EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES CURSO 2014-15 (Este apartado será revisado en cada trimestre incluyendo o excluyendo actividades) ALEMÁN 1º TRIMESTRE Concierto de Uwe Kind, Casa de la Cultura de Maspalomas, alumnado de 2º ESO, 19/11/14 Concurso de ortografía alemana, Colegio Heidelberg, 3º ESO, Diciembre 2º TRIMESTRE Entrevista a turistas alemanes, 3º ESO en cooperación con el departamento de Inglés y Francés. 2º o 3º trimestre. 3º TRIMESTRE Visita al aeropuerto, alumnado de 3º ESO , 14 de abril. Los Animales, CEP Las Palmas, alumnado de 1º ESO, abril (pendiente). Encuentro alumnos de alemán en Gran Canaria, CEP Las Palmas, alumnado de 3º y 4º ESO, abril (pendiente). Cine/exposición/charla, 3º y 4º ESO, Pendiente. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ACTIVIDAD CURSO FECHA APROX Campaña serpientes 1º ESO Enero Granja Agrícola Experimental 1º ESO 2ª evaluación Charla responsabilidad mascotas 1º ESO (Solo 2 grupos) 3ª Evaluación Granja Agrícola Experimental Promeco 2ª Evaluación Granja Agrícola Experimental 2º ESO 2ª Evaluación Tirma/Kalise 3º ESO Enero Excursión geología 4º ESO (Solo Mayo Biología y Geología) Visita Hospital Dr. Negrín 1º Bach (Solo Diciembre Biología y Geología) Excursión geología 1º Bach (Solo Mayo Biología y Geología) Visita Hospital Dr. Negrín 2º Bach (Solo Biología) Diciembre CULTURA CLÁSICA Salida al cine para visionar la película Hércules con todo el alumnado de las optativas de Cultura Clásica, Latín y Griego de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Salida al teatro o cine dependiendo de la oferta cultural de la isla. Pendiente de fechas. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1º TRIMESTRE - Visita a una entidad bancaria con 1º Bachillerato B, C - Visita a la cámara de comercio con 2º de Bachillerato Optativa Fundam. - Visita a Merca Las Palmas con 2º de Bachillerato de Optativa Fundam. - Convivencia Osorio 1º Bachillerato B. - Visita Endesa con 2º de Bachillerato Economía. 2º TRIMESTRE - Visita a embotelladora con 1º Bachillerato B,C (2º TRIMESTRE) - Visita INE con 2º de Bachillerato de Optativa Fundam. - Visita Banco con 2º de Bachillerato de Optativa Fundam. - Visita Agencia Tributaria o Tesorería Seguridad Social con 2º de Bachillerato Economía. 3º TRIMESTRE - Visita a fábrica Tirma 1º Bachillerato B, C EDUCACIÓN FÍSICA JUSTIFICACIÓN Y ALGUNOS OBJETIVOS • Contribuir a resolver problemas de obesidad o problemas de peso con graves repercusiones a la larga para su salud. • Ofrecer otras alternativas para evitar la desmotivación o aburrimiento hacia la actividad física por una práctica de actividad física escolar rutinaria. • Resolver parte del desconocimiento general del entorno natural de la isla y su posible disfrute a través de la actividad física. Nos referimos tanto al entorno más inmediato (Valsequillo y su entorno rural), como al acercamiento al mar, muy interesante en nuestra opinión, por estar enclavado nuestro centro en un entorno de montaña y campo. • Contribuir a la mejora de las relaciones entre el alumnado y con el profesorado fuera del perímetro educativo habitual y en condiciones más naturales. • Ofrecer soluciones ante el desconocimiento de la oferta deportiva municipal. Buscamos que conozca dicha oferta para poder tener alternativas en su propio municipio. ACTIVIDADES PROPUESTAS EN FORMA EN TU MUNICIPIO. Actividad que se intentará realiza en colaboración con el municipio de Valsequillo y la empresa que gestiona la piscina CEDAGA. Consiste en realizar una actividad para algunos grupos del centro (nivel por concretar). Puede contemplar, entre otras, aerobic, spinning, pilates y pádel. Esta actividad requiere gestión con el propio Ayuntamiento para la reducción de los costes al mínimo. Además cuadrar los horarios tanto del departamento como la repercusión que podría tener en el centro. Fecha pendiente de confirmación. Actividad de NATACIÓN, para los BACHILLERATOS (1º y 2º). Pendiente de la elaboración de los horarios. Se desarrolla con 4 o 5 sesiones para 1º de Bachillerato y unas 8 o 10 para A.F.. No afecta al horario del centro pues se desarrolla dentro del horario de E.F. de cada curso y requiere desplazamiento del profesor solo con su grupo de clase hasta la piscina municipal. Se desarrollará entre el 2º y tercer trimestre PATEANDO POR TU MUNICIPIO. O ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN PARQUE URBANO. Consiste en la realización de una de las dos actividades que describimos - Un pateo por el municipio o por alguno de los pateos clásicos de la isla. Intentamos mejorar el conocimiento del entorno y ofrecer alternativas para la mejora de la salud a través de la actividad física. Los pateos propuestos para estudio son Barranco de los Cernícalos, subida al Roque Nublo o Los Roques de Tenteniguada. Dirigida a 3º de ESO, y si se puede vincular con otro departamento como geografía o ciencias. Requiere reconocimiento previo del lugar, cuadrar horario y fechas, diseño de la dinamización de la actividad (planos, información al alumnado, cuadernillo de campo). Las fechas se encuentran pendiente de aclarar pero se desarrollarán durante el 2º o 3º trimestre. - Actividades deportivas en el parque de las Rehoyas, dinamizadas por la empresa que gestiona las instalaciones deportivas del parque. Actualmente les hemos pedido presupuesto y estamos esperando la respuesta. Intentaremos realizarla en el 1º trimestre, pero depende de la contestación. (3º ESO) - También se desarrollará una actividad para 2º de Bachillerato de pateo durante el 2º trimestre con salida desde el propio centro para realizar el Cinturón de La Caldera de Tenteniguada. El recorrido del pateo puede variar si el alumnado se siente más motivado con otro lugar de la isla VALSEQUILLO SE ASOMA AL MAR. - 4º de ESO: realizaremos una actividad deportiva en el mar, puede ser SUR en Las Canteras, a través e la oferta del Cabildo o una actividad de iniciación al Piragüismo, Vela, windsurf o padel surf. Nos encontramos en contacto con diferentes empresas para decidir sobre la realización de la misma.. Fechas propuestas durante el 1º o 2º trimestre con posibilidades de ser cambiado al 3º trimestre. - Para el grupo de Acondicionamiento Físico y 1º de Bachillerato sería una actividad de kayac en la zona costera de la isla, con un reorrido por determinar. La fecha propuesta para ambos niveles, aunque en días separados, es el primer trimestre para 2º de bachillerato. Para 1º de bachillerato igualmente en el 1º trimestre. Estamos esperando la respuesta de la empresa. RAID VERDE. Actividad que consiste en un campamento de dos o tres días de duración en una de las instalaciones cumbreras de nuestra isla, con actividades físicas en el medio natural (escalada y rapel, orientación, bicicleta de montaña, kayac en la presa,..) y , dirigido al alumnado de A.F. de 2º de bachillerato. Requiere gestión con el organismo correspondiente, diseño de la actividad con programa respectivo, información a padres. Este año estamos intentando coordinarnos con un grupo de A.F. Del IES La Herradura y otro del IES Arnao. La actividad está pensada para el 2º trimestre. Liga interna de algunos deportes como Brilé (respondiendo a la oferta del Cabildo Insular), Baloncesto 3x3, Badminton y otras modalidades deportivas. Depende de la respuesta y del interés del alumnado. Respecto al BRILÉ, se desarrollará una salida a la fase intermunicipal, diseñada por el Cabildo, en el que los campeones de cada categoría de este centro, se enfrentan a los campeones de otros centros. La fechas por determinar pero serán para el segundo o tercer trimestre. Actividad de Pádel ofrecida por el Cabildo Insular en colaboración con la Concejalía de Deportes del municipio. Está pendiente de la confirmación de la fecha, pero se desarrolla en las canchas del municipio dentro del horario escolar de cada curso. Prevista para Acondicionamiento Físico. Actividad de Golf y surf. A propuesta del Cabildo, y pendiente de fecha, se desarrolla un programa de promoción del Golf en las instalaciones del Club de Golf de Bandama y en la playa de Las Canteras.. Pendiente de confirmación de la fecha (2º o 3º trimestre). 4º ESO. Actividad de Lucha Canaria, ofrecida por la Concejalía de Deportes del municipio, que implica un desplazamiento de todos los cursos a las instalaciones del Terrero de Lucha municipal. Se desarrollará para todos los cursos en un periodo a establecer. No afecta a pérdida de clases por parte de los grupos. Implica el desplazamiento del profesor de E.F. con el grupo de clase hasta el terrero municipal. 3º ESO. Del mismo modo el Departamento de Educación Física no cierra las puertas a la inclusión de nuevas actividades a raíz del estudio de distintas ofertas de ocio por parte de particulares o empresas del sector tanto dentro como fuera del centro. Señalar que el departamento, como en cursos anteriores, y si no existe una desautorización por parte del C.E. del centro o por parte de la Dirección, puede desarrollar clases de E.F. en las instalaciones del entorno municipal (campo de fútbol, mercadillo, instalaciones de la pisci- na, cancha exterior anexa frente al colegio). Esto implica la salida de un único profesor con su grupo de clase, superando la ratio de 1 profesor por cada 20 alumnos expuesta en las órdenes sobre actividades complementarias y extraescolares. Este curso escolar, con la coincidencia de 3 profesores los miércoles a 3º hora y los viernes a 5ª y 6ª hora, la salida a impartir las clases en las citadas instalaciones es obligatoria pues el centro sólo dispone de 2 instalaciones deportivas. EPV - Visita a los museos del CAAM y San Martín con 1º ESO (SEGUNDO TRIMESTRE) FÍSICA Y QUÍMICA - Visita al Museo de la Ciencia Elder con 4º de ESO. 26/03/14 FRANCÉS 2º TRIMESTRE - Cine en versión original para ESO (Pendiente de fecha) - Encuestas a los turistas con el alumnado de 4º ESO en colaboración con Dpto. de Alemán y de Inglés. (Pendiente de fecha) INGLÉS CURSO 1º ESO ACTIVIDAD TEMPORALIZACIÓN Talleres con 3º ESO 2º TRIMESTRE Semana de las lenguas Abril Actividad de un día con otro centro A determinar Teatro o musical inglés junio Correspondencia con otros institutos. Todo el año 2º ESO 3º ESO Teatro interactivo A determinar fecha Semana de las lenguas Abril Teatro o musical inglés junio Correspondencia con otros institutos. Todo el año Correspondencia con otros institutos. Todo el año Talleres como monitores de 1º de la ESO A determinar Musical o teatro Teatro interactivo Junio Semana de las lenguas A determinar Convivencia tutoría 3º A: Osorio Abril Entrevista a turistas en el sur de la isla Noviembre o Abril 2º trimestre 4º ESO Jornadas Clil Vecindario A determinar Job Shadow con Guillermina Brito A determinar Monitores de primaria 2º trimestre Monitores talleres fin de curso 3º trimestre Correspondencia con otros institutos. Todo el año Teatro inglés o musical Junio BACHILLERAT Teatro interactivo A determinar O Participación en concurso Jóvenes 21/11/14 Traductores si nuestro centro es seleccionado (2º Bach.) http://ec.europa.eu/translatores/rules/ index_en.htm LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ACTIVIDAD CURSO NIVEL PROFESOR/A PROMOTOR/A FECHA ESTIMADA Festival de teatro de Agüimes 1º ESO Yolanda / Nieves Según programa Ruta literaria por Telde 2º ESO Yolanda / Nieves 2º Trimestre Visita Casa de Colón y ruta literaria por Vegueta 3º ESO Hortensia / Claudio 2º Trimestre Asistencia al Teatro Cuyás 1º Bach. Agustín Según programa Conviviendo en el mar 3º div. Claudio 30 de octubre 14 Recital Poético con autor* 4º ESO Agustín / Claudio Abril Visita Casa-Museo Pérez Galdós 2º ESO Yolanda / Nieves 2º Trimestre Visita guiada Teatro Pérez Galdós 3º ESO Hortensia / Claudio 2º Trimestre Asistencia a Obra de Teatro Todos General Según Programa MATEMÁTICAS Monólogos Big Van Theory. Alumnado 3º ESO. 29/10/14 MÚSICA - Conciertos escolares para alumnado de 2º, 3º y 4º ESO de Música (Pendiente de fecha). Proyecto de folclore en colaboración con el área de folclore de la Escuela Municipal de Música de Valsequillo con alumnado de 2º ESO. Fundamentación. El departamento de folclore de las Escuelas Artísticas Municipales de Valsequillo ha detectado en el municipio una insuficiencia de conocimiento de costumbres canarias por parte de los niños/as y jóvenes del municipio; por lo que, como cada curso, ha diseñado una propuesta con el objetivo de solventar este hecho y acercarles parte de la historia, costumbres y tradiciones de sus Islas. Desde el departamento de folclore queremos promover entre los alumnos/as un sentimiento de pertenecía a una historia que se escribe en el viento (no tangible) y que solamente ellos/as puede seguir manteniendo viva. Centro de interés. Folclore de las Islas Canarias. Duración. Desde Octubre hasta Mayo (ambos inclusive) Temporalización. Una sesión a la semana para cada clase. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1º TRIMESTRE - Charlas de Igualdad de la Asociación Gamá en 4º y Bachillerato. 24/10/14 1º Bachillerato 30/10/14 4º ESO 31/10/14 1º Bachillerato - Salida de convivencia con el alumnado de PGE de 1º a 3º de ESO (Pendiente de fecha) - Charla informativa sobre salidas profesionales de las Fuerzas Armadas para alumnos interesados 13/11/14 4º de ESO 5/12/14 1º y 2º de Bachillerato. - Charla Educación Vial: 29/10/14 3ª y 4ª hora para 3º ESO 2º TRIMESTRE - Jornadas de puertas abiertas de la ULL 2º Bachillerato. (Pendiente de fecha) - Jornadas de puertas abiertas de la ULPGC 2º Bachillerato. (Pendiente de fecha) - Visita a CIVITAS con 2º de Bachillerato. (Pendiente de fecha) - Visita a institutos de la zona para conocer la oferta de FPB y Ciclos formativos con alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato. (Pendiente de fecha) - Asistencia a la charla informativa en el municipio de Telde sobre estudios universitarios por parte de la ULPGC con alumnado de 2º de Bachillerato. (Pendiente de fecha) RELIGIÓN 1º TRIMESTRE 4 NOVIEMBRE, martes- De 8,45h. a 14,15h. Salida y visita a Teror (guiada)- Convivencia y confraternización alumnado de Religión. Encuentro. Desayuno y recreo solidario. Ofrenda solidaria a la Virgen del Pino. Esperamos la colaboración del IES TEROR ( Dpto. de Religión), Excmo. Ayto. de la Villa de Teror y Basílica de Teror. Alumnado de Religión de todos los niveles, un grupo al menos, y que reciban clase los martes. 17 DICIEMBRE, miércoles. De 8,45 a 14,15h. RUTA DE LOS BELENES. De Valsequillo a Gran Canaria, visita a un Centro Asistencial: S. Juan de Dios- Convivencia de navidad alumnado de Religión de todos los grupos posibles. Las tradiciones navideñas y la navidad de consumo. La Navidad Cristiana. Entrega de premios a la Convivencia. Realización de un corto sobre "Convivencia" que presentaremos EN EL II FESTIVAL DE CINE DE CORTOS CINEFEST EN LA MODALIDAD DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO. DEPARTAMENTO DE SOCIALES Curso o nivel Actividad propuesta FECHA RESPONSABLE 1º ESO VISITA A LA CALDERA DE BANDAMA ENERO - FEBRERO – MARZO. (A DETERMINAR) Germán Moreno. José Mª Ortega 2º ESO VISITA A LA CUEVA PINTADA Y CENOBIO DE VALERON. 3º ESO VISITA AL PUERTO DE LA LUZ, DEPÓSITO DE AYUDA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y CENTRO COMERCIAL EL MUELLE ENERO - FEBRERO – MARZO. (A DETERMINAR) Edilia Rosa Pérez. Guillermo Santana. 3º ESO VISITA AL ITC Y MUSEO DE LA ZAFRA ABRIL – MAYO (A DETERMINAR) Edilia Rosa Pérez. Guillermo Santana. 4º ESO RUTA BENTEJUÍ DICIEMBRE - ENERO Guillermo Santana. 4º ESO VISITA AL HIERRO – Gorona del viento. 1ª ó 2ª semana de Junio. Guillermo Santana. Nieves Mª Triana. 1º BACHILLERATO EN ESTUDIO POR EL DEPARTAMENTO 2º BACHILLERATO SALIDA A LA CALDERA DE BANDAMA ENERO - FEBRERO – MARZO. (A DETERMINAR) José Mª Ortega ALUMNADO DE GEOGRAFÍA. 2º BACHILLERATO VISITA A LA CATEDRAL DE LAS PALMAS MARZO - ABRIL Edilia Rosa Pérez. ALUMNADO DE ARTE. 23,28 Y 29 DE OCTUBRE Germán Moreno. Y 13 DE NOVIEMBRE José Mª Ortega OBSERVACIONES Grupos de diversificación opcional. CON DEPARTEMENTO TECNOLOGÍA DIA DE CANARIAS A NIVEL DE CENTRO – SENDERISMO: RUTA DEL TAJINASTE MAYO DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA 1º TRIMESTRE 3º ESO: Cine 3D sobre energía, 1º trimestre. Fecha pendiente de concretar en noviembre. 2º TRIMESTRE 1 º y 2º Bachillerato: Visita a la Toyota. Fecha posible 30 de enero. 1º Bachillerato y 4º ESO: Visita a Central eléctrica. (Pendiente de fecha) 4º ESO: Ciclo del agua, EMALSA. (Pendiente de fecha) 3º ESO: Visita a las Salina de Tenefe y Museo de la Zafra, en coordinación con el departamento de Sociales. BIBLIOTECA - Jornadas "Conoce tu biblioteca" para 1º de ESO VICEDIRECCIÓN - Excursión de convivencia al Parque Urbano de Maspalomas de todos los cursos y profesorado del IES orientada a mejorar el clima de convivencia escolar. -Charlas del Plan Director sobre Internet y sus peligros y acoso escolar para 1º ESO (PRIMER TRIMESTRE). - Salida de final de curso al AQUASUR prevista para el mes de Junio y abierta a todo el centro. - Fiesta de Navidad - Fiesta de Carnavales - Celebración del Día de Canarias. PROYECTO COMENIUS “GAMES” (DPTO. DE MATEMÁTICAS) - Viaje a Turquía, 6 alumnos de 3º y 4º en abril. - Gran Canaria: En noviembre somos receptores de profesorado y alumnado de Italia, Turquía, Alemania, Francia, Finlandia y Polonia. Se dedicará a mostrar los productos creados para esta ocasión y diseñar las próximas actividades. PROYECTO COMENIUS ECOTURISMO (DPTO.INGLÉS) - Viaje a Polonia en septiembre 2014: han ido dos profesoras y cuatro alumnos. - Viaje a Bélgica en octubre 2014: dos profesores y cuatro alumnos. - Viaje a Alemania en abril 2015: 1 profesor y un alumno. - En mayo, coincidiendo con el final del proyecto, nia, Polonia, Bélgica, Islandia, Hungría y Grecia. seremos receptores de profesorado de Alema- PROYECTO DE TEATRO Colaboración por parte del coordinador del proyecto con diferentes áreas a lo largo del curso escolar. PROYECTO RED CANARIA DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA SOSTENIBILIDAD (RedECOS) - Cuidado del entorno medioambiental del Centro. - Buenas maneras y hábitos medioambientales:ahorro y reciclaje. - Navidad: consumo responsable. -22 de Marzo: Día Mundial del Agua. - 5 de Junio: Día del Medioambiente. -Además de las propuestas procedentes de la red RedECOS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD TALLERES 1er TRIMESTRE TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS (María Dolores) Martes 4 noviembre 5/6 hora 1º B Miércoles 5 noviembre 2/3 hora 1º A Jueves 6 noviembre 5/6 hora 1º C 2º TRIMESTRE TALLER DE RELACIONES IGUALITARIAS Y PREVENCION DE EMBARAZOS NO DESEADOS Y ETS (Artemi) Lunes 2 febrero 5/6 hora 4ºA Miércoles 4 febrero 1/2 hora 4º C Lunes 9 febrero 5/6 hora 4º B TALLER DE ESPALDA SANA (María Dolores) Miércoles 25 marzo 1º hora 1º C Miércoles 25 marzo 2º Hora 1ºA Jueves 26 marzo 5º hora 1ºB Jueves 26 marzo 6º hora 1ºD 3er TRIMESTRE TALLER DE RELACIONES IGUALITARIAS Y PREVENCION DE EMBARAZOS NO DESEADOS Y ETS (Artemi) Lunes 6 de Abril 5/6 hora 3ºB Miércoles 8 Abril 1/2 hora 3ºA Lunes 13 de abril 5/6 hora 3ºC Miércoles 15 de abril 1/2 hora 3ºX TALLER ESPALDA SANA(María Dolores) Martes Jueves Jueves Jueves Jueves 7 de abril 1º hora 2ºD 9 de abril 1º hora 2ºE 9 de abril 2º hora 2ºB 16 de abril 1º hora 2ºC 16 de abril 2º hora 2ºA - Asistencia a reuniones y encuentros de la red. - Campaña de desayuno sano. (1ºESO) - Apoyo a otros proyectos como Solidaridad y Sostenibilidad. - Diciembre: Día Mundial contra el SIDA. Colaboración con el consumo sano y responsable en Navidad. - Enero: Día de la Paz - Febrero: Día de la naranja - Marzo: Cocktail sin alcohol. Carnaval. - Talleres en los recreos con delegados de salud. PROYECTO DE SOLIDARIDAD - Octubre: Jornada de presentación y acogida del comité. - Noviembre: Día Internacional Contra la Violencia de Género. - Diciembre: Día de los Derechos Humanos. Encuentro de la celebración del día de los Derechos Humanos. Campaña de recogida de alimentos y juguetes en favor del municipio. Café para todos (Jornada de convivencia con las familias en la entrega de notas). - Enero: Día de la Paz. Asistencia a la manifestación del alumnado del Comité. - Febrero: Mercadillo solidario coincidiendo con la celebración del Día del Almendro. - Abril: Campaña de recogida de libros - Mayo: Encuentro de la Red Canaria de Escuelas Solidarias. -Colaboración durante el curso escolar con diferentes ONGs. - Elaboración y sorteo de una manta hecha entre todos los miembros de la comunidad educativa. COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO - Colaboración de la Escuela Municipal de Música con el Dpto de Música . - Impartición de los talleres “La máscara del amor” a alumnado de 4º de ESO por parte de las técnicas del Área de Igualdad. - Diseño y elaboración de las actividades para el día Contra la Violencia de Género el 25 de Noviembre por parte del Área de Igualdad. ACTIVIDADES EN LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DIVERSIFICACIÓN - ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO - Jornada de Vela en Taliarte con alumnado de 3º y 4º DIVER. (30 de octubre) - Teatro con 3º Diversificación (FECHA POR DETERMINAR) - Rutas histórico - arqueológicas con 3º Diversificación en colaboración con el Dpto. de CCSS. 28 de octubre. DIVERSIFICACIÓN - ÁMBITO CIENTÍFICO-TÉCNICO (DPTO DE TECNOLOGÍA) 4º ESO Diversificación: 6 senderos, dos por trimestre, incluyendo los siguientes: - PROYECTO COMENIUS DE GAMES: Preparación y realización de actividad de senderismo, parte de las actividades de acogida del alumnado del Comenius. - Jornadas de plantación de árboles. - Visita a la plantación de fresas y a las fábricas de queso y miel en colaboración con la técnico de la oficina de Turismo del Ayto. de Valsequillo.
© Copyright 2025 ExpyDoc