CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 06 y el 12 de Junio de 2015 1 ACCIONES ARMADAS 2 Sábado 06 de junio, Arauquita (Arauca) –IRV3 Alto-. Una camioneta tipo turbo al servicio de una empresa petrolera en el campo Caño Limón Coveñas fue quemado la tarde de este jueves en la vía Arauca – Arauquita, es la información preliminar que brindan las autoridades. El vehículo afiliado a la Empresa Mamut, contratista de Ecopetrol, fue interceptado hacia las 4:00 de la tarde por dos sujetos que vestían prendas particulares, se movilizaban en una motocicleta de alto cilindraje y provistos de armas de fuego en el sector de la vereda Todos los Santos, que luego de intimidar al conductor le sacaron parte del combustible y posteriormente procedieron a incinerarlo. El conductor del automotor cumplía su labor en el campo petrolero y se dirigía hacia el municipio de Arauca, capital del departamento, cuando fue presa de estos dos sujetos que no se identificaron y adelantaron esta acción. Al sitio de los hechos se está haciendo el envío del personal militar, que se encargará de establecer lo sucedido en un área de injerencia tanto de las Farc como del ELN. Las autoridades han atribuido el hecho a presuntos subversivos de las Farc. Fuente: La Voz del Cinaruco. Sábado 06 de junio, Caldono (Cauca) –IRV Medio Alto-. En menos de 8 días la guerrilla, al parecer de las Farc, atentó contra la infraestructura vial del Cauca; esta vez en el sector de El Mango, municipio de Caldono, al norte del departamento. Este sector la vía Panamericana fue afectado con un explosivo, ubicado en un costado de la carretera internacional, el cual la afectó en un 50 por ciento. La vía fue cerrada hacia la media noche del viernes y sólo esta mañana se reabrió para el tránsito en un solo carril y vehículos pequeños, mientras se reestablece totalmente. La comunidad residente en el lugar dijo que fue una explosión muy fuerte que hizo cimbrar sus casas, pero sin daños, ni personas heridas. Las autoridades han atribuido el hecho a milicianos del sexto frente de las Farc que operan en este sector La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información abierta al público contenida en los principales diarios y revistas del país. 2 Para clasificar las acciones armadas, tomamos la definición del Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH – Vicepresidencia de la República, según la cual las acciones armadas comprenden: Actos de terrorismo, Ataques a Instalaciones de la Fuerza Pública, Emboscadas, Hostigamientos, Incursiones a Población, Paro Armado, Retenes ilegales, Sabotajes, Piratería Terrestre y Retenciones. 3 El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2013. 1 UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 1 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 y de la columna móvil ‘Jacobo Arenas’. Otro atentado similar fue ejecutado el pasado jueves 28 de mayo, en la Panamericana, tramo Popayán – Pasto, a la altura del sector El Puro (Patía), dejando cinco pasajeros de un bus heridos, y generando traumatismo en la movilidad vehicular por cuatro días. Fuente: Caracol. COMBATES Sábado 06 de junio, Cúcuta (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. Se registran enfrentamientos en la vereda el suspiro del corregimiento Banco de Arena, al parecer con miembros de bandas criminales que hacen presencia en la zona. A esta hora, las autoridades tratan de contrarrestar el ataque con el envío de refuerzo al área. Con apoyo aéreo y terrestre de distintas especialidades de la fuerza pública se busca devolver la tranquilidad a los habitantes del área rural donde sus habitantes permanecen resguardados en sus viviendas por temor a ser víctimas del conflicto armado. “tenemos mucho miedo, no es la primera vez que se presenta una situación similar, aquí hay presencia de actores armados ilegales que se disputan las actividades ilícitas…” Dijo uno de los habitantes a Caracol Radio. Por ahora, las autoridades guardan silencio frente al tema, en medio de una oleada de acciones violentas que durante la semana han sacudido la tranquilidad de los nortesantandereanos. En menos de cuatro días, los ataques dejan un policía asesinado y tres más heridos a lo que se le suman las afectaciones a la infraestructura eléctrica del departamento. Fuente: Caracol. HOMICIDIOS Sábado 06 de junio, Yarumal (Antioquia) –IRV Medio Alto-. Las autoridades reportaron el asesinato en el municipio de Yarumal, de María Eugenia Calle, integrante de la organización de víctimas Madres por la Vida. María Eugenia fue asesinada cuando regresaba a su vivienda luego de cerrar su negocio. La mujer había tomado un taxi y tras descender del vehículo fue baleada por un joven que le disparó en el rostro. María Eugenia era integrante activa del movimiento de víctimas. Su esposo y su hijo fueron desaparecidos en los años 1996 y 2002, respectivamente. Las investigaciones por la desaparición de su marido, Danilo Londoño Rodríguez, responsabilizan al bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia, comandado por Ramiro Vanoy Murillo, alias “Cuco Vanoy”, desde el Bajo Cauca. A la fecha continúa desaparecido. Entre tanto, el cuerpo de su hijo, Danilo Alberto Londoño Calle, fue hallado en el año 2009 enterrado en el solar de una vivienda en Yarumal, el crimen fue atribuido a las bandas criminales conformadas luego de la desmovilización paramilitar. La señora Calle era propietaria de un almacén de materiales de construcción y venía siendo extorsionada por bandas criminales que delinquen en la zona. Según las primeras pesquizas, detrás del crimen de la líder de víctimas y comerciate estaría la banda criminal ´Clan Usuga´. Con ella ya son dos las mujeres asesinadas en menos de un mes en esa población. En días recientes, en un intento de hurto, fue baleada otra mujer dentro de un restaurante ubicado a media cuadra del comando de Policía. Fuente: Caracol. UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 2 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 Sábado 06 de junio, San Andrés de Tumaco (Nariño) –IRV Alto-. El soldado campesino Víctor Alfonso Maquínez Casierra, fue asesinado en el barrio Viento Libre en Tumaco. Hasta el momento para las autoridades no son claros los móviles del homicidio, pero no descartan que su servicio como miembro de las fuerzas del Estado tenga algo que ver. Fuente: HSB Noticias. Sábado 06 de junio, Florencia (Caquetá) –IRV Medio Alto-. Campesinos de la vereda La Viciosa, corregimiento Santo Domingo en Florencia, hallaron el cuerpo sin vida de George Michael Bermeo Zapata. El difunto estaba atravesado sobre una variante de la vía que conduce a Macagual con impactos de bala en su cráneo. Fuente: El Líder. RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Sábado 06 de junio, Ibagué (Tolima) –IRV Medio Bajo-. Defensoría advierte reclutamiento forzado de jóvenes por presuntos Bacrim. La situación se presentó en Ibagué donde 12 jóvenes fueron vinculados ilícitamente a un grupo posdesmovilizado. La entidad ya había emitido una alerta temprana en el departamento del Tolima por el inminente reclutamiento ilícito de menores por parte de una nueva banda criminal que se denomina “Fuerzas Irregulares Armadas de Colombia” FIAC, cuyos presuntos colaboradores en Ibagué fueron capturados por el Ejército y el CTI de la Fiscalía. La estructura criminal a la cabeza de los herederos y mandos medios del ex paramilitar Pedro Oliveiro Gurrero Castillo, más conocido como “Cuchillo”, se disputa el control territorial y las rutas del narcotráfico, con amenazas y homicidios selectivos. Justamente en esta región del país el sistema de alertas tempranas de la Defensoría y la Regional encontró que al menos 12 jóvenes, según los casos documentados por la Fiscalía General de la Nación, fueron llevados mediante engaños para reclutarlos en esa organización criminal entre octubre de 2014 y febrero de este año. De acuerdo con la información recogida por la Defensoría, los jóvenes fueron incorporados a la banda criminal ofreciéndoles salarios de un millón y medio de pesos mensuales, a cambio de cuidar fincas en algunos municipios de Meta y Guaviare y erradicar plantaciones de coca y amapola, pero los ofrecimientos no pasaron de ser una promesa. El organismo también pudo establecer que una vez los jóvenes llegan a las zonas de operación de las bandas son amenazados y conducidos a lugares de instrucción, donde reciben entrenamiento en el manejo de armas como fusiles AK-47 y M-16, granadas, explosivos y armas cortas tipo pistola 9mm. También son obligados a desempeñar labores de extorsión a comerciantes, homicidios selectivos, transporte de alucinógenos y sumado ello a la función que cumplen como informantes sobre los movimientos de la Fuerza Pública. Entre los jóvenes reclutados de forma ilegal también hay mujeres que realizan las mismas tareas, pero al tiempo son sometidas a tratos degradantes, eslavo tus y violencia sexual. La Defensoría verifica la posible vinculación de menores de edad, no descarta que el fenómeno se haya presentado con más jóvenes en otras regiones, la entidad pidió al Ministerio de Defensa y a las autoridades nacionales que investiguen la situación. Fuente: Caracol. SECUESTROS UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 3 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 Sábado 06 de junio, Colombia. Según los registros de País Libre a 31 de marzo de este año se han presentado 39 secuestros, dentro de los que se registran seis plagios de menores, uno de ellos el de un niño de 12 años quien fue secuestrado en Tibú Norte de Santander por la delincuencia común y que murió en cautiverio. Consuelo Jáuregui, Directora de País Libre, lamentó que los niños sigan siendo víctimas del flagelo. “Nos parece que este es un delito a atroz y lamentamos profundamente que se utilicen a los menores de edad, a los niños y niñas para exigencias y el secuestro de menores de edad es un delito que nos preocupa profundamente por todos los efectos que tienen en los menores de edad, además que son las personas que debemos proteger más en este país y nos preocupa que los delincuentes estén utilizando el secuestro de menores de edad para poder acceder a exigencias económicas". País libre también registra el caso de otra menor que aún está privada de la libertad, el secuestro se presentó en Buesaco Nariño el año pasado. De acuerdo a la información más reciente de la fundación, 30 de los secuestros fueron cometidos por delincuencia común, seis por el ELN, tres por bandas criminales y no hay reportes de secuestros por parte de las Farc durante esta fecha. Fuente: Caracol. ATENTADOS Sábado 06 de junio, Ciénaga (Magdalena) –IRV Medio-. Un atentado a bala se registró en la madrugada de ayer en la casa del concejal Rafael Navarro Polo ubicada en el municipio de Ciénaga. El hecho no dejó personas lesionadas, mientras que las autoridades investigan lo ocurrido. Según las primeras hipótesis de la Policía, la arremetida fue ocasionada por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, quienes fueron los responsables de disparar con dirección hacia la puerta y una de las ventanas. Según las autoridades, este es el tercer atentado dirigido hacia un concejal. El primero se presentó contra Mario Enrique Navarro González, actual cabildante del partido de la U, mientras que el segundo fue dirigido hacia Mario González Vélez concejal actual del partido Cambio Radical. Fuente: Hoy Diario del Magdalena. Sábado 06 de junio, Bello (Antioquia) –IRV Medio Bajo-. El subsecretario de Gobierno de Bello, Luis Hernando Pérez, confirmó que sicarios atentaron en la mañana de este viernes contra el registrador del municipio de Donmatías, Mario José Félix Alvarado, en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá. El hecho ocurrió a las 7:00 de la mañana en la carrera 49 con la calle 46 del barrio Manchester de Bello, cuando dos sujetos le dispararon al salir de su vivienda. El funcionario fue trasladado de inmediato al Hospital Marco Fidel Suárez y luego a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica del Norte, donde permanece con pronóstico reservado. La Policía de Bello que se encontraba cerca del lugar de los hechos inició una persecución de los responsables del ataque dando con la captura de los dos sujetos, y la incautación de un revólver. Pérez indicó que los atacantes llegaron del municipio de Cisneros y estuvieron alojados en un hotel hasta este viernes que cometieron el crimen. Fuente: El Colombiano. UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 4 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 ACCIONES INSTITUCIONALES Sábado 06 de junio, San Andrés de Tumaco (Nariño) –IRV Alto-. Autoridades militares y civiles se reúnen en el municipio de Tumaco con el propósito de adelantar un consejo de seguridad. El Comandante General de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán lidera la reunión en compañía del Comandante de la Armada Nacional, Ejército y el director de la Policía, además los acompaña el gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero. El propósito es adelantar un consejo de seguridad, en búsqueda de solución al problema de los atentados terroristas perpetrados por las Farc contra la infraestructura eléctrica en los últimos días. Fuente: Ejército Nacional. CAPTURAS Sábado 06 de junio, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. Agentes del CTI, recapturaron al presunto agresor de la periodista Jineth Bedoya, quien era buscado por las autoridades luego de que se revocara la orden de libertad que había sido firmada esta semana por una fiscal.El operativo se realizó en la localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá, en inmediaciones a los bares de la Avenida Primera de Mayo. Alias JJ, que había confesado varios crímenes incluyendo el de Bedoya, fue trasladado al bunker de la Fiscalía y en las horas de la mañana de este sábado se definirá a que centro de reclusión será enviado. La orden de dejar en libertad al exparamilitar motivo una investigación en contra del fiscal 49 de la Unidad de Derechos Humanos y que el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, anunciara su captura. Alejandro Cárdenas, permaneció tres días en libertad, y está involucrado en el caso por la violación y tortura en contra de la periodista Jineth Bedoya, en hechos ocurridos hace 20 años, en proximidades de un centro carcelario de Bogotá, donde fue sometida a todo tipo de vejámenes. Después de dos décadas Bedoya se ha convertido en una defensora de los derechos de la mujer y lidera campañas nacionales e internacionales para evitar que su caso quede en la impunidad. Fuente: Caracol Sábado 06 de junio, Cartagena (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. En la ofensiva denominada ‘Agamenón’, dirigida contra las principales posiciones criminales del Clan Úsuga, 22 integrantes de la organización delincuencial fueron capturados en la ciudad Heroica, por parte de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias y el Departamento de Policía Bolívar, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y el apoyo logístico de la Armada Nacional. A bordo de un avión de la Policía Nacional, con un fuerte dispositivo de seguridad, desde el aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena fueron trasladados los capturados hacia la ciudad de Riohacha, vinculados en extorsiones, homicidios, tráfico de armas y el tráfico local de estupefacientes. Se destacan las capturas de Lewis Moreno Navas, alias ‘Rasta’, de 37 años, jefe de sicarios del ‘Clan Úsuga’ en Cartagena; Jeison Gonzales Llamas, alias ‘Jeison´, de 34, coordinador de extorsiones en la Heroica; Julio Martínez Hernández, alias ´Moñito´ cabecilla principal de sicarios de la estructura criminal en los municipios de Turbaco, Arjona y María La Baja, en Bolívar; y Willington Martelo Alcalá, alias ‘Mateo’, cabecilla de región en Córdoba y hombre cercano a UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 5 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 alias ‘Otoniel’, ya que delinquieron juntos en las desaparecidas Autodefensas. Las labores de investigación criminal desplegadas permitieron además la identificación de los líderes de esta estructura criminal en Cartagena, conocidos como Jhon Jairo Jiménez Atencio, alias ‘Nautica’ o ‘Pichi’, jefe de envíos de droga al exterior; Alex Escandón Coneo, alias ‘Américo’; Antonio Escandón Coneo, alias ‘Cacha’, encargados de equipar las lanchas para los envíos de droga. Durante la operación también fueron capturados alias ‘Panameño’ y ‘Fifi’, presuntos sicarios responsables de homicidios selectivos en Cartagena, bajo órdenes de la organización criminal. Con las capturas en la zona atlántica, se esclarecen cerca de 21 homicidios cometidos en los últimos tres años. Todos relacionados con ajustes de cuentas entre bandas narcotraficantes. Ante la Fiscalía 52 contra Bandas Criminales de Barranquilla, en audiencias que se desarrollan en la ciudad de Riohacha, Guajira, fueron presentados los capturados por el delito de concierto para delinquir, a quienes ya les fueron legalizadas sus capturas. Fuente: Caracol. Sábado 06 de junio, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. Tropas del Gaula Militar de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, adscritas a la Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional, en coordinación con personal del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, capturaron a alias “El Tío” principal cabecilla de la banda delincuencial “La Empresa”, investigado por secuestros, tortura, homicidio agravado, desplazamiento forzado, entre otros delitos presuntamente cometidos en el puerto de Buenaventura. Este sujeto reemplazó a alias “Orejas” que fue capturado en el mes de Julio del año 2014. Alias “El Tío” de 35 años de edad, al parecer delinquió como integrante del Bloque Calima de las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia y posteriormente se trasladó a Buenaventura y funda junto con el sujeto alias “Orejas”, la banda delincuencial “La Empresa” en la ciudad puerto. Dentro de su prontuario delictivo más reciente y que es motivo de investigación por parte de la Fiscalía de Buenaventura, se encuentra el secuestro de dos obreros el pasado 27 de diciembre de 2014 y cuyos cuerpos fueron hallados desmembrados en dos fosas comunes en el barrio El Porvenir de la comuna 12, entre el 13 y 23 de Enero de 2015. Fuente: HSB Noticias. Sábado 06 de junio, Sahagún (Córdoba) –IRV Bajo-. En un operativo realizado por unidades de la Policía de Córdoba se logró la captura del Carlos Alberto Vargas Rodríguez que fuera considerado el más grande expendedor de drogas en esta localidad, quien además es señalado de usar a menores de edad para transportar los alucinógenos. El procedimiento judicial se llevó a cabo en una vivienda en el corregimiento Catalina, en zona rural de este municipio. Fuente: El Meridiano de Córdoba. Sábado 06 de junio, Neiva (Huila) –IRV Medio-. La Policía Metropolitana de Neiva logró la captura de un hombre el cual es requerido por el delito de reclutamiento ilícito. El detenido fue identificado como Máximo Tovar, de 53 años de edad, alias ‘Cuate’ nacido en San Vicente del Caguán y el cual tenía orden de captura emanada del Juzgado Civil Municipal de Control de Garantías de Villavicencio, departamento donde al parecer reclutaba menores para el grupo guerrillero. Fuente: La Nación. Sábado 06 de junio, Fortul (Arauca) –IRV Medio Alto-. La Décima Octava Brigada del ejército en coordinación con la SIJIN de Arauca lograron capturar en la vereda El Tigre del municipio de Fortul a UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 6 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 dos hombres y una mujer integrantes del frente 45 Atanasio Girardot de las Farc. Los capturados son alias charu y alias rey cabecilla de milicias de las redes de apoyo al terrorismo con área de injerencia en las veredas Caranal y Malvinas de esta municipalidad y a su compañera sentimental alias Lorena. Fuente: Ejército Nacional. Sábado 06 de junio, Colombia (Huila) –IRV Medio Alto-. La Décima Tercera Brigada en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, seccional Neiva lograron la captura de tres integrantes de las Redes de Apoyo al Terrorismo del frente 31 de las Farc. Dentro de los capturados se encuentran dos sujetos que llevaban 12 años como integrantes de las Redes de Apoyo al Terrorismo de las Farc y Luz Mery González, con 14 años en este mismo grupo armado ilegal. Fuente: Ejército Nacional. DESVINCULACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Sábado 06 de junio, Fortul (Arauca) –IRV Medio Alto-. La Décima Octava Brigada del ejército en coordinación con la SIJIN de Arauca lograron la recuperación de una menor de edad quien fue puesta a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia. Fuente: Ejército Nacional. DESMOVILIZACIONES / ENTREGAS Sábado 06 de junio, Codazzi (Cesar) –IRV Medio-. Ante las tropas de la Décima Brigada Blindada del ejército se entregó alias Evaristo Porras, integrante de la compañía mixta Efraín Guzmán, Bloque Martín Caballero. Luego de pertenecer más de dieciséis años a la guerrilla de las Farc, esta persona decidió entregarse ante los soldados del Batallón de Artillería N 2 La Popa, en el municipio de Codazzi, Cesar. El Sujeto, actuaba en inmediaciones de la finca Maquencal, localizada en el estado Zulia, Venezuela, bajo el mando de alias Mateo. Fuente: Ejército Nacional. Sábado 06 de junio, La Macarena (Meta) –IRV Alto-. Dos integrantes de la compañía de orden público del frente séptimo de las Farc, bajo el mando de alias Jerónimo Caresanto, decidieron acogerse al plan de atención humanitaria al desmovilizado que ofrece el Gobierno Nacional en zona rural de la vereda El Diamante del municipio de la Macarena. Fueron identificados como alias Toño de 23 años y siete de pertenecer a las Farc y alias La Flaca de 19 y seis años de estar al interior de la estructura. Los dos manifestaron haber sido reclutados de forma ilegal cuando aún eran menores de 16 y 13 años respectivamente, siendo usados como guerrilleros de base, para realizar trabajos forzosos como cavar trincheras y cargar leña. Fuente: Ejército Nacional. OPERACIONES ANTINARCÓTICOS Sábado 06 de junio, Tibú (Norte de Santander) –IRV Alto-. Tropas de la Trigésima Brigada en coordinación con la Compañía Antinarcóticos Regional N5 de la Policía Nacional, ubicaron un cristalizadero perteneciente a la Compañía Milicias Resistencia Catatumbo de las Farc. En el sector UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 7 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 conocido como Vetas Central, jurisdicción del municipio de Tibú, las Farc tenía ubicada la estructura donde fueron hallados 200 kilos de clorhidrato de cocaína listos para ser sacados de la zona selvática para su comercialización. La sustancia alucinógena tiene un valor de mil veinticinco millones de pesos en mercado colombiano. De acuerdo a la estructura y la cantidad de insumos hallados, las autoridades establecieron que las Farc dejaran de producir 1.000 kilos de cocaína, lo que representa pérdidas de aproximadamente seis mil millones de pesos mensuales. En lo corrido del 2015, los soldados han ubicado 10 cristalizaderos en Norte de Santander. Fuente: Ejército Nacional. Sábado 06 de junio, San Andrés de Tumaco (Nariño) –IRV Alto-. En el desarrollo de una operación conjunta entre La Fuerza Naval del Pacifico de la Armada Nacional, la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, se logró la incautación de más de media tonelada de droga en aguas del pacífico colombiano. A bordo de una embarcación se movilizaban tres sujetos de 40, 37 y 24 años, quienes se identificaron como pescadores. Los tres sujetos fueron capturados y puestos a disposición de la Policía Judicial GROIC de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico “Poseidón”, por el posible delito de porte y tráfico de estupefacientes y favorecimiento al contrabando de hidrocarburos. Este alijo que tendría un costo en el mercado ilegal internacional de cerca de 14 millones de dólares, al parecer pertenecería al Clan “Úsuga”, quienes tienen vínculos crimínales con las Farc, particularmente con la Columna Móvil Daniel Aldana. Fuente: HSBnoticias. OTROS Sábado 06 de junio, Colombia. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, aseguró hoy que el bloque comunitario apoyará la tarea de una futura Comisión de la Verdad en Colombia, que se espera que se ponga en marcha cuando se firme la paz, y destacó el papel "central" de las víctimas en el proceso. En su opinión, "establecer la verdad, reconocer el sufrimiento padecido por las víctimas", así como las responsabilidades individuales o colectivas de violaciones de derechos humanos e infracciones de la ley humanitaria internacional "ayudará a curar las heridas de la violencia, promover la no repetición y abrir el camino a una sociedad más pacífica y reconciliada". Enfocada en el reconocimiento de las víctimas, la Comisión de la Verdad tendrá como misión esclarecer las violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas durante el conflicto. También buscará arrojar luz sobre las distintas responsabilidades colectivas, tanto del Estado colombiano, la guerrilla de las FARC, los paramilitares y de cualquier grupo o institución, nacional e internacional, que haya tenido participación en la guerra. Fuente: Caracol. Sábado 06 de junio, Puerto Santander, Villa del Rosario, Cúcuta (Norte de Santander). En Puerto Santander, y Villa del Rosario se estarían formando nuevos reductos que buscan ejercer el dominio de las actividades ilícitas, fuente de financiación para las bandas criminales, así lo advierten, las organizaciones no gubernamentales quienes han alertado a las autoridades por la reanudación del conflicto en esta zona del país. Una situación que podría generar enfrentamientos y disputas por el control territorial en estas zonas epicentro de contrabando, tráfico de drogas y trata de personas, entre otros delitos. El defensor del Pueblo, William González, expresó que adelantan las UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 8 de 9 CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 acciones pertinentes desde su despacho para evitar afectaciones a la población civil. “Tenemos en el área metropolitana, los Patios, Cúcuta, Puerto Santander y el Zulia, a una funcionaria haciendo el monitoreo”, precisó el funcionario, quien indicó además que la alerta se extiende al corregimiento las Mercedes en el municipio de Sardinata, “sabemos que es una zona donde hay injerencia de grupos al margen de la ley que requieren presencia de la fuerza pública”. Por su parte, las organizaciones no gubernamentales , pidieron a las autoridades mantener y reforzar la presencia de distintas especialidades de la fuerza pública para garantizar la seguridad en estas zonas. Fuente: Caracol. Sábado 06 de junio, Colombia. En carta dirigida al presidente de la República, Juan Manuel Santos, el exjefe paramilitar Edwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’, señaló que los desmovilizados de esa organización ilegal están dispuestos a trabajar, si son convocados, en una Comisión de Verdad. La carta publicada por ‘Diego Vecino’ como vocero de los desmovilizados señala igualmente que están dispuestos a colaborar “de inmediato en las tareas de desminado humanitario y sustitución de cultivos, ofreciendo nuestros conocimientos y experiencias adquiridos sobre el terreno de la geografía nacional, sobre la vocación productiva de las tierras y su contexto humano, social y económico”. Fuente: El País. Sábado 06 de junio, (Bolívar). El director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Álvaro Tapia Castelli, informó que las fincas Villa Amalia y El Carare, en El Guamo, y que eran propiedad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, serán objeto de restitución. Los predios fueron despojados por Mancuso y eran administrados por Sergio Manuel Ávila, alias ‘Caracortada’ o ‘120’. A este temible exparamilitar, que sembró el terror en la zona, se le atribuyen muchos de los asesinatos, desapariciones forzosas y secuestros de los Montes de María. “Con la intervención de la Unidad de Restitución de Tierras en El Guamo, le devolvemos la esperanza a esta población que hoy quiere recuperar las tierras despojadas por el exjefe paramilitar y lograremos una cobertura total de los 7 municipios que hacen parte de la región Montes de María, en el departamento de Bolívar”, precisó el Director de la URT. Fuente: El Universal. UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia * Página 9 de 9
© Copyright 2025 ExpyDoc