Tesis previa a optar el Grado de Licenciados en Contabilidad y Auditoría Contador Público Auditor AUTORES: Ever Jacobo Aponte Jumbo Janneth Alexandra Mayón Gómez DIRECTORA: Dra. Elsy del Rosario Castillo Yaguana HUAQUILLAS - EL ORO - ECUADOR 2010 i Dra. Elsy del Rosario Castillo Yaguana, DOCENTE DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DEL AREA JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. C E R T I F I C A: Que el presente trabajo titulado “REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE LA “ESTACIÓN DE SERVICIOS ESERSANLUIS DE LA CIUDAD DE HUAQUILLAS SAN LUIS S.A” EN EL PERIODO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2009” presentado por los aspirantes, Ever Jacobo Aponte Jumbo y Janneth Alexandra Mayón Gómez, previo a optar el Grado de Licenciados en Contabilidad y Auditoría Contador Público Auditor, que ha sido revisado minuciosamente tanto en su forma como en su contenido. Por lo expuesto anteriormente autorizo su presentación ante el respectivo Tribunal de Grado. Huaquillas Enero del 2010 Dra. Elsy del Rosario Castillo Yaguana. DIRECTORA DE TESIS ii AUTORIA Los contenidos de la presente Tesis de Grado, cuyo título es REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESTACIÓN DE SERVICIO Y CONTABLE DE LA “SAN LUIS” S.A ESERSANLUIS DE LA CIUDAD DE HUAQUILLAS EN EL PERIODO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2009” “son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Ever Jacobo Aponte Jumbo. Janneth Alexandra Mayón Gómez iii AG RADECI M I ENTO Dejamos constancia de nuestro profundo agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja por darnos la oportunidad de formarnos en lo académico, científico y humanístico, así como al propietario de la ESTACIÓN DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS por haber contribuido de manera desinteresada en esta investigación. De manera muy especial expresamos nuestro agradecimiento a la Dra. Elsy del Rosario Castillo Yaguana quien en calidad de catedrática de la Carrera de Contabilidad y Auditoría del Área Jurídica, Social y Administrativa nos ha orientado y asesorado, para lograr el ideal que nos hemos propuesto. Los Autores iv DEDICA TOR IA Dedico la culminación del presente trabajo producto de mi esfuerzo y dedicación, con profundo amor a Dios por haberme derramado sus bendiciones en el logro de este anhelo, a mi esposa por su comprensión, a mis hijos por ser parte de mi inspiración que son la razón de mi vida, mis padres que de una u otra manera contribuyeron a la realización de mis Estudios. EVER Esta tesis la dedico al ser que me dio las fuerzas para seguir en mis estudios y en mi vida personal que es Dios siendo mi guía, de igual forma a mi esposo por su apoyo incondicional, mis hijos que son la razón de mi vida y lucha, a mi madre que desde el cielo me sigue encaminando, Hermana por su cariño y comprensión. ALEXANDRA v 1 1. RESUMEN La ejecución de la presente tesis titulada, REORGANIZACION ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE LA ESTACION DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS DE LA CIUDAD DE HUAQUILLAS, dedicada a la comercialización de combustibles , tiene como objetivo principal orientar al Gerente y demás accionistas de la importancia que tiene al llevar una Reorganización Administrativa y Contable en la entidad que permita controlar el movimiento económico-financiero en la Empresa y al final de cada ejercicio contable, conocer la real Situación Financiera, para la toma de decisiones, así como distribuir en forma adecuada al personal administrativo de la entidad. Este trabajo ha sido elaborado de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Régimen Académico de la Universidad nacional para la graduación del sistema académico modular por objetos de transformación. Para la ejecución de la tesis se utilizó una serie métodos, técnicas y procedimientos, en donde se expone información verídica veraz y oportuna, basada en hechos económicos suscitados en dicha entidad; cuyo propósito es dotarle a la empresa los correspondientes Estados Financieros como son: Estado de Situación Inicial, Estados de Resultados, Estado de Situación Financiera , el Estado de Flujo del Efectivo, y por último el Estado de Patrimonio, con lo cual; el Gerente y demás interesados podrán conocer la real situación 2 económica y financiera en la que se desenvuelve la compañía, además contiene un sistema de Reorganización Administrativa y Contable a los requerimientos que exige la empresa, lograr un optimo uso de los recursos humanos y económicos con que cuenta la entidad. En su estructura, presenta una serie de procesos que ayudaron con su desarrollo como son: LA INTRODUCCIÒN, en donde se expone la importancia del Tema el objetivo de la Investigación y una síntesis del contenido; LA REVISION DE LITERATURA, contiene la fundamentación teórico y el Contexto Institucional con un breve síntesis del origen y evolución de la empresa, LOS MATERIALES Y MÈTODOS; detalla cada uno de los métodos, técnicas, recursos materiales y procedimientos que fueron utilizados en el desarrollo de la investigación; LOS RESULTADOS, aquí se presenta la práctica contable que comprende el periodo del 01 de Abril al 30 de Junio, en la que se realiza todo el proceso contable hasta llegar a los estados financieros a los cuales se les realiza el análisis e interpretación. Finalmente se presentan las CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, que orientan al gerente y demás accionistas a la toma de decisiones en el manejo gerencial de su empresa, LA BIBLIOGRAFIA que fue consultada sirvió para levantar la parte teórica del trabajo, finalmente se encuentran los ANEXOS, en los que presenta la documentación sustentatoria y otros documentos utilizados. 3 1. SUMMARY The execution of the present thesis, ADMINISTRATIVE REORGANIZATION AND ACCOUNTANT OF THE STATION OF SERVICES "SAN LUIS" CORP. ESERSANLUIS OF THE CITY DE HUAQUILLAS, dedicated to the commercialization of fuel, has as main objective to guide the Manager and other shareholders about the importance that has when taking an Administrative Reorganization and Accountant in the entity that allows to control the economicfinancial movement in the Company and at the end of each countable exercise, to know the Financial real Situation, for the taking of decisions, also to distribute in appropriate form to the administrative personnel of the institution. This work has been elaborated according to the established in the Regulation of Academic Régime of the national University for the graduation of the academic system to modulate for transformation objects. For the execution of the thesis a series of methods were used, techniques and procedures where truthful and opportune information is exposed, based on economic facts raised in this entity; whose purpose is to give to the company the corresponding States Financiers as they are: State of Initial Situation, States of Results, State of Financial Situation, the State of Flow of the Cash, and lastly the State of Patrimony, with all that; the Manager and other interested could be able to know the economic and financial real situation in which the company is developing, it also contains a system of Administrative Reorganization and 4 Accountant to the requirements that it demands the company, to achieve a good use of the human resources and economic which the institution has. In their structure, it presents a series of processes that all of them helped with their development they are: INTRODUCTION where the importance of the Topic is exposed the objective of the Investigation and a synthesis of the content; THE REVISION OF LITERATURE, contains the theoretical foundation and the Institutional Context with a brief synthesis of the origin and evolution of the company, THE MATERIALS AND METHODS; it details each one of the methods, technical, material resources and procedures that were used in the development of the investigation; THE RESULTS, here it shows up the countable practice that understands the period from April 01 to June 30, in which is carried out the whole countable process until arriving to the financial states to which are carried out the analysis and interpretation. Finally are the CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS that guide the manager and other shareholders to the taking of decisions in the managerial handling of their company, THE BIBLIOGRAPHY that was consulted and it helped to improve the theoretical part of the work, finally are the ANNEXES, in those it’s presents the documentation and other documents that we used. 5 6 2. INTRODUCCIÓN Organizar una empresa, es dotarla de todos los elementos que le son necesarios para cumplir adecuadamente sus funciones y lograr los objetivos propuestos, es ordenar y distribuir el trabajo de las personas que se desempeñan dentro de la misma, de manera que puedan trabajar juntos con eficacia y que puedan obtener una satisfacción personal al hacer tareas bajo condiciones ambientales dadas por el propósito de alcanzar alguna meta u objetivo. La Contabilidad en los últimos años a nivel nacional y local, juega un papel muy importante en lo que respecta al desarrollo de las empresas, ya que esta ciencia permite registrar cada uno de los movimientos que surgen dentro de ella, y a su vez ayuda a diseñar y elaborar documentos acordes a las necesidades de cada empresa, con la finalidad de obtener real información económica y financiera en un determinado periodo y de esta manera saber el estado en que se encuentra la empresa. El actual trabajo de investigación denominado “REORGANIZACION ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE LA ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A ESERSANLUIS , en el periodo del 01 de abril al 30 de junio del 2009”, del Cantón Huaquillas tiene como objetivo fundamental aportar en el campo Administrativo y Contable; a fin de mejorar los procedimientos 7 de control, así como optimizar el uso de los recursos en la Empresa Objeto de Estudio, para que su Gerente y demás personas relacionadas puedan disponer de un documento guía que les permita aplicar un correcto control Administrativo y Contable, tomar decisiones y adoptar correctivos necesarios, para al final de un proceso contable conocer la real Situación Financiera y Contable, en base al resultado que arrojen las operaciones. La tesis se inicia con el Resumen lo cual se menciona un esquema del trabajo, posteriormente la Introducción, donde se define la importancia del tema, se presenta el Plan de Cuentas, el Inventario Inicial y el Estado de Situación Inicial, el flujo de operaciones y que fueron registradas en el Diario General, Mayores, Hoja de Trabajo, La Discusión en donde se da a conocer una interpretación de la real situación de la empresa en base a los resultados que se presentan en el Estado de Resultados, Estado Financiero, y el Estado del Flujo del Efectivo; de haber aplicado el proceso contable de la entidad. Finalmente constan las Conclusiones y Recomendaciones, recomendado la reorganización administrativa y contable en la entidad, que permita a su gerente y demás personas relacionadas con la misma tomar decisiones en forma oportuna y adecuada en pos del adelanto de la empresa y brindar un servicio de calidad a la colectividad 8 Huaquillense y se concluye con la presentación de La Bibliografía consultada que sirvió de base para levantar la parte teórica del trabajo. 9 10 3. REVISIÓN DE LITERATURA EL COMERCIO RESEÑA HISTÓRICA DEL COMERCIO. “El comercio es tan antiguo como la sociedad. En las primeras fases de la humanidad, el hombre, para satisfacer sus necesidades vitales, debió agotar todos sus esfuerzos y alcanzar unos cuantos alimentos. Para protegerse de la intemperie y mantener a distancia a los animales salvajes, tuvo necesidad de buscar refugio en las cavernas. La lucha aislada del hombre primitivo fue tenaz y desesperada, en búsqueda de la supervivencia humana. El comercio es una actividad de los pueblos destinada a relacionar los sectores de producción y consumo tanto al nivel local, como regional y mundial. En lo local, la moneda del país es la que regula la unidad del cambio, mientas sirven de base para las transacciones; eso ocurre con el dólar, el euro, el yen japonés, etc.; según las respectivas áreas de influencia de la economía dominante. 11 Al perfeccionarse el sistema, se abandonó el trueque como única de intercambio comercial.”1 DEFINICIÓN DE COMERCIO “Etimológicamente la palabra comercio proviene de las raíces latinas: CUM que significa juntamente y MERX, mercadería, derivado de MERCOR, comprar y vender. “Equivale al traspaso de cosas materiales, de persona a persona”. Aplicando el concepto, el comercio, trata del intercambio de bienes, valores, servicios y conocimientos entre dos o más personas”2 Se podría decir que el Comercio persigue dos finalidades fundamentales: a) Satisfacer las necesidades del consumidor; b) Generar utilidades económicas para comerciante. COMERCIANTE. “Llamase comerciante a la persona, natural o jurídica que teniendo capacidad para contratar, hace del comercio su profesión habitual, es decir que toda persona que no se encuentre prohibida por la ley para realizar actos y contratos se encuentra capacitada para realizar actos de 1 2 VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD, Pág. 3. VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD, Pág. 5 y 6. 12 comercio, en un sistema de libre empresa como el nuestro, todos podemos comprar y vender en un determinado mercado” 3. REQUISITOS PARA SER COMERCIANTE. Básicamente, los requisitos para ser comerciante, son; a) Capacidad para contraer obligaciones. b) Ejercer el comercio habitualmente. c) Obtener el Registro Único de Contribuyente. “Están en capacidad de contraer obligaciones, todas aquellas personas que puedan obligarse a sí mismo; sin requerir autorización de otra persona. La norma general es que toda persona es capaz para comerciar, considerando como excepciones son de dos clases, absolutas y relativas.”4 ADMINISTRACIÓN. La administración está enfocada en lograr todos los objetivos de la empresa, por lo que se hace necesario una estructura a través del esfuerzo humano coordinado y otros recursos. Se han establecido los procesos de administración que están conformados por la planeación, 3 4 VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD, Pág. 8. VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD, Pág. 7 y 8 13 organización, dirección y control las cuales simplifican el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos para lograr mayor rapidez y efectividad de la empresa. PROCESO ADMINISTRATIVO “Es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad y contribuyan al cumplimiento de un fin. Comprende cuatro funciones fundamentales: Planificación, Organización, Dirección y Control”.5 ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN. Planificación. Organización Control Dirección PLANIFICACIÓN. “La planificación es la selección de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones con respecto al futuro en la visualización y formulación 5 ZAPATA SÁNCHEZ, Pedro, CONTABILIDAD GENERAL Pág. 14 14 de las actividades propuestas que se hacen necesarias para alcanzar los resultados deseados. De tal manera que, consiste en fijar el curso en concreto de una acción que ha de seguir, estableciendo los principios que habrán de orientar a la empresa, la secuencia de operación para su realización de la determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograr, con base la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro”.6 IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN. La planificación es necesaria para lograr metas u objetivos concretos obtenidos por la empresa, para ello es necesario planificar para poder ejercer el control sobre los pasos y recursos que han de utilizarse en el desarrollo de las operaciones propias de la empresa. De ahí que la planificación nos sirve para ponderar los resultados en corto, mediano y largo plazo, también para minimizar los riesgos, reducir los costos y lograr un carácter de permanencia de la empresa, es decir carácter de durabilidad en el tiempo determinado. PASOS DE LA PLANIFICACIÓN. 6 - Definición de la oportunidad. - Establecimiento de objetivos. ZAPATA SÁNCHEZ, Pedro, CONTABILIDAD GENERAL Pág. 15 – 16 15 - Desarrollo de premisas. - Identificación de alternativas. - Comparación de alternativa a la luz de las metas deseadas. - Elección de una alternativa. - Elaboración de planes de apoyo. - Expresión numérica de los planes a través del presupuesto. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN Ventajas: Requiere actividades con orden y propósito. Señala la necesidad de cambios futuros. Contestar a preguntas. Proporciona una base para el control. Estimula la realización. Obliga a la visualización del conjunto. Desventajas: La planeación está limitada por la exactitud de la información y de los hechos futuros. La planeación cuesta mucho dinero. La planeación tiene barrera psicológica. La planeación ahoga la iniciativa. La planeación demora las acciones 16 CONCEPTOS QUE DEBEN SER CONSIDERADOS PARA REALIZAR LA PLANIFICACIÓN. Es importante considerar los siguientes conceptos para la realización de la planificación como primer elemento de las etapas del proceso administrativo. OBJETIVOS: - Son los fines hacia los cuales se dirige una actividad. Representa no solo el objetivo final de la planeación sino también hacia el que se encamina la organización, la integración del personal, la dirección y el control. POLÍTICAS - Las políticas también son planes en el sentido de que constituyen declaraciones o interpelaciones generales que guían o causan el pensamiento para la toma de decisiones, esta es esencial porque conduce las actividades hacia los fines y objetivos. 17 PROCEDIMIENTOS - Los procedimientos son planes que establecen un método obligatorio para realizar las actividades futuras, son series cronológicas de acción requerida. LA ORGANIZACIÓN. “Es ordenar y distribuir el trabajo de la empresa, es el establecimiento de relaciones efectivas de comportamiento de personas de manera que puedan trabajar juntos con eficacia y que puedan obtener una satisfacción personal al hacer tareas bajo condiciones ambientales dadas por el propósito de alcanzar alguna meta u objetivo. Organizar una empresa es dotarla de todos los elementos que le son necesarios para cumplir adecuadamente sus funciones y lograr los objetivos propuestos”.7 La empresa está constituida por unos elementos sobre los que tiene que actuar la organización; los elementos a utilizar lo describimos a continuación: Materiales, es decir, los instrumentos necesarios para el buen funcionamiento de la empresa. 7 BRAVO, Mercedes, CONTABILIDAD GENERAL Pág. 6 y 7 18 Personales, es decir, las personas que actúan en la empresa. Formales, que establecen las normas y vínculos que delimitan el ámbito o esfera de actuación de cada persona y organismo y explican cómo utilizar los instrumentos materiales En la organización de la empresa se ha de estudiar: El personal a emplear y su distribución entre los diferentes órganos. El patrimonio elaborado y su composición, así como sus modificaciones. Los materiales que han de emplearse. Los locales a ocupar. La maquinaria más idónea. Es decir, hay que concretar el conjunto y cada uno de los elementos materiales y personales que permitan realizar un trabajo y desarrollar con eficiencia la administración. ELEMENTOS DE LA EMPRESA E M P R E S A MATERIALES PERSONAL FORMAL Mobiliario Empleados Reglamentos Maquinaria Directivos Leyes Enseres Ejecutivos Estatutos 19 PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. En primer lugar, la estructura tiene que reflejar objetivos y planes, porque de ellos se derivan actividades. En segundo lugar, debe reflejar la autoridad de que dispone la administración de una empresa. La autoridad en una organización es el derecho socialmente determinado para ejercer juicio; como tal está sujeto a cambio. En tercer lugar, la estructura de la organización, al igual que cualquier plan debe reflejar su ambiente. En cuarto lugar, puesto que la organización se integra de persona, los agrupamientos de actividades y las relaciones de autoridad de una estructura organizacional deben considerar las limitaciones y las costumbres de las personas. El proceso de organización consiste en los siguiente seis pasos: 1. Establecer los objetivos de la empresa. 2. Formular objetivos, políticas y planes de apoyo. 3. Identificar y clasificar las actividades necesarias para lograrlos. 20 4. Agrupar esta actividad de acuerdo con los recursos humanos y materiales. 5. Delegar en el jefe cada grupo la autoridad necesaria para desempeñar las actividades. 6. Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante relaciones de autoridad y flujos de información. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA. Es necesario organizar internamente a la empresa dentro de los siguientes aspectos: Organización Comercial Es aquella que se manifiesta la operatoria de compras y ventas. Organización Financiera Comprende los estudios económicos necesarios para lograr, con un mínimo de inversiones, la máxima productividad. Organización Contable Es aquella que da normas sobre el planteamiento de la contabilidad de una empresa. Organización del Personal Es la organización que se ocupa de las relaciones entre las personas de una empresa. Organización Administrativa 21 Coordina las diversas funciones de una empresa y se manifiesta primordialmente en los trabajos de oficina. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL. “Es necesario organizar mediante la elaboración de un grafico; el cual generalmente representa la estructura de la empresa en orden jerárquico y dividido por funciones o tareas especificas. En síntesis; la buena organización dependerá el objetivo propuesto, el cual: obtener la mayor tasa de rentabilidad”.8 ESTACION DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A ESERSANLUIS. ORGANIGRAMA EXTRUCTURAL JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PRESIDENTE GERENTE SECRETARIA ASESORES JURIDICOS DESPACHADORES CONTABILIDAD DESP. 1 8 DESP 2 VALDIVIEZO Mercedes, Contabilidad General, Pág. 4. 22 GUARDIAN DIRECCIÓN “Consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación de los subordinados, para alcanzar las metas de la organización. También es el aspecto interpersonal de la administración que implica guías a los individuos que integran la organización para que unan sus esfuerzos a fin de que funcionen efectivamente para el logro de los objetivos. Y el proceso de influir sobre las personas para lograr que contribuyan a los objetivos de la organización”.9 IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN. La dirección es transcendental porque: Pone en marcha a todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización. A través de ella se logra las formas de conducta más deseable en los de la estructura organizacional. La dirección eficiente es determinada en la moral de los empleados y consecuentemente, en la productibilidad. 9 VASCONEZ A, José Vicente, CONTABILIDAD INTERMEDIA, Pág. 19 y 20 23 Su calidad refleja el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización y en la eficacia de los sistemas de control. A través de ella se busca un mejor ambiente de trabajo para lograr mejores resultados. ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN. MOTIVACIÓN AL PERSONAL La motivación es la labor más importante de la dirección, a la vez que la más compleja, pues a través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de los objetivos, de acuerdo con los estándares o patrones esperados. UTILIZAR UN LIDERAZGO EFECTIVO El liderazgo, o supervisión, es de gran importancia para la empresa, ya que mediante el se imprime la dinámica necesaria a los recursos humanos, para que logren los objetivos. Además debe considerarse: La productividad del personal para lograr los objetivos. La observancia de la comunicación. La relación entre jefe-subordinado. 24 La corrección de errores. La observancia de la motivación y del marco formal de disciplina. Por lo tanto, el liderazgo está ligado con la supervisión y, de acuerdo con los diversos estilos de liderazgo que existan en la empresa, variara el grado de eficiencia y productividad dentro de la misma. MANTENER UN EXCELENTE SISTEMA DE COMUNICACIÓN. La comunicación es un aspecto clave en el proceso de dirección, puede ser definida como el proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social. El ejecutivo para poner en marcha sus planes, necesita sistemas de comunicación eficaces; cualquier información desvirtuada origina confusiones y errores, que disminuyen el rendimiento del grupo y que van en detrimento del logro de los objetivos. CONTROL Es el proceso para determinar lo que se está llevando a cabo, valorizándolas y, si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado de la empresa. De tal manera que hace la función administrativa que evalúa el 25 desempeño de la empresa aplicado si es necesario a realizar medidas correctivas, de manera que el desempeño tenga lugar de acuerdo con los planes. Dada la medición y la correlación del desempeño con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa. IMPORTANCIA DEL CONTROL. El control es esencial para llevar un buen desempeño del objetivo a las metas que se persiguen. Este nunca debe considerarse como negativo en carácter, ya que a través dicha función se logra lo planeado., el control nunca debe ser un obstáculo o impedimento, es una necesidad administrativa. TIPOS DE CONTROL. Control preliminar. Control concurrente. Control de retroalimentación. TÉCNICAS DE CONTROL. Presupuesto Estado Financiero Punto de equilibrio 26 MANUAL. Es un proceso normativo Institucional, que establece de manera clara y precisa, las responsabilidades, obligaciones, derechos y relaciones de dependencia de cada uno de los empleados, estableciendo normas que rigen el buen funcionamiento de la empresa. CLASIFICACIÓN DEL MANUAL. MANUAL DE POLÍTICAS Actitudes de la dirección en el planteo y resolución de las cosas. Esas actitudes que son frutos de la experiencia y de decisiones previas deben ser comunicadas a lo largo de toda la organización si se desea que las decisiones se ejecuten de acuerdo a un plan. Por lo general las políticas no se escriben, se manifiestan en un manual de políticas cuando modifica el organigrama y los procedimientos. MANUAL DE ESTRUCTURAS Es la conjunción del organigrama con su respectivo manual de funciones 27 MANUAL DE FUNCIONES Son los enunciados y descripciones de las funciones que le son asignadas a cada jefatura. Indica el Qué y el Quién debe efectuar las tareas. MANUAL DE PROCEDIMIENTO Es la descripción detallada de operaciones repetitivas de la empresa y que indica el Cómo y Cuando debe realizarse las tareas. MANUAL DE FUNCIONES. “Puede conceptuarse al Manual como un cuerpo sistemático que indica las Funciones y actividades a ser cumplidas por los miembros de la Organización y la forma en que las mismas deberán ser realizadas ya sea, conjunta o separadamente, Específicamente, este manual, es la versión detallada de la descripción de los objetivos, funciones, autoridad y responsabilidad de los distintos puestos de trabajo que componen la estructura de la Organización”.10 10 VASCONEZ A, José Vicente, CONTABILIDAD INTERMEDIA, Pág. 17 y 18 28 REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. “La reorganización administrativa se define como las estrategias que deben establecerse organización, para alcanzar los nuevos objetivos formando estructuras más descentralizadas, para la ligeras, flexibles, y sumamente competitivas, teniendo una estructura eficaz que ayuda a los empleados a realizar bien su trabajo. De tal manera que su personal adquiera un compromiso con la empresa y que esto derive en los principios fundamentales estructurales de toda organización como, la cultura, liderazgo, la planeación, la gestión del cambio etc. En tal razón debe considerarse: Definir los términos para la restructuración de la organización. Determinar y diagnosticar los problemas de la estructura actual. Fraccionar la estructura organizacional (creación de una jerarquía organizacional y definición de tareas). Análisis de los procesos formales de la organización (comunicación, liderazgo, manejo de los recursos humanos). Propuesta de una nueva estructura organizacional.”11 11 A. GOXENS M. A. GOXUS, ENCICLOPEDIA DE CONTABILIDAD, Pág. 25 y 26 29 LA EMPRESA Es la entidad u organización que se establece en un lugar determina con el propósito de desarrollar actividades relacionadas con la producción comercialización de bienes o servicios en general, para satisfacer las diversas necesidades de la sociedad. OBJETIVO El objetivo fundamental es el de obtener utilidad, rentabilidad o ganancia, minimizando sus costos y gastos, es decir, aprovechando al máximo todos y cada uno de los recursos disponibles. 30 CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS. 1.-POR SU NATURALEZA: Industriales Transforman materia Prima Comerciales Compra y Venta de Productos. Servicios Públicas 2.- POR EL SECTOR AL: QUE PERTENECE Venta de Servicios Pertenecen al Estado Privada Es el Capital Privado Mixtas Capital Público y Privado Compañía en nombre colectivo. Compañía comandita simple y dividida por acciones. 3.- POR SU CONSTITUCIÓN LEGAL Compañía de Responsabilidad Limitada Compañía en sociedad anónima Compañía de economía mixta COMPAÑÍAS. “Compañía es aquella organización donde dos o más personas unen sus capitales o industrias, para emprender en operaciones mercantiles y participar en sus utilidades. 31 Estas compañías deben regirse por la ley de compañías, código de comercio, convenios entre las partes y por las disposiciones del código civil.”12 COMPAÑÍA EN SOCIEDAD ANÓNIMA. La compañía anónima es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formada por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. Las sociedades o compañías civiles anónimas, están sujetas a todas las reglas de las sociedades o compañías mercantiles anónimas. CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA “La compañía anónima se constituirá mediante escritura pública que, previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en 12 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 69 y 70 32 Registro Mercantil. La compañía se tendrá como existente y con personería jurídica desde el momento de dicha inscripción. Todo acto social que se mantenga reservado será nulo. Ninguna compañía anónima podrá constituirse de manera definitiva sin que se haya suscrito totalmente su capital, y pagado en una cuarta parte por lo menos. Para que pueda celebrarse la escritura pública de constitución definitiva será requisito haberse depositado la parte pagada del capital social en una institución bancaria, en el caso de que las aportaciones fuesen en dinero.”13 “LA ESCRITURA DE FUNDACIÓN CONTENDRÁ: 1. El lugar y fecha en que se celebra el contrato. 2. El nombre, nacionalidad y domicilio de las personas naturales o jurídicas que constituyan la compañía y su voluntad de fundarla. 3. El objetivo social, debidamente concretado. 4. Su denominación y duración. 5. El aporte del capital social, con la expresión del número de acciones en que estuviere dividido, el valor nominal de las mismas, su clase, así como el nombre y nacionalidad de los suscriptores del capital. 13 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 71 y 72 33 6. La indicación de lo que cada socio suscribe y paga en dinero o en otros bienes, el valor atribuido a estos y a la parte de capital no pagado. 7. El domicilio de la compañía. 8. La forma de administración y las facultades de los administradores. 9. La forma y las épocas de convocar a las juntas generales. 10. La forma de designación de los administradores y la clara enunciación de los funcionarios que tengan la representación legal de la compañía. 11. Las normas de reparto de las utilidades. 12. La determinación de los casos en que la compañía haya de disolverse anticipadamente. 13. La forma de proceder a la designación de liquidadores.”14 ESTRUCTURA DE LA COMPAÑÍA DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA. “El contrato social fijara la estructura administrativa de la compañía. Los administradores son solidariamente responsables para con la compañía y terceros. 1. De la verdad del capital suscrito y de la verdad de la entrega de los bienes aportados por los accionistas. 14 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 73 y 74 34 2. De la existencias real de los dividendos declarados. 3. De la existencia y exactitud los libros de la compañía. 4. Del exacto cumplimiento de los acuerdos de las juntas generales. 5. En general, del cumplimiento de las formalidades prescritas por la ley para la existencias de la compañía. El administrador continuara el desempeño de sus funciones, aun cuando hubiere concluido el plazo para el que fue designado, mientras el sucesor tome posesión de su cargo. Los administradores no podrán hacer por cuenta de la compañía operaciones ajenas a su objeto. Hacerlo significa violación de las obligaciones de administración y del mandato que tuvieren.”15 LOS ADMINISTRADORES ESTÁN OBLIGADOS 1. “Cuidar bajo su responsabilidad, que se lleven los libros exigidos por el código de comercio. 2. Llevar el libro de actas de la junta general 3. Llevar el libro de acta de la junta de administradores o directivos, consejos de administración o de vigilancia, si los hubiere. 15 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 75 y 76 35 4. Entregar a los comisarios y presentar por lo menos cada año a la junta general una memoria razonada acerca de la situación de la compañía, acompañada del balance y del inventario detallado y preciso de las existencias, así como de cuenta pérdidas y ganancias 5. Convocar a las juntas generales de accionistas conforme a la ley y estatutos. 6. Intervenir en calidad de secretarios en las juntas generales, si el estatuto no se hubiere contemplado a la designación de secretario. La renuncia de cargo de administrador surte sus efectos, sin necesidad de aceptación, desde el momento de su conocimiento por parte del consejo de administración, si lo hubiere o del organismo que hiciere sus veces. Si se trata de administrador único, no podrá separarse del cargo hasta ser legalmente reemplazado, a menos que hayan transcurrido treinta días desde aquel que presentó la renuncia.”16 CONTABILIDAD Es el arte de coleccionar resumir, analizar, e interpretar datos financieros, para obtener sí las informaciones necesarias de una empresa, siendo así se define como el lenguaje de los negocios, dado que se constituye en una técnica auxiliar de la economía de empresas cuyo objetivo es satisfacer necesidades de información y control a un costo mínimo, ayudando así a que las empresas logren mayores utilidades. 16 16 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 77 y 78 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 78 y 79 36 IMPORTANCIA. Nos permite conocer con la mayor exactitud posible las entradas y salidas de dinero o su equivalente que ha tenido una organización, los bienes que posee, los costos y gastos en los que ha incurrido, las ganancias obtenidas, etc., con lo cual el /los propietario(s) o el administrador podrán tomar decisiones que les permitan corregir errores y afianzar la actividad económica en función de los objetivos trazados. 37 CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD Contabilidad de Servicios Emp. De Servicios Contabilidad Comercial Emp. Comerciales Emp. Industriales Contabilidad de costos Emp. Agropecuaria 1. Desde el punto de vista De donde se aplica Contabilidad Financiera Bancos, Mutualista Coop. De Ahorro Contabilidad Fiscal Sector Público La que ejecuta el Contador mediante la utilización Contabilidad Operativa 2. ordenada y secuencial de documentos, registros y reportes Desde el punto de vista de la funcionalidad Contabilidad Gerencial Que la utilizan los Gerentes o administradores o Administrativo para interpretar los resultados presentados por el contador 38 REORGANIZACIÓN CONTABLE. La reorganización contable, consiste en analizar, presentar y desarrollar las mejores opciones dentro de las necesidades que la compañía presente, con un mínimo de riesgo legal; puesto que se analiza las posibles operaciones que permita la correcta toma de decisiones en cuanto a inversiones maximizando calidad de servicios y utilidades y minimizando los costos y gastos producto de la empresa. PASOS PARA REALIZAR LA REORGANIZACIÓN. 1. Recopilación, Centralización, y Archivo de la documentación e información para su posterior imputación y procesamiento contable e impositivo. 2. Auditoría de Gestión Ventas, certificaciones, bancos, proveedores, gastos y pagos. El cruzamiento de información y auto-verificación. 3. Auditoria de sueldos, jornales y cargas sociales con registraciones laborales, depósitos y pagos de cargas sociales. 4. Auditoría y control de registraciones con I.V.A., ingresos brutos y ganancias. Correspondencia entre declaraciones juradas presentadas y pagos efectuados. Relevamiento completo de la situación impositiva actual, en lo que se refiere a inscripciones, pagos emisión de registro cumplimiento con disposiciones locales, etc. 39 5. Verificación de presentaciones, regímenes de facilidad de pago. 6. presentadas con sus correspondientes orígenes de deudas y pagos. 7. Recopilación de inventario general suministrado por la empresa de: bienes de cambio, bienes de uso, cuentas por cobrar, etc. (la toma de inventario deberá ser suministrado al inicio de la etapa de reorganización contable a los efectos de contar con las existencias reales al comienzo de nuestra gestión profesional). 8. Análisis de Seguros Vigentes y certificados de coberturas. 9. Pasivos: cuentas por pagar a proveedores, documentos por pagar, préstamos bancarios, prestamos con garantías reales. 10. Análisis de adecuación del plan de cuentas. 11. Análisis societarios: contrato social, vigencia, Inscripción, aplicaciones, etc. 12. Comentarios y sugerencias comerciales referentes a la información analizada y los métodos de racionalización. 40 ÁMBITO LEGAL DE LA CONTABILIDAD. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS AAAAaaaaaceptadosaceptedoisdACEPTADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS 1.DERECHO DE LA PROPIEDAD PRIVADA •La contabilidad se diseña en función de la libre empresa que actua en un mercado competencia, donde podemos comprar y vender. Este concepto lleva consigo no solo el respecto a los derechos de propiedad privada si no también los medios legales para proteger y hacer vigentes esos derechos 2. ENTIDAD. •Una Empresa de negocios consiste en una organización, de una dos o mas personas que unen sus bienes, dinero y sus intereses en general para lograr fines económicos. 3.NEGOCIO EN MARCHA •Este principio es fundamental para el mantenimiento de la empresa que se organiza para una duración limitada o a largo plazo, se adquieren activos para se pagados en peridos, se garantiza al personal su estabilidad, técnologia moderna para ofrecer mejores productos y mantenerce en el campo de la competencia sin mayor problemaLa contabilidad se diseña en función de la libre empresa que actua en un mercado competencia, donde podemos comprar y vender. Este concepto lleva consigo no solo el respecto a los derechos de propiedad privada si no también los medios legales para proteger y hacer vigentes esos derechos 4. UNIDAD MONETARIA •Las diversas actividades empresariales permiten el manejo de variso tipos de monedas. Es necesario determinar la unidad monetaria que servira para el registro contable. En el Ecuador la Regimen Tributario Interno, determina que la moneda es el dolar. 5.CONSISTENCIA. •La consistencia proporciona una mayor utilidad en la contabilidad de los estdos financieros en dos o más periodos contables de una empresa 41 6. DIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS CONTABLES •De acuerdo con los principios de la libre empresa, se puede adoptar un sistema contable propio, diseñado bajo las normas o principios de la contabilidad generalmente aceptados 7.CONSEVATISMO •El conservatismo nos hace conocer que todos los calculos mercantiles, las proyecciones de valores deben realizarce en foma conservadora, no exagerando, manteniendo siempre un criterio sistematico para su aplicación. 8. REVELACION SUFICIENTE •Se refiere al hecho de que los estados financieros deben ser presentados con todo el contenido económico y financiero, acompañado con las notas explicativas que demuestran los hechos tracedentales de la empresa de modo que la interpretación a los mismos se realizen en foma facil. 9. OBJETIVIDAD • Es la evidencia de los documentos de soporte que respaldan a cada una de las transacciones registradas en la contabilidad. 10. PERIDO CONTABLE •Determinan los periodos sucesivos de tiempo para la liquidación de los resultados de la contabilidad 11. PRINCIPIO DEL COSTO •Los bienes y servicios que se adquieren deben registrarse a su costo real que se denomina también costo historico manteniedo este, durante el tiempo que la empresa determine. 42 NORMAS ECUATORIANAS DE LA CONTABILIDAD. NEC 1: Presentación de Estados Financieros.- “El objetivo de esta norma es prescribir NEC 11: Inventarios.- El objetivo de esta norma es prescribir o señalar el las bases de prestación de Estados Financieros de propósito general, para asegurar la tratamiento contable para inventarios bajo el sistema de costo histórico. comparabilidad con los Estados Financieros de períodos anteriores. NEC 3: Estados de Flujos de Efectivo.- El objetivo de esta norma es requerir la presentación de información acerca de los cambios históricos en el efectivo y sus equivalentes de una empresa, por medio de un estado de flujos de efectivo que clasifica los flujos de efectivo para las actividades operativas, de inversión y de NEC 13: Contabilización de la Depreciación.- Esta norma se aplica a todos los activos depreciables exceptuando: Propiedades, planta y equipo. . financiamiento durante el periodo. NEC 9: Ingresos.- La utilidad abarca a los ingresos como a las ganancias. Ingreso es NEC 19: Estados financieros consolidados.- trata sobre la preparación y la utilidad que se origina en el curso de las actividades ordinarias de una empresa y presentación de los estados financieros consolidados empresas, se ha desarrollado para satisfacer es llamado como una variedad de nombres diferentes incluyendo ventas, comisiones, para un grupo de Información relativa a la situación financiera, resultados de operaciones y cambio en la situación intereses, dividendos y regalías. financiera en un grupo de empresas. . . 43 PRINCIPIOS GENERALES DE LA PARTIDA DOBLE17 La partida doble propicia esta regla, no habrá deudor sin acreedor o viceversa Este principio tiene dos enunciados Cuentas deudoras y cuentas acreedoras. Cuenta deudoras que reciben valores y en cuentas acreedoras que entregan valores. Preguntas directríces ¿Cuáles son las cuentas que intervienen? ¿Qué cuenta recibe y que cuenta entrega? ¿Por cuánto recibe y por cuanto entrega? 17 JARRÍN, Rosario, CIENCIA CONTABLE, Pág. 35 y 36 44 CÓDIGO DEL COMERCIO. “El código de comercio establece que todo comerciante está obligado a llevar contabilidad en los términos que establece la Ley de Régimen Tributario Interno. La contabilidad del comerciante por mayor debe llevarse en no menos de cuatro libros encuadernados, forrados y foliados, que son: Diario, Mayor, de Inventarios y de Caja. Estos libros se llevarán en idioma castellano. Art. 44. Contabilidad del comerciante al por menor.-Los comerciantes al por menor pueden llevar las operaciones de su giro en un solo libro, encuadernado, forrado y foliado, en el que asentarán diariamente, las que hicieren al fiado; y los pagos y cobros que hicieren sobre ésta. Art. 45. Prohibiciones respecto a la contabilidad.-Se prohíbe a los comerciantes: 1. Alterar en los asientos el orden y la fecha de las operaciones descritas; 2. Dejar blancos en el cuerpo de los asientos, o a continuación de ellos; 3. Poner asientos al margen y hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas; 4. Borrar los asientos o parte de ellos; y, 45 5. Arrancar hojas, alterar la encuadernación y foliatura y mutilar alguna parte de los libros.”18 LEY DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO. Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen con un capital mayor o igual 60,000 dólares, que estén obligados a llevar contabilidad, como las sociedades, instituciones públicas caso contrario deberán presentar un registro de ingresos y gastos para determinar su renta imponible. LA ECUACION CONTABLE. “Es una igualdad que representa los tres elementos fundamentales en los que se basa toda actividad económica (Activo, pasivo y Patrimonio). A= ACTIVO P= PASIVO PT=PATRIMONIO . 18 JARRÍN, Rosario, CIENCIA CONTABLE, Pág. 54 y 55 46 ACTIVO.- Son todos los valores bienes y derechos de propiedad de la empresa. A= P + Pt PASIVO.- son todas las obligaciones o deudas de la empresa con terceras personas o los derechos de terceras personas sobre la propiedad o activo de la empresa. P= A – Pt. PATRIMONIO.- Es el derecho del propietario o propiedades sobre el activo de la empresa. Pt= A- P CUENTA CONTABLE. Es el nombre que se asigna al grupo de bienes, servicios, derechos y obligaciones de una misma especie, el que se mantiene durante el ciclo contable; el que debe ser explicito para evitar confusión u otra interpretación”19. 19 BORJA HERRERA, Amarilis, CONTABILIDAD, Pág. 41 y 42 47 CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS. 1. POR SU NATURALEZA CTAS. POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR PERSONALES MERCADERIA MUEBLES Y ENSERES IMPERSONALES ACTIVO Caja, bancos, inversiones edificios, vehículos temporales, PASIVO 2. POR GRUPO AL QUE PERTENECE DE RENTAS Utilidad Bruta recibidas Documentos por pagar, IESS por pagar DE PATRIMONIO Capital Social, reserva legal, utilidad del ejercicio DE GASTOS Gastos sueldos, gasto depreciaciones, gasto arriendo en ventas, comisiones DE BALANCE O ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL Clientes, terrenos, documentos por pagar ESTADOS FINANCIEROS DE ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS O ESTADO DE RENTAS Y GASTOS O ESTADO DE RESULTADOS 48 Costo de ventas, compras, ventas 3.POR EL SALDO CAJA, MERCADERIAS DEUDORES ACREEDORES CUENTA POR PAGAR Y CAPITAL SOCIAL PLAN DE CUENTAS. Un plan de cuentas es un listado o catálogo en el que están detalladas todas las cuentas que interviene el proceso económico de una determinada Entidad Contable se constituye por lo tanto en la herramienta básica de trabajo para el contador. MANUAL DE CUENTAS. Es el documento que permite establecer las pautas generales para el empleo de las diferentes cuentas de la contabilidad de una empresa. Contiene instrucciones sobre cómo y cuándo utilizar cada cuenta de su “Plan de Cuentas. PROCESO CONTABLE.- Es el proceso metodológico y acumulativo de todas las transacciones que realiza la empresa durante el ejercicio 49 contable, consiste en la identificación, medición, registro, interpretación, análisis, evaluación e informe de todas las operaciones en desarrollo de la actividad comercial. 50 PROCESO CONTABLE APLICADO A LA EMPRESA DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A ESERSANLUIS. COMPROBANTE DE DOCUMENTOS FUENTES INVENTARIO INICIAL ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL NICINICIALINICIAL LIBRO DIARIO INICIAL LIBROS AUXILIARES LIBRO MAYOR BALANCE DE COMPROBACIÓN HOJA DE TRABAJO AJUSTES CIERRE DE LIBROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE CAMBIO DE PATRIMONIO ESTADO DE SUPERÁVIT O GANANCIAS RETENIDAS. 51 DOCUMENTOS FUENTES. Son comprobantes escritos de justificación o autorización de una transacción u operación realizada en una empresa. IMPORTANCIA En toda actividad comercial que se realiza las transacciones comerciales van apareciendo documentos que son muy importantes para las siguientes razones: Documentos para probar propiedad sobre objetos y valores Comprobantes utilizados en el caso de un desacuerdo legal. Documento de fuente sustentatoria de información contable. Documentos que Proporcionan confiabilidad y validez de los registros contables. CLASIFICACIÓN DOCUMENTOS - Documentos Negociables - Documentos no Negociables DOCUMENTOS NEGOCIABLES. Son aquellos que completan la actividad comercial, generalmente se utilizan para cancelar una deuda y para garantizar una obligación siempre 52 y cuando esté sujeta a algunas formalidades legales los más utilizados son los siguientes. Cheque, letra de cambio, pagare, bonos, acciones, hipotecas, etc. EL CHEQUE.-“Es un documento de orden de pago en efectivo por una cierta cantidad y a favor de un beneficiario que pagara un banco siempre y cuando esté bien girado y tenga fondos.”20 LETRA DE CAMBIO.- “Es un documento mediante el cual una persona(s) aceptan una obligación para ser pagada en su totalidad por un valor, plazo e interés establecido en este documento pudiendo ser negociado por terceras personas.”21 DOCUMENTOS NO NEGOCIABLES. Se requieren para la buena marcha de la empresa son de uso diario, constante y corriente, están ligados a la vida del comercio, son indispensables para el control de la empresa como son: Facturas, comprobante de ingreso, comprobante de egreso, notas de debito, nota de crédito, papeleta de depósito, recibo, vale, roles de pago, etc. 20 21 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 43 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 45 53 FACTURA “Es un documento que el vendedor entrega al comprador con el detalle del articulo vendido o servicios prestados, la misma que debe ser utilizada en forma diaria y permanente en los negocios, es de carácter obligatorio por las transacciones que sean igual o mayor a cuatro dólares, además costos y gastos para efectos del impuesto a la renta y crédito tributario.”22 22 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 40 54 NOTA DE VENTA. “Es un documento que la empresa vendedora entrega al comprador por la adquisición de servicio, las que son utilizadas por pequeños negocios, en los que el comprador no necesariamente necesita de una factura, por ser consumidor final.”23 23 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 83 55 COMPROBANTE DE RETENCIÓN. “Son comprobantes de retención los documentos que acreditan las retenciones de impuestos realizados por los agentes de retención en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Régimen Tributario Interno, este Reglamento y en las resoluciones que, para el efecto, dictara el Director General del Servicio de Rentas Interna.”24 24 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 90 56 LIQUIDACION DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS Es un documento que acredita las adquisiciones que efectúan las personas, naturales, jurídicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, sociedades de hechos, de otro ente colectivo no obligado a llevar contabilidad y por su rusticidad no emite documento de venta. 57 COMPROBANTE DE INGRESO. “Es una constancia escrita de donde se detalla todo el dinero que recibe la empresa, sea en efectivo o en cheque. Adjunto a este comprobante de ingreso va la papeleta de depósito del banco.”25 25 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 48 58 COMPROBANTE DE EGRESO “Es una constancia escrita donde se registran desembolsos de dinero, ya sea por compra de activos, pago de impuestos, pago de deudas, pago de sueldos y salarios.”26 26 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 49 59 ROL DE PAGOS “Es un documento que se elabora para uno o más empleados que trabajan en una empresa se componen de dos partes. La primera se relaciona con los ingresos como son: sueldo, bonificaciones, horas extras, compensaciones y más beneficios de la ley. La segunda parte con los egresos que son descuentos que por ley le corresponde de ser retenidos a los empleados y trabajadores, anticipo de sueldos, multas, comisariato y así se determinara la parte neta que se le paga al trabajador.”27 EMPRESA DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A.ESERSANLUIS ROL DE PAGOS Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO Nº DIAS INGRESOS OTROS. S. BAS. UNIF ING FONDO RES T/ ING AP. PERS EGRESOS OTROS EG. TOTAL DE EGRESOS LIQUIDO A RECIBIR FORMA DE PAGO Huaquillas…,de…del…2009. GERENTE 27 CONTADOR SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 240 60 FIRMAS ROL DE PROVISIONES. La empresa sea esta de servicios o comercial debe provisional mensualmente pagar sus empleados y trabajadores, las obligaciones laborables conforme lo determina la ley. EMPRESA DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A.ESERSANLUIS ROL DE PROVISIONES. Nº NOMBRES Y APELLIDOS INGRESOS SUELDO UNIF. Ap. pt DEC.3 DEC 4 VACACIONES TOTAL Huaquillas..del…2009. GERENTE CONTADOR INVENTARIO. “Son la recopilación ordenada de todos los bienes que posee una persona en su actividad, así como los derechos y obligaciones que forman parte integral o afectan al patrimonio neto de la empresa así: Cuentas, Documentos a Cobrar; Cuentas y Documentos a Pagar. Son documentos contables donde se registran de forma ordenada detallada y valorada el 61 conjunto de bienes, derechos y obligaciones, los mismos que se dividen en dos clases: DE ACUERDO A SU EJECUCIÓN 1. Inventario Parcial 2. Inventario General. DE ACUERDO AL TIEMPO EN QUE SE REALIZAN. 1. Inventario inicial 2. Inventario Final.”28 EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS” ESERSANLUIS INVENTARIO INICIAL AL 01 de Abril al 2009 Cant. Código. Detalle V/U V. Parcial V. Total Observaciones Huaquillas, ….del…2009 GERENTE. CONTADOR. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL. El estado de situación inicial es el primer documento con el cual se empieza un registro contable este nos permite detallar por medio de 28 SARMIENTO R., Rubén, CONTABILIDAD BÁSICA, Pág. 101 62 cuentas, los valores reales con los cuales una empresa inicia una actividad económica. EMPRESA DE SERVICIO SAN LUIS S.A. ESERSANLUIS ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL AL 01 DE ABRIL DEL 2009 ACTIVOS ACTIVO CORRIENTE Caja Bancos Cuentas por Cobrar TOTAL ACTIVO CORRIENTE xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx ACTIVO NO CORRIENTE Muebles y enseres Equipo de oficina Maquinaria y equipo TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL ACTIVO xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx PASIVO PASIVO CORRIENTE Cuentas por Pagar Documentos por Pagar IVA por Pagar TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL PASIVOS xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx PATRIMONIO Capital Capital Social TOTAL DE CAPITAL TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx HUAQUILLAS …….DEL…..2009 CONTADOR GERENTE 63 LIBRO DIARIO Libro principal declarado indispensablemente por el código de trabajo en donde se registran diaria y cronológicamente las operaciones de una empresa aplicando los principios de partida doble. El libro diario debe contener, en su parte posterior la identificación de la empresa, el nombre del documento, y la fecha o periodo al que corresponda los registros. EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS S.A.” ESERSANLUIS LIBRO DIARIO GENERAL FOLIO Nº FECHA DESCRIPCION REF PARCIAL DEBE HABER SUMAN IGUALES HUAQUILLAS ….de ….del 2009 GERENTE CONTADOR LIBRO MAYOR.-Es el segundo registro principal donde se sistematiza el movimiento de cada cuenta contable con el fin de conocer el saldo de cada una de ellas. 64 EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS S.A.” ESERSANLUIS” MAYOR GENERAL CUENTA: CÓDIGO: FECHA DESCRIPCION REFERENCIA DEBE HABER SALDO Huaquillas, …de…del 2009 GERENTE CONTADOR BALANCE DE COMPROBACIÓN. Es un documento contable que permite resumir la información registrada en el libro diario general y mayor general con el fin de verificar la exactitud de los registros contables. EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS S.A.” ESERSANLUIS” BALANCE DE COMPROBACION DEL… AL….2009 Nº CODIGO DESCRIPCIÓN DEBE SUMAS HABER SALDOS DEBE HABER Huaquillas, …..de…. del 2009 GERENTE CONTADOR 65 HOJA DE TRABAJO. Es un instrumento contable que ayuda al contador para la prestación de los estados financieros. 66 EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS” ESERSANLUIS HOJA DE TRABAJO DEL…. AL …. DEL 2009 No. CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDOS AJUSTES DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER BALANCE AJUSTADO ESTADO RESULTADOS DEBE HABER GASTOS INGRESOS ESTADO FINANCIERO ACTIVO PASIVO Huaquillas… de… del 2009 Contador 67 AJUSTES “Se elaboran al término de un periodo contable o ejercicio económico. Los ajustes contables son estrictamente necesarios para que las cuentas que se han intervenido en la Contabilidad de las empresas demuestren su saldo real o verdadero y faciliten la preparación de los Estados financieros Los ajustes con presentación más frecuentes son: REGULACIONES ACUMULADOS PROVISIONES DIFERIDOS CONSUMOS AMORTIZACIONES AJUSTES ACUMULADOS Se caracterizan por cuanto la cuenta CAJA se registran con posterioridad a la realización del gasto o de renta se clasifican en: Acumulados de gastos Acumulados de renta 68 FECHA DETALLE XXXX REF. GASTO SUELDOS DEBE HABER XXXX XXXX SUELDOSACUMULADOSPOR PAGAR p/r el pago de sueldos correspondientes a AJUSTES DIFERIDOS Se caracterizan por cuanto la cuenta CAJA se registran con posterioridad a la realización del gasto o de renta se clasifican en: Diferidos de gasto Diferidos de renta FECHA DETALLE XXXX REF. GASTO PUBLICIDAD DEBE HABER XXXX PUBLICIDAD PAGADA POR ADELANTADO XXXX p/r el pago de publicidad correspondiente a AJUSTES AMORTIZACIONES. La Amortización de los gastos pre operacionales, de organización y constitución, de los costos y gastos acumulados en la investigación. Estas amortizaciones se 69 efectuaran en un periodo no menos de 5 años en porcentajes anuales iguales, a partir del primer año en que el contribuyente genere ingresos operacionales. FECHA DETALLE XXXX REF. AMORTIZACIONES DE GAST. DE CONSTIT. DEBE HABER XXXX XXXX AMORT. ACUM.DE GAST. CONTITUCION p/r el pago de amortizaciones de gastos de const. a DEPRECIACIÓN. Es considerado como el desgaste o baja en el precio contable, que sufren los activos fijos por causa del tiempo, por el uso, el mal manejo o por los cambios en la tecnología. TIPOS DE DEPRECIACIÓN - DEPRECIACIONES NORMALES. Se sujetan a la naturaleza de los bienes y a la duración normal de vida útil. - DEPRECIACIONES ESPECIALES 70 Se sujetan al periodo de vida útil, por razones de renovación anticipada, obsolescencia o por depreciación acelerada. Estas depreciaciones deben ser autorizadas de acuerdo a las disposiciones legales. - MÉTODO LEGAL Los porcentajes de depreciación de conformidad con la Ley de Régimen Tributario Interno, son los siguientes: ACTIVO %DEPRECIACIÒN Muebles 10% Vehículo 20% Equipo de computación 33.33% Edificios - 5% MÉTODO LÍNEA RECTA. Se caracteriza por que el valor de la depreciación es igual para todos los años. Actualmente se utilizan en varias empresas por ajustes a la realidad económica, para cálculos se consideran: Costo Histórico = Valor de adquisición del Activo Valor Residual = Número de Años = Valor estimado del bien al final de su vida útil. Vida útil del bien. FORMULA: Costo Histórico- Valor Residual # de Años de vida útil 71 AJUSTES DE DEPRECIACIONES Los Activos fijos (Edificios, maquinarias, Muebles, Equipos, etc.) pierden su valor por el uso o la obsolescencia disminuyendo su potencial de servicio. Es decir es el proceso de asignar a GASTO el COSTO de un activo de planta o activo fijo durante el periodo que se usa el activo. FECHA DETALLE XXXX REF. DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES DEBE HABER XXXX XXXX DEP. ACUM. MUEBLES ENSERES p/r el pago de depreciación correspondientes a AJUSTES DE CONSUMO La Cuenta Útiles de oficina, materiales de oficina o Suministros es un activo que representa el stock adquirido por la empresa para utilizarlo de acuerdo a sus necesidades. Al finalizar el periodo se requiere del ajuste correspondiente para sacar del saldo de esta cuenta los útiles o materiales consumidos que son los únicos que pasaran como gasto. 72 FECHA DETALLE XXXX REF. CONSUMO DE ÙTILES DE OFICINA DEBE HABER XXXX XXXX UTILES DE OFICINA p/r el pago de consumo de útiles de oficina a AJUSTES DE PROVISIONES La empresa vende sus mercaderías al contado y a crédito, algunos de estos créditos pueden ser incobrables, razón por la que la Ley de régimen Tributario Interno, establece el cálculo del 1% anual de provisión sobre los créditos comerciales pendientes de recaudación. FECHA DETALLE XXXX REF. CUENTAS INCOBRABLES DEBE HABER XXXX XXXX CUENTAS INCOBRABLES p/r el pago de cuentas incobrables a ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 73 Se lo reconoce también con el nombre de balance general y es un informe contable que presenta la situación financiera de la empresa, está compuesto por cuentas de activo pasivo y patrimonio. EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS” ESERSANLUIS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL… …DEL..2009 ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA BANCOS ÚTILES DE OFICINA SUMINISTROS DE LIMPIEZA INV. COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES PUBLICIDAD PAGADA POR ANTICIPADO TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX ACTIVO NO CORRIENTE MUEBLES Y ENSERES -DEP. ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES MAQUINARIA Y EQUIPO -DEP ACUMULADA DE MAQUINARIA / E. EQUIPO DE COMPUTACIÓN -DEP. ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN TOTAL DE ACTIVO NO CORRIENTE XXX XXX XXX XXX XXX XXX OTROS ACTIVOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN -AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE GASTOS DE CONSTITUCIÓN TOTAL DE OTROS ACTIVOS XXX XXX XXX PASIVO PASIVO CORRIENTE CUENTAS POR PAGAR PRESTAMOS BANCARIOS POR PAGAR IESS POR PAGAR IVA POR PAGAR PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES (15%) IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR (25%) INTERÉS ACUMULADO POR PAGAR TOTAL DE PASIVO CORRIENTE XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX PATRIMONIO 74 CAPITAL PAGADO UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO TOTAL DE PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO XXX XXX XXX xxxxx Huaquillas, ………de……del …..2009 GERENTE CONTADOR 75 ESTADO DE RESULTADOS Se lo conoce también con el nombre de Balance de Pérdidas y Ganancias que informa la situación económica de la empresa, muestra los efectos de las operaciones y su resultado final, determinando así su utilidad o pérdida en un periodo contable. EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS” ESERSANLUIS. ESTADO DE RESULTADOS DEL… AL ….DEL 2009 76 INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES - Ventas xxxxxx - Costo de Ventas xxxxxx UTILIDAD BRUTA EN VENTAS xxxxxx xxxxxx TOTAL DE INGRESOS OPERACIONALES INGRESOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS xxxxxx xxxxxx TOTAL DE INGRESOS NO OPERACIONALES GASTOS GASTOS OPERACIONALES Gasto Sueldos y Salarios xxxxxx Remuneraciones Adicionales xxxxxx Gastos Aporte Patronal IESS xxxxxx Gasto Ùtiles de Oficina xxxxxx Gasto Servicios Básicos xxxxxx Depreciación de Muebles y Enseres xxxxxx Depreciación de Equipo de Oficina xxxxxx Depreciación de maquinaria y equipo xxxxxx TOTAL DE GASTOS OPERACIONALES Xxxxxx Huaquillas, ….de …..del 2009 GERENTE CONTADOR ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO Es el informe contable principal que presenta en forma significativamente resumida y clasificada por actividades de operación, inversión y financiamiento, los diversos conceptos de entrada y salida de recursos monetarios efectuados durante un 77 período, con el propósito de medir la habilidad gerencial en recaudar y usar el dinero, así como evaluar la capacidad financiera de la empresa, en función de su liquidez presente y futura. EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS S.A.” ESERSANLUIS ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO AL 01 AL 30 JUNIO DEL 2009 FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERACIONALES EFECTIVO RECIBIDO DE CLIENTES Ventas Cobro de Cuentas Pendientes FLUJO RECIBIDO DE CLIENTES XXX XXX XXX EFECTIVO PAGADO A PROVEEDORES Y EMPLEADOS Proveedores Gasto Sueldos Gasto Aporte Patronal IESS IESS por Pagar Servicios Básicos IVA por Pagar Retenciones a la Fuente por Pagar 70% Retenciones a la Fuente por Pagar 30% Gasto útiles de oficina Depreciación de Activos Fijos Servicios Bancarios FLUJO PAGADO A PROVEEDORES Y EMPLEADOS FLUJO NETO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX AUMENTO NETO EN EFECTIVO EFECTIVO AL INICIO DEL PERIODO SALDO FINAL DEL EFECTIVO Huaquillas, .. de… del 2009 GERENTE CONTADOR ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO. Se denomina también Estado de Evolución del Patrimonio. SALDOP AL 31 DE DICIEMBRE 20X0 CAMBIO EN POLITICA EN CONTABILIDAD SALDO REESTRUCTURADO CAPITAL PAGADO PRIMA EN EMISION DE ACCIONES XXX XXX XXX XXX RESERVA LEGAL OTRAS RESERVAS UTILIDADESA NO DISTRIBUIDAS XXX XXX XXX XXX (XXX) (XXX) XXX XXX XXX XXX XXX UTILIDAD NETA DEL PERIODO 78 XXX TOTAL DIVIDENDOS APROPIACION PARA RESERVAS EMISION DE CAPITAL ACCIONES SALDO AL 31 DE DICIEMBRE 20 X1 AUMENTO DE CAPITAL MEDIANTE APROPIACION DE RESERVAS XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX (XXX) (XXX) XXX SALDO AL 31 DE DICIEMBRE 20X2 XXX XXX XXX XXX XXX XXX (XXX) (XXX) XXX UTILIDAD NETA DEL PERIODO DIVIDENDOS APROPIACION PARA RESERVAS EMISION DE CAPITAL ACCIONES (XXX) XXX XXX XXX XXX (XXX) (XXX) (XXX) _ XXX XXX XXX XXX Huaquillas, .. de… del 2009 GERENTE CONTADOR ESTADO DE SUPERÁVIT. Se lo denomina también estado de superávit o estado de utilidades no distribuidas, se elabora al finalizar el periodo contable para demostrar los cambios que ocurren en la cuenta superávit durante un periodo contable. EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS” ESERSANLUIS. ESTADO DE SUPERAVIT DEL… AL ….DEL 2009 FUENTES 79 UTILIDADES RETENIDAS (inicial) xxxxxx + UTILIDAD NETA DE EJERCICIO xxxxxx UTILIDADES RETENIDAS (DISPONIBLE). Xxxxxx - UTILIZACIONES DIVIDENDOS DECLARADOS xxxxxx RESERVA LEGAL xxxxxx RESERVA ESTATUTARIA xxxxxx RESERVA FACULTATIVA xxxxxx UNIDADES RETENIDAS ( final). Xxxxxx Huaquillas, ….de …..del 2009 GERENTE CONTADOR EMPRESA DE SERVICIO “SAN LUIS” ESERSANLUIS. ESTADO DE GANACIAS RETENIDAS DEL… AL ….DEL 2009 FUENTES GANANCIAS RETENIDAS(inicial) xxxxxx +-AJUSTES Xxxxxx GANANCIAS RETENIDAS (ajustadas) xxxxxx UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO Xxxxxx UTILIDADES RETENIDAS (DISPONIBLE). Xxxxxx UTILIZACIONES DIVIDENDOS DECLARADOS xxxxxx RESERVA LEGAL xxxxxx RESERVA ESTATUTARIA xxxxxx RESERVA FACULTATIVA xxxxxx GANANCIAS RETENIDAS (final). Xxxxxx 80 Huaquillas, ….de …..del 2009 GERENTE CONTADOR CIERRE DEL CICLO CONTABLE. Para concluir el proceso contable se realizara la clausura del ejercicio económico y se cerrara las cuentas de resultado, estas son cuentas de naturaleza transitoria y obligan al contador a dejar en saldo cero por lo cual la cuenta de cierre es pérdidas y ganancias. Procedimiento: Cerrar Cuentas de Ingreso Cerrar Cuentas de gastos. Determinar utilidad o perdida del ejercicio Cerrar la cuenta de pérdidas y ganancias 81 Distribución de la unidad del ejercicio. - Participación trabajadores. - Impuesto a la renta. - Reservas - Utilidad retenida. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS “Es la sujeción jurídico existente entre el sujeto activo o Estado y los sujetos pasivos o contribuyentes, en virtud del cual estos últimos deben cumplir con las obligaciones tributarias en el tiempo y forma que determina la Ley. La obligación tributaria nace cuando se produce el hecho generador, el cual constituye un presupuesto establecido por la ley para configurar un tributo” 29. PERSONAS NATURALES. Son todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sea su edad, sexo a condición. Siendo ecuatorianos o extranjeros. DEFINICIÓN DEL RUC 29 BENAVIDES, Benalcázar Merk, Doctor, Teoría y Práctica Tributaria en el Ecuador, 2da Edición , Noviembre 2006 82 El RUC no es un sello ni un simple número o un papel cualquiera, es un documento que garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias; y puede sancionarse: Por no inscribirse Por no actualizar Por no anular dentro del plazo el RUC Por ocultar existencia de sucursales Por utilizar un número no autorizado Por usar un RUC anulado CLASES DE IMPUESTOS Impuesto a los Consumos Especiales Impuesto a los Vehículos Motorizados Impuesto a la Renta Impuesto al Valor Agregado Impuesto a la Salida de Divisas Impuesto a los activos en el exterior IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). “Establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava el valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza 83 corporal, en todas sus etapas de comercialización, y el valor de los servicios prestados, en la forma y en las condiciones que prevé esta ley.”30 DECLARACIÓN Y PAGO DEL IVA. Los sujetos pasivos del IVA presentaran mensualmente una declaración por las operaciones gravadas con el impuesto, realizadas dentro del mes calendario inmediato anterior. Los sujetos pasivos que exclusivamente transfieran bienes o presten servicios gravados con tarifa cero o no gravados, presentarán una declaración semestral de dichas transferencias. SUJETOS DEL IMPUESTO El sujeto activo o ente acreedor del Impuesto al Valor Agregado es el estado, y lo administrará a través del Servicio de Rentas Internas. Son sujetos pasivos del IVA: A. En calidad de Agentes de Percepción: 1. Las personas naturales y las sociedades que habitualmente efectúen transferencias de bienes gravados con una tarifa; 2. Quienes realicen importaciones gravadas con una tarifa; 30 Ley de Régimen Tributario Interno, 2005 Art. 51 S.R.I 84 3. Las personas naturales y las sociedades que habitualmente presten servicios gravados con una tarifa. B. En calidad de Agentes de Retención: 1. Las entidades y organismos del sector público; las empresas públicas y las privadas consideradas como contribuyentes especiales por el Servicio de Rentas Internas. 2. Las empresas emisoras de tarjetas de crédito por los pagos que efectúen por concepto del IVA a sus establecimientos afiliados; y, 3. Las empresas de seguros y reaseguros por los pagos que realicen por compras y servicios gravados con IVA. OBLIGACIONES DE RETENER La obligatoriedad de hacer retención es por la compra de mercaderías de bienes muebles, o prestación de servicios, procedente cuando el pago o crédito en cuneta es superior a $40.oo. Agentes de retención son: - Entidades y organismos del sector publico - Empresas privadas y públicas consideradas como contribuyentes especiales por SRI - Sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad 85 - Empresas emisoras de tarjetas de crédito - Empresa de seguros y reaseguros - Sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad. LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. Los sujetos pasivos liquidarán mensualmente aplicando las tarifas del 12 % y 0 %, sobre el valor total de las ventas o prestación de servicios, según corresponda. Del impuesto resultante, se deducirá la proporción del impuesto que corresponda con los insumos, materias primas, bienes y servicios gravados con tarifa 12 % adquiridos y en el mes utilizado en la producción y comercialización de los bienes y servicios proporcionados por el contribuyente. DECLARACIÓN DEL IVA. Es una guía para facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. En este documento usted podrá encontrar especificadas de forma diaria las obligaciones correspondientes al mes en curso. Fechas de Declaraciones de cumplimiento del sujeto pasivo Conforme lo estipula la Ley de Régimen Tributario Interno en su reglamento en la parte correspondiente señala que las fechas de declaración son: 86 SE CONSIDERA EL NOVENO DÍGITO DEL RUC. Nº Fecha de Vencimiento 1 10 del mes siguiente 2 12 del mes siguiente 3 14 del mes siguiente 4 16 del mes siguiente 5 18 del mes siguiente 6 20 del mes siguiente 7 22 del mes siguiente 8 24 del mes siguiente 9 26 del mes siguiente 10 28 del mes siguiente RETENCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Cuando las entidades del sector público y los contribuyentes especiales compran bienes gravados con el 12%, retendrán el 30% del valor causado en la adquisición. En el caso de prestación de servicios gravados con este porcentaje, la retención será el 70% del IVA causado en la prestación de servicios. Similares porcentajes se aplicarán los agentes de retención cuando los proveedores de bienes y servicios se trate de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, excepto cuando los servicios prestados sean parte de profesionales con instrucción superior, o de arrendamiento de inmuebles de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, en este caso se retendrá el 100% del IVA causado. 87 Se retendrá la totalidad del IVA, cuando el comprador de bienes o servicios haya formulado una liquidación de compra de bienes o de servicios. En la declaración del periodo anual del Impuesto a la Renta mensual o semestral del IVA se debe determinar el impuesto causado y de dicho valor se deberá descontar los valores retenidos y consecuentemente se deberá determinar luego el saldo final a pagar o el valor que se mantiene como saldo a favor; es decir como crédito tributario para el siguiente periodo. IMPUESTO A LA RENTA Este impuesto grava renta global que percibe una persona o sociedad las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales y extranjeras. Para efectos de este impuesto la Ley de Régimen Tributario Interno considera renta lo siguiente. Los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a título gratuito que provenga del trabajo, del capital de ambas fuentes consistentes en dinero, especies o servicios. Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales domiciliadas en el país o por sociedades nacionales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley. RETENCIÓN EN LA FUENTE. Con la información de la empresa se procede a realizar la declaración de retenciones a la fuente del impuesto a la renta. 88 Las retenciones en la fuente se constituyen en un pago anticipado del impuesto objeto de retención, así las retenciones en la fuente del 1% y 5% se constituyen en un pago anticipado y no un pago definitivo del impuesto a la Renta, 30%,70%,100% se constituyen en pago anticipado del Impuesto al valor agregado. PORCENTAJES DE RETENCIÓN. PORCENTAJES DE RETENCIÓN DEL 1%. La compra de bienes muebles Los pagos que realicen la empresa emisoras de tarjetas de crédito a los establecimientos afiliados. Los intereses y comisiones entre las instrucciones del sistema financiero. Aquellas efectuadas por concepto de servicios de transporte privado de personas. Pago de transporte público de personas. Pago de transporte público y privado de carga. PORCENTAJE DE RETENCIÓN DEL 8%. Pago de horarios, comisiones a profesionales donde prevalezca el intelecto sobre la mano de obra. 89 Pago de servicios profesionales con título superior. Pago de personas naturales por concepto de arrendamiento de inmuebles Pago a notarios, registradores de la propiedad mercantil. 90 4. MATERIALES Y METODOS 4.1 MATERIALES Computadora Flash memory Resma de hojas de papel boom A4. Lapiceros Carpetas Cuaderno Libros 91 Folletos Internet Calculadora 4.2 MÉTODOS. CIENTÍFICO.- Se utilizo este método para observar el movimiento contable y financiero de la empresa, lo cual hemos podido visualizar su proceso de manera ordenada y lógica, los que nos permitió, el cumplimiento del objetivo. DEDUCTIVO.- Se empleo para examinar e interpretar las diferentes falencias que intervinieron en el control de las ventas, compras y gastos, para poder hacer la aplicación contable de las operaciones de la empresa. A si como en la elaboración del manual de funciones, que contribuye a mejorar la aplicación de los recursos de la empresa, como en sus recursos humanos. INDUCTIVO.- Sirvió de ayuda para analizar e interpretar los hechos contables de la empresa partiendo sobre los hechos particulares hasta los generales, como fueron todas y cada una de las transacciones, para llegar a las generalidades de los aspectos contables, verificando el cumplimiento de la contabilidad. ANALÍTICO - SINTÉTICO.- Nos permitió analizar cada una de sus operaciones, económicas permitiendo realizar los registros contables hasta la presentación de cada uno de los estados financieros, posteriormente para la elaboración de las conclusiones y recomendaciones. 92 MATEMÁTICO.- Permitió realizar los cálculos aritméticos, desde la elaboración del Inv. Inicial, hasta los estados financieros. HISTÓRICO.- A través de este método obtuvimos la reseña histórica de la Estación de Servicios “San Luis” de la actual administración. TÉCNICAS. OBSERVACIÓN.- esta técnica nos permitió conocer y verificar algunos hechos de carácter Administrativo y Contable de la empresa para establecer la estructura global y las características de la Empresa de Servicios “San Luis” S.A. ESERSANLUIS. LA ENTREVISTA.- Se aplico la entrevista al propietario y contador de la empresa de servicios “San Luis” con la finalidad de obtener información sobre el desenvolvimiento económico y contable. PROCEDIMIENTOS. En la primera parte del desarrolla del trabajo se inicio con una extensa revisión bibliográfica, para ello se realizo una recopilación de información lo cual se fundamento la parte teórica, luego se elaboro el Manual de Funciones para la reorganización administrativa de la Empresa de Servicios “San Luis” S.A. ESERSANLUIS , estableciendo las responsabilidades derechos y obligaciones de los funcionarios, se continuo con la practica durante el periodo del 1 de Abril al 30 de junio del 2009, se inicio con la realización del Inventario Inicial, Estado de 93 Situación Inicial, luego se diseño Libro diario, y el proceso contable hasta la formulación de los Estado financieros. Concluido el proceso contable obtuvimos información para poder formular las conclusiones y recomendaciones, con la finalidad que se tomen decisiones oportunas por parte de las autoridades de la estación de servicios “San Luis” S.A. 94 5. RESULTADOS. ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS. 95 ANTECEDENTES. En la ciudad de Guayaquil provincia del Guayas, ante el Abogado Eduardo Alberto Falques Alaya notario titular séptimo del cantón Guayaquil se constituye el 1 de Julio de 1999 la COMPAÑÍA denominada ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A.ESERSANLUIS. Conformada por dos accionistas Luis Beltrán Aponte Córdova y Edgar Alberto Aponte Calderón con numero de ruc No.1791431421001; iniciando sus operaciones de servicios en la provincia de EL ORO Cantón Huaquillas, Parroquia Huaquillas, Calle Panamericana Sur frente a la ciudadela Unión Lojana; cuenta con un contador, una secretaria, con dos empleados de servicios y un guardián. BASE LEGAL DE LA ESTACION DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A.ESERSANLUIS Dada la fecha y al margen de la matriz correspondiente, en cumplimiento a lo dispuesto en el Articulo Segundo, de la Resolución No.99-6-1-1-0000251, de fecha el 27 de Julio de 1999, de la Superintendencia de Compañías en Guayaquil, se tomo nota de la Aprobación de la constitución de la Compañía, ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS, la cual se rige a las siguientes leyes: Constitución Política del Estado Código de Trabajo Ley de Compañías Ley del Régimen Tributario Interno Ley de Hidrocarburos 96 Estatutos de la Compañías OBJETIVOS. Proveer a la ciudad y Cantón Huaquillas del servicio de combustible en base a los reglamentos normas y leyes dictaminadas por el gobierno en aras de satisfacer las necesidades de los consumidores y de esta manera obtener una rentabilidad que permita retribuir lo permitido. MISIÓN. La Estación de Servicios,”San Luis” S.A. ESERSANLUIS, ofrece a la sociedad de Huaquillas, la provisión de combustible, en sus diferentes productos como son gasolina súper, gasolina extra, diesel II, a fin de satisfacer sus necesidades y convertirse en una empresa generadora de fuentes de empleo y desarrollo sustentable, en el ámbito de comercialización, como intermediario entre el productor y el consumidor final. VISIÓN. Ser la mejor Empresa de servicios de combustible de excelente calidad del Cantón Huaquillas, atendiendo las 24 horas del día, gozando de una solida reserva de combustible, para no dejar desabastecido a la ciudadanía Huaquillense, sin deponerse a las leyes establecidas por Hidrocarburos. POLÍTICAS. 97 Depositar en la respectiva cuenta corriente, los valores ingresados a caja en el día inmediato anterior Utilizar el sistema de cuenta múltiple para el control de inventarios. Utilizar kardex para un control efectivo de inventarios, con el método promedio Aplicar el Método Legal para el cálculo de depreciaciones Hacer provisiones de los beneficios sociales a los que tiene derechos los empleados y que se cancela en fecha posteriores al rol. ESTRATEGIAS. Tener un horario de atención las 24 horas en la venta de combustible. Ampliarse con el servicio al cliente en la comercialización de lubricantes y confitería. Contar con publicidad permanente garantizando el buen servicio de la empresa de servicios “San Luis” S.A. ESERSANLUIS. 98 99 estacion DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS MANUAL DE FUNCIONES AÑO: 2010 MANUAL DE FUNCIONES 100 L a Estación de Servicio “San Luis” S.A., rigiéndose a lo que establece la Ley de Compañías y la Constitución Política del Estado, cuenta con un marco normativo actualizado que permita conocer en forma clara y precisa las funciones en cada uno de sus departamentos, orientados a la consecución de la misión, visión y políticas de la empresa para lo cual es necesario realizar un Manual de Funciones al amparo de la Legislación Nacional que debe observar una Persona Jurídica de derecho privado con fines de lucro. LOS AUTORES MANUAL DE FUNCIONES IMPORTANCIA Es importante enfatizar la finalidad que tiene un Manual de Funciones, que se halle acorde a la estructura organizacional, puestos que permita una gestión ágil, transparente y eficiente en todo los niveles, estableciéndose de manera clara y precisa las responsabilidades, derechos y obligaciones de los funcionarios. 101 Las actuaciones entraran en vigencia de acuerdo a las normas establecidas en el manual para los diferentes departamentos como son: Junta General de Accionistas, Gerencia, Contador, Secretaria y Guardián. JUSTIFICACIÒN. El manual constituye una herramienta básica de trabajo en los departamentos, por cuanto resume el marco de actuación establecida para el desempeño de sus funciones a través del seguimiento del control Administrativo. El presente manual lo justificamos, puesto que luego de las entrevistas realizadas se determino que no existe un ordenamiento, administrativo financiero y operativo de quienes forman parte de la empresa. MANUAL DE FUNCIONES El Manual permitirá a los Socios, Directivos y Empleados, conocer con claridad las funciones departamentales acordes a su responsabilidad, plasmándolo con el fin de instruir a los miembros que lo conforman la Estación de “Servicio San Luis” sobre los distintos aspectos para minimizar el desconocimiento de las obligaciones. OBJETIVO. Proporcionar a los empleados y trabajadores de la Estación de Servicios “San Luis” S.A. ESERSANLUIS con la finalidad de garantizar el cumplimiento en cada uno de sus cargos con responsabilidad en aras de optimizar los recursos, maximizándola calidad de servicios. 102 MANUAL DE FUNCIONES 5. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA ESTACION DE SERVICIOS “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PRESIDENTE GERENTE SECRETARIA ASESORES JURIDICOS CONTABILIDAD DESPACHADORES DESP. 1 DESP 2 103 GUARDIAN CARGO: JUNTA GENEAL DE ACCIONISTAS. La junta General de Accionistas se reunirá obligatoriamente una vez al año dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico. REQUISITOS: - Ser Ecuatoriano - Estar en su plena capacidad mental - Tener un título profesional - Ser mayor de edad. FUNCIONES: a) Nombrar al Presidente Ejecutivo, al Gerente General, Gerente comercial y al Comisario. b) Aceptar las escusas o renuncias de los nombrados funcionarios y removerlos, cuando estimen conveniente. c) Fijar las remuneraciones, honorarios o viáticos de los mismos si lo estimara conveniente. 104 d) Conocer los informes, Balances, Inventarios mas cuentas que el Gerente General someta anualmente a su consideración y aprobarlos u ordenar su rectificación. e) Ordenar el reparto de utilidades en caso de haberlas y fijar, cuando proceda la cuota de estas para la formación del Fondo de Reserva Legal de las sociedades, porcentaje que no podrá ser menor del fijado en la ley f) Ordenar la formación de reservas especiales de libre disposición. g) Conocer y resolver cualquier punto que le sometan a su consideración el presidente ejecutivo, el gerente general o el comisario. h) Reformar los presentes Estatutos. i) Nombrar cuando a su criterio el desarrollo de la compañía lo requiera, un directorio compuesto por cuatro miembros incluido el Presidente Ejecutivo de la compañía que la presidirá y el Gerente General, elegidos de conformidad con el artículo vigésimo cuarto. CARGO: PRESIDENTE 105 El presidente ejecutivo de la compañía, puede ser accionista o no, será elegido por la Junta General, por un periodo de cinco años, pudiendo ser reelegido indefinidamente. REQUISITOS: - Ser mayor de edad - Tener experiencia en trabajos similares - Título universitario. FUNCIONES - Presidir las reuniones o sesiones de la Junta General de Accionistas. - Firmar los títulos o los certificados de acciones en unión al Gerente Generalsecretario las actas de las sesiones. - - Orientar y dirigir los negocios de acuerdo a las directrices del directorio y de la junta general. - La representación legal, judicial y extra judicial conjuntamente con el gerente general de la compañía. 106 CARGO: GERENTE GENERAL. Tendrá la representación legal, judicial y extrajudicial conjuntamente con el presidente ejecutivo de la compañía. Sus funciones son: REQUISITOS: - Tener título Universitario de Econòmia - Ser mayor de edad - Curso de Relaciones Humanas - Licencia Profesional Actualizada FUNCIONES. - Ejecutar los actos y celebrar los contratos sin más limitación que la establecida en los estatutos. - Suscribir los títulos de las acciones de la compañía conjuntamente con el presidente de ella. - Llevar el libro de acciones y accionistas de la compañía. CARGO: CONTADOR. Se encarga de registrar, clasificar y de resumir de manera significativa y en términos monetarios, transacciones que son en parte al menos, de carácter financiero, así como interpretar los resultados obtenidos. 107 REQUISITOS - Título Universitario en Contabilidad y Auditoría, Contador Público, Auditor - Licencia Profesional - Experiencia en Trabajos Similares - Conocimiento en Tributación y Computación - Curso de capacitación de Materia Contable y Financiera FUNCIONES - Organizar la contabilidad de la empresa - Estudiar los valores que constituyen el capital o que intervendrán en las operaciones diarias. - Determinar las cuentas de la empresa y su significado esto es elaborar el plan de cuentas y su significado; esto es elaborar el plan de cuentas y prepara el manual de instrucciones. - Fijar el sistema adecuado para calcular los precios de costo, reposición y venta según corresponda. - Determinar el procedimiento para la obtención de resultados - Indicar el número de libros, formularios y registros que deben llevarse, la información que deben obtener y sui utilización. - Indicar el número de libros, formularios y registros que deben llevarse, la información que debe contener y su utilización. - Examinar los Estados Financieros - Estudiar e interpretar los resultados obtenidos. 108 CARGO: SECRETARIA Organiza las actividades, ordenamiento de archivos y demás documentos de utilización permanente de la empresa. REQUISITOS: - Tener conocimiento de contabilidad - Tener titulo de secretaria o título de bachiller, especialidad secretariado en español. - Tener curso de relaciones humanas. - Experiencia por lo menos tres años. FUNCIONES. Llenar los cheques correspondientes a compras, pagos de la estación de servicios “San Luis “S.A. - Llenar las respectivas facturas de pagos, retenciones de la empresa de servicio. - Almacenar las facturas de compras, ventas, pagos para el contador. CARGO: DESPACHADOR. Es el encargado de las ventas de combustibles, facturando a los respectivos clientes para luego entregar las respectivas facturas de venta a la secretaria. 109 REQUISITOS. - Curso de Relaciones Humanas. - Certificados de trabajo - Certificado de Honorabilidad FUNCIONES - Dar una buena atención al consumidor - Despachar lo justo - Emitir facturas, o notas de venta al consumidor final. CARGO: GUARDIAN. Es el encargado de la custodia la seguridad de la Empresa de Servicios “San Luis”S.A.ESERSAN LUIS. REQUISITOS: - Pertenecer a una compañía de seguridad - Tener experiencia en trabajos similares - Tener conocimiento de manejo de armas. FUNCIONES - Seguridad a la Empresa de Servicio “San Luis “, y todo el personal que elabora dentro de la empresa. 110 EMPRESA DE SERVICIOS "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS 111 PLAN DE CUENTAS CODIGO CUENTAS 1 1.1 11.01 11.02 11.02.01 11.02.02 11.03 11.04 11.05 11.06 11.07 11.08 11.09 11.10 11.11 11.12 11.13 11.14 1.2 12.01 12.02 12.03 12.04 12.05 12.06 12.07 12.08 12.09 12.10 12.11 12.12 12.13 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS BANCO CTA DE AHORRO BANCO CTA DE AHORRO CUENTAS POR COBRAR DOCUMENTOS POR COBRAR UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA ANTICIPO RETENCION FUENTE ANTICIPO RETENCION IVA CREDITO TRIBUTARIO BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE TERRENOS EDIFICIOS (-) DEP. ACUM EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO (-) DEP. ACUM MAQUINARIA Y EQUIPO VEHÍCULO (-) DEP. ACUM VEHÍCULO EQUIPO DE OFICINA (-) DEP. ACUM EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÒN (-) DEP. ACUM EQUIPO DE COMPUTACION MUEBLES Y ENSERES (-) DEP. ACUM MUEBLES Y ENSERES 2. 2.1 21.01 21.01.01 21.02 21.02.01 21.02.02 21.02.03 21.03 21.03.01 PASIVO PASIVOS CORRIENTES CUENTAS POR PAGAR MASGAS S.A. IESS POR PAGAR APORTE INDIVIDUAL 9,35% APORTE PATRONAL 12.15% IESS X PAGAR PATRONAL/ICE-SECAP PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR DECIMO TERCERO 112 21.03.02 21.03.03 21.03.04 21.04 21.05 21.05.01 21.05.02 21.05.03 21.06 21.06.01 21.06.02 21.06.03 21.07 21.08 21.09 21.10 21.11 DECIMO CUARTO FONDO DE RESERVA VACACIONES IVA COBRADO RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION 2% POR PAGAR RETENCION 8% POR PAGAR RETENCION IVA POR PAGAR RETENCION IVA 100% RETENCION IVA 70% RETENCION IVA 30% IVA POR PAGAR 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES 25% DE IMPUESTO A LA RENTA 5% RESERVA LEGAL 5% RESERVA ESTATUTARIA 2.2. 22.01 PASIVOS NO CORRIENTES PRESTAMOS BANCARIOS 3. 3.1 31.01 3.2 32.01 32.02 32.03 32.04 33. 33.01 33.02 33.03 33.04 33.05 PATRIMONIO CAPITAL CAPITAL SOCIAL RESERVAS RESERVA LEGAL RESERVA ESTATUTARIA RESERVA FACULTATIVA SUPERÁVIT RESULTADOS UTILIDAD DEL EJERCICIO PERDIDA DEL EJERCICIO PERDIDAS Y GANANCIAS RESULTADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO 4. 4.1. 41.01 41.01.01 41.01.02 41.01.03 41.02 INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES VENTAS VENTAS DIESEL 2 VENTAS GASOLINA EXTRA VENTAS GASOLINA SUPER GANANCIA BRUTA EN VENTAS 4.2. 42.01 42.02 42.03 42.04 INGRESOS NO OPERACIONALES INTERES GANADOS COSTO DE VENTAS UTILIDAD BRUTA EN VENTAS RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANACIAS 113 119 5. 5.1. 51.01 51.02 51.03 51.04 51.05 51.06 51.07 51.07.01 51.07.02 51.07.03 51.07.04 51.08 51.09 51.10 51.11 51.12 51.13 51.14 51.15 51.16 51.17 51.18 51.19 51.20 51.21 GASTOS GASTOS OPERACIONALES GASTO SUELDOS Y SALARIOS GASTO APORTE PATRONAL GASTO BENEFICIOS SOCIALES GASTO IECE Y SECAP GASTO SERVICIOS PROFESIONALES GASTO DE TRANSPORTE GASTO SERVICIOS BASICOS AGUA ENERGIA ELECTRICA TELEFONO OTROS GASTO UTILES ASEO Y LIMPIEZA GASTO UTILES DE OFICINA GASTO INTERESES SERVICIOS BANCARIOS GASTOS CONSTRUCCION EN PROCESO GASTOS INTERNET GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES GASTO REFRIGERIOS DEP. HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS DEP EQUIPO DE OFICINA DEP. EQUIPO DE COMPUTACION DEP. MUEBLES Y ENSERES DEP. EDIFICIOS DEP.MAQUINARIA Y EQUIPO DEP. VEHÍCULO 51.22 6. 6.1. 61.01 61.01.01 61.01.02 61.01.03 61.02 COSTOS COSTOS OPERACIONALES COMPRAS COMBUSTIBLES DIESEL 2 GASOLINA SUPER GASOLINA EXTRA COSTO DE VENTAS 114 MANUAL DE CUENTAS. 1. ACTIVO. Son todos aquellos bienes y derechos a favor de la empresa, expresados en términos monetarios. 1.1 ACTIVOS CORRIENTES Comprende los activos de disposición inmediata y que van a ser de fácil conversión a efectivo. 11.01 CAJA: Representa monedas, billetes y cheques a la vista que posee la empresa en un momento dado. 115 11.02 DEBITA: Por valores recaudados por ventas al contado o cobros. ACREDITA: Por desembolsos en efectivo por diferentes conceptos. BANCOS: Refleja la disponibilidad del efectivo que la empresa posee en las cuentas corrientes o de ahorros en bancos o instituciones financieras sean del país o del exterior. DEBITA: Por el valor de los depósitos y notas de crédito a favor de la entidad. ACREDITA.: Por el giro de cheques bancarios, giros postales y notas de débito. 11.03 CUENTAS POR COBRAR: Registra el monto de los créditos personales concedidos, por ventas a crédito u otros conceptos; sin la suscripción de un documento. DEBITA: Por el valor de las facturas vendidas a crédito, sin respaldo de documento. ACREDITA: 11.04 DOCUMENTOS Por los abonos parciales o totales que realicen los deudores. POR COBRAR: En esta cuenta se controla el movimiento de los créditos documentados que la empresa concede por la venta de mercadería. DEBITA: Por el valor de cada documento recibido como garantía de crédito. 116 ACREDITA: Por los cobros parciales o totales de los créditos. . 11.05 ÚTILES DE OFICINA: Presenta los artículos como lápices, cuadernos, papel bond, sellos, grapadoras etc. Están destinados para ser utilizados de acuerdo a sus necesidades. DEBITA: Por la compra de adquisición. ACREDITA: Por el valor consumido o por el porcentaje que haya que convertir en gasto. 11.06 ÚTILES DE ASEO Y LIMPIEZA: Registra el valor de los bienes adquiridos por parte de la empresa para uso de limpieza de la misma. DEBITA: Por la adquisición de los materiales. ACREDITA: Por el consumo o por el porcentaje que haya que convertir en gasto. 11.07 IVA PAGADO: El impuesto del 12% al valor agregado, se registra en cada una de las transacciones relacionadas con la compra de mercaderías, al final de cada mes o período contable se debe presentar la liquidación. DEBITA: Por las compras gravadas con IVA. ACREDITA: Por la liquidación. 11.08 RETENCIÓN DEL 3*1000.-Son los pagos que se realiza por adelantado del impuesto a la Renta; en virtud de las retenciones efectuadas por los agentes de retención por la adquisición de bienes al almacén. 117 DEBITA: Por las retenciones que nos realizan al momento de las ventas. ACREDITA: Al efectuarse la declaración del impuesto a la renta o por las compensaciones. 11.12 ANTICIPO RETENCIÓN DEL IVA.-Registra los valores que son retenidos por las personas legalmente autorizados como son el sector público y los contribuyentes especiales al momento de efectuarles una venta. En este caso por tratarse de la comercialización de bienes, conforme a lo que establece la Ley. DEBITA: Por el monto retenido por los Agentes de retención al momento de la venta. ACREDITA: 11.13 Por la liquidación del IVA. CRÉDITO TRIBUTARIO: Registra los valores a favor de la empresa, cuando se han realizado más compras que ventas por lo tanto la empresa se hace acreedora de este tributario para los siguientes períodos. DEBITA: Cuando el IVA en compras es mayor que el ventas. ACREDITA.-Cuando se realiza el pago del IVA para el próximo 1.2 ACTIVOS NO CORRIENTES 118 mes. IVA en Son las cuentas que conforman los diferentes bienes tangibles tales como edificios, vehículo, equipo de oficina, equipo de computación, muebles enseres y maquinaria, no son para la venta y sirven para el desarrollo de las actividades a las que se dedica la empresa. 12.08 EQUIPO DE OFICINA: Controla los equipos que se necesitan en la oficina como: sumadoras y otros necesarios para el desempeño del negocio. DEBITA: Por la adquisición del bien. ACREDITA: Por su costo al momento de la venta o cuando se retira de su uso. 12.09 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA. Registra los valores que por desgaste físico u obsolescencia sufren los equipos de oficina; y se acumulan durante toda su vida útil. DEBITA: Por el valor acumulado cuando se venden, donan o dan de baja. ACREDITA: Por la cuota de depreciación calculada mediante el método de línea recta. 12.12 MUEBLES Y ENSERES: Constituye todos los bienes y enseres de propiedad de la empresa, utilizados para el desarrollo de sus actividades. DEBITA: Por las adquisiciones que se realicen. ACREDITA: Por la venta o baja. 119 12.13 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES: Acumula el valor que se estima del costo de adquisición de estos bienes por efecto del uso u obsolescencia. DEBITA: Por la acumulación de los bienes que se enajenan, donan o se dan de baja. ACREDITA: Por la cuota de depreciación calculada mediante el método de línea recta. 2. PASIVOS. Son todas las obligaciones mantiene el almacén con respecto a terceras personas; se originan en las operaciones o en el financiamiento de las actividades. 2.1 PASIVO CORRIENTE. Está formado por todas las deudas y obligaciones que tiene el almacén con vencimiento menor a un año. 21.01 CUENTAS POR PAGAR: Esta cuenta controla el movimiento de las compras de mercaderías o servicios, terceras personas sin respaldo de documento. DEBITA: Por los abonos parciales o cancelación. ACREDITA: Por el valor total a pagar. 120 21.02.01 APORTE PERSONAL POR PAGAR: Constituye el 9,35% del sueldo básico unificado que el trabajador aporta al IESS. DEBITA: Por la cancelación de la aportación al IESS. ACREDITA: Por el descuento que es objeto de la aportación. 21.02.02 APORTE PATRONAL POR PAGAR: Constituye el 12,15% del sueldo básico unificado que el patrono o empleados aporte al IESS. DEBITA: Por la cancelación de la aportación al IESS. ACREDITA: Por el descuento que es objeto de la aportación. 21.02.03 IESS POR PAGAR: Valores pendientes de pago que tiene la Entidad Contable, por Beneficios laborales con sus empleados o trabajadores. DEBITA: Por el pago parcial o total del compromiso adquirido. ACREDITA: Por la contabilización del cuadro de provisiones u otros beneficios pendientes de pago al personal. 21.03 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR.- agrupa los valores pendientes de pagos al personal que elabora en la compañía, por concepto de obligaciones estipuladas en la ley: decimo tercer sueldo, decimo cuarto sueldo, vacaciones, etc. DEBITA: cuando la compañía cancela sus obligaciones a sus trabajadores en las fechas indicadas ACREDITA.: por los valores que la compañía adeuda al personal. 121 21.03.01 DÉCIMO TERCER SUELDO: Se trata de una remuneración adicional que tiene derecho los empleados y trabajadores de los sectores públicos y privados su monto es equivalente a la doceava parte de la remuneración percibida por el trabajador durante el año calendario y debe ser satisfecho como máximo hasta el 24 de diciembre de cada año. 21.03.02 DÉCIMO CUARTO SUELDO: Esta remuneración debe ser pagada a todo trabajador hasta el 15 de septiembre de cada año es equivalente a una remuneración básica mínima unificada para los trabajadores en general. DEBITA: Al momento que se origina el gasto. ACREDITA: Al cierre del ejercicio. 21.03.03 FONDOS DE RESERVAS: Todo empleado de carácter público o privado tiene la obligación legal de depositar en el IESS los fondos de reservas, por cada uno de los trabajadores que estén a su cargo o servicio, por más de un año, el depósito corre a partir del segundo año. El fondo de reserva equivale a la doceava parte de la remuneración percibida por el trabajador durante un año. DEBITA: Por el momento de los valores depositador en el IESS. ACREDITA: Al cierre del ejercicio. 122 21.04 IVA COBRADO: Registra el 12% del IVA que grava las ventas de mercaderías o bienes de la empresa, al final de cada mes o período contable se debe presentar la liquidación. 21.05 DEBITA: Por las liquidaciones mensuales del IVA. ACREDITA: Por la venta de las mercaderías o servicios. RETENCIÓN EN LA FUENTE POR PAGAR: Son los valores que se retiene cuando se adquiere bienes o servicios gravados con el impuesto a la renta en la forma y condiciones que establece la Ley de Régimen Tributario Interno. 21.06 DEBITA: Por el pago de las retenciones al Servicio de Rentas Internas. ACREDITA: Por el valor a pagarse por las retenciones realizadas. IVA RETENIDO POR PAGAR: Son los valores que retiene la empresa cuando realice compras a personas que estén por debajo de su nivel en calidad de contribuyentes (personas naturales no obligadas a llevar contabilidad) en los porcentajes que establece la Ley. 21.07 DEBITA: Por las liquidaciones mensuales del IVA. ACREDITA: Por el valor a pagarse por las retenciones realizadas. IVA POR PAGAR: Registra los valores correspondientes de pago al IVA que quedan pendientes de pago al momento de su liquidación. DEBITA: Por el pago que realiza el próximo mes. 123 ACREDITA: 21.10 Cuando las ventas son mayores que las compras. RESERVA LEGAL: en la compañía de acuerdo a art. 111 de la ley, destinan el 5% de las utilidades liquidas de cada ejercicio para formar un fondo de reserva. Para ello el cálculo se basara en la utilidad del ejercicio, deducida la participación de los trabajadores y el impuesto a la renta. DEBITA: por el valor designado a las utilidades para el fondo. ACREDITA: al momento de la disminución de acciones o por la liquidación de la compañía. 3. PATRIMONIO Son todos los derechos de propiedad que tiene la empresa sobre el total de activo, restado el total del pasivo. 3.1 CAPITAL: Es el aporte en bienes o en dinero entregado por el propietario de la empresa, con la finalidad de disponer los recursos económicos necesarios para su desarrollo. DEBITA: Por la liquidación de la empresa. ACREDITA: Por los aportes del propietario. 124 3.3 RESULTADOS DEL EJERCICIO. Representa los resultados obtenidos durante un ejercicio económico de la empresa, sea ganancia o pérdida. 3.5 UTILIDAD DEL EJERCICIO: Registra el valor de la utilidad que se ha obtenido durante el período contable en el Comercial. DEBITA: Por el valor de la distribución de utilidades. ACREDITA: Por utilidad establecida al cierre del período 4. contable. INGRESO Son todos los valores recibidos de las diferentes operaciones que realiza la empresa ya sea por venta de mercadería, por intereses ganados, arriendos cobrados o por la utilidad en venta de activos fijos. 4.1 INGRESOS OPERACIONALES A este grupo corresponde las utilidades obtenidas por la venta de mercaderías; es decir es la diferencia establecida entre el precio de costo y el precio de ventas. 41.01 VENTAS: Se registra los ingresos por venta de productos comprados con la finalidad de comercializar en forma inmediata. 125 DEBITA: Por los valores de devolución en venta a precio de venta y por el valor de las ventas netas en el asiento de regulación. ACREDITA: Por el valor de las ventas a precio de venta. 4.2 INGRESOS NO OPERACIONALES Son las utilidades generadas como resultado de actividades que no son características de la empresa o que no están dentro del normal desenvolvimiento de la empresa. 42.01 INTERESES GANADOS.- Registra los valores que por concepto de depósitos realizados en las cuentas corrientes de la compañía ha generado un interés. DEBITA: Al final del ejercicio para transferir a la cuenta pérdida y ganancias. ACREDITA: Por el valor que el Banco acredita en las cuentas corrientes de la Compañía Limitada en la fecha correspondiente. 42.03 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS.-En esta cuenta se registra el valor establecido mediante diferencia entre las ventas netas y el costo de ventas. Cuando las ventas son mayores que el costo de ventas la empresa obtiene utilidad. DEBITA: Por el asiento de cierre de libros con crédito a la cuenta pérdidas o ganancias o resumen de rentas y gastos. ACREDITA: Por el valor de la utilidad bruta en ventas obtenida en un período. 5. GASTOS 126 Agrupa aquellas cuentas que representan desembolsos que se aplican o consumen en una actividad específica. 5.1 GASTOS OPERACIONALES. Son todos aquellos desembolsos relacionados en forma directa con la comercialización de las mercaderías y que revierten en la generación de ingresos. 51.01 GASTOS SUELDOS:Es el valor pagado al personal por concepto de sueldos y otros beneficios establecidos por la Ley, así como las provisiones correspondientes a décimo tercero, cuarto y fondo de reserva. DEBITA: Por el monto que se paga al personal conforme al rol de pagos y provisiones. ACREDITA: Por ajustes cuando hay exceso en el cálculo de las provisiones, por cierre de cuentas al final del periodo. 51.02 GASTO APORTE PATRONAL: Es una obligación que tiene el patrono de consignar mensualmente del salario básico unificado por cada trabajador. DEBITA: Por el monto que se destina mensualmente para este concepto. ACREDITA: Al cierre del ejercicio. 127 51.06 GASTO DE TRANSPORTE: Son los valores que se pagan por transporte del material a la compañía desde la fábrica. DEBITA: Cuando se efectúa la compra ACREDITA: 51.07 Al momento en que se el asiento de regulación. GASTOS SERVICIOS BÁSICOS: Son los pagos realizados por los servicios permanentes que se recibe de terceras personas, necesarios para el funcionamiento de la empresa, como: agua, luz, teléfono y otros. DEBITA: Al momento que se efectúa el gasto. ACREDITA: Por cierre de cuentas al final del periodo. 51.08 GASTO SUMINISTRO DE LIMPIEZA: Registra los valores relacionados con la compra de materiales de aseo y limpieza para la empresa. DEBITA: Por la adquisición de los bienes. ACREDITA: Por el cierre del ejercicio. 51.09 GASTO ÚTILES DE OFICINA: Registra los valores ocasionados en la compra de útiles de oficina necesarios para el normal desarrollo de las labores administrativos. .51.11 SERVICIOS BANCARIOS.- registra los servicios que presta al banco a la compañía como: notas de debito. 128 DEBITA: al momento que el Banco le da sus servicios a la compañía (mantenimientos de cuentas). ACREDITA: al momento en que la entidad bancaria le debita de la cuenta por servicios prestados a la compañía. 51.17 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE OFICINA: Representa el valor del desgaste que sufren los equipos de oficina por efecto de uso y deficiencias producidas en la utilización y funcionamiento. DEBITA: Por el costo de la depreciación aplicada al final del período. ACREDITA: Por el cierre del ejercicio. 51.18 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE COMPUTACIÓN.- Registra la pérdida que sufre anualmente el equipo de computación por la des-actualización de los programas de computación. DEBITA: Por el costo de la depreciación aplicada al final del período. ACREDITA: Al 51.19 cierre del ejercicio DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES.-Representa el valor del desgaste que sufren los muebles y enseres por efecto de uso y deficiencias producidas en la utilización y funcionamiento. DEBITA: ACREDITA: Por el costo de la depreciación aplicada al final del período. Por el valor de la alícuota de la depreciación mensual y por el cierre del ejercicio. 129 51.22 DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULO.-Representa el valor del desgaste que sufre los automotores por efecto de uso y deficiencias producidas en la utilización y funcionamiento. DEBITA: Por el costo de la depreciación aplicada al final del período. ACREDITA: Por el cierre del ejercicio. 6. COSTOS 6.1 COSTOS OPERACIONALES 61.01 COMPRAS: Son los valores de todas las adquisiciones de mercadería que efectúa la empresa. 61.02 DEBITA: Por las compras al contado o a crédito. ACREDITA: Por las devoluciones y regulaciones al final del período. COSTO DE VENTAS: Registra las ventas de mercaderías y las devoluciones en ventas al contado. DEBITA: Por las ventas de mercaderías al costo. ACREDITA: Por el inventario final de mercaderías la regulación. 130 (extracontable) y por ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS INVENTARIO INICIAL AL 1º DE ABRIL DEL 2009 COD. 1.1 11.01 CANT. 5 2 45 150 120 250 320 11.02 11.05 1 1 1 11.06 4 2 4 1 6 1 1 3 2 1.2 12.01 12.02 12.04 2 4 3 3 12.06 12.08 3 1 1 1 12.10 1 12.12 2 2 1 2 DESCRIPCION ACTIVO CORRIENTE CAJA Billetes Billetes Billetes Billetes Monedas Monedas Monedas BANCOS Banco de Guayaquil cta. Cte. Nº UTILES DE OFICINA GRAPADORA PERFORADORA SUMADORA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA BASUREROS DE PLASTICO BASUREROS DE METAL ESCOBAS DE MADERA TRAPEADOR DE METAL FRANELAS ROJAS FRASCO DE PINOKLIN DETERGENTE GRANDE BALDE GRANDE - ROJO -AZUL AMARILLO RECOGEDOR DE METAL ACTIVOS NO CORRIENTES TERRENOS EDIFICIO CONSTRUCCION EN PROCESO MAQUINARIA Y EQUIPO LETRERO LUMINOSO SURTIDORES TANQUES DE ALMACENAJE GRANDES TANQUES DE RESERVA PEQUEÑOS VEHÌCULOS camioneta de color rojo EQUIPOS DE OFICINA RADIOS MOTOROLAS BASE DE RADIO TELEFONO INALAMBICO-FAX MINICOPMPONENTE EQUIPO DE COMPUTO COMPUTADORA PANTALLA PLANA MARCA BENQ MUEBLES Y ENSERES SILLAS TIPO SECRETARIA ESCRITORIOS DE METAL Y MADERA SILLA TIPO GERENCIA ARCHIVADORES METALICOS TOTAL ACTIVOS V / UNIT. V/ PARCIAL TOTAL 3.175,00 50,00 100,00 20,00 10,00 1,00 0,50 0,25 250,00 200,00 900,00 1500,00 120,00 125,00 80,00 44.000,00 44.000,00 60,00 6,00 4,00 50,00 8,50 18,50 2,50 8,50 1,80 3,80 3,20 4,50 10,50 6,00 4,00 50,00 0,00 34,00 37,00 10,00 8,50 10,80 3,80 3,20 13,50 21,00 41,50 140.000,00 180.000,00 280000,00 85.185,00 1658,00 8315,00 10412,00 5791,00 3316,00 33260,00 31236,00 17373,00 18.000,00 2750,00 250 1020 400 520,00 750,00 1020,00 400,00 520,00 850,00 850,00 65,00 120,00 150,00 120,00 130,00 240,00 150,00 240,00 850,00 760,00 474.821,50 131 "ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A. " INVENTARIO INICIAL AL 1º DE ABRIL DEL 2009 COD. DESCRIPCION CANT. 2. 2.1 21.03 2.2 22.01 1 3 3.1 V / UNIT. V/ PARCIAL PASIVOS PASIVO CORRIENTE PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR PASIVO NO CORRIENTE PRESTAMOS BANCARIOS Prestamo por pagar Banco de Guayaquil TOTAL PASIVO TOTAL 872,00 6.000,00 6.872,00 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL 467.949,50 TOTAL PATRIMONIO 467.949,50 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 474.821,50 F. GERENTE F.CONTADORA 132 ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS FLUJO DE OPERACIONES. PERIODO COMPRENDIDO DESDE 1 ABRIL AL 30 JUNIO DEL 2009 EN LA CIUDAD DE HUAQUILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, AL PRIMER DIA DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2009 LA EMPRESA SAN LUIS S.A INICIA SU REORGANIZACION CONTABLE A TRAVEZ DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL SR. LUIS APONTE CORDOVA. 02/04/2009 Se deposita en la cta. cte. Del Banco de Guayaquil el dinero que se encuentra en caja por la venta anterior el valor de 3175.00 dólares, según deposito Nº125982584. 05/04/2009 Se cancela el valor de 760 dólares por transporte Guayaquil- Huaquillas al Sr. Sergio Romero según de combustible desde liquidación N. 3163 con cheque Nº 78 del Banco de Guayaquil. 07/04/2009 Se cancela al contador de la empresa por servicios profesionales de los meses de Enero y Febrero del 2009 el valor de 200,00 dólares según fact. 914 con cheque Nº 79 del Banco de Guayaquil. 07/04/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856.000 galones de Gasolina Extra según factura Nº 001-004 0180052 se paga con cheque Nº 80. Por el valor de 13206.99 133 07/04/2009 Se venden los 9856 galones de Gasolina Extra según el siguiente detalle a varios clientes en efectivo. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA al contado según factura 141301 al Sr. Hernán Loayza Vaca con Ruc 1129120078001, con dirección Isla El Robalo. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA al contado según factura Nº141302 al Sr. Marcelo Coronel Coronel con RUC 0703145679001, con dirección Isla San Gregorio. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA al contado según factura 141303 al Sr. Estalín Romero Vargas con RUC 0704123012001, con dirección Isla la Payana. 356 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141304 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC según factura 1712104304001, con dirección Isla las Piedras. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141305 al Sr. Patricio Romero Vargas con RUC 0714356776001, con dirección La Maravilla. 134 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141306 al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC según factura 0790541312001, con dirección Isla Chupadores 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141307 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC según factura 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141308 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC según factura 0788451113001, con dirección Isla chupadores. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141309 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Isla chupadores. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141310 al Sr. Javier Jimbo Zambrano con según factura RUC 1708822141001, con dirección a la Asociación Nuevo Milenio. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141311 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC según factura 1102549290001, con dirección a Puerto Hualtaco 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141312 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 de Enero. 135 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141313 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al archipiélago de Jàmbeli. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA Nº141314 al Sr. Ricardo Lavalle Cruz con RUC según factura 0702082041001, con dirección a la Asociación Costa Azul. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141315 al Sr. Felipe Granda Reyes con RUC 0701876741001, con dirección Asociación 10 de Agosto. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141316 al Sr. José Ramírez Calva con RUC 0703246348001, con dirección Cooperativa Huaquillas. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141317 al Sr. Lorenzo Urbina Ramírez con RUC 0700700776001, con dirección Asociación 9 de Octubre Pesca Artesanal 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141318 al Sr. Adolfo Cruz con RUC. 0701764805001, con dirección Isla Costa Rica Pesca Artesanal. 136 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA 141319 al Sr. Benito Virgilio Quinche con RUC según factura Nº 0700623192001, con dirección Isla Bellavista. 500 galones de gasolina extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura 141320 al Sr. Jacobo Aponte Romero con RUC 070417900101, con dirección Continente. 08/04/2009 Depósito a la cta. cte. del Banco de Guayaquil por las ventas efectuadas el día 7 de Abril el valor de $ 14.586,88 según deposito N. 2518758211. 09/04/2009 Se compra a MASGAS S.A. 4.949.00 galones de Diesel a 0,813207 c/g. más IVA, según factura Nº001-004 0180334 se cancela con cheque Nº 83 del Banco de Guayaquil por el valor total de 4577.99. 09/04/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856.000 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g, según factura Nº 001-004 01800336 se paga con cheque Nº 83. Por el valor de 13206.99 10/04/2009 137 Se venden 4949 galones de Diesel a varios clientes según detalle a continuación la venta se realiza en efectivo. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141321 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001, con dirección Isla la Payana. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura 141323 al Sr. Patricio Romero Vargas con RUC 0714356776001, con dirección La Maravilla. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura 141324 al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC 0790541312001, con dirección Isla Chupador 500 galones de diesel a 1.04c/g incluido IVA según factura Nº141325 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de diesel 0 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141326 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC 0788451113001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141327 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Chupadores 138 Isla 449 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141328 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, con dirección Isla las Piedras. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141329 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC 1102549290001, con dirección a Puerto Hualtaco 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 1413230 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 de Enero 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141332 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001 con dirección al Archipiélago de Jambelí. 10/04/2009 Se venden 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 c/g a los consumidores finales según Notas de Ventas desde la 101/280 en efectivo. 11/04/2009 Se deposita $ 19.733, 84 de la venta realizada el día 10 de abril a la Cta. Cte. del Banco de Guayaquil según deposito Nº 1257825521. 12/04/2009 139 Se cancela por trabajos de mantenimiento a la gasolinera y bodega al Sr. Alfredo Socola la cantidad de $ 894.60 incluido el IVA, se paga con cheque Nº 85 según liquidación Nº 3164. 16/04/2009 Se cancela al Sr. Manuel Riofrío por reparación de equipos y surtidores el valor de $ 358.40 dólares incluido IVA según liquidación Nº 03306 se cancela con cheque Nº 90 del Banco de Guayaquil. 17/04/2009 Se compra a MASGAS S.A. 2464 galones de Gasolina Súper a 1,516802 c/g, según factura Nº 001-004-0180818, se cancela con cheque Nº 104 del Banco de Guayaquil por el valor de $ 4230.02. 17/04/2009 Se compra a MASGAS S.A 2475 galones de Diesel a 0,813207 c/g, según factura Nº 001-004-180819 se cancela con cheque Nº 104 el valor de $ 2289.46 del Banco de Guayaquil. 17/04/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856.000 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g, según factura Nº 001-004 01800820 se paga con cheque Nº 104. Por el valor de $ 13206.99. 140 18/04/2009 Se vende al consumidor final 2464 galones de Gasolina Súper a 2.00 dólares c/g dando un total de $ 4928.00 en efectivo según notas de venta desde 406/520. 18/04/2009 Se venden 2475 galones de Diesel a 1.04 c/g a los clientes según detalle, la venta se realiza en efectivo. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141333 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 Enero. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141334 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al Archipiélago de Jambelì. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141336 al Sr. Ricardo Lavalle Cruz con RUC 0702082041001, con dirección a la Asociación Costa Azul. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA Sr. Felipe Granda Reyes con RUC Agosto. 141 según factura Nº 141337 al 0701876741001, Asociación 10 de 475 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141338 al Sr. José Ramírez Calva con RUC 0703246348001, Cooperativa Huaquillas. 18/04/2009 Se venden 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 cada galón a los consumidores finales según notas de ventas desde la 281/405 en efectivo por un valor de $14856.88. 19/04/2009 Se deposita $ 22.088,88 de las ventas del día 18 de abril al Banco de Guayaquil según deposito. Nº 101582561. 20/04/2009 Se compra madera para arreglo de la bodega por el valor de 430 dólares según liquidación Nº 3166 a la Sra. Mayra Díaz se cancela con cheque Nº 106 del Banco de Guayaquil. 23/04/2009 Se paga al Sr. Milton Hurtado según liquidación Nº 3167 el valor de $ 230.15 por compras de carnes y verduras para alimentación del personal que labora en la estación de servicio, según cheque Nº 110 del banco de Guayaquil. 23/04/2009 142 Se compra a MASGAS S.A. 4928 Galones de Extra a 1,181992, según fact. Nº 001-004-0181276 se cancela con cheque del banco de Guayaquil Nº 117 el valor de $6603.49. 23/04/2009 Se compra 4949 galones de Diesel a 0,813207, según factura Nº 001-004- 0181277 se cancela el valor de $ 4577.99 con cheque del Banco de Guayaquil Nº 117. 24/04/2009 Se vende 4928 galones de Gasolina Extra a 1.48 c/g a los consumidores finales según notas de venta desde 1151 -1358. 24/04/2009 Se vende 4949 galones de Diesel a 1.04 c/g a varios clientes, como se detalla a continuación. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141340 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141341 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC Chupadores. 143 0788451113001, con dirección Isla 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141343 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141344 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, con dirección Isla las Piedras. 449 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141345 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC 110254929000, con dirección a Puerto Hualtaco. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141346 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 de Enero. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141347 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al Archipiélago de Jambelì. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141348 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001, con dirección Isla la Payana. 144 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141350 al Sr. Patricio Romero Vargas con RUC 0714356776001, con dirección La Maravilla. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141351 al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC 0790541312001, con dirección Isla Chupadores. 25/04/2009 Se deposita el dinero de la venta realizada el día 24 de abril según deposito Nº 12458935 del banco de Guayaquil por un valor de 12440,40 dólares. 26/04/2009 Se cancelan 1.000 dólares más intereses por 87.50 por concepto de un préstamo al Banco de Guayaquil esto se realiza a través de Debito Bancario. 26/04/2009 Se cancela por concepto de agua el valor de 120 dólares según L/C Nº 3168 se gira un cheque del banco de Guayaquil Nº120 para realizar el pago. 30/04/2009 Se cancela al Sr. Germán Gonzaga el valor de 500 dólares por transporte de combustible desde Guayaquil-Huaquillas según factura Nº 206 se paga con cheque Nº 121 del Banco de Guayaquil. 30/04/2009 145 Se cancela por transporte de combustible desde Guayaquil- Huaquillas por tres viajes al Sr. Luis Aponte el valor de 1500 dólares según fact. Nº 2327 se paga con cheque Nº 125 del Banco de Guayaquil. 30/04/2009 Se cancela los sueldos al personal según Rol 01/04/2009 el pago se realiza con cheques Nº 126-127-128-129-130 del Banco de Guayaquil, se registra provisiones sociales. 30/04/2009 Se registra un ingreso de intereses ganado en la cuenta de ahorros del banco de Guayaquil por el valor de 78.30 dólares 30/04/2009 Se realiza un registro por concepto de servicios bancarios en la cuenta del Banco de Guayaquil el valor de $ 32.80. 30/04/2009 Se cancela por concepto de energía eléctrica por el valor de $ 410.70 del mes de abril se paga con cheque del Banco de Guayaquil Nº 131. 30/04/2009 Se cancela por concepto de consumo de teléfono del mes de Abril por el valor de $ 82.50, según factura Nº 001-00543 con cheque del Banco de Guayaquil Nº 132. 30/04/2009 146 Se realiza la liquidación del IVA del mes de Abril. 04/05/2009 Se compra a MASGAS S.A 9858 galones de Gasolina Extra a 1,181992, según factura Nº 001-004-0182086 se cancela con cheque Nº 138 del Banco de Guayaquil el valor de $ 13206,99. 04/05/2009 Se compra a MASGAS S.A. 4948 galones de Diesel a 0,813207, según factura Nº 001-04-0182435 se cancela con cheque Nº 140 del Banco de Guayaquil el valor de $4577,06. 05/05/2009 Se realiza la venta de los 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 c/ galones incluido IVA la venta se la hace a los diferentes consumidores finales según nota de venta 1359-1679. 05-05-2009 Se venden 4948 galones de Diesel a los siguientes clientes la venta se realiza en efectivo según el siguiente detalle. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141352 al Sr. Patricio Romero Vargas con RUC 0714356776001, con dirección La Maravilla. 147 448 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141353al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC 0790541312001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141354 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141355 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC 0788451113001 con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141356 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 070417343500, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141358 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, con dirección Isla las Piedras. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141359 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC 110254929000, con dirección a Puerto Hualtaco. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141360 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 de Enero. 148 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141361 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al Archipiélago de Jambelì. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141363 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001, con dirección Isla la Payana. 06/05/2009 Se deposita el dinero de la venta realizada el día 5 de Mayo según deposito Nº 2536948120 del Banco de Guayaquil. 08/05/2009 Se compran a MASGAS S.A. 4929 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g, según fact. Nº 001-004-0182434 se cancela con cheque Nº 150 del banco de Guayaquil el valor de $ 6604.83. 09/05/2009 Se venden 4929 galones de Gasolina Extra según notas de venta n. 1680-1814 a 1.48 dólar c/u dando un total de venta de $7294.92 incluido IVA. 10/05/2009 Se deposita al banco de Guayaquil según deposito Nº 12535623625 el valor de la venta realizada el día 9 de mayo por un valor de $ 7294.92. 12/05/2009 149 Se realiza las obligaciones tributarias con cheque Nº 153 y 154 del Banco de Guayaquil. 12/05/2009 Se cancela los aportes al IESS del mes de Abril cheque Nº155 del Banco de Guayaquil. 15/05/2009 Se compra útiles de oficina según factura Nº 12684 por el valor de $6.71 mas IVA a librería Saxòn se cancela con cheque Nº 156. 15/05/2009 Se compran a MASGAS S A 2464 galones de Gasolina Súper a 1.516802 más IVA, según fact. Nº 001-004-0182992 se cancela con cheque Nº 157 del Banco de Guayaquil el valor de $ 4230.02. 15/05/2009 Se compra a MASGAS S A. 2475 Galones de Diesel a 0.813207 màs IVA, según fact. Nº 001-004-0182993 se cancela con cheque Nº 157 del Banco de Guayaquil. 15/05/2009 Se compra a MASGAS S.A 9856 galones de Gasolina Extra a 1.181992 más IVA según fact. Nº 001-004-018299 se cancela con cheque Guayaquil el valor de $13206,68 150 Nº 157 del banco de 16-05-2009 Se venden 2475 galones de Diesel a varios clientes según el siguiente detalle la venta se realiza en efectivo. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA al contado según factura Nº141365 al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC 0790541312001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141366 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de diesel 0 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141368 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC 0788451113001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141369 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Isla Chupadores. 475 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141371 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, Piedras. 151 con dirección Isla las 16/05/2009 Se realiza la venta de 9856 galones de gasolina extra a 1.48 cada galón según notas de ventas Nº 1816-1949 al consumidor final. 16/05/2009 Se venden 2464 galones de súper a 2 dólares c/g, incluido IVA según notas de ventas 1950 - 2115 a los consumidores finales. 16/05/2009 Se cancela al Sr. Leopoldo Rivera la cantidad de $26,00 más IVA según fact. Nº 1611 por elaboración de notas de ventas con cheque Nº 160 del banco de Guayaquil. 17/05/2009 Se deposita el dinero de la venta realizada el 16 de mayo según deposito Nº 2357839921 del banco de Guayaquil 21/05/2009 Se cancela al Sr. Marco Riofrío por servicio de internet la fact. Nº 1300 por 20.00 más IVA dólares el pago se realiza con cheque Nº 161 del banco de Guayaquil 21/05/2009 Se cancela la fact. Nº 1861 al Sr. Luis Carangui por concepto de materiales para la construcción por el valor de 460,00 dólares más IVA el pago se hace con cheque Nº162 del Banco de Guayaquil. 152 21/05/2009 Se compra a MASGAS S.A. 4949 galones de Diesel 0,813207 más IVA, según fact. Nº 001-004-0183436 se cancela con cheque Nº 163 del banco de Guayaquil el valor de $4577.99. 21/05/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9856 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g más IVA, según factura Nº 001-004 0183437 se paga con cheque Nº g163. Por el valor de $13.206,99. 21/05/2009 Se venden 4949 galones de Diesel a 1,04 c/g a los clientes según detalle a continuación la venta se realiza en efectivo 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141372 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141374 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, con dirección Isla las Piedras. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141376 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC 1102549290001, con dirección a Puerto Hualtaco. 153 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141377 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 070311096500, con dirección a la Asociación 15 de Enero. 449 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141378 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al archipiélago de Jambelí. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141379 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001, con dirección Isla la Payana. 500 galones de Diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141380 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de Diesel 0 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141381 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC 0788451113001, con dirección Isla Chupadores 500 galones de Diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141383 al Sr. Jacobo Aponte Romero con RUC 0704179001001 con dirección Continente. 500 galones de Diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141384 al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC Chupadores. 154 0790541312001, con dirección Isla 21/05-2009 Se venden 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 c /g a los consumidores finales según notas de ventas desde la 2017-2169 en efectivo por un valor de $14856.88. 23/05/2009 Se deposita el dinero de la venta realizada el día 21 de Mayo según deposito Nº 25366999 del Banco de Guayaquil. 26/05/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856 galones de Gasolina Extra a 1,181992 más IVA, según factura Nº 001-004 0183445 se paga con cheque Nº 164 Por el valor de $13206.99. 26/05-2009 Se venden 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 c/g incluido IVA, a los consumidores finales según notas de ventas desde la 2170-2303 en efectivo por un valor de $14856.88. 26/05/2009 Se registra un debito bancario por concepto de pago de préstamo 1000 dólares más los intereses que ascienden al valor de $ 62.75. 27/05/2009 155 por el valor de Se deposita el dinero de la venta realizada el día 26 de Mayo al Banco de Guayaquil según deposito Nº 25879225 el valor de $14856.88. 30/05/2009 Se cancela la factura Nº 2328 por transporte desde Guayaquil – Huaquillas son 5 viajes al Sr. Luis Aponte la cantidad de 2.500 dólares el pago se hace con cheque Nº 164 del Banco de Guayaquil 31/05/2009 Se cancela los sueldos al personal según rol de pagos N. 002-2009 se hace el pago con cheques Nº 170-171-172-174- 175 del Banco de Guayaquil, se registra provisiones sociales. 31/05/2009 Se registra un ingreso de Intereses Ganados en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil por el valor de $68.20. 31/05/2009 Se registra por concepto de servicios bancarios en la cuenta del banco de Guayaquil el valor de $21.40. 31/05/2009 Se cancela por concepto de pago de energía Eléctrica por el valor de 425.80 del mes de mayo con cheque Nº 173 del Banco de Guayaquil. 31/05/2009 156 Se cancela por concepto de teléfono del mes de mayo por el valor de 45,36 dólares más IVA, con cheque Nº 174, según factura Nº 001-00842. 31/05/2009 Se realiza la liquidación del IVA del mes de Mayo. 03/06/2009 Se cancela al Sr. Rómulo Izquierdo por concepto de transporte desde HuaquillasMachala, por el valor de 366 dólares según liquidación Nº 3332 con cheque del Banco de Guayaquil Nº. 175. 05/06/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9856 galones de extra a 1,181992 c/g más IVA, según fact. Nº 001-004-0184472 se cancela con cheque del Banco de Guayaquil Nº 190 el valor de 13206.99 dólares 05/06/2009 Se venden 9856 galones de gasolina extra a 1,48 incluido IVA, según detalle a continuación la venta se realiza al contado. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA Sr. Olivan Rueda Merino con RUC según factura Nº 141387 al 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141388 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC Chupadores. 157 0788451113001, con dirección Isla 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141389 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141390 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA con dirección Isla las Piedra. según factura Nº 141391 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC 1102549290001, con dirección a Puerto Hualtaco. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141392 al Sr. José Ordinola Montoya RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 de Enero. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141393 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al Archipiélago de Jambelí. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141394 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001, con dirección Isla la Payana. 500 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº 141395 al Sr. Patricio Romero Vargas con RUC 0714356776001, con dirección La Maravilla. 158 5356 galones de extra según notas de venta 2304-2563 a los distintos consumidores finales a un 1.48 c/g por un valor de $ 7926.88. 07/06/2009 Se deposita el valor de la venta del día 06 de junio al Banco de Guayaquil según deposito 257555812 al Banco de Guayaquil el valor de 14586.88 dólares 08/06/2009 Se cancela por materiales arena y piedra al Sr. Fausto Ramírez según liquidación Nº 3333 el valor de $550 esto se cancela con cheque Nº 192. 10/06/2009 Se compra a MASGAS S.A. 4949 galones de Diesel a 0,813207 c/g más IVA, según fact. N. 001-004-0184896 se cancela con cheque n. 204 del Banco de Guayaquil el valor 4577.99 dólares. 11/06/2009 Se vende 4949 galones de Diesel a 1.04 c/g a varios clientes según se detalla a continuación se realiza en efectivo. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA Sr. Ricardo Romero Aponte RUC Chupadores. 159 según factura Nº141397 al 0790541312001, con dirección Isla 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141398 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya. 500 galones de diesel 0 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141399 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC 0788451113001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141400 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141401 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001, con dirección Isla las Piedras. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA a según factura Nº 141402 al Sr. Manuel Guaman Lima con RUC 1102549290001, con dirección a Puerto Hualtaco. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA Sr. José Ordinola Montoya según factura Nº 141403 al RUC 0703110965001, con dirección a la Asociación 15 de Enero. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141405 al Rafael Alfonso Cruz con RUC 0701048886001, con dirección al archipiélago de Jambelí. 160 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141406 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001, con dirección isla la Payana. 449 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA según factura Nº141407 Jacobo Aponte Romero con al RUC 070417900101, con dirección a continente. 12/06/2009 Se deposita el dinero de la venta del día 11 de junio según deposito Nº 245875596 del Banco de Guayaquil. 12/06/2009 Se cancela al Sr. Leopoldo Rivera la Factura Nº. 1657 por el valor de $286.72 con cheque Nº206 por elaboración de facturas. 12/06/2009 Se realiza el pago de obligaciones tributarias con cheque Nº 208 del Banco de Guayaquil. 12/06/2009 Se cancela los aportes al IESS del mes de Mayo con cheque Nº 209 del Banco de Guayaquil. 16/06/2009 161 Se compra a MASGAS S.A. 2464 galones de Gasolina Súper a 1,516802 c/g más IVA, según fact. Nº 001-004-0185330 se cancela con cheque del Banco de Guayaquil Nº 210 el valor de $4230.02. 16/06/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g más IVA según factura Nº 001-004 0185331 se paga con cheque Nº 00210 Por el valor de $13206.99. 17/06/2009 Se vende 2464 galones de Gasolina Súper a 2 c/g incluido IVA, según notas de ventas desde 2564-2778 a los distintos consumidores finales a 2.00 cada galón por un valor de $4928. 17/06-2009 Se venden 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 incluido IVA, cada galón a los consumidores finales según notas de ventas desde la 2789-3032 en efectivo por un valor de $14586.88 18/06/2009 Se deposita el dinero de la venta del día 17 de junio al Banco de Guayaquil según deposito Nº 012251253388. 18/06/2009 162 Se cancela al Sr. Lisandro Salinas según liquidación N. 3335 por compra de víveres se cancela con cheque Nº 212 del Banco de Guayaquil el valor de $271.00 más IVA. 21/06/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856.000 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g más IVA según factura Nº 001-004 0183452 se paga con cheque Nº 00213 Por el valor de $13206.99 21/06-2009 Se venden 9856 galones de Gasolina Extra a 1.48 c/g incluido IVA, a los consumidores finales según notas de ventas desde la 3033-3276 en efectivo por un valor de $14586,88. 22/06/2009 Se deposita el valor de la venta del día 21 de junio Según deposito Nº 235758622 del Banco de Guayaquil. 22/06/2009 Se paga por concepto de transporte de combustible desde Guayaquil -Huaquillas la Factura Nº 21303 al Sr. Fernando Mayón el valor de 500 dólares con cheque Nº 213 del Banco de Guayaquil. 22/06/2009 Se paga al Sr. Marco Riofrío por servicios de Internet la Factura Nº 1436 el valor de 22.40 dólares se cancela con cheque del Banco de Guayaquil Nº 215 163 23/06/2009 Se Compran a MASGAS S.A. 4928 galones de Gasolina de Extra a 1,181992 c/g más IVA, según Fact. Nº 001-004-0185794 se cancela el valor de $ 6603.49 con cheque Nº 225 del Banco de Guayaquil. 23/06/2009 Se compra a MASGAS S.A. 4949 galones de Diesel a 0,813207c/g más IVA, según Factura .Nº 001-004-0185795 se cancela con cheque Nº 225 del Banco de Guayaquil el valor de $4577.99. 24/06-2009 Se venden 4949 galones de Diesel a 1.04 c/g incluido IVA, a varios clientes según detalle a continuación la venta se realiza en efectivo. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA Sr. Hernán Loayza Vaca con Ruc según factura Nº 141408 al 1129120078001 con dirección Isla El Robalo 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141410 al Sr. Marcelo Coronel Coronel RUC 0703145679001 con dirección Isla San Gregorio. 500 galones de Diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141411 al Sr. Estalín Romero Varga con RUC 0704123012001 Payana. 164 con dirección isla la 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141413 al Sr. Zoilo Ramos Vidal con RUC 1712104304001 con dirección Isla las Piedras. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141414 al Sr. Patricio Romero Vargas con RUC 0714356776001, con dirección La Maravilla. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141416 al Sr. Ricardo Romero Aponte RUC 0790541312001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA al contado según factura Nº141418 al Sr. Olivan Rueda Merino con RUC 1709151466001, con dirección Isla Pitaya 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141420 al Sr. Rolo Jumbo Romero con RUC 0788451113001, con dirección Isla Chupadores. 500 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº141421 al Sr. James Jumbo Arboleda con RUC 0704173435001 con dirección Isla Chupadores. 449 galones de diesel a 1.04 c/g incluido IVA según factura Nº 141422 al Sr. Javier Jimbo Zambrano con RUC 1708822141001, con dirección a la Asociación nuevo Milenio. 165 24/06/2009 Se venden 4928 galones de extra a 1.48 c/g incluido IVA a los distintos consumidores finales según notas de ventas 3277-3417. 24/06/2009 Se cancela la Factura Nº 998 por el valor de 500 dólares por servicio de transporte desde Guayaquil- Huaquillas a la Sra. Gladys González con cheque Nº 226 del Banco de Guayaquil 25-06/2009 Se deposita el dinero de la venta del día 24 de junio según deposito del Banco de Guayaquil Nº 253625425241. 25-06-2009 Se cancela al Sr. Fernando Mayón por concepto de Transporte de combustible desde Guayaquil- Huaquillas la Factura N. 21302 por el valor de 500 dólares se cancela con cheque del Banco de Guayaquil Nº 227. 25/06/2009 Se cancela al Sr. Alfonzo Gómez la Factura N. 17477 por compra de útiles de oficina el valor de 19.44 se cancela con cheque del Banco de Guayaquil Nº 228 26/06/2009 166 Se cancela al Sr. Gaspar Vélez por concepto de Transporte de combustible de Guayaquil – Huaquillas la Factura Nº 403 por el valor 500 dólares se paga con cheque del Banco de Guayaquil Nº 230. 26/06/2006 Se registra una nota de debito de la cuenta corriente del Banco de Guayaquil por concepto de pago de préstamo por el valor de 1000 dólares más los intereses de $55.80. 29/06/2009 Se compra a MASGAS S.A. 9856 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g más IVA, según factura Nº 001-004 0183478 se paga con cheque Nº 230 por el valor de 13206.99. 29/06-2009 Se venden 9856 galones de gasolina extra a 1.48 cada galón incluido IVA, a los consumidores finales según notas de ventas desde 3418-3558 en efectivo por un valor de $14586.88. 29/06-2009 Se deposita el valor de la venta del día 29 de junio Según deposito Nº 2357257892 del Banco de Guayaquil. 29/06-2009 Se registra una nota de crédito por concepto de Intereses ganados en la cuenta de ahorros por el valor de $ 120.70. 167 29/06-2009 Se cancela los sueldos del mes de junio al personal según rol 006-2009 con cheque Nº 231-232-233-234-235 del Banco de Guayaquil, se registra provisiones sociales. 29/06-2009 Se cancela el valor de $457.80 por concepto de pago de energía eléctrica del mes de Junio con cheque Nº 236 del Banco de Guayaquil. 29/06-2009 Se cancela el valor de 120.80 dólares por concepto de teléfono del mes de Junio con cheque Nº 237 del Banco de Guayaquil, según factura Nº 001-01235. 29/06-2009 Se registra una nota de debito por servicios bancarios por el valor de $22.50. 29/06-2009 Se compra a MASGAS S.A. 9.856 galones de Gasolina Extra a 1,181992 c/g más IVA, según factura Nº 001-004 0180052 se paga con cheque Nº 238 por el valor de 13206.99. 29/06-2009 168 Se compra a MASGAS S.A. 9856 galones de Gasolina súper a 1,516802 c/g más IVA según factura Nº 001-004 0180053 se paga con cheque Nº 239 por el valor de $16920,08. 30/06/2009 Se venden 9856 galones de gasolina Extra 1.48 cada galón incluido IVA, a los consumidores finales según notas de ventas desde 3559-3699 en efectivo por un valor de $14586.88. 30/06/2009 Se venden 9856 galones de gasolina súper 2.00 cada galón incluido IVA, a los consumidores finales según notas de ventas desde 3670-3810 en efectivo por un valor de $19712.00. 30/06/2009 Se realiza el depósito Nº 235725520 al Bco. de Guayaquil de la venta del día. 30/06/2009 Se realiza la liquidación del IVA del mes de Junio. ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL AL 30 ABRIL DEL 2009 1. 1.1 11.01 1.1.02 11.05 11.06 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA 3.175,00 44.000,00 60,00 41,50 169 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1.2 1.2.01 1.2.02 1.2.04 1.2.06 1.2.08 1.2.10 1.2.12 47.276,50 ACTIVO NO CORRIENTE TERRENOS EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO VEHÍCULO EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÓN MUEBLES Y ENSERES TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 427.545,00 TOTAL ACTIVOS 474.821,50 2. PASIVO 2.1 PASIVO CORRIENTE 2.1.03 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR TOTAL PASIVO CORRIENTE 872,00 872,00 2.2 PASIVO NO CORRIENTE 2.2.01 PRÉSTAMOS BANCARIOS 6.000,00 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVOS 6.000,00 6.872,00 3 PATRIMONIO 3.1.03 CAPITAL SOCIAL TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 467.949,50 467.949,50 474.821,50 Huaquillas, 30 de Abril del 2009 ……………………… F.CONTADOR …………………….. F. GERENTE 170 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 1 FECHA CODIGO 01-abr 11.01 11.02 11.05 11.06 12.01 12.02 12.04 12.06 12.08 12.10 12.12 21.03 22.01 31.01 DETALLE 1 PARCIAL CAJA BANCOS UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA TERRENOS EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO VEHÍCULO EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÒN MUEBLES Y ENSERES PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR PRESTAMOS BANCARIOS CAPITAL SOCIAL DEBE HABER 3.175,00 44.000,00 60,00 41,50 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 872,00 6.000,00 467.949,50 V/ Asiento de apertura 02-abr 2 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 3.175,00 3.175,00 V/ Dep. Nº 125982584 a Cuenta Corriente del Bco de Guayaquil por venta de combustible. 05-abr 3 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 11.02 BANCOS 760,00 7,60 752,40 V/ Pago al Sr. Sergio Romero por transporte de combustible con cheque 78 s/liquidacion Nº 3163 07-abr 51.05 11.07 21.05.03 21.06.01 11.02 4 GASTO SERVICIOS PROFESIONALES IVA PAGADO RETENCION 8% POR PAGAR RETENCION IVA 100% BANCOS 200,00 24,00 16,00 24,00 184,00 V/Pago de hon. profesionales mes de Enero Y Febrero con cheque Nº 79 del Bnc. de Guayaquil 07-abr 5 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLE 11.649,71 GASOLINA EXTRA 11.649,71 IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/Compra s/f 001-004-0180052 de 9856 gal. extra se paga con cheque Nº 80 del bnc de Guayaquil. 07-abr 11.01 41.01 41.01.02 21.04 6 CAJA VENTAS VENTAS GASOLINA EXTRA IVA COBRADO 14.586,88 13.024,24 13.024,00 1.562,88 V/ Venta de 9856 de extra a varios clientes s/f Nº 141301 / 141320 7 08-abr 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 14.586,88 14.586,88 V/Por deposito de la venta anterior del banco de guayaquil cta Corriente Nº 2518758211 Suman 171 521.361,25 521.361,25 ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 2 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 09-abr DEBE 521.361,25 HABER 521.361,25 8 61.01 61.01.01 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLE 4.024,56 DIESEL 2 4.024,56 IVA PAGADO 482,95 RET. 3*1000 12,08 FONDO POR DISTRIBUIR 8,91 RET. SOLICITADA 49,49 BANCOS 4.577,99 V/ Compra de 4949 a 0,813207 c/u diesel paga con cheq Nº52 bnc de Gyaquil s/f Nº 001-004-0180334 09-abr 9 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLE GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/Compra de 9856 gln de extra se paga cheque Nº 83 al Bco de Gyaquil s/f Nº 001-004-01800336 10 10-abr 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA 5.146,96 VENTAS 4.595,50 VENTAS DIESEL 2 4595,50 IVA COBRADO 551,46 V/ Por vta de 4949 Glns de diesel a varios clientes s/f Nº 141321 a 141332 10-abr 11 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA 14.586,88 VENTAS 13.024,00 VENTAS GASOLINA EXTRA 13024,00 IVA COBRADO 1.562,88 V/ Por venta de 9856 Galones de extra a los cons finales s/ nota de venta Nº 101 a 280 11-abr 12 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 19.733,84 19.733,84 V/Deposito Nº 1257825521 Cta Cte. Banco de Guayaquil el dinero de la venta del dia 10/04 12-abr 51.14 11.07 11.02 21.05.02 21.06.01 13 GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES IVA PAGADO BANCOS RETENCION 2% POR PAGAR RETENCION IVA 100% 798,75 95,85 782,77 15,98 95,85 V Pago sr. Socola por trabajos de mant. a gasol. con cheque Nº 85 s/liquidacion Nº 3164 16-abr 14 51.14 11.07 11.02 21.05.02 21.06.01 GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 320,00 IVA PAGADO 38,40 BANCOS 313,60 RETENCION 2% POR PAGAR 6,40 RETENCION IVA 100% 38,40 V/Por arreglo de equipo se pago con cheque Nº 90 al Sr. Manuel Riofrio s/liquidacion Nº 03306 Suman 172 579.866,91 579.866,91 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 3 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 17-abr DEBE 579.866,91 HABER 579.866,91 15 61.01 COMPRAS COMBUSTIBLE 61.01.02 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 3.737,40 GASOLINA SUPER IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 3.737,40 448,49 11,21 8,28 24,64 4.230,02 V/Compra de 2464 gal de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 s/f Nº 001-0010180818 17-abr 16 61.01 61.01.01 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLE 2.012,69 DIESEL 2 2.012,69 IVA PAGADO 241,52 RET. 3*1000 6,04 FONDO POR DISTRIBUIR 4,46 RET. SOLICITADA 24,75 BANCOS 2.289,46 v/ Compra de 2475 se cancela con cheq Nº 103 Cta Cte banco de Gyaquil s/f Nº 001-004-180819 17-abr 17 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLE 11.649,71 GASOLINA EXTRA 11.649,71 IVA PAGADO 1.397,97 RET. 3*1000 34,95 FONDO POR DISTRIBUIR 25,80 RET. SOLICITADA 98,56 BANCOS 13.206,99 V/ Compra 9856 gal de extra se paga con cheque Nº 104 del Bco Gyaquil s/f Nº 001-004-01800820 18-abr 18 11.01 41.01 41.01.03 21.04 CAJA 4.928,00 VENTAS 4.400,00 VENTAS GASOLINA SUPER 4400,00 IVA COBRADO 528,00 V/ Venta 2464 galones de super a dos dolares en efectivo S/nota de venta Nº 406 - 520 18-abr 19 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA 2.574,00 VENTAS 2.298,21 VENTAS DIESEL 2 2298,21 IVA COBRADO 275,79 V/ Venta 2 475 galones de diesel a varios clientes en efectivo S/f Nº 141333 - 141338 18-abr 20 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA 14.586,88 VENTAS 13.024,00 VENTAS GASOLINA EXTRA 13024,00 IVA COBRADO 1.562,88 V/ Venta 9856 galones de extra a varios clientes en efectivo s/nota de venta Nº 281- 405 Suman 173 621.682,26 621.682,26 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 4 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 19-abr DEBE HABER 621.682,26 621.682,26 21 11.02 BANCOS 22.088,88 11.01 CAJA 22.088,88 V/ Deposito de la venta del dia 18 de abril el valor de 22088,88 según depositoNº 101582561 22 20-abr 51.14 GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 430,00 11.07 IVA PAGADO 51,60 11.02 BANCOS 461,82 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 4,30 21.06.03 RETENCION IVA 30% 15,48 V/ Compra de madera para arreglo de bodega a la Sra. Mayra Diaz con cheque nº106 s/liqud. 3166 23-abr 23 51.15 GASTO REFRIGERIOS 230,15 11.02 BANCOS 227,85 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 2,30 V/ Compra de alimentos al Sr. Milton Hurtado, para el personal se cancela con cheque Nº 110 23-abr 24 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLE 5.824,86 GASOLINA EXTRA 5.824,86 IVA PAGADO 698,98 RET. 3*1000 17,47 FONDO POR DISTRIBUIR 12,90 RET. SOLICITADA 49,28 BANCOS 6.603,49 V/ Compra 4928 gal de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco Gyaquil s/ Nº 001-004-0181276 23-abr 25 61.01 COMPRAS COMBUSTIBLE 4.024,56 61.01.01 DIESEL 2 4.024,56 11.07 IVA PAGADO 482,95 11.08 RET. 3*1000 12,08 11.09 FONDO POR DISTRIBUIR 8,91 11.10 RET. SOLICITADA 49,49 11.02 BANCOS 4.577,99 V/ Compra de 4949 gal. de diesel se paga con cheq. N 117 del Bco Gyaquil. s/f Nº 002-004-0181277 24-abr 26 11.01 CAJA 7.293,44 41.01 VENTAS 6.512,00 41.01.02 VENTAS GASOLINA EXTRA 6512,00 21.04 IVA COBRADO 781,44 V/ Venta de 4928 galones de gasolina extra en efectivo a los distintos consumidores s/ notas de venta 1151-1358 Suman 174 662.957,81 662.957,81 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 5 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 24-abr DEBE 662.957,81 HABER 662.957,81 27 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA VENTAS VENTAS DIESEL 2 IVA COBRADO 5.146,96 4.595,50 4595,50 551,46 V/ Venta de 4949 galones/diesel a varios clientes en efectivo s/factura Nº 141340-141351 25-abr 28 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 12.440,40 12.440,40 V/ Deposito N. 12458935 por el valor de 12440,40 dinero de la venta del dia 24 abril 29 26-abr 22.01 PRESTAMOS BANCARIOS 51.10 GASTO INTERESES 11.02 BANCOS 1.000,00 87,50 1.087,50 V/Pago de prestamo mediante debito Bancario del Banco de Guayaquil 26-abr 30 51.07 GASTO SERVICIOS BASICOS 51.07.01 AGUA 11.02 BANCOS 120,00 120,00 120,00 V/ por pago de agua del mes de abril con Chq. 120 30-abr 31 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 500,00 495,00 5,00 V/Pago de trasnporte al Sr. German Gonzaga se cancela con cheque N. 121, s/f.Nº206 30-abr 32 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 1.500,00 1.485,00 15,00 V/ Pago de trasnporte de tres viajes de 500 c/u al Sr. Luis Aponte nº 125,s/f.Nº125 30-abr 33 51.01 GASTO SUELDOS Y SALARIOS 51.02 GASTO APORTE PATRONAL 1.530,00 185,90 11.02 BANCOS 1.386,94 21.02 IESS POR PAGAR 328,96 21.02.01 APORTE INDIVIDUAL 9,35% 143,06 21.02.02 APORTE PATRONAL 12.15% 185,90 V/Pago de sueldos al personal del mes de abril con cheqs. 126 /127/128/129/130. 30-abr 34 51.03 21.03 21.03.01 21.03.02 21.03.03 21.03.04 GASTO BENEFICIOS SOCIALES 409,58 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 409,58 DECIMO TERCERO 127,50 DECIMO CUARTO 90,83 FONDO DE RESERVA 127,50 VACACIONES 63,75 V/Provisiones sociales del mes de abril Suman 175 685.878,15 685.878,15 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 6 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 30-abr DEBE HABER 685.878,15 685.878,15 35 11.02 BANCOS 42.01 INTERES GANADOS 78,30 78,30 V/x intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil 30-abr 36 51.11 SERVICIOS BANCARIOS 11.02 BANCOS 32,80 32,80 V/x servicios bancarios del mes de abril 30-abr 51.07 51.07.02 51.07.04 11.02 21.05.01 37 GASTO SERVICIOS BASICOS ENERGIA ELECTRICA OTROS BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR 410,70 287,50 123,20 407,82 2,88 V/ x pago de energia electrica con chq. 131 del Banco de Guayaquil 30-abr 51.07 51.07.03 11.07 11.02 21.05.02 38 GASTO SERVICIOS BASICOS TELEFONO IVA PAGADO BANCOS RETENCION 2% POR PAGAR 73,66 73,66 8,84 81,02 1,48 V/ x pago de telefono con cheq. 132 del mes de abril S/F 001-00543 30-abr 39 21.04 IVA COBRADO 11.07 IVA PAGADO 21.07 IVA POR PAGAR 7.376,79 6.767,49 609,30 V/x para registrar liquidación del IVA 04-may 40 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/x compra de 9856 galones de gasolina extra a 1,181992 se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil 04-may 61.01 61.01.01 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 41 COMPRAS COMBUSTIBLES DIESEL 2 IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 4.023,75 4.023,75 482,85 12,07 8,91 49,48 4.577,06 v/ x compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 140, segùn factura Nº 001-004-0182435 05-may 11.01 41.01 41.01.02 21.04 42 CAJA VENTAS VENTAS GASOLINA EXTRA IVA COBRADO 14.586,88 13.024,00 13024,00 1.562,88 V/ x venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo, s/n. Nº 1359-1679 SUMAN 726.230,17 176 726.230,17 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 7 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan DEBE 726.230,17 HABER 726.230,17 43 05-may 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA VENTAS VENTAS DIESEL 2 IVA COBRADO 5.145,92 4.594,57 4594,57 551,35 V/ venta de 4948,galones/ diesel segùn fact. Nº 141352141363 07-may 44 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 19.732,80 19.732,80 V/ x deposito de la venta del dia 5 mayo según deposito N. 2536948120 el valor de 19735,76. 08-may 45 61.01 COMPRAS COMBUSTIBLES 5.826,04 61.01.03 GASOLINA EXTRA 5.826,04 11.07 IVA PAGADO 699,12 11.08 RET. 3*1000 17,48 11.09 FONDO POR DISTRIBUIR 12,90 11.10 RET. SOLICITADA 49,29 11.02 BANCOS 6.604,83 V/ x compra de 4929 galones de gasolina extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil,s/f.Nº 001-0040182434 09-may 46 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA 7.294,92 VENTAS 6.513,32 VENTAS GASOLINA EXTRA 6513,32 IVA COBRADO 781,60 V/ x venta de 4929 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo 10-may 47 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 7.294,92 7.294,92 V/ por deposito de la venta del dia anterior dep. 12535623625 12-may 48 21.07 IVA POR PAGAR 609,30 21.06.01 RETENCION IVA 100% 158,25 21.06.03 RETENCION IVA 30% 15,48 11.02 BANCOS 783,03 V/ por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 153 del Banco de Guayaquil 49 12-may 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 37,08 21.05.02 RETENCION 2% POR PAGAR 23,86 21.05.03 RETENCION 8% POR PAGAR 16,00 11.02 BANCOS 76,94 V/ por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 154 del Banco de Guayaquil SUMAN 177 773.163,53 773.163,53 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan DEBE 773.163,53 Folio Nº 8 HABER 773.163,53 50 12-may 21.02 IESS POR PAGAR 11.02 BANCOS 328,96 328,96 V/ por cancelar los aportes al IESS del mes de abril chq. 155 51 15-may 11.05 11.07 11.02 21.05.01 21.06.03 UTILES DE OFICINA IVA PAGADO BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION IVA 30% 6,71 0,81 7,21 0,07 0,24 V/ por compra de utiles/oficina se paga chq. 155 Bco. Guayaquil 15-may 52 61.01 61.01.02 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA SUPER IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 3.737,40 3.737,40 448,49 11,21 8,28 24,64 4.230,02 V/ Compra de 2464 galones super paga chq. 156 Bco. Guayaquil, s/f.001-004-0182992 15-may 53 61.01 61.01.01 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLES 2.012,69 DIESEL 2 2.012,69 IVA PAGADO 241,52 RET. 3*1000 6,04 FONDO POR DISTRIBUIR 4,46 RET. SOLICITADA 24,75 BANCOS 2.289,46 V/ compra de 2475 galones/diesel paga chq. 156 Bco. Guayaquil,s/f 001-004-0182993 15-may 54 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLES 11.649,71 GASOLINA EXTRA 11.649,71 IVA PAGADO 1.397,97 RET. 3*1000 34,95 FONDO POR DISTRIBUIR 25,80 RET. SOLICITADA 98,56 BANCOS 13.206,99 V/ por compra de 9856 galones de extra se paga con chq. N. 156 del Banco de Guayaquil,s/f. 001-004-018299 16-may 55 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA 2.574,00 VENTAS 2.298,21 VENTAS DIESEL 2 2298,21 IVA COBRADO 275,79 V/ venta 2475 galones diesel al Sr. Ricardo Romero cancela efectivo s/fact. Nº141365-141371 16-may 56 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA 14.586,88 VENTAS 13.024,00 VENTAS GASOLINA EXTRA 13024,00 IVA COBRADO 1.562,88 V/ x venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/nota Nº 1816-1949 SUMAN 178 810.387,36 810.387,36 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 9 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 16-may DEBE HABER 810.387,36 810.387,36 57 11.01 CAJA 4.928,00 41.01 VENTAS 4.400,00 41.01.03 VENTAS GASOLINA SUPER 4400,00 21.04 IVA COBRADO 528,00 V/ Venta de 2464 galones de super en efectivo a varios clientes, s/nota Nº 1950-2115 16-may 58 11.05 UTILES DE OFICINA 26,00 11.07 IVA PAGADO 3,12 11.02 BANCOS 27,92 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 0,26 21.06.03 RETENCION IVA 30% 0,94 V/ Pago al Sr. Leopoldo Rivera por notas de ventas se paga con chq. 160 del Bco. Guayaquil 17-may 59 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 22.088,88 22.088,88 V/ x deposito de la venta del dia 16 mayo según dep. 2357839921 21-may 60 51.13 GASTOS INTERNET 20,00 11.07 IVA PAGADO 2,40 11.02 BANCOS 20,32 21.05.02 RETENCION 2% POR PAGAR 0,40 21.06.02 RETENCION IVA 70% 1,68 V/ pago de internet al Sr. Marco Riofrio se cancela con Cheque N. 161 Bco. Guayaquil 21-may 61 51.12 GASTOS CONSTRUCCION EN PROCESO 460,00 11.07 IVA PAGADO 55,20 11.02 BANCOS 494,04 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 4,60 21.06.03 RETENCION IVA 30% 16,56 V/ por pago de materiales según chq. 162 Bco. Guayaquil 21-may 62 61.01 61.01.01 11.07 11.08 11.09 COMPRAS COMBUSTIBLES 4.024,56 DIESEL 2 4.024,56 IVA PAGADO 482,95 RET. 3*1000 12,08 FONDO POR DISTRIBUIR 8,91 11.10 RET. SOLICITADA 49,49 11.02 BANCOS 4.577,99 V/ por compra de 4949 galones diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil s/f.Nº 001-004-0183436 SUMAN 179 842.548,95 842.548,95 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A.ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 10 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 21-may DEBE 842.548,95 HABER 842.548,95 63 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/ Compra de 9856 gal. extra Canc con chq. N. 163 del Bco de Gyaquil, s/f. Nº 001-004-0183437 22-may 64 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA VENTAS VENTAS DIESEL 2 IVA COBRADO 5.146,96 4.595,50 4595,50 551,46 V/ venta 4949 gal. diesel a los distintos clientes , s/f.Nº141372-141384 22-may 65 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA 14.586,88 VENTAS 13.024,00 VENTAS GASOLINA EXTRA 13024,00 IVA COBRADO 1.562,88 V/ Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/notas Nº 2017-2169 23-may 66 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 19.733,84 19.733,84 V/ Deposito vta del dia anterior S/ dep. 25366999 26-may 67 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil, s/f.Nº 001-004-0183445 27-may 68 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA VENTAS VENTAS GASOLINA EXTRA IVA COBRADO 14.586,88 13.024,00 13024,00 1.562,88 V/ Vta 9856 galones de gasolina extra a los dist, consum. Finales,s/notas Nº 2170-2303 27-may 69 22.01 PRESTAMOS BANCARIOS 1.000,00 51.10 GASTO INTERESES 62,75 11.02 BANCOS 1.062,75 V/ pago de prestamo con debito bancario 28-may 70 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 14.586,88 14.586,88 V/ Dep.vta del dia ant. s/ dep. 225879225 SUMAN 180 938.667,12 938.667,12 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 11 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 30-may DEBE HABER 938.667,12 71 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 11.02 BANCOS 938.667,12 2.500,00 25,00 2.475,00 V/ por pag de transporte por 5 viajes al Sr. Luis Aponte chq. 164,s/f. Nº 2328 31-may 72 51.01 51.02 11.02 21.02 21.02.01 21.02.02 GASTO SUELDOS Y SALARIOS GASTO APORTE PATRONAL BANCOS IESS POR PAGAR APORTE INDIVIDUAL 9,35% APORTE PATRONAL 12.15% 1.530,00 185,90 1.386,94 328,96 143,06 185,90 V/x pago de sueldos al personal del mes de mayo con cheqs. 170171-172--174/175 31-may 51.03 21.03 21.03.01 21.03.02 21.03.03 21.03.04 73 GASTO BENEFICIOS SOCIALES PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR DECIMO TERCERO DECIMO CUARTO FONDO DE RESERVA VACACIONES 409,58 409,58 127,50 90,83 127,50 63,75 V/x Provisiones sociales del mes de mayo 31-may 74 11.02 BANCOS 42.01 INTERES GANADOS 68,20 68,20 V/x intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil 31-may 75 51.11 SERVICIOS BANCARIOS 11.02 BANCOS 21,40 21,40 V/x servicios bancarios del mes de mayo 31-may 51.07 51.07.02 51.07.04 11.02 21.05.01 76 GASTO SERVICIOS BASICOS ENERGIA ELECTRICA OTROS BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR 425,80 298,80 127,00 422,81 2,99 V/ por pago de energia electrica con cheque Nº 173 mes mayo 31-may 51.07 51.07.03 11.07 11.02 21.05.02 77 GASTO SERVICIOS BASICOS TELEFONO IVA PAGADO BANCOS RETENCION 2% POR PAGAR 45,36 45,36 5,44 49,89 0,91 V/ Consumo de telef mes de mayo chq.174.s/f.Nº001-00842 31-may 78 21.04 IVA COBRADO 11.07 IVA PAGADO 21.07 IVA POR PAGAR 8.939,72 8.013,78 925,94 V/x para registrar liquidación del mes de mayo IVA 03-jun 79 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 366,00 362,34 3,66 V/ x pago de transporte al Sr. Romulo Izquierdo, Huaquilllas-Machala se paga cheque. 175 SUMAN 181 953.164,52 953.164,52 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 12 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 05-jun 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 80 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS DEBE HABER 953.164,52 953.164,52 11.649,71 11649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/ x compra de 9856 galones de extra se cancela con chq. 190 del Bco. Guayaquil, s /f 001-004-0184472 06-jun 81 11.01 CAJA 41.01 VENTAS 41.01.02 VENTAS GASOLINA EXTRA 14.586,88 13.024,00 13.024,00 21.04 IVA COBRADO 1.562,88 V/ x venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales, s/factura 14 1387- 141395 y notas de venta 2304-2563 07-jun 82 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 14.586,88 14.586,88 V/ por deposito de la venta del dia 6 junio dep. N. 2575555812 08-jun 83 51.12 GASTOS CONSTRUCCION EN PROCESO 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 550,00 544,50 5,50 V/ x compra de arena piedra al Sr. Fausto Ramirez se paga con chq. 192 Bco. Guayaquil 10-jun 84 61.01 COMPRAS COMBUSTIBLES 4.024,56 61.01.01 DIESEL 2 4.024,56 11.07 IVA PAGADO 482,95 11.08 RET. 3*1000 12,08 11.09 FONDO POR DISTRIBUIR 8,91 11.10 RET. SOLICITADA 49,49 11.02 BANCOS 4.577,99 V/ x compra a Mas-Gas 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0184896 11-jun 85 11.01 CAJA 5.146,96 41.01 VENTAS 4.595,50 41.01.01 VENTAS DIESEL 2 4595,50 21.04 IVA COBRADO 551,46 V/ venta 4949 galones diesel a los distintos clientes s/f Nº 14139713-141407 12-jun 86 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 5.146,96 5.146,96 V/ por deposito de la venta del dia 11 de junio SUMAN 182 1.010.967,18 1.010.967,18 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 13 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 12-jun DEBE HABER 1.010.967,18 1.010.967,18 87 11.05 11.07 11.02 21.05.01 21.06.03 UTILES DE OFICINA IVA PAGADO BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION IVA 30% 256,00 30,72 274,94 2,56 9,22 V/ Pago al Sr. Rivera x elaboracion de fact. Se paga con chq. 206 12-jun 88 21.07 21.06.03 21.06.02 11.02 IVA POR PAGAR RETENCION IVA 30% RETENCION IVA 70% BANCOS 925,94 17,74 1,68 945,36 V/ Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil 12-jun 89 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 32,92 21.05.02 RETENCION 2% POR PAGAR 1,31 11.02 BANCOS 34,23 V/ Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil 12-jun 90 21.02 IESS POR PAGAR 11.02 BANCOS 328,96 328,96 V/ Pago aportes al IESS de mayo chq. 209 16-jun 61.01 61.01.02 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 91 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA SUPER IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 3.737,40 3.737,40 448,49 11,21 8,28 24,64 4.230,02 V/ x compra a Mas- Gas 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil , s/f Nº 001-004-0185330 16-jun 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 92 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/ Compra a Mas - Gas 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0185331 93 17-jun 11.01 CAJA 41.01 VENTAS 4.928,00 4.400,00 4.400,00 41.01.03 VENTAS GASOLINA SUPER 21.04 IVA COBRADO 528,00 V/Venta de 2464 galones de super a los consum. finales s/ n. 2564-2778 efectivo SUMAN 183 1.034.927,46 1.034.927,46 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 14 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan DEBE HABER 1.034.927,46 1.034.927,46 94 17-jun 11.01 41.01 41.01.02 21.04 CAJA VENTAS VENTAS GASOLINA EXTRA IVA COBRADO 14.586,88 13.024,00 13024,00 1.562,88 V/ Vta de 9856 gal. de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 2789-3032. 18-jun 95 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 19.514,88 19.514,88 V/ Dep. de la vta del 17 de Junio s/ deposito Nº 012251253388 18-jun 51.15 11.07 11.02 21.05.01 21.06.03 96 GASTO REFRIGERIOS IVA PAGADO BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION IVA 30% 271,00 32,52 291,05 2,71 9,76 V/ Compra de viveres s/chq. 212 Bco. Gyil 20-jun 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 97 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/ x compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183452 21-jun 98 11.01 CAJA 41.01 VENTAS 41.01.02 VENTAS GASOLINA EXTRA 14.586,88 13.024,00 13.024,00 21.04 IVA COBRADO 1.562,88 V/ x venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3033-3276 99 22-jun 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 14.586,88 14.586,88 V/ Dep. de la vta del dia anterior s/Nº 235758622 22-jun 100 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 500,00 495,00 5,00 V/ pago trans. Sr. Fernando Mayòn chq. 213 Bco. Guayaquil 22-jun 51.13 11.07 11.02 21.05.02 21.06.02 101 GASTOS INTERNET IVA PAGADO BANCOS RETENCION 2% POR PAGAR RETENCION IVA 70% 20,00 2,40 20,32 0,40 1,68 V/ Pago internet Sr. Marco Riofrio s/Ch. 215 Bco. Gquil SUMAN 184 1.112.235,89 1.112.235,89 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 15 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 23-jun 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 101 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS DEBE HABER 1.112.235,89 1.112.235,89 5.824,86 5.824,86 698,98 17,47 12,90 49,28 6.603,49 V/ por compra a Mas Gas de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil,s/f 001-004-0185794 23-jun 61.01 61.01.01 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 102 COMPRAS COMBUSTIBLES DIESEL 2 IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 4.024,56 4.024,56 482,95 12,08 8,91 49,49 4.577,99 V/ por compra a Mas-Gas de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil, s/f 001-004 0185795 24-jun 103 11.01 41.01 41.01.01 21.04 CAJA VENTAS VENTAS DIESEL 2 IVA COBRADO 5.146,96 4.595,50 4.595,50 551,46 V/ venta 4949 galones diesel a los distintos clientes en efectivo s/f 141408-141422 24-jun 104 11.01 CAJA 41.01 VENTAS 41.01.02 VENTAS GASOLINA EXTRA 7.293,44 6.512,00 6.512,00 21.04 IVA COBRADO 781,44 V/ venta de 4928 galones de extra a los consumidores finales según N/V 3277-3417 en efectivo 24-jun 105 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 500,00 495,00 5,00 V/ por pago trasnporte Sra. Gladys Gonzales con chq nº 226 Bco. Guayaquil 25-jun 106 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 12.440,40 12.440,40 V/ por deposito de la venta del dia 24 junio según dep. 253625425241 25-jun 107 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 500,00 495,00 5,00 V/ por pago trasnporte Sr. Fernando Mayòn con chq. 227 Bco. Guayaquil SUMAN 185 1.149.298,17 1.149.298,17 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 16 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 25-jun DEBE HABER 1.149.298,17 1.149.298,17 108 11.05 11.07 11.02 21.05.01 21.06.03 UTILES DE OFICINA IVA PAGADO BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION IVA 30% 17,36 2,08 18,65 0,17 0,62 V/ por pago al Sr. Alfonzo Gòmez con chq. 228 Bco,. Guayaquil 26-jun 109 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 11.02 BANCOS 21.05.01 RETENCION 1% POR PAGAR 500,00 495,00 5,00 V/ por pago trasnporte Sr. Gaspar Velez con chq. 230 Bco. Guayaquil 26-jun 110 22.01 PRESTAMOS BANCARIOS 51.10 GASTO INTERESES 11.02 BANCOS 1.000,00 55,80 1.055,80 V/Pago de prestamo- debito bancario 28-jun 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 111 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/ Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq nº. 230 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183478 29-jun 112 11.01 CAJA 41.01 VENTAS 41.01.02 VENTAS GASOLINA EXTRA 14.586,88 13.024,00 13.024,00 21.04 IVA COBRADO 1.562,88 V/ x venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales S/notas de venta 3418-3558 29-jun 113 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 14.586,88 14.586,88 V/Deposito de la vta anterior s/Nº 2357257892 29-jun 114 11.02 BANCOS 42.01 INTERES GANADOS 120,70 120,70 V/x intereses en la cuenta del Banco de Guayaquil. 29-jun 115 51.01 51.02 11.02 21.02 21.02.01 21.02.02 GASTO SUELDOS Y SALARIOS GASTO APORTE PATRONAL BANCOS IESS POR PAGAR APORTE INDIVIDUAL 9,35% APORTE PATRONAL 12.15% 1.530,00 185,90 1.386,94 328,96 143,06 185,90 V/x pago de sueldos al personal del mes de junio con cheqs. 231-232-2333-234-235 SUMAN 186 1.195.090,76 1.195.090,76 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 17 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 29-jun 51.03 21.03 21.03.01 21.03.02 21.03.03 21.03.04 116 GASTO BENEFICIOS SOCIALES PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR DECIMO TERCERO DECIMO CUARTO FONDO DE RESERVA VACACIONES DEBE 1.195.090,76 HABER 1.195.090,76 409,58 409,58 127,50 90,83 127,50 63,75 V/x Provisiones sociales del mes de junio 29-jun 51.07 51.07.02 51.07.04 11.02 21.05.01 117 GASTO SERVICIOS BASICOS ENERGIA ELECTRICA OTROS BANCOS RETENCION 1% POR PAGAR 457,80 308,70 149,10 454,71 3,09 V/Pago de Luz S/chq. Nº236 de junio 29-jun 51.07 51.07.03 11.07 11.02 21.05.02 118 GASTO SERVICIOS BASICOS TELEFONO IVA PAGADO BANCOS RETENCION 2% POR PAGAR 107,86 107,86 12,94 118,64 2,16 V/Pago de telef cheq. 237 de junio s/f 1235 29-jun 119 51.11 SERVICIOS BANCARIOS 11.02 BANCOS 22,50 22,50 V/x Servicios bancarios del mes de junio 29-jun 61.01 61.01.03 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 120 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA EXTRA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 11.649,71 11.649,71 1.397,97 34,95 25,80 98,56 13.206,99 V/ x compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 238 del Bco. Guayaquil s/f 001-004-0180052 29-jun 61.01 61.01.02 11.07 11.08 11.09 11.10 11.02 121 COMPRAS COMBUSTIBLES GASOLINA SUPER IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA BANCOS 14.949,60 14.949,60 1.793,96 44,84 33,12 98,56 16.920,08 V/ Compra de 9856 gal. de super se cancla con chq. 239 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004 0180053 30-jun 11.01 41.01 41.01.02 21.04 122 CAJA VENTAS VENTAS GASOLINA EXTRA IVA COBRADO 14.586,88 13.024,00 13.024,00 1.562,88 V/ Venta de 9856 galones gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3559-3699 30-jun 11.01 41.01 41.01.03 21.04 123 CAJA VENTAS VENTAS GASOLINA SUPER IVA COBRADO 19.712,00 17.600,00 17.600,00 2.112,00 v/ por venta gasolina super 9856 galones a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3670-3810 SUMAN 1.260.527,39 187 1.260.527,39 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 18 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 30-jun DEBE HABER 1.260.527,39 1.260.527,39 124 11.02 BANCOS 11.01 CAJA 34.298,88 34.298,88 V/Dep de vta del dia s/Nº 235725520 125 30-jun 21.04 IVA COBRADO IVA PAGADO 11.07 IVA POR PAGAR 21.07 12.338,76 10.977,84 1.360,92 V/Liquidación del IVA del mes de Junio REGULACIÓN 126 30-jun 61.02 COSTO DE VENTAS 61.01 COMPRAS 211.606,01 211.606,01 V/ determinar mercadería disponible para la venta 30-jun 127 41.01 VENTAS 61.02 COSTO DE VENTAS 42.03 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 238.793,81 211.606,01 27.187,80 V/ determinar la utilidad bruta en ventas AJUSTES 128 30-jun 51.08 11.06 GASTO UTILES ASEO Y LIMPIEZA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA 41,50 41,50 v/.consumo de utiles de aseo y limpieza 129 30-jun 51.09 11.05 GASTO UTILES DE OFICINA UTILES DE OFICINA 366,07 366,07 v/.consumo de utiles de oficina 130 30-jun 51.20 DEPRECIACIÓN EDIFICIOS 12.03 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIO 3.150,00 3.150,00 V/ Deprec. Acumulada de Edificio 5% 131 30-jun 51.21 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 1.916,67 12.05 DEPRE. ACUM. MAQUINARIA Y EQUIPO 1.916,67 V/Deprec. Acumulada de Maquinaria 10% 132 30-jun 51.22 DEPRECIACIÓN VEHÍCULO 12.07 DEPREC.ACUM. VEHÍCULO 810,00 810,00 V/Deprec. Acumulada de vehículo 133 30-jun 51.17 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 61,89 12.09 DEPR. ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA 61,89 V/Deprec. Acum. de Equipo de Oficina 134 30-jun 51.18 DEPRE. DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN 12.11 DEPREC.ACUM. EQUIPO DE COMPUTO 63,12 63,12 V/Deprec. Acum. de Equipo de Cómputo SUMAN 1.763.974,10 188 1.763.974,10 ESTACION DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS DIARIO GENERAL Folio Nº 19 FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL Pasan 30-jun 135 51.19 DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES 12.13 DEPRECIACIÓN ACUM.MUEBLES Y ENSERES DEBE HABER 1.763.974,10 1.763.974,10 17,10 17,10 V/Deprec. Acum. de Muebles y Enseres 136 30-jun 42.04 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANACIAS 24.527,62 51.01 GASTO SUELDOS Y SALARIOS 4.590,00 51.02 GASTO APORTE PATRONAL 557,70 51.03 GASTO BENEFICIOS SOCIALES 1.228,74 51.05 GASTO SERVICIOS PROFESIONALES 200,00 51.06 GASTO DE TRANSPORTE 7.626,00 51.07 GASTO SERVICIOS BASICOS 1.641,18 51.08 GASTO UTILES ASEO Y LIMPIEZA 41,50 51.09 GASTO UTILES DE OFICINA 366,07 51.10 GASTO INTERESES 206,05 51.11 SERVICIOS BANCARIOS 76,70 51.12 GASTOS CONSTRUCCION EN PROCESO 1.010,00 51.13 GASTOS INTERNET 40,00 51.14 GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 1.548,75 51.15 GASTO REFRIGERIOS 501,15 51.17 DEP EQUIPO DE OFICINA 61,89 51.18 DEP. EQUIPO DE COMPUTACION 63,12 51.19 DEP. MUEBLES Y ENSERES 17,10 51.20 DEP. EDIFICIOS 2.025,00 51.21 DEP.MAQUINARIA Y EQUIPO 1.916,67 51.22 DEP. VEHÍCULO V/resumen de pérdidas y ganancias 137 42.03 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 810,00 27.187,80 42.01 INTERES GANADOS 267,20 42.04 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANACIAS 27.455,00 v/.para cerrar las cuentas de ingreso 138 42.04 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANACIAS 2.927,38 21.08 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES 439,11 21.09 25% DE IMPUESTO A LA RENTA 622,07 33.05 UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO 1.866,20 V/. Para cerrar resumen de pérdidas y ganancias y registrara participación a trabajadores, impuesto a la renta y la utilidad neta del ejercicio 139 33.05 UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO 1.866,20 32.01 RESERVA LEGAL 186,62 32.02 RESERVA ESTATUTARIA 83,98 32.03 RESERVA FACULTATIVA 79,78 32.04 SUPERÁVIT 1.515,82 V/.Para determinar el 10% reserva legal, el 5% de reserva estaturaría y 5% reserva facultativa SUMAN 1.820.767,40 189 1.820.767,40 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: CAJA FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura 02-abr Dep. Nº 125982584 a Cuenta Corriente del Bco de Guayaquil por venta de combustible. 07-abr Venta de 9856 de extra a varios clientes s/f Nº 141301 / 141320 08-abr Por deposito de la venta anterior del banco de guayaquil cta Corriente Nº 2518758211 10-abr Por vta de 4949 Glns de diesel a varios clientes s/f Nº 141321 a 141332 10-abr Por venta de 9856 Galones de extra a los cons finales s/ nota de venta Nº 101 a 280 11-abr Deposito Nº 1257825521 Cta Cte. Banco de Guayaquil el dinero de la venta del dia 10/04 18-abr Venta 2464 galones de super a dos dolares en efectivo S/nota de venta Nº 406 - 520 18-abr Venta 2 475 galones de diesel a varios clientes en efectivo S/f Nº 141333 - 141338 18-abr Venta 9856 galones de extra a varios clientes en efectivo s/nota de venta Nº 281- 405 19-abr Deposito de la venta del dia 18 de abril el valor de 22088,88 según depositoNº 101582561 24-abr Venta de 4928 galones de gasolina extra en efectivo a los distintos consumidores s/ notas de venta 1151-1358 24-abr Venta de 4949 galones/diesel a varios clientes en efectivo s/factura Nº 141340-141351 25-abr Deposito N. 12458935 por el valor de 12440,40 dinero de la venta del dia 24 abril 05-may Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo, s/n. Nº 1359-1679 05-may Venta de 4948,galones/ diesel segùn fact. Nº 141352-141363 07-may Deposito de la venta del dia 5 mayo según deposito N. 2536948120 el valor de 19735,76. 09-may Venta de 4929 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo 10-may Por deposito de la venta del dia anterior dep. 12535623625 16-may Venta 2475 galones diesel al Sr. Ricardo Romero cancela efectivo s/fact. Nº141365-141371 16-may Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/nota Nº 1816-1949 16-may Venta de 2464 galones de super en efectivo a varios clientes, s/nota Nº 1950-2115 17-may Deposito de la venta del dia 16 mayo según dep. 2357839921 22-may Venta 4949 gal. diesel a los distintos clientes , s/f.Nº141372-141384 190 A F 1 2 6 7 10 11 12 18 19 20 21 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 26 27 28 41 42 43 45 46 54 4 5 5 6 7 7 7 7 8 55 56 58 63 8 9 9 10 DEUDOR 3.175,00 ACREEDOR 3.175,00 14.586,88 14.586,88 5.146,96 14.586,88 19.733,84 4.928,00 2.574,00 14.586,88 22.088,88 7.293,44 5.146,96 12.440,40 14.586,88 5.145,92 19.732,80 7.294,92 7.294,92 2.574,00 14.586,88 4.928,00 22.088,88 5.146,96 CODIGO: 11.01 SALDO 3.175,00 0,00 14.586,88 0,00 5.146,96 19.733,84 0,00 4.928,00 7.502,00 22.088,88 0,00 7.293,44 12.440,40 0,00 14.586,88 19.732,80 0,00 7.294,92 0,00 2.574,00 17.160,88 22.088,88 0,00 5.146,96 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 22-may 23-may 27-may 28-may 06-jun 07-jun 11-jun 12-jun 17-jun 17-jun 18-jun 21-jun 22-jun 24-jun 24-jun 25-jun 29-jun 30-jun 30-jun 30-jun 30-jun CAJA A DETALLE Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/notas Nº 2017-2169 Deposito vta del dia anterior S/ dep. 25366999 Vta 9856 galones de gasolina extra a los dist, consum. Finales,s/notas Nº 21702303 Dep.vta del dia ant. s/ dep. 225879225 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales, s/factura 14 1387- 141395 y notas de venta 2304-2563 Por deposito de la venta del dia 6 junio dep. N. 2575555812 Venta 4949 galones diesel a los distintos clientes s/f Nº 14139713-141407 Por deposito de la venta del dia 11 de junio Venta de 2464 galones de super a los consum. finales s/ n. 2564-2778 efectivo Vta de 9856 gal. de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 2789-3032. Dep. de la vta del 17 de Junio s/ deposito Nº 012251253388 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3033-3276 Dep. de la vta del dia anterior s/Nº 235758622 Venta 4949 galones diesel a los distintos clientes en efectivo s/f 141408-141422 Venta de 4928 galones de extra a los consumidores finales según N/V 3277-3417 en efectivo Por deposito de la venta del dia 24 junio según dep. 253625425241 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales S/notas de venta 3418-3558 Deposito de la vta anterior s/Nº 2357257892 Venta de 9856 galones gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3559-3699 Por venta gasolina super 9856 galones a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3670-3810 Dep de vta del dia s/Nº 235725520 SUMAN 191 F DEUDOR 64 10 65 10 14.586,88 67 10 69 10 14.586,88 79 80 83 84 91 12 12 12 12 13 14.586,88 92 14 93 14 14.586,88 96 14 97 14 102 15 14.586,88 103 15 105 15 7.293,44 111 16 112 16 14.586,88 121 17 14.586,88 122 17 123 18 19.712,00 ACREEDOR 19.733,84 19.733,84 - 14.586,88 14.586,88 - 14.586,88 5.146,96 5.146,96 4.928,00 19.514,88 14.586,88 5.146,96 270.624,08 CODIGO: 11.01 SALDO 14.586,88 5.146,96 4.928,00 19.514,88 14.586,88 5.146,96 12.440,40 12.440,40 - 14.586,88 14.586,88 14.586,88 34.298,88 270.624,08 34.298,88 - ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: BANCOS FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura Dep. Nº 125982584 a Cuenta Corriente del Bco de Guayaquil por venta de 02-abr combustible. Pago al Sr. Sergio Romero por transporte de combustible con cheque 78 05-abr s/liquidacion Nº 3163 Pago de hon. profesionales mes de Enero Y Febrero con cheque Nº 79 del 07-abr Bnc. de Guayaquil Compra s/f 001-004-0180052 de 9856 gal. extra se paga con cheque Nº 80 07-abr del bnc de Guayaquil. Por deposito de la venta anterior del banco de guayaquil cta Corriente Nº 08-abr 2518758211 Compra de 4949 a 0,813207 c/u diesel paga con cheq Nº52 bnc de Gyaquil 09-abr s/f Nº 001-004-0180334 Compra de 9856 gln de extra se paga cheque Nº 83 al Bco de Gyaquil s/f Nº 09-abr 001-004-01800336 Deposito Nº 1257825521 Cta Cte. Banco de Guayaquil el dinero de la venta 11-abr del dia 10/04 Pago sr. Socola por trabajos de mant. a gasol. con cheque Nº 85 12-abr s/liquidacion Nº 3164 Por arreglo de equipo se pago con cheque Nº 90 al Sr. Manuel Riofrio 16-abr s/liquidacion Nº 03306 Compra de 2464 gal de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 s/f Nº 17-abr 001-0010180818 Compra de 2475 se cancela con cheq Nº 103 Cta Cte banco de Gyaquil s/f 17-abr Nº 001-004-180819 Compra 9856 gal de extra se paga con cheque Nº 104 del Bco Gyaquil s/f Nº 17-abr 001-004-01800820 19-abr Deposito de la venta del dia 18 de abril el valor de 22088,88 según depositoNº 101582561 192 A F 1 1 DEUDOR 44.000,00 2 1 3.175,00 ACREEDOR CODIGO: 11.02 SALDO 44.000,00 47.175,00 3 1 752,40 46.422,60 4 1 184,00 46.238,60 5 1 13.206,99 33.031,61 7 1 14.586,88 47.618,49 8 2 4.577,99 43.040,50 9 2 13.206,99 29.833,51 12 2 19.733,84 49.567,35 13 2 782,77 48.784,58 14 2 313,60 48.470,98 15 3 4.230,02 44.240,96 16 3 2.289,46 41.951,50 17 3 13.206,99 28.744,51 21 4 22.088,88 50.833,39 20-abr 23-abr 23-abr 23-abr 25-abr 26-abr 26-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 04-may Compra de madera para arreglo de bodega a la Sra. Mayra Diaz con cheque nº106 s/liqud. 3166 Compra de alimentos al Sr. Milton Hurtado, para el personal se cancela con cheque Nº 110 Compra 4928 gal de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco Gyaquil s/ Nº 001-004-0181276 Compra de 4949 gal. de diesel se paga con cheq. N 117 del Bco Gyaquil. s/f Nº 002-004-0181277 Deposito N. 12458935 por el valor de 12440,40 dinero de la venta del dia 24 abril Pago de prestamo mediante debito Bancario del Banco de Guayaquil Por pago de agua del mes de abril con Chq. 120 Pago de trasnporte al Sr. German Gonzaga se cancela con cheque N. 121, s/f.Nº206 Pago de trasnporte de tres viajes de 500 c/u al Sr. Luis Aponte nº 125,s/f.Nº125 Pago de sueldos al personal del mes de abril con cheqs. 126 /127/128/129/130. Intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil Servicios bancarios del mes de abril Pago de energia electrica con chq. 131 del Banco de Guayaquil Pago de telefono con cheq. 132 del mes de abril S/F 001-00543 Compra de 9856 galones de gasolina extra a 1,181992 se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil 193 22 4 461,82 50.371,57 23 4 227,85 50.143,72 24 4 6.603,49 43.540,23 25 4 4.577,99 38.962,24 1.087,50 120,00 51.402,64 50.315,14 50.195,14 31 5 495,00 49.700,14 32 5 1.485,00 48.215,14 33 35 36 37 38 1.386,94 32,80 407,82 81,02 46.828,20 46.906,50 46.873,70 46.465,88 46.384,86 13.206,99 33.177,87 28 5 29 5 30 5 5 6 6 6 6 40 6 12.440,40 78,30 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: BANCOS FECHA DETALLE 04-may Compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 140, segùn factura Nº 001-004-0182435 07-may Deposito de la venta del dia 5 mayo según deposito N. 2536948120 el valor de 19735,76. Compra de 4929 galones de gasolina extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil,s/f.Nº 001-00408-may 0182434 10-may Por deposito de la venta del dia anterior dep. 12535623625 12-may Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 153 del Banco de Guayaquil 12-may Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 154 del Banco de Guayaquil 12-may Por cancelar los aportes al IESS del mes de abril chq. 155 15-may Por compra de utiles/oficina se paga chq. 155 Bco. Guayaquil 15-may Compra de 2464 galones super paga chq. 156 Bco. Guayaquil, s/f.001-004-0182992 15-may Compra de 2475 galones/diesel paga chq. 156 Bco. Guayaquil,s/f 001-004-0182993 15-may 16-may 17-may 21-may 21-may Por compra de 9856 galones de extra se paga con chq. N. 156 del Banco de Guayaquil,s/f. 001-004-018299 Pago al Sr. Leopoldo Rivera por notas de ventas se paga con chq. 160 del Bco. Guayaquil Deposito de la venta del dia 16 mayo según dep. 2357839921 Pago de internet al Sr. Marco Riofrio se cancela con Cheque N. 161 Bco. Guayaquil Por pago de materiales según chq. 162 Bco. Guayaquil 21-may Por compra de 4949 galones diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil s/f.Nº 001-004-0183436 21-may Compra de 9856 gal. extra Canc con chq. N. 163 del Bco de Gyaquil, s/f. Nº 001-004-0183437 23-may Deposito vta del dia anterior S/ dep. 25366999 26-may Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil, s/f.Nº 001-004-0183445 27-may 28-may 30-may 31-may 31-may 31-may 31-may Pago de prestamo con debito bancario Dep.vta del dia ant. s/ dep. 225879225 Por pag de transporte por 5 viajes al Sr. Luis Aponte chq. 164,s/f. Nº 2328 Pago de sueldos al personal del mes de mayo con cheqs. 170-171-172--174/175 Intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil Servicios bancarios del mes de mayo Por pago de energia electrica con cheque Nº 173 mes mayo 194 A 41 44 F DEUDOR 6 7 45 47 48 49 50 51 52 53 7 7 7 8 8 8 8 8 54 58 59 60 61 9 9 9 9 9 62 63 66 10 10 10 67 69 70 71 72 74 75 76 ACREEDOR 4.577,06 19.732,80 6.604,83 7.294,92 783,03 76,94 328,96 7,21 4.230,02 2.289,46 13.206,99 27,92 22.088,88 20,32 494,04 CODIGO: 11.02 SALDO 28.600,81 48.333,61 41.728,78 49.023,70 48.240,67 48.163,73 47.834,77 47.827,56 43.597,54 41.308,08 28.101,09 28.073,17 50.162,05 50.141,73 49.647,69 4.577,99 13.206,99 45.069,70 31.862,71 51.596,55 10 13.206,99 38.389,56 10 11 11 11 11 11 11 1.062,75 37.326,81 51.913,69 49.438,69 48.051,75 48.119,95 48.098,55 47.675,74 19.733,84 14.586,88 2.475,00 1.386,94 68,20 21,40 422,81 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 31-may 03-jun 05-jun 07-jun 08-jun 10-jun 12-jun 12-jun 12-jun 12-jun 12-jun BANCOS DETALLE Consumo de telef mes de mayo chq.174.s/f.Nº001-00842 Pago de transporte al Sr. Romulo Izquierdo desde Huaquillas-Machala se paga cheque. 175 Compra de 9856 galones de extra se cancela con chq. 190 del Bco. Guayaquil, s /f 001-004-0184472 Deposito de la venta del dia 6 junio dep. N. 2575555812 Compra de arena piedra al Sr. Fausto Ramirez se paga con chq. 192 Bco. Guayaquil Compra a Mas-Gas 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0184896 Por deposito de la venta del dia 11 de junio Pago al Sr. Rivera x elaboracion de fact. Se paga con chq. 206 Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil Pago aportes al IESS de mayo chq. 209 16-jun Compra a Mas- Gas 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil , s/f Nº 001-004-0185330 16-jun Compra a Mas - Gas 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0185331 18-jun Dep. de la vta del 17 de Junio s/ deposito Nº 012251253388 18-jun Compra de viveres s/chq. 212 Bco. Gyil 20-jun Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183452 22-jun Dep. de la vta del dia anterior s/Nº 235758622 22-jun Pago trans. Sr. Fernando Mayòn chq. 213 Bco. Guayaquil 22-jun Pago internet Sr. Marco Riofrio s/Ch. 215 Bco. Gquil 23-jun Por compra a Mas Gas de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil,s/f 001-004-0185794 23-jun Por compra a Mas-Gas de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil, s/f 001-004 0185795 24-jun 25-jun 25-jun 25-jun Por pago trasnporte Sra. Gladys Gonzales con chq nº 226 Bco. Guayaquil Por deposito de la venta del dia 24 junio según dep. 253625425241 Por pago trasnporte Sr. Fernando Mayòn con chq. 227 Bco. Guayaquil Por pago al Sr. Alfonzo Gòmez con chq. 228 Bco,. Guayaquil 195 DEUDOR ACREEDOR 49,89 362,34 13.206,99 CODIGO: 11.02 SALDO 47.625,85 47.263,51 34.056,52 48.643,40 48.098,90 43.520,91 48.667,87 48.392,93 47.447,57 47.413,34 47.084,38 A 77 79 80 82 83 84 86 87 88 89 90 F 11 12 12 12 12 12 13 13 13 13 13 91 14 4.230,02 42.854,36 92 95 96 14 14 14 13.206,99 29.647,37 49.162,25 48.871,20 97 99 100 101 14 14 15 15 102 103 106 107 108 109 14.586,88 544,50 4.577,99 5.146,96 274,94 945,36 34,23 328,96 19.514,88 291,05 13.206,99 495,00 20,32 35.664,21 50.251,09 49.756,09 49.735,77 15 6.603,49 43.132,28 15 15 16 16 16 4.577,99 495,00 38.554,29 38.059,29 50.499,69 50.004,69 49.986,04 14.586,88 12.440,40 495,00 18,65 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CODIGO: 11.05 11.05 DEUDOR ACREEDOR 60,00 6,71 SALDO 60,00 66,71 CUENTA: UTILES DE OFICINA FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura 15-may V/ por compra de utiles/oficina se paga chq. 155 Bco. Guayaquil V/ Pago al Sr. Leopoldo Rivera por notas de ventas se paga con chq. 160 del Bco. 16-may Guayaquil V/ Pago al Sr. Rivera x elaboracion de fact. Se paga con chq. 206 V/ por pago al Sr. Alfonzo Gòmez con chq. 228 Bco,. Guayaquil v/.consumo de utiles de oficina A 1 15 F 1 8 26,00 256,00 17,36 87 108 129 SUMAN 366,07 92,71 348,71 366,07 0,00 366,07 366,07 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA FECHA DETALLE A 01-abr Asiento de apertura v/.consumo de utiles de aseo y limpieza 1 128 SUMAN F DEUDOR CODIGO: 11.06 SALDO 1 41,50 41,50 41,50 41,50 196 ACREEDOR 41,50 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: IVA PAGADO FECHA DETALLE 07-abr Pago de hon. profesionales mes de Enero Y Febrero con cheque Nº 79 del Bnc. de Guayaquil 07-abr Compra s/f 001-004-0180052 de 9856 gal. extra se paga con cheque Nº 80 del bnc de Guayaquil. 09-abr Compra de 4949 a 0,813207 c/u diesel paga con cheq Nº52 bnc de Gyaquil s/f Nº 001-004-0180334 09-abr Compra de 9856 gln de extra se paga cheque Nº 83 al Bco de Gyaquil s/f Nº 001-004-01800336 12-abr V Pago sr. Socola por trabajos de mant. a gasol. con cheque Nº 85 s/liquidacion Nº 3164 16-abr Por arreglo de equipo se pago con cheque Nº 90 al Sr. Manuel Riofrio s/liquidacion Nº 03306 17-abr Compra de 2464 gal de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 s/f Nº 001-0010180818 17-abr Compra de 2475 se cancela con cheq Nº 103 Cta Cte banco de Gyaquil s/f Nº 001-004-180819 17-abr Compra 9856 gal de extra se paga con cheque Nº 104 del Bco Gyaquil s/f Nº 001-004-01800820 20-abr Compra de madera para arreglo de bodega a la Sra. Mayra Diaz con cheque nº106 s/liqud. 3166 23-abr Compra 4928 gal de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco Gyaquil s/ Nº 001-004-0181276 23-abr Compra de 4949 gal. de diesel se paga con cheq. N 117 del Bco Gyaquil. s/f Nº 002-004-0181277 30-abr Pago de telefono con cheq. 132 del mes de abril S/F 001-00543 30-abr Para registrar liquidación del IVA del abril 04-may Compra de 9856 galones de gasolina extra a 1,181992 se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil 04-may Compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 140, segùn factura Nº 001-004-0182435 Compra de 4929 galones de gasolina extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil,s/f.Nº 001-00408-may 0182434 15-may Por compra de utiles/oficina se paga chq. 155 Bco. Guayaquil 15-may Compra de 2464 galones super paga chq. 156 Bco. Guayaquil, s/f.001-004-0182992 197 8 9 13 14 15 16 17 22 24 25 2 2 2 2 3 3 3 4 4 4 38 39 40 41 6 6 6 7 1.397,97 482,85 CODIGO: 11.07 SALDO 24,00 1.421,97 1.904,92 3.302,89 3.398,74 3.437,14 3.885,63 4.127,15 5.525,12 5.576,72 6.275,70 6.758,65 6.767,49 1.397,97 1.880,82 45 7 8 8 699,12 0,81 448,49 2.579,94 2.580,75 3.029,24 A 4 5 51 52 F DEUDOR 1 1 ACREEDOR 24,00 1.397,97 482,95 1.397,97 95,85 38,40 448,49 241,52 1.397,97 51,60 698,98 482,95 8,84 6.767,49 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 15-may 15-may 16-may 21-may 21-may IVA PAGADO DETALLE Compra de 2475 galones/diesel paga chq. 156 Bco. Guayaquil,s/f 001-004-0182993 Compra de 9856 galones de extra se paga con chq. N. 156 del Banco de Guayaquil,s/f. 001-004-018299 Pago al Sr. Leopoldo Rivera por notas de ventas se paga con chq. 160 del Bco. Guayaquil Pago de internet al Sr. Marco Riofrio se cancela con Cheque N. 161 Bco. Guayaquil Por pago de materiales según chq. 162 Bco. Guayaquil Por compra de 4949 galones diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil s/f.Nº 001-004-0183436 21-may 21-may Compra de 9856 gal. extra Canc con chq. N. 163 del Bco de Gyaquil, s/f. Nº 001-004-0183437 26-may 31-may 31-may 05-jun 10-jun 12-jun 16-jun 16-jun Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil, s/f.Nº 001-004-0183445 Consumo de telef mes de mayo chq.174.s/f.Nº001-00842 Para registrar liquidación del mes de mayo IVA Compra de 9856 galones de extra se cancela con chq. 190 del Bco. Guayaquil, s /f 001-004-0184472 Compra a Mas-Gas 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0184896 Pago al Sr. Rivera x elaboracion de fact. Se paga con chq. 206 Compra a Mas- Gas 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil , s/f Nº 001-004-0185330 Compra a Mas - Gas 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0185331 A 53 54 58 60 61 F DEUDOR 8 8 ACREEDOR CODIGO: 11.07 SALDO 3.270,76 4.668,73 4.671,85 4.674,25 4.729,45 9 9 241,52 1.397,97 3,12 2,40 55,20 62 63 9 10 482,95 1.397,97 5.212,40 6.610,37 67 77 78 80 84 87 10 11 12 1.397,97 5,44 12 13 13 1.397,97 482,95 30,72 8.008,34 8.013,78 1.397,97 1.880,92 1.911,64 91 13 448,49 2.360,13 9 8.013,78 92 13 1.397,97 3.758,10 18-jun Compra de viveres s/chq. 212 Bco. Gyil 96 14 32,52 3.790,62 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183452 20-jun 22-jun Pago internet Sr. Marco Riofrio s/Ch. 215 Bco. Gquil 97 101 14 14 1.397,97 2,40 5.188,59 5.190,99 102 15 698,98 5.889,97 103 109 15 16 482,95 2,08 6.372,92 6.375,00 23-jun Por compra a Mas Gas de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil,s/f 001-004-0185794 Por compra a Mas-Gas de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil, s/f 001-004 0185795 23-jun 25-jun Por pago al Sr. Alfonzo Gòmez con chq. 228 Bco,. Guayaquil 198 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: IVA PAGADO FECHA DETALLE Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq nº. 230 del Bco. Guayaquil, s/f 28-jun 001-004-0183478 A F DEUDOR CODIGO: 11.07 ACREEDOR SALDO 112 16 1.397,97 7.772,97 29-jun Pago de telef cheq. 237 de junio s/f 1235 Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 238 del Bco. Guayaquil s/f 001-00429-jun 0180052 119 17 12,94 7.785,91 121 17 1.397,97 9.183,88 29-jun Compra de 9856 gal. de super se cancla con chq. 239 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004 0180053 122 17 1.793,96 10.977,84 30-jun Liquidación del IVA del mes de Junio 126 18 Total 10.977,84 - 25.759,11 199 25.759,11 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RET.3*1000 FECHA DETALLE 07-abr Compra s/f 001-004-0180052 de 9856 gal. extra se paga con cheque Nº 80 del bnc de Guayaquil. 09-abr Compra de 4949 a 0,813207 c/u diesel paga con cheq Nº52 bnc de Gyaquil s/f Nº 001-004-0180334 09-abr Compra de 9856 gln de extra se paga cheque Nº 83 al Bco de Gyaquil s/f Nº 001-004-01800336 17-abr Compra de 2464 gal de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 s/f Nº 001-0010180818 17-abr Compra de 2475 se cancela con cheq Nº 103 Cta Cte banco de Gyaquil s/f Nº 001-004-180819 17-abr Compra 9856 gal de extra se paga con cheque Nº 104 del Bco Gyaquil s/f Nº 001-004-01800820 23-abr Compra 4928 gal de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco Gyaquil s/ Nº 001-004-0181276 23-abr Compra de 4949 gal. de diesel se paga con cheq. N 117 del Bco Gyaquil. s/f Nº 002-004-0181277 04-may Compra de 9856 galones de gasolina extra a 1,181992 se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil 04-may Compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 140, segùn factura Nº 001-004-0182435 08-may Compra de 4929 gal. extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil,s/f.Nº 001-004-0182434 15-may Compra de 2464 galones super paga chq. 156 Bco. Guayaquil, s/f.001-004-0182992 15-may Compra de 2475 galones/diesel paga chq. 156 Bco. Guayaquil,s/f 001-004-0182993 15-may Por compra de 9856 gal. de extra se paga con chq. N. 156 del Banco de Guayaquil,s/f. 001-004-018299 21-may Por compra de 4949 gal. diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil s/f.Nº 001-004-0183436 21-may Compra de 9856 gal. extra Canc con chq. N. 163 del Bco de Gyaquil, s/f. Nº 001-004-0183437 26-may Compra de 9856 gal. extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil, s/f.Nº 001-004-0183445 05-jun Compra de 9856 galones de extra se cancela con chq. 190 del Bco. Guayaquil, s /f 001-004-0184472 200 A 5 8 9 15 16 17 24 25 40 41 45 52 53 54 62 63 67 80 F 1 2 2 3 3 3 4 4 6 6 7 8 8 8 9 10 10 12 DEUDOR 34,95 12,08 34,95 11,21 6,04 34,95 17,47 12,08 34,95 12,07 17,48 11,21 6,04 34,95 12,08 34,95 34,95 34,95 ACREEDOR CODIGO: 11.08 SALDO 34,95 47,03 81,98 93,19 99,23 134,18 151,65 163,73 198,68 210,75 228,23 239,44 245,48 280,43 292,51 327,46 362,41 397,36 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 10-jun 16-jun 16-jun 20-jun 23-jun 23-jun 28-jun 30-jun 30-jun RET.3*1000 DETALLE Compra a Mas-Gas 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0184896 Compra a Mas- Gas 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil , s/f Nº 001-004-0185330 Compra a Mas - Gas 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0185331 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183452 Por compra a Mas Gas de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil,s/f 001-004-0185794 Por compra a Mas-Gas de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil, s/f 001-004 0185795 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq nº. 230 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183478 Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 238 del Bco. Guayaquil s/f 001-004-0180052 Compra de 9856 gal. de super se cancla con chq. 239 del Bco. Guayaquil, s/f 001004 0180053 SUMAN 201 A F DEUDOR ACREEDOR CODIGO: 11.08 SALDO 84 12,08 409,44 91 11,21 420,65 92 34,95 455,60 97 34,95 490,55 102 17,47 508,02 103 12,08 520,10 112 34,95 555,05 121 34,95 590,00 122 44,84 634,84 634,84 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 07-abr 09-abr 09-abr 17-abr 17-abr 17-abr 23-abr 23-abr 04-may 04-may 08-may 15-may 15-may 15-may 21-may 21-may 26-may 05-jun 10-jun 16-jun 16-jun 20-jun 23-jun 23-jun 28-jun 30-jun 30-jun FONDO POR DISTRIBUIR DETALLE A Compra s/f 001-004-0180052 de 9856 gal. extra se paga con cheque Nº 80 del bnc de Guayaquil. Compra de 4949 a 0,813207 c/u diesel paga con cheq Nº52 bnc de Gyaquil s/f Nº 001-004-0180334 Compra de 9856 gln de extra se paga cheque Nº 83 al Bco de Gyaquil s/f Nº 001-004-01800336 Compra de 2464 gal de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 s/f Nº 001-0010180818 Compra de 2475 se cancela con cheq Nº 103 Cta Cte banco de Gyaquil s/f Nº 001-004-180819 Compra 9856 gal de extra se paga con cheque Nº 104 del Bco Gyaquil s/f Nº 001-004-01800820 Compra 4928 gal de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco Gyaquil s/ Nº 001-004-0181276 Compra de 4949 gal. de diesel se paga con cheq. N 117 del Bco Gyaquil. s/f Nº 002-004-0181277 Compra de 9856 galones de gasolina extra a 1,181992 se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil Compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 140, segùn factura Nº 001-004-0182435 Compra de 4929 galones de gasolina extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil,s/f.Nº 001-004-0182434 Compra de 2464 galones super paga chq. 156 Bco. Guayaquil, s/f.001-004-0182992 Compra de 2475 galones/diesel paga chq. 156 Bco. Guayaquil,s/f 001-004-0182993 Por compra de 9856 galones de extra se paga con chq. N. 156 del Banco de Guayaquil,s/f. 001-004-018299 Por compra de 4949 galones diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil s/f.Nº 001-004-0183436 Compra de 9856 gal. extra Canc con chq. N. 163 del Bco de Gyaquil, s/f. Nº 001-004-0183437 Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil, s/f.Nº 001-004-0183445 Compra de 9856 galones de extra se cancela con chq. 190 del Bco. Guayaquil, s /f 001-004-0184472 Compra a Mas-Gas 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0184896 Compra a Mas- Gas 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil , s/f Nº 001-004-0185330 Compra a Mas - Gas 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0185331 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183452 Por compra a Mas Gas de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil,s/f 001-004-0185794 Por compra a Mas-Gas de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil, s/f 001-004 0185795 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq nº. 230 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183478 Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 238 del Bco. Guayaquil s/f 001-004-0180052 Compra de 9856 gal. de super se cancla con chq. 239 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004 0180053 SUMA 202 5 8 9 15 16 17 24 25 39 40 44 51 52 53 61 62 66 78 82 89 90 95 100 101 110 119 120 F 1 2 2 3 3 3 4 4 6 6 7 8 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14 14 16 17 17 DEUDOR 25,80 8,91 25,80 8,28 4,46 25,80 12,90 8,91 25,80 8,91 12,90 8,28 4,46 25,80 8,91 25,80 25,80 25,80 8,91 8,28 25,80 25,80 12,90 8,91 25,80 25,80 33,12 468,64 ACREEDOR CODIGO: 11.09 SALDO 25,80 34,71 60,51 68,79 73,25 99,05 111,95 120,86 146,66 155,57 168,47 176,75 181,21 207,01 215,92 241,72 267,52 293,32 302,23 310,51 336,31 362,11 375,01 383,92 409,72 435,52 468,64 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RETENCION SOLICITADO FECHA 07-abr 09-abr 09-abr 17-abr 17-abr 17-abr 23-abr 23-abr 04-may 04-may 08-may 15-may 15-may 15-may 21-may 21-may 26-may 05-jun 10-jun 16-jun 16-jun 20-jun 23-jun 23-jun 28-jun 30-jun 30-jun DETALLE A 5 8 9 15 16 17 24 25 39 40 44 51 52 53 61 62 66 78 82 89 90 95 100 101 110 119 120 Compra de 9856 galones de extra se paga con cheque Nº 80 del banco de Guayaquil. Por compra de 4949 de galones de diesel se paga con cheque Nº52 del banco de guayaquil Por compra de 9856galones de extra se paga con cheque Nº 83 del banco de Guayaquil Por compra de 2464 galones de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 Por compra de 2475 se cancela con cheque Nº 103banco de Guayaquil Por compra de 2475 se cancela con cheque Nº 103banco de Guayaquil Compra de 4928 galones de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco de Guayaquil Compra de 4949 galones de diesel se paga con cheq. N 117 del Banco de Guayaquil Compra de 9856 galones de gasolina extra se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil Compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 150 Compra de 4929 galones de gasolina extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil Por compra de 2464 glnes de gasolina super se cancela con cheque del Bco. de Guayaquil Compra de 2475 galones/diesel paga chq. 152 Bco. Guayaquil Compra de 9856 galones de extra se paga con chq. N. 152 del Banco de Guayaquil Compra de 4949 galones diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 163 del Banco de Guayaquil Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 190 del Bco. Guayaquil Compra de 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil Compra de 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil Compra de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil Compra de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil Compra de 9856 galones de extra se cancela con cheque nº. 230 del Bco. Guayaquil Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 237 del Bco. Guayaquil Compra de 9856 galones de super se cancla con chq. 237 del Bco. Guayaquil SUMAN 203 F 1 2 2 3 3 3 4 4 6 6 7 8 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14 15 16 17 17 DEUDOR 98,56 49,49 98,56 24,64 24,75 98,56 49,28 49,49 98,56 49,48 49,29 24,64 24,75 98,56 49,49 98,56 98,56 98,56 49,49 24,64 98,56 98,56 49,28 49,49 98,56 98,56 98,56 1.849,48 ACREEDOR CODIGO: 11.10 SALDO 98,56 148,05 246,61 271,25 296,00 394,56 443,84 493,33 591,89 641,37 690,66 715,30 740,05 838,61 888,10 986,66 1.085,22 1.183,78 1.233,27 1.257,91 1.356,47 1.455,03 1.504,31 1.553,80 1.652,36 1.750,92 1.849,48 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: TERRENOS FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura SUMAN A F 1 1 DEUDOR 140.000,00 140.000,00 ACREEDOR CODIGO: 12.01 SALDO 140.000,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR EDIFICIOS FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura SUMAN CUENTA: A F 1 1 DEUDOR 180.000,00 180.000,00 204 ACREEDOR CODIGO: 12.02 SALDO 180.000,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECIACIÓN ACUMULADA EDIFICIOS DETALLE A 30-jun V/ Deprec. Acumulada de Edificio 5% F DEUDOR 130 TOTALES CODIGO:51.03 ACREEDOR SALDO 2.025,00 2.025,00 2.025,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR MAQUINARIA Y EQUIPO FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura SUMAN CODIGO: 12.04 SALDO CUENTA: A F 1 1 DEUDOR ACREEDOR 85.185,00 85.185,00 85.185,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIA Y EQUIPO FECHA DETALLE 30-jun V/Deprec. Acumulada de Maquinaria 10% SUMAN CUENTA: A F DEUDOR 131 1 205 ACREEDOR 1.916,67 CODIGO: 12.05 SALDO 1.916,67 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: VEHÌCULOS FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura A F 1 1 DEUDOR 18.000,00 18.000,00 ACREEDOR CODIGO: 12.06 SALDO 18.000,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE VEHÌCULO FECHA DETALLE 30-jun V/Deprec. Acumulada de Vehículo A F DEUDOR 132 1 206 ACREEDOR 810,00 810,00 CODIGO: 12.07 SALDO 810,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: EQUIPO DE OFICINA FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura SUMA A F 1 1 DEUDOR 2.750,00 2.750,00 ACREEDOR CODIGO: 12.08 SALDO 2.750,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA FECHA DETALLE 30-jun V/Deprec. Acum. de Equipo de Oficina A F DEUDOR 133 1 ACREEDOR 61,89 CODIGO: 12.09 SALDO 61,89 61,89 SUMA ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: EQUIPO DE COMPUTACION FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura A F 1 1 DEUDOR 850,00 SUMA 850,00 207 ACREEDOR CODIGO: 12.10 SALDO 850,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE CÓMPUTO FECHA DETALLE CODIGO: 12.11 A 30-jun V/Deprec. Acum. de Equipo de Cómputo F DEUDOR 134 1 ACREEDOR 63,12 SALDO 63,12 63,12 SUMA ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: MUEBLES Y ENSERES FECHA DETALLE 01-abr Asiento de apertura SUMA A F 1 1 DEUDOR 760,00 760,00 208 ACREEDOR CODIGO: 12.12 SALDO 760,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES FECHA DETALLE 30-jun V/Deprec. Acum. de Muebles y Enseres A F DEUDOR 135 1 CODIGO: 12.13 ACREEDOR SALDO 17,10 17,10 SUMA 17,10 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 30-abr 12-may 30-may 12-jun 29-jun IEES POR PAGAR DETALLE Pago de sueldos al personal del mes de abril con cheqs. 126 /127/128/129/130. Cancelar los SALDOs al IESS del mes de abril chq. 154 Pago de sueldos al personal del mes de mayo con cheqs. 170-171-172--174/175 Cancelar los SALDOs al IESS del mes de mayo chq. 209 Pago de sueldos al personal del mes de junio con cheqs. 231-232-2333-234-235 TOTALES 209 A 33 F DEUDOR 328,96 5 49 7 71 11 88 13 ACREEDOR 328,96 328,96 328,96 328,96 657,92 986,88 CODIGO: 21.02 SALDO 328,96 657,92 328,96 657,92 328,96 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR FECHA 01-abr Asiento de apertura DETALLE A F 1 1 34 5 73 11 117 17 30-abr Provisiones sociales del mes de abril 31-may Provisiones sociales del mes de mayo 29-jun Provisiones sociales del mes de junio SUMA DEUDOR ACREEDOR 872,00 409,58 409,58 409,58 2.100,74 210 CODIGO: 21.03 SALDO 872,00 1.281,58 1.691,16 2.100,74 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: IVA COBRADO FECHA DETALLE 07-abr Venta de 9856 de extra a varios clientes s/f Nº 141301 / 141320 10-abr Por vta de 4949 Glns de diesel a varios clientes s/f Nº 141321 a 141332 DEUDOR CODIGO: 21.05.01 SALDO 1.562,88 1.562,88 551,46 2.114,34 A 6 10 F 1 2 11 2 1.562,88 3.677,22 18 19 3 3 528,00 275,79 4.205,22 4.481,01 20 3 1.562,88 6.043,89 26 4 781,44 6.825,33 27 39 5 6 551,46 7.376,79 - 42 43 46 6 7 7 1.562,88 551,35 781,60 1.562,88 2.114,23 2.895,83 55 8 275,79 3.171,62 56 57 64 8 9 10 1.562,88 528,00 551,46 4.734,50 5.262,50 5.813,96 65 68 78 10 10 11 1.562,88 1.562,88 7.376,84 8.939,72 - 81 85 12 12 1.562,88 551,46 1.562,88 2.114,34 Por venta de 9856 Galones de extra a los cons finales s/ nota de venta Nº 101 a 10-abr 280 18-abr 18-abr 18-abr 24-abr 24-abr 30-abr 05-may 05-may 09-may 16-may 16-may 16-may 22-may 22-may 27-may 31-may 06-jun 11-jun Venta 2464 galones de super a dos dolares en efectivo S/nota de venta Nº 406 520 Venta 2 475 galones de diesel a varios clientes en efectivo S/f Nº 141333 - 141338 Venta 9856 galones de extra a varios clientes en efectivo s/nota de venta Nº 281405 Venta de 4928 galones de gasolina extra en efectivo a los distintos consumidores s/ notas de venta 1151-1358 Venta de 4949 galones/diesel a varios clientes en efectivo s/factura Nº 141340141351 Para registrar liquidación del IVA del abril Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo, s/n. Nº 1359-1679 Venta de 4948,galones/ diesel segùn fact. Nº 141352-141363 Venta de 4929 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo Venta 2475 galones diesel al Sr. Ricardo Romero cancela efectivo s/fact. Nº141365141371 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/nota Nº 1816-1949 Venta de 2464 galones de super en efectivo a varios clientes, s/nota Nº 1950-2115 Venta 4949 gal. diesel a los distintos clientes , s/f.Nº141372-141384 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/notas Nº 2017-2169 Vta 9856 galones de gasolina extra a los dist, consum. Finales,s/notas Nº 2170-2303 Para registrar liquidación del mes de mayo IVA Vta. de 9856 gal.de gasolina extra a consumidores finales, s/factura 14 1387141395 y notas de venta 2304-2563 Venta 4949 galones diesel a los distintos clientes s/f Nº 14139713-141407 211 7.376,79 8.939,72 17-jun Venta de 2464 galones de super a los consum. finales s/ n. 2564-2778 efectivo 17-jun 21-jun 24-jun 24-jun 29-jun 30-jun 30-jun 30-jun Vta de 9856 gal. de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 2789-3032. Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3033-3276 Venta 4949 galones diesel a los distintos clientes en efectivo s/f 141408-141422 Venta de 4928 galones de extra a los consumidores finales según N/V 3277-3417 en efectivo Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales S/notas de venta 3418-3558 Venta de 9856 galones gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3559-3699 Por venta gasolina super 9856 galones a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3670-3810 Liquidación del IVA del mes de Junio 93 13 528,00 2.642,34 94 14 1.562,88 4.205,22 98 14 104 15 1.562,88 551,46 5.768,10 6.319,56 105 15 781,44 7.101,00 113 16 1.562,88 8.663,88 123 17 1.562,88 10.226,76 124 18 126 18 2.112,00 12.338,76 - 12.338,76 28.655,27 SUMA 28.655,27 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 12-abr 16-abr 30-abr 12-may 21-may 31-may 12-jun 22-jun 29-jun RETENCION 2% POR PAGAR DETALLE Pago sr. Socola por trabajos de mant. a gasol. con cheque Nº 85 s/liquidacion Nº 3164 Por arreglo de equipo se pago con cheque Nº 90 al Sr. Manuel Riofrio s/liquidacion Nº 03306 Pago de telefono con cheq. 132 del mes de abril S/F 001-00543 Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 154 del Banco de Guayaquil Pago de internet al Sr. Marco Riofrio se cancela con Cheque N. 161 Bco. Guayaquil Consumo de telef mes de mayo chq.174.s/f.Nº001-00842 Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil Pago internet Sr. Marco Riofrio s/Ch. 215 Bco. Gquil Pago de telef cheq. 237 de junio s/f 1235 SUMA A 13 14 38 49 60 77 89 101 119 F 2 2 6 7 9 11 13 14 16 DEUDOR 23,86 0,40 0,91 1,31 25,17 212 ACREEDOR 15,98 6,40 1,48 0,40 2,16 27,73 CODIGO:21.05.02 SALDO 15,98 22,38 23,86 0,40 1,31 0,40 2,56 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA RETENCION 1% POR PAGAR DETALLE A F DEUDOR ACREEDOR CODIGO: 25.05.01 SALDO Pago al Sr. Sergio Romero por transporte de combustible con cheque 78 s/liquidacion Nº 05-abr 3163 20-abr 23-abr 30-abr 30-abr 30-abr 12-may 15-may 16-may 21-may 30-may 31-may 03-jun 08-jun 12-jun 12-jun 18-jun 22-jun 24-jun 25-jun 25-jun 26-jun 30-jun Compra de madera para arreglo de bodega a la Sra. Mayra Diaz con cheque nº106 s/liqud. 3166 Compra de alimentos al Sr. Milton Hurtado, para el personal se cancela con cheque Nº 110 Pago de trasnporte al Sr. German Gonzaga se cancela con cheque N. 121, s/f.Nº206 Pago de trasnporte de tres viajes de 500 c/u al Sr. Luis Aponte nº 125,s/f.Nº125 Pago de energia electrica con chq. 131 del Banco de Guayaquil Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 154 del Banco de Guayaquil Por compra de utiles/oficina se paga chq. 155 Bco. Guayaquil Pago al Sr. Leopoldo Rivera por notas de ventas se paga con chq. 160 del Bco. Guayaquil Por pago de materiales según chq. 162 Bco. Guayaquil Por pag de transporte por 5 viajes al Sr. Luis Aponte chq. 164,s/f. Nº 2328 Por pago de energia electrica con cheque Nº 173 mes mayo Pago de transporte al Sr. Romulo Izquierdo desde Huaquilllas-Machala se paga cheque. 175 Compra de arena piedra al Sr. Fausto Ramirez se paga con chq. 192 Bco. Guayaquil Pago al Sr. Rivera x elaboracion de fact. Se paga con chq. 206 Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil Compra de viveres s/chq. 212 Bco. Gyil Pago trans. Sr. Fernando Mayòn chq. 213 Bco. Guayaquil Por pago trasnporte Sra. Gladys Gonzales con chq nº 226 Bco. Guayaquil Por pago trasnporte Sr. Fernando Mayòn con chq. 227 Bco. Guayaquil Por pago al Sr. Alfonzo Gòmez con chq. 228 Bco,. Guayaquil Por pago trasnporte Sr. Gaspar Velez con chq. 230 Bco. Guayaquil Pago de Luz S/chq. Nº236 de junio SUMA 213 3 1 7,60 7,60 22 23 31 32 37 48 50 57 60 70 75 77 81 85 87 94 98 104 106 107 108 116 4 4 5 5 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14 15 15 15 16 17 4,30 2,30 5,00 15,00 2,88 11,90 14,20 19,20 34,20 37,08 0,07 0,33 4,93 29,93 32,92 36,58 42,08 44,64 11,72 14,43 19,43 24,43 29,43 29,60 34,60 37,69 37,08 0,07 0,26 4,60 25,00 2,99 3,66 5,50 2,56 32,92 70,00 2,71 5,00 5,00 5,00 0,17 5,00 3,09 107,69 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS STACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RETENCION 8% POR PAGAR FECHA DETALLE 07-abr Honorarios del mes de Enero Y Febrero con cheque Nº 79 12-may Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 153 del Banco de Guayaquil SUMA A F 4 1 48 7 DEUDOR 16,00 16,00 ACREEDOR 16,00 CODIGO:21.05.03 SALDO 16,00 - 16,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 07-abr 12-abr 16-abr 12-may RETENCION IVA 100% DETALLE Honorarios del mes de Enero Y Febrero con cheque Nº 79 Por pago al sr. Socola por trabajos realizados a la gasolinera se cancela con cheque Nº 85 Por arreglo de equipo se pago con cheque Nº 90 al Sr. Manuel Riofrio Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 153 del Banco de Guayaquil SUMA 214 A 4 13 14 48 F 1 2 2 7 DEUDOR 158,25 158,25 ACREEDOR 24,00 95,85 38,40 158,25 CODIGO:21.06.01 SALDO 24,00 119,85 158,25 - LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 20-abr 12-may 15-may 16-may 21-may 12-jun 12-jun 18-jun 25-jun RETENCION IVA 30% DETALLE A Compra de madera para arreglo de bodega a la Sra. Mayra Diaz con cheque nº106 s/liqud. 22 3166 48 Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 153 del Banco de Guayaquil 51 Por compra de utiles/oficina se paga chq. 155 Bco. Guayaquil Pago al Sr. Leopoldo Rivera por notas de ventas se paga con chq. 160 del Bco. Guayaquil 58 Por pago de materiales según chq. 162 Bco. Guayaquil 61 Pago al Sr. Rivera x elaboracion de fact. Se paga con chq. 206 87 Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil 88 Compra de viveres s/chq. 212 Bco. Gyil 96 Por pago al Sr. Alfonzo Gòmez con chq. 228 Bco,. Guayaquil 109 CODIGO: 21.06.03 ACREEDOR SALDO DEUDOR 4 7 8 9 9 13 13 14 16 15,48 15,48 0,24 0,94 16,56 9,22 17,74 9,76 0,62 52,82 33,22 15,48 0 0,24 1,18 17,74 26,96 9,22 18,98 19,6 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR RETENCION IVA 70% FECHA DETALLE 21-may Pago de internet al Sr. Marco Riofrio se cancela con Cheque N. 161 Bco. Guayaquil 12-jun Liquidar obligac. tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Bco de Guayaquil 22-jun Pago internet Sr. Marco Riofrio s/Ch. 215 Bco. Gquil A 60 88 101 DEUDOR 9 13 15 1,68 1,68 1,68 3,36 1,68 1,68 1,68 215 CODIGO: 21.06.02 ACREEDOR SALDO 3,36 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA IVA POR PAGAR DETALLE A 12-may Por liquidacion de Iva Abril 12-may Por liquidar obligaciones tribuarias mes de abril con chq. 153 del Banco de Guayaquil 12-jun Liquidacion del Iva de mayo 12-jun Liquidar obligaciones tribuarias mes de mayo con chq. 208 del Banco de Guayaquil 31-06 Liquidación del IVA del mes de Junio 47 48 7 7 86 12 87 13 124 18 TOTALES CODIGO:21.07 DEUDOR ACREEDOR SALDO 609,30 609,30 0,00 609,30 925,94 925,94 925,94 0,00 1.360,92 1.360,92 1.535,24 2.896,16 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES DETALLE V/. Para cerrar resumen de pérdidas y ganancias y registrara participación a trabajadores, impuesto a la renta y la utilidad neta del ejercicio TOTALES A F DEUDOR ACREEDOR 138 19 439,11 - 216 439,11 CODIGO:21.08 SALDO 439,11 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 25% IMPUESTO A LA RENTA DETALLE V/. Para cerrar resumen de pérdidas y ganancias y registrara participación a trabajadores, impuesto a la renta y la utilidad neta del ejercicio A F DEUDOR ACREEDOR 138 19 CODIGO:21.09 SALDO 622,07 TOTALES - 622,07 622,07 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 01-abr 26-abr 27-may 26-jun PRESTAMOS BANCARIOS DETALLE A Asiento de apertura Pago de prestamo mediante debito Bancario del Banco de Guayaquil Pago de prestamo con debito bancario Pago de prestamo- debito bancario F 1 1 29 5 68 10 109 16 DEUDOR ACREEDOR 6.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 3.000,00 CODIGO:22.01 SALDO 6.000,00 5.000,00 4.000,00 3.000,00 6.000,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA CAPITAL SOCIAL DETALLE 01-abr Asiento de apertura A F 1 1 DEUDOR ACREEDOR 417.949,50 TOTAL 417.949,50 217 CODIGO:31.01 SALDO 417.949,50 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RESERVA LEGAL FECHA 30-jun Para determinar el 10% reserva legal. DETALLE A F 139 19 DEUDOR TOTAL CODIGO:32.01 SALDO 186,62 186,62 0,00 186,62 ACREEDOR ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RESERVA ESTATUTARIA FECHA DETALLE 30-jun Para determinar el 5% de reserva estaturaría A F 139 19 TOTAL 218 DEUDOR CODIGO:32.02 ACREEDOR SALDO 83,98 83,98 0,00 83,98 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RESERVA FACULTATIVA FECHA 30-jun Para determinar el 5% reserva facultativa DETALLE A F 139 19 DEUDOR TOTAL CODIGO:32.03 ACREEDOR SALDO 79,78 79,78 0,00 79,78 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: SUPERÁVIT FECHA 30-jun Para determinar el Superávit CODIGO:32.04 DETALLE A F 139 19 DEUDOR ACREEDOR 1.515,82 SALDO 1.515,82 0,00 TOTAL 1.515,82 219 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: UTILIDAD LÍQUIDA DEL EJERCICIO FECHA CODIGO: 33.05 DETALLE A Para cerrar resumen de pérdidas y ganancias y registrara participación a trabajadores, 30-jun impuesto a la renta y la utilidad neta del ejercicio 30-jun Para determinar el 10% reserva legal, el 5% de reserva estaturaría y 5% reserva facultativa TOTAL 220 F 138 19 139 19 DEUDOR ACREEDOR 2.927,38 2.927,39 SALDO 2.927,38 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: VENTAS FECHA DETALLE 07-abr Venta de 9856 de extra a varios clientes s/f Nº 141301 / 141320 10-abr 10-abr 18-abr 18-abr 18-abr 24-abr 24-abr 05-may 05-may 09-may 16-may 16-may 16-may 22-may 22-may 27-may 06-jun 11-jun 17-jun 17-jun 21-jun 24-jun 24-jun Por vta de 4949 Glns de diesel a varios clientes s/f Nº 141321 a 141332 Por venta de 9856 Galones de extra a los cons finales s/ nota de venta Nº 101 a 280 Venta 2464 galones de super a dos dolares en efectivo S/nota de venta Nº 406 - 520 Venta 2 475 galones de diesel a varios clientes en efectivo S/f Nº 141333 - 141338 Venta 9856 galones de extra a varios clientes en efectivo s/nota de venta Nº 281- 405 Venta de 4928 galones de gasolina extra en efectivo a los distintos consumidores s/ notas de venta 1151-1358 Venta de 4949 galones/diesel a varios clientes en efectivo s/factura Nº 141340-141351 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo, s/n. Nº 1359-1679 Venta de 4948,galones/ diesel segùn fact. Nº 141352-141363 Venta de 4929 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo Venta 2475 galones diesel al Sr. Ricardo Romero cancela efectivo s/fact. Nº141365141371 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/nota Nº 1816-1949 Venta de 2464 galones de super en efectivo a varios clientes, s/nota Nº 1950-2115 Venta 4949 gal. diesel a los distintos clientes , s/f.Nº141372-141384 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores en efectivo,s/notas Nº 2017-2169 Vta 9856 galones de gasolina extra a los dist, consum. Finales,s/notas Nº 2170-2303 Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales, s/factura 14 1387- 141395 y notas de venta 2304-2563 Venta 4949 galones diesel a los distintos clientes s/f Nº 14139713-141407 Venta de 2464 galones de super a los consum. finales s/ n. 2564-2778 efectivo Vta de 9856 gal. de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 2789-3032. Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de venta 3033-3276 Venta 4949 galones diesel a los distintos clientes en efectivo s/f 141408-141422 Venta de 4928 galones de extra a los consumidores finales según N/V 3277-3417 en 221 A 6 10 F 1 DEUDOR ACREEDOR CODIGO:41.01 SALDO 13.024,00 11 18 19 20 2 2 3 3 3 13.024,00 4.595,50 13.024,00 4.400,00 2.298,21 13.024,00 26 27 4 5 6.512,00 4.595,50 56.877,71 61.473,21 42 43 6 46 7 7 13.024,00 4.594,57 6.513,32 74.497,21 79.091,78 85.605,10 55 7 2.298,21 87.903,31 56 57 64 8 9 10 13.024,00 4.400,00 4.595,50 100.927,31 105.327,31 109.922,81 65 68 10 10 13.024,00 13.024,00 122.946,81 135.970,81 81 85 93 12 12 13 13.024,00 4.595,50 4.400,00 148.994,81 153.590,31 157.990,31 94 14 13.024,00 171.014,31 98 14 104 15 105 15 13.024,00 4.595,50 6.512,00 184.038,31 188.633,81 195.145,81 17.619,50 30.643,50 35.043,50 37.341,71 50.365,71 efectivo Venta de 9856 galones de gasolina extra a los distintos consumidores finales S/notas de 29-jun venta 3418-3558 Venta de 9856 galones gasolina extra a los distintos consumidores finales s/notas de 30-jun venta 3559-3699 Por venta gasolina super 9856 galones a los distintos consumidores finales s/notas de 30-jun venta 3670-3810 TOTALES 113 16 13.024,00 208.169,81 123 17 13.024,00 221.193,81 124 18 17.600,00 238.793,81 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA INTERESES GANADOS DETALLE A 30-abr Intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil 31-may Intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil 30-jun Intereses en la cuenta de ahorros del Banco de Guayaquil F 35 73 6 11 113 16 137 19 30-jun v/.para cerrar las cuentas de ingreso TOTALES DEUDOR 267,20 CODIGO:42.01 ACREEDOR SALDO 78,30 78,30 146,50 68,20 267,20 120,70 0,00 267,20 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: UTILIDAD BRUTA EN VENTAS FECHA DETALLE 30-jun v/.para cerrar las cuentas de ingreso A 137 TOTALES F 19 DEUDOR 27.187,80 27.187,80 222 ACREEDOR CODIGO: 42.04 SALDO 27.187,80 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANACIAS FECHA DETALLE 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias 30-jun v/.para cerrar las cuentas de ingreso V/. Para cerrar resumen de pérdidas y ganancias y registrara participación a trabajadores, 30-jun impuesto a la renta y la utilidad neta del ejercicio TOTALES A F 136 19 137 19 DEUDOR 25.652,62 138 19 1.802,38 CODIGO: 42.04 ACREEDOR SALDO 25.652,62 27.455,00 -1.802,38 0,00 27.455,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 30-abr 31-may 30-jun 30-jun GASTO SUELDOS Y SALARIOS DETALLE Pago de sueldos al personal del mes de abril con cheqs. 126 /127/128/129/130. Pago de sueldos al personal del mes de mayo con cheqs. 170-171-172--174/175 Pago de sueldos al personal del mes de junio con cheqs. 231-232-2333-234-235 V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES 223 A 33 71 114 136 F 5 11 16 19 DEUDOR 1.530,00 1.530,00 1.530,00 4.590,00 CODIGO: 51.01 ACREEDOR SALDO 1.530,00 3.060,00 4.590,00 4.590,00 0,00 4.590,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 30-abr 31-may 29-jun 30-jun GASTO APORTE PATRONAL DETALLE Pago de sueldos al personal del mes de abril con cheqs. 126 /127/128/129/130. Pago de sueldos al personal del mes de mayo con cheqs. 170-171-172--174/175 Pago de sueldos al personal del mes de junio con cheqs. 231-232-2333-234-235 V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES A 33 72 116 136 F DEUDOR 5 11 17 185,90 185,90 185,90 19 557,70 CODIGO: 51.02 ACREEDOR SALDO 185,90 371,80 557,70 557,70 0,00 557,70 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA GASTO BENEFICIOS SOCIALES X PAGAR DETALLE A F 30-abr Provisiones sociales del mes de abril 31-may Provisiones sociales del mes de mayo 30-jun Provisiones sociales del mes de junio 34 5 72 11 115 16 30-jun Resumen de pérdidas y ganancias TOTALES 136 19 DEUDOR 409,58 409,58 409,58 1.228,74 224 ACREEDOR 1228,74 1228,74 CODIGO: 51.03 SALDO 409,58 819,16 1.228,74 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: GASTO SERVICIOS PROFESIONALES FECHA DETALLE 07-abr Honorarios del mes de Enero Y Febrero con cheque Nº 79 30-jun Resumen de pérdidas y ganancias A F 4 1 136 19 DEUDOR 200,00 CODIGO: 51.05 ACREEDOR SALDO 200,00 200,00 0,00 200,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA GASTO DE TRANSPORTE DETALLE Sergio Romero por transporte se paga con cheque 78 Pago de trasnporte al Sr. German Gonzaga se cancela con cheque N. 121 Pago de trasnporte al Sr. Luis Aponte nº 125 transporte sr. Luis Aponte Pago de transporte al Sr. Romulo Izquierdo desde Huaquilllas-Machala chq. 175 Pago transporte Sr. Fernando Mayon chq. 213 Bco. Guayaquil Pago trasnporte Sra. Gladys Gonzales con chq nº 226 Bco. Guayaquil Pago trasnporte Sr. Fernando Mayon con chq. 227 Bco. Guayaquil Pago trasnporte Sr. Gaspar Velez con chq. 230 Bco. Guayaquil 30-jun Resumen de pérdidas y ganancias 05-abr 30-abr 30-abr 30-may 03-jun 22-jun 24-jun 25-jun 26-jun A F 3 1 DEUDOR 760,00 31 5 32 5 70 10 500,00 1.500,00 2.500,00 77 98 104 106 108 136 11 14 15 15 16 19 366,00 500,00 500,00 500,00 500,00 7.626,00 TOTALES 225 ACREEDOR 7.626,00 7.626,00 CODIGO: 51.06 SALDO 760,00 1.260,00 2.760,00 5.260,00 5.626,00 6.126,00 6.626,00 7.126,00 7.626,00 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 26-abr 30-abr 30-abr 31-may 31-may 30-jun 30-jun 30-jun GASTO SERVICIOS BASICOS DETALLE Por pago de agua del mes de abril con Chq. 206 Pago de energia electrica con chq. 131 del Banco de Guayaquil Pago de telefono con cheq. 132 del mes de abril Pago de energia electrica con cheque Nº 173 mes mayo Concepto de consumo de telefono del mes de mayo chq.176 Pago de energia electrica con chq. Nº236 mes de junio Pago de telefono con cheq. 237 del mes de junio V/resumen de pérdidas y ganancias A F 30 37 38 75 76 116 117 5 6 6 11 11 17 17 DEUDOR ACREEDOR 120,00 120,00 410,70 73,66 425,80 45,36 457,80 107,86 530,70 604,36 1.030,16 1.075,52 1.533,32 1.641,18 136 19 1641,18 TOTALES CODIGO: 51.07 SALDO 1.641,18 0,00 1641,18 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA GASTO UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA DETALLE A F 30-jun v/.consumo de utiles de aseo y limpieza 128 15 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias 136 19 DEUDOR ACREEDOR 41,50 41,50 TOTALES 226 41,50 41,50 CODIGO: 51.08 SALDO 41,50 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: GASTOS DE INTERESES CODIGO: 51.10 FECHA DETALLE 26-abr Pago de prestamo mediante debito Bancario del Banco de Guayaquil 27-may Pago de prestamo con debito bancario 26-jun Pago de prestamo- debito bancario 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias A F DEUDOR 29 5 69 10 111 16 136 19 ACREEDOR 87,50 87,50 62,75 150,25 206,05 0,00 55,80 206,05 206,05 TOTALES SALDO 206,05 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA SERVICIOS BANCARIOS 30-abr 31-may 29-jun 30-jun DETALLE Servicios bancarios del mes de abril Servicios bancarios del mes de mayo Servicios bancarios del mes de junio V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES A 36 75 120 136 F 6 11 17 19 DEUDOR 32,80 21,40 22,50 76,70 227 CODIGO: 51.11 ACREEDOR SALDO 32,80 54,20 76,70 76,70 0,00 76,70 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 21-may 08-jun 30-jun GASTOS CONSTRUCCIÓN EN PROCESO DETALLE Por pago de materiales según chq. 162 Bco. Guayaquil Compra de arena piedra al Sr. Fausto Ramirez se paga con chq. 192 Bco. Guayaquil V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES A F 61 9 83 12 136 19 DEUDOR CODIGO:51.12 ACREEDOR SALDO 460,00 550,00 1.010,00 1.010,00 1.010,00 460,00 1.010,00 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA GASTO DE INTERNET DETALLE Pago de internet al Sr. Marco Riofrio se cancela con Cheque N. 161 Bco. Guayaquil 21-may 22-jun Pago internet Sr. Marco Riofrio según Ch. 215 Bco. Guayaquil 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES 228 A F 59 9 99 14 DEUDOR 20,00 20,00 136 19 40,00 CODIGO:51.13 ACREEDOR SALDO 20,00 40,00 40,00 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DETALLE A F 12-abr Pago sr. Socola por trabajos de mant. a gasol. con cheque Nº 85 s/liquidacion Nº 3164 16-abr Por arreglo de equipo se pago con cheque Nº 90 al Sr. Manuel Riofrio s/liquidacion Nº 03306 20-abr Compra de madera para arreglo de bodega a la Sra. Mayra Diaz con cheque nº106 s/liqud. 3166 13 14 22 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES 136 19 2 2 4 DEUDOR CODIGO:51.14 ACREEDOR SALDO 798,75 320,00 430,00 1.548,75 1.548,75 1.548,75 798,75 1.118,75 1.548,75 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECICACIÓN EQUIPO DE OFICINA DETALLE A 30-jun V/Deprec. Acum. de Equipo de Oficina 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias F 133 DEUDOR 61,89 136 19 TOTALES 61,89 229 CODIGO:51.17 ACREEDOR SALDO 61,89 0,00 61,89 61,89 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECICACIÓN EQUIPO DE COMPUTACIÓN DETALLE 30-jun V/Deprec. Acum. de Equipo de Cómputo 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES A F DEUDOR 134 63,12 136 19 CODIGO:51.18 ACREEDOR SALDO 63,12 0,00 63,12 63,12 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECICACIÓN MUEBLES Y ENSERES DETALLE A 30-jun V/Deprec. Acum. de Muebles y Enseres 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias F 135 DEUDOR 17,10 136 19 TOTALES 17,10 230 CODIGO:51.19 ACREEDOR SALDO 17,10 0,00 17,10 17,10 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECIACIÓN EDIFICIOS DETALLE A 30-jun V/ Deprec. Acumulada de Edificio 5% 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias F 130 DEUDOR 2.025,00 136 19 TOTALES 2.025,00 CODIGO:51.20 ACREEDOR SALDO 2.025,00 2.025,00 2.025,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECIACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO DETALLE A F 131 136 19 30-jun V/Deprec. Acumulada de Maquinaria 10% 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias TOTALES DEUDOR 1.916,67 1.916,67 231 CODIGO:51.21 ACREEDOR SALDO 1.916,67 0,00 1.916,67 1.916,67 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA DEPRECIACIÓN VEHÍCULO DETALLE A F 30-jun V/Deprec. Acumulada de vehículo 132 30-jun V/resumen de pérdidas y ganancias 136 19 TOTALES DEUDOR 810,00 810,00 810,00 232 CODIGO:51.22 ACREEDOR SALDO 810,00 0,00 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S. A. ESERSANLUIS LIBRO MAYOR CUENTA: FECHA 07-abr 09-abr 09-abr 17-abr 17-abr 17-abr 23-abr 23-abr 04-may 04-may 08-may 15-may 15-may 15-may 21-may 21-may COMPRAS COMBUSTIBLE DETALLE Compra s/f 001-004-0180052 de 9856 gal. extra se paga con cheque Nº 80 del bnc de Guayaquil. Compra de 4949 a 0,813207 c/u diesel paga con cheq Nº52 bnc de Gyaquil s/f Nº 001004-0180334 Compra de 9856 gln de extra se paga cheque Nº 83 al Bco de Gyaquil s/f Nº 001-00401800336 Compra de 2464 gal de gasolina super se pagan con cheque Nº 104 s/f Nº 0010010180818 Compra de 2475 se cancela con cheq Nº 103 Cta Cte banco de Gyaquil s/f Nº 001-004180819 Compra 9856 gal de extra se paga con cheque Nº 104 del Bco Gyaquil s/f Nº 001-00401800820 Compra 4928 gal de gasolina extra se paga con chq. N. 117 del Bco Gyaquil s/ Nº 001004-0181276 Compra de 4949 gal. de diesel se paga con cheq. N 117 del Bco Gyaquil. s/f Nº 002-0040181277 Compra de 9856 galones de gasolina extra a 1,181992 se paga con chq. N. 138 del Banco de Guayaquil Compra de 4948 galones/diesel se paga con che. N 140, segùn factura Nº 001-0040182435 Compra de 4929 galones de gasolina extra se paga con chq.N. 150 del Banco de Guayaquil,s/f.Nº 001-004-0182434 Compra de 2464 galones super paga chq. 156 Bco. Guayaquil, s/f.001-004-0182992 Compra de 2475 galones/diesel paga chq. 156 Bco. Guayaquil,s/f 001-004-0182993 Compra de 9856 galones de extra se paga con chq. N. 156 del Banco de Guayaquil,s/f. 001-004-018299 Compra de 4949 galones diesel se paga con cheque N. 163 del Bco. Guayaquil s/f.Nº 001004-0183436 Compra de 9856 gal. extra Canc con chq. N. 163 del Bco de Gyaquil, s/f. Nº 001-004- 233 DEUDOR A F 5 1 8 2 4.024,56 15.674,27 9 2 11.649,71 27.323,98 15 3 3.737,40 31.061,38 16 3 2.012,69 33.074,07 17 3 11.649,71 44.723,78 24 4 5.824,86 50.548,64 25 4 4.024,56 54.573,20 40 6 11.649,71 66.222,91 41 6 4.023,75 70.246,66 45 52 53 7 8 8 5.826,04 3.737,40 2.012,69 76.072,70 79.810,10 81.822,79 54 8 11.649,71 93.472,50 97.497,06 62 9 63 10 4.024,56 11.649,71 11.649,71 ACREEDOR CODIGO: 61.01 SALDO 11.649,71 109.146,77 26-may 05-jun 10-jun 16-jun 16-jun 20-jun 23-jun 23-jun 28-jun 29-jun 29-jun 0183437 Compra de 9856 galones extra se paga con chq. N. 164 del Banco de Guayaquil, s/f.Nº 001-004-0183445 Compra de 9856 galones de extra se cancela con chq. 190 del Bco. Guayaquil, s /f 001004-0184472 Compra a Mas-Gas 4949 galone/diesel se paga con Chq. 204 Bco. Guayaquil, s/f 001-0040184896 Compra a Mas- Gas 2464 galones de super se paga con chq. 210 Bco. Guayaquil , s/f Nº 001-004-0185330 Compra a Mas - Gas 9856 galones de extra se cancla con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0185331 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq. 210 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183452 Compra a Mas Gas de 4928 galones extra se paga con Chq. 225 del Banco de Guayaquil,s/f 001-004-0185794 Compra a Mas-Gas de 4949 galones diesel se paga con chq. 225 del Banco de Guayaquil, s/f 001-004 0185795 Compra a Mas-Gas 9856 galones de extra se cancela con chq nº. 230 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004-0183478 Compra de 9856 galones de extra se cancla con chq. 238 del Bco. Guayaquil s/f 001-0040180052 Compra de 9856 gal. de super se cancla con chq. 239 del Bco. Guayaquil, s/f 001-004 0180053 TOTALES 234 67 10 11.649,71 120.796,48 80 12 11.649,71 132.446,19 84 12 4.024,56 136.470,75 91 13 3.737,40 140.208,15 92 13 11.649,71 151.857,86 97 14 11.649,71 163.507,57 102 15 5.824,86 169.332,43 103 15 4.024,56 173.356,99 112 16 11.649,71 185.006,70 121 17 11.649,71 196.656,41 122 17 14.949,60 211.606,01 211.606,01 ESTACION SE SERVICIO "SAN LUIS " S.A ESERSANLUIS BALANCE DE COMPROBACIÒN PERIODO 1º DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL2009 CODIGO 11.01 11.02 11.05 11.06 11.07 11.08 11.09 11.10 12.01 12.02 12.04 12.06 12.08 12.10 12.12 21.02 21.03 21.04 21.05.01 21.05.02 21.05.03 21.06.01 21.06.02 21.06.03 21.07 22.01 31.01 41.01 42.01 51.01 51.02 51.03 51.05 51.06 51.07 51.10 51.11 51.12 51.13 51.14 51.15 61.01 CUENTA CAJA BANCOS UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA IVA PAGADO RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA TERRENOS EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO VEHÍCULO EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÒN MUEBLES Y ENSERES IESS POR PAGAR PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR IVA COBRADO RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION 2% POR PAGAR RETENCION 8% POR PAGAR RETENCION IVA 100% RETENCION IVA 70% RETENCION IVA 30% IVA POR PAGAR PRESTAMOS BANCARIOS CAPITAL SOCIAL VENTAS INTERES GANADOS GASTO SUELDOS Y SALARIOS GASTO APORTE PATRONAL GASTO BENEFICIOS SOCIALES GASTO SERVICIOS PROFESIONALES GASTO DE TRANSPORTE GASTO SERVICIOS BASICOS GASTO INTERESES SERVICIOS BANCARIOS GASTOS CONSTRUCCION EN PROCESO GASTOS INTERNET GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES GASTO REFRIGERIOS COMPRAS COMBUSTIBLES TOTALES SUMAS DEBE HABER 270.624,08 314.891,28 366,07 41,50 25.759,11 634,84 468,64 1.849,48 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 657,92 28.655,27 70,00 25,17 16,00 158,25 1,68 33,22 1.535,24 3.000,00 270.624,08 262.766,43 25.759,11 4.590,00 557,70 1.228,74 200,00 7.626,00 1.641,18 206,05 76,70 1.010,00 40,00 1.548,75 501,15 211.606,01 1.307.165,03 ………………………………. F. GERENTE 986,88 2.100,74 28.655,27 107,69 27,73 16,00 158,25 3,36 52,82 2.896,16 6.000,00 467.949,50 238.793,81 267,20 1.307.165,03 ………………………… F. CONTADOR 235 SALDOS DEUDOR ACREEDOR 52.124,85 366,07 41,50 634,84 468,64 1.849,48 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 4.590,00 557,70 1.228,74 200,00 7.626,00 1.641,18 206,05 76,70 1.010,00 40,00 1.548,75 501,15 211.606,01 713.862,66 - - 328,96 2.100,74 37,69 2,56 1,68 19,60 1.360,92 3.000,00 467.949,50 238.793,81 267,20 713.862,66 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS HOJA DE TRABAJO DEL 1 DE ABRIL AL30 DE JUNIO Nº COD 1 11.02 2 11.05 3 11.06 4 11.08 5 11.09 6 11.10 7 12.01 8 12.02 9 12.04 10 12.06 11 12.08 12 12.10 13 12.12 14 21.02 15 21.03 16 21.05.01 17 21.05.02 18 21.06.02 19 21.06.03 20 21.07 21 22.01 22 31.01 24 41.01 25 42.01 26 51.01 27 51.02 28 51.03 29 51.05 30 51.06 31 51.07 32 51.10 33 51.11 34 51.12 35 51.13 CUENTAS BANCOS UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA RET. 3*1000 FONDO POR DISTRIBUIR RET. SOLICITADA TERRENOS EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO VEHÍCULO EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÒN MUEBLES Y ENSERES IESS POR PAGAR PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR RETENCION 1% POR PAGAR RETENCION 2% POR PAGAR RETENCION IVA 70% RETENCION IVA 30% IVA POR PAGAR PRESTAMOS BANCARIOS CAPITAL SOCIAL VENTAS INTERES GANADOS GASTO SUELDOS Y SALARIOS GASTO APORTE PATRONAL GASTO BENEFICIOS SOCIALES GASTO SERVICIOS PROFESIONALES GASTO DE TRANSPORTE GASTO SERVICIOS BASICOS GASTO INTERESES SERVICIOS BANCARIOS GASTOS CONSTRUCCION EN PROCESO GASTOS INTERNET SUMAN.. SALDOS DEUDOR ACREEDOR 52.124,85 366,07 41,50 634,84 468,64 1.849,48 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 328,96 2.100,74 37,69 2,56 1,68 19,60 1.360,92 3.000,00 467.949,50 238.793,81 267,20 4.590,00 557,70 1.228,74 200,00 7.626,00 1.641,18 206,05 76,70 1.010,00 40,00 500.206,75 713.862,66 AJUSTES DEBE HABER 366,07 41,50 238.793,81 238.793,81 407,57 236 AJUSTADO DEBE HABER 52.124,85 0,00 0,00 634,84 468,64 1.849,48 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 328,96 2.100,74 37,69 2,56 1,68 19,60 1.360,92 3.000,00 467949.50 0,00 267,20 4.590,00 557,70 1.228,74 200,00 7.626,00 1.641,18 206,05 76,70 1.010,00 40,00 499.799,18 7.119,35 RESULTADOS GASTO INGRESOS FINANCIERA ACTIVO PASIVO 52.124,85 0,00 0,00 634,84 468,64 1.849,48 140.000,00 180.000,00 85.185,00 18.000,00 2.750,00 850,00 760,00 328,96 2.100,74 37,69 2,56 1,68 19,60 1.360,92 3.000,00 467.949,50 0,00 267,20 4.590,00 557,70 1.228,74 200,00 7.626,00 1.641,18 206,05 76,70 1.010,00 40,00 17.176,37 267,20 482.622,81 474.801,65 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS HOJA DE TRABAJO DEL 1 DE ABRIL AL30 DE JUNIO Nº COD 36 51.14 37 51.15 38 61.01 CUENTAS PASAN.. GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES GASTO REFRIGERIOS COMPRAS COMBUSTIBLES 39 40 41 42 43 44 45 51.08 51.09 51.17 12.09 51.18 12.10 51.19 GASTO UTILES ASEO Y LIMPIEZA GASTO UTILES DE OFICINA DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA DEPR. ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA DEPRE. DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN DEPREC.ACUM. EQUIPO DE COMPUTO DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES 46 47 48 49 50 51 52 53 54 12.13 51.20 12.03 51.21 12.05 51.22 12.07 42.02 42.03 DEPRECIACIÓN ACUM.MUEBLES Y ENSERES DEP. EDIFICIOS DEPRECIACIÓN ACUM. DE EDIFICIO DEP.MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRE. ACUM. MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRECIACIÓN VEHÍCULO DEPREC.ACUM. VEHÍCULO COSTOS DE VENTA UTILIDAD BRUTA EN VENTAS DEUDOR 500.206,75 SALDOS ACREEDOR 713.862,66 1.548,75 501,15 211.606,01 713.862,66 AJUSTES DEBE 238.793,81 211.606,01 UTILIDAD DEL EJERCICIO 56 57 58 59 60 61 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES 25% DE IMPUESTO A LA RENTA RESERVA LEGAL 10% RESERVA ESTATUTARIA 5% RESERVA FACULTATIVA 5% SUPERÁVIT 21.08 21.09 32.01 32.02 32.03 32.04 AJUSTADO DEBE HABER 499.799,18 7.119,35 RESULTADOS GASTO INGRESOS 17.176,37 267,20 1.548,75 501,15 0,00 1.548,75 501,15 0,00 41,50 366,07 61,89 41,50 366,07 61,89 FINANCIERA ACTIVO PASIVO 482.622,81 474.801,65 713.862,66 41,50 366,07 61,89 61,89 63,12 61,89 63,12 63,12 17,10 63,12 17,10 17,10 2.025,00 2.025,00 1.916,67 211.606,01 1.916,67 810,00 211.606,01 27.187,80 237 2.025,00 1.916,67 810,00 455.701,17 17,10 2.025,00 1.916,67 810,00 63,12 17,10 2.025,00 1.916,67 61,89 63,12 17,10 2.025,00 455.701,17 55 33.01 HABER 407,57 1.916,67 810,00 810,00 810,00 27.187,80 507.150,43 39.200,93 27.187,80 24.527,62 2.927,38 27.455,00 27.455,00 482.622,81 479.695,43 482.622,81 439,11 622,07 186,62 83,98 79,78 1.515,82 482.622,81 27.455,00 193 ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS ESTADO DE RESULTADO DEL 1 DE ABRIL AL 30 JUNIO DEL 2009 4. 4.1 4.1.01 4.2 4.2.01 INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES VENTAS (-) Costo de Ventas UTILIDAD BRUTA EN VENTAS INGRESOS NO OPERACIONALES INTERESES GANADOS TOTAL INGRESOS 238.793,81 211.606,01 27.187,80 267,20 27.455,00 5. 5.1 GASTOS (-) GASTOS OPERACIONALES 5.1.01 5.1.02 5.1.03 5.1.05 5.1.06 5.1.07 51.08 51.09 51.10 51.12 5.1.11 5.1.13 5.1.14 5.1.15 5.1.17 5.1.18 5.1.19 5.1.20 5.1.21 5.1.22 GASTO SULEDOS Y SALARIOS GASTO APORTE PATRONAL GASTO BENEFICIOS SOCIALES GASTO SERVICIOS PROFESIONALES GASTO DE TRASNPORTE GASTO SERVICIOS BÁSICOS GASTO ÚTILES DE ASEO Y LIMPIEZA GASTO ÚTILES DE OFICINA GASTO INTÉRES GASTO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO SERVICIOSBANCARIOS GASTOS DE INTERNET GASTO MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN GASTO REFRIGERIOS DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA DEPRECIACIÓN EQUIPO DE COMPUTACIÓN DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES DEPRECIACIÓN EDIFICIO DEPRECIACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRECIACIÓN VEHÍCULO TOTAL GASTOS UTILIDAD EN OPERACIÓN UTILIDAD DEL EJERCICIO (-) 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA (-) 25% IMPUESTO A LA RENTA UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS (-)RESERVA LEGAL (-) RESERVA ESTATUTARIA (-) RESERVA FACULTATIVA UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 33.01 21.08 21.09 ………………….. f. GERENTE 4.590,00 557,70 1.228,74 200,00 7.626,00 1.641,18 41,50 366,07 206,05 1.010,00 76,70 40,00 1.548,75 501,15 61,89 63,12 17,10 2.025,00 1.916,67 810,00 24.527,62 2.927,38 -439,11 2.488,27 -623,07 1.865,20 -186,62 -83,98 -79,78 Huaquillas, 30 de Junio del 2009 …………………. f.CONTADOR 243 194 1.515,82 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERO DEL 1 DE ABRIL AL 30 JUNIO DEL 2009 1. 1.1 1.1.02 1.1.08 1.1.09 1.1.10 1.2 1.2.01 1.2.02 1.2.03 1.2.04 1.2.05 1.2.06 1.2.07 1.2.08 1.2.09 1.2.10 1.2.11 1.2.12 1.2.13 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE BANCOS RETENCIÓN 3 *1000 FONDO POR DISTRIBUIR RETENCIÓN SOLICITADA TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE TERRENOS EDIFICIOS (-)DEPREC. ACUM. EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO (-)DEPREC. ACUM.MAQUINARIA Y EQUIPO VEHÍCULO (-)DEPREC. ACUM. VEHÍCULO EQUIPO DE OFICINA (-) DEPREC.ACUM.EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÓN (-)DEPRC. ACUM.EQUIPO DE COMPUTO MUEBLES Y ENSERES (-) DEPREC. ACUM. MUEBLES Y ENSERES TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 52.124,85 634,84 468,64 1.849,48 55.077,81 140.000,00 180.000,00 -2.025,00 85.185,00 -1.916,67 18.000,00 -810,00 2.750,00 -61,89 850,00 -63,12 760,00 -17,10 422.651,22 TOTAL ACTIVOS 2. 2.1 2.1.02 2.1.03 2.1.05.01 2.1.05.02 2.1.06.02 2.1.06.03 2.1.07 2.1.0.8 21.09 PASIVO PASIVO CORRIENTE IESS POR PAGAR PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR RETENC. 1 % POR PAGAR RETENC. 2 % POR PAGAR RETENC. IVA 70% RETNC.IVA 30% IVA POR PAGAR 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES 25% DE IMPUESTO A LA RENTA 477.729,03 328,96 2.100,74 37,69 2,56 1,68 19,60 1.360,92 439,11 622,07 TOTAL PASIVO CORRIENTE 2.2 2.2.01 PASIVO NO CORRIENTE PRÉSTAMOS BANCARIOS 4.913,33 3.000,00 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVOS 3 3.1.03 3.2.01 3.2.02 3.2.03 3.2.04 3.000,00 7.913,33 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL RESERVA LEGAL 10% RESERVA ESTATUTARIA 5% RESERVA FACULTATIVA 5% SUPERÁVIT 467.949,50 186,62 83,98 79,78 1.515,82 TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 469.815,70 477.729,03 Huaquillas, 30 de Junio del 2009 ……………………… F.CONTADOR …………………….. F. GERENTE 195 ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO DEL 1 DE ABRIL AL 30 JUNIO DEL 2009 1. FLUJO DEL EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERATIVAS INGRESO EN EFECTIVO DE CLIENTES VENTAS 267.449,08 INTERESES GANADOS 267,20 (-)EFECTIVO PAGADO A PROVEEDORES COMPRAS COMBUSTIBLE IVA PAGADO TRANSPORTE EN COMPRAS SUELDOS Y SALARIOS SERVICIOS PROFESIONALES SERVICIOS BÁSICOS GASTO INTERNET GASTOS CONTRUCCIÓN EN PROCESO REFRIGERIOS ÚTILES DE OFICINA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES SERVICIOS BANCARIOS RETENCIÓN EN LA FUENTE E IVA POR PAGAR EFECTIVO NETO DE SUS OPERACIONES 267.716,28 259.560,38 211.606,01 28.345,75 7.549,74 4.818,74 184,00 1.654,89 40,64 1.038,54 518,90 328,72 1.558,19 76,70 1.839,56 8.155,90 2. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN EFECTIVO NETO USADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 3. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO PRÉSTAMO BANCARIO 3.206,05 EFECTIVO NETO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 4.AUMENTO NETO DEL EFECTIVO AUMENTO NETO Y SUS EQUIVALENTES EFECTIVO AL INICIO DEL PERÍODO EFECTIVO AL FINAL DEL PERÍODO - 3.206,05 4.949,85 47.175,00 52.124,85 196 197 7. CONCLUCIONES Concluido el desarrollo del trabajo de investigación se llego a establecer las siguientes conclusiones en el desenvolvimiento económico-financiero de la empresa: La “ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A ESERSANLUIS”, no cuenta con un Sistema de Reorganización adecuada que le permite la toma de decisiones de manera veraz y oportuna. Las ventas se realizan muchas veces sin entregar las respectivas facturas al consumidor final, lo cual no les permita llevar un control adecuado de su contabilidad. La ausencia de un manual de funciones ha originado una organización inadecuada en la asignación de las funciones y responsabilidades. Algunos desembolsos de dinero con cheques se los efectúa sin documentación, o soporte respectivo. Los documentos de soporte que mantiene la entidad no se legaliza con las respectivas firmas, por lo que resultan inapropiadas para la empresa. 198 199 8.RECOMENDACIONES: Después de haber analizado e interpretado los datos financieros nos permitimos presentar las siguientes recomendaciones: Para que exista una adecuada reorganización administrativa es necesario la utilización del manual de cuentas, que les permita definir las actividades y roles que deben cumplir cada directivo dentro de la Compañía. Que se implante una correcta contabilidad diseñado en nuestra propuesta, partiendo del registro cronológico y sistemático de las operaciones, utilizando, formularios y documentos apropiados a fin de mejorar la información y control. Que se emplee el plan de cuentas, el mismo que contiene las cuentas necesarias y su respectivo funcionamiento, a fin de que sirva de guía para el registro de las operaciones que se presenten en la empresa. Que se realice programas de capacitación para el personal. En cuanto a las remuneraciones que reciben los empleados se debe de cumplir con lo que establece la ley del Código de Trabajo, para en lo posterior evitar inconvenientes con los trabajadores de esta estación de servicio. 200 201 9. BIBLIOGRAFÍA 1. APRENDISAJE SIGNIFICATIVO DE LA CIENCIA CONTABLE, Dra. Rosario Jarrìn 2. BRAVO Valdivieso Mercedes, Contabilidad General 3. CONTABILIDAD GENERAL, Ángel María Fierro Martínez 4. CONTABILIDAD GENERAL, QUINTA EDICIÒN, Pedro Zapata Sánchez 5. CONTABILIDAD GENERAL, OCTAVA EDICIÓN, Mercedes Bravo V. 6. CONTABILIDAD BASICA, COMERCIAL DE SERVICIOS, Rubén Sarmiento. 7. ENCICLOPEDIA PRACTICA DE LACONTABILIDAD , A. Goxens. 8. INTERNET, www.monografìas.com 9. VASCONEZ A. José Vicente, Introducción a la contabilidad 10. ZAPATA. Sánchez Pedro Contabilidad General. 202 203 "ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A. " ROL DE PAGOS Mes de Abril del 2009 Nº 1 2 3 4 5 NOMBRES Y APELLIDOS LUIS APONTE CORDOVA CARGO Nº DIAS GERENTE 30 SECRETARIA 30 NELSON RAMIREZ GODOS DESPACHADOR 30 LUIS TORRES JIMENEZ DESPACHADOR 30 GUARDIAN 30 ANITA LOPEZ GOMEZ JEFERSON JUMBO LOPEZ Total INGRESOS SUELDO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 1.530,00 BONIFIC. HORAS EXTRAS EGRESOS TOTAL INGRESO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 1.530,00 GERENTE APORTE PERSONAL IESS 9.35% ANTICIPO 37,40 26,18 28,05 28,05 23,38 143,06 CONTADOR 193 CRÉDITO TOTAL DE EGRESO 37,40 26,18 28,05 28,05 23,38 143,06 LIQUIDO A PAGAR 362,60 253,82 271,95 271,95 226,62 1.386,94 FIRMAS "ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A. " ROL DE PAGOS Mes de Mayo del 2009 Nº 1 2 3 4 5 NOMBRES Y APELLIDOS LUIS APONTE CORDOVA CARGO Nº DIAS GERENTE 30 SECRETARIA 30 NELSON RAMIREZ GODOS DESPACHADOR 30 LUIS TORRES JIMENEZ DESPACHADOR 30 GUARDIAN 30 ANITA LOPEZ GOMEZ JEFERSON JUMBO LOPEZ Total INGRESOS SUELDO BONIFIC. EGRESOS HORAS EXTRAS TOTAL INGRESO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 1.530,00 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 1.530,00 APORTE PERSONAL IESS 9.35% ANTICIPO 37,40 26,18 28,05 28,05 23,38 143,06 CONTADOR 194 CRÉDITO TOTAL DE EGRESO 37,40 26,18 28,05 28,05 23,38 143,06 LIQUIDO A PAGAR 362,60 253,82 271,95 271,95 226,62 1.386,94 FIRMAS "ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A. " ROL DE PAGOS Mes de Junio del 2009 Nº 1 2 3 4 5 NOMBRES Y APELLIDOS LUIS APONTE CORDOVA CARGO Nº DIAS GERENTE 30 SECRETARIA 30 NELSON RAMIREZ GODOS DESPACHADOR 30 LUIS TORRES JIMENEZ DESPACHADOR 30 GUARDIAN 30 ANITA LOPEZ GOMEZ JEFERSON JUMBO LOPEZ Total INGRESOS SUELDO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 1.530,00 BONIFIC. HORAS EXTRAS EGRESOS TOTAL INGRESO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 1.530,00 APORTE PERSONAL IESS 9.35% ANTICIPO 37,40 26,18 28,05 28,05 23,38 143,06 CONTADOR 195 CRÉDITO TOTAL DE EGRESO 37,40 26,18 28,05 28,05 23,38 143,06 LIQUIDO A PAGAR 362,60 253,82 271,95 271,95 226,62 1.386,94 FIRMAS 196 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ROL DE PROVISIONES SOCIALES Mes de Abril del 2009 Nº NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 LUIS APONTE CORDOVA Nº DIAS SUELDO B. UNIFICADO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 48,6 34,02 36,45 36,45 30,375 33,33 23,33 25,00 25,00 20,83 18,17 18,17 18,17 18,17 18,17 16,67 11,67 12,50 12,50 10,42 33,33 23,33 25,00 25,00 20,83 101,50 76,50 80,67 80,67 70,25 1.530,00 185,90 127,50 90,83 63,75 127,50 409,58 GERENTE 30 SECRETARIA 30 NELSON RAMIREZ GODOS DESPACHADOR 30 LUIS TORRES JIMENEZ DESPACHADOR 30 GUARDIAN 30 ANITA LOPEZ GOMEZ JEFERSON JUMBO LOPEZ Total APORTE. PATRO DÉCIMO TERCER 12.15% SUELDO Luis Aponte Córdova Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva FONDOS DE RESERVA TOTAL PROVISIONES Nelson Ramírez Godos 33,33 18,17 16,67 33,33 101,50 Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva 280 / 12 = 218 / 12 = 280 / 24 = 280 / 12 = 23,33 18,17 11,67 23,33 76,50 Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva 250 / 12 = 218 / 12 = 250 / 24 = 250 / 12 = 20,83 18,17 10,42 20,83 70,25 300 / 12 = 218 / 12 = 300 / 24 = 300 / 12 = 25 18,17 12,5 25 80,67 300 / 12 = 218 / 12 = 300 / 24 = 300 / 12 = 25 18,17 12,5 25 80,67 Luis Torres Jiménez Jeferson Jumbo López Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva VACACIONES 400 / 12 = 218 / 12 = 400 / 24 = 400 / 12 = Anita López Gomez Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva DÉCIMO CUARTO SUELDO CARGO 197 198 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ROL DE PROVISIONES SOCIALES Mes de Mayo del 2009 Nº NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 LUIS APONTE CORDOVA Nº DIAS SUELDO B. UNIFICADO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 48,6 34,02 36,45 36,45 30,375 33,33 23,33 25,00 25,00 20,83 18,17 18,17 18,17 18,17 18,17 16,67 11,67 12,50 12,50 10,42 33,33 23,33 25,00 25,00 20,83 101,50 76,50 80,67 80,67 70,25 1.530,00 185,90 127,50 90,83 63,75 127,50 409,58 GERENTE 30 SECRETARIA 30 NELSON RAMIREZ GODOS DESPACHADOR 30 LUIS TORRES JIMENEZ DESPACHADOR 30 GUARDIAN 30 ANITA LOPEZ GOMEZ JEFERSON JUMBO LOPEZ Total APORTE. PATRO DÉCIMO TERCER 12.15% SUELDO Luis Aponte Córdova Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva FONDOS DE RESERVA TOTAL PROVISIONES Nelson Ramírez Godos 33,33 18,17 16,67 33,33 101,50 Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva 280 / 12 = 218 / 12 = 280 / 24 = 280 / 12 = 23,33 18,17 11,67 23,33 76,50 Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva 250 / 12 = 218 / 12 = 250 / 24 = 250 / 12 = 20,83 18,17 10,42 20,83 70,25 300 / 12 = 218 / 12 = 300 / 24 = 300 / 12 = 25 18,17 12,5 25 80,67 300 / 12 = 218 / 12 = 300 / 24 = 300 / 12 = 25 18,17 12,5 25 80,67 Luis Torres Jiménez Jeferson Jumbo López Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva VACACIONES 400 / 12 = 218 / 12 = 400 / 24 = 400 / 12 = Anita López Gomez Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva DÉCIMO CUARTO SUELDO CARGO 199 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ROL DE PROVISIONES SOCIALES Mes de Junio del 2009 Nº NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 LUIS APONTE CORDOVA Nº DIAS SUELDO B. UNIFICADO 400,00 280,00 300,00 300,00 250,00 48,6 34,02 36,45 36,45 30,375 33,33 23,33 25,00 25,00 20,83 18,17 18,17 18,17 18,17 18,17 16,67 11,67 12,50 12,50 10,42 33,33 23,33 25,00 25,00 20,83 101,50 76,50 80,67 80,67 70,25 1.530,00 185,90 127,50 90,83 63,75 127,50 409,58 GERENTE 30 SECRETARIA 30 NELSON RAMIREZ GODOS DESPACHADOR 30 LUIS TORRES JIMENEZ DESPACHADOR 30 GUARDIAN 30 ANITA LOPEZ GOMEZ JEFERSON JUMBO LOPEZ Total APORTE. PATRO DÉCIMO TERCER 12.15% SUELDO Luis Aponte Córdova Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva FONDOS DE RESERVA TOTAL PROVISIONES Nelson Ramírez Godos 33,33 18,17 16,67 33,33 101,50 Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva 280 / 12 = 218 / 12 = 280 / 24 = 280 / 12 = 23,33 18,17 11,67 23,33 76,50 Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva 250 / 12 = 218 / 12 = 250 / 24 = 250 / 12 = 20,83 18,17 10,42 20,83 70,25 300 / 12 = 218 / 12 = 300 / 24 = 300 / 12 = 25 18,17 12,5 25 80,67 300 / 12 = 218 / 12 = 300 / 24 = 300 / 12 = 25 18,17 12,5 25 80,67 Luis Torres Jiménez Jeferson Jumbo López Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva VACACIONES 400 / 12 = 218 / 12 = 400 / 24 = 400 / 12 = Anita López Gomez Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Vacaciones Fondos de Reserva DÉCIMO CUARTO SUELDO CARGO 200 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS"S.A DEPRECIACION EQUIPO DE COMPUTACION 850,00 COSTO: PORCENTAJE: 33% 3 MESES PERIODO Dp = Valor Actual - Valor Residual Vida Util Dp = Dp= 850 - 85 12 765 x 33% 12 Dp = 252,45 12 21,04 X3 MESES 63,12 VALOR MENS. 193 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS"S.A DEPRECIACION MUEBLES Y ENSERES 760,00 COSTO: PORCENTAJE: 10% 3 MESES PERIODO Dp = Valor Actual - Valor Residual Vida Util Dp = 760,00 12 76 Dp = 684 x 10% 12 Dp = 68,4 12 5,70 X3 MESES 17,1 VALOR MENS. 194 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS"S.A DEPRECIACION EDIFICIO 280.000,00 COSTO: PORCENTAJE: 5% 3 MESES PERIODO Dp = Valor Actual - Valor Residual Vida Util Dp = Dp = 280000 - 28000 12 252000 x 12 5% 12600 12 1050 X 3 MESES 3150 VALOR MENS. 195 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS"S.A DEPRECIACION MAQUINARIA Y EQUIPO 85.815,00 COSTO: PORCENTAJE: 10% 3 MESES PERIODO Dp = Valor Actual - Valor Residual Vida Util Dp = 85815 - 8581,50 12 Dp = 77233,50 x 12 10% 7723,35 12 643,61 X 3 MESES 1.930,83 VALOR MENS. 196 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS"S.A DEPRECIACION VEHÍCULO 18.000,00 COSTO: PORCENTAJE: 20% 3 MESES PERIODO Dp = Valor Actual - Valor Residual Vida Util Dp = 18000 - 1800 12 Dp = 16200 x 12 20% 3240 12 270 X 3 MESES 810,00 VALOR MENS. 197 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS"S.A DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA COSTO: 2.750,00 PORCENTAJE: 10% 3 MESES PERIODO Dp = Valor Actual - Valor Residual Vida Util Dp = 2750 - 275 12 Dp = 2475 x 10% 12 247,5 12 20,63 X 3 MESES 61,89 VALOR MENS. 198 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 07/04/2009 DETALLE S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F Nº 141301 Sr Hernàn Loayza Vaca. Nº 141302 Sr. Marcelo Coronel Coronel Nº 141303 Sr. Estalin Romero Vargas Nº 141304 Sr. Zoilo Ramos Vidal Nº 141305 Sr .Patricio Romero Vargas Nº 141306 Sr. Ricardo Romero Aponte Nº 141307 Sr. Olivan Rueda Merino Nº 141308 Sr. Rolo Jumbo Romero Nº 141309 Sr. James Jumo Arboleda Nº 141310 Sr. Javier Jimbo Zambrano Nº 141311 Sr. Manuel Guaman Lima Nº 141312 Sr. Josè Ordinola Montoya Nº 141313 Sr. Rafael Alfonso Cruz Nº 141314 Sr. Ricardo Lavalle cruz Nº 141315 Sr. Felipe Granda Reyes Nº 141316 Sr. Josè Ramirez Calva Nº 141317 Sr. Lorenzo Urbina Ramirez Nº 141318 Sr. Adolfo Cruz Nº 141319 Sr. Benito Virgilio Quinche Nº 141320 Sr. Jacobo Aponte Romero COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 1,321429 ventas del dìa 7 de Abril del 2009 CANT/ DE GLNS. 500 500 500 356 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 9.856,00 193 P/ DE VENTAS 660,71 660,71 660,71 470,43 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 13.024,00 12% IVA 79,29 79,29 79,29 56,45 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 1.562,88 TOTAL 740,00 740,00 740,00 526,88 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 14586,88 FORMA DE PAGO En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 10/04/2009 DETALLE S/ N Vtas. desde 101-280 Consum. Finales S/F Nº 141321 Sr. Estalin Romero Vargas S/F Nº 141323 Sr .Patricio Romero Vargas S/F Nº 141324 Sr. Ricardo Romero Aponte S/F Nº 141325 Sr. Olivan Rueda Merino S/F Nº 141326 Sr. Rolo Jumbo Romero S/F Nº 141327 Sr. James Jumo Arboleda S/F Nº 141328 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/F Nº 141329 Sr. Manuel Guaman Lima S/F Nº 141330 Sr. Josè Ordinola Montoya S/F Nº 141332 Sr. Rafael Alfonso Cruz Ventas del dìa 10 de Abril 2009 COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra 1,3214285 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 CANT/ DE GLNS. 9856 500 500 500 500 500 500 449 500 500 500 14805,00 P/ DE VENTAS 13.024,00 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 416,93 464,29 464,29 464,29 17619,54 12% IVA 1.562,88 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 50,03 55,71 55,71 55,71 2114,30 TOTAL FORMA DE PAGO 14586,88 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 466,96 520,00 520,00 520,00 19733,84 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 18/04/2009 18/04/2009 18/04/2009 18/04/2009 18/04/2009 18/04/2009 18/04/2009 DETALLE S/ N Vtas. desde 406-520 Consum. Finales. S/F Nº 141333 Sr. Josè Ordinola Montoya S/F Nº 141334 Sr. Rafael Alfonso Cruz S/F Nº 141336 Sr. Ricardo Lavalle cruz S/F Nº 141337 Sr. Felipe Granda Reyes S/F Nº 141338 Sr. Josè Ramirez Calva S/ N Vtas desde 281-405 Consum.Finales COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO TOTAL FORMA DE PAGO Gasolina Súper 1,785714286 2464 4400,00 528,00 4928,00 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 500 500 500 500 475 464,29 464,29 464,29 464,29 441,07 55,71 55,71 55,71 55,71 52,93 520,00 520,00 520,00 520,00 494,00 9856 13024,00 1562,88 14586,88 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo 14795,00 19722,23 2366,65 22088,88 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Gasolina Extra 1,3214285 Ventas del dìa 18 de Abril 2009 194 CANT/ DE GLNS. P/ DE VENTAS 12% IVA ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 24/04/2009 DETALLE S/ N Vtas. desde 1151-1358 Consum. Finales. S/F Nº 141340 Sr. Olivan Rueda Merino S/F Nº 141341 Sr. Rolo Jumbo Romero S/F Nº 141343 Sr. James Jumo Arboleda S/F Nº 141344 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/F Nº 141345 Sr. Manuel Guaman Lima S/F Nº 141346 Sr. Josè Ordinola Montoya S/F Nº 141347 Sr. Rafael Alfonso Cruz S/F Nº 141348 Sr. Estalin Romero Vargas S/F Nº 141350 Sr .Patricio Romero Vargas S/F Nº 141351 Sr. Ricardo Romero Aponte Ventas del dìa 24 de Abril 2009 COMBUSTIBLE Gasolina Extra Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 VALOR UNITARIO 1,3214285 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 195 CANT/ DE GLNS. 4928 500 500 500 500 449 500 500 500 500 500 9877,00 P/ DE VENTAS 6512,00 464,29 464,29 464,29 464,29 416,93 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 11107,54 12% IVA 781,44 55,71 55,71 55,71 55,71 50,03 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 1332,86 TOTAL FORMA DE PAGO 7293,44 520,00 520,00 520,00 520,00 466,96 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 12440,40 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 05/05/2009 DETALLE S/ N Vtas. desde 1359-1679 Consum. Finales. S/F Nº 141352 Sr .Patricio Romero Vargas S/F Nº 141353 Sr. Ricardo Romero Aponte S/F Nº 141354 Sr. Olivan Rueda Merino S/F Nº 141355 Sr. Rolo Jumbo Romero S/F Nº 141356 Sr. James Jumo Arboleda S/F Nº 141358 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/F Nº 141359 Sr. Manuel Guaman Lima S/F Nº 141360 Sr. Josè Ordinola Montoya S/F Nº 141361 Sr. Rafael Alfonso Cruz S/F Nº 141363 Sr. Estalin Romero Vargas COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 CANT/ DE GLNS. 1,3214285 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 Ventas del dìa 5 de Mayo 2009 P/ DE VENTAS 12% IVA 9856 13024,00 1562,88 500 448 500 500 500 500 500 500 500 500 464,29 416,00 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 55,71 49,92 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 14804,00 17618,61 2114,19 TOTAL FORMA DE PAGO 14586,88 En efectivo 520,00 465,92 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo 19732,80 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA DETALLE 09/05/2009 S/ N Vtas. desde 1680-1814 Consum. Finales. COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra 1,3214285 Ventas del dìa 9 de Mayo 2009 196 CANT/ DE GLNS. P/ DE VENTAS 12% IVA TOTAL FORMA DE PAGO En efectivo 4929 6513,32 781,60 7294.92. 4929 6513,32 781,60 7294.92. ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 16/05/2009 16/05/2009 16/05/2009 16/05/2009 16/05/2009 16/05/2009 16/05/2009 DETALLE S/F S/F S/F S/F S/F Nº 141365 Sr. Ricardo Romero Aponte Nº 141366 Sr. Olivan Rueda Merino Nº 141368 Sr. Rolo Jumbo Romero Nº 141369 Sr. James Jumo Arboleda Nº 141371 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/ N Vtas. desde 1816-1949 Consum. Finales. S/ N Vtas. desde 1950- 2115 Consum. Finales. COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Gasolina Extra Gasolina Súper CANT/ DE GLNS. P/ DE VENTAS 12% IVA 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 500 500 500 500 475 464,29 464,29 464,29 464,29 441,07 55,71 55,71 55,71 55,71 52,93 1,3214285 1,785714286 9856 2464 13024,00 4400,00 1562,88 528,00 14795 19722,23 2366,65 Ventas del dìa 16 de Mayo 2009 TOTAL FORMA DE PAGO 520,00 520,00 520,00 520,00 494,00 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo 14586,88 4928,00 22088,88 ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 21/05/2009 DETALLE S/F Nº 141372 Sr. James Jumo Arboleda S/F Nº 141374 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/F Nº 141376 Sr. Manuel Guaman Lima S/F Nº 141377 Sr. Josè Ordinola Montoya S/F Nº 141378 Sr. Rafael Alfonso Cruz S/F Nº 141379 Sr. Estalin Romero Vargas S/F Nº 141380 Sr. Olivan Rueda Merino S/F Nº 141381 Sr. Rolo Jumbo Romero S/F Nº 141383 Sr. Jacobo Aponte Romero S/F Nº 141384 Sr. Ricardo Romero Aponte S/ N Vtas. desde 2017- 2169 Consum. Finales. COMBUSTIBLE Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Gasolina Extra VALOR UNITARIO 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 1,3214285 Ventas del dìa 21 de Mayo 2009 CANT/ DE GLNS. 500 500 500 500 449 500 500 500 500 500 9856 14805 197 P/ DE VENTAS 464,29 464,29 464,29 464,29 416,93 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 12% IVA TOTAL FORMA DE PAGO 55,71 55,71 55,71 55,71 50,03 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 520,00 520,00 520,00 520,00 466,96 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo 14586,88 En efectivo 13024,00 1562,88 17619,54 2114,3 19733,84 En efectivo En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA DETALLE 26/05/2009 S/ N Vtas. desde 2170-2303 Consum. Finales. COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra 1,3214285 Ventas del dìa 26 de Mayo 2009 CANT/ DE GLNS. P/ DE VENTAS 12% IVA TOTAL FORMA DE PAGO 9856 13024,00 1562,88 14586,88 En efectivo 9856 13024,00 1562,88 14586,88 En efectivo TOTAL FORMA DE PAGO ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 05/06/2009 DETALLE S/F Nº 141387 Sr. Olivan Rueda Merino S/F Nº 141388 Sr. Rolo Jumbo Romero S/F Nº 141389 Sr. James Jumo Arboleda S/F Nº 141390 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/F Nº 141391 Sr. Manuel Guaman Lima S/F Nº 141392 Sr. Josè Ordinola Montoya S/F Nº 141393 Sr. Rafael Alfonso Cruz S/F Nº 141394 Sr. Estalin Romero Vargas S/F Nº 141395 Sr .Patricio Romero Vargas S/ N Vtas. desde 2304-2563 Consum. Finales. COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra Gasolina Extra 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 1,3214285 Ventas del dìa 05 de junio 2009 198 CANT/ DE GLNS. 500 500 500 500 500 500 500 500 500 5356 9856 P/ DE VENTAS 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 660,71 7077,57 13023,96 12% IVA 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 79,29 849,31 1562,92 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 740,00 7926,88 14586,88 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 11/06/2009 DETALLE S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F S/F Nº 141397 Sr. Ricardo Romero Aponte Nº 141398 Sr. Olivan Rueda Merino Nº 141399 Sr. Rolo Jumbo Romero Nº 141400 Sr. James Jumo Arboleda Nº 141401 Sr. Zoilo Ramos Vidal Nº 141402 Sr. Manuel Guaman Lima Nº 141403 Sr. Josè Ordinola Montoya Nº 141405 Sr. Rafael Alfonso Cruz Nº 141406 Sr. Estalin Romero Vargas S/F Nº 141407 Sr. Jacobo Aponte Romero COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 CANT/ DE GLNS. 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 P/ DE VENTAS 500 500 500 500 500 500 500 500 500 449 4949 Ventas del dìa 11 de junio 2009 12% IVA 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 416,93 4595,54 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 50,03 551,42 TOTAL FORMA DE PAGO 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 466,96 5146,96 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo TOTAL FORMA DE PAGO En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA DETALLE 17/06/2009 S/ N Vtas. desde 2564-2788 Consum. Finales. 17/06/2009 S/ N Vtas. Desde2789-3032 Consum. Finales. Ventas del dìa 17 de junio 2009 COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Súper Gasolina Extra 1,785714286 1,3214285 CANT/ DE GLNS. P/ DE VENTAS 12% IVA 2464 9856 4400,00 13024,00 528,00 1562,88 4928,00 14586,88 12320 17424,00 2090,88 19514,88 En efectivo En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA DETALLE 21/06/2009 S/ N Vtas. Desde 3033- 3276 Consum. Finales. COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra 1,3214285 Ventas del dìa 21 de junio 2009 CANT/ DE GLNS. 9856 13024,00 9856 199 P/ DE VENTAS 12% IVA TOTAL 1562,88 14586,88 13024,00 1562,88 14586,88 FORMA DE PAGO En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 24/06/2009 DETALLE S/F Nº 141408 Sr Hernàn Loayza Vaca. S/F Nº 141410 Sr. Marcelo Coronel Coronel S/F Nº 141411 Sr. Estalin Romero Vargas S/F Nº 141413 Sr. Zoilo Ramos Vidal S/F Nº 141414 Sr .Patricio Romero Vargas S/F Nº 141416 Sr. Ricardo Romero Aponte S/F Nº 141418 Sr. Olivan Rueda Merino S/F Nº 141420 Sr. Rolo Jumbo Romero S/F Nº 141421 Sr. James Jumo Arboleda S/F Nº 141422 Sr. Javier Jimbo Zambrano S/ N Vtas. Desde 3277- 3417 Consum. Finales. COMBUSTIBLE Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Diesel 2 Gasolina Extra VALOR UNITARIO 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 0.928571 1,3214285 CANT/ DE GLNS. 500 500 500 500 500 500 500 500 500 449 4928 Ventas del dìa 24 de junio 2009 9877 P/ DE VENTAS 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 464,29 416,93 6512,00 11107,54 12% IVA 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 55,71 50,03 781,44 1332,86 TOTAL FORMA DE PAGO 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 520,00 466,96 7293,44 12440,40 En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo En efectivo TOTAL FORMA DE PAGO ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA DETALLE 29/06/2009 S/ N Vtas. Desde 3418-3558 Consum. Finales. COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra 1,3214285 Ventas del dìa 29 de junio 2009 CANT/ DE GLNS. 9856 9856 200 P/ DE VENTAS 12% IVA 13024,00 1562,88 14586,88 13024,00 1562,88 14586,88 En efectivo ESTACION DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS DIARIO DE VENTAS FECHA DETALLE 30/06/2009 S/ N Vtas. Desde 3559-3699 Consum. Finales. 30/06/2009 S/ N Vtas. Desde 3670-3810 Consum. Finales. Ventas del dìa 30 de junio 2009 COMBUSTIBLE VALOR UNITARIO Gasolina Extra 1,3214285 1,785714286 Gasolina Super CANT/ DE GLNS. 9856 9856 19712 201 P/ DE VENTAS 12% IVA TOTAL 13024,00 1562,88 14586,88 17600,00 30624,00 2112,00 3674,88 19712,00 34298,88 FORMA DE PAGO En efectivo En efectivo EMPRESA DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS PLANILLAS DE LUZ CNEL MES ABRIL VALOR 1 287,50 RETENCION 2,88 OTROS TOTAL PLANILLA 123,20 410,70 I CNCEL MES MAYO VALOR 1 298,80 RETENCION 2,99 OTROS 127,00 TOTAL PLANILLA 425,80 II EMPRESA DE SERVICIO " SAN LUIS" S.A ESERSANLUIS PLANILLAS DE LUZ CNCEL MES JUNIO VALOR 1 308,70 RETENCION 3,09 OTROS 149,10 TOTAL PLANILLA 457,80 ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS LIBRO AUXILIAR DE BANCOS DEL 1 AL 30 DE ABRIL DEL 2009 SALDO CONSOLIDADO AL 31 DE MARZO DEL 2008 44.000,00 FECHA 02-abr 08-abr 12-abr 19-abr 25-abr 30-abr 72.025,00 DEPÓSITOS Dep. x ventas Dep. x ventas Dep. x ventas Dep. x ventas Dep. x ventas 3.175,00 14.586,88 19.733,84 22.088,88 12.440,40 78,30 CHEQUES GIRADOS 68.598,14 III 05-abr 07-abr 07-abr 09-abr 09-abr 12-abr 16-abr 17-abr 17-abr 17-abr 20-abr 23-abr 23-abr 23-abr 26-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr Sergio Romero chq.78 Ing. Aguilar cheq. 79 Masgas cheq. 80 Masgas cheq. 82 Masgas cheq. 83 Sr. Socola cheq.85 Sr. Riofrío chq. 90 Masgas cheq. 103 Masgas cheq. 104 Masgas cheq. 104 Sra. Díaz cheq.106 Sr. Hrtado cheq.110 Masgas cheq. 117 Masgas cheq. 117 agua mes de abril cheq. 120 Sr.Gonzaga cheq.121 Sr. Aponte cheq.125 Sueldos cheq. 126/127/128/129/130 CNEL de abril cheq. 131 Teléfono abril cheq. 132 752,40 184,00 13.206,99 4.577,99 13.206,99 782,77 313,60 2.289,46 4.230,02 13.206,99 461,82 227,85 6.603,49 4.577,99 120,00 495,00 1.485,00 1.386,94 407,82 81,02 1.120,30 SALDO SEGÚN LIBRO AUXILIAR DE BANCOS ALO 30 DE ABRIL DEL 2009 47.426,86 SALDO SEGÚN ESTADO DE CTA. CTE. AL 30 DE ABRIL DEL 2009 46.384,86 GERENTE CONTADOR ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS CONCILIACIÓN BANCARIA DEL 1 AL 30 DE ABRIL DEL 2009 BANCO DE GUAYAQUIL CTA CTE. No….. MES: ABRIL DEL 2009 IV Saldo según Libro Auxiliar (-) Notas de Débito no registradas Nota de débito No. (-) Notas de Crédito no registradas Nota de Crébito No. SALDO CONCILIADO EN LIBROS Saldo según Estado de Cuenta (+)Notas de Depósito no registradas Nota de depósito No. (-) Cheques en circulación Cheque No. SALDO CONCILIADO EN BANCOS 47.426,86 1.120,30 -1.120,30 78,30 78,30 46.384,86 46.384,86 Firma Contador. V ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS LIBRO BANCOS DEL 1 AL 30 DE MAYO DEL 2009 SALDO CONSOLIDADO AL 31 DE ABRIL DEL 2008 46.384,86 FECHA 07-may 08-may 16-may 23-may 28-may 31-may 19.732,80 7.294,92 22.088,88 19.733,84 14.586,88 04-may 04-may 08-may 12-may 12-may 12-may 15-may 15-may 15-may 15-may 16-may 21-may 21-may 21-may 21-may 26-may 30-may 31-may 31-may 31-may DEPÓSITOS Dep.x ventas Dep.x ventas Dep.x ventas Dep.x ventas Dep.x ventas 83.437,32 CHEQUES GIRADOS Masgas che. 138 Masgas che. 140 Masgas che. 150 SRI de abril cheq. 153 Retenciones IESS de abril cheq. 155 Sr. Gómez cheq. 156 Masgas chq.157 Masgas chq.157 Masgas chq.157 Sr. Rivera xcheq. 160 Sr. Riofrio cheq. 161 Sr. Gomez cheq. 162 Magas cheq. 163 Masgas cheq. 163 Masgas cheq. 164 Sr. Aponte cheq. 164 Sueldos cheq. 170/171/172/173/174/175 CNELL de mayo cheq. 176 Pacifectell de mayo cheq. 177 NOTAS DE DÉBITO 81.180,38 13.206,99 4.577,06 6.604,83 783,03 76,94 328,96 7,21 4.230,02 2.289,46 13.206,99 27,92 20,32 494,04 4.577,99 13.206,99 13.206,99 2.475,00 1.386,94 422,81 49,89 27-may Nota de débito x préstamo 31-may Servicios Bancarios SALDO SEGÚN LIBRO BANCOS AL 30 DE MAYO DEL 2009 48.641,80 SALDO SEGÚN ESTADO DE CTA. CTE. AL 30 DE MAYO DEL 2009 47.625,85 VI GERENTE CONTADOR ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS CONCILIACIÓN BANCARIA DEL 1 AL 30 DE MAYO DEL 2009 BANCO DE GUAYAQUIL CTA CTE. No….. MES: MAYO DEL 2009 Saldo según Libro Auxiliar (-) Notas de Débito no registradas Nota de débito No. (-) Notas de Crédito no registradas Nota de Crébito No. SALDO CONCILIADO EN LIBROS Saldo según Estado de Cuenta (+)Notas de Depósito no registradas Nota de depósito No. (-) Cheques en circulación Cheque No. SALDO CONCILIADO EN BANCOS 48.641,80 1.084,15 68,20 -1084,15 68,20 47.625,85 47.625,85 47.625,85 Firma Contador. VII VIII ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS LIBRO AUXILIAR DE BANCOS DEL 1 AL 30 DE JUNIO DEL 2009 SALDO CONSOLIDADO AL 31 DE MAYO DEL 2008 SALDO DEL MES ANTERIOR: FECHA DEPÓSITOS 07-jun Dep. x ventas 12-jun Dep. x ventas 18-jun Dep. x ventas 22-jun Dep. x ventas 24-jun Dep. x ventas 30-jun Dep. x ventas 30-jun Dep. x ventas 03-jun 05-jun 08-jun 10-jun 12-jun 12-jun 12-jun 12-jun 16-jun 18-jun 21-jun 22-jun 22-jun 23-jun 24-jun 25-jun 25-jun 25-jun 28-jun 30-jun 30-jun 30-jun 30-jun 47.625,85 162.787,61 14.586,88 5.146,96 19.514,88 14.586,88 12.440,40 14.586,88 34.298,88 CHEQUES GIRADOS Sr. Rómulo cheq. 178 Masgas cheq. 190 Sr. Ramírez cheq.192 Masgas cheq. 204 Sr. Rivera chq. 206 Retenciones SRI de mayo chq. 208 IESS de mayo cheq. 210 Masgas chq. 210 víveres chq. 212 Masgas chq. 213 Sr. Mayón chq.214 Sr. Riofrío cheq. 215 Masgas chq. 225 Sr. González chq. 226 Sr. Mayón cheq. 226 Sr. Gómez chq. 227 Sr. Velez chq.230 Masgas chq.230 Sueldos chq. 231/232/233/234/235 CNEL de junio chq. 236 Pacifictel de junio chq.237 Masgas cheq. 238 109.705,17 362,34 13.206,99 544,50 4.577,99 274,94 945,36 34,23 328,96 17.437,01 291,05 13.206,99 495,00 20,32 11.181,48 495,00 495,00 18,65 495,00 13.206,99 1.386,95 454,71 118,64 30.127,07 SALDO SEGÚN LIBRO AUXILIAR DE BANCOS AL 30 DE JUNIO DEL 2009 53.082,44 SALDO SEGÚN ESTADO CTA. CTE. AL 30 DE JUNIO DEL 2009 52.120,84 GERENTE IX CONTADOR ESTACIÓN DE SERVICIO "SAN LUIS" S.A. ESERSANLUIS CONCILIACIÓN BANCARIA BANCO DE GUAYAQUIL CTA CTE. No….. Saldo según Libro Auxiliar (-) Notas de Débito no registradas Nota de débito No. (-) Notas de Crédito no registradas Nota de Crédito No. SALDO CONCILIADO EN LIBROS Saldo según Estado de Cuenta (+)Notas de Depósito no registradas Nota de depósito No. (-) Cheques en circulación Cheque No. SALDO CONCILIADO EN BANCOS Firma Contador. X MES: JUNIO DEL 2009 53.082,44 1078,3 -1078,3 120,7 120,7 52.124,84 52.120,84 52.120,84 XI FORMULARIO 103 DECLARACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA No. RESOLUCIÓN Nº NAC-DGER2008-1520 IMPORTANTE: SÍRVASE LEER INSTRUCCIONES AL REVERSO 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN 104 101 MES 10 11 12 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO (AGENTE DE RETENCIÓN) RUC 201 1 7 9 1 4 3 1 4 2 1 0 0 1 01 02 03 04 05 06 07 08 09 102 AÑO 2 0 0 Nº. DE FORMULARIO QUE SUSTITUYE 9 202 RAZÓN SOCIAL O APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA DETALLE DE PAGOS Y RETENCIÓN POR IMPUESTO A LA RENTA POR PAGOS EFECTUADOS EN EL PAÍS BASE IMPONIBLE EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA QUE SUPERA O NO LA BASE GRAVADA 302 + HONORARIOS PROFESIONALES Y DIETAS 303 + PREDOMINA EL INTELECTO 304 + PREDOMINA MANO DE OBRA 307 ENTRE SOCIEDADES 308 PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN TRANSPORTE PRIVADO DE PASAJEROS O SERVICIO PÚBLICO O PRIVADO DE CARGA VALOR RETENIDO 352 + 200 353 + - 354 + + 357 + + 358 + 309 + 359 + 310 + 2.760,00 360 + 27,6 312 + 1548,75 362 + 26,68 MERCANTIL 319 + 369 + BIENES INMUEBLES 320 + 370 + SEGUROS Y REASEGUROS (PRIMAS Y CESIONES) 322 + 372 + RENDIMIENTOS FINANCIEROS 323 + 373 + LOTERÍAS, RIFAS, APUESTAS Y SIMILARES 325 + 375 + A COMERCIALIZADORAS 327 + 377 + A DISTRIBUIDORES 328 + 378 + 332 + APLICABLES EL 1% 340 + 640,85 390 + 5,18 APLICABLES EL 2% 341 + 73,66 391 + 1,48 APLICABLES EL 8% 342 + 392 + APLICABLES EL 25% 343 + 393 + 349 = 399 = 401 + 451 + 403 + 453 + 405 + 455 + 421 + 471 + PAGOS AL EXTERIOR NO SUJETOS A RETENCIÓN 427 + SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS CON EL EXTERIOR 429 = 498 = CAMPOS 399+498 499 = 16 SERVICIOS TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES DE NATURALEZA CORPORAL ARRENDAMIENTO VENTA DE COMBUSTIBLES PAGOS DE BIENES O SERVICIOS NO SUJETOS A RETENCIÓN OTRAS RETENCIONES SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS EN EL PAIS 76,94 POR PAGOS AL EXTERIOR CON CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACIÓN INTERESES POR FINANCIAMIENTO DE PROVEEDORES EXTERNOS SIN CONVENIO DE DOBLE INTERESES DE CRÉDITOS EXTERNOS TRIBUTACIÓN OTROS CONCEPTOS TOTAL DE RETENCIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA PAGO PREVIO ( Informativo) 76,94 890 DETALLE DE IMPUTACIÓN AL PAGO (Para declaraciones sustitutivas) IMPUESTO INTERÉS 897 USD MULTA 898 USD 899 USD VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO (luego de imputación al pago en declaraciones sustitutivas) 499-897 902 + INTERÉS POR MORA 903 + MULTAS 904 + TOTAL PAGADO 999 = MEDIANTE CHEQUE, DÉBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO 905 USD MEDIANTE NOTAS DE CRÉDITO 907 USD TOTAL IMPUESTO A PAGAR 76,94 76,94 XII DETALLE DE NOTAS DE CRÉDITO 908 N/C No 910 N/C No 912 N/C No 914 N/C No 909 USD 911 USD 913 USD 915 USD DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXACTOS Y VERDADEROS, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD LEGAL QUE DE ELLA SE DERIVEN (Art. 101 de la L.O.R.T.I.) FORMULARIO 103 DECLARACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA No. RESOLUCIÓN Nº NAC-DGER2008-1520 IMPORTANTE: SÍRVASE LEER INSTRUCCIONES AL REVERSO 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN 104 101 MES 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO (AGENTE DE RETENCIÓN) RUC 201 1 7 9 1 4 3 1 4 2 1 0 0 1 102 202 AÑO 2 0 0 Nº. DE FORMULARIO QUE SUSTITUYE 9 RAZÓN SOCIAL O APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA DETALLE DE PAGOS Y RETENCIÓN POR IMPUESTO A LA RENTA POR PAGOS EFECTUADOS EN EL PAÍS BASE IMPONIBLE EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA QUE SUPERA O NO LA BASE GRAVADA VALOR RETENIDO 302 + 352 + HONORARIOS PROFESIONALES Y DIETAS 303 + 353 + PREDOMINA EL INTELECTO 304 + 354 + PREDOMINA MANO DE OBRA 307 + 357 + ENTRE SOCIEDADES 308 + 358 + PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN 309 + 359 + TRANSPORTE PRIVADO DE PASAJEROS O SERVICIO PÚBLICO O PRIVADO DE CARGA 310 + 2.500,00 360 + 25,00 312 + 492,71 362 + 4,93 MERCANTIL 319 + 369 + BIENES INMUEBLES SERVICIOS TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES DE NATURALEZA CORPORAL ARRENDAMIENTO 320 + 370 + SEGUROS Y REASEGUROS (PRIMAS Y CESIONES) 322 + 372 + RENDIMIENTOS FINANCIEROS 323 + 373 + LOTERÍAS, RIFAS, APUESTAS Y SIMILARES 325 + 375 + A COMERCIALIZADORAS 327 + 377 + A DISTRIBUIDORES 328 + 378 + 332 + APLICABLES EL 1% 340 + 425,80 390 + 2,99 APLICABLES EL 2% 341 + 65,36 391 + 1,31 APLICABLES EL 8% 342 + 392 + APLICABLES EL 25% 343 + 393 + 349 = 399 = 401 + 451 + 403 + 453 + 405 + 455 + 421 + 471 + PAGOS AL EXTERIOR NO SUJETOS A RETENCIÓN 427 + SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS CON EL EXTERIOR 429 = 498 = 499 = VENTA DE COMBUSTIBLES PAGOS DE BIENES O SERVICIOS NO SUJETOS A RETENCIÓN OTRAS RETENCIONES SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS EN EL PAIS 34,23 POR PAGOS AL EXTERIOR CON CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACIÓN INTERESES POR FINANCIAMIENTO DE PROVEEDORES EXTERNOS SIN CONVENIO DE DOBLE INTERESES DE CRÉDITOS EXTERNOS TRIBUTACIÓN OTROS CONCEPTOS CAMPOS 399+498 TOTAL DE RETENCIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA PAGO PREVIO ( Informativo) 34,23 890 DETALLE DE IMPUTACIÓN AL PAGO (Para declaraciones sustitutivas) IMPUESTO INTERÉS 897 USD MULTA 898 USD 899 USD VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO (luego de imputación al pago en declaraciones sustitutivas) 499-897 TOTAL IMPUESTO A PAGAR 902 + INTERÉS POR MORA 903 + MULTAS 904 + TOTAL PAGADO 999 = MEDIANTE CHEQUE, DÉBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO 905 USD MEDIANTE NOTAS DE CRÉDITO 907 USD 34,23 34,23 DETALLE DE NOTAS DE CRÉDITO 908 N/C No 910 N/C No 912 N/C No 914 N/C No 909 USD 911 USD 913 USD 915 USD DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXACTOS Y VERDADEROS, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD LEGAL QUE DE ELLA SE DERIVEN (Art. 101 de la L.O.R.T.I.) FIRMA SUJETO PASIVO / REPRESENTANTE LEGAL 198 Cédula de Identidad o No. de Pasaporte FIRMA CONTADOR XIII NOMBRE : LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA 1791431421001 NOMBRE : 199 RUC No. 0 0 1 FORMULARIO 103 DECLARACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA No. RESOLUCIÓN Nº NAC-DGER2008-1520 IMPORTANTE: SÍRVASE LEER INSTRUCCIONES AL REVERSO 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN 104 101 MES 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO (AGENTE DE RETENCIÓN) RUC 201 1 7 9 1 4 3 1 4 2 1 0 0 1 102 202 AÑO 2 0 0 Nº. DE FORMULARIO QUE SUSTITUYE 9 RAZÓN SOCIAL O APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA DETALLE DE PAGOS Y RETENCIÓN POR IMPUESTO A LA RENTA POR PAGOS EFECTUADOS EN EL PAÍS BASE IMPONIBLE EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA QUE SUPERA O NO LA BASE GRAVADA VALOR RETENIDO 302 + 352 + HONORARIOS PROFESIONALES Y DIETAS 303 + 353 + PREDOMINA EL INTELECTO 304 + 354 + PREDOMINA MANO DE OBRA 307 + 357 + ENTRE SOCIEDADES 308 + 358 + PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN 309 + 359 + TRANSPORTE PRIVADO DE PASAJEROS O SERVICIO PÚBLICO O PRIVADO DE CARGA 310 + 2366 360 + 23,66 312 + 1094,36 362 + 10,94 MERCANTIL 319 + 369 + BIENES INMUEBLES SERVICIOS TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES DE NATURALEZA CORPORAL ARRENDAMIENTO 320 + 370 + SEGUROS Y REASEGUROS (PRIMAS Y CESIONES) 322 + 372 + RENDIMIENTOS FINANCIEROS 323 + 373 + LOTERÍAS, RIFAS, APUESTAS Y SIMILARES 325 + 375 + A COMERCIALIZADORAS 327 + 377 + A DISTRIBUIDORES 328 + 378 + 332 + APLICABLES EL 1% 340 + 457,80 390 + 3,09 APLICABLES EL 2% 341 + 127,86 391 + 2,56 APLICABLES EL 8% 342 + 392 + APLICABLES EL 25% 343 + 393 + 349 = 399 = 401 + 451 + 403 + 453 + 405 + 455 + 421 + 471 + PAGOS AL EXTERIOR NO SUJETOS A RETENCIÓN 427 + SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS CON EL EXTERIOR 429 = 498 = 499 = VENTA DE COMBUSTIBLES PAGOS DE BIENES O SERVICIOS NO SUJETOS A RETENCIÓN OTRAS RETENCIONES SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS EN EL PAIS 40,25 POR PAGOS AL EXTERIOR CON CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACIÓN INTERESES POR FINANCIAMIENTO DE PROVEEDORES EXTERNOS SIN CONVENIO DE DOBLE INTERESES DE CRÉDITOS EXTERNOS TRIBUTACIÓN OTROS CONCEPTOS CAMPOS 399+498 TOTAL DE RETENCIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA PAGO PREVIO ( Informativo) 40,25 890 DETALLE DE IMPUTACIÓN AL PAGO (Para declaraciones sustitutivas) IMPUESTO INTERÉS 897 USD MULTA 898 USD 899 USD VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO (luego de imputación al pago en declaraciones sustitutivas) 499-897 TOTAL IMPUESTO A PAGAR 902 + INTERÉS POR MORA 903 + MULTAS 904 + TOTAL PAGADO 999 = MEDIANTE CHEQUE, DÉBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO 905 USD MEDIANTE NOTAS DE CRÉDITO 907 USD 40,25 40,25 DETALLE DE NOTAS DE CRÉDITO 908 N/C No 910 N/C No 912 N/C No 914 N/C No 909 USD 911 USD 913 USD 915 USD DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXACTOS Y VERDADEROS, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD LEGAL QUE DE ELLA SE DERIVEN (Art. 101 de la L.O.R.T.I.) FIRMA SUJETO PASIVO / REPRESENTANTE LEGAL 198 Cédula de Identidad o No. de Pasaporte FIRMA CONTADOR XIV NOMBRE : LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA 1791431421001 NOMBRE : 199 RUC No. 0 0 1 FORMULARIO 104 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO No. RESOLUCIÓN Nº NAC-DGER2008-1520 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN 101 MES 01 IMPORTANTE: SÍRVASE LEER INSTRUCCIONES AL REVERSO 02 03 04 05 06 07 08 09 1 4 3 1 4 2 1 10 11 12 102 Nº. DE FORMULARIO QUE SUSTITUYE 2009 AÑO 104 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO 201 RUC 1 7 9 RAZÓN SOCIAL O APELLIDOS 202 Y NOMBRES COMPLETOS LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA 0 0 1 VALOR BRUTO RESUMEN DE VENTAS Y OTRAS OPERACIONES DEL PERÍODO QUE DECLARA VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 12% 401 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 12% 402 VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 0% QUE NO DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 0% QUE NO DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 0% QUE DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 0% QUE DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO EXPORTACIONES DE BIENES IMPUESTO GENERADO VALOR NETO (VALOR BRUTO - N/C) 61.473,31 411 + 421 + + 412 + 422 + 403 + 413 + 404 + 414 + 405 + 415 + 406 + 416 + 429 = 407 + 417 + EXPORTACIONES DE SERVICIOS 408 + 418 + TOTAL VENTAS Y OTRAS OPERACIONES 409 = 419 = 61.473,31 TRANSFERENCIAS NO OBJETO DE IVA 431 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 0% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 432 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 12% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 433 443 INGRESOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO (INFORMATIVO) 434 444 7.376,79 7.376,79 LIQUIDACIÓN DEL IVA EN EL MES TOTAL TRANSFERENCIAS GRAVADAS 12% A CONTADO ESTE MES 61.473,31 480 TOTAL TRANSFERENCIAS GRAVADAS 12% A CRÉDITO ESTE MES TOTAL IMPUESTO GENERADO Trasládese campo 429 481 482 IMPUESTO A LIQUIDAR DEL MES ANTERIOR (Trasládese el campo 485 de la declaración del período anterior) 483 IMPUESTO A LIQUIDAR EN ESTE MES (Mínimo 12% del campo 480) 7.376,79 484 RESUMEN DE ADQUISICIONES Y PAGOS DEL PERÍODO QUE DECLARA VALOR BRUTO ADQUISICIONES Y PAGOS (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% (CON DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) ADQUISICIONES LOCALES DE ACTIVOS FIJOS GRAVADOS TARIFA 12% (CON DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) OTRAS ADQUISICIONES Y PAGOS GRAVADOS TARIFA 12% (SIN DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) IMPORTACIONES DE BIENES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% 501 + 502 485 + 521 + + 512 + 522 + 503 + 513 + 523 + 504 + 514 + 524 + 525 + 529 = 505 + 515 + 506 + 516 + ADQUISICIONES Y PAGOS (INCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 0% 507 + 517 + 518 + 509 = 519 = 0,00 ADQUISICIONES REALIZADAS A CONTRIBUYENTES RISE 56.395,71 ADQUISICIONES NO OBJETO DE IVA 531 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 0% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 532 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 12% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 533 543 PAGOS NETOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO (INFORMATIVO) 534 544 FACTOR DE PROPORCIONALIDAD PARA CRÉDITO TRIBUTARIO 6.767,49 6767,49 (411+412+415+416+417+418) 553 / 419 CRÉDITO TRIBUTARIO APLICABLE EN ESTE PERÍODO (De acuerdo al Factor de Proporcionalidad o a su Contabilidad) 7.376,79 IMPUESTO GENERADO 511 IMPORTACIONES DE ACTIVOS FIJOS GRAVADOS TARIFA 12% TOTAL IMPUESTO A LIQUIDAR EN ESTE MES SUMAR 483 + 484 499 VALOR NETO (VALOR BRUTO - N/C) 56.395,71 IMPORTACIONES DE BIENES (INCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 0% TOTAL ADQUISICIONES Y PAGOS IMPUESTO A LIQUIDAR EN EL PRÓXIMO MES (482 - 484) (521+522+524+525) x 553 0 554 = 6.767,49 IMPUESTO CAUSADO (Si diferencia campo 499-554 es mayor que cero) 601 = 609,3 CRÉDITO TRIBUTARIO APLICABLE EN ESTE PERÍODO (Si diferencia campo 499-554 es menor que cero) 602 = POR ADQUISICIONES E IMPORTACIONES (Traslada el campo 615 de la declaración del período anterior) 605 (-) POR RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS (Traslada el campo 617 de la declaración del período anterior) 607 (-) (- )RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS EN ESTE PERIODO 609 (-) (+) AJUSTE POR IVA DEVUELTO E IVA RECHAZADO IMPUTABLE AL CREDITO TRIBUTARIO EN EL MES 611 + POR ADQUISICIONES E IMPORTACIONES 615 = POR RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS 617 = 619 = 621 + (619 + 621)699 = RETENCIÓN DEL 30% 721 + RETENCIÓN DEL 70% 723 + RETENCIÓN DEL 100% 725 + (721+723+725) 799 = (699+ 799)859 = RESUMEN IMPOSITIVO: AGENTE DE PERCEPCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (-) SALDO CRÉDITO TRIBUTARIO DEL MES ANTERIOR SALDO CRÉDITO TRIBUTARIO PARA EL PRÓXIMO MES SUBTOTAL A PAGAR Si 601-602-605-607-609+611 > 0 IVA PRESUNTIVO DE SALAS DE JUEGO (BINGO MECÁNICOS) Y OTROS JUEGOS DE AZAR TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR PERCEPCION 609,30 609,30 AGENTE DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR RETENCIÓN TOTAL CONSOLIDADO DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PAGO PREVIO (Informativo) 609,30 890 DETALLE DE IMPUTACIÓN AL PAGO (Para declaraciones sustitutivas) IMPUESTO 897 INTERÉS USD 898 MULTA USD 899 USD 902 + 903 + VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO (luego de imputación al pago en declaraciones sustitutivas) 859-897 TOTAL IMPUESTO A PAGAR INTERÉS POR MORA MULTAS 904 999 = 905 USD 906 USD 907 USD MEDIANTE NOTAS DE CRÉDITO DETALLE DE NOTAS DE CRÉDITO 908 N/C No 910 N/C No 912 N/C No 909 911 913 USD USD + TOTAL PAGADO MEDIANTE CHEQUE, DÉBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO MEDIANTE COMPENSACIONES USD 609,30 609,30 DETALLE DE COMPENSACIONES XV 914 N/C No 915 USD 916Resol No. 918Resol No. 917 919 USD USD DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXACTOS Y VERDADEROS, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD LEGAL QUE DE ELLA SE DERIVEN (Art. 101 de la L.O.R.T.I.) FIRMA SUJETO PASIVO / REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE : LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA Cédula de Identidad 198 o No. de Pasaporte FIRMA CONTADOR NOMBRE : 1791431421001 199RUC No. 0 0 1 FORMULARIO 104 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO No. RESOLUCIÓN Nº NAC-DGER2008-1520 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN IMPORTANTE: SÍRVASE LEER INSTRUCCIONES AL REVERSO Nº. DE FORMULARIO QUE SUSTITUYE 101 MES 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 3 1 4 2 1 0 0 1 102 AÑO 2009 104 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO RUC 201 1 202 7 9 1 4 RAZÓN SOCIAL O APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA RESUMEN DE VENTAS Y OTRAS OPERACIONES DEL PERÍODO QUE DECLARA VALOR BRUTO VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 12% 401 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 12% 402 VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 0% QUE NO DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 0% QUE NO DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO VALOR NETO (VALOR BRUTO - N/C) 74.497,70 IMPUESTO GENERADO 411 + 421 + + 412 + 422 + 403 + 413 + 404 + 414 + VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 0% QUE DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO 405 + 415 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 0% QUE DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO 406 + 416 + EXPORTACIONES DE BIENES 407 + 417 + EXPORTACIONES DE SERVICIOS 408 + 418 + TOTAL VENTAS Y OTRAS OPERACIONES 409 = 419 = 429 = 74.497,70 TRANSFERENCIAS NO OBJETO DE IVA 431 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 0% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 432 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 12% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 433 443 INGRESOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO (INFORMATIVO) 434 444 8.939,72 8.939,72 LIQUIDACIÓN DEL IVA EN EL MES TOTAL TRANSFERENCIAS GRAVADAS 12% A CONTADO ESTE MES 74497,7 480 TOTAL TRANSFERENCIAS GRAVADAS 12% A CRÉDITO ESTE MES 481 TOTAL IMPUESTO GENERADO Trasládese campo 429 8939,72 482 IMPUESTO A LIQUIDAR DEL MES ANTERIOR (Trasládese el campo 485 de la declaración del período anterior) 0,00 483 RESUMEN DE ADQUISICIONES Y PAGOS DEL PERÍODO QUE DECLARA IMPUESTO A LIQUIDAR EN ESTE MES 8939,72 484 VALOR BRUTO IMPUESTO A LIQUIDAR EN EL PRÓXIMO MES (482 - 484) 485 IMPUESTO GENERADO ADQUISICIONES Y PAGOS (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% (CON DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) 501 + 511 + 521 + ADQUISICIONES LOCALES DE ACTIVOS FIJOS GRAVADOS TARIFA 12% (CON DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) 502 + 512 + 522 + OTRAS ADQUISICIONES Y PAGOS GRAVADOS TARIFA 12% (SIN DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) 503 + 513 + 523 + IMPORTACIONES DE BIENES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% 504 + 514 + 524 + IMPORTACIONES DE ACTIVOS FIJOS GRAVADOS TARIFA 12% 505 + 515 + 525 + IMPORTACIONES DE BIENES (INCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 0% 506 + 516 + ADQUISICIONES Y PAGOS (INCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 0% 507 + 517 + 518 + 519 = 529 = ADQUISICIONES REALIZADAS A CONTRIBUYENTES RISE TOTAL ADQUISICIONES Y PAGOS 509 66.781,46 = ADQUISICIONES NO OBJETO DE IVA 531 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 0% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 532 NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 12% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 533 PAGOS NETOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO (INFORMATIVO) 534 FACTOR DE PROPORCIONALIDAD PARA CRÉDITO TRIBUTARIO 8939,72 499 VALOR NETO (VALOR BRUTO - N/C) 66.781,46 TOTAL IMPUESTO A LIQUIDAR EN ESTE MES SUMAR 483 + 484 8013,78 8013,78 543 544 0 (411+412+415+416+417+418) / 419 553 (521+522+524+525) x 553 554 = 8013,78 IMPUESTO CAUSADO (Si diferencia campo 499-554 es mayor que cero) 601 = 925,94 CRÉDITO TRIBUTARIO APLICABLE EN ESTE PERÍODO (Si diferencia campo 499-554 es menor que cero) 602 = (-) SALDO CRÉDITO POR ADQUISICIONES E IMPORTACIONES (Traslada el campo 615 de la declaración del período anterior) TRIBUTARIO DEL MES ANTERIOR POR RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS (Traslada el campo 617 de la declaración del período anterior) 605 (-) 607 (-) (- )RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS EN ESTE PERIODO 609 (-) (+) AJUSTE POR IVA DEVUELTO E IVA RECHAZADO IMPUTABLE AL CREDITO TRIBUTARIO EN EL MES 611 + 615 = 617 = 619 = 621 + 699 = RETENCIÓN DEL 30% 721 + RETENCIÓN DEL 70% 723 + RETENCIÓN DEL 100% 725 + (721+723+725) 799 = (699+ 799) 859 = CRÉDITO TRIBUTARIO APLICABLE EN ESTE PERÍODO (De acuerdo al Factor de Proporcionalidad o a su Contabilidad) RESUMEN IMPOSITIVO: AGENTE DE PERCEPCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SALDO CRÉDITO POR ADQUISICIONES E IMPORTACIONES TRIBUTARIO PARA EL PRÓXIMO MES POR RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS SUBTOTAL A PAGAR Si 601-602-605-607-609+611 > 0 IVA PRESUNTIVO DE SALAS DE JUEGO (BINGO MECÁNICOS) Y OTROS JUEGOS DE AZAR TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR PERCEPCION (619 + 621) 925,94 925,94 AGENTE DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR RETENCIÓN TOTAL CONSOLIDADO DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PAGO PREVIO (Informativo) 925,94 890 DETALLE DE IMPUTACIÓN AL PAGO (Para declaraciones sustitutivas) IMPUESTO 897 INTERÉS USD 898 MULTA USD 899 USD VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO (luego de imputación al pago en declaraciones sustitutivas) 859-897 TOTAL IMPUESTO A PAGAR 902 + INTERÉS POR MORA 903 + MULTAS 904 + TOTAL PAGADO 999 MEDIANTE CHEQUE, DÉBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO 905 USD MEDIANTE COMPENSACIONES 906 USD MEDIANTE NOTAS DE CRÉDITO 907 USD DETALLE DE NOTAS DE CRÉDITO 925,94 = 925,94 DETALLE DE COMPENSACIONES 908 N/C No 910 N/C No 912 N/C No 914 N/C No 916 Resol No. 918 Resol No. 909 USD 911 USD 913 USD 915 USD 917 USD 919 USD DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXACTOS Y VERDADEROS, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD LEGAL QUE DE ELLA SE DERIVEN (Art. 101 de la L.O.R.T.I.) FIRMA SUJETO PASIVO / REPRESENTANTE LEGAL FIRMA CONTADOR XVI NOMBRE : 198 LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA Cédula de Identidad o No. de Pasaporte NOMBRE : 1791431421001 199 RUC No. 0 0 1 FORMULARIO 104 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO No. RESOLUCIÓN Nº NAC-DGER2008-1520 100 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN IMPORTANTE: SÍRVASE LEER INSTRUCCIONES AL REVERSO Nº. DE FORMULARIO QUE SUSTITUYE 101 MES 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 1 4 2 1 0 0 1 102 2009 AÑO 104 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO RUC 201 1 202 7 9 1 4 3 RAZÓN SOCIAL O APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA VALOR BRUTO RESUMEN DE VENTAS Y OTRAS OPERACIONES DEL PERÍODO QUE DECLARA VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 12% 401 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 12% 402 + VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 0% QUE NO DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO 403 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 0% QUE NO DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO 404 VENTAS LOCALES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADAS TARIFA 0% QUE DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO VENTAS DE ACTIVOS FIJOS GRAVADAS TARIFA 0% QUE DAN DERECHO A CREDITO TRIBUTARIO IMPUESTO GENERADO VALOR NETO (VALOR BRUTO - N/C) 102823,00 411 + - 421 + 12.338,76 412 + - 422 + - - 413 + - + - 414 + - 405 + - 415 + - 406 + - 416 + - EXPORTACIONES DE BIENES 407 + - 417 + - EXPORTACIONES DE SERVICIOS 408 + - 418 + - TOTAL VENTAS Y OTRAS OPERACIONES 409 = 102823,00 419 = 429 = 12338,76 0,00 TRANSFERENCIAS NO OBJETO DE IVA 431 - NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 0% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 432 - NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 12% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 433 - 443 - INGRESOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO (INFORMATIVO) 434 - 444 - LIQUIDACIÓN DEL IVA EN EL MES TOTAL TRANSFERENCIAS GRAVADAS 12% A CONTADO ESTE MES 480 102823 TOTAL TRANSFERENCIAS GRAVADAS 12% A CRÉDITO ESTE MES 0 481 IMPUESTO A LIQUIDAR DEL MES ANTERIOR (Trasládese el campo 485 de la declaración del período anterior) TOTAL IMPUESTO GENERADO Trasládese campo 429 482 483 IMPUESTO A LIQUIDAR EN ESTE MES (Mínimo 12% del campo 480) 12338,76 484 RESUMEN DE ADQUISICIONES Y PAGOS DEL PERÍODO QUE DECLARA VALOR BRUTO ADQUISICIONES Y PAGOS (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% (CON DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) IMPUESTO A LIQUIDAR EN EL PRÓXIMO MES (482 - 484) 485 12338,76 499 IMPUESTO GENERADO VALOR NETO (VALOR BRUTO - N/C) 511 + 521 + 140,74 + 512 + 522 + - 503 + 513 + 523 + - IMPORTACIONES DE BIENES (EXCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% 504 + 514 + 524 + - IMPORTACIONES DE ACTIVOS FIJOS GRAVADOS TARIFA 12% 505 + 515 + 525 + - IMPORTACIONES DE BIENES (INCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 0% 506 + 516 + ADQUISICIONES Y PAGOS (INCLUYE ACTIVOS FIJOS) GRAVADOS TARIFA 0% 507 + 517 + 518 + 519 = 529 = 140,74 ADQUISICIONES LOCALES DE ACTIVOS FIJOS GRAVADOS TARIFA 12% (CON DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) OTRAS ADQUISICIONES Y PAGOS GRAVADOS TARIFA 12% (SIN DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO) 501 + 502 91.481,96 TOTAL IMPUESTO A LIQUIDAR EN ESTE MES SUMAR 483 + 484 ADQUISICIONES REALIZADAS A CONTRIBUYENTES RISE TOTAL ADQUISICIONES Y PAGOS 509 91.481,96 = ADQUISICIONES NO OBJETO DE IVA 531 - NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 0% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 532 - NOTAS DE CRÉDITO TARIFA 12% POR COMPENSAR PRÓXIMO MES (INFORMATIVO) 533 - 543 - PAGOS NETOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO (INFORMATIVO) 534 - 544 - FACTOR DE PROPORCIONALIDAD PARA CRÉDITO TRIBUTARIO (411+412+415+416+417+418) / 419 553 (521+522+524+525) x 553 554 CRÉDITO TRIBUTARIO APLICABLE EN ESTE PERÍODO (De acuerdo al Factor de Proporcionalidad o a su Contabilidad) = 140,74 = 1360,92 RESUMEN IMPOSITIVO: AGENTE DE PERCEPCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IMPUESTO CAUSADO (Si diferencia campo 499-554 es mayor que cero) 601 CRÉDITO TRIBUTARIO APLICABLE EN ESTE PERÍODO (Si diferencia campo 499-554 es menor que cero) (-) SALDO POR ADQUISICIONES E IMPORTACIONES (Traslada el campo 615 de la declaración del período anterior) CRÉDITO POR RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS (Traslada el campo 617 de la declaración del período anterior) TRIBUTARIO DEL (- )RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS EN ESTE PERIODO 602 = 605 (-) 607 (-) 609 (-) (+) AJUSTE POR IVA DEVUELTO E IVA RECHAZADO IMPUTABLE AL CREDITO TRIBUTARIO EN EL MES SALDO CRÉDITO POR ADQUISICIONES E IMPORTACIONES TRIBUTARIO POR RETENCIONES EN LA FUENTE DE IVA QUE LE HAN SIDO EFECTUADAS PARA EL 611 + 615 = 617 = 619 = 621 + 699 = RETENCIÓN DEL 30% 721 + RETENCIÓN DEL 70% 723 + RETENCIÓN DEL 100% 725 + (721+723+725) 799 = (699+ 799) 859 = SUBTOTAL A PAGAR Si 601-602-605-607-609+611 > 0 IVA PRESUNTIVO DE SALAS DE JUEGO (BINGO MECÁNICOS) Y OTROS JUEGOS DE AZAR TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR PERCEPCION (619 + 621) 1360,92 1360,92 AGENTE DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR RETENCIÓN TOTAL CONSOLIDADO DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PAGO PREVIO (Informativo) 1360,92 890 DETALLE DE IMPUTACIÓN AL PAGO (Para declaraciones sustitutivas) IMPUESTO INTERÉS 897 USD 898 MULTA USD 899 USD VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO (luego de imputación al pago en declaraciones sustitutivas) 859-897 TOTAL IMPUESTO A PAGAR 902 + INTERÉS POR MORA 903 + MULTAS 904 + TOTAL PAGADO 999 = MEDIANTE CHEQUE, DÉBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO 905 USD MEDIANTE COMPENSACIONES 906 USD 907 USD MEDIANTE NOTAS DE CRÉDITO DETALLE DE NOTAS DE CRÉDITO XVII 1360,92 1360,92 DETALLE DE COMPENSACIONES 908 N/C No 910 N/C No 912 N/C No 914 N/C No 916 Resol No. 918 Resol No. 909 USD 911 USD 913 USD 915 USD 917 USD 919 USD DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXACTOS Y VERDADEROS, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD LEGAL QUE DE ELLA SE DERIVEN (Art. 101 de la L.O.R.T.I.) FIRMA SUJETO PASIVO / REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE : LUIS BELTRAN APONTE CORDOVA 198 Cédula de Identidad o No. de Pasaporte FIRMA CONTADOR NOMBRE : 171431421001 199 RUC No. 0 0 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURÌDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE LA “ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS DE LA CIUDAD DE HUAQUILLAS EN EL PERIODO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2009.” PROYECTO DE TESIS, PREVIO A OPTAR EL GRADO DE LICENCIADOS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO AUDITOR ASPIRANTES: EVER JACOBO APONTE JUMBO JANETH ALEXANDRA MAYON GOMEZ Huaquillas- El Oro- Ecuador 2010 XVIII 1. TITULO. REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE DE LA “ESTACION DE SREVICIO SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS DE LA CIUDAD DE HUAQUILLAS EN EL PERIODO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2009. 2. PROBLEMÁTICA En la actualidad el Ecuador esta atravesando una gran crisis económica, social y política, generando así al cierre definitivo de muchas empresas lo cual se destaca principalmente el empobrecimiento de las clases medias y bajas, lo que aumentado la migración de miles de ecuatorianos a diferentes países del mundo. En la provincia de el Oro existen un sin numero de empresas comerciales que no tienen un adecuado Sistema Administrativo y Contable lo que limita las actividades que puedan generar rentabilidad en los servicios propuestos, e incide en la información para la toma de decisiones en forma oportuna , precisa y ante todo en cumplimiento con la normativa vigente. Siendo así en la ciudad de Huaquillas encontramos 12 estaciones de servicio de combustible entre ellas la “ESTACION DE SERVICIOS SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS dando abastecimiento al sector automotriz de nuestra ciudad. La “ESTACION DE SERVICIOS SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS se establece como compañía anónima en el año 1 de julio de 1999 conformada por 2 accionistas Luis Beltrán Aponte Córdova y Edgar Alberto Aponte Calderón 193 con número de ruc No. 1791431421001, cuenta con dos empleados de servicio, un contador, una secretaria y un guardián. En esta empresa encontramos que no existe un Organigrama Estructural que permita determinar la jerarquización de las líneas de autoridad, ni existe un Manual de Funciones que delimite cada una de ellas, lo cual impide conocer las responsabilidades de cada trabajador para evitar la duplicación de funciones; así mismo no cuenta un registro del personal en relación a la Asistencia conforme lo determina el Código de Trabajo lo cual perjudica el buen desenvolvimiento de las actividades. Además no cuenta con un control de inventario permanente para registrar el ingreso y salida de galones (mercadería), conforme lo determinan las entidades de control, y con ello el sistema contable no permite conocer si la inversión realizada se encuentra en relación a los gastos incurridos y a la utilidad obtenida. Así mismo el incumplimiento como Patrono le corresponde, repercute a que los servicios que prestan los trabajadores sean eventuales. Frente a la problemática anteriormente descrita sintetizamos el problema central, como la Falta de una Reorganización Administrativa y Contable en la “ESTACION DE SERVICIOS SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS de la ciudad de Huaquillas que permita la optimización de los recursos y la maximización la calidad en el servicio propuesto., lo que garantizara la correcta toma de decisiones por parte de los accionistas de la empresa. 194 3. JUSTIFICACION. Justificación Académica El presente tema denominado Reorganización Administrativa y Contable de la “ESTACION DE SERVICIOS SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS al periodo del 01 de Abril al 30 de junio del 2009 lo hemos realizado con el objeto de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los años de formación, y con ello cumplir con lo que establece el SAMOT, la relación teoría-practica. Justificación Socio-Económica Considerando la realidad por la que atraviesa nuestro cantón, en relación al sistema comercial, debido al desconocimiento teórico y práctico contable, queremos impartir nuestros conocimientos adquiridos, para que sus negocios estén encaminados a cumplir con las normas establecidas por la ley, y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de integrantes del sector al generar fuentes de empleo, y la expansión en si de la empresa de servicios. Justificación Institucional Al realizar este trabajo de Investigación consideramos que el aporte que se dará a la empresa objeto de estudio, es de gran relevancia puesto que incidirá en el fortalecimiento de la institución tanto en la parte administrativa como contable, logrando que las inversiones realizadas por las misma sean el resultado de un control eficiente y efectivo en la utilización de los recursos, humanos, materiales y financieros. 195 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. Reorganizar Administrativa y Contable de la “ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS de la Ciudad de HUAQUILLAS en el Periodo 01 de Abril al 30 de Junio, con la finalidad de fortalecer la empresa en el ámbito administrativo y contable y con ello el cumplimiento de los objetivos planteados. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Elaborar un Organigrama Estructural y un Manual de Funciones conforme lo determina el estatuto y las necesidades de la “ESTACION DE SERVICIO SAN LUIS S.A” ESERSANLUIS. Reorganizar Contablemente las diferentes actividades económicas y financieras de la empresa en el periodo de estudio, desde el Inventario hasta la presentación de Estados Financieros. Aplicar en todo el proceso administrativo y contable la Normativa Legal conforme lo determina las entidades de Control. Presentar a los Accionistas la presente propuesta a fin de que sea considerada y que se tomen los correctivos necesarios. 196 5. MARCO TEORICO. EL COMERCIO. Reseña Histórica del Comercio. “El comercio es tan antiguo como la sociedad. En las primeras fases de la humanidad, el hombre, para satisfacer sus necesidades vitales, debió agotar todos sus esfuerzos y alcanzar unos cuantos alimentos. Para protegerse de la intemperie y mantener a distancia a los animales salvajes, tuvo necesidad de buscar refugio en las cavernas. La lucha aislada del hombre primitivo fue tenaz y desesperada, en búsqueda de la supervivencia humana. El comercio es una actividad de los pueblos destinada a relacionar los sectores de producción y consumo tanto al nivel local, como regional y mundial. En lo local, la moneda del país es la que regula la unidad del cambio, mientas sirven de base para las transacciones; eso ocurre con el dólar, el euro, el yen japonés, etc.; según las respectivas áreas de influencia de la economía dominante. Al perfeccionarse el sistema, se abandonó el trueque como única de intercambio comercial.” 31 Definición de Comercio “Etimológicamente la palabra comercio proviene de las raíces latinas: CUM que significa juntamente y MERX, mercadería, derivado de MERCOR, comprar y vender. “Equivale al 31 VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD, Pág. 3. 197 traspaso de cosas materiales, de persona a persona”. Aplicando el concepto, el comercio, trata del intercambio de bienes, valores, servicios y conocimientos entre dos o más personas” 32 Se podría decir que el Comercio persigue dos finalidades fundamentales: b) Satisfacer las necesidades del consumidor; b) Generar utilidades económicas para comerciante. COMERCIANTE. CONCEPTO.- “Llamase comerciante a la persona, natural o jurídica que teniendo capacidad para contratar, hace del comercio su profesión habitual, es decir que toda persona que no se encuentre prohibida por la ley para realizar actos y contratos se encuentra capacitada para realizar actos de comercio, en un sistema de libre empresa como el nuestro, todos podemos comprar y vender en un determinado mercado”33. REQUISITOS PARA SER COMERCIANTE. Básicamente, los requisitos para ser comerciante, son dos; d) Capacidad para contraer obligaciones. e) Ejercer el comercio habitualmente. 32 33 VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD, Pág. 5 y 6. VASCONEZ A. José Vicente, INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD, Pág. 8. 198 Están en capacidad de contraer obligaciones, todas aquellas personas que puedan obligarse a si mismo; sin requerir autorización de otra persona. La norma general es que toda persona es capaz para comerciar, considerando como excepciones son de dos clases, absolutas y relativas. ADMINISTRACION. “La información ha sido definida de muchas maneras, pero para nuestros propósitos abarcan los procesos o actividades que hacen los administradores en el manejo de su organización como operaciones de: PLANIFICACION, ORGANIZACIÓN, Y COORDINACION, CONTROL Y TOMA DE DECISIONES. Los administradores planean estableciendo estrategias y objetivos, seleccionando el mejor curso de acción para concretar el plan. Organizan las tareas necesarias para el plan operativo, las establecen en grupos homogéneos y asignan una delegación de autoridad. Controlan el desempeño laboral estableciendo estándares de desempeño y evitando desviaciones del estándar.”34 34 SHIN K. SIEGEL G. JOEL, CHI ROBERT, Respuestas rápidas para sistemas de información, Prentice Hall. 199 FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO Etapas Planificación.- la planeación es la selección de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones con respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se hacen necesarias para alcanzar los resultados deseados Organización.- organizar es ordenar y distribuir el trabajo, es el establecimiento de relaciones efectivas de comportamiento de personas de manera que puedan trabajar juntos con eficacia que puedan obtener una satisfacción personal al hacer tareas bajo condiciones ambientales dadas por el propósito de alcanzar alguna meta u objetivo Dirección.- consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación de los subordinados, para alcanzar las metas de la organización. Control.- es el proceso para determinar lo que se esta llevando a cabo, valorizándolas y, si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado 200 ORGANIZACIÓN. “Cualquiera que sea su actividad y capacidad económica, deberá tener su organización, pero no podemos hablar de una organización universal ya que ella dependerás de factores propio de cada empresa.”35 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL. “Es necesario organizar mediante la elaboración de un grafico; el cual generalmente representa la estructura de la empresa en orden jerarjico y dividido por funciones o tareas especificas. En síntesis; la buena organización dependerá el objetivo propuesto, el cual: obtener la mayor tasa de rentabilidad.”36 35 36 VALDIVIEZO Mercedes, Contabilidad General, Pág. 3. VALDIVIEZO Mercedes, Contabilidad General, Pág. 4. 201 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE UNA SOCIEDAD ANONIMA JUNTA DE ACCIONISTAS GERENCIA CONTADOR EMPLEADOS DE SERVICIO 1 EMPLEADOS DE SERVICIO 2 SECRETARIA GUARDIA MANUAL DE FUNCIONES. INTRODUCCION “Puede conceptuarse al Manual como un cuerpo sistemático que indica las Funciones y actividades a ser cumplidas por los miembros de la Organización y la forma en que las mismas deberán ser realizadas ya sea, conjunta o separadamente. Específicamente, esta manual, es la versión detallada de la descripción de los objetivos, funciones, autoridad y responsabilidad de los distintos puestos de trabajo que componen la estructura de la Organización. 202 El propósito fundamental de este manual es el de instruir a los miembros que la componen sobre los distintos aspectos antes mencionados, procurando minimizar el desconocimiento de las obligaciones de cada uno, la duplicación o superposición de funciones, lentitud y complicación innecesarias en las tramitaciones, mala o deficiente, Atención al público, desconocimiento de los procedimientos administrativos, entre otros. Todo ello debe hacerse poniendo especial énfasis en respetar el objetivo de la administración tributaria, cual es lograr el cumplimiento voluntario de la obligación Fiscal por parte de los contribuyentes y/o responsables.Es indudable que el cumplimiento voluntario total de esa obligación es una meta ideal y como tal no será realizada en la práctica, lo que no la debilita en absoluto como meta u objetivo a alcanzar, simplemente ello se traduce en la exigencia de Estructurar un Sistema de Administración que conduzca a tal objetivo. Sistema Operativo: comprende las funciones de Fijación, Fiscalización y Recaudación de los tributos. Sistema Normativo: abarca las disposiciones legales y reglamentarias que rigen las actividades que se desarrollan en el Organismo. Sistema de Apoyo: incluye las funciones administrativas y de asesoramiento, registros de contribuyentes, procesamiento automático de datos y Elaboración de estadísticas. Sistema de Coordinación, Dirección y Supervisión: necesarias para obtener el funcionamiento óptimo del órgano administrativo. Si se pretende que todo el proceso administrativo funcione correctamente, con la extensa y compleja gama de factores y circunstancias que lo integran, necesita imperiosamente que se lo someta a una revisión general implica ello que también el Manual deba ser objeto de revisiones 203 secuenciales por cuanto debe ser flexible a los cambios que se produzcan en la organización, compilando los que se presenten en relación con el factor humano o descentralización material que surja. Las enmiendas se efectuarán en hojas de recambio y serán comunicadas formalmente a las jefaturas de los Departamentos y al personal que se vea directamente involucrado por las modificaciones introducidas.”37 REORGANIZACION ADMINISTRATIVA. “La estructura administrativa de las organizaciones representa los cimientos sobre los que se erige y funciona la organización. Una reestructuración adecuada de los recursos humanos y físicos de las mismas permite alcanzar los objetivos de las organizaciones. El rediseño de la estructura organizacional es una consecuencia de la definición de estrategias para alcanzar los nuevos objetivos establecidos para la organización. La nueva tendencia es formar estructuras mas descentralizadas, ligeros, flexibles y sumamente competitivas. Una estructura eficaz ayuda a los empleados a realizar bien su trabajo. Las organizaciones para sobrevivir deben diseñarse de tal manera que su personal adquiera un compromiso con la empresa y que esto derive en los principios fundamentales estructurales de toda organización como ser: la cultura, el liderazgo, la planeación, la gestión del cambio, etc. 37 WWW.Direccion,Gensera,Metas-Resolucion,Interna,Nº116/03(ADM)-Anexo I 204 Nuestro servicio consiste en: 1.- Definir los términos para la reestructuración de la organización. 2.- Determinar y diagnosticar los problemas de la estructura actual. 3.- Segmentar la estructura organizacional (creación de una jerarquía organizacional y definición de tareas). 4.- Análisis de los procesos formales de la organización (comunicación, liderazgo, manejo de los recursos humanos, etc.). 5.- Propuesta de una nueva estructura organizacional.”38 EMPRESAS Definición La empresa es todo ente económico cuyo esfuerzo se orienta de ofrecer bienes y servicios que al ser vendidos producirán un valor marginal conocido como utilidad. En cualquier sistema económico la empresa será el motor que mueva la economía de un país; su importancia radica en la capacidad generadora de riqueza, que al ser distribuida equitativamente, propicia la paz social y por ende tranquilidad y desarrollo. 38 WWW.Direccion,Gensera,Metas-Resolucion,Interna,Nº116/03(ADM)-Anexo I 205 CLASIFICACION DE EMPRESAS. Industriales 1.-POR SU NATURALEZA Transforman materia Prima Comerciales Compra y Venta de Productos. Servicios Venta de Servicios Públicas 2.- POR EL SECTOR AL QUE PERTENECE Pertenecen al Estado Privada Es el Capital Privado Mixtas Capital Público y Privado Compañía en Nombre Colectivo Compañía en Comandita Simple 3.- POR SU CONSTITUCION Compañía de Responsabilidad Limitada LEGAL Compañía en Comandita por Acciones Compañía de economía mixta. 206 COMPAÑÍA EN SOCIEDAD ANONIMA. El capital esta constituido por títulos enajenables llamados acciones, que suscriben una pluralidad de personas, quienes limitan su responsabilidad económica al importe de los títulos que poseen. LA CONTABILIDAD Una de las mas autorizadas definiciones de contabilidad es la del Comité Interamericano de Contaduría que manifiesta: Es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos monetarios, transacciones que son, en parte al menos, de carácter financiero, así como de interpretar los resultados obtenidos. REORGANIZACION CONTABLE. 1. Recopilación, Centralización y Archivo de la documentación e Información para su posterior imputación y procesamiento contable e impositivo. 2. Auditoria de Gestión ventas-certificaciones-, Bancos, Proveedores, Gastos y Pagos. Cruzamiento de información y auto-verificación. 3. Auditoria de sueldos, Jornales y Cargas Sociales con registraciones laborales, depósitos y pagos de Cargas Sociales. 4. Auditoria y Control de registraciones con I.V.A., INGRESOS BRUTOS y GANANCIAS. Correspondencia entre declaraciones juradas presentadas y pagos efectuados. 207 Relevamiento completo de la Situación Impositiva Actual, en lo que se refiere a inscripciones, pagos, emisión de registros, cumplimiento con disposición locales, etc. 5. Verificación de presentaciones, Regímenes de Facilidad de Pago y Moratorias presentadas con sus correspondientes orígenes de deudas y pagos. 6. Recopilación de Inventario General suministrado por la Empresa de: Bienes de Cambio, Bienes de Uso, Cuentas por Cobrar, etc.(La toma de Inventario deberá ser suministrado al inicio de la etapa de Reorganización a los efectos de contar con las existencias reales al comienzo de nuestra gestión profesional). 7. Análisis de Seguros Vigentes, Certificados de Coberturas. 8. Pasivos: Cuentas por Pagar a Proveedores, Documentos por Pagar, Prestamos Bancarios, Prestamos con Garantías reales. 9. Análisis de Adecuación del Plan de Cuentas. 10. Análisis Societarios: Contrato Social, Vigencia, Inscripción, Ampliaciones, etc.., Libros Sociales. 11. Comentario y sugerencias Gerenciales referente a la información analizada y los métodos de racionalización.”39 BASE LEGAL DE LA CONTABILIDAD DE SERVICIOS. “Los registros contables se realizaran tomando en consideración lo establecido en las leyes y reglamentos siguientes: 39 - Ley de Régimen Tributario Interno. - Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. - Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador. WWW.financiamientomp.mendoza.gov.ar/.../organizacioncontable.pdf 208 La - Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC). - Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). - Ley de Compañías. - Ley de Contadores. - Código Tributario. - Código de Comercio. - Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención. Contabilidad deberá ser llevada bajo responsabilidad y con la firma de un contador legalmente autorizado. Los documentos sustentatorios de la contabilidad deberán conservar durante un plazo mínimo de siete años de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario como plazo máximo para la prescripción de la obligación tributaria, sin perjuicio de los plazos establecidos en otras disposiciones legales.”40 PROCESO CONTABLE LOS DOCUMENTOS DE SOPORTE EN CONTABILIDAD Toda transacción da origen a un documento comercial, como una factura, nota de venta, un cheque, etc...Estos documentos deben ser archivados ordenadamente hasta 6 años, para justificar las transferencias de bienes y servicios ante el Servicio de Rentas Internas SRI. ¿ QUIENES ESTAN OBLIGADOS A EMITIR Y ENTREGAR CONPROBANTES DE VENTA ? 40 BRAVO Valdivieso Mercedes. CONTABILIDAD GENERAL. Pág. 6. 209 Todas las personas y sociedades que venden o transfieren bienes y servicios, en forma habitual están obligadas e emitir y entregar comprobantes de venta. COMPROBANTES DE VENTA Es el conjunto de comprobantes de venta autorizados reglamentariamente: Clasificación Los siguientes comprobantes de venta son los autorizados, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención: - Facturas; - Notas o Boletas de venta; - Tiquetes emitidos por maquinas registradoras; - Notas de crédito, notas de debito; - Liquidación de compras y de servicios; - Boletos o entradas a espectáculos públicos; - Documento autorizados en el Art. 13 del Reglamento de Comprobantes de Venta. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL Es la demostración contable que se presenta al iniciar las actividades mercantiles de un ente contable, comprende los valores del activo, pasivo y Patrimonio. 210 DIARIO GENERAL Libro principal declarado indispensable por el código de comercio, en donde se registran diaria y cronológicamente las operaciones de una empresa aplicando los principios de la partida doble. FECHA ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A.ESERSANLUIS LIBRO DIARIO GENERAL Folio N. DEBE CODIGO DESCRIPCIÓN REF. HABER Huaquillas,.. ………… f. Gerente. f. Contador. MAYOR GENERAL Libro de importancia fundamental en todo sistema contable. En el se acumulan los débitos y los créditos de cada cuenta principal. Debe llevarse en hojas movibles o en fichas, a fin de que las cuentas mantengan la ubicación que se les haya asignado. Los registros que se hacen en las cuentas del mayor general son las que figuran en los asientos del diario general por orden cronológico. 211 ESTACION DE SERVICIOS” SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS MAYOR GENERAL CUENTA: CÓDIGO: FECHA DESCRIPCION REF. DEBE HABER SALDO BALANCE DE COMPROBACION. En el cual se consignan todas las cuentas abiertas en el mayor general, con sus respectivos importes, deudores, acreedores y el saldo que resulta de estos. Tiene por objeto comprobar si el pase de los asientos del diario al mayor general se registró correctamente. ESTACION DE SERVICIOS” SAN LUIS “S.A.ESERSANLUIS BALANCE DE COMPROBACION Nº CODIG O DESCRIPCIÓN SUMAS DEBE HABER SALDOS DEBE HABER Suman Iguales: Huaquillas, ………………. f. Gerente. f. Contador. 212 AJUSTES “Se elaboran al termino de un periodo contable o ejercicio económico. Los ajustes contables son estrictamente necesarios para que las Cuentas que han intervenido en la Contabilidad de la empresa demuestren su saldo real o verdadero y facilitan la preparación de los Estados Financieros.” Los ajustes que con mas frecuencia se presentan son aquellos que se refieren a: - Acumulados - Diferidos - Depreciaciones - Amortización - Consumos - Provisiones - Regulaciones - Otros Ajustes Los ajustes se jornalizan en el Libro Diario y se procede a la respectiva mayorizacion AJUSTES ACUMULADOS Fecha……………………x…………………….. GASTOS SUELDOS 213 SUELDOS ACUMULADOS POR PAGAR V/. Para registrar el sueldo correspondiente a………. Fecha…………………………..x………………………………….. COMISIONES ACUMULADAS POR COBRAR RENTA O INGRESO COMISIONES V/. Para registrar la comisión correspondiente a……. AJUSTES DIFERIDOS Fecha ………………………..x………………………………. GASTO PUBLICIDAD PUBLICIDAD PAGADA POR ADELANTADO V/. Para registrar publicidad correspondiente a Fecha …………………………x……………………………… ARRIENDOS COBRADOS POR ADELANTADO RENTA O INGRESO ARRIENDOS V/. Para registrar arriendo correspondiente a ……….. 214 AJUSTE DE AMORTIZACION Fecha …………………………..x…………………………….. AMORTIZACION DE GASTOS DE CONSTITUCION AMORTIZACION ACUM. DE GASTOS DE CONSTITUCION V/. Para registrar la amortización correspondiente a ….. AJUSTE DE DEPRECIACION Fecha…………………………………x………………………………… DEP. DE MUEBLES Y ENSERES DEP. ACUM. MUEBLES Y ENSERES V/. Para registrar la depreciación correspondiente a…. AJUSTES DE CONSUMOS (Suministros). Fecha …………………………x……………………………. CONSUMO DE UTILES DE OFICINA UTILES DE OFICINA V/. Para registrar el consumo de útiles correspondientes a… 215 AJUSTES DE PROVISIONES Fecha ………………………………x………………………….. CUENTAS INCOBRABLES PROV. DE CUENTAS INCOBRABLES V/. Para registrar la provisión correspondiente a …. DEPRECIACIONES Es la pérdida de valor de los bienes del Activo Fijo que se produce en virtud de distintas causas de los cuales la más importantes son los siguientes: 1. Desgaste por el uso. 2. Envejecimiento por la mera acción de tiempo. 3. Imposición de nueva tecnología. 4. Destrucción Parcial o total. HOJA DE TRABAJO Es un documento extracontable que se elabora al final del ejercicio con el objeto de facilitar la preparación correcta de los estados financieros. La hoja de trabajo, sin tener un carácter obligatorio, es de macha utilidad para el contador. 216 ESTACION DE SERVICIO “SAN LUIS” S.A. ESERSANLUIS HOJA DE TRABAJO AL 1 DE ABRIL AL 30 JUNIO DEL 2009 Balance de Balance de Ajustes Cuentas Estado de Balance Resultados General Saldos Comprobación Ajustados DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER TOTALES Huaquillas……………….. F. Contador ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS DE SERVICIO Los estados financieros se elaboran al finalizar un periodo contable con el objeto de proporcionar información sobre la situación económica y financiera de la empresa. Esta información permite examinar los resultados obtenidos y evaluar el potencial futuro de la compañía a través de: 1. El Estado de Resultado, de Situación Económica o Estado de Perdidas y Ganancias. 2. El Estado de Ganancia Retenidas o Estado de Superavit 3. Estado de Situación Financiera o balance General 4. Estado de Flujo de Efectivo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio. OBJETIVO DE LOS IMFORMES O ESTADOS FINANCIEROS 217 El objetivo básico de la presentación de los informes o estados financieros es proporcionar información que sea útil para tomar decisión de inversión y de préstamo. Para que la información sea útil en la toma de decisiones, esta debe ser pertinente, confiable y comparable.(F.A.S.B.). La información pertinente es útil para tomar decisiones y evaluar el desempeño pasado. La información confiable esta libre de errores importantes y libres del perjuicio de un punto de vista particular. La información comparable se puede comparar de un periodo a otro para ayudar a los inversionistas y acreedores a seguir el progreso del negocio a través del tiempo. Estas características se combinan para dar forma a los conceptos y principios que componen los P.C.G.A. EL ESTADO DE RESULTADOS O DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Denominado también Estado de Situación Económica, Estado de Rentas y Gastos, Estado de Operaciones, etc. Se elabora al finalizar el periodo contable con el objeto de determinar la situación económica de la empresa. El Estado de Resultado contiene: 218 1. Nombre o Razón Social 2. Nombre del Estado Financiero 3. Fecha(periodo al que corresponden los resultados) 4. Ingresos Operacionales ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Este estado financiero se elabora al termino de un ejercicio económico o periodo contable para evaluar con mayor objetividad la liquidez o solvencia de la empresa. El Estado de Flujo de Efectivo reemplazara al Estado de Cambios en la Posición Financiera utilizando anteriormente, por cuanto satisface en forma mas adecuada y oportuna la necesidad de información de los usuarios; tiene la misma importancia y obligatoriedad del Estado de Situación Económica, (Perdidas y Ganancias), del Estado de Situación Financiera (Balance General) y del Estado de Ganancias Retenidas (Superávit). La Norma Ecuatoriana de Contabilidad N 3 ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7 revisado en diciembre de 1992, la misma que establece todo lo relacionado con el Estado de Flujo de Efectivo. 219 Clasificación 1. Actividades operativas 2. Actividades de inversión 3. Actividades de financiamiento. ASIENTOS DE CIERRE Las cuentas que integran el Estado de Resultados , tienen que cerrarse y no pasar al siguiente ejercicio económico; en consecuencia hay que realizar en el diario los respectivos asientos contables , para que dichas cuentas queden saldadas; manteniéndose únicamente con saldos las cuentas que pertenecen al balance general también se pueden cerrar las cuentas del balance general , debitando las cuentas del pasivo y acreditando las de activo ; pero observando que para el próximo periodo contable; el primer asiento de apertura , será precisamente los saldos de este balance, es decir haciendo en forma invertida. DISTRIBUCION DE UTILIDADES. De acuerdo a las normas legales vigentes, están obligadas a distribuir las utilidades del 15% a sus trabajadores, las empresas que desarrollen actividades económicas con fines de lucro, sean estas personas naturales , jurídicas o sociedades de hecho. 220 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. CUADRO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS SEGÚN EL TIPO DE CONTRIBUYENTE Tipo de contribuyente Fijo - Declaración mensual de IVA. Obligado a llevar contabilidad - Declaración de Retenciones en la fuente. Opcional - Declaración de ICE mensual (siempre y cuando produzca bienes y servicios con ICE). - Declaración de Impuesto a la Renta anual. - Presentación de Anexo Transaccional. Personas Naturales - Declaración mensual o semestral de IVA (según la actividad que realice). NO obligado a llevar contabilidad - Declaración de Impuesto a la Renta anual (siempre que supere la base anual). - Declaración de ICE mensual (siempre y cuando produzca bienes y servicios con ICE). - Presentación de Anexo Transaccional (siempre que posea autorización de puntos de venta). - Declaración mensual de IVA. - Declaración de Retenciones en la fuente. - Declaración de ICE mensual (siempre y cuando produzca bienes y servicios con ICE). Privadas - Declaración de Impuesto a la Renta anual. - Presentación de Anexo Transaccional. Sociedades - Declaración mensual de IVA. Públicas - Declaración de Retenciones en la fuente. - Presentación de Anexo Transaccional. - Declaración mensual de IVA. - Declaración de Retenciones en la fuente. ESPECIALES - Declaración de Impuesto a la Renta anual - Presentación de Anexo Transaccional 221 - Declaración de ICE mensual (siempre y cuando produzca bienes y servicios con ICE). - Declaración de Impuesto a la Renta anual (es obligatorio para empresas públicas). - Declaración de ICE mensual (siempre y cuando produzca bienes y servicios con ICE) 6. METODOLOGIA. Método Científico.-Lo emplearemos en la fase de selección de conocimientos plasmado en la tesis. Método Deductivo.-Este método lo usamos en el análisis de la problemática desde el aspecto Nacional a local. Método Inductivo.-con la información requerida llegamos a obtener las respectivas conclusiones, recomendaciones que se aplicara en la “Estación de Servicio San Luis S.A.”ESERSANLUIS. Método Analítico.-En analizar la situación contable de la entidad. Método Sintético.-Se elaborara al momento de investigar los estados financieros de la “Estación de Servicio San Luis S.A” ESERSANLUIS. Método Matemático.- Se lo empleará exclusivamente en los diferentes cálculos para la obtención de resultados, con los que se determinará el desempeño financiero de la entidad. Método Histórico.-La emplearemos al momento de realizar la reseña histórica de la “Estación de Servicio San Luis S.A.” ESERSANLUIS, con la actual administración. 222 TÉCNICAS Observación.- Nos permite tener una clara idea del ambiente laboral tanto en lo administrativo como operativo, para determinar las causas y elementos presentes en el problema, la utilización de esta técnica nos permite observar los problemas de una manera general. Entrevista.- Es una técnica para obtener datos que consiste en un dialogo entre dos personas que son el entrevistador y el entrevistado; se realiza con el fin de obtener información de parte de este, que es por lo general, una persona entendida en la materia de la investigación. Revisión Bibliográfica.- Mediante esta técnica nos permite la revisión de los diferentes libros, revistas, página de internet, para la información necesaria del proceso investigativo. PROCEDIMIENTOS Para el desarrollo del trabajo investigativo de la Tesis, se iniciará con la recolección de información relacionada con los movimientos económicos-financieros, de la “Estación de Servicio San Luís S.A.” ESERSANLUIS, durante el periodo 1 de Abril al 30 de Junio del 2009, elaborándose la sustentación teórica, basado en conceptos relacionados con el análisis, criterio personal, prosiguiendo a la elaboración del contexto empresarial, para continuar con la practica que es el desarrollo del análisis financiero partiendo con el análisis vertical, horizontal e indicadores, para posteriormente realizar un informe que contengan las interpretaciones y conclusiones del trabajo investigativo. Finalmente se elaborará las conclusiones y recomendaciones, con la finalidad de que se tomen decisiones oportunas por parte de las autoridades de la “Estación de Servicio San Luís S.A.” ESERSANLUIS. 223 Para el desarrollo de la investigación es necesario elaborar un cronograma de actividades que tenga secuencia de acuerdo a las actividades investigativas 7. CRONOGRAMA TIEMPO ACTIVIDADES 2009 MESES SEMANAS Presentación y aprobación del proyecto Recopilación información Ejecución de investigación y desarrollo JULIO 1 2 3 AGOSTO 4 1 2 3 4 SEPTIEM 1 2 3 4 OCTUB. 1 2 3 NOVIEM. 4 1 2 3 DICIEMB. 4 1 2 3 4 X X X X X X X X X X X X X X X X Revisión de Borrador X X Corrección del Borrador X X Defensa Pública X X 224 8. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Para el desarrollo de esta investigación hemos considerado los siguientes recursos: INGRESOS Aporte de los aspirantes $ 2,757.00 TOTAL INGRESOS GASTOS Materiales de Oficina $ 20.00 Cuotas mensuales $ 2,400.00 Matrícula e Inscripción y Derecho $ 162.00 Levantamiento del texto $ 100.00 Derechos de grado $ 50.00 Movilización $ 15.00 Imprevistos $ 10.00 TOTAL GASTOS $ 2,757.00 225 9. BIBLIOGRAFÍA 1. INTERNET, www.monografìas.com 2. INTERNET, www.terra.com 3. INTERNET, www.elrincondelvago.com 4. INTERNET, www.monografìas.com 5. www. Financiamietomp. Mendoza, Goval/…./Organización Contable. 6. VASCONEZ A. José Vicente, Introducción a la contabilidad 7. BRAVO Valdivieso Mercedes, Contabilidad General 8. ZAPATA. Sánchez Pedro Contabilidad General. 10. ANEXOS 226 Universidad Nacional de Loja Área Jurídica, Social y Administrativa Extensión “Huaquillas” Como Estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, Extensión Huaquillas, previo a la aprobación del Primer Programa de Apoyo en la graduación de Licenciados en Contabilidad y Auditoría, nos encontramos realizando unas Entrevistas en el cantón Huaquillas, específicamente en la “Estación de Servicio San Luís S.A”ESERSANLUIS. Por lo tanto solicitamos nos colaboren con sus conocimientos: ENTREVISTA 1. ¿Qué tipo de negocio tiene usted? 2. ¿A partir de que fecha inició sus actividades y cual fue su capital? 3. ¿Cuántos empleados tiene? 227 4. ¿Lleva usted Contabilidad? 5. ¿Tiene RUC? 6. ¿Tiene usted conocimiento de lo que es llevar contabilidad? 7. ¿Cuenta con un Contador o Asesor Contable? 8. ¿Qué tipo de documentos emite su empresa? 9. ¿De que manera lleva sus registros diarios de venta? 228 10. ¿Hace usted declaraciones tributarias? 11. ¿Conoce sus obligaciones tributarias? 229
© Copyright 2025 ExpyDoc