Aprendiendo... a Comunicar en un Congreso

Aprendiendo...
a Comunicar en un Congreso
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Para nuestras familias, amigos, compañeros
médicos, y otros profesionales que, con su trabajo
y colaboración desinteresada, han posibilitado la
realización de esta obra.
Grupo MAI
5
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
AUTORES

MARÍN IBÁÑEZ, Alejandro
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Zaragoza.

MODREGO NAVARRO, Ángel
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Toledo.

RIPOLL LOZANO, Miguel Ángel
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Ávila

RODRÍGUEZ LEDO, Mª del Pilar
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. DEA. Lugo.

TARRAGA LÓPEZ, Juan Pedro
Médico de Atención Primaria. Doctor en Medicina. Albacete
6
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
7
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
ÍNDICE
Introducción
Pág.
10
1. Generalidades sobre la investigación:
11
1.1. ¿Es importante investigar en AP?
1.2. ¿Para qué le sirve el Método Científico al clínico?
1.3. ¿Qué tipo de investigación se puede realizar en atención
primaria?
1.4. ¿Cómo formular una pregunta clínica de un modo eficiente?
1.5. ¿Qué tipo de estudio puedo usar?
1.6. ¿Cuándo utilizaré un estudio descriptivo?
1.7. ¿Cuándo utilizaré un estudio analítico?
1.8. ¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de los
diferentes tipos de estudios?
1.9. Dificultades y limitaciones de los estudios ¿Cómo solucionarlas?
1.10. ¿Cómo organizar el trabajo?
2. Características básicas del arte de comunicar:
2.1. ¿Por qué comunicar resultados científicos?
2.2. ¿Qué debe ser comunicado a la comunidad científica?
2.3. ¿Cuándo comunicar los resultados?
2.4. ¿Con qué estructura?
2.5. ¿En qué congreso lo presento?
2.6. ¿Con qué formato?
45
3. Consideraciones previas:
3.1.
¿Sólo merecen ser comunicadas las ideas “brillantes”?
3.2.
¿Cómo definir el objetivo?
3.3.
¿De qué fuentes de información dispongo?
3.4.
¿De dónde obtengo los datos?
3.5.
Y ahora que tengo los datos ¿qué hago con ellos?
3.6.
¿Siempre necesito buscar una fuente de financiación?
3.7.
¿Quién o quienes deben ser los autores?
3.8.
¿Debo expresarle mi agradecimiento a alguien?
3.9.
¿Cómo debe ser el título?
3.10. ¿Necesito consultar bibliografía?
3.11. ¿Cuándo se está preparado para empezar a escribir?
3.12. ¿Cómo debe ser la redacción?
53
8
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
3.13.
3.14.
3.15.
3.16.
3.17.
3.18.
3.19.
3.20.
¿Debe realizarse una introducción del tema?
¿Qué se cuenta en el apartado de métodos?
¿Cómo se presentan los resultados?
¿Qué y cuántas tablas o figuras utilizar?
¿Qué debe figurar en la discusión?
¿Qué son las palabras clave?
¿Qué hacer si alguien realiza una crítica de tu trabajo?
¿Debo tener en cuenta alguna norma ética?
4. Peculiaridades sobre el resumen:
4.1.
¿Cuál es la función del resumen?
4.2.
¿Qué estructura utilizar?
4.3.
¿Existen normas para escribirlo?
4.4.
¿Cuáles son los errores más frecuentes?
4.5. ¿Existen soluciones?
4.6. ¿Cómo lo envío a un congreso?
77
5. Peculiaridades sobre la comunicación póster:
95
5.1. ¿En qué formatos podemos realizar una comunicación
científica?
5.2. ¿Tiene ventajas la comunicación en formato póster?
5.3. ¿Tiene inconvenientes?
5.4. ¿Qué se debe saber antes de empezar a elaborar un póster?
5.5. ¿Cuáles son las características básicas de un póster?
5.6. ¿Qué estructura utilizar en un póster?
5.7. ¿Existen normas para confeccionarlo?
5.8. ¿Cómo confecciono un póster?¿Con qué distribución?
5.9. ¿De qué debo preocuparme una vez que ya he construido el
póster?
5.10. ¿Debo realizar una defensa oral a pie de póster?
5.11. ¿Cuáles son los errores más frecuentes? ¿Y las soluciones?
5.12. Una mirada al futuro: ¿Es diferente el póster electrónico?
6. Peculiaridades sobre la comunicación oral:
6.1.
¿Tiene ventajas la comunicación oral?
6.2.
¿Tiene inconvenientes?
6.3.
¿Qué se debe saber antes de empezar a preparar una
presentación oral?
6.4.
¿Cómo hacer la puesta en escena?
6.5.
¿Debe ensayarse la presentación?
117
9
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
6.6.
¿Cómo debe ser el mensaje?
6.7.
¿Cómo deben ser las diapositivas?
6.8.
¿Qué estructura utilizar?
6.9.
¿Existen normas para desarrollarla?
6.10. ¿Cuáles son los errores más frecuentes?
6.11. ¿Existen soluciones?
6.12. ¿Por dónde empiezo?
6.13. ¿Cómo finalizo mi presentación?
6.14. ¿Cómo me enfrento a las cuestiones que me planteen los
oyentes?
Bibliografía
145
10
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
INTRODUCCIÓN
A pesar de la importancia que presenta para los profesionales de la
salud el adquirir y actualizar sus conocimientos en metodología y estadística
básicas, dada la carencia de programas formativos prácticos, esto no
siempre es fácil. Es por ello que, en los últimos tiempos, se ha considerado
una prioridad la enseñanza y actualización en esta materia, con el fin de
proporcionar de un modo resumido el conocimiento de técnicas destinadas a
incrementar la efectividad y eficiencia del clínico en su tarea de
presentación y comunicación de los resultados de su propia investigación a la
comunidad científica, a la par que, de un modo indirecto, al incrementar el
éxito divulgativo generado con un método sistemático y razonado, se
fomentan las actividades de investigación en el área primaria de las Ciencias
de la Salud.
El Grupo de trabajo de “Metodología y Apoyo a la Investigación”
(MAI), de la Sociedad Española de Medicina General, ha perseguido, con
este manual, realizar una actualización y revisión de los principales
conceptos teóricos en metodología de la investigación en atención primaria
de la salud, fomentando la aplicación del método científico a la misma, y
mejorar el proceso de la presentación de los resultados de la investigación
en atención primaria de la salud desde una vertiente práctica y razonada,
bajo la consideración general de los dos pasos citados como imprescindibles
para la elaboración de una comunicación científica de excelencia, siempre
bajo las premisas del rigor científico, la pertinencia, y las normas éticas
correspondientes.
11
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Capítulo 1
Generalidades sobre la investigación
Ángel Modrego Navarro
12
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
13
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
1. GENERALIDADES SOBRE LA INVESTIGACIÓN
Ángel Modrego Navarro
1.1. ¿Es importante investigar en atención primaria?
La investigación en atención primaria (AP), además de las actividades
asistenciales y docentes,
debe de ser contemplada como una de las
funciones básicas a desarrollar por los equipos si queremos dar credibilidad
a la medicina de familia como disciplina, aportar calidad y eficiencia a
nuestro trabajo, y justificar lo que hacemos en una base científica. Por
tanto, la practica clínica, la investigación y la docencia forman un conjunto
que define el trabajo de calidad en AP.
Podemos definir la investigación como el conjunto de medios
utilizados para extender el campo de los conocimientos científicos. Pero
investigar es algo más que recoger y almacenar información. Siguiendo a
Eimer,
podemos
afirmar
que
la
“investigación
es
una
curiosidad
estructurada”.
El primer paso de una investigación es la formulación de sus objetivos
y, en consecuencia de la pregunta que se desea contestar para seguidamente
aplicar un método lógico y reproducible dirigido a obtener una respuesta
válida a dicha pregunta.
La AP ofrece una magnifica oportunidad para investigar, ya que en
este nivel se atienden las enfermedades mas prevalentes y en los estadios
más precoces, resolviéndose la mayoría de los motivos de consulta. Además
14
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
la proximidad y accesibilidad de la población convierten a la AP en el nivel
idóneo para responder a diversas cuestiones, por ejemplo:
-
Frecuencia de muchos problemas de salud en la comunidad
-
Eficacia de los tratamientos en las condiciones de aplicación habitual
-
Utilidad de pruebas diagnósticas en nuestro medio etc.
Con frecuencia nuestras decisiones y recomendaciones en relación con todos
estos problemas, están basadas en investigaciones realizadas en otros
niveles asistenciales, y en situaciones muy diferentes a las que nosotros nos
enfrentamos todos los días, pero desde nuestro nivel asistencial existe una
gran necesidad de basar nuestras actuaciones en evidencias científicas que
hayan sido generadas en nuestro propio ámbito.
El método aplicado debe de ser:
-
Sistemático
-
Organizado
-
Objetivo
-
Destinado a responder a una pregunta
El término “sistemático” aplicado al método científico hace referencia
a la aplicación de una secuencia de actuaciones: A partir de unas
observaciones o de los conocimientos existentes sobre un tema se formula
una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen unos datos según un diseño
preestablecido y, una vez analizados e interpretados, se obtienen
conclusiones que modificaran o añadirán nuevos conocimientos a los ya
existentes, iniciándose un nuevo ciclo.
Por “organizado” se entiende que todos los miembros de un equipo
investigador conocen a la perfección lo que hay que hacer durante todo el
estudio, aplicando todos los participantes las mismas definiciones y
criterios, y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para
15
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo que especifique todos
los detalles relacionados con el estudio.
El significado de la palabra “objetivo” es que las conclusiones que se
obtienen no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han
observado, medido, contrastado, y analizado, y que en su interpretación se
evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran tener.
1.2. ¿Para qué le sirve el Método Científico al clínico?
Podemos afirmar que la medicina moderna es una disciplina científica
porque los conocimientos que la sustentan son verificables, es decir son
reproducibles por cualquier persona que siga el mismo método. No ha sido
así en todas las épocas. De hecho, hasta hace bien poco el conocimiento
médico establecido era aceptado sin cuestionarlo, percibiéndose como un
dogma, y estaba basado fundamentalmente en la tradición, la autoridad, la
experiencia, y el razonamiento lógico (inductivo y deductivo).
La medicina progresa realmente cuando comienza a aplicar el método
científico y a desarrollar la investigación en el lugar en que la experiencia y
el conocimiento ordinario dejan de resolver problemas o dejan incluso de
plantearlos. La ciencia inventa y arriesga conjeturas que van más allá del
conocimiento común y somete esos supuestos a contraste mediante la ayuda
de técnicas especiales y cánones propios.
El método científico se define como el estudio sistemático,
controlado, empírico, y crítico de proposiciones hipotéticas acerca de
presuntas relaciones entre varios fenómenos (Kerlinger).
El método científico podría desglosarse en las siguientes etapas: La
primera consiste en observar los hechos significativos, a continuación se
deben sentar las hipótesis que, si son verdaderas, expliquen aquellos
16
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
hechos, para, por último, deducir de estas hipótesis consecuencias que
puedan ser puestas a prueba por la observación.
Partimos, por tanto, del conocimiento teórico, situando la pregunta en el contexto
actual del conocimiento científico
Se plantea la hipótesis conceptual, síntesis y formulación de supuestos, que se
expresan como verdades provisionales e indican en qué forma la refutación de la
hipótesis hará avanzar el conocimiento
Se formula la hipótesis operativa que consiste en el diseño del estudio y enunciado de
objetivos
Se recogen los datos y se organizan
Se procede al análisis de los datos. Hallazgos empíricos.
Se concluyen y se interpretan los resultados. Con estos datos se revisan las hipótesis
conceptuales y se añaden nuevos conocimientos. A partir de aquí se pueden formular
Modificado
José Luis ydel
nuevas de
hipótesis
seBurgo.
vuelve
a iniciar el ciclo
Ver método científico en José Luis del Burgo.
1.3. ¿Qué tipo de investigación se puede realizar en atención primaria?
Según el campo de la investigación, ésta puede ser:
1. Investigación básica o fundamental: Tiene como fin ampliar los
límites del conocimiento científico, sin una aplicación inmediata
17
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
de los nuevos conocimientos en la práctica clínica diaria. Es la
investigación realizada fundamentalmente en el laboratorio.
2. Investigación aplicada: Su objeto consiste en ampliar el
conocimiento existente con el objetivo de darle una aplicación
inmediata para solucionar problemas prácticos. Es el tipo de
investigación que más habitualmente se utiliza en atención
primaria, y se dirige fundamentalmente a la resolución de
problemas
o
necesidades
de
carácter
colectivo,
como:
Adherencia al tratamiento, efectividad de la prevención,
relación médico-paciente, modificación de hábitos de vida,
organización
de
los
servicios,
realización
de
estudios
comunitarios (cribados, factores de riesgo, ensayos de
intervención, farmacovigilancia,...), resultados del tratamiento
o de la rehabilitación, etc.
Para ello, la investigación ha de integrarse en la asistencia, ya
que la meta es producir conocimientos útiles para los pacientes.
3. Investigación de desarrollo: Tiene como finalidad completar,
desarrollar o perfeccionar materiales, sistemas, métodos o
productos.
1.4. ¿Cómo formular una pregunta clínica de un modo eficiente?
Una buena investigación depende, en gran medida, de la existencia de
buenas preguntas a responder, de hecho, posiblemente una de las causas
más frecuentes de fracaso en la investigación es la inexistencia de una
buena pregunta en su comienzo.
La pregunta debe entenderse como una incertidumbre sobre algún
hecho o fenómeno que el investigador desea resolver. Su identificación rara
18
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
vez se produce por intuición, habitualmente es fruto de la capacidad del
propio profesional para generar ideas y plantear interrogantes.
Muchas veces las preguntas surgen de estudios previos, propios o de
otros autores, y en otras ocasiones de la observación cuidadosa de los
propios pacientes en los que se detectan sucesos, situaciones, o respuestas
a los tratamientos que parecen contradecir los conocimientos aceptados,
sugiriendo posibles hipótesis de trabajo.
El estado de alerta se complementa con imaginación y creatividad,
proponiendo nuevas respuestas a viejas preguntas y manteniendo una
actitud escéptica frente a las creencias y opiniones que prevalecen en la
comunidad científica. La incorporación de nuevas tecnologías para el
diagnóstico o de nuevos tratamientos a la práctica clínica se realiza en
muchas ocasiones sin haber demostrado previamente su eficacia. Incluso,
aunque su uso esté ampliamente difundido, podría considerase conveniente
realizar un estudio que evalúe si es más eficaz o útil que otras alternativas.
La pregunta a investigar debe reunir una serie de características que
han sido sistematizadas por Hulley y Cummings del siguiente modo:



FACTIBLE
-
Número adecuado de individuos
-
Experiencia técnica adecuada
-
Abordable en cuanto a tiempo y dinero
-
Manejable en cuanto al alcance
INTERESANTE PARA EL INVESTIGADOR. NOVEDOSA
-
Confirma o refuta hallazgos previos
-
Amplia hallazgos previos
-
Proporciona nuevos resultados
ÉTICA Y RELEVANTE
-
Para el conocimiento científico
19
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Para la política clínica sanitaria
-
Para líneas de investigación futuras
Inicialmente formularemos la pregunta en términos genéricos, de forma
amplia, que si bien no es susceptible de investigación especifica, sirve para
centrar el tema de interés. Después se acota progresivamente hasta
formular una pregunta precisa que permita evaluar una hipótesis concreta.
Debe asegurarse de que la pregunta no ha sido suficientemente contestada
previamente, y que su respuesta puede servir de base para la toma de
decisiones, inmediata o a largo plazo, valorando la potencial utilidad clínica y
aplicabilidad práctica de los resultados. En resumen debe valorarse la
pertinencia de la pregunta planteándonos las siguientes cuestiones:
1. La pregunta no ha sido contestada previamente, lo ha sido de
forma contradictoria, o se requiere adecuarla a la propia
práctica.
2. Importancia del problema:
-
Frecuencia, gravedad, interés social.....
-
Beneficios que puedan derivarse del estudio.
-
Aplicaciones prácticas que puedan derivarse de los
resultados.
-
Importancia de su valor teórico.
3. La pregunta y el diseño del estudio se ajustan a los principios
éticos de la investigación.
4. Los resultados esperables compensan los recursos utilizados.
Una vez que tenemos identificado el problema, y planteado el objetivo
genérico (hipótesis conceptual), debemos enunciar el objetivo específico, es
decir, la pregunta principal que se desea contestar, formulada con precisión
y sin ambigüedades, y en términos mensurables, realistas, y operativos.
20
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
El objetivo específico lleva implícita la respuesta que propone el
investigador. De hecho cuando se plantea un estudio el investigador parte
de una hipótesis previa. Por ejemplo, si deseamos evaluar la eficacia de un
fármaco es porque creemos que es más eficaz que el placebo o que otros
tratamientos. Debe evitarse que esta predisposición pueda influir sobre las
observaciones y mantener la objetividad en todo momento durante el
estudio.
Un estudio suele estar diseñado para responder a una única pregunta.
Si existe más de una, la principal debe ser aquella que el investigador esté
más interesado en responder y que pueda ser bien contestada, y el resto
puede considerarse como preguntas secundarias.
En los estudios descriptivos, la formulación del objetivo específico, debe
incluir:
-
El fenómeno que se desea describir (la prevalencia, la incidencia, los
síntomas de presentación, la evolución natural etc.)
-
El problema de salud
-
La población de estudio
- El problema de salud
Ejemplo de cómo describir el objetivo específico en un estudio descriptivo:
- La población de estudio
“Estimar la prevalencia de HTA en una zona básica de salud”.
“Describir la supervivencia de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca que
reciben un programa especial de tratamiento domiciliario”.
En los estudios analíticos, la formulación del objetivo específico
requiere la identificación de los siguientes elementos:
-
Factor de estudio, que corresponde a la exposición o intervención de
interés
21
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Variable de respuesta o criterio de evaluación con la que se pretende
medir el efecto o la asociación con dicho factor, y
-
Población o conjunto de sujetos a los que se desea aplicar los
resultados del estudio.
Ejemplo de cómo describir el objetivo específico en un estudio analítico:
“Evaluar si la educación sanitaria grupal produce mejores
resultados que la individual en el control metabólico de los
pacientes diabéticos tipo 2”.
“Determinar si el consumo de tabaco aumenta la incidencia de
cardiopatía isquemia en sujetos hipertensos”.
Ejemplos de definición inadecuada del objetivo específico en estudios
analíticos:
“Pretendemos conocer los tumores de piel que se dan en nuestra
comunidad autónoma”. Términos demasiado vagos. Debería especificar si se
refiere, por ejemplo, a su epidemiología características clínicas, pronóstico, o
factores de riesgo.
“ Conocer los efectos de la vacuna frente al virus de la hepatitis A”.
Términos demasiado vagos. Puede tratarse tanto de un estudio descriptivo de
los efectos secundarios de la vacuna como de un estudio experimental que
evalúe su eficacia.
“ Pretendemos conocer el tipo de reacciones adversas a fármacos
notificadas por los médicos de atención primaria, identificar su
posible infranotificación, y proponer medidas para intentar mejorar los
resultados”. El tercer objetivo corresponde más a recomendaciones que
realizan los autores que a un objetivo de investigación, ya que no implica
ninguna pregunta a la que el estudio pueda dar respuesta.
De los tres elementos que componen el objetivo específico de un
estudio analítico, el que plantea más problemas es la variable de respuesta.
Puede considerarse adecuada si mide el fenómeno que se desea estudiar y
puede ser medida con un instrumento de forma válida y fiable en todos los
sujetos del estudio.
22
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
A menudo, interesa estudiar fenómenos que incluyen un gran
componente de subjetividad, como puede ser la evolución del dolor, la
mejoría de síntomas clínicos o la calidad de vida, y es difícil definir un
instrumento que mida estos conceptos con la suficiente validez y precisión.
En otras ocasiones la mejor variable de respuesta no está al alcance de los
investigadores y se utiliza una variable aproximada. En ocasiones, se recurre
al uso de una variable intermedia o subrogada en sustitución de la variable
primaria de interés, porque se cree que está correlacionada con ella, refleja
la totalidad o gran parte del efecto, y puede obtenerse con un coste
inferior. Los cambios observados en la variable intermedia se supone que
reflejan los que se producirían en la variable primaria. El uso de estas
variables lleva implícita la asunción de la existencia de una relación directa
con la respuesta final.
Ejemplo de variable intermedia:
“El uso de la reducción de las cifras de colesterolemia total tras la administración
de un fármaco se hace bajo la asunción de que comporta la disminución de la
morbi-mortalidad cardiovascular. Si esta premisa no es valida la variable
intermedia tampoco lo será”.
El uso adecuado de estas variables intermedias depende de la validez
de los estudios que demuestren su correlación con la variable primaria y, en
definitiva, de los conocimientos fisiopatológicos, epidemiológicos, y clínicos
existentes sobre la enfermedad en estudio. Dado que estos conocimientos
se modifican con el tiempo, el uso de estas variables está en permanente
debate.
Puede ocurrir que existan diferentes variables que midan aspectos
distintos del fenómeno de interés. Estas situaciones pueden plantear
problemas,
ya
que,
si
se
obtienen
resultados
contradictorios
o
inconsistentes para cada una de ellas, la interpretación resulta difícil. La
23
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
mejor solución en estos casos es definir a priori una variable principal. No
quiere decir que no puedan estudiarse todas las variables simultáneamente,
sino que deberá decidirse cuál de ellas es la más importante para el
investigador, y en ellas se basarán la conclusiones del estudio.
Otro problema que puede presentarse es el uso de variables que sólo
miden parcialmente el fenómeno de interés. Cuando no existe una variable
única que, por si sola, exprese toda la complejidad del fenómeno que se
desea medir, se pueden utilizar escalas o índices compuestos, en los que se
agrupan variables de naturaleza diferente, por ejemplo, escalas para medir
la autonomía en realizar las actividades de la vida diaria, la calidad de vida,
la salud mental etc.. Es importante que este tipo de escalas haya sido
validado en el medio en el que se va a realizar el estudio.
En otras ocasiones, se usa una variable de respuesta principal que es la
suma o combinación de diferentes variables que se supone que reflejan el o
los fenómenos de interés.
Ejemplo de variable principal compuesta:
“Se usará como variable principal de respuesta el número de episodios
cardiovasculares, definido como la suma de episodios de infarto agudo de
miocardio (IAM) mortal, IAM no mortal, muerte súbita, accidente cerebrovascular (ACV) mortal y ACV no mortal”. Una variable combinada de esta
naturaleza permite aumentar el poder estadístico del estudio, pero hay que ser muy
prudente a la hora de interpretar los resultados y es recomendable, si ello fuera
posible, analizar cada una de las variables de forma separada.
La pregunta principal puede complementarse con otras preguntas
secundarias. Deben de fijarse a priori para evitar el riesgo de no recoger
toda la información necesaria, y limitar su número, ya que su estudio supone
incrementar la complejidad del diseño y, por ende, su realización. De todas
24
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
formas, dado que el estudio ha sido diseñado para responder a la pregunta
principal, la respuesta a las preguntas secundarias será menos sólida.
1.5. ¿Que tipo de estudio puedo usar?
Un estudio de investigación puede ser considerado como un instrumento
elaborado para medir un suceso de interés, no se trata pues de recoger
datos sin más, sino de elegir y describir un diseño que nos permita
responder adecuadamente a la pregunta de la investigación, siendo a la vez
compatible con los recursos disponibles.
Existen diferentes clasificaciones de los estudios de investigación,
destacando entre ellas, por su sencillez y utilidad desde el punto de vista
práctico, la siguiente:
1. Estudios experimentales:

Ensayo clínico

Ensayo de campo

Ensayo comunitario de intervención
2. Estudios no experimentales u observacionales:
 Estudios ecológicos
 Estudios de prevalencia
 Estudios de casos y controles
 Estudios de cohortes o de seguimiento
A grandes rasgos, los diseños se pueden clasificar en: Experimentales
y No experimentales. En los estudios experimentales se produce una
manipulación de una exposición determinada en un grupo de individuos que se
compara con otro grupo en el que no se intervino, o al que se expone a otra
intervención. Cuando el experimento no es posible se diseñan estudios no
experimentales que simulan de alguna forma el experimento que no se ha
25
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
podido realizar. Si ha existido manipulación pero no aleatorización se habla
de estudios Cuasi-experimentales.
También se haya muy difundida en la literatura científica la siguiente
clasificación:
1. Estudios descriptivos:

Con datos agregados: Estudios ecológicos

Con datos individuales: A propósito de un caso
Series de casos
Transversales / Prevalencia
2. Estudios analíticos:

Observacionales:
Estudios de casos y controles
Estudios de cohortes (retro y prospectivos)

Intervención:
Ensayo clínico
Ensayo de campo
Ensayo comunitario
1.6. ¿Cuándo utilizaré un estudio descriptivo?
Cuando queramos realizar un estudio para describir la frecuencia y las
características más importantes de un problema de salud. Los datos
proporcionados por estos estudios son esenciales no sólo para los
administradores sanitarios, sino para los epidemiólogos y los clínicos. Los
primeros podrán identificar los grupos de población más vulnerables y
distribuir los recursos según dichas necesidades, y para los segundos
suponen el primer paso en la investigación de los determinantes de la
enfermedad y la identificación de los factores de riesgo.
26
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Debemos tener en cuenta que en los estudios descriptivos NO
analizamos
asociación
causal
entre
la
enfermedad
y
determinadas
características, sin embargo es poco común que, tras describir un
fenómeno, se obvien intenciones de análisis.
Los
principales
tipos
de
estudios
descriptivos
son:
Estudios
ecológicos, estudios de series de casos, y transversales o de prevalencia.
1) Estudios ecológicos: Estos estudios no utilizan la información del
individuo de una forma aislada sino que utilizan datos agregados de toda
la población. Describen la enfermedad en la población en relación a
variables de interés como puede ser la edad, el consumo de alimentos, de
bebidas alcohólicas, la renta per cápita etc. Suponen en muchos casos el
primer paso en la investigación de una posible relación entre una
enfermedad y una exposición determinada.
Ejemplo de estudio descriptivo ecológico:
“Estudio destinado a analizar la mortalidad por enfermedad coronaria y su
asociación con el consumo per cápita de cigarrillos en la población española,
en sus diferentes provincias, mediante los datos aportados por las estadísticas
de morbi-mortalidad y los encuestas de la cesta de la compra, publicados por
el INE”.
Su
gran
ventaja
reside
en
que
se
realizan
muy rápidamente,
prácticamente sin coste, y con información que suele estar disponible de
antemano.
Su principal limitación es que no pueden determinar si existe una
asociación entre una exposición y una enfermedad a nivel individual. La
falacia ecológica consiste precisamente en obtener conclusiones
inadecuadas a nivel individual basadas en datos poblacionales.
27
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
2) Series de casos: Mediante estos estudios se describe la experiencia de
un paciente o grupo de pacientes con un diagnostico similar. Describen
características comunes, pero poco conocidas, de enfermedades que
sirven para formular nuevas hipótesis, pero no sirven para evaluar o
analizar la presencia de una asociación estadística ya que, de
encontrarla, puede tratarse de un hecho fortuito. La gran limitación de
este tipo de estudios es en definitiva la ausencia de un grupo control.
Ejemplo de estudio descriptivo tipo serie de casos:
“Estudio destinado a analizar los casos de muerte súbita y enfermedad
coronaria presentes en la familia de un paciente diagnosticado de síndrome de
Brugada”.
3) Estudios transversales. También llamados estudios de prevalencia,
estudian simultáneamente la exposición y la enfermedad en una población
bien definida en un momento determinado. Pero esta medición simultánea
no permite conocer la secuencia temporal de los acontecimientos, no
siendo posible determinar si la exposición precedió a la enfermedad o
viceversa.
Los estudios transversales se utilizan fundamentalmente para conocer la
prevalencia de una enfermedad o de un factor de riesgo, siendo de gran
utilidad para valorar el estado de salud de una comunidad y determinar
sus necesidades. Así mismo sirven como todos los estudios descriptivos
para formular hipótesis etiológicas.
Ejemplo de estudio descriptivo tipo transversal:
“Estudio destinado a determinar el grado en el cual los pacientes con HTA de
una comunidad alcanzan los objetivos terapéuticos”.
28
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
1.7. ¿Cuándo utilizaré un estudio analítico?
1) Estudios de casos y controles: En este tipo de estudio la selección de la
población a estudiar se hace en función de la enfermedad, eligiéndose un
grupo de individuos que tienen la enfermedad – casos-, y otro sin la
enfermedad – controles-. Ambos grupos se comparan respecto a una
exposición que se sospecha está relacionada con la enfermedad.
A este tipo de estudio, que es de los más utilizados en la
investigación,
se
le
podría
describir
como
un
procedimiento
epidemiológico analítico, no experimental, con un sentido retrospectivo,
ya que partiendo del efecto se seleccionan dos grupos de sujetos,
llamados casos y controles según tengan o no la enfermedad, y se
estudian sus antecedentes en busca de una exposición diferente entre
ambos grupos.
Si la frecuencia de exposición a la causa es mayor en el número de
casos de la enfermedad que en los controles, podemos decir que hay una
asociación entre la causa y el efecto. La medida que permite cuantificar
esta asociación se llama “odds ratio” (razón de productos cruzados o
razón de disparidad).
Los estudios de casos-control son los adecuados para determinar la
etiología de enfermedades poco frecuentes o cuando el tiempo
transcurrido entre la exposición y el desenlace es largo.
Ejemplo de un estudio tipo Casos y Controles:
“Se selecciona un grupo de pacientes con enfermedad coronaria de tipo
isquémica y otro sin dicha enfermedad, y en sus historias clínicas se buscan las
cifras de lípidos que tenían y si alguna vez habían sido diagnosticados de
dislipemia o recibido tratamiento hipolipemiante “ Desde el resultado
(enfermedad coronaria sí o no) se indaga la existencia de dislipemia como
factor causal.
29
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Los estudios casos-control son muy susceptibles de presentar errores,
por lo que requieren un cuidadoso diseño:
-
Definir de forma clara la enfermedad y los criterios de inclusión
-
Los casos deben ser incidentes no prevalentes
-
Los controles deben de ser representativos de la población de la que
provienen los casos etc.
2) Estudios de cohortes (o de seguimiento): En los estudios de cohortes los
sujetos del estudio se seleccionan a partir de la exposición, teniendo un
grupo de sujetos expuestos (cohorte expuesta) y un grupo de sujetos no
expuestos (cohorte no expuesta). En el momento inicial todos los
participantes se encuentran libres de la enfermedad de interés, se les
realiza un seguimiento durante un periodo de tiempo suficiente para
observar la frecuencia de aparición del fenómeno de interés. Si al
finalizar el periodo de observación la incidencia de la enfermedad es
mayor en el grupo de los expuestos, podremos concluir que existe una
asociación estadística entre la exposición a la variable y la incidencia de
la enfermedad.
La cuantificación de esta asociación la podemos calcular construyendo
una razón entre la incidencia del fenómeno en los expuestos a la variable
y la incidencia del fenómeno en los no expuestos. Esta razón entre
incidencias se conoce como riesgo relativo.
Los estudios de cohortes son los adecuados para determinar la etiología
y causalidad, y para analizar el curso clínico y el pronóstico de una
enfermedad.
Los estudios de cohortes pueden ser prospectivos o retrospectivos
dependiendo de la relación temporal entre el inicio del estudio y la
presencia de la enfermedad. En los retrospectivos tanto la exposición
como la enfermedad ya han sucedido cuando el estudio se inicia. En los
30
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
prospectivos la exposición pudo haber ocurrido o no, pero desde luego lo
que aún no ha sucedido es la presencia de la enfermedad, por tanto, se
requiere un periodo de seguimiento en el futuro para determinar la
frecuencia de la misma.
Este tipo de estudios son de la suficiente complejidad para requerir, no
sólo un equipo multidisciplinario que los aborde, sino una cantidad de
recursos suficientes para mantenerlos a lo largo del tiempo.
Ejemplo de un estudio tipo Cohortes:
“Se selecciona un grupo de pacientes con dislipemia y otro sin dicho
diagnóstico, se les realiza un seguimiento durante 5 años, para determinar
finalmente cuantos desarrollan durante este período una enfermedad
coronaria de tipo isquémica “ Desde la presencia del factor de riesgo o no
(dislipemia) se realiza un seguimiento para ver cuál es el resultado
(enfermedad coronaria sí o no).
Estudio de Cohortes históricas: “ Dado que no sería ético en la actualidad
dejar a pacientes de alto riesgo y con dislipemia sin tratamiento, si
quisiéramos averiguar cuál era el peso de las dislipemias antes del
tratamiento con estatinas, se seleccionarían historias clínicas existentes
previamente a la introducción de las mismas en el mercado (en el caso
hipotético de existir tal registro) de pacientes con el diagnóstico de
dislipemia y sin el mismo. Se revisa lo que sucedió durante los 5 años
posteriores, y se recoge cuántos tuvieron algún desenlace de origen
cardiovascular”. De igual modo que en el ejemplo anterior, desde la
presencia del factor de riesgo o no (dislipemia) se realiza un seguimiento
para ver cuál es el resultado (enfermedad coronaria sí o no), pero tanto el
factor de riesgo como la enfermedad se estudian en el pasado..
3) Estudio experimental: A este tipo de diseño lo caracteriza el hecho de
que el investigador controla el factor de estudio, en el sentido de que
decide quién recibe la intervención y con qué pauta.
El estudio experimental más útil es el ensayo clínico aleatorio, en el
que la asignación de los sujetos a los diferentes grupos que se comparan
se realiza de forma aleatoria. El elemento clave de un ensayo clínico es la
31
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
asignación aleatoria, ya que es el mecanismo que tiende a asegurar que
los grupos sean comparables en su inicio, y debe de mantenerse a lo largo
de todo el estudio para garantizar que la intervención ha sido la única
causa razonable que explica la diferencia en los resultados encontrados.
Para evitar que los investigadores y los propios sujetos puedan influir
sobre
los
resultados,
se
utilizan,
como
veremos,
técnicas
de
enmascaramiento o cegamiento, para ocultar a qué grupo de estudio
pertenece cada paciente concreto.
Como decíamos, en los estudios experimentales el investigador asigna
el factor de estudio y lo controla de forma deliberada para la realización
de la investigación, sobre la base de un plan preestablecido. Estos
estudios se centran en una relación causa-efecto (son analíticos) y
generalmente evalúan el efecto de una o más intervenciones preventivas
o
terapéuticas.
En
contraposición
a
éstos,
se
definen
como
observacionales los estudios en los que el factor de estudio no es
asignado por los investigadores, sino que estos se limitan a observar,
medir y analizar determinadas variables, sin ejercer un control directo
sobre el factor de estudio (el investigador mide la enfermedad o la
relación causa efecto pero no interviene, sólo observa y registra lo que
sucede).
El objetivo básico de los estudios experimentales es estimar la
eficacia de una intervención preventiva, curativa o rehabilitadora sobre
una variable de respuesta en un tipo determinado de sujetos.
Habitualmente implica la existencia de dos o más grupos de estudio, uno
de los cuales recibe la intervención de estudio y el resto la o las
intervenciones con las que quiere comparar. La asunción básica de estos
diseños es que los grupos que se comparan son similares en todas las
32
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
características que pueden influir sobre la respuesta excepto en la
intervención que se está evaluando.

Ensayo clínico aleatorio (ECA):
Es el estudio experimental más importante, que se define además de
por el control del factor de estudio, por la asignación aleatoria de los
sujetos a los grupos que se comparan.
Existen diferentes tipos de ECA. El más frecuente es el diseño en
paralelo, en el que los participantes son asignados aleatoriamente a
dos o más grupos de estudio que son seguidos de forma concurrente.
Ejemplo de un ensayo clínico aleatorio:
“Con la finalidad de evaluar el cumplimiento terapéutico asociado a dos
pautas de abordaje en el tratamiento de la HTA se diseñó un ensayo clínico
aleatorio. Para ello se seleccionaron 1000 pacientes a los que se diagnosticó
previamente de HTA en las consultas de varios centros de salud, y
posteriormente se asignaron a los dos grupos de abordaje terapéutico, con un
enmascaramiento triple (paciente, investigador, personal que analiza los
datos desconocían el grupo terapéutico que se le había administrado). Los
sujetos fueron seguidos durante 10 años , evaluándose el grado de
cumplimiento terapéutico, así como todos los eventos cardiovasculares
producidos, y variables intermedias de consecución de objetivos terapéuticos
en las cifras de PAS y PAD”.
El primer aspecto a considerar en el diseño de un ECA es la selección
de la opción alternativa o de comparación. En términos generales las
alternativas pueden ser:
-
Uso de placebo
-
Uso de otro tratamiento o intervención activos
A continuación hay que decidir la selección de la población. Los
individuos en los que se lleva a cabo la intervención proceden de una
población de referencia o diana a la que se quieren extrapolar los
resultados. A partir de ella se especificarán unos criterios de
selección que darán lugar a una población de estudio (población
33
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
experimental), que es aquella en la que se desea realizar la
experiencia, y de la que se extraerá la muestra de sujetos que serán
realmente estudiados.
Las expectativas tanto de los pacientes como de los
investigadores, pueden influir en la evaluación de la respuesta
observada. Este problema se evita utilizando las llamadas técnicas de
cegamiento o de enmascaramiento. Existen tres posibilidades:
Simple ciego, donde los investigadores o más frecuentemente los
-
propios pacientes desconocen qué intervención recibe cada uno
Doble ciego, tanto los investigadores como los pacientes
-
desconocen el tratamiento administrado.
Triple ciego, en la que además otras personas desconocen el
-
tratamiento que recibe cada sujeto, ya sea el estadístico que
analizara los resultados o el responsable de decidir si se
suspende un tratamiento por la aparición de reacciones adversas,
o si finaliza anticipadamente el ensayo.
Un estudio que no utiliza técnicas de enmascaramiento se denomina
ensayo abierto.

Ensayos controlados no aleatorios:
Se trata de ensayos clínicos en los que los sujetos son asignados a
los grupos de estudio por un mecanismo no aleatorio; por ejemplo,
alternativamente por fecha de nacimiento, por número de historia,
etc.

Ensayos no controlados
El tipo más frecuente de éstos es el denominado antes-después, en
los que se evalúa la respuesta de un grupo de sujetos antes y después
de una determinada intervención, actuando cada individuo como su
propio control. Dado que existe control del factor de estudio pero no
34
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
grupo control propiamente dicho, también se les denominan ensayos
no controlados.
En la literatura, este tipo de estudios puede ser difícil de diferenciar
de una serie de casos descriptiva que presenta los resultados de una
intervención, ya que no siempre queda claro si los investigadores
controlaron el factor de estudio, o si tan sólo se limitan a describir la
experiencia observada en un grupo de sujetos. Se trata de un
problema conceptual con importantes repercusiones a la hora de
establecer las conclusiones, y por ello será importante discernir de
cuál de los dos tipos de estudio se trata.
1.8.
¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de los
diferentes tipos de estudios?
1. Estudios descriptivos: “Como una fotografía”
Ventajas :
Fáciles, repetibles, y baratos
Precisan poco tiempo y pocos recursos
No tienen problemas éticos
Ideales para estudiar prevalencias
Adecuados para establecer hipótesis de causalidad
Inconvenientes: No permiten establecer relación causa-efecto
No permiten cálculo de incidencias ni de riesgos
No permiten estudiar el mecanismo de producción
de un efecto.
2. Estudios de casos y controles: “Como una película vista al revés”
Ventajas :
Los mejores para estudiar procesos infrecuentes y de
latencia larga
Permiten estudiar multicausalidad
35
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Menor coste y duración que las cohortes
No tienen problemas éticos
Inconvenientes: Dificultad en la selección de los controles
No permiten medir incidencias ni prevalencias
Más sesgos que los de cohortes (derivados del registro)
No permiten estudiar multiefectividad
3. Estudios de cohortes: “Como una película vista de principio a fin”.
Ventajas :
Los únicos para medir incidencias y riesgos
Buenos para procesos frecuentes y de corta evolución
Permiten estudiar el mecanismo de producción de la
enfermedad
Permiten estudiar múltiples efectos
Los mejores para estudiar efectividad
Inconvenientes: Largos, caros y difíciles
No son útiles en enfermedades raras y de largo
período de inducción
Pueden presentar problemas éticos
No permiten estudiar multicausalidad
4. Estudios experimentales.
Ventajas:
Menos sesgos
Fácilmente repetibles
Homogeneidad de los grupos
Los mejores para evaluar eficacia
Los mejores para establecer relación causa-efecto
Inconvenientes: Caros y difíciles de realizar
Frecuentes problemas éticos
Dificultad en la generalización de resultados
36
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Desde un punto de vista práctico, lo más importante es saber
categorizar adecuadamente los estudios, es decir, saber si son :
-
Transversales vs. Longitudinales, según el proceso se observe en uno
o varios momentos a lo largo del tiempo
-
Prospectivos vs. Retrospectivos (históricos, mixtos, o concurrentes),
según el estudio se inicie antes o después de la aparición del
desenlace.
-
Descriptivos vs. Analíticos, según se limiten a describir o comparen
grupos de estudio.
-
Observacionales vs. Experimentales, dependiendo de si existe o no
una asignación controlada, por parte del investigador, del factor a
estudio.
1.9. Dificultades y limitaciones de los estudios. ¿Cómo solucionarlas?
Cuando llevamos a cabo un proyecto de investigación, pretendemos dar
respuesta a una pregunta a través de una serie de observaciones que
debemos realizar. Por ello es básico que elijamos cuidadosamente los datos,
que sigamos una metodología estricta, y con un mecanismo de medida
adecuado.
Dos son los errores que se han de minimizar en cualquier estudio: el
aleatorio y el sistemático.
-
Error aleatorio: Es el debido al azar. Se debe tanto al hecho de
trabajar con muestras de individuos y no con poblaciones enteras,
como a la variabilidad inherente al proceso de medición de variables,
37
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
ya sea por el instrumento de medida que se utiliza, por la propia
variabilidad biológica, o por la debida al observador.
El error aleatorio disminuye al aumentar el tamaño de la muestra, y es
cero si trabajamos con toda la población. La ausencia de errores
aleatorios es equiparable a la precisión.
-
Error sistemático: Un error sistemático o sesgo es un error en el
diseño del estudio, ya sea en la selección de los sujetos (sesgo de
selección) o en la medición de las variables (sesgo de información),
que conduce a una estimación incorrecta del parámetro que se
estudia.
Una vez que aparece un sesgo de selección o de información no puede
eliminarse en el análisis, a diferencia de lo que ocurre con los
factores de confusión. Por esta razón, es fundamental prevenir su
aparición en la fase de diseño.
El sesgo de selección puede aparecer al elegir una muestra que no
represente adecuadamente a la población de estudio o al formar los
grupos que se van a comparar. El sesgo de selección puede producirse
en las siguientes circunstancias:
o Cuando en la muestra seleccionada exista alguna característica
diferente a la población general que pueda influir en los
resultados (sesgo de muestreo)
Ejemplo de sesgo de selección:
“Es lo que ocurriría si pretendemos estudiar el grado de
conocimiento en la población de una determinada enfermedad (por
ejemplo, dislipemia), y hacemos una encuesta por teléfono.
Características socio-culturales podrían determinar que las
personas que no tienen teléfono pudieran, a su vez, estar peor
informadas”.
38
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
o Cuando
la
muestra
analizada
no
presenta
las
mismas
características que la muestra inicial, por pérdidas en la
recogida de datos (sesgo de no respuesta). Suele ocurrir
cuando se utilizan encuestas que deben de ser devueltas por
los encuestados.
Ejemplo de sesgo de selección:
“Supongamos un estudio en el que se desea determinar la
prevalencia de consumo de tabaco entre los médicos de una
determinada zona de geográfica. Para ello seleccionamos una
muestra aleatoria de 300 profesionales a los que se envía un
cuestionario. Contestan 190 de los que 85 fuman. De este
resultado no puede inferirse automáticamente la prevalencia de
consumo de tabaco en los profesionales que conforman la
población de estudio, hay que tener en cuenta los 110 que no
han respondido la encuesta. Podría ser que los médicos no
respondedores fueran en su mayoría fumadores y esta situación,
junto al conocimiento de la morbi-mortalidad asociada al
tabaquismo, implicara una mayor reticencia a responder a la
encuesta”. Normalmente las tasas de no-respuesta mayores del
20% pueden sesgar los resultados.
El sesgo de información se produce cuando las mediciones de
las variables de estudio son de mala calidad o son sistemáticamente
desiguales entre los grupos de pacientes. Las principales fuentes de
estos errores son:
. Aplicación de pruebas poco sensibles o inespecíficas para la
medición de las variables
. Criterios diagnósticos incorrectos
. Imprecisiones en la recogida de datos.
39
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Las variables deben de medirse con el instrumento adecuado,
validado, y bien calibrado, y aplicarlo de la misma forma en todos los
participantes del estudio.
Ejemplo de sesgo de información:
“Estudios que incluyan la determinación de cifras de glucemia obtenidas
con un aparato que mide mal, o que a unos se les determina en ayunas y a
otros no, o que a unos se les realiza el análisis en ese momento y a otros se
mira el resultado en la historia clínica etc”.
Los errores sistemáticos ya sean de selección o de información, a
diferencia de lo que ocurría con el error aleatorio, no se atenúan al
aumentar el tamaño de la muestra, lo único que se conseguirá es
perpetuar el sesgo. Además un error de estas características, una
vez introducido es prácticamente imposible de enmendar en la fase
de análisis. El error sistemático va muy unido al concepto de validez.
La validez interna se refiere al grado en que los resultados de un
estudio se encuentran libres de error para la población que ha sido
estudiada. Los errores sistemáticos y los factores de confusión
afectan a la validez interna de un estudio.
Por el contrario, la validez externa se refiere al grado en que los
resultados de un estudio pueden ser generalizados o extrapolados a
otras poblaciones distintas a la estudiada. ¿Hasta qué punto los
resultados obtenidos son aplicables a toda la población de mi centro
de salud?
La primera condición para que los resultados puedan ser
generalizables, es que tengan validez interna. Los investigadores
deben diseñar un estudio pensando en conseguir la máxima validez
interna y no tanto buscando la máxima validez externa, pues la
generalización depende además de la consistencia de resultados entre
40
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
diferentes estudios y de la existencia de mecanismos plausibles que
expliquen razonadamente un efecto.
El fenómeno de confusión aparece cuando la asociación observada
entre un factor de estudio y la variable de respuesta, puede ser total
o parcialmente explicada por una tercera variable (factor de
confusión), o por el contrario, cuando una asociación real queda
enmascarada por este factor. Para que una variable se considere de
confusión debe de cumplir las siguientes condiciones:
-
Ser un factor pronóstico de la respuesta, es decir, estar
asociado a la variable respuesta
-
Estar asociado a la variable en estudio
-
No ser un paso intermedio en la asociación entre el factor
de estudio y la respuesta
Medir consiste en asignar valores a las variables. En cualquier estudio
debemos asegurarnos de la validez y la fiabilidad de las medidas que
utilizamos. La certeza de una medición viene dada por dos condiciones de
una medida: La validez, que expresa el grado en que una medición mide
realmente aquello para lo que esta destinada medir, y la fiabilidad o el grado
en que una medición proporciona resultados similares cuando se lleva a cabo
en más de una ocasión en las mismas condiciones.
El termino fiabilidad es sinónimo de precisión. El que una medida sea
muy precisa, no significa que tenga que ser valida. Las fuentes de
variabilidad, debidas a errores de precisión, pueden ser:
-
Variación individual que tienen la mayoría de los fenómenos
biológicos que cambian de un momento a otro (por eso repetimos
la medida y hacemos la media)
41
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Variación debida al instrumento de medida y la técnica empleada
(esfignomanómetro), por eso es importante estandarizar los
procedimientos
-
Variación del observador (cambian las condiciones de la
medición, el ángulo, etc.) por ello es necesario recibir un
entrenamiento previo
Con el término de validez (exactitud), nos referimos al grado en que
una variable mide realmente aquello para lo que esta destinada. Es un
concepto ligado al error sistemático. Cuanto menos válida sea una medida
más probabilidades hay de cometer un sesgo. Las posibles fuentes de error
tienen el mismo origen que las que veíamos para la fiabilidad: Error
individual, del observador, y del instrumento.
La validez de una medida, sobre todo si es un cuestionario, se refiere
a lo apropiado de la interpretación de los resultados obtenidos tras aplicar
el cuestionario y no al cuestionario en sí mismo. Por ello se dice: “El
cuestionario x es valido para obtener determinados resultados en una
población y no es correcto decir el cuestionario x es válido”. Entre las
estrategias dirigidas a aumentar la fiabilidad y la validez de un estudio
merecen especial papel las siguientes:

Seleccionar las medidas más objetivas posibles.

Estandarizar la definición de las variables.

Usar, si es posible, escalas compuestas con varias cuestiones
(ítems) relacionadas para diagnosticar enfermedades etc.

Formar y entrenar a los observadores.

Utilizar la mejor técnica posible y los aparatos más fiables.

Si es factible utilizar instrumentos automáticos.
42
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”

Obtener varias mediciones de una variable y hacer promedio
(TA).

Emplear técnicas de enmascaramiento (ciego).

Calibrar los instrumentos de medida.
En otro orden, debemos considerar
que la investigación implica en
muchos casos la participación de seres humanos, lo que puede plantear
cuestiones éticas y legales a veces difíciles de resolver. El campo en el que
se analizan todas estas cuestiones es el de la ética de la investigación, que
contempla dos premisas básicas:
- lo que no es científicamente correcto es éticamente inaceptable.
- no todo lo científicamente correcto es éticamente aceptable.
Se han elaborado diferentes códigos éticos y normativas legales para guiar
la investigación con seres humanos. Los más importantes son el Código de
Nuremberg (1947) y la Declaración de Helsinki (1964) y más recientemente
(1978) el Informe Belmont en el que se definen los tres principios éticos
básicos: 1. Respeto por las personas o autonomía
2. Beneficencia
3. Justicia
Algunos autores separan el principio de beneficencia propiamente dicho del
de no-maleficencia.
Conviene que todo investigador mantenga unas actitudes éticas con relación
a los siguientes extremos:
-
Reconocer la dignidad humana y respetar las variaciones
culturales e individuales en los valores.
-
Solicitar el consentimiento a toda persona sobre la que se va a
realizar una intervención.
-
Respetar la privacidad de los datos obtenidos.
43
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Practicar la objetividad científica; no distorsionar, ocultar o
inventar ninguna información.
-
Respetar al resto de los investigadores, distinguiendo entre
hechos y opiniones.
1.10. ¿Cómo organizar el trabajo?
Una vez se ha finalizado la parte metodológica del estudio, es
importante plantear el plan de trabajo y el cronograma (o calendario) a
seguir, indicando lo más detalladamente posible las fases del protocolo,
incluyendo cuándo está previsto alcanzar cada fase, los responsables de
cada tarea, y la difusión de los resultados. Para todo ello es imprescindible
contar con un instrumento básico, llamado protocolo del estudio, cuyo
esquema general exponemos a continuación:
1.- Introducción: Finalidad del estudio, antecedentes, justificación etc.
2.- Objetivos específicos del estudio.
3.- Aplicabilidad y utilidad de los resultados.
4.- Diseño y métodos:
. Tipo de diseño que se utilizara.
. Población de estudio (tamaño muestral, procedencia, etc.)
. Método de recogida de datos
. Definición y análisis de las variables
. Descripción y definición de la intervención
. Estrategia del análisis
5.- Calendario previsto para el estudio.
6.- Enunciar las limitaciones y posibles sesgos
7.- Prever problemas éticos (consentimiento, riesgos, beneficios etc.)
44
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
8.- Plan de ejecución, estudio piloto.
9.-Organización del estudio (participantes, responsabilidades, técnicas)
10.- Presupuesto.
11.- Bibliografía.
45
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Capítulo 2
Características básicas del arte de comunicar
Mª del Pilar Rodríguez Ledo
46
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
47
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
2. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL ARTE DE COMUNICAR
Mª del Pilar Rodríguez Ledo
2.1. ¿Por qué comunicar resultados científicos?:
La motivación de cada autor puede ser diferente y todas las razones
son igualmente lícitas mientras el trabajo sea realizado con rigor científico,
claridad, y originalidad. Entre todas ellas, cabe destacar por su relevancia
las siguientes:
-
“Idea romántica” de un trabajo que va más allá de lo asistencial, con
el deseo de buscar la verdad, dignificar la existencia del hombre, o
aportar un grano de arena más en el acervo de la ciencia
-
Colaboración con otros compañeros
-
Realización personal
-
Reto profesional
-
Cumplir con la obligación contractual de investigar
-
Mantener el propio rango académico
-
Incrementar currículum vitae
-
Promoción profesional, ascender en la carrera profesional
-
Obtener beneficios económicos
En realidad, en la mayor parte de las ocasiones se tratará de la conjunción
de varias de las motivaciones anteriores, con diferente peso en la carga
48
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
motivacional de cada autor-investigador dependiendo de sus características
particulares.
2.2. ¿Qué debe ser comunicado a la comunidad científica?:
¿Todo? Vamos a analizarlo detenidamente. Todos estaremos de
acuerdo en que cabe comunicar todo lo que consideremos relevante,
especialmente si está contrastado y tenemos interés en contarlo. Comunicar
obedece a dos objetivos muy diferenciados, y que no siempre resultan
coincidentes: El personal del investigador, y el de divulgar la información.
Pero la comunicación de resultados de un trabajo científico representa “un
momento para la ciencia”, y ciencia es todo aquello que se realiza siguiendo
el método científico. Por tanto podríamos concluir que interesa comunicar
todo aquello que:
-
Sigue el método científico
-
Es veraz
-
Es “defendible”
-
...y de interés para los demás
Cualquier aportación, por pequeña que sea, al núcleo de conocimientos de la
comunidad científica (no sólo a nivel teórico o más formal, sino también de
índole práctico del “día a día”) merece ser “compartida” con el resto de los
compañeros, siempre y cuando la investigación se realice con el más puro
método científico, partiendo de una hipótesis previa y unos objetivos bien
definidos, con un método (recogida de datos, análisis estadístico) adecuado,
y una elaboración de unas conclusiones acordes con los objetivos.
49
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
2.3. ¿Cuándo comunicar los resultados?:
Efectivamente, cuando hayamos concluido. Sólo procede publicar el
resultado de trabajos incompletos cuando, por su interés para el colectivo,
merece la pena una presentación previa tanto de la metodología como de los
primeros resultados del trabajo que se está realizando, dado que las
repercusiones de estos resultados pueden implicar cambios en la actitud
(asistencial, profesional, docente, investigadora...) del profesional sanitario.
2.4. ¿Con qué estructura?:
Cabe recordar que se comunican hechos relevantes, no noticias de
sociedad. Cuando un autor científico envía un texto para presentarlo como
una comunicación a un congreso debe presentarlo adecuadamente, debe
seguir las normas que el comité científico de dicho congreso redacta para el
envío de comunicaciones, y debe seguir las normas que se aceptan de modo
general por la comunidad científica para la presentación de trabajos
biomédicos. Es innegable que una buena presentación redunda en una mejor
valoración del trabajo, y que en ocasiones una magnífica labor científica
puede quedar escondida bajo múltiples errores formales.
A diferencia de lo que sucede en el caso de las publicaciones
biomédicas, en las que se realiza un intento unificador de criterios a través
de los “Requisitos de Uniformidad para manuscritos presentados a las
revistas biomédicas” editado periódicamente por el Internacional Comité of
Medical Journal Editors, no existen unas normas tan universales para la
elaboración de una comunicación a un congreso, si bien suelen asimilarse y
adoptarse las anteriormente citadas. De este modo, existe un formato
básico para estructurar las comunicaciones:
50
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Introducción y objetivo
-
Material y métodos
-
Resultados
-
Discusión
-
Conclusiones principales
En un afán de orden y claridad es aconsejable seguir el formato que el
Comité Científico del congreso dispone para el resumen de la comunicación,
con dos consideraciones: En algunos congresos, en el resumen se omite el
apartado de introducción, pudiendo incluirse las conclusiones en la discusión
e incluso suplantarla en el resumen. Las principales características de estos
apartados se explicarán con mayor detalle en el siguiente capítulo.
2.5. ¿En qué congreso lo presento?:
La secuencia lógica es: Se piensa el trabajo y en función del mismo se
elige el congreso. No es el congreso el que debe determinar la pertinencia
del trabajo. Es frecuente apreciar esta última situación ante motivaciones
de índole “práctico” de los autores (promoción “pura” y “dura”, incrementar
currículum
vitae),
corriéndose
el
peligro
de
presentar
trabajos
precipitados, que ofrezcan poco interés a la audiencia, y en el límite (en el
mejor de los casos) de la corrección metodológica. Pero también la situación
inversa, pese a su idoneidad, nos puede producir problemas, problemas por
pretender ser excesivamente puristas, perdiendo de vista que tenemos un
objetivo que perseguir y que debemos ser eficientes para alcanzarlo sin
dilatar nuestro trabajo hasta el infinito en aras de buscar una perfección
que no existe.
Las reuniones o congresos pueden ser de diferentes tipos, según el
tema que aborden y el ámbito en el que se desarrollen:
51
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Reunión monográfica
-
Reunión multidisciplinar
-
Temas abiertos
-
Sesión local
-
etc.
Y todo ello con variaciones de ámbito y lengua. Según estas características
podremos decantarnos hacia el tipo de reunión que creamos más adecuada
para divulgar nuestro trabajo, en función de sus objetivos, alcance de sus
conclusiones, interés del tema, y, por supuesto, nuestra experiencia
personal.
2.6. ¿Con qué formato?:
En la mayor parte de las ocasiones no lo decidiremos nosotros, aunque
sí que se nos permitirá “votar”. Cuando enviemos el resumen de nuestro
estudio reflejaremos nuestras preferencias, pero casi siempre será el
comité científico el que decidirá, finalmente, cuál es el tipo más adecuado
de presentación para nuestro trabajo. ¡No cabe formular quejas! Debemos
estar preparados para cualquier alternativa, y el que finalmente no se
acepte nuestra elección NUNCA debe ser motivo de abandono.
Cada vez, en un intento de innovar y prestarle más importancia a las
comunicaciones presentadas en los congresos científicos, se contemplan más
modalidades de presentación:
-
Comunicación oral
-
Comunicación póster
-
Comunicación a una mesa
-
Póster-forum
-
Y muchas otras que, sin duda, nos deparará el futuro.
52
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
53
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Capítulo 3
Consideraciones previas
Mª del Pilar Rodríguez Ledo
54
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
55
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
3. CONSIDERACIONES PREVIAS
Mª del Pilar Rodríguez Ledo
3.1. ¿Sólo merecen ser comunicadas las ideas brillantes?:
La investigación en atención primaria se genera como un modo de
responder a las preguntas que el clínico (y en ocasiones también
investigador) se plantea en su quehacer diario. Estas preguntas suelen ser
en su mayoría de índole práctico y dirigidas a solucionar problemas
planteados con los pacientes en el quehacer
asistencial y estas,
normalmente, son sencillas y habituales en el día a día, y alejadas de lo que
solemos atribuir a una idea brillante. Pero la realidad es que, en ocasiones, lo
más brillante es simplificar el problema de tal modo que el objetivo
planteado sea inequívoco, y simplificar no siempre es tarea fácil, requiere
mucha claridad de ideas, un amplio conocimiento del tema, gran capacidad
de análisis, e imaginación.
En el amplio espectro de la calidad científica de las comunicaciones
enviadas a un congreso, pocas son las que resultan excepcionales y de un
interés singular, cuya aceptación está asegurada de antemano. En
contraposición, otro grupo proporciona información irrelevante, con una
calidad metodológica dudosa, son demasiado preliminares, poco útiles, o
incluso redundantes. La mayoría de las comunicaciones remitidas a los
congresos están constituidas por trabajos potencialmente aptos, que
56
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
reflejan estudios adecuados y satisfacen las exigencias mínimas de validez
metodológica, rigor científico, y originalidad. Y es en esta situación donde
la claridad de contenido, la organización, y la adecuada presentación tendrá
sus mayores ventajas. Lo importante no es la “brillantez” de la idea, sino el
creer que se puede añadir algo al acervo de los conocimientos sólidamente
establecidos, y el tratar de demostrarlo mediante rigor científico, validez
metodológica, y originalidad, todo ello
aplicado del modo más pulcro,
incuestionable, y honesto.
3.2. ¿Cómo definir el objetivo?:
La publicación científica es siempre el resultado final de un complejo
proceso que comienza mucho antes, cuando alguien cree que tiene “algo
nuevo que decir”. Investigar es comprobar hipótesis mediante los pasos
propios del método científico, y el primer paso es la elaboración de un
objetivo claro, conciso, preciso, y útil para responder a la pregunta que
desencadenó la investigación por parte de los autores. Por ello, la definición
del objetivo debe incluir los siguientes apartados:
-
Población objeto de estudio
-
Intervención a realizar
-
Intervención o situación con la que se compara, si es que se trata de
un estudio comparativo
-
Resultado que se pretende medir
Ejemplo:
“El tratamiento con estatinas en pacientes diagnosticados de diabetes mellitus tipo
2 con normolipemia ¿reduce la morbi-mortalidad cardiovascular?”
57
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
3.3. ¿De qué fuentes de información dispongo?:
Es preciso considerar que para realizar una investigación cuyos
resultados serán presentados en un Congreso se necesitará dos tipos de
información:
La
información
bibliográfica
dirigida
a
ampliar
los
conocimientos sobre el tema objeto de estudio, y la información
propiamente dicha que nos va a posibilitar la investigación. De todos modos,
y hablando globalmente, disponemos de las siguientes fuentes:
1. Fuentes primarias: Datos puros obtenidos de una unidad de análisis
individual, por ejemplo, pacientes.
2. Fuentes secundarias: Incluye datos agregados de un conjunto de
individuos, por ejemplo, las estadísticas de población publicadas por el
INE.
3.4. ¿De dónde obtengo los datos?:
En atención primaria de la salud, no es la normal la existencia de
profesionales dedicados íntegramente a la investigación, siendo todavía más
excepcional los dedicados a la investigación en ciencias básicas. En su
mayoría, se trata de profesionales que además de su labor asistencial
realizan, en ocasiones, la investigación que de ella surge. De este modo, y
dependiendo del objetivo planteado y la “imaginación” de los autores , los
datos podrán obtenerse de:
-
Población general (o subgrupos accesibles)
-
Pacientes atendidos en consulta
-
Cuidadores de pacientes dependientes
-
Historias clínicas
-
Resultados de exploraciones complementarias
58
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Estadísticas del trabajo realizado por el propio personal sanitario,
tanto en la actividad ordinaria como en la de urgencias
-
Propio personal sanitario (encuestas de opinión, conocimientos,
criterios clínicos, aptitudes, actitudes,...)
-
Bibliografía (en revisiones bibliográficas)
-
Etc.
Lo importante es obtener los datos del lugar más apropiado para responder
de un modo eficiente a la cuestión planteada.
3.5. Y ahora que tengo los datos ¿qué hago con ellos?:
Los datos son el instrumento necesario para responder a una pregunta
mediante el empleo del método científico, así que una vez obtenidos debe
seguirse el proceso de análisis planificado previamente, cuando fue
concebido el trabajo.
3.6. ¿Siempre necesito buscar una fuente de financiación?:
Siempre tenemos “in mente” que la investigación es un proceso caro
que precisa de un patrocinador que subvencione el apartado económico, pero
esto no siempre es así. En numerosas ocasiones la investigación necesaria
para responder a la pregunta que se planteó el clínico en atención primaria
no
necesitará
recursos
materiales
importantes,
siendo
su
mayor
requerimiento el tiempo que deben dedicar los autores para su realización.
59
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
3.7. ¿Quién o quiénes deben ser los autores?:
Los autores deben ser aquellos que hayan participado activamente en
el planteamiento y realización del estudio, estando, por tanto, capacitados
para su defensa. Un autor debería cumplir los siguientes criterios:
-
Haber contribuido de un modo significativo a la concepción, diseño o
análisis, y la interpretación de datos
-
Haber participado en la preparación del trabajo y en la revisión
crítica de su contenido científico
-
Haber revisado y aprobado la versión final del artículo que debe ser
presentado
Los autores son los responsables del contenido intelectual del trabajo
y quienes, por tanto, pueden dar fe pública de él. El autor es aquel que
puede responder de las argumentaciones que se den en el trabajo por estar
familiarizado con el tema. Debe estar dispuesto a responsabilizarse de todo
cuanto se diga al respecto y a responder a las cuestiones que se le
presenten: Motivos del estudio, origen y desarrollo de las hipótesis, razón
de los métodos empleados, interpretación de los hallazgos, y argumentación
de la discusión.
Todos los autores del artículo deben figurar como tales, ni uno más ni
uno menos. Una vez aceptado un trabajo, la lista de autores no es
modificable y es inaceptable éticamente pretender alterar la autoría. La
inclusión de autores que no han participado en el trabajo, con el objeto de
aumentar su número de publicaciones o en pago a un reconocimiento
jerárquico, es un fraude.
La recogida de datos como única forma de participación, la gestión de
fondos económicos para la investigación, o la supervisión general del grupo
investigador, no justifican la autoría.
60
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
En ocasiones, la existencia de un número demasiado elevado de
autores hace desaconsejable la autoría individual, y en su lugar, procede
establecer una autoría corporativa. Cuando esta solución es la más
conveniente, conviene consultar la “Información para los autores”
y
comprobar si hay indicaciones al respecto. En ocasiones, algunos comités
científicos desaprueban un nombre colectivo como única autoría y solicitan
que alguno de los componentes firme individualmente en representación del
grupo.
Otro tema importante es la firma de los autores. Un autor debe
acostumbrarse a firmar siempre del mismo modo con el fin de no crear
confusiones y aparecer en los índices alfabéticos de autores del mismo
modo. Dado que en algunos congresos se publican los resúmenes en la revista
de la sociedad científica organizadora del evento, y en ocasiones éstas se
hallan indexadas, pueden generarse problemas a la hora de buscar a los
autores puesto que los bancos de datos internacionales realizan su
identificación por el último apellido, es decir, por el apellido materno, por
ello sería más práctico utilizar un solo apellido. En el caso de tratarse de un
apellido frecuente en nuestro medio sería una alternativa usar los dos
unidos por un guión.
3.8. ¿Debo expresarle mi agradecimiento a alguien?:
Algunas colaboraciones no son suficientes como para justificar su
inclusión entre los firmantes del trabajo, pero es “de bien nacido ser
agradecido” y reconocer las ayudas y colaboraciones recibidas:
-
Económicas
-
Asistencia técnica, por ejemplo, bioestadístico, recogida de datos,
mecanografiado,...
61
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
“Intelectuales”: Asesoramiento, revisión crítica del proyecto de
estudio, ...
-
Apoyo al trabajo realizado, por ejemplo, por parte del Jefe de
Servicio, Unidad o Departamento
El objetivo de este apartado es agradecer las ayudas, no detallarlas,
así que se trata más de citar a todos los que tienen que figurar que de
detallar exhaustivamente sus aportaciones.
3.9. ¿Cómo debe ser el título?:
El título es el primer dato que obtiene el oyente (o lector), es el que
aporta en menor espacio la mayor información, por lo tanto debe ser
explicativo, breve, y claro. En resumen, ha de tener el suficiente atractivo y
“garra” como para llamar la atención, y la combinación de elementos
suficiente que hagan justicia y expongan los aspectos esenciales del estudio.
A la hora de redactar el título deben tenerse en cuenta los siguientes
aspectos:
-
Un título explicativo implica que en él debe haber el mayor número de
datos relevantes sobre el núcleo del trabajo.
-
La brevedad o concisión obliga a expresar el contenido con el mínimo
de recursos lingüísticos, prescindiendo de aquellos que puedan
resultar superfluos.
-
La claridad se refiere a que deben evitarse los conceptos ambiguos.
-
Si han de combinarse un gran número de elementos informativos se
aconseja separar el título en varias partes, bien dividiéndolo en
oraciones cortas, bien incluyendo un subtítulo.
-
El atractivo en un título es difícil de lograr pero no imposible si se
imprime en él una cierta originalidad mediante recursos del lenguaje.
62
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Puede llevar cuantos signos de puntuación precise a excepción, por
convenio, del punto final. De todos modos, cuantos menos signos lleve
más atractivo resultará.
-
No debe incluir abreviaturas, y menos si son abreviaturas locales,
porque pueden convertirlo en confuso. En caso de tratarse de un
título excesivamente largo, es permisible emplear una abreviatura
ampliamente conocida.
-
Deben evitarse todo tipo de expresiones retóricas.
Ejemplo de expresiones retóricas que deben ser evitadas:
“...consideraciones acerca de...”
“...a propósito de un caso de...”
“...revisión de la literatura: A propósito de un caso de...”
“...en nuestro medio...”
3.10. ¿Necesito consultar bibliografía?:
La comunicación de los resultados de una investigación científica es
siempre el resultado final de un complejo proceso que comienza mucho
antes, cuando alguien cree que tiene algo nuevo que decir. Por esto mismo es
primordial tener un amplio dominio del acervo de los conocimientos
sólidamente establecidos en la comunidad científica respecto a ese tema en
concreto. Para ello será imprescindible consultar la bibliografía existente,
conocer lo que otros han aportado, y buscar qué es lo que resta por aclarar.
3.11. ¿Cuándo se está preparado para empezar a escribir?:
Fundamentalmente cuando se tiene algo que decir, es decir, cuando se
ha concluido la investigación, tenemos conclusiones que consideramos
relevantes, y estamos en condiciones de transmitirlas.
63
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
3.12. ¿Cómo debe ser la redacción?:
Antes de empezar a pensar en cómo redactar (o presentar oralmente)
las conclusiones de un trabajo de investigación debe reflexionarse en
relación a dos preguntas básicas, y en función de la respuesta adecuada a
cada una de ellas el planteamiento será diferente.
1.- ¿Qué quiero lograr?:
-
Informar de algo: Explicar
-
Convencer de algo: Persuadir
-
Cambiar su comportamiento: Motivar
-
Qué hagan algo: Orientar
2.- ¿Qué es lo que no me puedo permitir?
-
Que no me entiendan: Claridad
-
Que no cambien su postura: Argumentar
-
Que no entiendan mis instrucciones: Verificar
-
En cualquier caso: No se pueden aburrir
El abordaje será diferente según necesitemos explicar, persuadir,
motivar, u orientar a quien recibe nuestro mensaje, pero en todo caso
deberemos siempre hacerlo con claridad, argumentando nuestras razones,
verificando que se entendieron nuestras aportaciones de un modo correcto,
y no aburriendo a los asistentes (o lectores). Se cultivarán principalmente
las siguientes cualidades:
-
Claridad
-
Concisión
-
Precisión
-
Organización
-
Fundamentación
64
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Honradez
-
Ingenio
Los defectos principales a evitar son:
-
Artificio
-
Vacuidad
-
Pretensión
-
Monotonía
-
Improvisación
-
Coloquialismo
-
Ambigüedad
3.13. ¿Debe realizarse una introducción del tema?:
La introducción es la presentación del trabajo, y viene a ser como su
texto de promoción. En este apartado debe:
-
Exponerse la finalidad del estudio
-
Informar sobre sus fundamentos
-
Ofrecer una breve explicación sobre las hipótesis que han movido a
los autores a realizar el trabajo, qué preguntas se han planteado, y
qué han hecho para contestarlas
En la introducción los autores no sólo muestran la comprensión del
tema que tratan sino también su propia habilidad para transmitirlo. En
consecuencia, debe realizarse pensando en realzar la necesidad del estudio
y en estimular la curiosidad del oyente o lector, según sea el caso. Por ello,
sus principales características son:
-
Claridad
-
Coherencia argumental
65
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Exposición amena y atractiva, lejos de frases estereotipadas y una
redacción monótona
-
Debe evitarse la revisión histórica dado que aporta datos en su
mayoría superfluos
-
No discutir sino informar con una rápida pincelada acerca de los
antecedentes bibliográficos que justifican la realización del trabajo
-
Salvo que se trata de un tema muy nuevo o muy especializado no debe
ser una apartado extenso
-
Si se utilizan referencias bibliográficas en este apartado, no deben
superar la mitad de las empleadas en todo el texto o comunicación, y
no deben utilizarse referencias basadas en libros de texto o artículos
de revisión en lugar de los propios artículos originales
-
Debe aprovecharse este apartado para explicar las siglas que se
utilizarán en el resto de la exposición
3.14. ¿Qué se cuenta en el apartado de métodos?:
La importancia de esta sección radica en que, por una parte, es la
garantía de la calidad del estudio, ya que en ella se detalla cómo se ha
llevado a cabo, y, por otra, es el manual de instrucciones que debe permitir
la reproducción del estudio a cualquier otro investigador.
En esta sección es necesario atender, quizá más que en cualquier otra,
a la precisión y prolijidad, en lugar de a la elegancia
del estilo o a la
argumentación, aunque nada de ello sobrará. A menudo olvidamos que algo
que se cree conocido o supuesto por el propio autor puede ser desconocido
para el lector u oyente, y, en consecuencia, debe tomarse la precaución de
explicar cada frase o aspecto del estudio por separado y con detalle,
huyendo de las descripciones genéricas. Deben detallarse:
66
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Criterios de selección de la muestra en su totalidad (casos y
controles, si es el caso)
-
Tipo de estudio
-
Precisar todas las definiciones que sean necesarias para el
seguimiento del trabajo
-
Identificar las técnicas y procedimientos usados, incluyéndose las
referencias bibliográficas de todos los métodos utilizados. Es
necesario describir los métodos nuevos o aquellos que se hayan
modificado sustancialmente, incluso es positivo aportar las razones
que nos han inducido a su elección, y que se evalúen las posibles
limitaciones de los mismos
-
Identificar los aparatos empleados
-
Identificar todos los fármacos y sustancias químicas empleadas de
forma precisa, incluyendo nombre genérico y comercial, dosis, y vía
de administración
-
Describir los métodos estadísticos con suficiente detalle para
permitir la correcta interpretación de los resultados presentados
-
Detallar el tipo de análisis a realizar, orden, nivel de significación
estadística, y en caso de resultados negativos (ausencia de
significación estadística) la potencia del estudio.
3.15. ¿Cómo se presentan los resultados?:
Los resultados constituyen el “corazón” del trabajo. En esta sección
debe presentarse aquello que los autores han encontrado conforme el
planteamiento de su investigación. Debe tratarse de una exposición de
datos, evitándose comentarios o la discusión de alguno de ellos. El equilibrio
entre texto (o palabras de la presentación oral), tablas, y figuras debe ser
67
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
el adecuado, exponiendo los datos más relevantes, tanto de carácter
positivo como negativo, y evitando la inclusión de datos sin interés y de
aquellos otros que se alejen del objetivo planteado.
Aunque en apariencia pueda considerarse que no es posible realizar
una presentación amena de los resultados, es evidente que sí es factible
hacerlo de forma ágil y entretenida para el oyente (o lector). Será la
experiencia y la observación de la respuesta de la audiencia (y comentarios
de los lectores) lo que nos dará la clave de cómo conseguirlo. Suele ser
práctico, unos días después de haber realizado el resumen o elaborado la
presentación, leerla (exponerla) de corrido de forma crítica y observar la
reacción que en nosotros genera. La posibilidad de entrenamiento frente a
otros autores, amigos, o “sufridos familiares”, puede permitirnos observar
sus caras de interés, o de aburrimiento, y tomar las medidas correctoras
pertinentes.
Es aconsejable que el orden de exposición se ajuste al orden
propuesto en el apartado de Métodos, de forma que resulte más fácil
entender los resultados desgranando parte por parte los conceptos
presentados. También en aras de una mejor comprensión, los datos deben
ser presentados siguiendo una secuencia lógica entre texto (palabras),
tablas, y figuras, de modo que las dos últimas se conviertan en un apoyo del
primero.
3.16. ¿Qué y cuántas tablas o figuras utilizar?:
El número de tablas y figuras debe limitarse al mínimo necesario para
exponer el tema central del trabajo y para evaluar los datos en que éste se
apoya. Es aconsejable el uso de gráficas como alternativa a las tablas con
numerosos datos. Y, sobre todo, ha de tenerse en cuenta que las tablas no
68
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
deben ser un duplicado ni de las gráficas ni, por supuesto, del texto, si bien
deben contener la suficiente información para ser auto-explicativas. Debe
comprobarse que los datos numéricos aportados por tablas y figuras
coincidan con los escritos en el texto.
Con una tabla se pretende exponer una serie de datos, en forma de
interrelación
entre
ellos,
aportando
una
información
adicional
y
sustancialmente más original que su mera enumeración. Cuando se diseña una
tabla, cuando se elabora el enunciado, debe tenerse en cuenta los siguientes
aspectos:
-
Debe llevar un enunciado o título, que no excederá la extensión de 10
palabras o las 2 líneas.
-
Preferiblemente no aparecerán abreviaturas en el título, pero si es
demasiado largo podrán usarse con la correspondiente explicación al
pie.
-
Forzosamente será conciso, evitándose términos ambiguos, partículas
de relleno, o recursos retóricos.
-
Si ocupa más de una página se repetirán los encabezamientos en cada
una de ellas.
Con el término de figura nos referimos a cualquier material de
ilustración, incluyendo gráficas, diagramas, y fotografías. Deben escogerse
aquellas ilustraciones que contribuyan a mejorar la comprensión de lo
explicado, evitándose las imágenes redundantes y las gráficas de los datos
ya expuestos en forma de texto. Cada figura es una unidad independiente
que ha de ser perfectamente comprensible al leer el texto del pie, pero
debe tenerse en cuenta que muchos oyentes (lectores) pueden no estar
demasiado familiarizados con el tema del trabajo, por lo que es muy útil
señalar los datos más llamativos con flechas o con cualquier otro signo cuyo
significado debe exponerse al pie de la figura. También aquí es preferible
69
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
evitar el uso de abreviaturas, pero si por razones de espacio se decide
utilizar alguna su explicación debe constar en el pie. Si la figura es una foto
de anatomía patológica, debe incluirse el método de tinción y la
amplificación microscópica original.
3.17. ¿Qué debe figurar en la discusión?:
Si en los apartados anteriores el autor ha tenido que demostrar su
capacidad para idear, fundamentar, y llevar a cabo un trabajo de
investigación y, por supuesto, para transmitir todo ello de una forma clara y
rigurosa, en la discusión demostrará su aptitud para manejar todo ese
material como una entidad conceptual independiente, con el objetivo de
extraer las conclusiones más relevantes que puedan inferirse del estudio.
En primer lugar, llegados a este punto, procede comentar los
hallazgos más relevantes del estudio, analizándolos con duda cartesiana. La
repetición detallada de los datos o cualquier otro material ya expuesto en
otros apartados es pesada e innecesaria. Es muy positivo comentar las
inferencias de los propios hallazgos y las limitaciones que el estudio tiene, y,
por supuesto, incluir todas aquellas deducciones que puedan sustentar una
futura investigación.
A continuación, se deben discutir las observaciones personales
comparándolas con las de otros autores, destacando lo esencial y evitando el
comentario de datos de escaso interés. Las conclusiones se enlazarán con
los objetivos, evitando afirmaciones gratuitas o conclusiones que no estén
sustentadas con los datos del trabajo. Sobrevalorar las propias conclusiones
puede llevarnos a caer en el desprestigio o en el ridículo. Hay que ser cautos
pero no tampoco excesivamente, si se desea ser oído.
70
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Este es el momento más idóneo para exponer nuevas hipótesis (si se
considera oportuno), que se etiquetarán claramente como tales. De este
modo, es aconsejable finalizar delimitando las vías por dónde debe
profundizar la investigación. No es aceptable finalizar con fórmulas
retóricas y vacías.
Ejemplos que no deben seguirse para finalizar la discusión:
-
Manidas fórmulas sobre la importancia de futuras investigaciones
Proponer que se requieren más trabajos con mejor diseño para precisar las
dudas que ha dejado el trabajo actual
Los autores deben plantearse antes si su investigación merece la pena ser
publicada, de tal modo que es censurable que finalicen su presentación
(resumen o artículo) sobre una investigación mal planificada o deficiente,
proponiendo que se haga otra mejor.
3.18. ¿Qué son las palabras clave?:
Las palabras clave son
un número reducido y determinado de
términos esenciales dentro del trabajo que se presenta, destinadas a
emplearse como coordenadas de búsqueda bibliográfica en las bases de
datos biomédicas. Su número oscila entre 3 y 10, y una sugerencia práctica
es que siempre que sea posible deben ser términos empleados en la lista del
Medical Subject Headings (MeSH), del Index Medicus, o del Índice Médico
Español.
71
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
3.19. ¿Qué hacer si alguien realiza una crítica de tu trabajo?:
En una sociedad como la nuestra, en la que todo es materia de
discusión y donde el modo de presentar las cosas influye tanto o más que
ellas mismas, es de vital importancia saber “argumentar”. Lo que está mal
defendido ante la opinión pública
difícilmente triunfará. Para llevar la
discusión a buen puerto, mediante una argumentación efectiva deben
tenerse en cuenta las siguientes normas:
-
Asegurarse de que la postura que ha decidido defender es
intelectual, científica, y moralmente correcta y merecedora de sus
esfuerzos. Estar al lado del bien y de la verdad no garantiza el éxito,
pero a igualdad de resto de circunstancias ciertamente ayuda en el
proceso argumental.
-
No hay que intentar persuadir al que disiente, ya que difícilmente se
logrará conseguirlo en una discusión ideológica seria, y cuando esto
ocurre suele ser porque por sí mismo ha conseguido albergar serias
dudas y anda haciendo equilibrios ideológicos.
-
Debe prestarse atención al tema objeto de debate e impedir que se
desplace el centro de la discusión a otros planos.
-
Procurar usar siempre los términos que reflejan los propios valores,
tradiciones, e intereses. El descuido, la condescendencia, o una
equivocada tolerancia a la hora de responder a una agresión
semántica pueden conducir a ceder el control de los términos de la
discusión.
-
Predicar al convencido no es una actividad superflua sino algo vital.
Fortalecer el compromiso y la convicción de quienes comparten
nuestras ideas es esencial para vincularles más estrechamente con la
causa y para enseñarles a exponerla mejor. La devoción y el
72
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
entusiasmo pueden ser importantes ventajas. La propia postura mal
defendida por nuestros colaboradores es una de las experiencias más
desagradables; las rectificaciones crean problemas en el grupo y
proporcionan valiosas oportunidades de explotar las diferencias de
opinión.
-
No se deben despreciar los indecisos, la agresividad puede
enfrentarlos, pero el buen sentido, la amabilidad, y la mesura
convencerlos.
-
Determinar la audiencia y dirigirse, según los objetivos, a su
globalidad o sólo a grupos específicos.
-
No cansarse de repetir un buen argumento. El éxito en los debates
ideológicos es en gran parte una cuestión de constancia.
-
Saber decir y saber callar. El principio de la economía aplicado a la
discusión delimita el terreno que hay que defender, a la vez que
proporciona más tiempo o espacio para concentrarse en lo que es
realmente esencial.
-
Los ejemplos pueden traicionar, ya que su valor ilustrativo puede
resultar anulado por su efecto de distracción, sin embargo en
ocasiones su uso puede ser favorable, particularmente cuando
mediante la analogía se enlaza la materia discutida con la experiencia
personal de la audiencia.
-
Si se utilizan citas de “autoridad”, deben usarse aquellas que no se
identifiquen con nuestra postura, intentando citar al que nuestro
oponente dialéctico considere impecable y omnisciente. Esto no
convencerá pero confundirá e impresionará a los neutrales.
-
Evitar enzarzarse en discusiones sobre los motivos del que interviene
en lugar de rebatir sus argumentos. Los motivos son irrelevantes para
la solidez de un argumento, y las intenciones difíciles de demostrar.
73
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Disponer de argumentos en reserva evitará verse en un apuro, y
además otorgará autoridad y resonancia a los argumentos que usemos.
-
Debe ponerse especial empeño en conocer la postura de los que
discrepan y en entenderla, de este modo se podrán prever sus líneas
de ataque, considerar el mejor modo de hacerles frente, y criticar la
posición contraria.
3.20. ¿Debo tener en cuenta alguna norma ética?:
Pueden distinguirse tres niveles en los que se pone a prueba la calidad
moral del autor de un trabajo de investigación:
1. Estrato inferior: En él se cuida o descuidan cosas pequeñas pero
significativas, es lo que puede llamarse deontología del estilo.
2. Estrato medio: El de la ética de la rectitud, que induce al autor a
interrogarse sobre los motivos que le llevan a comunicar/publicar, y en
concreto, sobre si su trabajo tiene en realidad algo valioso y digno de
comunicar.
3. Estrato superior: De la ética de la veracidad, que prohíbe las diferentes
formas de fraude científico.
La deontología del estilo se entiende como la doctrina de las normas
razonables. Lo primero que ha de hacer quien prepara una comunicación es
leer la información para los autores. Estas normas, junto con los “Requisitos
de Uniformidad para manuscritos presentados a revistas biomédicas”,
regulan muchos detalles pero son aceptadas con agrado porque , en el fondo,
son el resultado de una deliberación muy madura y decidida acerca de cómo
hacer las cosas bien y con la mayor sencillez. Es un deber ético del autor
conocerlas y cumplirlas ya que, al igual que sucede con las buenas maneras
de la convivencia social, son una manifestación de respeto ético hacia las
74
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
miembros del Comité Científico y hacia la audiencia. La ética del estilo tiene
que ver, sobre todo, con el modo de transmitir el mensaje, procurando que
en todo el discurso presentado figuren las normas propias de la redacción
científica: Claridad, concisión, orden, precisión, coherencia argumental,
consistencia ideológica, y sucesión lógica de sentencias, párrafos, y
secciones. El esfuerzo por ajustarse a estas normas ayuda al autor a ser
más ordenado y crítico consigo mismo, a dar mayor precisión a sus
conceptos, la fuerza justa a su expresión, y más rigor a su pensamiento.
La ética de la rectitud realiza un análisis de las motivaciones de los
autores para realizar un trabajo de investigación determinado. Cuando los
móviles son egoístas (económicos, luchas por subir de escalafón,...) puede
caerse en una situación peligrosa:
-
Plagio
-
Autoría falsificada o ficticia: Publicación fragmentada, publicación
repetida, y la inflación de autoría (poner coautores que no se lo
merecen por su participación en el trabajo)
-
Investigación ficticia
-
Investigación
rutinaria,
sin
originalidad,
ambición,
ni
interés,
primando la cantidad sobre la calidad
La ética de la veracidad impone al investigador el deber de comunicar
con sinceridad los datos obtenidos, evitando cuidadosamente su ocultación o
falseamiento. Se ha dicho que hacer trampa en ciencia es como intentar
construir un edificio usando dinamita: No da resultado. Y sin embargo, en
los últimos años, la comunidad científica se ha visto sorprendida por una
epidemia de fraudes de dimensiones desconocidas. Estos estudios,
retractados por los mismos autores o denunciados como falsos por sus
colegas, conforman una bibliografía maldita que no puede citarse.
75
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Algunas faltas a la veracidad son graves, como por ejemplo la
deformación deliberada del juicio científico que lleva a fabricar datos, o el
error por descuido o negligencia. Pero son más frecuentes las formas
veniales (en ocasiones muy difíciles de detectar):
-
Error inadvertido e involuntario
-
Error en la transcripción de datos
-
Ambigüedades al expresar juicios
-
Juicio erróneo por una visión inexperta o benignamente sesgada
Pero además de todas las anteriores consideraciones, en el momento actual
hay una serie de normas éticas que merecen mención individual por su
trascendencia incluso legal: La protección de datos de carácter personal, y
el derecho al consentimiento informado del paciente para su participación
en cualquier estudio de intervención o incluso para el uso de datos de su
historial clínico.
76
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
77
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Capítulo 4
Peculiaridades sobre el resumen
Alejandro Marín Ibáñez
78
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
79
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
4. PECULIARIDADES SOBRE EL RESUMEN
Alejandro Marín Ibáñez
4.1. ¿Cuál es la función del resumen?
El resumen debiera de redactarse cuando se ha terminado de escribir
el texto principal al completo.
Sabemos que en caso de ser aceptado
nuestro estudio, como comunicación o póster en un congreso, no tendremos
que remitir el trabajo completo, pero nos servirá para su posterior envío a
una revista biomédica, o para completar con mas datos o gráficos nuestra
exposición posterior.
El resumen es “un documento relacionado pero
independiente”, de tal forma que el lector no precise del texto completo
para conocer los principales resultados y las conclusiones.
Es necesario
aclarar la metodología seguida, pero sin olvidar que lo fundamental del
resumen es el titulo, los resultados y las conclusiones.
4.2. ¿Qué estructura utilizar?
En primer lugar es necesario tener siempre en cuenta las normas que
previamente haya elaborado el comité científico o el comité organizador del
congreso en cuanto al formato de la fuente (estilo y tamaño de la letra), al
80
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
formato de los párrafos (alineación, interlineado, espaciado y sangrías), y a
la extensión del resumen.
Para ello en la práctica totalidad de los casos los investigadores
utilizan ya programas informáticos que facilitan toda esta labor.
El
software mas utilizado es Microsoft Word ®, y seleccionando el menú
“Formato” accedemos a “fuente” o a “párrafo”.
Ejemplos:
La estructura de texto debería de ajustarse al estándar aceptado
por la mayoría de los comités; esta estructura incluye los siguientes
apartados:
1. Título
2. Autores
3. Centro(s) de trabajo
4. Introducción
5. Objetivo
81
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
6. Métodos
7. Resultados
8. Conclusiones
1. Título.
El título de un resumen que se envía para su selección a un
congreso, como comunicación a una ponencia, comunicación libre, o como
póster, suele ir en la misma página que los autores y que el resto del
resumen; mientras que cuando se trata del título de un original que
remitimos
a
una
revista
biomédica
ocupa
una
página
aparte.
Posiblemente el título sea una de las partes más importantes del
resumen ya que actúa como medio para atraer la atención del comité
evaluador, al ser aquél más o menos sugerente, y lo mismo sucede en una
fase posterior con los futuros lectores u oyentes (según el caso).
Ante la gran producción de material científico que se publica cada
día, los investigadores o profesionales que desean realizar una revisión,
deben de hacer una buena y específica selección.
Una vez seleccionados los artículos por palabras clave, el siguiente
paso para quedarse o no con un original es el atractivo del título,
posteriormente es la lectura del resumen completo lo que marca el
siguiente paso en la selección definitiva y por último el original completo.
El título debe despertar curiosidad, siendo lo más breve y conciso
posible.
No
deberá
contener
abreviaturas,
excepto
aquellas
universalmente aceptadas como por ejemplo, “DNA”. El título debería
estar formado por una sola frase, simple o compuesta, salvo necesidad
real de dos o más frases, como es el caso de títulos que engloban una
frase en interrogativa.
82
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
2. Autores. El comité científico en muchos casos, marca en las bases el
número máximo de autores por comunicación. Cada autor deberá haber
tomado
parte
en el trabajo
de manera suficiente
como
para
responsabilizarse públicamente del contenido. El reconocimiento de la
autoría deberá basarse únicamente en contribuciones sustanciales en
cuanto a los siguientes aspectos: a) concepción, diseño, análisis, e
interpretación de los datos; b) redacción o elaboración del borrador del
artículo, o revisión crítica del contenido intelectual relevante; c) visto
bueno definitivo de la versión a publicar.
Frecuentemente las
investigaciones multicéntricas se atribuyen a un autor colectivo. Todos
los miembros del equipo que consten como autores, ya sea en el lugar de
la autoría debajo del título o en una nota a pie de página, deberán
cumplir en su totalidad los criterios arriba indicados para figurar como
autores. El orden en el que aparecen los autores deberá ser una decisión
conjunta de los coautores. Es frecuente indicar al autor que presentará
el trabajo subrayando su nombre.
3. Centros de trabajo. Se indicará el departamento, el centro de trabajo y
la ciudad de los mismos. Para ello deben utilizarse superíndices. No
suele incluirse la dirección postal, pero si un correo electrónico para
facilitar contactos posteriores.
83
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Ejemplo de cómo identificar autores y centros de trabajo:
Risk Factors for Cardiovascular and Ischaemic Heart Disease in a
Mediterranean Country. Preliminary Report of the Zaragoza Study
Alejandro Marín Ibáñez,1 Mario Bárcena Caamaño,1 M. Victoria Fustero Fernández,1,Javier
Tisaire Sánchez,1 José M. Cucalón Arenal,1 José S. González Ramos,1 José Bueno Gómez,2
Héctor Pintado Sandoval,3 Vicente Compaired Aragüés,1 Aurelio Martín Ruiz,4 Josep M. Sol
Maurí,5 Francisco Hernansanz Iglesias,3 Manuel Amores Ferreras 2 and Gonzalo Hernández
Herrero 5
1 Grupo de Investigación Médica Zaragoza (GIMZ), Centro de Salud San José, Zaragoza, Spain
2 Fundación para la Investigación de la Hipertensión Arterial (FIHA), Hospital Clínico
Universitario de Zaragoza, Spain
3 Centro de Salud San José Norte, Zaragoza, Spain
4 Centro de Salud Las Fuentes Norte, Zaragoza, Spain
5 Departamento Médico, Laboratorios Parke-Davis, Barcelona, Spain
Correspondence and offprints: Dr Alejandro Marín Ibáñez,
E-mail: [email protected]
4. Introducción. Debe de servir para introducir al lector en el tema, de
forma clara, corta y concisa.
En este apartado se introducirá la
teorización del tema y la HIPÓTESIS del estudio. Una recomendación,
es que dentro de este apartado, escribamos todo aquello que creemos
mínimamente necesario, para que el lector pueda entender lo que viene a
continuación. Se utilizará una argumentación lógica, sin especulaciones o
juicios de valor que justifiquen el estudio al lector.
5. Objetivo. Debe de definirse en una a tres frases de forma sencilla
completa y explícita.
Ejemplo de cómo enunciar el objetivo:
“Determinar la incidencia de cardiopatía isquémica en pacientes con síndrome
metabólico”.
84
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
6. Métodos. Se describirá de forma concisa y muy sencilla el diseño del
estudio, el protocolo empleado el emplazamiento, tamaño muestral, tipo
de muestreo y las variables principales analizadas.
Ejemplo de cómo redactar el apartado de métodos del resumen:
“Estudio retrospectivo naturalístico de tipo antes-después. Muestreo de 166
individuos hipercolesterolémicos pertenecientes a la totalidad de pacientes varones
en tratamiento con 10 mg de atorvastatina, de 25 cupos médicos elegidos
aleatoriamente, de las Áreas II y III (INSALUD) Zaragoza, en Septiembre 1998,
con un mínimo de 1 y máximo de 6 meses de tratamiento”.
7. Resultados. Se incluirán los resultados más relevantes, a ser posible con
su nivel de significación estadística, que den respuesta a nuestra
hipótesis y concluyan nuestro objetivo. Los resultados secundarios se
reservarán para la posterior publicación del estudio en una revista
biomédica, o ampliación durante la exposición de la comunicación oral.
No es habitual presentar en este apartado gráficos o tablas, pero puede
ser necesario en ciertas ocasiones, si el comité científico lo permite,
para una comprensión de los resultados.
Gráficos y tablas podrán
presentarse en forma de Diapositivas durante la exposición de la
comunicación o insertarse en el póster tras la aprobación del trabajo
para dicho formato.
Ejemplo de cómo redactar el apartado de resultados del resumen:
“Se observó una media de descenso de colesterol total de 20,7% (DE 9,48;
p<0,001), el colesterol LDL descendió un 25,8% (DE 14,11; p<0,001), el
colesterol HDL se incrementó un 3,95% (DE 18,24; p=ns). El costo medio anual
por disminución del 1% del LDL colesterol supuso 4.148,63 (DE 3510,55) ptas
por individuo y 2123,68 (DE 1886,65) ptas por la reducción de cada mg.
Aplicando la ecuación de Framingham (EF) conseguiríamos una hipotética
disminución de la aparición de primeros eventos isquémicos desde un 12% (DE
5) en los individuos de bajo riesgo (varones hipercolesterolémicos) hasta un 54%
(DE 12) en individuos de alto riesgo (varones fumadores diabéticos con
hipertrofia ventricular izquierda)”.
85
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
8. Conclusiones.
Darán de forma clara respuesta a nuestro objetivo
utilizando parte de los resultados anteriormente expuestos y nunca se
extraerán de resultados no mencionados en el apartado anterior.
El
autor no debe de esperar que los lectores hagan un acto de fe de las
conclusiones sino que deben estar razonadas y sustentadas en el rigor
científico. Suele ser este apartado junto con el título el preferido en la
lectura rápida de los resúmenes por la mayoría de los lectores.
4.3. ¿Existen normas para escribirlo?
Nuestro trabajo debe de ser remitido a un foro adecuado, donde el
tema sea de interés. Sería por ejemplo poco procedente, remitir un estudio
sobre prevalencia de cardiopatía isquémica, a un congreso nacional de
Urología.
Como ya se ha mencionado anteriormente, es primordial consultar las
normas que el comité científico haya determinado para la remisión de
originales a cada congreso en particular, y si éstas no vienen explicitadas
podemos utilizar de forma estandarizada las “Normas de Vancouver”.
Se ha de mecanografiar en papel blanco DIN-A4 (210 x 297 mm), con
márgenes mínimos de 25 mm, a doble espacio y solo por una cara.
El resumen no debería contener más de 150 palabras si no esta
estructurado o de 250 palabras si está estructurado. Microsoft Word ®
ofrece una gran ventaja al respecto, facilitando el recuento de palabras de
forma automática.
Desde el menú “Herramientas” seleccionando “contar
palabras”.
86
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Ejemplos:
No es preciso que en los resúmenes consten citas bibliográficas. Las
palabras claves si se podrán publicar con el resumen, en número de 3 a 10.
Se deberán utilizar los términos del Medical Subject Headings (MeSH) del
Index Medicus; si no hubiera términos apropiados disponibles de la lista del
MeSH para los recientemente incorporados a la literatura, se podrán
utilizar términos o expresiones de uso conocido.
Los términos MeSH del Index Medicus podemos consultarlos en
http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html
para
un
manejo
del
catálogo
la
. La información necesaria
encontramos
http://www.nlm.nih.gov/mesh/mbinfo.html .
en
la
página
web
Ambas son páginas de la
Nacional Library of Medicine.
Si tenemos dificultades con la terminología en inglés podemos acudir
a
la
página
de
Descriptores
http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm
en
Ciencias
de
la
Salud,
que fue desarrollado a partir del
MeSH - Medical Subject Headings de la U.S. National Library of Medicine
con el objetivo de permitir el uso de terminología común para búsqueda
87
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
proporcionando un medio consistente y único para la recuperación de la
información independientemente del idioma.
Ejemplos:
Ejemplos:
88
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
4.4. ¿Cuáles son los errores más frecuentes?

Utilización de Acrónimos en los títulos.
Ejemplo:
“Estudio CAROLBRICEÑO. Valor predictivo del tamaño del Iris en el diagnóstico de la hipertensión
resistente a tratamiento con amlodipino”

Utilización de abreviaturas en los títulos.
Ejemplo:
“El ECG como prueba diagnóstica de la hiperpotasemia”

Títulos largos y complejos, o título que transmite lo que se ha realizado,
no lo que se ha descubierto.
Ejemplo:
“Ensayo clínico aleatorizado doble ciego con Atorvastatina en pacientes adultos con diabetes tipo 2 de larga
evolución, con microalbuminuria y síndrome metabólico según los criterios ATP-III de 2003”

Título con puntuación interna.
Ejemplo:
“Doxazosina en pacientes hipertensos diabéticos. Mejoría de resistencia a la insulina. Disminución de niveles
de adiponectina”

En el título los nombres linneanos (Rickettsia mooseri, etc), deben ir en
minúsculas (aunque el resto esté en mayúsculas).

No definir las abreviaturas la primera vez que salgan mencionadas.

Explicar minuciosamente la metodología y dejar poco para resultados y
conclusiones.
89
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”

Comienzos con frases manidas.
Ejemplo:
“Se presenta…” , “Se comunica…” etc.

Terminar el resumen con la frases que reflejen que el trabajo pueda
estar incompleto.
Ejemplo:
“Estos resultados serán discutidos…” Es mejor guardar una frase que resuma la conclusión más importante.

Concluir en base a resultados que no han sido mencionados.

Errores de expresión lingüística:
o Elipsis.
Ejemplo:
Denominar a los pacientes “hipertensos”, “prostáticos”, etc. en lugar de definirlos como pacientes
diagnosticados de Hipertensión, Hipertrofia Benigna de Próstata,...
o Extranjerismos no aceptados por la Real Academia de la Lengua
Española, cuando el trabajo es presentado en castellano.
Ejemplo:
“Standard” en lugar de “estándar”, “New York” en lugar de “Nueva York”.
o Pleonasmos. Utilizar palabras innecesarias y redundantes.
Ejemplo:
“Tratamiento antibioticoterápico” en lugar de “antibioticoterapia”.
90
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
o Circunloquios.
Ejemplo:
“La cardiopatía isquémica (CI), también denominada arteriopatía coronaria, constituye y representa
la primera y principal causa de muerte en varones mayores de 45 años”
o Vulgarismos.
Ejemplo:
“La muestra estaba representada por un 47 % de varones y un 53% de hembras” en lugar de “...53%
de mujeres”.
o Sinécdoque.
Ejemplo:
“25 úlceras fueron tratadas con omeprazol y…” en lugar de “25 pacientes con úlcera fueron
tratados con omeprazol y…”
o Abuso del reflexivo.
Ejemplo:
“Se cree...”,”... se piensa...”,”... se presenta...”
o Barbarismos.
Ejemplo:
“...es por ello que..” en lugar de “...por lo que..”
“analítica” en lugar de “análisis”
“patología” en lugar de “enfermedad”
“antibioterapia” en lugar de “antibioticoterapia”
“Rango” en lugar de “amplitud”
“Pérdida de la conciencia” en lugar de “pérdida de la consciencia”
91
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
4.5. ¿Existen soluciones?
Como siempre, la mejor solución a un problema es evitar su producción
mediante el conocimiento de su existencia. Realizado un estudio con rigor
científico, validez metodológica, y originalidad, y realizando esfuerzos para
que la redacción sea clara, precisa, concisa, ordenada, y lógica, evitaremos la
mayoría de los errores más frecuentes que han sido citados en el apartado
anterior.
4.6. ¿Cómo lo envío a un congreso?
Hasta hace muy poco, adaptar un trabajo científico y remitirlo al
comité científico de un congreso, era una labor que podía llevar varias
tardes de trabajo.
Teníamos que adaptarlo para que se ajustase a las
normas que el comité requería, mecanografiarlo en un formulario
preestablecido que tenía unos márgenes laterales, superior e inferior ya
indicados. Había que realizar varias copias, que tenían que ser anónimas
para garantizar la imparcialidad de la selección. Una de las copias iría con el
nombre de los autores y centros de trabajo.
También se rellenaba una
tarjeta de acuse de recibo y otra para notificar la aceptación o el rechazo
del trabajo. Todo ello, junto con un disquete etiquetado en el que iba el
resumen, se remitía a la secretaría del congreso.
Toda esta “labor de
manguito” afortunadamente ha pasado a la historia. En muchos congresos el
envío es ya exclusivamente a través de Internet.
La primera labor es recopilar todos los datos:

Resumen completo.
92
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”

Nombre y apellidos de todos los autores.

Centro de trabajo de cada uno de ellos.

Dirección electrónica o postal en su defecto de contacto.
Es recomendable tener todos estos datos guardados en formato
digital, para luego mediante las instrucciones informáticas correspondientes
(“copiar” y “pegar”) poder rellenar fácilmente el formulario, que se hallará
en una página web de gestión de comunicaciones para el congreso y que
habitualmente tendrá una conexión (hipervínculo o “link”) en la página de la
sociedad científica correspondiente.
Puede ocurrir que al seleccionar (o “picar” en el “link” de acceso) a
esta página de gestión de comunicaciones, nos sea solicitado un nombre de
usuario y otros datos de la persona responsable del envío. Posteriormente a
través de correo electrónico, recibiremos una contraseña de acceso.
Mediante nuestro nombre de usuario y contraseña, accederemos a este
gestor, donde se nos pedirán más datos como el título, nombre de todos los
autores, etc. Es posible que soliciten número de tarjeta VISA o similar en
el caso de que la remisión no sea gratuita. Se rellenará el formulario, que
tiene todos los apartados que han sido mencionados en las páginas
precedentes y se dispondrá de una opción para hacer modificaciones hasta
su remisión definitiva, que será antes de la fecha máxima estipulada por el
comité organizador, momento a partir de el cual sólo queda esperar la
contestación de aceptación o rechazo a nuestra comunicación a través del
correo electrónico.
Aunque habitualmente se solicita la preferencia de los autores sobre
el tipo de presentación (póster o comunicación), y sobre los medios
audiovisuales de apoyo necesarios, en la mayoría de las ocasiones, es el
comité científico el que aprueba la comunicación en uno u otro formato. Casi
93
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
siempre los medios de apoyo para la presentación oral de la comunicación
suelen ser en forma de cañón proyector de diapositivas desde un ordenador
dotado con software que incluya Microsoft Power Point ®.
Si decidimos enviar nuestro trabajo a un congreso internacional o de
habla inglesa, es muy recomendable utilizar un traductor profesional y
técnico que traduzca a su propia lengua materna nuestro estudio.
Las
traducciones literales y sobre todo las realizadas con programas de
ordenador no son aceptables.
Y si lo rechazan?... ¡NO DEBEMOS DESANIMARNOS!, nuestro
trabajo podemos volver a remitirlo a otro congreso, o a una revista
biomédica, con las correcciones que creamos convenientes.
Incluso las
notas que nos han enviado los correctores, deben servirnos de orientación
para hacer las modificaciones necesarias para que el estudio gane en
calidad.
94
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
95
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Capítulo 5
Peculiaridades sobre la comunicación póster
Pedro J. Tárraga López
96
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
97
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
5. PECULIARIDADES SOBRE LA COMUNICACIÓN PÓSTER
Pedro J. Tárraga López
5.1. ¿En qué formatos podemos realizar una comunicación científica?
Una investigación que no se publica o se presenta en un congreso
existe sólo para
quienes participaron o intervinieron en ella. Los
investigadores deben escribir sobre sus experiencias científicas y darlas a
conocer, puesto que esto es un requisito básico para la ciencia.
Los diferentes tipos de textos científicos están relacionados con los
fines, las oportunidades, y las circunstancias específicas para los que se
elaboran. En la comunicación científica el autor explica:
-
Qué estudió (introducción)
-
Cómo lo estudió (material y métodos)
-
Cuáles fueron los resultados obtenidos (resultados)
-
Qué indican estos resultados (conclusión).
Las modalidades de la comunicación científica pueden ser de tres
tipos:
1.-Orales: Exposición, conferencia, defensa de tesis doctorales…
2.-Escritas: Artículo científico, monografías, tesis…
3.-Mixtas: Congresos, talleres, jornadas, seminarios...
98
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Los resultados de trabajos, experiencias, proyectos de investigación,
etc. pueden darse a conocer de diversas maneras; su presentación en
congresos es una de ellas. Conferencias, mesas redondas, comunicaciones
orales y póster son los principales medios que se utilizan en los congresos;
estas formas de exposición contribuyen al intercambio de información entre
los asistentes al congreso.
En la actualidad estamos asistiendo a un deterioro del reconocimiento
del valor de las comunicaciones científicas debido a que se presentan en
número excesivo, son de poca calidad, están mal seleccionadas o se utilizan
como instrumento de captación de asistentes. Además existe el sentimiento
generalizado de que la comunicación en formato póster es un tipo de
comunicación de segundo grado.
En este contexto, el póster no debe ser considerado como un tipo de
comunicación de segunda fila, pues posee un potencial enorme al posibilitar
la transmisión concisa, clara y permanente del contenido de la comunicación,
sin la fugacidad que impone la comunicación oral, e incluso, en muchas
ocasiones, los póster recogen las aportaciones mas interesantes de un
congreso.
El póster es una forma de comunicación científica que debe ser
potenciada a nivel conceptual:
-
Rechazando las de poca calidad
-
Dotándoles de espacio y tiempo suficiente
-
Evitando relegar a póster las comunicaciones de poca calidad
Por otra parte también hay que potenciarlo a nivel operativo seleccionando
los mejores póster para ser expuestos de forma oral y sin prisas, en
sesiones especiales,
en el salón plenario del congreso de forma concisa,
clara y permanente. También debería evitarse la coincidencia de las
defensas de póster con otras actividades del congreso.
99
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
En los congresos cada vez hay más autores que, ante las ventajas que
supone la presentación en forma de póster, solicitan que sus trabajos se
acepten para ser presentados como póster.
Así pues, el póster constituye una alternativa a la comunicación oral
muy interesante que permite presentar estudios, proyectos o experiencias
idénticas a las que podrían presentarse como comunicación oral, y que
además ofrece la posibilidad de presentar estudios que por sus
características peculiares tienen en la presentación en póster su medio
ideal de comunicación.
El póster se ha convertido en una forma valiosa de presentación de
los resultados científicos de la Medicina. El perfeccionamiento que se ha
logrado en su confección ha proporcionado la realización de presentaciones
creativas, con calidad estética y científica, lo que ha sido reconocido por la
sociedad científica en general.
5.2. ¿Tiene ventajas la comunicación en formato póster?
Entre las ventajas que cabe enumerar para una comunicación en formato
póster, destacan las siguientes:

La audiencia puede leer, analizar, y estudiar el contenido del póster
cuando quiere y tanto tiempo como desee.

El póster permite establecer un contacto directo con los autores
(sobre todo, durante el tiempo en el que el autor permanece a pie de
póster siguiendo horarios fijados por la organización).

La representación gráfica (el póster en si mismo) facilita la
comprensión del contenido de lo que se quiere comunicar:”Una imagen
vale mas que mil palabras”.
100
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”

Es mas fácil recordar o retener imágenes –sobre todo con el tiempo
que se dispone para mirar con detenimiento las del póster- que
recordar o retener una presentación oral: “Las palabras se las lleva el
viento”.

El póster bien diseñado, contribuye a resolver de forma racional,
eficaz y cómoda, la limitación temporal de los congresos y la
brevedad de la comunicación científica de una presentación oral para
garantizar:

Su consulta y posterior estudio

Su segura referencia o citación con el rigor necesario.

La promoción y divulgación adecuadas de resultados,
productos, servicios, autores, equipos de trabajo, e
instituciones.
5.3. ¿Tiene inconvenientes?
Entre lo inconvenientes a reseñar, destacan:

El congresista tiene que acercarse al póster, ha de hacer intención de
llegar a él, no esta cómodamente sentado como en las presentaciones
orales, y debe tener una actitud activa una vez que está frente al
póster: Tiene que leer, interpretar tablas y figuras, entablar relación
con el autor.

En algunos congresos donde se colocan los póster en salas especiales
el esfuerzo para acercarse a los póster es aún mayor.

Otras veces el horario de exposición y defensa de póster se hace
coincidiendo con otras actividades del congreso, incluso en horas de
café o comidas lo que dificulta aún más la comunicación.
101
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Estos inconvenientes son fácilmente subsanables por la organización si
los tiene en cuenta en el momento de hacer la programación y le da la
importancia que se merece a esta interesante forma de comunicación
científica.
5.4. ¿Qué se debe saber antes de empezar a elaborar un póster?
El póster es una comunicación científica en la cual se exponen
investigaciones con un formato especial, mediante una combinación de texto
e ilustraciones en un soporte de cartón.
Su organización es semejante a la de un artículo científico aunque con
algunas peculiaridades que serán relatadas a continuación. Además, requiere
un cuidadoso diseño gráfico si se pretende lograr eficacia comunicativa.
El póster es un texto donde se conjuga la comunicación escrita con
ilustraciones
(gráficos,
fotos,
tablas...).
En
el
póster
se
exponen
investigaciones o avances de la investigación. Las reuniones científicas
incluyen actualmente esta modalidad de póster junto a las tradicionales de
las sesiones plenarias, conferencias, mesas redondas, debates, y talleres.
La razón por la que las reuniones científicas favorecen la
presentación de póster es que, por un lado, se posibilita que un mayor
número de investigadores presente sus estudios y por otro se evita que se
superpongan sesiones.
5.5. ¿Cuáles son las características básicas de un póster?
En la organización de un póster conviene tener en cuenta que el
recorrido de lectura normal se realiza de izquierda a derecha y de arriba
abajo. Sin embargo hay que destacar la tendencia del ojo humano a focalizar
inicialmente el ángulo superior derecho de cualquier superficie impresa,
102
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
después el ojo humano debe volver a focalizar el margen izquierdo para
iniciar el proceso de lectura.
Un póster debe reunir las siguientes cualidades:
Proporción en la relación entre forma y tamaño en el título, las
-
ilustraciones, la tipografía, los letreros, los recuadros, los espacios en
blanco, y la simetría del diseño.
Equilibrio en la ordenación y agrupación de las partes en un todo, para
-
constituir una sola unidad, es decir, relacionar y proporcionar, hacer
corresponder y contrapesar las formas en un espacio determinado que
pueda ser axial o simétrico, radial, u oculto y asimétrico.
Armonía o ritmo en cuanto al orden y diversidad en el tratamiento de
-
los espacios, tipografía, disposición de las ilustraciones y recursos
gráficos. Se debe establecer una unidad dentro de la variedad y
variedad dentro de la unidad.
Contraste entre texto e imagen, tipografías (títulos, descripciones,
-
letreros), espacios, color, y forma. Se debe tener en cuenta que
contraste no implica excesiva diversidad de tipografías, tipos de
letras, tamaños, y colores.
Legibilidad para leer los textos a una distancia prudencial y sin
-
esfuerzo.
Enfoque para percibir, comprender y analizar el contenido.
-
Siguiendo con las anotaciones anteriores, y como conclusión,
podríamos decir que un buen póster es aquél que:

Combina los atributos de las exhibiciones y la presentación oral.

Permite transmitir mejor el mensaje al proporcionar una imagen,
aportando una mayor flexibilidad para las explicaciones.

Tiene una presentación menos formal y posibilidades ilimitadas de
reproducción.
103
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Posibilita la comunicación inmediata


Y lo principal, utiliza la meditación conceptual, para extraer lo más
sintético, dirigido a explicar la esencia del trabajo.
5.6. ¿Qué estructura utilizar en un póster?
Antes de elaborar el póster hay que realizar el resumen del trabajo o
estudio que queremos presentar. Este resumen generalmente se hará
siguiendo unas normas convencionales o particulares si así lo requiere el
comité científico del congreso.
El resumen tiene mucha importancia y debe ser lo más explicativo y
exhaustivo posible, ya que será lo que utilice el comité científico para
aceptarlo o rechazarlo.
La estructura del resumen será la misma que la de cualquier
comunicación científica, pues incluso muchas veces el comité científico con
los resúmenes que tiene decide cual va a ser presentado de forma oral o
póster.
El resumen debe comprenderse por si mismo, conteniendo los puntos
básicos del estudio y con una extensión en la mayoría de las veces limitada.
Además debe ser claro y breve, exacto y conciso; por este motivo, deben
emplearse frases cortas, palabras adecuadas, y cuidar el lenguaje. Se debe
huir de información que no sea necesaria, descripciones muy detalladas, y
del exceso de resultados e información que luego no se incluya en el póster.
A veces puede ser preciso recurrir a tablas o gráficos, o incluso a alguna
referencia bibliográfica.
Tal y como figura en el capítulo anterior, y siempre que el trabajo o
estudio que queremos presentar lo permita, la estructura debe incluir:
104
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”

Titulo

Autor (es)

Centro(s)

Introducción, hipótesis, y objetivo

Metodología (material y método)

Resultado

Conclusiones
En la elaboración propiamente dicha del póster consideraremos dos
aspectos importantes y complementarios: El contenido y la presentación, es
decir, lo qué queremos decir y cómo lo vamos a presentar.
Antes de empezar a realizar el póster tenemos que tener claro el
texto, que lógicamente saldrá del resumen, y las tablas, gráficos e imágenes
que queremos poner.
Como ya hemos referido, deberíamos seguir una secuencia lógica que
progrese de izquierda a derecha y desde la parte superior a la inferior.
Disponer los distintos apartados teniendo en cuenta esto nos ayudará en el
diseño del póster.
Los apartados en los que se divide el contenido del póster serán
básicamente los mismos que se hicieron en el resumen:
1
Titulo: Debe ser el mismo que el del resumen. Es muy importante pensar
bien el titulo, pues es el principal medio que vamos a disponer para
explicar el trabajo y a la vez atraer a nuestra audiencia.
El titulo identificará y reflejará con exactitud el estudio, será
específico y conciso. Incluirá el máximo de información en el mínimo
número de palabras. Evitaremos abreviaturas, siglas, acrónimos, o
cualquier jerga o argot con palabras superfluas.
105
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
2 Autores: Deben ser los mismos del resumen. Es útil recordar que para
que una persona sea considerada autora de un estudio científico debe
haber participado activamente en el mismo: Tanto en el diseño como en
el trabajo de campo, en la elaboración de resultados, y aprobación de
conclusiones, ya que debe asumir la responsabilidad del contenido
intelectual del trabajo. Existe un apartado de agradecimientos en el que
se puede incluir a otras personas que hayan participado en alguna parte
del estudio pero no reúnan los requisitos de la autoría.
Junto a cada autor se pondrán los datos de filiación, como nombre del
centro de trabajo y departamento. Solo se pondrá la dirección completa
del primer autor por si alguien quiere establecer contacto con los
autores.
3 Introducción:
Debe ser breve y sirve para concienciar al congresista
con el tema propio del estudio. Debe contemplar:

Antecedentes y revisión corta del tema.

Importancia teórica y práctica del tema.

Hipótesis sobre la que va a desarrollarse el
estudio.

Objetivos del estudio.

Definición de algún término, si procede.
4 Metodología (Material y Métodos): En este apartado se describirá lo
que se ha hecho para obtener, recoger y analizar los datos del estudio,
es decir, el diseño del estudio, cómo se ha llevado a cabo, si ha tenido
distintas fases, qué variables se han estudiado, cómo se han recogido los
datos, y cómo se han analizado. A veces también se describe qué
población ha estado sujeta al estudio, dónde ha sido realizado, e incluso
qué tipo de estudio se ha hecho.
Este apartado debe ser lo
106
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
suficientemente explicativo para que el lector o evaluador sea capaz
averiguar la forma en que se ha llevado a cabo el estudio y reproducirlo.
5 Resultados: En este apartado incluiremos un resumen de los resultados
ya analizados, tanto si la hipótesis formulada se ha podido probar como
si no ha sido así.
Seleccionaremos los datos más relevantes y que están más
relacionados con los objetivos del estudio.
Procuraremos evitar textos demasiado largos, con demasiados datos.
La utilización de tablas y gráficos nos puede ser muy útil y procuraremos
usarlas. Hay que encontrar el justo equilibrio entre textos e imágenes
que contribuirá sin duda al éxito del póster.
Cualquier tipo de representación gráfica debe ser de extrema
calidad. Las figuras pueden ser el mejor medio de presentar datos,
resumir información y comunicarla. A veces una tabla bien estructurada
suple estas funciones.
Tanto los gráficos como las tablas deben ser sencillas y de un tamaño
que pueda verse bien. Han de buscarse colores que añadan impacto.
6 Conclusiones: En general, en todos los póster se incluye un apartado
específico con las conclusiones del estudio (muchas veces el lector en
principio únicamente lee el titulo, los objetivos y las conclusiones). Este
apartado debe cuidarse muy bien y no debe olvidarse nunca.
Según el caso, podría añadirse a las conclusiones una breve discusión
de los resultados, una interpretación de los mismos, o recomendaciones y
sugerencias para próximos trabajos.
De todas formas hay que ser muy serios tanto en el momento de
discutir los resultados como en la elaboración de las conclusiones.
107
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
7 Referencias bibliográficas: Si bien no es obligatorio, se pueden incluir
las principales referencias bibliográficas con las que se ha trabajado,
dependiendo del tipo de estudio.
8 Agradecimientos: Cuando sea necesario incluiremos un pequeño apartado
con las personas que han participado en alguna fase del estudio pero no
pueden ser consideradas autores. También incluiremos organizaciones,
empresas, o sociedades que han financiado el estudio o que hayan
contribuido de alguna forma al mismo.
5.7. ¿Existen normas para confeccionarlo?
No se trata de normas estrictas, sino de orientaciones basadas en la
experiencia, en último caso, la decisión es siempre de los autores y sus
gustos o intereses son determinantes a la hora de confeccionarlo.
Si bien antes era aconsejable buscar una persona con buenas dotes
para el dibujo o la realización de carteles actualmente, con el desarrollo de
la informática, hay programas que permiten que cualquier neófito pueda
hacerlos.
Los textos deben ser escuetos y precisos, pero sin omitir
información. El póster debe ser atractivo, enfatizando elementos visuales
pero sin abusar de ellos. Debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Tipo y tamaño de letra: No deben utilizarse únicamente letras
mayúsculas, ya que si todas las letras se parecen cuesta más
distinguirlas. Se aconseja utilizar tipos de letras sencillos, por ejemplo
arial o helvética, y no utilizar más de dos tipos. Debe cuidarse la
justificación del texto. Sugerencias sobre el tamaño y tipo de letra de
cada apartado:
108
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
- Titulo: Negrita, tamaño 36 puntos, que guarde proporción con el
resto del póster.
-
Autores, filiación y encabezamientos de los apartados: Negrita,
tamaño 30 puntos o más.
- Encabezamiento de niveles inferiores de los apartados: Negrita,
tamaño 24 puntos.
- Texto: No negrita, 20 puntos de tamaño.
2. Contenido: Deben predominar las figuras y tablas. Algunos autores
hablan incluso de que las figuras y tablas deben abarcar el 50% del
póster. Los diversos apartados deben separarse por espacios en blanco.
Debe
excluirse
importante
así
como
póster.
o
la
del
póster
relevante.
ortografía.
Vigilar
que
toda
Cuidar
Cualquier
la
información
especialmente
error
información
se
que
la
no
redacción
magnifica
del
sea
póster
en
el
sea
consistente y coherente en todo su desarrollo.
3. Tamaño: Tener en cuenta las medidas expresadas por la organización del
congreso y en ningún caso sobrepasarlas.
5.8. ¿Cómo confecciono un póster? ¿Con qué distribución?
Como ya se ha dicho anteriormente, hasta hace sólo unos años esta
labor era realmente una obra de arte y había que contar con algún dibujante
o cartelista profesional, actualmente con la aparición de programas
informáticos que únicamente te piden la información por apartados,
diseñando el póster el programa, esta función se ha convertido en un mero
juego informático.
Para diseñar un póster se pueden utilizar diferentes programas
informáticos. Los programas de tratamientos de textos disponen de
109
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
herramientas suficientes para elaborarlo sin dificultad. Un programa fácil y
sencillo es Power Point, otros más profesionales pero mas complejos pueden
ser Microsoft Publisher, CorelDraw, etc.
La forma de diseñar un póster con Power Point no difiere mucho del
de una presentación, diseñar un póster con Power Point consiste
básicamente en realizar una diapositiva de gran tamaño. Lo primero es
indicar el tamaño del póster que nos vendrá impuesto por las normas de la
organización.
No obstante antes de realizar el póster definitivo conviene hacer un
esbozo. Podemos considerar las siguientes opciones:
-
Hacerlo de una pieza: Con un programa informático y después
imprimirlos con un plotter en el tamaño que nos ha marcado el comité
organizador del congreso y que guardará una distribución vertical si se
sigue el modelo europeo u horizontal si se trata del americano.
110
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
DOLOR
Autores:
P.TTTTTT
L.AAAAA
J.AAA
INTRODUCCIÓN
oOOOOOOOOOOOOOOOO
RESULTADOS
LLOOOOOOOOOO
PPPPPPPP
EEEEEEEEEEEE
RRRRRRR
OBJETIVOS
PPPPPPPPPPPPPPP
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
MÉTODO
PPPPPPPOOOOOOOOOOOOOOPO
CONCLUSIONES
MNMNNMNMNNM
LLLLLLLLLLLLLLOOOOOOOOOOO
CCCCCCCCCCCCCCCCCCvvvvv
MMMMMMMMMMM
BIBLIOGRAFÍA
uuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiii
OOOOOOOOOOOOOOO
PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
111
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Hacerlo en varias piezas que montaremos nosotros cuando lo
coloquemos en el congreso. Estas piezas las montaremos en cartulina y
las podemos plastificar.
Ejemplo: Póster en varias piezas
TÍTULO
Autores
INTRODUCCIÓN
Objetivo
RESULTADOS
MÉTODOS
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
También es importante tener en cuenta los colores que se utilizan, ya
que una correcta combinación de colores impactará mejor en el lector.
Deben utilizarse cambios de colores para enfatizar algún aspecto, para
establecer diferencias, o para añadir interés a lo que se representa. El
texto, las tablas y figuras deben contrastar y no deben confundirse con el
fondo del póster. Hay que procurar que las tablas, las figuras y otros
elementos gráficos guarden armonía en cuanto a tamaño, tipografía y
colores entre ellos y con el resto del póster. “Debe primar el buen gusto,
pero sin confundir un póster científico con un cartel”
112
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
5.9.
¿De qué debo preocuparme una vez que ya he construido el
póster?
Habitualmente los autores tendrán que fijar el póster en el lugar
asignado del congreso. Normalmente la organización proporciona material
para colocarlo, no obstante, conviene que llevemos tijeras y material de
pegado para poder fijar el póster (cinta adhesiva de doble cara, chinchetas,
masilla especial...). A veces hay una sesión informática de póster para lo cual
la organización solicitará éste en soporte informático unos días antes.
Según como sea el póster necesitaremos un tubo de cartón o plástico
para transportarlo o una carpeta si se ha optado por presentarlo en varias
partes. Conviene acudir al congreso con una copia de seguridad por si ocurre
algún accidente en el viaje.
También es aconsejable hacer 40-50 copias del póster tamaño dinA4
para tenerlo al pie del mismo y distribuirlo entre los interesados.
Si se presentan varios póster, conviene utilizar diseños similares con
el anagrama, logotipo del centro o equipo de investigación al que
pertenecemos.
El póster permanecerá colgado durante todo el tiempo que dure el
congreso y ha de retirarse una vez terminado éste o cuando la organización
así lo indique. Si no se retira se considera que los autores no están
interesados en él u autorizan a la organización a destruirlo.
5.10. ¿Debo realizar una defensa oral a pie de póster?
Normalmente el póster se “defiende”, durante un tiempo que fija la
organización, ante el comité científico y los interesados que acuden en el
horario fijado en programa. De esta manera, el autor puede exponer los
aspectos del póster que puedan requerir aclaración, también es un punto de
113
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
encuentro entre personas interesadas en un tema para intercambiar
opiniones, etc.
El autor puede acudir con material bibliográfico u otros datos de
interés sobre el estudio. También es conveniente acudir con póster tamaño
folio DIN-A4.
Si se hace bien, la defensa del póster dota a éste de una
interactividad mayor que la que existe con las comunicaciones orales. En
muchas ocasiones, quien defiende el póster debe tomar la iniciativa
buscando el diálogo con las personas que lo visitan, debe plantearse como
una forma de comunicación útil y favorable.
En algunos congresos se hace una pequeña presentación oral de los
póster (normalmente los seleccionados como mejores) en una sesión especial
destinada a este fin. En algunas ocasiones, si tenemos que hacer una
presentación de este tipo, podríamos necesitar preparar unas diapositivas o
trasparencias y ensayar la presentación ciñéndonos al tiempo que nos
asignen, normalmente no más de 5 minutos.
5.11. ¿Cuáles son los errores más frecuentes? ¿Y las soluciones?
1) Texto difícil de leer (letra demasiado pequeña, borrosa desde
lejos...). Soluciones:
-
Aumentar el tamaño de la letra, vigilando siempre las
proporciones entre titulo, apartado, y texto.
-
Tipo de letra: Debe ser sencillo, fácil de leer desde lejos, y que
no distraiga al lector.
-
No utilizar sólo mayúsculas (utilizar mayúsculas y minúsculas
también en títulos)
114
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Utilizar la negrita como recurso para dar énfasis a datos o
información relevante.
-
Comprobar que se lee bien el póster desde al menos un metro
de distancia.
2) Póster demasiado denso (demasiada información, mucho texto,
muchas tablas y figuras).
Soluciones:
-
Limitar la información que se incluye en el póster. Hay que
seleccionar, centrarse en lo más importante y escoger los
aspectos más interesantes de estos puntos.
-
Si hay demasiado texto: Utilizar más recursos gráficos (tablas
y figuras), sin repetir la información ya contenida en las tablas
y figuras.
-
Ante todo tener muy claro que un póster no es un texto en
letra grande.
3) Mala Organización del Póster.
Soluciones:
-
Seguir las instrucciones de la organización en cuanto a tamaño
y forma.
-
Organizar la información en columnas.
-
Organizar el texto del póster alrededor de las figuras y tablas.
-
Cada apartado o subapartado debe tener su encabezamiento o
titulo, para que sirvan de guía al lector que así sabe lo que está
leyendo o viendo en cada momento.
-
Las tablas y figuras sin leyenda explicativa: El texto junto a la
tabla o figura las explicarán y ayudarán a entenderlas.
4) Efectos que distraen la atención.
Soluciones:
115
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Evitarlos con un diseño sobrio pero atractivo, ¡que no moleste a
la vista!
-
No utilizar materiales que reflejen la luz, o demasiado
brillante,
que
originen
problemas
de
lectura
según
la
iluminación
-
No utilizar colores demasiado claros sobre fondo claro, ni
demasiado oscuros sobre fondo oscuro. No utilizar tampoco
colores muy llamativos.
5.12. Una mirada al futuro: ¿Es diferente el póster electrónico?
Muchos congresos en formato tradicional están adoptando el formato
electrónico para algunas formas de comunicación, en otros congresos esta
desapareciendo físicamente los póster normales y son sustituidos por
póster informáticos, esto requiere disponer en el congreso de lugares con
ordenadores para su lectura.
Hay diferencias a la hora de confeccionar un póster electrónico, ya
que éste se acerca mas a lo que es una pagina Web, es un formato que
permite aumentar el número de aportaciones científicas al congreso sin
necesidad de mayor espacio físico.
Ventajas del póster electrónico:
-
Menor precio, al no requerir soporte material
-
Facilidad de ejecución
-
Puede introducir gran cantidad de información sin limitación de
espacio
-
Admite las posibilidades de multimedia: Video y sonido
116
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Existe mayor facilidad de transporte, intercambio de información y
publicación, pudiéndose mantener en una pagina Web el tiempo que
sea necesario.
Estos póster pueden ser evaluados por la organización antes del inicio
del congreso, sin tener que decidir con los clásicos resúmenes.
Indudablemente este formato de presentación electrónico tienen sus
desventajas:
-
Para muchos tiene menor atractivo visual, ya que no cuentan con el
soporte físico
-
Disminuyen la interrelación personal de los póster tradicionales
-
Obliga a que haya varios puntos informáticos para que puedan
visualizarse, siendo esto un obstáculo para ser advertidos por los
congresistas, ya que requieren mayor esfuerzo e intencionalidad
para acceder a ellos.
Por todo ello, seguramente, el futuro pueden ser los póster
electrónicos pero conviviendo con los tradicionales.
117
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Capítulo 6
Peculiaridades sobre la comunicación oral
Miguel A. Ripoll Lozano
118
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
119
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
6. PECULIARIDADES SOBRE LA COMUNICACIÓN ORAL
Miguel A. Ripoll Lozano
6.1. ¿Tiene ventajas la comunicación oral?
La comunicación oral tiene sus ventajas y sus inconvenientes. La
forma de realizar una Comunicación, oral o póster, va a depender en primer
lugar de las condiciones del foro o congreso en el que lo vayamos a
presentar nuestro trabajo (lo normal es que se admitan las dos formas, pero
en ocasiones sólo se contempla una de ellas; además, en ocasiones a partir
del resumen enviado será la organización del Congreso la que nos diga, o
sugiera, hacerlo de una u otra forma), de lo que vayamos a comunicar
(algunos temas se ajustan mejor a uno u otro tipo de comunicación) y sobre
todo de la preferencia de los que vayan a realizarla.
Hay personas que se sienten bien hablando en público, que saben
controlar el tiempo de que disponen, y transmiten adecuadamente lo que
quieren decir. En estos casos, si se puede, lo aconsejable es realizar la
comunicación de forma oral. Entre las ventajas de hacerlo así se debe
destacar la posibilidad de explicar “en vivo” (mediante la palabra y
gestualmente) aspectos en los que se considera que su expresión sólo por
escrito omite alguna información o matiz importante que consideramos
oportuno destacar. La comunicación oral es más versátil, permite un cierto
120
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
margen de maniobra respecto a lo que vamos a decir y cómo lo vamos a
hacer.
Otra de las ventajas de la comunicación oral es la posibilidad de
exposición e interacción simultánea con el público. Lo habitual es que se
pregunte poco tras la exposición de las comunicaciones, pero en algunos
foros la participación de los asistentes es muy activa, lo cual siempre es
enriquecedor.
En cuanto a la posible valoración de la comunicación, no siempre es la
misma cuando se realiza en forma de póster u oral, puntuándose a veces más
esta última. Si interesa este aspecto, es algo que también se debe tener en
cuenta.
La comunicación oral también permite una mayor autonomía e
independencia. Una vez realizado el estudio y el resumen, la preparación de
la presentación suele hacerse por el que la va a presentar o por el propio
grupo que haya participado en su elaboración, sin precisar normalmente de
ayudas externas para la elaboración y sobre todo para la impresión, como
ocurre con el póster. Además, es más fácil de “transportar” que los póster.
6.2. ¿Tiene Inconvenientes?
El principal inconveniente de la comunicación oral es el tener que
hablar en público, lógicamente para las personas que se sientan incómodas
ante esta situación, que no son pocas. Para la mayoría de personas es una
situación perfectamente superable, tanto más gratificante cuanto peor se
ha pasado al principio. La situación de ansiedad que experimentan algunas
personas (con toda su angustia, temores e incluso reacciones vegetativas),
previa a la realización de una comunicación oral, no es algo despreciable y
121
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
con frecuencia requiere de una adecuada capacidad de contención mediante
diversas técnicas de relajación y entrenamiento.
Otro inconveniente es la limitación del tiempo de que se dispone. A
menudo, antes de realizar la comunicación, pensamos en cómo vamos a
“llenar” el tiempo que nos han dicho que tenemos para exponerla. Y luego, lo
habitual es que el moderador, tras decirnos previamente que nos quedan uno
o dos minutos para finalizar, nos tenga que llamar al orden diciéndonos que
nuestro tiempo ha acabado hace rato. Situación incómoda que con
frecuencia hace que uno se enrede y precipite el final, o que se quede sin
exponer parte de lo que podía ser fundamental.
La comunicación oral tiene un día, hora, y lugar determinado para
presentarla. Esto no suele ser un inconveniente, pero sí podría serlo si por
cualquier motivo nos es imposible estar presentes en ese momento y lugar
determinado, lo que haría que de ser importante presentar una comunicación
en ese foro debamos hacerlo en forma de póster (el cual podrá ser visto
durante su exposición a lo largo de la realización de la actividad de que se
trate, aunque no podamos estar nosotros para presentarlo o defenderlo),
interesándonos por las normas del comité científico en lo referente a su
defensa.
Un inconveniente que puede surgir, y que hay que tener en cuenta, es
la presentación de la comunicación a un público que puede ser crítico (más
bien muy crítico) e incluso hostil. Lo cual puede hacer todo más difícil, pero
también suponer un reto del que posteriormente nos sintamos más
satisfechos de haberlo pasado y si es posible superado.
En la comunicación oral siempre se está más expuesto al público y a la
interferencia con él y a los otros compañeros que presentan comunicaciones
o ponencias. A veces lo que vamos a presentar no concuerda con lo que han
presentado otros previamente o van a presentar posteriormente. Situación
122
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
que puede generar bastante incomodidad y que nos obliga a estar más
seguros de nuestro trabajo y de sus limitaciones.
En algunos foros el principal inconveniente práctico puede ser la
ausencia de público, con la consiguiente desilusión y frustración generada
por la escasa difusión e interés por nuestro trabajo. En algunos congresos,
la existencia de múltiples actividades, a menudo de forma simultánea, hace
que se releguen las comunicaciones a horarios y lugares secundarios, que
dificultan la asistencia a las mismas, además de que a veces no despiertan el
interés del resto de profesionales. Ante esta situación sólo cabe fomentar
la cultura investigadora y esperar que ésta “cuaje” entre nosotros lo
suficiente para que valoremos la importancia y el esfuerzo que subyace tras
estos trabajos.
En ocasiones existen inconvenientes imprevistos y de última hora que
incluso impiden presentar la comunicación, como puede ser el no poder
acudir por uno u otro motivo al lugar de presentación, o la dificultad o
imposibilidad de realizarla por uno u otro motivo. En tal caso cabe recurrir a
alguno de los otros co-autores para que cómo co-responsables del trabajo
realizado, ante tal contratiempo, procedan a su exposición y defensa.
6.3.
¿Qué
se
debe
saber
antes
de
empezar
a
preparar
una
presentación oral?
Antes de preparar una presentación oral debemos tener más o menos
esbozado el trabajo en forma de texto, con las tablas, gráficos y figuras
que correspondan. En otras ocasiones, a partir de unos datos concretos, se
puede diseñar el material de soporte con el que realizaremos la
comunicación oral. Para elaborar la presentación, hemos de tener en cuenta:
123
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-Dónde la queremos presentar.
-Disponibilidad de medios.
-Normas que debemos cumplir.
-Tiempo disponible.
-Si se contempla tiempo para preguntas, comentarios o debate.
-Si se expondrá de forma aislada, junto a otras comunicaciones,
detrás de alguna/s ponencia/s, etc.
Las normas relativas a la presentación de Comunicaciones Orales en
general son bastante homogéneas. De entre los firmantes de la
comunicación uno será el responsable de su presentación oral. Se suele
disponer en torno a 10 minutos, siendo lo habitual que se programen al
menos 2-3 minutos para la realización de preguntas entre los asistentes,
que pueden ser inmediatamente después de la comunicación o posterior a un
grupo de comunicaciones. Actualmente en la mayoría de lugares podemos
disponer de ordenador, cañón de video, retroproyector, proyector de
diapositivas, etc, y en los congresos y lugares de cierta importancia suele
haber personal específico para su manejo. Pero esto no siempre es así, en
cuyo caso debemos contemplar nosotros todos los aspectos logísticos
(incluido cables, conectores, etc).
Normalmente no existe limitación en cuanto a las diapositivas o
imágenes a utilizar, y vienen condicionadas por lo que queremos transmitir y
por el tiempo disponible. En algunos casos sí se especifica este número,
pudiendo variar hasta un límite de 20 (o incluso más en ocasiones). En
algunos foros se deja más tiempo para el debate que para la presentación
del comunicante, situación que suele darse en ámbitos con gran participación
de los asistentes.
Hoy día lo más habitual es realizar la comunicación oral con ayuda de
diapositivas realizadas con el programa informático PowerPoint de
124
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Microsoft, utilizando un ordenador y un cañón de vídeo. Si no se dispone de
éstos, pueden obtenerse diapositivas en película o transparencias a partir
del mismo fichero. Pero también se puede realizar una comunicación oral con
el apoyo de una pizarra y unos apuntes en papel, e incluso sólo con este
último (y hasta sin él). Saber lo básico de programas como el referido
anteriormente, así como del funcionamiento de los medios de imagen que
vayamos a necesitar, es importante antes de realizar una comunicación oral.
6.4. ¿Cómo hacer la puesta en escena?
La puesta en escena de la comunicación oral en sí va a depender del
lugar donde la vayamos a presentar, a quién vaya dirigida y del tema que
vayamos a tratar. Lo más habitual es que sea en un congreso, que vaya
dirigida a compañeros de especialidad y sobre un tema científico-médico,
pero también podemos contemplar otras situaciones como la presentación en
el propio ámbito de trabajo, dirigida a público general, a un grupo de
pacientes, etc.
En los congresos, debemos informarnos previamente del día, hora y
lugar de la presentación, lo que nos suele ser comunicado con anterioridad
por los organizadores del congreso, pero al inicio de este siempre es bueno
confirmarlo. El material de soporte para la comunicación oral (normalmente
algún sistema de almacenamiento informático) suele tener que ser
entregado
previamente
a
los
responsables
del
desarrollo
de
las
comunicaciones, que pueden estar en la sala en la que se va a realizar la
presentación o en otra sala específica de recogida y manejo de
“audiovisuales”. Cuando se entregue el material, es bueno comprobar su
funcionamiento y ordenación, previo a la puesta en escena ante el público.
125
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
En el lugar de la comunicación, lo más frecuente es que exista un
moderador, que es el que nos presentará. Debemos esperar a que acabe su
presentación para salir y “exponernos” al público, de forma decidida, sin
precipitaciones. En cuanto a la “apariencia personal”, cada uno puede tener
la suya, pero es de aceptación general que en estas situaciones uno debe ir
“arreglado”, según sus criterios personales pero con un cierto cuidado de la
imagen personal. Debemos sentirnos cómodos con nosotros mismos y de cara
a los demás, con un aspecto favorable a que moderador y público nos
presten toda su atención.
Los momentos previos a la “puesta en escena”, sobre todo las
primeras veces, pueden ser los de más nerviosismo y ansiedad. Cada uno
debe establecer las estrategias que le sean más útiles para controlar esta
situación: Hojear la presentación, distraerse con lo que ocurre alrededor,
técnicas
de
relajación
(observando
y
controlando
la
respiración,
contrayendo y relajando la musculatura, presionando diversos puntos del
organismo, etc).
Una vez situados frente al público tenemos que establecer contacto
visual con él, realizar un saludo e intentar centrar su atención en nosotros
mismos y en lo que vamos a decir. Antes de comenzar la comunicación en sí
es bueno agradecer nuestra presencia en el lugar a las entidades y personas
que corresponda, así como al público asistente por su presencia. También es
positivo manifestar agrado por estar donde estamos. Además, debemos
hacer mención al resto de autores de la comunicación y manifestar nuestro
reconocimiento a los que nos hayan ayudado en nuestro trabajo.
126
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Ejemplo de cómo presentarse:
“Buenos días, para mi es un placer asistir a este Congreso, en especial en una
ciudad como esta, a la que siempre es grato acudir. Agradezco a los organizadores
del Congreso la oportunidad que me han dado para presentar esta comunicación y
a ustedes por su presencia; espero que lo que voy a presentar pueda ser de su
interés y les sea de utilidad”. “El título de mi comunicación es…, que hemos
realizado… “
Está última información es bueno que figure en la primera diapositiva. En
ocasiones puede ser oportuno dar la enhorabuena a los comunicantes que nos
hayan precedido, incluso destacando algún aspecto de su comunicación que
nos haya parecido relevante y de interés.
No suele ser apropiado hacer referencia a la brevedad, sino más a
ajustarse a las normas.
Ejemplos:
No es aconsejable: “...seré breve...”, “...intentaré tardar lo menos posible...”, etc.
Es preferible: “...espero ajustarme al tiempo de que dispongo...”
En todo caso, si no está contemplado o no lo hemos pactado antes con
el moderador, puede solicitársele que nos avise cuando resten un par de
minutos para el final de nuestro tiempo, si es que no somos capaces de
controlarlo por nosotros mismos. Lo ideal es tener el reloj en un lugar
visible e ir ajustándonos al tiempo de que disponemos, sin que se nos note
mucho que lo estamos controlando. Actualmente, en algunos congresos se
proyecta en pantalla un cronómetro que permite un mejor control visual y
directo del tiempo.
En caso de sentirse muy nervioso es conveniente llevar escrito todo lo
que queremos decir en los 2-3 minutos iniciales, y leerlo para no atascarnos
en los primeros momentos. Pero posteriormente es mejor intentar expresar
127
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
de forma fluida lo que queremos decir, ayudándonos del material de soporte
que llevemos. Si nos sentimos incapaces, tendremos que llevar toda la
comunicación escrita y leerla de la forma más natural posible. Pero si se da
esta situación, normalmente es mejor optar por otro tipo de comunicación.
De todas formas, en caso de que vayamos a “leer” toda la comunicación, es
mejor llevarlo todo escrito en un papel que en las diapositivas que
presentemos; da muy mala impresión y es muy negativo comunicar algo
leyendo sin más todo lo que va saliendo en las diapositivas (como si los
asistentes no supieran leer). Es bueno disponer de agua ya que,
especialmente en situaciones de nerviosismo, es frecuente que uno se quede
con la boca seca.
Durante toda la presentación hay que procurar mantener el contacto
con el público, intentando establecer contacto visual con distintas personas
situadas en lugares distintos de la sala. Lo más frecuente es que realicemos
la comunicación desde un lugar fijo, de pie o sentados; debemos evitar
mantener posturas muy fijas que reflejen rigidez, así como movimientos
reiterativos que expresen nerviosismo. Lo ideal es mantener la mayor
naturalidad posible, al fin y al cabo solemos estar entre compañeros. En
caso de que podamos movernos por la sala, hay que tener bastante habilidad
para hacerlo de forma cómoda, sin que interfiera en la presentación y sin
dificultar que la gente nos “siga”.
Hay que evitar la monotonía, cambiando el tono de voz, gesticulando,
realzando los aspectos más importantes de nuestros comentarios y lo más
destacable de las diapositivas.
El paso de las diapositivas o la colocación de las transparencias
podremos hacerlo nosotros mismos, o indicar que nos lo hagan.
128
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Ejemplo de cómo indicar el paso de diapositivas:
Con un pequeño gesto o con un “...me pone la siguiente, por favor...”
Cuando vayamos a finalizar es bueno advertirlo de forma que los
oyentes sepan que hemos terminado. A veces, cuando uno acaba sin
advertirlo, se puede producir la incómoda situación de quedarse callado sin
que los demás sepan si ha finalizado la presentación o no, teniendo que decir
un “ya”, “esto es todo” o algo similar.
Ejemplos de formas de cómo despedirse:
“...para finalizar quería destacar la principal conclusión del estudio…”
“...por último, lo más importante a tener en cuenta es …”
dando a continuación las gracias al público asistente, normalmente con un simple
“...muchas gracias por su atención”.
6.5. ¿Debe ensayarse la presentación?
Normalmente la presentación debe ensayarse previamente para
observar su duración y sentir que somos capaces de expresar todo lo que
tenemos que contar en el tiempo y con el material del que disponemos.
Cualquier deficiencia que observemos en relación a lo previsto debe ser
corregida, para hacer bien las cosas, y por respeto a los que en su momento
nos tengan que escuchar.
En los primeros ensayos es bueno disponer de páginas de notas, donde
se recoja lo que queremos contar en relación a cada diapositiva (el programa
PowerPoint dispone de ellas).
129
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
En las primeras ocasiones puede ser útil ensayar la presentación tal y
como al final se va a realizar, incluso exponiéndola ante los propios
compañeros del estudio, o de trabajo, para detectar deficiencias,
corregirlas y ganar en seguridad. A veces es algún familiar o amigo el que
tiene que “sufrir” estos ensayos. También es posible ensayar grabándose en
audio e incluso con vídeo.
Con el tiempo y la experiencia uno puede llegar a prescindir del
ensayo de la presentación tal y como tendrá que realizarla, pero sin obviar
un ensayo breve pasando las diapositivas que vaya a utilizar y pensando en lo
que va a decir en relación a cada una, con un cálculo mental real del tiempo
que va a utilizar (y adaptarse adecuadamente a él en el momento de la
presentación).
6.6. ¿Cómo debe ser el mensaje?
En una comunicación oral, como en cualquier comunicación científica,
hay que procurar que el mensaje sea muy claro, conciso y sencillo. Para ello
deben estructurarse nítidamente los distintos apartados del estudio,
definiendo el principal objetivo de forma nítida, y finalizando con unas
conclusiones claras, en las que se destaque el principal resultado o
resultados del trabajo (que den respuesta al objetivo marcado).
6.7. ¿Cómo deben ser las diapositivas?
Las diapositivas deben realizarse para cumplir adecuadamente su
función, que básicamente es la de servir de guía y apoyo para el
comunicante, además de permitir al público un doble seguimiento de la
información (auditiva y visual), facilitando la comprensión de lo expresado
130
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
de forma oral cuando se utilizan imágenes. Como suele decirse, en ocasiones
vale más una imagen que mil palabras.
Los actuales programas de PowerPoint son relativamente fáciles de
usar y nos permiten hacer diapositivas de gran calidad. Se pueden hacer
extremadamente sencillas y complicarlas todo lo que a uno se le ocurra. Para
su realización, una vez abierto el programa, podemos:
-
Elegir el estilo de las diapositivas (son plantillas de diapositivas de
muchas formas, fondos y colores)
-
Definir el “Patrón” de las diapositivas a utilizar (especificando las
características del título, de la parte principal de la diapositiva, del pie
de diapositiva
-
Utilizar una plantilla para cada diapositiva: De texto, objetos (gráficos,
imágenes, etc) o ambos
-
Establecer las características de la “Fuente” (tamaño, tipo de letra, etc)
y del Fondo
-
Insertar (o elaborar) tablas, gráficos, diagramas, cuadros de texto,
películas y sonidos, comentarios, etc.
-
En cuanto a la presentación en si: Se puede configurar, especificando la
forma de transición de las diapositivas (efectos diversos, velocidad,
sonido, intervalos), incorporando efectos de animación más o menos
llamativos a las diapositivas, ocultar diapositivas que no vayan a
presentarse e incluso grabando una narración en la misma presentación.
Muchas de estas posibilidades requieren un cierto conocimiento y
habilidad para aplicarlas de forma adecuada, pero normalmente la
mayoría son innecesarias para el tipo de comunicaciones que nosotros
solemos (y quizá debamos) realizar.
El contendido de las diapositivas debe se visible, legible y fácil de
entender. Debe evitar la distracción de los oyentes (y de nosotros mismos)
131
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
respecto al mensaje que queremos trasmitir. Debemos huir de diseños y de
animaciones muy recargadas y estridentes. A veces, a expensas de
presentaciones “espectaculares” uno se queda con la impresión de haber
visto una especie de fuegos artificiales sin saber o retener el mensaje
principal de la comunicación.
El texto y las imágenes deben resaltar bien respecto al fondo
(comprobar que los colores no se ocultan o difuminan). Normalmente no hace
falta estar cambiando los colores y tamaños predefinidos en programas
como el PowerPoint, aunque si se tiene tiempo, conocimiento y gana pueden
ayudar a personalizar nuestra presentación. Si queremos simplificar las
cosas, podemos incluso utilizar plantillas en blanco con la letra en negro, que
siempre es bien visible.
En las diapositivas de texto se debe procurar no sobrepasar las 10
líneas, que permiten un tamaño de letra de 28, con 46 caracteres por línea
(si son 8 líneas pueden ser de tamaño 32 y 40 caracteres por línea, y si son
12 el tamaño de letra debe reducirse a 20, que puede dificultar su fácil
visión). En una misma diapositiva pueden incorporarse distintos tamaños,
tipos y colores de texto, para resaltar unas cosas más que otras. Lo
recomendable es que el texto de la diapositiva sea breve, mediante palabras
o frases cortas que nos sirvan de esquema o guía de la presentación y para
destacar las ideas más importantes, evitando los párrafos largos.
En las tablas hay que procurar que sean bien visibles, y entendible su
contenido, no incluyendo excesivas columnas ni filas (normalmente no más de
5 y 10 respectivamente), que permita que el texto tenga una letra de
tamaño mayor de 20. Los datos más destacables se deben resaltar con
mayor tipo de letra, resaltando su tono o su color.
Los gráficos deben ser lo más claros posibles y reflejar de forma
adecuada los resultados que queremos destacar, y hacerlo de forma
132
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
“honesta”. La utilización de distintos métodos o escalas en la elaboración de
los gráficos nos permite distorsionar bastante la imagen de los resultados
reales que podemos haber obtenido en un estudio. Por ello deberemos cuidar
este aspecto. La honestidad es lo primero.
Ejemplos de distorsión de la imagen de los resultados según el tipo de
presentación:
Representación gráfica de los datos de un estudio en el que se compara la reducción de peso en dos
grupos de pacientes obesos de una media de 100 kg. Con la estrategia A se consigue una disminución
de peso de 5 kg y con la B de 3 kg, resultados que pueden considerarse irrelevantes desde el punto
de vista clínico, pero que según como se exprese de forma gráfica, puede ser inapreciable (si se usa
una escala de 50 a 120) o muy llamativo (si se hace como pérdida ponderal de 0 a 6):
Variación ponderal en dos grupos de obesos tratados (en Kg)
120
6
110
5
66,6%
más de
pérdida
ponderal
100
4
90
3
80
70
2
60
1
50
0
Inicio
Grupo A
Fin
Grupo B
Inicio
Fin
Grupo A
Grupo B
Si en el segundo caso además expresamos el resultado en términos relativos, como el
porcentaje de reducción de peso, podremos decir que la estrategia A es un 66,6% más efectiva que
la B. y no estaremos faltando a la verdad, pero estaremos utilizando artilugios poco honestos desde
el punto de vista científico, y que desgraciadamente no son infrecuentes, por lo que hace falta tener
siempre una mirada analítica y crítica.
6.8. ¿Qué estructura utilizar?
Para la elaboración de una comunicación oral habitualmente se utiliza
una estructura similar a la de los artículos científicos, aunque de forma
133
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
simplificada. En caso de que vaya a ser presentada en un congreso o
actividad similar, deberemos ajustarnos a la forma y estructura establecida
por los organizadores de la actividad.
Normalmente la comunicación se inicia con el título y autores, seguida
de una breve introducción respecto a la situación actual del tema del que
vamos a tratar y de su importancia; el objetivo del estudio debe exponerse
de forma breve y bien definida; el apartado de metodología debe recoger
las principales características del estudio (emplazamiento, población
estudiada, metodología utilizada, cuándo se ha realizado, etc), sin entrar en
demasiadas profundidades (aunque debemos disponer de ellas por si en el
turno de preguntas nos piden alguna aclaración).
El principal apartado de una comunicación oral suelen ser los
resultados concretos del estudio, los cuales hay que procurar exponer de
forma destacada, clara y concisa, utilizando los medios más adecuados según
el tipo de resultados (texto, figuras, tablas, imágenes, o lo que
corresponda).
En la presentación de la comunicación no es habitual realizar una
discusión estructurada de los resultados en la que se insistiría en su
significado, su importancia y aplicabilidad, posibles sesgos y limitaciones,
comparación con otros estudios, líneas futuras de investigación, etc, pero
dependiendo del tiempo de que se disponga se puede hacer alguna
referencia a esos apartados al ir comentando la metodología y los
resultados. Es muy importante terminar la presentación con unas
conclusiones claras, que respondan al objetivo del estudio inicialmente
planteado.
Para la primera diapositiva suele utilizarse una con formato de título
(con el título centrado en grande, un subtítulo cuando corresponda, y un
apartado al pie de diapositiva que suele utilizarse para hacer referencia a
134
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
los autores); en las siguientes lo más frecuente es combinar diapositivas de
texto y de imágenes con gráficos y/o tablas. A veces puede resultar
oportuno
y
llamativo
incorporar
alguna
diapositiva
con
imágenes
fotográficas agradables o del lugar en el que se desarrolla el congreso, pero
sin abusar de ellas, sólo como elemento de relajación al pasar de un
apartado a otro de la presentación, especialmente si pensamos que puede
ser muy árida, o al finalizar o iniciar la comunicación.
6.9. ¿Existen normas para desarrollarla?
Como se ha referido anteriormente, lo habitual es que sí existan unas
normas concretas para elaborar y desarrollar la comunicación oral. Aunque
suelen ser similares, lo habitual es que en cada sitio se definan unas normas
muy concretas, lo que hace que debamos adaptar nuestra comunicación a los
requerimientos del congreso donde la vayamos a presentar. Las normas
explicitas establecidas suelen referirse a:
A) Presentación escrita del resumen de la comunicación:
-Plazos de entrega, con su fecha límite.
-Modelo para adjuntar el resumen de la comunicación,
habitualmente con la extensión de una página, en la que en el
encabezamiento figura espacio para el título y los autores, y
posteriormente un recuadro en el que debe escribirse el texto del
resumen de la comunicación. El autor que vaya a presentar la
comunicación debe señalarse, normalmente subrayando su nombre. Si
la evaluación de la comunicación se va a hacer sin conocer los autores
de la misma, puede existir un formato en el que no figure el nombre
de los autores.
135
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-Tipo y Tamaño de letra a utilizar, interlineado. Suele
concretarse el máximo número de palabras. Posibilidad de incluir
gráficos y tablas.
-Apartados en los que debe estructurarse la comunicación
(referido habitualmente a Objetivos, Metodología, Resultados,
Discusión y Conclusiones, más Bibliografía, aunque puede variar
ligeramente).
-Dirección a la que deben remitirse y forma de hacerlo.
B) Medios para realizar la comunicación oral:
-Normalmente se contempla la utilización de ordenador y cañón
de vídeo, retroproyector y diapositivas.
-En ocasiones se limita el número de diapositivas a utilizar.
C) Tiempo disponible para realizar la presentación.
D) Día, hora y lugar en la que se efectuará la presentación, que se
comunica habitualmente al autor que la va a realizar, una vez que la
comunicación ha sido aceptada.
En los últimos años cada vez es más frecuente la posibilidad de enviar
el resumen de las comunicaciones a los congresos de forma electrónica. Para
ello se accede a la dirección electrónica de la actividad de que se trate (en
nuestro caso suele ser a partir de la página de la sociedad o institución que
organiza el congreso, en la que figurará un apartado de “Presentación de
Comunicaciones”, en el que se recogen las normas que hay que seguir. Suele
ser fácil y a través de los pasos que nos van marcando podemos rellenar lo
requerido de forma sencilla y muy uniforme, similar a lo señalado
anteriormente para la presentación en papel. De este modo se consigue
homogeneizar aún más los resúmenes de las comunicaciones y agilizar todo
el proceso. En algunos casos se requiere enviar el material a utilizar en la
136
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
comunicación oral previo al inicio de la actividad (normalmente referido al
fichero de PowerPoint que vayamos utilizar).
Como es lógico, existen foros más informales en los que no se
establecen de forma rígida las normas de elaboración de las comunicaciones,
pero siempre es bueno seguir la sistemática exigida habitualmente en los
foros más ortodoxos.
6.10. ¿Cuáles son los errores más frecuentes?
Cada vez es más infrecuente cometer errores o incumplir alguna de
las normas en la presentación de los resúmenes escritos, por lo
estructurados que están, y no admitir la comunicación por su incumplimiento.
Los errores más frecuentes en relación a la puesta en escena de las
comunicaciones orales son:

No entregar el material de soporte en el momento oportuno, lo que
puede retrasar el inicio de las comunicaciones, y hasta su
presentación.

Errores/problemas en los medios que vayamos a precisar para
realizarla:
-
Problemas con el sistema de almacenamiento en el que
llevemos la presentación o en su compatibilidad con los
sistemas informáticos a utilizar, siendo imposible cargar
y abrir el fichero que teníamos previsto utilizar.
-
Mal funcionamiento de los aparatos que debemos utilizar
(ordenador,
cañón,
retroproyector,
proyector
diapositivas, etc).
137
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Problemas con los cables y las conexiones (alargaderas,
ladrones, conectores, etc).

-
Micrófonos que no funcionan correctamente.
-
Ausencia de puntero óptico.
Problemas con el emplazamiento y disposición de los medios para
realizar la presentación:
-
Inadecuado emplazamiento del comunicante respecto a la
pantalla donde se proyectará la presentación o respecto
al público. En ocasiones está previsto que realicemos la
comunicación sentados, o en un atril mal dispuesto,
teniendo la pantalla en la que deberíamos presentar la
comunicación detrás de nosotros, lo que nos puede
dificultar
el
seguimiento
de
las
imágenes
de
la
presentación y la correcta comunicación con el público.
En lo referente a los errores atribuibles a la persona que realiza la
comunicación, los más frecuentes e importantes son:

Falta de adecuación al tiempo disponible (habitualmente por
exceso). Puede distorsionar la organización prevista (alargar el
tiempo
previsto
de
la
actividad,
restar
tiempo
a
otros
comunicantes, aburrir a los asistentes, dificultar la asistencia y
desarrollo de actividades posteriores, etc), y refleja una falta de
consideración y adaptación hacia las normas prefijadas, los
asistentes, y el resto de los ponentes. Si en la mesa hay una
persona que de verdad modere y haga cumplir los tiempos (lo que
desgraciadamente no siempre ocurre), lo que pasará es que nos
quedaremos a medias en nuestra presentación, pasaremos rápido
una serie de diapositivas que nos parecerán prescindibles
(¿entonces para que las llevábamos?), pudiendo dar además la
138
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
sensación de premura e imprevisión para ser capaces de señalar
las conclusiones principales de nuestro trabajo de forma
acelerada.

Inadecuada puesta en escena, desde nuestra imagen hasta nuestro
comportamiento (ubicación, contacto con el público, monotonía en
la exposición, nerviosismo, etc).

Utilización de diapositivas poco claras y legibles, habitualmente
por sobrecarga en lo referente al texto y/o imágenes, y por ser
poco concisos.

Abuso de “efectos especiales”, sobre todo referentes a la
aparición del texto y a la transición de diapositivas.

Falta de concreción en lo más relevante de la comunicación.
Y por último, un error que se da con frecuencia desigual, y que merece
consideración al margen de todos los anteriores, es el de la irrelevancia de
la comunicación en si o del tema tratado, cuya trascendencia no se nos
escapa a nadie.
6.11. ¿Existen soluciones?
Para solucionar los posibles errores hay que conocerlos y preverlos.
En lo referente a los problemas referidos anteriormente que nos pueden
surgir es conveniente:
-
Acudir con suficiente tiempo al lugar de la presentación, para
entregar el material de soporte que vayamos a utilizar en tiempo y
hora, y comprobar su correcto funcionamiento y organización.
-
Llevar más de un sistema de almacenamiento informático del
material que vayamos a utilizar (disquetes, CDs, u otras memorias
139
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
externas con conexión al puerto USB del ordenador). Llevar una
copia en papel de las diapositivas, que podamos utilizar en caso de
fallo de los sistemas informáticos.
-
Asegurarnos de la existencia de puntero óptico previamente y si
no se existe, llevar uno si lo vamos a utilizar.
-
Tener unos conocimientos básicos del funcionamiento de los
aparatos que vayamos a utilizar y haberlos probado previamente al
inicio de la comunicación (micrófono, puntero óptico, como pasar
las diapositivas, etc).
-
Procurar situarnos de cara al público y de forma lateral a la
pantalla, con ángulo suficiente para ver su contenido y poder
señalarlo. De no poder seguir bien lo reflejado en la pantalla, si se
dispone de pantalla de ordenador delante, seguir la presentación
en la misma. Y como alternativa a las anteriores, tener una copia
en papel de las diapositivas para seguir el desarrollo de la
presentación en ellas.
-
En cuanto a la utilización y ajuste al tiempo disponible, hay que
ensayar previamente la presentación y ser capaces de ir
controlando el tiempo que va transcurriendo a lo largo de nuestra
exposición, para lo que es útil tener un reloj visible y tener
establecidas unas marcas o referencias en cuanto a lo que
debemos haber tratado en un espacio de tiempo determinado (a
los 2 minutos tengo que haber comentado el objetivo, a los 5 estar
en tal gráfica de los resultados, etc).
-
La puesta en escena requiere de nuestra atención y a veces
entrenamiento
previo,
que
siempre
va
mejorando
con
la
experiencia.
140
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
-
Para la elaboración de las diapositivas deben seguirse las
recomendaciones efectuadas en el apartado correspondiente.
-
Debemos establecer claramente y de forma lo más concisa posible
lo más relevante de nuestra comunicación, la idea o mensaje que
nos parezca fundamental del trabajo que presentamos.
-
Y en cuanto a la relevancia de la comunicación, hay que procurar
elegir temas interesantes y que supongan una aportación real a
nuestro conocimiento y trabajo diario, en beneficio de los
pacientes.
6.12. ¿Por dónde empiezo?
Para realizar cualquier actividad, para iniciar cualquier camino, hace
falta dar un primer paso. En lo referente a las comunicaciones orales, lo
primero será elegir el tema de estudio y elaborar un proyecto adecuado de
investigación. Una vez llevado a cabo, habrá que organizar y estructurar la
información según el formato de comunicación oral, elaborando el resumen y
el material de apoyo que vayamos a utilizar acorde a las normas del lugar
donde queramos presentarlo, de los que se ha hecho referencia en los
apartados previos.
En cuanto a la forma de empezar la presentación en sí de una
comunicación oral, ya se comentó en el apartado de “Puesta en Escena” la
conveniencia de saludar al público, realizar los agradecimientos y
reconocimientos que correspondan, y empezar la comunicación enunciando el
título y los autores, para posteriormente pasar a su desarrollo.
141
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Ejemplo de cómo iniciar la comunicación:
“La comunicación que voy a presentar se titula Grado de control de los factores de
riesgo cardiovascular en una zona rural, de la que somos autores ….”.
6.13. ¿Cómo finalizo mi presentación?
Al acabar una presentación lo más importante es que el público sepa
que hemos acabado, y dejar un mensaje claro y conciso con la principal
conclusión de nuestro trabajo, así como de la importancia o implicación de la
misma y/o de las líneas futuras de trabajo.
Ejemplo de cómo finalizar la comunicación:
“...Como conclusión final de nuestro estudio, queríamos resaltar que existe un
importante margen de mejora en el control de los factores de riesgo cardiovascular
en nuestra población. Mejora que tenemos previsto abordar para incrementar el
estado de salud de nuestros pacientes. Muchas gracias por su atención “.
Si se contempla la realización de preguntas al finalizar nuestra
comunicación deberemos quedarnos en el lugar desde donde la hemos
presentado, y si no, volver al sitio que hemos ocupado previamente, o que
corresponda. En ese caso, el paso a las preguntas le podremos introducir
nosotros.
Ejemplo de cómo introducir el debate:
“Si tienen alguna pregunta en relación a la comunicación intentaré respondérsela,
o si quieren hacer algún comentario, se lo agradecería”,
142
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
6.14. ¿Cómo me enfrento a las cuestiones que me planteen los oyentes?
A las cuestiones que planteen los oyentes uno debe enfrentarse con
sinceridad, honestidad y, si es posible, con tranquilidad, reconociendo
nuestras limitaciones o nuestras dudas cuando las tengamos y admitiendo
las críticas que nos puedan hacer. Lo habitual es que lo que nos pregunten se
refiera a aspectos concretos de nuestro trabajo que no tendremos ningún
problema en contestar o aclarar de forma adecuada. Si es sobre algo que no
sabemos, hay que reconocerlo claramente, sin complejos e incomodidades.
En ocasiones, más que preguntas, el público asistente aprovecha para
exponer su propia experiencia o conocimiento, lo que no siempre tenemos
que tratar de apostillar. En caso de discrepancias, debemos evitar
enfrentamientos dialécticos estériles en público, procurando llevar nosotros
las riendas de la discusión o más bien dándola por finalizada (si no lo hace el
moderador) y ofreciéndonos para comentar posteriormente en privado las
discrepancias que podamos tener. Cosa que también debemos hacer si
alguien quiere comentar en detalle aspectos de nuestro trabajo que no
tengan demasiado interés para la mayoría. Al igual que las preguntas o
comentarios del público deben ser breves, nuestras respuestas también lo
deben ser, sin ser reiterativos ni redundantes con aspectos ya citados.
En foros en los que no suele haber participación del público, a veces
se prevén preguntas por parte del moderador o de otros participantes de la
mesa, que incluso pueden haberse comentado previamente (o pactado), para
aclarar o recalcar algunos contenidos de la comunicación.
Además de las cuestiones que puedan plantear los oyentes, también
debemos contemplar el posible interés en nuestra comunicación por los
organizadores de la actividad, la prensa, etc. Estos, más que cuestiones
concretas aclaratorias, lo que suelen demandar es algún mensaje claro y
143
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
nítido para incorporar a las conclusiones de la mesa o del congreso o incluir
en alguna nota o noticia de prensa. Por ello, es bueno tener muy definido la
conclusión y mensaje principal que querríamos se transmitiera.
Cuando uno se inicia con interés en el camino de una comunicación
oral, igual que con cualquier otro tema científico, su finalización concreta no
suele suponer un punto y final, sino el punto de inicio de nuevas preguntas y
nuevas actividades. Así es como vamos avanzando.
Es un paso lógico y
razonable, tras la presentación de una comunicación en un congreso, plasmar
toda esta información en un artículo para remitir a una revista biomédica.
144
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
145
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
Bibliografía
146
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
147
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
BIBLIOGRAFÍA
1.
Albert T. A selection of frequently asked questions about writing. BMJ
2002; 324: s83.
2. Anwar R, Gogi N. How to write a case report. BMJ 2003; 327: s153-4.
3. Argimon JM,
Jiménez Villa J. Métodos de investigación aplicados a la
atención primaria. Madrid: Harcour Brace SA, 1991.
4. Cano Pérez JF, editores. Atención Primaria (4ª ed.). Madrid: Harcourt
Brace, 1999; 161-182.
5. Campos
J.
La
comunicación
científica
¿Arte
o
técnica?
Ars
Pharmaceutica. 2000; 41:1; 11-18.
6. Cantillon P. Teaching large groups. BMJ 2003; 326: 437-40.
7. Costandriopoulos AP, Champagne F, Potvin L, Denis JL, Boyle P. Preparar
un proyecto de investigación. Barcelona: SG Editores, 1991.
8. Day RA. Como preparar
un cartel. En Day RA editor. Como escribir y
publicar trabajos científicos. Washington: Organización Panamericana de
salud, 1990: 142-145 .
9. Domínguez P. El póster; una forma de comunicación científica que merece
ser potenciada. Butlletí de la Societat Catalana de Pediatría. 1994;
54:59-60.
10. Farrow R. Creating teaching materials. BMJ 2003; 326: 921-3.
11. Fernández I. ¿Investigación en atención primaria? Atención Primaria
2003;31: 281-4.
148
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
12. García Criado EI. Investigación en atención primaria. Semergen 2001;
27: 190-211.
13. Glasziou P, Vandenbroucke J, Chalmers I. Assesing the quality of
research. BMJ 2004; 328:39-41.
14. Gómez de la Cámara A. La investigación en atención primaria. MEDIFAM
1992; 2: 63-65.
15. gordon J. One to one teaching and feedback. BMJ 2003; 326: 543-5.
16. Hutchinson L. Aducational environment. BMJ 2003 ; 326 : 810-2.
17. Huth E.J. Como escribir y publicar en ciencias de la salud. Masson,
Salvat Medicina. Barcelona 1992.
18. Jaques D. Teaching small groups. BMJ 2003; 326: 492-4.
19. Jiménez Villa J. Investigación y
atención primaria. Atención Primaria
1999; 23: 66-70.
20. Kaufman D. Applying aducational theory in practice. BMJ 2003; 326:
213-6.
21. Kroenke K. Poster sessions. Am J Med 1987; 83: 1129-1130.
22. Morin KH. Poster presentations: getting your point across. MCN 1996;
21: 307-310.
23. Morrison J. Evaluation. BMJ 2003; 326: 385-7.
24. Norcini J. Work based assessment. BMJ 2003; 326: 753-5.
25. Palomo L. La investigación y la evolución reciente de la atención primaria.
Gac Sanit 2002; 16: 182-187.
26. Pérez Fernández E: El microcartel, una herramienta eficaz para la
comunicación cientifica. ACIMED 2000; 8: 208-215.
27. Pita Fernández, S. Epidemiología. Conceptos básicos. En: Tratado de
Epidemiología Clínica. Madrid; DuPont Pharma, S.A. Universidad de
Alicante; 2001.
28. Prideaux D. Curriculum design. BMJ 2003; 326: 268-70.
149
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
29. Roca J. Como y para que hacer un protocolo. Med Clin 1996; 106: 257-
262.
30. Smee S. Skill based assessment. BMJ 2003; 326: 703-6.
31. Spencer J. learning and teaching in the clinical environment. BMJ 2003;
326: 591-4.
32. Stephen B. Hulley, Steven R. Cummings. Diseño de la investigación
clínica. Un enfoque epidemiológico. Barcelona: Doyma; 1993.
33. Word D. Problem based learning. BMJ 2003; 326: 328-30.
34. Woolsey JD: Combating poster fatigue: how to use visual grammar and
analysis to effect better visual communications. TINS 1989; 12: 325332.
150
“Aprendiendo a...Comunicar en un Congreso”
151