ventas retail que acompaña de manera constante al cliente. “Hace años que trabajamos con el canal, ya nos conocen y saben la forma de hacer negocios que tenemos”, dijo Oliva. “Asistimos al retail con herramientas que les permiten rotar su propia mercadería más rápidamente. No es solamente vender los productos, se trata de acompañarlos”, complementó María Irene Cabrerizo, gerente de Marketing de Distecna. Hace ya muchos años que Distecna formó unidad de negocios Retail “vi- Tiempo de expansión La empresa desplegó sus alas en el mundo retail e IT, abriendo sucursales en diferentes países limítrofes, como Chile, Perú y Paraguay. Actualmente, se encuentran ya trabajando en el país andino con algunas cadenas y un equipo de ventas formado. “Queremos copiar el mismo modelo de Distecna Argentina en los demás países para poder llevar adelante un negocio con el retail, que se adapte a las particularidades de cada región”, aclaró Oliva, quien además agregó que las operaciones llevadas a cabo en Perú y Paraguay comenzaron a principios de 2015 y se está conformando un sólido equipo. mayo 2015 Impresoras 3D, la nueva apuesta de Distecna Pocas son las empresas que en la actualidad cuentan con equipos de estas características. De la mano de MarketBot, el mayorista comenzará a comercializar este tipo de productos. “Las impresoras 3D implican conceptos que recién se están comenzando a escuchar en Argentina, pero a nivel mundial el negocio está creciendo rápidamente”, explicó María Irene Cabrerizo. mos que en el mercado había una necesidad y decidimos incursionar en él”, enfatizó Oliva. “Realizamos alianzas con determinadas marcas, las cuales nos permitieron crecer en el sector”, agregó. De esta manera, en la actualidad la empresa trabaja casi con la totalidad de la industria retail nacional. María Irene Cabrerizo hizo hincapié en que Distecna se ocupa de todos los clientes por igual, sin importar el tamaño del mismo. “Por eso trabajamos mucho en las capacitaciones”, dijo. Bajo la premisa de que “todos los clientes son importantes”, apoyan de manera constante este fortalecimiento de vínculos, algo fundamental para mantener las relaciones comerciales. Al mismo tiempo, desde la empresa llevan a cabo diferentes eventos para seguir afianzando esos lazos. “Es fundamental el relacionamiento con el Al ser un producto prácticamente desconocido para muchos actores, su ubicación rápida dentro del mercado no será tarea sencilla, pero representa una gran oportunidad. “Estos equipos son muy novedosos para los retailers y para el público en general; tenerlos exhibidos en sus salones claramente suma valor”, aseguró la responsable de Marketing. cliente y lograr que ellos se sientan cómodos y seguros con Distecna. Eso es lo que nos permite tener una continuidad y acrecentar nuestra venta año a año”. “Apostamos al retail y a su crecimiento a través del desarrollo de las nuevas marcas incorporadas”, Ariel Oliva, gerente Comercial de Distecna. De esta manera y siguiendo dichos principios, el mayorista porteño logró terminar un 2014 positivo, a pesar, incluso, de las restricciones a la hora de importar algunos de sus productos. comercial. No obstante, también se espera un 2015 plagado de éxitos. “Distecna supo mantener, más allá de todos los obstáculos, la cercanía con el cliente”, aseguró Oliva. “Si bien la demanda no cesó, la poca mercadería que ingresaba al país no alcanzaba para abastecer al canal. Armamos planes y estrategias para hacer que 2014 sea positivo y lo logramos. Quizás los clientes no pudieron tener mayor volumen de venta, pero sí mayor rentabilidad”, profesó el responsable “Apostamos al retail y a su crecimiento a través del desarrollo de las nuevas marcas incorporadas”, señaló Oliva. Esta apuesta se debe a las novedades de los productos en los que se hará foco este año desde Distecna. Con las cámaras GoPro, los drones de DJI y las intrigantes impresoras 3D de MarketBot, el distribuidor mayorista intentará posicionarse en el mercado. “La competencia es masiva y el retail hoy le sirven este tipo de productos innovadores donde pueden ganar plata”, subrayó Cabrerizo. 17 18 EMPRESAS Y NEGOCIOS MAYORISTAS IT HDC y Nyne apuestan a los parlantes bluetooth El distribuidor incorpora a sus lineales los productos de la marca fabricante de speakers inalámbricos. “Será el comienzo de una larga trayectoria juntos”, destacó José Waijman, gerente de Ventas Internacionales de la empresa estadounidense. destacó que “Argentina es uno de los países más importantes en referencia a la venta de estos productos y, hasta ahora, los resultados nos están marcando eso”. Y añadió que, debido a que la marca está pensada para un público joven, el gran rango de consumidores entre 18 y 25 años con el que cuenta el país, lo convierte en trascendental para las ventas. Fernando Fariñas, Laura Cavallieri, David Fadda y José Waijman El fuerte advenimiento de la conectividad sin cables ni dependencias hizo que los equipos se adapten a los tiempos modernos. Es así como HDC, compañía fabricante y comercializadora de productos electrónicos, incorporó a sus filas a Nyne. Se trata de parlantes inalámbricos desarrollados y adaptados para la vida cotidiana, con tecnologías innovadoras. “Nyne es parte de un grupo con 27 años en el mercado de Estados Unidos. Hace 4 lanzamos la línea a nivel internacional, mediante la fabricación de los parlantes bluetooth y ya vamos para la tercer generación de equipos”, explicó José Waijman, gerente de Ventas Internacionales de la compañía. “Creamos una línea de speakers que se diferencia del resto. No es simplemente un parlante bluetooth que se pone en el escritorio para escuchar música, lo podés llevar para cualquier actividad de tu vida”, agregó. Los productos están separados en dos líneas: Diaria, que incluye a los equipos Mini, Cruzer, TT y Bass; y Aventura, con tecnología IPX, resistente al agua, polvo y golpes, con los modelos Rock, Edge y Aqua. Desde el interior al exterior, los equipos Nyne cuentan con diseño propio y original e incluyen un puerto de carga para teléfonos celulares. “En lo que refiere a precio y calidad de sonido, competimos con las mejores marcas y somos muy cuidadosos con eso”, afirmó el ejecutivo de ventas internacionales. La introducción de los parlantes bluetooth dentro del mercado local se debió a diferentes motivos. En este sentido, Waijman, “Hoy en día, HDC es nuestro distribuidor oficial en el país para el canal retail, y creemos que los parlantes bluetooth son una realidad instalada que ya no se puede parar. Comenzó hace años con la conectividad a través del celular, pero se está expandiendo cada vez más a la utilización diaria”, dijo. “Tenemos stock disponible. Tanto las cajas y los manuales están traducidos en 17 idiomas y los productos cuentan con avales de electricidad internacional, con enchufes diseñados para el formato en Argentina”, explicó. Si bien las relaciones comerciales entre el distribuidor nacional y la firma estadounidense Boss International Group (compañía que engloba a la marca Nyne en sus filas), ya viene desde hace un tiempo, por medio de la distribución de su línea de car audio, Waijman vaticinó que “este será el comienzo de una larga trayectoria juntos y creemos que con Nyne tendremos el mismo suceso de éxito”. mayo 2015 HDC 19 20 EMPRESAS Y NEGOCIOS Nakan renueva su imagen institucional La empresa nacional dedicada a la fabricación y comercialización de soportes para TVs, unifica la presentación de toda su imagen corporativa. “Apostamos a que el cliente tenga un producto bueno por dentro y por fuera”, aseguró Oscar Jeremías, gerente Comercial de la marca. Mudanza de oficinas Como parte del cambio de imagen, Nakan llevará adelante durante los próximos meses la mudanza de sus oficinas comerciales, ubicadas en el barrio de Villa del Parque. “Vamos a separar la planta de producción del resto de las oficinas, ya que se necesita espacio separado para ambas, debido al crecimiento de estos años”, dijo Oscar Jeremías. Oscar Jeremías Con el objetivo de mostrar a los retails y clientes una uniformidad en los puntos de venta y adaptar la presentación a los requerimientos actuales de los productos tecnológicos, Nakan hace un giro de 360° en su imagen institucional. De la mano de una renovación externa (e interna), la marca de soportes para televisores comienza el 2015 con nuevos aires. “Ya no solo pensamos en mejorar un 100% el producto metalúrgico, sino que queremos perfeccionar el punto de venta y tener una mejor exhibición”, señaló Jeremías. Si bien la idea del cambio de imagen general se viene gestando desde hace dos años, la implementación total (que incluye a distribuidores, página web, packaging de todos los productos, logotipo, etcétera), se llevará a cabo a partir del mes de mayo e incluirá a los colores blanco, negro y cian como referencia principal. El responsable Comercial se refirió a la paulatinidad de los cambios. “Lo primero que se hizo fue el restyling del logo, que fue lo más dificultoso. Hoy consideramos que ya está instalado y reconocido, así que decidimos ir por los packagings y los puntos de venta, para que todo tenga una asimetría”, declaró. Y agregó que el objetivo es “que la gente vea algo parejo en cuanto al diseño, no una mezcla de colores. Es una etapa en donde consideramos que el punto de venta es muy importante y no lo podemos dejar pasar de largo”. Estos cambios forman parte de la estrategia de comercialización y crecimiento de Nakan. En congruencia, Jeremías explicó a ENretail que, anteriormente, los soportes para TV de la marca se encontraban exhibidos, en mayor proporción, en ferreterías. Debido a la creciente demanda de televisores y a la modernización de los mismos, hoy se encuentran expuestos al lado de estos productos, por lo que era necesario una reestructuración de diseño en las presentaciones. A su vez, este cambio externo trae también aparejada una optimización en la calidad de los productos. “Lanzar una nueva imagen de marca con los mismos productos no era válido, por eso decidimos renovar todo”, asintió el ejecutivo. Consultado acerca de la performance de ventas realizada por la empresa a lo largo del año pasado, Jeremías destacó: “Fue un buen año. Venimos en crecimiento desde hace 10 años y, a base de mucho esfuerzo, pudimos introducir los productos en el mercado y el cliente nos elige. Además, debido al Mundial de Fútbol 2014, las ventas de soportes se dispararon”. En cuanto al año en curso, las estimaciones son positivas, con un 25% de incremento en las ventas. “La tecnología sigue creciendo y eso nos ayuda. Vamos a seguir invirtiendo, contratando gente, creciendo en planta”, culminó. mayo 2015 Grupo Mirgor elige la nube de SAP para apuntalar su crecimiento La compañía productora de electrónica de consumo, telefonía celular y autopartes, se convirtió en el primer cliente de SAP HANA Enterprise Cloud en el país. De esta manera, obtuvo una plataforma robusta a un precio competitivo para gestionar su negocio de acuerdo a los principales estándares mundiales. de ADEPCON (socio de negocios de SAP), se decidió llevar el proyecto a la nube. “Logramos así una plataforma robusta y disponible para la implementación de nuestros procesos de negocios, a un precio competitivo, y con la garantía de contar con un servicio seguro que cumple las máximas normas de seguridad físicas y de datos”, agregó Cerdeira. Grupo Mirgor eligió SAP Hana Enterprise Cloud (HEC) y se convirtió en el primer cliente argentino de la plataforma que, desde ahora, ofrece una herramienta de gestión integral. Este servicio incluye el poder de la computación in-memory que provee SAP HANA, potenciado con las cualidades de la nube. Radicada en Tierra del Fuego, la empresa se dedica a la producción de electrónica de consumo, telefonía móvil y autopartes. En los últimos años, experimentó un crecimiento en mercados como los de ensamblaje de teléfonos celulares o refrigeración para automóviles y viviendas, sumado a la adquisición de nuevas organizaciones que comenzaron a formar parte del grupo. Mirgor comenzó a necesitar un software de clase mundial que soportara toda esa operatoria y que sostuviera todo ese crecimiento. La decisión recayó en SAP ERP con SAP HANA como base de datos. “Ya habíamos detectado los beneficios que una plataforma como SAP HANA nos podía propiciar”, explicó el ingeniero Daniel Cerdeira, director de Procesos de Negocio y Tecnología Informática de Grupo Mirgor. El proyecto se topó con algunos inconvenientes: el hardware necesario para una implementación “on premise” tenía un costo muy elevado y, además, la ubicación de la empresa (en el punto más austral de la Argentina) generaba ciertas complicaciones para que los equipos llegaran en tiempo y forma. De la mano Gracias a su crecimiento sostenido y a la adquisición de nuevas organizaciones que comenzaron a formar parte del establecimiento, Grupo Mirgor decidió migrar a SAP HANA para ofrecer una herramienta de gestión Íntegra Los principales beneficios obtenidos por Mirgor fueron tanto la optimización de los tiempos de operación como la agilidad en los procesos financieros, de compras y de producción. Todo el conjunto ayudó a que su principal planta, ubicada en la localidad de Río Grande, adquiriese las máximas certificaciones de calidad. “Tenemos el compromiso de que nuestros clientes corran sus empresas de la mejor manera posible y, al mismo tiempo, de la forma más simple”, expresó Guillermo Brinkmann, gerente genaral de SAP. “El caso de Grupo Mirgor resume con precisión la combinación de estos dos mundos”, concluyó. 21 22 PRODUCCIÓN NACIONAL Nueva planta de producción de KMG En diálogo exclusivo con ENretail, Ignacio Butera, gerente Comercial del grupo empresarial, dio detalles sobre las flamantes instalaciones, ubicadas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. caída de la facturación no fue tan severa, ya que se trató solo del 15%. proyección En lo que respecta a cámaras fotográficas de la línea Kodak, marca estrella de KMG, según el entrevistado, se producirán entre 14 y 15 mil unidades por mes desde Junio y hasta fin de año. “Entre lo importado, lo que estuvimos fabricando en estos meses y lo que vamos a fabricar de acá a fin de año, en 2015 contarán con alrededor de 130.000 unidades de cámaras”, asintió. Ignacio Butera KMG Fueguina comienza este año con una gran vuelta de timón: la mudanza de sus instalaciones a un predio con mayores dimensiones, para mejorar la fabricación y distribución de sus productos. “Debido a la culminación del contrato en la locación donde veníamos operando hasta la actualidad –en el predio Atuel Electrónica–, apareció la oportunidad de comprar otras instalaciones, explicó a Enretail Ignacio Butera. La compra se realizó en el mes de octubre de 2014, con el objetivo de comenzar con las operaciones completas en el lugar, a partir de junio. Hasta ese entonces, la firma se encuentra trabajando desde un predio provisorio. En este marco, el ejecutivo aseguró que entre los meses de abril y junio se fabricarán, aproximadamente, 6.000 cámaras fotográ- ficas por mes, pero, una vez instalados en el nuevo establecimiento, las cantidades oscilarán entre las 15.000 y 16.000 unidades. “Hoy la demanda es de más del doble de lo que fabricamos”, enfatizó. Actualmente, cuentan 2.400 mts2 construidos (3200 totales), de los cuales la mitad se destinará a un sector exclusivo para la fabricación de cámaras digitales. Una particularidad de esta nueva locación es que contará con la construcción de un espacio exclusivo para la fabricación de otras categorías, entre las cuales se priorizan equipos de telefonía celular que, si bien aún no son realizados en su totalidad por KMG, pronto lo serán. “Tenemos el cupo de importación para poder hacerlo”, aseguró Butera. En cuanto a la fabricación de productos, Butera afirmó que “en 2014 cerró en 240.000 unidades, aproximadamente, lo que significa un 50% menos que en 2013”. A su vez, la A la vanguardia de la tecnología, KMG Fueguina produce y comercializa productos electrónicos. Hoy, su marca fuerte es Kodak, donde pondrá el foco durante 2015. expectativas En el mercado de cámaras, Butera dijo que “el objetivo principal es poder seguir trabajando, ya que contamos con un buen portafolio”. Con respecto a celulares, desde la empresa esperan que los proyectos se cumplan de manera objetiva y exitosa. “Ya con el edificio en marcha, todo se hará más fácil. Nuestro proyecto es arrancar con telefonía celular y hacer foco en im5, el celular de Kodak”, dijo. En referencia a incorporaciones, KMG lanzará un deal especial con cámaras de Hewlett Packard. La base consta de 9.000 unidades, las cuales 5.000 ya están vendidas dentro del mercado. mayo 2015 23 24 soluciones para el retail NUEVA REGLAMENTACIÓN El camino hacia la facturación electrónica Marcelo Romano, gerente general de Proges, explica algunas de las claves de este nuevo sistema, que se comenzará a implementar de manera obligatoria a partir de julio. ¿En qué consiste la facturación electrónica? Hoy los formularios de facturas son pre impresos por las imprentas, que solicitan a la AFIP la autorización correspondiente. Cada uno incorpora un número de factura y, al pie, el código CAI (Código de autorización de impresión). Con la opción electrónica se suprime la imprenta. Se solicita vía internet a la AFIP el número de factura y el código CAE (Código de autorización electrónica). Marcelo Romano Desde hace varios años, es intención del Fisco que todas las actividades emitan comprobantes electrónicos para reemplazar a las facturas impresas tradicionales. Por medio de la Resolución General Nº 3.749, la AFIP dispone la obligación de emitir este tipo de facturas “a todos los Responsables Inscriptos en el IVA por sus operaciones en el mercado interno, a partir del 1 de julio de 2015”. Asimismo, la reglamentación cuenta con un régimen opcional de emisión Proges permite facturar con todas las alternativas disponibles al día de hoy: con formularios pre - impresos (para los que están exentos), con impresoras fiscales, (para los que venden al público), y con factura electrónica. y almacenamiento de comprobantes electrónicos para los sujetos exentos en IVA. Por último, establece la exigencia de incorporación a este proceso a ciertos sujetos en particular, independientemente de su condición frente al IVA. Dentro del mercado en general, la aplicación del método de comprobantes digitales se viene dando de manera progresiva. Si bien se empezó a aplicar el año pasado, aún hay ciertas reticencias, pero, como sucede en muchos casos, los sectores ya se están acostumbrando a esta nueva manera de facturar. “Comenzaron las empresas que brindaban servicios, luego se fueron agregando otros rubros, como ser importadores, y ahora se suman todos, excepto los que utilizan controlador fiscal”, explicó Marcelo Romano, gerente general de Proges, empresa dedicada al sistema de gestión integral para puntos de venta. “La importancia de este modelo tiene que ver con la obligación de cumplir con los nuevos requerimientos de la AFIP. De esta manera, ya no se puede facturar con formulario pre impreso”, agregó. La aceptación de este sistema dentro del canal retail es ambigua. “El gran temor que se viene dando es que, debido a los tiempos de aprobación, se demore la gestión de la venta y eso provoque pérdidas”, destacó Romano, quien además agregó: “El pensamiento general es que suponen que se va a prorrogar el plazo de implementación”. En congruencia, cabe aclarar que, para aquellos que venden directamente al público, y facturen con controladores fiscales, no se aplica la factura electrónica. mayo 2015 GARANTÍAS EXTENDIDAS The Warranty Group continúa por el camino del éxito Gustavo Valls, ejecutivo Comercial de la empresa dedicada al diseño, administración y venta de garantías y contratos de servicios, destacó el crecimiento de la compañía año a año. Garbarino y Copel, entre otros, son patrocinadas por nosotros”, explicó Valls. En cuanto a balances, 2014 fue un año plagado de éxitos para la compañía. Gracias a la trayectoria y al renombre que han conseguido a lo largo del tiempo, que posibilitó el reconocimiento de los clientes, el crecimiento se mantuvo constante y, a priori, esperan que 2015 sea aún mejor. “Todos los años tenemos un crecimiento entre 8 y 10% y, por suerte, 2014 no fue la excepción”, dijo el encargado de la captura de nuevos clientes. garantías extendidas, que consta de una prolongación de la póliza que ya trae de fábrica”, destacó Gustavo Valls, ejecutivo Comercial de la aseguradora. “Abarcamos varios rubros, desde retail hasta indumentaria. Nuestros servicios van desde asegurar una amoladora de mano, cortadoras de césped, muebles de jardín, motos, hasta productos de vestir”, enfatizó el ejecutivo. Valls también hizo referencia a los factores negativos que trajo aparejado el año pasado. En consecuencia, lo que más afectó que el crecimiento no sea aún más elevado fue la restricción a la entrada de materiales importados. “La falta de algunos repuestos produjo que el intangible no haga caja. Por esta razón, el recurso salvador para equiparar o emparejar la facturación para obtener un positivo como saldo es aumentar la venta de la garantía extendida dentro de los locales”, manifestó el ejecutivo. En el país, varias cadenas retail y empresas cuentan con los servicios otorgados por The Warranty Group. “Las garantías extendidas que dan Carrefour, “Cada vez es más el interés del canal retail en vender garantías extendidas. Contamos con más de 100 cuentas retail”, culminó Valls. Gustavo Valls Tener asegurados los productos que se adquieren en cualquier cadena retail o local, hoy en día se transformó en algo común, ya sea por las situaciones de inseguridad que pueden vivirse, o bien por las posibles fallas de algunos equipos. De dar esa seguridad se encargan en The Warranty Group. Con una trayectoria de medio siglo y presencia en Argentina desde hace 18 años, la compañía cuenta con sucursales en 33 países. “Lo que hacemos es ofrecer la posibilidad a diferentes empresas de contar con el servicio de 25 26 INFORME ESPECIAL Las tendencias para el Día del Padre Revista ENretail habló con diferentes ejecutivos, para saber sus opiniones con respecto a esta destacada fecha dentro del calendario retail. Además, desde televisores inteligentes hasta productos de cuidado personal, un repaso por todo lo que engalanará las góndolas durante junio. Se acerca el Día del Padre, y las expectativas de ventas y la cartera de productos de las empresas aumentan a medida que pasan las semanas. Si bien el año pasado fue estable en relación a la performance obtenida en 2013, en esta temporada se espera que las ventas repunten y se produzca el crecimiento deseado. Para lograrlo, las marcas ponen a disposición del retail su más variada gama de productos, que a continuación se detallan. mayo 2015 VISUAR Gonzalo Martin, gerente de Marketing del distribuidor mayorista, hizo hincapié en los productos que la empresa exhibirá para el Día de Padre. “Ofreceremos las últimas novedades en teléfonos celulares de Samsung, Microsoft Lumia y Alcatel”, aseguró. Además, destacó la presencia de relojes de fitness de TomTom y toda su línea de navegación para el automóvil. El ejecutivo también informó que, “con una estrategia diferente, pero tam- bién orientado a los papás, tendremos las últimas novedades en televisión de Samsung”, Asimismo, la oferta de Visuar incluirá parrillas eléctricas y cafeteras de Oster. Con expectativas positivas puestas en las ventas de este día, Martin destacó que “Visuar le ofrece a sus clientes más de 20 años de experiencia en el mercado, combinando la vanguardia en tecnología con un fuerte soporte al canal de ventas, entendiendo siempre que el negocio entre el mayorista y el cliente debe ser mutuo”. Microsoft Lumia 535 Samsung Grand Prime CX Juan Manuel Tomas Juan Manuel Tomas, coordinador de Retail de CX, señaló que 2014 fue un año en donde las ventas de equipos durante el Día del Padre fueron buenas, por ende, se vislumbra un 2015 mucho mejor. “Esperamos un crecimiento de entre un 25% y 30% con respecto al 2014. Encaramos esta fecha con todo lo que se necesita para cumplir con las demandas del mercado: producto, precio, logística y post venta, contando con la red más grande de CAS en todo el país”, explicó. Tablet Intel-Z2520 2en1 Infinito Esta vez, la marca estrella de Air Computers hará foco en toda la línea de equipos portátiles, desde notebooks de línea media y alta, hasta las tablets con procesadores Intel. “Lo principal sigue siendo el stock, y nuestro esfuerzo principal está puesto en asegurarlo”, recalcó Tomas. ejecutivo recalcó que la solidez en los productos es una garantía. “Los retails siempre buscan una tasa de falla mínima, y con nosotros la encuentran. Desde ya, esta característica ayuda a la construcción de la confianza con el cliente, que vuelve y recomienda tanto al retail como a CX”, dijo. A su vez, la confianza es un lazo que debe seguir incrementándose día a día con los clientes, es por eso que el Y concluyó diciendo que “brindamos un fuerte respaldo en la post venta, y nuestro stock garantizado”. 27 28 INFORME ESPECIAL philips exo apuesta a las 2 en 1 Para el Día del Padre, Philips TV propone las series 7300, 7100, 6500, disponible en 55”, 47” y 42”, respectivamente. Estos Smart TV 3D cuentan con dual view gaming, cámara de skype integrada, Smart Remote y tecnología Ambilight 2 y 3 lados. Desde la empresa aseguran que el 2014 fue positivo, por lo que las expectativas de venta de este año también son muy buenas. “Philips TV se destacó como mayor productor del año, incrementando la producción durante los meses de abril y mayo”, agregaron. Otras propuestas de la marca se enfocan en cafeteras y productos de cuidado personal. Entre ellas, la espresso Saeco Poemia Focus es una cafetera con filtro presurizado con panarello para espumar la leche y portatazas, entre Styleshaver 6140 otras características. Cuenta con capacidad para 1 litro de agua e incluye 1 año de garantía. Otra opción es la Intelia Focus, otro de los preparadores de café, que posee tecnología pre-infusión (que garantiza el máximo sabor de los granos de café), interfase codificada por colores, 15 bares de presión y capacidad de 1,5 litros de agua y 300 grs de café. Por su parte, también se destacan dos afeitadoras: Aquatouch 898, con sistema Super Lift & Cut que alcanza hasta los vellos más cortos, versátil, recortador de precisión y función de carga rápida; y Styleshaver 6140, recargable, con doble cabezal, recortador reversible con extremos de 32 mm y 15 mm y 12 posiciones de largo (desde 0.5 a 10 mm). Es 100% resistente al agua. Como opción para la fecha, la marca presenta “un equipo pensado para el trabajo, el estudio y el hogar”, con características avanzadas. La PC incluye Windows 8.1, Office 365 y procesador Intel Atom Z3735F QuadCore. En cuanto a almacenamiento, EXO Wings cuenta con 32 GB y 2 GB de memoria interna. Su pantalla LCD Táctil 10.1” (16:9) capacitiva y su doble cámara (frontal de 0,3mp y trasera de 2mp) hacen de este equipo algo novedoso y útil. Como adicional a esta fecha, la empresa efectuará un bono descuento de $500 sobre el precio de venta. Exo 2 en 1 Wings TV Serie 6900 cargadores portátiles de tgw La marca presenta tres alternativas. IPH046, que posee 2 puertos USB, cable plano anti-enredos y led indicador de nivel de carga; IPH047, con capacidad de 6.000mAh, triple output (2 USB y 1 micro USB), e IPH048, el dispositivo con más capacidad (8.000 mAh),que posee 2 puertos de carga y cable lighting. TGW IPH046 TGW IPH047 mayo 2015 29 30 INFORME ESPECIAL bags Gonzalo García Mauro Dejando un rato la tecnología de lado, la oferta de Bags se basa en la protección externa para dispositivos. “Para la temporada del Día del Padre, destacamos la línea Premium Leather, confeccionadas en cuero genuino y hechas a mano por nuestros artesanos, dándole un acabado único. Esta línea está disponible para Tablet de 7”/10” y Notebook 15.6””, dijo Gonzalo García Mauro, co-fundador de la empresa. “También este año lanzamos la línea Smart Fold, una funda tipo libro, plegable en distintos ángulos para leer, escribir o ver una película. Este modelo es apto para Tablet 7” y Ipad Mini”, añadió. En cuanto a 2014, el ejecutivo aseguró que fue un año positivo, dada la incorporación de nuevas líneas (Smart Fold, Urban y Desing), y nuevos diseños. Las expectativas para las ventas de este año son alentadoras, ya que, hasta el primer trimestre de 2015 Bags obtuvo un crecimiento sostenido de un 20% con respecto al año anterior. “Esto ya nos posiciona en el mercado IT como líderes en distribución de este tipo de accesorios”, asintió Mauro. Bags cuenta con distribuidores como PC Arts, Invid, Elit, Grupo Núcleo, Polytech, NewBytes e Informática Andina, con una cobertura al 100% en todo el país. gigabyte El fabricante presenta Brix, una mini PC que llega con las versiones Celeron Haswell BXCEH-2955 y Core i7 Haswell BXI7H-4500. “Brix es una PC ultra compacta y versátil, tan pequeña (56mm x 107mm x 114mm) que ocupa la palma de una mano.”, dijo Gastón Finkelstein, Country Manager de Argentina de la compañía. pcbox Mauro Guerrero Las Pcs convertibles son los productos destacados para la fecha. Gand, que puede usarse tanto como tablet como notebook, incluye sistema operativo Windows 8.1, procesador Intel Pentium Quad Core N3510, pantalla Touch 13.3” Full HD y lector de tarjetas de hasta 64 GB. Brix Core i7 Haswell BXI7H-4500 La mini PC viene equipada con procesador Intel Celeron, 1 puerto USB3 y 2 USB2, soporte interno de discos de 2.5” HDD, placa WiFi y Bluetooth 4.0. Además, cuenta con soporte VESA y se puede montar fácilmente en la parte trasera de una pantalla o televisor HD. Incluye, también doble monitor. Dentro de la misma gama, Lileo viene equipada con Office, procesador Intel, pantalla táctil 8” y doble cámara, procesador Intel Atom Z3735F, pantalla táctil de 8” y doble cámara 2MP / 5 MP. Los destacados de LG PCBOX Grand Para la fecha, la oferta de productos de la compañía estará basada en dos pilares. “Apuntaremos a televisores con pulgadas altas, ya sea 50”, 55” y 65”, aseguró Martín Ferrari, gerente de Marketing de LG. “En telefonía, continuaremos presentando toda la línea de smartphones”, concluyó. PCBOX 2en1 mayo 2015 31 32 INFORME ESPECIAL panacom las propuestas de electrolux La oferta está basada en productos de audio con un claro concepto de conectividad. El modelo SP-5215 Cyclone cuenta con 10.000W PMPO, bluetooth, tecnología NFC, subwoofer de 12”, luces LED incorporadas y mezcladora de DJ. Además, incluye entrada karaoke, ruedas y manija para su portabilidad. La firma sueca presenta su cafetera de filtro CMC10, que posee rendimiento para 12 tazas, jarra de vidrio templado, timer de 120 minutos y sistema antigoteo. Está disponible en colores blanco y hielo. Además, incorpora la función “aroma”, para intensificar el sabor del café. Con casi las mismas prestaciones, pero de mayor tamaño, SP-5250 Cyclone XL posee 20.000W PMPO y 2 subwoofer de 12”. Cyclone XL SP-5250 Cafetera CMC10 Cristian Soria Otro de los destacados de la marca para el Día del Padre es la sandwichera con Grill GSC20. Fabricada con placas antiadherentes y removibles, el producto posee un cómodo tamaño, placas de sandwich y grill y lámparas indicadoras. Cristian Soria, gerente de Ventas de Unibell, distribuidora de la línea Panacom, señaló que las expectativas para este Día del Padre son muy altas debido al “posicionamiento que hoy tiene la marca y porque también coincide con la llegada de la primera etapa de la nueva línea de parlantes que continuará con grandes novedades en el mes de julio y de agosto”. “Creemos que Unibell Argentina S.A. hoy presenta una serie de productos diferenciales para el segmento retail ya que tenemos un lineal amplio de productos y eso ayuda a la estrechar vínculos en varios segmentos con de los principales retails del país”, destacó Soria. Cyclone SP-5125 Sandwichera y Grill GSC20 mayo 2015 SENTEY 33 34 INFORME ESPECIAL El punto de vista de Ingemp Argentina Carlos Baum Carlos Baum, director de la consultora especializada en el mercado retail de bienes durables, con extenso conocimiento de todos los mercados regionales del país, le explicó a ENretail que Ingemp Argentina tiene como política estructural acompañar el desarrollo de sus clientes retail. En esta etapa en particular, de acuerdo a la coyuntura actual y la llegada del Día del Padre, su propuesta para con ellos es la búsqueda de herramientas que permitan aumentar la financiación para los clientes, y así reforzar su confianza. las novedades de sony Telefonía, TV y audio forman parte de los productos para el Día del Padre. Con pantalla Full HD de 5,2” triluminius, conectividad 4G/LTE y procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos, el Xperia Z3 aparece como una opción para los retails. Incluye una batería de larga duración (que prolonga el uso del smartphone por 2 días), tecnología Cybertshoy y Handycam, y Remote Play para PS4. Su novedad: es resistente al agua y al polvo. En cuanto a televisores, Sony incluye al modelo XBR-55X855 con tecnología 4K, motionflow (que reduce el desenfoque de imagenes en escenas con movimientos rápidos) y clear audio + (para ajustar el sonido y obtener una experiencia envolvente). Finalmente, el sistema de audio de alta resolución BDV-N9200 funciona mediante la conversión de sonido analógico a digital, con una mayor velocidad y más precisión que los CD. Posee tecnología DSEE (Digital Sound Enhancement Engine), amplificador S-Master de Sony HX, sonido surround de 5.1 canales con potencia RMS de 1200W y posibilidad de compartir contenido directo del teléfono a la TV. Dentro de la categoría audio, otra de las opciones de la marca son los parlantes inalámbricos con bluetooth. El modelo SRS-X2 tiene un diseño ligero y liviano (500 g de peso), hasta 5 horas de duración de batería, sistema de altavoces de 2 canales. Para finalizar, los auriculares MDR-10R poseen diafragma dinámico de 40mm, diseño y sonido envolvente, suaves anillos de silicona y gran potencia. “El fortalecimiento crediticio y la puesta en vigencia por parte del Gobierno Nacional de las 12 cuotas sin interés para la adquisición de productos, funcionarán como motores de las ventas para este año”, aseguró. Por otra parte, el ejecutivo aconsejó realizar planificaciones, no anuales, sino cuatrimestrales. “Tratamos de asesorar a nuestros clientes con respecto a este tema. Hoy en día los proyectos a 4 meses permiten tener un mayor manejo de la situación y la inversión, agregó. Finalmente, al ser consultado sobre si por ser un año electoral es posible esperar alguna desaceleración en la economía, Baum destacó que, si bien es cierto que en los años en los que se elige un nuevo presidente el consumo suele detenerse, ya que los consumidores prefieren preservar, este 2015 no traerá consecuencias demasiado notorias, “Este año no será de transición, lo será 2016, y ahí podemos llegar a ver algún ajuste y cambios en el retail de hogar”, concluyó. TV 4K XBR-55X855 la oferta de toshiba La marca presenta sus 2 nuevas tarjetas MicroSD, para darles más memoria tanto al celular como a la tablet. El modelo Clase 4 con adaptador viene el 3 tamanos (8 GB, 16 GB y 32 GB). Por su parte, el modelo Clase 10, también con adaptador, incluye una capacidad más, 64 GB. Xperia Z3 mayo 2015 remington “Dada la tendencia mundial, los principales productos de Remington para el Día del Padre están relacionados con la barba”, señaló Verónica Mele, gerente de Marketing de Spectrum Brands. “Como principal novedad lanzamos VERSO, una afeitadora rotativa y cortador de barba todo en uno, con cabezales intercambiables. Posee Tecnología HyperFlex, que permite que el cabezal se ajuste a cualquier ángulo del rostro y Wetech. Por otro lado, el cortador de barba y bigote MB4110, con cuchillas revestidas de Titanio, que trae un cabezal adicional de afeitadora de lámina. Verónica Mele lenovo “El Día del Padre se enmarca en el primer trimestre del año fiscal de Lenovo, que suele ser bastante activo, por lo cual obtuvimos muy buenos resultados en 2014 y tenemos muchas expectativas para el año en curso. El año pasado hemos mantenido un portfolio estable y completo de equipos, con distintas opciones que ofrecen aquello que los usuarios necesitan y prefieren a la hora de comprar Yoga Tablet Pantalla de 10 pulgadas Amplio ángulo de visión de 178° Batería cilíndrica que dura hasta 18 horas Peso: 600 gr Y por último, la afeitadora Rotativa PowerFlex 360° PR1285 con tecnología Wetech, para usar en la ducha o en seco y batería de Litio”, prosiguió la ejecutiva. “La completa y variada oferta de producto que tenemos y el apoyo del retail, nos permiten augurar otro excelente Día del Padre para la marca”, agregó. Afeitadora Hyper Flex Verso Germán Gómez, gerente Comercial Appliances, aseguró que hay factores que hicieron que las ventas anuales de productos de cuidado personal disminuyan, como por ejemplo, la intromisión de smartphones o tablets, y el impulso y foco que el retail le ponga a la fecha. “En el caso de afeitadoras, la venta de dos semanas de junio puede llegar a representar el 30% o más de la venta total anual”, destacó. un dispositivo. Esperamos poder mantener esta tendencia este año y, de este modo, seguir posicionarnos con un conjunto de soluciones de calidad y diseño destacado”, destacó Melina Capodistrias, responsable de Marketing de Lenovo. Para la fecha, la marca hará foco en dos productos: la notebook IdeaPad Y50-70 y la Yoga Tablet. “Son equipos de gran rendimiento, por la posibilidad que brindan de ser utilizados para diferentes usos y de cubrir diversas necesidades”, añadió la ejecutiva. Entre los principales beneficios que la empresa otorga tanto a distribuidores como consumidores finales, Capodistrias hizo hincapié en la “disponibilidad y variedad de productos”. Y agregó que “funciones clave, diseño innovador y rendimiento con excelente respuesta son los principales diferenciales de los equipos que hoy conforman el portfolio”. Melina Capodistrias “En Lenovo tomamos cada una de las experiencias para seguir reforzando aquellos segmentos con más demanda y atentos a las preferencias de los usuarios locales. Esperamos poder seguir en el mismo camino para continuar posicionándonos como referentes líderes de mercado con un conjunto de soluciones de calidad y diseño destacado, sobre todo, aquellas que permitan la movilidad”, culminó. 35 36 INFORME ESPECIAL La revolución del Car Audio Se ha convertido en una categoría fundamentales para la tecnologización de los autos, y los equipos que están en el mercado son cada vez más sofisticados y completos en cuanto a prestaciones. En este informe, los productos del rubro que no pueden faltar en los negocios y distribuidores. El automóvil hoy se transformó en un lugar de referencia, en donde mucha gente pasa gran cantidad de tiempo, ya sea por viajes de trabajo, placer, o diversos motivos. Es por eso que tanto empresas como distribuidores no deben dejar esta categoría de lado, porque representan una nueva vertiente en el mercado del audio. Si bien están formando parte de manera creciente de los productos más solicitados por los clientes, los modelos y prestaciones de acuerdo a las marcas, varían. En esta nota, presentamos, junto a las diferentes marcas del mercado, las op- ciones destacadas en car audio para el canal retail: desde parlantes pequeños, hasta equipos más sofisticados, las alternativas para potenciar el sonido dentro de los rodados. Además, presentamos algunos accesorios que no pueden faltar en los mismos, como los adaptadores portátiles. mayo 2015 Sony XAV-68BT Salida de sobwoofer Entrada de cámara posterior Memoria automática BTM Sintonizador AM/FM Tagwood IPH006 Noblex NXC- 939BT Bluetooth Panel frontal desmontable Sintonizador AM/FM Philips XAV-68BT Salida de audio adicional Ranuras SDHC y USB LCD de alto contraste Panel frontal desmontable Sony En la categoría, la marca presenta como destacado al modelo XAV-68BT. Con un peso de 1,7 kg y dimensiones de 178mm x 101,5mm x 169mm, el producto posee control para pantalla táctil de alta resolución de 6.2, USB frontal/entrada auxiliar para reproductor de MP3 y la posibilidad de transmitir música directamente desde el teléfono a través de Bluetooth. Además, cuenta con menú multilingüe (español/ inglés / portugués) y ajuste de audio de 8 dB a +18 dB, entre otras prestaciones. Philips Siguiendo con la innovación en el mercado del car audio, la compañía introduce en sus filas al modelo CE135BT. Permite disfrutar de la música desde diferentes fuentes y a través del receptor bluetooth, se pueden compartir fácilmente melodías desde el teléfono y atender llamadas. Además, los paneles frontales desmontables con sistema antirrobo ofrecen más seguridad y cuenta con MAX Sound, un sistema para reforzar la potencia al instante. Por su parte, , el sistema Music Zone permite personalizar la música y el refuerzo dinámico de graves mejora electrónicamente los tonos graves. Además, incluye ecualizador paramétrico de 2 bandas con 8 presintonías y amplificadores de 50 W x 4 incorporados. Grupo Newsan Noblex y Philco Noblex presenta su nueva línea, que consta de dos modelos de autoestéreos. NXC- 939BT con mucha ergonomicidad y Línea de adaptadores de Tagwood La marca presenta el modelo ICHAR21, un dispositivo universal con múltiples tipos de enchufes que cuenta con doble entrada USB y luz LED. Otra alternativa es el IPH092, con soporte, salida mA, rotación de 360 grados y 2 puertos USB. Incluye cable micro y mini USB. Por último, IPH006 posee doble puerto USB, cable lightning integrado, potencia máxima de 3000A y certificación MFO. mejoradas prestaciones “para disfrutar de una excelente experiencia de sonido dentro del vehículo”. El mismo reproduce CD e incluye conexión bluetooth, frente desmontable, sintonizador digital AM/FM y entrada auxiliar. Con una potencia de 45W, control remoto, display LCD y reproducción de distintos formatos de música, el modelo NXC929 se convierte en la segunda opción de car audio presentada por la empresa. Por su parte, Philco también cuenta con alternativas para la categoría. El autoestéreo CSP570BT otorga una potencia 45W, conexión inalámbrica a través de bluetooth, identificador de llamadas entrantes y puerto USB más un auxiliar frontal. Además, incluye un slot para la introducción de tarjetas SD. 37 38 EVENTOS Grupo Marquez realizó su primera Feria Tecnológica del año El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Parque Norte, con el objetivo de lograr y afianzar vínculos entre socios y actores del canal. Revista ENretail habló con los protagonistas. Proveedores y socios de la firma se reunieron en la nueva edición de la Feria Tecnológica de Grupo Marquez, realizada en el Salón Dorado de Parque Norte. Allí se reunieron 20 socios con el afán de fortalecer relaciones comerciales y formar nuevos negocios en el sector. “Estamos muy contentos porque se dio una jornada de camaradería en donde se pudieron intercambiar opiniones y, a su vez, ver los nuevos productos que hay en el mercado”, destacó Agustín Carrea, presidente de Grupo Marquez. Por su parte, Hernán Asselborn, gerente general de la empresa, también remarcó los resultados positivos del evento. “Se vieron productos novedosos que marcaron una atracción en los participantes. Vemos la felicidad que hay en los sectores, lo que da cuenta de que se hizo un gran trabajo”. Ambos ejecutivos aludieron a la falta de La Feria Tecnológica de Grupo Marquez es una vidriera para que los socios presenten los productos que formarán parte del canal a lo largo del año. Además, posibilita el fortalecimiento entre socios, proveedores y clientes. stock, tanto en las mercaderías como en las materias primas, que trae como consecuencia el desabastecimiento. “La realidad es que los productos de mayor demanda son los que primero faltan. mayo 2015 Esta situación afecta la continuidad, pero pensamos que esto se va a revertir a corto y mediano plazo, y todo volverá a la normalidad”, manifestaron. El evento anual del grupo convirtió en un clásico dentro del canal, que actúa como una “pasarela” para todos aquellos socios que quieran ubicar sus productos en el mercado. En este sentido, diferentes socios opinaron acerca de porqué eligen ser parte. Visuar Ana Acosta, gerente de cuentas retail de EXO, destacó que, comparando la performance del año anterior, la eficiencia de ventas creció en un 55% durante esta nueva participación. “Formar parte de Grupo Marquez representa un muy buen share dentro de las cadenas de electrodomésticos. Además, las personas que lo manejan hacen que este grupo sea efectivo”, enfatizó la ejecutiva. Acosta afirmó también que, gracias a la territorialidad con la que cuenta el grupo, se posibilita la expansión de los productos y la generación de nuevos negocios. Para Ignacio Butera, gerente Comercial de KMG, también el resultado fue satisfactorio. “Aproximadamente el 90% de las personas que consultaron por nuestros productos, compraron”, aseguró. A su vez, recalcó que las dos líneas de productos que presentaron (cámaras y teléfonos celulares) fueron muy buscadas. “El resultado final fue muy bueno. Incorporamos el trabajo de grupo a partir del año pasado para ampliar las posibilidades de venta y dio sus frutos. Además, vamos ganando confianza y lugar para tener un buen feedback con los clientes”, dijo. que es la pata que se necesita para seguir generando transacciones”, explicó Juan Manuel Tomas, encargado de Ventas Retail de la empresa rosarina. Dato importante, es que este año se logró un crecimiento del 30% respecto al evento anterior. “Desde Air Computers notamos que la mayoría de los que se acercan a nuestro stand vienen con la intención de hacer negocios y cerrarlos, por ende se está vendiendo mucho más. Se complica un poco con el tema de los stocks y la mercadería, ya que el ingreso es bastante restringido, pero estamos tratando de ayudar y de generar”, dijo el ejecutivo. Martín Ferrari, gerente de Ventas de LG Electronics, aseguró que “desde la marca estamos muy contentos. Hubo negociaciones concretadas y, por supuesto, vamos a seguir participando en próximas ediciones”. Este año, la propuesta de LG se basó principalmente en la promoción de los nuevos TV OLED curvos de 55” y demás dispositivos con tecnología Smart. Desde Grupo Runner, aseguraron que ser parte de esta comunidad de compra es una puerta de entrada al canal. “Estar presentes nos trae beneficios en las negociaciones y las futuras acciones de ventas de productos. Por suerte, siempre nos va muy bien”, remarcó Gustavo Aguirre, director Comercial de la firma. Iguales de satisfactorias fueron las opiniones de Air Computers, desde donde se destacó la relación de “cercanía” que se genera entre socios y potenciales clientes. “El evento posibilita encontrar más socios en los negocios, Como consecuencia de esta buena performance, hace dos años que gracias a esta participación, la empresa viene logrando un crecimiento sostenido con las dos familias de productos estrella que poseen: tablets y videojuegos. 39 40 EVENTOS Grupo Marquez anuncia expansión para 2015 sos (herramientas de venta, financieras, logística)”, recalcó el titular. “Además, va a pertenecer a una comunidad y no a una marca a determinada”, añadió. Agustín Carrea y Hernán Asselborn “La idea es adquirir nuevos integrantes a nuestra empresa para brindarles las herramientas con las que cuenta el grupo: una marca consolidada, sistemas de información, logística y el trato con empresas de primer nivel”, declaró Agustín Carrea, presidente de la cadena de artículos para el hogar. Por su parte, TRV participó por primera vez del evento, y presentó su nueva línea de estabilizadores, protectores de tensión y UPS (tanto hogareños como de oficina). “Este año comenzamos a trabajar en las redes de compra y a ser parte de este segmento, porque lo vemos con una buena oportunidad de negocios”, dijo a ENretail Pablo Notos, gerente comercial de la marca. “Esperamos que sea un buena año, iniciándonos en este negocio con ellos”, agregó. A su vez, Etertin presentó su nueva marca, Winxie, compuesta por líneas de so- En consecuencia, los asociados dispondrán de mayor respaldo, tanto en el asesoramiento como en las negociaciones. “Pertenecer a Grupo Marquez es garantizarle a un socio que no tiene una bandera específica, que va a poder contar en su local con todas las marcas, servicios anexos y soportes en los diferentes proce- portes fijos para TV y monitores tipo flat. “Participamos porque nos interesa mostrarle los productos a los socios que aún no los han adquirido”, se refirió Andrea Renzo, gerente de Marketing . Además, la marca presentó 3 promociones con beneficios para los clientes, como la entrega de exhibidores, plazos de pago especiales y capacitación. “Queremos que conozcan la marca. Hace bastante participamos del evento, ya que siempre es conveniente y nos ayuda mucho en las ventas”, explicó. “Si bien ya habíamos recibido consultas por parte de los comercios regionales, no habíamos abierto las negociaciones aún por considerar que teníamos que ofrecer algo contundente. Por eso armamos toda una estructura de profesionales para poder salir a ofrecer lo más importante: resolver los problemas que trae este tipo de trabajo”, aseguró Hernán Asselborn, gerente general de la institución. “Queremos resolverle los problemas a los nuevos asociados y para ello contamos con un personas dispuestas a hacerlo”, agregó. Esta ampliación como método de integración comenzó a gestarse a partir del primero de abril de 2015. 20 EMPRESAS formaron parte de la edición 2015 Similar fue lo manifestado por Gustavo Valls, ejecutivo comercial de The Warranty Group. “Cada vez es mayor el interés del retail en vender garantías extendidas y hoy tuvimos una buena performance”. Luego de su primer feria anual, Grupo Marquez se prepara para su segundo encuentro, previsto para el mes de octubre. mayo 2015 41 42 EVENTOS Fimar 2015: Un encuentro con el diseño y la innovación El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Parque Norte, con el objetivo de lograr y afianzar vínculos entre socios y actores del canal. Revista ENretail habló con los protagonistas. Hace 8 años que Fimar, la Feria Internacional del Mueble Argentino, viene gestándose en la provincia de Córdoba. Este año, 150 stands colmaron la capacidad de Forja Centro de Eventos. A su vez, la tradicional ronda de negocios llevada a cabo entre expositores y clientes, generó aproximadamente $300 millones, convirtiendo a la exposición en todo un éxito. "Estos resultados, entre otros, consolidan a la feria que representa a las fábricas y empresas de mobiliario para el hogar, oficina, jardin, comercio, restaurantes y hoteles, entre otros, como la más grande de la Argentina", aseguró Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo. En diálogo con ENretail, Viano destacó que Fimar 2015 “cubrió las expectativas”. “Logramos ocupar todo el espacio expositivo y seguimos encontrándonos con una feria en donde están todas las provincias representadas”, agregó. A su vez, la novedad y gran competitividad de los productos presentados ayudaron Números de FIMAR 150 empresas participantes 100% de capacidad expositiva completa $300 millones en negocios a que el encuentro del mueble sea beneplácito. “Todos los años nos sorprende un poco más la calidad que tiene el fabricante y lo que pone de sí para que haya un producto excelente”, dijo. mayo 2015 El tema de las restricciones a las importaciones fue bueno para la industria de los muebles, debido a que gracias al fortalecimiento de las barreras se pudo proyectar un crecimiento en el consumo nacional. “Si ingresan productos del exterior, nos sentimos aptos en niveles de competitividad. Lo que hoy hay en el predio significa años en el cual la industria se transformó”, aseguró. Y agregó que, gracias a la suba en el ingreso por medio de las ventas, el rubro de muebles pudo “invertir en diseño, capacidades, tecnologías y así modernizar los productos”. Sin embargo, una gradual apertura a la entrada de productos del exterior puede presentarse como preocupante, ya que la competencia a nivel precios no sería justa. En este sentido, Viano declaró que “se necesita construir una industria fuerte y no depender de las importaciones”. Al realizar un balance de las ventas, Viano aseguró que “a diferencia de principios de año, el segundo semestre del 2014 comenzó a repuntar gracias a los planes de financiación con tarjetas y bancos. En 2015 se puede decir que hay estabilidad en el consumo, sin llegar a recuperar los valores de épocas anteriores”. “El 2015 se presenta con muchos interrogantes, de todos modos, se están llevando a cabo muchas acciones para incentivar el consumo y que dan resultado. Hay dinero circulando que permite que se generen operaciones, pero no hay que confundir sostenibilidad de venta con rentabilidad”, concluyó. la opinión de los participantes 150 fueron los stands incluidos en esta octava edición. Revista ENretail habló con los principales ejecutivos de las empresas expositoras para vislumbrar cuáles son las expectativas para este 2015, un año que, según la mayoría de FIMAR 2015 los entrevistados, se presenta estable y en constante crecimiento. RAD S.R.L. participa desde la primera feria. “Estuvimos un par de años sin estar, debido a que no teníamos nada nuevo para presentar, pero no queríamos estar ausente en esta edición”, dijo Raúl Depetris, socio gerente de la empresa de Villa Allende. En cuanto a las ventas, el ejecutivo explicó que “las mismas vienen de manera posterior. Lo que se hace acá es hacer conocer la mercadería a los clientes actuales y potenciales”. Ausentes desde 2011, Muebles Reproex volvió a participar del evento. “Consideramos que es la principal feria del mueble y eso hace que los comerciantes de todas las provincias vengan a visitarla”, declaró Raúl Falcone, gerente Comercial de Promuebles. “Normalmente, como política, tratamos de estar un año si y un año no. En 2014 nos quedamos sin cupo así que no pudimos estar presentes. Este año, tomamos los recaudos para no perder el lugar”, agregó. “Estamos muy contentos con lo que está pasando. Ya atendimos clientes antiguos y potenciales”, concluyó. Salón del Mueble Argentino Paralelamente, se llevó a cabo el Salón del Mueble Argentino, un espacio que conjugó diseño, estética, arte y tecnología. En él, se expusieron las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por su innovación formal, funcional, y la aplicación de múltiples materiales que revalorizan el trabajo genuino y el talento argentino. “2014 fue complicado, pero 2015 está tomando un curso mucho mejor”, afirmó Alejandro Serrano, titular de Mobilicrom. La empresa cordobesa fabricante de muebles de caño y cromado, manifestó su deseo de captar nuevos clientes y mantener los ya existentes. Carlos Aimaretti, titular del fabricante de muebles de camping e interiores que lleva su apellido como nombre, afirmó que “en Fimar se hacen operaciones interesantes, por lo que esperamos tener un año de mucho trabajo”. A su vez, dijo que “la gente está necesitada de consumir y lo que nosotros hacemos está dentro de las posibilidades de su bolsillo”. 43 44 EVENTOS fotogalería Genoud Grupo Color Plenty Living's House Salón del Mueble Argentino Diforte Living mayo 2015 45 46 EVENTOS Iván Capaldi, Muebles Gacela La empresa, ubicada en San Francisco, Córdoba, cuenta con clientes en todo el país y “mercadería accesible y de buena calidad”. “Es la cuarta vez consecutiva que participamos. Nos gusta encontrarnos con los clientes que no podemos visitar durante el año”, aseguró. “Fimar es la única feria del país dedicada a mayoristas y es un lugar en donde se pueden hacer negocios, ya que viene mucha gente a ver nuestras mercaderías. Cuando lanzamos algo lo hacemos en este lugar, porque es la mejor forma de presentarlo a los clientes”, explicó Daniel Nanzer, encargado de ventas de Nanzer Muebles. Ganadora de la Mención Especial a la Innovación del Producto, por la mecedora Selfy, la empresa Michael Thonet debutó en el evento. “Nos pareció interesante saber como es una feria de muebles, estetica y diseño en Córdoba. Es una experiencia y vamos a valorarla”, dijo Luis Sztryk, gerente Comercial. Desde Muebles Ceriotti destacaron la iniciativa de la feria de poner en auge nuevamente a la industria nacional del mueble. “Por medio de Fimar, la gente puede conocer nuestra mercadería, ver los modelos nuevos y la calidad con la Equipo de Muebles Reproex que nos gusta trabajar”, manifestó a ENretail Marisol Ceriotti, una de las dueñas de la empresa familiar que cuenta con 30 años de trayectoria. Miembro del Comité Ejecutivo de Fimar, Luis Dalberto, director de Adamobili, mostró su optimismo en cuanto al crecimiento de la feria. “Las empresas vienen mejor preparadas, los diseños son abundantes y más sofisticados y apostamos a que el volumen de negocios crezca”, enfatizó. No obstante, el titular de la firma explicó que en Argentina, la industria no estaba acostumbrada a que en una feria se lograran transacciones concretas. “Con Fimar, aprendimos que en estos eventos se vende mucho. Esperamos que la gente se acostumbre a que esto es un epicentro de negocios y que todo se potencie”, declaró. Javier Orlandi, socio gerente de Muebles Orlandi S.R.L., destacó la apuesta importante en la presentación de “un mueble para cada ambiente”. Partícipes del encuentro desde hace 6 años, manifestó que “Fimar es una herramienta de venta muy importante para la industria del mueble nacional. Además, atender a los clientes en un ambiente distendido para poder hacer negocios es primordial. Por primera vez en la feria del mueble, Emiliano Noriega, gerente Comercial de Delos Vetas, destacó que desde la empresa aprovechan el “know how de años de experiencia en el rubro para hacer su propia línea de producción”. “Estamos conociendo a clientes con los cuales no habíamos tenido la posibilidad de hablar y ofrecerles mercadería propia”, dijo. En cuanto a productos, presentaron su línea de dormitorios. A su vez, también proyectan lineales de entretenimiento y amoblamientos para cocina. “Calculamos que va a ser un año de ventas tranquilas, buenas, esperables y de crecimiento. Seguramente el año que viene creceremos entre un 10 y 15%”, aclaró. Desde Buenos Aires, De la Torre Ebanistas participa por segunda vez en Fimar. “Es una puerta para llegar a clientes de todas las provincias, desde el norte hasta el sur. Es algo muy productivo y redituable para la empresa”, declararon. “Participamos todos los años porque apostamos a mostrar los nuevos productos que hay para hacer buenas ventas, y vemos si tienen buena aceptación o no”, dijo a ENretail Eduardo Pierantoni, gerente de Ventas de PH S.R.L. NOVEDADES Y LANZAMIENTOS TCL presenta su LED de colores Se trata de la nueva línea E4200. Cuenta con pantalla HD de 23’’, sintonizador TDA incluido y puerto USB. Está desarrollada especialmente como TV para el dormitorio o monitor de diseño para PCs. Vienen en color blanco, azul y rosa e incluyen puerto USB 2.0 que permiten reproducir música, fotos y películas en alta definición. El precio sugerido es de $3.499. Notebooks Serie E de Positivo BGH Componen la línea los modelos E950, E960 y E970. Cuentan con sistema operativo Windows 8.1 y procesador Intel Core i, pantalla de 14″, multilector de memoria 9 en 1 y webcam de 1,3MP con definición HD. De acuerdo a sus necesidades, el usuario puede optar por cualquiera de los tres modelos de la serie, que varían en el tipo de procesador: Core i3 4005U, Core i5 4200U y Core i7 4500U (todos ellos de bajo consumo) y la capacidad de memoria, de 4 GB o 6 GB. Todos los equipos tienen un peso de 1,8 kg y un espesor de 22 mm., lo que los hace sumamente portables. Asimismo, las nuevas Notebooks Serie E cuentan con una batería de 4 celdas para ofrecer aún más autonomía y acompañar al usuario tanto dentro como fuera del hogar. Unidades SSD de Verbatim Las nuevas Store ‘n’ Go se presentan en dos capacidades: 128GB y 256GB. Transfieren datos a una velocidad de 190 MB/seg y cuentan con conectividad USB 3.0, pero a la vez son 100% compatibles con USB 2.0. Son ideales para edición de video o para cuando se necesita enviar rápidamente gran cantidad de información. Poseen además un formato pequeño y delgado que facilita su traslado. Auriculares bluetooth de Philips On Ear y Over Ear son los dos nuevos modelos que la firma lanza al mercado. Poseen control intuitivo, que permite regular el volumen de acuerdo al gusto del usuario, pausar una canción y gestionar llamadas entrantes, sin cables ni enredos. Incluyen tecnología NFC para emparejarlos en un solo toque con cualquier dispositivo con bluetooth. Por medio de sus controladores de neodimio de 40 mm, se ofrecen agudos nítidos y graves profundos para disfrutar de la música sin distorsiones. Se encuentran disponibles a un precio de $1.099 (On Ear) y $999 (Over Ear). Liliana: lo nuevo en calefacción para este invierno La marca de electrodomésticos lanza su lineal de equipos para el invierno, que consta de 5 turbocalefactores y 4 turboforzadores. Todos generan un gran caudal de aire cálido y lo esparcen por los ambientes, permitiendo así el ahorro de energía. Son ideales para lugares cerrados, ya que no consumen oxígeno. Además, permiten seleccionar la temperatura deseada, y son totalmente programables.Incluyen displays digitales con indicadores de funciones, con control remoto o touch screen. Tablet T750i de PCBOX Posee procesador Intel de 4 núcleos y 64 bits, sistema operativo Android KitKat 4.4 y pantalla de 7”. Además, permite interactuar con múltiples dispositivos sincronizando todo el contenido multimedia a través de varias conexiones. La tableta también incluye 1Gb de memoria RAM, almacenamiento de 8G y doble cámara de 2MP. En cuanto a las conexiones, la tablet incluye puertos mini hdmi, Jack audio 3.5, lector de tarjetas, bluetooth 4.0 y Wi-Fi. El precio sugerido al público es de $2.099. 50 e- tailers BALANCE “El retail es el sector que más crece dentro de nuestra plataforma” Así lo destacó Javier Buitrago, Country Manager para Argentina de PayU Latam. Además, habló acerca del buen año que tuvo la empresa dentro del mercado local y cuáles son las expectativas para este 2015. Solo en Latinoamérica, PayU procesa más de 2.500 millones de dólares por año. Cuenta con oficinas en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Hungría, India, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Ucrania. Javier Buitrago “Para PayU, el retail es prioridad. Es un sector clave en la economía y, por ende, es sumamente importante para nuestra plataforma de pagos. Además, cuenta con altísima competencia y, por lo tanto, siempre innova y busca mejoras para aumentar las ventas, incrementar la rentabilidad, bajar costos, y mejorar la experiencia de compra de los clientes”, remarcó el gerente de Territorio de la plataforma de procesamiento de pagos electrónicos. El potencial como mercado que posee el país es uno de los aspectos que destacó Buitrago. “Constantemente, vemos excelentes noticias que ayudan al desarrollo de PayU en Argentina y la región. Por eso, estamos trabajando duro en poder satis- En 2014, PayU incorporó soluciones como Tokenización y OneClickToBuy, que permiten mayor seguridad a los retailers, y a la vez permiten incrementar las ventas y dar una mejor experiencia de compra al cliente. facer la alta demanda que tenemos y todas las soluciones tecnológicas que nos piden”, explicó. Gracias a este vuelco de muchas empresas hacia la adopción de servicios de pagos electrónicos hemos tenido un 2014 con un muy buen balance. “Estamos cerrando nuestro mejor año. Procesamos más de U$S 2.500 millones por año, de más de 20.000 empresas, en 7 países de Latinoamérica. Además, lanzamos la nueva plataforma de PayU en Argentina, con una integración única para los países de Latam y niveles de servicio de categoría mundial”, enfatizó. Otra de las novedades que la plataforma de pagos incorporó para atender mejor a los retail pymes, es el servicio de CuentaOnline, donde la empresa directamente abre su cuenta a través de la web y comienza a operar de inmediato. Adicionalmente, PayU revisa constantemente las best practices globales para el retail e incorpora a su oferta de productos y servicios nuevas soluciones tecnológicas “que permitan hacer del sector retail en Argentina una industria innovadora”. Como consecuencia de este gran momento del ecommerce, Buitrago enfatizó las expectativas positivas que la empresa vislumbra para 2015. “Vemos excelentes oportunidades. El crecimiento del e-commerce es del 50%, y nosotros estamos muy por encima de la industria”, dijo. “Las marcas líderes apuestan fuerte al rubro y cada vez recibimos más proyectos y pedidos específicos”, agregó. Todo este cambio de paradigmas que involucra el traspaso del pago tradicional por el móvil, hizo que las empresas incrementen la oferta y las propuestas dadas a los consumidores. “Vemos un interés muy fuerte de startups, pymes y grandes compañías en aprovechar al máximo las oportunidades que presenta el canal de venta online. Para esto, vamos a estar presentando nuevas soluciones para pagos móviles, que cubran todas las necesidades de las empresas en el mundo mobile”, aseguró Buitrago. A su vez, remarcó que durante este año, PayU terminará de completar en el país toda la oferta de soluciones de pago que el grupo tiene a nivel mundial, “con el objetivo de brindar herramientas innovadoras para incrementar sus ventas, reducir sus costos, y lograr una excelente experiencia del comprador al momento del pago”.
© Copyright 2025 ExpyDoc