PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Del 07 al 15 de abril de 2015: Acudir con la Mtra. Trinidad Castillo Se encuentra ubicada en el Centro de Innovación y Desarrollo Docente, Área de Educación Continua, Planta baja, edificio B, de la FPIE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Centro de Innovación y Desarrollo Docente Centro de Educación Abierta Invita a los alumnos a participar en el: NOTAS Duración del curso: 25 horas. Se otorgará constancia. Los programas no tienen costo. Cupo limitado para 20 participantes. Los programas son impartidos por especialistas en el tema. Directorio Dr. Juan Manuel Ocegueda Hernández Rector Dr. Alfonso Vega López Secretario General Dr. Ángel Norzagaray Norzagaray Vicerrector de Campus Mexicali PROGRAMA DE CURSOS ESPECIALIZADOS PARA ESTUDIANTES DE LA FPIE 2015 Dr. Salvador Ponce Ceballos Director de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Para mayores informes Mtra. Trinidad Castillo Orduño Responsable de Educación Continua Teléfonos 5-66 2236 y 5-66 0031 ext. 118 [email protected] Mtra. Yoshie Adaemi Bio Olguín Jefa del Centro de Innovación y Desarrollo Docente Teléfonos 5-66 2236 y 5-66 0031 ext. 115 [email protected] Cursos gratuitos OFERTA NO. NOMBRE DE CURSO 1 Elaboración de protocolos de investigación 2 3 4 5 6 Práctica Privada del Egresado de Pedagogía 1. Campo ocupacional del egresado en Pedagogía 2. Campos emergentes de la profesión 3. Práctica privada del docente DÍA/HORA 17 de abril al 01 de mayo de 2015 Viernes 17 y 24 de abril de 13 a 17 hrs. Más 9 hrs. en línea Sábados 18 y 25 de abril de 09:30 a 13:30 hrs. Presencial 20, 21 y 24 de abril de 2015 Grupo Matutino: Lunes, martes y viernes 9:00 a 12:00 hrs. Salón 107, edificio “B” de la FPIE Más 16 hrs. en línea Grupo Vespertino: Lunes, martes y viernes 17:00 a 19:00 hrs. Salón 204, edificio “B” de la FPIE 20 al 25 de abril de 2015 Técnicas de respiración y modulación de voz 1. Elementos y técnicas de respiración y modulación de voz. 20 al 30 de abril de 2015 Violencia de género Blackboard en apoyo al aprendizaje 8 Aplicaciones libres de internet para trabajo académico Ejercicios para la práctica docente Habilidades básicas para el diseño y conducción de talleres de capacitación. 1. Bases conceptuales 2. Tipos de violencia 3. Ámbitos de la violencia 4. Ciclo de la violencia 5. Perfiles 6. Factores de riesgo 7. Impacto emocional ‐ Estrés postraumático 1. Áreas de contenido 2. Evaluación del aprendizaje 3. Herramientas de Comunicación y colaboración 4. Blackboard coursesites 1. Configuración y funciones de Word para la presentación de documentos académicos. 2. Configuración y funciones de Power Point para presentaciones interactivas. 3. Configuración y funciones de Excel para manejo de Datos. 1. Google Apps de la cuenta de correo UABC (Drive, Hangouts, Sites, Youtube, Calendario, Classroom). 2. Movenotes 3. Editor de PDF 4. Screencasting 1. Contexto de estudio de la micro enseñanza 2. Microenseñanza: un innovador procedimiento de laboratorio para mejorar la enseñanza y el entrenamiento de los profesores 3. Habilidades a desarrollar *Organización lógica y presentación de la informació n. *Uso de pizarrón. *Inducción y activación de la clase.*Comunicación oral*Variación del estímulo.*Uso de preguntas*Integración *Retroalimentación *Refuerzo verbal y no verbal. 4. Diseño de plan de clase 1.1 Perfil del facilitador. 1.2 Comportamientos y situaciones que debe evitar un facilitador. 1.3 Estrategias para el manejo de grupos. 1.4 Generalidades de la Detección de Necesidades de Capacitación. 1.5 Elementos básicos para el diseño de talleres de capacitación. 1.6 Recomendaciones para la venta de servicios educativos. LUGAR Salón 206, edificio “B” de la FPIE Instrumentación didáctica con enfoque de competencias Microsoft Office para el trabajo académico 10 1. Bases epistemológicas 2. Protocolo de Investigación 3. Producción y divulgación científica FECHA 1. Introducción al enfoque de competencias. 2. Concepción del aprendizaje y la enseñanza. 3. Rol del docente y del alumno. 4. Identificación de competencias para la educación media superior. 5. Diseño de competencias. 6. La instrumentación didáctica. 7. Elementos básicos para la evaluación de competencias. 7 9 TEMARIO Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. Sábado de 9:00 a 14:00 am Lunes a Viernes de 14:00 a 16:00 hrs, Único curso de 20 hrs. 20 de abril al 01 de mayo de 2015 En línea 20 al 30 de abril de 2015 Más 2 hrs. en línea 20 de abril al 02 de mayo de 2015 Más 2 hrs. en línea Grupo 1: Lunes a Viernes de 14:00 a 16:00 hrs, Sábado 9:00 a 14:00 hrs. Grupo 2: Lunes a Viernes de 19:00 a 21:00 hrs, Sábado 9:00 a 14:00 hrs 20 al 30 de abril de 2015 Más 2 hrs. en línea Lunes a Viernes de 14:00 a 16:00 hrs, Sábado 9:00 a 14:00 hrs. Del 20 al 23 / SUM-FPIE Del 24 al 25 Sala de Capacitación - FPIE Salón 107, edificio “B” de la FPIE En línea Por definir Por definir Laboratorio de Cómputo de la FPIE 20 al 30 de abril de 2015 Más 2 hrs. en línea Grupo 1: Lunes a Viernes de 14:00 a 16:00 hrs. Sábado de 9:00 a 14:00 hrs. Por definir 20 de abril al 02 de mayo de 2015 Más 2 hrs. en línea Grupo 2: Lunes a Viernes de 19:00 a 21:00 hrs, Sábado 9:00 a 14:00 hrs Por definir 25 de abril y 02 de mayo de 2015 Sábado 9:00 a 14:00 hrs. Salón 107, edificio “B” de la FPIE Más 15 hrs. en línea Lunes a Viernes de 16:00 a 21:00 hrs. 27 de abril a 02 de mayo de 2015 Salón 204, edificio “B” de la FPIE Sábado 9:00 a 13:00 hrs
© Copyright 2025 ExpyDoc