GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÒN EDUCATIVA LOCAL DE ISLAY “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” II CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA “ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN – 2015” BASES 1. PRESENTACIÓN El Concurso Escolar Provincial de Ortografía “ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN” se inició en el año 2014 en un afán de impulsar en los estudiantes el correcto uso de la lengua escrita española; cuidando, de esta manera, que la población estudiantil de la provincia de Islay pueda mantener actualizado su conocimiento respecto de las últimas normas de ortografía promulgadas por la Real Academia de la Lengua Española y así poder fortalecer las capacidades del estudiante respecto al campo gramatical y poder aplicarlas en su uso diario. Es por ello; que, continuando con el fortalecimiento léxico y ortográfico se realizará en el presente año el II CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA “ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCCIÓN – 2015”. El mismo que se sustenta en los principios de: - Equidad: Para brindar a todos los estudiantes de Educación Secundaria, pertenecientes a Instituciones Públicas y Privadas de la provincia, las mismas oportunidades de participar en este concurso. - Imparcialidad: Para asegurar, mediante procedimientos e instrumentos de evaluación pertinentes y equitativos, debidamente documentados, que los estudiantes ganadores de las distintas etapas son quienes demostraron un mayor dominio de la ortografía. - Transparencia: Para garantizar que los estudiantes ganadores de las distintas etapas son seleccionados mediante procedimientos abiertos al conocimiento público. 2. BASES LEGALES - Constitución Política del Perú. Ley General de Educación Nº 28044. 1 - Ley Nº 27783 Ley de Bases de la Descentralización. Ley Nº 26549 Ley de Centros Educativos Privados. LEY Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial y su Reglamento. R.M. Nº 0526-2005-ED Instituyen los Juegos Florales Escolares como actividad educativa de la Educación Básica Regular. R.M. Nº 556–2014–MINEDU Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica Regular. 3. OBJETIVOS - - Incentivar la participación de los estudiantes de la provincia de Islay en el conocimiento y uso correcto de las palabras de nuestro idioma. Lograr la participación mayoritaria de los estudiantes de la provincia de Islay en el referido concurso, con el respectivo apoyo y asesoría de los profesores del Área de Comunicación. Reconocer por medio de estímulos a los estudiantes ganadores de las distintas categorías y a sus docentes asesores. 4. PARTICIPACIÓN Podrán participar todos los estudiantes que se encuentren matriculados y cursando del 1º al 5º Grado de Educación Secundaria pertenecientes a Instituciones Educativas Públicas y Privadas que estén comprendidas en el ámbito de la Provincia de Islay. No podrán participar los(as) estudiantes que obtuvieron el primer o el segundo lugar, de cualquier categoría, que participaron en el Primer Concurso Escolar Provincial de Ortografía “Escribiendo con Propiedad y Corrección – 2014”. El concurso del presente año 2015 comprende dos categorías: - CATEGORÍA A: VI ciclo (1º y 2º grado de secundaria) - CATEGORÍA B: VII ciclo (3º, 4º y 5º grado de secundaria) 5. TEMARIO - Reglas generales del silabeo Reglas generales de acentuación y tildación. Reglas del uso de la tilde tópica, robúrica, diacrítica y enfática. Uso de la B-V, C-S-Z, G-J, X-XC-CC-SC. Homófonos de B-V, C-S-Z, G-J. Uso de mayúsculas. Se sugiere revisar las últimas normas de la Real Academia Española publicadas en: Ortografía de la lengua española (2010 – RAE) Ortografía básica de la lengua española (2012 – RAE) Ortografía escolar de la lengua española (2013 – RAE) 6. DESARROLLO DEL CONCURSO El concurso provincial se desarrollará en dos etapas: 2 PRIMERA ETAPA: Se realizará en cada I.E., del 15 al 19 de junio. Para tal efecto: - Se conformará un Comité Organizador en la Institución Educativa, integrado por un Directivo, uno o dos profesores de Comunicación y el Regidor(a) de Educación, Cultura, Deporte y Recreación del Municipio Escolar; si no lo hubiera, se elegirá a un representante de los estudiantes. - El Comité Organizador llevará a cabo la difusión, motivación e implementación (de acuerdo al temario) para el concurso de los estudiantes, seleccionando a un estudiante por cada categoría establecida. - Los estudiantes seleccionados, uno por cada categoría, serán acreditados ante la UGEL de Islay, mediante oficio por mesa de partes, hasta el 25 de junio. Fecha en la que indefectiblemente se cerrarán las inscripciones. SEGUNDA ETAPA: - Consiste en el concurso final entre los estudiantes ganadores de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas participantes. - Se realizará en las instalaciones de la Estación Cultural Mollendo (local del taller 1), el día miércoles 01 de julio a horas 10:00 am., con la presencia de los representantes de la UGEL Islay. - Las pruebas se confeccionarán considerando la categoría y el temario propuesto. Consistirán en: Categoría A: un ejercicio opción múltiple. Todas las punto. Categoría B: un ejercicio opción múltiple. Todas las punto. que contendrá 40 preguntas de preguntas tendrán un valor de ½ que contendrá 40 preguntas de preguntas tendrán un valor de ½ - Por cada pregunta bien contestada tendrá el puntaje correspondiente de ½ punto. Por cada pregunta mal contestada se le restará ½ punto. Por cada pregunta sin contestar no se le restará puntaje. - La duración de la prueba será de 20 minutos y agotado el tiempo, los concursantes entregarán sus ejercicios al Jurado. - El fallo del jurado será inapelable. La participación en el Concurso implica la aceptación de la bases. Cualquier incidencia que surja, no prevista en las bases, será resuelta por el jurado. 3 7. PREMIACIÓN La selección final y la proclamación de los ganadores (02 por cada categoría, primer y segundo lugar) tendrán lugar el mismo día del concurso final. Los premios y reconocimientos, a estudiantes y profesores asesores se llevarán a cabo en una ceremonia especial, en acto público, en la capital de la provincia. UGEL DE ISLAY Mgtr. Henry Rodríguez Murillo Especialista de Comunicación 4
© Copyright 2025 ExpyDoc