REVISTA DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO MAYO DE 2015 | AÑO CIV / N. 1525 Director Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Raúl R. Meroi P.6 P.22 P.38 4/ EDITORIAL Claves para mejorar la competitividad de la agroindustria nacional 6/ INTERNACIONAL Nuevo orden mundial Erik Brynjolfsson, Andrew McAfee y Michael Spence 14/ INTERNACIONAL Un mundo de cambios M. Ayhan Kose y Ezgi O. Ozturk 22/ AGRICULTURA La importancia de la industria semillera en la economía nacional Alfredo Paseyro 30/ AGRICULTURA La problemática contemporánea del agro argentino: una perspectiva multimodal Dante Romano 38/ MERCADOS FINANCIEROS Mercado de fondos comunes de inversión Javier J. Marcus 44/ MERCADOS FINANCIEROS Mecanismos de solución de controversias y garantías a favor del inversor Pierino Stucchi López Raygada, Julio Gil Dolz y Javier Angarita Fonseca 54/ HISTORIA De los orígenes y los barrios de Rosario. Primera entrega Miguel Ángel De Marco (h) Foto de tapa: Ciudad de Rosario / Ph: Daniel Fabri P.54 E E EDITORIAL CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA AGROINDUSTRIA NACIONAL NACIONAL DE LA AGROINDUSTRIA LA COMPETITIVIDAD PARA MEJORAR CLAVES Los países deben pensar y actuar de manera estratégica con el fin de sobrellevar los desafíos, comenzando por cómo incrementar su competitividad en el mercado. En el universo de las commodities, cada vez más, la competitividad está determinada por factores tales como las economías de escala, eficiencia logística y cumplimiento de estrictos estándares de calidad. En este comentario se abordarán dos cuestiones cruciales para la mejora de competitividad del sector agroindustrial nacional: la innovación y la infraestructura. Argentina debe crecer en productividad y calidad, explorar nuevas fronteras agropecuarias y, al mismo tiempo, cubrir todas las demandas. La expansión de los cultivos hacia zonas marginales se sostendrá por nuevas variedades de semillas de alto rendimiento, más estables y tolerantes a diferentes tipos de estrés: salinidad, déficit hídrico, temperaturas extremas, resistencia a malezas, enfermedades y plagas, adaptación a distintas condiciones agroecológicas, entre otros. 4 / REVISTA BCR El mejoramiento genético se practica actualmente en tres formas: el tradicional o clásico (cruzamiento, selección e hibridación), la biotecnología y el uso de la ingeniería genética. Todos ellos propician beneficios no sólo para los productores, sino también para procesadores y consumidores (mejor calidad industrial, producción de plásticos biodegradables, mayor contenido de nutrientes, portación de vacunas comestibles, características especiales para diabéticos o celíacos, etc.). El descubrimiento de nuevos eventos y fenómenos técnicos y económicos genera una discusión respecto de los derechos de los inventores y creadores, que entra en el campo de los derechos de propiedad intelectual. Es necesario fomentar el desarrollo de innovaciones, creando un entorno favorable, en términos políticos, legales y de aceptación pública. El progreso sostenido del fitomejoramiento y la biotecnología debe ser considerado de importancia estratégica. Por ello es básico resolver a la brevedad la cuestión de las patentes intelectuales, hallar consensos básicos sobre un sistema de retribución razonable de las inversiones en investiga- ción y desarrollo, que estimule la incorporación de descubrimientos y que cuente con mecanismos de control eficientes y aceptados. De no hallarse modos de solución que aseguren la incorporación futura de nuevas tecnologías para el aumento de la productividad y la calidad de nuestros productos básicos, estaremos condenando el crecimiento del sector en forma sostenida. El segundo aspecto, que implica uno de los desafíos más serios que enfrenta nuestro país para el desarrollo de su agroindustria, es mejorar la infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles, vías navegables, puertos). Si no se encaran en el futuro inmediato inversiones para mejorar la eficiencia global en el transporte interno de cargas y para bajar sus costos, nuestras potencialidades productivas se verán seriamente limitadas. En el plano local es sabido que las terminales portuarias del Área Metropolitana de Rosario concentran el embarque del 60% de los granos y del 90% de la harina de soja y de los aceites vegetales que exporta la Argentina. La capacidad de los accesos, de las playas y de los puertos de la región se pondrán a prueba durante los próximos meses. La obtención de una cosecha récord de soja, sumada a los importantes inventarios remanentes de la campaña pasada, suponen un enorme reto logístico de transporte, almacenaje y procesamiento. Estamos expuestos a sufrir un colapso en este nodo crítico de nuestro comercio exterior. Y si esto ocurre, no será por un evento fortuito o un hecho de la naturaleza, será porque lisa y llanamente no se adoptaron en su momento las decisiones de inversión en infraestructura que resultaban imprescindibles. En los últimos 25 años, las únicas obras de infraestructura vial de real trascendencia en esta región han sido el Puente Rosario-Victoria y la finalización de la autopista Rosario-Córdoba. Lo demás fueron meros paliativos. Paralelamente, en este último cuarto de siglo se triplicó la producción de granos: pasamos de producir 35 millones de toneladas a 105 millones. Además, el contraste entre los más de 60.000 millones de dólares aportados por el sector en los últimos doce años sólo en concepto de retenciones a las exportaciones y lo minúsculo reinvertido en obras es impactante. En materia ferroviaria, si bien debe reconocerse que en los últimos tiempos se está avanzando en la recuperación del Belgrano Cargas, un ferrocarril clave para la producción granaria del NOA y NEA, es evidente que los tres componentes principales de la oferta ferroviaria (infraestructura, material rodante y personal) presentan enormes insuficiencias. Sin ir más lejos, en el 2014 el ferrocarril transportó menos de 11 millones de toneladas de granos y subproductos, y alrededor de 20 millones de toneladas en el total de cargas, una contribución muy poco significativa si se tiene presente que a mediados de la década del ’40, se transportaron por vía férrea hasta 45 millones de toneladas. Cabe preguntarse entonces: ¿de qué sirve que la actividad privada siga invirtiendo en expansión de instalaciones portuarias e industriales, si éstas no se acompañan con adecuaciones en los accesos viales y ferroviarios a las terminales y plantas procesadoras? Y si bien el déficit más grande se advierte en las obras nacionales, tampoco se pueden obviar las falencias que presenta la red provincial. La falta de mejoras y mantenimiento de los caminos secundarios y terciarios trae aparejado un sobreprecio en los fletes, demoras en las entregas de los productos, deterioro del parque camionero y, por ende, un encarecimiento de la producción primaria. La Institución aspira a que, de una buena vez, se concreten en zonas próximas a los puertos las obras necesarias para que los fletes terrestres dejen de condicionar la producción agrícola REVISTA BCR / 5 II INTERNACIONAL Nuevo orden mundial Trabajo, capital e ideas en la economía de las leyes potenciales Erik Brynjolfsson, Andrew McAfee y Michael Spence * Reprinted by permission of FOREIGN AFFAIRS, (July/August 2014). Copyright (2015) by the Council on Foreign Relations, Inc. www.ForeignAffairs.com 6 / REVISTA BCR Los recientes avances de la tecnología han creado un mercado mundial de trabajo y capital cada vez más unificado. La capacidad del capital y el trabajo de trasladarse al lugar de sus usos más valiosos, dondequiera que se encuentre, está igualando sus precios en todo el mundo. En los últimos años, esta extensa nivelación del precio de los factores de producción ha beneficiado a los países que tienen abundante mano de obra barata y a los que tienen acceso a capital barato. Algunos escritores argumentan que la actual era de rápido progreso tecnológico sirve al trabajo, mientras que otros afirman que beneficia al capital. Ahora bien, en ambos bandos se pasa por alto que la tecnología, además de integrar las fuentes de trabajo y capital, crea otras nuevas. Las máquinas sustituyen cada vez más tipos de trabajo humano. A medida que se multiplican, también crean más capital. Esto significa que los verdaderos ganadores del futuro no serán ni los proveedores de mano de obra barata ni los dueños del capital ordinario, más y más constreñidos por la automatización. La fortuna favorece- * Erik Brynjolfsson es profesor de la cátedra Schussel de Ciencias Administrativas de la Escuela de Negocios Sloan del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y cofundador de la Iniciativa del MIT sobre la Economía Digital. Andrew McAfee es investigador principal del Centro para Negocios Digitales en la Escuela de Negocios del MIT y cofundador de la Iniciativa del MIT sobre Economía Digital. Michael Spence es titular de la cátedra William R. Berkley de Economía y Negocios de la Escuela de Negocios Stern de la New York University. REVISTA BCR / 7 rá a un tercer grupo: aquellos que puedan innovar y crear nuevos productos, servicios y modelos de negocio. La distribución de los ingresos en esta clase creativa toma la forma de una ley potencial, pues un pequeño número de ganadores captan la mayor parte de las remuneraciones, y queda una larga estela formada por el resto de los participantes. Así en el futuro, las ideas serán los verdaderos insumos escasos - más escasos que el trabajo y el capital – y los pocos que ofrezcan buenas ideas obtendrán enormes recompensas. Asegurar un nivel de vida aceptable para el resto y formar economías y sociedades incluyentes se convertirá en una de las mayores dificultades de los años venideros. PROBLEMAS DE TRABAJO Al reverso del iPhone se observa el plan de negocios de ocho palabras de Apple: “Diseñado por Apple en California. Ensamblado en China”. Con una capitalización de mercado de más de 500 000 millones de dólares, Apple se ha convertido en la compañía más valiosa del mundo. Las variantes de esta estrategia le han servido a Apple y a otras grandes compañías mundiales, así como a empresas medianas e incluso a las “micromultinacionales”. Cada vez más empresas aprovechan las dos grandes fuerzas de nuestra era – la tecnología y la globalización – para obtener ganancias. La tecnología ha impulsado la globalización y ha reducido drásticamente los costos de comunicación y transacción, lo que ha hecho que el mundo esté más cerca de ser un mercado único de trabajo, capital y otros insumos para la producción. El trabajo no es completamente móvil, pero los otros factores lo son cada vez más. Como resultado, los componentes de las cadenas de suministro mundiales se pueden trasladar, con pocos problemas y a bajo costo, a donde se encuentre el trabajo. Alrededor de un tercio de los bienes y servicios de las economías avanzadas son negociables, y la cifra va en aumento. Además, el efecto 8 / REVISTA BCR de la competencia mundial se extiende hacia la parte no negociable de la economía, tanto en las economías avanzadas como en las que están en desarrollo. Lo anterior crea oportunidades para incrementar la eficiencia y las utilidades, aunque también causa enormes perturbaciones. Si un trabajador de China o de la India puede hacer el mismo trabajo que uno de Estados Unidos, entonces las leyes de la economía dictan que van a terminar por ganar salarios similares (que se ajustarán para reflejar ciertas diferencias en la productividad de sus países). Es una buena noticia para la eficiencia económica general, para los consumidores y para los trabajadores de los países en desarrollo, pero no para los trabajadores de los países desarrollados, que ahora se enfrentan a una competencia de bajo costo. Las investigaciones indican que los sectores negociables de los países industriales avanzados no han sido generadores netos de empleo durante 2 décadas. Esto significa que la creación de empleos ahora tiene lugar, casi exclusivamente, en el gran sector no negociable, cuyo salarios se mantienen bajos por la creciente competencia de los trabajadores desplazados del sector negociable. Mientras prosigue la historia de la globalización, comienza a desenvolverse una historia aún mayor: la de la automatización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión tridimensional, entre otras. Esta segunda historia está superando la primera y sus mayores efectos recaerán en los trabajadores poco calificados de los países en desarrollo. Por ejemplo, en una fábrica de la provincia de Guangdong, en China, miles de jóvenes realizan día tras día tareas rutinarias y repetitivas, como conectar dos partes de un teclado. Estos trabajos se ven rara vez en Estados Unidos o en los otros países desarrollados. No obstante, tampoco durarán mucho tiempo en China ni en el resto del mundo en desarrollo, ya que son tareas que los robots pueden hacer fácilmente. A medida que las má- quinas inteligentes se vuelvan más baratas y capaces, sustituirán al trabajo humano, sobre todo en ambientes estructurados, como las fábricas, y en las tareas más rutinarias y repetitivas. En otras palabras, la subcontratación internacional es a menudo sólo una estación de paso en el camino hacia la automatización. acelerará aún más cuando los robots, las computadoras y los programas informáticos (todos los cuales son formas de capital) sustituyan a los trabajadores humanos. Las pruebas indican que una forma de cambio tecnológico como ese, basado en el capital, está ocurriendo en Estados Unidos y en el resto del mundo. Así ocurrirá incluso donde los costos de la mano de obra son bajos. Por ejemplo, Foxconn, la empresa china que ensambla los iPhones y iPads, emplea a más de un millón de trabajadores de bajos ingresos, pero ahora los complementa y sustituye con un creciente ejército de robots. Por consiguiente, después de que tantos empleos fabriles se trasladarán de Estados Unidos a China, ahora también están desapareciendo de China (es difícil obtener datos confiables sobre esta transición; las cifras oficiales chinas informan de una disminución de 30 millones de empleos industriales desde 1996, o el 25% del total, incluso cuando la producción manufacturera ha aumentado más del 70%, pero parte de esa caída puede ser un producto de las correcciones a los métodos de recolección de datos). Por otra parte, a medida que el trabajo deja de necesitar mano de obra barata, gravitará hacia donde se encuentre el mercado final, ya que acortar los tiempos de entrega aumenta el valor y reduce el costo de los inventarios, entre otras cosas. En la última década, la coherente división histórica en Estados Unidos entre la parte del ingreso nacional total que perciben los trabajadores y la que va al capital físico parece haber cambiado significativamente. Como los economistas Susan Fleck, John Glaser y Shawn Sprague observaron en la revisión mensual del trabajo de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos en 2011, “la participación del trabajo fue de 64.3% en promedio entre 1947 y 2000. La participación del trabajo ha disminuido en la última década y llegó al 57.8%, su nivel más bajo, en el tercer trimestre de 2010”. Las recientes medidas para “repatriar” la producción, incluida la decisión de Apple de producir su nueva computadora Mac Pro en Texas, harán poco para revertir esta tendencia, pues para ser económicamente viables, las nuevas instalaciones de manufactura en Estados Unidos tendrán que ser muy automatizadas. La creciente capacidad de automatización amenaza una de las estrategias más confiables de los países pobres para atraer inversión extranjera: ofrecer salarios bajos para compensar la falta de productividad y capacitación. La tendencia se extenderá más allá de la manufactura. Por ejemplo, los sistemas interactivos de respuesta de voz están reduciendo la necesidad de hablar directamente de persona a persona, lo que acarreará problemas a los centros de llamadas del mundo en desarrollo. Del mismo modo, los programas informáticos son cada vez más confiables y van a reducir el trabajo que ahora se hace en el mundo en desarrollo. En cada vez más campos, la fuente más rentable de “mano de obra” son las máquinas inteligentes y flexibles en lugar de los seres humanos que perciben bajos salarios en otros países. PENA CAPITAL Si la mano de obra barata y abundante ya no es el camino para el progreso económico, entonces ¿cuál es?. Una escuela de pensamiento apunta a las crecientes contribuciones del capital: los activos físicos e intangibles que se combinan con el trabajo para producir bienes y servicios en una economía (por ejemplo, equipos, edificios, patentes, marcas, etcétera). Como argumenta el economista Thomas Piketty en su libro El capital en el siglo XXI, la participación del capital en la economía tiende a crecer cuando el índice de rendimiento es mayor que el índice general de crecimiento económico, una condición que predice para el futuro. La “intensificación del capital” de las economías que pronostica Piketty se En otros países se aprecian tendencias similares. Los economistas Loikas Karabarbounis y Brent Neiman han documentado disminuciones significativas de la participación del trabajo en el PIB en 42 y 59 países que estudiaron, entre ellos China, la India y Méjico. Al comentar sus resultados, Karabarbounis y Neiman dicen explícitamente que el progreso de las tecnologías digitales es un importante motor de este fenómeno: “la disminución del precio de los bienes de inversión, que a menudo se tribuye a los avances en la tecnología de la información y la era de la informática, indujo a las empresas a alejarse del trabajo y acercarse al capital. El precio más bajo de los bienes de inversión explica alrededor de la mitad de la disminución observada en la participación del trabajo”. Pero si la participación del capital en el ingreso nacional ha ido en aumento, está en duda la continuación de esta tendencia, ya que ha aparecido un nuevo reto para el capital, no de una revitalización del sector laboral, sino de una unidad cada vez más importante dentro de su propio campo: el capital digital. En el libre mercado, los sobreprecios son para los insumos más escasos ymás necesarios para la producción. En un mundo donde bienes de capital como los programas informáticos y los robots se pueden multiplicar a bajo precio, su valor marginal tenderá a caer, incluso si en total se utilizan más. A medida que se agrega capital al margen a un costo bajo, el valor del capital baja. Por ejemplo, a diferencia de las fábricas tradicionales, muchos tipos de capital digital se pueden sumar a un costo extremadamente bajo. Los programas informáticos se pueden copiar y distribuir con un costo incremental casi nulo. Además, REVISTA BCR / 9 muchos elementos de los equipos de cómputo, que se rigen por variaciones de la ley de Moore, se abaratan rápidamente al paso del tiempo. El capital digital, en resumen, es abundante, tiene costos marginales bajos y es cada vez más importante para casi todas las industrias. ficados que a los menos competentes, y el cambio técnico del capital favorece al capital frente a la mano de obra. Estos dos tipos de cambio técnico han sido importantes, pero un tercer tipo (lo que llamamos un cambio técnico de superestrellas) está trastocando la economía mundial. Por lo tanto, incluso si la producción requiere más capital, los beneficios que obtienen los capitalistas como grupo no necesariamente siguen creciendo en relación con el trabajo. La participación dependerá de los detalles exactos de los sistemas de producción, distribución y gobierno. Actualmente, es posible tomar muchos bienes, servicios y procesos importantes y codificarlos. Una vez codificados, se pueden digitalizar, y ya digitalizados, se pueden multiplicar. Las copias digitales prácticamente no cuestan nada, son una réplica fiel del original y se pueden transmitir al instante a cualquier parte del mundo. La combinación de estas tres características – costos extremadamente bajos, rápida ubicuidad y fidelidad absoluta – producen una economía rara y maravillosa que crea abundancia donde antes había escases, no sólo entre bienes de consumo, tales como videos musicales, sino también entre insumos económicos, como ciertos tipos de trabajo y capital. En particular, las ganancias tendrán que ver con cuáles sean los insumos de producción más escasos. Si las tecnologías digitales crean sustitutos baratos para más y más empleos, entonces no es un buen momento para ser un trabajador fabril. Pero si las tecnologías digitales también sustituyen cada vez más capital, entonces los dueños del capital tampoco deben esperar obtener rendimientos desmesurados. LA RUPTURA DE LA TECNOLOGÍA ¿Cuál es el recurso más escaso, y por ende más valioso, de lo que dos de los autores de este artículo (Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee) han llamado “la segunda era de las máquinas”, una era impulsada por las tecnologías digitales y por sus características económicas?. No serán ni el trabajo ordinario ni el capital ordinario, sino la gente que pueda crear nuevas ideas e innovaciones. Por supuesto, esas personas siempre han sido valiosas desde el punto de vista económico, y a menudo han obtenido importantes beneficios de sus innovaciones. Pero tenían que compartir las ganancias que generaban sus ideas con el trabajo y el capital que eran necesarios para llevarlas al mercado. Las tecnologías digitales elaboran cada vez más productos básicos de trabajo ordinario y capital ordinario, y, por ende, una mayor parte de las ganancias generadas por las ideas serán para los creadores, innovadores y empresarios. Las personas con ideas, no los trabajadores ni los inversionistas, serán el recurso más escaso. Los modelos más básicos con que los economistas explican el impacto de la tecnología la tratan como un multiplicador simple de todo lo demás, es decir, que aumenta la productividad general de manera uniforme para todos. Este modelo se estudia en los cursos de introducción a la economía y es la base de la noción común - y, hasta hace poco, muy sensata – de que una marea creciente de progreso tecnológico impulsará a todos por igual, por lo que todos los trabajadores serán más productivos y más valiosos. Ahora bien, un modelo un poco más complejo y realista contempla la posibilidad de que la tecnología no afecte todos los insumos de la misma forma, sino que favorezca a unos más que a otros. Por ejemplo, el cambio de competencias técnicas beneficia más a los trabajadores más cali- 10 / REVISTA BCR En estos mercados, los rendimientos siguen un patrón definido, una ley potencial, o curva de Pareto, en el que un pequeño número de participantes obtiene una parte desproporcionada de las recompensas. Los efectos de red, con los cuales un producto se vuelve más valioso cuantos más usuarios tenga, también generan estos mercados en los que el ganador se lo lleva todo o casi todo. Instagram, la plataforma para compartir fotografías, es un buen ejemplo de la economía digital y en red. Las catorce personas que crearon la empresa no necesitaron muchos ayudantes humanos poco calificados para hacerlo, tampoco necesitaron mucho capital físico. Elaboraron un producto digital que se benefició de los efectos de red, y cuando aumentó su popularidad, lo vendieron al cabo de año y medio en casi 750 millones de dólares; irónicamente, meses después de la bancarrota de otra compañía fotográfica, Kodak, que en su apogeo tenía alrededor de 145 000 empleados y miles de millones de dólares en activos de capital. Instagram es un ejemplo extremo de una regla más general. Muy a menudo, cuando las mejoras en las tecnologías digitales hacen que sea más atractivo digitalizar un producto o proceso, las superestrellas ven un aumento de sus ingresos, mientras que los segundos mejores, los que les siguen y los que se integran al final tienen más dificultades para competir. Los mejores en la música, los deportes y otras áreas también han visto crecer su alcance y sus ingresos desde la década de 1980, aprovechando directa o indirectamente las mismas tendencias alcistas. No sólo se han transformado los programas informáticos y los medios. La digitalización y las redes están cada vez más presentes en todas las industrias y funciones de la economía, de los minoristas y los servicios financieros a la manufactura y la comercialización. Eso significa que la economía de las superestrellas repercute en más bienes, servicios y personas que antes. Cuando el ingreso se distribuye según una ley potencial, la mayoría de las personas quedan debajo del promedio, y a medida que esta dinámica afecte las economías más grandes, ese patrón se extenderá al nivel nacional. Sin duda, hoy Estados Unidos tiene uno de los niveles de PIB real per cápita más altos del mundo, a pesar de que su ingreso medio ha estado estancado prácticamente durante 2 décadas. PREPARACIÓN PARA LA REVOLUCIÓN PERMANENTE Las fuerzas que actúan en la segunda era de las máqui- nas son poderosas, interactivas y complejas. Es imposible considerar el futuro y predecir con exactitud cuál será su efecto final. Sin embargo, si las personas, las empresas y los gobiernos comprenden lo que está pasando pueden al menos tratar de ajustarse y adaptarse. Estados Unidos, por ejemplo, está listo para recuperar negocios cuando cambie la segunda frase del plan comercial de ocho palabras de Apple, cuando su tecnología y sus operaciones de manufactura se realicen otra vez dentro de las fronteras de ese país. Per la primera frase del plan será más importante que nunca, y aquí se requiere más atención que complacencia. Por desgracia, parece que fallan el dinamismo y la creatividad que han hecho de Estados Unidos el país más innovador del mundo. Gracias a la constante arremetida de la revolución digital, el diseño y la innovación se han convertido en parte del sector negociable de la economía mundial y se enfrentarán a la misma clase de competencia que ya ha transformado a la manufactura. El liderazgo en el campo del diseño depende de tener una fuerza de trabajo competente y una cultura empresarial, y la ventaja tradicional de Estados Unidos en estas áreas está disminuyendo. A pesar de que Estados Unidos ocupó una vez el primer lugar mundial en cuanto al número de trabajadores que tienen al menos estudios técnicos, ahora ocupa el puesto decimosegundo. Y a pesar de tanto que se dice acerca del espíritu empresarial de lugares como, por ejemplo, Silicon Valley, los datos muestran que desde 1996, ha disminuido más del 20% el número de nuevas empresas estadounidenses que emplean a más de una persona. Si las tendencias objeto de este análisis son mundiales, su efecto local adoptará en parte la forma que impongan las políticas sociales y las inversiones que los países decidan hacer en el sector educativo en espe- stockvault.net/photo/124375/ También los altos ejecutivos han comenzado a obtener ingresos multimillonarios. En 1990, el pago a los directores ejecutivos en Estados Unidos era, en promedio, setenta veces mayor que los sueldos de los demás trabajadores; en 2005, era trescientas veces mayor. La compensación de los ejecutivos ha seguido la misma tendencia en otras partes, aunque con variaciones considerables de un país a otro. Muchas fuerzas entran en juego en este caso, incluidos los cambios fiscales y de políticas, la evolución de las normas culturales y organizacionales, y la pura suerte. No obstante, como se ha demostrado en las investigaciones de Erik Brynjolfsson y Heekyung Kim, una parte de ese crecimiento está vinculado a un mayor uso de las tecnologías de la información. La tecnología amplía el alcance, escala y capacidad de monitoreo de los que toman las decisiones, y aumenta el valor de un buen tomador de decisiones al magnificar las posibles consecuencias de sus decisiones. La gestión directa a través de las tecnologías digitales hace que un buen gerente sea más valioso que en épocas anteriores, cuando los ejecutivos tenían que compartir el control con largas cadenas de subordinados y sólo incidían en algunas actividades. En la actualidad, cuanto mayor sea el valor de mercado de una compañía, más convincente será el argumento de conseguir los mejores ejecutivos para dirigirla. REVISTA BCR / 11 cífico y en el fomento de la innovación y el dinamismo económico general. Durante más de un siglo, el sistema educativo estadounidense fue la envidia del mundo, con 12 años de educación obligatoria y universidades de primera clase que impulsaban un crecimiento económico sostenido. Sin embargo, en las últimas décadas, la educación básica y media de ese país se ha vuelto cada vez más desigual, dado que la calidad se basa en el nivel de ingresos de la zona en la que se encuentran y muchas veces ponen el acento en el aprendizaje por memorización. Por fortuna, la misma revolución digital que está alterando el mercado laboral y de productos también puede ayudar a transformar la educación. El aprendizaje en línea puede acercar a los estudiantes a los mejores profesores, contenidos y métodos, independientemente de su ubicación, y los nuevos métodos empíricos facilitan la medición de las fortalezas, las debilidades y el avance de los alumnos. Esto abrirá oportunidades para los programas de aprendizaje personalizados y para la mejora continua, gracias a las técnicas de realimentación que ya han transformado los campos de los descubrimientos científicos, la venta al menudeo y la manufactura. La globalización y el cambio tecnológico pueden aumentar la riqueza y la eficiencia económica de los países y del mundo en general, pero no van a beneficiar a todo de la misma manera, al menos no a corto ni mediano plazos. En particular, los trabajadores comunes seguirán siendo los más afectados. Se beneficiarán como consumidores, pero no necesariamente como productores. Esto significa que sin una nueva intervención, es probable que la desigualdad económica siga aumentando, lo que plantea una serie de problemas. Los ingresos desiguales pueden provocar desigualdades de oportunidades, lo que priva a los países de beneficiarse de los mejores trabajadores y socava el contrato social. El 12 / REVISTA BCR poder político, por su parte, a menudo sigue el poder económico, lo que mina, en este caso, a la democracia. Estas dificultades deben ser abordadas mediante la provisión pública de servicios básicos de calidad, entre los que se incluye la educación, la salud y la seguridad para el retiro. Estos servicios serán cruciales para crear una verdadera igualdad de oportunidades en un entorno económico que cambia rápidamente y para aumentar la movilidad entre generaciones en términos de ingreso, riqueza y perspectivas. En cuanto a estimular el crecimiento económico en general, existe un consenso entre los economistas serios, acerca de muchas de las políticas que se necesitan. La estrategia básica es sencilla desde el punto de vista intelectual, pero es políticamente difícil: fomentar la inversión del sector público a corto y mediano plazos, al tiempo que se hace que dicha inversión sea más eficiente y se establece un plan de consolidación fiscal a largo plazo. Se sabe que la inversión pública produce altos rendimientos en investigación básica en salud, ciencia y tecnología, en educación y en gasto en infraestructura de caminos, aeropuertos, sistemas públicos de agua y saneamiento, redes de energía y comunicaciones. El aumento del gasto del gobierno en estas áreas impulsaría el crecimiento económico ahora mientras crea riqueza real para las generaciones futuras. Si la revolución digital sigue siendo tan poderosa como ha sido en los años recientes, quizá sea necesario replantear la estructura de la economía moderna y el papel del trabajo mismo. Como grupo, nuestros descendientes quizá trabajen menos horas y vivan mejor, pero tanto el trabajo como las recompensas podrían estar distribuidos de manera aún más desigual, lo que acarreará una serie de consecuencias desagradables. Para fomentar el crecimiento sostenible, equitativo e incluyente se necesitará mucho más que lo que siempre se ha hecho. Se debe comenzar por entender bien qué tan rápido y hasta dónde están avanzando las cosas II INTERNACIONAL Un mundo de cambios Balance del último medio siglo M. Ayhan Kose y Ezgi O. Ozturk * Un mundo de cambios, M. Ayhan Kose y Ezgi O. Ozturk, Finanzas y Desarrollo, Septiembre 2014. Copyright© 2015, International Monetary fund. Reprinted with permission. El que ahora es lento, será rápido más tarde, como el presente de hoy será luego pasado. Rápidamente el orden se va desvaneciendo, y el que ahora es primero, más tarde será el último, porque los tiempos están cambiando. Extraído de “Los tiempos están cambiando”, de Bob Dylan, 1964. Cuando apareció la primera edición de Finanzas & Desarrollo en junio de 1964, la economía mundial registraba su mejor tasa de crecimiento en 10 años desde la Segunda Guerra Mundial. La gran tarea de reconstrucción de la posguerra durante el decenio anterior generó un pujante crecimiento en Europa y Asia. La economía de Estados Unidos, que representaba casi un tercio del producto mundial durante los años sesenta, experimentaba su expansión más prolongada hasta la fecha. En el mismo año, la siempre vigente canción de Bob Dylan captaba el carácter rápidamente cambiante de los tiempos. Aunque Dylan probablemente no tenía en mente la producción mundial, durante el siguiente medio siglo la economía del mundo experimentó algunos cambios verdaderamente inimaginables. Algunos países de bajo ingreso con problemas crónicos de desarrollo comenzaron a crecer mucho más rápidamente y terminaron convirtiéndose en importantes factores del crecimiento mundial. En el orden económico mundial hubo una transformación tectónica, acompañada, y causada en parte, por innovadores avances en ciencia y tecnología y la globalización. * M. Ayhan Kose es Director del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo del Banco Mundial y Ezgi O. Ozturk es Oficial de Investigación del Departamento de Estudios del FMI. 14 / REVISTA BCR ¿Cómo ha cambiado la economía mundial desde 1964? En los últimos 50 años ha progresado de manera impresionante y, si bien presenta todavía una flagrante necesidad de avances en muchos ámbitos, también ofrece motivos para ser optimistas. Nuevas tecnologías comunicación. En 1965, la primera minicomputadora comercialmente exitosa, cuyo precio ajustado por inflación ascendía a US$135.470, era capaz de realizar cómputos básicos, tales como sumar y multiplicar, y tenía una capacidad aproximada de 4.000 palabras de 12 bits. Hoy, un teléfono inteligente posee una capacidad 3 millones de veces mayor y cuesta menos de US$600. Gracias a los muchos desarrollos tecnológicos de este último medio siglo, hoy tenemos acceso instantáneo a una vasta gama de fuentes de información y podemos compartir nuevos conocimientos con el resto del mundo en segundos. El rápido progreso de las tecnologías de comunicación y transporte ha facilitado grandes innovaciones en muchos otros campos, ha modificado radicalmente la forma en que trabajamos, ha incrementado la productividad y ha intensificado los vínculos comerciales y financieros a nivel internacional. En 1991, Internet inició una nueva era en las comunicaciones. El acceso a Internet ha acercado más a las personas, las empresas y los países, mientras que la comunicación móvil se ha vuelto más barata y accesible. En 1965, el primer satélite de comunicaciones comerciales fue lanzado desde Estados Unidos, suministrando 240 circuitos telefónicos de doble sentido. Actualmente existen alrededor de 400 satélites de ese tipo que procesan y transmiten información en todo el mundo, con una capacidad que supera enormemente la existente en 1965. En 1980 había cinco abonados de telefonía móvil por cada millón de personas; hoy hay más de 90 por cada 100 personas (gráfico 1). Las nuevas tecnologías han vuelto obsoletas las anteriores formas de comunicación. Con el rápido aumento de la comunicación inalámbrica, las líneas fijas se han reducido durante la última década. La manera en que nos comunicamos es lo que más ha cambiado, dado que los avances en computación y tecnologías móviles han revolucionado todos los medios de El transporte también ha experimentado un cambio sustancial en los últimos 50 años. Hoy podemos viajar y enviar mercancías mucho más velozmente y a un costo Si hubiéramos escrito este artículo en 1964, habríamos utilizado máquinas de escribir y podríamos haber basado nuestra investigación en la versión impresa de revistas y libros. Reunir las estadísticas pertinentes y traducirlas en gráficos podría haber insumido muchas semanas, al igual que enviar ejemplares en papel de la revista a lectores de todo el mundo. REVISTA BCR / 15 mucho menor que hace medio siglo. Un pasaje aéreo de ida y vuelta de Miami a Nueva Orleans a comienzos de los años sesenta costaba US$927 (ajustado por inflación); ahora cuesta alrededor de US$330. Gracias a los medios de comunicación más económicos y veloces y a los menores costos de envío, incluso las pequeñas empresas pueden acceder a mercados de ultramar. Aunque el consumo mundial anual de energía a partir de recursos primarios ha crecido más del triple en el último medio siglo, las mejoras tecnológicas en el sector energético han hecho que la producción sea más eficiente que nunca. Para producir US$1.000 de energía, el mundo utilizó el equivalente a 137 kilos de petróleo en 2011, 50 menos que hace 20 años. El suministro mundial de petróleo como porcentaje de la oferta total de energía primaria también ha disminuido al aumentar la oferta de gas natural, energía nuclear y energías renovables como la geotérmica, solar y eólica. GRÁFICO 1. NUEVAS FORMAS DE COMUNICARSE El uso de internet y de la telefonía móvil ha crecido espectacularmente, mientras que algunos usuarios abandonan las líneas fijas Avance de la globalización “Vivimos en un mundo global”. Esta afirmación, que no significaba mucho en 1964, se ha convertido ahora en un cliché, especialmente durante los últimos dos decenios, debido al aumento de la globalización: la creciente integración comercial y financiera de la economía mundial (gráfico 2). Los avances en las tecnologías de la comunicación y del transporte coincidieron con una aceleración de la globalización, y la fomentaron, al volverse los países más interdependientes debido al rápido aumento del movimiento transfronterizo de bienes, servicios, capital y mano de obra, y permitieron la difusión mucho más veloz de ideas y productos culturales. Los últimos 50 años han visto cambios profundos en el volumen, la dirección y la naturaleza del comercio internacional: el intercambio mundial de bienes y servicios ha crecido rápidamente, ayudado por la liberalización de las políticas comerciales en todo el mundo. Los flujos del comercio intrarregional también se han intensificado a partir de la proliferación de acuerdos regionales. El comercio de productos manufacturados ha crecido con rapidez, y se han generado cadenas de suministro trans- 25 80 20 60 15 40 10 20 5 0 1980 85 90 95 2000 05 10 0 (líneas telefónicas, por cada 100 personas) (usuarios de Internet y telefonía móvil, por cada 100 personas) Recuadro 1 100 Líneas telefónicas (escala derecha) Abonados de telefonía móvil (escala izquierda) Usuarios de internet (escala izquierda) Fuente: Banco Mundial, base de datos de World Developement Indicators. GRÁFICO 2. VÍNCULOS MUNDIALES CADA VEZ MÁS ESTRECHOS Los vínculos comerciales y financieros a nivel mundial aumentaron drásticamente en los últimos 50 años. EN PROCESO DE EXPANSIÓN Integración comercial Integración financiera 80 60 200 40 20 0 1965 - 74 1975 - 84 1985 - 94 1995 - 2004 2005 - 14 Fuentes: Lane, Philip R., y Gian Maria Milesi-Ferretti, 2007, “The External Wealth of Nations Mark II: Revised and Extended Estimates of Foreign Assets and Liabilities, 1970–2004”, Journal of International Economics, vol. 73, No. 2, págs. 223–50; FMI, base de datos de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO). Nota: La integración comercial se mide según la relación entre importaciones y exportaciones totales y el PIB mundial. La integración financiera es la relación de las entradas y salidas totales de flujos financieros (incluidos préstamos bancarios, inversión directa, bonos y acciones) y el PIB mundial. Los datos de integración financiera llegan hasta 2011 inclusive. Los datos de integración comercial para 2014 son previsiones. 16 / REVISTA BCR (número de miembros) (porcentaje del PIB mundial) Las guerras, los conflictos políticos y sociales y la disolución de la Unión Soviética incrementaron el número de países independientes de 139 en 1965 a 204 en 2014. Esos nuevos países rápidamente asumieron su papel en los foros macroeconómicos internacionales. Por ejemplo, al final de 1965 el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial tenían cada uno poco más de 100 miembros. En los últimos 50 años han sumado alrededor de 85 miembros nuevos, provenientes primero de los nuevos países africanos independizados y más recientemente de los Estados integrantes de la ex Unión Soviética. Cada institución tiene ahora 188 miembros. El número de países que integran el FMI y el Banco Mundial ha crecido de menos de 40 en 1946 a 188 en la actualidad. 120 100 NUEVOS PAÍSES, NUEVOS MIEMBROS 160 120 80 Miembros del FMI Miembros del Banco Mundial 40 0 1945 55 Fuentes: FMI y Banco Mundial. 65 75 85 95 2005 GRÁFICO 3. EL DESPERTAR DE LOS MERCADOS EMERGENTES La participación de las economías de mercados emergentes en el PIB mundial ha aumentado en forma constante desde 1965. (proporción del PIB mundial, porcentaje) 100 80 60 40 20 0 1965 1975 1985 Economías de mercados emergentes Economías avanzadas 1995 2005 2014 Otras economías en desarrollo Fuente: FMI, base de datos de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO). Nota: La paridad de poder adquisitivo es la tasa a la cual las monedas serían convertidas para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cada país. Los datos correspondientes a 2014 son previsiones. fronterizo, dado que las empresas pueden ahora realizar diferentes etapas del proceso de producción en varios países. El cambio en los flujos financieros internacionales ha sido aún más impactante: el número de países que tienen un sistema financiero liberalizado se ha triplicado en los últimos 50 años, y como resultado los flujos financieros internacionales han aumentado marcadamente. El total de activos financieros mundiales creció de US$250.000 millones en 1970 a casi US$70 billones en 2010. La composición de esos flujos también ha variado: la proporción de inversión de cartera en acciones es mucho mayor. Aunque el grado de integración de los mercados laborales entre países es mucho menor que el de los mercados comerciales y financieros, los movimientos transfronterizos también se han incrementado considerablemente en los últimos 50 años. Alrededor de 230 millones de personas viven hoy como migrantes, frente a 77 millones en 1970. Hace dos décadas, las personas migraban mayormente de las economías en desarrollo a las desarrolladas. La migración regional entre economías en desarrollo supera ahora la dirigida hacia economías desarrolladas. Nuevos actores mundiales Una serie de países se independizaron durante los últimos 50 años (recuadro 1). En gran parte de ese período, sin embargo, prevaleció una economía mundial bipolar, compuesta por países en desarrollo en el sur y países desarrollados en el norte. El sur consistía de economías en su mayor parte pobres y con abundante mano de obra que proveían productos agrícolas y materias primas al norte. Los países del norte eran más ricos, producían bienes manufacturados y concentraban la mayor parte de los flujos comerciales y financieros mundiales. Desde mediados de los años ochenta, sin embargo, algunos de los países del sur —las economías de mercados emergentes— han crecido a un ritmo extraordinario al tiempo que se integraban rápidamente en la economía mundial. También han diversificado su base productiva y sus exportaciones, pasando de los productos agrícolas hacia las manufacturas y los servicios. Si bien su participación en la población y la fuerza laboral del mundo se ha mantenido relativamente estable en los últimos 50 años, las economías de mercados emergentes están cada vez más presentes en todas las demás dimensiones económicas. Como grupo, su participación en el PIB mundial casi se duplicó (gráfico 3). Su contribución al crecimiento mundial fue en promedio del 30% entre 1965 y 1974, aproximadamente la mitad de la aportada por las economías avanzadas en ese período. Durante la última década, generaron más del 70% del crecimiento mundial, mientras que la participación de las economías avanzadas cayó a alrededor del 17% (gráfico 4). Las economías de mercados emergentes también se han convertido en el motor principal del comercio mundial, e intensificaron rápidamente sus vínculos bancarios y financieros con el resto del mundo. Algunas economías de mercados emergentes han tenido un desempeño aun mejor. Por ejemplo, Brasil, Rusia, India y China —los BRIC— generaron la mitad del crecimiento mundial durante la última década. China es ahora la segunda economía del mundo y Brasil, la séptima, mientras que en 1980 ocupaban, respectivamente, el octavo y decimosexto lugar. La lista de las 20 economías más grandes incluye ahora Corea del Sur e Indonesia, que algunas décadas atrás distaban mucho de ubicarse entre ellas. Penosas interrupciones La economía mundial es seis veces más grande que hace medio siglo, habiendo crecido a una tasa anual de 4% durante ese período. Las nuevas tecnologías han abierto el camino para sistemas de producción más eficientes en una amplia gama de industrias y han promovido el crecimiento. Desde 1965 hasta 2013, el PIB per cápita mundial creció a una tasa media anual en torno a 2%, y en más de la mitad de los últimos 50 años el ritmo de crecimiento fue mayor que ese promedio. Como resultado, el PIB per cápita mundial se duplicó con creces en ese período a pesar de un importante aumento de la población (gráfico 5). Pero el proceso de crecimiento mundial en sí mismo nunca ha sido uniforme. Muchos países experimentaron crisis financieras que redujeron significativamente su crecimiento durante el último medio siglo (recuadro 2). El crecimiento económico mundial también atravesó períodos de graves interrupciones. En cada década posterior a la de 1960 hubo una recesión mundial (gráfico 6). En 1975, 1982, 1991 y 2009, el producto mundial per cápita disminuyó y simultáneamente cayeron otros indicadores de la actividad mundial (Kose y Terrones, de próxima publicación). REVISTA BCR / 17 GRÁFICO 4. Recuadro 2 CRECIENDO PERSISTEN LAS CRISIS FINANCIERAS 100 80 60 40 20 0 1965–74 1975–84 1985–94 Economías de mercados emergentes Economías avanzadas 1995–2004 2005–14 Otras economías en desarrollo Fuente: FMI, base de datos de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO). Nota: Los datos correspondientes a 2014 son previsiones. Cada una de esas recesiones coincidió con graves perturbaciones económicas y financieras en muchos países. Una fuerte alza de los precios del petróleo disparó la recesión de 1975. Una serie de shocks mundiales y nacionales incidieron en la recesión de 1982, entre ellos, otro salto de los precios del petróleo en 1979, la lucha de la Reserva Federal de Estados Unidos contra altas tasas de inflación en 1979 y 1980 y la crisis de la deuda de América Latina. Aunque la recesión de 1991 coincidió con muchos acontecimientos adversos en el mundo y en los países, se convirtió en un hecho de alcance mundial porque diversos problemas de orden interno se transmitieron a otros países: perturbaciones financieras en Estados Unidos, Japón y varios países escandinavos; crisis cambiarias en muchas economías avanzadas de Europa; la unificación de Alemania, y el colapso de la Unión Soviética. El episodio de 2009 comenzó con una crisis financiera de Estados Unidos en 2007, pero rápidamente se propagó a otras economías avanzadas y a algunos mercados emergentes a través de vínculos comerciales y financieros. Cada recesión mundial duró solo un año, pero acarreó profundos y prolongados costos humanos y sociales: millones de personas perdieron su trabajo, muchas empresas cerraron y los mercados financieros se desplomaron. La última recesión mundial fue la más profunda desde la Gran Depresión: en todo el mundo, el número de desempleados creció casi 20% entre 2007 y 2009. En 2009, 83 millones de jóvenes carecían de empleo, más que en cualquier otro momento de las últimas dos décadas. La economía mundial, sobre todo en los mercados laborales, todavía sufre los efectos de la recesión de 2009, siete años después del inicio de la crisis. Pobreza y desigualdad La población mundial creció de 3.000 millones en 1965 a 18 / REVISTA BCR EPISODIOS GENERALIZADOS DE CRISIS �FINANCIERAS Entre 1970 y 2013 hubo más de 400 crisis bancarias, cambiarias o de deuda. 35 (número de crisis financieras) (contribución al crecimiento del PIB mundial, porcentaje) Las crisis financieras han interrumpido el crecimiento económico en todo el mundo. Unas 400 ocurrieron entre 1970 y 2013. Las economías avanzadas experimentaron solo 35 crisis, la mitad después de 2007. Las economías de mercados emergentes sufrieron 218 crisis financieras, la mayoría en los años ochenta y noventa, especialmente durante la crisis financiera asiática de 1997. Las crisis cambiarias fueron las más frecuentes, representando la mitad de todos los episodios de crisis. El resto correspondió a crisis bancarias y de deuda. Todavía es imposible predecir el lugar y el momento en que ocurrirá la próxima crisis financiera. 30 25 20 15 10 5 0 1970 75 80 85 90 95 2000 05 10 Fuente: Laeven y Valencia (2013) Nota: Las barras sombreadas representan los tres años que rodearon las recesiones mundiales, ocurridas en 1975, 1982, 1991 y 2009. GRÁFICO 5. ¿SE COMPARTE LA PROSPERIDAD? Aunque la persona promedio es hoy más rica que en 1965, a las que viven en economías avanzadas les ha ido mucho mejor que a las de mercados emergentes y otras economías en desarrollo. (PIB per cápita, miles de dólares constantes de 2005) Las economías de mercados emergentes explican una proporción cada vez mayor del crecimiento del PIB mundial. 40 1965 2013 35 30 25 20 15 10 5 0 Mundo Economías avanzadas Economías de mercados emergentes Fuente: Banco Mundial, base de datos de World Development Indicators. Otras economías en desarrollo EL CRECIMIENTO POBLACIONAL ES MÁS LENTO PERO LAS PERSONAS VIVEN MÁS La expectativa de vida al nacer ha aumentado en forma constante durante el último medio siglo. Crecimiento poblacional (variación porcentual) Expectativa de vida al nacer (años) Tasa de natalidad (por cada 1.000 personas) Tasa de mortalidad (por cada 1.000 personas) Crecimiento del producto (variación porcentual) Crecimiento del producto per cápita (variación porcentual) 1965 - 74 1975 - 84 1985 - 94 1995 - 2004 2005 - 14 2,1 59,0 32,1 12,0 5,0 2,9 1,7 63,0 27,6 10,2 3,3 1,5 1,7 65,5 25,7 9,2 3,1 1,4 1,3 67,6 21,7 8,6 3,6 2,2 1,2 69,9 19,8 8,1 3,7 2,5 Fuentes: Banco Mundial, base de datos de World Development Indicators; FMI, base de datos de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO) Nota: El producto es el PIB ponderado por la paridad de poder adquisitivo de los países a título individual. La paridad de poder adquisitivo es la tasa a la cual las monedas serían convertidas para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cada país. Los datos de 2014 correspondientes al crecimiento del producto y el crecimiento del producto per cápita son previsiones formuladas en el informe WEO. Los datos relativos a la población llegan hasta 2012 inclusive. alrededor de 7.000 millones en 2013, pero la economía creció más rápidamente que la población, lo que generó un mejor nivel de vida para el ciudadano medio del mundo. Las mejoras en tecnología médica, servicios sanitarios y vacunación contribuyeron a reducir la tasa de mortalidad y, pese a las decrecientes tasas de natalidad, la población mundial ha seguido aumentando a medida que las personas viven más. A mediados de los años sesenta, la expectativa de vida al nacer era de aproximadamente 55 años; hoy se prevé que un recién nacido viva alrededor de 70 años (véase el cuadro). También ha habido avances en la escolarización. El número de niños y niñas que completan la educación primaria aumentó de 80% de la población mundial en edad escolar en los años ochenta a 92% en 2012. En los países de bajo ingreso, este cambio ha sido más espectacular: de 45% a algo más de 70% en las últimas tres décadas. El ciudadano mundial medio es hoy más rico que nunca gracias al crecimiento registrado por la economía mundial en los últimos 50 años. Sin embargo, los beneficios de este crecimiento no se han distribuido en forma igualitaria y la consecuencia es una persistente pobreza y desigualdad. Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados por Naciones Unidas en 2000 era reducir a la mitad la pobreza extrema entre 1990 y 2015. Aunque ese objetivo se logró cinco años antes de lo previsto, persiste una pobreza extrema generalizada en una serie de países de bajo ingreso. En 1981, el porcentaje de personas que vivían con menos de US$1,25 por día, la línea de pobreza extrema, era alrededor de la mitad en los países tanto de ingreso mediano alto como de bajo ingreso (gráfico 7). Treinta años después, los países de ingreso mediano alto han logrado una reducción sustancial de la pobreza gracias fundamentalmente al rápido crecimiento de las economías de mercados emergentes. Sin embargo, en los países de bajo ingreso casi la mitad de la población vive todavía en la pobreza extrema. A nivel mundial, más de 1.000 millones de personas, sobre todo en África subsahariana y en Asia meridional, sufren condiciones de pobreza extrema. La desigualdad también ha crecido en la mayoría de los países. Por ejemplo, entre 1990 y 2010 la desigualdad aumentó en más de dos tercios de los países sobre los cuales hay GRÁFICO 7. SUBSISTE LA POBREZA La pobreza extrema disminuyó en todo el mundo, pero lo hizo menos en los países de bajo ingreso y más en los de ingreso mediano alto GRÁFICO 6. ALTIBAJOS 6 Shocks de precios del petróleo Caída de la Unión Soviética 3 0 -3 Recesiones mundiales 1965 75 85 95 70 (porcentaje de la población en situación de pobreza extrema) (crecimiento del PIB per cápita, porcentaje, ponderado por la paridad de poder adquisitivo) El PIB per cápita mundial creció en promedio 2% por año en el último medio siglo, pero ese promedio oculta años de fuerte crecimiento y años de recesión. 2005 Fuente: FMI, base de datos de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO). Nota: Los datos corresponden a 163 países. Las barras rojas indican años de recesión mundial. La paridad de poder adquisitivo es la tasa a la cual las monedas serían convertidas para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cada país. 1981 2010 60 50 40 30 20 10 0 Ingreso bajo Ingreso mediano Ingreso mediano alto Fuente: Banco Mundial, base de datos de World Development Indicators. Nota: La pobreza extrema equivale a un ingreso diario per cápita inferior a US$1,25. El ingreso se mide según la paridad de poder adquisitivo, que es la tasa a la cual las monedas serían convertidas para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cada país. Los países de bajo ingreso tienen un ingreso nacional bruto (INB) de menos de US$1.045 por habitante en 2013. Los países de mediano ingreso tienen un INB superior a US$1.045 por habitante e inferior a US$12.746. Los países de ingreso mediano alto tienen un INB per cápita de entre US$4.125 y US$12.746. REVISTA BCR / 19 datos disponibles. La desigualdad entre países alcanzó su nivel más alto a fines de los años noventa y luego comenzó a declinar, pero aún es mayor que a principios de los años ochenta. Además, la proporción de ingresos que gana el 1% más rico de la población ha aumentado en la mayoría de las economías avanzadas y de mercados emergentes (gráfico 8). En Estados Unidos, por ejemplo, el 1% más rico de la población recibe hoy alrededor de 18% del ingreso nacional, frente a aproximadamente 8% hace 50 años. Otro desafío importante para la economía mundial es el cambio climático. Las emisiones de dióxido de carbono han aumentado significativamente, en especial durante las últimas dos décadas, y parecen haber acarreado una amplia variedad de problemas, como la elevación del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares y acontecimientos meteorológicos más extremos. El número de desastres naturales vinculados al clima se ha triplicado con creces desde la década de 1960. Además de la pobreza extrema, los países de bajo ingreso son vulnerables a los riesgos emergentes del cambio climático. Aunque durante los últimos 25 años se ha avanzado en la regulación de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, todavía queda mucho por hacer para mitigar los efectos adversos del cambio climático. Una mirada hacia el pasado y otra hacia el futuro La economía mundial ha atravesado un período de grandes transformaciones desde 1964. Como resultado del impresionante progreso tecnológico y la integración internacional ha surgido una verdadera aldea mundial, donde los países están mucho más cercanos entre sí gracias a modos de comunicación más veloces y mejores, y vínculos comerciales y financieros más sólidos de lo que podría haberse imaginado 50 años atrás. La economía mundial pasó de ser bipolar GRÁFICO 8. AUMENTO DE LA DESIGUALDAD La proporción de ingresos ganados por el 1% más rico de la población aumentó en la mayoría de los países durante los últimos 50 años. (proporción de ingresos obtenidos por el 1% más rico en 1965) 25 Colombia 20 Argentina 15 a multipolar, donde las economías de mercados emergentes concentran ahora la mayor parte del crecimiento mundial. Se ha logrado elevar bastante los niveles de vida en muchos rincones del mundo. Sin embargo, es preciso avanzar mucho más para mejorar las políticas macroeconómicas y financieras y permitir así una mejor respuesta a las crisis financieras y reducir la pobreza y la desigualdad. La buena noticia es que hay un claro reconocimiento de esos enormes desafíos. A través de organismos multilaterales —como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que este año cumplen su septuagésimo aniversario— se ha hecho un esfuerzo concertado para superarlos. El FMI ha tomado medidas para mejorar su asesoramiento en materia de políticas para la prevención y gestión de las crisis y ha reforzado sus servicios de supervisión de la macroeconomía y el sector financiero. El Banco ha implementado medidas para lograr sus nuevos objetivos “gemelos” de poner fin a la pobreza extrema a nivel mundial dentro de una generación y de promover una “prosperidad compartida” con el fin de mejorar el bienestar de los segmentos más pobres de la sociedad. Existe también consenso en cuanto a que el crecimiento, si bien es un factor crucial para superar muchos desafíos, debe incluir a todos los segmentos de la sociedad y ser sostenible y respetuoso del medio ambiente. Después de una crisis financiera mundial, se ha generado un animado debate acerca del futuro de la economía. Algunos argumentan que las economías avanzadas probablemente entrarán en un período de estancamiento secular debido a la aplicación de políticas desacertadas. Otros sostienen que los días de robusto crecimiento ya han quedado atrás porque las innovaciones de hoy son menos útiles que las grandes invenciones del pasado. Otra visión, sin embargo, es que la economía mundial tiene enorme potencial para generar una saludable dosis de crecimiento en las décadas venideras. Con innovaciones, políticas bien diseñadas y la pujanza de las economías de mercados emergentes y fronterizas ese potencial puede llegar a concretarse. Nadie podría haber predicho con exactitud los cambios que la economía mundial ha experimentado durante el último medio siglo. Tampoco es posible predecir lo que un artículo como este dirá en 2064. Pero una predicción es tan válida hoy como en la cincuentenaria canción de Dylan: “los tiempos están cambiando” Malasia Finlandia Singapur Suiza Mauricio 10 Países Bajos Francia Canadá Japón Dinamarca Italia Reino Unido Nueva Zelandia Suecia Irlanda Noruega 5 Australia España China Sudáfrica REFERENCIAS: Alvaredo, Facundo, Tony Atkinson, Thomas Piketty y Em- Estados Unidos manuel Saez, 2014, The World Top Incomes Database. http:// topincomes.g-mond. parisschoolofeconomics.eu. Kose, M. Ayhan, y Marco E. Terrones, de próxima publicación, 0 0 5 10 15 20 25 Fuente: Alvaredo et al. (2014). Nota: Los datos corresponden a 23 economías avanzadas y de mercados emergentes. Los datos de 1965 y 2010 corresponden a los años respectivos o al año más próximo acerca del cual hay datos disponibles. Collapse and Revival: Understanding Global Recessions and Recoveries (Washington: Fondo Monetario Internacional). Laeven, Luc, y Fabián Valencia, 2013, “Systemic Banking Crises Database”, IMF Economic Review, vol. 61, No. 2, págs. 225–70. 20 / REVISTA BCR A A AGRICULTURA La importancia de la industria semillera en la economía nacional Alfredo Paseyro * ASA y el valor de las instituciones La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) nace en 1949 y desde entonces su norte ha sido promover la producción de semillas fiscalizadas, garantizando su calidad y pureza. Su labor está dirigida a promocionar el desarrollo de la industria de semillas de Argentina, representar al sector ante organismos oficiales, y cooperar en materia de investigación, producción y desarrollo tecnológico, creando el ámbito óptimo para el desarrollo y crecimiento de la actividad. Esta tarea, que ASA viene realizando desde hace más de 65 años, nos llena de orgullo a quienes a diario trabajamos en las empresas que conforman la institución. Toda nuestra labor está dirigida a ofrecerle al productor argentino la mejor semilla, la que le permite mejorar sus rindes y explorar nuevas fronteras productivas, así como también trabajamos para lograr el reconocimiento de nuestro esfuerzo puesto en Investigación y Desarrollo. La semilla, que ya está presente en el libro del Génesis, es considerada el primer eslabón de la cadena agroa- * Presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA). 22 / REVISTA BCR limentaria argentina. Nuestras empresas conforman un conglomerado con una vasta historia, conocimientos técnicos y reconocimiento tanto a nivel local como internacional. Todos nuestros esfuerzos se realizan en el marco de la institución ASA, convencidos de que las instituciones trascienden y que por medio de ellas es posible canalizar los intereses individuales, convirtiéndolos en intereses colectivos que contribuyan al bien común. Es así que día a día trabajamos con el firme compromiso de fortalecer nuestra institución, y a su vez nos involucramos con otras entidades que hacen al desarrollo y bienestar nacional. Como toda actividad productiva, la complejidad es cada vez mayor, y esto hace que se amplíen nuestros campos de acción y trabajo. A partir de esta realidad es que hemos decidido trabajar en el concepto de integración público-privada, con la idea de compartir visiones y problemáticas, aportando propuestas y soluciones, así como también haciendo revisiones que nos permitan corregir y mejorar permanentemente. A modo de ejemplo, vale destacar el Clúster de la Semilla, una herramienta moderna de gestión, la que nos permitió compartir una idea inicial junto con el INASE y el INTA. Hoy el Clúster es una realidad territorial con amplia representatividad de otras instituciones, que trabaja en planes de mejora competitiva en varios aspectos, como ser: capacitación de RRHH, uso responsable de los recursos naturales, energías alternativas, y desarrollo de proveedores específicos, por mencionar sólo algunos. Asimismo, ASA tiene una activa participación en las instituciones centenarias del comercio de granos, como son la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ámbitos a los que llevamos nuestros conocimientos sobre la semilla y el impacto de los desarrollos tecnológicos en el sistema productivo argentino. Desde ese concepto integrador, trabajamos no sólo a nivel local, lo hacemos también en los foros interna- PROYECTOS DEL CLUSTER DE LA SEMILLA Fortalecimiento de Recursos Humanos Enfrentar los cuellos de botella derivados del crecimiento Buenas prácticas en el uso del agua Fortalecimiento institucional Sostener las ventajas naturales mediante el cuidado del medioambiente y las prácticas ambientales sostenibles Energías alternativas y renovables Consolidar la cultura de la calidad de la semilla Calidad de semillas Fortalecer la innovación Proveedores de tecnología especializada Observatorio para semillas forrajeras Fuente: Elaboración propia con datos del cluster de la semilla REVISTA BCR / 23 cionales en que nos toca participar. A nivel internacional, ASA es miembro de la Federación Internacional de Semillas (FIS) y de la Asociación de Semillas de las Américas (SAA); en ambas participamos activamente en los diferentes grupos de trabajo, como así también tenemos una representación permanente en sus directorios. En relación con los organismos oficiales, desde hace muchos años ASA es miembro titular de la Comisión Nacional de Semillas del INASE, de la Comisión Nacional de Biotecnología de la Dirección de Biotecnología y del Comité Asesor de Inocuidad del SENASA. Desde 2014 ASA participa en la Mesa de Diálogo para una Agricultura Sustentable, convocada por la Secretaría de Agricultura Familiar, en conjunto con la Comisión de Justicia y Paz del Episcopado. Por último cabe destacar la activa participación de ASA en los Comités bilaterales que tienen Argentina y la República Popular China, tanto en semillas como en biotecnología. Todo lo anteriormente detallado lo hacemos con la firme convicción de que las instituciones son las que dan los espacios de diálogo y debate, y que mediante el fortalecimiento de las mismas contribuimos al desarrollo del sistema productivo argentino, reconociendo que su valor intrínseco es superior al de las partes que las conforman. La importancia de la industria semillera en la economía nacional Primero, la semilla La semilla es un insumo estratégico y el primero de la cadena de valor agropecuaria, contraponiéndose con el “grano”, el cual es el último de la cadena primaria. La industria semillera argentina, nacida hace más de 90 años, es un clúster consolidado de empresas familiares, nacionales y multinacionales que se unen a una extensa red de compañías que prestan servicios de multiplicación, almacenamiento y transporte, entre otros. Todas ellas se encuentran radicadas en distintas localidades del país, con campos, centros de investigación y plantas que dan trabajo y aportan al desarrollo local. También forman parte de la industria de la semilla el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), algunas universidades e institutos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). La misión fundamental de la industria semillera es desarrollar variedades vegetales nuevas, distintas, uniformes y estables; cuyas semillas mantengan la pureza 24 / REVISTA BCR genética y calidad intrínseca y que mejoren características tales como la productividad, adaptación de ciclo, resistencia a enfermedades y plagas y adaptación a diferentes condiciones agroecológicas. Esta tarea demanda más de 10 años de inversión en investigación y procesos de producción que requieren el esfuerzo y coordinación de múltiples disciplinas técnicas, incluyendo la biotecnología. El aumento de la productividad agrícola ha sido un factor determinante para la mejora de la calidad de vida. Los cambios en los niveles de producción se han dado fundamentalmente por incorporaciones tecnológicas, situación que adquirió mayor importancia en las últimas décadas debido a la escasez de tierras cultivables, agua para riego, y a los efectos del cambio climático por lo que el aumento en la productividad de los cultivos ha venido principalmente de la mano del mejoramiento genético y la biotecnología. La innovación: el mejoramiento genético Las empresas obtentoras de variedades vegetales cuentan con programas de fitomejoramiento que, esencialmente, buscan armar un rompecabezas cambiando algunos aspectos de los cultivos para lograr CADENA DE ACTORES INVOLUCRADOS EN LA INDUSTRIA SEMILLERA ARGENTINA Instituciones Regulatorias INASE - SENASA - CONABIA Instituciones Investigación INTA - Universidades Proveedores de maquinaria especializada Proveedores de insumos Proveedores de mano de obra Laboratorios Análisis Mejoramiento Multiplicación Biotecnología Producción Contratistas Servicios (logística) Comercialización Procesamiento Acondicionamiento Distribución Instituciones territoriales, Municipios, Provincias (regulaciones, infraestructura) Instituciones Formación de RRHH Fuente: Elaboración propia ciertos beneficios para los productores, consumidores y/o agroindustria (resistencia a plagas, mayor rendimiento, mejor calidad industrial, mayor contenido de nutrientes, etc.). En las últimas dos décadas, Argentina ha logrado establecerse entre los principales productores y exportadores de cereales, oleaginosas, harinas y aceites del mercado internacional. Dicho logro ha sido posible gracias al aumento de la productividad agrícola obtenida, principalmente, por medio de incorporaciones tecnológicas. Entre las innovaciones más importantes adoptadas por el sector se destaca la utilización de semillas de alta calidad genética, tanto de especies autógamas (trigo y soja, especialmente) como de alógamas (maíz, sorgo y girasol); estas últimas con híbridos de excelente calidad y adaptación a diferentes regiones agroecológicas. En soja y maíz, muchas de estas variedades e híbridos incorporaron eventos biotecnológicos. Esta evolución tecnológica ha permitido modificar prácticas culturales pero también ha requerido de una mayor capacitación por parte del productor y la incorporación de maquinaria de alta tecnología. La producción y exportación de semillas de los principales cultivos extensivos de nuestro país es uno de los motores de la industria, sin embargo, hay otras semillas además de las de soja o maíz. Diversas entidades públicas y privadas trabajan en el fitomejoramiento de especies no tradicionales que van ocupando un nicho en nuestra agricultura. Tal es el caso de la arveja, el poroto, la lenteja, el maní, la caña de azúcar y el maíz pisingallo. De esta manera no sólo se favorece la diversificación de la agricultura, sino que se generan economías regionales importantes para el desarrollo económico nacional. Más y mejores alimentos Se calcula que antes de la mitad de siglo, la población mundial alcanzará los 10 mil millones de personas, la mayoría de las cuales vivirán en países con alta densidad demográfica donde la producción de alimentos es escasa. La agricultura deberá responder a la correspondiente demanda de alimentos, pero con el desafío de usar la misma cantidad de agua y suelo que ahora. Y deberá hacerlo, además, de una forma sustentable, respetando el medio ambiente y la biodiversidad. PRODUCTOR CONSUMIDOR · Rendimiento · Resistencia / tolerancia a plagas y enfermedades · Resistencia a herbicidas · Resistencia estrés · Composición nutricional · Tamaño / color del grano · Ausencia de factores antinutricionales · Características especiales: celíacos, diabéticos, etc. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO INDUSTRIA · Rendimiento molinero · Contenido de aceites · Contenido de almidón FORRAJE / ALIMENTACIÓN ANIMAL · Mayor producción de biomasa · Capacidad de rebrote · Contenido de proteínas REVISTA BCR / 25 Argentina es líder mundial y regional en la adopción de agrobiotecnología que permite, integrada en los programas de fitomejoramiento, disponer de alimentos en cantidad y calidad suficiente, incrementar la productividad y la renta de las explotaciones agropecuarias y contribuir a la seguridad alimentaria, ayudando a la conservación del medio ambiente, preservando la biodiversidad y promoviendo la sanidad y la seguridad de los alimentos. La biotecnología ocupa un lugar destacado en la producción de alimentos a nivel mundial, fundamentalmente debido a que con su uso se puede practicar una agricultura sustentable y producir más sin ampliar demasiado la superficie cultivable o incorporando tierras marginales. Argentina en el contexto mundial de semillas De acuerdo a información de la Federación Internacional de Semillas (FIS), el comercio internacional de semillas ha pasado de los 1.000 millones de dólares en 1970 a más de 45.000 millones de dólares en el año 2014. El mercado interno de semillas más importante del mundo es el de Estados Unidos con 12.000 millones de dólares, seguido por China con poco más de 9.000 millones. En Sudamérica el mercado interno más importante es el de Brasil con 2.600 millones de dólares y le sigue Argentina con 1.000 millones de dólares. Estos datos ubican a nuestro país como segundo productor de semillas de la región, tercero en el continente y noveno en el contexto mundial. LOS DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA Un mundo que crece · Mayor demanda de alimentos, fibra y combustible · Tierra cultivable limitada La salud y el ambiente · Disminución de la huella ambiental · Uso más eficiente de los recursos (agua, suelo) · Alimentos más seguros y nutritivos 26 / REVISTA BCR La dependencia de combustibles fósiles · Creciente demanda de energías renovables y bíocombustibles El cambio climático · Adaptación a las condiciones adversas · Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero Argentina se destaca por su alta eficiencia para la producción agrícola y ha mostrado un rol de liderazgo regional en la adopción de nuevas tecnologías. Además dispone de una importante capacidad para diferenciar productos y agregar valor. En este contexto la industria semillera tiene la capacidad de insertarse en los mercados internacionales y competir con éxito. El mercado potencial de semillas en la última campaña debería haber superado los U$S 1.900.000.000. Esta cifra, que se estimó mediante análisis económicos internos realizados en ASA, es coincidente en gran medida con la que figura en las cuentas generales de la Nación de $ 4.721.880.063 actualizada por inflación. La industria semillera argentina emplea a 114.737 personas. De esos empleos, 8.245 son empleos directos, 5.725 indirectos y 12.560 temporarios. Además deben sumarse a los empleos directos, el personal de investigación y desarrollo, que suman 501 profesionales con carreras de grado y post grado. Los distribuidores asociados a la industria suman 5.546 y son 82.160 profesionales y auxiliares los que apoyan a los distribuidores de semillas. Esto deja de manifiesto la existencia de un negocio de semillas de alrededor de US$ 1.000.000.000 del cual no forman parte las empresas semilleras y en gran me- Como se expresó, el mercado real de semillas de Argentina en la última campaña alcanzó los U$S 1.000.000.000. La cifra puede parecer importante, pero el hecho más significativo es que en la campaña 1972/73 (año en que se promulgó la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247) ese mercado era de U$S 1.020.959.000. De esto surge que, en términos reales, el mercado de semillas de Argentina es hoy en día alrededor del 60% del mercado de hace 40 años. La causa principal de este deterioro económico del sector fue un cambio radical del tipo de cultivo predominante en una y otra época. En 1972/73 alrededor del 75% de la superficie sembrada utilizaba semilla híbrida. Hoy, esa superficie oscila en el 25% debido al avance indetenible del cultivo soja, el cual sólo es abastecido por 15% de semilla fiscalizada. El compromiso de ASA, como institución que representa a la industria semillera, es seguir innovando a través de inversiones en Investigación y Desarrollo para producir beneficios sociales, productivos, económicos y comerciales. REVISTA BCR / 27 APORTE DE LA INDUSTRIA SEMILLERA A LA PRODUCTIVIDAD Empresas semilleras vigentes hasta 2012 (todos los rubros) 3.038 Superficie sembrada campaña 11/12 (ha.) 621.497 Producción campaña 11/12 (ton.) 865.150 Facturación (U$S) 990.768.000 Exportaciones (U$S) 282.476.000 Fuente: Elaboración propia con datos del INASE participación de ASA en la Mesa de Diálogo para una Agricultura Sustentable, y en la Red de Buenas Prácticas Agrícolas, entre otros. El ganador del Premio Mundial de la Alimentación en 2013, Marc Van Montagu, opinaba en el periódico The Wall Street Journal (22/10/2013): “El reto de alimentar a dos mil millones de personas más con un clima cambiante, es uno de los más grandes de la humanidad. Para hacerle frente debemos concebir un sistema agrícola que combine las mejores características de la agricultura tradicional con la última tecnología.” La industria semillera argentina entendió este concepto hace mucho tiempo y, día a día, desarrolla tecnología de avanzada para que nuestros productores puedan producir más y mejores alimentos de manera sustentable y así cumplir con nuestra responsabilidad de alimentar a una población creciente. dida se encuentra en la economía informal, reduciendo la recaudación fiscal en más de US$ 200.000.000. Surge en forma clara que las posibilidades económicas de desarrollo que ha perdido el sector semillero argentino son elocuentes y las posibilidades desaprovechadas, incalculables. El sector semillero, que ha sido parte fundamental del espectacular desarrollo de la agroindustria, podría generar mucho más que lo que ha dado. Esto, sumado a la capacidad de incrementar significativamente el comercio de exportación en contraestación de semillas, podría generar un impacto directo significativo en la economía nacional. Compromiso institucional La interacción público-privada ha generado en los últimos años diversos proyectos orientados a lograr el desarrollo regional de manera social, económica y ambientalmente sustentable. Destacamos los proyectos en los que ASA participa, como el Clúster de la semilla, la 28 / REVISTA BCR El compromiso de ASA, como institución que representa a la industria semillera, es seguir innovando a través de inversiones en Investigación y Desarrollo para producir beneficios sociales, productivos, económicos y comerciales. El logro de estos objetivos se basa en el reconocimiento y respeto de la Propiedad Intelectual en el marco legal actual (ley de semillas, ley de patentes, código civil, etc.). En este sentido, ASA considera a la Semilla Fiscalizada como el principal mecanismo para el cobro de los derechos de propiedad intelectual y apoya aquellos mecanismos legítimos de control y cobro que garanticen su reconocimiento. Esta industria constituye la base para que Argentina disponga tanto de soberanía como de seguridad alimentaria. Argentina puede afianzarse como uno de los principales actores a nivel mundial y llegar a ser el principal semillero del mundo en un marco de adecuado desarrollo territorial, cuidando el medio ambiente y asegurando la sustentabilidad. Para ello es necesario contar con leyes y marcos regulatorios modernos y adecuados al desarrollo de la especialidad A A AGRICULTURA LA PROBLEMÁTICA CONTEMPORÁNEA DEL AGRO ARGENTINO: UNA PERSPECTIVA MULTIMODAL Dante Romano * Muchas veces cuando surgen debates entre distintas visiones dentro del ámbito agropecuario, nos encontramos saltando de tema en tema, y pasando por cuestiones tan diversas como la seguridad alimentaria, las necesidades de divisas e ingresos fiscales, la rentabilidad del productor agropecuario, cuestiones culturales y de estilo de vida, el impacto de la actividad en el medio ambiente, los alquileres, y por supuesto posiciones de base ideológica o histórica. Esta situación se produce porque la problemática agropecuaria es compleja y necesita un abordaje multidisciplinario. Sería ingenuo pensar que la problemática del sector pudiera abarcarse sólo desde una disciplina. Pero esto no se soluciona tampoco consultando a distintos especialistas, sino que es necesario además coordinar el trabajo y hacer dialogar a los expertos de cada una de las disciplinas involucradas en la cuestión. Esta complejidad requiere poner en juego especialistas de diferentes disciplinas, trabajando sobre una problemática que si bien es única, está compuesta por varias dimensiones. Esto genera todo un desafío, ya que en muchas ocasiones las conclusiones a las que se arriban desde estas disciplinas pueden ser contrapuestas. Desde lo económico puede resultar conveniente reducir la presión fiscal; pero desde lo social y lo ético, ello implicaría desfinanciar programas tendientes a reducir las inequidades de nuestra sociedad. En definitiva, ello implica que una vez que se logran detectar las distintas dimensiones del problema, habrá que detectar las relaciones entre tales dimensiones, los conflictos que se generan, darles un ordenamiento que resulte lógico y permita reconciliar las distintas dimensiones, para llegar a un diagnóstico que integre todos los aspectos analizados. La tarea exige un cierto método de trabajo. En el libro titulado “La Problemática Contemporánea del Agro Argentino: una perspectiva multimodal” se utilizó el enfoque de la Visión Sistémica Multimodal, que permitió el abordaje ordenado de esta cuestión. Más allá de las propuestas finales, lo que resulta muy rico es la descripción de la problemática, su ordenamiento y la claridad con la cual terminan siendo expuestas las diversas aristas del conflicto agropecuario. * Dante Germán Romano, Centro de Agronegocios y Alimentos - Universidad Austral (Ceag) 30 / REVISTA BCR Dicho libro se publicó utilizando como disparador la discusión generada en el año 2008, cuando el Gobierno Nacional intentó introducir el esquema de retenciones móviles, disparando una situación como la descripta en el inicio: el intercambio de opiniones fue poniendo de relieve la complejidad de la problemática del sector. Es por ello que, más allá de que finalmente el esquema impositivo no prosperó, puso al desnudo una problemática que nunca fue atacada en su totalidad, y sobre la cual se han hecho muy pocos avances hasta estos días. Es por ello que el diagnóstico realizado, lamentablemente, sigue vigente hoy. En este artículo resumiremos la metodología sistémica multimodal, describiremos la problemática y concluiremos mencionando los principales temas que surgen de allí. La metodología multimodal parte de la conformación de un grupo en el cual estén representadas todas las partes intervinientes de una problemática. Una vez que esta etapa se concluye, se recogen los relatos de estas personas sobre la problemática, los que deberán ser analizados, con el fin de identificar ítems que conecten temáticas. Los ítems que se detecten pueden ser de modalidades diferentes (ítem intermodal) o bien estar dentro de la misma modalidad (ítem intramodal). Si en los relatos encontramos que las pobres condiciones sociales existentes en la Argentina, hacen necesario establecer impuestos para financiar programas tendientes a solucionar esa problemática, encontraremos un ítem intermodal, que conectará la dimensión ética con la económica. Los ítems intermodales son los más interesantes en este tipo de problemáticas, ya que especifican la relación entre aspectos diversos de la realidad y representan el centro del análisis. Por su parte, los ítems intramodales pueden resolverse en el ámbito de la teoría o doctrina específica. En la tarea de catalogar los ítems y poder considerarlos, se hace necesario establecer cuáles son las distintas dimensiones que podrían aparecer en el análisis. En la herramienta multimodal se proponen las siguientes: 1. Ética 2. Estética 3. Jurídico-política 4. Económica 5. Social 6. Del trabajo 7. Epistémica 8. Histórica 9. Biológica 10. Física 11. Matemática REVISTA BCR / 31 El orden de no es casual. Al tope se establece la dimensión ética, que permite discernir lo que está bien y lo que está mal. La misma permite valorar a todas las dimensiones que están más abajo. En la base de esta taxonomía se encuentran las dimensiones Biológicas, Físicas y Matemáticas. Esto es así porque si bien los fenómenos naturales y lógicos se producen conforme a cierta legalidad natural, pueden ser influidos por el accionar del hombre. La dimensión del trabajo es aquella que hace referencia justamente a la actividad transformadora de la naturaleza por parte del hombre; por ello el trabajo se encuentra en un punto superior a la dimensión biológica; pero, al mismo tiempo, la actividad del hombre se encuentra normada por la ética, razón por la cual se ubica por debajo de la misma. 1 Cada ítem intramodal que se identifique en el análisis de los relatos, relacionará dos dimensiones y deberá ser analizado desde las doctrinas que corresponda. El vínculo detectado podrá ser valorado luego como negativo o positivo. diversidad de temas tocados y por su carácter científico. La voz de los productores, encarnada por el Ing. Marcelo Muniagurria, a quien se le presentó el texto anterior y se le pidieron sus reflexiones en una entrevista; y finalmente la voz de las grandes empresas que participan del sector agropecuario, que fue recogida de una serie de documentos publicados en sus sitios corporativos y en la prensa escrita. De los relatos mencionados, se recogió una gran cantidad de ítems, que trataremos de sintetizar, recorriendo los mismos de acuerdo al orden que hemos determinado de las dimensiones en cuestión. En la dimensión ética se plantea claramente el problema de la pobreza y la desigualdad existentes en nuestro país, y la necesidad de que el gobierno diseñe políticas tendientes a la solidaridad que transforme esa realidad. Luego de detectar los vínculos, se pondrá especial atención en detectar si conjuntos de los mismos generan un círculo o lazo, estableciendo una relación que se retroalimenta a sí misma, ya que de existir los mismos podrían generar un impacto negativo constante que termine desestabilizando el sistema. Ante la necesidad de recursos para financiar esos programas y la existencia de evasión tanto en el sector agropecuario y otros sectores, el gobierno propone los derechos de exportación como una forma eficiente de obtener tales fondos. Sin embargo, los productores señalan que, en realidad, la solución al problema de evasión no es generar nuevos impuestos, sino lograr que quienes no cumplen paguen, poniendo un tema ético también sobre el tapete. En el caso concreto de la problemática del agro, se recurrió a tres relatos que encarnan las voces de las partes involucradas. La voz del gobierno, encarnada por un texto publicado por el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que resulta interesante por la Adicionalmente, el gobierno señaló que el sector agropecuario obtuvo en el 2008 una rentabilidad extraordinaria, la cual resultaba legítimo gravar a fin de instrumentar las políticas que el gobierno ha definido prioritarias. Vale la pena mencionar que en la actualidad 32 / REVISTA BCR duda la justicia de cualquier mecanismo de transferencia desde los considerados “competitivos”. esa rentabilidad se transformó en una pérdida, y que sin embargo nadie propone en este momento reducir los derechos de exportación. En este punto, aparecen también posiciones ideológicas, sobre las cuales no pueden realizarse valoraciones, pero que explican la dureza en las posturas de las distintas partes. Si bien es cierto que el Ejecutivo ha tratado de llevar adelante el deber moral de la solidaridad en el ámbito que le compete, lo ha hecho partiendo de la base del conflicto como el lugar donde se gesta el bien. Esta singular idea, de un carácter ideológico que puede relacionarse a una corriente hegeliana y ajena a la Doctrina de la Iglesia, se enuncia encubiertamente como resultados positivos de un conflicto que podría haber sido evitado. Pero también desde el frente de los productores y las grandes empresas que participan del problema existen posiciones ideológicas. En la frase “se espera que continúen las retenciones como herramienta de transferencia de fondos de sectores competitivos a los no competitivos”, tomada de los relatos de la voz de los exportadores, se observa que para este sector no hay ya personas que, sufriendo una larga historia generacional de carencias e insuficiencias, no hayan podido nunca alcanzar siquiera los umbrales de oportunidades que pudieran alejarlos de una vida de miseria, primero humana y luego espiritual, sino simplemente sectores “no competitivos”, poniendo en Otra cuestión ideológica se da con dos posiciones que si bien apuntan al mismo loable objetivo, reducir la desigualdad y la pobreza, lucen irreconciliables. Desde el gobierno se esgrime una postura a favor de políticas que tiendan más a la satisfacción de las necesidades básicas que a una promoción de las libertades individuales. En el caso de los productores y las empresas agropecuarias, se aboga por el respeto de las libertades individuales, que deberían redundar en una solución al problema de la desigualdad. Esta situación origina una serie de normas, que se recogen en la dimensión jurídico-política y que, tratando de solucionar el problema ético de la pobreza, generan impactos positivos en algunos casos y negativos en otros, sobre las dimensiones que están por debajo de ésta, como la economía, el mundo del trabajo, las cuestiones biológicas, etc. Algunos ejemplos de impactos negativos que las normas generadas con el fin loable de reducir la desigualdad y la pobreza ocasionan sobre el sector agropecuario son: • Alta presión tributaria (modalidad económica) • Mayor exposición del sector a las fluctuaciones internacionales de precios, con motivo de la reducción de los mismos vía derechos de exportación (modalidad económica) • Regulaciones con consecuencias negativas para la rentabilidad, que terminan incentivando el monocultivo de soja (impacto sobre cuestiones biológicas) REVISTA BCR / 33 • Normas que regulan el mercado de trabajo agrario en forma ineficiente (modalidad del trabajo) los precios de la misma a la suba y generando una caída de la rentabilidad. • Normas laxas en cuanto a bodiversidad, que generan impacto negativo de tecnologías que podrían ser mejor aprovechadas (modalidad biológica y epistemológica). Otro punto interesante es que, por la tecnificación de la actividad, cada vez se necesitan, para obtener la renta extraordinaria a la que se hacía referencia, extensiones más grandes. Acceder a esto no es sencillo, por lo que la situación de pequeños y grandes productores es muy distinta, generando un impacto en la modalidad del trabajo. • Una ley de arrendamientos muy antigua que no se aplica y genera, al ser de corto plazo, un impacto negativo en las prácticas agropecuarias (impacto en la modalidad del trabajo) En cuanto a lo económico, como comentamos anteriormente, se encuentran claves significativas para la comprensión de la misma en: los beneficios económicos de los propietarios; los beneficios económicos de las partes arrendatarias; el impacto del precio internacional de los granos en los precios de los alimentos de consumo interno; el problema del cultivo exclusivo de la soja frente a cualquier otro tipo de explotación de menor rendimiento; la situación del mercado internacional y, finalmente, los aspectos económicos del sistema de retenciones. Al respecto, un aspecto central de las posiciones del gobierno y el campo ha sido la existencia o no de una rentabilidad extraordinaria. Si bien a inicios del 2008 la rentabilidad del sector agropecuario era muy alta, la caída de precios posterior llevó la misma a niveles mínimos o incluso negativos, demostrando la alta dependencia del nivel internacional de precios. Por otro lado, la alta rentabilidad genera interés de parte de inversores por participar del sector agropecuario; para hacerlo deben obtener el factor tierra, presionando 34 / REVISTA BCR En el aspecto social, se destaca en primer lugar que la discusión por las retenciones móviles fue tomada por el sector agropecuario como una agresión a su forma de vida. Reunidos bajo el manto del interés común, los productores también señalan que los programas llevados a cabo por el gobierno no resultan eficientes, incluso para solucionar los problemas que se plantean, y generan un impacto negativo en su actividad productiva. Un aspecto positivo de esto es que los productores se movilizaron masivamente frente a este problema e incluso lograron superar viejas divisiones, al conjugar en una “mesa de enlace” instituciones desde antaño enfrentadas, como la Federación Agraria y la Sociedad Rural. La voz del gobierno también marca que los fondos que buscan rentabilidad financiera suelen generar grandes problemas sociales, en particular el éxodo rural, al desplazar a los pequeños productores de sus campos. Sin embargo, los productores indican que la aparición de pools de siembra y otras formas asociativas son la manera que el productor pequeño ha encontrado para ganar escala, y que justamente los mismos permiten a los productores subsistir. El problema social de fondo para los sectores agropecuarios es que si los derechos de exportación disminuyen su rentabilidad, como se teme, finalmente terminen quebrando y teniendo que abandonar su actividad, para dirigirse a las ciudades donde no tienen medios para sostenerse, convirtiéndose así ellos mismos en un problema social. La modalidad del conocimiento es de especial interés. Varias instituciones se destacan por su rol en esta modalidad. Las mismas han indicado los aspectos positivos y negativos relacionados con la actividad agraria. El presidente del INTI, por ejemplo, ha señalado que quienes se acercan a la producción buscando una renta financiera, tienden a generar problemas ambientales. Sin embargo, muchas instituciones intermedias ven el conocimiento como medio para un mayor provecho económico, que no genere un impacto ambiental negativo. De hecho, las grandes empresas que trabajan en el sector agropecuario, ya sea como proveedoras de insumos, producción de granos, industrialización o exportación de los productos finales, apoyan y colaboran con la generación de conocimiento al participar en distintas instituciones. Un aspecto interesante a tener presente es el matemático. Los derechos de exportación se calculan mediante la aplicación de una fórmula que tiene como única variable el precio internacional. Sin embargo, utilizando un enfoque distinto podrían introducirse otros parámetros para moderar el impacto de los impuestos determinados en ciertos casos. Se podrían tener en cuenta variables tales como la escala del productor, la distancia a los puertos, etc. De no tenerse en cuenta estos parámetros, el resultado es que para algunos el impuesto determinado se podrá pagar, pero para otros puede resultar confiscatorio. En el gráfico de la página que sigue se muestran todos los ítems detectados, lo cual muestra la complejidad de la problemática actual del sector, que se ha resumido en estas páginas. Como conclusión de todo este análisis, encontramos tres lazos que resultan centrales en la problemática. El primero consiste en que, si la presión tributaria sobre el productor resulta excesiva o bien la explotación no es de suficiente extensión como para solventar las necesidades familiares, los productores se pueden ver forzados a desprenderse de la propiedad y enfrentar la vida urbana sin las habilidades que la misma requiere. De esta forma, se agrava el problema social. Para solucionarlo se requerirán mayores fondos, lo cual llevará a incrementar los derechos de exportación nuevamente, hasta llegar al punto en que el sector en general pierda toda su rentabilidad. El segundo lazo nace por la presión fiscal existente sobre la actividad agropecuaria y las regulaciones con consecuencias económicas negativas. Esta situación es provocada por un régimen de retenciones que se espera continúe por razones ideológicas, que refuerza la intención de producir normas jurídicas en este mismo sentido. El tercer lazo se produce porque la agricultura a gran escala genera impactos medioambientales negativos, los que a su vez presentan un impacto negativo en la biodiversidad y en la pérdida de fertilidad del suelo, aspectos que, a largo plazo, redundan en consecuencias económicas negativas 1. Para un mayor desarrollo consultar Casiello, F., “Sistemas Multimodales de Gestión: Bases Teóricas y Aplicaciones”, Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, Rosario, 2005, Pag. 121. REVISTA BCR / 35 36 / REVISTA BCR 33, 42, 43, 46 + Prácticas conservacionistas grandes empresas 24 + Avances productivos 44 + Bonos de Carbono 37 + Biotecnología 15 y 22 - Presión fiscal SOCIAL DEL TRABAJO 39 + Relación empresa conocimiento EPISTÉMICA HISTÓRICA SUBHISTÓRICA BIOLÓGICA 16 - incentivo monocultivo soja 17 - Normas imp. negativo 241 + Convenio empresas gobierno por trabajo 20, 29, 31 - Negativa normas qie regulan el trabajo 5 - presión fluctuación internacional 8, 18, 35 Política de base ideológica 27 - Despob. rural y pérdida servicios pueblos 10 - Prod. se afirma en el trabajo sin otras consid. 13 32 - Regulación con consec. Económ. Neg. 26 - Contaminación hídrica y otros 6 + Solicitud de nuevas normas jurídicas la producción agropecuaria ECONÓMICA 23 - Historia prodice latifundios y arrendatarios 36 = Gallina huevos de oro 25 - Alta rentabilidad de 14 + y 30 Subsidio campo - problemas sociales 28 + genera modificación jurídica 9 - Normas 125 dispara reacción social 45 + Normas con conocimiento GRÁFICO 3. ÍTEMS DETECTADOS EN LA PROBLEMÁTICA AGROPECUARIA ÉTICA 19 y 21- Incumplimiento normas JURÍDICO POLÍTICA M M MERCADOS FINANCIEROS MERCADO DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN Un nuevo mercado para una nueva ley Javier J. Marcus * De acuerdo a la definición de la Cámara Argentina de Fondos, un Fondo Común de Inversión se conforma mediante el aporte de un grupo de personas que invierten con similares objetivos de rentabilidad y riesgo. El patrimonio del grupo es administrado por profesionales que buscarán obtener la mayor rentabilidad potencial, controlando el riesgo y los costos de invertir. Esta herramienta tiene la ventaja de que se puede ingresar a la misma con poco dinero; desde un capital de sólo 1.000 pesos, los Fondos Comunes de Inversión permiten acceder a alternativas que disponen los grandes inversores. Además, cuentan con una característica poco común y que los hace más atractivos que otras inversiones sencillas como los Depósitos a Plazo Fijo: en cualquier momento se puede efectuar el rescate de la inversión, disponiendo del dinero en un plazo de entre 0 y 72 horas en la mayoría de los Fondos. Una muy buena idea es hacer aportes mensuales, como los que uno haría a un fondo de retiro, con la enorme ventaja de poder retirar los fondos en cualquier momento. * Magister en Economía (UBA). Asesor externo de ROFEX. 38 / REVISTA BCR Dado el atractivo de este instrumento, que en la mayoría de los países es la puerta de entrada al mercado de capitales, en ROFEX siempre estuvo presente el deseo de apoyar el desarrollo de esta herramienta. La nueva ley de Mercado de Capitales incluyó a los Fondos Comunes de Inversión (en adelante FCI) como un valor negociable más, que se sumará a los futuros, opciones, acciones y bonos que se pueden adquirir en ROFEX. Esta es una muy buena noticia, porque uno de los grandes problemas que tienen los productos financieros en Argentina es la escasa distribución y ROFEX tiene un gran track record en distribución, con todo lo que ello implica, incluyendo capacitación, administración eficiente y aceitados procesos de atención al cliente. Hasta ahora, para acceder a un FCI había que abrir una cuenta en una Sociedad Gerente (Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva o AAPIC) por medio de un proceso no muy sencillo; y, luego, si el inversor optaba por elegir otra familia de fondos, debía realizar un “rescate” para luego abrir de nuevo otra cuenta. Otro problema que ha tenido la industria de los FCI es que las sociedades gerente independientes tienen pocas sucursales para llegar a su público inversor; y las sociedades gerente que pertenecen a bancos tienen que lidiar con objetivos que compiten entre sí. Por un lado, quieren captar clientes para sus FCI, pero al mismo tiempo los oficiales de cuenta tienen objetivos para la constitución de depósitos a plazo fijo, y la plata es la misma. Si miramos el stock actual de FCI en Argentina, podemos ver que hay unos 12.000 millones de dólares invertidos en FCI; algo así como el 1,5% del PBI argentino, cuando debería representar al menos el 5% si nos guiamos por los estándares latinoamericanos. Este dato me sorprende mucho. En las reuniones que he tenido con las sociedades gerente como líder del proyecto de ROFEX, me he encontrado con algunas de las personas más talentosas del país; el problema no es de recursos humanos y el producto es bueno. Esto último ha reforzado la idea de que ROFEX debía hacer algo, y el Mercado se embarcó en un proyecto que ya está avanzando en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en la Unidad de Información Financiera (UIF), el Mercado de FCI. Mercado de FCI El Mercado de FCI brindará una plataforma de suscripción y rescate de cuotas partes de Fondos Comunes de Inversión única y homogénea, donde se listarán todos los FCI que lo deseen, con el objetivo de lograr mayor eficiencia operacional en la suscripción y rescate de FCI. A su vez, al haber un acceso unificado se logrará la estandarización de documentos, formularios y procedimientos, con la consiguiente reducción de costos y la simplificación de la operatoria. La idea de ROFEX es ampliar la difusión y capilaridad de los FCI como valor negociable en el ámbito bursátil, a través de una amplia red de agentes y, de esa manera, traer al sistema de mercados un nuevo valor negociable. Hoy la mayoría de las suscripciones de FCI las hacen empresas grandes localizadas en la Ciudad de Buenos Aires; con una plataforma web, ROFEX conseguirá ayudar a los pequeños inversores a encontrar cómo trasladar sus ingresos en el tiempo y, de esa manera, acercar los excedentes de la región pampeana y de las economías regionales al mercado de capitales. La estructura del Mercado de FCI será la siguiente: a. ROFEX, como mercado, brindará un ámbito ins- REVISTA BCR / 39 titucionalizado para la realización de operaciones con FCI y, a través de su red de agentes, pondrá a disposición de los inversores una plataforma web para que puedan ingresar operaciones en el Mercado de FCI. Como en todos los negocios que ofrece ROFEX, será fundamental la participación de Primary para brindar todas las herramientas tecnológicas que sean necesarias, al mismo nivel que cualquiera de los mercados más importantes del mundo. b. Argentina Clearing S.A. actuará como Agente de Custodia, Registro y Pago por las operaciones realizadas en el Mercado de FCI. A tal fin, llevará el registro de las operaciones que los inversores realicen en el Mercado de FCI y entregará/recibirá fondos a/de los inversores a través de sus agentes. Los agentes El proyecto presentado por ROFEX involucra a los agentes como distribuidores del producto; de esta manera contarán con una nueva herramienta para planear su negocio, ya que contarán con un ingreso relativo al stock y no al flujo como están acostumbrados. Serán los agentes quienes abrirán las cuentas de los inversores; y dado que son sujetos obligados, serán responsables de todas las diligencias relativas a la prevención de lavado de dinero. Todo agente que quiera distribuir fondos a través del Mercado de FCI deberá estar inscripto ante la CNV bajo la figura de Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) y, a su vez, la de Agente de Colocación y Distribución (ACyD); otra alternativa será combinar la figura de Agente de Negociación (AN) con la de Agente de Colocación y Distribución, sumando un acuerdo con un ALyC Integral. En la actualidad hay varias decenas de agentes que cumplen con esas características; y los que ya son ALyC pero no ACyD, mediante un trámite breve pueden sumar esa nueva categoría. Una vez que el agente cumple con los requisitos necesarios, será quien presente la Solicitud de Habilitación como Participante del Mercado FCI ante ROFEX y Ar- 40 / REVISTA BCR gentina Clearing, para incorporarse al Mercado; y luego podrá dar de alta a los inversores ante ROFEX/ACSA. Una vez que haya dado de alta a sus clientes, será quien envíe el flujo de órdenes a ROFEX, tanto para Cartera Propia como para Cartera de Terceros. A su vez, será quien envíe y reciba el flujo de fondos de los inversores al Mercado y viceversa. Los inversores Una vez que un inversor celebre un convenio de apertura de cuenta del Mercado FCI provisto por ROFEX con un agente, ya podrá acceder al menú de FCI disponibles en ROFEX. En un futuro cercano, todos los argentinos podremos acceder a Fondos de todo tipo a través de sólo un click y desde la comodidad del hogar, sin necesidad de preparar nuevas carpetas y contando con la información y la confianza que brinda el agente con el que ya tengamos relación. Un inversor podrá pasar de invertir en una cartera de renta fija (bonos) a otra de renta variable (acciones) en pocos pasos, al mismo tiempo que recibe todo el apoyo que un Mercado centenario puede brindar. El proceso Una vez que el inversor abra una cuenta con el agente y deposite dinero, ya podrá realizar una operación en la plataforma de ROFEX, ya sea de suscripción o recate de cuotas partes de FCI. Esa información viajará a Argentina Clearing, que en su rol de Agente de Custodia Registro y Pago (ACRyP) recibirá el pago y registrará la operación. Luego, Argentina Clearing hará las suscripciones y rescates necesarios ante las sociedades gerentes de los FCI. Por su parte, la Cámara Argentina de FCI apoyará la difusión del instrumento, función que viene cumpliendo desde hace muchos años. Tal como se ve en el siguiente cuadro, el esquema es claro y sencillo: MODELO MERCADO FCI PROPUESTO INVERSOR Informes & Publicidad ROFEX Mercado ALyC/ACD (AMFCI) INVERSOR Información AAPIC A ACPIC A ACSA · Custodia Indirecta · Registro · Agente de Pago INVERSOR AAPIC B ACPIC B AN/ACD (AMFCI) AAPIC C INVERSOR ACPIC C ALYC INTEGRAL Flujo de Fondos Flujo de Órdenes REVISTA BCR / 41 CRONOGRAMA JULIO 2016 La mayoría de los FCI listados. MAYO 2015 NOVIEMBRE 2013 AGOSTO 2014 Acuerdos con AAPIC Promotoras. Investigación. Reg. Op. consensuado. Desarrollo de documentos. Modelo de negocios. Aprobación CNV de Mercado FCI y Documentos. DICIEMBRE 2014 Ingreso Proyecto a CNV Validación UIF. Desarrollo de Sistemas. JULIO 2015 Listado de FCI. Acceso del público inversor. Gran crecimiento de la industria. Aumento del público retail. Capacitación. Liderazgo regulatorio en la región. Difusión. Administración eficiente. meses, los inversores tendrán un amplísimo menú de inversiones con fácil acceso y sin costos adicionales. Ya en diciembre esperamos que se sume la enorme mayoría de los Fondos de la Argentina, para que el mercado llegue a su potencial y, en unos 4 ó 5 años, se alcancen niveles de países, como Chile, que tienen 20 veces más cuotapartistas de FCI que nosotros. Los agentes de ROFEX que quieran participar deben comunicarse con el área de atención al cliente, donde contarán con el apoyo de un equipo que los ayudarán tanto en el proceso de convertirse en Agentes de Colocación y Distribución como en los siguientes pasos para distribuir el producto. Los inversores que deseen acceder, deben comunicarse con su agente habitual, y si no cuentan con ningún agente pueden acceder a una lista en la página web de ROFEX. ¿Cómo seguimos? El Mercado de FCI estará pronto en la calle. Si todo marcha bien ya en julio se podrá acceder a los Fondos de esta manera tan sencilla y, con el correr de los 42 / REVISTA BCR Este proyecto nació a fines de 2003 y fue desarrollado por un equipo, que utilizó la metodología de Project Management, integrado por: Mg. Ec. Javier Marcus (líder de proyecto), Dr. Francisco Acevedo Caicedo, CP. Juan Manuel Fernández e Ing. Rodrigo Tulliani M M MERCADOS FINANCIEROS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y GARANTÍAS A FAVOR DEL INVERSOR Pierino Stucchi López Raygada *, Julio Gil Dolz **, Javier Angarita Fonseca *** Este artículo es una reproducción parcial del capítulo 5 del estudio “La protección del inversor en Iberoamérica” publicado por el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores. LAS CONTROVERSIAS QUE INVOLUCRAN INVERSORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Desde una apreciación de lenguaje usual, una controversia se define como una “discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas”144. Desde el ámbito jurídico, una controversia implica una contraposición de intereses que se presenta entre los sujetos de una relación sustancial —incluidas las relaciones contractuales— y que presenta relevancia para el Derecho. En lo concerniente específicamente al ámbito del mercado de valores, y para efectos del análisis que se presenta a continuación, nos referiremos a una controversia cuando exista una contraposición de intereses entre un inversor y un intermediario financiero, en relación con los derechos y obligaciones que corresponden a cada cual en su relación contractual en el contexto del marco regulatorio aplicable. Una relación contractual de esta naturaleza, como resulta claro, se encuentra enmarcada por las normas vigentes que regulan el adecuado funcionamiento del mercado de valores y la protección del inversor en cada jurisdicción iberoamericana. El marco contractual y regulatorio de la relación entre inversor e intermediario financiero En Iberoamérica, la formación de los contratos entre inversores e intermediarios financieros se desarrolla sobre la base del reconocimiento del derecho a la libre contratación145, que se encuentra expresado en sus diferentes tradiciones constitucionales y que supone que el acuerdo o convención de voluntades entre dos o más personas naturales y/o jurídicas es capaz de crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica de carácter patrimonial. Una relación contractual —fruto del concierto de voluntades de las partes— debe versar sobre bienes o intereses que poseen apreciación económica, tener fines lícitos y no contravenir las normas de orden público de la correspondiente jurisdicción. Bajo este entendimiento, el derecho a la libre contratación garantiza fundamentalmente a una persona natural o jurídica: * Defensor del Inversionista. SMV. Perú. ** Responsable de la Unidad de Informes I y Consultas del Servicio de Reclamaciones. Banco de España. *** Asesor de la Subdirección de Coordinación Normativa. Superintendencia Financiera Colombia. 44 / REVISTA BCR 1) decidir la celebración de un contrato, así como elegir a su contraparte; y 2) decidir, de común acuerdo con su contraparte, las materias objeto de regulación contractual y su alcance. Debe considerarse que la relación entre un inversor y un intermediario financiero se establece mediante la celebración de un contrato que determina la vinculación entre ambos, y los derechos y obligaciones que corresponden a cada uno en tal relación. En el correspondiente contrato se presenta no solamente la indicación de las partes del mismo, sino además su objeto, que se encontrará relacionado con actos de inversión en el mercado de valores, así como su alcance y particularidades específicas en relación con el servicio que presta el intermediario financiero, y la contraprestación que corresponde al inversionista. En las jurisdicciones iberoamericanas, dado el interés general que reviste el adecuado funcionamiento del mercado de valores y la protección del inversor, mediante le-yes y normas de distinta jerarquía, se establecen límites y condiciones a la autonomía de la voluntad de las partes, las cuales, en diferente medida y dependiendo de la exhaustividad del modelo regulatorio, van desde la exigencia de contemplar determinadas cláusulas consideradas como esenciales y la exigencia de prever cierto contenido para dichas cláusulas, hasta la aprobación de determinados formatos contractuales previamente revisados por la autoridad competente. En este sentido, en el ámbito del mercado de valores, la relación contractual entre un inversionista y un intermediario financiero implica un acuerdo de voluntades entre ambos para establecer una relación jurídica de carácter patrimonial dirigida a satisfacer el interés del primero en invertir en valores, y del segundo en prestarle servicios dirigidos a la satisfacción de dicho interés a cambio de una contraprestación. Esta relación contractual, en su formulación y en su cumplimiento, exige la observancia de las normas de orden público de cada estado iberoamericano lo cual, en lo específico, implica el cumplimiento de las normas vigentes que regulan el adecuado funcionamiento del mercado de valores y la protección del inversor, sin admitir pacto en contrario. Queda claro de modo consistente en Iberoamérica que los derechos y obligaciones que corresponden al inversionista e intermediario financiero en tal relación pueden provenir no solamente de fuente contractual sino también de fuente normativa, y serán plenamente exigibles entre las partes, aun cuando el contrato mismo no haya estipulado o referido aquellos de fuente normativa. REVISTA BCR / 45 Así, en ejercicio de su libertad de contratación, observando el marco normativo vigente de la jurisdicción correspondiente, tanto el inversor como el intermediario financiero pueden decidir la celebración de un contrato dirigido a la inversión en valores, especificando el objeto de tal contrato y el alcance de los derechos y obligaciones de cada uno, a los que se sumarán aquellos derechos y obligaciones determinados por la regulación aplicable. Bajo esta comprensión, una controversia entre inversionista e intermediario financiero implicará, en principio, una contraposición de intereses que se sustentará en una distinta apreciación sobre el respeto de tales derechos y el cumplimiento de dichas obligaciones. LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE INVERSORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS La existencia de mecanismos que proveen soluciones céleres, eficaces y legítimas ante las controversias que se presentan entre los inversores y los intermediarios financieros resulta de especial importancia para asegurar la adecuada protección del inversor en el mercado de valores, lo que además afianza el adecuado funcionamiento y legitimidad de este mercado. A continuación se desarrollan los modelos de solución que se presentan en Iberoamérica, sus características y principios fundamentales, incluyendo los medios alternativos disponibles, tales como la mediación, la conciliación y el arbitraje. Los modelos de solución de controversias desde el ámbito público Generalmente, la división de funciones a cargo del Estado, desde la experiencia iberoamericana, contempla la exclusiva asignación de la tarea de solución de controversias a la función jurisdiccional, que corresponde a jueces y cortes de justicia de cada país. Así, la Administración de justicia en los estados iberoamericanos es desplegada en la vía judicial, con autonomía respecto de la función ejecutiva o gubernativa y de la función legislativa o normativa del poder público. Sin embargo, en algunas jurisdicciones, este modelo clásico ha ido transitando, sobre todo en áreas altamente especializadas, como es el caso del mercado de valores, a modelos mixtos de solución de controversias que contemplan algún grado de participación de órganos administrativos especializados. Estos órganos pueden encontrarse adscritos a una autoridad supervisora o una dependencia ministerial, formando parte de la estructura de la Administración pública del Estado. En consecuencia, los modelos de solución de controversias entre inversionistas e intermediarios fi- 46 / REVISTA BCR nancieros en Iberoamérica responden a diferentes características que podemos agrupar bajo el modelo judicial clásico, que tiene por dirimentes a órganos competentes que son jueces y cortes de justicia, y los modelos mixtos que incluyen además de una actividad judicial cuando menos revisora, componentes de participación de órganos administrativos que deben cumplir, con imparcialidad, una función dictaminadora o dirimente. El modelo judicial Bajo este modelo de solución de controversias, ante una demanda formulada por un inversor, los jueces y cortes competentes, en su calidad de autoridades judiciales, se encuentran habilitados a determinar la existencia del incumplimiento de las obligaciones que corresponden a un intermediario financiero en el marco contractual y regulatorio correspondiente y, también, en el caso de que las normas aplicables a determinada jurisdicción así lo prevean, a determinar la validez y eficacia de determinadas cláusulas contractuales que podrían estimarse abusivas en perjuicio del inversionista. El modelo judicial puede observarse en Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay, donde se encuentra claramente determinado que los conflictos intersubjetivos entre inversionistas e intermediarios financieros se encuentran asignados a los jueces y cortes de justicia. Bajo este modelo las autoridades judiciales pueden ordenar, con amplitud de medios, medidas cautelares, la restitución al inversionista de los valores o el capital correspondiente y la ejecución de garantías, entre otras medidas idóneas, así como la indemnización que pueda corresponder al inversor por los daños que haya recibido, al tiempo de declarar la resolución de contratos u ordenar el cumplimiento de las obligaciones no cumplidas. En Argentina, la Ley de Mercado de Capitales sancionada con fecha 29/11/12 prevé que todos los mercados deberán contar con un tribunal arbitral permanente, al cual quedarán sometidas de forma obligatoria las entidades cuyos valores negociables se comercien dentro de su ámbito, en sus relaciones con los accionistas e inversores. La solución de controversias entre inversores e intermediarios financieros en la vía judicial se produce desde un proceso148 de naturaleza civil, en el cual se materializa una contraposición de intereses que exige a la parte demandante probar los hechos que configuran el incumplimiento que alega y fundamentar jurídicamente el sustento de su pedido, a efectos de satisfacer su interés. En el marco de un proceso civil las partes deben acreditar aquello que afirman, pues en principio, la labor probatoria de oficio (es decir, a cargo de la autoridad dirimente) no se encuentra habilitada o, en todo caso, se encuentra limitada a supuestos excepcionales. En relación con la duración del proceso para la solución de controversias, aun cuando las normas aplicables en las diferentes jurisdicciones iberoamericanas procuran celeridad, existen jurisdicciones donde se reconoce que los tiempos suelen ser prolongados. Los modelos mixtos Los modelos mixtos de solución de controversias entre inversores e intermediarios financieros en la región se caracterizan por la participación, en alguna medida, de órganos administrativos que cumplen una función dictaminadora o dirimente en calidad de autoridad administrativa. Estos modelos mixtos no tienen expresiones institucionales y procesales estandarizadas, pues poseen estructuras y diseños procesales variables que responden a la experiencia y necesidades de cada jurisdicción. Sin embargo, es de observar que muchos de ellos se encuentran vinculados a los propósitos de la protección del consumidor en general, o del inversor o consumidor financiero en particular. Ante esta constatación, resulta necesario identificar, en cada jurisdicción, el alcance del mandato de dichos órganos administrativos y la naturaleza de los actos que emiten, pues en algunas jurisdicciones estos pueden carecer de ejecutabilidad y necesitar el respaldo de órganos jurisdiccionales, mientras que en otras pueden ser ejecutables al concluir la tramitación correspondiente en sede administrativa. Conforme al análisis realizado, la participación de los órganos administrativos bajo estos modelos de solución de controversias se expresa en las jurisdicciones de Iberoamérica, entre otras, bajo las siguientes modalidades: · El ejercicio de funciones jurisdiccionales por delegación al órgano administrativo. Este es el caso de la Superintendencia Financiera de Colombia, que tiene a su cargo, como parte de su mandato, el conocimiento y tramitación de procesos dirigidos a solucionar controversias entre inversionistas e intermediarios financieros, contando con la atribución, entre otros, de ordenar medidas cautelares y otorgar indemnizaciones para resarcir los daños que hayan podido infligirse a los inversionistas. Bajo este esquema, la autoridad administrativa hace el papel de autoridad jurisdiccional en primera instancia, por delegación de funciones, desplegando las medidas de apremio y mecanismos que corresponden a una vía judicial. · El ejercicio de funciones administrativas propias. Así sucede en Costa Rica, donde la Superintendencia General de Valores tiene la atribución de ordenar medidas cautelares y correctivas ante la reclamación de un inversionista contra un intermediario financiero, y en El Salvador, donde la Defensoría del Consumidor puede proceder en similar sentido. Asimismo, esta modalidad se presenta también en el Perú, donde la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (que es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), por vía de denuncia, conoce los reclamos de los inversionistas que califiquen como consumidores contra intermediarios financieros. Esta autoridad mediante un acto administrativo149 puede REVISTA BCR / 47 imponer sanciones y ordenar medidas correctivas que tengan por objeto reparar las consecuencias patrimoniales directas e inmediatas ocasionadas al inversionista por una infracción; o, revertir los efectos de esta o evitar que se vuelva a producir en el futuro. En las jurisdicciones de estos países, las indemnizaciones para resarcir los daños que pueda recibir el inversionista son ordenadas, de corresponder, únicamente por la vía judicial. En el caso de Chile, corresponde al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recibir consultas y reclamos de la ciudadanía, y dar a conocer al proveedor respectivo el motivo de inconformidad, a fin de que voluntariamente pueda concurrir y proponer las alternativas de solución que estime convenientes. · El ejercicio de funciones arbitrales y de representación. Es el caso de México, donde la CONDUSEF que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México tiene por mandato resolver los reclamos de los inversionistas y puede fungir como árbitro. Esta es una expresión de un modelo mixto de solución de controversias dada la naturaleza de entidad pública de esta Comisión y en consideración a que su mandato dirimente, que se determina como función arbitral (la cual usualmente es una alternativa a los modelos de solución de controversias desde el ámbito público), concurre con la función administrativa de esta Comisión. Como nota distintiva, además, la CONDUSEF tiene atribuciones para ejercer la acción colectiva cuando se afecten intereses y derechos de un conjunto de inversionistas ante la sede judicial. · El ejercicio de funciones dictaminadoras. Así sucede en España, donde existe un servicio administra- 48 / REVISTA BCR tivo de reclamaciones, a cargo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que resulta competente, entre otros, en relación con las reclamaciones que formulan los inversionistas. Este servicio emite un informe motivado y con conclusiones claras en las que se hace constar si se evidencia un quebrantamiento de normas de transparencia y protección, y si la entidad reclamada se ha ajustado o no a las buenas prácticas y usos financieros. Este informe no es vinculante y no cabe recurso en su contra (Real Decreto 303/2004150). Sin embargo, posee un significativo valor probatorio en sede judicial cuando el inversionista decide demandar a un intermediario financiero por el incumplimiento de sus obligaciones. En Brasil, entre otras funciones encomendadas, la Comisión de Valores Mobiliarios puede actuar en el ámbito judicial por requerimiento de la autoridad judicial o por ofrecimiento de una de las partes en el proceso, a efectos de que pueda emitir su opinión técnica sobre las materias relativas al mercado de valores que se encuentren vinculadas a la controversia en concreto. Finalmente, en México, la CONDUSEF también puede emitir un dictamen cuando del expediente se desprendan elementos que, a su juicio, permitan suponer la procedencia de lo reclamado, previo cumplimiento de determinados requisitos. En sus diferentes expresiones, los modelos mixtos de solución de controversias no excluyen la posibilidad de que el inversor que se repute afectado pueda recurrir directamente a la vía judicial, conforme lo dispongan las normas aplicables en la correspondiente jurisdicción, donde las autoridades judiciales pueden ordenar medidas cautelares, la restitución al inversionista de los valores o el capital correspondiente y la ejecución de garantías, entre otras medidas idóneas, así como la indemnización que pueda corresponder al inversionista por los daños que haya recibido, al tiempo de declarar la resolución de contratos u ordenar el cumplimiento de las obligaciones no cumplidas. El rol de los medios alternativos de resolución de controversias (MARC) De modo general, los medios alternativos de resolución (o solución) de controversias se refieren usualmente a sistemas que, siendo distintos a los que se encuentran a cargo de autoridades del Estado que ejercen poder público —como se han descrito precedentemente bajo el modelo judicial o los modelos mixtos—, tienen por finalidad solucionar controversias entre inversionistas e intermediarios financieros. Estos medios alternativos se caracterizan por no utilizar la vía judicial ni, en principio, la vía administrativa. Las ventajas que presenta su utilización, en comparación con el recurso a autoridades judiciales, pueden evidenciarse en la mayoría de medios alternativos en una mayor celeridad, menor coste, mayor legitimidad (al ser generalmente un medio elegido por las partes), menores formalidades, así como el hecho de que estos medios permiten —con mayor probabilidad— que se preserven relaciones contractuales satisfactorias entre las partes. Todo ello, dado que, funcionalmente, algunos medios alternativos de resolución de controversias —como la mediación y la conciliación— establecen una vía de comunicación y, a la vez, una vía de armonización de intereses entre inversionistas e intermediarios financieros. En todo caso, los medios alternativos suelen presentar, en comparación con la vía judicial, un menor riesgo legal para las partes en relación con la decisión sobre el fondo de una controversia, y un menor riesgo de afectación de reputación para el intermediario financiero. Los modelos predominantes En las diferentes jurisdicciones analizadas, como medios alternativos de resolución de controversias en el ámbito del mercado de valores, predominan los siguientes modelos, que responden a las categorías básicas identificadas como mediación, conciliación y arbitraje: a) La mediación, que es un proceso conforme al cual dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo para lograr la solución de una controversia con la ayuda de un mediador. El mediador es un tercero que intermedia entre las partes para procurarles ayuda a fin de descubrir sus intereses y acercar sus posiciones, normalmente proponiendo —nunca imponiendo— caminos para explorar la solución deseada151. Así, por ejemplo, la Constitución del Ecuador prevé de modo general, entre otros, el recurso a la mediación como medio alternativo de solución de controversias, lo cual es desarrollado por la Ley de Arbitraje y Mediación. Además, la Superintendencia de Compañías posee un Centro de Mediación que permite el acercamiento entre inversionistas e intermediarios financieros. En Brasil, por ejemplo, la Comisión de Valores Mobiliarios, aun cuando no tiene mandato formal para desarrollar mediaciones, mediante la orientación al inversionista y dado que tiene la atribución de promover investigaciones para determinar la responsabilidad de un intermediario financiero cuando aprecie indicios de irregularidades, contribuye con la solución de controversias, pues su intervención motiva la composición de intereses entre las partes. De otro lado, el Reglamento de la Defensoría del Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) del Perú, ante una posible controversia, prevé un dinámico y eficaz servicio dirigido a propiciar un espacio de diálogo directo entre inversionistas e intermediarios financieros, a efectos de que se pueda superar una situación conflictiva. b) La conciliación, que es también un proceso a través del cual las partes, mediante un acuerdo satisfactorio pueden solucionar sus controversias. Las partes son asistidas por un conciliador que propone fórmulas de acuerdo para arribar a una solución, bajo la expresión de una propuesta conciliatoria que, si bien no vincula a las partes, puede ser asumida por ellas, íntegra o parcialmente152. Así, por ejemplo, la Ley de Mediación, Conciliación y Arbitraje de El Salvador prevé, entre otros medios alternativos, el recurso a la conciliación, considerando al conciliador como un tercero neutral que procura avenir los intereses de las partes en la controversia. c) El arbitraje, que se establece cuando las partes han decidido voluntariamente que, ante una controversia actual o potencial, un tercero (que es el árbitro o los árbitros) la resolverá imponiendo una solución, luego de un proceso trilateral que, aun cuando guarda los principios esenciales de un proceso civil, es mucho más simple y célere. Generalmente, las partes pueden elegir al árbitro o a los árbitros, o escoger el procedimiento para su elección. En el caso de que se haya elegido a una pluralidad de árbitros para la solución de una determinada controversia, se formará un órgano pluripersonal que decidirá por mayoría de sus miembros. Por la fuente de inspiración de los árbitros para determinar la correspondiente solución, se diferencia claramente entre el arbitraje de equidad (en el que se resuelve el caso de acuerdo con este principio); y el arbitraje de Derecho (en el que el árbitro resuelve con arreglo estrictamente a lo previsto por las normas jurídicas)153. REVISTA BCR / 49 ET S INFOGRAPHIC 60 56% 48% 50 40 40 30 30 20 20 10 sed do eiusmod adipisicing elit, minim , consectetur a. Ut enim ad dolor sit amet e magna aliqu quat. Lorem ipsum ut labore et dolor is commodo conse n ullamco labor tempor incididunt ud exercitatio veniam, quis nostr 10 La administración privada y pública LOREM IPSUM isicing elit, a. consectetur adip re magna aliqu dolor sit amet, t ut labore et dolo Lorem ipsum tempor incididun sed do eiusmod 45% LOREM IPSUM 15% LOREM IPSUM 25% LOREM IPSUM 10% un tribunal de justicia ni los que han sido previamente sometidos al conocimiento de un juez competente IPSUM porIPSUM el consumidor por sí o en conjunto con otros IPSUM U UM IPSU consumidores. 50 60 12% En relación c condlos medios alternativos de solución de bcontroversias existen, en la experiencia iberoamericana, a diferentes vertientes elegidas para su administración, tal como la administración privada (incluso por un intermediario financiero individualmente considerado o a través de sus asociaciones gremiales), que es lo usualmente propio de este tipo de medios dada su propia naturaleUM LOREM IPS za alternativa a los medios públicos, o la administración por parte de un ente estatal. 15% LOREM IPSUM 30% 15% F E 01 D 30% Lorem ipsum 02 dolor sit amet B A 30% 15% 03 01 04 02 03 04 05 05 06 06 En un significativo número de jurisdicciones en Iberoamérica —sea por vía de leyes generales referidas a medios alternativos de solución de controversias o por vía de leyes especiales en lo concerniente al mercado de valores— se prevé la posibilidad de someter a arbitraje la solución de controversias entre inversionistas e intermediarios financieros, como es el caso, entre otros, de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay y Perú. Asimismo, señalar que cuando se prevé, entre otras vías arbitrales, un arbitraje especializado en materia de consumo, como es el caso del Perú, el sometimiento voluntario del inversionista —en su calidad de consumidor final— a este arbitraje excluye normalmente la posibilidad de que este promueva el inicio de un procedimiento administrativo por infracción a sus derechos como consumidor, o que pretenda beneficiarse con una medida correctiva dictada por la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor en los procedimientos administrativos que esta pueda instaurar por propia iniciativa. Por su parte, en el caso chileno, aquellas entidades que cuenten con el “Sello SERNAC”154 deberán contar con una unidad de atención a clientes, cuyos fallos son vinculantes para el proveedor, sin perjuicio de que el cliente que no esté conforme con dicho fallo pueda solicitar un mediador o arbitro financiero, sin costo para él, para la resolución de esa controversia. El mediador o el árbitro financiero no podrán intervenir en los asuntos que deban someterse exclusivamente a 50 / REVISTA BCR C , consectetur dolor sit amet Lorem ipsum tempor sed do eiusmod a aliqua. adipisicing elit, e et dolore magn incididunt ut labor En Iberoamérica no es posible hallar una tendencia unívoca que responda exclusivamente a una adminis12% el sector privado o desde el sector tración 23 pura desde % 65% público. Así, por ejemplo, en los medios alternativos de solución de controversias de administración privada, es posible que se presente una cierta intervención de los poderes públicos en la previsión o en la configuración misma de dichos medios, lo que puede ocurrir con mayor o menor intensidad. De otro lado, en las jurisdicciones donde la administración por parte de un ente estatal asume un mayor protagonismo, existen también instituciones cuya configuración jurídica, con los límites que permite la norma, se deja en manos del sector privado. do isicing elit, sed consectetur adip a. dolor sit amet, re magna aliqu Lorem ipsum labore et dolo or incididunt ut eiusmod temp En el caso de la administración de los medios alternativos de solución de controversias entre inversionista e intermediario financiero por parte del sector privado, se observan modelos administrados por las asociaciones de las entidades supervisadas. Así, en algunos países, las Bolsas de Valores participan de esta Administración, tal como se evidencia en la experiencia de Argentina y de Costa Rica, donde las Bolsas de Valores administran un sistema de arbitraje entre inversionistas e intermediarios financieros. En similar sentido, las Bolsas de Valores en Chile han entregado su función de resolución de conflictos a su Comité de Regulación, cuyas decisiones vinculan al intermediario financiero miembro de la correspondiente bolsa. De otro lado, en el caso de la administración de los medios alternativos de solución de controversias entre inversionista e intermediario financiero por parte del sector público, tal y como se ha indicado previamente, la Superintendencia de Compañías del Ecuador posee un Centro de Mediación que administra este modelo de solución de controversias. Asimismo, en el caso de Perú, desde el modelo de la conciliación, el inversionista afectado en sus derechos como consumidor podrá recurrir al servicio de atención gratuita de reclamos, a cargo del Servicio de Atención al Ciudadano de la Au- toridad Nacional de Protección del Consumidor. En este espacio conciliatorio, el inversionista —en su calidad de consumidor final— y el intermediario financiero —en su calidad de proveedor de servicios— son convocados a una audiencia de conciliación a fin de procurar alcanzar un acuerdo conciliatorio, vinculante y definitivo de forma sencilla y rápida. Asimismo, en relación con el arbitraje especializado en materia financiera, administrado por el sector público, destaca en Iberoamérica el modelo mexicano donde la CONDUSEF tiene por mandato resolver los reclamos de los inversionistas y puede fungir como árbitro. Como se ha señalado anteriormente, esta es la expresión de un modelo mixto de solución de controversias, a cargo del Estado, dada la naturaleza de entidad pública de esta Comisión y en consideración a que su función dirimente se expresa mediante un arbitraje. Los principios aplicables La solución de controversias entre inversores e intermediarios financieros implica la articulación normativa y procesal de una serie de principios que garantizan los derechos de las partes, en el marco de un Estado de Derecho. Entre los principios fundamentales en los que se sustenta un proceso judicial, un proceso administrativo o un proceso arbitral, conforme se han referido precedentemente, en las jurisdicciones de Iberoamérica podemos identificar la concreción de los siguientes, de modo predominante: a) El principio de debido proceso, conforme al cual las partes gozan de todos los derechos y garantías derivados del ejercicio de su derecho de acción o de petición, así como de contradicción, lo que incluye el derecho a presentar argumentos, ofrecer y producir pruebas, y recibir una decisión motivada y sustentada en Derecho, tal y como se expresa, entre otros instru- mentos normativos de la región, en la Ley del Mercado de Valores de Panamá. b) El principio de razonabilidad o de proporcionalidad, conforme al cual las decisiones de la autoridad deben encontrarse en el marco de la facultad que le ha sido atribuida y manteniendo proporción entre los medios y los fines, para que las medidas adoptadas se ubiquen dentro de lo estrictamente necesario para el cumplimiento de su mandato dirimente de controversias, como se recoge expresamente, entre otros ordenamientos jurídicos de la región, en el ordenamiento paraguayo. c) El principio de celeridad, que exige la mayor dinámica posible evitando dilaciones en el proceso, con el propósito de alcanzar una decisión en tiempo razonable, sin que ello afecte el debido proceso, como se expresa, entre otros instrumentos normativos de la región, en la Ley de Arbitraje y Conciliación de Bolivia y en la Constitución del Ecuador. d) El principio de imparcialidad, que exige que la autoridad dirimente de la controversia evalúe los fundamentos de ambas partes con autonomía e independencia, sin privilegiar a priori el interés o la posición de alguna de ellas, aplicando las normas que correspondan al caso para determinar la solución correspondiente, como se expresa, entre otros ordenamientos jurídicos, en el ordenamiento español. e) El principio de protección de los usuarios de servicios financieros o pro consumidor, que tiene por efecto prioritario procurar la equidad en las relaciones entre los consumidores (inversores) y proveedores (intermediarios financieros), como sugiere, entre otros, la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicio Financieros de México y como expresa el Código de Protección y Defensa del Consumidor del Perú. REVISTA BCR / 51 Estos principios, bajo diferentes contornos o expresiones, tienen vigencia predominante en Iberoamérica para la solución de controversias entre inversores e intermediarios financieros tración en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria”. Cita textual tomada de García de Enterría, Eduardo y Fernández, Tomás-Ramón. Curso de Derecho Administrativo, tomo I, Civitas, Madrid, 1995, p. 522. 150. Esta norma fue modificada por la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento 144. Cita textual tomada de la vigésimo segunda edición de presentación de reclamaciones ante los servicios de del Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional Española. del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y 145. Desde la doctrina y en algunas tradiciones jurídicas, se Fondos de Pensiones, y que entrará en vigor con fecha 22 de diferencia entre la libertad contractual y la libertad de con- mayo de 2013. tratación, considerándose a la primera como la facultad que 151. El artículo 43 de la Ley de Arbitraje y Mediación del poseen las partes para deter minar el contenido y alcance Ecuador define a la mediación como “un procedimiento de del contrato; mientras que a la segunda como la potestad de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un decidir cómo, cuándo y con quién se contrata. La referencia tercero neutral llamado mediado, procuran un acuerdo de al derecho a la libre contratación, en el presente estudio, voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter incluye a ambas libertades. extrajudicial y defi nitivo, que ponga fin al confl icto”. 148. Desde la doctrina el proceso se ha definido como “el 152. El artículo 3 de la Ley de Arbitraje y Mediación de El conjunto dialéctico de actos, ejecutados con sujeción a Salvador, Decreto 914, define a la conciliación, incluso como reglas más o menos rígidas, realizados durante el ejercicio un medio al interior de un proceso judicial o arbitral, al señalar de la función jurisdiccional del Estado, por distintos sujetos que se trata de “un mecanismo de solución de controversias que se relacionan entre sí con intereses idénticos, diferentes a través del cual, dos o más personas tratan de lograr por sí o contradictorios pero vinculados intrínsecamente por fines mismas la solución de su diferencias, con la ayuda del Juez o privados y públicos”; mientras que se considera como objeto árbitro, según sea el caso, quién actúa como tercero neutral, y de un proceso a “la relación jurídica o los actos jurídicos o procura avenir los intereses de las partes”. los hechos, a la cual o a los cuales debe aplicarse en el caso 153. El artículo 2 del Decreto Legislativo nº 1071 que norma el concreto las normas que los regulan, para decidir sobre su arbitraje en el Perú prevé que “pueden someterse a arbitraje existencia y sus efectos jurídicos”. Citas textuales tomadas, las controversias sobre materias de libre disposición confor- respectivamente, de Monroy Gálvez, Juan. “Introducción al me a derecho, así como aquellas que la ley o los tratados o Proceso Civil”. Tomo I, Temis. Bogotá, 1996, pp. 112-113; y, acuerdos internacionales autoricen”. Echandía, Devis. “Teoría General del Proceso”, 3ª ed., Editorial 154. Podrán contar con el “Sello SERNAC” aquellas entida- Universidad. Buenos Aires, 2002, p. 156. des que cuenten con una certifi cación por parte del Servicio 149. Se entiende de modo generalizado en Iberoamérica Nacional del Consumidor (SERNAC) acerca de que tal entidad que un acto administrativo es “la declaración de voluntad, de y los contratos sometidos a su revisión cumplen con los requi- juicio, de conocimiento o de deseo realizada por la Adminis- sitos legales exigidos para contar con dicho sello. 52 / REVISTA BCR H H HISTORIA DE LOS ORÍGENES Y LOS BARRIOS DE ROSARIO Primera entrega Miguel Ángel De Marco (h) * Introducción Los barrios de Rosario no reconocen más filiación que la pertenencia inmigrante, las vivencias del trabajo, las prácticas asociativas, las pasiones deportivas, las leyendas de los memoriosos, y el devenir compartido en una ciudad sin fundador. Las decisiones administrativas de asignarles nuevos “nombres” y “límites” se desvanecieron ante la perdurabilidad de tradiciones e identidades que siguen siendo irreductibles. Lisandro de la Torre fue anteriormente Arroyito; Antártida Argentina, Fisherton; Cinco Esquinas, Bella Vista; Las Malvinas, Refinería; Parque Casado, Jorge Cura; Ludueña, Industrial; Mercedes de San Martín, Las Delicias, Roque Sáenz Peña, Saladillo; Cerámica y Cuyo, Nuevo Alberdi; Celedonio Escalada, La Florida; General San Martín, la Tablada; Alberto Olmedo, Pichincha; Remedios Escalada de San Martín, Echesortu; entre otros. Es justo señalar que, desde al año 2001, el criterio dominante en el Concejo Municipal ha sido no modificar denominaciones preexistentes sin contar con el acuerdo mayoritario de los vecinos. Por otra parte, se observan criterios discordantes en la fijación de los límites físicos y simbólicos de cada barrio (aun entre organismos estatales de municipio y provincia), los que además han presentado en los últimos años variaciones sustanciales, entre otros aspectos por la expansión urbana. Se estima en 108 los barrios rosarinos, más de la mitad surgidos en los últimos veinte años. Además, las jurisdicciones de los cinco distritos municipales de reciente creación no coinciden necesariamente con los de los barrios históricos (los que se reseñarán en estas notas), algunos de los cuales por lo tanto, perteneciendo a una misma identidad barrial se encuentran bajo políticas de dos distritos. En tiempos en que la historia barrial se encontraba relegada de las corrientes e intereses de los investigadores de profesión, fueron los vecinos de mayor edad, con inquietudes para rescatar y escribir relatos orales, quienes atesoraron hechos y anécdotas. Hoy, la situación es distinta. Entre otros aspectos, por la jerarquía otorgada a los estudios de historia local y la existencia de políticas culturales de preservación patrimonial. * Doctor en Historia. Investigador de Conicet. Director general de la revista “Rosario, su historia y región”. Se agradece la colaboración de la licenciada María Cecilia Civilotti en el relevamiento y estudio de la temática. 54 / REVISTA BCR Se está construyendo una renovada historia de Rosario, más integral e inclusiva. La matriz de los barrios Rosario y sus barrios se conformaron en función de corredores de comunicación y de las actividades vinculadas a su economía que marcaron su dinámica. A principios del siglo XVIII, Rosario era un caserío rural del Pago de los Arroyos, a la vera del río Paraná y el Camino Real (las dos vías que comunicaban a la ciudad de Buenos Aires con el litoral fluvial y las gobernaciones del interior del entonces Virreinato del Perú). Una capilla fue el punto de reunión de las primeras familias, y en 1757 Santiago Montenegro donó las tierras necesarias para levantar un nuevo templo y trazar el primer espacio público: un terreno que sirvió de punto de reunión y luego de plaza, la actual 25 de Mayo. En 1689 Luis Romero de Pineda recibió en donación del rey, un terreno de 27 leguas comprendido por el río Paraná al este; el arroyo Saladillo (actual Ludueña), al norte; y el lugar denominado Matanzas al sur (hoy Arroyo Frías o Arroyo Seco), y todo lo que no tuviese dueño, al oeste. Así fue el origen del Pago de los Arroyos. En esas tierras formó la estancia de la Inmaculada Concepción y sus descendientes levantaron un humilde oratorio en 1702. La venta de la estancia de la Concepción permitió en 1740 al capitán Santiago Montenegro comprar la franja de terreno comprendida entre los arroyos Saladillo y Ludueña. Asimismo, donó un lote para construir un templo a la santísima Virgen del Rosario, en las actuales manzanas delimitadas por Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y el río Paraná. El primer historiador de Rosario, don Pedro Tuella, estimó en 1802 que el poblado estaba integrado por 80 familias, es decir, unos 400 habitantes, mientras que la población del Pago era de 5.879. En 1814, el Director Supremo Gervasio Antonio Posadas aprobó un Plan de Urbanización presentado por el Cura Párroco Tomás de Gomenzoro y la denominada Sociedad Amigos del País, que no se aplicó, pero que permite determinar la situación irregular del trazado de la aldea. El padrón de 1815-1816 refiere la existencia de 763 personas. La arqueología urbana confirmó que próximo al templo se encontraba el cementerio y que en la misma manzana se levantaban unas seis viviendas. El 2 de diciembre de 1823, la legislatura de la provincia de Santa Fe dio a la Capilla del Rosario, que por entonces reunía a unos mil habitantes, el título de “Ilustre y Fiel Villa”. “El Bajo” En la primera mitad del siglo XIX, su puerto, aún con REVISTA BCR / 55 Jorge Gobbi. www.flickr.com/photos/morrissey/8019031542/in/set-72157631610334438 “el río cerrado” al comercio internacional por disposición del gobierno de Buenos Aires, comenzaba a ser una promesa de grandes emprendimientos, aunque exportaba sólo cenizas, a cambio de la cual obtenía mercancías de uso cotidiano, y se benefició hacia 1840 del contrabando con Montevideo. La topografía de Rosario, con sus altas barrancas y la zona de playa y arena de la ribera, delimitó el primer barrio de la aldea. Por un lado, “El Bajo”, la zona de la actividad fluvial: pesca, recepción y carga de los productos comercializados por el Paraná, y el poblado, afincado “barrancas arriba”, en las Barrancas de las Ceibas, donde Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera celeste y blanca, en las proximidades de la capilla y la plaza. El 3 de agosto de 1852 se le asignó a la Villa el título de Ciudad con la intención de convertirla en un centro económico de relevancia, dictándose el Reglamento de Aduana que abrió los ríos interiores a la navegación, y que fue una de las llaves del desarrollo rosarino. Es entonces que “El Bajo” comenzaría a tener una actividad inusual como ámbito portuario. En 1855 el Congreso Nacional autorizó a Eduardo A. Hopkins para construir allí un embarcadero, entre las calles Buenos Aires y Aduana, a donde comenzaron a llegar líneas de vapores y se edificó el primer depósito aduanero. A la zona de muelles se accedía por la Ba- 56 / REVISTA BCR jada Grande, actual Sargento Cabral. Por otra parte, la flamante ciudad inició una expansión hacia el oeste, ya que también sería la puerta de la comercialización del interior. En 1858 la legislatura provincial había sancionado su ley orgánica, en la que se fijaron los límites del municipio: “Por el este y el norte el Paraná, y por el sur y el oeste, los arroyos Saladillo y Ludueña”, un amplísimo territorio por poblar. El 12 de febrero de 1860 quedó instalada la Municipalidad, con amplias atribuciones. En 1864 se levantó el primer edificio de la Jefatura Política, en la esquina de Córdoba y Buenos Aires, con dos pisos con balcón de hierro, y el piso superior rematando en un frontis. El centro político de la ciudad quedaba así formalmente establecido junto a la plaza principal y a pocos metros del templo de la Virgen del Rosario. En 1868 se dictó la ordenanza determinando la apertura de dos bulevares, que llevarían por nombre Santafesino y Argentino, décadas más tarde Oroño y Pellegrini. A partir de 1870, con el desmonte de las barrancas, la construcción de bajadas y el adoquinado de las calles Córdoba y Santa Fe se modificó por completo la fisonomía de El Bajo. Allí se construiría la elegante Plaza Brown (actual Monumento Nacional a la Bandera, la piedra basal del mismo se colocó en 1898), el mono- Maximiliano Kolus. www.flickr.com/photos/57721305@N00/1298272412 progreso. Un hecho por demás significativo es el que demuestra la existencia del templo de San Francisquito, a la altura de las actuales calles de San Nicolás y 27 de Febrero, porque se consideró como “suburbios” a todo lo que estuviera entre aquel punto y los arroyos Saladillo y Ludueña, determinando que allí se crearan tres aldeas. “El centro” Aquella señera ordenanza también establecía el trazado de un bulevar que atravesara “El Bajo”, entre San Juan y Bulevar Santafesino (Oroño), con la intención de comunicar a la ciudad con otro emprendimiento que distinguiría a Rosario como uno de los primeros complejos ferroportuarios de Sudamérica, el Ferrocarril Central Argentino, cuya construcción comenzó en 1863, inaugurándose el servicio Rosario-Córdoba en 1870. Sus instalaciones, remodeladas, son la sede del Distrito Centro. lito de Nicolás Grondona alusivo a la creación de la Bandera Argentina, el edificio de la Aduana (1876) y en Urquiza y Puerto (San Martín), el Asilo de Inmigrantes. Será recién el 13 de junio 1873 cuando se constata una decisión municipal tendiente a organizar áreas y funciones a través de la delimitación de cuatro secciones: “El Bajo”, el barrio de las actividades portuarias pero también industrial (allí se autorizará a funcionar la empresa de gas para el alumbrado público), entendido como “todo el terreno de aluvión que se extiende desde el pie de la barranca hasta el río”; “la ciudad” (delimitada por los bulevares mencionados), “extramuros” y “suburbios”, como ámbitos de la urbanización en A esto tributó la apertura de la avenida Weelwright a partir de 1874, la extensión en el mismo año del servicio de tranvía desde el centro hasta el Colegio Nacional (actual predio de 9 de Julio y Necochea), y al año siguiente hasta Cochabamba y San Martín. Luego se irán uniendo distintos puntos de la zona central con los extramuros. La integración de “la ciudad” con “El Bajo”, a partir de la expansión de las instalaciones portuarias (que llevó a la inauguración del puerto moderno en 1905) y la inauguración de la avenida Belgrano (1902), puso fin a esa zona ribereña como barrio de los sectores populares urbanos, de pulperías y ranchadas, de changarines y estibadores portuarios golondrinas. “El arrabal” se desplazó hacia el norte y sur de avenida Belgrano. REVISTA BCR / 57 Al Mercado Central, (San Luis y San Martín), le siguió la construcción del Mercado Norte (Tucumán y Mitre) y el Mercado Sur (Pasco y Sarmiento). La primera gran obra de saneamiento del área central, y que modificó en gran parte la urbanización de la misma fue el desagüe de la laguna de Sánchez, espejo de agua situado en lo que hoy es la plaza Sarmiento, y que era considerado un foco infeccioso que atentaba contra la salud de la ciudad. En ese predio surgieron dos plazas que llevaron por nombre Urquiza (1874) e Iriondo (1881). En 1887 la Municipalidad cedió parte del mismo para que se construyera el edificio de la Escuela Normal Nº 1. Allí se inauguró uno de los monumentos emblemáticos del casco céntrico, el alusivo a Sarmiento (1910), el segundo en importancia luego del Monumento a la Independencia, en la Plaza 25 de Mayo (1883). Al de Sarmiento le siguieron el monumento ecuestre de San Martín (1913) y Belgrano (1928). Otro notorio avance lo constituyó la transformación de la “plaza de las Carretas del Interior”, amplio predio donde arribaban y partían las tropas de carretas que unían a Rosario con el oeste y norte del país, situado entre las calles Córdoba, Dorrego, Santa Fe y Moreno, en la moderna Plaza San Martín, en 1884. En 1892 se inauguró frente a ella el más importante edificio público del interior del país, el Palacio de Tribunales, y en 1916 el nuevo edificio de la Jefatura Política. Estas construcciones definieron el rango urbanístico de un sector que, cercano al Bulevar Santafesino, verá surgir imponentes residencias. La calle Córdoba, principal arteria de la segunda ciudad de la República, contará con la Plaza San Martín, la tercera de su traza: a la histórica Plaza 25 de Mayo le siguió la Plaza Independencia, actual Pringles. Sobre Córdoba se construirán en las primeras décadas del siglo XX los primeros palacios de altura: el Palacio de Correos, la Bola de Nieve, la Bolsa de Comercio, el Palacio Minetti y la Escuela Normal Nº 2. La concentración urbana sobre su traza fue cada vez mayor, constituyéndose puntos neurálgicos que se transformaron en ámbitos distintivos “del centro”, como Córdoba y San Martín y Córdoba y Corrientes. Felipe Aldana, al respecto escribió: “El centro de mi ciudad no tiene nada de centro. Nace cuando muere el sol dominado por letreros. Mientras la gente trabaja toda la ciudad es centro… Calle Corrientes señala a Calle Córdoba en vuelo: melenas de rubio trigo apresado en los pañuelos”. La transformación de las calles Córdoba y San Martín en peatonales en el siglo XX, las galerías y pasajes, los centros culturales, fueron definiendo espacios identitarios propios. 58 / REVISTA BCR La construcción de la Estación Fluvial, del Parque Nacional a la Bandera y el Monumento a la Bandera mismo serán un hito fundamental para la identidad de la zona, que disminuyó el rango principal ocupado por la Plaza 25 de Mayo en el siglo XIX. Una conquista urbanística la constituyó el Parque Independencia, con 60 hectáreas de extensión, habilitado al servicio público en 1902, que albergó desde entonces al Jardín Zoológico, al Hipódromo del Jockey Club, la pista ciclística del Veloz Club Rosario, el Club Gimnasia y Esgrima, y más tarde a la Sociedad Rural, el Museo Histórico Provincial Julio Marc, el Museo Municipal Juan B. Castagnino y el Museo de la Ciudad. Hacia “los extramuros y suburbios” La ciudad no detenía su crecimiento demográfico y urbanístico: alcanzó los 23.169 habitantes en 1869. La construcción e inauguración de templos católicos, como sucedió con el más antiguo, el de la Virgen de Rosario, confirmaron la existencia de parroquianos en su zona. En 1863 se inauguró la capilla de la Corte de María, de San Martín y Cochabamba, en medio del descampado; un año después la de Santa Rosa de Lima, en Mendoza y Corrientes; en 1872 la de San Francisco de las Llagas, en el actual barrio de San Francisquito; y en 1877, la capilla del Pueblo Alberdi. La primera iglesia metodista de habla inglesa ocurrió en 1865, estaba ubicada en Salta y Mitre; y casi diez años más tarde se concluyó el templo de Urquiza y Paraguay. El viejo cementerio católico situado frente a la Estación Rosario Central fue desplazado a la periferia: El Salvador, en 1856, y La Piedad, en 1886. En noviembre de 1883 se inauguró el Ferrocarril Oeste Santafesino, que unió a nuestra ciudad con una rica región cerealera. La línea llegó primero a Colonia Candelaria, hoy Casilda, y luego continuó hasta el sur cordobés. Construido por Carlos Casado del Alisal, la estación local estaba situada en el actual Parque Urquiza, terreno privilegiado para descargar los cereales. Tres años más tarde, Buenos Aires y Rosario quedaron unidas por rieles, y separadas por apenas cuatro horas de viaje; y en 1891 el Ferrocarril Francés estableció la línea Santa Fe - Rosario. Para 1910 Rosario contaba con múltiples estaciones, que la vinculaban a los principales centros de producción y consumo de la Argentina, y a la que ingresaban y salían unos 100 trenes por día: Central Argentino, Oeste Santafesino, Buenos Aires-Rosario (Sunchales), Compañía Fives Lille, Central Córdoba, la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires, y el Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Estacion_Rosario_Norte_3.jpg La población de la ciudad dio un salto sin parangón: hacia 1900 llegó a 112 mil habitantes, la mitad inmigrantes extranjeros; cifra que se elevó en 1907 a 150.000 y en 1914 a 221.500. La urbe no estaba preparada para brindar servicios básicos indispensables a semejante proporción de vecinos. La proliferación de conventillos fue una muestra de ello. Los contrastes de esta sociedad y su estructura económica se hicieron sentir fundamentalmente en los barrios de obreros. Hacia allí se extendió una red de servicios de tranvías, antecedentes de las líneas de colectivos. La evolución institucional de la provincia permitió en 1900 incrementar las secciones de policía y del Registro Civil en Rosario. La primera repartición tenía ocho y la segunda seis. Las crónicas periodísticas de entonces situaban los acontecimientos por seccionales policiales antes que por barrios. Es que aun en los mapas oficiales sólo dos tenían entidad de tales “Barrio Echesortu” y “Barrio San Francisquito”. Pichincha (Olmedo) A fines del siglo XIX existían en la ciudad, sobre el río Paraná, cuatro zonas por las que se registraba la mayor actividad económica y que a la vez eran platafor- mas de un intenso tránsito de cargas y de ingreso y egreso de pasajeros a la misma. De sur a norte: las instalaciones del Ferrocarril Oeste Santafesino; las del puerto (los muelles de avenida Belgrano); las del Ferrocarril Central Argentino; y las del Ferrocarril Central Buenos Aires - Rosario, con terminal en la denominada “Estación Sunchales”, (Rosario Norte) actual Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario. La línea férrea unía desde 1886, en apenas cuatro horas, a las dos ciudades más importantes de la Argentina. De todas las áreas mencionadas, ésta era la primera de la sección “Extramuros”, según la ordenanza de 1873. Los principales accesos a la Estación Sunchales eran las calles Plata (actual Ovidio Lagos), Callao, Rodríguez o por avenida Wheelwright. Sin embargo, aquel barrio con el correr del tiempo sería recordado por una de sus calles: Pichincha, así denominada en homenaje al triunfo patriota en la batalla homónima, en 1822, en la lucha por la Emancipación. Esta arteria era la que reunía la mayor cantidad de burdeles y prostíbulos. En sus cuadras se forjaron mitos, leyendas y recuerdos de una zona de la noche que albergó “casas de tolerancia”, y fue testigo del accionar de la mafia y las madamas del barrio. El prostíbulo más famoso por su refinamiento era el de Madame Safó (calle Pichincha entre Brown y Güemes). El pasado prostibulario que comenzó a despertar el interés de escritores e historiadores en la segunda mitad del siglo XX, tuvo su período de auge entre 1911 y 1932, año este último en que se sancionó la ordenanza que prohibió el funcionamiento de dichas casas. De esta manera, se asestó un REVISTA BCR / 59 Instituto Virgen del Rosario, la Capilla San Patricio, la Parroquia Inmaculada Concepción y la Escuela Almafuerte, entre otras. Con el auspicio Municipal, en el año 2006 se realizó un acto por el cual 120 vecinos proclamaron la “República de Pichincha”, y “se expidieron pasaportes” que así lo acreditaban, en una especie de juego de reafirmación identitaria. Terminal (Agote) golpe a la explotación de mujeres y a las redes de tratas de personas. Un lugar de atracción hasta la década del 60 fue el teatro Casino, de Ricchieri y Jujuy, “sólo para hombres”, en el que se proyectaban películas y se hacían espectáculos en vivo, y en el que actuó Carlos Gardel. El desarrollo comercial de la zona estuvo marcado por la expansión de la actividad ferroviaria. La Estación Sunchales era la puerta de ingreso a la pujante Rosario, a donde arribaban los principales personajes de la época, como asimismo millares de inmigrantes de las más variadas latitudes del mundo. Con distinta intensidad, así lo fue hasta el cierre del Ferrocarril Mitre, en 1991, perdiendo uno de los aspectos más significativos de su identidad, el ferroviario. Cinco años más tarde, desde el Concejo Municipal se le impuso el nombre de “Barrio Alberto Olmedo”, en homenaje a uno de sus hijos más afamados, el humorista rosarino, quien además pasó a contar con su esquina y estatua. Los límites actuales del barrio son Córdoba, Cafferata, avenida del Valle, Rivadavia y Oroño. Se encuentra en un punto estratégico de la ciudad, y por eso sigue siendo, como en sus inicios, un sector de bares, restaurantes y lugares recreativos. Abarca más cuadras de lo que fue Sunchales o Pichincha, alrededor de la terminal ferroviaria, extendiéndose más allá de sus límites originales que no superaban Salta y avenida Francia. La historia del barrio también lo es de sus instituciones sociales, culturales, educativas, deportivas y religiosas, algunas de las cuales son tan antiguas como el barrio: el 60 / REVISTA BCR El barrio conocido como el de la Terminal (actual Luis Agote) también reconoce su origen “en el tránsito” de personas y mercancías y también surgió entre ferrocarriles. En el predio de calle Vera Mujica entre Córdoba y Santa Fe, la Compañía Francesa Fives Lille inauguró en 1892 la Estación Rosario-Santa Fe, también conocida como “La Francesa”. El edificio y su torre emblemática actual fue inaugurado en 1929 y en 1950 se transformó en Terminal de Ómnibus “Coronel Perón” (rebautizada “Mariano Moreno” a partir de 1956). La calle Cafferata fue el epicentro comercial, destacándose negocios como la recordada tienda Buena Vista. El sector más alejado de esta calle, hacia el actual Viaducto Avellaneda, fue en sus comienzos una zona de quintas y huertas, por eso se lo conoció como barrio Jardín. El barrio de la Terminal fue bautizado oficialmente como “Luis Agote” hace más de quince años por una iniciativa de la Intendencia, establecimientos educativos del barrio, la Cámara de Comerciantes e Industriales y vecinos. Agote fue un científico nacido en Buenos Aires en 1868, fundador del Instituto Modelo de Clínica Médica del Hospital Rawson, donde desarrolló un método para conservar la sangre sin que se coagule para transfusiones, toda una hazaña en el campo de la medicina. Fue también fundador de un patronato para ciegos y menores, y en su banca de legislador nacional acompañó al diputado Jorge Raúl Rodríguez en la necesidad de crear la Universidad Nacional del Litoral y dentro de ella una Facultad de Medicina. Los límites asignados al barrio comprenden: Córdoba, Avellaneda, Bordabehere, Parque Scalabrini Ortiz, Brown y Vera Mujica. Además de la mencionada Estación Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, otras instituciones contribuyen a la dinámica del barrio, como el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), el Ferrocarril Nuevo Central Argentino, la Unión Ferroviaria, la seccional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Asociación de Trabajadores Molineros, la Biblioteca Popular Proa (fundada en 1927), la Parroquia María Madre de la Iglesia, el Centro de Convenciones Patio de la Madera, el Hospital del Centenario y las Facultades de Medicina, Odontología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Rosario. samente la influencia de estas entidades de salud y de enseñanza en la conformación del barrio mismo. En conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo de 1810, la ciudad construyó por suscripción popular el Hospital del Centenario, pensado como un hogar escuela y sobre el que se fundó la Facultad de Ciencias Médicas y Ramos Menores dependiente de la Universidad Nacional del Litoral, que inauguró sus clases, en avenida Francia y Santa Fe, en el año 1920. Barrio de Lourdes El macrocentro oeste del casco histórico rosarino fue oficialmente denominado Barrio de Lourdes por ordenanza del año 2007. Es el comprendido entre avenida Pellegrini al sur, Vera Mujica al Oeste, Córdoba al Norte y Bulevar Oroño al este. A diferencia de los barrios anteriormente reseñados, éste no se encontró “atravesado” (aunque no exento) por la condición de terminal de pasajeros y cargas, y sí por ser uno de los primeros ámbitos específicamente residenciales. Desde las magníficas mansiones de Bulevar Oroño hasta las humildes casas de familia, pasando por complejos habitacionales con sello propio. A fines del siglo XIX y principios de siglo XX, cuando el paisaje era una sucesión de casas quintas, se fueron instalando talleres y depósitos municipales, la Unidad Carcelaria (la antigua Cárcel de Encauzados), los depósitos de las empresas de tranvías y oficinas sobre la calle Plata (actual Ovidio Lagos), industrias menores, varios clubes y el cine Cervantes (San Juan al 2400). La parroquia de Nuestra Señora de Lourdes fue erigida el 3 de marzo de 1927. Su templo y torre pasó a ser uno de los principales puntos de referencia del barrio. La calle Pueyrredón, que atraviesa el barrio de sur a norte, fue en un tiempo “el zanjón Pueyrredón”, por donde pasaba el ferrocarril hacia los Graneros de Rosario (hoy Silos Davis-Museo Macro). Cuando se pavimentó el Bulevar Argentino (hoy Avenida Pellegrini), en 1890, el zanjón fue rellenado, reemplazándolo por otro abierto en la calle Cochabamba. La inauguración sobre Bulevar Oroño de centenarios institutos de enseñanza, colegios públicos y religiosos, instituciones sanatoriales, el Parque Independencia en 1902 y el Museo Castagnino en 1937, contribuirán al rango urbanístico de ese sector. Abasto El Mercado del Abasto quedó habilitado al público los primeros días de septiembre de 1918, en un predio ubicado entre las calles Mitre, Sarmiento, Pasco e ltuzaingó, donde hoy se encuentra la Plaza de la Libertad. Allí se procuraba centralizar el abastecimiento de la ciudad y satisfacer así las demandas crecientes de la población. En pocos años el panorama urbanístico cambió (los terrenos habían sido adquiridos por la Municipalidad en 1907), quedando emplazado en una zona altamente poblada e impropia para su funcionamiento. En consecuencia, con el tiempo y luego de extensos debates se decidió su traslado. En 1968 se reubicaron los últimos puesteros en el nuevo predio de REVISTA BCR / 61 Facu Fernández. www.flickr.com/photos/lu6fpj/1472735911/ San Nicolás y 27 de Febrero y el antiguo edificio fue primero inhabilitado y luego demolido. Mayo y Esmeralda, la pizzería Bondino y el Rosarino Boxing Club. En la zona sobreviven vestigios de ese pasado obrero, casonas familiares y ex conventillos. A mediados del año 2004 un grupo de vecinos se reunió para rescatar del olvido la historia de su barrio, al que decidieron denominar “Abasto”. Fue así que recurrieron a historiadores para fundamentar su iniciativa, la que además fue consensuada con instituciones educativas, culturales, deportivas y sociales. Al poco tiempo comenzaron a juntar firmas para lograr que el Concejo Municipal impusiera oficialmente esa denominación. Entre sus instituciones emblemáticas se encuentran las Parroquias Inmaculado Corazón de María, Nuestra Señora del Carmen y la Basílica San José, el centro de Jubilados y Pensionados Leonor Martínez, la Biblioteca Popular Solidaridad Social, el Club Atlético Ben Hur y el Club Social y Deportivo Buen Orden, entre otros. El barrio del Abasto comprende las manzanas existentes entre Pellegrini, San Martín, 27 de Febrero y Moreno. El historiador y escritor barrial Enzo Burgos lo denominó el Cuadrado Mágico por tratarse de un cuadrado casi perfecto, nueve por diez cuadras, “por atesorar la magia de sus historias de artistas, las fiestas populares y el amor de sus habitantes”. También se lo conoció como barrio de la Séptima por la jurisdicción policial. Hacia 1860 nace en calle Dorrego, entre Cochabamba y Pasco, el primitivo Cementerio Protestante, luego de Disidentes, el que se mantuvo funcionando allí hasta 1907. Además del Mercado del Abasto, otro punto convocante fue la esquina de Pellegrini y Corrientes, donde se encontraban el café Saigo, los cines Sol de 62 / REVISTA BCR De calle España hacia el Parque Independencia se presenta como netamente residencial, con inversión en modernos edificios y casas recicladas. República de la Sexta El poblamiento del barrio República de la Sexta se produjo contemporáneamente a la expansión por sus calles de los primeros tranvías de tracción a sangre. En las últimas tres décadas del siglo XIX, los tranvías unieron el centro con el extremo sur del municipio, y se intensificaron al habilitarse la estación del Ferrocarril Central Córdoba, en un amplio predio en avenida 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas. Su actual edificio fue inaugurado en 1926. El tranvía 1 unía a dicha estación con el centro; el número 4 el barrio con Arroyito, y el 6 con Rosario Central; el 11 los conectaba con el Mercado Central y el Frigorífico Swift y, el 22 con Rosario Norte. Fue denominada “República de la Sexta” a partir de un grupo de vecinos inspirados por Quinquela Martín, que en 1943 acuñó el concepto de “la República de la Boca” como espacio de la identidad. Infantil, Unión y Fuerza, Arizona, Rosario Skate Club y el Club Atalaya. En 1991 la Municipalidad, por pedido de los propios vecinos, fijó su extensión en las manzanas comprendidas entre avenida Pellegrini, 27 de Febrero, San Martín y avenida Belgrano, reconociendo límites simbólicos rescatados por historiadores a través de la tradición oral. En 1937 abrió sus puertas la Biblioteca Popular e Infantil Mitre, institución que se gesta por iniciativa de un grupo de vecinos preocupados en la educación de los niños de la calle. Entre los puntos referenciales de la República de la Sexta, debe destacarse a uno de los espacios verdes más antiguos de la ciudad, la Plaza López (en homenaje al gobernador Juan Pablo López), que anteriormente había sido el solar del Mercados de Frutos de la Provincia. En 1865, se transformó en un corral destinado a la provisión de caballos y mulas para abastecer a las tropas nacionales en la Guerra del Paraguay. En 1872 se inauguró el servicio de Tranway desde el centro hasta dicho mercado, en cuyas cercanías también se hicieron corridas de toros hasta su prohibición. Desde el punto de vista religioso, surgieron tres templos, San Cayetano, San José y Nuestra Señora del Pilar, y las capillas de las Carmelitas Descalzas y Nuestra Señora de la Esperanza. Allí edificaron su Hogar del Huérfano las Damas de Caridad. En lo educativo, las escuelas Florentino Ameghino, Juana Elena Blanco, el Colegio Español, el Colegio Rosario, Madre Cabrini, Nuestra Señora de la Asunción, Verbo Encarnado y luego la escuela de Cadetes de Policía. Desde lo social, surgieron los clubes El Tala, Sportmen Unidos, Banco de Santa Fe, Temperley, En 1952 surgió la Vecinal “República de la Sexta”, que a su vez logró la pavimentación e iluminación de numerosas arterias de la zona, instalación de ferias francas, un dispensario en calle Rioja; y la oficialización de la prestigiosa escuela “Juana Elena Blanco”. También veló por la concreción del Centro Universitario Rosario (dependiente de la Universidad Nacional de Rosario y más conocido como la Ciudad Universitaria o la Siberia), donde luego funcionaran los centros científicos del Cerider, Irice, Ifir y el Centro de Desarrollo Infantil de la UNR. Barrio Martin El Barrio Martin, delimitado por avenida Pellegrini, Buenos Aires, Córdoba y el Río Paraná, tiene como más remotos orígenes la casa quinta y muelle del mariscal Andrés de Santa Cruz, oficial que combatió bajo las órdenes de José de San Martín en la liberación de Perú y que años después presidiera la República de Bolivia y la Confederación Perú-Boliviana. Derrotado y exiliado en Europa, adquirió una extensa propiedad en Rosario hacia 1854, que por entonces surgía como capital económica de la Confederación Argentina. El palacio del mariscal Santa Cruz se levantó donde ac- REVISTA BCR / 63 tualmente existe una plazoleta homónima, en Mendoza y Ayacucho. Falleció en Francia y su hija vendió la propiedad en 84 lotes. de estuvieron emplazadas piezas de artillería utilizadas durante la guerra entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. En 1854 nació la Sociedad de Beneficencia de Rosario para dotar a la joven ciudad de un hospital del que carecía y que luego se denominaría Hospital de Caridad, actual Hospital Provincial (Alem, Zeballos, 1º de Mayo y 9 de Julio). Contiguo al mismo se levantó la Capilla San José. Entre las referencias distintivas de dicho barrio también se encuentran el ya mencionado Colegio Nacional Nº 1. En 1871, el Ministro de Instrucción Pública, doctor Nicolás Avellaneda, colocó la piedra fundamental en el terreno, comenzando a funcionar el edificio en 1874. Actualmente es la Escuela de Enseñanza Media Nº 430 “Domingo Faustino Sarmiento”. Otras instituciones fundadoras fueron el Colegio La Salle, El Huerto, la Escuela Bernardino Rivadavia, el Instituto Politécnico Superior General San Martín y la Facultad de Ingeniería, como asimismo las escuelas Nos. 55, 53 y 58. Sin embargo, la principal actividad económica de esa zona de la ciudad fue, a mediados del siglo XIX, la estación y oficinas de las Mensajerías de diligencias, que la unieron con distintos puntos del país (Juan Manuel de Rosas entre San Luis y Rioja); y en la década del 80 del siglo XIX, las actividades relacionadas con la estación Rosario del Ferrocarril Oeste Santafesino, cuyo edificio principal aún puede visitarse sobre calle Ayacucho, entre 3 de Febrero y 9 de Julio. Cuando en 1950 el predio ferroviario fue transformado en el Parque de los Derechos de la Ancianidad, hoy Parque Urquiza, se fomentó la urbanización del entorno, en especial de la zona más cercana a las barrancas, entre calle 3 de Febrero, Ayacucho y la avenida de la Libertad. La venta de estos nuevos lotes se hizo después de la pavimentación de la zona y el barrio tomó su nombre de la yerbatera que se erguía en la manzana comprendida en la avenida Libertad, que entonces era la traza de las vías del ferrocarril rumbo al puerto. La yerbatera Martin y Cía. fue obra de los inmigrantes suizos Julio Ulises Martin y Justin Berthet. Sobre la barranca (límite Este) se conserva parte de los muros don- 64 / REVISTA BCR En su jurisdicción se encuentra el Teatro “El Círculo”, anteriormente La Opera. Sobre avenida Belgrano se puede apreciar el bajorrelieve “El Sembrador”, obra de Lucio Fontana, y el Anfiteatro Humberto de Nito. Otros exponentes del barrio, como el Planetario, el Observatorio Municipal y la antigua estación del Ferrocarril Oeste Santafesino, forman parte del Parque Urquiza. Referirse a los barrios es hablar de identidad y pertenencia. Por lo tanto, se requiere preservar su historia para afianzar lazos con el lugar que nos explica quiénes somos. Se aprende a amar aquello que se aprende a conocer y lo que se conoce se transmite como legado. La memoria urbana se alimenta de las voces de todos aquellos que integran el barrio, que lo viven, lo transitan y lo cambian imperceptiblemente cada día, recorriendo sus calles y sintiéndose parte indiscutible de su historia CONSEJO DIRECTIVO BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO BOLSA DE COMERCIO CONSEJO DIRECTIVO RAÚL R. MEROI Presidente EDUARDO ROMAGNOLI Mercado Ganadero S.A ALBERTO A. PADOÁN Vicepresidente 1º MARCELO ROSSI Argentina Clearing S.A DANIEL A. NASINI Vicepresidente 2° EDUARDO SANGERMANO Aseguradores del Interior de la República Argentina FERNANDO A. RIVERO Secretario COMISIÓN DE REVISTA Ángel A. Torti José María Cristiá Jorge Felcaro María Nélida De Juano Jaime Abut ANDRÉS E. PONTE Prosecretario 1º RODOLFO ROSSI Asociación de la Cadena de la Soja Argentina -ACSOJA- ÁNGEL F. GIRARDI (H) Prosecretario 2º ALFREDO A. PASEYRO Asociación Semilleros Argentinos -ASA- DANIEL N. GALLO Tesorero GASTÓN FERNÁNDEZ PALMA Asociación Maíz y Sorgo Argentino -MAIZAR- cuatrimestral que se distribuye entre ÁNGEL A. TORTI Protesorero 1º ADRIÁN A. MILISENDA Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Rosario, autoridades, embajadas, ADRIÁN S. TARALLO Cámara de Agentes y Sociedades de Bolsa de Rosario al quehacer de la economía PABLO A. BORTOLATO Protesorero 2º Vocales Titulares PABLO SCARAFONI JAVIER A. MARISCOTTI PEDRO AMUCHÁSTEGUI JUAN JOSÉ SEMINO Vocales Suplentes IVANNA M. SANDOVAL JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ LISANDRO J. ROSENTAL MARCELO F. LO PÍCOLLO Comisión Revisora de Cuentas Titulares JOSÉ MARÍA CRISTIÁ - Presidente VICENTE LISTRO JORGE F. FELCARO Suplentes JOSÉ C. TRÁPANI FEDERICO G. HELMAN HUMBERTO D. SANTONI Presidentes de Cámaras Arbitrales RAÚL R. NANNINI Cámara Arbitral de Cereales JORGE R. TANONI Cámara Arbitral de Aceites Vegetales y Subproductos Presidentes de entidades participantes LUIS A. HERRERA Mercado a Término de Rosario S.A. CLAUDIO A. IGLESIAS Mercado Argentino de Valores S.A. 66 / REVISTA BCR GRACIELA ALABARCE Cámara de Exportadores de Rosario MARIANO BOERO HUGHES Cámara de Industriales Molineros Esta revista es una publicación asociados de la Bolsa de Comercio centros de estudio, bibliotecas y personalidades vinculadas y la producción. Sólo el editorial representa el pensamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario. Esta revista es una propiedad de la Bolsa de Comercio de Rosario y su material ALBERTO RODRÍGUEZ CIARA-CEC puede ser reproducido de manera ROBERTO MURCHISON Cámara de Puertos Privados Comerciales En caso de utilización, CARLOS H. DALLAGLIO Centro de Corredores de Cereales de Rosario de la publicación respectiva a RAMÓN J. DEVOTO Centro de Semilleristas de Rosario tel. 5258300. Los artículos RUBÉN FERRERO Confederaciones Rurales Argentinas consultarse en www.bcr.com.ar. total o parcial, citando la fuente. se encarece el envío de un ejemplar Córdoba 1402, S2000AWV Rosario, de ediciones anteriores pueden FERNANDO LUCIANI Rosario Adm. Sociedad Fiduciaria S.A. OMAR H. GAZZONI Sociedad de Acopiadores de Granos de la Pcia. de Córdoba JULIO DO CAMPO Sociedad de Cerealistas del Norte de la Pcia. de Buenos Aires ARNALDO L. MOSCOLONI Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE Sociedad Rural Argentina Imposición digital e impresión: Borsellino Impresos S.R.L. Av. Ovidio Lagos 3653 ISSN: En trámite
© Copyright 2025 ExpyDoc