domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial 393 Presidente Morales entregó cancha de césped sintético en Puerto Pérez. BoA inauguró su primer vuelo trasatlántico Viru Viru- Madrid con nave propia. El Jefe de Estado participó de los V Juegos Estudiantiles nivel secundario en Santa Cruz. Mediante el deporte se construye amistad y hermandad 2 Discurso presidencial Estamos mejor en la economía y podemos seguir construyendo (APLAUSOS) M uchas gracias hermanos y hermanas de Puerto Pérez, hermano gobernador del departamento de La Paz, César Cocarico, hermano Alcalde, Alcalde de Laja, de Batallas, honorables concejales, hermano ejecutivo de la Única del Departamento de La Paz, Bartolinas, Comandante de las Fuerzas Armadas, de la Policía, a todas y a todos. Bueno, primero muchas gracias por el cumpleaños, quiero decirles que a mí me enseñaron que en vez de festejar mi cumplea- ños, más bien hay que llorar, porque ya es menos un año más de nuestra vida, por eso hay que llorar y no festejar, pero muchas gracias hermanos y hermanos. Estamos acá hoy día, para entregar césped sintético a nuestro Municipio, felizmente se ha terminado; nuestro hermano Alcalde mencionaba en una de las visitas, hemos prometido construir y siempre podemos construir. Ahora felizmente hermanos y hermanas, gracias a la lucha del pueblo boliviano, estamos mejor económicamente, ahora podemos seguir prometiendo más obras, más beneficios para el pueblo boliviano, también nos infor- domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial Entrega de una cancha de césped sintético en Puerto Pérez - La Paz. 3 ahora es ‘luna llena’, unidad electoral, unidad social en todo el pueblo boliviano. Decirles muchas gracias por el apoyo hermanos y hermanas, se que las familias organizaciones, autoridades se organizan, se movilizan para hacer campaña, ya no esperamos ahora regalitos, ya no esperamos compromisos, además de eso, sabemos que hay programa nacional para de esta manera, ganar las elecciones. Solo quiero decirles a nombre del Vicepresidente, a nombre de todos los electos, senadores, diputados, aquí está nuestro hermano Choque, senador por el departamento de La Paz, provincia Aroma, no sé cuántas compañeras tenemos, por primera vez, casi el 50 por ciento de mujeres asambleístas ahora, antes era uno por ciento, dos por ciento, de verdad hay mucha participación de nuestras hermanas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Entonces hermanas y hermanos, agradecerles y decirles que su apoyo, su voto, no va ser en vano, vamos a seguir trabajando en bien de nuestro pueblo, muchas gracias hermanos y hermanas por el resultado en las elecciones nacionales. También quiero decirles, un resultado muy importante, Tupac Katari dijo ‘yo muero y volveré en millones’ ahora no solo socialmente, culturalmente en base a nuestra identidad, somos millones, sino electoralmente también somos millones, por primera vez hemos pasado más de tres millones de votos para nuestro instrumento político. Presidente Evo Morales durante su discurso en una masiva concentración en Puerto Pérez. ma que está terminado el sistema de agua potable para nuestro municipio, también queda inaugurado. Hermano Gobernador, estaba haciendo algunas reflexiones sobre las elecciones nacionales, nuevamente una sorpresa a nivel nacional, y ni se imaginan a nivel mundial las repercusiones del triunfo que hemos tenido en las elecciones, quiero decirles hermanos y hermanas, yo no hice campaña en el departamento de La Paz muy confiado en ustedes, fui más que todo al oriente boliviano y ganamos, Tarija, Santa Cruz, Pando, solo faltó Beni, por eso decía, ya no hay la llamada ‘media luna’ (APLAUSOS) ¡Impresionante, increíble!, seguramente en algunos países inalcanzable; ¿cuál era la propuesta de los opositores, de los ‘vende patrias’ de los ‘separatistas’, de los neoliberales?, la propuesta era ojalá hubiera segunda vuelta, nosotros sin segunda vuelta ganamos las elecciones (APLAUSOS) Segundo, ¿cuál era?, ojalá el Evo no tenga dos tercios, hasta hicieron huelga de hambre domingo 26 de octubre de 2014 4 Discurso presidencial ¿Pero cómo hacían con la democracia pactada? Todo era pacto, el que ganaba era con 20 por ciento, con 30 por ciento y como nunca ganaban con más del 50 por ciento, hacían pacto y pacto, recordemos hermanos y hermanas, las llamadas ‘megacoalición’, cuatro, cinco partidos se juntaban y recién tenían dos tercios, no les alcanzaban los ministerios y crearon los llamados ‘Ministerio sin Cartera’, para hacerse alcanzar, cuatro, cinco partidos políticos, no estoy mintiendo, eso era la democracia pactada. Morales recibió regalos de los pobladores. para que no tengamos dos tercios, nos sobran senadores, nos sobran diputados, más de dos tercios, de verdad, muchas gracias compañeras y compañeros Ahora yo diría, el hermano César, doctor César Cocarico, legalmente nos puede explicar, por eso digo doctor, yo digo que esta democracia legitima, tan natural, es de mayorías ya que tenemos dos tercios, antes nunca tenían dos tercios, ganaban con 20 por ciento, con 30 por ciento y en el Gobierno, para ellos no había revocatorio, recordaran ustedes, nosotros ganamos el 2005 con el 54 por ciento y me llevan a revocatorio, en vez de revocarme, en vez de que se revocatorio, ha sido ratificatorio, con 68 por ciento me ratificaron. (APLAUSOS) (APLAUSOS) Es impresionante la conciencia del pueblo boliviano la participación del pueblo boliviano democráticamente. Yo no comparto tanto con la democracia llamada de mayorías y minorías, esa democracia es importada desde el occidente, por lo menos de niño, yo me acuerdo, en mi ayllu Sullka del cantón Orinoca, nunca sometían a votación, se debate, hay reuniones concentraciones y ¿quién gana?, el que propone mejor, varias propuestas de autoridades, de comunarios, y después dicen, ‘creo que la propuesta de ese hermano está muy bien’, debaten, refuerzan y no se somete a votación y aprobado de consenso. Cuando yo pienso que estamos con dos tercios, nos estamos acercando a la democracia comunal, no es de mayorías ni minorías, eso entiendo, ¿acaso ellos antes no tenían mayoría?, también tenían mayoría. Otra cosa les digo, esa es la conciencia del pueblo boliviano, también una confrontación de carácter cultural dentro de la democracia, tenemos la democracia legitima y no una democracia pactada. Hermanos y hermanas, histórico verdad, todo nuestro homenaje y muchas gracias, como hace un momento decía, tenemos todavía cinco años para trabajar para el bien de todo el pueblo boliviano. Hermanos y hermanas, siempre hay muchos compromisos, en el día hoy día tengo que estar en Cochabamba, después de este acto, en la noche en Santa Cruz, actividades, pero con mucho respeto, con mucho cariño a Puerto Pérez, césped sintético, el compañero Alcalde me ha entregado proyectos, yo domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial quiero ser sincero varios proyectos, pero solo voy a llevar uno, saben compañeros, a veces recogen llevan y nunca aprueban, yo también aprehendí, mejor comprometerse a uno o dos pero para ejecutar y no para solamente guardar los proyectos. Escuchaba al compañero, ¿cuál sería prioritario?, me dice Coliseo y quiero decirles contrólenme también, de acá a dos semanas ya está llegando el desembolso al Alcalde para construir el coliseo acá en Puerto Pérez. Tenemos creó, un coliseo para entregar en Suriqui, ya está terminado, es pequeñito pero aquí vamos hacer más grande, no como el Suriqui pequeñito, un coliseo para 1.500 personas me estaba explicando el hermano. Terminamos, vamos a ir aprobando, pero también compañero ejecutivo de la Única, tiene que ayudarme a controlar en las provincias si ya han terminado todos los alcaldes los proyectos, nuevamente mediante las Bartolinas del departamento, de la Única del departamento, vamos a convocar por provincias al 5 ejecutivo provincial con sus alcaldes, para que presenten proyectos, pero si los alcaldes han terminado todos sus proyectos. (APLAUSOS) Quiero ser sincero hermanos y hermanas, algunos alcaldes solo piden plata, plata damos y nunca terminan los proyectos, entonces hay que controlar, es la obligación de ustedes, termina otro proyecto, termina otro proyecto, de esta manera, hay beneficios para el pueblo boliviano, por ahora mi compromiso, repito nuevamente, máximo de acá a dos semanas está llegando el desembolso para nuestro coliseo y otra vez vendré a jugar con ustedes (APLAUSOS) Pero el Alcalde me invitó ‘huallaque’ con motivo de cumpleaños, me ha hecho comer para que juegue mal, inteligente es nuestro Alcalde. Entonces hermanos y hermanas, entregamos este césped sintético, agua potable Pobladores agradecen y aplauden la obra ejecutada por el Gobierno. domingo 26 de octubre de 2014 6 Discurso presidencial para Puerto Pérez, felicidades, muchas gracias, compartiremos deportivamente; me encanta jugar como decía nuestro hermano Gobernador, hay que fomentar el deporte, si el chico está yendo a jugar a la cancha, que vaya a jugar, si va a la cantina eso hay que controlar, a veces también alguna mamá, algún padre, no quieren que vaya a jugar a la cancha el chico, si quiere jugar hay que controlar que vaya a jugar, es mejor que juegue a que tome, eso es importante. Tenemos campos deportivos y están en todas partes de Bolivia, mi deseo era, quiero que sepan, mi gestión acaba el 22 de enero y en La Paz quería que las 20 provincias tengan sus césped sintético, hemos terminado, hasta tienen dos, tres césped sintético algunas provincias, hemos cumplido, ahora hermanas y hermanas, poco faltan los coliseos, vamos a avanzar, quisiéramos que de acá a dos años, todos los municipios tengan por lo menos un coliseo, si tienen comunidades un poco más domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial grandes, también otro coliseo, vamos a seguir implementando. Pero lo más importante son temas productivos y es un debate permanente, lechería en algunas provincias, vamos bien con temas productivos, eso será otra batalla pero es un debate permanente, no pueden imponer programas productivos al pueblo, al movimiento campesino, al movimiento originario, de ustedes tiene que salir que proyectos productivos hay que apoyar, a veces vienen proyectos Danzas típicas amenizaron el acto de entrega de la cancha. 7 desde Europa, desde Estado Unidos, eso no sirve, el pueblo sabe, el pueblo es tan sabio, lo que hay que hacer es un debate a la cabeza de nuestros dirigentes originarios, sindicales, a este proyecto quiero que nos apoye, esa va ser nuestra política en temas productivos, no podemos ser un país consumista, tenemos que ser un país productor. Hace un momento nuestro Alcalde me estaba invitando, después del caldo, después del ‘huallaque’, un café me dice, con miel de aquí, ya no ha traído del oriente, espero que sea así, si es así, está muy bien compañero Alcalde. (APLAUSOS) Hermanos y hermanas muchas gracias, nuevamente madrugamos un poquito para ganar tiempo al tiempo, sabemos que somos trabajadores, el compañero Alcalde me decía desde las cinco de la mañana ya ha sido una feria, entendemos perfectamente ese trabajo de las madrugadas, ese trabajo ahora llevamos al palacio, trabajamos desde las cinco de la mañana, yo estaba llegando a las cinco de la mañana. Esta mañana tenía reuniones, la última reunión era con el compañero Vicepresidente a las seis; seis y treinta de la mañana con el ex Presidente Carlos Mesa, analizando temas del mar, revisando documentos, después ya nos vinimos acá para estar con ustedes, felicidades, muchas gracias de verdad compañeros y compañeras, hermanas y hermanos, con mucho respeto, con mucho cariño, muchas gracias por su apoyo nuevamente. (APLAUSOS) Estoy muy contento por los resultados y sólo mi compromiso es trabajar, trabajar pero trabajar también porque hay que generar divisas, si no tenemos plata, con qué podemos atender, no vamos a robar, es una planificación para generar más divisas, más recursos económicos y esa plata vuelve al pueblo boliviano, ahora no se la llevan fuera de Bolivia, felicidades. Muchas gracias hermanos y hermanas. (APLAUSOS) domingo 26 de octubre de 2014 8 Discurso presidencial Crecimiento y utilidades permiten ampliar las empresas Entrega de la aeronave boeing 767- 300. Vuelo de inauguración a MadridEspaña desde el Aeropuerto Viru Viru (Santa Cruz). (APLAUSOS) M uchas gracias a todas y a todos, hermano Ministro, hermano gerente general de Boliviana de Aviación, coronel Casso. A todas y a todos, Comandante de la Policía, Comandante de las Fuerzas Armadas, trabajadores. Es una nueva alegría para el pueblo boliviano seguir incorporando más aeronaves a nuestra empresa, una empresa de los bolivianos como es BoA. Ustedes saben que antes de presidente Evo ya era ‘viajerito’ como dirigente sindical. Viaje a Europa, muy poco a EEUU, Argentina, Paraguay, casi a todas partes, a Perú. Y cuando Bolivia tenía su Lloyd Aéreo Boliviano, era un honor subir a una empresa boliviana desde EEUU, desde Argentina me acuerdo perfectamente, creo que ni tanto desde Europa. Por Paraguay, de Lima, en vez de usar algunas privadas, AeroPerú había aquellos tiempos en Perú, pero era un honor subir en el Lloyd Aéreo Boliviano. Lamentamos mucho, no por culpa de ustedes, sino de autoridades del pasado con la capitalización, para mí sigue siendo sinónimo de privatización y descapitalización a todo el pueblo boliviano. No quisiéramos recordar ya, como decimos en términos comunes, o en términos sentimentales, lo pasado lo pisado. Entonces, hemos creado esta nueva empresa, con apoyo de algunos expertos, un día contaremos, inclusive los pilotos del Lloyd Aéreo Boliviano, algunos técnicos, juntándolos, claro, ni Evo ni Álvaro somos expertos, obligados a acudir a hermanas y hermanos que conocen muy bien el tema de aviación. Y me acuerdo siempre también, inclusive pedimos alguna recomendación del presidente de Argentina, por entonces Néstor Kirchner, ‘que en paz descanse’, nos mandó a sus mejores técnicos, una compañera de apellido Alba, me acuerdo; debatimos bastante, y nos decían que necesitábamos muchos millones de dólares, y recuperar esa inversión sería en años, 14, 15 años, y que recién tuviera utilidad nuestra empresa. Sin embargo, creo, hemos invertido como 15 millones de dólares, con esa plata hemos arrancado, y el segundo, tercer año, ya teníamos utilidades. Y cuando hay compromiso de nuestros pilotos, de nuestros copilotos, trabajadores; cuando hay compromiso con nuestra empresa, BoA es nuestra empresa de los bolivianos, pues se puede levantar y sigue creciendo. Yo saludo, felicito estas adquisiciones, ya son de propiedad, claro a crédito, vamos a seguir pagando, no es mucho problema. Ustedes saben hermanas y hermanos, no estamos tan mal económicamente, como no estamos tan mal económicamente, pues decidimos seguir ampliando nuestras empresas públicas. domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial Estos días estábamos conversando con nuestro gerente, decía, hay que hacer una planificación y acompañar con planes a las nuevas construcciones de aeropuertos. Es una responsabilidad, ya sé que está trabajando nuestro gerente con todo el equipo, para presentar un gran plan, para acompañar a los nuevos aeropuertos internacionales, locales, vamos a seguir construyendo más aeropuertos, estamos incorporando iluminación. Gracias al G77 hemos aprendido también como iluminar en dos meses, un mes, en Yacuiba, en tres semanas hemos iluminado, gracias a la participación de la FAB, y cuando hay voluntad y cuando hay decisión de servicio al pueblo, es posible avanzar. Y finalmente, de verdad una gran alegría, así como antes, de dirigente, subir al LAB era un orgullo, ahora subir a BoA en Madrid, Europa, EEUU, es un orgullo, es nuestra empresa y cómo podemos seguir mejorando nuestra empresa. 9 Felicidades, y como decía el hermano coronel, Casso, gerente general de BoA, a todo el equipo de trabajo, pilotos, ustedes den buena imagen a nuestra empresa, es nuestra obligación. Seguramente se requiere también de mucha paciencia saber atender a los pasajeros, lo importante es sacar paciencia por nuestra querida Bolivia. Ustedes saben, tenemos una buena imagen en todo el mundo, en corto tiempo hemos levantado ese orgullo de los bolivianos, gracias al trabajo conjunto, trabajadores, obreros, los diferentes movimientos sociales, ¡impresionante!, debemos continuar trabajando en bien de todos y de todas. Felicidades, mucha suerte, con estas pocas palabras queda entregada esta nave, e inaugurad para los vuelos internacionales. Muchas gracias. (APLAUSOS) Presidente inspeccionó la moderna nave de propiedad de BoA, previo a su vuelo inaugural. domingo 26 de octubre de 2014 10 Discurso presidencial “El gran deseo es que salgan nuevos talentos de los juegos “ Inauguración de “V Juegos Estudiantiles Plurinacionales Presidente Evo Morales”, en el estadio Tahuichi Aguilera - Santa Cruz. ESTADIO TAHUICHI AGUILERASANTA CRUZ (APLAUSOS) H ermanos ministros del Estado Plurinacional, al comandante de la Policía, a todas las autoridades deportivas, profesores, profesoras, directores de Educación de los distintos departamentos de Bolivia. A todos los estudiantes, felicidades a quienes clasificaron la tercera fase de los V Juegos Estudiantiles Plurinacionales del nivel Secundario. A los 12 colegios cruceños del mosaico. Felicidades, a profesoras y profesores que organizaron. (APLAUSOS) Un mosaico para la Tercera Fase de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales. Me quedé impresionado, mosaico impecable, impresionante, excelente. domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial (APLAUSOS y OVACIÓN) 11 gio de los colegios que presentaron el mosaico. Felicidades a todas y a todos. Esta noche vamos a empezar con el primer premio para los colegios cruceños del mosaico. (APLAUSOS y OVACIÓN) Vamos a enviar mediante el Ministerio de Educación 50 computadoras a cada cole- (APLAUSOS y OVACIÓN) Felicidades de verdad. Decía hace un momento al hermano gobernador del departamento de La Paz, creo que Santa Cruz le ha ganado a La Paz en mosaicos hermano gobernador del departamento de La Paz. Perdone. Estudiantes presentaron danzas típicas durante la inauguración. domingo 26 de octubre de 2014 12 Discurso presidencial (APLAUSOS y OVACIÓN) De verdad. Impresionante e impecable. Queridos estudiantes, hermanas profesores y profesoras cuando autoridades de toda Bolivia hemos creado los Juegos Estudiantiles Plurinacionales primero del nivel Secundarios, pero ahora también del nivel Primario. Seguramente todo el pueblo boliviano está viendo que nuestros estudiantes mediante danzas, mediante sus vestimentas que representa a cada departamento, y ahora mediante el deporte en las distintas disciplinas que están en el reglamento para esta convocatoria integrarán Bolivia, unirán a los bolivianos. Mi pedido como hacía y decía a los ministros, a las ministras, pero también a los directores departamentales de Educación. Queridos estudiantes este encuentro deportivo debe ser para construir amistad, hermandad entre ustedes mediante el deporte. Mi pedido, hermanas y hermanos, es cómo conocernos mejor todavía. Participan aquí de Pando, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Tarija. Los nueve departamentos. Ganadora de medallas en natación enciende la antorcha de los juegos deportivos. domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial Desde esta edad estudiando, mediante el deporte conocernos y eso es para toda la vida. En nuestros tiempos, saben, no había los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, y alguien decía quisiera tener 15, 16 años para participar. Pero el esfuerzo de sus profesoras, profesores, de sus padres, de sus madres; pero también debemos reconocer a las alcaldías que invierten, no siempre puede ser todos, ni todas, pero la mayor parte ya invierte en el deporte mediante sus estudiantes. Quiero saludar la participación del Gobierno Departamental de Santa Cruz, de la Alcaldía de Santa Cruz para ayudarnos a organizar este evento deportivo. Felicidades, muchas gracias a ellos, a ellas. 13 (APLAUSOS) Solos no se puede, pero cuando nos unimos como autoridades nacionales, departamentales, municipales junto con nuestros dirigentes sindicales. Saludamos a los dirigentes del magisterio urbano, rural presente acá, nos acompañan para cómo movilizar y seguir mejorando a nuestra urbanización. Nuestro gran deseo ¿qué es?, desde el nivel Primario, Secundario vayan saliendo nuevos talentos en el deporte. Hace momento nuestro Ministro de Deportes me estaba informando y aquí hay muchos valores, ya participan en eventos internacionales; y los que no participan, competir, alcanzar y ganarlos. Y una sana competencia para que Bolivia dignamente Autoridades del deporte hablan a los estudiantes para una sana competencia. domingo 26 de octubre de 2014 14 Discurso presidencial esté representada en todos los eventos deportivos. Ese es nuestro gran deseo. Quisiéramos que cada unidad educativa sea como una escuela deportiva. Quisiéramos, y creo que ya es de la parte recreativa, pasamos a la parte competitiva desde el nivel estudiantil. Ese es nuestro gran deseo y quisiéramos seguir avanzando. Queridos estudiantes muchas felicidades, los que clasificaron a la tercera fase saben muy bien ustedes, no es sencillo ganar para (llegar) a la tercera fase. Es con dedicación, es con mucho esfuerzo. Y saludamos y respetamos el esfuerzo de los estudiantes, pero también de nuestros profesores y profesoras, de sus alcaldías que garantizan mejor presencia en esta clase de eventos nacionales. Por mi parte, muchas felicidades, mucha suerte. Quiero decirles que mañana, pasado mañana, viajo a Europa, pero estaba preguntando al Ministro de Educación ¿cuándo es la conclusión?, me decía 1 de noviembre. Esteré acá para ver las finales de algunas disciplinas. Quisiéramos ver ese deporte mejor, que en otros niveles. (APLAUSOS) Porque aquí imagínense, aquí no ganan nada, aquí de verdad es Patria o Muerte, ¿cómo representar a nuestro colegio?, bien. ¿Cómo representar a nuestro municipio, finalmente al departamento? Ahora representa al departamento, y todo esfuerzo, mucho esfuerzo y por eso saludo desde acá, se práctica el civismo, patriotismo, defender al departamento, al municipio, después le tocará si no es a todos, a algunos defender a Bolivia en las competencias internacionales. Felicidades. Con estas pocas palabras damos por inaugurado los V Juegos Estudiantiles Plurinacionales del nivel Secundario. Muchas gracias. (APLAUSOS) Presidente recibe regalos de las delegaciones de estudiantes en Santa Cruz. domingo 26 de octubre de 2014 Discurso presidencial 15 Palco oficial donde se expusieron los trofeos para los ganadores. Presidente Morales, impresionado por los mosaicos deportivos Inauguración de los “V Juegos Estudiantiles Plurinacionales presidente Evo Morales” (entrevista improvisada) Estadio Tahuichi Aguilera - Santa Cruz PERIODISTA. Señor, Presidente, muy buenas tardes, cómo le va, de etiqueta porque bien vale la pena estar en estos Juegos Plurinacionales. PRESIDENTE EVO MORALES. Muy contento de nuevamente participar en la ciudad de Santa Cruz, en esta inauguración de la tercera fase de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales del nivel Secundario. Ver, imagínense, estudiantes, tan lindos mosaicos con la participación del Gobierno Nacional, pero también me informaban, algunos también del Gobierno Departamental y del Municipal. domingo 26 de octubre de 2014 16 Discurso presidencial Muchas gracias, decirles a ellos, como autoridades locales y departamentales, hay que apoyar, participar, todo por nuestra juventud, todo el poder. PERIODISTA. Sabe, yo sé que no le gusta mucho lo que le voy a decir, pero si no hubiera sido el impulso de usted, esto no hubiera sido una realidad, por cinco años que tenemos estos juegos deportivos. PRESIDENTE EVO MORALES. No. Es un trabajo conjunto de autoridades, departamentales y municipales. Yo me acuerdo, los primeros años había mucho recelo, pero ahora todos se suman, ahora los estudiantes obligan a que los alcaldes se sumen, porque es deporte. La inversión para el deporte no es mala inversión. Estamos viendo al fondo, mira- señala-, ‘cochalas’, con traje típico del departamento de Cochabamba, algunos son benianos, estamos viendo paceños; música, danza, deporte para integrar al pueblo boliviano mediante nuestros estudiantes del nivel secundario. PERIODISTA. Bueno, en muchas ocasiones, usted nos pudo contar muchas anécdotas de infancia, de juventud y creo que esto es también parte de aquel sueño que usted tuvo, para ver digamos concentrados a tantos jóvenes. ¿Quizás a usted le hubiera gustado estar en un evento como este? PRESIDENTE EVO MORALES. Sí. De estudiante no podía, pero ahora estamos de Presidente, nos sentimos también como estudiantes estando junto a la juventud, participando de esta clase de actividades deportivas. Repito nuevamente, el deporte es integración, es el gran deseo como autoridades, sean nacionales como departamentales, como también municipales. PERIODISTA. Bueno, Presidente, como siempre el mensaje de usted siempre va a ser importante, porque sabemos que usted es el deportistas número uno de nuestro país, porque de ahí comenzamos para hablar de deporte, porque sabemos que a usted le encanta. PRESIDENTE EVO MORALES. El deporte es deporte, el deporte es salud; deporte es educación, pero el secreto del deporte es integración, integrarnos mediante el deporte. Muy contento, muchas gracias. PERIODISTA. Bueno, Presidente aprovecho para felicitarlo por su cumpleaños. PRESIDENTE EVO MORALES. Gracias. Los tres deportistas encargados de enceder la antorcha deportiva. domingo 26 de octubre de 2014
© Copyright 2025 ExpyDoc