IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES D E MEJORA DE ECOEFICIENCIA INFORME 1 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS COMITÉ DE ECOEFICIENCIA INDICE INTRODUCCION I. MARCO LEGAL II. OBJETIVOS III. ALCANCE IV. OPORTUNIDADES DE MEJORA V. 2 4.1 Oportunidades de Mejora en Ahorro de energía eléctrica. 4.2 Oportunidades de Mejora en Ahorro de combustibles. 4.3 Oportunidades de Mejora en Ahorro de agua potable. 4.4 Oportunidades de Mejora en Ahorro de útiles de oficina. 4.5 Oportunidades de Mejora para gestión de residuos sólidos. RESUMEN Y RESULTADOS IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS INTRODUCCIÓN El presente informe describe las Oportunidades de Mejora en Ecoeficiencia, identificadas para los locales de la Sede Central, puesto que en dichas instalaciones se muestra un mayor consumo de recursos y generación de residuos, tomando como punto de partida la Línea Base ya desarrollada. El diagnóstico de oportunidades, depende de la naturaleza, funciones e infraestructura de cada entidad, ésta a su vez establecerá los rubros en los que es posible reducir el consumo de recursos y minimizar la generación de residuos e impactos ambientales, sin afectar la calidad del servicio. El diagnóstico define hasta qué grado las medidas de Ecoeficiencia de la respectiva entidad se alinean con el desarrollo sostenible. El diagnóstico de Ecoeficiencia permite dar a conocer la situación actual en materia de Ecoeficiencia dentro de una institución pública, pues se establecen los indicadores ambientales y se identifican las oportunidades de mejora, lo que permite desarrollar medidas de Ecoeficiencia para hacer uso eficiente de los recursos. Contiene las pautas para la preparación del diagnóstico de Ecoeficiencia para la institución del sector público, la cual comprende: Desarrollo de la línea base e identificación de consumo general de energía, agua, útiles de oficina (papel y materiales conexos) y generación de residuos sólidos. Identificación de oportunidades de mejora de energía, agua, útiles de oficina (papel y materiales conexos) y de gestión de residuos sólidos. Las buenas prácticas institucionales para la Ecoeficiencia se constituyen en una serie de medidas que permitan el cambio de comportamiento de los servidores públicos, así como de la sociedad en su conjunto en su relación con el Estado. Para la implementación de las buenas prácticas debe diseñarse una estrategia de difusión y sensibilización cuyos lineamientos generales serán publicados en la página institucional del MINAM. 3 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS I. MARCO LEGAL 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 4 Decreto Supremo Nº 009-2009-MINAM, dictan medidas de Ecoeficiencia para el Sector Público. Decreto Supremo Nº 011-2010-MINAM, que modifica artículos del Decreto Supremo Nº 009-2010-MINAM. Resolución Ministerial Nº 617-2011/MINSA, aprueba la Directiva Administrativa Nº 185-MINSA/OGA-V.01, “Medidas de Ecoeficiencia en el Ministerio de Salud”. Resolución Jefatural N° 138-2013 /SIS; Se aprueba el “Plan de Ecoeficiencia en el Seguro Integral de Salud” y la constitución del Comité de Ecoeficiencia. Resolución Ministerial N° 021-2011-MINAM; Establecen porcentajes de materiales reciclados en plásticos, papeles, cartones a ser usados por las entidades del sector público. Resolución Ministerial N° 083-2011-MINAM; Precisa porcentajes de materiales reciclados en plásticos, papeles y cartones a ser usados en las entidades del sector público. Decreto Supremo N° 004-2011-MINAM; Aplicación gradual de los porcentajes de material reciclado en plásticos y papeles t cartones que debe usar y comprar el Sector Público. Ley de N° 27345 – Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía.} Decreto Supremo N° 0053-2007-EM; Reglamento de Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía. Ley N° 29338 – Ley de Recursos Hídricos. Ley N° 27314 – Ley General de Residuos Sólidos. Decreto Legislativo N° 1065; Que modifica Ley N° 27314 Ley de Residuos Sólidos. Decreto Supremo N° 057-2004-PCM de la Ley General de Residuos Sólidos N° 27314. Decreto Supremo N° 001-2012- MINAM; Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Norma Técnica Peruana NTP 900.058-2005 Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de residuos sólidos. Texto Único Ordenado de la Ley N° 26016 – Ley de Promoción de Competencia, Formalización y Desarrollo de la Micro, Pequeña y Acceso al Empleo, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2008-TR. Decreto Supremo N° 184-2008-EF; que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, modificado por Decreto Supremo N° 021-2009EF, (en adelante El Reglamento) Ley N° 30114; Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014. Comunicado N° 002-2011-OSCE/PRE; Convenio Marco Adquisición de Útiles de Escritorio. Guía de Ecoeficiencia para Instituciones del Sector Público 2012. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS II. OBJETIVO El Objetivo General del presente informe es la Identificación de las Oportunidades de Mejora con respecto al consumo de energía eléctrica, agua potable, útiles de oficina (papel bond y tóner), combustible y en la generación de residuos sólidos, tomando como herramienta principal la Línea Base de Ecoeficiencia. III. ALCANCE: Se realizó la Identificación de las Oportunidades de Mejora en las instalaciones de la Sede Central del Seguro Integral de Salud; que a continuación se detallan: Sede Central; Calle Carlos Gonzáles N° 212 Urb. Maranga – San Miguel. Sede Central; Calle Intisuyo N° 215 Urb. Maranga – San Miguel Local Adyacente I; Calle Carlos Gonzáles N° 224 Urb. Maranga – San Miguel. Local Adyacente II; Calle Maurtúa N° 206 Urb. Maranga – San Miguel Archivo Central; Calle Río Santa N° 260 Urb. Río Tambo – Pueblo Libre. Las Medidas de Ecoeficiencia identificadas de las Oportunidades de Mejora, serán de aplicación para todo el Seguro Integral de Salud, que incluye 36 UDR, 06 Gerencias Macro Regionales (en proceso de implementación) y Sede Central. IV. OPORTUNIDADES DE MEJORA En el presente Informe, se brindan las pautas para identificar las oportunidades de mejor dentro del Seguro Integral de Salud, se detallan a continuación: 4.1 Oportunidades de mejora para ahorro de energía eléctrica Con el fin de identificar las oportunidades de mejor en el SIS, se realizaron las siguientes acciones: TARIFA ELÉCTRICA Las tarifas son variables para cada inmueble, tantos los que pertenecen a la Sede Central y las UDR. En el año 2010 se realizó el Estudio sobre las Instalaciones Eléctricas, en donde se analizó la potencia eléctrica contratada. Cuadro N° 01. Tarifa Eléctrica Local Ca. Carlos Gonzáles 212 Ca. Intisuyo 215 Local Adyacente I Local Adyacente II Ca. Río Santa 260 5 Tarifa BT5B BT4 BT5B BT5B BT5B IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS INVENTARIO DE EQUIPOS OFIMÁTICOS Se detallan equipos ofimáticos con que se cuentan en la actualidad en el Seguro Integral de Salud. Cuadro N° 02. Inventario y consumo de los principales equipos ofimáticos. N° de Equipos Potencia (kW) Operación (horas/día) Consumo de Energía Total kW.h) Unidad Central de Proceso - CPU 3 0.125 8 3.00 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor CRT MICRONICS; MICD775CA 1 0.080 8 0.64 Monitor CRT AOC; Modelo: FT720G, FT720 1 0.080 8 0.64 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 1 0.637 4 2.55 Deshumedecedor para ambiente tipo comercial TIMSHEL; Modelo: OASIS T18030 1 0.350 3 1.05 Deshumedecedor para ambiente tipo comercial DANBY; Modelo: DDR45A2GP, PREMIERE 7 0.480 3 10.08 Lustradora Eléctrica Industrial CHASQUI 1 0.750 1 0.75 Unidad Central de Proceso - CPU Hewlett Packard HP; Modelo DV671A HP COMPAQ D220MT 1 0.125 8 1.00 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo 10B70028LS, THINKCENTRE M73 10 0.065 8 5.20 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo 27561R6, THINKCENTRE M82 3 0.065 8 1.56 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, OPTIPLEX 380 4 0.070 8 2.24 Unidad Central de Proceso CPU ADVANCE; Modelo: VO4056 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE ALTRON 8 0.125 8 8.00 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 5 0.017 8 0.68 Monitor LED 18.5" ADVANCE; Modelo: ADV1911 1 0.020 8 0.16 1 0.022 8 0.18 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 3 0.024 8 0.58 Monitor LED 19.5" AOC; Modelo: 195LM00003, E2070SWN 10 0.023 8 1.84 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 4 0.025 8 0.80 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 3 0.025 8 0.60 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i, TASKALFA 5500I 1 0.970 4 3.88 Impresora Láser KYOCERA MITA; Modelo: FS-1010, ECOSYS FS-1010 1 0.852 3 2.56 Impresora Láser XEROX; Modelo: PHASER 4600 1 0.900 3 2.70 Computadora Personal Portátil 13.3" TOSHIBA; Modelo PT224U-00ELM4, PORTEGE Z835-SP3241 1 0.047 4 0.19 ARCHIVO CENTRAL GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO INTISUYO RÍO SANTA LOCAL / ÁREA Descripción de equipos ofimáticos Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax Kyocera ; Modelo FS-3540MFP, FS-3540 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 6 Piso 1ero /2do 1er OGTI GREP IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Computadora Personal Portátil 15.6" LENOVO; Modelo: 68851D3, THINKPAD EDGE E531 1 0.062 4 0.25 Destructora de documentos OFITECH 2212 1 0.230 4 0.92 Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H385A, POWER LITE 900 (3000 Lúmenes) 1 0.299 2 0.60 Ventilador eléctrico industrial CONTINENTAL ELECTRIC; Modelo : CE49412, 110 W Potencia 5 0.110 3 1.65 Ventilador Eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: FS-4013C 2 0.060 3 0.36 Ventilador eléctrico para mesa o pie MIRAY; Modelo: VMP-16 3 0.060 3 0.54 Computadora Personal Portátil 17.3" TOSHIBA; Modelo: X775-SP7102L, QOSMIO 1 0.047 4 0.19 Computadora Personal Portátil 15.6" LENOVO; Modelo: 68851D3, THINKPAD EDGE E531 1 0.062 4 0.25 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i, TASKALFA 5500I 1 0.970 4 3.88 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 5 0.017 8 0.68 Monitor LED 19" AOC, Modelo: 190LM00009, E951F 2 0.024 8 0.38 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 6 0.025 8 1.20 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 7 0.025 8 1.40 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W 2 0.022 8 0.35 1 0.285 2 0.57 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 13 0.125 8 13.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, OPTIPLEX 380 6 0.070 8 3.36 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 2 0.065 8 1.04 Ventilador eléctrico industrial CONTINENTAL ELECTRIC; Modelo : CE49412, 110 W Potencia 9 0.110 3 2.97 Ventilador eléctrico para mesa o de pie COMODORO; Modelo: F40C 2 0.060 3 0.36 Ventilador eléctrico para mesa o de pie EVERNAL; Modelo: S40NA-RX 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: VMC-45 1 0.060 3 0.18 Amplificador de Audio PERFECTION; Modelo: DP-200A, MIXER POWER AMPLIFIER 1 0.025 1 0.03 Analizador de Protocolos FORTINET; Modelo: FAZ-100C, FORTIANALYZER 100C 1 0.133 16 2.13 Capturador de imagen Scanner HP; Modelo: L2690A, SCANJET N8460 1 0.040 4 0.16 Central telefónica MITEL; Modelo: 3300ICP Mxe, 3300 Mxe 1 0.048 8 0.38 Computadora Personal Portátil HP; Modelo: NX6120, 1 0.024 4 0.09 1 0.012 4 0.05 Computadora Personal Portátil LED 15.6" LENOVO; Modelo: 3259-BS7, THINKPAD EDGE E530 4 0.062 4 0.99 Computadora Personal Portátil LED 15.5 " SONY; Modelo: SVS15125PLB VAIO 1 0.049 4 0.20 Computadora personal Portátil LED 15.6" TOSHIBA; Modelo: PSAW9U-01903T, SATELLITE A665 -3DV12X 1 0.048 4 0.19 Proyector Multimedia SONY; Modelo: XGA/VLP, CX125XGA (3000 Lúmenes) Computadora Personal Portátil HP; Modelo: WQ426LA#ABM, HP PROBOOK 4720S 7 1er 2do IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Consola Multiplexor KVM Pantalla LCD IBM, Modelo: 1723-1RX, 1723-HC1 1 0.032 12 0.38 Consola Multiplexor KVM Pant. LCD 17"ROSE, Modelo: RV1-CDKVT17/SUN, RACK VIEW 1 0.016 12 0.19 Conversor celular GSM YXWIRELESS, Modelo: XIBELIS LYRIC, LYRIC VOIP 1 0.015 12 0.18 Equipo administrador de ancho de banda ALLOT; Modelo: KAC-504-AC, NETENFORCER AC-504 1 0.900 16 14.40 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i, TASKALFA 5500I 1 0.970 4 3.88 Monitor CRT 17" AOC; Modelo: FT720G, F1770 1 0.080 8 0.64 Monitor CRT 15" AOC; Modelo: CT520G, 1570 1 0.080 8 0.64 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 2 0.017 8 0.27 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 19 0.024 8 3.65 Monitor LED 19.5" AOC; Modelo: 195LM00003, E2070SWN 2 0.023 8 0.37 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 1 0.025 8 0.20 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 1 0.025 8 0.20 Monitor LCD 17" HP; Modelo: GS917A, L1710 2 0.020 8 0.32 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W 1 0.022 8 0.18 Punto de acceso inalámbrico 3COM; Modelo: WL-525, OFFICE CONNECT WIRELESS 11G 6 0.010 12 0.73 Ruteador de red (ROUTER)GATEWAY; Modelo: MG6002W-AP 2 0.030 12 0.72 Servidor COMPAQ, Modelo: PROLIANT ML-370G, 2 1.200 16 38.40 Servidor HP; Modelo: ML 150G2, PROLIANT ML150 1 0.750 16 12.00 Servidor HP; Modelo: ND053LA 1 0.750 16 12.00 Servidor HP; Modelo: PROLIANT DL380G6 1 1.200 16 19.20 Servidor HP; Modelo: RX6600, INTEGRITY RX6600 1 1.600 16 25.60 Servidor IBM; Modelo: 7979B3U, SYSTEM X3650 1 0.900 16 14.40 Servidor IBM; Modelo: 7979B7U, SYSTEM X3650 2 0.900 16 28.80 Servidor IBM; Modelo: 8870-1RX, XSERIES 445 2 1.200 16 38.40 Servidor IBM; Modelo: 8870-3EX, XSERIES 445 1 1.200 16 19.20 Servidor IBM; Modelo: MT-M8488-OBU, XSERIES 226 3 0.530 16 25.44 Servidor ORACLE, Modelo: 30973653+1+1, SPARC T4-4 2 2.770 16 88.64 Servidor ORACLE, Modelo: X2270 M2, SUN FIRE X2270 M2 SERVER 1 0.600 16 9.60 Servidor CISCO; Modelo: UCS C220M2 2 0.750 16 24.00 Servidor IBM; Modelo: X3400 - SYSTEM X3400 M3 1 0.920 16 14.72 Servidor VASTEC; 1 TB DD, 4GB RAM 1 0.530 16 8.48 Sistema de protección de correo electrónico Anti-Spam FORTINET; Modelo: FML-400C, FORTIMAIL 400C 1 0.100 16 1.60 Sistema de protección y seguridad para RED - FIREWALL FORTINET; Modelo: FG-300C, FORTIGATE 300C 2 0.110 16 3.52 Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H363A, POWER LITE 1775W (3000 Lúmenes) 1 0.304 2 0.61 Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H385A, POWER LITE 900 (3000 Lúmenes) 1 0.299 2 0.60 8 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H453A, BRIGHTLINK 475WI+ (2600 Lúmenes) 1 0.275 2 0.55 Sopladora de aire POWERTEC, Modelo: PT2203 1 0.600 2 1.20 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Unidad Central de Proceso CPU ADVANCE; Modelo: VO5077 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: MDC323A, EVO D310V 2 0.070 8 1.12 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 5 0.125 8 5.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, OPTIPLEX 380 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 1 0.083 8 0.66 2 0.065 8 1.04 19 0.065 8 9.88 Unidad para copia de seguridad- TAPE BACKUP EXTERNO HP; Modelo: STORAGEWORK DAT 160 1 0.010 10 0.10 Unidad para copia de seguridad- TAPE BACKUP EXTERNO IBM; Modelo: 3580H4V, ULTRIUM 4 1 0.015 10 0.15 Ventilador eléctrico de pie o mesa MIRAY; Modelo: VMP-105R 7 0.060 3 1.26 Computadora Personal Portátil DELL; Modelo: PP36X, VOSTRO 1310 1 0.080 4 0.32 Equipo multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA, Modelo: FS-3540MFP -FS-3540 1 0.637 4 2.55 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 1 0.022 8 0.18 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 2 0.024 8 0.38 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 4 0.025 8 0.80 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 1 0.025 8 0.20 1 0.022 8 0.18 2 0.015 8 0.24 Unidad central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: DC323A - EVO D310V 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 3 0.125 8 3.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F - OPTIPLEX 380 4 0.070 8 2.24 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6 - THINKCENTRE M82 2 0.065 8 1.04 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: W178AV - HP COMPAQ 8100 ELITE SMALL FORM FACTOR BUSINESS PC 2 0.040 8 0.63 Ventilador eléctrico para mesa o pie CROWN y COMODORO 2 0.090 3 0.54 Ventilador eléctrico tipo columna o torre CALL's; Modelo: TOWER FAN 1 0.045 3 0.14 1 0.350 3 1.05 1 0.360 3 1.08 1 0.480 3 1.44 SG LOGÍSTICA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 10B70028LS, THINKCENTRE M73 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W Monitor LCD 18.5" HP; Modelo: LE1851W Deshumedecedor para ambiente tipo comercial TIMSHEL; Modelo: OASIS T18030 Deshumedecedor para ambiente tipo comercial BIONAIRE; Modelo: BD20LA053 Deshumedecedor para ambiente tipo comercial DANBY; Modelo: DDR45A2GP, PREMIERE 9 2do 1er IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i - TASKALFA 5500I 1 0.970 4 3.88 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA MITA; Modelo: KM-5035 1 0.760 4 3.04 Extractor de aire; Modelo: DECOR 100 1 0.040 4 0.16 Fotocopiadora en general KYOCERA; Modelo: TASKALFA 620 1 1.820 4 7.28 Horno microondas LG; modelo: MB-309XEA 1 1.450 2 2.90 Horno microondas SAMSUNG; modelo : MG1045WC 1 1.200 2 2.40 Impresora de código de barras ZEBRA; modelo: TLP2844 1 0.004 2 0.01 Impresora Láser HP; Modelo: Q2472A, LASERJET 2300 1 0.426 3 1.28 Impresora Láser HP; Modelo: Q7815A, LASERJET P3005DN 1 0.600 3 1.80 Impresora Láser XEROX; Modelo: PHASER 4600 1 0.900 3 2.70 Impresora Láser HP; Modelo: C4214A, LASERJET 3390 1 0.450 3 1.35 Impresora Láser HP; Modelo: CE459A, LASERJET 2055DN 1 0.570 3 1.71 Máquina de soldar PITBULL; Modelo: ECONOARC 200W 1 5.183 0.5 2.59 Martillo demoledor; Modelo: 06112537E0, GBH 2-26 DRE 1 0.800 1 0.80 Monitor CRT 17" AOC; Modelo: FT720G, F1770 1 0.080 8 0.64 Monitor CRT 21" NEC; modelo: N703, ACCUSYNC 70 1 0.080 8 0.64 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 2 0.022 8 0.35 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 12 0.024 8 2.30 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 2 0.025 8 0.40 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 4 0.025 8 0.80 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W 1 0.022 8 0.18 Monitor LCD 18.5" AOC; modelo: TFT185W80PS2, 931SWL 1 0.025 8 0.20 Monitor LED 18.5" BENQ; modelo: ET-0025-B, G925HDA 2 0.015 8 0.24 Monitor LCD 17" SAMSUNG; Modelo: 732NPLUS, SYNC MASTER 732N PLUS 4 0.034 8 1.09 Monitor LCD 17" SAMSUNG; Modelo: 740N, SYNC MASTER 740N 2 0.034 8 0.54 Parlantes en general MICRONICS 1 0.050 3 0.15 Refrigeradora eléctrica doméstica ELECTROLUX; modelo: R-3300 1 0.530 8 4.24 Sopladora eléctrica IMACO; modelo: IA600 2 0.600 2 2.40 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 2 0.630 6 7.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 7 0.125 8 7.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE, OPTIPLEX GX-620 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo:DCNE1F, OPTIPLEX 380 2 0.070 8 1.12 Unidad Central de Proceso CPU HP: Modelo: LK686LT#ABM, HP 500B MT 1 0.054 8 0.43 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6 , THINKCENTRE M82 12 0.065 8 6.24 Unidad Central de Proceso CPU S/N 9 0.125 8 9.00 Ventilador eléctrico industrial CONTINENTAL ELECTRIC; Modelo : CE49412, 110 W Potencia 12 0.110 3 3.96 10 SUB GERENCIA DE TESORERÍA OGAR CARLOS GONZALES SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Ventilador eléctrico para mesa o de pie COMODORO; Modelo: F40C 2 0.060 3 0.36 Ventilador eléctrico para mesa o de pie CROWN 1 0.090 3 0.27 Ventilador eléctrico para mesa o de pie EVERNAL; Modelo: S40NA-RX 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico para mesa o de pie KINNZE 1 0.060 3 0.18 Ventilador Eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: FS-4013C 2 0.060 3 0.36 Ventilador eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: VMP-105R, 60 w 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico para pared MIRAY; Modelo: VMPP-108 2 0.150 3 0.90 Aspiradora Eléctrica Industrial BONELLY, Modelo: BNV-100GS-30 1 1.200 2 2.40 Lustradora Eléctrica Industrial HILD; Modelo: P14, de 230W 1 0.230 2 0.46 Televisor LCD 32" PANASONIC; Modelo:TC-L32C22L, VIERA 1 0.100 12 1.20 Impresora Láser HP; Modelo: Q3723A, LASERJET 9050DN 1 1.000 3 3.00 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 2 0.022 8 0.35 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 2 0.024 8 0.38 Monitor LED 19.5" AOC; Modelo: 195LM00003, E2070SWN 1 0.023 8 0.18 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 4 0.025 8 0.80 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 1 0.025 8 0.20 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W 1 0.022 8 0.18 1 0.070 8 0.56 3 0.125 8 3.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, Optiplex 380 4 0.070 8 2.24 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 1 0.083 8 0.66 1 0.065 8 0.52 2 0.065 8 1.04 Ventilador eléctrico industrial CONTINENTAL ELECTRIC; Modelo : CE49412, 110 W Potencia 1 0.110 3 0.33 Ventilador eléctrico para mesa o de pie COMODORO; Modelo: F40C 2 0.060 3 0.36 Impresora Láser HP; Modelo: Q3723A, LASERJET 9050DN 1 1.000 3 3.00 Impresora matriz de punto EPSON; Modelo: P170B, LX-300 + II 1 0.023 3 0.07 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 2 0.017 8 0.27 1 0.022 8 0.18 4 0.025 8 0.80 Unidad Central de Proceso CPU; Modelo: Halion 2 0.125 8 2.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, OPTIPLEX 380 4 0.070 8 2.24 Ventilador eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: VMP-105R 2 0.060 4 0.48 Computadora Personal Portátil 15.6" LENOVO; Modelo: 68851D3, THINKPAD EDGE E531 1 0.062 4 0.25 1 0.008 8 0.06 1 0.970 4 3.88 Unidad Central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: DC323A, EVO D310V Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 1er Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 10B70028LS, THINKCENTRE M73 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S Consola para atención de llamadas telefónicas MITEL; Modelo: NAVIGATOR PC INTEGRATER Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i, TASKALFA 5500I 11 1er 2do SUB GERENCIA DE PERSONAL IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Frigobar DAEWOO; Modelo: FR-143RV 1 0.155 8 1.24 Horno microondas LG; Modelo: MB-1442DP 1 1.450 2 2.90 Impresora Láser KYOCERA MITA; Modelo: FS-9100DN, ECOSYS FS-9100DN 1 1.368 3 4.10 Impresora Láser BROTHER; Modelo: HL-52, HL-5250DN 1 0.600 3 1.80 Monitor CRT 17" AOC; Modelo: FT720G, F1770 1 0.080 8 0.64 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 3 0.022 8 0.53 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 1 0.024 9 0.22 Monitor LCD 17" HP; Modelo: GS917A, L1710 1 0.020 8 0.16 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Unidad Central de Proceso CPU ACER; Modelo: VT5200T 1 0.125 8 1.00 Unidad Central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: DC323A, EVO D310V 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE 2 0.125 8 2.00 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 2 0.083 8 1.33 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 1 0.065 8 0.52 Ventilador eléctrico de pared MIRAY; Modelo: VMPP-108 2 0.150 3 0.90 Cafetera eléctrica ELECTROLUX; Modelo: CM500 1 0.915 4 3.66 Equipo de control de acceso biométrico ZKSOFTWARE; Modelo: I CLOCK 360 2 0.018 8 0.29 Equipo de sonido PIONEER; Modelo: XV-EV31 1 0.160 0.5 0.08 Equipo de sonido PANASONIC; Modelo: SC-AKX17 1 0.050 0.5 0.03 Esterilizador PHILIPS; Modelo: SCF284/02, AVENT 1 0.220 0.5 0.11 Esterilizador OVENS MEDIC 1 0.220 0.5 0.11 Frigobar ELECTROLUX; Modelo: ERD092UBGS 1 0.088 8 0.70 Hervidor Eléctrico MIRAY; Modelo: HM-857, 1.8 Litros 1 1.350 2 2.70 Hervidor Eléctrico PHILIPS; Modelo: HD4649; 1.7 Litros 1 2.400 2 4.80 Impresora Láser XEROX; Modelo: PHASER 4600 1 0.900 3 2.70 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 2 0.017 8 0.27 3 0.022 8 0.53 4 0.024 8 0.77 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 2 0.025 8 0.40 Monitor LCD 17" HP; Modelo: GS917A, L1710 1 0.020 8 0.16 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W 1 0.022 8 0.18 Negatoscopio OVENS MEDIC; 01 tubo fluorescente de 32W, 01 reactor de 40W, un arrancador de 32W 1 0.072 0.5 0.04 Sopladora de aire IMACO; Modelo: IA600, 600W 1 0.600 1 0.60 Termo hervidor eléctrico MIRAY; Modelo: TME-43, 4 Litros, potencia de 750w, potencia mantener tibio 35w 1 0.750 1 0.75 Unidad Central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: DC323A, EVO D310V 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: HALION 4 0.125 8 4.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, Optiplex 380 2 0.070 8 1.12 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 12 2do O. G. DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DX2000M, HP COMPAQ DX2000MT 1 0.083 8 0.66 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 1 0.083 8 0.66 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 4 0.065 8 2.08 Ventilador eléctrico para pared MIRAY; Modelo: VMPP-108 2 0.150 3 0.90 Ventilador eléctrico para techo PANASONIC; Modelo: F-56NL2 3 0.077 3 0.69 Consola para control de audio PHONIC; Modelo: POWERPOD 1082, POD-1082, 800W 1 0.800 1 0.80 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 3 0.022 8 0.53 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 1 0.024 8 0.19 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 1 0.025 8 0.20 Monitor LCD 17" HP; Modelo: GS917A, L1710 1 0.020 8 0.16 Parlantes en general JBL; Modelo: JRX115 2 0.250 3 1.50 2 0.200 3 1.20 Televisor CTR 29" LG; modelo: CP-29K30A, CINEMASTER 1 0.125 8 1.00 Televisor CTR PANASONIC; Modelo: GT-Z2147LA 1 0.600 1 0.60 Unidad Central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: DC323A, EVO D310V 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE 1 0.125 8 1.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, Optiplex 380 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 3 0.083 8 1.99 1 0.065 8 0.52 1 0.350 3 1.05 Destructora de documentos OFITECH 2212 1 0.230 4 0.92 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: FS -3540MFP, FS-3540 1 0.637 4 2.55 Impresora Láser HP; Modelo: Q1336A, LASERJET 1150 1 0.360 3 1.08 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 2 0.024 8 0.38 Monitor LCD 17" DELL; Modelo: E170SC 1 0.017 8 0.14 Monitor LCD 17" HP; Modelo: GS917A, L1710 1 0.020 8 0.16 1 0.600 1 0.60 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE 1 0.125 8 1.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, Optiplex 380 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 1 0.083 8 0.66 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 2 0.065 8 1.04 Ventilador Eléctrico Industrial CONTINENTAL ELECTRIC; Modelo: CE49412 3 0.110 3 0.99 Ventilador Eléctrico para mesa o de pie SUPER CROWN; Modelo: MFS1801 1 0.080 3 0.24 Ventilador Eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: FS-4013C 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico tipo columna o torre CALL's; Modelo: TOWER FAN 1 0.045 3 0.14 Parlantes en general YAMAHA; Modelo: SV-15 3er SECRETARIA GENERAL Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 Deshumedecedor para ambiente tipo comercial TIMSHEL; Modelo: OASIS T18030 Sopladora de aire IMACO; Modelo: IA600, 600W 13 3er IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Amplificador de Audio PERFECTION; Modelo: DP-200A, MIXER POWER AMPLIFIER 1 0.025 1 0.03 Cafetera eléctrica OSTER; Modelo: 3302-053, 3302 1 0.453 4 1.81 Capturador de imagen Scanner HP; Modelo: L2696A, SCANJET G2710 1 0.015 4 0.06 Computadora Personal Portátil HP; Modelo: NU100LA#ABM, 2230S 1 0.013 4 0.05 1 0.047 4 0.19 1 0.070 4 0.28 Destructora de documentos PRIMO; Modelo: 2600 1 0.670 4 2.68 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax HP; modelo: CB532A, LASERJET M2727 NF 1 0.410 4 1.64 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i, TASKALFA 5500I 1 0.970 4 3.88 Frigobar LG; Modelo: GR131SF 1 0.113 8 0.90 Hervidor eléctrico OSTER; Modelo: BVSTKT3237-053, 1.7 Litros 1 2.200 2 4.40 Horno microondas SAMSUNG; Modelo: MG-1344B CHEFF 1 1.300 2 2.60 Impresora Láser HP; Modelo: Q1336A, LASERJET 1150 1 0.360 3 1.08 Impresora Láser HP; Modelo: CC470A, COLOR LASERJET CP3525DN 1 0.650 3 1.95 Licuadora eléctrica NATIONAL; modelo: YT888IN 1 0.350 1 0.35 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 1 0.024 8 0.19 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 1 0.025 8 0.20 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 2 0.025 8 0.40 Parlantes en general YAMAHA; Modelo: CW-105/4 2 0.200 3 1.20 Pizarra electrónica PANASONIC; Modelo: KX-B530 1 0.192 1 0.19 1 0.275 2 0.55 1 0.304 2 0.61 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Televisor LED 55" SAMSUNG; Modelo: UN55F8000AGXPE, UN55F8000 1 0.110 2 0.22 Termo hervidor eléctrico IMACO; Modelo: TP4750, potencia de 750w 1 0.750 1 0.75 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 3 0.125 8 3.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, Optiplex 380 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 1 0.065 8 0.52 Ventilador eléctrico para mesa o de pie SUPER CROWN 1 0.080 3 0.24 Ventilador eléctrico para mesa o de pie EVERNAL; Modelo: S40NA-RX 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico tipo columna o torre MIRAY; Modelo: VM-41T 1 0.045 3 0.14 Videograbadora PANASONIC; Modelo: NV-HD640PM, NV-HD640 1 0.021 4 0.08 JEFATURA Computadora Personal Portátil 17.3" TOSHIBA; Modelo: X775-SP7102L, QOSMIO Computadora personal Portátil 11.6" LENOVO; Modelo: 37024NS-PE, THINKPAD HELIX Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H355A, POWER LITE 824+ (3000 Lúmenes) Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H363A, POWER LITE 1775W (3000 Lúmenes) 14 4to GERENCIA DEL ASEGURADO LOCAL ADYACENTE IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Capturador de imagen scanner HP; Modelo: L2696A, SCANJET G2710 1 0.015 4 0.06 Computadora Personal Portátil HP; Modelo: NX6120, 1 0.024 4 0.09 Computadora Personal Portátil 15.6" LENOVO; Modelo: 68851D3, THINKPAD EDGE E531 1 0.062 4 0.25 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: 5500i, TASKALFA 5500I 1 0.970 4 3.88 Frigobar DAEWOO; Modelo: FR-143RV 1 0.155 8 1.24 Impresora Láser HP; Modelo: Q1336A, LASERJET 1150 1 0.360 3 1.08 Monitor CRT 17" DELL; Modelo: E773S, 1 0.080 8 0.64 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 2 0.017 8 0.27 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 2 0.022 8 0.35 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 9 0.025 8 1.80 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 6 0.025 8 1.20 Monitor LCD 17" HP; Modelo: GS917A, L1710 2 0.020 8 0.32 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W 4 0.022 8 0.70 Parlantes en general LOGITECH; Modelo: S-00097A, SURROUND SOUND SPEAKERS Z506 1 0.075 4 0.30 Parlantes en general PEAVY; Modelo: PR-15 1 0.400 1 0.40 Reproductor de DVD/CD/VCD/SVCD/MP3 y otros SAMSUNG; modelo: DVDP213 1 0.009 2 0.02 1 0.009 2 0.02 Reproductor de DVD/CD/VCD/SVCD/MP3 y otros PHILIPS; Modelo: DVP285055, DVP2850 1 0.010 1 0.01 Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H383A, POWERLITE 95 (2600 Lúmenes) 1 0.299 2 0.60 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Televisor CRT LG; modelo: RP-20CA11A, 1 0.135 2 0.27 Televisor LCD 26" SONY; Modelo: KLV-26L500A BRAVIA 1 0.083 2 0.17 Televisor LCD 32" SONY; Modelo: KDL-32BX425 BRAVIA 1 0.122 2 0.24 Termo hervidor eléctrico MIRAY; Modelo: TME-43, 4 Litros, potencia de 750W, potencia mantener tibio 35w 1 0.750 1 0.75 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 13 0.125 8 13.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo DCNE, OPTIPLEX GX-620 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo DCNE1F, OPTIPLEX 380 9 0.070 8 5.04 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DV671A, HP COMPAQ D220MT 2 0.083 8 1.33 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DX2000M, HP COMPAQ DX2000MT 2 0.083 8 1.33 Ventilador eléctrico industrial CONTINENTAL ELECTRIC; Modelo: CE49412 3 0.110 3 0.99 Ventilador eléctrico para mesa o de pie CROWN 3 0.080 3 0.72 Ventilador eléctrico para mesa o de pie COMODORO; Modelo: F40C 1 0.060 3 0.18 Reproductor de DVD/CD/VCD/SVCD/MP3 y otros SAMSUNG; modelo: BD5300/PE, BD-5300 15 1er OGPPDO LOCAL ADYACENTE II OGAR IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Destructora de documentos OFITECH 2212 1 0.230 4 0.92 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; modelo: FS-3540MFP, FS-3540 1 0.637 4 2.55 Impresora Láser HP; Modelo: CF399A, LASERJET PRO 400 M401DNE 1 0.570 3 1.71 Monitor LCD 17" ACER; Modelo: X173W 1 0.017 8 0.14 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 1 0.022 8 0.18 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 2 0.025 8 0.40 Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON 2 0.025 8 0.40 1 0.022 8 0.18 1 0.600 1 0.60 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 4 0.125 8 4.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE1F, Optiplex 380 2 0.070 8 1.12 Unidad Central de Proceso CPU HP; Modelo: DX2000M, HP COMPAQ DX2000MT 1 0.083 8 0.66 Ventilador eléctrico tipo columna o torre CALL's; Modelo: TOWER FAN 1 0.045 3 0.14 Ventilador eléctrico tipo columna o torre MIRAY; Modelo: VM-41T 1 0.045 3 0.14 Ventilador eléctrico tipo columna o torre MIRAY; Modelo: VMTT-114 2 0.045 3 0.27 Computadora personal Portátil HP; Modelo: B8T62LA#ABM, ENVY DV6 1 0.008 4 0.03 Enfriadora de aire MIRAY; Modelo: EAM-90M. CAPACIDAD DE 6 LT, FLUJO DE AIRE DE 300 M3/H, POTENCIA DE 55 W 2 0.055 4 0.44 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax KYOCERA; Modelo: TASKALFA 305 1 0.870 4 3.48 Impresora Láser HP; Modelo: CB509A, LASERJET P4015N 1 0.840 4 3.36 Monitor LED 18.5" AOC; Modelo: 185LM00012, E943FWSK 2 0.022 8 0.35 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F 1 0.024 8 0.19 Monitor LED 19.5" AOC; Modelo: 195LM00003, E2070SWN 1 0.023 8 0.18 Monitor TFT-LCD 17" DELL; Modelo: E170SB, E170S 1 0.025 8 0.20 5 0.025 8 1.00 1 0.270 2 0.54 Unidad Central de Proceso CPU COMPAQ; Modelo: DC323A, EVO D310V 1 0.070 8 0.56 Unidad Central de Proceso CPU COMPATIBLE; Modelo: ALTRON 5 0.125 8 5.00 Unidad Central de Proceso CPU DELL; Modelo: DCNE, OPTIPLEX GX-620 2 0.070 8 1.12 1 0.065 8 0.52 1 0.065 8 0.52 Ventilador eléctrico para mesa o de pie COMODORO; Modelo: F40C 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico para mesa o de pie EVERNAL; Modelo: S40NA-RX 1 0.060 3 0.18 Ventilador eléctrico para mesa o de pie MIRAY; Modelo: VMP-105R 2 0.060 3 0.36 Ventilador eléctrico de pared MIRAY; Modelo: VMPP-108 1 0.150 3 0.45 Monitor LCD 17" VIEW SONIC; Modelo: VS11882, VA1716W Sopladora de aire IMACO; Modelo: IA600, 600W 1er Monitor LCD 17" GATEWAY; Modelo: TFT1780PS, ALTRON Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H434A, POWER LITE X14+ (3000 Lúmenes) Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 10B70028LS, THINKCENTRE M82 16 2do Computadora personal Portátil LED 15.6" LENOVO; Modelo: 3259-BS7, THINKPAD EDGE E530 58 0.062 3 10.79 Deshumedecedor para ambiente tipo comercial MIRAY; Modelo: DM-191H 3 0.132 3 1.19 Equipo Multifuncional copiadora, impresora, scanner y/o fax HP; Modelo: A8P79A, LASERJET PRO MFP M521DN 1 0.760 3 2.28 Extractor de aire NATIONAL; Modelo: FV-30AU6 (36W) 4 0.040 4 0.64 Impresora matriz de punto EPSON; Modelo: P361U, FX-890 1 0.053 1 0.05 1 0.024 8 0.19 1 0.337 2 0.67 Dispensador de agua eléctrico HIDROTEK; Modelo: YLR2-5-X, 16L-G, con gas refrigerante R134 1 0.630 6 3.78 Televisor HD LED 55" SAMSUNG; Modelo: UN55F8000AG, UN55F8000 1 0.110 2 0.22 Televisor 3D LED 60" SAMSUMG; Modelo: 60LA6200SA, 60LA6200 2 0.086 2 0.34 Unidad Central de Proceso CPU LENOVO; Modelo: 27561R6, THINKCENTRE M82 1 0.065 8 0.52 Monitor LED 19" AOC; Modelo: 190LM00009, E951F Proyector Multimedia EPSON; Modelo: H388A, POWERLITE 915W (3200 Lúmenes) SÓTANO PROYECTO SIGES IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS INVENTARIO DE EQUIPOS DE ILUMINACIÓN Se detallan los equipos de iluminación para las instalaciones de la Sede Central. Cuadro N° 03. Inventario y consumo de equipos de iluminación LOCAL / ÁREA Descripción de equipos ofimáticos Foco ahorrador de 18W Garita de control Foco ahorrador de 20W Fluorescente de 36W ARCHIVO CENTRAL RÍO SANTA Fluorescente de 36W Foco Ahorrador de 20W 0.018 12 0.22 1 0.020 10 0.20 2 0.018 10 0.36 2 0.036 10 0.72 2 0.020 10 0.40 5 0.036 5 0.90 16 0.036 10 5.76 4 0.020 10 0.80 1 0.024 5 0.12 1 0.024 3 0.07 1 0.009 3 0.03 1 0.100 3 0.30 2 0.036 5 0.36 1 0.020 5 0.10 Ambiente 05 2 0.024 5 0.24 Ambiente 01 1 0.020 10 0.20 Ambiente 10 Foco ahorrador de 20W Ambiente 07 1er Foco Ahorrador de 24W Ambiente 08 Ambiente 04 Foco Ahorrador de 24W Foco Ahorrador de 9W Servicios Higiénicos Foco Incandescente de 100W Fluorescente de 36W Pasadizo Foco Ahorrador de 20W Foco Ahorrador de 24W Foco Ahorrador de 20W 17 2do Consumo de Energía Total kW.h) 1 Cocina Fluorescente de 18W Fluorescente de 36W N° de Equipos Piso Potencia de la Operación lámpara (horas/día) (kW) IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Fluorescente de 36W 0.020 5 0.10 Foco Ahorrador de 20W Ambiente 03 1 0.020 5 0.10 Foco Ahorrador de 24W Hall 1 0.024 5 0.12 Foco Ahorrador de 9W Servicios Higiénicos 1 0.009 3 0.03 Foco Ahorrador de 24W Oficina 1 0.024 10 0.24 3 0.036 12 1.30 1 0.040 12 0.48 17 0.036 12 7.34 1 0.040 12 0.48 8 0.036 12 3.46 1 0.036 12 0.43 1 0.040 12 0.48 5 0.036 12 2.16 1 0.040 12 0.48 13 0.036 10 4.68 1 0.040 12 0.48 3 0.036 12 1.30 1 0.040 12 0.48 4 0.036 12 1.73 5 0.036 6 1.08 1 0.040 6 0.24 9 0.040 12 4.32 9 0.036 12 3.89 9 0.036 12 3.89 5 0.040 12 2.40 4 0.036 12 1.73 2 0.040 12 0.96 Gerencia GNF Sub Gerencia GNF Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W S.G Gestión de Seguros Fluorescente de 36W Sala de reuniones GNF / GREP Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Archivo GNF 1er GREP Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Sub Gerencia GREP Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Gerencia GREP Fluorescente de 36W Sala de reuniones GREP Fluorescente de 40W Fluorescente de 40W Pasadizo Fluorescente de 36W Fluorescente de 36 W SG LOGÍSTICA / SG CONTABILIDAD 0.36 1 Fluorescente de 36W SG técnico Logística Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Fluorescente de 40W 1er SG Contabilidad Fluorescente de 36W Pasadizo 6 0.036 12 2.59 Fluorescente de 40W Pasadizo 4 0.040 12 1.92 Fluorescente de 40W Lactario 2 0.040 2 0.16 1 0.036 2 0.07 1 0.040 2 0.08 2 0.020 4 0.16 3 0.018 4 0.22 1 0.032 12 0.38 4 0.018 12 0.86 Soporte Técnico 4 0.036 12 1.73 Data Center 4 0.036 12 1.73 Fluorescente de 36 W OTRAS ÁREAS 5 Ambiente 02 Fluorescente de 40W Tópico Fluorescente de 40W Foco ahorrador 20W 1er Servicios Higiénicos Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente circular 32W Garita de control Foco ahorrador (Esfera) 18W OGTI 0.036 Foco Ahorrador de 20W Fluorescente de 36W INTISUYO 2 Fluorescente de 36W Fluorescente de 36W 18 2do IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Fluorescente de 36W Grupo Técnico OGTI Fluorescente de 40W OCI 8 0.040 12 3.84 0.036 12 1.73 Fluorescente de 36W Director OGTI 6 0.036 12 2.59 4 0.036 4 0.58 4 0.018 4 0.29 Servicios Higiénicos Fluorescente de 36W Escalera a 2do Piso 2 0.036 5 0.36 Fluorescente de 36W SG OCI 6 0.036 10 2.16 Servicios Higiénicos 1 0.040 4 0.16 6 0.036 10 2.16 2 0.040 10 0.80 4 0.036 10 1.44 6 0.040 10 2.40 Fluorescente de 36W 2do Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Jefe OCI Pul de Auditores Fluorescente de 40W AUDITORIO / OTRAS ÁREAS 13.82 4 Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente de 36W Pasadizo 6 0.036 10 2.16 Fluorescente de 36W Auditorio 60 0.036 10 21.60 Patio 4 0.036 10 1.44 Escalera a 3er Piso 2 0.036 10 0.72 Oficina Mantenimiento 2 0.040 5 0.40 1 0.036 12 0.43 1 0.040 12 0.48 6 0.036 12 2.59 1 0.090 12 1.08 Servicios Higiénicos 1 0.018 4 0.07 Fluorescente de 36W SG Logística 2 0.036 10 0.72 Fluorescente de 40W SG Logística 2 0.040 10 0.80 Fluorescente de 36W Pasadizo 8 0.036 12 3.46 3 0.023 10 0.69 1 0.018 10 0.18 2 0.012 10 0.24 8 0.018 10 1.44 2 0.007 12 0.17 1 0.014 12 0.17 10 0.036 10 3.60 4 0.018 10 0.72 Cocina 1 0.018 5 0.09 Garita Control 2 0.040 12 0.96 Fachada 6 0.020 12 1.44 Copias 2 0.018 5 0.18 Fluorescente de 36W Fluorescente de 36W 3er Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W SG DE TESORERÍA / SG LOGÍSTICA 12 Sala de Reuniones Foco ahorrador de 18W SG Tesorería Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Fluorescente de 90W Tesorería 1er Foco ahorrador de 18W Foco ahorrador de 23W Foco ahorrador de 18W Mesa de Partes LED ( Compact 12W) Fluorescente de 36W OTRAS ÁREAS 0.036 Fluorescente de 36W Fluorescente de 36W CARLOS GONZALES 32 Control Patrimonial Foco LED 7W Foco ahorrador de 14W Fluorescente de 36W Patio 1er Almacén Central Foco ahorrador de 18W Foco ahorrador de 18W Fluorescente de 40 W Luminarias Fluorescente de 18W 19 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Foco ahorrador (Esfera) 18W 2 0.018 12 0.43 4 0.036 12 1.73 Pasadizo SG PERSONAL / OGAR Fluorescente de 36W Fluorescente de 36W Módulo OGAR 4 0.036 10 1.44 Fluorescente de 36W Grupo Técnico OGAR 6 0.036 10 2.16 Fluorescente de 36W Archivo 4 0.036 12 1.73 4 0.036 10 1.44 1 0.018 10 0.18 Fluorescente de 36W 2do Directora OGAR Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente de 36W Bienestar Social 4 0.036 10 1.44 Fluorescente de 36W Asesor Jurídico OGAR 2 0.036 10 0.72 Fluorescente de 36W Grupo Técnico Personal 12 0.036 10 4.32 Fluorescente de 36W Legajos 2 0.036 10 0.72 Servicios higiénicos 4 0.018 4 0.29 6 0.036 10 2.16 1 0.018 2 0.04 1 0.018 4 0.07 Archivo 1 1 0.018 4 0.07 Director General OGIIT 2 0.036 10 0.72 4 0.036 10 1.44 1 0.018 4 0.07 7 0.036 10 2.52 1 0.040 10 0.40 1 0.018 10 0.18 Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente de 36 W Foco ahorrador (Esfera) 18W Pasadizo SECRETARIA GENERAL / OGIIT Foco ahorrador 18W Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente de 36W Fluorescente de 36W Foco ahorrador (Esfera) 18W 3er Secretaria General Fluorescente de 36W Fluorescente de 40W Grupo Técnico SG Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente de 36W Grupo Técnico OGIIT 16 0.036 10 5.76 Fluorescente de 36W Archivo 2 2 0.036 10 0.72 Servicios higiénicos 6 0.036 4 0.86 12 0.036 10 4.32 2 0.040 5 0.40 2 0.018 10 0.36 Foco ahorrador (Esfera) 18W Fluorescente de 36W Fluorescente de 40W Pasadizo JEFATURA Fluorescente 18W Fluorescente de 36W Sala de reuniones 10 0.036 10 3.60 Fluorescente de 36W Comedor 2 0.036 4 0.29 Fluorescente de 36W Jefatura Adjunta 4 0.036 10 1.44 3 0.040 10 1.20 1 0.036 10 0.36 Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W 4to Asesores Fluorescente de 36W Archivo 4 0.036 10 1.44 LED ( Compact 10W) Co||cina 1 0.010 10 0.10 4 0.036 10 1.44 2 0.018 10 0.36 5 0.018 4 0.36 Fluorescente de 36W Fluorescente 18W Foco ahorradores (Esfera) 18 W 20 Jefe SIS Servicios higiénicos IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Fluorescente de 18W Recepción Foco ahorrador de 12W LOCAL ADYACENTE GERENCIA DEL ASEGURADO Foco ahorrador de 18W 2.16 5 0.012 10 0.60 7 0.018 10 1.26 6 0.018 10 1.08 Fluorescente de 18 W Almacén GA 12 0.018 10 2.16 Fluorescente de 18W Reclamos 8 0.018 10 1.44 40 0.018 10 7.20 3 0.020 10 0.60 Sub Gerencia 16 0.018 10 2.88 Gerencia 16 0.018 10 2.88 Fluorescente de 18W Sala de reuniones 8 0.018 8 1.15 Fluorescente de 36W Afiliaciones 12 0.036 10 4.32 12 0.018 12 2.59 4 0.012 12 0.58 1 0.020 10 0.20 12 0.018 10 2.16 30 0.018 4 2.16 1 0.024 4 0.10 1 0.020 4 0.08 1 0.012 4 0.05 2 0.036 5 0.36 2 0.040 5 0.40 Fluorescente de 18W Servicio al Asegurado Foco ahorradores de 20W Fluorescente de 18W Fluorescente de 18W 1er Foco Ahorrador de 18W Pasadizo Foco Ahorrador de 20W Comunicaciones Fluorescente de 18W Fluorescente de 18W Foco Ahorrador de 24W Servicios Higiénicos Foco ahorrador de 12W OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA 10 Puerta de servicio Foco ahorrador de 12W Fluorescente de 36W Almacén Fluorescente de 40W Fluorescente de 18W Oficina General 10 0.018 10 1.80 Fluorescente de 18W Pool de abogados 4 0.018 10 0.72 Fluorescente de 36W Gestores 4 0.036 10 1.44 Oficina 2 0.036 10 0.72 Fluorescente de 36W Pool de abogados 1 14 0.036 10 5.04 Fluorescente de 18W Cuarto de Bomba 2 0.018 1 0.04 Fluorescente de 36W Pasadizo 10 0.036 12 4.32 8 0.018 8 1.15 4 0.012 4 0.19 6 0.036 10 2.16 6 0.040 10 2.40 3 0.036 10 1.08 3 0.040 10 1.20 Sub Gerencia 4 0.036 10 1.44 Archivo 1 0.020 5 0.10 Fluorescente de 36W Director general 8 0.036 10 2.88 Fluorescente de 36W Jefe 4 0.036 10 1.44 Servicios Higiénicos 2 0.018 4 0.14 Fluorescente de 36W 1er Fluorescente de 18W Servicios higiénicos LED (Compact 12W) Fluorescente de 36W Recepción / Oficinas Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Planeamiento Fluorescente de 40W OGPPDO 0.018 Fluorescente de 18W Foco Ahorrador de 20W LOCAL ADYACENTE II 12 Fluorescente de 36W Foco Ahorrador de 20W Foco Ahorrador de 18W 21 2do IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Pasadizo Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Fluorescente de 40W Fluorescente de 36W Oficinas SÓTANO PROYECTO SIGES Fluorescente de 36W Foco Ahorrador de 18W Sala de Capacitación Servicios Higiénicos Foco Incandescente de 50W 2 0.036 15 1.08 8 0.040 10 3.20 2 0.036 10 0.72 6 0.040 2 0.48 10 0.036 2 0.72 1 0.018 4 0.07 1 0.050 4 0.20 INVENTARIO DE AIRE ACONDICIONADO Los equipos de aire acondicionado se detallan a continuación, cabe resaltar que todos usan gas congelante R-22, que es causante del debilitamiento de la capa de ozono. Asimismo se encontraron en las distintas áreas el total de 12 tubos fluorescentes quemados. Cuadro N° 04. Inventario y consumo de energía de equipos de aire acondicionado RÍO SANTA ARCHIVO CENTRAL INTISUYO OFICINA GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN LOCAL ÁREA 22 Áreas / Descripción de equipos de aire acondicionado Equipo de aire acondicionado doméstico YORK, Tipo Split de 02 piezas(condensador TLEA12FS-ADR-05 y evaporador TLDA12FS-ADR); CAPACIDAD DE 12000 BTU/H Equipo de aire acondicionado COLD POINT; Modelo: CPWSC-24. 02 piezas (Condensador y evaporador) DE 24,000 BTU/H, TIPO SPLIT DECORATIVO DE PARED, SOLO FRÍO Equipo de aire acondicionado doméstico INNOVAIR-CHIGO; Modelo: EVAPORADOR: U24C2DB5 Y CONDENSADOR: KF-70W, Tipo Split de 02 piezas, capacidad de 24000 BTU/H Equipo de aire acondicionado doméstico LG; Modelo: Evaporador: SJ242HD-S50 y Condensador: C242HR-S33, Tipo Split de 02 piezas, capacidad de 24000 BTU/H Equipo de aire acondicionado doméstico YORK; Modelo: Condensador. YHDC24FS-ADG Evaporador: YHEC24FS-ADG, 02 piezas, de 24,000 BTU/H PISO ÁREA 2do Unidades de N° de Potencia Operación refrigeración Equipos (kW) (horas/día) BTU (A) (C) (D) (B) Consumo de Energía Total (kW.h) (AxBxD) 1 12000 1.256 3 3.77 Sala de Servidores 1 24000 2.390 16 38.24 Jefatura 1 24000 2.390 5 11.95 1 24000 2.350 16 37.60 1 24000 2.382 16 38.11 2do Sala de Servidores SECRETARIA SG PERSONAL GENERAL JEFATURA GA OGAJ PROYECTO SIGES LOCAL ADYACENTE I LOCAL ADYACENTE CARLOS GONZÁLES OCI IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS 23 Equipo de aire acondicionado doméstico YORK; Modelo: YAEA24FSADT + YNDA24FS-EDT, de 24,000 BTU/H, Tipo mini Split piso/techo, sólo frío. Equipo de aire acondicionado doméstico YORK; Modelo: YAEA60FSADT + YNDA60FS-EET, de 60,000 BTU/H, Tipo Split piso/techo, solo frío. Equipo de aire acondicionado doméstico YORK; Modelo: YAEA60FSADT + YNDA60FS-EET, de 60,000 BTU/H, Tipo Split piso/techo, solo frío. Equipo para aire acondicionado tipo doméstico COLD POINT; Modelo : CPWSC-24 - TIPO SPLITT, DE 02 PIEZAS (CONDENSADOR Y EVAPORADOR), CAPACIDAD DE 24000 BTU/H Equipo para aire acondicionado tipo doméstico COLDPOINT; Modelo: MOV-36CR-X / MUB-36CR-X , tipo Split 02 piezas ( Condensador, Evaporador), CAPACIDAD DE 36000 BTU/H Equipo para aire acondicionado tipo doméstico LG; Modelo: LWC183 MSMM1 - GOLD. TIPO VENTENA, DE 18000 BTU/H DE CAPACIDAD Equipo para aire acondicionado tipo doméstico LG; Modelo: G242CB, DE 24000 BTU, TIPO DECORATIVO DE 02 PARTES : CONDENSADOR Y EVAPORADOR Equipo para aire acondicionado tipo doméstico LG; Modelo: LWC183 MSMM1, GOLD. TIPO VENTANA, DE 18000 BTU/H DE CAPACIDAD Informática 1 24000 2.969 5 14.85 Informática 1 60000 6.093 5 30.47 Sala de Servidores 1 60000 6.093 16 97.49 2do Jefatura 1 24000 2.390 6 14.34 2do Auditorio 1 36000 4.350 5 21.75 3er Secretaria General 1 18000 1.850 5 9.25 Sala de Reuniones 1 24000 2.300 3 6.90 Jefatura /Jefatura Adjunta 3 18000 1.850 4 22.20 1 24000 2.390 3 7.17 1 24000 2.560 4 10.24 1 48000 5.067 2 10.13 1 60000 6.093 3 18.28 4to Equipo para aire acondicionado COLD POINT; Modelo: CPWSC-24, TIPO SPLITT, DE 02 PIEZAS (CONDENSADOR Gerencia Y EVAPORADOR), CAPACIDAD DE 24000 BTU/H, 1er Equipo para aire acondicionado tipo doméstica MIDEA; Modelo: MSR-24CR. Oficina DE 24,000 BTU/H, TIPO SPLIT Director DECORATIVO DE PARED, SOLO FRIO, 02 General piezas (Condensador, evaporador) Equipo para aire acondicionado tipo doméstico YORK; Modelo: YAEA48FSADT + YNDA48FS-EET. DE 48,000 BTU/H, TIPO SPLIT PISO/TECHO, SOLO FRIO Sala de Sótano capacitación Equipo para aire acondicionado tipo doméstico YORK; Modelo: YAEA60FSADT + YNDA60FS-EET. DE 60,000 BTU/H, TIPO SPLIT PISO/TECHO, SOLO FRIO IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Los inventarios de equipos ofimáticos, de iluminación y aire acondicionado, nos permite obtener el consumo total aproximado de la energía eléctrica en las instalaciones de la Sede Central, de este modo identificar las áreas y equipos que más consumen dicho recurso. Se utilizaron los manuales de usuario y especificaciones técnicas de cada equipo para obtener la potencia, por lo que los valores no son exactos, pero si representativos de cada modelo, marca y características de los artefactos .De lo descrito en los inventarios, se obtienen los siguientes resultados comparativos: Cuadro N° 05. Proporción de consumo total de energía eléctrica Descripción de los equipos Consumo Total de Energía (kW.h) % Ofimáticos Iluminación Aire acondicionado TOTAL 875.18 261.98 392.73 1529.89 57.21 17.12 25.67 100 Gráfico N° 01. Porcentaje de consumo de equipos Fuente: Elaboración propia Comparando el promedio de consumo mensual real con el consumo obtenido del inventario de equipos. Se realiza el cálculo para 22 días laborables en cada mes, obteniendo el siguiente resultado: 24 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Cuadro N° 06. Comparación entre consumo real y teórico Promedio Consumo Total mensual Facturado por mes Teórico (según E. T.)* Diferencia Total kW.h/mes 27’351.90 33’657.58 6’305.68 (*) Se usó como base los manuales de usuario y especificaciones técnicas de cada equipo según su marca y modelo. Asimismo se calculó el porcentaje promedio de consumo por cada área dentro de la institución: Cuadro N° 07. Proporción de consumo total de energía N° ÁREA N° Colaboradores Consumo promedio diario kW.h/día Consumo total Mensual % Consumo Consumo promedio per cápita (kW.h/colaborador/mes) 1 Jefatura 12 79.12 1740.64 5.17 145.05 2 OGIIT 10 20.56 452.32 1.34 45.23 3 SECRETARIA GENERAL 7 26.47 582.34 1.73 83.19 4 OGAR 10 49.25 1083.50 3.22 108.35 5 SG PERSONAL 13 59.21 1302.62 3.87 100.20 6 SG TESORERÍA 10 13.70 301.40 0.90 30.14 7 ARCHIVO CENTRAL 10 38.11 838.42 2.49 83.84 8 SG LOGÍSTICA 25 115.79 2547.38 7.57 101.90 9 SG CONTABILIDAD 13 16.64 366.08 1.09 28.16 10 GNF 28 53.64 1180.08 3.51 42.15 11 GREP 27 51.96 1143.12 3.40 42.34 12 OGTI 35 749.32 16485.04 48.98 471.00 13 OCI 9 51.19 1126.18 3.35 125.13 14 GA 33 84.40 1856.80 5.52 56.27 15 OGAJ 8 43.59 958.98 2.85 119.87 16 OGPPDO 10 31.51 693.22 2.06 69.32 17 SIGES 12 45.43 999.46 2.97 83.29 1529.89 33657.58 100.00 TOTAL Del cálculo de los consumos de energía eléctrica por cada área en la Institución, podemos observar que el área de Oficina General de Tecnología de la Información (OGTI) tiene el mayor consumo per cápita con 471.00 kW.h/mes, seguido por Jefatura con 145.05 kW.h/mes y la Oficina General de Asesoría Jurídica (OGAJ) 145.05 kW.h/mes. 25 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Con respecto al cálculo del porcentaje de consumo mensual de energía eléctrica de la Sede Central, el área de OGTI representa el 49.98%, seguido por SG Logística 7.57% y el área de Gerencia del Asegurado (GA) con 5.52% del consumo total. El gráfico de consumo en porcentajes se visualiza a continuación: Gráfico N° 02. Consumo Promedio mensual por áreas – Sede Central SIS IDENTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS LABORALES CONTRARIAS A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Durante las inspecciones realizadas en los ambientes de trabajo de la Sede Central, se llegaran a identificar las siguientes prácticas contrarias a la eficiencia energética: 26 Se ha identificado varias áreas dónde hay equipos encendidos y sin uso alguno. No se apagan algunas impresoras, computadoras al término de la jornada de laboral y en horario de refrigerio. No se apaga la fuente de energía eléctrica al momento de retirarse de los ambientes de trabajo. Los dispensadores de agua, que son hervidores de agua y termos se mantienen encendidos fuera del horario de trabajo y en días no laborables. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Inexistencia de regulación de la temperatura de las computadoras de la refrigeradora del comedor de acuerdo a las estaciones del año. El personal de técnico de servicios y logística no ha recibido capacitación técnica con enfoque en Ecoeficiencia para el mantenimiento de equipos eléctricos (bombas de agua, centrales de aire acondicionado, etc.) En varios ambientes no se apagan las luminarias al salir y que no serán utilizados. Las personas no prefieren la luz natural. No existe programa de limpieza periódica de luminarias, por lo que no se mejora la calidad de la iluminación. En los ambientes donde hay equipos de aire acondicionado, se observa que las puertas no están cerradas y/o no hay hermeticidad para el correcto funcionamiento. Ausencia de incentivos para la eficiencia energética. 4.2 Oportunidades de mejora para ahorro de combustibles Se realizaron las siguientes acciones para identificar las oportunidades de mejora: INVENTARIO DE FLOTA VEHÍCULAR Se realizó el inventario de flota vehicular se realizó para la Sede Central del Seguro Integral de Salud, puesto que solo aquí se cuenta con vehículos de transporte. Cuadro N° 08. Inventario de autos y consumo de combustibles N° 1 2 3 4 5 Tipo de auto (marca y placa) Tipo de combustible Área que utiliza Estado del Mantenimiento TOYOTA SGW-054 TOYOTA HILUX PIA-857 HYNDAI ELANTRA EGI736 HYNDAI ACCENT EGK-188 NISSAN X-TRAIL EGJ-188 GASOHOL 90 GASOHOL 90 SIS SIS Malo Regular GASOHOL 95 JEFATURA Bueno GASOHOL 95 GASOHOL 95 OAJ / SG SIS Bueno Bueno Se cuentan con 3 vehículos con menos de 5 años de antigüedad, por lo que su estado es óptimo, sin embargo existen dos unidades que tienen más de 10 años de antigüedad por lo que su estado de mantenimiento es regular y malo respectivamente. Asimismo el mayor consumo por tipo de combustible lo representa el gasohol de 95, por ser 3 unidades que usan este tipo de combustible. 27 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Cuadro N° 09. Consumo Total de combustible N° 1 2 Tipo de combustible N° autos Consumo total (Galones) Consumo por auto (galones) 2 3 249.29 500.05 124.50 166.68 GASOHOL 90 GASOHOL 95 IDENTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS LABORALES EFICIENCIA EN CONSUMO DE COMBUSTIBLE CONTRARIAS A LA El factor de uso por las personas es crucial para el consumo eficiente de los combustibles. La detección de las prácticas que no son compatibles con los criterios de eficiencia energética, se identificaron las siguientes prácticas: La flota vehicular en la Sede Central no consumo gas natural ni GLP. Los vehículos en la Sede Central consume gasolina (Gasohol) Ningún vehículo de la flota consumo diésel. El mantenimiento de los vehículos de transporte se realiza por personal externo contratado. De los 05 vehículos, 02 vehículos tienen más de 10 años de antigüedad. 4.3 Oportunidades de Mejora para ahorro de agua Con la finalidad de identificar las Oportunidades de Mejora para el ahorro de energía eléctrica, se realizaron las siguientes acciones: INVENTARIO DE EQUIPOS SANITARIOS El inventario de equipos de agua comprende principalmente los inodoros, urinarios, lavamanos y grifos. Cuadro N° 10. Inventario de equipos de consumo de agua LOCAL CARLOS GONZALES INTISUYO PISO AMBIENTE 4to 1er 1er 3er 1er RÍO SANTA 2do Cocina Cocina Jardín Patio Tópico Lactario Auditorio Cocina Ducha Lavadero Ducha GRIFO / LAVAMANO Cantidad Tipo 1 Compresión 1 Compresión 1 De bola 2 De bola 1 Compresión 1 Cartucho Cerámico 1 Compresión 1 Compresión 2 Compresión 1 De bola 1 Compresión 1 Compresión En resumen, se cuentan 08 grifos de compresión (antiguo), 03 de bola y 01 con cartucho cerámico. 28 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Cuadro N° 11. Inventario de equipos sanitarios LOCAL Piso 4to CARLOS GONZALES 1er INTISUYO 2do ARCHIVO CENTRAL ADYACENTE I ADYACENTE 2do Tipo Cantidad Tipo Cantidad Tipo Convencional 0 -- 1 Temporizador Jefatura Varones 1 Convencional 0 -- 1 Temporizador Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Temporizador Varones 1 Convencional 1 Temporizador 1 Temporizador Hall Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Grupo Técnico SG UNISEX 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Secretaria General Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Grupo Técnico OGIIT Varones 1 Convencional 2 Temporizador 1 Compresión Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Temporizador Varones 1 Convencional 0 -- 1 Temporizador SG Personal UNISEX 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Directora OGAR Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Temporizador Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Varones 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Mujeres 2 Convencional 0 -- 1 Compresión Varones 2 Convencional 4 Temporizador 2 Temporizador 2 Compresión Mujeres 2 Convencional 0 -- 2 Temporizador Varones 2 Convencional 2 Temporizador 1 Temporizador UNISEX 1 Convencional 0 -- 1 Temporizador Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Varones 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Ambiente 7 Varones 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Hall Mujeres 1 Interrupción de descarga 0 -- 1 Compresión OGAJ UNISEX 4 Doble descarga 0 -- 3 Cartucho Cerámico Varones 3 Doble descarga 2 Temporizador 3 Cartucho Cerámico Mujeres 2 Doble descarga 0 -- 3 Cartucho Cerámico Jefe GA Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Atención al Asegurado UNISEX 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Especial 1 Doble descarga 1 Temporizador 1 Compresión Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Varones 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Mujeres 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Varones 1 Convencional 0 -- 1 Compresión Hall Patio OGTII SG OCI 1er Cantidad 1 Tesorería 1er GRIFO / LAVAMANO UNISEX Hall 2do URINARIO Sala de reuniones Hall 3er INODORO Ambiente Ambiente 4 GA 1er OGPPDO 2do Proyecto SIGES 29 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Como se puede observar del inventario, contamos con los siguientes equipos de consumo de agua: Cuadro N° 12. Resumen de equipos de consumo de agua potable Cantidad 33 1 10 EQUIPOS QUE CONSUMEN AGUA POTABLE Cantidad URINARIO Cantidad 30 3 Interruptor de 12 Temporizador descarga 10 Doble descarga 13 INODORO Convencional GRIFO Compresión De bola Cartucho cerámico Temporizador PRÁCTICAS LABORALES CONTRARIAS A LA ECOEFICIENCIA DEL AGUA Las prácticas laborales relacionadas con el consumo de agua tienen una relación directa con los hábitos sanitarios y cultura ambiental de los colaboradores. Realizadas las inspecciones in-situ de los equipos de consumo de agua potable, se identificaron las siguientes prácticas laborales: Existe fugas de agua en los grifos de los servicios higiénicos de su institución. La antigüedad de las instalaciones sanitarias son mayores de 20 años. No se atienden con prontitud el mantenimiento de los servicios higiénicos. Se posee inodoros no ahorradores en los servicios higiénicos de la Institución. Se cuentan con grifos no ahorradores en los servicios higiénicos. El riego de las áreas verdes se realizan a través de manguera. No se reportan inmediatamente los goteos de los grifos. 4.4 Oportunidades de mejora para ahorro de útiles de oficina Para precisar la cuantificación del consumo de útiles de oficina por cada área de la Institución, se precedió a solicitar el reporte de consumos y el número de trabajadores de cada área En cuanto a útiles de oficina, se identificó un consumo significativo de papel bond A4 y material conexo (tóner y/o cartucho), por lo que se procedió a realizar la cantidad y proporción de los materiales consumidos. 30 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Cuadro N° 13 Proporción de consumo de útiles de oficina N° ÁREA Promedio Colab. (N) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Jefatura OGIIT Secretaria General OGAR SG PERSONAL SG TESORERÍA Control Patrimonial Trámite Documentario SG LOGÍSTICA SG CONTABILIDAD GNF GREP OGTI OCI GA OGAJ ALMACÉN 12 10 7 6 13 10 5 3 18 13 28 27 35 9 33 8 5 Consumo de Papel Bond (KG) (A) 51.00 51.00 0.00 25.50 153.00 127.50 25.50 25.50 637.50 255.00 255.00 51.00 76.50 25.50 306.00 0.00 51.00 12 102.00 18 OGPDDO Consumo Promedio per cápita: (Kg/Colab/ 4 meses) % Consumo papel Consumo de tóner (UNIDAD) (B) Consumo Promedio % per cápita: Consumo (UN/Colab/ 4 tóner meses) 4.25 5.10 0.00 4.25 11.77 12.75 5.10 8.50 35.42 19.62 9.11 1.89 2.19 2.83 9.27 0.00 10.20 2.30 2.30 0.00 1.15 6.90 5.75 1.15 1.15 28.74 11.49 11.49 2.30 3.45 1.15 13.79 0.00 2.30 1 0 1 1 5 1 1 0 6 1 4 2 0 0 5 1 0 0.08 0.00 0.14 0.17 0.38 0.10 0.20 0.00 0.33 0.08 0.14 0.07 0.00 0.00 0.15 0.13 0.00 3.23 0.00 3.23 3.23 16.13 3.23 3.23 0.00 19.35 3.23 12.90 6.45 0.00 0.00 16.13 3.23 0.00 8.50 4.60 2 0.17 6.45 Gráfico N° 03. Consumo de papel per cápita (Kg/Colaborador/4 meses) Fuente: Elaboración propia 31 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS Gráfico N° 04. Porcentaje de consumo de tóner por área Fuente: Elaboración propia. El consumo de papel bond, es uno de los aspectos significativos dentro de la Institución, por lo que se observa en el gráfico N° 03, el área de SG. Logística reporta el mayor consumo per cápita con 35.42 Kg/Colaborador/4 meses, seguido por SG. Contabilidad con 19.62 Kg./Colaborador/4 meses y SG. Tesorería 12.75 Kg./Colaborador/4 meses. Con respecto al consumo de tóner para impresoras como se observa en el gráfico N° 02, el mayor porcentaje de consumo lo registra SG. Logística 19.35%, seguido por SG personal 16.13% y GA con 16.3%. IDENTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS LABORALES CONTRARIAS A LA EFICIENCIA DE ÚTILES DE OFICINA Las prácticas laborales relacionadas con el consumo de útiles de oficina se establecen desde las adquisiciones y/o compras de estos y uso. De la misma manera la observación in-situ fue imprescindible para identificar prácticas reñidas con la ecoeficiencia. 32 No existen materiales que se compran con la idea de ser reusados. Ausencia de prácticas de reuso sistemático de papel, sobres, etc. Archivos no son impresos mayoritariamente a doble cara. No se usan los medios virtuales masivamente para comunicación interna. No existe un reporte exacto del consumo real de papel en cada cada área. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS 4.5 Oportunidades de Mejora para la gestión de residuos sólidos Se realizó la caracterización de residuos sólidos, el cual se presentó en la Elaboración de la Línea Base de Ecoeficiencia. Los aspectos a ser implemetados como son los contenedores para segregación de residuos sólidos en las instalaciones de la Sede Central, Elaboración del Proyecto de Convenio con EPS-RS y/o EC-RS, autorizada por DIGESA para el transporte, comercialización y diposición final de los residuos sólidos. En el gráfico de N° 05, se puede observar el flujograma del transporte de los residuos sólidos, actualmente se tiene dos puntos exteriores de recojo, en los cuales el servicio municipal de transporte y recicladores informales se encargan de la recolección. Gráfico N° 05. Flujograma de transporte de residuos sólidos – Sede Central SIS Pto. de recolección INTISUYO 215 SEDE CENTRAL CARLOS GONZÁLES 212 SEDE CENTRAL Ca. Garlos Gonzales Ca. Intisuyo OGPPDO / SIGES CARLOS GONZÁLES 224 GERENCIA DEL ASEGURADO Pto. de recolección Fuente: Elaboración propia IDENTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS LABORALES CONTRARIOS A LA ECOEFICIENCIA EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 33 Aún no se implementan programas de reciclaje de los residuos sólidos. Existen contenedores de 240 litros de capacidad, los cuales están rotulados según la NTP, sin embargo no se realiza la adecuada segregación de los residuos sólidos. Se evidencia una tibia reutilización de papel en las distintas áreas de la Institución. No se registra la información detallada sobre la generación de los residuos sólidos sistemáticamente. No se registra el registro de comercialización de residuos sólidos de manera sistemática. Se encuentra en proceso la coordinación con instituciones privadas para un privadas para programas de reciclaje. Deficiente manejo selectivo de los residuos peligrosos en la Sede Central de la Institución. Los colaboradores no perciben como prioritario el manejo responsable de los residuos sólidos. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS V. RESULTADOS Y RESUMEN De los resultados obtenidos en la Identificación de Oportunidades de Mejora de Ecoeficiencia para las instalaciones de la Sede Central del Segur Integral de salud, se detalle el siguiente cuadro resumen: OPORTUNIDADES DE MEJORA IDENTIFICADAS ENERGÍA ÉLECTRICA ILUMINACIÓN: 1. Sectorización de la iluminación en los ambientes del trabajo. 2. Desconectar aparatos que consumen energía eléctrica. 3. Retiro de luminarias quemadas, una luminaria quemada, ocasionando un consumo innecesario de energía (reactor) 4. Rotulados en los interruptores. 5. Limpieza periódica de los vidrios de las ventanas y luminarias, generando un registro periódico de limpieza. 6. Poner en marcha una campaña de “APAGAR”. Siempre resulta más barato apagar las luces, incluso en caso de períodos muy cortos de tiempo 7. Toda compra de luminaria y/o sustitución se debe hacer con luminarias tipo LED. 8. Reemplazar luminarias fluorescentes por luminarias LED, se recomienda utilizar en todas las áreas posibles esas luminarias eficientes. 9. Utilización de sensores de ubicación, en particular en áreas de almacenamiento. 10. Evitar el uso de luminarias en las oficinas, pasadizos y escaleras que cuenten con luz natural, debiendo ser utilizadas únicamente cuando sea necesario. 11. Los responsables de las UDR debe procurar una ubicación adecuada de los puestos de trabajo para un mejor aprovechamiento de la luz natural, manteniendo abiertas las ventanas durante el día de ser posible. EQUIPOS OFIMÁTICOS 1. Apagar los equipos eléctricos y electrónicos cuando no se tenga prevista su inmediata utilización. 2. Apagado automático de los monitores después de 03 minutos de inactividad y configurar el estado de suspensión del equipo a los 10 minutos de inactividad. 3. Garantizar el apagado automático de los equipos, a fin de garantizar el ahorro energético. 4. Evitar dejar encendidas las computadoras cuando se estén utilizando. 5. Evitar encender repetidamente las impresoras y fotocopiadoras. 6. Los equipos ofimáticos se deben mantener apagados cuando no se usan y desenchufados todo el tiempo posible. 7. Las computadoras se deberán apagar durante el refrigerio. En caso, algunos equipos no se puedan apagar por completo, se recomienda que por los menos se apaguen los monitores. 8. Los protectores de pantalla no ahorran energía. Activar las opciones de desconexión e insistir al personal para que desconecten por lo menos los monitores de sus ordenadores, cuando no se están utilizando, así como cuando abandonan sus mesas para asistir a reuniones o para el almuerzo. 34 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS 9. Comprar equipos que cumplan con la normativa “Energy Star” de la US EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) o alguna similar. Si su computadora dispone de opciones de “Energy Star” o “ahorro de energía” asegúrese de que están activadas; los equipos a menudo tiene estas opciones desactivadas cuando son configuradas. 10. Solicitar a sus proveedores o fabricantes de equipos nuevos que le faciliten información sobre el consumo de energía medio en condiciones normales de funcionamiento y de consumo en estado de espera o de bajo consumo. La etiqueta de nivel de consumo energético en relación a los estándares de eficiencia energética. AIRE ACONDICIONADO 1. Optimización del uso de aire acondicionado de acuerdo a las indicaciones del fabricante, el mantenimiento preventivo y la utilización sólo en ambientes que reúnan las condiciones de carga térmica y hermeticidad. 2. Optimizar el uso de ventiladores. 3. Verificar el estado de aislamiento de las tuberías y accesorios del sistema de enfriamiento a fin de prevenir pérdidas de energía. 4. Asegúrese que el aire libre pueda circular alrededor del condensador, manténgalos lejos de las paredes y de los rayos solares directos. 5. Usar aire acondicionado con las ventadas y puertas cerradas. 6. Controlar la temperatura del aire acondicionado, evitar usar el aire acondicionado al punto de tener una sensación de frío que obligue a usar abrigo. 7. Evitar ubicar los equipos de aire acondicionado y refrigeración en general en zona caliente o expuesta al sol. 8. Adquiera equipos de aire acondicionado con lector de temperatura digital, un grado centígrado adicional puede significar un 8% más de consumo de energía eléctrica. 9. Usar estos dispositivos sólo cuando sea necesario. Siempre que sea posible aprovechar la regulación natural de la temperatura. 10. Apagar o minimizar el aire acondicionado en las salas no ocupadas: sala de reuniones vacías, fuera de las horas de trabajo. 11. Conocer adecuadamente cómo funcionan los sistemas de refrigeración, para maximizar la eficiencia de los equipos de climatización. 12. Mantener la temperatura aproximadamente en 20°C – 22°C, para disminuir el consumo energético. 13. Asegúrese de que los equipos de climatización se programan para funcionar exclusivamente en el período de trabajo, a excepción de situaciones en las que haga falta calefacción o refrigeración previas. 14. Considere el uso de variadores para sistemas de aire acondicionado. 15. Considere el uso de motores de alta eficiencia en los ventiladores de los equipos de aire acondicionado. 16. Considere el uso de fajas de transmisión de alta eficiencia en los ventiladores para aire acondicionado para equipos de aire acondicionado. 17. Compra de equipos ofimáticos y aire acondicionado con certificación ENERGY STAR, además con Controlar las horas de operación, en particular en hora punta. 18. Adquirir equipos de aire acondicionado ecológicos, es decir, que no utilicen gases refrigerantes como el R22 pues el uso de estos gases está siendo limitado mundialmente, pues son causantes de la destrucción de la capa de ozono. 35 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS 19. Si posee equipos de aire acondicionado que utilizan el gas refrigerante R22 se sugiere que se sustituyan de manera progresiva. OTROS SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Revisar en forma periódica el correcto funcionamiento de los bancos de compensación. 2. Controlar la máxima demanda en horas de punta o pico. 3. Evaluar si la facturación proviene de la mejor opción tarifaria. 4. Se recomienda instalar ventiladores de techo en las oficinas que no cuentan con aire acondicionado. Un ventilador de techo utiliza una fracción de la energía que consume un sistema de aire acondicionado. COMBUSTIBLES 1. Planificar los compromisos del personal y utilizar lugares accesibles para las conferencias para así reducir la necesidad de transporte. 2. Evitar en lo posible, hacer uso de los automóviles. 3. Preferir el uso de autos a GNV o GLP. 4. Realizar mantenimientos periódicos a la flota vehicular. 5. Debe fomentarse el uso eficiente de la energía y que la Institución de ser viable económicamente debe cambiar su matriz energética de por GNV. 6. Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares de la Institución. 7. Promover la conducción eficiente en los conductores. 8. Control de la presión de inflado de los neumáticos de los vehículos, si se encuentran por debajo de la presión adecuada el vehículo consumirá mayor cantidad de combustible. AGUA POTABLE 1. Controlar las fugas de agua en las instalaciones internas y servicios sanitarios, adoptando medidas inmediatas para detener el desperdicio del líquido elemento. 2. Implementar botellas plásticas con área para reducir el caudal de descarga de los tanques cisternas de los inodoros. 3. Disponer de afiches informativos sobre el buen uso de los servicios higiénicos en todos los puntos de agua de la institución. 4. En caso de observar alguna avería en las instalaciones sanitarias así como cualquier forma de pérdida de agua, el personal deberá comunicar de inmediato mediante correo electrónico el hecho al área de mantenimiento. 5. Evitar arrojar papeles higiénicos al inodoro, genera atoros o el uso de una mayor volumen de agua. 6. Cerrar completamente los grifos, una corriente de agua de 5 mm malgasta 528000 litros (528m3) de agua al año. 7. Comprobar sus tuberías para evitar escapes, los escapes resultan costosos y originan daños al edificio. 8. Controlar las fugas de agua que no son visibles con las pruebas hidráulicas y geófono. 9. Asegurar que los grifos en los servicios higiénicos no tengan un consumo de agua superior a los 4 litros por minuto. Si es necesario se deberá reducir el 36 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS caudal excesivo de los grifos equipándolos con aireadores de bajo consumo o restrictores de caudal, o cerrando parcialmente las válvulas de entrada de los lavadores o del servicio higiénico en general. 10. Colocar temporizadores o detectores de presencia para grifos. Esto puede suponer ahorrar entre el 20% y 40% 11. Utilizar sistemas de detección de fugas en cañerías enterradas u ocultas. 12. La instalación de difusores, limitadores de presión o aireadores, para limitar los consumos a caudales inferiores a 08 litros por minuto en grifos ya diez litros por minutos en duchas, puede suponer un ahorro entre el 30% y 70%. 13. Utilizar inodoros de doble descarga en los servicios higiénicos que no cuentan con urinarios. Estos tipos de inodoros ahorran agua porque utilizan un descarga parcial de 3 a 4 litros para evacuar líquidos y una descarga de 6 litros para evacuar sólidos. Lo que puede suponer un ahorro total del 40%. 14. Considerar utilizar inodoros de cisterna en vez de inodoro de fluxómetro en todas las áreas de las instalaciones. 15. Elegir inodoros de una marca reconocida y de rendimiento comprobado en el mercado nacional. 16. Verificar que el edificio no exceda innecesariamente los requisitos mínimos para el diseño de las instalaciones sanitarias. ÚTILES DE OFICINA 1. Impresión de documentos por ambas caras de la hoja del papel que se utilice, con la excepción de aquellos documentos que la Secretaría General determine a través de una directiva interna específica en la materia. 2. De ser posible se imprimirá a dos (02) páginas por cara, así como la impresión de los membretes sólo en la versión final. 3. Reutilización de papeles en documentos preliminares o de borrador. 4. Utilización con mayor frecuencia de la comunicación electrónica en reemplazo de la escrita, sobretodo en documentos preliminares. 5. Evitar la impresión innecesaria de comunicaciones electrónicas. 6. Utilizar el modo “borrador” en la impresión de documentos de trabajo que sea indispensable imprimir. 7. Impulsar el escaneado de todos los documentos recibidos en Mesa de Partes, a fin que sean compartidos por las dependencias que lo requieran en forma de archivo digital, evitando el fotocopiado sucesivo del mismo documento. 8. Evitar el uso excesivo de material de papelería poniendo en práctica un sistema de pedidos. Esto permitirá controlar los departamentos e identificar áreas de uso elevado para llevar a cabo reducciones. 9. Reciclar el papel, haciendo uso de los contenedores puestos a disposición a tal fin. 10. Revisar y corregir documentos en las computadoras, andes de ser impresos para comprobar fallos y mejoras al documento, utilizando, por ejemplo la reducción de tamaños de las fuentes. 11. Prohibir impresoras a color salvo aquellos que por su naturaleza sean autorizados por la Alta Dirección. 12. Adquisición e implementación de software para contabilizar la cantidad de documentos impresos y fotocopiados, así mismo dicha herramienta tendrá la opción de forzar a imprimir a doble cara y enviará mensajes a los usuarios sobre la importancia de reducir el consumo de papel y tóner. 13. Adquisición e instalación de software que al imprimir, “perfora” agujeros en las letras que usted ha escrito. Ya de por sí es algo fascinante, y más aún cuando 37 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DE ECOEFICIENCIA EN EL SIS se dé cuenta de que no afecta en absoluto a la legibilidad. Con un ahorro aproximado del 50% del consumo de tóner. RESIDUOS SÓLIDOS 1. Es necesario implementar acciones de segregación en la fuente, a fin de agrupar residuos con características y propiedades similares. 2. Se comprarán contenedores según NTP 900.058-2005 Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de residuos sólidos. para las oficinas, con el fin de segregaran en cada área de las instalaciones de la Institución, así como las UDR. 3. Los residuos segregados serán entregados a entidades o empresas recicladoras debidamente registradas ante la autoridad competente (DIGESA). La cual emitirá un recibo, con la diferenciación del peso y costo por kg. de cada residuos segregado. 4. Se sugiere contar con una política de adquisiciones basada en compras públicas sostenibles y compras verdes que incluyen criterios de Ecoeficiencia en los residuos sólidos y el cuidado del ambiente. (Comunicado N° 002-2011OSCE/PRE; Convenio Marco Adquisición de Útiles de Escritorio) 5. Rechazar productos que traigan empaques redundantes o superfluos. 6. Minimizar las adquisiciones de productos empaquetados individualmente, productos descartables y de un solo uso. 7. Evaluar la compra de impresoras que suministros de tinta sólida (barras tipo crayones) los cuales reducen al 90% los residuos generados en comparación con impresoras de la misma gama. 8. Comprar de luminarias LED, que reemplazan a los tubos fluorescentes que una terminado su ciclo de vida se convierte en un residuo peligroso por su toxicidad. 38
© Copyright 2025 ExpyDoc