Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html “ENSEÑAR MÚSICA” REVISTA PANAMERICANA DE INVESTIGACIÓN “TEACHING MUSIC”: A PAN-AMERICAN RESEARCH JOURNAL Comité editorial Editorial Board Directora / Editora en Jefe Dra. Ana Lucía Frega Editor-in-Chief CePeM, DAMus, IUNA, Argentina Dr. Juan Chattah, University of Miami, EEUU Dr. Sergio Figueiredo, Universidade do Estado de Santa Catarina, Brasil Dra. Iris Galicia-Moyeda, Universidad Nacional Autónoma de México (DF) Dr. Patrick Schmidt, Florida International University, EEUU Dra. Violeta Schwarcz López Aranguren, Universidad de Buenos Aires / del Salvador, Argentina Dr. Gustavo Vargas, Universidad Nacional de Rosario, Argentina Comité de referato (evaluadores externos) Dr. Carlos Abril, Dra. Eugenia Costa-Giomi, Dr. Ricardo Dal Farra, Dra. Luciana Del-Ben, Dr. Sergio Feferovich, Dra. Patricia González-Moreno, Dra. Beatriz Ilari, Dr. Harry Price, Dra. Ana Teresa Sepúlveda Cofré, Secretario de redacción Webmaster Refereeing Committee (Peer Reviewers) University of Miami Frost School of Music, EEUU University of Texas, Austin, EEUU Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina Concordia University, Canadá Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil Universidad de Buenos Aires, Argentina Universidad Autónoma de Chihuahua, México University of Southern California, EEUU Kennesaw State University, EEUU Universidad de Chile Lic. Mg. Ramiro Limongi CePeM, DAMus, IUNA, Argentina Zaida de Pedro Editorial Secretary Webmistress Traducción de resúmenes Portugués Inglés Dra. Carla Lopardo Mg. Ramiro Limongi Portuguese English Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html “ENSEÑAR MÚSICA” REVISTA PANAMERICANA DE INVESTIGACIÓN Año 2, Nº 2 Número Extraordinario, Octubre de 2014 EDITORIAL Estimados lectores: con entusiasmo, prologo este Número Extraordinario de nuestra joven revista de investigación. En él, recogemos los trabajos de investigación que, habiendo superado la lectura del Comité Científico, fueron presentados y discutidos durante el reciente SEAM 2014, es decir, el Primer Simposio Internacional sobre el tema “Enseñar y aprender música: un tema de músicos”, que tuvo lugar en la sede de nuestro DAMus, los días 10 y 11 de julio del corriente año. Cumplimos así la meta de dar ámbito de publicación en revistas del nivel de nuestra EM, a trabajos que, como informes finales de investigación, o en otros casos, como informes de avance, hayan recorrido la excelente instancia de su discusión en grupo. Para enriquecimiento de todos. Además podemos ya ir anticipando que habrá un Segundo Simposio en 2016, así que sugerimos estén atentos a la convocatoria tanto en nuestras próximas ediciones, como en la página del DAMus, www.artesmusicales.org Este número es extraordinario, por otra parte, porque presenta reseñas de reuniones diversas con foco en el tema de nuestro interés: estudiantes del Conservatorio de Morón nos informan sobre su visita al DAMus en ocasión de la charla ofrecida por los Dres. Carol Scott Kassner y Kirk Kassner, expertos en Educación Musical; Violeta Schwarcz López Aranguren, María Gabriela Galante y Dionisio Castro narran sus experiencias en el SEAM 2014; Carla Pereira dos Santos, Fábio Henrique Ribeiro, Luis Ricardo Silva Queiroz y Vanildo Mousinho Marinho, miembros de la comisión organizadora local, así como Stephen Zdzinsky, Claudia Gluschankof y Ramiro Limongi lo hacen respecto al ISME Research Commission Seminar que tuvo lugar en João Pessoa (Paraíba, Brasil) entre el 14 y el 18 de julio y María Rosa Alcaraz, José Francisco Ibarra, Adrián Jorge Matto y Silvia Villalba, de la Universidad Nacional del Nordeste, Rosalía Trejo León y Ramiro Limongi comparten las vivencias que les deparó la Conferencia Mundial de la ISME (Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil, 20 al 25 de julio). Las recensiones que incluimos sobre libros de distinta procedencia, conectados con este amplio tema del enseñar y aprender música, ampliarán panoramas. A todos quienes han colaborado, agradecemos el trabajo solidario y desinteresado. Recordamos, mientras estamos preparando EM: año 3 nº 1, que estará disponible en abril 2015, que la convocatoria para el envío de trabajos está siempre abierta para el desenvolvimiento del proceso de referato. Daremos cabida, con flexibilidad, a informes finales de investigación, a informes de avance, como siempre, ampliando nuestro espectro para ensayos, si nuestros lectores desean hacernos llegar trabajos de estas características. Si bien, dadas las particularidades de los trabajos presentados en el SEAM 2014, el presente número no incluye artículos correspondientes a nuestra sección Estudiantes, recordamos que sostenemos este ámbito para dar cabida y experiencia a nuestros cursantes de grado o posgrado. Los llamados en español, portugués e inglés están disponibles en los siguientes links: http://artesmusicales.org/web/index.php/investigacion/cepem-centro-de-pedagogiamusical/69-ensenar-musica-revista.html http://www.artesmusicales.org/web/images/IMG/descargas13/EM_Chamada_de_artigos.pdf http://www.artesmusicales.org/web/images/IMG/descargas13/EM_Call_for_papers.pdf Deseamos a todos un buen fin de año, según las distintas latitudes de nuestros lectores, y excelente comienzo de 2015. Dra. Ana Lucía Frega, Directora de “Enseñar Música: Revista Panamericana de Investigación” CePeM / DAMus / IUNA, Argentina Dirección de contacto: [email protected] 4 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESÚMENES – RESUMOS – ABSTRACTS UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LOS PROGRAMAS DE MÚSICA VIGENTES EN EL SISTEMA GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENTRE 1946 Y 1958. Dina Poch de Grätzer Collegium Musicum de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina [email protected] Resumen Estudiar el pasado, otorgarle sentido para poder entender el presente y eventualmente construir hacia el futuro es el propósito de toda investigación histórica, incluyendo la presente investigación, que da a conocer los antecedentes conducentes a la elaboración en 1958 de un programa de música para el Sistema General de Educación Primaria radicalmente diferente en cuanto a contenidos e ideología de los programas anteriores. Lo inusual fue el hecho de que la elaboración de este programa fuera solicitada por el Consejo Nacional de Educación a una institución privada de educación musical no formal, y sin vinculación alguna con el ámbito oficial: el Collegium Musicum de Buenos Aires, fundado en 1946 por el músico y compositor austriaco Guillermo Graetzer. El ingreso de niños a la institución en 1948, propició la implementación, experimentación y desarrollo de innovaciones metodológicas y propuestas educativas que con el tiempo habrían de proyectarse a otros ámbitos de educación musical formal y no formal: En 1950 la flauta dulce, desconocida en Argentina y la organización de Conciertos para Niños con la modalidad de un relator; la aplicación en 1957 del Orff-Schulwerk con su instrumental también desconocido en el ámbito educativo y en 1959 la Expresión Corporal de la mano de su creadora Patricia Stokoe. En 1955, y tras el derrocamiento del Presidente Juan Domingo Perón, se reconoció la urgente necesidad de encarar profundas reformas educativas, para lograr un programa que “otorgue a la enseñanza primaria un sentido democrático, formativo, adecuado al desarrollo intelectual de los alumnos y a las exigencias de una educación integral que contemple, además, las características de cada zona del país.”1 También las materias especiales, entre ellas Música, se verían afectadas por la reforma. El presente trabajo describe, por un lado los hechos conducentes a la elección del Collegium Musicum como institución responsable de la elaboración de ese programa para la escuela primaria, aprobado en 1959 y por el otro algunos de los aspectos más relevantes de los 4 programas previos entre 1946 y 1956. Cabría considerar para futuras investigaciones los alcances de este aporte y la permanencia de los principales contenidos en posteriores reformas de los diseños curriculares de la asignatura música. Palabras clave: Educación musical, Escuela primaria, Programas de música, Reforma curricular. UM OLHAR RETROSPECTIVO NOS PROGRAMAS DE MÚSICA DO SISTEMA GERAL DE EDUCAÇÃO BÁSICA ENTRE 1946 E 1958 Resumo Estudar o passado, fazendo sentido para compreender o presente e, eventualmente, construir para o futuro é o objetivo de toda a pesquisa histórica, incluindo o presente estudo, que revela o plano de fundo que levou à criação, em 1958, de um programa de música para o Sistema Geral da Educação Básica radicalmente diferente em conteúdo e ideologia dos programas anteriores. 1 Comisión de Didáctica: “Dictamen de la Comisión Didáctica al Honorable Consejo Nacional de Educación” en Programa de Educación Primaria. Anteproyecto, Buenos Aires, 1959, p. 4 6 O que era incomum era o fato de que o desenvolvimento deste programa foi solicitado pelo Conselho Nacional de Educação para uma instituição privada sem educação musical formal, e não ligado à nível oficial: o Collegium Musicum de Buenos Aires, fundada em 1946 pelo músico e compositor austríaco Guillermo Graetzer. A entrada das crianças na instituição em 1948 levou à implementação, teste e desenvolvimento de inovações metodológicas e propostas educacionais que, eventualmente, seria projetada para outras áreas da educação formal e não formal de música. Em 1950, a flauta doce desconhecida na Argentina e a organização de Concertos para Crianças com modalidade de relator; a implementação, em 1957, do Orff-Schulwerk e o seu instrumental também desconhecido na educação em 1959 e a Expressão Corporal nas mãos da sua criadora Patricia Stokoe. Em 1955, após a derrubada do presidente Juan Domingo Perón, se reconheceu a necessidade urgente de abordar profundas reformas educacionais, para conseguir um programa que "ofereça ao ensino fundamental um sentido democrático, formativo, adequado ao desenvolvimento intelectual dos estudantes e as exigências de uma educação integral que contemple também as características de cada região do país". Também as disciplinas especializadas, incluindo música, seriam afetados pela reforma. Este artigo descreve por um lado os fatos que levaram à eleição do Collegium Musicum como responsável pelo desenvolvimento desse programa para o ensino fundamental, aprovado em 1959 e, por outro, alguns dos aspectos mais relevantes dos quatro programas prévios entre 1946 e 1956. Poderia ser considerado para futuras pesquisas o alcance dessa contribuição e a permanência dos principais conteúdos em reformas posteriores dos currículos da disciplina música. Palavras-chave: Educação Musical, ensino fundamental, programas musicais, reforma curricular. 7 A RETROSPECTIVE LOOK TO THE EXISTING MUSIC CURRICULA FOR THE GENERAL PRIMARY EDUCATION SYSTEM BETWEEN 1946 AND 1958 Abstract The purpose of all historical research, including this one, is studying the past, making sense of it to understand the present, and eventually building toward the future. The present study discusses the background leading to the proposal of a music curriculum for the General Elementary Education System in 1958 that was radically different in content and ideology from previous curricula. Unusually, the National Council for Education requested the development of this curriculum to a private, non-formal Music Education institution, totally unrelated to government organizations: Collegium Musicum of Buenos Aires, founded in 1946 by Austrian musician and composer Guillermo Graetzer. 1948 incoming students went through the implementation, testing and development of methodological innovations. Eventually, these educational proposals would be projected to other areas of formal and non-formal Music Education. In 1950, it was the recorder, yet unknown in Argentina, and the organization of concerts for children including a narrator. In 1957, Orff-Schulwerk was implemented with its set of instruments, also unknown at the time in the educational context. In 1959, Patricia Stokoe introduced the Corporal Expression technique she had created. In 1955, after the overthrow of President Juan Domingo Perón, the government addressed the urgent need for a profound educational reform. The purpose was to achieve a curriculum that "infuses a democratic sense to primary education, being formative, appropriate both for the students’ intellectual development and the requirements of a comprehensive education, and contemplating also the characteristics of each area in the country." The area of special subjects, including Music, would also be affected by the reform. On the one hand, this paper describes the facts leading to the election of the Collegium Musicum as responsible for developing a curriculum for primary school, approved in 1959, and 8 on the other, some of the most relevant aspects of the four previous curricula applied between 1946 and 1956. Future research should consider the scope of this contribution and the permanence of main contents in subsequent curricular reforms in music teaching. Keywords: Music Education, Elementary School, Music curricula, curricular reform. CONCEPTOS Y PROCESOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO AUDITIVO Ángel Alfonso Rivera Universidad el Bosque, Bogotá-Colombia UFRGS, Porto Alegre, RS, Brasil [email protected] Resumen Este documento fue elaborado como resultado final de investigación en el curso de postgraduación en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque, enmarcado dentro del enfoque cualitativo-interpretativo. El objetivo general de la investigación fue desarrollar estrategias metodológicas que permitan el aprendizaje práctico y eficiente en la asignatura Percepción Auditiva, explorando las teorías de aprendizaje de Vigotsky y Bruner, sin embargo, este texto se limita a exponer los conceptos y procesos que intervienen en la formación auditiva en la búsqueda de soluciones metodológicas. Algunos de los objetivos principales de este trabajo son: identificar cuáles factores dispersan la capacidad de atención y concentración en el estudiante, la elaboración de contenidos para la asignatura y la realización de unas estrategias metodológicas para la eficiencia en la clase de formación auditiva. Este trabajo permitió generar la inquietud de seguir profundizando sobre la enseñanza de la formación del oído y en general, los diferentes planteamientos sobre la educación musical actual, a partir de la pregunta: ¿Qué procesos cognitivos se involucran en el aprendizaje de la 9 asignatura Formación Auditiva? Siendo importante para el desarrollo y enfoque de este trabajo. Como músico y docente me permitió conocer los factores que intervienen en el proceso de la formación auditiva, no solo en lo musical, sino también profundizar sobre procesos cognitivos y pedagógicos, reconociendo los posibles factores externos e internos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la formación y el entrenamiento auditivo. La estructura general de este texto se distribuye en cuatro partes de la siguiente forma: la primera parte comienza con una descripción de la asignatura de entrenamiento auditivo y de las posibles dificultades que esta asignatura presenta en el estudiante de música. La segunda parte expone el modelo de investigación utilizado, el cual está enmarcado dentro del enfoque cualitativo, la tercera parte recopila los conceptos básicos y necesarios para la comprensión de la investigación destacando procesos de la cognición y conceptos pedagógicos que intervienen en la formación auditiva del estudiante de música. La última parte expone las principales conclusiones y resultados. Dentro de los aportes de esta investigación se pueden resaltar: la adquisición de consciencia sobre los procesos que se deben tener en cuenta para la enseñanza de la formación auditiva, permitiendo conocer y analizar los factores que intervienen en el proceso de la formación auditiva. Todo proceso de escritura está ligado a un proceso de audición, un ejemplo claro es el lenguaje, se aprende por medio de la audición, primero escuchamos, luego imitamos, luego hacemos una aproximación a la reproducción de lo que escuchamos y al final aprendemos a codificar estos sonidos por medio de la escritura. Palabras clave: Educación musical, formación auditiva, estrategias pedagógicas. 10 CONCEITOS E PROCESSOS ENVOLVIDOS NA FORMAÇÃO E TREINAMENTO AUDITIVO Resumo Este documento foi elaborado como resultado final da pesquisa no curso de pós-graduação em Docência Universitária da Universidade El Bosque, no marco da abordagem qualitativainterpretativa. O objetivo geral da pesquisa foi o desenvolvimento de estratégias metodológicas para a aprendizagem prática e eficaz na disciplina Percepção Auditiva, explorando as teorias de aprendizagem de Vygotsky e Bruner, no entanto, o texto se limita a afirmar os conceitos e processos envolvidos no treinamento auditivo em busca de soluções metodológicas. Alguns dos principais objetivos deste estudo são identificar os fatores que dispersam a atenção e concentração nos alunos, o desenvolvimento de conteúdo para a disciplina e a realização de estratégias metodológicas para a eficiência nas aulas de formação auditiva. Este trabalho permitiu gerar a inquietude de seguir aprofundando sobre o ensino da formação do ouvido e, em geral, os diferentes posicionamentos da educação musical atual, a partir da pergunta: Quais processos cognitivos se envolvem na aprendizagem da disciplina Formação Auditiva? Sendo importante para o desenvolvimento e enfoque deste trabalho. Como músico e professor me permitiu compreender os fatores envolvidos no processo de treinamento auditivo, não só musicalmente, mas também em detalhes sobre os processos cognitivos e pedagógicos, reconhecendo os possíveis fatores externos e internos envolvidos no processo ensino-aprendizagem da formação e treinamento auditivo. A estrutura geral deste texto é dividida em quatro partes da seguinte forma: A primeira parte começa com uma descrição do objeto de treinamento do ouvido e possíveis dificuldades que demonstra, neste curso, o estudante de música. A segunda parte apresenta o modelo de pesquisa utilizado, que é enquadrada na abordagem qualitativa, a terceira parte recopila os conceitos básicos e necessários para a compreensão da investigação destacando processos da cognição e conceitos pedagógicos que intervém na formação auditiva do estudante de música. A última parte expõe as principais conclusões e resultados. 11 Entre as contribuições desta pesquisa podem ser destacadas: a tomada de consciência dos processos que devem ser levados em conta no ensino de treinamento auditivo permitindo o conhecimento e analisar os fatores envolvidos no processo de treinamento auditivo. Todo processo de escrita está ligado a um processo de audição, um exemplo claro é a linguajem, se aprende por meio da audição, primeiro escutamos, logo imitamos, e depois fazemos uma aproximação à reprodução daquilo que escutamos e no fim aprendemos a codificar estes sons por meio da escrita. A partir das perguntas diretrizes, dos objetivos e do referencial teórico, se elaborou como resultado final um micro-currículo para um curso de um semestre em iniciação à formação e treinamento auditivo. Palavras-chave: Educação Musical, treinamento auditivo, estratégias pedagógicas. CONCEPTS AND PROCESSES INVOLVED IN EAR TRAINING Abstract This paper was written out of the final research report submitted for completion of a graduate program on University Teaching at the Universidad El Bosque, presenting a qualitativeinterpretative approach. The overall objective of this research was to develop methodological strategies for the practical and efficient learning in Ear Training courses, exploring learning theories of Vygotsky and Bruner. However, this text merely states the concepts and processes involved in ear training in pursuit of methodological solutions. Some of the main objectives of this study are the identification of factors that disperse the attention span and concentration in students, the development of curricular contents, and the performance of effective methodological strategies for ear training classes. This work generated a deeper concern about ear training didactics and, in general, about current different proposals for Music Education, out of considering the question: What cognitive processes are involved in Ear Training? That was a key element for the development and focus of this paper. As a musician and a teacher, it allowed me to understand the factors involved in the process of ear training, not only musically, but also elaborating on cognitive and pedagogical processes, 12 recognizing the possible external and internal factors involved in teaching and learning at ear training classes. The text is organized in four parts as follows: first, there is a description of ear training courses and possible difficulties they may present to music students. Second, the research model, framed within the qualitative approach, is presented. The third part provides a list of basic and necessary concepts for understanding this research, highlighting cognitive processes and pedagogical concepts involved in ear training of music students. Finally, main conclusions and results are offered. Some of the research’s contributions stand out. Among them: the acquisition of awareness of processes that must be considered for ear training courses, getting to know and analyze its constituting factors. Any writing process relates to an auditory one, being language a clear example. We learn through audition. First, we hear, then we imitate. Next, we attempt reproduction of what we heard and finally we learn how to encode sounds through writing. Keywords: Music Education, ear training, pedagogical strategies. LO SONORO COMO CONSTRUCCIÓN Y ELEMENTO PRIMIGENIO DE LA SUBJETIVIDAD Violeta Schwarcz López Aranguren Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Facultad de Medicina, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina [email protected] Resumen El presente informe final es un recorte que se basa en la investigación “El lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva”, que se llevó a cabo como tesis doctoral en Psicología, en el 2013, en la que nos cuestionamos sobre la relevancia del elemento sonoro como un determinante de la estructuración psíquica de los sujetos. 13 Cuando hablamos de proceso de constitución subjetiva hacemos referencia al proceso por el cual el viviente llega a ser sujeto a partir de ingresar a un mundo de lenguaje. Es importante señalar la idea de proceso, ya que no hablamos de un producto terminado sino de una constante elaboración a lo largo del tiempo, como es la constitución subjetiva, la cual comienza y se continúa estructurando durante toda la vida, mediante la interacción con los otros. Es gracias a los vínculos o relaciones intersubjetivas que el elemento sonoro se recorta como más primigenio, ya que comienza a formarse y dejar marca en el psiquismo temprano del sujeto, y que continuará siendo un medio de vinculación a lo largo de todo el proceso. Es a partir de la presencia-ausencia de lo sonoro, considerando toda producción audible que los sujetos externalizan, cuestionando su lugar, su relevancia, como un determinante para la estructuración singular en cada persona, a su vez como producto de las tramas relacionales biográficas. Y en particular, si enmarcamos y circunscribimos los espacios de generación de enseñanza y aprendizaje musical, consideramos que el sonido, la música, todas las producciones sonoromusicales son materiales que nos hablan no solamente de una producción estética y/o informativa sino también transmiten las significaciones y sentidos de la singularidad que se expresa y que se continúa constituyendo en cada acto pedagógico. Para la realización de la investigación se indagaron a informantes claves, profesionales del campo de la subjetividad, psicólogos y musicoterapeutas, puesto que intervienen en la estructuración psíquica a través de diferentes formas del elemento sonoro, tanto desde el lenguaje verbal como el no verbal, pesquisando mediante un diseño descriptivo-explicativo, de tipo cualitativo, la importancia y los efectos de lo sonoro en la construcción de la subjetividad. Palabras clave: sonoro, constitución subjetiva, musicoterapia, psicología de la música. 14 O SOM COMO CONSTRUÇÃO E ELEMENTO PRIMORDIAL DA SUBJETIVIDADE Resumo Este relatório final é um corte baseado na pesquisa "O lugar do som no processo de construção subjetiva", que foi realizado como tese de doutorado em Psicologia, em 2013, no qual nos questionamos sobre a relevância do elemento sonoro como um determinante da estruturação psíquica dos sujeitos. Quando falamos de processo de constituição subjetiva fazemos referência ao processo pelo qual o vivente chega a ser sujeito a partir de ingressar num mundo de linguajem. É importante sinalar a idéia de processo, já que não falamos de um produto terminado, mas de uma constante elaboração ao longo do tempo, como é a constituição subjetiva, a qual começa e se continua estruturando durante toda a vida, mediante a interação com os outros. É a partir da presença-ausência do sonoro, considerando toda produção audível que os sujeitos se expressam, questionando o seu lugar, sua relevância, como um determinante para a estruturação singular em cada pessoa, por sua vez como produto das tramas relacionais biográficas. E em particular, se enquadramos e circunscrevemos os espaços de geração de ensino e aprendizagem musical, consideramos que o som, a música, todas as produções sonoro-musicais são materiais que nos falam não somente de uma produção estética e/ou informativa, mas também transmitem as significações e sentidos da singularidade que se expressa e que se continua constituindo em cada ato pedagógico. Para a realização da investigação se indagaram a informantes chaves, profissionais do campo da subjetividade, psicólogos e musicoterapeutas, visto que intervém na estruturação psíquica a través de diferentes formas do elemento sonoro, tanto desde a linguajem verbal como a não verbal, pesquisando mediante um desenho descritivo-explicativo, de tipo qualitativo, a importância e os efeitos do sonoro na construção da subjetividade. Palavras-chave: som, constituição subjetiva, musicoterapia, psicologia da música. 15 SOUND AS CONSTRUCTION AND PRIMAL ELEMENT OF SUBJECTIVITY Abstract This final report is based on part of the research, "The place of sound in the process of subjectivity formation", conducted as a doctoral thesis in Psychology, in 2013, in which we question the relevance of sound as a determinant in the formation of the psychic structure of subjects. When we speak of a subjective constitution process, we refer to the process by which a living being becomes subject by entering a world of language. We emphasize on the idea of process, since we do not mean a final product but a continuous development over time, such as the subjective constitution, which begins and continues throughout the lifespan, structured by interaction with others. Because of intersubjective links or relationships, sound is distinguished as primal, since it begins to form and leave a mark early on the subject’s psyche, and continues to be a means of linking throughout the entire process. Out of the presence-absence of sound, considering all audible output subjects express, we can question its place, its relevance, as a determinant of each person’s singular structuring, and in turn a product of biographical relational frames. In particular, if we frame and circumscribe spaces where music teaching and learning generate, sound, music, and any sound-musical production can be considered as materials not only speaking of aesthetic and/or informative outcomes but also conveying significance and sense of singularity that expresses and constitutes itself in each pedagogical instance. To carry out the research, key informants were inquired, professionals in the field of subjectivity, psychologists and music therapists, since they are involved in psychic structuring through different forms of the sounding element, both verbally and non-verbally. A qualitative, descriptive-explanatory design was applied searching for the importance and effects of sound in the construction of subjectivity. Keywords: sound, subjective constitution, music therapy, music psychology. 16 LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EXTENDIDA DE LA FLAUTA DULCE. Josefina Vavrecka Escuela de Música “Juan Pedro Esnaola” Escuela de Danzas nro. 2 “Jorge Donn” [email protected] Resumen A lo largo de la carrera de flauta dulce se abordan obras contemporáneas, pero éstas no abarcan los recursos específicamente contemporáneos de la técnica extendida. Dichos recursos tampoco son abordados como contenidos de la asignatura. Analizando los programas de estudio de la carrera, descubro que no se detallan todos los recursos que pueden utilizarse para el estudio de una obra contemporánea. Además observo que no se incluye la enseñanza de dichos recursos desde los comienzos de la carrera. El propósito del presente trabajo es ofrecer una respuesta posible a la pregunta: ¿Es posible incluir dentro de la preparación de un intérprete y profesor de flauta dulce desde el ciclo de pregrado obras del repertorio específicamente contemporáneo a la currícula de la carrera de flauta dulce, así como los recursos de la técnica extendida que dicho repertorio requiere? A través del diseño de las entrevistas realizadas a varios profesionales de la materia recojo información para responder a la pregunta. En los institutos de formación musical, cumpliendo con el programa de estudios del instrumento, los estudiantes se acercan a obras del siglo XX sólo al final de la carrera. En los primeros niveles de su formación no se le da lugar a este repertorio debido al grado de complejidad técnica de las obras entre otras causas. A través de esta investigación, se propone un recorrido didáctico con piezas que permitan trabajar de manera musical aspectos técnicos específicos del instrumento, abordándolos en todas sus posibilidades expresivas y abarcando los diferentes niveles de dominio instrumental. 17 En los programas de asignatura actuales de la carrera de flauta dulce, sobre todo en lo que respecta al ciclo de pregrado, no está claro que los contenidos formen a un músico más allá de la interpretación de un repertorio de lenguaje tradicional, en su mayoría, repertorio barroco. Más allá de los recursos de la técnica extendida expresamente aludidos en el programa, la audición atenta de obras e intérpretes, particularmente en el campo de la música ¨popular¨, da cuenta de la vasta existencia de otros recursos no tipificados en métodos o programas. Entre estos podemos citar algunos como: glissandos de aire, vibrato de aire, vibrato de labium, vibrato digital, frullato, multifónicos, pizzicato. A través de esta investigación trataremos de brindar propuestas didácticas que, partiendo del análisis, la audición y la exploración aproveche los conocimientos técnicos adquiridos permitiendo al estudiante plasmar su creatividad con estos otros recursos en obras. Palabras clave: flauta dulce, técnica extendida, programas de estudio, repertorio contemporáneo, iniciación temprana, propuesta didáctica. O ENSINO DE TÉCNICAS EXPANDIDAS NA FLAUTA DOCE Resumo Ao longo da carreira de flauta doce se abordam obras contemporâneas, mas estas não abarcam os recursos especificamente contemporâneos da técnica expandida. Tais recursos também não são abordados como conteúdos da disciplina. Analisando os programas de estúdio da carreira, descubro que não se detalham todos os recursos que podem utilizar-se para o estúdio de uma obra contemporânea. Além disso, observo que não se incluem no ensino de tais recursos desde o início da formação. O propósito do presente trabalho é oferecer uma resposta possível à pergunta: É possível incluir na preparação de um intérprete e professor de flauta doce desde o ciclo de pré-grado obras do 18 repertório especificamente contemporâneo ao currículo da carreira de flauta doce, assim como os recursos da técnica expandida que tal repertório requer? Através do desenho das entrevistas realizadas a vários profissionais da disciplina recolho informação para responder à pergunta. Nos institutos de formação musical, cumprindo com o programa de estudos do instrumento, os estudantes se aproximam a obras do século XX somente ao final da carreira. Nos primeiros níveis da sua formação não se dá lugar a este repertório devido ao grau de complexidade técnica das obras, entre outras causas. Através desta investigação, se propõe um percurso didático com peças que permitam trabalhar de maneira musical aspectos técnicos específicos do instrumento, abordando-os em todas as suas possibilidades expressivas e abarcando os diferentes níveis de domínio instrumental. Nos programas das disciplinas atuais da carreira de flauta doce, sobre tudo no que se refere ao ciclo de pré-grado, não fica claro que os conteúdos formem a um músico além da interpretação de um repertório de linguajem tradicional, na sua maioria, repertório barroco. Além dos recursos da técnica expandida expressamente aludidos no programa, a audição atenta de obras e intérpretes, particularmente no campo da música ¨popular¨, dá conta da vasta existência de outros recursos não tipificados nos métodos o programas. Dentre estes podemos citar alguns como: glissandos de ar, vibrato de ar, vibrato de labium, vibrato digital, frullato, multifónicos, pizzicato. Através de esta investigação trataremos de oferecer propostas didáticas que, partindo da análise, da audição e da exploração, se aproveitem os conhecimentos técnicos adquiridos permitindo ao estudante plasmar sua criatividade com estes outros recursos em obras. Palavras-chave: flauta, técnica expandida, currículos, repertório contemporâneo, o início precoce, a proposta de ensino. 19 TEACHING EXTENDED TECHNIQUES ON THE RECORDER Abstract Throughout courses on recorder performance, many new music pieces are proposed that do not contemplate specific contemporary resources such as extended techniques. Neither are they considered otherwise as curricular contents. Analysis of curricular documents shows little detail on available resources for new music performance. Besides, these techniques are not taught to beginners. The purpose of this paper is to provide a possible answer to the question: Can we include specific new music repertoire to recorder undergraduate curricula as well as the extended techniques it requires since the very beginning of the studies? Through the designed interview with various professionals in the field I gather information to answer the question. In music training institutes, according to the instrument curriculum, students approach twentieth-century pieces just near to the end of their studies. Among other things, this repertoire is not considered at the early stages of their training because of the degree of technical complexity it encompass. Through this piece of research, I propose an educational path with pieces that allow working musically specific technical aspects of the instrument, addressing them in all their expressive possibilities and involving different levels of instrumental mastery. Current curricula contents in recorder programs, especially in regard to early undergraduate levels, not necessarily train musicians beyond performance of traditional repertoire, mostly from the Baroque period. Aside extended techniques expressly referred to in curricula, attentive appreciation of pieces and performers, particularly in the field of popular music, shows a wide variety of resources not 20 included in methods and official curricular documents. Some of them are air glissandos, air vibrato, lip vibrato, digital vibrato, flutter-tonguing, multiphonics, pizzicato. Out of analysis, listening and exploring, this work intends to provide teaching proposals that using previous technical knowledge enable students to develop their creativity performing music pieces with these other resources. Keywords: recorder, extended techniques, curricula, new music repertoire, early initiation, teaching proposals. USOS Y CONCEPTUALIZACIONES DE LA VOZ EN LA MÚSICA DEL SIGLO XX: ENTRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA COMPOSICIÓN MUSICAL. Nicolás Alessandroni Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV) Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) Facultad de Bellas Artes (UNLP) La Plata [email protected] Laura Sanguinetti Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV) Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) Facultad de Bellas Artes (UNLP) La Plata [email protected] Camila María Beltramone Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV) Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) Facultad de Bellas Artes (UNLP) La Plata [email protected] 21 Resumen En este trabajo se exploran las interrelaciones existentes entre la construcción de conocimientos en el terreno de los paradigmas propios de la Pedagogía Vocal en relación a las formas compositivas de la música académica del siglo XX. Se hipotetiza que las lógicas de investigación en Técnica Vocal aportaron al pensamiento de la época una matriz para pensar al instrumento vocal desde una posición objetivista que se erigió como una perspectiva privilegiada que habilitó a los compositores del dicho período, a plantear al cantante exigencias interpretativas de tipo típicamente instrumental. En este sentido, las técnicas extendidas como recurso de la voz (cambios tímbricos, registros y dinámicas extremas, técnicas extendidas, producción de sonidos no vocales, efectos vocales, entre otras) pueden entenderse en continuidad con una conceptualización anatomista del instrumento vocal, mirada hegemónica difundida a partir de 1950 como fruto de la investigación interdisciplinaria que podría haber sido responsable de la expansión de las posibilidades expresivas del uso de la voz dentro de la producción compositiva de la segunda mitad del siglo XX. La importancia de las indagaciones que se presentan en el trabajo radica en la lenta expansión que la música vocal contemporánea adquiere en el contexto local, y en la ausencia de una metodología de la enseñanza de la Técnica Vocal situada a partir de considerar las características particulares de este repertorio. Se debaten las implicancias de la argumentación a partir de la ejemplificación de un caso particular (Aria para voz solista, de J. Cage) y se presentan algunas reflexiones finales que pretenden abrir un campo de debate que relacione los tipos de pensamiento pedagógico con las prácticas compositivas en general. En particular, se consideran cuestiones insoslayables: (i) la cuestión de la no existencia de una Técnica Vocal que responda al repertorio vocal del Siglo XX, y el modo en que esto genera que las obras de este período se aborden desde una Técnica Vocal fuertemente ligada al repertorio tonal y académico, o desde la experimentación personal del cantante con el propio instrumento, (ii) el problema que plantea el abordaje de obras del repertorio contemporáneo desde una Técnica Tradicional que potencia la generación de un esquema corporal-vocal que sólo permite el desarrollo de habilidades y características vocales específicas de un repertorio particular, (iii) las implicancias que (i) y (ii) plantean a la difusión de la música vocal 22 contemporánea, y (iv) el proyecto de trazado de un nuevo modelo en Técnica Vocal que favorezca la interpretación del repertorio vocal del siglo XX, estableciendo un corpus de conocimientos sobre cuáles son, cómo se producen, y cómo se enseñan, las nuevas destrezas exigidas en él, como así también cuáles son las interrelaciones funcionales puestas en juego en la performance, y cuáles son los procesos de aprendizaje que favorecen dichas relaciones. Palabras clave: Técnica Vocal, Pedagogía Vocal, Música del Siglo XX, Entrenamiento, Esquema corporal-vocal. USOS E CONCEITUALIZAÇÕES DA VOZ NA MÚSICA DO SÉCULO XX: ENTRE A PESQUISA CIENTÍFICA E A COMPOSIÇÃO MUSICAL. Resumo Neste trabalho se exploram as inter-relações existentes entre a construção de conhecimentos no campo dos paradigmas próprios da Pedagogia Vocal na relação às formas compositivas da música acadêmica do século XX. Acredita-se que as lógicas da pesquisa em Técnica Vocal aportaram ao pensamento da época una matriz para pensar o instrumento vocal desde uma posição objetiva que se erigiu como una perspectiva privilegiada que habilitou aos compositores de tal período, ao colocar ao cantor exigências interpretativas de tipo tipicamente instrumental. Neste sentido, as técnicas expandidas como recurso da voz (mudanças de timbre, registros e dinâmicas extremas, técnicas expandidas, produção de sons não vocais, efeitos vocais, entre outras) podem entender-se em continuidade com uma conceitualização anatomista do instrumento vocal, olhar hegemônico difundido a partir de 1950 como fruto da investigação interdisciplinaria que poderia ter sido responsável pela expansão das possibilidades expressivas do uso da voz na produção compositiva da segunda metade do século XX. A importância das indagações que se apresentam neste trabalho radica na lenta expansão que a música vocal contemporânea adquire no contexto local, e na ausência de uma metodologia do ensino da Técnica Vocal situada a partir de considerar as características particulares deste repertório. Debatem-se as implicâncias da argumentação a partir da exemplificação de um caso particular (Ária para voz solista, de J. Cage) e se apresentam algumas reflexões finais que 23 pretendem abrir um campo de debate que relacione os tipos de pensamento pedagógico com as práticas compositivas em geral. Em particular, se consideram questões inseparáveis: (i) a questão da não existência de uma Técnica Vocal que responda ao repertório vocal do Século XX, e o modo em que isto provoca que as obras deste período se abordem desde uma Técnica Vocal fortemente ligada ao repertório tonal e acadêmico, ou desde a experimentação pessoal do cantor com o próprio instrumento, (ii) o problema que apresenta a abordagem de obras do repertório contemporâneo desde uma Técnica Tradicional que potencia a geração de um esquema corporal-vocal que somente permite o desenvolvimento de habilidades e características vocais específicas de um repertório particular, (iii) as implicâncias que (i) e (ii) apresentam à difusão da música vocal contemporânea, e (iv) o projeto de traçado de um novo modelo em Técnica Vocal que favoreça a interpretação do repertório vocal do século XX, estabelecendo um corpus de conhecimentos sobre quais são, como se produzem, e como se ensinam, as novas destrezas exigidas nele, também como quais são as inter-relações funcionais colocadas em jogo na performance, e quais são os processos de aprendizagem que favorecem tais relaciones. Palavras-chave: Técnica Vocal, Pedagogia Vocal, Música do Século XX, Treinamento, Esquema corporal-vocal. VOCAL USES AND CONCEPTUALIZATIONS IN TWENTIETH-CENTURY MUSICA: BETWEEN SCIENTIFIC RESEARCH AND MUSICAL COMPOSITION. Abstract In this study, we explore interrelationships between knowledge construction in the field of Vocal Pedagogy and compositional forms in twentieth-century art music. We propose that approaches to Vocal Technique research contributed to contemporary thinking in order to conceive the vocal instrument from an objective point of view. Constituted as a privileged perspective, it enabled composers of that period to pose typically instrumental performing requirements to the singer. In this sense, extended techniques as a vocal resource (timbral changes, extreme registers and dynamics, extended techniques, production of non-vocal sounds, vocal effects, etc.) can be understood as part of an anatomist conceptualization of the vocal 24 instrument that prevailed since 1950. Interdisciplinary research could have been responsible for expanding the expressive vocal possibilities in composition during the second half of the twentieth century. The importance of the issues raised in this work lies in the slow spreading of contemporary vocal music in the local milieu, as well as the absence of a teaching methodology for a vocal technique that contemplates particular characteristics of this repertoire. We discuss the arguments considering a particular case (Aria for solo voice by J. Cage) and offer some final reflections to open a debate in order to establish relationships between teaching proposals and general composition practices. In particular, we consider unavoidable issues: 1. The inexistence of a Vocal Technique model that meets the requirements of twentieth-century vocal repertoire, and how, consequently, this music is addressed from a technical perspective strongly linked to classic, tonal repertoire, or from the performer’s personal experimentation with his/her own instrument, 2. The problem posed by this traditional technical approach to contemporary repertoire, since it implies a bodyvocal scheme that only allows the development of specific skills and vocal characteristics for a particular repertoire, 3. Implications of 1. and 2. for the dissemination of contemporary vocal music, and 4. The proposal of developing a new model of Vocal Technique favoring the performance of twentieth-century vocal repertoire, that acknowledges the new required skills, how they are acquired and taught, as well as the functional interrelationships at play in performance, and the learning processes that foster them. Keywords: Vocal technique, Vocal pedagogy, Twentieth-century music, Training, Bodyvocal scheme. 25 BUENOS Y MALOS DOCENTES: CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES DELPROFESORADO DE MÚSICA A TRAVÉS DE SUS BIOGRAFÍAS ESCOLARES Alicia Cristina de Couve Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, Buenos Aires, Argentina [email protected] Claudia Dal Pino DAMUS del IUNA y Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, Buenos Aires, Argentina [email protected] Alejandro Ruscio Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, Buenos Aires, Argentina [email protected] Resumen El presente es un informe parcial de una investigación en curso desarrollada en el marco de la Convocatoria 2011 del INFOD, que tiene como objetivo general relevar las concepciones pedagógico-didácticas que tienen los alumnos que cursan los primeros años del profesorado de Educación Superior en Música del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” e indagar su relación con sus diferentes experiencias formativas. En este trabajo se reportan algunos resultados que surgen del análisis de las narrativas de las biografías escolares de los estudiantes pertenecientes a las cohortes 2012 y 2013. Puntualmente se enumeran y ejemplifican a través de la transcripción de citas textuales, aquellos rasgos que los alumnos atribuyen a los “buenos” y “malos” docentes, tanto generalistas como del campo musical, a partir de la resignificación de sus recuerdos de sus trayectorias formativas dentro y fuera del Conservatorio. Los estudiantes caracterizan al buen docente como cordial, afectuoso, comprometido, destacando la dimensión personal de la tarea, al mismo tiempo que señalan 26 algunos rasgos de la intervención didáctica sin mencionar, de manera explícita, teorías o marcos conceptuales abordados en las asignaturas del profesorado que están cursando. En síntesis, confirmando lo expuesto por Alliaud, “los relatos de los futuros docentes ponen de manifiesto concepciones acerca de lo que es enseñar y aprender, derivadas de las experiencias de lo que han vivido como alumnos. (…) Reconocen como buenas clases aquellas en las que el profesor crea las condiciones para que los alumnos comprendan, razonen y trabajen activa y participativamente” (Alliaud, 2012: 70). Estas ideas, si bien se exponen con un sustento mayoritariamente anecdótico, merecen ser tenidas en cuenta y retomadas en el profesorado, confrontándolas con los marcos teóricos contemporáneos y con las observaciones de situaciones educativas, a fin de propiciar la formación de profesionales reflexivos. Palabras clave: Concepciones pedagógico-didácticas, biografía escolar, docentes BONS E RUINS PROFESSORES: CONCEPÇÕES DO PROFESSORADO DE ESTUDANTES DE MÚSICA ATRAVÉS DE SUAS BIOGRAFIAS ESCOLARES Resumo O presente trabalho é um informe parcial de uma investigação em curso desenvolvida no marco da Convocatória 2011 do INFOD, que tem como objetivo geral relevar as concepções pedagógico-didáticas que têm os alunos que cursam os primeiros anos do professorado de Educação Superior em Música do Conservatório Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” e indagar a sua relação com as suas diferentes experiências formativas. Neste trabalho se reportam alguns resultados que surgem da análise das narrativas das biografias escolares dos estudantes pertencentes às turmas 2012 e 2013. Pontualmente se enumeram e exemplificam através da transcrição de citas textuais, aqueles elementos que os alunos atribuem aos “bons” e “ruins” docentes, tanto generalistas quanto do campo musical, a partir da resignificação das suas lembranças de trajetórias formativas dentro e fora do Conservatório. Os estudantes caracterizam ao bom docente como cordial, afetuoso, comprometido, destacando a dimensão pessoal da tarefa, ao mesmo tempo em que sinalizam alguns aspectos da intervenção 27 didática sem mencionar, de maneira explícita, teorias ou quadros conceituais abordados nas disciplinas do professorado que estão cursando. Em síntese, confirmando o exposto por Alliaud, “os relatos dos futuros docentes põem de manifesto concepções acerca do que è ensinar e aprender, derivadas das experiências vividas como alunos. (…) Reconhecem como boas aulas aquelas nas que o professor cria as condições para que os alunos compreendam, raciocinem e trabalhem ativa e participativamente” (Alliaud, 2012: 70). Estas idéias, se bem se expõem com um sustento majoritariamente anedótico, merecem ser levadas em conta e retomadas no professorado, confrontando-as com os referenciais teóricos contemporâneos e com as observações de situações educativas, a fim de propiciar a formação de profissionais reflexivos. Palavras-chave: concepções pedagógico-didáticas, biografia escolar, professores. GOOD AND BAD TEACHERS: UNDERGRADUATE MUSIC EDUCATION STUDENTS’ CONCEPTIONS THROUGH THEIR SCHOOL BIOGRAPHIES Abstract This paper is a preliminary report of an ongoing research project developed in the framework of the 2011 INFOD Call. Its general objective is surveying pedagogical-didactic conceptions held by students at early staged of Higher-Education-in-Music programs at Buenos Aires City Music Conservatory “Astor Piazzolla” and their relationship with their different learning experiences. This work presents some results after the analysis of school biography narratives provided by students admitted in 2012 and 2013. Through transcript quotes, we specifically list and exemplify those features students attribute to “good” and “bad” teachers, both in general education or in the music field, by resignifying memories of their training inside and outside the Conservatory. Students characterize good teachers as warm, caring, committed, highlighting the personal dimension of the task, while indicating some features of their teaching interventions without explicitly mentioning, theories or conceptual frameworks applied in courses they are taking at the program. 28 In short, confirming Alliaud’s statement, "the stories of future teachers exhibit conceptions about what teaching and learning is, out of their experiences as students. (...) They recognize good classes as those in which the teacher creates conditions for students to understand, reason and work actively and participatively"(Alliaud, 2012: 70). These ideas, although largely supported by anecdotes, deserve to be considered and taken up in Education programs, comparing them with contemporary theoretical frameworks and with observations of educational situations, in order to promote the training of reflective practitioners. Keywords: pedagogical-didactic conceptions, school biography, teachers 29 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html pp.30-40 ARTÍCULOS INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LOS PROGRAMAS DE MÚSICA VIGENTES EN EL SISTEMA GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENTRE 1946 Y 19581 Dina Poch de Grätzer Collegium Musicum de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina [email protected] Introducción Estudiar el pasado, otorgarle sentido para poder entender el presente y eventualmente construir hacia el futuro es el propósito de toda investigación histórica. En la presente investigación se darán a conocer los antecedentes conducentes a la elaboración, en 1958, de un nuevo programa de música para el Sistema General de Educación Primaria. Dicho programa, radicalmente diferente a los vigentes entre 1946 y 1956, fue un programa precursor e innovador, que sentó las bases para posteriores diseños curriculares que reforma tras reforma, habrían de surgir hasta el presente. 1 Título original del trabajo presentado en discusión durante el SEAM 2014 como “Una mirada retrospectiva a los programas de música entre 1946 y 1956 y los antecedentes conducentes a la elaboración, en 1958, de un nuevo programa de música.” Dos son los protagonistas de esta historia: El Collegium Musicum de Buenos Aires y el Consejo Nacional de Educación Primaria, que si bien compartieron un mismo escenario político, social, económico y cultural, transitaron, en lo referente a educación musical, por carriles muy disímiles en cuanto a su orientación pedagógica, metodológica e ideológica. El período en estudio, 1946-1958 responde al hecho de que en 1946 se fundó en la Ciudad de Buenos Aires el Collegium Musicum y paralelamente, durante el gobierno del Juan Domingo Perón (1946-1955), se implementaron dentro del Sistema General de Educación Primaria modificaciones importantes en los programas. Mientras que al asumir como presidente Pedro E. Aramburu (1955-1958), se proyectó una nueva reforma de los programas de todas las asignaturas, con la finalidad de eliminar todo vestigio del peronismo. Es en ese escenario donde aparece el Collegium Musicum cuando se le encomienda en 1958 la elaboración de un proyecto de programa de música, hecho tanto inédito como inusual, siendo que se trataba de una institución privada, de educación no formal y sin vinculación alguna con el ámbito oficial. Síntesis histórica El Collegium Musicum de Buenos Aires fue fundado en 1946 por el músico y compositor austríaco Guillermo Graetzer, quien 8 meses después convocó a Ernesto Epstein y Erwin Leuchter para codirigir esa incipiente institución. Estos tres músicos inmigrantes, llegados a la Argentina escapando de la II Guerra Mundial, aportaron sus ideales e ilusiones para sentar las bases de un proyecto artístico-educativo con el propósito de brindarle al aficionado a la música un ámbito donde pudiera aprender música haciendo música. Para cumplir con este propósito, se proyectó un plan de actividades consistente en la formación de un coro, conciertos didácticos con obras poco o nada difundidas en el medio, conferencias y recitales. En 1948 y por iniciativa de Frances Wolf, ingresan los primeros niños para aprender, hacer y escuchar música. Ese pequeño primer grupo que comenzó como un coro se constituyó, pocos años después, en el Departamento donde se implementaron y desarrollaron innovaciones metodológicas y propuestas educativas que con el tiempo habrían de proyectarse a otros ámbitos de educación musical formal y no formal: 31 - En 1950 se incorporó al proyecto educativo la flauta dulce, desconocida en Argentina. - Ese mismo año se organizaron por primera vez conciertos para niños con la novedosa modalidad de un relator. - Se experimentan los distintos métodos que iban surgiendo en Europa, como Montessori, Tónica Do, Chevais, Dalcroze (ya presente en Argentina), Hindemith. - En 1957 hace su ingreso el Orff-Schulwerk, más conocido como Método Orff, cuando la Embajada Alemana donó los libros originales y los primeros instrumentos Orff también desconocidos en el país y por ende dentro del ámbito educativo. - En 1959 se incorporo al proyecto educativo la Expresión Corporal de la mano de su creadora Patricia Stokoe. Antecedentes del encuentro entre el Collegium Musicum y la escuela primaria Tras asumir como Presidente Pedro E. Aramburu tras el derrocamiento en 1955 de Juan D. Perón, se decide eliminar todo vestigio del peronismo, incluyendo la simbología e imágenes y los temas de Religión y Moral incluidos en los textos escolares y se reconoció la urgente necesidad de encarar una profunda reforma curricular para lograr un programa que “otorgue a la enseñanza primaria un sentido democrático, formativo, adecuado al desarrollo intelectual de los alumnos y a las exigencias de una educación integral que contemple, además, las características de cada zona del país.”2 Querían que el niño llegara a ser protagonista de su propio aprendizaje. La Comisión Didáctica del Consejo Nacional de Educación responsable de la reforma, se encontró con algunos problemas, especialmente con las materias especiales Música, Dibujo, Trabajo Manual, Labores y Educación Física, pues consideraban que todas requerían una mayor carga horaria. También sostenían que dichas materias estaban desvinculadas del proceso educativo integral. A fin de orientar adecuadamente esos programas, se convocó a especialistas. Para Música fueron en primera instancia la Inspectora Técnica María Y. Ojeda de Tarbell; el Subinspector Roberto Marin; los Profesores Ernesto Galeano, Norberto Zen, Celia Belotti, Guillermo Graetzer, Adela O. de Larocha y Violeta H. de Gainza, conformando, estos tres últimos, la comisión del Collegium Musicum. 2 Comisión de didáctica: “Dictamen de la Comisión Didáctica del Honorable Consejo Nacional de Educación” en Programa de Educación Primaria. Anteproyecto. Buenos Aires. 1959. P. 4. 32 ¿Por qué el Collegium Musicum? Adela O. de Larrocha, destacada pedagoga argentina y en realidad tercera protagonista de este hecho histórico, siendo docente en la escuela primaria, ingresó en 1952 al coro del Collegium Musicum. Poco tiempo después llevó a sus hijas, y como mamá, pudo observar clases y descubrir “otro mundo” relacionado con la enseñanza de la música. Ello la motivó para hacer en la escuela cosas diferentes, como trabajar pulso y acento, usar las palmas, hacerles escuchar fragmentos musicales tocados en el piano. Poco tiempo después, comenzó a trabajar como docente en el Collegium. Cuando asume como subinspectora de música del Consejo Nacional de Educación, Adela le cuenta al Inspector General algunos aspectos de la educación musical que sus hijas recibían en el Collegium Musicum y tanto le interesó lo que escuchaba, que, no solo le pidió a Adela que diera una clase práctica a todos los inspectores, sino que le preguntó si esa institución no podría elaborar un proyecto de programa para todos los grados. Graetzer, deseoso de querer despertar en la mayor cantidad de niños el amor por la música “haciendo, aprendiendo y escuchando” aceptó el desafío. Con su equipo de trabajo elaboraron un programa donde se incluyeron las experiencias ya probadas en el Collegium Musicum.3 Aprobado el anteproyecto en 1959, sin modificación alguna, el Consejo Nacional de Educación resolvió aplicar el nuevo programa con carácter de ensayo en algunas escuelas comunes y en el Instituto “Félix F. Bernasconi”, con el control de su Instituto de Investigaciones Pedagógicas. En el informe final quedó asentado como responsables del programa de Música el Collegium Musicum y los Profesores Ernesto Galeano y Celia Bellotti, ambos vinculados con el ámbito oficial de enseñanza.4 Con la publicación del programa se elaboró un cuadernillo para las escuelas, y el Collegium Musicum organizó los dos primeros cursos de capacitación: uno en 1959, de 8 meses de duración, al que asistieron 60 docentes de todo el país; el otro, un seminario intensivo de dos semanas en el verano de 1960, al que asistieron unos 100 docentes de todo el país, algunos becados por organismos oficiales.5 El gran cambio, además del desconcierto generado, despertó 3 Adela O. de Larrocha, Entrevista con la autora. 16 de julio de 2006. Ibíd. p.12. 5 Actas de Asambleas del Consejo Directivo del Collegium Musicum. 16/111960 y 29/11/1961. 4 33 también gran interés. Quienes asistieron a esos cursos y a los muchos otros posteriores, no tuvieron dificultad para implementarlo. Los programas anteriores Para entender la magnitud del cambio, se describen algunos de los aspectos más relevantes de los programas anteriores: 1946, 1950, 1954 y 1956. El de 1946 contemplaba la educación rítmica, por considerar que toda educación musical debía comenzar por el estudio del ritmo. Así hace su entrada el Método Dalcroze6. La coronación de los estudios rítmicos era la realización de danzas autóctonas a partir de 3° grado, tarea que no podía estar a cargo de los maestros de música pues se la consideraba una actividad más relacionada con la educación física que con la música. Sólo personas “entendidas y responsables” podían hacerse cargo de las danzas, y los maestros de música debían abstenerse de enseñarlas o de tomar ninguna decisión, aun teniendo los conocimientos.7 Para el trabajo rítmico de 1° a 2° grado, el programa ofrecía una guía de estrategias detalladas paso a paso para las 60 clases de Rítmica Dalcroze, cuyo orden y contenidos no podían ser alterados. De su lectura, es posible aseverar que la aplicación del método lejos estaba de su verdadera esencia. La educación vocal planteaba como objetivo la interpretación de rondas y canciones. En 1° grado los niños no podían cantar, solo podían realizar ejercicios rítmicos y juegos para incrementar la percepción auditiva. Recién incorporaban algunas canciones en 1° superior y 2° grado.8 A partir de 3° grado, aparece el “repertorio patriótico” con el Himno Nacional, marchas y canciones oficiales de enseñanza obligatoria; el repertorio religioso, de carácter voluntario y el cancionero escolar general, con un listado de las canciones que se podían enseñar. Por lo general una o dos a capella y a más voces en los grados superiores, con la sugerencia de no abundar en este repertorio para no perjudicar la memorización de las canciones verdaderamente importantes.9 6 Responsable de esta incorporación fue Athos Palma entonces Inspector de Música. Consejo Nacional de Educación. “Enseñanza de la música. Plan de labor complementario”, en Programa de Rítmica Musical, (Buenos Aires, 1946), pp.4-8. 8 En aquella época, al primer grado le seguía 1° superior, finalizando el ciclo en 6° grado. Actualmente va de 1° a 7° grado. 9 Ibíd. pp. 4-8. 7 34 El de 1950 fue básicamente similar. El cancionero general obligatorio de 3° a 6° grado pasó a llamarse “Cancionero musical popular argentino”. En 2° grado aparecen canciones religiosas y 4 villancicos populares argentinos, todos de enseñanza voluntaria.10 El programa de 1954 elimina los ejercicios rítmicos y de percepción auditiva, la enseñanza de la lectura musical y del solfeo. Por primera vez se contempla la enseñanza de canciones en 1er grado inferior, y se incluye un listado de canciones infantiles tradicionales y de compositores argentinos, y juegos y rondas con mímica también para 1° superior y 2° grado. De 3° a 6° se mantuvo la obligatoriedad para la enseñanza de himnos, marchas y canciones patrias y del himno de la nación extranjera cuyo nombre llevara la escuela o el Himno al Patrono, siempre y cuando su letra y música hubiera sido aprobada por la Superioridad. El Himno Nacional Argentino se menciona desde 1er grado inferior: “El profesor hará escuchar y aún entonar el Himno Nacional Argentino, como preparación remota para la enseñanza que se iniciará en tercer grado.” Aparece una lista de canciones de enseñanza voluntaria de donde el profesor podía seleccionar aquellas que iba a enseñar. Para enseñar canciones no incluidas, debía solicitar autorización a la Dirección de Enseñanza Primaria, presentando su letra y música. Lo mismo se aplicaba para quienes ejercían en escuelas con nombre de países extranjeros, en caso de querer enseñar canciones folklóricas de esas naciones. Entre las canciones permitidas aparecen canciones peronistas: “Gesta heroica del 17 de octubre” (letra y música de Ramiro de la Calle) y “Canción del ahorro” (de Antonio Fassa y Emilio Ogando). De 2° a 6° grado se mantiene el mismo repertorio de canciones religiosas y villancicos, de enseñanza voluntaria.11 El programa de 1956, posterior a la caída del Presidente Perón difiere del anterior por la eliminación de las canciones peronistas y religiosas. 10 Ministerio de Educación de la Nación. Dirección General de Enseñanza Primaria. “Música” en Programa de Educación Primaria. (Buenos Aires, 1950) pp. 6-7 11 Ibíd., pp. 67-71. 35 El nuevo programa El programa elaborado por el Collegium Musicum para la asignatura llamada “Música” en 1959 y “Canto y Música” en 1961, es el primero que le asigna a la música un valor educativo en pie de igualdad con las demás asignaturas, cuya finalidad es la de “contribuir a la educación integral del niño a través de la música. Por la alegría que provoca el hacer y escuchar música, no solo en la escuela sino también fuera de ella, trata de lograrse el desarrollo armonioso de la personalidad infantil.”12 Se enfatiza el valor asignado a algunos aspectos de la enseñanza de la música en la escuela primaria: 1) el estético, porque permite al niño participar activamente en el perfeccionamiento de su sensibilidad, sus medios expresivos y su capacidad de interpretación; 2) el social, porque al ser una actividad grupal, contribuye a la solidaridad humana y a las formas modernas de convivencia; 3) el cultural, porque al adquirir conocimientos elementales de lecto-escritura musical, el niño adquiere un lenguaje universal, poniendo a su alcance contenidos y técnicas que van a estimular aptitudes que luego podrán ser desarrolladas; 4) el higiénico, porque a través de una participación activa, el niño podrá adquirir el dominio de sus funciones motoras y respiratorias y aprenderá las normas higiénicas relacionadas con la salud de la voz y del oído. El programa se organizó en: 1) Educación vocal y canto; 2) Lenguaje musical; 3) Apreciación; 4) Invención. Se incluyó un apartado con términos nunca antes utilizados en clases de música como pulso, acento, ostinato, el uso de letras para definir formas musicales, etc. (ver Apéndice) Conclusiones Podría decirse que en sus inicios, el Collegium Musicum fue una institución “transgresora” ya que lo que allí se experimentaba no respondía al modelo de educación musical infantil conocido a través de la escuela, lo cual le valió duras críticas de quienes no lograron entender o compartir la propuesta. Pero el programa llegó y logró, con el tiempo, el trasvasamiento de un ámbito a otro, de aquellas innovaciones, como la flauta dulce, hoy de uso extendido, los instrumentos de percusión y en menor medida los de placas, la Expresión Corporal, aun cuando su práctica no fue tan extendida, y el uso de un amplio cancionero infantil tradicional y latinoamericano 12 Consejo Nacional de Educación. “Música” en Programa de Educación Primaria. Anteproyecto. (Buenos Aires, 1959), p.107. 36 recopilado y publicado en los años 1960, y otros provenientes de importantes educadores argentinos, como los cancioneros de Frances Wolf, Violeta de Gainza, Guillermo Graetzer, María Laura Nardelli, entre otros. Cabría ahora considerar para futuras investigaciones los alcances de este aporte y la permanencia o no de estos contenidos tras las sucesivas reformas de los programas de música. Bibliografía Consejo Nacional de Educación. (1946). Programa de rítmica musical. Buenos Aires. __________________________ (1959). “Música” en Proyecto de educación primaria. Anteproyecto. Buenos Aires. __________________________ (1961). Programa analítico de canto y música para las escuelas primarias. Buenos Aires. Luna F. (1993). Breve historia de los argentinos. Desde la primera fundación de Buenos Aires hasta la asunción de Néstor Kirchner. Buenos Aires: Planeta. Ministerio de Educación de la Nación. Dirección General de Enseñanza Primaria. (1950). “Música” en Programa de Educación Primaria. Buenos Aires, pp. 67-70 ______________________________________ (1954). “Música” en Programa de Educación Primaria. Buenos Aires _____________________________________ (1956). “Música” en Programa de Educación Primaria. Buenos Aires. Dina Poch de Grätzer Magíster en “Didáctica de la Música”, Universidad CAECE, Buenos Aires (2009). Fue Directora del Departamento Niños del Collegium Musicum (1982-2011), y en la actualidad es Asesora Pedagógica de dicho departamento. Fue miembro de la Comisión Internacional de Investigaciones en Educación Musical de la Sociedad Internacional de Educación Musical (1990-1996) y miembro del Directorio (2000-2004).Participó en numerosos congresos y seminarios nacionales e internacionales presentando trabajos. Sus artículos e investigaciones han sido publicados en revistas argentinas y extranjeras. Fue Codirectora del “Boletín de Investigación Educativo Musical” del Centro de Investigación en Educación Musical del Collegium Musicum de Buenos Aires (CIEM), (19932007).Fue Presidente de la “Asociación Argentina Orff-Schulwerk” (2009-2012) y actualmente miembro de la Comisión Directiva y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Docentes de Música (ADOMU). 37 APÉNDICE CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA ANTEPROYECTO - 1959 Educación vocal y canto 1er grado inf. Canciones infantiles. Rondas. Cantos de movimiento, pregones, etc. 1er grado sup. Canciones infantiles. Observación y corrección de la voz infantil 2° grado Cancionero didáctico (continuación). Primeros ejercicios vocales y de respiración. Ostinatos rítmicos (instrumentos de percusión) como introducción a la ejecución a varias voces 3er grado Cancionero didáctico (continuación).Cánones sencillos. Ostinatos rítmicos (percusión) y melódicos (vocales). Extensión de la tesitura a Re. Ejercicios vocales y de respiración. 4° grado Cancionero didáctico (continuación). Cánones. Ostinatos. Ejercicios vocales y de respiración. 5° grado Cancionero didáctico (continuación). Cantos a dos voces. Extensión de la tesitura a Fa. Ejercicios vocales y de respiración. 6° grado Cancionero didáctico (continuación). Canto a tres voces. Lenguaje Musical 1er grado inf. Altura: agudo-grave. Intensidad: fuerte-débil (aumentando, disminuyendo). Timbre. Movimiento: rápido-lento (acelerando-retardando). El pulso. Representación espacial del movimiento melódico en el aire, en forma vertical. Recitados rítmicos corales de rimas infantiles. 1er grado sup. Discriminación de tres alturas diferentes: tónica, dominante, mediante. Representación del movimiento melódico en forma horizontal-vertical, en el aire y en el encerado (con puntos y líneas). El pulso y el ritmo; el acento (fuerte-débil). Presentación empírica de los compases binario y ternario. Presentación empírica de: negra, corchea, blanca y de silencios de negra y blanca. Recitados rítmicos corales. 2° grado Contacto visual con el pentagrama y las figuras, relacionado con la ejecución. Signos de la mano. Tónica Do (u otro sistema). Ejercicios con cinco sonidos (Do-Sol-Mi-Re-Fa) en el orden indicado. Clave de Sol y clave de tónica. Uso del pentagrama portátil individual con notas desplazables para copia y representación de breves diseños melódicos. Práctica con sílabas rítmicas (ta, ta-te, u otros sistemas). Transición a la representación gráfica de: negra, corchea y blanca. Presentación empírica de: blanca con puntillo, negra, corchea y tresillo. Marcar compases binarios y ternarios. 2° grado Contacto visual con el pentagrama y las figuras, relacionado con la ejecución. Signos de la mano. Tónica Do (u otro sistema). Ejercicios con cinco sonidos (Do-Sol-Mi-Re-Fa) en el orden indicado. Clave de Sol y clave de tónica. Uso del pentagrama portátil individual con notas desplazables para copia y representación de breves diseños melódicos. Práctica con sílabas rítmicas (ta, ta-te, u otros sistemas). 38 Transición a la representación gráfica de: negra, corchea y blanca. Presentación empírica de: blanca con puntillo, negra, corchea y tresillo. Marcar compases binarios y ternarios. 3er grado Completar la ejercitación de los sonidos (La-Si y Do superior). Uso del pentagrama portátil. Escritura en el encerado y en los cuadernos. Representación gráfica de: redonda, blanca con puntillo, negra y corchea. Representación empírica de: corchea con puntillo y semicorchea. Silencio de redonda. Ejecución y representación de compases binarios y ternarios. 4° grado Las líneas adicionales que derivan de la práctica (hasta el Sol grave). Presentación empírica de: consonancia y disonancia, pasos y saltos melódicos (grados conjuntos y disjuntos). La escala mayor y el acorde mayor en función de la tonalidad. Presentación empírica y práctica de otras escalas (Sol, Re, y Fa). Repaso práctico de los elementos adquiridos. La ligadura de prolongación. Presentación de: negra con puntillo y corchea. Presentación empírica y marcación de compás de cuatro tiempos, confrontando con el compás binario simple. 5° grado Las escalas de Do, Sol, Re y Fa y las alteraciones derivadas de las mismas y del transporte de melodías breves. Presentación empírica del modo menor; terceras mayores y menores. Ejercicios fáciles de ejecución vocal de consonancias simultáneas (terceras y quintas). Presentación empírica de la síncopa (relacionada con temas del folklore argentino). Presentación empírica y marcación del compás de 6/8. Presentación empírica de corcheas y semicorcheas. 6° grado Práctica consciente de todos los elementos adquiridos en lo grados anteriores. Representación gráfica de la síncopa. Explicación de los compases de 2/4, 3/4, 4/4 y 6/8. Repaso general realizado en forma práctica. Apreciación musical 1er grado inf. Audición y discriminación de pequeñas piezas de diferente carácter: triste-alegre; marcha; canción de cuna; vals; etc. 1er grado sup. Discriminación de pequeñas piezas (continuación). Introducción al fraseo: preguntas (maestro) y respuestas (alumnos) melódicas y rítmicas, con letra y sin ella. Las formas sencillas de: A-B y A-B-A. 2° grado Formas, además de las conocidas, A-A y A-A-B, etc. Apreciación de trozos musicales (continuación). 3er grado Apreciación de piezas sencillas (continuación). Cancionero folklórico argentino (canciones y danzas) 4° grado Presentación de algunas formas clásicas: minué, rondó, etc. Audiciones de apreciación musical. 5° grado Audiciones; presentación y análisis de algunas formas sencillas. Folklore argentino (continuación). Semblanzas: biografía de grandes músicos y audición de algunas de sus obras características (Beethoven, Mozart, Schubert, Bach, Schumann, Bartok, etc.). 6° grado Audiciones. Presentación y análisis de algunas formas sencillas. Folklore argentino (continuación). Semblanzas: biografías de grandes músicos y audición de algunas de sus obras características (Beethoven, Mozart, Schubert, Bach, Schumann, Bartók, etc.). 39 Invención 1er grado inf. Ejercicios de iniciación a la invención: llamados, pregones, nombres, conversación y asistencias cantadas (sobre dos o tres notas) 1er grado sup. Preguntas y respuestas melódicas y rítmicas con letra y sin ella 2° grado Preguntas y respuestas entonadas por los alumnos con letra o sin ella. Otros ejercicios fáciles de invención espontánea: completar melodías, inventar ritmos sobre letras y viceversa. 3er grado Frases melódicas como respuesta a motivos y frases dadas o sobre ritmos dados. 4° grado Intensificación de los ejercicios realizados en los grados anteriores. 5° grado Ejercicios de invención melódica y rítmica libre y con imitaciones, en forma individual y colectiva. Poner letra a una frase musical. Poner música a una cuarteta o poesía breve. Pequeñas instrumentaciones para acompañamiento de percusión. 6° grado Ídem Recibido: 18/03/14 Aceptado: 23/04/14 40 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html pp.41-51 INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN CONCEPTOS Y PROCESOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO AUDITIVO Ángel Alfonso Rivera Universidad el Bosque, Bogotá-Colombia UFRGS, Porto Alegre, RS, Brasil [email protected] UNA APROXIMACIÓN A LA FORMACIÓN AUDITIVA El objetivo de la asignatura de percepción musical es desarrollar en el estudiante las habilidades básicas para el reconocimiento auditivo de estructuras musicales. Dependiendo del contexto o enfoque pedagógico, esta asignatura puede recibir el nombre de Análisis auditivo, entrenamiento auditivo, formación auditiva, percepción, educación auditiva, audioperceptiva y tal vez otras denominaciones que definen el proceso de entender y comprender la música auditivamente. Esta materia teórico-práctica se divide, a su vez, en: dictado y comprensión rítmica (duraciones del sonido), de alturas (intervalos, melodías), timbres (reconocimiento de fuentes de emisión del sonido), y dictado armónico (reconocimiento de triadas, acordes y enlaces de acordes. El Área de Formación Auditiva busca el desarrollo de la sensibilidad, la musicalidad, la comprensión de estructuras musicales y las habilidades propias del quehacer musical. Según Mackamul apud. Germán Romero: El análisis auditivo que precede a un dictado puede tener diferentes niveles de profundidad, desde la identificación de la tónica, funciones y regiones tonales, hasta la resolución completa del dictado auditivamente antes de escribirlo. También es sumamente instructivo realizar eventualmente análisis auditivos de obras o movimientos completos para desarrollar la memoria estructural a mediano y largo plazo, y profundizar en la comprensión del papel que juegan todos los elementos que intervienen en el discurso sonoro: textura, armonía, procesos de desarrollo melódico, etc. (Romero, 2008: s.p.) La asimilación y apropiación del material auditivo presenta serias dificultades para el estudiante de música porque requiere del desarrollo de habilidades cognitivas, psicomotrices y sensoriales. Una clase de entrenamiento auditivo debe contar con un espacio adecuado en el cual se pueda llegar a niveles altos de concentración y atención para un desarrollo eficiente de la asignatura, induciendo al estudiante a tener una disposición para escuchar, memorizar, reproducir y finalmente escribir. Algunos objetivos alcanzados fueron: Desarrollar estrategias metodológicas que permitan el aprendizaje práctico y eficiente en la asignatura Formación Auditiva. Identificar qué factores internos y externos dispersan la capacidad de atención y concentración en el estudiante dentro de la clase de entrenamiento auditivo. Analizar qué técnicas ayudan al estudio personal de la asignatura formación auditiva. Desde la experiencia como docente de teoría de la música, gramática y entrenamiento auditivo; he visto que, la formación auditiva es la asignatura que evoluciona con menor rendimiento, en relación a otras asignaturas que componen el currículo de formación musical. Generalmente, el desarrollo efectivo de esta asignatura se presenta en edades tempranas, al igual que el talento musical, facilitando el proceso de enseñanza para el docente y la capacidad de aprendizaje para el estudiante. Los estudiantes que ingresan al programa de música a una edad avanzada presentan mayor dificultad en las asignaturas que requieren un desarrollo fisiológico, como lo es el oído, al igual para las actividades que requieren desarrollo de la motricidad; como lo es la ejecución instrumental. Howard Gardner (1987) afirma que: “De todos los dones con que pueden estar dotados los individuos ninguno surge más temprano que el talento musical” (p. 119). La realidad en nuestro contexto socio-cultural es, que los alumnos que se reciben en las aulas de clase, sobre todo en el nivel universitario, 42 comienzan este desarrollo a una edad tardía, la adolescencia; una edad donde existen demasiados conflictos y complejos propiciados por el entorno, ocasionando falta de interés y desconcentración. Teniendo en cuenta los procesos que son naturales para el ser humano, Violeta Hemsy (2007) afirma: la naturaleza dotando al hombre de esa extraordinaria facultad de imitación, ha querido que aprenda a hablar antes de conocer la gramática; aprenda a pensar antes de conocer la lógica; aprenda a cantar antes de conocer la música; en fin, lo aprenda todo antes de sospechar siquiera que hay reglas para aprenderlo (p. 34). Por esta razón se busca que el aprendizaje del estudiante de música, en su formación auditiva, lo realice mediante procesos que sean comprensibles y de fácil asimilación para él. Una buena formación auditiva es importante en el desarrollo de todo músico, pues, permite construir una autocrítica de su técnica y cuidado en la interpretación, una buena audición permite conocer la música desde su percepción, y en general, la comprensión de todo un fenómeno musical, el entendimiento de un conjunto de ideas y la unificación de diferentes pensamientos musicales. Por lo tanto, la inquietud de los pedagogos musicales es responder a las dificultades que presentan los estudiantes en esta asignatura y proponer métodos que se pueden utilizar para alcanzar con más facilidad resultados satisfactorios en la formación del estudiante de música, competente e integral. MODELO DE INVESTIGACIÓN El proceso por seguir en esta investigación cualitativa comienza con el planteamiento del problema, resultante de la observación permanente de los diferentes grupos de trabajo de la asignatura de entrenamiento auditivo, lo que permitió determinar los actores; seguido de las preguntas directrices y los objetivos que delimitan el campo temático y la realidad del grupo estudiado. Se realiza un análisis para determinar los procedimientos y metodologías para el alcance de los objetivos teniendo en cuenta los referentes teóricos. La recolección de datos fue realizada por medio de la observación directa y las entrevistas semi-estructuradas. 43 REFERENTE TEÓRICO Y CONCEPTUAL El referente teórico que se muestra a continuación recopila los conceptos básicos y necesarios para la comprensión de la investigación, en este documento se abordan procesos básicos de la cognición y conceptos pedagógicos propios de la disciplina. Procesos Cognitivos Los procesos cognitivos hacen parte del aprendizaje por lo tanto se mencionan los que intervienen directamente en la formación auditiva, como es la percepción, la memoria, la atención y la concentración, como herramientas que se deben adquirir para que el aprendizaje sea eficiente y el rendimiento académico satisfactorio. La percepción es uno de los principales procesos cognitivos mediante el cual el ser humano capta la información de su entorno por medio de algunos de sus sentidos. Figura - 1: Procesos cognitivos que intervienen en el entrenamiento auditivo 44 Percepción auditiva Todo proceso de escritura está ligado a un proceso de audición, un ejemplo claro es el lenguaje, se aprende por medio de la audición, primero escuchamos, luego imitamos, luego hacemos una aproximación a la reproducción de lo que escuchamos y al final aprendemos a codificar estos sonidos por medio de la escritura. La investigación se centra en la percepción auditiva, en el cómo reconocer intensidades, (Amplitud) cómo discriminar y representar las alturas, (Frecuencias bajas y altas); cómo se perciben las duraciones (tiempo de duración del sonido); y la identificación de las fuentes sonoras (Timbre), Matlin & Foley afirman que, “cuando un músico ejecuta una nota en el piano, sus características de volumen y tono son sensaciones. Si escucha las primeras cuatro notas y reconoce una tonada está experimentando una percepción” (Matlin & Foley, 1996, p. 2). Hay discriminación auditiva cuando el estudiante desarrolla la habilidad para percibir y diferenciar la duración, la intensidad, la altura, el timbre y además codificar estos sonidos por medio de la representación musical escrita. Memoria La memoria desempeña un papel importante en el proceso de entrenamiento auditivo porque permite que el estudiante almacene información y pueda ser analizada y reproducida posteriormente. “La retención puede entenderse como procesamiento de información” (Wittig, 1981: 170). Wittig (1981), emplea las siguientes categorías para medir la retención: Evocación, Cuando se le da una indicación mínima al sujeto como una pregunta o una instrucción para orientar la atención, se puede dividir en: “Evocación libre dando respuestas en cualquier orden y evocación seriada, exige que el sujeto responda en el mismo orden en que los materiales fueron presentados” (Wittig, 1981, p 170). 45 Reconocimiento, “cuando al sujeto se le presenta la respuesta correcta y él debe juzgar su correspondencia con algún trazo ya almacenado” (Wittig, 1981, p 170). Reaprendizaje, “es la medida de la diferencia entre el tiempo o el esfuerzo requerido para establecer el material previamente aprendido” (Wittig, 1981, p 170). Memoria perceptual, se basa inicialmente en la reproducción, “Consiste en pedir al sujeto que vuelva a representar el estímulo tal como lo captó inicialmente” (Wittig, 1981, p 170). Se requiere a menudo en habilidades artísticas o musicales. Memoria Auditiva La memoria auditiva se encarga de retener estímulos sonoros y expresarlos en forma lógica, por lo general el estudiante memoriza fragmentos ritmo-melódicos de canciones, pero no ritmos aislados, ni mucho menos armonías complejas. Atención y concentración Antes de memorizar un patrón rítmico, una línea melódica o una progresión armónica se debe prestar suficiente atención para almacenar con mayor facilidad toda la información y así realizar un proceso de interiorización y memorización. “La atención parece ser un proceso temprano de la secuencia de procesamiento de la información (es decir, debemos atender a algo antes de que pueda procesarse con demasiada profundidad)” (Hardy, 1997, p. 117). La concentración, en cambio, nos permite centrar toda la atención de la mente sobre una parte de su experiencia actual, dejando de lado hechos u objetos que puedan ser capaces de interferir en su atención. Conceptos pedagógicos El objetivo de la investigación es definir algunas estrategias metodológicas que permitan una comprensión y asimilación de los contenidos propuestos, se define un enfoque pedagógico y la construcción de un currículo que permita la organización y secuenciación de los contenidos de la asignatura. 46 Figura – 2: Conceptos pedagógicos Currículo Para el proceso de elaboración de estrategias metodológicas se resalta que el currículo es parte indispensable para toda asignatura para comprender sus objetivos, contenidos, secuenciación, recursos didácticos y evaluación. Según Posner el currículo es la “concreción específica de una teoría pedagógica para volverla efectiva y asegurar el aprendizaje y el desarrollo de un grupo particular de alumnos” (Posner, 1998, p. XXVI). También afirma que “el currículo es el mediador entre la teoría y la realidad de la enseñanza” (ibídem). Rendimiento Dorsch define como rendimiento “las capacidades del hombre o de un organismo determinado que se ponen en acción. En tal sentido el rendimiento corresponde a un concepto próximo al de función, y en cierto modo, se integra en él” (Dorsch, 1981, p 855). 47 Enfoque pedagógico y estrategias metodológicas Siendo esta investigación basada en enfoques constructivistas “el eje fundamental es el progreso de los alumnos a través de su experiencia en el mundo, estimulándolos secuencialmente hacia estructuras cognitivas y conceptos cada vez más elaborados, partiendo de lo que ya saben, de sus experiencias anteriores” (Posner, 1998, p. XXVIII). Las metodologías propuestas por Led Vigotsky en las cuales explica la relación entre la experiencia de los alumnos, la asignatura, la función del docente como mediador y la zona de desarrollo próximo, orientan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Según Julián de Zubiría “En el proceso educativo formal intervienen los estudiantes, el maestro y el saber, actuando en un contexto determinado. La relación que se establece y el papel asignado a cada uno de ellos determinan el método” (1999). Aprendizaje Pélicier define aprendizaje como “una modificación relativamente permanente del comportamiento de individuo que resulta de su experiencia cuando ha recibido un refuerzo conveniente” (Pélicier, 1978, p. 100). En palabras de Pélicier “se habla de aprendizaje cuando aparecen modificaciones del comportamiento, favorecidas por una interacción del organismo individual con su medio” (1978, p. 232). La eficiencia en el aprendizaje se debe a un alto grado de concentración y atención en el momento de recibir el conocimiento y aplicar los elementos adquiridos en la asignatura de entrenamiento auditivo, soportado por los conocimientos teóricos. Vigotsky rescata tres aspectos básicos: “Conocer y relacionarse con los alumnos”. Esto implica valorar y conocer el esfuerzo y aportes de los estudiantes, señalando las deficiencias que se deben mejorar. 48 “Tener buen dominio de conocimientos”. El docente debe tener un dominio de los conocimientos, interesarse más en conocer el desarrollo del estudiante, propiciar en el estudiante una actitud de escucha y concentración, conocer los procesos y metodologías que va a seguir con determinado grupo y tener en cuenta, las capacidades perceptuales varían dependiendo de los diferentes factores internos y externos, ya expuestos en lo referente a la percepción. “Instrumentar didácticamente su programa.” Implica conocer muy bien el microcurrículo para establecer y definir los propósitos del curso, decir qué se va a enseñar, cómo lo va a enseñar, cómo y cuándo evaluar. Dentro de la teoría de Vigotsky se resalta lo que denomina “Zona de Desarrollo próximo”, aplicado en la asignatura de entrenamiento auditivo se relaciona el nivel actual del estudiante que se determina por la capacidad de resolver un problema por sí solo, por medio de su experiencia, sus conocimientos y su capacidad de análisis, denominado desarrollo próximo; por otro lado menciona el “desarrollo potencial”, determinado a través de la resolución del mismo problema bajo la orientación o guía de un tutor. El desarrollo de la clase de entrenamiento auditivo muestra estas dos realidades, el docente debe conocer primero que todo las capacidades de los estudiantes, debe tener una relación cercana para conocer sus fortalezas y deficiencias para luego resolver junto con él las dificultades que presente en la asignatura, el alumno debe estar en capacidad de solucionar los problemas bajo la tutoría del docente, y finalmente resolver los problemas sin ayuda, aplicando las herramientas proporcionadas por el docente. La teoría de Bruner de “Aprendizaje por Descubrimiento” se caracteriza porque el estudiante debe comprender, organizar e interiorizar una serie de estructuras musicales básicas que cada individuo procesa y ordena de forma particular de acuerdo con sus capacidades perceptivas y analíticas. Bruner propone los siguientes enunciados para definir cuando un estudiante ha aprendido. 1. Creciente independencia de la reacción respecto de la naturaleza del estímulo. 2. El crecimiento se basa en la interiorización de estímulos. 49 3. Capacidad creciente de comunicación con uno mismo o con los demás. 4. Interacción entre el maestro y el estudiante. 5. El lenguaje como facilitador del aprendizaje. 6. Capacidad cada vez mayor para resolver simultáneamente varias alternativas. PRINCIPALES CONCLUSIONES Y RESULTADOS El desarrollo de esta investigación permitió: • Adquisición de consciencia sobre la magnitud de los procesos que se deben tener en cuenta para la enseñanza de esta asignatura, además de generar la inquietud de seguir profundizando sobre la enseñanza de la educación del oído y en general la educación musical. • Conocimiento y reconocimiento de los factores que intervienen en el proceso de la formación auditiva, no sólo lo musical sino también lo cognitivo, analizando los factores externos e internos que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje de la formación auditiva. • El conocimiento del estudiante por parte del profesor permite una mayor interacción y mejora del rendimiento. • La elaboración de un micro-currículo en el cual se describe la asignatura, se justifica la importancia, se redactan los objetivos, se organizan los contenidos abordando dictado rítmico, melódico y armónico, finalizando con una propuesta de evaluación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS De Subiría Samper, J. (1999). ¿Qué son los modelos pedagógicos? Tratado de pedagogía conceptual. Los modelos pedagógicos. Bogotá: Fundación Alberto Merani. Dorsch, F. (1981). Diccionario de Psicología. Barcelona: Herder. Gardner, H. (1983). Estructuras de la mente. La teoría de las múltiples inteligencias. México: Basic Books. Hardy Leahey, T. (1997). Aprendizaje y cognición. Cuarta edición. …: Prentice Hall. Hemsy de Gainza, V. (2007). Sentido Común y Educación Musical. Anuario de PRO Música, conjunto Promúsica de Rosario. 50 <http://www.promusicarosario.org.ar/2007%20Parte%202.pdf> Kühn, C. (2003). La formación musical del oído. Barcelona: Idea Books. Matlin, M. & Foley, H. (1996). Sensación y percepción. …: Prentice Hall Hispanoamericana. Pélicier, I. (1978). Enciclopedia de la Psicología y la Pedagogía. Alonso-Fernández, F. (trad.). París: Lidis. Posner, G. (1998). Análisis de Currículo. Segunda Edición. …: Mc Graw Hill. Romero, G. (2008). Formación Auditiva. <http://www.educacionauditivagermanromero.blogspot.com/> [Consulta el 10 de marzo de 2010] Wittig, A. (1981). Psicología del Aprendizaje. México: Mc. Graw Hill. Ángel Alfonso Rivera Compositor, pianista y profesor colombiano, Graduado como músico compositor por la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad el Bosque y Maestro en Música con área de concentración en composición por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul bajo la orientación del profesor Dr. Celso Loureiro Chaves. Se desempeñó como profesor de teoría de la música, percepción y entrenamiento auditivo, piano y orquestación en la Universidad Antonio Nariño (Colombia) y Universidad el Bosque (Colombia). Recibido: 18/03/14 Aceptado: 22/04/14 51 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html pp.52-64 INFORME FINAL DE INVESTIGACION LO SONORO COMO CONSTRUCCIÓN Y ELEMENTO PRIMIGENIO DE LA SUBJETIVIDAD Violeta Schwarcz López Aranguren Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Facultad de Medicina, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina [email protected] El presente trabajo es un recorte de la investigación realizada para la tesis doctoral en Psicología “El lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva” (2013), se basó en el cuestionamiento acerca de lo sonoro como un factor determinante de la constitución psíquica. Cuando hacemos referencia al lugar que tiene lo sonoro, remitimos al valor, la relevancia de su presencia-ausencia, en el proceso de estructuración psíquica. Cómo el encuentro con el otro y lo otro se produce a partir de lo sonoro y desde ese primer lazo a lo largo de la vida, la presencia y producción de lo sonoro será un medio de estructuración subjetiva, instituyente e instituida del sujeto, que se objetiva en productos perceptuales, que en la realidad de la vida cotidiana llamamos sonidos. Cabe aclarar que desde el recorte construido para la investigación, lo sonoro no se circunscribe a la producción musical ni a la mera recepción de sonidos como estímulos, sino que consideramos lo sonoro como una producción humana constante que contiene todo producto subjetivo de tipo audible. Planteamos una relación de tipo dialéctica en la que el sujeto se constituye a partir del otro que lo va estructurando por medio de lo sonoro, y a su vez ese producto sonoro internalizado permite al sujeto que construya sus propias externalizaciones, como formas de significar el mundo, que a su vez lo constituye en tanto trama significante. Pero no remitimos solamente al lenguaje verbal, como sustrato significante, donde el sonido se encontraría presente como simple soporte material, sino que además de cuestionar esa única función atribuida como representación social, ampliamos a toda producción significante, sea tanto a nivel verbal como no verbal, que se encuentre más o menos codificada en la cultura. Consideramos entonces para la investigación de base dos unidades de análisis: la constitución subjetiva y lo sonoro y analizamos la interrelación entre ambos objetos de estudio. A su vez, en el presente informe circunscribimos y presentamos la información correspondiente a la unidad de análisis lo sonoro, dado el contexto musical en el que se presentan los resultados arribados, dejando por fuera la problemática técnica psicológica que excede el marco de la presente convocatoria. DISEÑO DE INVESTIGACION: El problema de investigación recortado como cuestionamiento central fue: ¿Cuál es el lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva? Dicho problema emergió a partir de preguntas-problemas que nos permitieron realizar su recorte: 1) ¿Cuál es el lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva? 2) ¿Lo sonoro es un factor determinante de la estructuración psíquica? 3) ¿Lo sonoro es un sentido originario de inscripción psíquica inconsciente? 4) ¿Lo sonoro es una herramienta de transmisión del lenguaje? 5) ¿El lenguaje nos constituye en sujetos? La hipótesis principal, como supuesto básico del que partimos fue: El lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva es el de ser uno de los factores determinantes de dicha constitución. 53 Así mismo, las hipótesis de trabajo nos permitieron ir contrastando punto a punto cada una de las proposiciones lógicas estipuladas. 1) Lo audible es el primer registro que el sujeto recibe del afuera, de un otro y deja marca en su psiquismo temprano. 2) Lo audible es una fuente constante de información del medio a lo largo de la vida. 3) Lo sonoro es una construcción y producto humano que implica la articulación de problemáticas física, fisiológica, psicológica y semiótica. 4) Lo sonoro acompaña los procesos de vinculación con los otros mediante el lenguaje. Los objetivos generales, así como los específicos, nos permitieron como propósitos el desenvolvimiento de la investigación. Objetivos generales - Conocer el lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva. - Establecer a lo sonoro como un factor originario y determinante en el proceso de estructuración psíquica. Objetivos específicos - Pesquisar los momentos de la dinámica del proceso de constitución subjetiva. - Analizar lo sonoro como sentido originario de inscripción psíquica. - Caracterizar a lo sonoro como medio de vinculación intersubjetiva a nivel del lenguaje. La investigación se llevó a cabo a partir de la metodología cualitativa tanto para la recolección como análisis de los datos, siendo el estudio de investigación descriptivo-explicativo, ya que partimos de dos unidades de análisis que han sido exploradas e indagadas y hemos encontramos en el estado del arte, investigaciones que las caracterizan, pero no hemos hallado producciones científicas convalidadas que establezcan su relación, profundicen su descripción y explicación de dicha relación. 54 Así pudimos indagar desde el campo de la Psicología del Arte (Calabrese, 1987), las Ciencias Cognitivas (Imberty, M., 2001), la Psicología de la Música (Hargreaves, 1998), investigaciones neurológicas y fisiológicas sobre las bases biológicas de la percepción musical, y estudios de lateralización hemisférica (Bengtsson, et al, 2007); estudios acústicos y psicofisiológicos de los mecanismos de percepción auditiva (Callan, et al, 2006); análisis psicométrico de la habilidad o aptitud musical y su desarrollo, estudios evolutivos sobre la adquisición de destrezas (Kowatari, et al, 2008); análisis sociopsicológicos sobre aspectos estéticos y afectivos de la audición musical, estudios aplicados, entre otros. Como desde la Semiología de las artes o del arte, estudios sobre sintaxis y semántica de la música (Anta, 2007; Schwarcz, 2006). Pudiendo articularse y ampliando a la perspectiva antropológica (Levi-Strauss, 1994). El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, y las técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron las entrevistas en profundidad a informantes claves y el análisis de contenido, tanto para los entrevistados como para el corpus teórico trabajado. La muestra es intencional ya que se seleccionaron 30 (treinta) casos, informantes claves, que los definimos como profesionales con más de diez años de experiencia y pertenecientes al campo de la Psicología y la Musicoterapia. La elección de profesionales psicólogos-psicoanalistas y musicoterapeutas se definió ya que en ambos casos hablamos de profesionales del campo de la salud mental, que estudian y operan con la estructuración psíquica, pudiendo responder en función de nuestra primera unidad de análisis: proceso de constitución subjetiva. Siendo los psicólogos-psicoanalistas especialistas en éste objeto de estudio e interviniendo clínicamente a partir del lenguaje verbal, desde un elemento sonoro. Mientras que los musicoterapeutas, como terapeutas, poseen conocimientos sobre la constitución psíquica y además profundizan en su formación académica y en el ejercicio de su profesión en la segunda unidad de análisis: lo sonoro, puesto que es un instrumento de su praxis específica, tanto a nivel verbal como no-verbal. 55 Dado el recorte epistemológico y disciplinar que presenta la investigación se realizó una doble triangulación, teórica y disciplinar (Rodríguez Gómez, Gil Flores & García Jiménez, 1999, p. 70), ya que en el primer tipo, se utilizaron diferentes perspectivas para la interpretación de los datos, epistemologías psicoanalítica, fenomenológica y semiológica y el segundo tipo de triangulación, está dado por lo disciplinar, puesto que seleccionamos informantes claves del campo psicológico y musicoterapéutico. La técnica de elaboración de la data fue el análisis de contenido, tanto de las entrevistas como del corpus teórico, lo que nos permitió articular y elaborar los datos a partir de la tipificación de categorías, para llegar a síntesis conceptuales, explicando el fenómeno a nivel interpretativo argumentativo-demostrativo. ANÁLISIS DE LA DATA: Relevamiento de la data: entrevistas en profundidad, semidirigidas, a los informantes claves. A partir del guion de entrevistas y las interacciones particulares que se desarrolló con cada uno. Elaboración y reducción de los datos: transcripción de las entrevistas y mediante el análisis de contenido se codificaron las unidades temáticas, categorizando y clasificándolas mediante un sistema abierto, incorporando los emergentes relevantes. Se diseñó un conjunto de matrices de datos, compuestas por las categorías finales, con los datos reducidos y transformados por el análisis de contenido. Recortamos en el presente informe la matriz II y IV correspondientes a la unidad de análisis: Lo sonoro, aplicada a los dos grupos de conjuntos de casos: Grupo 1: Psicólogos-psicoanalistas y Grupo 2: Musicoterapeutas. 56 Ejemplo de Matriz II y IV: lo sonoro INFOR MANTE DEFINICION ELEMENTOS CLAVE FUNCIÓN EN FUNCIÓN EN LA EL LENGUAJE SUBJETIVIDAD ESTATUTO PSIQUICO DEL EMERGENTES VARIOS OBJETO S M. 10 Marcos V. “La presencia Físico: ondas Transmisión del Desde lo Primer llamado/demanda Lo sonoro: expresa el de lo sonoro acústicas sentido intrauterino: hacia la madre. conflicto o modos de en la vida de Timbre Significación envoltura Objeto identificatorio relación las personas Fisiológico: Representación sonora/baño sonoro Objeto pulsional, interintrasubjetivos. implica sensación Interpretación Constituir los sexuado Experiencia sonora de construcción Psicológico: Lenguaje: vínculos fundantes: lo traumático, escucha de significado percepción a) Palabra: voz materna y de lo paterna sintomático de lo que Semiótico: suena”. a) Interpretación “Presencia b) Sentido acústica y c) variaciones sentido”. socioculturales conciente b) Sonoro: inconciente Inscripción, huella a nivel inconciente Constitutivo de los vínculos-roles Escucha Voz: proyección de Significación la subjetividad Silencio 57 Resultados de la unidad de análisis: Lo sonoro V1 Definición: Gran variabilidad entre los grupos, compartiendo una sola categoría. R1. lo sonoro como constitutivo del sujeto: centradas en la no separación del cuerpo-sujeto-sonido/ lo más primitivo, lo inconciente/ lo sonoro expresa la singularidad/ construye al sujeto y su historia. Grupo 1 (13) y Grupo 2 (20) Grupo 1 R2. elementos que constituyen lo sonoro: sonido/ entonaciones/ tiempo/ espacio. (7) R3. valor constitutivo de lo sonoro para la apertura al mundo/ lo social/ la cultura (4) Grupo2 R2. lo sonoro en relación al lenguaje: información del lenguaje a nivel no verbal/ apertura de canales de comunicación/ produce la lengua/ lo sonoro como audible, el sonido puntual. (9) V2: Elementos de lo sonoro: cantidad total Grupo 1 (67) y Grupo 2 (130). R1. elementos constitutivos del sonido: física, fisiológica y/o psicológica partir de los elementos como el ruido, la intensidad, el eco, la resonancia, a la percepción. Grupo 1 (34) y Grupo 2 (46). R2. elementos sonoros en relación al lenguaje: interpretaciones, sentido y significación. Grupo 1 (29) y Grupo 2 (46). R3. elementos sonoros de las producciones subjetivas: la voz, el grito, el llanto, el parloteo, etc. Grupo 1 (24) y Grupo 2 (38). 58 V3: Función en el lenguaje: R. un total de funciones Grupo 1 (58) y Grupo 2 (64). R1: Función significante o constitutiva del sentido: brinda sentido y significación a las producciones del lenguaje / construcción de representaciones como de codificación. Lo sonoro opera tanto a nivel de transmisión como de expresión por parte del sujeto. Grupo 1 (42) y Grupo 2 (56). R2: Función de medio por uso o propósito. (Aspecto material del lenguaje): en la comunicación, producir cambios en el otro, o ser un medio de internalización. Lo sonoro como el soporte material de la palabra. Grupo 1 (16) y Grupo 2 (8) V4: Función en la subjetividad: R. Las categorías que compartieron Grupo a: Función constitutiva: Grupo 1 (59) y Grupo 2 (49) R1: Función constitutiva de la subjetividad/ del psiquismo: a1: desde lo intrauterino: Grupo 1 (14) y Grupo 2 (14) a2: desde el nacimiento: Grupo 1 (5) R2: Función constitutiva en diferentes producciones y mecanismos psíquicos: huellas inconcientes/ pictogramas/ identificaciones/ esquema e imagen corporal: Grupo 1 (20) y Grupo 2 (14) 59 R3: Función constitutiva y específica de la voz en la identidad: voz materna y paterna/ voz Ideal del Yo. Grupo 1 (20) y Grupo 2 (20) Grupo b: R. Como medio de construcción de los vínculos fundantes y de las relaciones sociales/ el mundo sonoro. Grupo 1 (16) y Grupo 2 (18) Grupo c: R. Función subjetiva en el lenguaje y otras producciones de sentido: desde el llamado, el grito, el sentido, el más allá del significante, el arte, la creatividad. Grupo 1 (9) y Grupo 2 (8) Grupo d: Medio de expresión de la subjetividad: medio expresión de ansiedades, diferenciación adentro/afuera, silencio, recuerdo, rechazo, actos fallidos. Sólo Grupo 1 (9) V5: Estatuto psíquico del objeto: R. Grupo a: tipifica al objeto sonoro como objeto pulsional: desde la pulsión invocante, etc. Grupo 1 (24) y Grupo 2 (16) Grupo b: caracteriza a lo sonoro como objeto primigenio a partir del objeto que convoca a la madre/ formando parte el campo llamado/ grito/ del Otro, etc. Grupo 1 (10) y Grupo 2(14) Grupo c: considera el objeto sonoro ubicándolo como identificatorio/ como ISO (identidad sonoro-musical)/ la voz paterna como Superyo, etc. Grupo 1 (5) y Grupo 2 (17) Mayor variabilidad cuantitativa que en otras variables. 60 V6: Emergentes varios: en esta variable nos permitió dar cuenta de las temáticas no consideradas en las otras variables, pero relacionadas a lo constitución subjetiva. Dada la diversidad de respuestas presentamos los temas comunes que emergieron en ambos grupos: • Lo sonoro favorece los intercambios sociales y transmisión generacional Grupo 1 (1) y Grupo 2 (2) • Vivencia de lo sonoro en el sujeto se relega por el advenimiento de la palabra, se encuentra reificado. Grupo 1 (8 ) y Grupo 2 (1) • En patologías de la constitución subjetiva lo sonoro es particular, se expresan sintomáticamente. (uso aberrante de lo sonoro) Ej. Autismo, psicosis, etc. Grupo 1 (2) y Grupo 2(2) • Efectos de la posmodernidad en lo sonoro. (8 ) y (1) CONCLUSIONES: A partir del análisis de la data encontramos como similitudes en los grupos disciplinares y como resultado más relevante para la unidad de análisis lo sonoro, que ambos conjuntos de casos le otorgan valor constitutivo a lo sonoro para la subjetividad, tanto desde la variable de las definiciones como de los elementos constitutivos del mismo. Como diferencias hallamos que los psicólogos pusieron el acento en lo constitutivo de lo sonoro para el sujeto, mientras que los musicoterapeutas no sólo le dieron ese estatuto sino también lo articularon con el lenguaje. Esta asociación de sonoro y lenguaje está presente en los elementos que constituyen a lo sonoro, siguiendo la misma tendencia en la variable de la función de lo sonoro en el lenguaje, en la que hubo más respuestas en relación al sentido y la significación. El valor de lo sonoro por uso o propósito y como soporte material de la palabra, se encuentra presente para los psicólogos. 61 En la variable de la función de lo sonoro en la subjetividad, continúa en el grupo 1, la tendencia de mayor nivel en relación a lo constitutivo y como medio de expresión de la subjetividad. Y la última diferenciación entre los grupos, desde la variable del estatuto psíquico del objeto sonoro, remite a la orientación clínica de los profesionales y sus posicionamientos por formación sea ésta más lacaniana para los psicólogos y freudiana en los musicoterapeutas. DISCUSIONES: Consideramos pues a lo sonoro como el producto originario y sentido originario, como la herramienta que nos acompaña desde el primer registro hasta la interpretación propia de cada sujeto a lo largo todo el proceso de constitución subjetiva. Si la subjetividad, nos habla de la diferencia, y ésta se visualiza en las producciones que generamos, lo que se plasma es lo más propio, lo único, irrepetible e intransferible, que es nuestra identidad. La identidad como marca, es ese rasgo que se forma a partir de lo conocido, a partir de la aportación del cuerpo del otro, pero que se separa en la diferencia. Es gracias a ese cuerpo que nos ha sostenido en un principio, no sólo a partir del contacto corporal remitiéndonos al tacto, sino también desde ese contacto corporal constante de la voz que extiende al cuerpo en el espacio y toca en la percepción, en lo sensible del sujeto. Esto que nos “toca”, ese sonido que parece llegar, es a su vez un producto que nos habla también de la identidad. Si nuestra identidad se fue constituyendo y se continúa formando gracias a lo que nos devuelven los otros de nosotros, a partir de los vínculos que establecemos, es mediante los sonidos, las intensidades de las voces, las entonaciones que recortamos como significativas, que hacemos emerger el sentido que a su vez nos moldea. Dado el efecto constituido y constituyente del encuentro de la subjetividad con lo sonoro, no siendo éste último un objeto externo sino la producción singular más primigenia del sujeto, es necesario dar cuenta de la relevancia que nos presenta y que se pone en juego en nuestras prácticas docentes. Y en particular en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la música, en 62 la cual la plasmación de lo más propio estará en juego tanto para los docentes como para los alumnos en el intercambio, no de “simples” sonidos, sino de sonidos que portan representaciones, significaciones, extensiones del sujeto a nivel psicológico y a su vez construcciones que se producen en el proceso mismo del encuentro pedagógico. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA Anta, J. F. (2007). Semiología y percepción. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas entre eventos en términos de proximidad y jerarquía tonal de la altura musical. Actas de la Sexta Reunión Anual de SACCOM. Buenos Aires: Shifres. Bengtsson, S.; Csikszentmihalyi, M. & Ullen, F. (2007). Cortical Regions Involved in the Generation of Musical Structures during Improvisation in Pianists. Journal of Cognitive Neuroscience, 19(5), pp. 830–842. Calabrese, O. (1987). El lenguaje del arte. Buenos Aires: Paidós. Callan, D.E., Tsytsarev, V.; Hanakawa, T.; Callan, A.M.; Katsuhara, M.; Fukuyama, H. & Turner, R. (2006). Song and speech: Brain regions involved with perception and covert production. NeuroImage 31, pp. 1327 – 1342. Hargreaves, D. J. (1998). Música y desarrollo psicológico. Barcelona: Graó. Imberty, M. (2001). Nuevas perspectivas en Psicología de la Música, la problemática del tiempo continuo y del tiempo discontinuo en la música del siglo XX. Actas de la Primera Reunión Anual de SACCOM. Buenos Aires: Shifres. Kowatari, Y.; Lee, SH.; Yamamura, H.; Nagamori, Y.; Levy, P.; Yamane, S. & Yamamoto, M., (2008). Neural networks involved in artistic creativity. Hum Brain Mapp. Levi-Strauss, C. (1994). Mirar, escuchar, leer. Buenos Aires: Ariel. Rodríguez Gómez, G., Gil Flores & García Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe. Schwarcz López Aranguren, V. (2006). El arte como construcción de sentido: un análisis psicosemiótico de su constitución. En Frega, A. L. La Pedagogía del Arte. Buenos Aires: Bonum. Schwarcz López Aranguren, V. (2013). El lugar de lo sonoro en el proceso de constitución subjetiva. Tesis doctoral. Buenos Aires: Universidad del Salvador. http://redbus.usal.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=100433 63 Violeta Schwarcz López Aranguren Dra. Psicología (USAL), Lic. Psicología (UBA) y Musicoterapeuta (USAL). Profesora Titular Ordinaria Dinámica Grupal, Musicoterapia (USAL); Profesora Titular Psicomúsica, Psicopedagogía (IES N°1) y Jefa de Trabajos Prácticos Psicología Social, Psicología (UBA). Ha publicado capítulos de libros, investigaciones, artículos y dictado cursos de posgrado a nivel nacional e internacional, siendo sus áreas de investigación: la epistemología y clínica psicológica y musicoterapéutica. Recibido: 19/03/14 Aceptado: 23/04/14 64 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html pp.65-73 INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EXTENDIDA DE LA FLAUTA DULCE. Josefina Vavrecka Escuela de Música “Juan Pedro Esnaola” Escuela de Danzas nro. 2 “Jorge Donn” [email protected] Revisando mi propia formación como flautodulcista, encontré algunas destrezas que no se habían desarrollado lo suficiente como para abarcar cualquier obra escrita para el instrumento. Si bien desde el Plan de Estudios Decreto 1586/01 (CSMMF; Plan de Estudios Dto.1586), se proponen objetivos generales como: Que los alumnos adopten actitudes de apertura estética, abarcando discursos musicales provenientes de la música antigua, académica, la música popular y las vanguardias musicales y multimediales, este objetivo general no se hace presente en los programas de la asignatura. Desde el programa de la materia, no son contemplados estos temas, al menos como enunciados de objetivos, contenidos y repertorio de obras o estudios. Tampoco se abarcan obras multimediales y/o con procesamiento en tiempo real a lo largo de toda la carrera. Además, sobre todo en lo que respecta al ciclo de pregrado, no parece estar claro que los contenidos formen a un músico más allá de la interpretación de un repertorio de lenguaje tradicional, mayormente, repertorio barroco. El estudio de flauta dulce comienza, con el siguiente contenido del ciclo de Pregrado de Flauta Dulce -Nivel 1 y 2: ¨Introducción a los distintos recursos sonoros: vibratos de aire y vibrato digital, digitaciones alternativas, portamentos y glisandos, sonidos multifonales, frulato, búsqueda de otros recursos sonoros¨. Estos contenidos no se ven reflejados en el listado de repertorio propiamente dicho. Tampoco se especifican los ¨otros recursos sonoros¨. Dentro de la segunda graduación (Flauta dulce 7º y 8º), se sugiere: ¨ Música contemporánea para flauta dulce. Obras del repertorio universal y argentino. (Técnica e interpretación)¨.Sin embargo, no se citan las obras. Más allá de los recursos de la técnica extendida aludidos en el programa, la audición atenta de obras e intérpretes, particularmente en el campo de la música denominada ¨popular¨, da cuenta de la vasta existencia de otros recursos no tipificados en métodos o programas. Entre estos podemos citar algunos como: glissandos de aire que se quiebran al final, vibrato de aire, vibrato de labium, vibrato digital, frullato, multifónicos, frullato con trémolo, pizzicato, sputtato, etc. (Paola Muñoz Manuguián-Cristian Morales-Ossio. Nueva música para flautas dulces 1, Bruno Giner. ´´Assemblages´´) Tal como afirman especialistas en la materia (Paola Muñoz Manuguián y Cristian MoralesOssio), ¨Estudiamos e investigamos la llamada música antigua, su contexto social y cultural, es decir, todo lo que nos pueda ayudar a interpretarla y comprenderla. Sin embargo, se nos dificulta el simple hecho de escuchar la música de hoy. Esta música participa y es reflejo de nuestras propias reflexiones, ideales, conflictos ecológicos y sociales. Se alimenta de una manera casi abstracta de la historia que vamos construyendo a diario.” Puede observarse que en el Conservatorio Superior de Música ¨Manuel de Falla¨, cumpliendo con el programa de estudios del instrumento, los estudiantes se acercan a obras del siglo XX sólo al final de la carrera. 66 En los primeros niveles de su formación no se le da lugar a este repertorio debido, entre otras razones, al grado de complejidad técnica de las obras. Son pocas las piezas de menor complejidad y más escaso aún el repertorio que contemple los diferentes niveles de destreza técnica. Sumado a ello, el poco repertorio que se puede llegar a adecuar a los diferentes niveles tiene una difusión mínima. Parecería que existe la necesidad de crear un material sistematizado con el cual los estudiantes y profesores de música nos apropiemos del lenguaje musical de nuestro tiempo y facilitar el estudio de este repertorio y los recursos técnicos que éste demanda, en todas las etapas de formación musical. A través de este proyecto se propone poner a prueba un recorrido didáctico con piezas que permitan trabajar aspectos técnicos específicos del instrumento(los recursos de la técnica extendida), abordándolos en todas sus posibilidades expresivas, abarcando los diferentes niveles de dominio instrumental y permitiendo al estudiante plasmar su creatividad con estos otros recursos en obras. METODOLOGÍA: Análisis de las entrevistas realizadas Se realizaron entrevistas a docentes y a una alumna. A través del diseño de las entrevistas realizadas a varios profesionales de la materia recojo información para responder a mi pregunta. Luego, llevo a cabo un análisis de las mismas. En referencia a la pregunta nº 1 de la entrevista (Ver apéndice), tanto las profesoras Verónica Rapela como Eugenia Montalto afirman que las obras contemporáneas que hacen uso de técnicas extendidas no están demasiado presentes en el programa. Se ven obras contemporáneas pero, como dice Montalto, ¨lo que no hay es un uso diferente del instrumento¨. La alumna entrevistada dice con respecto a este punto ¨no se le da mucha importancia en relación al resto de las obras. Por lo menos dentro de la carrera de flauta dulce que es un instrumento barroco de por sí¨. En concordancia con esta afirmación, el compositor y docente de la Universidad de 67 Chile Cristian Morales-Ossio, dice que el hecho de no abordar obras contemporáneas se debe a que es un instrumento que está enraizado dentro la tradición. Una de las razones por lo cual no se ven obras contemporáneas en los primeros 4 años de la carrera del instrumento es lo que argumenta Rapela con respecto al repertorio contemporáneo: ¨Muchas veces las obras son muy complejas y no se pueden encarar, por lo tanto, hace falta ese material¨. Es importante para ambas docentes el hecho de que aún no se haya sistematizado una didáctica en lo que respecta a la enseñanza de estos recursos, así Montalto expresa ¨Porque a veces el abordaje parece muy complicado cuando llegás a 5º año y te dicen que tenés que tocar una obra con estas características y nunca lo viste. Lo que tiene de difícil es que el abordaje es diferente¨. Los tres docentes consultados coinciden en la importancia del aprendizaje de los recursos de la técnica extendida más allá del repertorio, como exploración del propio sonido. Eugenia Montalto manifiesta: ¨Para mí lo más interesante de abordar repertorio contemporáneo o una de las cosas más importantes en un programa del instrumento es justamente aprender esas técnicas porque se aprende mucho del instrumento, y no solamente de las obras. Y no solamente sirve para tocar ese repertorio, me parece que sirven porque son técnicas que te obligan a explorar mucho en vos y en el instrumento y entonces te hacen encontrar cosas que, de otra manera, no se encuentran, o se encuentran de una manera un poco más dificultosa.¨ A esto Montalto agrega: ¨Si te pasaste 7 años de conservatorio viendo siempre pentagramas y te encontrás con esto, primero hay que hacer un proceso de descifrar. Además cada autor elige algunos códigos diferentes. Hay muchas obras sencillas que se pueden hacer y si se abordan desde el principio. Las obras de Bruno Giner, cada una de ellas usa una o dos técnicas extendidas. A veces es más fácil tocar eso que tocar una sonata. Los chicos lo reciben muy bien. Se encuentran con que pueden soplar y no importa como salga. No están tan restringidos a cuánto soplan, a cómo ponen los dedos, que finalmente requiere de una motricidad muy fina¨. Respecto de los recursos de la técnica extendida abordados en el Conservatorio, (ver apéndice pregunta número 2) la alumna expresa: ¨Particularmente yo he visto recursos contemporáneos pero esto dependió del profesor. No estaba contemplado en el programa sino que era algo 68 exclusivamente a gusto de cada docente. Por ejemplo, en los años iniciales vi tango, y era una excepción y vi recursos que se aplicaban a esos tangos (a mí me encantaba) pero yo sé que no lo hacían todos los estudiantes del instrumento. Gustavo Samela, por ejemplo, trabajó tangos, zambas, haciendo los arreglos en clase.¨ Asimismo, Rapela expresa: ¨ no me gusta mucho el acceso totalmente mental separado de la experiencia. En Argentina, hay un desarrollo de flautistas que han desarrollado técnicas alternativas desde la música popular interesantes (Moguilevsky y Giles). Los dos hacen cosas interesantes por afuera de la técnica y muy conectadas a la música que están haciendo, no como una experimentación.¨ Con respecto a la pregunta número 4 de la entrevista realizada, ambas profesoras expresan una limitación en cuanto a los recursos, (Ver apéndice). Rapela asegura que las dificultades que tienen hoy las instituciones son las paredes y las llaves. Y explica ¨ En el sentido que las computadoras están ahí y las puertas están cerradas. Yo no me puedo conectar con el que enseña en el aula del piso de arriba para tener la materia informática y no puedo conectar con el programa que él enseña. Son estas divisiones las que hacen que la sinergia no suceda. Más que la dificultad de los recursos es la dificultad de cruzar los recursos para que las cosas sean. Montalto afirma que ¨ lo que se ve en el conservatorio mismo es que hay muy poco recurso. Si se quisiera trabajar con procesamiento en tiempo real no se podría porque no hay computadoras en las aulas ¨. A esto la alumna agrega ¨ El conservatorio está absolutamente desactualizado en lo que son los medios disponibles. Después uno elige pero uno tiene que salir teniendo todos los elementos disponibles para elegir.¨ Cristian Morales-Ossio concluye: ¨en resumen, las técnicas extendidas podrían constituir una metodología de descubrimiento del sonido. Como se relaciona el movimiento de los dedos, la distancia de los dedos con la embocadura, el flujo de aire y un montón de detallitos que uno conoce cuando está tocando un instrumento no se desarrolla. Se desarrolla una sola cosa. Sobre todo en la flauta dulce es interesante porque es un instrumento que se lo conoce como de música antigua, sin embargo para mí es un sintetizador.¨ De la concordancia y discrepancia de opiniones aportadas en las entrevistas, deriva la propuesta didáctica que será contrastada en el campo de aplicación en el ámbito áulico. 69 Planificación del trabajo y Aplicación de campo El trabajo estará centrado en las dificultades técnicas que cada obra presenta y en la posterior incorporación de dichos recursos. Investigando dentro de la literatura para FD que utiliza recursos de la técnica extendida, sería acertado trabajar con el material del compositor francés Bruno Giner ¨Assemblages 4¨. Para el siguiente orden de los recursos de la técnica extendida de la flauta dulce, decidí seguir un criterio progresivo de dificultad, colocando en primer lugar aquellos cuya característica principal es el dominio y mantenimiento de la ¨columna de aire¨ por ejemplo, los frullatos o frullatos con trémolo, recurso que exige mantener la presión constante de aire, sumado a la articulación ¨r¨ sostenida en el tiempo. Los sonidos multifónicos van a exigir, aparte de la correcta posición de los dedos, una emisión de aire justa que permita lograr los sonidos buscados. Se agregan los vibratos de aire (a tempo lento y a tempo óptimo según la obra) de labium y digitales, cada uno de ellos con una particularidad distinta sumada a la emisión del aire. Según el ámbito de altura que se desee lograr en el vibrato, van a variar los movimientos de la mano para vibrato de labium y la elección de digitación para el vibrato digital respectivamente. Al evaluar los resultados en las clases, tengo una secuencia de dificultad más precisa de los recursos de la técnica extendida. Esta secuencia resultó fructífera por lo observado en la Tabla 1. (Ver Tabla) 70 Tabla 1 Clase Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 Fecha 19/09/11 26/09/11 03/10/11 17/10/11 24/10/11 31/10/11 7/11/11 14/11/11 Ejemplo Frullato Frullato Multifónicos Multifónic Pizzicato Vibrato Vibrato Segundas posiciones con os con de aire digital trémolo frullato a-tempo (regular p/variar lento b- o *) afinación Litanie Boîte à tempo rápido Contexto de Boîte à Boîte à obra music Nº music Nº music Nº Ib music Nº music Nº music Ib Ib Litanie Ib Boîte à Litanie Boîte à Ib Boîte à Improvisación Litanie Zamba de Zamba Zamba de Lozano Lozano de Lozano Precisión del aceptable óptima aceptable aceptable óptima aceptable óptima optima aceptable aceptable aceptable óptima aceptable óptima aceptable Si Si Si Si ataque/ Calidad de los resultados Estabilidad Óptima del aire/ control de la columna Precisión en la Si EP** digitación * vibrato lento luego acelera progresivamente ** EP: En Progreso 71 Si Si Finalmente, se trabaja la aplicación de los recursos abordados en una obra folklórica. Las únicas dificultades que observé en la alumna son en el momento de tocar un recurso de la técnica extendida que hasta ese momento no había aparecido. Se sugiere ¨anticipar¨ el recurso aprendido mientras se lee la partitura. Además se repiten las secciones donde dicho recurso se hace presente por primera vez, incluyendo en dichas secciones el motivo previo (por ejemplo, la secuencia de 2 notas staccato mi-do en ¨Boîte à music Nº 1b¨) y el motivo posterior. Una obra es más difícil por la aparición de los recursos y su combinación, por ejemplo al tener que realizar un frullato con trémolo o un multifónico con frullato. Según manifiesta la estudiante, el recurso más accesible fue el vibrato digital. Una vez incorporado el recurso la estudiante lo tiene disponible para su uso durante la ejecución de la Zamba de Lozano. El objetivo se cumplió satisfactoriamente, alcanzándose la incorporación de los recursos que se aplicaron a las obras seleccionadas, en música popular y en improvisaciones, y si bien se trató de un solo caso, parecería corroborase la viabilidad de la enseñanza de la técnica extendida de la flauta dulce. APÉNDICE Entrevistas: Se realizan entrevistas a los profesores y compositores Verónica Rapela, Eugenia Montalto, Cristian Morales- Ossio y a la alumna Carolina Luchetti. Preguntas sobre las cuales se basó la entrevista: 1) ¿Qué lugar Ud. cree que se le da al repertorio contemporáneo dentro del programa de estudios de la carrera de flauta dulce? 2) ¿En qué medida se relacionan los recursos de la llamada técnica extendida de la flauta dulce con las obras contemporáneas abordadas? 72 3) ¿En qué aspectos a su criterio se debería profundizar el trabajo en clase en relación con este tipo de obras? 4) ¿En qué medida, en cuanto a los recursos, Ud. considera que se podrían abordar obras que incluyan medios electro-acústicos (dentro de las posibilidades que ofrece el Conservatorio)? 5) ¿En qué aspecto Ud. cree que le aportaría al intérprete y profesor de flauta dulce al abordar esta clase de obras? 6) ¿Existen obras de compositores argentinos que utilicen los recursos específicamente contemporáneos de la flauta dulce? 7) ¿Qué espacios existen en la actualidad para la música contemporánea para flauta dulce tanto en la Argentina como en el mundo? 8) Dentro del material que se cita en el programa de estudios: -¿Es posible conseguir toda esa literatura musical? -¿Cuál es el material que circula comúnmente? ¿Este tiene relación con el programa? BIBLIOGRAFIA: Giner, B. (s.f.). Assemblages 4. Dix pièces faciles pour flûte/s à bec. París: Durand. Muñoz Manuguián, P. Morales-Ossio, C. (2004). Nueva música para flautas dulces 1. Santiago de Chile: … Plan de estudios decreto 1586 (CSMMF; Plan de Estudios Dto.1586) - Programas de Flauta dulce Ciclo de Pregrado (Nivel 1º y 2º- 3º y 4º) Ciclo de Grado (5º y 6º- 7º y 8º). Josefina Vavrecka Sus inicios musicales son en el Collegium Musicum de Buenos Aires. Estudia en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, egresando como Profesora de Música en Artes con especialidad en Flauta Dulce y como Maestra en Educación Musical. Estudia canto en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” y en la E.M.P.A. Realiza diferentes cursos de capacitación docente Ce.P.A. y clases magistrales de flauta dulce con los profesores Ricardo Kanji y Rodrigo Calveyra. Integra diferentes formaciones corales como Coral 3 del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, Coro del Banco de la Provincia de Buenos Aires, conjunto vocal instrumental Turma Vocalis con dirección de Nora Di Vruno. Su actividad laboral se desarrolla en las escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Profesora ayudante de cátedra de Didáctica de la música en la Escuela de Música “Juan Pedro Esnaola”. Actualmente, se desempeña como docente de música en la Escuela de Danzas nro. 2 “Jorge Donn”. Recibido: 20/03/14 Aceptado: 24/04/14 73 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html pp.74-84 INFORME DE AVANCE DE INVESTIGACIÓN USOS Y CONCEPTUALIZACIONES DE LA VOZ EN LA MÚSICA DEL SIGLO XX: ENTRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA COMPOSICIÓN MUSICAL. Nicolás Alessandroni Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV) Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) Facultad de Bellas Artes (UNLP), La Plata [email protected] Laura Sanguinetti Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV) Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) Facultad de Bellas Artes (UNLP), La Plata [email protected] Camila María Beltramone Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV) Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) Facultad de Bellas Artes (UNLP), La Plata [email protected] EL PROBLEMA DE LO VOCAL EN EL SIGLO XX “¿Qué es más musical: un camión pasando frente a una fábrica, o un camión pasando frente a una escuela de música?” (Cage, 1961) La revisión histórico-musical sobre el siglo pasado, debería significarnos una vuelta a lo pretérito, a lo trascendido, a aquello que se ha evolucionado. Pero, si bien han transcurrido más de cien años de desarrollo tecnológico, se han planteado nuevas corrientes filosóficas, paradigmas científicos y poéticas en el arte; persiste cierta contemporaneidad en el campo de la música que lo torna presente. Las inquietudes sonoras y creativas que inauguraron el Siglo XX parecieran no haberse agotado a fin de responderse la misma pregunta: ¿a qué llamamos “música”?. No es objeto de nuestro trabajo, dar sosiego a semejante debate estético. Nuestra investigación tiene por fin sondear si en el campo de la Pedagogía Vocal Contemporánea, se ha concebido un modelo que acompañe las necesidades técnicas y expresivas del cantante contemporáneo, para, desde ahí, plantearnos si debería -y qué debería- reconfigurarse dentro del paradigma pedagógico actual. Tanto por evolución o por ruptura de lo establecido, e inmersa en una coyuntura de progreso en el campo de las ciencias y la tecnología, la época produjo un amplio panorama de exploración sonora y de cuestionamientos estéticos, que devinieron en nuevos sistemas musicales. Este surgimiento, planteó un nuevo debate acerca de la conceptualización de la música. Por un lado, el cuestionamiento a las instituciones, a lo convencionalmente acuñado por las corporaciones académicas y comerciales de la música, interpeló el concepto de obra de arte. A esto, el advenimiento tecnológico y el desarrollo científico, sumaron nuevas herramientas y posibilidades de exploración sonora. 75 Las formas musicales, los principios constructivos del quehacer compositivo, el material tímbrico, las notaciones gráficas, el rol del compositor, el del intérprete: todos los componentes del espectro musical, fueron servidos en la búsqueda de nuevos lenguajes. Así, los parámetros musicales se autonomizan y reconfiguran dentro del sistema, para estructurar nuevos métodos de conducción del sonido (por ejemplo, el desarrollo del color tímbrico en el espectralismo). Cambian los principios constructivos, desde dónde parte la idea compositiva: ya no se circunscribe a una forma o un devenir armónico, sino a un concepto. La idea de objeto sonoro -instaurada por Pierre Schaeffer (2002), sobre el sonido como entidad que posee valor en sí mismo separado de su entorno, su significado y su forma de producción-, habilitó nuevas formas en el tratamiento del material sonoro, ampliando la paleta de colores tímbricos, como la técnica extendida de los instrumentos convencionales, los sonidos del ambiente, o aquellos generados por procesamientos electroacústicos. En el campo de lo vocal, esta conceptualización se consolida con el surgimiento del Paradigma Contemporáneo de la Pedagogía Vocal surgido de la investigación interdisciplinaria entre diferentes profesionales de la voz, que pretendía explicar el fenómeno vocal en términos científicos (Alessandroni, 2012a, 2013), cuestión que, defendemos, propició una objetivación extrema de la voz cantada habilitando nuevas exigencias interpretativas. Por otro lado, la aparición de un soporte donde registrar y amplificar el material sonoro, permite la manipulación (del timbre, la altura, o la espacialización), y la deconstrucción del lenguaje, ampliando enormemente los recursos expresivos de lo vocal. Con el nacimiento de la radio, con su espacio etéreo de acción y su reproducción masiva, se inaugura un nuevo campo en el uso de la voz. Nacen los locutores, y la voz cobra una impronta de personaje, diferente de la que tenía. Este panorama demanda un intérprete capaz de responder a las nuevas formas poéticas, un cantante ya no solamente al servicio del texto o la melodía, sino de otras variables musicales, escénicas y creativas. En los apartados siguientes, desarrollamos una hipótesis sobre la forma en que el surgimiento del paradigma contemporáneo de la Pedagogía Vocal pudo haber influido en la labor compositiva y en el tipo de exigencias que se desprenden de la tarea interpretativa de obras vocales del repertorio académico del siglo XX. 76 LA INVESTIGACIÓN EN TÉCNICA VOCAL A PARTIR DE 1950: POSIBLES IMPLICANCIAS PARA LA LABOR COMPOSITIVA. Como respuesta al paradigma de la Pedagogía Vocal Tradicional (Alessandroni, 2013; Hemsy de Gainza, 2002; Lavignac, 1950) y como resultado de la integración de resultados de investigaciones con sustento científico provenientes de diferentes áreas del conocimiento, en 1950 se inaugura un nuevo paradigma de la enseñanza de la Técnica Vocal: la Pedagogía Vocal Contemporánea. Dicho paradigma surge, fundamentalmente, de la construcción colaborativa del conocimiento entre profesores de canto con inquietudes científicas, fonoaudiólogos, médicos, físicos, ingenieros acústicos, matemáticos, antropólogos y psicólogos de la música. El objetivo de este programa de investigación interdisciplinario estuvo vinculado a conocer en detalle el funcionamiento fisiológico-orgánico del proceso fonatorio y analizar las condiciones evolutivas del instrumento vocal. Uno de los aportes más importantes de este nuevo paradigma consistió en definir por primera vez a la voz como un instrumento musical desde las perspectivas funcional y acústica, cuestión que se diferenció del tratamiento tradicional dado a la voz humana: […] parecería existir algún tipo de discriminación entre la voz y el resto de los instrumentos musicales, hecho observable por ejemplo en la terminología usada para distinguir entre composiciones que incluyen a la voz y las que no. […] Esta diferenciación se ha manifestado a lo largo de la historia de la música – particularmente desde el Barroco tardío en adelante – en forma negativa hacia la figura de los cantantes, quienes han sido alternativa y a veces simultáneamente endiosados o descalificados. En el primer caso caracterizándolos como “magos, divos, artistas absolutísimos”, en fin, seres que a partir de alguna práctica misteriosa logran lo que ningún otro podría con estudio y dedicación. En el segundo caso, se los descalifica como personajes hipocondríacos o histéricos. […] En 77 ninguno de los dos casos se lo considera un músico como los demás (Maulèon, 2009, el resaltado es nuestro). Hipotetizamos que este cambio de perspectiva que incluye una relación de equivalencia entre la voz y otros instrumentos, ha influenciado los modos de producción compositiva de la segunda mitad del siglo XX. Revisamos en el apartado siguiente la definición contemporánea de la voz como instrumento, cuestión que constituye el soporte habilitante que permitió al compositor plantear una exigencia de tipo tradicionalmente instrumental al cantante. LA DEFINICIÓN CONTEMPORÁNEA DEL INSTRUMENTO VOCAL. Un instrumento musical cualquiera se ve caracterizado porque produce sonidos musicales y ofrece un rango de frecuencias determinado, las cuales pueden ser producidas a diferentes intensidades y duraciones, con un timbre característico que permite al oyente identificar a dicho instrumento entre otros. Para que la producción de un sonido sea posible, un instrumento musical debe tener necesariamente tres elementos: un generador, un vibrador y un resonador. El generador es el elemento que proporciona la energía necesaria para desencadenar el proceso de producción de sonido. El vibrador o fuente sonora es el elemento que transforma esta energía inicial en una serie de ondas compuestas por compresiones y refracciones. En tanto, el resonador toma el producto del vibrador y actúa como un filtro, incrementando o reduciendo determinados parciales armónicos (Maulèon, 1998; Sundberg, 1987). El mecanismo vocal compromete, por su parte, la acción coordinada de muchos músculos, órganos y otras estructuras en el abdomen, el pecho, la garganta y la cabeza. En efecto, virtualmente todo el cuerpo influye al sonido vocal, directa o indirectamente (Titze, 2008). Al realizar la evaluación respecto de si la voz, posee alguno de los elementos necesarios para considerarla instrumento musical, los científicos encontraron que contenía todos ellos: En el caso de la voz, el generador fue definido como el cuerpo entero del cantante –que contribuye y suplementa la función respiratoria-, y desde el punto de vista estrictamente acústico, lo será la columna de aire generada debajo de la glotis. El vibrador o fuente productora de sonido fue ubicado en la laringe, sede de los pliegues vocales (antes llamados “cuerdas”) que, gracias al movimiento, producen los sonidos 78 fundamentales de la voz humana. Así, para producir un sonido dado, por ejemplo, un La 440hz, los pliegues vocales del cantante deberán moverse 440 veces en un segundo, acercándose y separándose de la línea media, lo cual determinará un ciclo sucesivo de aperturas y cierres glóticos. Esto provoca una serie de cortes en la columna de aire aferente que se traducirán en un sonido de 440 Hz. La resonancia vocal tiene lugar, principalmente, en el vestíbulo laríngeo, la faringe y la boca. De la conformación de estas estructuras dependerá gran parte del rendimiento y calidad sonoros (McKinney, 2005; Miller, 1986). De esta forma, el instrumento vocal quedó planteado como un instrumento idéntico a otros (por ejemplo, una guitarra o un piano), y se configuró como una nueva ontología que tornó plausibles nuevas relaciones entre la labor compositiva y la interpretativa, cuestión que expondremos brevemente en la sección siguiente. DE LOS PARADIGMAS DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO A LA OBRA MUSICAL: INTERRELACIONES PEDAGÓGICO-COMPOSITIVAS. Una de las líneas de pensamiento pedagógico más importantes derivada del Paradigma Contemporáneo de la Técnica Vocal de 1950, comprendió a la voz desde una posición anatomista. Desde esta perspectiva, el canto es entendido como: el resultado sonoro de una determinada macroestructura conformada por diferentes estructuras anatómicas (órganos, tejido conectivo, huesos, etc.). [Así, se sostiene que] conocer la estructura anatómica de la voz cantada permitirá a los docentes de canto enseñar sensiblemente mejor (Alessandroni, en prensa). Esta nueva concepción del instrumento vocal podría haber sido responsable de la expansión de las posibilidades expresivas del uso de la voz dentro de la producción compositiva de la segunda mitad del siglo XX, expansión que se ve materializada en la aparición de nuevos usos de la vocalidad (cambios tímbricos, registros y dinámicas extremas, técnicas extendidas, producción de sonidos no vocales, efectos vocales, entre otras). 79 Tomemos como ejemplo la obra “Aria, for solo voice (any range)” de John Cage (1958), para voz en cualquier registro. En esta pieza, Cage propone al intérprete que construya una serie de correspondencias entre los colores que se observan en la partitura y diferentes formas de emisión vocal propias de diferentes estilos musicales. En muchas partes de la obra encontramos también cambios de color en tiempos muy cortos (es decir, aumenta la densidad cronométrica de los cambios estilísticos exigidos por Cage). En adición a esto, y para incidir también sobre el espectro tímbrico, el compositor define el texto de la obra seleccionando vocales y consonantes sueltas, y palabras en cinco idiomas: Armenio, Ruso, Italiano, Francés e Inglés. En esta obra, el tiempo es medido en segundos (cada hoja de la partitura debe durar aproximadamente ’30) y las elecciones articulatorias y dinámicas se encuentran indeterminadas. Por último, la obra posee indicación de realizar sonidos no-vocales (señalado en la partitura original mediante los cuadrados negros). Para cumplir con este requisito, el cantante puede recurrir a la utilización del Fontana Mix, un casete generado electrónicamente y grabado con antelación, o bien realizar él mismo sus propios sonidos no-vocales pudiendo ser éstos de cualquier índole. La obra de Cage, contiene una forma de carácter heurística, constituyendo un mapa de posibilidades sonoras. Este principio de indeterminación, propio de la composición cageiana, posiciona al cantante en un doble rol de intérprete-creador, instaurando un modelo de obra abierta, o de forma infinita, donde cada interpretación-creación estará sujeta a las posibilidades técnicas y creativas de los cantantes (Davies, 2005). La notación de Aria, en su paleta de colores, exige modificaciones expresivas que exceden la variación tímbrica, y que se erigen, fundamentalmente, como variaciones con implicancias corporales y dramáticas, como base, en esta obra en particular, de una multiplicidad de personajes diferentes entre sí. Esta, como otras obras del repertorio contemporáneo, no demanda un ejecutante de alto rendimiento desde la perspectiva tradicional de la formación vocal, sino de un cantante versado en una práctica holística del canto, es decir, una práctica que entienda la producción sonora desde una intencionalidad comunicativa corporal integral. 80 ALGUNAS REFLEXIONES FINALES La no existencia de una Técnica Vocal que responda al repertorio vocal del Siglo XX, genera que las obras de este período se aborden desde una Técnica Vocal fuertemente ligada al repertorio tonal y académico, o desde la experimentación personal del cantante con el propio instrumento. El problema que plantea el abordaje de obras del repertorio contemporáneo desde una Técnica Tradicional, es que dicha técnica potencia la generación de un esquema corporalvocal que permite el desarrollo de habilidades y características vocales específicas (un timbre homogéneo, el desarrollo del formante del cantante, una tesitura determinada, una postura corporal particular) que no son las requeridas por las obras del repertorio en cuestión, propiciando así una resultante experiencial del canto sumamente controvertida. Aun habiendo maestros de canto o escuelas que introducen al cantante en el lenguaje propio del repertorio contemporáneo, hipotetizamos que la ausencia de una Técnica Vocal específica, inhibe a los intérpretes a abordar obras de estas características, o bien, su ejecución es menos frecuente en relación a la cantidad de cantantes que interpretan ópera o música de cámara; lo cual va en desmedro de la difusión de la música del siglo XX y del corriente siglo. Además, al ver al instrumento vocal como plausible de ser explicado sólo en términos científicos, donde cada estructura es independiente de las otras y sensible de ser modificada sin afectar a las demás, la perspectiva anatomista contemporánea dejó de lado la propiedad corporeizada fundamental del instrumento vocal (Rabine, 2002; Sataloff, 1992), esto es, que está ligado a una función biológica (la fonación). Este hecho determina que cualquier perspectiva que intente explicar el fenómeno vocal (y eventualmente fundar una práctica pedagógica sobre esos conocimientos) deberá adoptar una visión holística, completa, del cuerpo en interrelación. La perspectiva funcional de la voz postula que el aprendizaje del canto es idéntico a la configuración de un nuevo esquema corporal-vocal, toda vez que la función vocal está directamente asociada a estructuras anatómicas cuya función biológica primaria no es la ejecución cantada: 81 El análisis de las condiciones evolutivas del instrumento y de la función primaria de las estructuras fisiológicas que se ensamblan al cantar, permitió comprender que la formación de un cantante no se da de modo “natural”, sino que debe entenderse como el entrenamiento de un esquema corporal-vocal diferente del que utilizamos para el habla, en el cual las estructuras intervinientes se ensamblan según los patrones más eficientes para cantar o, lo que es lo mismo, alcanzan el mayor grado posible de diferenciación funcional (Alessandroni, 2012b). Consideramos necesario, como desafío actual, trazar un nuevo modelo en Técnica Vocal que favorezca la interpretación del repertorio vocal del siglo XX, estableciendo un corpus de conocimientos sobre cuáles son, cómo se producen, y cómo se enseñan, las nuevas destrezas exigidas, como así también cuáles son las interrelaciones funcionales puestas en juego en la performance, y cuáles son los procesos de aprendizaje que favorecen dichas relaciones. BIBLIOGRAFÍA Alessandroni, N. (en prensa). Estructura y Función en Pedagogía Vocal Contemporánea. Tensiones y debates actuales para la conformación del campo. Trabajo presentado y aceptado para publicación en 7mas Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP). La Plata: Facultad de Bellas Artes Alessandroni, N. (2012a). El paradigma del Diagnóstico en la Pedagogía Vocal Contemporánea: orígenes y aplicaciones en la enseñanza de la Técnica Vocal. Actas de las 6tas Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP). Alessandroni, N. (2012b). Pedagogía Vocal Contemporánea y profesionales prospectivos: hacia un modelo de Diagnóstico en Técnica Vocal. Boletín de Arte, 13(13), 72-76. Alessandroni, N. (2013). Pedagogía Vocal comparada. Qué sabemos y que no. Arte e Investigación, 9. Cage, J. (1958). Aria, for solo voice (any range). Cage, J. (1961). Silence, <Comunication> (conferencia). Davies, S. (2005). Themes in the Philosophy of Music. New York: Oxford University Press. 82 Hemsy de Gainza, V. (2002). Pedagogía musical: dos décadas de pensamiento y acción educativa. Buenos Aires: Lumen. Lavignac, A. (1950). La educación musical. Buenos Aires: Ricordi Americana. Maulèon, C. (1998). La pedagogía del canto. Aportes desde la investigación multidisciplinaria. Orpheotron, (4), 86-93. Maulèon, C. (2009). ¿Es la voz un instrumento musical? Apunte de cátedra. Técnica Vocal 1 Facultad de Bellas Artes (UNLP), La Plata. McKinney, J. C. (2005). The Diagnosis & Correction of Vocal Faults: a manual for teachers of singing & for choir directors. Long Grove, IL: Waveland Press. Miller, R. (1986). The Structure of Singing. System and Art in Vocal Technique. New York: Schirmer Books. Rabine, E. (2002). Educación funcional de la voz. Método Rabine. Buenos Aires: Centro de Trabajo Vocal. Sataloff, R. (1992). The human voice. Scientific American, 267(6), 108-115. Schaeffer, P. (2002). De la musique concrète à la musique même. Paris: Mémoire du livre. Sundberg, J. (1987). The Science of the Singing Voice. Illinois: Northern Illinois University Press. Titze, I. R. (2008).The Human Instrument. Scientific American, (January), 94-101. Nicolás Alessandroni Bentancor Prof. en Música con Orientación en Dirección Coral (FBA-UNLP). En dicha institución es Director del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV), docente de las cátedras Técnica Vocal 1 y Metodología de la Investigación en Arte, e integrante del Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical. Es además Prof. de las asignaturas Canto Colectivo I y II en la Escuela de Arte de Berisso y Editor en Jefe de la Revista de Investigaciones en Técnica Vocal (ISSN 2347-0275), publicación internacional especializada. Sus intereses de investigación se vinculan al área de la Técnica Vocal y la Psicología Cognitiva de la Música. Laura Sanguinetti Egresó del Bachillerato de Bellas Artes (UNLP) y continuó sus estudios en la Carrera de Composición con Medios Electroacústicos (UNQui). Se formó en guitarra, violín, canto popular y canto lírico, con diversos maestros e instituciones. Además, tiene formación en teatro. Es integrante del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (LEEM, FBA, UNLP), lugar donde desarrolla investigaciones vinculadas con el desarrollo de la corporalidad en el trayecto formativo del cantante, las relaciones entre el canto y la actuación y la composición vocal. 83 Camila María Beltramone Estudiante avanzada de la Lic. en Dirección Coral (FBA, UNLP), y del Prof. en Canto Lírico (Conservatorio Gilardo Gilardi). Toma clases de Técnica Vocal con la Maestra Lucía Boero, y de Repertorio con Guillermo Opitz y Juan Pablo Scafidi. Es integrante del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (LEEM, FBA, UNLP), lugar donde desarrolla investigaciones vinculadas con el desarrollo de la corporalidad en el trayecto formativo del cantante y el estatus del análisis musical en relación a la experiencia corporeizada de la performance del intérprete. Recibido: 19/03/14 Aceptado: 24/04/14 84 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html pp.85-93 INFORME DE AVANCE DE INVESTIGACIÓN BUENOS Y MALOS DOCENTES: CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES DELPROFESORADO DE MÚSICA A TRAVÉS DE SUS BIOGRAFÍAS ESCOLARES Alicia Cristina de Couve Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, Buenos Aires, Argentina [email protected] Claudia Dal Pino DAMUS del IUNA y Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, Buenos Aires, Argentina [email protected] Alejandro Ruscio Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, Buenos Aires, Argentina [email protected] Informe Este trabajo es un informe parcial de una investigación desarrollada en el marco de la Convocatoria 2011 del INFOD. El Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” (CSMAP) es una institución de formación docente y artística musical, en la que los alumnos del nivel superior cursan tecnicaturas superiores o profesorados. Los planes de estudio de estos últimos, incluyen espacios curriculares destinados a la formación pedagógico-didáctica y a las prácticas profesionales con acercamiento a enfoques didácticos contemporáneos. Los talleres que se ofrecen en los primeros años de la carrera procuran que los alumnos se inicien en la reflexión sobre su futuro rol docente y realicen sus intervenciones didácticas tempranas, revisando los fundamentos de las mismas. En estas instancias, los estudiantes no siempre aplican los principios que se intentan transmitir en las materias pedagógicas sino parecen poner en evidencia otras posturas que quizás surgen de sus vivencias pasadas y presentes dentro y fuera del Conservatorio. Por ello, se consideró oportuno relevar las concepciones didácticas que los futuros docentes de música ponen de manifiesto durante esta etapa de sus estudios e indagar su relación con sus diferentes experiencias formativas. De Rivas y Martini sostienen que la formación docente debe entenderse “como un proceso que se realiza en distintas etapas y ámbitos, las cuales no pueden considerarse por separado sino que es necesaria una visión de conjunto para poder comprenderla en su complejidad ya que forman parte de un mismo proceso de aprender a enseñar” (De Rivas y Martini, 2005: 46). Tenti Fanfani señala que estas etapas y ámbitos inciden en la construcción del profesional docente ya que “el oficio de docente no se comienza a aprender en los ISFD sino que se comienza a conformar como un conjunto de esquemas de percepción, de valoración y acción desde el momento mismo en que los agentes ingresan al sistema escolar (normalmente a los 4 o cinco años de edad). Esta ‘proximidad de roles’ tiene sus consecuencias, (…) las experiencias comunes y prolongadas contribuyen a conformar una especie de ‘sentido común pedagógico’ que se manifiesta en una serie de actitudes y valoraciones compartidas acerca de temas de la agenda de política educativa, cuestiones pedagógicas, procesos y dispositivos de formación docente, etc.” (Tenti Fanfani, 2010: 13). Dentro de este marco se decidió indagar las posturas pedagógico-didácticas de los estudiantes de primer año de los profesorados del CSMAP a partir del análisis de sus biografías escolares. Como antecedentes de este tipo de estudios, se localizaron, entre otras, investigaciones que analizan las concepciones epistemológicas y didácticas de los futuros docentes de educación primaria (Fernández y otros, 2009) o la incidencia de la propia biografía escolar en residentes de magisterio (Alliaud, 2002). 86 Las biografías constituyen una importante fuente de información, ya que en su elaboración…” el pasado se hace presente no como retorno sino más bien como reconstrucción. La vuelta a lo vivido no sólo implicará la selección de hechos o experiencias sino también su reinterpretación.” (Alliaud, 2002: 44). En estas narrativas se observa que “los temas que seleccionan los sujetos, junto con lo que se dice acerca de ellos, tiene un sentido y un significado para su productor que está absolutamente asociado con la posición desde la cual relata” (Alliaud, 2002: 43). Por este motivo, para el análisis de las mismas se aplicaron principios básicos de la técnica de análisis de contenido, entendido como “un conjunto de técnicas de análisis de comunicaciones tendiente a obtener indicadores (cuantitativos o no) por procedimientos sistemáticos y objetivos de descripción del contenido de los mensajes, permitiendo la inferencia de conocimientos relativos a las condiciones de producción/recepción (variables inferidas) de estos mensajes” (Bardin, 1986: 32). En el marco de las asignaturas Práctica I y Didáctica General se les solicitó a los alumnos de los Profesorados de Música del CSMAP la entrega, por escrito, de una biografía escolar sin pautas previas. La muestra quedó conformada por las narrativas presentadas por 40 estudiantes de primer año de las cohortes 2012 y 2013, con una extensión promedio de dos carillas. Al analizar las mismas, se observó que, como señala Alliaud, los “discursos aparecen articulados por la figura del maestro” (Alliaud, 2002: 46). La mayoría de los alumnos establecen una tipología dicotómica, reducida a dos categorías contrastantes: docentes positivos versus negativos. A continuación se presentan algunos de los rasgos que atribuyen a cada uno de ellos. Modelo de docente positivo/bueno: En este grupo se encuadran aquellos profesionales que: • Tratan a sus alumnos con cordialidad, amabilidad, e incluso exteriorizan el afecto en lo gestual. “Carmen, fue mi primer modelo de profesora no robot que recuerdo. Con rasgos humanos, paciencia y una sonrisa que quebrantaba esas irresponsabilidades o desintereses por el estudio, notaba a toda la clase más atenta y dispuesta a ganarse su agrado” 87 • Tienen en cuenta las circunstancias por las que atraviesan sus alumnos. “…falleció mi madre y recuerdo que el trato cambió hacia mí de parte de mis maestras, se volvieron más cariñosas” • Se comprometen con su tarea procurando el avance académico del alumno “Pasé por varios profesores de piano en la institución hasta que recién el año pasado encontré a un profesor comprometido con sus alumnos… Otros profesores faltaban mucho o no querían “perder tiempo” en enseñarle a alguien que además tomaba clases fuera del conservatorio.” • Aman su profesión “Era como una especie de prototipo a seguir, se notaba que le gustaba enseñar y siempre se anotaba en juegos, proyectos en donde la escuela organizaba algo.” • Se apasionan por su profesión “Las cosas que me quedan a nivel aprendizaje, fueron las inculcadas de una manera fogosa y con pasión a la hora de trasmitir o mejor dicho de crear conocimiento.” • Logran articular disciplinas “No sólo era muy afectuosa con el grupo, sino que aprendíamos mucho jugando. (…) podía unir diferentes disciplinas y entrelazarlas como si fueran una sola… eso es lo que me fascinaba de ella.” • Son exigentes “La señorita de música (…) era exigente, pero igualmente yo disfrutaba de esas clases. Ella me reconocía cuando tocaba bien algo, tanto a mí como a mis compañeros.” • Propician la creación de hábitos en sus alumnos “…mi primer profesora me entrego un día una planilla en la que debía anotar el tiempo de estudio semanal. Esta planilla debía ser llevada a clase y cada clase, dependiendo de ese estudio, la profesora ponía una nota. Esto le servía a ella para controlar el tiempo de estudio de cada alumno y creo yo, que le hacía sentir a cada alumno una mayor obligación con el instrumento. Esto no me genero presión, muy por el contrario me ayudó a organizar aún más mi estudio.” • Tienen paciencia con los alumnos “En Audioperceptiva sí tuve a una profesora muy paciente con quienes no sabíamos música y nos enseñó de una manera dinámica y divertida.” • Fomentan el trabajo en equipo “El profesor nos separó en grupos y nos hizo emitir a cada uno un sonido utilizando la voz o cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Luego con esos sonidos tuvimos que crear una 88 pequeña obra en grupos de 4 o 5 personas y mostrársela al resto de la clase. Fue una linda introducción a la materia, aprendimos a trabajar en conjunto y también que la música se puede hacer con cualquier cosa, no sólo con los instrumentos que conocemos.” • Proponen una dinámica de trabajo amena “Aún hoy valoro y disfruto mucho más a las clases en las que el docente no sólo demuestra conocimientos académicos sino que además, hace que sus alumnos la pasen bien.” • Toman en cuenta los saberes previos y las vivencias cotidianas de los alumnos “También recuerdo a un profesor de Historia de la Cultura que para explicar diversos temas, cuando algo no quedaba claro, recurría a analogías o a ejemplos que estuvieran situados en nuestra vida cotidiana.” • Evalúan a cada alumno diagnosticando sus puntos fuertes y débiles y enseñan teniendo en cuenta dicho diagnóstico “No sólo les apasionaba lo que enseñaban sino también tenían por objetivo sacar lo mejor de cada alumno (…), la relación con los docentes era bastante cercana, conocían nuestras dificultades y virtudes y sabían que cosas eran las más adecuadas para cada uno de nosotros…...” • Enseñan partiendo de la práctica antes que de la teoría “En las clases de física la profesora nos hacía interactuar con los objetos, para aclarar el concepto de lo que explicaba y luego explicarlo en teoría.” • Fomentan la creatividad “Más que nada lamento que algunos profesores no fomentaran más la creatividad y que los primeros profesores de teoría que tuve no usaran un enfoque más abierto para la materia” • Seleccionan el repertorio en función de las competencias e intereses del alumno “…en flauta traversa. Descubrí que la modalidad era bien diferente que en las cátedras de piano. No había un programa estricto a seguir. Los profesores iban eligiendo obras para tocar de acuerdo a mis intereses y posibilidades y eso era maravilloso.” • Tienen ganas de seguir aprendiendo “…capaz de ejercer la docencia sin nunca dejar de ser alumno.” • Propician la autoestima del alumno. “…mi nueva profesora que cambió todo para mí (…) me dio un giro de 360 grados (SIC) a mi historia y a todo lo que venía conociendo (…) me guio a reencontrarme con la música. A sentirla, a disfrutar de tocar para otros, a valorarme.” • Fomentan el desarrollo del criterio personal del alumno 89 “El Prof. S es para mí un ejemplo de un profesor inigualable, que me otorga las libertades justas y el criterio técnico y musical necesario para sacar lo mejor de una obra o lección.” • Utilizan las TIC como herramientas para el aprendizaje “…mi profesor de instrumento nos filma con las computadoras (…) para que nos veamos tocando y notemos nuestros aciertos y errores. Es buenísimo” Modelos de docentes negativos/malo: En este grupo se encuadran aquellos profesionales que: • Propician el aprendizaje memorístico “Automatismo; se enseñaba como son las cosas, no porqué son así o cómo uno puede pensarlas y explorar situaciones aunque sea de otra manera y llegando a un mismo resultado o no. Lo importante no era aprender a pensar sino aprender formulas, textos o saberes ya desarrollados y muchas veces sin ninguna práctica en la vida cotidiana.” • Enseñan estereotipos “Recuerdo que cuando dibujaba pasto, para representarlo, me gustaba pintar todo un rectángulo de verde, pero mi maestra quería que lo representara con una V verde en filitas y columnas, con dos circulitos rojos en los extremos de la V y a mí no me gustaba” • Instalan el amedrentamiento como herramienta didáctica “Su ironía generaba en uno culpa y era su método de “control” sobre la clase. Todo alumno le temía, y a mi parecer, esa barrera entre la docente y nosotros cortaba a la mitad al conocimiento que nos quería transmitir, memorizando, no aprendiendo, todo lo que ella nos daba pero sólo para escapar del “fusilamiento”, o sea de un aplazo.” • No conocen a sus alumnos “Recuerdo que me dijo: si vas a estudiar para contador no podes no saber los contenidos que vimos. Son fundamentales para tu carrera. Yo asombrado le contesté que iba a estudiar música.” • Sólo dictan clases expositivas sin brindar espacio para la intervención del alumno “…de hecho recuerdo aburrirme mucho cuando los profesores empezaban a hablar durante toda la hora, no haciendo anotaciones en el pizarrón o no haciendo preguntas. (…) me acostumbré a esta sensación de aburrimiento, hasta el punto de considerar que es normal en una clase.” • No manifiestan ganas de enseñar y no motivan a los alumnos 90 “Mi profesor de música no se tomaba muy en serio la materia (prefería hablar con mis compañeros de otros temas), por lo que no pude aprender casi nada, a pesar de que a mí me interesaba mucho aprender.” • No fomentan la creatividad “Ninguno fomentaba la creatividad” • No proponen variedad de actividades y repertorio “Terminé el primer año y mi amor al piano decaía (…) las lecciones eran tediosas, aburridas y había que tocar obligatoriamente una serie de obras y estudios inamovibles. No me daba ganas de ir y de tocar el piano.” • No exigen “Siempre estaba todo bien para ella.” • Manifiestan prejuicios “Ella se basaba en muchos aspectos a la hora de evaluar. El primero era el prejuicio había un sector en el aula, cercano a su escritorio que los consideraba alumnos dedicados, (…) los restantes éramos alumnos desinteresados.” • No establecen limites “Cuando llegaba al aula copiaba una explicación y 2 o 3 ejercicios, mientras que todos hablábamos. Se vivía un ambiente de total anarquía mientras que el profesor ni se molesta en callarnos y por momentos, parecía que ni le importaba si hacíamos o no los ejercicios.” • Brindan refuerzos negativos “La verdad que me costaba a mis 14 años la entonación del solfeo y los dictados y la profesora en vez de ayudarme a resolver los problemas se dedicó a recordarme de mala manera que no iba a aprobar, cosa que era cierta.” • Enseñan música sin “hacer música” “Mi primer año del secundario (…) Ese año me dieron a elegir entre música y plástica, y yo elegí plástica, porque me había enterado que el profesor de música sólo daba historia de la música, y la verdad que a esa edad, a mí no me interesaba tener otra materia más teórica” Conclusiones A partir del análisis de las narrativas se observa que los estudiantes caracterizan a los buenos y malos docentes tomando en cuenta dos diferentes dimensiones. Una de ellas se refiere a la dimensión personal de tarea, resaltando la importancia del vínculo afectivo, la cordialidad, la 91 comprensión, el compromiso, la paciencia como rasgos positivos y el desgano, el desconocimiento del alumno, la amenaza, como su contrapartida. La otra se centra en la descripción de algunos criterios didácticos que se ponen en evidencia en el accionar profesional, por ejemplo, realizar diagnósticos y ajustar la planificación de sus propuestas en función de una enseñanza personalizada, fomentar la interrelación entre diferentes asignaturas o áreas del conocimiento, aplicar métodos activos partiendo de la práctica para luego llegar a la conceptualización, utilizar las nuevas tecnologías en el aula, etc., sin mencionar de manera explícita teorías o marcos conceptuales abordados en las asignaturas del profesorado que están cursando. En síntesis, confirmando lo expuesto por Alliaud, “los relatos de los futuros docentes ponen de manifiesto concepciones acerca de lo que es enseñar y aprender, derivadas de las experiencias de lo que han vivido como alumnos. (…) Reconocen como buenas clases aquellas en las que el profesor crea las condiciones para que los alumnos comprendan, razonen y trabajen activa y participativamente” (Alliaud, 2012: 70). Estas ideas, si bien se exponen con un sustento mayoritariamente anecdótico, merecen ser tenidas en cuenta y retomadas en el profesorado, confrontándolas con los marcos teóricos contemporáneos y con las observaciones de situaciones educativas que ejercen, en su temprana sociabilización docente, los mismos estudiantes, a fin de propiciar la formación de profesionales reflexivos. Las biografías escolares se tornan así un dispositivo de la formación docente, que ayuda a desestructurar-reestructurar el conocimiento de la realidad educativa revalorizando la trayectoria previa de los estudiantes del profesorado. Referencias Alliaud, A. (2002). Los residentes vuelven a la escuela. Aportes desde la biografía escolar. En M. C. Davini (Coord.) De aprendices a maestros. Enseñar y aprender a enseñar. Buenos Aires: Papers. Bardin, L. (1986). Análisis de contenido. Madrid: Akal Universitaria. 92 De Rivas, T. y Martini, C. (2005). ¿Cómo aprenden a enseñar los profesores universitarios?: Análisis metodológico de una investigación cualitativa. Praxis Educativa, 9, pp. 43-49. Fernández, M., Demuth Mercado, P. y Alcalá, M. T. (2009, noviembre). Concepciones Epistemológicas y Didácticas de Docentes y Futuros Docentes de Educación Primaria. Análisis de un caso. Ponencia presentada en el Primer Congreso Nacional de Investigación “Conocer para Incidir sobre las Prácticas Pedagógicas”, Buenos Aires, Argentina. Tenti Fanfani, E. (2010). Estudiantes y profesores de la formación docente: opiniones, valoraciones y expectativas. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Alicia Cristina de Couve Profesora Nacional de Música especialidad Piano (Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”), Profesora y Licenciada en Historia (UCA), Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Argentina J. F. Kennedy). Actualmente se desempeña como Profesora en cátedras del Nivel Superior del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” y en las carreras de formación docente de la Escuela Normal Superior N° 5. Claudia Dal Pino Profesora Nacional de Música especialidad Piano y Educación Musical (Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”), Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Argentina J. F. Kennedy), Licenciada en Enseñanza de la Música y Magister en Didáctica de la Música (Universidad CAECE). Actualmente se desempeña como Profesora en cátedras del Nivel Inicial y Superior del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” y en la cátedra de Metodología de la Investigación del DAMus del IUNA. Alejandro Ruscio Profesor Superior de Música especialidad Guitarra egresado del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”. Especialista Superior en Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación Musical (CONSUDEC). Maestrando próximo a graduarse en la Maestría en Psicología de la Música de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente se desempeña como Profesor de Audioperceptiva en el Conservatorio “Astor Piazzolla” y de Audioperceptiva y Guitarra en Escuelas de Música del Ministerio de Educación del GCBA. Recibido: 20/03/14 Aceptado: 23/04/14 93 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RECENSIÓN Wang, Cecilia Chu (Ed.) & Springer, D. Gregory (Assistant Ed.). (2013). Orff Schulwerk: Reflections and Directions. Proceedings of the Symposium Global Connections in Orff Schulwerk: Reflections from Kentucky. Chicago: GIA. Contributors: Carlos R. Abril, Judith W. Bond, Jay Broeker, Jane Frazee; Ana Lucía Frega, Lori Gooding, Cindy Hall, Kuo-Huang Han, Jo Ella Hug, Terri Brown Lenzo, K. Michelle Lewis, Nicola Mason, Kimberly McCord, Mary Shamrock, David Sogin, Robyn Staveley, Arvida Steen, Margaret Thong Dina Poch de Grätzer Collegium Musicum, Buenos Aires, Argentina [email protected]; [email protected] Este libro no traducido al español, recopila los trabajos presentados en el simposio realizado en el 2011, con motivo del 25 aniversario del Departamento Orff-Schulwerk de Formación Docentes de la Universidad de Kentucky, EE. UU. Veinte reconocidos especialistas en OrffSchulwerk se reunieron para pensar esta aproximación, aprender del pasado, mirar críticamente el presente y diseñar un plan para su futuro en el siglo veintiuno. Dos capítulos introductorios y las cuatro secciones del libro, permiten al lector adentrarse en el pensamiento orffiano y en sus ideas pedagógicas. Para Cecilia Wang, el Orff-Schulwerk no es una de las tantas aproximaciones para la enseñanza de la música, sino una que engloba lo que las últimas investigaciones han identificado como el aprendizaje basado en el cerebro. Tocar, moverse, cantar y crear, son actividades que demandan atención, focalización y respuestas multisensoriales. La autora analiza estos aspectos, y concluye manifestando que esta aproximación expande las mentes creativas de alumnos y maestros, y aporta herramientas para experimentar la cooperación y la creatividad, metas para la educación en este siglo. Carlos Abril expone el resultado de su trabajo a partir de una revisión bibliográfica de la cual extrajo pasajes que reflejan el pensamiento crítico de los autores, tanto explícito como implícito, sobre la pedagogía Orff. Del análisis surgieron tres temas que sirvieron como marco conceptual para este trabajo: la teoría, la pedagogía, y la ideología. El autor sostiene que tanto el Orff-Schulwerk, utilizado en un contexto diferente al de origen, como cualquier otra aproximación o método, sea nuevo o viejo, debe ser críticamente comprendido, revisado y reimaginado, para servir a las necesidades e intereses de los niños. La primera sección, “El Orff Schulwerk: Una perspectiva global”, reúne trabajos que exploran la situación del Schulwerk en el mundo y en diversas comunidades en los Estados Unidos. Jane Frazee describe el camino que llevó a la gestación y florecimiento del Schulwerk en Alemania, su inserción en el Mozarteum de Austria en 1954, la llegada a Norteamérica en 1956 y los factores que se alinearon para que creciera y prosperara. Muestra la convergencia de diferentes factores que afectaron a Orff en lo personal y en el desarrollo y avance del Schulwerk: (1) la cultura de Weimar, (2) el concepto de Volk y Hausmusik; (3) la juventud de Hitler; (4) la cultura del cuerpo y (5) la Günterschule, lugar de nacimiento del Schulwerk y de las primeras publicaciones editadas por Schott. El Orff-Schulwerk en Latinoamérica es abordado por Ana Lucía Frega. De Argentina, da cuenta del rechazo que generó entre compositores y etnomusicólogos la aparición de la versión Latinoamericana del Orff-Schulwerk de Graetzer, y su deseo de introducirlo en las escuelas, argumentando que los instrumentos Orff no respondían a las tradiciones musicales argentinas. Igualmente, esta aproximación logró influenciar los contenidos del programa en el nivel inicial y primario. México defendió su identidad utilizando instrumentos de su cultura para formar un “conjunto al estilo Orff” dirigido por César Tort, autor de la versión mexicana de Música para Niños. Colombia, a su vez, si bien beneficiada por la donación de instrumentos originales, en sus inicios rechazó algunos por no corresponderse con la tradición colombiana. Se sugiere un estudio comparativo referido al uso del Schulwerk en Latinoamérica, basado en los principios, 95 los instrumentos, el repertorio, la planificación y la evaluación, conducente a construir una aproximación más regional. Robyn Staveley informa sobre la llegada del Schulwerk a Australia en los años 1960; la fundación de la Asociación Orff-Schulwerk australiana en 1980, en cada uno de los estados; la introducción de esta aproximación en la educación especial con niños con discapacidades leves y severas y la capacitación docente que replica el modelo Americano, con cursos que otorgan certificación oficial reconocida por las organizaciones registradas. Nicola Mason expone el rol del Schulwerk desde 1970 en Sud África, país con una inmensa diversidad de culturas, religiones y tradiciones. Describe el gran cambio educativo producido en el 2002 con la Revisión Curricular Nacional que establece un currículum de Arte y Cultura, y la influencia que la Asociación Orff-Schulwerk Sud Africana fundada en 1972, tuvo en la capacitación del docente para trabajar en correspondencia con dicho diseño curricular, preservando la integridad nativa de la música y el movimiento Sudafricano, pero manteniendo, al mismo tiempo, la autenticidad de esta aproximación. El tema de la diversidad en las aulas de los Estados Unidos, es abordado por Arvida Steen trayendo un ejemplo de varias escuelas en Minnesota donde se observa un pluralismo de poblaciones de los cinco continentes con sus diferencias culturales e idiomáticas. La autora plantea cómo enfrentar los desafíos culturales, cómo encarar la capacitación docente para prepararlos para este gran cambio, y qué papel juega el Schulwerk en este escenario. Partiendo del Schulwerk original, también Mary Shamrok abre el interrogante sobre cómo transferirlo a otras culturas y a la situación de muchas escuelas públicas en los Estados Unidos, donde lo raro es encontrar una cultura de origen común. Aborda por separado la dimensión musical de la dimensión cultural del Schulwerk en los Estados Unidos, y a modo de ilustración presenta dos ejemplos de clases con una canción tradicional de los Apalaches y una canción y juego de Indonesia. Para la autora, el Schulwerk reúne herramientas para explorar elementos de muchas culturas, favoreciendo una participación activa del alumno en el aprendizaje global. En la segunda sección “Reflexiones”, Cecilia Wang y David W. Sogin presentan un panorama de la investigación sobre el Orff-Schulwerk, tendiente a conocer más sobre su impacto en la 96 educación musical, aportando datos sobre las primeras investigaciones, principalmente en los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo veinte e incluyendo un informe de estudios recientes que revelan cómo se avanzó tanto en diversidad como en técnicas. El trabajo concluye clasificando estos y otros estudios en categorías, para que el lector pueda acceder a una visión panorámica de la investigación sobre Orff. Nicola Mason y Michelle Lewis estudiaron los efectos de la incorporación del Orff-Schulwerk en una banda de escuela media. Para su investigación elaboraron un diseño curricular que incluyó la exploración rítmica, la imitación, la composición/notación, la improvisación, la ejecución y la creación. Los resultados sugieren que las actividades incorporadas aportaron logros rítmicos y amplias oportunidades para el pensamiento creativo, ampliamente dejado de lado en el trabajo con la banda. La investigación descriptiva de Terri Brown Lenzo sobre las prácticas de educación musical de los maestros de jardín de infantes, arrojó resultados consistentes con los de otra investigación de Nardo et al (2006), exponiendo las implicancias para proyectar oportunidades para el futuro desarrollo de la educación musical y de los maestros de jardín de infantes. El autor considera el Schulwerk prometedor para este cometido. Judith Bond, describe la evolución y crecimiento del movimiento Orff en Estados Unidos a partir de numerosos cursos de verano, así como el crecimiento de otras aproximaciones, principalmente Kodály, Gordon y en menor medida Dalcroze. Ello propició que cada vez más profesores universitarios capacitaran a los estudiantes de educación musical en estas aproximaciones. La autora describe la formación de una “Alianza para el quehacer musical activo”, con miembros de las organizaciones que representan estos métodos, y concluye recomendando más investigación sobre la inclusión, en los niveles de formación del estudiantado, de todas las aproximaciones que favorecen el hacer música. Por su parte, Cindy Hall y Jay Broeker describen las razones que dan fundamento a la permanencia durante veinticinco años del curso Orff-Schulwerk en la Universidad de Kentucky, proponiendo, luego de reflexionar sobre el pasado, proyectar un camino para el futuro buscando respuestas a las preguntas formuladas en el simposio: (1) ¿Cuál es la esencia de este trabajo? ¿Qué es lo que queremos que nuestros estudiantes reciban del Orff- 97 Schulwerk?; (2) ¿Cómo influye en la transferencia del aprendizaje?; (3) con la globalización y las redes sociales, ¿cómo debería modificarse lo que enseñamos? En la tercera sección “El rumbo a seguir en el siglo XXI”, D. Gregory Springer aborda el tema de la creatividad y del pensamiento creativo, partiendo del concepto de que la filosofía y pedagogía del Orff-Schulwerk están íntimamente relacionadas con este pensamiento a través de actividades que lo promueven. Concluye describiendo estrategias y las condiciones conducentes al pensamiento creativo en la clase de música. Lori F. Gooding presenta la realidad actual en los Estados Unidos con relación a la inclusión de niños con necesidades especiales en clases regulares, y el compromiso de los maestros de música frente a esta realidad. Describe algunos de los principios del Schulwerk apropiados para la enseñanza a estos niños, particularmente los de inclusión, individualización, enseñanza para el fortalecimiento, adaptación del currículum a las necesidades, y el uso de una aproximación multisensorial. Si bien para la autora el Schulwerk puede adecuarse a la educación especial, los maestros no siempre están preparados para su abordaje. En este sentido, el trabajo aporta aplicaciones prácticas para la enseñanza. Kimberley McCord describe su vinculación con el Orff y el Jazz desde 1980 cuando escuchó a niños tocando blues e improvisando en los instrumentos de placas y sus primeras experiencias de introducción al jazz con niños del nivel inicial y el abordaje de algunos aspectos característicos como tempo, swing, contratiempos, la palabra y el canto, la improvisación y el uso de los instrumentos. Han, Kuo-Huang describe el Gamelan Anklung y clasifica por categorías los instrumentos más comunes en paralelo con el equivalente de los instrumentos Orff. Para el autor, el hecho de que el Orff-Schulwerk muestra un predominio de la percusión, de estar rítmicamente orientado y con melodías elaboradas con frases cortas y ostinati, que se aprende de memoria y en grupos, lo pone en un pie de relativa igualdad con la música para gamelan. A su vez, la utilización de los instrumentos Orff favorece la enseñanza de sencillas piezas para gamelan. El capítulo aporta una descripción de la técnica de ejecución y de la notación cifrada que se utiliza en las escuelas. 98 Un tema tan actual como la neurociencia y la tecnología en educación musical es abordado por Robyn Staveley quien describe, basándose en investigaciones realizadas, la importancia de la tecnología en la educación musical como una manera de almacenar y crear conocimiento y cómo las experiencias musicales configuran las mentes. Concluye justificando el uso de la tecnología como herramienta para intensificar y mejorar el aprendizaje. La cuarta sección reúne diez clases planificadas y testeadas en las que se adapta el OrffSchulwerk a una amplia variedad de fuentes culturales, a la tecnología y materiales provenientes tanto de la bibliografía Orff como de otras. Este libro, pensado para maestros de música de todos los niveles, formadores de formadores, maestros de educación especial, profesores e investigadores universitarios, es también una obra fundamental para quienes sientan curiosidad, o quieran comprender en profundidad esta aproximación. Dina Poch de Grätzer Magíster en “Didáctica de la Música”, Universidad CAECE, Buenos Aires. Fue Directora del Departamento Niños del Collegium Musicum (1982-2011) y actualmente Asesora Pedagógica. Miembro de la Comisión de Investigaciones de la ISME (1990-1996) y del Board (2000-2004). Presidente de la “Asociación Argentina Orff-Schulwerk” (2009-2012), actualmente miembro de la Comisión Directiva. Sus trabajos de investigación han sido publicados en diversas revistas argentinas y extranjeras. 99 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RECENSIÓN Louro, Ana Lúcia e Souza, Jusamara (Orgs.). (2013). Educação musical, cotidiano e ensino superior. Serie Educação Musical e Cotidiano. Porto Alegre: Tomo Editorial. Carla Lopardo Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil [email protected] La educación musical en Brasil atraviesa por momentos de renovación, cambios y transformaciones con la implementación de la Ley Federal 11.769 del 18 de agosto de 2008 que dispone sobre la obligatoriedad de la enseñanza musical en las escuelas públicas y privadas de todo el país. Pasados seis años de la promulgación de dicha Ley, la gran mayoría de las escuelas e instituciones no presentan indicios de la existencia de la música, como contenido obligatorio, en sus currículos escolares. Este panorama provoca la reflexión sobre cómo está siendo implementada la Ley, por quién, con cuales estrategias y a través de qué mecanismos político-institucionales. La reflexión sobre esta realidad se instala no solamente en las políticas públicas, en los sistemas educativos y en las escuelas con sus currículos, sino también en la formación de esos profesores que deben ingresar en el mercado de trabajo, sus caminos de formación, sus vivencias como músicos, alumnos y futuros profesores de música, dentro y fuera de la universidad. El libro discute la realidad de la formación superior en música a través de las experiencias de profesores y alumnos universitarios de diferentes contextos sociales brasileros y con el aporte de una investigación realizada en Méjico, preguntándose: ¿Cómo enfrentar los nuevos desafíos? ¿Cómo analizar y evaluar lo que ya se está haciendo? ¿Qué experiencias deben ser conocidas? ¿Cómo integrar la investigación académica y la extensión universitaria al trabajo de las comunidades escolares? Este texto llevará al lector por algunas temáticas centrales de la educación musical en la enseñanza superior contemporánea procurando mostrar los desafíos de la enseñanza superior traídos por las cuestiones sociales, políticas y culturales; por medio de investigaciones que permiten incorporar un análisis del mundo vivido, escuchando a los sujetos, protagonistas de esas vivencias. Los autores son profesores universitarios vinculados a los grupos de investigación “Educação Musical e Cotidiano” (Universidade Federal de Rio Grande do Sul) y “Narra/Mus” (Universidade Federal de Santa Maria). Los capítulos de este libro revelan la posibilidad de trabajar con los problemas didácticometodológicos en la enseñanza superior a partir de la comprensión del cotidiano, dentro de una perspectiva sociológica que busca comprender la génesis de los significados de la música en las vidas de las personas. Transitando por los diferentes capítulos, se abordarán asuntos como: los desafíos de la investigación desde la sociología del cotidiano en la enseñanza superior de música; algunas experiencias áulicas desde la perspectiva de cotidiano, de la sociología e de la educación musical; el currículo como realidad y el análisis de las características y vivencias de alumnos universitarios de educación musical en México; visiones de estudiantes universitarios sobre estudiar y trabajar teniendo como desafío “vivir de la música”; experiencias de enseñanzaaprendizaje musical dentro de la modalidad de educación a distancia; la cibercultura en la enseñanza superior de música a partir de las narrativas de los docentes universitarios y, finalizando, un diálogo con docentes universitarios-profesores de instrumento instigando el debate sobre la intersubjetividad en la relación profesor-alumno-contenido como parte de la investigación educacional centrada en la persona del profesor. El lector podrá encontrar en este libro diversos puntos de vista de las realidades contemporáneas en la enseñanza superior de música con algunos nexos visibles. Tanto el profesor como el estudiante de música universitario se reencontrarán en este texto mirando, a través de las investigaciones presentadas, algunas de las propias experiencias vividas, como un espejo, como el reflejo de una realidad conocida. Una realidad contemporánea que desafía y “entra en diálogo con las tradiciones presentes en sus historias de vida, formación y actuación”. 101 Carla Lopardo Doctora en Educación Musical por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil. Magíster en Didáctica de la Música por la Universidad CAECE, Buenos Aires, Argentina. Actualmente participa del grupo de investigación “Música, Cotidiano e Educação” bajo la coordinación de la Dra. Jousamara Souza. Se dedica a la enseñanza de la música en todos los niveles educativos y a la formación de docentes ofreciendo cursos de Iniciación a la Didáctica Musical para profesores de todas las áreas. 102 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RECENSIÓN Howe, Sondra Wieland. (2014). Women Music Educators in the United States. A History. Lanham, Maryland: Scarecrow Press. Alicia de Couve Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla” [email protected] Claudia Dal Pino DAMus, IUNA [email protected] Alan Gazzano Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla” [email protected] Recibimos a través de la Dra. Ana Lucía Frega este volumen, publicado en inglés hace pocos meses, que es de especial interés no solo por el vacío que viene a llenar sino por la multiplicidad de campos que se entrecruzan en él, como testimonio ordenado de los cambios más relevantes experimentados por la educación musical en los últimos tres siglos. El libro, impreso en Estados Unidos, es obra de la investigadora norteamericana Sondra Wieland Howe (1938–), especializada en estudios históricos en el área de la educación musical, quien se desempeña profesionalmente en el estado de Minnesota y es además autora de numerosos artículos publicados en revistas especializadas sobre la historia de la educación musical y el rol de la mujer en la música, entre otros. Su obra más reciente, cuyo título podría traducirse como Educadoras musicales en los Estados Unidos. Una historia, constituye un extenso registro de la historia de las mujeres que se desempeñaron en la enseñanza de la música en ese país desde la época colonial hasta fines del siglo XX. El trabajo se fundamenta en fuentes históricas y musicológicas de diversos tipos, y contempla la educación musical en ámbitos domésticos, comunitarios e institucionales. Incluye ilustraciones y una profusa documentación en el marco de una ordenada exposición cronológica de la actividad musical femenina. Su propósito es llenar un vacío del que adolecen muchas de las publicaciones históricomusicales más difundidas: la omisión de numerosos aportes del género femenino en el campo de la música. Frecuentemente silenciadas en los registros históricos así como en los relatos tradicionales de la historia de esta área, las mujeres experimentaron grandes transformaciones a través del tiempo en el rol que tuvieron en la formación musical en ese país. Esta investigación documenta aquellos cambios partiendo de su desempeño circunscripto a la educación domiciliaria y a los coros religiosos coloniales hasta la más reciente conquista de todos los campos de la tarea intelectual de nuestros días. Howe aborda dicha cuestión de género ofreciendo un enfoque que está llamado a ser complementario de los textos generales de historia de la música en los Estados Unidos; sin embargo, lleva añadida la virtud de permitirnos contemplar además, desde la óptica femenina norteamericana, ciertos hechos que atañen a la historia de la educación musical en todo el mundo, tales como el desarrollo de la música como espacio curricular en las instituciones de instrucción pública, la difusión de las metodologías de enseñanza musical más relevantes del siglo XX y el crecimiento de la investigación académica profesional en música. En la introducción ofrece un panorama de los temas, interrogantes y contextos abordados, de la estructura de la publicación y de las numerosas fuentes consultadas. Muestra con éxito la multiplicidad de actores y la diversidad que caracteriza a los grupos sociales en los que se desempeñaron las educadoras musicales en ese país, y presenta la materia como punto de intersección de campos diversos como son los estudios de género, la musicología y la educación. Esta sección, breve pero reveladora de la gran variedad de enfoques que admite esta temática, pone al lector en contexto e indaga en algunos de los antecedentes de los objetos de estudio que se conjugan en la obra. Simultáneamente, presenta algunos de los conflictos entre áreas que signan la historia de la labor musical femenina, en ámbitos a menudo superpuestos y marcados por relaciones ciertas veces paradójicas con sus pares de ambos sexos. Resulta ser un interesante resumen que nos enriquece con su visión multidisciplinar de la cuestión como 104 encrucijada de campos de investigación antes de dar comienzo al relato histórico que más adelante habrá de ser rico en enumeraciones y referencias. En la primera sección, la autora se ocupa de la formación musical estadounidense en tiempos coloniales y en las primeras décadas de vida de la nación independiente. En ella se tiene acceso, por ejemplo, a través de citas del diario de una alumna de quince años, a testimonios de primera mano sobre la enseñanza en una escuela de canto del estado de Massachusetts en el siglo XVIII. Se brinda un panorama de la labor femenina en la tarea pedagógico-musical en iglesias y conventos y se describen aspectos de la vida de las mujeres, el nacimiento de las primeras instituciones de instrucción pública de ese país y, más adelante, de las primeras “academias” para mujeres y su posterior inclusión de la música como asignatura. A continuación la autora aborda el período 1860–1900. Parte de la Guerra Civil Norteamericana para explorar el desarrollo de la educación musical junto con la resignificación del rol femenino en épocas que fueron de expansión territorial, industrialización, profundos cambios sociales, inmigración y urbanización. Indaga en la feminización de la enseñanza, el desarrollo del sistema educativo, el surgimiento de organizaciones y clubes activos en el ámbito musical, y el nacimiento de instituciones de enseñanza general y especializada, tales como conservatorios e institutos musicales en diferentes ciudades del este. También destaca la labor de las asociaciones filantrópicas compuestas mayoritariamente por mujeres, en las que la música es considerada en el contexto de su acción social. Los temas de la etapa siguiente, 1900–1945, incluyen cuestiones disímiles como el rol de las supervisoras musicales presentes en las escuelas públicas, la formación de coros escolares y el desarrollo de la música instrumental en diferentes ámbitos y agrupaciones. Profundiza también en ciertos aspectos relativos a la música popular (primordialmente el jazz), el arte en comunidades de diversos orígenes y la publicación de libros de texto, métodos para el aprendizaje del piano y antologías de música folclórica estadounidense. Sienta las bases de la enseñanza musical actual al analizar el surgimiento de instituciones de educación superior, como conservatorios y universidades que ofrecen formación musical. Como en los apartados anteriores, enumera personalidades pertenecientes a cada área, a medida que perfila un panorama nacional de complejidad y diversidad crecientes. Es de notar que esta sección incluye 105 fotografías en blanco y negro de algunos personajes citados, así como de estudiantes en clase, casas de estudio y orquestas. La cuarta y última parte comienza en la posguerra (1945–) y trata la aplicación en Estados Unidos de nuevas metodologías en música (Dalcroze, Orff, Kodály y Suzuki) y el surgimiento de organizaciones del ámbito de la educación musical, además de enumerar los manuales, métodos de piano y publicaciones especializadas de mayor relevancia que han aparecido desde entonces. Como cierre de este volumen, se agrega a la nutrida bibliografía citada un índice de nombres y temas que incluye pedagogas, autoras, ejecutantes, dirigentes, investigadoras, instituciones musicales y otros contenidos presentes en el libro. Una mirada crítica sobre esta publicación no puede dejar de observar que la profusa mención de nombres de mujeres recopilados de entre las nóminas de miembros de sociedades, instituciones de diversas áreas, épocas y lugares del país probablemente revista un interés más local que internacional pero, al mismo tiempo, da cuenta de la variada documentación consultada y compendiada por la autora. En síntesis, esta obra de Howe presenta un panorama histórico encuadrado en los estudios de género que, por su rigurosidad científica, su claridad conceptual y su amplio rango temporal, constituye un aporte valioso y una fuente de referencia insoslayable para los interesados tanto en el campo de la educación musical como en el rol femenino a través de los tiempos. Alan Gazzano Estudió el piano con el maestro Néstor Zulueta en el DAMus – IUNA “Carlos López Buchardo”, donde consiguió su Licenciatura en Artes Musicales en 2013; y concluyó el Profesorado de Educación Superior en Música en el Conservatorio Superior de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”, en el cual se desempeña actualmente. Entre sus áreas de investigación están la educación musical y la influencia inmigratoria italiana en el arte argentino. 106 Alicia de Couve Es Profesora de Música, de Historia y de Ciencias de la Educación. Se desempeña como docente en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla” y en la Escuela Normal Superior Nº5. Egresada del Postítulo de Especialista en Investigación Educativa, tiene como foco de estudio la historia de la educación musical en Argentina y Latinoamérica y la formación de docentes especializados. Claudia Dal Pino Es Profesora de Música y de Ciencias de la Educación. Se desempeña como docente en el DAMus del IUNA y en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”. Egresada del Postítulo de Especialista en Investigación Educativa y de la Maestría en Didáctica de la Música, se dedica al estudio de la historia de la educación musical en Argentina y Latinoamérica y participa en equipos de desarrollo curricular. 107 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA El Arte y la ciencia de la Enseñanza de la música. Respuestas en 90 años de Enseñanza musical (DAMus, IUNA, 8 de julio de 2014) Presentación a cargo de la Dra. Carol Scott Kassner, pionera en investigación sobre educación musical en la temprana infancia y el Dr. Kirk Kassner, investigador sobre la enseñanza de la música en el aula. Autores ambos del libro: Enseñanza y aprendizaje de la música, 1993. Andrea Campos Estudiante de Práctica Docente III y Didáctica de la Música I, Cátedras de la Prof. Mg. Beatriz Mastrángelo. Con un nutrido grupo de compañeros de las cátedras: Didáctica de la Música y Práctica Docente II, III y IV del Conservatorio de Música Alberto Ginastera, del distrito de Morón, y acompañados por nuestra profesora, la Mg. Beatriz Mastrángelo tuvimos la oportunidad de acercarnos y conocer las instalaciones del IUNA - DAMus, en ocasión de la visita de los dos especialistas estadounidenses arriba citados, gracias a la gentil invitación de la Dra. Ana Lucía Frega. El encuentro comienza con esta frase: “En la mente del principiante hay muchas posibilidades, en la de un experto, muy pocas”, que los especialistas utilizan como disparador de las reflexiones que seguirán. Aseguran que a lo largo de nuestra formación musical, mientras más expertos somos, menos posibilidades tenemos, ya que el dominio de mayor información, técnica y saberes musicales de diferente índole nos va estructurando, y acotando nuestro nivel de experimentación. Sostienen que en el arte en general y en la música específicamente, hay múltiples posibilidades para la interpretación, variadas formas de enfocar una pieza musical: Desde la dinámica, las articulaciones, el tempo, el timbre, el fraseo, la necesidad de pretender trasmitir las intenciones del compositor, o sus emociones, o su sentido musical, etc. Fig. 1 – Los Dres. Carol Scott Kassner Fig. 2 – La audiencia mayormente integrada por y Kirk Kassner estudiantes del Conservatorio de Morón En la educación, la investigación de los fenómenos relacionados con el aprendizaje y la formación del artista – músico, resulta cada vez más eficaz, ya que nos aporta datos relevantes que colaboran con su mejoramiento. Comentan que la relación entre las artes y las ciencias ha crecido y se ha fortalecido muchísimo y esto permite dar cuenta de las herramientas de las que se dispone, herramientas metodológicas que –provenientes del ámbito científico– ayudan en la investigación de lo atinente al campo del arte. El manejo de la bibliografía en el área, además de las planificaciones, las muchas opciones para organizar el trabajo y las decisiones que tomamos en el aula serán más acertadas, si contamos con el resultado del trabajo de los investigadores que pueden contar sus experiencias y capacitarnos para mejorar nuestra labor. Todos podemos ser docentes investigadores, si aprendemos a apoyarnos en la ciencia para poder describir los éxitos que obtenemos sobre el aprendizaje; lo que funciona se comparte para ampliar nuestro campo, buscando mejorar la manera de enseñar de otros colegas. 109 Preguntas sobre educación. 1995 El autor representa lo comentado con un triángulo en el cual se ubican las premisas de su teoría. En la base figura: “En acción” y hacia arriba, hasta llegar al vértice superior del triángulo, se van sucediendo las frases: “En la acción”, “Acerca de la acción” y por último “A través de la acción”. Es una teoría del pensamiento reflexivo sobre el estudio/enseñanza, focalizado en nosotros mismos. Sirve para autoconstruir una conciencia de nuestra manera de enseñar o aprender, cuando tocamos un instrumento, por ejemplo. Estos cuatro niveles presentados desarrollan el pensamiento sobre lo que se ESTÁ haciendo. Primer nivel: En acción: detecto el error o la confusión en el alumno y pienso que tengo que cambiar algo en mi forma de enseñar. Se dan acciones de monitoreo y ajuste; cambio para obtener mejores resultados; para ser buen maestro, debo saber qué funciona y qué no. Segundo nivel: En la acción o sobre la acción: cuando pienso sobre las actividades realizadas en la clase, busco la opinión de colegas u otros referentes que puedan ayudarme, informarme, mejorar técnicas buscar otras opciones. Nivel tres: Acerca de la acción: no siempre se llega a este punto; es el nivel de la reflexión y esto nos impulsa a trascender y revisar, buscar más ideas, curiosidades, ir más allá, investigar, y estudiar diferentes publicaciones, bibliografía. Nos ayuda a salir de nuestra propia mirada sobre las cosas, contemplar el problema desde otros puntos de vista, para poder resolverlo. Cuarto nivel: Reflexión por medio o a través de la acción: significa buscar una línea propia de investigación, transitarla y compartir los resultados con otros colegas. La problemática también se resuelve mediantes preguntas. (De su libro: Would Better Questions, 1998). 110 Mediante un original y rico organigrama, el Dr. Kassner presenta una serie de secciones con preguntas de diferentes niveles para realizar en la tarea pedagógica, tendientes a ayudar y apoyar el trabajo diario, a partir del propio cuestionamiento. El autor hace hincapié en no quedarse conformes con las preguntas que hacemos que admitan respuestas simples del tipo: sí no. Por el contrario, sugiere estimular y repreguntar si es necesario, guiando al estudiante para favorecer la búsqueda y lograr que sea el alumno quien realice sus propios descubrimientos. Para ello reitera que debemos encontrar las verdaderas preguntas, aquellas que estén muy bien formuladas, para abrir abanicos de posibilidades. Un maestro tiene que preguntar con eficacia y reformular la pregunta una y otra vez, para originar múltiples respuestas posibles. El arte del cuestionamiento mejora el arte de la enseñanza. Una buena pregunta genera mayores posibilidades y por ende, mejora el aprendizaje, profundiza el trabajo y ejercita la mente. Cierran la descripción del cuadro de interrogantes, exponiendo la necesidad de capacitarse constantemente, de ser curiosos como artistas y de crear siempre espacios de reflexión para poder mejorar en nuestra labor. Nos ofrecen amablemente su dirección web para mayor información y consultas: www.kassner.music.info No quiero dejar de destacar la calidez de ambos expositores, la atención que tuvieron para con nosotros, ya que parte de las explicaciones las realizaron leyendo un texto expresamente preparado en español, mostrando su voluntad de una mayor y más fluida comunicación. A la salida compartimos un almuerzo de camaradería con nuestra profesora, y aprovechamos para debatir ideas sobre lo escuchado. Todos quedamos muy satisfechos por la experiencia vivida y nos comprometemos a buscar el material completo del cuadro que describe las preguntas, para poder estudiarlo con mayor profundidad. 111 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA DAMUS “CARLOS LÓPEZ BUCHARDO”. UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL INTERCAMBIO MUSICALES. Dionisio Castro Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel”; Subsecretaría de Educación y Participación Ciudadana; Secretaría de Gobierno, Educación y Seguridad; Intendencia Municipal de Quilmes, Florencio Varela, Argentina [email protected] Los días 10 y 11 de julio de 2014 se llevó a cabo, en la sede del Departamento de Artes Musicales del IUNA (ex Conservatorio Nacional), el 1º Simposio Internacional “Enseñar y aprender música: un tema de músicos”. Un evento de tales características en una institución con una tradición de conservatorio tan fuertemente arraigada, ya, de por sí, se convierte en innovador, ofreciendo renovadas perspectivas a la más antigua casa de altos estudios musicales de la Argentina. Bajo la impronta del CePeM (Centro de Pedagogía Musical), recientemente creado, el simposio conservó su tradicional trayectoria de excelencia musical, incorporando la investigación como práctica normal, propia de las instituciones con categoría de universidad. Las actividades que se desarrollaron estuvieron alrededor de estos dos rasgos identificatorios: el conservatorio y la universidad. Como conservatorio, el evento contó con dos conciertos por cada una de las jornadas, incluyendo: obras de autores argentinos de indiscutible reconocimiento, como Piazzola, Guastavino o J. J. Castro, entre otros; obras de autores argentinos que han sido relevados por investigaciones de la institución, como por ejemplo Gabriel Diez o Alfredo Napoleón; obras de autores pertenecientes actualmente al DAMus, como Limongi. Todas interpretadas impecablemente. Extendiendo el rasgo conservatorio, se desarrollaron tres mesas redondas. Una integrada por los compositores Elena Larionow, Eduardo Checchi, Roque de Pedro y Pablo Freiberg, y coordinada por la Mg. Ana María Mondolo. Donde los integrantes se explayaron ampliamente sobre sus ideas e intereses a la hora de componer y de enseñar composición. La otra mesa, formada por intérpretes y coordinada por la Dra. Ana Lucía Frega, contó con la presencia de los maestros Mario Benzecry, Manuel Massone y José Luis Sarré. Es de destacar el amplio abanico abarcado por esta terna ya que se trató de un director, un cantante y un instrumentista (pianista en este caso), reuniendo en una sola mesa problemáticas muy diversas. Al igual que el otro grupo, se trataron temas acerca de las ideas sobre las respectivas disciplinas y la manera de enseñarlas. La última mesa fue el plenario de clausura coordinado por la decana del DAMus Prof. Cristina Vázquez y la Dra. Ana Lucía Frega. En ella se trató el tema del CePeM y la inserción de la investigación en una universidad con tradición de conservatorio. Cómo establecer las metodologías pertinentes manteniendo la identidad “Carlos López Buchardo”. El cuerpo del simposio estuvo destinado a ponencias, talleres y comunicaciones de investigación. Las comunicaciones, de muy diversas índoles, a cargo de investigadores de la casa como de otras instituciones, tuvieron formas de: informe final, informe de avance, ensayo y relato de experiencia. En ellas, los asistentes asistieron a aquellas que fueran de su interés, utilizándose aulas específicas simultáneamente. El plato fuerte del evento fueron sin duda las ponencias y talleres ofrecidos por expertos de nivel internacional. La dinámica ponencia y taller significó una impronta al mismo tiempo de investigación y de acción docente. La apertura fue amplísima y altamente rica en diversidad. Es de destacar que los enfoques que se abordaron fueron, si se quiere, opuestos, prácticamente enfrentados. Tal es el caso de los doctores Harry Price (Kennesaw State University, EEUU) y Marcelo Giglio (HEP-BEJUNE, Bienne, Suiza), con propuestas que iban del cognitivismo emparentado con las ciencias duras a una investigación acción con conclusiones abiertas. 113 También realizó ponencia y taller la Dra. Eugenia Costa-Giomi (University of Texas, Austin, EEUU) dando muestra de un comprometido enfoque sobre la importancia del timbre, característica del sonido generalmente relegada. Y nuestra querida investigadora brasileña Dra. Luciana Del-Ben (UFRGS, Brasil), aportando acerca del amplio desarrollo de esta actividad en su país. Enseñar y aprender música: un tema de músicos. Dos jornadas con músicos haciendo música, haciendo educación, haciendo investigación. Ha reunido en tan solo dos días a autoridades indiscutibles en el ámbito de la investigación, de la educación y de la música, en conjunto; convirtiendo a la Ciudad de Buenos Aires, y en particular al DAMus, en uno de los más importantes focos culturales. Acto inaugural del SEAM 2014 Fig. 1 – Palabras de apertura de la Decana Fig. 2 – Ponencia inicial a cargo de la Dra. Ana del DAMus, Prof. Cristina Vázquez Lucía Frega, Directora del CePeM 114 Fig. 3 – La Decana del DAMus recibe a los expertos internacionales Dres. Marcelo Giglio, Luciana Del-Ben, Eugenia Costa-Giomi y Harry Price Fig. 4 y 5 – Conciertos de música de cámara durante las jornadas del SEAM 2014 Fig. 6 y 7 – Mesas redondas sobre los enfoques pedagógico-didácticos en el DAMus Enseñanza de la composición Enseñanza de la dirección orquestal, el piano y el canto 115 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA REFLEXIÓN, INVESTIGACIÓN Y CONCIERTOS EN EL DAMUS. SEAM 2014: CAMINO AL FUTURO, REIVINDICANDO LA HISTORIA. María Gabriela Galante IUNA, DAMus [email protected] Durante el mes de julio, los días 10 y 11, hemos asistido a un evento sumamente importante para la vida institucional del DAMus pero también para la actividad artística de nuestra ciudad. El primer Simposio Internacional “Enseñar y aprender música: un tema de músicos” organizado por el Centro de Pedagogía Musical del Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA, fue una grata novedad que se sumó enriqueciendo la cantidad de actividades en reflexión, investigación y conciertos que se está desarrollando en el departamento desde hace ya varios años pero que se va intensificando paulatinamente. Desde la presencia de un Comité de Honor conformado por los maestros Irma Urteaga, Jorge Fontenla y Julio García Cánepa hasta la de expertos internacionales que desarrollaron sus temas específicos fueron tanto en presencia como en aportes reflexivos, materia de gestación de ideas e interrogantes fructíferos. Tal como sostuvo la Dra. A. L. Frega en la ponencia introductoria “¿Por qué la enseñanza y el aprendizaje de la música es tema de músicos?”: “… la calidad de los aprendizajes está en razón directa de la calidad de los procesos de enseñanza…”. En este sentido clara y legítimamente justificada se encuentra la reflexión sobre la praxis pedagógica musical desde diferentes cuestiones, temáticas y perspectivas las cuales fueron abordadas tanto en los plenarios y en los talleres como en las comunicaciones tratadas en los cuatro grupos de discusión. Entre las actividades del evento deben mencionarse los conciertos haciendo un fuerte énfasis en la calidad de las interpretaciones y la elección del repertorio que incluyó también el estreno de obras. Es de destacar también que tanto en las palabras de apertura de la Decana, Prof. Cristina Vázquez, como en la ponencia que fundamentó el lineamiento y la posición teórica del simposio, si bien se hizo fuerte la idea de acentuar el camino hacia el futuro de la institución, al mismo tiempo y con énfasis se reivindicó la historia de la misma como Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, cuestión no menor a la hora de señalar la inmensa cantidad de músicos y música que desde este ámbito han surgido y que constituyen el terreno más que firme sobre el que se está cimentando esta Universidad como productora de conocimiento. Este simposio es acabada muestra de ello habida cuenta de que muchos de los participantes desde las diversas tareas de organización, ponencias y aporte teórico internacional fueron alumnos y docentes del Conservatorio. Por ello, puede decirse que este evento continúa un camino de producción y difusión del saber musical que fue y sin lugar a dudas seguirá siendo muy fecundo. 117 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA 1ER. SIMPOSIO INTERNACIONAL “ENSEÑAR Y APRENDER MÚSICA: UN TEMA DE MÚSICOS” SEAM 2014 Violeta Schwarcz López Aranguren Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador, Argentina [email protected] Durante los días 10 y 11 de julio de 2014 se llevó a cabo en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) el Primer Simposio Internacional “Enseñar y aprender música: un tema de músicos” organizado por la institución y en particular por el Centro de Pedagogía Musical (CePeM) dirigido por la Dra. Ana Lucía Frega, quien realizó una convocatoria abierta al encuentro, discusión, intercambio y reflexión acerca de los temas de los músicos. Ya la denominación del evento nos guía en el recorrido y sentido propuesto, poner el acento en el acto de enseñar y el acto de aprender, como problemáticas que incumben a los músicos, más allá de la conciencia que éstos muchas veces presenten o no, en relación a su posicionamiento como profesionales del campo. Pensar en la dinámica de la interacción de la enseñanza y el aprendizaje abre la frontera del ejercicio formal de las prácticas pedagógicas y nos lleva a cuestionarnos en relación a la formación que hemos recibido, los saberes que intercambiamos en el hacer música, seamos instrumentistas, compositores, investigadores o pedagogos. Los músicos haciendo música despliegan un lenguaje que implica distribuir un conocimiento específico hacia otros sean estos auditores, discípulos, alumnos y en todos los casos actores institucionales que construyen cotidianamente el dispositivo de la música. Fue a partir de las palabras de la Decana del DAMus la Prof. Cristina Vázquez quien al dar la bienvenida y apertura al Simposio planteo la importancia de poder construir un espacio de intercambio y producción a partir de los actores presentes, tanto pertenecientes a la institución como los invitados especiales y público en general, quienes enriquecerían las reflexiones desde sus prácticas de referencia, aunando la perspectiva de la construcción conjunta en pos de nuevos haceres y propuestas de acciones específicas para la proyección del DAMus en su nueva etapa. Al hablar de la nueva etapa hizo referencia a los doce años que el Departamento de Artes Musicales y Sonoras lleva constituido por dentro del IUNA, dando cuenta que eso ha sido posible no como una hoja en blanco hacia adelante, sino resignificando el intenso y rico capital de una institución rectora dentro del campo de la educación artística en particular de la música argentina, como ha sido el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”. Institución que cumple este mismo año 90 años de creación y que ha sido la casa de estudios de los músicos más reconocidos por su sólida formación. Pero no olvidemos que el Conservatorio a lo largo de su historia ha preparado músicos quienes se recibían de profesores superiores a nivel nacional en cada uno de los instrumentos. Y aquí el punto de anclaje con la temática del simposio. Los músicos más allá de sus prácticas cotidianas se recibían de profesores, aunque luego podían ser instrumentistas de orquesta, directores de coro, etc., pero la formación de base los especializaba en la transmisión de saberes. Y en las prácticas del ejercicio profesional como músico ¿quién no ha sido docente? La transmisión de la música implica la tarea docente sea implícita o explícitamente. Sea una salida laboral, la más numerosa dadas las características del espacio profesional durante los últimos 90 años, atravesados por los cambios sociales. Y es a partir de recordarnos los orígenes, la biografía de la institución que la Prof. Vázquez remarcó la necesidad de dar cuenta de la historia de dicha institución como marca de la diferencia, como rasgo identitario que se sigue construyendo en los nuevos alumnos. Quienes a partir de la creación del IUNA, no se reciben más como profesores sino con el grado académico de licenciados. Lo que conlleva, como toda nueva producción social y cultural, cambios que no implican sepultamientos. 119 Cambios que permiten enriquecer el perfil y abrir a nuevas prácticas profesionales que el nivel universitario implica, como es el amplio espacio de la investigación sistemática, que genera la construcción de nuevo conocimiento y no la mera reproducción. Como a su vez, los espacios de reflexión, sean de posgrado como los cursos y seminarios, carreras de especialización, etc., y las áreas de extensión como apertura a la comunidad, permiten el despliegue, no el cierre en sí mismo de las producciones, que muchas veces los profesorados alimentan. Y fue en la ponencia introductoria de la Dra. Frega quien enunció estos tópicos y comenzó a desplegarlos a partir de cuestionar e invitarnos a preguntarnos ¿Por qué la enseñanza y el aprendizaje de la música como tema de músicos? Sin enunciados taxativos, ni ecuaciones de causalidad lineal, pudimos comprender que el espacio de trabajo que se abría durante las dos jornadas iba a brindar el clima de intercambio desde los más diversos tipos de prácticas y construcciones que en común tenemos, a partir del lenguaje de la música, sean desde la investigación hasta la ejecución, desde lo sonoro como materia prima a la construcción de reflexiones acerca de las prácticas organizacionales, los vínculos y comunicaciones ejercidas hacia la comunidad. Comenzando el desarrollo a través de los plenarios de los Doctores invitados cada uno presentando su foco de interés desde realidades muy diferentes tales como: desde la University of Texas, EEUU, la Dra. Eugenia Costa-Giomi, quien siendo egresada del Conservatorio Nacional desarrolla su tarea de investigación acerca de la relación del desarrollo musical y el lenguaje, hablándonos del “Color y la calidad del sonido: la importancia del timbre en dicho desarrollo…”; el Dr. Marcelo Giglio, quien desde su trabajo en Suiza, Bienne (HEP-BEHUNE) analizó “La responsabilidad sociocultural y educativa del músico y de las instituciones”; y el Dr. Harry Price de Kennesaw State University presentó “Algunos de los factores críticos que afectan la enseñanza de la música: la investigación es necesaria para aprender”. Lo que permitió ver la diversidad no sólo temática sino la emergencia compleja de problemáticas a profundizar, pudiendo cada uno de los asistentes al simposio formar parte y trabajar durante la tarde en el dispositivo de talleres, seleccionando el tema dictado por los mismos doctores siendo respectivamente: Color y calidad de sonido: diseños de investigación (Costa-Giomi); Formar músicos profesionales portadores de arte, de observación, de reflexión y de innovación (Giglio); y Ser un buen docente y un director eficaz (Price). 120 Entre cada uno de los dispositivos de la mañana y la tarde se pudo disfrutar de los conciertos y mini conciertos del mediodía y de cierre con obras en su mayoría de autores argentinos de música académica y popular y hasta el estreno de una obra de música contemporánea de Ramiro Limongi, sobre textos de Julio Cortázar “Del Manual de instrucciones”, en el aniversario de sus 100 años de nacimiento. La jornada del día viernes 11 comenzó con los grupos de presentación y discusión de las comunicaciones seleccionadas por el jurado de invitados especiales, se articuló en cada grupo ponencias desde diferentes diseños: como informes finales de investigación, informes de avance, ensayos, relatorías de experiencias y temáticas amplias del campo de la música: desde análisis retrospectivo de programas en la educación primaria hasta la construcción de la subjetividad y lo sonoro; el cuerpo en la formación de formadores hasta el uso y la conceptualización de la voz en la música del siglo XX; el ensamble de percusión en la formación del músico percusionista; nuevas tecnología y los software educativos, hasta la experiencia estética y su medición desde la práctica investigativa, entre otros. Como se vio emergió la diversidad y la posibilidad de discutir acerca de cada temática en su diseño correspondiente y los niveles de complejidad que cada uno presenta. Culminando la mañana con la conferencia de la Dra. Luciana Del-Ben de Brasil (UFRGS) “La investigación en música en Brasil: visiones desde ANPPOM” quien realizó un recorrido histórico y analizó en profundidad los devenires, construcciones, transformaciones de las asociaciones de músicos en Brasil. Sus uniones, alianzas y separaciones que hablan de los diferentes sentidos y preocupaciones de un país que dada su dimensión geográfica y poblacional e histórica y social nos permitió cuestionarnos y comparar para ver también en relación a la región, donde nos encontramos en las instituciones argentinas, que por la diversidad identitaria no implica realizar una correlación punto a punto, pero nos permite comprender desde la diferencia los anclajes, los puntos de encuentro, hasta la forma de resolución de problemas ante mismas disyuntivas. Fue durante la tarde en el desenvolvimiento de las mesas redondas con profesionales referentes de la institución, que nos devolvió al aquí y ahora de la formación de músicos, y las problemáticas actuales y desafíos por delante para seguir construyendo colectivamente el 121 espacio que se genera en cada una de las prácticas, sean éstas de dirección y formación de intérpretes, como de compositores y su rol docente. Con la coordinación de la Mg. Ana María Mondolo la primera mesa fue acerca de “Los enfoques de la docencia en composición en el DAMus” participando los maestros: Elena Larionow, Eduardo Checchi, Roque de Pedro y Pablo Freiberg, quienes desde su propia biografía como recorrido de formación resaltaron cuáles son las transmisiones y/o transformaciones que realizan con sus respectivos alumnos/discípulos. Y la segunda mesa redonda a cargo de la Dra. Ana Lucía Frega articuló con los maestros: Mario Benzecry, Manuel Massone y José Luis Sarré, la problemática de los enfoques en la docencia del piano, el canto y los conjuntos del DAMus. Lo que permitió hacer emerger las condiciones actuales del desarrollo de los músicos en la Argentina, su expansión y proyección al mundo internacional y las limitaciones del campo, planteando los posibles haceres que también dependen de las destrezas y características singulares que el docente de música debe poder dar cuenta, para transmitir el espacio también de realidad profesional al alumno. Articulado con la síntesis de la segunda mesa redonda la Dra. Frega abrió al Plenario de cierre conjuntamente con la Decana del DAMus, Prof. Cristina Vázquez, quien habiendo participado de todo el Simposio realizó una síntesis de las conclusiones particulares de cada instancia y de las jornadas en general pudiendo a su vez articular las reflexiones con propuestas de futuras acciones por dentro del Departamento. Acciones que se desempeñarán tanto con el CePeM como con todas las instancias y áreas institucionales, distinguiendo lo que depende de otros actores, por ejemplo a nivel del Rectorado y de los claustros, pero abriendo a acciones específicas y proyectos de concreción a mediano y corto plazo. Pudiendo interrogar e interrogarse acerca de lo construido durante el simposio como saberes que fundamentan las necesidades de una praxis propia de los músicos y para los músicos, en ese diálogo que se puede enmarcar en sentido amplio en el enseñar y aprender y en el aprender y enseñar con el otro, a partir de los otros, como otros de la comunidad más amplia, reconociendo nuestro espacio de acción actual y en pos de futuras transformaciones. 122 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA 25° SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL Claudia I. Gluschankof Levinsky College of Education, Tel-Aviv, Israel [email protected] A modo de introducción Durante la tercera semana de julio de este año (2014) se llevó a cabo la 31ª Conferencia Internacional Bienal de la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME1), en Puerto Alegre, Brasil – primera vez que este tipo de evento se realiza en América Latina. Las conferencias bienales incluyen sesiones de resúmenes de trabajos de investigación, sesiones de talleres prácticos, demostraciones, mesas redondas, conciertos, conferencias. Estos eventos reúnen a cientos, y a veces hasta miles de maestros, profesores, investigadores y músicos de países diferentes, y al ser multitudinarios tienen sus ventajas y desventajas. Entre sus ventajas: mucha variedad en cuanto a temas, a participantes, a encuentros formales e informales. Entre sus desventajas: es casi imposible desarrollar y profundizar en temas específicos con colegas que se interesan en los mismos temas. Es así que después de pocas conferencias internacionales se empezaron a organizar grupos de intereses específicos – conocidos ahora como comisiones que organizaron encuentros dentro de la conferencia misma o como seminario previo a la conferencia2. El primero de estos grupos fue el grupo que se centró en la investigación en 1 2 http://www.isme.org Información sobre estas comisiones: http://www.isme.org/commissions-and-forum/19-general/38-about-ismecommissions educación musical. Esto se puede considerar un hito en el desarrollo de la educación musical como disciplina científica. En años sucesivos se crearon la comisión de actividad musical comunitaria, la de educación musical infantil, la de educación del músico profesional, la de política en cultura, música y medios de comunicación, la de educación musical en las escuelas y la formación de maestros de música, la de educación especial, musicoterapia y medicina. Los seminarios de la diferentes comisiones incluyen ponencias que podrían ser presentadas en más de una de los comisiones. Informes de investigación son uno de ellos. Desde el 2000 hasta el 2006 participé como ponente en el seminario de la comisión de educación musical infantil, y del 2008 al 2012, como miembro del comité organizador. Como ponente, presenté mayormente informes de investigación. Consideré que sería más importante difundirlo entre colegas investigadores y educadores, esperando influir en las prácticas educativas y no sólo contribuir a la investigación. Habiendo terminado mi término como miembro de la comisión organizadora, consideré que sería un buen momento para presentar mi investigación en un marco donde los colegas no son expertos en el área (educación musical infantil), pero sí expertos en investigación. Mi trabajo fue aceptado, y así participé por primera vez en el seminario - su 25ª edición, realizado del 14 al 18 de julio en la Universidad Federal de Paraíba en João Pessoa, Brasil– de la comisión de investigación en educación musical. Desde una perspectiva de novata - en cuanto a la comisión específica - y veterana - en cuando a seminarios internacionales de ISME - presento esta reseña. Estructura Una de las particularidades de los seminarios de la comisión de investigación en educación musical, es que la inscripción está abierta a ponentes y miembros del comité organizador, con pocas plazas para oyentes, ya que el objetivo es crear espacios de discusión formales e informales de discusión e intercambio de ideas entre pares. Este rasgo difiere de seminarios de otras comisiones, donde se acepta la inscripción masiva de oyentes, y estos pueden participar activamente participando en las discusiones y en los talleres. Otra característica es que varias semanas antes de la fecha de apertura, todos los ponentes, como así mismo los participantes inscriptos en calidad de oyentes y los miembros de la comisión directiva reciben las actas del seminario, con el objetivo que todos ellos las lean antes de llegar al seminario. En el seminario mismo los ponentes disponen de 10 minutos para presentar temas 124 específicos de la investigación, y otros 10 minutos de preguntas, por parte de los participantes activos, y respuestas del ponente, todo esto coordinado, en cada sesión, por un miembro del comité organizador. Los ponentes están sentados en forma de U, lo cual permite ver a cada uno. En este seminario incluyeron 11 sesiones, donde se presentaron 23 ponencias ante todo el grupo; y 6 sesiones de discusión en grupos chicos, donde los ponentes de las últimas dos sesiones esperan en salas a los participantes que quieren escuchar más sobre la investigación, o tienen preguntas, o sugerencias. Estas sesiones son informales, y hay mucho movimiento entre sala y sala. Este tipo de formato no se acostumbra en otras comisiones y permite profundización, y discusiones respetuosas, con posibilidades de crítica constructiva. Amén de estos espacios organizados, los participantes tuvimos mucho tiempo de contacto ya que todos fuimos hospedados en el mismo hotel, viajábamos juntos en busetas a la universidad, y almorzábamos y tomábamos café en las pausas. Los paseos - al casco antiguo de la ciudad, a la costa litoral, a un restaurant con comida típica y músicos tocando el baile regional "forró", fueron ofrecidos como otra opción de actividad social y turística, que posibilitan también intercambio. Contenido Las 23 ponencias – todas en inglés - presentaron investigadores de cinco continentes y 12 países (9 de de los Estados Unidos de Norte-América, 3 de Brasil, 2 de Australia, 2 de Canadá 1 de Suiza, 1 de Kenia, 1 de Portugal, 1 de México, 1 de Argentina, 1 de Inglaterra, 1 de Israel). La 125 gama de experiencia y categoría académica fue muy amplia: investigaciones de maestría, de doctorado, investigadores jóvenes e investigadores con mucha experiencia, como Clifford Madsen y Graham Welch. Los trabajos presentados presentaron una gran variedad, no sólo a nivel de temas. Las metodologías de investigación incluyeron la cualitativa, la cuantitativa, la mixta; estudios descriptivos, estudios experimentales; reseña literaria; fenomenolgía, evaluación de intervención pedagógica, investigación-acción. Los instrumentos de investigación utilizados fueron observaciones, encuestas, cuestionarios, entrevistas, etnografía audio-visual, test estandarizados o no, diario reflexivo, CRDI (Continuous Response Digital Interface). La población investigada fue mayormente estudiantes universitarios, ya que estos son más accesibles a profesores universitarios. Alumnos de secundaria, de primaria, de jardín de infantes, músicos, maestros de primaria y secundaria fueron también investigados. Las áreas de investigación incluyeron estrategias de enseñanza-aprendizaje; cognición musical, estilos musicales (didácticas, preferencias) y evaluación de proyectos específicos. Dentro de estos proyectos específicos, se presentaron tres ponencias que investigaron proyectos relacionados con "El Sistema" o la enseñanza de instrumentos musicales dentro del contexto de la educación general. Este hecho enseña que este tipo de proyectos, están sujetos a cierta evaluación y crítica, requerida por quienes invierten los fondos, o iniciada por investigadores que se interesan en el fenómeno. A modo de reflexión A pesar de la amplia variedad, al ser el inglés el idioma común, y ser la mayoría de los participantes de los países anglosajones, el discurso hegemónico fue el de ellos. Es así que cuestionamientos de relaciones de poder entre investigador y su sujeto investigado, fueron pocos. Los contextos de investigación no siempre fueron ampliamente presentados, suponiéndose obvios para la mayoría de los participantes. La necesidad o relevancia de seguir usando un mismo instrumento de investigación, no siempre fue disputada. Tal vez todo esto se deba al ambiente tan respetuoso y de camaradería. Sería importante seguir conservándolo, sin dejar de desarrollar una actitud más crítica y desafiante, ya que estas actitudes no son contradictorias. 126 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA ISME RESEARCH COMMISSION MEETING IN JOÃO PESSOA Stephen F. Zdzinski University of Miami, Frost School of Music [email protected] In July 2014, music education researchers from 6 continents gathered in João Pessoa to present recent research in music education, music teaching, and music learning. The members of the ISME Research Commission selected presentations, and these presentations were also included at the main ISME conference at Porto Alegre as research posters. A wide variety of research paradigms were presented at the meeting, as well as researchers at various stages in their professional careers, including research graduate students, early and mid-career professors, and distinguished senior professors. Topics included research about music teaching programs, music teaching, music teaching materials, and music learning. A number of studies were presented on various music education programs, including studies on Orquestra Geraçao, El Sistema, music in a joint Arab-Hebrew preschool, open schools, signature pedagogies at an orchestra composers’ school, independent music teaching, instrumental music learning in the Every Child a Musician program me, and a comparison of student perceptions at Chinese and USA choral festivals. Music teaching was another focus, with studies about music teaching videos on YouTube, music improvisation in the classroom, critical reflections and relational understandings of musical values with post-secondary music educations students, teacher preparation and long-term teaching effectiveness, and how gestural content influences evaluations of ensemble performances also shared with the participants. Musical Teaching Materials constituted another area of common interest, with studies presented on Brazilian Choro music, tempo & preferences of classic rock music by North and South American listeners, indigenous music for classroom practices, contemporary music, and on music reading & aesthetic response. Music learning was the focus of several studies, including investigations examining interactions among formally and informally trained musicians in popular music rehearsals, a model of musical home environment predicting academic and musical success, and an examination of links between cultural and musical backgrounds in ability at a Malaysian university. Dr. Clifford Madsen from the USA, who has been attending Research Commission meetings for many, many years, was recognized as an honorary life member of the Research Commission. The commission meeting was held at the Federal University of Paraíba, João Pessoa, Paraíba, Brazil, hosted by Sergio Figueiredo and Oscar Odena. Several concerts were provided to the delegates attending the meeting by local musicians, including a concert by the Orquestra Sinfônica da Universidade Federal da Paraíba. The delegates stayed at the Hotel Nord Blue Sunset on the beach at João Pessoa, and were treated to wonderful hospitality and great food during the commission meeting. There was much opportunity to discuss the many papers presented, and the commission provided the participants a forum for the communication, critical analysis, and dissemination of research innovations in music education, as articulated in the mission statement of the organization. Attendants at the Research Commission Seminar 128 Research Presentation Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA O 25O SEMINÁRIO INTERNACIONAL DA RESEARCHCOMMISSIONDA ISME: UM OLHAR DA COMISSÃO ORGANIZADORA LOCAL Carla Pereira dos Santos Universidade Federal da Paraíba – UFPB [email protected] Fábio Henrique Ribeiro Universidade Federal da Paraíba – UFPB [email protected] Luis Ricardo Silva Queiroz Universidade Federal da Paraíba – UFPB [email protected] Vanildo Mousinho Marinho Universidade Federal da Paraíba – UFPB [email protected] A Research Commission da International Society for Music Education tem como objetivo aprofundar e desenvolver o conhecimento científico em educação musical por meio da realização de seminários que abordem temas e questões fundamentais para a educação musical. Conforme explicitado nos documentos da Research Commission, os seus seminários têm como missão investigar, por meio de pesquisa, questões importantes paraa educação musicalem todo o mundo; desenvolver, aperfeiçoar e demonstrar umavariedade de abordagens de pesquisa, métodos e técnicas parao estudo crítico de questõesemeducação musical; fomentar um fórum paraa comunicação, análise críticaedifusão de inovaçõesde pesquisaem educação musical; e aprofundar edesenvolver a base deconhecimento científicopara os profissionais, agentes políticos e pesquisadoresemeducação musical. A partir dessas perspectivas, o 25a Seminário Internacional da Research Commission foi realizado na cidade de João Pessoa, Paraíba, Brasil e congregou vinte e oito pesquisadores, de diferentes países, atuantes no campo da educação musical. A diversidade de temáticas apresentadas durante o Evento retrata a amplitude de questões que permeiam a área de educação musical na atualidade, bem como explicitam a variedade de caminhos epistêmicos e metodológicos que constituem o ensino e aprendizagem da música em múltiplos contextos culturais da contemporaneidade. A análise das discussões realizadas deixa transparecer o fato de que, apesar da ampla circulação de informações que constituem o mundo atual, os estudiosos da área ainda precisam estabelecer mais diálogos e troca de informações. Assim será possível minimizar as assimetrias que permeiam o aprofundamento e a sustentabilidade do conhecimento científico e das práticas de ensino da música nos distintos países do mundo. A diversidade dos trabalhos apresentados e das discussões realizadas a partir deles configura não só os temas e contextos de educação musical estudados, mas também a densidade teórica e metodológica que constituem as abordagens de pesquisa. Entre as temáticas mais recorrentes no 25o Seminário pode-se destacar: 1) a grande ênfase em estudos acerca da transmissão musical fora dos espaços educacionais institucionais; 2) uma forte tendência para pesquisas vinculadas a abordagens sociológicas da educação musical; 3) estudos com foco nas práticas musicais coletivas e performance musical, sob diferentes perspectivas; 4) concepções e práticas de ensino de música em contextos escolares, com abordagens sobre currículo e práticas de ensino e aprendizagem; 5) pesquisas sobre formação de professor, além de trabalhos com enfoque em abordagens estéticas e multiculturais. Essas diversas temáticas contempladas nos trabalhos apresentados revelam o caráter multidimensional do 25a Seminário Internacional da Research Commission e sua significativa importância para a comunidade científica da área de Educação Musical. 130 Em linhas gerais, é possível afirmar que a realização do seminário, assim como os textos publicados a partir do Evento, representam um importante panorama da pesquisa em educação musical no mundo. Além de fomentar o debate presencial acerca de questões fundamentais para o conhecimento científico em educação musical, os trabalhos produzidos constituem importantes documentos para a área que serviram de fonte bibliográfica e documentos para o estudo e o aprofundamento de dimensões importantes acerca do ensino e aprendizagem de música no cenário internacional. 131 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA MATERIALIZANDO SUEÑOS: POR 1ª VEZ LATINOAMÉRICA FUE SEDE DE UNA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA ISME María Rosa Alcaraz UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) & ISPEA Música (Instituto Superior del Profesorado de Música “Lilia Yolanda Pereno de Elizondo); Resistencia, Chaco, Argentina. [email protected] José Francisco Ibarra UNNE (Universidad Nacional del Nordeste); ISPEA Música (Instituto Superior del Profesorado de Música “Lilia Yolanda Pereno de Elizondo) & ISPEA Danza y Teatro (Instituto Superior de Enseñanza Artística Danza y Teatro “Prof. Ma. Angélica Pellegrini”; Resistencia, Chaco, Argentina. [email protected] Adrián Jorge Matto UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) & ISPEA Música (Instituto Superior del Profesorado de Música “Lilia Yolanda Pereno de Elizondo); Resistencia, Chaco, Argentina. [email protected] Silvia Villalba UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) & Inst. Privado “Luis F. Leloir”; Resistencia, Chaco, Argentina. [email protected] Del 20 al 25 de julio pasados, la ISME (International Society for Music Education) concretó su 31º Conferencia Mundial en Porto Alegre (Brasil), convirtiéndose Latinoamérica por 1ª vez en sede de un congreso mundial de Educadores Musicales. Dicho evento demandó sin dudas grandes esfuerzos, tanto por parte de los organizadores como de los participantes, que, como el caso de los autores de esta reseña -Educadores Musicales del noreste argentino-, autofinanciamos la totalidad de los gastos de inscripción, alojamiento y estadía, pese a los altos costos y un cambio de moneda desfavorable (Ver Fig. 1 y 2).Por lo tanto, es válido que afirmemos que este acontecimiento constituyó a las claras un ejemplo de cómo es posible creer en sueños y utopías, puesto quelos obstáculos no impiden la historia. Figura 1. Los autores, Prof. Matto, Figura 2. Los autores en el Auditorio de Ibarra, Villalba y Alcaraz luego de la UFRGS durante el Acto inaugural. acreditarse. Siendo testigos privilegiados de una Conferencia que para su concreción requirió que junto a la ISME unieran esfuerzos la UFRGS (Universidad Federal de Rio Grande do Sul) y la ABEM (Asociación Brasilera de Educación Musical), expresamos nuestra satisfacción por la oportunidad de participar de un evento que reunió a más de 3.000 docentes de todos los continentes. Junto a ellos, nos sentimos aunados debatiendoinvestigaciones recientes y socializandoprácticas educativas y culturales en diferentes ámbitos, a la vez que disfrutamos de más de 60 recitales y conciertos, los cuáles representaron ampliamente el espectro de las culturas musicales del mundo, tanto del ámbito académico como popular (Ej. Fig. 3 y 4). 133 Figura 3. Presentación del Quinteto Vocal Figura 4. Las organizadoras del evento, Femenino Káy Nicté de Veracruz, México. Dras. Barret y Hentschke antes del Concierto de la Orq. Sinf. de Porto Alegre. Durantela jornada inaugural, luego de las palabras de apertura a cargo de la Dra. Margaret Barret (presidenta de ISME 2012-2014) y de la organizadora local Dra. Liane Hentschke, disfrutamos durante 95 minutos de un espectáculo de artes combinadas coordinado por la Dra. Magalí Klever. Tal como lo ejemplifican las Figuras 5 a 7, de la mano de numerosos artistas provenientes de diferentes regiones del país anfitrión (niños, adolescentes y adultos músicos, bailarines, actores, marionetas, etc.), los 21 números que integraron la obra recrearon con realismo mágico el maravilloso calidoscopio de la cultura brasilera. Figura 5. Ceremonia de Apertura: Fábrica de Gaiteiros, niños acordeonistas intérpretes de música gaúcha, popular en el sur de Brasil. 134 Figura 6. Coro Juvenil Proy.Guri (Sta. Marcelina) Figura 7. Titiriteros participantes de la con grupo de Percusión Villa-Lobos (Sta. María) Ceremonia de Apertura dirigidos por y voz solista de Leandro Maia. Paulo Martins Fonte. A continuación de tan vistosa inauguración, prosiguieron cinco intensos días en los que participamos de eventos simultáneos que daban inicio a las 8,30 de la mañana y concluían pasadas las 21 hs. Se destacaron actividades tales como las Conferencias magistrales a cargo de músicos y oradores de la talla de Carlinhos Brown (célebre por el proyecto brasileño Candeal inmortalizado en el cine), Katherine Zeserson (UK), Eckart Altenmüller (Alemania) y un nutrido grupo de educadoras brasileñas. También disfrutamos de numerosos Simposios, Ponencias (relatos pedagógicos e investigaciones), Sesiones de Pósters, Talleres, Recitales, Conciertos, etc., que a manera de ejemplo ilustran las Figuras 8 a 10. Figura 8. Dona Cox, Minnita Figura 9. El Taller de activ. Figura 10. ChengFung-Chin Daniel-Cox y Carina Joly (USA) para edades tempranas dirig. y Chen Hsiao-Shien, dict. un interpretaron ejemplos de literat. por Anna Mlynek Kalman de Taller de canciones y Afro-Americana contemporánea. Australia. Juegos de Taiwán. 135 Además de participar de numerosas actividades (algunas ya mencionadas), en nuestro caso también tuvimos la posibilidad de ser expositores de trabajos realizados en nuestra región de pertenencia, lo que constituyó una experiencia sumamente gratificante y enriquecedora, puesto que nos posibilitó valiosos intercambios de opinión con colegas de diferentes países. Figura 11. Visita de la Dra. Ana Lucía Figura 12. Los autores del artículo exponiendo la Frega durante la presentación de un investigación realizado en el ámbito de la UNNE, poster del Prof. Ibarra, referido a su “La escucha dirigida en Estudiantes de Artes trabajo de introducción de niños y combinadas: preferencias, hábitos musicales y adolescentes a la música contemporánea. prácticas docentes.” Figura 13. La Prof. Villalba, exponiendo la experiencia pedagógica: “Canciones y algo más: Música y enseñanza-aprendizaje infanto-juvenil de inglés como segunda lengua”. El campus de la PUCRS (Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul), fue el sitio donde se desarrollaron la mayoría de las acciones mencionadas, las que también estuvieron matizadas por recesos programados. Dichos intervalos, fueron momento propicio para visitar las ferias estables (de libros, instrumentos musicales y stands de artesanías), saludar a algunas de 136 las personalidades presentes (ver Figuras 14 y 15) e intervenir en ricas charlas informales con otros participantes. Figura 14. Grupo de docentes argentinos Figura 15. Los autores junto a la Dra. participantes, junto a las Dras. Costa-Giomi Hentschke, directora de la 31º Conf. y Frega. de la ISME. Capítulo aparte mereció el Acto de Clausura, el que dio inicio con breves discursos que subrayaron las proposiciones que hicieron del evento un encuentro productivo y beneficioso para el ámbito de la Educación Musical mundial en general y de Latinoamérica en particular. Seguidamente se entregaron distinciones a voluntarios y organizadores, concluyendo la velada con un fantástico Recital de Música Escocesa a cargo de estudiantes del Conservatorio Real, porque precisamente Glasgow será sede de la 32 ª edición del evento (Ver Figuras 16 y 17). Figura 16. Estudiantes del Conservatorio Figura 17. Gaiteros escoceses participando Real de Escocia, dirigidos por el Maestro de la Ceremonia de Cierre. Phil Cunningham en el cierre del evento. 137 La intervención escocesa convertida en un verdadero festival tradicional, concluyó con la emotiva interpretación del célebre himno Auld Lang Syne, que fue coreado en diferentes idiomas por la emocionada audiencia, a modo de sincero compromiso y tal vez como conjuro que nos permita concretar el deseo de volver a reunirnos en 2016, unidos una vez más por la ferviente convicción de que la Música es un factor de integración social y el idioma común que posibilita un verdadero encuentro entre los pueblos. 138 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA CONHECIMENTOS E PRÁTICAS REUNIDOS NA AMÉRICA LATINA PEDAGÓGICO-MUSICAIS DO MUNDO 31ª Conferencia Mundial de Educação Musical, International Society for Music Education- ISME Porto Alegre, Brasil, 2014 Rosalía Trejo León PPG-Mus, UFRGS, Brasil [email protected] Os educadores musicais oriundos de diferentes locais do mundo reuniram-se na cidade de Porto Alegre no estado do Rio Grande do Sul - Brasil entre os dias 21 e 25 de julho de 2014 para participar da 31ª Conferencia Mundial de Educação Musical da International Society for Music Education, ISME, intitulada “Ouvindo a diversidade musical do mundo”. Esta conferencia foi especial porque pela primeira vez a América Latina sediou um evento de Educação Musical desta magnitude por apresentar mais de 800 trabalhos entre pesquisas, palestras, simpósios, oficinas e dezenas de grupos musicais. Além disso, nesta ocasião, festejaram-se os sessenta anos da ISME. Vale ressaltar, que uma semana antes desse congresso mundial, comissões da ISME reuniram-se em diferentes estados do país, apresentando resultados de pesquisas que apresentam o desenvolvimento científico em seus campos especializados1. 1 As sete comissões da ISME são: Research Commission, Community Music Activity Commission (CMA), Early Childhood Music Education Commission (ECME), Education of the Professional Musician Commission (CEPROM), Commission on Policy: Culture, Education and Media, Music in Schools and Teacher Education Commission (MISTEC), Music in Special Education, Music Therapy and Music Medicine Commission and ISME Forum for Instrumental and Vocal Teaching. O país escolhido para este acontecimento se deve ao fato do pioneirismo de personalidades latinas importantes da educação musical como Dra. Alda Oliveira e Dra. Ana Lucia Frega. Elas construíram a historia dos congressos regionais na América Latina durante as décadas subsequentes, implementados no ano de 1997, na cidade de Salvador-Bahia. Portanto, a iniciativa de abrigar o evento no Brasil foi da ex-presidente da ISME Dra. Liane Hentschke que, junto com uma equipe numerosa do meio educativo musical do país, preparou uma calorosa recepção para todos os participantes, à maneira brasileira. Outros colaboradores de grande importância para a realização do evento foram os órgãos públicos e privados nacionais e internacionais a exemplo da Associação Brasileira de Educação Musical-ABEM e a Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGS. A cerimônia de abertura foi uma mostra representativa das manifestações culturais e artísticas do Brasil, espetáculo criado e dirigido por Maria Falkembach e pelo músico e compositor Leandro Maia. O elenco encenou uma festa que tinha como tema a imaginação infantil acompanhada de ritmos brasileiros e teatro de marionetes. Juntamente com os músicos de renome nacional, havia mostras musicais oriundos de projetos pedagógicos com grande trajetória e impacto social no país. Os convidados para as palestras plenárias eram constituídos de músicos, pesquisadores e gestores de políticas públicas da educação musical. A primeira palestra contou com a presença de músico bastante conhecido na mídia, o percussionista Carlinhos Brown que narrou a sua própria formação musical no bairro popular onde nasceu e cresceu. Também relatou a criação dos projetos sociais destinados ao ensino da música para crianças do Candeal, bairro cuja população é afro-descendente. Este foi um projeto educativo sustentado pela Associação Pracatum Ação Social – APAS, formada para o desenvolvimento social dos moradores através da experiência musical. Esta palestra foi finalizada com a participação de todos cantando e com muitos educadores musicais subindo ao palco para também tocarem instrumentos de percussão. A segunda palestra foi dada pela educadora musical de renome internacional a professora Dra. Katherine Zeserson, especialista em projetos criativos através da música, que falou de diversos contextos educativos e sociais, a exemplo do Projeto Guri, desenvolvido no estado de São Paulo desde 1995. Ela ressaltou a importante função do professor de música para manter a motivação 140 das crianças pela aprendizagem musical. Também houve um momento onde o público participou de uma breve atividade de canto. A terceira plenária contou com a presença de Dr. Eckart Altenmüller, músico e médico, pesquisador especialista em temas sobre transtornos relacionados às atividades de músicos profissionais, à aprendizagem sensorial e motor, à disfunção de habilidades motoras finas devido ao uso excessivo, e processamento emocional da música. Relatou as experiências como músico e como pesquisador da saúde, ressaltando a importância de se olhar para as maneiras de ensino de instrumento. O tema da ultima apresentação plenária foi sobre as Políticas Públicas Brasileiras para a Educação Musical, coordenada pela Dra. Liane Hentschke e como palestrantes contou-se com a presença da Doutora em Educação Malvina Tuttman, a Mestre em Psicologia Carla Dozzi, Maria Rebeca Otero Gomes como representante do Setor de Educação da UNESCO no Brasil e Magali Kleber, Doutora em Educação Musical e ex-presidente da ABEM. Elas discutiram temas relacionados à presença da educação musical no Brasil e à importância dos órgãos governamentais, associações e instituições de nível superior, focando o cumprimento da integração da expressão artística musical na vida escolar dos brasileiros. As comunicações, pôsters e simpósios foram distribuídos pelos tópicos das comissões de pesquisa. Os temas discorreram sobre as infinitas modalidades de ensino da música como a instrumental, vocal, corporal, música em qualquer idade e em diversos contextos. Também tiveram estudos comparativos de diferentes sistemas educativos do mundo. Existiram temas sobre a formação profissional tanto do músico como do educador musical, tópicos de reflexão histórica, filosófica, pragmática, sociológica, epistemológica entre outros. Essas trocas foram complementadas com a prática pedagógica nos workshops oferecidos para que os participantes pudessem vivenciar práticas musicais de maneira ativa e interativa. As apresentações musicais deram um cenário multicultural contando com a participação de mais de 50 grupos provenientes de diversas partes do mundo mostrando a música africana, irlandesa, mexicana, chilena, brasileira e outras. Os estilos foram dos tradicionais aos étnicos, eruditos, populares e eletroacústicos. Além disso, houve apresentações artísticas com dança, movimentos corporais diversos, grupos corais com crianças, adolescentes e jovens. Enfim, todos os grupos 141 musicais representaram a peculiaridade musical de cada um desses países e criaram ambientes descontraídos ao evento. No hall principal do congresso, foram realizados lançamentos de livros, vendas de produtos musicais e de artesanato, divulgação das publicações bibliográficas e de materiais didáticos diversos assim como manifestações musicais livres, encontros informais dos congressistas. Finalmente, na cerimônia de encerramento, o grupo musical do Royal Conservatoire of Scotland compartilhou com todas suas músicas tradicionais para motivar e, ao mesmo tempo, convidar de maneira “musical” a plateia para o próximo encontro mundial da ISME, em 2016, na Escócia. Espera-se que esses encontros continuem contribuindo de modo significativo para o fortalecimento da área de educação musical, e que possa enriquecer os laços acadêmicos e fraternais entre os educadores musicais do mundo inteiro. 142 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html RESEÑA “OYENDO LA DIVERSIDAD MUSICAL DEL MUNDO1” Participación del DAMus en el 25° Seminario de la Comisión de Investigación de la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME Research Commission Seminar), João Pessoa (Paraíba, Brasil), 14 al 18 de julio de 2014 y la 31ª Conferencia Mundial de la ISME, Porto Alegre (Rio Grande do Sul, Brasil), 20 al 25 de julio de 2014. Ramiro Limongi DAMus, IUNA, Argentina [email protected] La Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME por sus siglas en inglés) se propone nuclear a educadores musicales de todo el mundo que buscan entender y promover el aprendizaje musical a lo largo de toda la vida considerándolo una experiencia vital esencial. Para atender a la diversidad de perspectivas, alberga el trabajo de siete comisiones, un foro y varios grupos con intereses especiales integrados por miembro de más de 80 países agrupados en seis regiones: EEUU (el país con mayor número de miembros), Europa, Asia Pacífico, Reino Unido y África, Latinoamérica, y Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Cada dos años, se celebran en distintos lugares del planeta, encuentros tanto de las Comisiones como de la Sociedad toda. 2014 marcó un acontecimiento especial para nuestra región. Como ya lo destacan otras reseñas en esta publicación, por primera vez América Latina fue sede de un evento de esta magnitud. El autor de este informe participó del 25° Seminario de la Comisión de Investigación que reunió tanto a expertos, incluyendo a algunas de las más grandes personalidades internacionales en la 1 Lema de la 31ª Conferencia Mundial de la Sociedad Internacional de Educación Musical, Porto Alegre 2014. especialidad2, como a investigadores noveles que ingresan deseosos de nutrirse de esas experiencias y tomar gradualmente la posta en el desarrollo de este campo del conocimiento. Previamente, los seis miembros de la Comisión, representando las seis regiones antes descritas, habían seleccionado 23 trabajos entre todas las propuestas recibidas. Incluso considerando la política de la ISME en aras de lograr la representatividad de la diversidad de sus miembros, la fuerte presencia del mundo anglosajón dio testimonio del mayoritario desarrollo de la investigación en esa zona: 9 papers de EEUU, 2 de Canadá, 2 de Australia y 1 del Reino Unido. Los otros 9 provenían de Latinoamérica (3 de Brasil, 1 de México y el nuestro de Argentina), Europa (Portugal y Suiza), África (Kenia) y Asia (Israel). Asimismo, cabe mencionar que, posiblemente, el lugar de celebración del encuentro resultó geográfica y/o económicamente lejano para muchos, aunque entidades como la británica sempre (Society for Education, Music and Psychology Research) colaboraran con la promoción de las valiosas actividades de quienes poseen menos recursos (en este caso la representante del continente africano). En búsqueda del esperado equilibrio, la homogeneidad cultural de quienes eran mayoría no se impuso, demostrando estos investigadores no solo su habitual meticulosidad metodológica al discutir los trabajos presentados, sino también un notable interés por conocer detalladamente el contexto cultural de cada uno de ellos y el valor que la temática suponía en ese entorno, sin prejuzgar desde una supuesta uniformidad globalizada. Así encontramos varias investigaciones que enfatizaban el valor social de la educación musical (sobre El Sistema y otros programas inspirados por él en distintos lugares del globo), su importancia como posibilitador de integraciones culturales (israelitas y palestinos en Medio Oriente, islámicos y occidentales en Malasia, tradiciones europeas y locales en África, músicas del mundo o propuestas estéticas innovadoras como sostén de las enseñanzas académicas) y su articulación como experiencia vital (aprendizajes no formales e informales, uso de TICs en contextos educativos, relaciones entre educación formal y entorno familiar, optimizaciones en el campo de la formación profesional). Además de la intensa labor organizativa de la Comisión, la colaboración de los excelentes anfitriones locales asociados a la Universidad Federal de Paraíba fue fundamental para lograr el éxito de la tarea. Con confortables facilidades edilicias, ofrecieron también varios conciertos que brindaron un panorama del quehacer musical local, otras actividades culturales y una 2 En esta oportunidad, el Dr. Clifford Madsen fue nombrado Miembro Honorario Vitalicio de la Comisión de Investigación de la ISME, distinción que comparte, con el Dr. James C. Carlsen. 144 experiencia gastronómica autóctona de excelente calidad. De este modo, disfrutamos de una semana intensa de intercambios, estímulos, conexiones profesionales y humanas y proyección de futuras colaboraciones. El DAMus estuvo representado por una de sus líneas de investigación, “La experiencia estética y su medición: Un estudio empírico en el DAMus” que lleva adelante el CePeM con reconocimiento del IUNA (Resolución 0107/13 Período 2013-2014), bajo la dirección de la Dra. Ana Lucía Frega y a cargo de la Prof. María Gabriela Galante, el Mg. Dionisio Castro y el autor de esta reseña, quien presentó el trabajo “Contemporary Music, Music Reading, and Aesthetic Response: A CRDI study at undergraduate school. Preliminary report.” La siguiente semana, en Porto Alegre, ofreció un marcado contraste al concentrado ambiente de João Pessoa. Alrededor de 3000 personas de los más variados orígenes se dieron cita para compartir una amplia oferta de actividades (conferencias, simposios, ponencias, talleres, presentación de posters y conciertos) con el aporte organizativo de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Asociación Brasileña de Educación Musical en el muy funcional campus de la Pontifica Universidad Católica de Rio Grande do Sul. Ya desde la ceremonia inaugural el país recibió a sus visitantes cálidamente con espectáculos en los que numerosos artistas presentaron sus producciones en distintas áreas del arte musical (popular, infantil, sinfónica). Algunas de las conferencias plenarias parecieron en sí mismas más bien notas de color, pero, coincidiendo con trabajos de sustancioso contenido académico presentados tanto en el Seminario como en la Conferencia, dieron prueba de la alta valoración que actualmente tiene el poder social de la educación musical en el escenario internacional. Otras abordaron temas más específicamente científicos o político-educativos. Sin duda, la organización de un evento de tamaña envergadura plantea un enorme desafío y, aun con nuestras más genuinas felicitaciones para quienes asumieron la tarea, observamos que el desarrollo paralelo de tantas actividades dejó muchas veces insatisfechos a quienes encontraban trabajos sobre una temática específica, posiblemente no tan difundida, programados en el mismo horario, actividades como la presentación de posters que coincidían siempre con necesarios y acotados horarios de almuerzo o reprogramaciones que solo se conocían a posteriori, acompañados de un programa de mano de difícil recorrido. Además durante estos días, 145 cuestiones de política institucional generaron significativas reflexiones en la búsqueda de procedimientos siempre más transparentes dentro de una Sociedad que crece y se propone cada vez más integradora frente a la pluralidad mundial. También el DAMus estuvo activamente presente en esta celebración de la educación musical. La Dra. Ana Lucía Frega integró paneles en varios Simposios junto a especialistas internacionales y, junto al italo-argentino Dr. Marcelo Giglio y a este autor, ofreció un taller sobre usos de la investigación para una práctica docente innovadora. Igualmente, las exposiciones de posters reflejaron algunas de las experiencias investigativas y didácticas del Departamento3. Como es ya tradición en estos encuentros, la ceremonia de clausura abrió la puerta para el próximo. La cita es Glasgow 2016… y para organizarnos aun con más tiempo: ¡la siguiente será Estambul 2018! 3 El correspondiente a la mencionada investigación sobre experiencia estética y otro sobre la enseñanza del Análisis Musical, “Traditions and Innovations in Musical Analysis Teaching: Some Reflections on Practice.” 146 Año 2 nº 2 Octubre 2014. Registro de la propiedad intelectual nº 5088097. Propietario: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA. ISSN 2314-2847. http://artesmusicales.org/web/index.php/tapa/149-tapa.html ANUNCIOS Sobre el cierre de la presente edición de Enseñar música, se ha anunciado, a reconfirmar, que la 10ª Conferencia Regional Latinoamericana y 3ª Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical de la Sociedad Internacional de Educación Musical se celebraría entre el 4 y el 7 de agosto de 2015 en Lima, Perú. Para más información, consultar en http://isme.org/ El CePeM en el área de Posgrado del DAMus Con la colaboración de la Dra. Ana Lucía Frega, directora del Centro de Pedagogía Musical, se está llevando a cabo con mucho éxito desde el 13 de septiembre y hasta el 25 de octubre, el Seminario de Psicología de la Música y Metodología de la Investigación, dictado por la Dra. Violeta Schwarcz López Aranguren y organizado por el área de Posgrado del DAMus. Asimismo, el CePeM está elaborando propuestas para presentar un proyecto flexible y diferenciado de alternativas para 2015 tal como se acordara al cierre del SEAM 2014.
© Copyright 2024 ExpyDoc