Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado XV JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA 16 al 18 de septiembre de 2015 Comodoro Rivadavia – Chubut SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZA: Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.) El Departamento de Historia, sede Comodoro Rivadavia, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita a participar de las XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia que se realizarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, entre el 16 y el 18 de septiembre de 2015. SEDE: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. INFORMES: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección: Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1 s/n – Km. 4 – Comodoro Rivadavia – Chubut. Tel. (0297) 4557318 – int. 29 web: http://interescuelas2015.ybsitecenter.com/ www.fhcs.unp.edu.ar E-mail: [email protected] [email protected] INFORMACIÓN GENERAL Se han presentado 114 Mesas temáticas para las XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia que se adjuntan a esta Circular. Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado Dada la magnitud adquirida por las Jornadas teniendo en cuenta el número de Mesas temáticas aprobadas, solicitamos a los Coordinadores se ajusten a los criterios y fechas establecidas en las circulares a fin de permitir una eficaz organización. PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Fecha límite de envío de resúmenes: Hasta el día 22 de Febrero de 2015 a las 24 horas. Criterios de presentación: Los resúmenes tendrán un mínimo de 350 y un máximo de 400 palabras. Deberán contener los planteos problemáticos del tema a desarrollar. El tipo de letra es Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Se admitirá un resumen por persona en forma individual o en co-autoría (máximo dos coautores). El procedimiento de envío de los resúmenes será a través del siguiente link: http://goo.gl/forms/sSdmRyFB3r Comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de las propuestas de ponencia por parte de los Coordinadores: Hasta el día 15 de marzo de 2015. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS Fecha límite de presentación de ponencias: Hasta el día 17 de mayo de 2015 a las 24 horas. Criterios de presentación de las ponencias: Las ponencias podrán tener un máximo de 40.000 caracteres, en letras times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Las citas a pie de página, interlineado simple, con la misma letra y en tamaño 10. Comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de las ponencias por parte de los coordinadores: Hasta el día 30 de junio de 2015. Se establece un mínimo de 10 y un máximo de 20 ponencias por mesa temática. Más información sobre las mesas temáticas en: http://interescuelas2015.ybsitecenter.com/ Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado LISTADO DE MESAS TEMÁTICAS Historia Universal: de la Antigüedad al Mundo Medieval (4 mesas) N° Título de la mesa Coordinadores Marcelo Campagno (Conicet - UBA) Configuraciones y reconfiguraciones de dinámicas <[email protected]> 1 de subordinación en el mundo antiguo María Rosa Oliver (UNR) <[email protected]> 2 Poder e identidad en el cristianismo y en el judaísmo entre la Antigüedad Clásica y la Edad Media. Rodrigo Laham Cohen (UBA) <[email protected]> Esteban Noce (Conicet) <[email protected]> Mariano Spléndido (UNLP) <[email protected]> María Silvana Catania (UNT - Conicet) Lógicas de construcción de la historia del Próximo <[email protected]> Oriente antiguo. Aspectos hermenéuticos y Silvana Lorena Yomaha (CIFFyH UNC) 3 teórico-metodológicos para abordar el “dato <[email protected]> histórico” Rodrigo Cabrera Pertusatti (IHAO- UBA) <[email protected]> María Cristina Lucero (UNCuyo) Espacios de vida del hombre medieval. Lo Sagrado <[email protected]> 4 y lo Profano Hugo Basualdo Miranda <[email protected]> Luis Rojas Donat (Univ. del Bío Bío) Historia Universal: de la Modernidad al Mundo Contemporáneo (11 mesas) N° 5 6 Título de la mesa Prácticas de la erudición en la cultura europea (siglos XV a XVII): debates y aportes, investigaciones actuales Coordinadores Silvina Paula Vidal (UNSAM - Conicet) <[email protected]> Nora Sforza (UBA) <[email protected]> Juan Pablo Bubello (UBA - UNLP) <[email protected]> Historias de contactos, transferencias y Marcelo Fabián Figueroa (UNT – ISES - Conicet) alteridad: encuentros y desencuentros <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores en los viajes de los siglos XV al XVIII en su Malena López Palmero (UBA - Conicet) faz europea y ultramarina <[email protected]> Carolina Martínez (Univ. París Diderot - Conicet) <[email protected]> Fernando Luis Martínez Nespral (UNTREF) Ideas, Imágenes e Imaginarios Urbanos. <[email protected]> Artefactos culturales en el cruce entre el 7 Mariano Eloy Rodríguez Otero (UBA) viejo y el nuevo mundo (siglos XV-XXI) Marcela Lucci (Univ. Aut. Barcelona) <[email protected]> Emilio Fabián Harari (UBA) Economía, lucha de clases y los orígenes <[email protected]> de los Estados nacionales en América y Cristian Funes (UNSL) 8 Europa (siglos XVIII-XIX) <[email protected]> Roberto Muñoz (UNLP) <[email protected]> Intelectuales, exiliados y migrantes entre Nadia De Cristóforis (UBA - Conicet) España y Argentina: trayectorias, redes e <[email protected]> 9 intercambios (siglos XIX y XX) Ángeles Castro Montero (UCA) <[email protected]> Marta Bonaudo (UNR) El poder y sus conexiones. Las redes <[email protected]> sociales de poder en España, América Pilar Toboso (Univ. Aut. Madrid) 10 Latina y el espacio atlántico (siglo XIX y <[email protected]> XX) Daniele Bonfanti (Univ. Rep. Uruguay) <[email protected]> Martín Baña (UNSam - Conicet) Estudios de Rusia y de Europa Central y <[email protected]> 11 Oriental Tomás Varnagy (UBA) <[email protected]> Patricio Geli (UNTREF - UBA) Historia intelectual e intelectuales de la <[email protected]> 12 Europa contemporánea (XIX y XX) Alberto Pérez (UNLP - UNLu) <[email protected]> 13 El Holocausto y la Solución Final Estudios del Mashriq y el Magrib desde la contemporaneidad. Problemas de la 14 descolonización, transformaciones y resistencias Marcia Inés Ras (UBA) <[email protected]> Bruno Sancci (UNPSJB) <[email protected]> Gabriela Scheyer (Museo Hol. Bs. As.) <[email protected]> Mariela Flores Torres (UNPSJB - UNQ) <[email protected]> Gabriel F. López (UBA - ISPJVG) <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Martin A. Martinelli (UNLu - UBA) <[email protected]> Marisa Pineau (UBA) Presencia americana en África: cultura, <[email protected]> política y economía entre los siglos XIX y Lorena Julieta Martinez (UNPSJB) 15 XXI <[email protected]> Sergio Galiana (UNGS) <[email protected]> Historia Americana (38 mesas) N° 16 17 Título de la mesa Las Órdenes Religiosas y el ámbito político (Hispanoamérica colonial) La Compañía de Jesús en la América colonial Coordinadores Susana Frías (Acad. Nac. Historia) <[email protected]> María Laura Salinas (Univ. Nordeste Conicet) <[email protected]> María Inés Montserrat (Acad. Nac. Historia) <[email protected]> Carlos D. Paz (UNCPBA) <[email protected]> Artur Barcelos (FURG - UFPEL) <[email protected]> Eduardo Neumann (UFRGS - PPGH) <[email protected]> Lía Quarleri (UNSam) <[email protected]> Viajeros, religiosos y agentes de gobierno en los María Carolina Odone Correa 18 procesos de interacción con poblaciones (Univ.Católica de Chile) indígenas de América del Sur (siglos XVI-XIX) <[email protected]> Laura Horlent (UNT del Fuego) <[email protected]> Sociedades indígenas y sistemas de dominación desde una perspectiva etnohistórica. Desde el 19 Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema colonial español 20 Actores y prácticas en la transición del período colonial al independiente Isabel Castro Olañeta (UNC) <[email protected]> Lía Guillermina Olivetto (UBA - Conicet) <[email protected]> Marcela Tejerina (UNS) <[email protected]> Julián Carrera (UNLP) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores <[email protected]> Sectores subalternos, actividades económicas e identidades. Indígenas, migrantes y criollos en el 21 extremo sur de los Andes Meridionales, siglos XVIII-XXI 22 23 24 La política en las fronteras americanas, siglos XVIII y XIX. Historia de las relaciones internacionales, la integración regional y la política exterior en América Latina (1804-2014) Instituciones y prácticas religiosas en Iberoamérica: cambios y continuidades entre 1750 y 1850. Fabián Arias (UNCo - Conicet) <[email protected]> Susana Aguirre (UNLP) <[email protected]> Ingrid de Jong (UBA - UNL - Conicet) <[email protected]> Silvia Ratto (UNQ - Conicet) <[email protected]> Leandro Morgenfeld (UBA - Conicet) <[email protected]> Alejandro Simonoff (UNLP) <[email protected]> Julián Kan (UBA - UNQ) <[email protected]> María Elena Barral (UNLu - Conicet) <[email protected]> Valentina Ayrolo (UNMDP - Conicet) <[email protected]> Lidia R. Nacuzzi (UBA - Conicet) Espacios y territorios de frontera de América del <[email protected]> Sur: procesos políticos, económicos e identitarios Eugenia A. Néspolo (UNLu) 25 en los siglos XVIII y XIX <[email protected]> Marcela Tamagnini (UNRC) <[email protected]> 26 Prensa, intelectuales y circulación en América Latina en el siglo XIX Hernán Francisco Pas (UNLP) <[email protected]> Affonso Celso Thomaz Pereira (Inst. Fed. Río de Janeiro) <[email protected]> Cristina Barile (UNPSJB) Muerte en el S.XIX y XX en América y Argentina: <[email protected]> continuidades, transformaciones y rupturas 27 José Luis Meza Rueda (Univ. Javeriana desde las representaciones, rituales, discursos y Colombia) creencias sobre la muerte. <[email protected]> Gustavo C. Guevara (UBA - UNR) <[email protected]> Revolución y resistencia en Nuestramérica siglo Adriana Rodriguez (UNS) 28 XIX y XX <[email protected]> Hugo Biagini (UNLA) <[email protected]> 29 La historia electoral latinoamericana, siglos XIX y María José Navajas (UBA - Conicet) XX. Debates actuales y nuevas perspectivas <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Sabrina Ajmechet (UNSam) <[email protected]> 30 31 Saber y producción rural en Latinoamérica: educación, investigación y divulgación de conocimientos, 1870-2010 Anarquismo, en el cruce de la historia y la literatura. Doctrina y praxis anarquistas en Latinoamérica, 1890-1930 La cultura jurídica como trasfondo inspirador y crítico en la construcción y reforma de las instituciones políticas y normativas 32 iberoamericanas (mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX) Adrián Ascolani (UNR - Conicet) <[email protected]> Talía V. Gutiérrez (UNQ - UNLP) <[email protected]> Florencia Rodríguez Vázquez (UNCuyo Conicet) <[email protected]> Juan Carlos Balerdi (UBA) <[email protected]> Leandro Delgado (Univ. Uruguay) <[email protected]> Católica - Ezequiel Abasolo (UCA - Univ. La Matanza) <[email protected]> Luis María Caterina (UCA Rosario) <[email protected]> Marcela Aspell (UNC - Conicet) <[email protected]> Ana Lía Rey (UBA) <[email protected]> Un siglo de noticias y entretenimiento. Medios, Laura Juárez (UNLP) 33 cultura y sociedad: 1870-1970 <[email protected]> Claudia A. Roman (UBA - Conicet) <[email protected]> 34 35 Historia de políticas públicas de salud, enfermedades e instituciones en Argentina y América Latina en los Siglos XIX y XX La historia de los intelectuales y la cultura en clave trasnacional. Dimensiones teóricas y estudios de caso (América Latina, 1880-2000) Adriana Alvarez (Conicet - UNMdP – CEHIS) <[email protected]> Maria Silvia Di Liscia (UN La Pampa) <[email protected]> Adrian Alfredo Carbonetti (UNC) <[email protected]> Martín Bergel (UBA - UNQ - Conicet) <[email protected]> Alejandro Dujovne (IDES - Conicet) <[email protected]> Lorena Soler (UBA - Conicet) Conflicto rural y violencia en América Latina en el <[email protected]> 36 siglo XX y XXI Saúl Luis Casas (UNLP) <[email protected]> Verónica Giordano (ICALC - Conicet) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores <[email protected]> Pablo A. Vommaro (UBA - Conicet) Compromiso político, militancias y movilización <[email protected]> social de las juventudes en la Argentina y Melina Vázquez (FLACSO - UBA - Conicet) 37 América Latina entre los años `60 y la actualidad <[email protected]> Marina Larrondo (UNGS - IDES) <[email protected]> 38 39 La lucha de clases en América Latina reciente (1970-2014) Trabajadores, empresarios y comunidades urbanas en América Latina durante el siglo XX Ianina Reneé Harari (CEIL - Conicet) <[email protected]> Rodolfo Matías Leyes (Univ. Aut. de Entre Ríos) <[email protected]> Nicolás Esteban Grimaldi (IdIHCS/UNLP) <[email protected]> Daniel Dicósimo (UNCPBA) <[email protected]> Silvia Simonassi (UNR) <[email protected]> María Julia Soul (CEIL - Conicet) <[email protected]> Laura Caruso (UNSam - UBA - Conicet) Regular y legislar el mundo obrero <[email protected]> latinoamericano: agencias, redes, expertos y Andres Stagnaro (UNLP - Conicet) 40 políticas laborales en la primera mitad del siglo <[email protected]> XX… Aportes para una historia regional de la OIT. Mariela Rubinzal (UNL) <[email protected]> Carolina Mera (UBA - Conicet) Latinoamérica y el fenómeno migratorio: entre el <[email protected]> ayer y el hoy, movilidades, circulaciones y Gimena Perret (UNGS - Conicet) 41 desplazamientos de población <[email protected]> Florencia Jensen (UBA) <[email protected]> 42 Políticas sociales en Argentina y en América Latina en el siglo XX Karina Inés Ramacciotti (UBA - Conicet) <[email protected]> Carolina Biernat (UNQ - Conicet) 43 Intelectuales, Cultura y Política en Argentina y América Latina Adrián Celentano (UNLP) <[email protected]> José María Casco (UNSam) <[email protected]> María Jimena Montaña (UNQ - Conicet) <[email protected]> 44 La clase obrera en Argentina y América Latina: estrategias, experiencias y formas de abordaje Nicolás Iñigo Carrera (UBA - ConicetPIMSA) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Gonzalo Pérez Álvarez (UNPSJB - Conicet) [email protected] Agustín Nieto (UNMDP - Conicet) 45 Ciudad, vivienda y espacio social en América Latina en el siglo XX Rosa Aboy (UBA) <[email protected]> Claudia Stern (Univ. Tel Aviv) <[email protected]> Sandra Rua (Univ. Nac. Moreno) <[email protected]> Silvina Jensen (UNS) <[email protected]> Exilios políticos iberoamericanos. Reflexiones Pablo Yankelevich (Colegio de México) 46 teórico-metodológicas y debates historiográficos <[email protected]> Soledad Lastra (UNLP) <[email protected]> Lucía Abbattista (Conicet) Las izquierdas argentinas y del Cono Sur en los <[email protected]> años sesenta y setenta. Estudios de caso y César Mónaco (UNGS) 47 problemas teórico-metodológicos de su abordaje <[email protected]> histórico Ana Julia Ramírez (UNLP) <[email protected]> Ana Carol Solís (UNC) Formas de resistencia a las dictaduras de <[email protected]> seguridad en el Cono Sur y el combate por los María Cecilia Azconegui (UNCo) 48 DDHH: actores, repertorios y abordajes, Segunda <[email protected]> mitad S XX Marianela Scocco (UNR) <[email protected]> Formas de reconstrucción del pasado reciente. Patricia Funes (UBA) Historia y Memoria de las dictaduras en <[email protected]> 49 Argentina y el Cono Sur Patricia Flier (UNLP) <[email protected]> María Marcela Aranda (UNCuyo) <[email protected]> Las publicaciones periódicas en América Latina y Andrea Pasquaré (UNS) 50 su recepción en el campo social y político <[email protected]> Margarita Merbilhaá (UNLP - Conicet) <[email protected]> Los movimientos sociales en la región andina- Juan Luis Hernández (UBA) amazónica actual: Procesos de resistencia y <[email protected]> 51 organización. Nuevos proyectos y perspectivas. Marisa Gabriela Armida (UNR) <[email protected]> 52 El Paraguay como problema de frontera: hechos, Viviana Civitillo (UBA) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores imaginarios y representaciones entre la poética, <[email protected]> la historia y la política Rocco Carbone (UNGS) <[email protected]> Soledad Monteagudo (Univ. Nac. Morón) <[email protected]> 53 Catolicismo, política y sociedad en Argentina y América latina contemporáneas Elena Scirica (UBA) <[email protected]> Gizele Zanotto (Univ. Passo Fundo - Brasil) <[email protected]> Historia Argentina (30 mesas) N° 54 55 Título de la mesa De esclavizados a afrodescendientes: un largo recorrido hasta el presente Distribución y uso de la tierra pública en la Patagonia: normas, prácticas, actores sociales y estrategias productivas (siglos XIX y XX) Coordinadores Florencia Guzmán (UBA - Conicet) <[email protected]> Marta Maffia (UNLP - Conicet) <[email protected]> Lea Geler (Univ. Barcelona - Conicet) <[email protected]> Brígida Baeza (UNPSJB - Conicet) <[email protected]> Graciela Blanco (UNCo) <[email protected]> Fernando Rocchi (UTDT) Consumo y comercialización en la Argentina (Siglos <[email protected]> 56 XIX y XX) Andrea Lluch (UN La Pampa - Conicet) <[email protected]> Inés Pérez (UNMDP - Conicet) <[email protected]> Consumo y Consumidores en el Cono Sur (fines del María Paula Bontempo (UBA - Univ. A. 57 siglo diecinueve a la actualidad) Jauretche) <[email protected]> Paula Lucía Aguilar (UBA - Conicet) <[email protected]> 58 Arte y política en Argentina: producción, circulación y sentido político de las imágenes (s. XIX y XX) Paula Hrycyk (UNTREF - UBA) <[email protected]> Cecilia Belej (UNTREF - UBA) <[email protected]> Isabel Plante (UNSam - Conicet) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores <[email protected]> 59 60 61 62 63 64 Música, artes visuales y escénicas en la sociedad argentina (siglos XIX al XXI) Marta Flores (UNCo) <[email protected]> Diana Itatí Ribas (UNS) <[email protected]> Silvia Élida Pinto (UNPA) <[email protected]> La izquierda en la Argentina: política, sociedad e ideas (1880-1960) Hernán Camarero (UBA - Conicet) <[email protected]> Carlos Miguel Herrera (Université de Cergy - Pontoise - Francia) <[email protected]> Asociaciones (asociacionismo), cultura y política desde fines del S. XIX hasta 1955 Sandra Fernández (UNR - Conicet) <[email protected]> María Celia Bravo (UNT - Conicet) <[email protected]> Marcela Vignoli (UNT - Conicet) <[email protected]> Oficialismo y oposición en escala provincial y regional (desde 1916 a la crisis del 2001) Saberes de estado, burocracias y administración pública: un siglo de construcción estatal El peronismo político y la política durante el peronismo (1943-1955) 65 Conflicto social y subjetividad política durante el primer peronismo: experiencias a ras del suelo 66 La planificación argentina, entre la liberación César Tcach (UNC - Conicet) <[email protected]> María Estela Spinelli (UNICEM) <[email protected]> Susana Piazzesi (UNL) <[email protected]> Mariano Plotkin (UNTREF - Conicet) <[email protected]> Claudia Daniel (UBA - Conicet) <[email protected]> Jimena Caravaca (UNGS - UBA) <[email protected]> Carolina Barry (UNTREF - Conicet) <[email protected]> Yanina Leonardi (UBA - Conicet) <[email protected]> Oscar Aelo (UNMDP) <[email protected]> Nicolás Francisco Quiroga (UNMDP Conicet) <[email protected]> Mariana Garzón Rogé (UBA - Conicet) <[email protected]> Hernán González Bollo (UNICEN - Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores nacional y la demanda de recursos externos (1944- Conicet) 1975) <[email protected]> Aníbal Jáuregui (UBA) <[email protected]> Diego Ezequiel Pereyra (UBA - Conicet) <[email protected]> 67 68 Estado, partidos y corporaciones en la Argentina contemporánea. Del golpe militar de 1955 a la crisis de representatividad política finisecular Estado, política y sociedad en una Argentina en crisis (1955-1983) Yamile Álvarez (UNCuyo) <[email protected]> Damián Antúnez (UNRC) <[email protected]> Gabriel Fernando Carini (UNC - Conicet) <[email protected]> Alejandro Schneider (UNLP) <[email protected]> Daniel Mazzei (UBA) <[email protected]> Gabriela Águila (UNR - Conicet) <[email protected]> Represión y violencia política en la historia reciente Santiago Garaño (UNTREF - UBA 69 argentina (1955-1983) Conicet) <[email protected]> Pablo Scatizza (UNCo) <[email protected]> 70 La experiencia de guerra en el siglo XX argentino 71 Malvinas y Patagonia Austral: Relaciones y lazos antes de 1980 72 Los procesos migratorios en la Patagonia y sus relaciones con el espacio político y sociocultural. Federico Lorenz (Ravignani - Conicet) <[email protected]> Andrea Belén Rodríguez (UNCo Conicet) <[email protected]> María de los Milagros Pierini (UNPA) <[email protected]> Mónika Schillat (UNT del Fuego) <[email protected]> Joaquín Perren (UNCo - Conicet) <[email protected]> Norma Lorenc (UNPSJB) <[email protected]> Escenarios de conflicto: clase obrera, revuelta Alejandro Jasinski (UBA) popular, estrategias patronales y rol del Estado en <[email protected]> 73 el siglo XX argentino Silvia Gabriela Nassif (UNT) <[email protected]> 74 Lucha armada y violencia política en la Argentina. Esteban Campos (UBA - UNILA Entre la memoria pública y la investigación Conicet) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa histórica Coordinadores <[email protected]> Cristina Viano (UNR) <[email protected]> Martín Mangiantini (UBA) <[email protected]> Juan Gerónimo Balduzzi (UNLu) Procesos de organización y lucha del sindicalismo <[email protected]> 75 docente desde los años setenta al presente Federico Manuel Tálamo (Univ. Aut. Entre Ríos) <[email protected]> 76 De la represión a la violencia extrema. Orígenes, implementación y estructuración espacial del terrorismo de Estado argentino Esteban Pontoriero (UNSam - Conicet) <[email protected]> Mario Ranalletti (UNTREF) <[email protected]> Juan Luis Besoky (UNLP - Conicet) <[email protected]> Mario Arias Bucciarelli (UNCo) [email protected] Actores de poder, tensiones, conflictos y consensos Marcela Ferrari (UNMDP) 77 en la historia argentina posdictatorial <[email protected]> María Virginia Mellado (UNCuyo Conicet) <[email protected]> 78 Vida cotidiana, militancias y dictaduras en la historia argentina reciente Valeria Manzano (IDAES - Conicet) <[email protected]> Isabella Cosse (UBA - Conicet) <[email protected]> Laura Luciani (UNR) <[email protected]> Flavia Fiorucci (UNQ - Conicet) <[email protected]> Culturas locales: figuras, circuitos e intercambios 79 Paula Laguarda (Univ. La Pampa Conicet) <[email protected]> 80 81 Cultura e identidad en la Argentina contemporánea. Debates y desafíos. Diversidad y pluralismo religioso en la Argentina Guillermo Carlos Tella (UNGS) <[email protected]> Eugenia Arduino (UNLu) <[email protected]> Patricia Faure (UBA) <[email protected]> Fabián Claudio Flores (UNLu - Conicet) <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Paula Seiguer (UBA - Conicet) <[email protected]> Catón Carini (UNLP - Conicet) <[email protected]> Teresita Gómez (UBA) <[email protected]> El transporte y las infraestructuras de Melina Piglia (UNMDP - Conicet) 82 comunicación en el espacio del territorio argentino <[email protected]> Elena Salerno (UNTREF) <[email protected]> Silvia Lazzaro (UNLP - Conicet) Transformaciones y conflictos agrarios en <[email protected]> perspectiva regional. Tierra, productores, Estado y Mónica Blanco (UNCPBA) 83 mercado. Argentina, siglos XX y XXI. <[email protected]> Pablo Volkind (UBA) <[email protected]> Debates historiográficos, cuestiones metodológicas y nuevas perspectivas (21 mesas) N° 84 Título de la mesa Historia conceptual Coordinadores Elías Palti (UBA) <[email protected]> Claudio Ingerflom (UNSam) <[email protected]> Gabriel Entin (Conicet) <[email protected]> Constanza Bosch Alessio (UNLP - Conicet) La Cuarta Internacional: experiencias políticas <[email protected]> 85 y análisis teórico-historiográficos Pablo Rabey (UBA) <[email protected]> Laura Radetich (UBA) El cine y las industrias culturales <[email protected]> audiovisuales y su impacto en la construcción Eduardo Jakubowicz (IUNA) 86 de la historia reciente. Una reflexión <[email protected]> historiográfica Rosario López Marsano (UBA) <[email protected]> Lizel Tornay (UBA) 87 Imágenes en la construcción de la memoria e <[email protected]> historia reciente Gonzalo Leiva Quijada (Univ. Católica de Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Chile) <[email protected]> Alberto del Castillo (Inst. Mora de México) <[email protected]> 88 Federico Martín Miliddi (UBA) Historia y Teoría Social. Diálogos, debates y <[email protected]> problemas Damián López (UNQ - Conicet) <[email protected]> Miguel Galante (UBA) Historia Oral y subjetividad: investigaciones y <[email protected]> 89 cuestiones metodológicas Mónica Gatica (UNPSJB) <[email protected]> 90 Ezequiel Adamovsky (UBA - Conicet) <[email protected]> La formación histórica de las clases medias: Enrique Garguin (UNLP) avances empíricos y discusiones teórico<[email protected]> metodológicas Sergio Visacovsky (IDES - Conicet) <[email protected]> Laura de Leao Dornelles (UNLP) Preservación patrimonial e <[email protected]> Interdisciplinaridad: Memoria, identidad, Eloisa Helena Capovilla da Luz Ramos 91 valor y subjetividades en la visión de distintas (UNISINOS - Brasil) áreas del conocimiento. <[email protected]> Rogério Piva da Silva (FURJ - Brasil) <[email protected]> 92 Patricia Sampaoli (UNPA) <[email protected]> La complejidad del Patrimonio Cultural y sus Graciela Ciselli (UNPSJB) diversos abordajes <[email protected]> Alicia Tagliorette (Fund. Patagonia Austral) <[email protected]> Malena Mastricchio (UNLP - UADER) <[email protected]> Desafíos contemporáneos en el abordaje de Teresa Zweifel (UNLP) 93 la historia y la epistemología de la cartografía <[email protected]> Carla Lois (Conicet) <[email protected]> 94 Prensa y Política en Iberoamérica (primera mitad del siglo XIX) Alejandra Pasino (UBA) <[email protected]> Fabián Herrero (Univ. Aut. Entre Ríos Conicet) <[email protected]> Daniel Moran (Univ. Nac. Mayor San Marcos Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores - Perú) <[email protected]> Adriana Petra (UNSam - Conicet) Comunismos e internacionalismos. Enfoques, <[email protected]> problemas y perspectivas en los estudios Laura Prado Acosta (UNQ - UNAJ - Conicet) 95 sobre la cultura política comunista en el siglo <[email protected]> XX Luciano García (UBA - Conicet) <[email protected]> 96 Talía Bermejo (UNTREF - Conicet) <[email protected]> Coleccionistas y museos en la conformación María Alejandra Pupio (UNS) de campos disciplinares en la Argentina <[email protected]> María Elida Blasco (Conicet - Ravignani) <[email protected]> 97 César Luis Díaz (UNLP) Historia / Periodismo / Comunicación. <[email protected]> ¿Interdisciplina? Problemáticas en discusión Ángel Manuel Ortiz Marín (UABC - México) <[email protected]> 98 Enrique Hugo Mases (GEHISO - UNCo) La Historia social y sus contribuciones al <[email protected]> estudio del pasado en la Argentina Daniel Antonio Cabral Marques (UNPSJB contemporánea: Aportes, desafíos, UNPA) posibilidades y deudas de un campo <[email protected]> historiográfico en construcción permanente Edda Lía Crespo (UNPSJB - UNPA) <[email protected]> Elisa Pastoriza (UNMDP) <[email protected]> El turismo y su historia: prácticas, consumo y Rossana Campodónico (Univ. Rep. Uruguay) 99 representaciones <[email protected]> Paula Nuñez (UNRNegro - Conicet) <[email protected]> 100 101 102 Historiografía, memoria y política: entre la nación y las provincias Historias, Imaginarios y Cines María Silvia Leoni (Univ. Nordeste) <[email protected]> Marta Philp (UNC) <[email protected]> Eduardo Escudero (UNRC) <[email protected]> Tzvi Tal (Colegio Académico Sapir, Israel) <[email protected]> Zulema Marzorati (UBA) <[email protected]> La investigación en el campo de la historia Roberto Pittaluga (UBA - Univ. Nac. La reciente y la memoria. Reflexiones teóricas y Pampa) Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa conceptuales a partir de investigaciones históricas 103 104 Coordinadores <[email protected]> Hernán Sorgentini (UNLP) <[email protected]> María Florencia Osuna (UNGS) <[email protected]> Literatura Argentina: memorias locales y estudios regionales Alejandra Nallim (UNJ) <[email protected]> Luciana Andrea Mellado (UNPSJB) <[email protected]> Raquel Guzmán (UNSA) <[email protected]> Materialismo histórico: investigaciones y cuestiones metodológicas Diego Bruno (UBA) <[email protected]> Velia Luparello (UNC) <[email protected]> Género, Familia y Sociedad (5 mesas) N° Título de la mesa Coordinadores Bibiana Andreucci (UNLu) <[email protected]> Cultura material: familias, espacios e identidades Cecilia Lagunas (UNLu) 105 <[email protected]> Analía García (Univ. Noreste) <[email protected]> Género y colonialidad. Horizontes epistemológicos Graciela Hernández (UNS - Conicet) y temáticos del colonialismo y la colonialidad en la <[email protected]> 106 historia argentina y latinoamericana Beatriz Garrido (UNT) <[email protected]> Pablo Cowen (UNLP - Conicet) Familias, infancias y ancianidad. Miradas desde la <[email protected]> 107 Historia Social Adela M. Salas (UNSal - Academia Nac. Historia) <[email protected]> 108 Presencias, experiencias y agencia política. El género en la Historia Reciente argentina y de la región del Conosur Débora D'antonio (IIEGE/UBA) <[email protected]> Karin Grammático (Uni. Nac. Arturo Jauretche) <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Luciana Linares (UNMDP) < [email protected]> Cuerpo, resistencia, pueblos originarios Giselle Lapalma 109 activistas desde América Latina contemporánea. (UNPSJB) <[email protected]> Enseñanza de la Historia y Políticas Educativas (5 mesas) N° 110 Título de la mesa Enseñanza, formación docente y divulgación histórica: nuevas temas, problemas, sujetos y formas de hacer historia Coordinadores Laura del Valle (UNS) <[email protected]> Valeria Morras (UNQ - UNLP) <[email protected]> Emilce Geoghegan (UNGS) <[email protected]> Susana Patricia Ferreyra (UNC) <[email protected]> La enseñanza de la historia: temas, problemas y Paula Karina Carrizo Orellana (UNSa) 111 desafíos. <[email protected]> Miguel Angel Jara (UNCo) <[email protected]> Ariel Denkberg (UBA) <[email protected]> La historia en la escuela en el marco de la cultura Marisa Massone (FLACSO) 112 contemporánea <[email protected]> Silvia Finocchio (UNLP) <[email protected]> Laura Graciela Rodríguez (UNLP Conicet) Historia de las relaciones entre los funcionarios <[email protected]> 113 estatales, los docentes y las políticas educativas Gastón Gil (UNMDP - Conicet) <[email protected]> Mariana Gudelevicius (UBA) <[email protected]> 114 Reconstrucción de la memoria histórica en las Instituciones Educativas. Archivos y Centros de Laura Mariana Casareto (UNLP) <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Secretaría de Investigación y Posgrado N° Título de la mesa Coordinadores Documentación en instituciones de formación Marcela B. Cabrera (UBA) inicial, primaria, media, terciaria y universitaria, <[email protected]> experiencias y proyectos en marcha Samanta A. Casareto <[email protected]> Planta Baja – Ciudad Universitaria – Ruta Provincial Nº 1. Km.4 E – mail: [email protected] – Tel. (0297) – 4557318 - int. 29
© Copyright 2025 ExpyDoc