PROGRAMA PRELIMINAR MARTES 17 NOVIEMBRE DE 2015 Sala 1 PRE CONGRESO 8:00 Laboratorio de marcha: Teletón Chile Ing. Nicolás Peña, Teletón Uruguay. Sala 2 Rehabilitación pulmonar en niños, niñas y adolescentes con discapacidad física - Dra. Gabriela Mendoza, Lic. Carlos Gómez. Sala 4 Sala 5 Comunicación Aumentativa y Alternativa Atención temprana. Encuentro con familias y profesionales: El Modelo Centrado en la Familia/Transdimensional. Dra. Margarita Cañadas y Dr. Carlos Wernicke . Encuentro “la voz de los titulares de derechos”: Niños y niñas con discapacidad Atención temprana. Encuentro con familias y profesionales. El Modelo Centrado en la Familia/ Transdimensional. Dra. Margarita Cañadas y Dr. Carlos Wernicke . Encuentro “la voz de los titulares de derechos”: Adolescentes con discapacidad ALMUERZO 12:00 13:30 Sala 3 Laboratorio de marcha: Teletón ChileIng. Nicolás Peña, Teletón Uruguay. Rehabilitación pulmonar en niños, niñas y adolescentes con discapacidad física - Dra. Gabriela Mendoza, Lic. Carlos Gómez. Comunicación Aumentativa y Alternativa CONGRESO MIÉRCOLES 18 NOVIEMBRE DE 2015 7:30 Inscripción, acreditación y entrega de materiales 8:30 Apertura y acto inaugural 9:00 Palabras de bienvenida - Sr. Andrés Silva, Fundación Teletón Paraguay y Dr. Marco Casartelli, Academia Latinoamericana de Desarrollo Infantil y Discapacidades 9:30 Políticas Públicas y Discapacidad, el cambio de paradigma Dr. Hans Fossberg 10:00 Análisis de la Discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica - Experiencia ORITEL. Disertante: Miltón González, Presidente del Comité Médico ORITEL 10:30 Políticas Públicas y Discapacidad en el Paraguay - Lic. Rocío Florentín Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) RECESO 11:00 11:30 12:10 12:50 13:00 *A confirmar La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones - Dra. María Magdalena Contreras Neurodesarrollo en niños y niñas con antecedentes de prematurez Dra. María José Martínez PREGUNTAS Mesa Redonda: Cirugía multilevel y métodos alternativos en niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil. Rizotomía, bomba de baclofeno (Dra. Beatriz Mantese); Toxina botulínica (Dr. Luciano Dias) y Cirugía multilevel (Dr. Alejandro de la Maza). Experiencia de Teleton Paraguay (Dr. Alberto Navarro) La educación inclusiva desde la perspectiva de los Derechos Humanos Dr. Carlos Wernicke *Prótesis de Miembros Inferiores - Dra. Jacqueline Dote El abordaje transdimensional en educación, salud y acción social Dr. Carlos Wernicke ¿Qué hay de nuevo en la aplicación de alta tecnología para la rehabilitación? Dr. Ángel Gil Agudo PREGUNTAS PREGUNTAS PREGUNTAS ALMUERZO Taller Gross Motor MIÉRCOLES 18 NOVIEMBRE DE 2015 14:00 Actualizaciones en la Clasificación de Experiencia del desarrollo de tecnología Parálisis Cerebral Infantil y la relevancia de bajo costo en rehabilitación en el pronóstico - Dra. Deborah Gaebler Dr. Fernando Brunetti CONGRESO 14:40 Genetica del Trastorno del Espectro Autista (TEA) - Dr. Alberto Rosa. ¿Cómo evaluar el crecimiento en los niños y niñas con Parálisis CerebraI Infantil? - Dr. Mario Petersen Resultados individuales en niños, niñas y adolescentes, su importancia en el tratamiento. Lic. Diane Damiano. Retos en el diagnóstico del Autismo Dr. Reynoso, Teletón México. 15:20 Calidad de vida en niños, niñas y adolescentes con antecedentes de prematurez - Dra. Deborah Gaebler *Experiencia en la utilización de la prótesis 3D: evaluación, seguimiento y sostenibilidad - Dra. Jaqueline Dote Tratamiento farmacológico en TEA Dra. Silvia Chiriboga 16:00 PREGUNTAS PREGUNTAS PREGUNTAS 16:15 - Dr. Hans Forssberg 17:10 Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con Parálisis Cerebral Fga. Patricia Cedeño Mesa redonda: Robótica y rehabilitación Dr. Gill Agudo, Lic. Diane Damiano. Intervenciones mediadas por las familias en niños, niñas y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista. Trastornos del Sueño y de la Alimentación en niños, niñas y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista. Dra. Marilena Contreras y Dr. Mario Petersen. PREGUNTAS PREGUNTAS 17:50 PREGUNTAS Reunión de conformación de la Academia Latinoamericana de Desarrollo Infantil y Discapacidades (ALDID) *A confirmar Mesa Redonda: avances y desafíos en la inclusión y el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes con discapacidad *OPS - *UNICEF - *SNNA - CDIA RECESO 16:30 Trastornos cognitivos en el neurodesarrollo 18:00 El uso de la Telemedicina en el programa especializado en atención de lactantes Dra. Magdalena Cibils (Teletón Uruguay). Derechos de las personas atendidas - Paola Lucesoli Taller Baja Visión: “Abordaje Integral en personas con baja visión” - Equipo de Rehabilitación Visual JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 8:00 Derechos Humanos y No Discriminación 8:45 Desarrollo inclusivo en rehabilitación basada en la comunidad - Olmedo Zambrano, CBM 9:30 La utilidad de la neuroimagen y Evidencia científica de prácticas otros métodos auxiliares para el centradas en las familias y en el contexto diagnóstico de Parálisis Cerebral Infantil cotidiano - Dr. Robin McWilliam Dr. Hans Forssberg 10:10 CONGRESO Reunión La importancia de la evaluación Experiencias de L´Alquería, el programa Experiencia Teletón Paraguay en el pre-quirúrgica en la toma de decisiones de atención temprana en la Universidad desarrollo e implementación de la Sala - Dr. Alejandro De la Maza Católica de Valencia, España - Margarita Multisensorial - Lic. Sofia Barranco, Laura Cañadas/ Robin McWilliams. Báez y Dr. Fernando Brunetti Tratamiento ortopédico de las alteraciones de la cadera y el pie en niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil - Dr. Luciano Dias 12:00 Tecnologías que mejoran el resultado en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad física - Dra. Deborah Gaebler 12:40 PREGUNTAS 13:00 *A confirmar Intervención de los aspectos motrices del habla en niños mayores de cinco años - Fga. Patricia Cedeño Mesa de trabajo: Análisis de la formación en pediatría del desarrollo en la región - Marco Casartelli, Marilena Contreras Moderadora: Dra. Ida Esquivel Liedke RECESO 10:50 11:20 ALDID *Marco teórico y fundamentos del uso de la Sala Multisensorial Ana María González Galli De la teoría a la práctica, como se vive la transformación del modelo clínico al modelo centrado en la familia en los Centros de Atención Temprana de España y Teletón Paraguay - Margarita Cañadas. PREGUNTAS Pesquisa en niños, niñas y adolescentes con trastornos del desarrollo - Dr. Ricardo García Sepúlveda Mesa Redonda: diagnóstico y tratamiento interdisciplinario en anomalías y disfunciones bucomaxilofaciales - Fga. Patricia Cedeño. Experiencias desde la UNA - Facultad de Las habilidades sociales en adolescentes Odontologia y Teletón Paraguay - Dr. Iván con Trastornos del Espectro Autista. Aquino y Dra.Concepción Morel. PREGUNTAS ALMUERZO PREGUNTAS Taller: evaluación con CAT/CLAMS - Dra. María José Martinez PREGUNTAS CONGRESO JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 14:00 Cirugía multinivel en niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil - Experiencia Gillette, Chile - Dr. Alejandro De la Maza 14:40 *Análisis de la marcha en cirugía multinivel - Dra. Mónica Morantes 15:20 Manejo de la distonía (farmacológico y terapéutico) - Dra. Beatriz Mantese y Diane Damiano 16:00 PREGUNTAS Educación inclusiva, de la política a la cultura y práctica en el aula - Dr. Carlos Wernicke *Mesa redonda: Buenas prácticas en inclusión. Experiencias de la Red Oritel. PREGUNTAS Protocolos de cuidados postoperatorios en cirugías ortopédicas - Lic. Diane Damiano 17:10 Técnicas Streching en los procesos de rehabilitación - Dra. Deborah Gaebler 17:50 PREGUNTAS *A confirmar Manejo de los trastornos conductuales en niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil - Dr. Ricardo García Sepúlveda Avances en comunicación aumentativa - Lic. Mariana Muttoni (Teletón Uruguay) Intervención desde fonoaudiología en neonatos internados en las unidades de cuidados intensivos neonatales - Fga. Patricia Cedeño Uso de la tecnología en la valoración del control cefálico en niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil - Lic. Patricio Barriá Abordaje integral en niños, niñas y adolescentes con condiciones de salud crónicas - Dra. María José Martínez PREGUNTAS PREGUNTAS RECESO 16:15 16:30 Tratamiento en espasticidad y dolor - Dra. Beatriz Mantese. Mesa redonda: Los desafios de la Educación Inclusiva en el Paraguay - *DGEI/MEC, Teletón, Global Infancia, *CONADIS. PREGUNTAS Tecnología para las actividades de la vida diaria: ¿Es accesible y sotenible? Dr. Fernando Brunetti Taller: Diagnóstico e intervenciones oportunas en personas con hipoacusia - Sociedad Paraguaya Desarrollo inclusivo en rehabilitación de Fonoaudióloga (SOPAFO) basada en la comunidad, una experiencia de trabajo en Ecuador - Lic. Olmedo Zambrano, CBM PREGUNTAS Reunión ALDID PREGUNTAS CONGRESO VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 8:00 El factor de la interculturalidad en la evaluación del neurodesarrollo - Dr. Horacio Lejarraga 8:45 Pensar desde el territorio: una estrategia para un abordaje integral - Lic. Martha Perrotta 9:30 Comorbilidades en niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil - Dra. Heloísa Viscaíno Pereira Enfermedades hereditarias y neuromusculares: Características generales y su impacto clínico en Teletón Paraguay - Dr. Alberto Rosa Actualizaciones en el tratamiento ortopédico de personas con Mielomeningocele - Dr. Luciano Dias Enfermedades neuromusculares: abordaje socio emocional con niños, niñas, adolescentes y familias - Dra. Marcela Gargiulo 10:10 Reunión del Comité Ejecutivo RECESO 10:50 11:20 12:00 12:40 13:00 *A confirmar Mesa redonda: incidencia en políticas públicas Teletón Paraguay, Parigual, Global Infancia Manejo ortésico y quirúrgico de las alteraciones de columna en niños, niñas y adolescentes con Mielomeningocele Dr. Alejandro De la Mazza La experiencia de Teletón Paraguay en el acompañamiento para la inclusión en escuelas regulares de niños y niñas con Parálisis Cerebral Infantil - Lic. Sofía Barranco PREGUNTAS Genética de hipotonías neonatales y Trastornos generalizados del desarrollo - Dr. Alberto Rosa Cómo anunciar una mala noticia - Dra. Marcela Gargiulo PREGUNTAS *Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Dra. Marieliz Rodriguez (Teletón Nicaragua) y Teletón Paraguay PREGUNTAS ALMUERZO Arte y desarrollo integral: experiencias de intervención artística con niños, niñas y adolescentes con discapacidad desde el enfoque de Teletón Paraguay Observaciones, reflexiones y sentires en torno a la experiencia de danza contemporánea con niños, niñas y adolescentes con discapacidad - Centro de Rehabilitación Integral Teletón en Coronel Oviedo TEMAS LIBRES de la ALDID VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 14:00 Clasificación Internacional del Funciona- miento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) para niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil: Conjuntos básicos y guías de evaluación integral - Dra. Verónica Schiariti 14:40 Experiencia en la aplicación de la CIF en CONGRESO niños, niñas y adolescentes con paralisis cerebral infantil - Lic. Patricio Barriá 15:20 Experiencia en la aplicación de la CIF en Atención Temprana - Dra. Carla Caldas 16:00 PREGUNTAS Simposio: consejo genético, como abordar en la planificación familiar Dr. Alberto Rosa, Dra. Marcela Gargiulo, Dra. Mara Herrero. PREGUNTAS Mesa redonda: experiencias de organización de personas con discapacidad en la promoción y exigibilidad de derechos y acciones de inclusión. Parigual - FENAPAS Mesa Redonda: Accesibilidad e inclusión. STP - Programa OGA Teletón - SENADIS - COMUDIS - Dirección de Educación Inclusiva de la UNA - DGEI MEC Facultad de Arquitectura, UNA PREGUNTAS Simposio: Retos para el manejo integral de Enfermedad Duchene Dra. Edna Berumen PREGUNTAS RECESO 16:15 16:30 *CIF/WEEFIM. Posible correlación en su aplicación - Dra. Joyce Lavanchy 17:10 Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas - Dra. Verónica Schiariti 17:50 PREGUNTAS 18:00 Acto de clausura a cargo de niños, niñas y adolescentes con discapacidad Manifiesto Colectivo - Brindis *A confirmar *Experiencia de los servicios de psicología clínica en Teletón Paraguay. PREGUNTAS Mesa redonda: inclusión laboral, deporte, arte, recreación. Alas abiertas, Parigual, *Cerenif, *Sinafocal TEMAS LIBRES Paraguay
© Copyright 2025 ExpyDoc