COCHAMO Esta localidad tiene una superficie de 3.911 Km2 y una población de 4.366 habitantes (1.843 mujeres y 2.523 hombres). Esta hermosa comuna fue creada en 1979, su capital comunal es Río Puelo. Aunque el poblamiento en la zona se remonta a épocas prehispánicas, solo a mediados del siglo XIX con la extracción del alerce permitió el poblamiento de la comuna a través del Estuario del Reloncaví en pequeños asentamientos en las faldas de los cerros. Cochamó, forma parte de los destinos turísticos del Estuario de Reloncaví. Actividades de la zona: • Ecoturismo • Turismo aventura • Turismo rural • Actividades náuticas, deportivas • Montañismo, escalada • Intereses especiales • Pesca deportiva • Termas Atractivos Turísticos Lago Cabrera Lago de gran extensión en la falda del volcán caracterizado por su belleza singular. Lago Chapo Una de las zonas más destacadas del Parque Nacional Alerce Andino, comuna de Puerto Montt. Se realizan actividades deportivas y náuticas. Lago Vidal Gormaz Lago apto para la práctica de equitación en sus cercanías, así como pesca ( comuna de Cochamó). Lago Tagua Tagua Lago apto para pesca. Recorriendo el río en bote hay infinidades de playas y pozones. Se puede pescar trucha arcoiris como también truchas marrón o fario. Para llegar al lago Tagua Tagua hay que pasar por los rápidos del río Puelo. También se puede caminar hasta el lago. Parque Nacional Alerce Andino Ubicado en el Seno y el Estuario de Reloncavi, zona montañosa al sur del Lago Chapo. El Parque se encuentra en la provincia de Llanquihue, entre las comunas de Puerto Montt y Cochamo. Tiene una superficie de 39.225 hectáreas Valles Cochamó, Manso y Puelo Propicios para el senderismo, cabalgatas y montañismo. Volcán Yates Principal icono natural de la comuna Río Puelo El río Puelo es uno de los mejores lugares de la región para la pesca con mosca. Tiene una 2 extensión de 188 Km. , y una superficie de 8.817 Km . Río Cochamó 2 Cuenta con una superficie de 300 Km , y una longitud de 20 Km.
© Copyright 2025 ExpyDoc