COLEGIO ANTONIO NARIÑO HERMANOS CORAZONISTAS Bogotá D.C. EDUCACION EN ETICA Y VALORES – ABRIL “TESTIGOS DE LA ESPERANZA DE LA ALEGRIA Y DEL AMOR SEGUIMOS A JESUCRISTO NUESTRO AMIGO Y SALVADOR” SOBRE: “LA INCONSTANCIA – EL SER CONFLICTIVO - EL FACILISMO” Ten presente estimado estudiante, que el cambio de sí mismo comienza en la modificación y renovación de los esfuerzos mentales, con la toma de conciencia y con la toma de decisión. Ten también presente, que debes tener en cuenta ahora, y en tu vida futura, el que todas las áreas del desarrollo de tu persona deben ser atendidas y que ninguna de ellas debe descuidarse. ¿QUÉ ES LA INCONSTANCIA? Es la incapacidad para llevar “algo” hasta el “final”. La persona inconstante, cambia de humor reiteradamente, alegre, enojada… etc. A veces puede deberse a una voluntad débil, no formada en el orden, en la disciplina, en el no saberse privar de las cosas innecesarias. También en la falta de esfuerzo, de motivación, de la reflexión acerca de la conveniencia de llevar a cabo las cosas; en un no haberse respondido el por qué y el para qué de las cosas. Ayúdate a saber pensar y luego a no cambiar de opinión muy rápidamente, sin razón ni sin motivos; trata también de contener tus emociones de llegar a no tener cambios extremos. Examínate el grado de lucha constante, y de firmeza, frente a tus objetivos basados en pro de un mejoramiento permanente y determina medios concretos para llegar a ser firme, constante y victorioso. LA TENDENCIA A SER CONFLICTIVO La mente se renueva hacia el bien a partir de una forma de pensar que flexibilice el estilo de vida que se vive, y comprenda el estilo de vida de los demás. La persona conflictiva se queja por todo, nada le agrada, ni satisface, encuentra detalles negativos generalmente en todas partes, entra en desacuerdos constantes con los demás y agranda los problemas hasta darles la forma de conflicto; suele deberse a daños, emocionales, baja autoestima y hasta de frustraciones habidas. Los conflictos generalmente consisten en la confusión que se presenta en la mente, en la persona, haciendo que se actué maleducadamente. “POSIBLES ASPECTOS QUE NOS PUEDEN LLEVAR A CREAR Y MANTENERNOS EN CONFLICTO”. El estar buscando los puntos negativos y débiles de los demás. El no procurar ni buscar el perdón ni la reconciliación. Mantener la ira y el estar buscando motivos de discusión El no aceptar a las demás personas como son. A no saber disfrutar de las cosas sencillas y de aceptarlas como son. El no acudir a ejercicios físicos de relax, de control, de paciencia y de comprensión. Debo saber descifrar y ver lo mejor de cada persona, lo mismo que el llegar a convencerme a mí mismo, el acertarme con mis virtudes y defectos y el creer que en efecto puedo corregirme y mejorar el cada día. Las personas conflictivas ponen a prueba nuestro amor y tolerancia…; se requiere de mucho dominio propio para no caer en discusiones ni en pleitos con dichas personas: El proceso de maduración y crecimiento personal requiere sufrir, esperar, soportar, creer en los demás, incluso con el riesgo de salir muchas veces decepcionado. El perdón es una herramienta fundamental para sanar las indisposiciones al convivir con personas conflictivas. El perdonar es un proceso de auto liberación interior. ¡JOVEN CORAZONISTA! : Analízate si eres, el cuándo y por qué eres una persona conflictiva,… Reflexiona en el cómo y en las formas a utilizar como para servir de conciliador, comprensivo, tolerante, motivador y comprensivo EL FACILISMO El hombre para ser triunfador debe armarse de dos valores o acciones esenciales: el esfuerzo y la valentía en todo lo que emprenda; sólo así se llegara a la meta y a obtener los objetivos trazados. Si se está tendiendo hacia lo cómodo, hacia lo fácil; a obtener las cosas sin esfuerzo, a no ser incomodados…. Y luego, carentes de voluntad y fortaleza, se cae en lo que se cae ; en todo vicio o degradación. Se llega a creer que ha sido la “suerte” la que ha hecho que ciertas personas hayan llegado a tener lo que poseen ….. esas personas a las que debemos llamar triunfadoras, han mantenido un proceso de orden, de disciplina, sacrificio, persistencia, aprovechamiento de las oportunidades; han vencido la idea de pasar por pasar, en la vida, y han sabido ser fieles a su compromiso. “El facilismo constituye una modalidad de la mediocridad” Jamás me permitiré hacer las cosas a medias. Jamás me permitiré el que crezca o aparezca en mí, la indiferencia En vez de evitar los compromisos, seré firme en trazarme y dar cumplimiento a la palabra, metas y objetivos señalados. No permitiré el postergar las cosas para el otro día, cuando las puedo hacer hoy. Lejos de mí el engaño, la falsedad, las copias y los plagios. La apatía y el facilismo han causado estragos en las personas, en sus ideas, en sus proyectos. El hombre para ser triunfador debe armarse de valores: el esfuerzo, la valentía, la disciplina, la constancia el orden, el sacrificio y el concientizarse del: “Yo sí puedo y del yo sí debo”.
© Copyright 2025 ExpyDoc