Literatura Hispanoamericana - Instituto Evangélico América Latina

Literatura
Hispanoamericana
2o. Año Básico x Madurez Publicaciones América Latina
Edición 2009
Derechos Reservados
II
LITERATURA HISPANOAMERICANA
Hablar de Literatura Hispanoamericana, es particularizar la producción creativa de
un sector del mundo en este campo del arte.
Los iberoamericanos como participantes en la sangre y en la cultura de la raza
hispana, participarnos de la herencia clásica de los latinos, como legado de la conquista
del imperio romano sobre España. De allí el apelativo para esta parte del nuevo
continente: América Latina. Ahora bien, decir continente americano presupone un vasto
pasado que va más allá del descubrimiento y conquista de América por los europeos. En
su oportunidad trataremos de apreciar de manera somera pero con justicia, el aporte del
pasado precolombino a la formación de la cultura hispanoamericana actual. En lo
concerniente a nuestro estudio de Literatura podemos realizar las siguientes
consideraciones:
La producción literaria hispanoamericana ha estado progresando desde sus
inicios; es decir, que puede dársele tal nombre en razón directa del choque de la cultura
indigena con la española.
Se ha producido cambios cualitativos y cuantitativos en función de mejoramiento y
superación. La literatura Hispanoamericana se acerca a un período de esplendor como lo
demuestran las múltiples evidencias de la Historia.
Tenemos un cúmulo de escritores de gran solidez artística como Rubén Darío,
Gabriela Mistral, Rómulo Gallegos, Miguel Ángel Asturias; con obras literarias de
aceptación universal, traducidas en otros idiomas extranjeros. Es posible que muy pronto
llegue para nuestra literatura su Siglo de Oro Hispanoamericano.
Ya se ha superado aquella etapa de imitación servil y nada original en que los
patrones españoles primeramente y europeos después, trazaban el camino a la letras
hispanoamericanas. Nuestros escritores han comprendido que sólo una conciencia
americana con profundo arraigo en la tierra nativa, puede salvarlos del pensamiento
artificial y superficial; pero tampoco han olvidado la herencia cultural tan valiosa del viejo
mundo.
Aún se conserva gran parte de la tradición clásica con remanentes inmorales del
pasado glorioso grecorromano. Cualquier foco
cultural que quiera preciarse de universal tiene que
volver al punto de partida: La Grecia clásica desde
donde se inició y partió difundiéndose la cultura
occidental. Dado lo anterior nos explicamos por que
la Literatura Hispanoamericana conserva el
realismo y el espíritu de la española sin serlo
directamente y la elegancia y finura de la Literatura
Francesa, sin ser francesa. Nuestra literatura tiene
ya perfiles mundiales y horizontes amplios, sin
embargo, tiene la característica propia y bien
definida que conserva el sabor de su medio natural
y de su tierra en particular.
1
Retrocediendo históricamente podemos volver a contemplar estampas de un
pasado vivido por el pueblo español. Esto contribuirá de manera básica al estudio de las
diferentes etapas evolutivas de las letras hispanoamericanas en relación a la literatura del
viejo mundo.
EL FENOMENO LITERARIO EN AMERICA LATINA
Frente al encuentro de la Cultura Hispánica con la Indígena.
El siglo XVI, constituye para España uno de los períodos de esplendor más
gloriosos de su historia; se le conoce como el siglo de heroísmo y de los conquistadores.
Históricamente estaba saliendo de sus años medievales para abrazar al
Renacimiento lleno de acción y de sentir humanístico. España acepta los descubrimientos
e innovaciones, cambios en el pensamiento y costumbres; así como también los anhelos
e ideales del despertar renacentista. Se inicia en esta época el Siglo de Oro Español que
se prolonga hasta el siglo XVII.
El navegante genovés Cristóbal Colón, descubre América en 1492, es decir en los
últimos ocho años del siglo XV.
España, una región de múltiples reinos y pequeños dominios egoístas de corte
feudal, al fin se verá unificada gracias al matrimonio de los Reyes Católicos Fernando de
Aragón e Isabel de Castilla. Los señores feudales han sido derrotados o sometidos a un
poder político unificador.
España conquista el Reino de Granada en poder de los árabes musulmanes y
expulsa totalmente de sus dominios a los moriscos que durante 800 años estuvieron
usurpando el suelo peninsular. “Se había creado una nación de conquistadores y héroes”.
Un gran país, el más grande después del Imperio Romano. Los españoles aventureros y
soñadores ambiciosos conquistaban un nuevo mundo físico. Cortés, Pizarro y Balboa,
descubrían y se posesionaban de nuevas tierras en el nombre de la corona de Castilla.
Ignacio de Loyola, el soldado de la fe, propugnó por un tipo de organización
religiosa con disciplina militar en la Orden de los Jesuitas para contraponer su disciplina
de estudio y Oración al movimiento de Reforma Protestante, que en un afán de
vitalización y espiritualización del cristianismo se había iniciado en Alemania con el Monje
Martín Lutero.
Esto movimiento tiene un proceso lento que atraviesa los siglos XIV y XV, cuyo fin
primordial, religioso por excelencia, tiende a libertar al alma dogma.
Se inicia en las doctrinas dadas por el humanismo que impulsa al hombre al
conocimiento y ejercicio de la libertad individual. Martín Lutero que es el iniciador lo lleva a
sus más altas cimas en materia religiosa.
En la escolástica vemos como los más destacados miembros de la iglesia han
tratado por todos los medios de conciliar las verdades de la razón (principios filosóficos)
con las verdades de la fe (dogmas) sin haberlo logrado; provocando la crisis de la
escolástica, poniendo a la doctrina tomista en pugna con los sacerdotes franciscanos en
las universidades de París y Oxford.
2
Martín Lutero le da un nuevo cause y afirma que si la religión es de origen divino el
hombre puede y debe interpretar su significado por medio de la reflexión constante. Esto
da origen a que la iglesia cristiana se divida en dos bandos: los católicos y los
protestantes.
La diferencia entre ambos es ésta: que para los católicos la revelación es la Biblia,
la tradición y los dogmas, cuya máxima autoridad es el papa; para los protestantes, Las
Sagradas Escrituras o Palabra Revelada lleva en sí el derecho de la libertad de examen;
el creyente puede interpretar los Evangelios conforme a su propia conciencia.
Para poder interpretar los libros sagrados y llevar a ellos el libre examen es
necesario que el hombre cuente con los medios necesarios para efectuar el mencionado
estudio.
Martín Lutero, ve la necesidad de proveer al individuo de tales medios. Uno de los
ideales de la Reforma es educar al hombre para que se encuentre en actitud de leer y
comprender la Biblia, donde encontrará la fuerza, la fe y los medios para su salvación. El
movimiento reformista se transforma en un movimiento religioso educacional que se ve en
la necesidad de preparar maestros para que difundan el catecismo; esto da origen al
Teísmo Pedagógico que consiste en subordinar la ciencia a la fe, poniendo como
supremo propósito de la educación el conocimiento de Dios y sus revelaciones.
La Biblia se difunde en idioma alemán usándose en canto como medio de
instrucción, conforme se fue expandiendo fue necesaria la creación de más centros de
instrucción, a donde acudían individuos de cualquier edad, nacionalidad, rango, etc.;
llegándose a formar la Educación General.
MARTIN LUTERO
(1483-1546). Destacado sacerdote que difundió la gramática, retórica y poesía.
Por no estar de acuerdo con el Obispo Alberto de Brandeburgo escribió 95 Proposiciones
a la Iglesia Palestina de Witemberg, de donde se produce el gran cisma. Se propuso la
Reforma Religiosa y la organización de la enseñanza.
Escribió además de las obras que se recomiendan a cada paso de la enseñanza:
“El sermón de la Vida Matrimonial”, “Los dos Catecismos”.
Sus escritos pedagógicos llevan como meta proporcionar la educación común a
todos los ciudadanos alemanes, su primer trabajo en favor de la educación lleva tres
miras fundamentales:
1. Promover la Reforma en los sistemas de enseñanza, incluyendo la universidad
(Carta a la Nobleza Cristiana de Alemania).
2. Que sea el poder público el encargado de difundir las escuelas, proponiendo la
generalización de la enseñanza (“A los consejeros que Funden Escuelas”)
3. Encargar al Estado la tarea de difundir la enseñanza y obligar a los súbditos a que
concurran a educarse en la medida que sus obligaciones le permitan (“Sermón
Acerca de la Necesidad de enviar a los Niños a la Escuela”).
Dio forma al idioma popular que hasta aquel entonces había carecido de ella a
causa de los muchos dialectos que el pueblo usaba; a través de la traducción de la Biblia
3
de los originales al idioma que hoy se conoce corno alemán. Santa Teresa de Jesús y
San Juan de la Cruz, poetas místicos de España exploraban el mundo de la poesía
sagrada y Don Quijote surgía a la vida, por obra del genio literario: Miguel de Cervantes
de Saavedra, para recorrer los polvorientos caminos de la Mancha en busca de entuertos
que enderezar y de injusticias que reparar.
Músicos, pintores, novelistas, poetas, dramaturgos, eruditos, historiadores y
científicos contribuyeron a dar auge intelectual al imperio español, Boscán y Garcilaso de
la Vega, ambos de la Escuela Italianizante, preparaban el camino de los grandes líricos
como Fray Luís de León. En el teatro se destacan Lope de Vega, Lope de Rueda, Tirso
de Molina y Calderón de la Barca. Surgen las novelas caballerescas, pastoriles y
picarescas. Surge la generación de filósofos neoplatónicos bajo la influencia del
Humanismo.
Se destacan historiadores como Florián de Ocampo y Jerónimo Zurita. Surge el
Derecho Internacional.
Este rico patrimonio cultural y espiritual, busca un cauce natural para desembocar;
siendo el nuevo mundo de Colón donde convergió la cosecha del genio español. Es en la
conquista de América el momento favorable para dar vida a los géneros poético-literario;
Épico, Lírico y Dramático.
España derramó su sangre en el suelo americano y se entregó íntegra con sus
grandezas y debilidades. El pretexto de los navegantes era encontrar un camino
occidental para llegar a las Indias, con quienes comerciaban pero en realidad venían
buscando descubrimientos fantásticos en el Océano misterioso y desconocido. Ya la
conquista se realizó por valientes y rudos capitanes, que no podían ser de otra manera
frente al medio salvaje de las tierras americanas. Los soldados fabricaban su propia
pólvora y conducían sus cañones y arcabuces entre las selvas persiguiendo a millares de
indígenas para someterlos al dominio español.
Inmediatamente a la conquista, principiaron a venir frailes para la evangelización y
hombres de ciencia y eruditos iniciaron su labor cultural. Se traían y establecían
imprentas, mientras abrían sus puertas las reales y pontificias universidades de México,
Lima, Santo Domingo y Guatemala. Los palacios virreinales se convirtieron en centros de
culturas: propiciando concursos, ofreciendo espectáculos de arte y estimulando a los
nuevos artistas.
La conquista americana inspiró una literatura de carácter heroico en el género
Épico, había que escribir la historia viva de la conquista y las primeras impresiones de las
nuevas tierras; así se inició con la crónica. Las grandes hazañas de los conquistadores
engendraron epopeyas como “La Araucana” de Alonso de Ercilla.
La primera forma de literatura ya hispanoamericana fue realizada con estilo
español y escrito a concordancia con género y número del sujeto por españoles que
participaron en gran aventura. Si bien es cierto que no nacieron en estas tierras, fueron
emigrantes del viejo mundo que encontraron en este continente el destino de sus vidas.
Muchos de ellos murieron y quedaron en América.
4
LITERATURA INDÍGENA PRECOLOMBINA
Sería injusto negarles a los Indígenas su propia literatura, ya que nuestros
antepasados precolombinos tenían una cultura bastante desarrollada. Además de las
tribus nómadas y muy primitivas que estaban diseminadas en el continente, se
establecieron tres grandes focos de cultura: Los Aztecas, los Mayas - Quichés y los Incas.
La producción indígena literaria puede ejemplificarse en los Códices Aztecas y Mayas Quichés. También en los manuscritos, escritos ya bajo el dominio español. Es posible que
muchas de las grandes obras artísticas de los pueblos indígenas se perdieran con el
tiempo o fueran destruidas por la ignorancia o superstición de los conquistadores.
El indígena taciturno y vencido fue en otra época un artista que rendía culto a la
belleza. Por ejemplo en el campo dramático encontramos el ballet-drama “Rabinal Achi"
(guatemalteco) sin influencia española. El teatro indígena tuvo su origen en la danza.
Tenemos también “El Ollantay”, que es un poema dramático inca (Perú), escrito en
quechúa después de la conquista. “El Gueguense” de Nicaragua: También con influencia
europea.
Los toltecas (de México) se distinguían también por sus poesías muy apasionadas
y escritas en un estilo sumamente metafórico “Cantos a la mujer” eróticos cantares
componen sus producción.
El pensamiento indígena no sucumbió totalmente ante la influencia invasora, antes
bien aceptó normas nuevas y patrones culturales que trataban de imponerle como
instrumentales para su propia expresión. Emplearon fonética y signos gráficos latinos y
españoles para escribir sus obras con temas y psicología indígena.
Por otro lado el europeo escribió a su modo todo cuanto veía y sentía, pero
enriqueciendo su vocabulario con americanismos e indigenismos, bautizando con
nombres nuevos a ciertos animales, plantas y objetos para él desconocidos. El medio
natural fue adquiriendo un sello americano. El mestizo completó la función radical y
cultural, dando origen a la Literatura Hispanoamericana con perfiles bien definidos.
Panorama General de la Literatura Indígena Guatemalteca
1. Literatura escrita por los indígenas, antes de la venida de Cristóbal Colón, (Códices
Precolombinos).
2. Literatura Indígena escrita también por indios y bajo el dominio de los castellanos y con
influencia europea.
Los principales Códices Precolombinos son: El Dresden, el Pereciano, El
Trocortesiano y el Maya Quiché No. 35; dichos códices han sido estudiados por hombres
de ciencia de todo el mundo. Su escritura es Hierática a base de jeroglíficos. Se ha
logrado interpretarla por medio de la deducción.
5
Los Manuscritos
Los manuscritos fueron redactados bajo el dominio de los castellanos. A veces en
lenguas criollas pero con fonética castellana. Otras en latín o en caracteres latinos por
indígenas que se habían cultivado en una sacristía, que eran poseedores de los secretos
tradicionales de sus pueblos, que conocían las leyendas e historias de su raza y además
tenían una cultura española. Existen muchos manuscritos, la mayor parte de los cuales se
encuentran en bibliotecas y museos extranjeros. Pocos han sido traducidos al castellano.
1. “Título de los Señores de Quetzaltenango”.
2. “El Popol Vuh”
3. “Memorial de Tecpán - Atitlán”.
4. “Título de los Señores de Totonicapán”.
5. “El Título Real de Ixquín”.
6. “Título de los Antepasados del Reino de Otzoyá”.
7. “El Titulo de los señores de Momostenango”.
8. Existe una colección de libros anónimos conocidos con el nombre de “Chilam Balam”
9. La Crónica de Yucatán, fue escrita por Antonio Chi.
Diego Reinoso: ‘EI Popol Vuh”
Se le conoce también con los nombres de: Libro del Pueblo,
Libro Común, Libro Nacional, Libro de la Comunidad, etc.
Fue descubierto por el cura párroco Francisco Ximénez, quien
vino a la América e ingresó al Convento de los Dominicos. Fue cura
párroco de San Juan Sacatepéquez, San Pedro Las Huertas, Xenacoj
y Chimaltenango donde encontró el manuscrito. Logró conocer y
dominar los principales dialectos primitivos: Quiché, Cackchiquel y
Tzutuhil.
¿Quién fue el autor del libro que ha sido conocido como la
Biblia de los Quichés?.
En 1530 el Obispo Francisco Marroquín en una de sus visitas pastorales conoció a un
pequeño indígena que daba muestras de inteligencia y al cual se trajo para el Convento
dejándolo al cuidado de un sacristán. El indiecito aprendió a escribir y leer en castellano,
fue bautizado como Diego y dotó el apellido del sacristán Reynoso. Se desarrolló en un
ambiente religioso, adquirió una amplia cultura y después tomó los hábitos sacerdotales
para ser conocido como Fray Diego de la Anunciación.
A este indígena se le atribuye la paternidad del Popol Vuh, aunque no se puede
asegurar con certeza que él haya sido el autor. El Popol - Vuh: Es un libro no común, de
cuyo estudio han ocupado muchos hombres de ciencia y del cual se han realizado varias
traducciones a otros idiomas. Se ha editado muchas veces y ha servido como fuente de
inspiración a poetas, cuentistas, comediógrafos, novelistas, etc.
La primera traducción la ejecuta el Padre Francisco Ximénez, la cual guarda la
sencillez del original, pero la superstición castellana y los prejuicios de su época,
influyeron de tal manera que se faltó en fidelidad. Posteriormente el Ábatte Brasseur de
Bourbourg, religioso francés que estuvo por estas nuestras tierras, hizo una traducción a
la lengua francesa directamente del quiché.
6
Esta traducción también es bastante infiel porque, el abatte francés conocedor de
otras mitologías europeas, cargó a la obra mucha fantasía. Se han hecho traducciones al
inglés y alemán. En Guatemala don Justo Gabarrete hizo una traducción de la versión
francesa; pero no se publicó. Una de las versiones más valiosas es la traducción del Lic.
José Antonio Villacorta en colaboración con Flavio Rodas, la publicó con el nombre de:
“Manuscrito de Chichicastenango”.
Contiene un preámbulo y once tradiciones. En el preámbulo el autor expone cual
fue el objetivo de escribir la obra.
La influencia cultural europea se pone de manifiesto desde el primer momento,
cuando el autor dice que fue escrito dentro del Cristianismo y bajo la palabra de Dios. En
el principio se presenta un génesis, en el cual se han notado puntos de relación con el
hebreo. Se habla de la separación de las aguas, sobre la creación del universo, sobre el
aparecimiento de las montañas y volcanes.
Segunda Tradición: Es una narración legendaria de las hazañas de los semidioses Hunah- Pu e Ixbalanqué, quienes son enviados a la tierra de los dioses creadores
con el objeto de castigar la soberbia de Gucup - Cakix; quien además tenía dos hijos
llamados Sipacná y Caprakán. Los tres juntos son vencidos por los dioses vengadores.
Este relato es interpretado como los primeros momentos del hombre, cuando tuvo que
luchar contra las fuerzas de la naturaleza que se le ponía poderosamente. Hay muchos
que quieren ver en este símbolo a la soberbia y a la vanidad de quienes se rebelaron
contra los dioses.
Tercera Tradición: Relata la odisea de las Ajup a la tierra de los señores de
Xibalbá, donde fueron invitados a jugar la pelota con la intención de exterminarlos y
apoderarse de sus adornos, armas y trofeos. Los viajeros encuentran mil contrariedades
en su marcha. Esta tradición es interpretada de dos maneras: Algunos quieren ver el
infierno en la ciudad de Xibalbá, otros, consideran este pasaje como una peregrinación
del pueblo primitivo, moviéndose de un lado a otro, a otras tierras habitadas. Otros opinan
que no es más que el recuerdo de las influencias Nahoas sobre las mansiones
ultraterrenas de los muertos, es la más evidente de las tres.
Cuarta Tradición: Tiene un sabor legendario. Después de, haber sido muertos los
señores Ajup por los señores de Xibalba fueron colocadas sus cabezas en un árbol; cuyos
frutos quedaron prohibidos para todos (calabazas). Lo mismo, prohibieron colocarse
debajo de dicho árbol.
Las cabezas desaparecieron pero el árbol fructificó. La doncella Ixquic
(descendencia de ellos), tuvo noticias de que en el árbol estéril había nacido frutos como
calabazas y que a la vez, hablaban, Acudió la doncella, junto al árbol para preguntarles si
les pasaba algo. Uno de los frutos contestó que no tuviera pena. Ella alargó el brazo para
tomar uno de los frutos, pero las calabazas le dejaron caer saliva sobre la mano. Esto hizo
que quedara preñada.
Descubrieron el embarazo de Ixquic, los señores de Xibalbá por denuncia de su
padre, la condenan a que se le extraiga el corazón. Los designados al sacrifico son
convencidos por la hija de Cuchumaquic y en lugar de llevar el corazón de la doncella
acercan el vaso a la presencia del árbol de donde brotó un líquido rojo.
7
En el fondo del vaso se coagula y toma la forma de una corazón (Pom). Cuando
quemaron el que se parecía al corazón, se dieron cuenta de que el humo que se esparcía
era oloroso. La leyenda dice que la doncella inicia su viaje hasta la tierra de los Ajup
donde nacieron sus hijos. Habla del desprecio con que le recibieron sus parientes. Se
quiere dar a esta Tradición la significación de la raza invasora y el regreso y salida de las
primeras.
Quinta Tradición: Sigue contando como los hijos de la princesa Ixquic fueron de
nuevo a jugar la pelota a Xibalbá y cómo esta vez sí pudieron vencer a sus enemigos y
vengar la muerte de sus padres. Esta tradición la interpretan los comentaristas como una
segunda invasión pero ya con mayor experiencia, lo que les da el triunfo a los invasores.
Las tradiciones siguientes son un relato de las leyendas y hechos de las tribus y clanes,
que se formaron después del establecimiento de los Nahoas de quienes fueron jefes los
cuatro primeros capitanes:
1. Balam-Quitzé
2. Balam-Acab
3. Mahucutah
4. Iquí-Balam
Cómo a éstos, les fueron proporcionadas sus mujeres, de luchas que tuvieron que
sostener, su prestigio y hegemonía; del culto que tributaban a sus dioses:
1. Tohil
2. Aquilitz
3. Jacahuitz
De la manera cómo estos dioses ayudaron a sus protegidos y de cómo, cuando
fueron viejos los primeros jefes, decidieron desaparecer. En las últimas narraciones se
habla del desarrollo político alcanzado. El grado religioso y sus formas rituales. De cómo
una configuración Totémica se transforma en una monarquía cuando Gucumatz es el jefe
de la casa del Cahuek. Hay muchas revoluciones y purgas, lo que facilita a los
conquistadores castellanos tomar los territorios quichés. Según relata el Popol Vuh los
últimos jefes fueron Tecún Umán y Tepepul. Termina el libro describiendo la
descendencia genealógica del gran pueblo quiché.
Valor Histórico del Popol Vuh
Sigue siendo de interés para todos los hombres de ciencia y repercute en la
investigación de muchas disciplinas.
En el arte: Se ve el aprecio que tienen por el brillo de las piedras preciosas. Estiman el
adorno como base del orgullo. Ejerce gran atracción y admiración “El libro de los dientes y
los ojos admirables”.
En el campo religioso: Se presentan problemas de alta trascendencia, en la cual se
incluye que el idioma aún cuando tenía una concepción religiosa politeísta; era en el fondo
monoteísta, por creer en un Dios que podía tener diferentes representaciones y
manifestaciones.
En el campo Ético: Encontramos expresiones como esta: “Porque la gente no debe
envanecerse en lo que sólo es mortal”. Condena la vanidad, la soberbia, el orgullo y la
pereza.
8
FRAGMENTOS
POPOL VUH
ROXUTAS NABE KAT
Wae’ c’ ut u tiqueric ta xnaojix winak, ta
xtzucux puch ri chou y tiojil winac.
Xech’a e’ ut ri Alom C’ ajolom, e tz’ zkol
Bito!, Tpew K’ ueumatz qui bi’: “Mi
xyopijic u sakiric, mixtz’ ak utziflie, mi pu
xk’ aleic tzucul cool, sakil al sakil o’ ajol
mixk’ ale winak u winakil uwachulew,
xech’a.
Xomolomanic, xulic xbe qui naoj chi k’
ekumal chiak’ abal.Ta xquitzucuy
xquipucuy puch, xenaojinic xebison puch
waral. Queje’ c’ ut xel-wi aponok qio
mapk. Sakil cal al xquiriko, xquicanaisaj
puch ri xoc u tiojil winak. Xa xka km chi
mawi cawachin k’ ij’ ic, chumil paquiwi’
e tz, akol Bitol.
Pan Paxil, Pan Cayala’ pu bi’ xpewi K’
ana jal, saki jal; are e’ u qui bi chicop
wa’ e’ arnol recha: ya, utiw, c’ el joj. E
cajib chi chicop xbin u tzijel k’ anajal,
chique. Chila’ quee-wi Pan paxil, xc’ ut u
beel paxil. Are e’ ut xquiriko ti echa’ are
e’ ut xoc u tiojil winak tz’ ak, winak bit.
Ja’ c’ ut u quic’ el, u quic’ el winak
xuxic. Are xoc cumal Alom C’ ajolom
ribal.
Queje’ c’ xequicot-wi rumal ri u rikitajic
utzilaj ju yub nojinak che kus tzatz chi k’
ana jal, saki jal; tzatz nai puch chi pek
chi caco; mawi ajilan tulul, e’ awex, k’
inom, tapal, ajache’, cabinojinak qui’ laj
echa’ chupan ri tinimit. Pan Paxil, Pan
Cayala’, ubi CI OWI ehca’, nima echa’;
ch’ utiticon, anima ticon. Xc’ ut u beel
cumal chicop.
Ta xquee’ x CI ut ri’ anajal, saki jal,
belejeb c’ u uca’ al xuban xmukane; echa
xoquic; ruc ja’ ropenal xwi nakir u k’
abche’ al, u ka’ naal winak xuxic, ta
xquiban ri Alom C’ ajolom, Tepew K’
abche’ al, u k’ anaal winak xuxic, ta
xquiban ri Alom C’ ajolom, Tepew K’
ucumatz queuch’ axic.
C’ ate c’ ut xquicoj pa tzij u tzuc’ ic, u
bitic da nabe chuch kajaw. Xa k’ ana jal,
saki jal, u tiojil, xa echa’ rakan u k’ ab
winak ri ekanabe kajaw. E cajib chi
winak tzuc’, xa echa’ oqui.
2
TERCERA PARTE CAPITULO 1
He aquí el principio cuando se dispuso hacer al hombre,
cuando se buscó lo que debía ser usado para el cuerpo de la
gente.
Dijeron los que se le llaman Alom C’ ajolom, Tz’ akol Bito!,
Tepex K’ ucumatz: “Ya ha llegado el tiempo para que sea
derramada la aurora; para que se demuestren los
buscadores y creyentes, hijas e hijos verdaderos para que
sean visibles las gentes, habitantes de la faz de la
tierra dijeron. Juntaron sus pensamientos y discutieron en
pro y en contra en la oscuridad de la noche. Buscando y
queriendo entender pues, discutieron y meditaron aquí. De
esta manera inevitablemente salió su decisión.
Encontraron la verdadera creación de sus hijos, hallaron
pues lo que usarían para el cuerpo humano. Poco faltaba
para que aparecieran el sol, la luna y las estrella sobre Tz’
akol y Bitol.
De los lugares que se llaman Pan Paxil y Pan Cayala’
venían mazorcas amarillas y blancas; y estos son los
nombres de los animales que las traían para su comida; el
gato de monte, el coyote, el chocoyo y el cuervo. Son cuatro
los animales que les dieron la noticia de las mazorcas
amarillas y blancas. De allá de Pan Paxil vinieron y
mostraron el camino para Paxil. Así encontraron ellos la
comida, y esto fue lo que se usó para el cuerpo del hombre
formado. Agua fue su sangre; se convirtió en la sangre
humana. Lo que usaron Alom C’ ajolomon, fue las mazorcas.
Así es que se gozaron grandemente por haber encontrado un
hermoso campo lleno de marocas amarilla y mazorcas
blancas en gran abundancia; también patastie y cacao en
abundancia, eran innumerables los zapotes, anonas, jocotes,
nancees, matasanos y la miel. Todo el territorio estaba lleno
de sabrosa comidas. Pan Paxil y Pan Calay era los nombres
del lugar donde había alimentos, que producía toda clase de
frutos pequeños y grandes, de plantas pequeñas y grandes.
Les fue enseñado el camino por los animales.
Entonces fueron molidas las mazorcas amarillas y blancas;
Xmukané pues le dio nueve repasadas, se usó pues el maíz y
con el agua de la molida se hizo el brillo del cutis, que se
convirtió en color encarnado, cuando lo hicieron los que se
llaman Mm C’ ajolom, Tepew K’ ucumatz.
Desde entonces ellos describen la creación y la formación de
nuestros primeros ascendientes, madres y padres, que su
carne fue mazorcas amarillas y blancas, de maíz pues se
hicieron las piernas y los brazos del hombre. Cuatro fueron
las personas creadas, y solamente se usó maíz para formar
sus cuerpos.
El Memorial de Tecpán Atitlán
Se le conoce también con los títulos de “Memorial del Palacio del Señor de Atitlán”,
“Los Anales de los Xahil”, “Manuscritos Cakchiquel”. Este último nombre se le dio porque
fue escritor en papel español y en idioma Cakchiquel, 96 paginas con caracteres latinos.
El Abatte Brasseur de Bourbourg, lo denominó Manuscrito Cakchiquel. Autores:
Francisco Hernández Arana, continuado por Francisco Díaz Cebutá Quej.
El libro se inicia cuando el autor declara que va a relatar las tradiciones antiguas
de su tribu. Sigue explicando, sobre las ideas que se tenía sobre la creación del hombre.
Continúa con las luchas que sostenía el pueblo cakehiquel y luego como son sometidos
por los quichés. Después se abandona la leyenda para seguir con un relato más humano
e histórico. Se describen batallas entre conquistadores españoles e indígenas y fundación
de la ciudad de Guatemala.
Descubierto por don Juan Gavarrete en el convento de San Francisco de esta
capital en el año1844.
Brasseur de Bourbourg hizo la traducción al francés, y en la actualidad el texto
original se encuentra en Guatemala.
Partes de que consta el Manuscrito.
•
•
•
•
Primera Parte: Testimonio de que fue escrito dentro del dominio castellano.
Segunda Parte: Puramente legendaria con interpretación de símbolos.
Tercera Parte: Estructura cronológica.
Cuarta Parte: Sobre la descendencia de la familia noble de Xahil.
FRAGMENTOS
Sigue otra revolución.
Entonces comenzó otra revolución contra los cuatro jefes: Juntoj, Gukubatz, Chuluc y
Xitamal Quej. Fue una mujer la que dio ocasión a esta revuelta con los Zotsil Tucuchés; una mujer
llamada Nimapam Jxcacauj y ella causó la revolución. Esta mujer había venido a vender tortillas a
la ciudad de Gumarcaaj, cuando uno de los soldados del príncipe Quiché trató de quitárselas por
fuerza; la mujer se defendió y el ladrón fue rechazado a palos. A continuación quisieron prender al
hombre para matarlo por lo que había hecho a esta mujer llamada Imapán Ixacauj. La lucha por lo
tanto fue otra vez comenzada por la gente del Quiché, Porque la gente del Quiché quena que la
mujer fuese muerta; pero no le fue entregada la mujer por nuestros antecesores Juntoj y Gujubatz.
Entonces los quichés quisieron humillar a estos príncipes pretendiendo que el rey Quikab lo
ordenara.
Llenos de cólera los Quichés convocaron un consejo en que dijeron: “Solamente los
Ajpozotziles y los Ajpoxajiles han obtenido hasta ahora gloria y poder; matémoslos, pues
únicamente los han gozado Juntoj y Gukubatz”. Así habló el populacho a nuestros antecesores.
Ellos querían tentar al rey Quikab a que hostigara y matara a los Zotsil Tucuchés pero el rey no
10
quiso escuchar las palabras de la gente del Quiché. En verdad el corazón del jefe estaba con Juntoj
y Gukbatz, y era grande la sabiduría del Quikab y maravilloso el poder de este jefe. No era él un
solo rey de majestad, sino que también se imponía por su saber y la profundidad de su espíritu,
derivados de Tulam. Cuando se comprendió sus sabiduría se trató de molestar más, pero no
aceptaron sus dichos como jefe, y prosiguieron la guerra que deseaban.
Destrucción de los Tukuchés que fueron en efecto muerto
“Cuando aparecieron la aurora del día llaj, los Tukechés comenzaron a moverse en lado
opuesto de la ciudad y se oyeron los tambores y trompetas del jefe Caí Hunahpu. En seguida se
armaron los guerreros y desplegaron sus brillantes plumachos, y sus banderas espendorosas, el
metal y las piedras preciosas. En seguida comenzó el movimiento al otro lado del río, y en verdad
fue terrible por el número de Tukuchés, que no podía contarse por ocho ni por diez y seis mil. La
batalla comenzó frente a la ciudad, en el extremo del puente donde Chucuybatzfn, colocado a la
cabeza de los Tukuchés los había traído a la lucha. Había cuatro mujeres que se habían armado de
lanzas y arcos y que tomaron parte en la batalla, igual que si fuera cuatro jóvenes varones. Las
flechas lanzadas por estas heroínas dieron en la estera misma de Chucuybatzín. En verdad fue
terrible revuelta la que hicieron los jefes de antaño. Los jefes de la batalla erigieron después las
imágenes de estas mujeres frente a los edificios Zotsiles y los Xajiles hasta donde había llegado
estas mujeres, en el ardor de la lucha. Repentinamente apareció una división en el camino
principal, cerca de las trincheras profundas, rápidamente se dispersaron los guerreros. Tibacoy y
Raxakán en el camino principal sólo dos hombres cayeron en este encuentro, y el que los condujo
más allá de la ciudad en el combate, fue el mismo que había obtenido la victoria anterior, el
caudillo Cinajitoj, de Xechipeké.
Dramática Indígena.
El indígena taciturno y vencido, fue en otra época un artista que rendía culto a la
belleza. En el campo dramático, posiblemente hubo gran variedad de obras; las cuales
fueron destruidas por los castellanos durante la conquista.
Esto debió a la intolerancia y la superación castellana. Por suerte la intolerancia y
la superación nos quedan como un ejemplo; para juzgar el teatro autóctono el cual no
tiene ninguna influencia europea y éste es “Rabinal Achí” (Baller-drama) de Guatemala.
Se cree que el drama indígena nació del baile y la danza pues las primeras
manifestaciones de recitación están monologadas al compás de movimientos rítmicos. La
evolución del baile dialogado, va desarrollándose hasta perder totalmente el baile y que
darse reducido a la articulación de frases.
Entre los principales bailes antiguos encontramos el TONCONTIN, pieza que se
ejecutaba y representaba con trajes lujosamente bordados, plumas de aves y en la mano
un abanico de plumas. Se fingía una cacería de bestias salvajes y bailaban lanzando
grandes gritos, leones, aves, etc... .Exista también un baile libidinoso que se llamaba
“Oxtum”, el cual bailábase al compás de una música rápida y bullanguera. Antes de
hallarlo se privaban de contacto sexual por varios días, su alimentación consistía en
afrodisíaco y durante los ejercicios y la danza había un acoplamiento entre los
espectadores y los danzantes.
Existía también otra danza llamada Tzayi o tapir, ejecutada por los más ancianos;
llevaban palmas en las manos y reverenciaban al padre de la música. Tenía danzas
11
especiales para los sacrificios religiosos y podemos recordar al “Quiche Vinak” que se
componía de profecías sobre la conquista.
EL RABINAL ACHI
Se le conoce también con el nombre de “El Hombre de Rabinal”. La obra consta de
cuatro actos El primero y el tercero se verifican fuera de la fortaleza de los Rabinales y el
segundo y cuarto, dentro de la fortaleza.
Los personajes son de dos clases: principales y comparsas. Los principales
personajes son:
1. El Jefe: Cinco lluvia (Gobernadores de la Ciudad de Rabinal).
2. El Varón de Rabinal (hijo del gobernador), de alta dignidad militar en Rabinal.
3. El Varón del Quiché (Gobernador de los extranjeros).
Unos sirvientes, la esposa del gobernador de Rabinal, que sólo actúan como figura
decorativa y se llama la madre de los verdes pajarillos Doce caballeros águilas. La música
compuesta por el TUM y dos trompetas, flautas de barro o de madera llamadas chules,
silbatos, chinchines, marimba rudimentaria de tecomate. Durante la danza se usaban
máscaras.
El lenguaje es aglutinante, tiene muchos de palabrero, lo que hace que se
descuide de la rima, el ritmo y la cadencia. Por esto es que gusta más el drama
OLLANTAY de origen quechúa (peruano). Igualmente el Gueguense de Nicaragua;
gustaba a la gente moderna por su influencia europea; mientras que el Rabinal Achí no
tiene ninguna influencia extraña.
En el Rabinal, encontramos también paralelismo de ideas como ejemplo: al
mencionar el cielo, se menciona la tierra. La acción se realiza en la ‘Ciudad Roja’ o
“Ciudad del Fuego, guardado por la víbora que se arrastra”, dicha población se encuentra
a una lengua del actual Rabinal,
Idea del Argumento:
Se inicia el drama cuando el varón de Rabinal, se encuentra con el del Quiché
quien le blande su lanza. El Señor del Quiché ha caído en manos de sus eternos
enemigos los rabinales; quienes se preparan para darle muerte. El prisionero ofrece
recompensa al Varón de Rabinal a cambio de su libertad, diciendo “Yo decoraría, yo
tornaría, con mi oro, con mi plata, con el hijo de mi flecha, con el hijo de mi hacha
extranjera, hasta con mis guirnaldas, con mis sandalias”.
El Varón de Rabinal contesta indigno a la propuesta inmoral que se le hace por
parte del reo, sin embargo, ofrece transmitir el mensaje al gobernador. Así finaliza el
primer acto.
En el segundo acto aparece el Jefe Cinco Lluvias dentro de su fortaleza en
compañía de su señora El Varón de Rabinal le transmite lo de la captura y el soborno
propuesto por el prisiones. El Jefe Cinco Lluvia promete también la libertad del prisionero
a cambio de que éste demuestre sumisión y ofrezca fidelidad. Haciéndole ver que es
mejor unirse a ellos que perder la vida.
12
En el tercer acto el emisario regresa ante el guerrero Quiché y le hace ver la
propuesta que trae de su jefe: entera sumisión a cambio de perdonar la vida. El del
Quiché se encoleriza y se balanza sobre el señor de Rabinal, pero una sirvienta de éste
último se interpone tratando de evitar la muerte de su señor.
El cuarto acto se realiza cuando el prisionero es llevado ante el jefe Cinco Lluvias y
como es de costumbre general entre los pueblos antiguos un condenado a muerte puede
pedir que se le conceda una gracia postrera. El señor del Quiché pide con altanería y
orgullo bailar con una princesa cuya boca esté por estrenar. Pide también que le den de
comer y luego se burla de los alimentos. Por último pide permiso para despedirse de sus
valles y de sus montañas, luego lo tienden sobre la piedra del sacrificio para extraerle el
corazón.
El objeto de esta pieza dramática, es hacer resaltar la virtud de los altos jefes
guerreros y exalta además los valores del patriotismo, dignidad personal, caballerosidad.
La música la escribió el maestro de coro del pueblo. Se han hecho varias
traducciones de la obra y la más aceptada es la de Luís Cardoza y Aragón.
FRAGMENTOS
“RABINAL ACHI”
(El Varón de los Quichés saluda a la joven que se aleja frente a él bailando, tornándole
siempre el rostro. El la sigue del mismo modo, balanceándose ante ella, como un lienzo; así dan la
vuelta a la corte, al son de las trompetas, y luego vuelven cerca del jefe Cinco Lluvias).
El Varón de los Quichés
Jefe Cinco-Lluvia apruébame a la faz del cielo, a la faz de la tierra. Aquí está aquella que
me había sido prestada, concedida, como compañera. Yo fui a manifestarla, fui a bailar en las
cuatro esquinas, en los cuatro costados, en los grandes muros, en la gran fortaleza. Ahora
guárdala, enciérrala en los grandes muros, en la gran fortaleza. Mi palabra también dice: A
préstame, las doce águilas amarillas, los doce Jaguares amarillos, que yo he encontrado de día, de
noche, con las armas, los dardos en la mano. Préstamelos para que con ellos vaya a tirar con el
bojo de mi flecha, el hijo de mi escudo, en las cuatro esquinas, en los cuatro costados, en los
grandes muros, (en) la gran fortaleza, solamente, como señal suprema de mi muerte, de mi
desaparición, aquí bajo el cielo, sobre la tierra. Que el cielo que la tierra, sean contigo, Jefe Cinco
Lluvia.
El Jefe Cinco-Lluvia
Valiente, Varón, Hombre de los Cavek Querré! Tu palabra dice así, a la faz del cielo, a la
faz de la tierra: “Que yo pueda prestarte las doce Águilas amarillas, (los doce) Jaguares
amarillos”; así dice tu palabra. Y bien! yo te concedo, yo te presto, las doce Águilas amarillas, (los
doce) Jaguares amarillos, que tú deseas, que tú solicitas a mi boca, a mi faz. Id, pues, oh! mis
Águilas, mis Jaguares, obrad a modo que ese valiente, ese Varón, pueda salir con vosotros a
esgrimir con el hijo de su flecha, con el hijo de su escudo, en las cuatro esquinas, en los cuatro
costados.
13
El varón de los Queché septiembre 1956
(El Varón de los Queché sale con las Águilas y Jaguares y ejecuta con ellos una danza de
guerra alrededor de la corte. En seguida vuelven a la galería en donde está Cinco-Lluvia con su
familia)
Jefe Cinco-Lluvias, apruébame a la faz del cielo, a la faz de la tierra. Tú me has concedido
lo que deseaba, lo que pedía, las águilas amarillas los jaguares amarillos, y fui con ellos a esgrimir
con el hijo de mi flecha, con el hijo de mi escudo. ¿Son esa, pues, Tus águilas, son esos, pues, Tus
jaguares? No se puede hablar de ellos ante mi boca, mi faz, porque los hay que ven, los hay que no
ven; ellos no tienen dientes, no tienen garras. Si tú vinieras a ver un momento, los de mis montañas,
(de mis valles), ellos ven poderosamente, ellos miran poderosamente, ellos combaten, ellos luchan
con los dientes y las garras.
El Jefe Cinco-Lluvias
Valiente, Varón, Hombre de los Cavek Queché, nosotros vimos los dientes de las águilas,
de los Jaguares, que están en Tus montañas, de Tus valles. Cuál es, pues, la vista, la mirada, de Tus
águilas, de Tus jaguares, que están en Tus montañas, que están en Tus valles?
El Varón de los Queché
Jefe Cinco-Lluvias, apruébame a la faz del cielo, a la faz de la tierra. Así dice mi palabra a
Tu boca, a tu faz: Concédeme doscientos sesenta días, doscientas sesenta noches para ir a decir
adiós a la faz de mis montañas, a la faz de mis valles, a donde iba (antaño) a las cuatro esquinas, a
los cuatro costados, a buscar, encontrar, con qué proveer a mi alimento, a mis comidas.
(Nadie le responde. Entonces, bailando desaparece un momento; en seguida, sin volver a la galería
en donde Cinco-Lluvias está sentado, se aproxima a las águilas y a los jaguares colocados en
medio de la corte en torno de una especie de altar). Oh! águilas, oh! jaguares “Se ha marchado”,
dijisteis vosotros, hace un instante, no me había marchado, habíame ido, solamente, a decir adiós a
la faz de mis montañas, a la faz de mis valles, en donde (antaño) iba a buscar con qué proveer a mi
alimento, a mis comidas, en las cuatro esquinas, en los cuatro costados. Ay! oh! cielo, ay! oh!
tierra mi arrojo, mi bravura, no me sirvieron. Yo ensayé mi camino bajo el cielo, mi camino sobre
la tierra, separando las hierbas, separando los abrojos, mi arrojo, mi bravura, no me han servido.
Ay! oh! cielo ay! oh! tierra Debo, en verdad, morir, aquí, desaparecer aquí, bajo el cielo, sobre la
tierra? Oh! mi oro, oh! mi plata, oh los hijos de mi escudo, mi maza extranjera, mi hacha
extranjera, mis guirnaldas, mis sandalias, id vosotros a nuestras montañas, a nuestros valles.
Llevad noticias nuestras a la faz de nuestro Gobernador, de nuestro Hombre; porque he aquí la
palabra de nuestro Gobernador, de nuestro Hombre: “Hace mucho tiempo que mi arrojo, que mi
bravura, buscan, encentran nuestro alimento, nuestra comida”, así dijo la palabra de mi
Gobernador, de mi Hombre; que ya no la diga más, puesto que yo espero sino mi muerte, sino mi
desaparición, bajo el cielo, sobre la tierra Ay! oh! cielo ay! oh! tierra! Puesto que es necesario que
yo muera, que yo desparezca, aquí bajo el cielo, sobre la tierra no poder tomarme en esa ardilla,
en ese pájaro, que mueren sobre la rama del árbol, sobre el brote del árbol, en donde se
procuraron su alimento, sus comidas, bajo el cielo, sobre la tierra. Oh! águilas, oh jaguares, venid,
pues, a cumplir nuestra misión, a cumplir vuestro deber; que vuestros dientes, que vuestras garras,
me maten en un instante, porque yo soy un Varón venido de mis montañas, de mis valles, que el
cielo, que la tierra, sean con Vosotros, oh! águilas oh! jaguares.
(Águilas y jaguares rodean al Varón de los Queché, lo tienden en la piedra del sacrificio y
le abren el pecho. En seguida los asistentes ejecutan un coro general).
14
El Ollantay
Es un poema dramático de los incas, escrito después de la conquista por un autor
anónimo; presentado en la lengua quechúa. Como dijimos con anterioridad tiene
influencia europea aunque es de origen peruano. Su verdadero nombre es “Ollantay” o los
rigores de un padre y generosidad de un rey”. La acción se presenta en Cuzco entre los
siglos XIV y XV. El argumento trata de los amores entre Ollantay con Cusi-Coyllur hija del
Inca Pachacutec. Ollanta u Ollantay, jefe del ejército imperial pide la mano de la princesa;
pero Pachacutec se la niega y entonces Ollanta se rebela y se encierra en una fortaleza
La princesa da a luz una hija y el Inca muere de indignación. El hermano de Cusi-Coyllur,
príncipe heredero, mete a su hermana a la cárcel y sitia a Ollantay.
Años más tarde, Mia-Sumad, hija de Ollantay y de la princesa; intercede por ellos y
son perdonados de la cárcel y de la muerte.
Cronistas e historiadores.
El conquistador español, ya fuera soldado, sacerdote, o navegante, fue el primer
representante de la cultura europea que vino a América. Su papel primitivo consistió en
dominar y civilizar, además tenía que interpretar al nuevo mundo en forma escrita.
Cristóbal Colón fue el primero que estableció contacto en el nuevo continente. Hernán
Cortés en sus “Cinco famosas cartas de relación” fue el primero en mandar al rey detalles
históricos acerca de su obra de la conquista. Historiadores posteriores continuaron el
relato y fue esa la primera forma de literatura colonial.
El más grande cronista americano fue Bernal Díaz del Castillo, quien escribiera “La
verdadera y notable relación de la conquista de la NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA.
López de Domara:
Escribió ‘Descubrimiento del Río Amazonas”.
Sieza de León:
Escribió “Historia del Perú”
Fray Bartolomé de las Casas:
Escribió “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, describe los malos
tratos de que los conquistadores hacen objeto de los naturales de una forma un tanto
exagerada.
ESCRITORES
Bernal Díaz del Castillo (Nació en 1492 y murió en 1584.)
La historia de esta conquista la narra Bernal Díaz del Castillo, con el encanto de
quien puede decir: “Yo estuve ahí”. Desde las primeras tentativas por hacer una
15
expedición a las tierras conocidas, Díaz del Castillo tomó parte. Entre los hechos que
describe se pueden citar:
1. Como se componía la armada de Cortés.
2.
3.
4.
5.
Lo referente a la quema de las naves.
La matanza de Cholula.
La entrada a tenochititlán, por una calzada de la laguna.
La capitulación de Moctezuma y su juramento de fidelidad al rey de España,
mientras lloraba como un niño
6. La fingida lucha con los demás españoles, que había mandado desde, Cuba,
Diego de Velásquez, para realizar la captura de Cortés.
7. La sangrienta marcha de regreso a México
8. La insurrección de los habitantes y rendición de la capital después de 85 días de
sitio.
Bernal Díaz del Castillo es considerado por la crítica moderna como un escritor con
criterio histórico, democrático y con una individualidad manifiesta.
Se le compara con grandes historiadores retóricos y profesores académicos,
aunque por suerte, él no era ninguna de estas cosas y se limitó únicamente a relatar
acontecimientos que él mismo presenció y en los cuales tomó parte. No se sujeta a
fórmulas literarias y sus descripciones son tan minuciosas y concretas en todas sus
páginas que relata hasta los nombres y el color del pelaje de los caballos.
Pero también se pone de manifiesto su carácter personal, no disfrazada su
vanidad y habla con odio contra los jefes conquistadores como Cortés. Dice que la
conquista la realizaron 400 soldados y no un comandante. Le da su valor e importancia
hasta el más simple de los soldados rasos.
En su tiempo se le criticó duramente acusándolo de ignorante y vanidoso.
Bernal Días del Castillo nació en Medina del campo, provincia de Valladolid,
España en 1492, probablemente hijo de don Francisco Días del Castillo y de doña María
Díaz de Rejón. Muy joven se embarcó para la América y fue testigo del asesinato de
Vasco Nuñez de Balboa. Estuvo en Cuba y se alistó a la expedición de: Francisco
Hernández de Córdova.
Su libro lo escribió a la edad de 84 años con el objeto de dejarlo como herencia a
sus hijos. Cuando iba por el capítulo XVIII apareció una historia de la conquista de México
que tergiversaba los hechos y trataba de ensalzar al conquistador Cortés, esto lo enojó y
lo animó a seguir adelante.
Hay tres hechos que desmiente Bernal Díaz de otros historiadores:
1. No hubo tal quema de las naves de Cortés.
2. El internamiento de Cortés en territorio mexicano
3. El salto de Alvarado.
La obra se ha traducido a muchas lenguas, la crónica es rica en anéctodas,
retratos y episodios interesantes. Se recuerda del alguacil de su pueblo, aquel que murió
16
de bubas, del que se casó con una mujer hermosa, del que cabalgaba en un caballo de tal
color y que era un bribón para jugar a los dados. Su manuscrito carece de ortografía y la
sintaxis es deficiente, escribe el punto donde se le da la gana, y hay gran abundancia de
comas.
Se dice que Bernal, tuvo algunos hijos de una india y que es descendiente de él, el
historiador Antonio Batres Jáuregui que escribió “La América Central entre la Historia”,
también es su descendiente Antonio Fuentes y Guzmán, que escribiera: Recordación
Florida.
Alonso de Ercilla y Zúñiga
Alonso de Ercilla (1533-1594), vino a la América cuando tenía 22 años, dejando la
corte del Príncipe Felipe con destino a Chile; buscando las maravillas que se contaban de
la India. En Chile luchó contra los feroces araucanos: componiendo, inspirado en su
valentía y patriotismo, el poema “La Araucana” (1569-89). Nació y murió en Madrid
(España).
Escribe sobre la conquista de Chile, voz indígena que quiere decir “el punto más
profundo de la tierra”. Estuvo luchando bajo el mando de García Hurtado de Mendoza
quien derrotó a los indios, fundó poblaciones castellanas para que las poblaran europeos,
haciendo huir a los araucanos más al sur. Los araucanos ofrecieron resistencia continua,
hostigando a los españoles en “las guerras del Arauco”. Al principio Alonso de Ercilla era
amigo de don García Hurtado de Mendoza, pero por haberse querido batir a espada en
presencia de su jefe es condenado a muerte por insubordinación; siendo al final
perdonado.
El poeta es desterrado de Chile empleando su tiempo para
terminar y dar a publicidad su obra “La Araucana” considerada como
el primer poema épico hispanoamericano. La reyerta que cambió un
tanto el destino de Ercilla fue con Juan de Pineda, quien entró a un
monasterio para hacer penitencia, mientras que Ercilla salía para
Lima, Perji, donde vivió hasta 1562, año en que regresó a España.
Alonso de Ercilla y Zúñiga era de noble familia vasca.
Huérfano de padre desde su más tierna edad, vivió en la corte
donde su madre era dama de la Emperatriz Isabel y él llego a ser
paje del príncipe Felipe que era heredero del trono. A su regreso a
España fue nombrado gentil hombre del rey y caballero de la Orden de Santiago. Por el
año 1850 fue nombrado Censor literario.
En España fue soldado y viajó por Francia, Italia y Alemania. Murió buscando una
recompensa por los servicios que él consideraba haber prestado a la Corona Española en
las luchas por la conquista de América.
“La Araucana”
Ercilla volvió a España llevando los primeros 15 cantos de la Araucana. La obra
fue publicada separada en sus tres partes en 1569, 1578 y 1589 en su orden. Es la única
obra firme que se conoce de Ercilla, pero es suficiente para llenarlo de gloria y fama
imperecedera.
17
Está escrita en 37 octavas reales. “El elemento central es el heroico pueblo
aborigen, (Araucano) el país y sus costumbres (Chile)”.
La Araucana, es dedicada al rey Felipe II. Al decir del poeta soldado, que no canta
a las lides amorosas sino a las proezas de unos cuantos valientes españoles cuya hazaña
consistió en someter a los bravos araucas.
Dieciséis caciques tenían la hegemonía sobre el pueblo araucano que preparaba a
sus guerreros desde la más tierna edad. Los hacían fuertes y disciplinados en el dolor y el
sufrimiento físico. Ni aun los incas del Perú habían podido apoderarse del suelo araucano;
lo mismo le pasó al conquistador Diego de Almagro que fracasó en su misión de
conquistarlos y dio la vuelta a su intento.
Al principio los indios se llenaron de temor ante el poderío español; sus armas,
caballos y armaduras; los pensaron dioses. Pero al darse cuenta que sólo los diferenciaba
el color de la piel y que eran tan hombres como ellos, sintieron rabia y vergüenza, se
rebelaron y dispusieron luchar contra el invasor.
Buscaban entre los dieciséis al cacique que pudiera capitanearlos. Según la
tradición hicieron un banquete rico en alcohol y comieron en abundancia. Se buscaba al
más valiente, fuerte y capaz de gobernar a los araucanas. Entre los aspirantes se
encontraban: Tucapel, Ongolma, Lincoya, Coyupil, Ongol, Purén, Elicura y Lemolemo.
Dirigía la situación el aciano Colocolo a quien todos respetaban y que evita que lleguen a
matarse.
Se propone que el que cargue durante más largo tiempo un pesadísimo tronco de
cedro, sea el que ejerza la autoridad, Colocolo espera que llegue Caupolicán a quien
consideran superior a todos y está seguro que al participar en la prueba será el vencedor.
Primera lucha contra los españoles al atacar el fuerte Tecapel con 80 hombres; los
europeos huyen. Lautaro, se convierte en héroe por su valentía y bravura; su solo nombre
llena de temor a los enemigos. Vence a Juan Gómez de Almagro y después a Francisco
de Villagrán.
Los caciques se reúnen en número de 130 para celebrar las victorias sobre los
españoles. Van vestidos con uniformes y otras prendas de los enemigos vencidos. Los
españoles logran engañar totalmente a Caupolicán y a sus huestes. Le ponen trampa
haciéndolo creer que están durmiendo. Caupolicán es totalmente derrotado, huye y se
refugia en los montes. Fue capturado por los españoles y condenado en pública
sentencia. Lo matan públicamente de la manera más cruel, sentándolo sobre una estaca
aguda que le perfora las entrañas. Soportó horrendo martirio sin quejarse. Seis arqueros
le disparan al pecho un centenar de flechas.
Ercilla interpola en la obra algunos relatos fantásticos e inverosímiles que le restan
valor. La mejor parte fue la escrita en Chile. Se dice que predomina el historiador sobre el
poeta, de allí que la Araucana resulta una crónica sobre la conquista de Chile.
Literalmente el poema constituye una verdadera epopeya, el relato poético alcanza a
veces momentos de grandeza.
Por primera vez se exalta poéticamente con caracteres épicos la heroica
resistencia de los pueblos indios de América. Crea Ercilla, verdaderos caracteres en los
18
personajes indios. Las descripciones fieles y vividas de las batallas, etc. Es importante
hacer notar que Ercilla trataba de escribir como los grandes clásicos greco-latinos. La
primera parte de la obra relata describiendo las nuevas histórica, introduciendo algunos
episodios románticos de no mucho valor. Ercilla hace alusión a las batallas de San Quintín
entre el rey Felipe y los franceses.
La última parte trata de la muerte y encarcelamiento de Caupolicán. Termina en
tono melancólico quejándose de su mala suerte y volviendo los ojos al Creador. En la
actualidad se considera a la Araucana como el poema épico más importante de
Hispanoamérica y como la única epopeya clásica de la lengua castellana. Los Chilenos
consideran a “La Araucana” como su poema épico nacional. Algunos críticos afirman que
con la Araucana, España sintió que América ya tenía una literatura.
FRAGMENTOS
“LA ARAUCANA” Canto XXIV
Suplicio de Caupolicán
Descalzo, destocado, a pie, desnudo, dos pesadas cadenas arrastrando, con una soga al
cuello y grueso nudo, de la cual el verdugo iba tirando, cercado en torno de armas y el menudo
pueblo detrás mirando y remirando si era posible aquello que pasaba, que visto por los ojos aún
dudaba.
De esta manera, pues, llegó al tablado, que estaba a un tiro de arco del asiento, media pica
del suelo levantado. De todas partes a la vista exento: donde con el esfuerzo acostumbrado, si
mudanza y señal de sentimiento por la escala subió tan desenvuelto, como si prisiones fuera suelto.
Puesto ya en lo más alto, revolviendo a un lado y otro la serena frente, estuvo allí parado
un rato viendo el gran concurso y multitud de gente, que el increíble caso y estupendo, atónita
miraba atentamente, teniendo a maravilla y gran espanto, haber podido la fortuna tanto.
Llegóse él mismo al palo donde había de ser la atroz sentencia ejecutada, con un semblante
tal, que parecía tener aquel terrible trance en nada diciendo: “Pues el hado y suerte mía, me tienen
esta suerte aparejada, venga, que yo la pido, yo la quiero, que ningún mal hay grande si es
postrero”.
Luego llegó el verdugo diligente, que era un negro gelofo mal vestido; el cual viéndole el
bárbaro presente, para darle la muerte prevenido; bien que con rostro y ánimo paciente, las
afrentas demás había sufrido, sufrir no pudo aquella, aunque postrera diciendo en alta voz de esta
manera:
“Cómo? ¿Qué? En cristianidad y pecho honrado cabe cosa tan fuera de medida, que a un hombre
como yo tan señalado le dé muerte una mano así abatida Basta, basta morir el más culpado que al
fin todo se paga con la vida: y es usar de este término conmigo, inhumana venganza y no castigo.
No hubiera alguna espada aquí de cuanta contra mi se arrancaron a porfía, que, usada a nuestras
míseras gargantas, cercenará de un golpe aquesta mía? Que aunque ensaye su fuerza en mí de
tantas maneras la fortuna en este día acabar no podrá, que bruta mano toque al gran general
Caupolicano”.
19
Esto dicho, y alzando el pie derecho aunque de las cadenas impedido, dio tal coz al
verdugo, que gran trecho le echó rodando ahasjomal herido. Reprehendido el impaciente hecho, y
él del súbito enojo reducido, le sentaron después con poca ayuda, sobre la punta de la estaca
aguda. No el aguzado palo penetrante por más que las entrañas le rompiese, barrenándole el
cuerpo, fue bastante a que el dolor intenso se rindiese: que con sereno término y semblante sin que
labio ni ceja retorciese sosegado quedó, de la manera que si sentado en tálamo estuviera.
En esto seis flecheros señalados, que prevenidos para aquello estaban, treinta pasos de
trecho desviados por orden y despacio le tiraban, y aunque en toda maldad ejercitados, al despedir
la flecha vacilaban, temiendo poner mano en un tal hombre de tanta autoridad y tan gran hombre.
Más fortuna cruel, que ya tenía tan poco por hacer y tanto hecho, si tiro alguno avieso allí
salía, forzando el curso, le traía derecho, y en breve, sin dejar parte vacía de cien flechas quedó
pasado el pecho, por do aquel grande espíritu echó fuera que por menos heridas no cupiera.
Paréceme que siento enternecido al más cruel y endurecido oyente desde bárbaro caso referido, al
cual, señor, no estuve yo presente: que a la nueva conquista había partido de la remota y nunca
vista gente; que si yo a la sazón allí estuviera la cruda ejecución se suspendiera.
Quedó abiertos los ojos, y de suerte que por vivo llegaban a mirarle: que la amarilla y
afeada muerte no pudo aún puesto allí desfigurarle: era el miedo en los bárbaros tan fuerte, que no
osaban dejar de respetarle; ni allí se vio en alguno tal denuedo, que puesto cerca del rió hubiese
miedo.
Alonso de Ercilla
LITERATURA BARROCA
Lo barroco se dice de un estilo de ornamentación, caracterizado por la profusión
de volutas, roleos y otros adornos en que predomina la línea curva. Se aplica a las obras
de escultura y de pintura, donde hay exceso de movimiento en las figuras.
En el campo literario se aplica a las obras en que predominan el ornato y la
pompa. Podemos hablar de un barroco antiguo romano y de un barroco gótico
renacentista. Tuvo sus orígenes en Italia, e inmediatamente tuvo seguidores en otros
países europeos. Triunfó en el siglo XVIII.
Desde el punto de vista literario se caracteriza por superabundancia de elementos
ornamentales, imágenes decorativas; pero poco fondo inspirativo. Se acentúan los rasgos
dinámicos y expresivos; a veces se destruye el equilibrio y la armonía. Como actitud
filosófica y espiritual incide en concepto de la vida, del mundo y del universo.
Lo barroco en la literatura española es muy complejo; desemboca en las corrientes
del Culteranismo y Conceptismo. Se da mucha importancia a lo intelectual y a la forma
literaria exterior. También cultiva la agudeza de las ideas. Por fijarse mucho en esto, se da
20
a veces un juego e palabras vano sin mayor cosa de fondo. Hay alteraciones sintácticas y
metáforas brillantes, pero muy oscuras.
La posición literaria hispanoamericana estuvo supedita por mucho tiempo a
diferentes influencias europeas y españolas en particular.
La tendencia barroca, como otras corrientes artísticas, tuvo pronto su
representación en América; de los cuales representantes nos concretaremos al estudio de
la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz y del cronista y literato guatemalteco
Francisco Antonio Fuentes y Guzmán.
ESCRITORES
Sor Juana Inés de la Cruz
Nació en México en el año 1648 un 12 de noviembre y falleció el 17 de abril de
1695. Su padre era vascongado y su madre de origen mexicano. Su nombre por
nacimiento fue el de Juana Inés de Asbajo y Ramírez de Cantillana; su nombre
conventual Sor Juana Inés de la Cruz.
Sus versos corrieron profusamente en copias manuscritas imprimiéndose
solamente algunos villancios, a los que quizá ella había puesto música. Comenzaron a ser
coleccionados en 1689 y publicados en Madrid, bajo el patrocinio de la Condesa de
Paredes; quien había sido virreina de México. Esta señora fue una gran protectora de Sor
Juana.
El encargado de publicar su obra en España fue don Juan Camacho Gayna, y le
pusieron el título por cierto rimbombante de jndigdación Castalida de la Unica Poetisa.
Musa Décima. Sor Juana Inés de la Cruz. Religiosa Profesa en el Monasterio de San
Jeronimo de la Ciudad de México en varios Metros Idiomas y Estilos varios Asuntos con
Elegantes. Sutiles. Claros. Ingeniosos. Utiles, Versos para Enseñanza. Recreo y
Admiración”.
Al año siguiente se repitió esta edición bajo el título más modesto de “Poemas’. El
Segundo Tomo de las obras fue publicado en Sevilla en 1691. En Barcelona otra edición
en 1693. El Tomo Tercero impreso en el año 1700 fue publicado con el título: “Fama y
obras Póstumas del Fénix de México. Décima Musa Poetisa Americana. Sor Juana Inés
de la Cruz.
Representa la poesía americana del siglo XVII, un nombre que vale por muchos.
Su aparición tiene algo de sobrenatural y milagroso en esa atmósfera de pedantería.
Dentro de sus tres tomos poéticos, podemos seleccionar:
1.
2.
3.
4.
El Auto sacramental “El Divino Narciso”
“Los empeños de una casa” (Comedia)
Unas dos docenas de poesías líricas
“Carta al Obispo de Puebla” y Carta Athenogórica.
21
Sus obras literarias para no desmentir su barroquismo están “llenas de rasgos
enfáticos, alambicados y conceptuosos” tiene textos y erudiciones extemporáneos. Se la
declaró superior a todos los poetas del reinado de Carlos III.
Tiene otras obras de menor importancia como “El Neptuno Alegórico”, villancicos y
versos latinos rimados. Escribió romances, décimas para amenizar los saraos de los
Virreyes. Es interesante en Sor Juana el aspecto psicológico de su propia personalidad.
Durante su juventud llevó la pompa de una vida mundana en la Corte Virreinal de
México. Conoció el amor humano, de lo cual dan testimonio sus versos. Pero llena su
alma en su inmensa capacidad, el amor divino. En la vida de palacio fue desgraciada por
discreta y por hermosa. A los 17 años, sufrió un examen público de todas las facultades
ante 40 profesores de la Universidad, que incluía: Teólogos, Escriturarios, Filósofos,
Matemáticos, Humanistas y a todos los asombró con sus sabias respuestas.
“La Carta Athenagórica” o “Crisis de un Sermón” consiste en el
comentario que hizo Sor Juana Inés de un sermón pronunciado en 1650
por el Jesuita portugués Antonio de Vieyra; que trata de impugnar a
Santo Tomás y San Agustín” en el tema del cual era la mayor de las
fuerzas de amor de Cristo en el fin de su vida”.
Su curiosidad por el saber; las desventajas por su condición de
mujer en su época, su postura ortodoxa y defensa de su vocación
espiritual. Su prosa es espléndida, fina, flexible y aguda. Dice Sor Juana
“el no haber escrito mucho de asuntos sagrados no ha sido desaficción, ni de aplicación la
falta, sino sobra de temor y reverenda debida a aquellas Sagradas Letras, para cuya
inteligencia yo me conozco tan incapaz y para cuyo manejo soy tan indigna....” Propone
una educación para las mujeres impartida por mujeres.
Fue una mujer hermosísima según el decir de sus contemporáneos, apasionada
en sus afectos. Sus versos profanos de amor son los más suaves y delicados que hayan
salido de pluma de mujer. Pueden mencionarse “Ausencia”, “Los efectos del amor”. No es
menor en sus versos místicos, expresión de su alma. Dos años antes de su muerte vendió
su biblioteca de más de 4,000 volúmenes, sus instrumentos musicales, de ciencia y sus
joyas; esto para ayudar a los pobres.
Su auto sacramental “El Divino Narciso” es una imitación del “Cantar de los
Cantares” del Rey Salomón y de otros lugares de la poesía Bíblica. Otra de sus comedias
es “Amor es más laberinto”.
FRAGMENTOS
“Más, cuándo? ay!, gloria mía!
mereceré gozar tu luz serena?
Cuándo llegará el día
que pongas dulce fin a tanta pena?
Cuándo veré tus ojos dulce encanto
y de los míos secarás el llanto?
22
Cuándo tu voz sonora
herirá mis oídos delicada
y el alma que te adora
de inundación de gozos anegada
y recibiste con amante prisa
Saldrá a los ojos desatada en risa?
¿Cuándo tu luz hermosa
revestirá de gloria mis sentidos?
y cuándo yo dichosa;
¿Mis suspiros daré por bien perdidos
teniendo en poco el precio de mi llanto?
¿Qué tanto ha de pesar quien goza tanto!
Ven, pues, mi prenda amada,
que ya fallece mi cansada vida,
De esta ausencia pesada;
Ven, pues que mientras tarda tu venida
aunque me cueste su verdor enojo
rogaré mi esperanza con mis ojos.
Si ves el cielo claro,
Tal es la sencillez del alma mía
y si de azul avaro.
De tinieblas se emboza el claro día,
es con su oscuridad y su inclemencia
imagen de mi vida en esta ausencia.
CONTIENE UNA FANTASÍA CONTENTA CON AMOR DECENTE
Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias atractivo
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero,
si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes satisfecho
de que triunfa de mí tu tiranía;
que aunque dejas burlado el lazo estrecho
que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.
23
Es cierto que no hay más indicios que sus propios versos, pero estos hablan con
tanta elocuencia, y con voces de pasión sincera y mal correspondida o burlada. Otras
conocidas redondillas que comienzan así:
“Hombres necios, que acusáis a la mujer sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo
que culpáis; si con ansia sin igual solicitáis su desdén ¿Por qué queréis que obren bien si la iniciás
al mal? Combatís su resistencia...
Francisco Antonio Fuentes y Guzmán
Su vocación predilecta fue la milicia donde llegó al grado de Capitán. Su vida fue
muy tranquila, pues nació de buena cuna y recibió esmerada educación en su infancia y
juventud. Su hogar respiraba comodidad y cariño paternal.
Su obra literaria sin embargo fue muy discutida. Su poesía es poco conocida, pues
la mayor parte se extravió porque el autor no la publicó oportunamente. En los versos se
lanza al campo del costumbrismo, rimas forzadas y artificios en el lenguaje.
Como poeta dejó escritas:
1. “El Milagro de la América”, (Descripción en verso de la Catedral de Guatemala y
de sus fiestas de consagración).
2. ‘La Vida de Santa Teresa de Jesús”.
Obras anteriores inéditas y cuyos manuscritos se extraviaron.
3. “Descripción de las fiestas hechas en Guatemala” al cumplir Carlos la edad de 13.
En Prosa escribió:
1. “La Cinosura Política” o “Ceremonial de Guatemala”.
2. “Norte Político” (Revisión de los documentos del Cabildo y clasificación del
archivo).
3. “Recordación Florida” o “Historia del Reino de Guatemala”.
De las obras en prosa sólo se conserva el Manuscrito original, en sus versos se
ven algunas veces rasgos ingenioso así como soltura, pero en general casi es de
verdadera inspiración. Es oscuro en los conceptos un poco pedantes en el estilo, de mal
gusto en las descripciones y es uno de los discípulos más aprovechados de Góngora.
(Juicio de Agustín Mencos 1889). La obra de Fuentes ha ido muy discutida y
combatida en todas las épocas. Pero en medio de todas las críticas, hay que reconocer
los innegables méritos de su obra “Recordación Florida” que da a la obra y al autor fama
imperecedera. Como historiador tiene la ventaja de recoger frescas la versiones de la
conquista y de los tiempos que la precedieron, teniendo a la mano documentos preciosos
que ahora ya no existen.
El nombre completo de Recordación Florida es “La Recordación Florida, discurso
historial y demostración natural, material, militar y política del Reino de Guatemala”.
Escribió esta obra con el fin de aclarar mentiras difundidas por otros historiadores (el
padre Alonso Ramón). La citada obra se publicó por primera vez en Madrid en 1882 por
24
don Justo Zaragoza o sea unos 187 años después que la enviara el autor al rey de
España. Describe hasta donde le es posible “la extensión, aspecto geográfico, clima,
población, ritos, costumbres, riquezas naturales, tradiciones indígenas”.
“Recordación Florida” además de ser una obra histórica tiene el mérito de ser más
general, pues contiene conocimientos de Geografía, Sociología, Etnografía, Geología,
Ciencias Naturales, etc. Lo que más le critican es su lenguaje rimbombante, pero
recordemos que esto y la pedantería eran frutos propios del barroquismo de su época.
Casi todos los comentaristas de Fuentes y Guzmán son duros en la crítica de su obra
Pero que tiene la “Recordación Florida”, ¿que se lee con agrado e interés? Es que
abunda en patriotismo en todas sus páginas.
FRAGMENTOS
RECORDACIÓN FLORIDA
Capítulo III
Que se prosigue la relación del éxito y hazañas del ejército español...
Vamos refiriendo, no lo que corresponde de premio o méritos relevantes, de ilustres
españoles olvidados, sino sólo a recordarles a la posteridad, y a la fama, sus hazañas y no imitadas
bizarrías.
Fueron estas batallas (que aún no termina en Utatlán) tan duramente sangrientas, que,
habiendo sucedido todo como hemos dicho, en las barrancas de Olintepeque, arrimándose los
indios al pie de un cerro, fue tanta la mortandad de indios que en esta ocasión hizo nuestro
ejército, que la sangre corrió a manera de un arroyo desde la falda del monte adelante; quedando
todo aquel sitio halagado en ella y cubierto de cuerpo y de espantos y adversidades a la memoria
de los indios, que desde entonces al pueblo Olintepeque le llamaron Xequijel, que quiere decir
debajo de la sangre. Y a la verdad, aunque este estrago, que hizo con ellos, fue grande, no fue
menos el aprieto y conflicto en que se vieron los nuestros; porque en esta batalla parece que se
acentuaba todo, a no haber querido la piedad infinita de Dios favorecerlos, dándoles esta tan
celebrada victoria, que no poco crédito y respeto les granjeó entre estas gentes.
Y debe ser muy reparable en esta guerra lo de haber hallado a la subida de aquella cuesta
de Santa María de Jesús la india hechicera, y el perro muerto, porque así como en el Santa Liga,
en que estuvieron unidos para la conquista de la Tierra Santa. Los reyes de España, Francia e
Inglaterra, con que se les propuso aquella gran dificultad a la entrada de un puerto, embarazada
con la boca un navío ocupado de sabandijas, y bestias ponzoñosas, cogidas con encantos de
magromáticos en la isla de Chipre, y en que se mostró bien el valor inmortal de nuestros católicos;
no debe ser menos memorable, en lo acaecido en nuestras Indias occidentales, lo que pasa sobre la
toma de Quetzaltenango, porque viendo los indios de todo aquel país la constancia, valor e
inflexibilidad de nuestros españoles, procuraron valerse contra ellos de mayores fuerzas que los
naturales, porque viendo que no bastaba el que con sus poderíos no hubiesen juntado los diez
gobernadores o grandes de aquel pueblo, cuyo dominio y mando se extendía en cada uno de ellos
sobre ocho súbditos y en el de todos, de ochenta mil, trataron de valerse del arte de los encantos y
nahuales, tomando en esta ocasión el demonio, por el rey del Quiché, la forma de águilas o de
Quetzal sumamente crecida, y por otros de aquellos ahus varias formas de serpientes y otras
25
sabandijas, entre todas, aquella águila, que se vestía de hermosas y dilatadas plumas verdes,
adornadas de resplandecientes joyas, de oro piedras finas, volaba con extraño y singular estruendo
sobre el ejército, pero procurando siempre enderezar todo el empleo de su saña; contra el heroico
caudillo Don Pedro de Alvarado; más este ilustre adalid, sin perderse de ánimo ni pausar jamás su
marcha, tomando una lanza en la mano sin demostrarse, la hirió con ella tan diestro, que vino
muerta a la campaña, adonde la cometieron dos perros que eran del general Don Pedro de
Alvarado. (Lama esta circunstancia, de haber sólo dos perros en todo el ejército a la advertencia, y
recuerdo cristianos del Rdo. Obispo de Chiapas, Las Casas) viendo tenido aquel extraño y
maravilloso pájaro en el campo, se volvió Alvarado a los caballeros, que les seguían más
inmediatos, en las próximas filas y les dijo: “NO VI EN LO DE MEXICO A MAS EXTRANO
QUETZAL”. y por esto, llamándose el pueblo Xelajú que quiere decir debajo de diez, por aquello
diez grandes que tenían el gobierno de ochenta mil hombre, a ocho mil cada uno de ellos, desde
este suceso se llamó Quetzaltengo, que quiere decir, el cerro del Quetzal; y lo del perro muerto,
aunque ni Castillo no se explica, por faltar la noticia, de que los indios usaba de estos encantos, y
nahuales alude a que ella, con sus embustes y encantos, impidiera el camino, con sus hechizos, los
cuales atropelló la fe de los españoles y lo del perro, por desafío, y reseña de guerra con cuyo
signo manifestaban, sería permanente, hasta vencer, o morir; y habiendo muerto el pájaro, Quetzal
(como sucede muchas veces entre la gente) también en su tienda hallaron muerto al rey Tecún, con
el mismo golpe, y herida de lanza, que había recibido el pájaro. Parece, por los manuscritos
apellidos Tanub, y Zaquechul”.
LITERATURA NEOCLASICA
Durante el siglo XVIII nace para España, después de las corrientes del
Conceptismo y Culteranismo representados por Luís de Góngora, Francisco Quevedo y
Baltazar Gracián; una tendencia estética llamada neoclasicismo. En España se
caracteriza por una influencia muy marcada de la cultura francesa; desde luego que hay
muchos factores políticos determinantes.
Consistió el neoclasicismo, para los españoles, en una influencia de los escritores
franceses llamados clásicos del siglo XVII: Corneille, Racine, Molliere, Fenelón, etc. Y
mas tarde de los filósofos economistas del siglo XVIII: Montesquiú, Voltaire, Rousseau,
Diderot, etc. Bajo la influencia de estos personajes surge el nuevo clasicismo (neo=nuevo
y clasicismo volver a los antiguos patrones clásicos grecolatinos).
Para España, el neoclasicismo, llamado también pseudo clasicismo o falso
clasicismo, constituye una escuela literaria de decadencia. Tomó de los clásicos
franceses sólo la forna exterior, e inició la época de las “Poéticas” (Preceptivas literarias) y
de las rígidas reglas literarias. En Francia por ejemplo, “La Poética” de Boileau; se basa
en la “Poetica” del griego Aristóteles. En España “La Poética” del Padre Luzán. Las
normas, las reglas y los preceptos tuvieron predominio sobre la libertad de creación
literaria, sobre el vigor y sobre la originalidad.
Esta tendencia estética tiene además “una actitud crítica de marcado
intelectualismo y una actitud crítica de marcado rigorismo”. La literatura se vuelve fría y
deshumanizada, se pierden el sentimiento y la pasión. Hay tendencias a los académico,
26
culto, serio, crítico y didáctico. La poesía se vuelca hacia la forma, perdiendo el fondo de
belleza, se ahoga en los prosaico.
Los escritores españoles siguieron servilmente a los modelos franceses,
desoyendo todo lo que fuera español y popular. Carecen de inspiración y originalidad y no
crearon obras de mayor valor, con excepción de Leandro Fernández de Moratín, quien
escribiera la obra de teatro “El sí de las niñas”.
Sin embargo, se dice que al final y tras de haber superado algunos excesos, se
introdujo algo de cordura y de buen gusto; consiguiéndose alguna finura. Por su afán de
cultura e intelectualidad; así como de enseñanza promueve, el neoclasicismo, la creación
de instituciones españolas como “Biblioteca Real”, “La Academia de la Lengua”, “La
Academia de la Historia”, etc.
El Neoclasicismo en Hispanoamérica
La producción literaria de Hispanoamérica, por influencia del neoclasicismo
produce obras en que predomina la erudición, la crítica y la enseñanza. Hay imitación de
los clásicos, tiene un exagerado formalismo; aunque no puede perderla influencia del
medio americano, que presta sus temas y motivos de inspiración, a la par de la influencia
de la naturaleza misma. Le falta lirismo.
En Guatemala se destacan como neoclásicos: Fray Matías de Córdova, Rafael
Landívar y Caballero, Rafael García Goyena. En otra parte de América está el venezolano
Andrés Bello.
En Hispanoamérica el neoclasicismo constituyó también una cara literaria de la
ilustración; donde las ideas se hacen más liberales, libertarias y progresivas (1810- 1824).
Entre los temas tratados está el de la naturaleza que casi se convierte en una veneración.
La política es también otro tema de cuño liberal oponiendo las ideas de libertad y progreso
ante el poder absoluto del Estado y de la Iglesia; pero esto fue al final del neoclasicismo.
Desafortunadamente para España se da la invasión napoleónica a la Península Ibérica, lo
que apresuró los movimientos de emancipación en América.
ESCRITORES
RAFAEL LANDÍVAR Y CABALLERO.
Hijo de Don Pedro Landívar y Caballero y de Doña Juana Xaviera Ruiz de
Bustamante. Rafael Landívar cuya tumba puede encontrarse en la calle que del parque
Central conduce al cementerio de la Antigua Guatemala. ¡El Virgilio de América!, orgullo
de la poesía guatemalteca. Lo iniciaron en los estudios para la carrera de sacerdocio, en
la que se ordena en el año 1746. Además obtiene el titulo de Maestro en Artes. Un año
más tarde se gradúa de licenciado en Filosofía e imparte cátedras de Poética y Retórica
en el colegio de San Borja de los Jesuitas de Guatemala. Muere su padre y dispone su
viaje a México en donde llega al “Colegio de San Pedro y San Pablo”, también de los
Jesuitas.
27
Se cree que Landívar escribió algunas obras y las cuales se extraviaron en su
viaje y a su muerte conociéndose entre ellas: “Secunda y fortuna”, “Ingeniosum
problema”, trabajos de Tesis de Bachiller y Licenciado respectivamente. Su extenso e
inmortal poema “La Rusticatio Mexicana’ que ha sido llamado por la crítica “Geórgicas
Americanas” en parangón con la obra del divino Virgilio cosa que puede hacernos creer
que todo trata de Agricultura; pero la obra del guatemalteco en mención trata motivos de
diferente especie, relacionados con el medio ambiental. La obra comprende 15 libros y un
índice precedido de una dedicatoria que comienza así:
“Salve, madre amada dulce Guatemala. Salve
Origen, fuente, delicia de mi vida
¡Cuánto tierra bendita se regala
el ánimo evocando de tus suelo,
en prendas todas, de natura gala’...
En tus templos mi vista se recrea,
y a la sombra encontrarme de sus lares,
a ti volando el corazón desea.
A veces me parece los pinares
divisar de tus montes, y las frondas
que esmeraldas semejan a millares”
El mencionado prólogo es un canto de añoranza de su tierra,
el recuerdo de afecto que se encontraban tan lejos. La obra fue
escrita en latín. Se dice que el poeta escribió en esta lengua para ser
leído únicamente por compañeros de Orden que a pesar de sus
diferentes nacionalidades, entendían el latín. En la actualidad hay
traducciones a todos los idiomas, Hay otra versión que el poeta pudo
haber escrito sus versos en México o acá, para llevarlos a Italia.
Es de notar que el escritor no pierde dentro del verso la
rigidez de la forma aun en los momentos de insignificante fondo.
Hace resaltar la belleza de la ciudad natal, la destrucción y ruina, a
consecuencia de los terremotos.
El primer capítulo lleva por título los Lagos de México. Es de notar que el poeta
aún cuando es un gran cristiano recarga sus invocaciones con las figuras mitológicas del
paganismo romano, habla de los lagos Chalco y Texcoco. El segundo libro, canta a
Jorullo. El tercer canto del poema describe con gran maestría las bellezas hidrográficas
de la patria. El libro trata del marino caracol que produce púrpura y del gusano polípedo
que da la grana. En ésta habla de las costas de Nicoya donde la púrpura abundaba. Su
libro quinto, trata de otro colorante: el añil. En 1924 el Licenciado Ignacio Loureda en
México, hizo una traducción en prosa.
28
FRAGMENTOS
“LA RUSTICATIO MEXICANA”
(Fragmento)
Los ganados mayores
A los gordos ganados
que vagan esparcidos por los prados
cubiertos de verdura,
pláceme retenerlos encerrados,
de setos en la rígida clausura.
Más para estas labores
a que entregarme quiero,
necesito soportar duros rigores,
el cual, de los mayores
ganados a las greyes
estimulando vaya en el potrero
y que saque a los bueyes
de los viejos parajes
en que vive del monte en los boscajes.
¡Ninfas!, amorosas
ceñid con vuestro amparo a las llanuras
que a vuestro pies se extienden anchorosas;
y a las selvas oscuras
también vosotras amparad, ¡Oh diosas!;
ya que estáis adiestradas
en hacer prisioneros;
por las selvas y vegas dilatadas,
y los gamos ligeros;
y sembrar el desorden en las haces
de las bestias que escápanse fugaces;
y a las que, en este caso,
nos impide alcanzar fortuna ciega,
no bastante que vamos por la vega
corriendo con la fuerza de Pegaso;
vosotras sujetadlas con presura:
de setos a la rígida clausura:
salvo que pretendáis la rebeldía
de las bestias inquietas
superar y vencer con energía,
haciendo uso de horrísonas saetas.
ANDRÉS BELLO (1781-1865)
Es una de las figuras más importantes de las letras venezolanas. Además de
polígrafo fue un buen poeta. Perteneció a la época en que su país trataba de romper con
la dominación española. Dio algunas obras a la imprenta para su publicación. Viajó por
29
Francia y luego fue llamado a Chile por el gobierno de la Universidad de Chile y Rector de
la misma. Chile fue la segunda patria del escritor venezolano.
Tiene diversas obras, desde “Principios de Derecho Internacional”, “Ortología y
Métrica de la Lengua Castellana”, “Análisis Ideológico de los Tiempos de la Conjunción
Castellana”, Teoría del Entendimiento” (Obra filosófica), “Proyecto del Código Civil”, una
“Gramática Castellana” para el uso de los americanos. Pero dentro de este conjunto de
obras diversas de ciencia y erudición, aparece el poeta con un tomo de composiciones,
entre las cuales están y se destacan: “Silva a la agricultura de la Zona Tórrida” y “Oración
por todos” que es una bella imitación de Virgilio. En esta época en que la América se
estaba emancipando en España, el tono y el estilo de nuestro poetas americanos es antiespañol y sangrante.
Su obra “Alocución a la Poesía” (no terminada, dada a luz en 1823 en su Biblioteca
Americana) pensaba bautizarla Bello con el titular “América”, constituye una silva de corte
neoclásico.
“Invoca a la poesía para que deje las cortes de Europa y venga a las naciones
nacientes de América, cuya naturaleza e historia le serán más propicias” (F. Anderson
Imbert). Se dice que en esos versos hay emoción americana de nostalgia y amor. Su
invocación a la musa de la poesía es como un manifiesto estético. A Andrés Bello nunca
le gustó la violencia; pero se emocionaba ante los ejércitos libertarios que se enfrentaban
al pasado rompiendo con los yugos opresores y anunciando la libertad americana. En su
“Alocución a la Poesía” traza una idea original en la literatura hispanoamericana, por ella
invita a los poetas para que no se ocupen sólo de hacer imitaciones retóricas.
Pública en repertorio americano su “Silva a la agricultura de la Zona Tórrida”
donde cambia su tono; pues ahora lo que se precisa es reconocer “Que los pueblos dejen
sus armas y tomen sus arados”. Se vuelve al tema clásico del campo en oposición a la
ciudad; hay imitación de Virgilio y Horacio.
Se le considera como un poeta magistral, estilista y versificador de los clásico. Es
el primero que en América, sintió la necesidad de cantar a su naturaleza. He aquí el
comienzo de “Silva a la agricultura de la Zona Tórrida”.
FRAGMENTOS
“Salve, fecunda zona, que al sol
enamorado circunscribes el vago curso, y
cuanto ser se anima en cada vario clima,
acariciada de su luz concibes! Tú tejes al
verano su guirnalda de granadas espigas;
tú la uva das a la hirviente Cuba; no de
púrpura flor, o roja, o gualda a tus
florestas bellas falta matiz alguno; y bebe
en ellas aromas mil el viento; y greyes ven
sin cuento paciendo tu verdura, desde el
llano que tiene por lindero el horizonte
hasta el erguido monte, que inaccesible
30
nieve siempre cano, Tú das las caña
hermosa, de do la miel se acendra, por
quien desdeña el mundo los panales; tú en
urnas de coral cuajasla almendra que en
tu espumante jícara rebosa; bulle carmín
viviente en tus nopales, que afrenta fuera
el múrice de Tiro; y de tu añil la tinta
generosa émula es la de la lumbre del
zafiro....
Tú vistes de jazmines el arbusto sabeo y el
algodón despliega el aura leve las rosas
de oro y el vellón de nieve
y para ti el maíz, jefe altanero de la espiga
tribu, hinche su grano; y para ti el banano
desmaya el peso de su dulce carga; el
banano, primero de cuantos concedió
bellos presentes Providencia a las gentes
del Ecuador feliz con mano larga, No ya
de vanas artes obligado el premio rinde
opimo; no es a la podadera, no al arado
deudor de su racimo; escasa industria
bástale cual puede hurtar a sus fatigas
manos esclavas; crece veloz y cuando
exhausto acaba, adulta prole en torno le
sucede’.
A la actividad práctica de la agricultura, más que al paisaje dedica el poema
anterior. Tiene versos prosaicos y moralizadores: paz, trabajo y reconciliación. Pero en el
fondo hay un orgullo netamente americano que a veces se expresa en un lirismo
personal. Hay descripción didáctica y moralizante en este poema. Para ejemplificar
aparece el comienzo de “La oración por todos, en que se nota a Víctor Hugo imitado
(1843).
(Fragmento)
Ve a rezar, hija mía. Ya es la hora de la
conciencia y del pesar profundo Cesó el
trabajo afanador, y al mundo la sombra va a
colgar su pabellón. Sacude el polvo el árbol
del camino Al soplo de la noche, y en el
suelto manto de la sutil neblina envuelto, se
ve temblar el viejo torreón Mira! Su ruedo de
cambiante nácar el occidente más y más
angosta; y enciende sobre el cerro de la
costa el astro de la tarde su fanal. Para la
pobre cena aderezada brilla el albergue
rústico, y la tarda vuelta del labrador la
esposa aguarda con su tierna familia en el
umbral
31
Brota del seno de la azul esfera uno tras otro
fúlgido diamante; y ya apenas de un carro
vacilante se oye a distancia el desigual
rumor. Todo se hunde en la sombra: el
monte, el valle, y la iglesia y la choza, y la
alquería; y a los destellos últimos del día se
orienta en el desierto el viajador.
Naturaleza toda gime; el viento en la
arboleda, el pájaro en el nido, y la oveja en
su trémulo balido, y el arroyuelo en su correr
fugaz. El día es para el mal y los afanes; he
aquí la noche plácida y serena! El hombre
tras la cuita y la faena quiere descanso y
oración y paz.
Sonó en la torre la señal; los niños
conversan con espíritus alados; y los ojos al
cielo levantados invocan de rodillas al
Señor. Las manos juntas y los pies desnudos,
fe en el pecho, alegría en el semblante, con
una misma voz, a un mismo instante, al
Padre Universal piden amor.
Y luego dormirán: y en leda tropa sobre la
cuna volarán ensueño ensueños de oro,
diáfanos, risueños visiones que imitar no osó
el pincel, y ya sobre la tersa frente posan, ya
beben el aliento a las bermejas rosas, como
lo chupan las abejas a la fresca azucena y al
clavel.
Como para dormirse bajo el ala esconde su
cabeza el avecilla, tal la niñez en su oración
sencilla adormece su mente virginal, Oh
dulce devoción, que reza y ríe! De natural
piedad primer aviso! Fragancia de la flor del
paraíso! Preludio del concierto celestial!
La oración por todos es una adaptación más que una versión de la traducción de
“Priere por tous” de Víctor Hugo, el gran poeta francés.
32
LITERATURA ROMANTICA
Origen histórico. Europa y España. Concepto: Romanticismo en América. Siglo
XIX para España. Fue de grandes cambios y convulsiones para España. Levantándose de
las ruinas del régimen feudal, y de las conquistas de Napoleón. Influenció la Revolución
Francesa con los principios de IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD.
HECHOS HISTÓRICOS DEL SIGLO XIX
1.
2.
3.
4.
La Batalla de Trafalgar
Restauración de a Inquisición.
Independencia de las colonias, a excepción de Cuba y las Islas Filipinas.
Constitución de 1812
En el segundo tercio del siglo, 1830-1860 surge el Romanticismo representado por
Espronceda y Gustavo Adolfo Becker en la poesía española. En 1898 el aparecimiento de
la generación de 98 nace en días luctuosos para España. (Pérdida de Cuba y derrota por
los E.E.U.U.).
El Romanticismo nació en Alemania e Inglaterra a fines del siglo XVIII. Se extendió
por varios países de Europa hasta mediados del siglo XIX, Fue un movimiento
revolucionario que combatió el Neoclasicismo.
Alemania Está representada por Juan Wolfan Goethe, con su libro “las Cuitas de
Werther”. Inglaterra ‘pensamientos nocturnos” de Mac’person. Francia “El Genio del
Cristianismo”, “Atala” y “Rene” de Chateubriand y “Graziella” de Lamartine.
El término Romanticismo, se usó primeramente para el movimiento literario en
Alemania por el poeta alemán Tieck. Romántico quiere decir anticlásico, o sea una
reacción contra la literatura o arte antiguo greco-romano, no sólo en la forma sino también
en el espíritu.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ROMANTICISMO
1. Reacción contra las formas clásicas del Neoclasicismo: éste se caracterizó por el
predominio de las reglas y de la preceptiva sobre la creación.
2. Subjetivismo: el poeta neoclásico fue generalmente objetivo; toma temas de
mitología greco-romana y escribe odas al progreso.
3. Exaltación a la Edad Media: el romanticismo significa tanto en España como en
otros países, una exaltación, una vuelta a la edad media en busca de lo
verdaderamente nacional y heroico.
33
Sus banderas fueron el Romancero y el teatro del Siglo de Oro y fue una reacción
contra el culteranismo y contra el neoclasicismo. El Romanticismo tampoco pegó en el
espíritu español, tuvo únicamente unos 20 años de auge.
Principió ya con gérmenes de decadencia y de muerte, sin embargo, sirvió para
vivificar el idioma y amplió los límites de la creación literaria, aportó nombres a las letras
como José Zorrilla, José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécker, el Duque de Rivas,
Mariano José de Larra, etc.
El Romanticismo en América
ESCRITORES
JORGE ISAACS
Con su novela “María”, nació el Romanticismo, penetró por
Venezuela en forma mas abierta debido al trato y al comercio con
Europa pero no pudo engendrar más que una poesía relumbrante y
chillona, sin embargo, en Bogotá y en Popayán (Colombia) arrancó
magníficos acentos de amor y de ira a los espíritus ardientes e
indómitos. Otros poetas románticos de Hispanoamérica son: Juan Zorilla de San Martín y
José Batres Montúfar.
Juan Zorrilla de San Martín
Nace en la ciudad capital de Montevideo de Uruguay en el año 1855. Ocupa en su
país natal varios cargos fiscales hasta 1880 en que imparte la cátedra de Literatura en la
Universidad de Montevideo.
Desde el punto de vista literario principia a darse a conocer desde 1879, en que
participa en un certamen poético en Florida, Uruguay; con motivo de la inauguración de
un monumento que iban a erigir en honor a la independencia de la patria. “La Leyenda
Patria”, (canto nacional) no ganó los primeros premios porque era muy largo y no se
ajustaba a las cláusulas del concurso. Sin embargo se reconocen los méritos del poeta
por parte del jurado y se dispuso de dicho poema fuera leído en el acto oficial.
Zorrilla de San Martín constituye una de las mayores glorias de las letras
uruguayas e hispanoamericanas, desciende de una tradición fuertemente religiosa,
recibiendo una educación acorde con esta tradición. Se destaca como periodista siendo
director del diario político “El bien público”. Fue académico, diplomático representado a su
país en Madrid (España) y ardiente orador. Como escritor representativo del
Romanticismo, fue influenciado por el poeta español Gustavo Adolfo Bécker de quien era
admirador y a quien ofrece una poesía de lagrimas y suspiros.
En Chile hizo estudios y público su primer libro “Notas de un himno”, que es una
colección de poesías ya casi olvidadas con influencias de Bécker. En sus últimas obras
están “Conferencias y Discursos” y “Huertos Cerrados”. Siendo miembros de varias
Academias Españolas. Muere en 1931.
34
Su Obra Literaria:
“Resonancia del camino” (que son impresiones de viaje) 1895
“El Libro de Ruth’ (un ensayo)
“La Epopeya de Artigas” (un estudio histórico) 1910.
Pero sin duda la creación cumbre del poeta uruguayo Juan Zorrilla de San Martín,
la constituye el canto épico “Tabaré” que trata de exaltar a la raza charrúa. “Tabaré”
iniciada en 1879 y concluida en 1886; corregida en 1887 y publicada en 1888. Siendo
reeditada varias veces con nuevas variantes, para publicarse el texto definitivo en
Montevideo en1923.
El poeta expresa sus pensamientos a la manera romántica durante todo el relato
idealizando al charrua.
El argumento del poema consiste en que los conquistadores españoles que llegan
al Uruguaya son resistidos por los indios charrúas a cuya cabeza está el cacique carece.
Este toma prisionera a Magdalena a quien hace su esposa. Hijo de ambos es Tabaré
quien es bautizado por su madre en el río Uruguay.
Más tarde el gobernador de la Villa de San Salvador, Gonzalo de Orgaz toma
cautivo a Tabaré; quien al conocer a Blanca, hermana del gobernador, se enamora
profundamente de ella. La esposa del gobernador Doña Luz se da cuenta de esta pasión
e incita a su esposo a que aleje a Tabaré.
Yamandú cacique indio, ataca con sus hombres a la Villa de San Salvador,
incendiándola. Rapta a Blanca, siendo perseguido por Tabaré que la rescata; matando a
Yamandú.
Cuando los españoles salen al rescate ven que Tabaré trae a Blanca, dormida en
sus brazos. El gobernador creyendo que el raptor es Tabaré, lo atraviesa con la espada.
Blanca grita y estrecha fuertemente a Tabaré quien agoniza entre sus brazos. Se dice que
es un poema católico, el poeta trata de interpretar el destino de la raza que está por
desaparecer. Tabaré es un mestizo de ojos azules y aspira en el espíritu a la raza
española, sin dejar la naturaleza de su raza charrúa. Su muerte establece el silencio y la
destrucción final para los indios.
Hay muchos lirismo en este poema épico. Hay melancolía, misterio,
impresionismo, descripción. La poesía de Zorrila de San Martín presenta versos
insinuantes y pictóricos. Es vaga, pero rica en visualidad. “Sus imágenes recorre todo el
lenguaje del impresionismo: animación, proyección, sentimiento, correspondencia entre
los datos sensoriales, etc. “De Bécker tomó la simplicidad de los versos y la delicadeza,
pero agrega una rica variedad de sugestiones musicales.
35
FRAGMENTOS
‘Tabaré”
Como Zorrila explica en su prólogo, Tabaré personifica a la bravía raza charrúa
desaparecida ante el empuje de los blancos.
Introducción
Levantaré la losa de una tumba; e,
intimándome en ella, encenderé en el
fondo el pensamiento, que alumbrará la
soledad inmensa.
Dadme la lira, y vamos: la de hierro la
más pesada y negra; ésa, la de apoyarse
en las rodillas, y sostenerse con la mano
trémula…
Ante el desembarco de los españoles, Caracé, el cacique Charrúa, congrega a las
tribus y se aprestan a arrojarse sobre los que desembarcan.
VII
Entre inmenso alarido, una lluvia rabiosa
de saetas parte del matorral, y de salvajes
un enjambre fantástico tras ellas.
La bola arrojadiza
suba y choca del blanco en la cabeza;
muere el caído, y queda para siempre
amortajado en su armadura negra,
Y, los que no cayeron, huyen despavoridos
por las breñas, dejando sangre en la
salvaje playa, y una mujer en la sangrienta
arena….
Canto Segundo
Cayó! la flor al río! Los temblores círculos
concéntricos balancearon los verdes
camalotes, y en el silencio del juncal
murieron.
Las aguas se han cerrado; las algas
despertaron de su sueño, y la flor
abrazaron, que moría falta de luz, en el
profundo légamo....
36
Las grietas del sepulcro han engendrado
un lirio amarillento; tiene el perfume de la
flor caída su misma palidez... La flor ha
muerte!...
Así el himno sonaba de los lejanos ecos;
así cantaba el urutí en las ceibas, y se
quejaba el sauzal el viento…
Bautismo de Tabaré
A dónde va la madre silenciosa? camina, a
paso lento, con el hijo en los brazos. Llega
al río Es la hermosa mujer del Evangelio
E invoca a Dios en misterio augusto! se
conmueve el desierto, y el indio niño siente
en la cabeza de su bautismo el fecundante
riego…
Canto Sexto
El sol va descendiendo lentamente, y sus
rayos oblicuos, como ligeros seres
embozados en diáfanos cendales amarillos,
Van y vienen, flotando entre los árboles, se
bañan en el río, se arrastran por el campo,
o escondiendo el rastro de su vuelo
fugitivo…
Van a posarse en el ombú lejano, a cuyo
lado mismo el Uruguay, envuelto en los
vapores, duerme a la sombra el sueño
vespertino…
XII
Ahogada por las sombras la tarde va a
morir. Vagos lamentos vienen de los
lejanos horizontes a estrecharse en el aire
entre los ceibos….
José Batres Montúfar.
Nació en San Salvador el 18 de marzo de 1809. Sus padres fueron don José
Mariano Batres y Asturias y doña María Mercedes Montúfar y Coronado. El verdadero
nombre del poeta era José Mariano Gabriel Lorenzo, desde muy niño vino a Guatemala.
Aquí prestó servicio durante su corta vida.
37
Aprendió muchas lenguas: El francés, inglés, italiano y más tarde el latín; a lo que
le ayudó la memoria sorprendente que poseía. El carácter de Batres era melancólico y
pesimista. Era un inconforme con su tiempo, con la sociedad y con la vida misma que le
negaba la felicidad. Pepe Batres, constituye la gloria poética de Guatemala y la más
grande de nuestros poetas líricos,
Tiene tres cuentos alegres y picantes que llamó por nombre “Tradiciones de
Guatemala” y que constituye crónica escandalosa que puede suceder en cualquier país.
Por ejemplo El Reloj” que tiene entre sus méritos la descripción del color local.
‘Lengua de Barrabás, que en los pasados tiempos, para mentir falsos amores, veloz en gabinetes y
en estrados parecía redobles de tambores, a manera de ciertos diputados que quisieran pasar por
oradores: cómo diablos oh lengua! enmudeciste hoy que decir una verdad quisiste”?
Tiene su alma cómica y humorística aunque algunos le han querido motear de
burlador torpe y obsceno. Los otros dos cuentos son “Las falsas apariencias” y “Don
Pablo”. Como poeta lírico romántico tiene bellos poemas, entre ellos: “Maria”, “El Volcán
de Agua” y el inmortal “Yo pienso en ti” que es todo un madrigal.
Esa pequeña poesía compuesta tan sólo de cuatro estrofas
revela el alma de un hombre tierno como desgraciado en el amor. Se
dice que “Yo pienso en ti”, revela la historia fiel del poeta, del estado
de su corazón durante los últimos tres años antes de escribirlo. Al
perder a su hermano en Nicaragua, escribió su famoso poema “Al Río
San Juan”. Llora y se retuerce con desesperación echándole a la
naturaleza la culpa por la muerte de su hermano. Cada una de las
poesías de Pepe Batres es como una joya engarzada de magníficos
brillantes. Cada uno de los poemas es original y vale por una gran
cantidad escrita.
FRAGMENTOS
El Volcán de Agua
Sobre la gran muralla americana altivo torreón,
vecino al cielo, su cúspide levanta soberana, a
do jamás, osó llevar su vuelo la reina de las
aves atrevida que en la cuna de Júpiter anida.
Gigante es Almolonga entre los montes fuerte,
soberbio, grandes entre los grandes cuál
domina millares de horizontes! Cómo huella la
cumbre de los Andes! Cómo mira a su falda
avasalladas de cien montes las cimas
encumbrados!
Cuando animado el pensador profundo de la
sublime inspiración divina, quiere ver a sus pies
el ancho mundo y al vértice elevado se
38
encamina Cómo va sus ideas ensalzando al par
que va subiendo y va mirando!
Allá en su patria misma el fiero rayo
oye ronco tronar bajo su planta,
y el sol que el monte hiere de soslayo,
y la nube que lenta se levanta,
y su sombra, contempla, que distinta,
cual espectro en la atmósfera se pinta.
Verde, risueña, alegre, la campiña
que mil arroyo cruzan argentinos,
divisa, y la ciudad y la cabaña;
y el cerro con sus bosques y suspiros;
y el lago de cristal, la fértil vega
y el río transparente que la riega
Mira a un lado el océano poderoso cuyas olas
azules van lamiendo la inmóvil planta al
terrenal coloso; al Izalco, por otro, mira
ardiente y allá en una comarca más distante el
Momotombo mira fulminante.
Y sin saciar su vista ni su mente, por estrecho
sendero y escarpado baja de la montaña
lentamente el sabio a sus ideas entregado, tal
virtud, tal poder, tal fuerza encierra aquel gran
monumento de la tierra!
Se vuelve y ve de la montaña erguida en la
cintura atlética azulada cándida zona en
derredor ceñida y sublime cúpula adornada de
suspendida nubecilla leve, deshecho y pura
blanca nieve.
Y el filósofo en éxtasis admira
las obras portentosas de natura,
y quiere comprenderlas y suspira
al ver su presunción y su locura
y su saber y su razón humilla
ante el autor de tanta maravilla.
Luego exclama el filósofo admirado:
“ves ese monte altivo y desmedido que
tantísimos siglos ha pasado grande, soberbio,
silencios, erguido, cual monarca del Norte de
los Andes”“Pues ahí cerca hay otros dos más
grandes”.
39
“Yo pienso en ti”
Yo pienso en ti; tu vives en mi mente; sola, fija,
sin tregua, a toda hora; aunque tal vez el rostro
indiferente no deje reflejar sobre mi frente la
llama que en silencio me devora.
En mi lóbrega y yerta fantasía brilla tu imagen
apacible y pura, como el rayo de luz que el sol
envía a través de una bóveda sombría al roto
mármol de una sepultura.
Callado, inerte, en estupor profundo, mi
corazón se embarga y se enajena, y allá en su
centro vibra moribundo cuando entre el vano
estrépito del mundo la melodía de tu nombre
suena.
Sin lucha, sin afán y sin lamento, sin agitarme
en ciego frenesí sin proferir un solo, un leve
acento, las largas horas de la noche cuento.
Y pienso en ti!
Domingo Faustino Sarmiento
Hombres de gran carácter, educador, periodista, escritor y político: Domingo
Faustino Sarmiento, nació en San Juan, Argentina en el año 181 y muere en Asunción del
Paraguay el 11 de septiembre de 1888.
Desde la oposición ataca al gobierno a través del periodismo, siendo obligado a
retornar a Chile nuevamente a colaborar con los periódicos de ese lugar. El presidente
Montt de Chile lo comisiona para ir a Europa y Estados Unidos en 1845, para observar
programas de enseñanza primaria. A su regreso publica: “Viajes por Europa’, “África y
América” y “Educación Popular”
Durante los últimos tiempos de la dictadura en Argentina de Juan Manuel de
Rosas, toma parte en el ejército de José de Urquiza; quien logra derrocar al tirano en la
batalla de Casero. Sarmiento tiene desavenencia y vuelve a Chile en 1852. En 1855 se
une al nuevo presidente argentino Bartolomé Mitre y después de ser gobernador de su
provincia natal de San Juan, es nombrado Senador y Ministro Plenipotenciario ante los
Estados Unidos.
Por fin en 1868 llega a la presidencia de la república Argentina, cargo que
desempeña hasta 1874. Cuenta entre sus haceres: el haber dado fin a la guerra con
Paraguay. Funda el Observatorio Astronómico y la Escuela Militar Naval. Fundó la primera
escuela de Maestras que hubo en América del Sur. (Escuela Normal de Panamá). Como
polemista sostiene controversias sobre cuestiones gramaticales con Andrés Bello y sobre
asuntos políticos con Juan Bautista Alberdi.
40
Sus obras completas como escritor suman hasta 52 y entre ellas se destacan:
“Facundo” o “Civilización y Barbarie”; “Argirópolis”, “Vida de Dominguito”, “Recuerdos de
Provincia”, “Vida y escritos del Coronel Francisco J. Muñiz”. Domingo Faustino Sarmiento
en sus múltiples viajes y lecturas de obras de actualidad de su época, fue influenciado por
nuevas ideas. A la filosofía romántica de la historia que seguía Sarmiento, fundó la
filosofía de su misma vida histórica; identificada con su patria.
En su obra autobiográfica “Mi defensa” (1843), escrita en Chile, se presenta
luchando contra la pobreza, ignorancia, violencia e injusticia de su tiempo y de su medio.
Se entrevé el conflicto entre el espíritu y la materia. “libertad y necesidad historia y
naturaleza, progreso y tradición”. Su obra “Viajes” (1845- 1847) se perfila como un libro
donde hay mucho que contar, con gran sentido de observación de costumbres y paisajes
de España, Francia, África, Estados Unidos, etc. Sin dejar el humorismo, se manifiesta su
filosofía natural.
Ya de gobernante y en la madurez de su vida cambia un poco su pensamiento y
su filosofía; de romántico, idealista y espiritual, se convierte en un ser de acción y de
realizaciones prácticas. Sarmiento se vuelve empirista y sale al encuentro del positivismo.
Su obra positivista “Conflictos y Armonías de las razas de América” (1883, fue un
tanto desafortunada. Allí presenta como tesis, la inferioridad racial de la sociedad
hispanoamericana. Quiere ofrecer alardes pseudo científicos sociológicos. Sarmiento
tiene un estilo autobiográfico “y sus autobiografías son historias nacionales” Sarmiento
escribía sólo cuando tenía algo que decir; “Llega sin esfuerzo a la plenitud expresiva; y
aun en sus descuidos rebosa el genio”.
“Civilización y Barbarie”
“Vida de Juan Facundo Quiroga” (1845).
El protagonista de esta obra es el sanguinario Facundo
Quiroga, gaucho aventurero que capitanea un grupo de rebeldía en la
guerra civil contra el dictador Rosas; guerra que dura por treinta
años. Facundo Quiroga termina siendo aniquilado por el tirano
Rosas.
Constituye “Civilización y Barbarie”, la obra maestra de
Sarmiento. Ataca al caudillismo despótico, profetizando mejores
tiempos para su patria. Facundo Quiroga, “gaucho bárbaro”, es
descrito con trazos robustos y vehementes. Una figura primitiva en
que pugnan los instintos feroces y refinada crueldad, en afán
continuo en la lucha por el dominio. Hay otros personajes: El fraile - general Félix Aldao
“que colgó sus hábitos y se hizo guerrillero”. El “Chacho” Vicente Peñalosa, es otro jefe de
la banda.
Sarmiento se manifiesta en la obra como una tercera persona entre los actores
jefe de la banda. Presenta verdaderos paisajes y cuadros que pintan la vida nacional; así
como se describen retratos de originales tipos argentinos. Algunos prototipos: “E Cantor”.
Errante, sin vivienda fija, cobijado por la noche y las estrellas. su riqueza, son su voz y su
poesía; “El Rastreador”, “El Baqueano” (topógrafo instinto).
41
Dice Sarmiento que la pampa es como un inmenso mar de barbarie que rodea y
traga a las ciudades. La obra que nos ocupa no es historia, ni novela, ni biografía, ni
sociología, pero aspira sin un plan propiamente dicho a dar una explicación histórica y
sociológica de las causas que originaron la tiranía.
Facundo, el tirano del triunfo crece en la pampa y en el ambiente de la pulpería, le
ponen el mote de “El tigre de los llanos”, porque es muy valiente y muy cruel. Siendo aún
niño le pega a su maestro que trata de educarlo. Incendia la casa donde duermen sus
padres. Se alista en el ejército, desertado después volviéndose ladrón y asesino.
Mas tarde es el caudillo gaucho y mediante traiciones y malevolencias llega a
comandante y dueño de varias provincias. Su bandera es negra con una calavera y tibias
cruzadas. Muere en una emboscada que le tiende Rosas. La última parte de libro
“Civilización y Barbarie: Vida de Juan Facundo Quiroa”, esta dedicada a pintar el atroz
proceder de Juan Manuel Rosas.
El estilo literario es atroz y descuidado. Trata de dar explicaciones como lecciones
de historia; sin embargo es un libro extraordinario que ha mantenido su atracción por más
de un siglo’ sus méritos específicos con las numerosas e inestimables anécdotas.
FRAGMENTOS
“Civilización y Barbarie”
“El rastreador es un personaje grave, circunspecto, cuyas aseveraciones hacen fe en los
tribunales inferiores. La conciencia del saber que posee, le da cierta dignidad reservada y
misteriosa. Todos le tratan con consideración: el pobre, porque puede hacerle mal, calumniándolo
o denunciándolo; el propietario, porque, su testimonio puede fallarle. Un robo se ha ejecutado, una
pisada del ladrón, y encontrada, se cubre con algo para el viento no la disipe. Se llama en seguida
al rastreador que del rastro y lo sigue sin mirar sino de tarde en tarde el suelo, como si sus ojos
vieran de relieve esta pisada, que para otro huertos, entra en una casa, y señalando a un hombre
que encuentra, dice fríamente: Este es! El delito está probado y raro es el delincuente que resiste a
esta acusación”.
Facundo
(Fragmentos)
“El mal que aqueja la república Argentina es la extensión; el desierto la rodea por todas
partes, se le insinúa en las entrañas; la soledad, el despoblado, sin una habitación humana, son por
lo general los límites incuestionables entre unas y otras provincias. Allí, la inmensidad por todas
partes; inmensa la llanura, inmensos los bosques, inmensos los ríos, el horizonte siempre incierto,
siempre confundiéndose con la tierra entre celajes y vapores tenues, que no dejan en la lejana
perspectiva señalar el punto en que el mundo acaba y principia el cielo... .es la imagen del mar en
la tierra; la tierra como el mapa; la tierra aguardando todavía que se le mande producir las
plantas y toda clase de simiente”.
“Las vastas lianueras de Buenos Aires o están pobladas sino por cristianos salvajes
conocidos bajo el nombre de guachos (por decir gauchos), cuyo principal amueblado consiste en
cráneo de caballo, cuyo alimento es carne cruda y agua, y cuyo pasatiempo favorito es reventar en
carreras forzadas. Desgraciadamente prefieren su independencia nacional a nuestros algodones y
muselinas.
42
PRECURSORES DEL MODERNISMO
El Modernismo es una nueva doctrina literaria que trata de adaptar cada una de
las tendencias europeas de las de más actualidad y guiar por las mismas el pensamiento
americano. Francia tiene un papel muy destacado en este campo. Espafa propone entre
sus precursores a las figuras de Salvador Rueda y Manuel Reina.
Siendo el Modernismo de origen netamente americano, pues alcanza su verdadera
realidad castellana en la obra “Azul” de Rubén Darío; es por lo tanto explicable que este
movimiento literario hispanoamericano haya tenido sus precursores en todo el continente.
Dos son las escuelas predecesoras del Modernismo: El Parnasianismo y el
Simbolismo. La mayor parte de los poetas precursores del Modernismo son de México o
de Colombia. Los tales poetas en su mayoría, están influenciados por Edgar Allan Poe, en
lo que se refiere al ritmo y a los temas (desde el punto de vista general, hay quienes
consideran a Allan Poe, como el verdadero creador del Modernismo). Edgar Allan Poe es
uno de los más grandes escritores y poetas norteamericanos; autor del “Gato Negro” y
“Doble Asesinato en la calle de la Morgue”. Su poema “El cuervo” es muy famoso. Entre
los mas notables precursores del Modernismo americano señalaremos; al poeta
colombiano José Asunción Silva; a los cubanos José Martí y Julián del Casal, a los
mexicanos Manuel Gutiérrez Nájera; el mejor dotado de todos y muerto en plena juventud;
Salvador Díaz Mirón, Manuel José Othón, cuyos sonetos son quizá los más bellos que se
han escrito en México, Francisco de Icasa; Luis G. Urbina, autor del “Glosario de la vida
vulgar”.
El Modernismo estuvo precedido por dos escuelas llamadas Parnasianismo y
Simbolismo; cuya mezcla se advierte ya en la mayoría de los poetas precursores.
Seguidamente y en una forma breve, anotaremos algunos datos que nos hagan identificar
estas dos tendencias dentro del arte literario.
El Parnasianismo
Constituye la escuela y estilo poético de los parnasianos. No cabe duda que el
Parnasianismo viene de la palabra Parnaso, que según la mitología griega era el lugar
donde residían las musas que eran las inspiradoras de las diferentes artes. Desde el
punto de vista literario el Parnasianismo surgió como una reacción contra el
Romanticismo y un retorno a los modelos clásicos. El tipo de poesía que cultivaron fue
muy severa y exigente. Se caracteriza principalmente por su amor por las formas bellas y
expresivas. Los poetas Parnasianos propusieron el principio del “Arte por el Arte”; arte
como una actividad noble y desinteresada en la creación de la belleza.
Sus características fundamentales son:
1. Culto a la belleza de la forma
2. Objetivismo
3. Predilección por los motivos griegos.
43
El Parnasianismo trata de considerar a los poetas corno verdaderos artistas, los
cuales se preocupan más por la forma que por el fondo. El Parnasianismo escribe en
verso y en prosa, expresándose cuidadosamente y mezclando la belleza y la eternidad en
la tradición clásica. Su arte es apolíneo y sereno lo cual lo hace aparecer apacible. A
diferencia del poeta romántico sacrifica su intimidad sentimental, lo que le da cierta
objetividad dentro de la lírica. Mientras que los poetas románticos hacen una exaltación
de la Edad Media; los parnasianos en cambio evocan continuamente la historia y la
leyenda griega y no descuidan los motivos de la raza helénica.
El Parnasianismo es una escuela francesa encabezada por Charles Leconte de
Lisie (1818 — 1894) quien escribió; “Poemas Antiguos’, “Trágicos, y “poemas Bárbaros”.
El Parnasianismo surge en la segunda mitad del siglo XIX; tiene también otros
representantes como Teófilo Gautier, autor de “Esmaltes y Camafeos” y José María
Heredia. En América los colombianos Ismael Enrique Arcimegas y Guillermo Valencia.
Simbolismo
Es otra escuela literaria surgida en la segunda mitad del siglo XIX; siempre
francesa, de la cual Paul Verlain es el precursor con su teoría de “Música ante todo” y
Estéfano Mallarmé, el jefe, al crear una lírica dirigida especialmente a los sentidos.
Representa una evolución del Romanticismo y una reacción de la lírica contra la
objetividad y contra la técnica de los Parnasianos. Sin embargo constituye una total
renovación poética, sus características fundamentales son:
1.
2.
3.
4.
Profundo Lirismo
Sugerencia
Musicalidad
Originalidad
Es simbolismo delineó el camino para llegar a la poesía de hoy. Descubrió una
nueva sensibilidad, espiritualizó al Romanticismo y lo despojó de ciertos aspectos
enfáticos y declamatorios.
El simbolismo es profundamente subjetivo y lirico, pero adaptándose al gusto de la
época. En lugar de expresarse de una manera clara prefiere la sugerencia por medio de
imágenes evocadoras “Descubre las secretas relaciones de las cosas y las expresa en el
símbolo o en la imagen” (Preceptiva Literaria de Enrique Muñoz Meany). No le gustan los
colores fuertes al poeta simbolista, ni la riqueza de los mismos; prefiere el matiz tenue y
delicado como expresión refinamiento espiritual y rinde un culto especial a todo lo que es
música.
Entre una de sus más grandes conquistas están el ritmo interior de la poesía,
libertándola de la rima; de donde más tarde surgiría el verso libre. Al simbolista le gustan
las cosas raras, lo nuevo y lo sorprendente; por lo tanto desprecia los lugares comunes,
las fórmulas aprendidas y los modelos consagrados. Un tipo de literatura accesible
únicamente a un grupo selecto de personas y fuera del alcance de la vulgaridad.
Tienen sus representantes esta Escuela, en Carlos Baudelaire poeta francés, autor
de “Flores del mal”. Paul Verlaine, autor de “Poemas Saturnianos” y “Romances sin
44
palabras”. Citaremos además las figuras: Maeterlinch, Rodembach y Paul Veléry, autor
del “Cementerio Marino”, y la “Joven Parca”.
ESCRITORES
José Enrique Rodó
El poeta uruguayo José Enrique Rodó, está considerado como un destacado
escritor hispanoamericano, precursor del modernismo. Nació en Montevideo (Uruguay) en
1871 el 17 de julio y murió en Palermo; en la Isla de Sicilia de Italia en 1917 el 1 de mayo.
Sus padres fueron doña Rosario Piñeiro y don José Rodó y Yañez.
Aunque su vocación fue la de escritor y académico, se destacó sin embargo en las
luchas políticas, siendo un magnífico orador del parlamento. Actuó como catedrático de
Literatura en la Universidad de Montevideo.
Tenía una cultura humanista que fue adquirida desde su adolescencia y juventud,
siendo un conocedor de los clásicos greco-latinos. También conocía a los clásicos
renacentista y modernos. Había leído a Platón, Marco Aurelio, Montaigne, Renán,
Spencer, etc. Fue un pensador idealista en contra de un positivismo extremado. Era
profundamente espiritual pero respetuosos de la ciencia experimental y del conocimiento
razonado de la realidad.
Era un hombre de a los valores éticos y estéticos (verdad, justicia, bien y belleza) y
creía en una humanidad levantada de la naturaleza animal esforzándose por alcanzar
grandes ideales. Entre su filosofía se puede mencionar los siguientes puntos:
o
o
o
Condena al pragmatismo en su manifestación utilitarista de los sajones de
América.
Defiende la espiritualidad de los hispanoamericanos.
Presenta la necesidad de que las democracias sean selectas.
Su obra: Se destacó fundamentalmente en la prosa. Colaboró en la
fundación de la “Revista Nacional del Literatura y Ciencia Sociales”.
Escribió “Los motivos de Proteo” (1909). “El mirador de Próspero”
(1913) y “Hombre de América”.
Fue redactor del “El Orden “(1898) y “Diario del Plata” (19121914). Tiene algunos ensayos publicados con los títulos “La Vida
Nueva”, “El que vendrá” y “Rubén Darío”. Una de sus obras políticas
la constituye “Liberalismo y Jacobismo”. Cuando murió era
corresponsal en Europa de las revistas argentinas “Casas y
Casetas” y “La Nación” de Buenos Aires.
Ariel: Pero es sin duda “Ariel”, la obra maestra de José Enrique Rodó, publicada en el
año 1900; tiene una gran inspiración e Shakespeare. Es un gran mensaje de
americanismo pero al estilo egoísta de una gran región, sino como un mensaje
evangelístico que presenta el sueño de Bolivar en una unidad espiritual del continente
45
hispanoamericano, tuvo cierto temor por el crecimiento del imperialismo norteamericano
que progresaba a costa de los países hispanoamericanos.
Presenta dos personajes: Ariel y Calibán que simbolizan el espíritu frente a la
técnica y materialismo. Algunos quieren ver en Calibán a E.E.U,U. y en Ariel a
Hispanoamérica; pero este último es un esquema un tanto tendencioso. “Lo que Rodó
quería oponer era el espíritu a la concupiscencia”.
FRAGMENTOS
“Ariel”
Aquella tarde, el viejo y venerado maestro, a quien solían llamar Próspero, por alusión al
sabio mago de la Tempestad Shekespiriana se despedía de sus jóvenes discípulos, pasado un año de
tareas, congregándolos una vez a su alrededor.
Ya habían llegado ellos a la amplia sala de estudio, en la que un gusto delicado y severo
esmerábase por todas partes en honrar la noble presencia de los libros, fieles compañeros de
Prospero. Dominaba en la sala corno numen de su ambiente sereno, un bronce primoroso, que
figuraba al Ariel de la Tempestad. Junto a este bronce se sentaba habitualmente, el maestro y por
ello le llamaban con el nombre del mago a quien sirve y favorecen en el drama el fantástico
personaje que había interpretado el escultor. Quizá en su enseñanza y su carácter había, para el
nombre, una razón y un sentido más profundo.
Ariel, genio del aire, representa en el simbolismo de la obra de Shakespeare, la parte noble
y alada del espíritu. Ariel es el imperio de la razón y el sentimiento sobre los bajos estímulos de la
irracionalidad, es el entusiasmo generosos, el móvil alto y desinteresado en la acción, la
espiritualidad de la cultura, la vivacidad y la gracia de la inteligencia, el término ideal a que
asciende la selección humana, rectificando en el hombre superior los tenaces vestigios de Calibán,
símbolo de sensualidad y de torpeza, con el cincel perseverante de la vida.
La estatua, de real arte, reproducida al genio aéreo en el instante en que, libertado por la
magia de Próspero, va a lanzarse a los aires para desvanecerse en un pampo. Desplegadas las
alas; sueltas y flotante la leve vestidura que la caricia de la luz en el bronce damasquinaba de oro;
erguida la amplia frente; entreabiertos los labios por serena sonrisa, todo en la actitud de Ariel
acusaba admirablemente el gracioso arranque del vuelo; y con inspiración dichosa, el arte había
dado firmeza escultural a su imagen, había acertado a conservar en ella; al mismo tiempo, la
apariencia seráfica y la levedad ideal.
Próspero acarició, meditando, la frente de la estatua; dispuso luego al grupo juvenil en
torno suyo; y con su firme voz, voz magistral, que tenía para fijar la idea e insinuarse en las
profundidades del espíritu, bien la esclarecedora penetración del rayo de luz, bien el golpe incisivo
del cincel en el mármol, bien el toque impregnante del pincel en el lienzo o de la onda en la arena,
comenzó a decir, frente a una atención afectuosa.
Junto a la estatua que habéis visto presidir, cada tarde, nuestros coloquios de amigos, en
los que he procurado despojar a la enseñanza de toda ingrata austeridad, voy a hablaros de nuevo,
para que sea nuestra despedida como el sello estampado en un convento de sentimientos y de ideas.
46
Invoco a Ariel como mi numen. Quisiera ahora para palabra la más suave y persuasiva
unción que ella haya tenido jamás. Pienso que hablar a la juventud sobre nobles y elevados
motivos, cualesquiera que sean, es un género de oratoria sagrada. Pienso también que el espíritu
de la juventud es un terreno generoso donde la simiente de una palabra oportuna suele rendir, en
corto tiempo, los frutos de una inmortal vegetación.
Anhelo colaborar en una página del programa que, al prepararnos a respirar el aire libre
de la acción, formularéis, sin duda, en la intimidad de vuestro espíritu, para ceñir a él vuestra
personalidad moral y vuestro esfuerzo. Este programa propio que algunas veces se formula y
escribe que se reserve otras para ser revelado en el mismo espíritu de la acción, no falta nunca en
el espíritu de las agrupaciones y los pueblos que son algo más que muchedumbres.
Si con relación a la escuela de la voluntad individual, pudo Goethe decir profundamente
que sólo es digno de la libertad y la vida quien es capaz de conquistarlas día a día para si, con
tanta más razón podría decirse que el honor de cada generación humana exige que ella se
conquiste, por la perseverante actividad de su pensamiento, por el esfuerzo propio, su fe en
determinada manifestación de ideal y su puesto en la evolución de las ideas.
Al conquistar los vuestros, debéis empezar por reconocer un primer objeto de fe, en
vosotros mismos. La juventud que vivís es una fuerza de cuya inversión sois responsables. Amad
ese tesoro y esa fuerza; hacer que el altivo sentimiento de su posesión permanezca ardiente y eficaz
en vosotros. Yo os digo con Renán: “La juventud es el descubrimiento que revela las tierras
ignoradas necesita completarse por el esfuerzo viril que las sojuzga. Y ningún otro espectáculo
puede imaginarse más propio para cautivar a un tiempo el interés del pensador y el entusiasmo del
artista, que el que presenta una generación humana que marcha al encuentro del futuro, vibrante
con la impaciencia de la acción, alta la frente, en la sonrisa un altanero desdén del desengaño,
colmada el alma por dulces y remotos mirajes que derraman en ella misteriosos estímulos, como
las visiones de Cipango y el Dorado en las crónicas heroicas de los conquistadores.
Manuel Gutiérrez Nájera
Poeta mexicano del siglo XIX, considerado como uno de los precursores del
movimiento modernista. Nacido en el año 1859 y fallecido tempranamente a la edad de 36
años en 1895. En el año 1894 fundó la Revista “Azul”, que sirve en México para preparar
la escuela modernista. Amante de la Literatura francesa, el poeta Manuel Gutiérrez
Nájera; siendo influenciado en sus primeras composiciones por el escritor Alfredo Musset,
por los simbolistas franceses y también de los parnasianos.
De entre los españoles recibe la influencia directa de Gustavo Adolfo Bécker
(poeta romántico); cuyo estilo suave armonioso y delicado agradó mucho a los militantes
del modernismo. En México siguió con predilección, los pasos del poeta Salvador Díaz
Mirón; para dar a sus creaciones poéticas un tono duro y más severo. De Teófilo Gautier
(francés), recibe una influencia formalista y de colorido, y de Paul Verlaine (francés) la
obsesión por la musicalidad.
Entre las obras de Gutiérrez Nájera están sus “Cuentos Frágiles”, aparecido en
1883 y su obra de “Poesías” es dada a conocer en 1896. Muchos artículos de corte
periodístico se encuentran recogidos en “Hojas Sueltas”.
En “Tristísima Nox” ofrece una fantasmagoría de tragedia y misterio donde los
lamentos de las mujeres desdichadas, el trote de caballos invisibles y el lúgubre maullido
47
de los gatos; se mezclan con los gemidos de las almas de los muertos. (Los temas y
manifestaciones anteriores son románticos). Como precursor del modernismo, Gutiérrez
Nájera presenta versos con claridad y perfección, bien pulidos y subjetivos.
Indirectamente influenció al gran poeta nicaragüense Rubén Darío. No renovó la métrica
ya que se sintió muy a gusto con los versos octosílabos y endecasílabos; lo que sí dio en
renovar fue el tono de la imagen poética.
Al principio como ya mencionamos con anterioridad prefiere los temas lúgubres;
gusta del estetismo ni frío, ni frívolo como otros poetas posteriores.
En sus versos “La Serenata de Schubert”, manifiesta una envidia por la música,
por su virtud insinuamente. Se le atribuyeron “Pensamientos franceses en versos
españoles”. Sus imágenes eran desconcertantes para los poetas de su época y
deslumbrar a los poetas españoles, entre ellos a Francisco Villaespesa.
“La selección que el oído de Gutiérrez Nájera hace de las palabras las mas
armoniosas, las que mejor, se enlazan en ritmos y rimas coincide con lo que hacen sus
ojos los objetos mas lujosos, as bonitos, mas exquisitos”. Entre sus poesías más
conocidas están: “Ondas Muertas”, “Acuérdate de mí”, ‘Mariposas”, “Para un menú”, “A la
Corregidora”, “Efímeras”, etc. En prosa: “Cuentos Frágiles” y “Cuentos Color de Humo”.
Poesías de Gutiérrez Nájera.
FRAGMENTOS
PARA ENTONCES
Quiero morir cuando decline el día en alta mar y
con la cara al cielo, donde parezca un sueño la
agonía y el alma un ave que remota el vuelo.
No escuchar en mis últimos instantes ni con el
cielo ni la mar a solas más voz que mis plegarias
sollozantes y el majestuoso tumbo de las olas.
Morir cuando la luz triste retira sus áureas redes
de la onda verde y ser como ese sol que tanto
expira; algo muy luminoso que se pierde...
Joven morir y, cuando el tiempo aleve aún no ha
destruido la gentil corona, cuando la ida dice: aún
soy tuya aunque sepamos bien que nos traiciona.
MARIPOSAS
Ora blancas cual copos de nieve, ora negras,
azules o rojas, en miríadas esmaltan el aire y en
los pétalos frescos retozan. Leves saltan del cáliz
abierto, como prófugas almas de rosas. y con
gracia gentil se columpian en sus verdes hamacas
de hojas.
48
Una chispa de luz les da vida y una gota al caer
las ahoga; aparecen al claro del día y ya muertas
las halla la sombra.
Quién conoce sus nidos ocultos? En que sitio de
noche reposan? Las coquetas no tienen morada!...
Las volubles no tienen alcoba! Nacen, aman y
brillan y mueren, en el aire, al morir se
transforman y se van, sin dejarnos su huella, cual
de tenue llovizna las gotas. Tal vez unas en flores
se mezclan y llamadas al cielo las otras, con
millones de alitas compactas el arco iris
espléndido forman. Vagabundas. ¿En dónde está
el nido? Sultancita, qué harén te aprisiona? ¿A
que amante prefieres, coqueta? ¿En qué turba
dormís, mariposas? Así vuelan y pasan y expiran
las quimeras de amor y de gloria esas alas
brillantes del alma ora blancas, azules o rojas!
Quién conoce en qué Sitio os perdisteis. ¿Ilusiones
que sois mariposas? ¡Cuán ligero voló vuestro
enjambre al caer en el alma la sombra! ¿Tú, la
blanca, por qué ya no vienes? ¿No eras fresco
azahar de mi novia? No formé con un grumo de
cirio que de niño llevé a la parroquia; eres casta,
creyente, sencilla, y al posarte temblando en mi
boca, murmurabas, herido de goces, “ya está
cerca tu noche de bodas”
¡Ya no viene la blanca, la buena! Ya no viene
tampoco la roja, la que en sangre teñí beso vivo,
al morder unos labios de rosa! Ni la azul que me
dijo: Poeta! Ni la de oro, promesa de gloria! Ha
caído la tarde en el alma Es de noche..., ya no hay
mariposas! Encended ese cirio amarillo... Ya
vendrán en tumulto las otras, las que tienen las
alas muy negras Y se acercan en fúnebre ronda.
¡Compañeras, la cera está ardiendo; compañeras,
la pieza está sola! Si por mi lama os habéis
enlutado, ¡venid pronto, venid, mariposas!
LA SERENATA DE SCHUBERT
Oh, ¡qué dulce canción! ¡Límpida brota
esparciendo sus blancas armonías, y parece que
lleva en cada nota muchas tristezas y ternuras
mías!
49
Así hablará mi alma... si pudiera! Así, dentro del
seno, se quejan, nunca oídos mis dolores! Así, en
mis luchas, de congoja lleno, digo a la vida:
Déjame ser bueno. Así sollozan todos mis amores!
¿De quién esa voz? parece alzarse junto del lago
azul, en noche quieta, subir por es espacio y
desgranarse al tocar el cristal de la ventana que
entreabre la novia del poeta... No la oís cómo
dice: “Hasta mañana”
Hasta mañana amor el bosque espeso cruza,
cantando, el venturoso amante, y en eco vago de
su voz distante decir parece: “Hasta mañana,
beso”.
¿Por qué es preciso que la dicha acabe? por qué
la novia queda en la ventana, y la nota que dice:
“Hasta mañana” El corazón responde: “quien lo
sabe”.
Cuántos cisnes jugando en la laguna Qué azules
brincan las traviesas olas En el sereno ambiente
cuánta luna Más las almas que tristes y qué solas.
En las ondas de plata de la atmósfera y
transparente, como una Ofelia náufraga y
doliente, va flotando la tierna serenata...
Hay ternura y dolor en ese canto, y tiene esa
amorosa despedida y la transparencia del llanto, y
la inmensa tristeza de la vida.
¿Qué tienen esas notas? Por qué lloran? Parecen
ilusiones que se alejan... Sueños amantes que
piedad imploran, y como niños huérfanos, se
quejan.
Bien sabe el trovador cuán inhumana para todos
los buenos es la suerte... que la dicha es de ayer...
y que “mañana” es el dolor, la oscuridad, la
muerte.
El alma se compunge y estremece al oír esas notas
sollozadas... Sentimos, recordamos y parece que
surgen muchas cosas olvidadas.
Un peinador muy blanco y un piano Noche de luna
y de silencio afuera... Un volumen de versos en mi
mano, y en el aire y en todo, primavera.
50
Qué olor de rosas frescas En la alfombra qué
claridad de luna Qué reflejos...Cuántos besos
dormidos en la sombra, y la muerte, la Pálida, que
lejos.
En torno al velador, niños jugando... La anciana
que en silencio nos veía Schubert en tu piano
sollozando, y en mi libro, Musset con su “Lucia”
Cuántos sueños en mi alma y en tu alma Cuántos
hermosos versos, cuántas flores En tu hogar
apacible, cuánta calma y en mi pecho Qué
inmensa sed de amores.
Y ya muy lejos. Todo ido, ¿En dónde está la rubia
soñadora? Hay muchas aves muertas en el nido, y
vierte muchas lágrimas la aurora.
...Todo lo vuelvo a ver... Pero no existe Todo ha
pasado ahora... Y no lo creo Todo está silencioso,
todo triste... Y todo alegre, como entonces veo. Y...
ésta es la causa.., su ventana aquella. Ese, el silló
en que bordar solía.... La reja verde..., y la
apacible estrella que mis nocturnas pláticas oía.
Bajo el cedro robusto y arrogante, que allí domina
la calleja obscura, por la primera vez y palpitante
estrechó entre mis brazos su cintura.
Todo presente en mi memoria queda La casa
blanca y el follaje espeso... el lago azul... el
huerto... la arboleda, donde nos dimos, sin
pensarlo, un beso.
Y te busco, cual antes te buscaba, y me parece
oírte entre las flores, cuando la arena del jardín
rozaba el percal de tus blancos peinadores.
! Y nada existe ya! Calló el piano, cerraste
virgencita, la ventana, y, oprimiendo mi mano con
tu mano, me dijiste también: ‘hasta mañana!
Hasta mañana!... y el amor risueño no pudo en tu
camino detenerte... y lo qué tú pensaste que era el
sueño, fue sueño, pero inmenso!, el de la muerte!
¡Ya nunca volveréis, noches de plata! Ni unirán en
mi alma su armonía, Schubert, con su doliente
serenata y el pálido Musset con su Lucía”
51
José Asunción Silva
Poeta colombiano nacido en 1860, murió en 1896; se le considera como uno de
esos poetas que lo son por nacimiento, pero es manifiesta su inquietud espiritual y su
descontento con la vida que le había tocado vivir en el mundo. Esta desesperación fue
capaz de llevarlo a sepulcro cuando solo contaba la edad de 31 años, no cabe duda que
en esto tuvo parte muy decisiva la filosofía pesimista que sostuvo durantes los últimos
años de su vida; a la que puso término disparándose un tiro en el corazón. Hasta la edad
que pudo alcanzar, su producción literaria fue muy escasa y lo que se recuerda muy
especialmente de entre sus obras son “Vejeces”, “Gotas Amargas” y sus “Nocturnos”.
En la literatura fue tomado poco a poco un desprecio por las formas consagradas
en la costumbre, proponiendo en cambio una originalidad en la expresión, como se
manifiesta en sus bellísimos versos. Sin embargo algunas veces también produjo versos
mediocres prosaicos, lo cual no lo hizo por la ignorancia y mala voluntad sino por seguir
ciertos modelos extranjeros que lo influenciaron.
Su poesía es espontánea y natural, de un hombre moderno que prefiere un
chispazo de inspiración genial antes que una obra muy meditada y en cuya realización se
emplee mucho tiempo. Ya sea en su obra se ven cruzar las obras de Parnasistas,
Simbolistas y Decandentistas franceses; que le invitan a dejar la rima por el verso libre.
Su poema “Gotas Amargas” es tan mediocre que mejor hubiera valido la pena
permaneciera inédito, se presiente en el mismo, una decadencia que parece signo de
premeditado suicidio.
También de un espíritu rebelde y atormentado, no escribía sonetos sino versos
libres, vivía su propia vida con intensidad trágica, era libre pensador y creía en el amor
libre. Sus escritores preferidos eran Edgar Allan Poe, D’Annunzio y Carlos Bauclelaire.
Durante su vida fue incomprendido, difamado y perseguido. Su juventud desdichada
había dado algo nuevo a la poesía Castellana; música, pesimismo y una nueva modalidad
lírica. Su poesía tiene infinita melancolía y sus poemas de amor son perfectamente
acabados.
FRAGMENTOS
“NOCTURNO III”
Una noche,
Una noche toda llena de murmullos, de perfumes y de música de alas; una noche
en que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas, a mi lado, lentamente,
contra mi ceñida toda, muda y pálida.
como si un presentimiento de amarguras infinitas hasta el más Secreto fondo de las fibras te
agitara, por la senda florecida que atraviesa la llanura.
Caminabas;
y la luna llena,
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos, esparcía su luz blanca;
Y tu sombra esbelta y ágil, fina y lánguida, mí sombra
por los rayos de la luna proyectada,
sobre las arenas tristes
de la senda se juntaban,
y eran una,
y eran una,
52
Y eran una sola sombra larga,
y eran una sola sombra larga,
y eran una sola sombra larga esta noche
sólo; el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte: separado de ti misma por el tiempo, por la
tumba y la distancia.
Por el infinito negro donde nuestra voz o alcanza mudo y solo
por la senda caminaba....
y se oían los ladridos de los perros a la luna,
a la luna pálida
y el Chillido
de las ranas...
Sentí frío. Era el frío que tenían en tu alcoba tus mejillas y tus sienes y tus años adorados, entre las
blancuras níveas
de las mortuorias sabanas
Era el frío del sepulcro, era el hielo de la muerte
era el frío de la nada...
y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada, iba sola
iba sola por la estepa solitaria; y tu sombra esbelta y ágil fina y lánguida,
como en esa noche tibia de la muerte primavera, como en esa noche llena de murmullos, de
perfumes y de música de alas,
se acercó y marchó con ella, se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella.... Oh, las sombras enlazadas
Oh las sombras de los cuerpos que se juntan con las sombras de las almas
Oh, las sombras que se buscan
en la noches de tristeza y de lágrimas....
José Santos Chocano
Otro poeta precursor del modernismo es el peruano José Santos Chocano. Gran
viajero del mundo, impuso a su vida un destino de aventuras. Nace en Lima, Perú en el
año 1875. Sirve cargos de negocios y diplomáticos representando a su país en Colombia
y en otros países de Hispanoamérica. También de agente del caudillo mexicano Pancho
Villa sirviéndole en New York. Más tarde es expulsado de México pasando a Guatemala,
donde se le critica el haber sido consejero y cantándolas al gobierno del presidente
Manuel Estrada Cabrera; quien le pagaba muy bien. Cantó a los pueblos americanos con
versos heroicos y triunfantes.
Escritor épico, se perfila en su incompleta epopeya “El hombre sol” (Simón Bolívar)
y “El diamante” (Antonio José de Sucre), para conmemorar el cementerio de la batalla de
Ayacucho. Su expresión literaria se ofrece bajo formas de aparente sencillez donde
surgen brillantes imágenes.
Entre sus obras se destacan: “En la Aldea” (1893) “Azahares” (1896) “selva
Virgen”(1896) “La Epopeya del Morro”(1899) “El Canto del Siglo” (1901) “El fin de Satán y
otros poemas” (Guatemala, 1901) “Los Cantos del Pacífico” (1904) “Alma América” (1906)
“Fiat Lux” (1908) “Primicias de Oro de Indias” (1934) y varias ediciones de sus distintos
poemas. Para leer en el curso se recomiendan: “Los Conquistadores” y “El Órgano”.
53
El estilo de Chocano al decir de los críticos tiraban al panamericanismo era visual
que había aprendido a pintar lo que veía con el lenguaje parnasiano”. Cantaba a la
naturaleza, leyendo y episodios históricos de América.
FRAGMENTOS
“LOS CABALLOS DE LOS CONQUISTADORES”
(Fragmento)
¡ Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Sus pescuezos eran finos y sus ancas relucientes y sus cascos musicales... ¡Los caballos eran
fuertes!
¡Los caballos eran ágiles! ¡No! no han sido los guerreros solamente, de corazas y penachos y
tizonas y estandartes, los que hicieron la conquista de las selvas y los Andes:
Los caballos andaluces, cuyos nervios tienen chispas de la raza voladora de los árabes estamparon
sus gloriosas herraduras en los ecos pedregales, en los húmedos pantanos, en los ríos resonantes,
en las nieves silenciosas, en las pampas, en las sierras, en los bosques y en los valles. ¡Los caballos
eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles! Un caballo fue el primero, en los tórridos manglares,
cuando el grupo de Balboa caminaba despertando las dormidas soledades. que de pronto, dio el
aviso del Pacífico Océano, porque ráfagas de aire al olfato le trajeron las salinas humedades; Y el
caballo de Quesada, que en la cumbre se detuvo viendo, en lo hondo de los valles, el fuetazo de un
torrente como el gesto de una cólera salvaje, saludó con un relincho la sábana interminable... y
bajó, con fácil trote, de peldaños de los Andes, cual por unas milenarias escaleras que crujían bajo
el golpe de los cascos musicales... ¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles!
NOSTALGIA
Hace ya diez años que recorro el mundo, ¡He vivido poco! ¡Me he cansado mucho!
Quién vive de prisa no vive de veras: quien no echa raíces no puede dar frutos.
Ser río que corre, ser nube que pasa, sin dejar recuerdos ni rastro ninguno, es triste, y más triste
para quien se siente nueve en lo elevado, río en lo profundo.
Quisiera ser árbol mejor que ser ave; quisiera ser leño mejor que ser humo, y al viaje que cansa
prefiero el terruño:
la ciudad nativa, con sus campanarios, arcaicos balcones, portales vetustos y calles estrechas,
como si las casas tampoco quisieran separase mucho...
Estoy en la orilla de un sendero abrupto Miro la serpiente de la carretera, que en cada montaña da
vueltas a un nudo, y entonces comprendo que el camino es largo, que el terreno es brusco que la
cuesta es ardua que el paisaje es mustio...
Señor ya me canso de viajar, ya siento nostalgia, ya ansío descansar muy junto de los míos...
54
Todos rodearán mi asiento para que les diga mis penas y triunfos; y Yo, a la manera del que
recorriera un álbum de cromos, contaré con gusto las mil y una noches de mis aventuras, y acabaré
en esta frase de infortunio:
¡He vivido poco! ¡Me he cansado mucho!
GUATHEMOC
Solemnemente triste fue Guathemoc. Un día un grupo de hombres blancos se abalanzó
hasta él; y mientras que el imperio de tas se sorprendía, el arcabuz llenaba de huecos el broquel.
Preso quedó, y el indio, que nunca sonreía, una sonrisa tuvo que se deshizo en hiel. En
donde está el tesoro? clamé la vocería. Y respondió un silencio más grande que el tropel... Llegó el
tormento... y alguien de la imperial nobleza quejóse. El héroe díjole, irguiendo la cabeza: ¡Mi
lecho no es de rosas! y se volvió a callar.
En tanto, al recostar los pies, chirriaba el fuego, que se agitaba a modo de balbuciente
ruego, ¡porque se hacia lenguas, como queriendo hablar!
OLLANTA
Contra el imperio un día su espíritu levanta; afila en los peñascos su espada y su rencor; el
nudo de un sollozo retuerce en la garganta, y jura, en gran charco de sangre, hundir su amor. Huye
del risco en risco con trepadora planta, impone en una cumbre su nido de cóndor; entre una
fortaleza diez años lucha Ollanta, que son su fausta diez siglos de dolor...
Amó a la sacra hija delinca en el misterio; cuando el señor lo supo se estremeció el imperio
cayó la lista en tierra e irguióse el paladín. Después vino otro inca, que le llamó su hermano; y tras
de tanta sangre, no derramada en vano, ¡sólo quedó la nieve teñida de carmín!
EL MODERNISMO
El movimiento literario del Modernismo, principia a definirse enteramente a finales
del siglo XJX. Como ya hemos mencionado, de origen puramente hispanoamericano.
Revolucionó en todos sus órdenes la expresión dentro de la lengua española. El año del
surgimiento del modernismo fue 1888 con el aparecimiento del libro “Azul’ de Rubén
Darío. El Parnasianismo y el Simbolismo, escuelas poéticas francesas, determinaron su
surgimiento.
El modernismo no es una escuela literaria propiamente, sino una transformación
en la poesía castellana. “Propició una sensibilidad y un gusto nuevo”. “Es una liberación
estética de las formas tradicionales”. Podríamos sintetizar algunas de sus características:
elegancia de estilo, musicalidad de la estrofa, plasticidad de la imagen, despego a la
retórica. (Enrique Muñoz Meany).
55
Después del “Grande Darío” podemos anotar otros nombres representativos del
modernismo hispanoamericano, si bien es cierto que Rubén Darío lo destacó llevándolo
personalmente a España y fue su más alto representativo; tiene otra nómina luminaria y
artista en: el místico mexicano Amado Nervo, cantor del amor místico-sensual, que en
ocasiones llega a lo morboso; el colombiano Guillermo Valencia, el peruano José Santos
Chocano; el boliviano Jaime Freyre (autor de “Castalia Bárbara”) el uruguayo Julio
Herrera y Reissing, autor de “Los parques abandonados” y “La Torre de las esfinges”, el
argentino Leopoldo Lugones. Además figuras de Porfirio Barba-Jacob y las poetisas:
Juana de Barbourou, Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.
En España los poetas modernistas, muchos de ellos influenciados por Darío, Juan
Ramón Jiménez; Ramón del Valle-Iclán, Antonio Machado, Manuel Machado, Francisco
Villaespesa, etc.
El Modernismo fue una reacción contra el Romanticismo y contra el
Postromanticismo, en España. El postromanticismo estaba representado por una
tendencia ecléctica en España, que trataba de armonizar y permitir la coexistencias:
Neoclacisismo, Romanticismo y Realismo. Surgen otras dos escuelas que se proponen
desterrarlo artificioso y otros excesos en que había caído el idealismo.
1. Realismo es una reproducción exacta de la realidad del ambiente.
2. El Naturalismo se deriva del anterior y se singulariza por su carácter fotográfico o
documental, sin desdeñar la pintura de lo feo y lo innoble.
3. El Regionalismo o pintura de las costumbres regionales. (Información, “Historia de la
Literatura Española”, de Fermín Estrella Gutiérrez).
4. Nació una afición por las palabras bellas, metáforas e imágenes brillantes; en la
poesía modernista.
Se le agregó musicalidad y hay un predominio de los versos alejandrinos. La
estrofa más usada es el carteto. Se recurre con frecuencia a la Elipsis.
ESCRITORES
RUBÉN DARÍO
Nació en Nicaragua en 1867 el 18 de enero en la ciudad de Metapa, hoy ciudad
Darío, departamento de Nueva Segovia. Muno en la ciudad de León, Nicaragua, el 6 de
febrero de 1916 a la edad de 49 años. Fue hijo de don Manuel García Darío y de doña
Rosario Sarmiento, su cuna fue humilde. Su verdadero nombre fue Félix Rubén García
Sarmiento, aunque él prefino el de Rubén Darío, que el ser anagramado sale el simbólico
“Un bardo rey”.
Fue empleado en la Biblioteca Nacional, lo cual le sirvió para culturizarse más,
tuvo oportunidad allí de leer a los clásicos. Luego partió al Salvador y seguidamente a
Chile, donde ganó un premio en certamen literario. Ya había publicado tres libritos:
“Primeras Notas” (Managua). “Epístolas y Poemas” y “Abrojos”; más tarde “Rimas”
(Valparaíso).
56
En el año 1888 publicó su libro “AZUL” que mereció elogios del
presidente de la Real Academia Española, don Juan Valera. En
Buenos Aires escribió “Los Raros” y gran libro de poesía “Prosas
Profanas” después “Cantos de Vida y Esperanza”. Colaboró con
diversos periódicos americanos y revistas también.
En Barcelona 1898, publicó su libro “España Contemporánea”,
estaba en España como corresponsal del Diario “La Nación” de Buenos
Aires, Argentina. En 1900 en Francia, durante una exposición universal
publica su libro “La Caravana Pasa”. Pasó después a Roma y se
entrevista con el Papa, conoce Nápoles y Pompeya y de vuelta a
Francia publica su libro “Peregrinaciones”. Conoce además Alemania, Bélgica y Austria.
Parte después para Brasil para asistir a una conferencia Panamericana. En la isla Palma
de Mallorca publica su libro “El Canto Errante”. En 1912, publica “Todo al vuelo” y es
entonces cuando principia a padecer de anemia cerebral.
Este poeta centroamericano, dominador del ritmo, fundó las escuelas parnasianas
y simbolistas y les da el acento castellano en una originalidad sin par. Su poesía se hace
popular, sus poemas:”La Sonatina”, “La Marcha Triunfal”, “Los Motivos del Lobo”, “El
Reino Interior”, “Era un aire suave”, etc. Otros temas de Darío son las princesas, pegasos,
ruiseñores, rosas, etc. Una poesía que está fuera de los sufrimientos reales de la vida.
“En sus últimos años Darío lee mucho a Dante y lleva la Biblia en su equipaje, trata
de expresar visiones apocalípticas; se escapa hacia la poesía de los sueños”. (Arturo
Torres Rioseco. “Antología Poética de Rubén Darío).
Dentro del modernismo de Rubén Darío, se trataba de fundir todos los “ismos” de
la literatura. En su primera época literaria, cuando está en París tiene un sentimiento
aristocrático, desdeñoso por la realidad de su tiempo por; lo que hace que produzca una
poesía exótica y cosmopolita.
Sus “Prosas Profanas” fueron imitadas porque se podían imitar. En cambio sus
“Cantos de vida y esperanza” ya no son fáciles de seguir y en ellos hay una preocupación
social y un timbre emocional muy particular que brotan de la interioridad del poeta. Pero
Rubén Darío no fue sólo el maestro del ritmo “con incomparable elegancia poética” el
gozo de vivir y el terror de la muerte. La transformación de la prosa que llevó a cabo
Rubén Darío, fue gemela a la del verso aunque menos genial. Literariamente, Darío hizo
triunfar una nueva escuela y se impuso como gran poeta. Su libro “Cantos de Vida y
Esperanza” lo consagra. He aquí unos versos de tal obra:
FRAGMENTOS
YO SOY AQUEL
Yo soy aquel que ayer no más decía el verso
azul y la canción profana, en cuya noche un
ruiseñor había que era alondra de luz por la
mañana.
57
El dueño fui de jardín de sueño lleno de rosas y
de cisnes vagos. El dueño de las tórtolas, el
dueño de góndolas y liras en los lagos.
Y muy siglo dieciocho, y muy antiguo
y muy moderno; audaz, cosmopolita
con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo
y una sed de ilusiones infinitas.
Yo supe de dolor, desde mi infancia mi
juventud..... ¿Fue juventud la mía? sus rosas
aún me dejan su fragancia, una fragancia de
melancolía...
Rómulo Gallegos.
Gran novelistas, pedagogo y político, oriundo de Venezuela; nace en Caracas en
1889. Ha ocupado los puestos de Profesor, Presidente del consejo Municipal, Diputado,
Ministro de Educación y Presidente de la República (1948). En su vida política se ha
destacado como rebelde en favor de las causas populares y democráticas. Durante la
dictadura del General Juan Vicente Gómez, rechazó halagos y riquezas y por no querer
ser senador en ese tiempo fue expatriado (1930) viviendo en España. Vivió en Madrid
trabajando como empleado en una casa de máquina registradoras.
En Barcelona publicó la novela que le hizo famoso: “Doña Bárbara”. A la muerte
del Presidente Gómez en Venezuela, su patria, le dieron la cartera del Ministerio de
Instrucción Pública. En el año 1947 fue elegido presidente de su país; pero fue derrocado
antes de un año de la torna de posesión por una junta militar de gobierno.
Pero en realidad el sentido de la vida de Gallegos descasa en la literatura,
vocación manifestada desde la adolescencia, pasión que lo ha seguido a lo largo de su
vida de periodista y cuentista.
Su Obra: Entre sus obras literarias se destacan las novelas: “Doña
Bárbara”, “Canaima”, “Cantaclaro”, “La Trepadora”, “El Ultimo
Solar”, “El Libro de Cuentos”“Los Aventureros”, “Pobre Negro”,
“Sobre la misma Tierra”, “El Forastero”“El drama”, “El milagro del
año”. Una de sus últimas novelas transcurre en Cuba: “La brizna de
paja en el viento”, etc.
Rómulo Gallegos es un representante del modernismo que
toma conciencia de la realidad que vive América y principalmente
su Venezuela cuya lucha entre civilización y barbarie, se manifiesta
en los pueblos, llanos, selvas, ríos y lagos. A su obra se le califica
de impresionista artística y de realista descriptiva. Se dice que su novela “Doña Bárbara”
de acentuada influencia romántica del siglo XIX, lo consagra como novelista internacional.
Personajes: Doña Bárbara (de barbarie) y Santos Luzardo (de santa luz); como
protagonistas, son nombres simbólicos. Hay elementos antitéticos muy evidenciados.
También hay paralelismos como por ejemplo Marisela que tiene que ser amansada al
58
igual que la yegua. Doña Bárbara es el personaje tipo, se debate entre el bien y el mal,
vive de brujerías y maldiciones. Se presenta escenas muy violentas sobre costumbristas y
retratos psicológicos de los personajes bien elaborados.
Gallegos es multifacético; pero sin perder de vista a la naturaleza; detalla a veces
con minuciosidad naturalista; pero en el fondo predomina el realismo en el desarrollo del
argumento, Es “Doña Bárbara”, una novela del mal pero con el triunfo de la verdad y del
bien. Se quiere personificar en Doña Bárbara, a la misma llanura, hembra del río, sintió la
atracción misteriosa del llano.
“LA TREPADORA”
(1925)
Es el libro del pueblo que tiene una sola calle. Hay un hombre de presa, Hilario
Guanipa, hijo de una mulata y de un hacendado. Valiente y astuto como un mestizo ladino
se va apoderando de las riquezas de su verdadero dueño. Se casa con Adelaida Salcedo,
la de voluntad abolida, señorita decente y con educación refinada; a quien le toca convivir
con gente inferior y vulgar en un ambiente decepcionante. Victoria, la hija de ambos
quiere ganar la ciudad y aspira a entrar en “la sociedad” que no la acepta.
Sus primas la desprecian; pero logra un gran triunfo a conquistar el amor de
Nicolás de Casal; descendiente de los nobles de aquella familia que había despreciado a
los Guanipa. En el final de la obra Hilario Guanipa piensa que el amor de victoria por
Nicolás de Casal era como la trepadora, planta silvestre que se en rosca en torno a los
árboles; así los Guanipa como una trepadora, alimentaron su ambición y su amor en
aquella noble familia, Adelaida escucha las explicaciones de su marido y lo escucha
sonriendo dulcemente; pero sabe que con el tiempo Hilario pensaría de otro modo.
FRAGMENTOS
“La Trepadora”
Fragmento
Su padre era don Jaime del Casal, persona de rango y calidad entre la aristocracia
caraqueña y propietario de la hacienda Cantarrana, aledaña al pueblo, que era uno de los mas
ricos fundos cafeteros de los valles del Tuy.
Encargado Jaime de la hacienda, a raíz de la muerte de su padre, llegaron a Cantarrana,
entre las cogedoras de café que por la época de la cosecha acudían de los campos y poblaciones
del contorno, Gregoria Guampa y su hija Modesta, apellidada entre los peones, por su rústica
belleza y por ser oriunda de aquel pueblo, la flor de Caucaguita.
Apenas lo supo Gregoria, por la confesión que, mediante amenazas le arrancó a Modesta
como descubrió en las señales de la maternidad, decidió sacar partido de aquellas relaciones de su
hija con el señorito y mandó a sus hijos internados en las montañas de Capaya, propicias a sus
nacientes instintos de presa de que se trasladasen cuanto antes a Cantarrana. Llegados allí los
Guanipa y enterados del caso en una entrevista que tuvieron con la madre, mientras Modesta había
ido por agua a la quebrada, trazáronse rápidamente su plan y cuando vieron llegar a la hermana
59
comenzaron a dar voces airadas y a jugar que le “beberían la sangre al patiquín que les había
deshonrado el nombre. Modesta, que conocía la sanguinaria índole de sus hermanos, se estremeció
de miedo; pero como también tenía en sus venas sangre de aquella brava y resuelta de los
Guanipas, se sobrepuso enseguida y entró en el rancho, como si nada hubiese oído.
Increpáronla los hermanos, pidiéndole cuentas de su extravío, y como nombrasen a Jaime
del Casal ella negó rotundamente que el hijo que llevaba en su vientre fuera de él. ¿De quién es,
entonces? interrogó el mayor de los Guanipas, en cuyo pecho ya se había convertido en furor
verdadero y terrible lo que al principio fue fingimiento de indignación con miras especulativas.
Pero Modesta no perdió el aplomo y respondió Gua! Que voy a saber yo de quien es. Hay
tantos hombres trabajando por esos montes.... Los hermanos se abalanzaron sobre ella; pero
Gregoria intervino, apaciguadora:
Muchachos ¿Qué van a hacer? Ese no es el remedio. Cruzaron una mirada entre sí los
Guanipa y acto seguido se precipitaron a sus caballos, acordes en el siniestro propósito. Apenas
los vio partir, rumbo a la Casa Grande de la hacienda, salió Modesta al rancho y echó a correr por
un atajo que acortaba el camino a través de los cafetales, para llegar a tiempo de prevenir a Jaime.
Llegó a tiempo, ya los Guanipas se acercaban a la Casa Grande, Modesta abandonó el
sendero para lanzarse derechamente a través de las malezas, a ganar la puerta trasera de la casa.
Penetró por allí desolada; cruzó el departamento de la servidumbre, atravesó los corredores que
rodeaban el patio principal; se metió en las habitaciones buscando a Jaime, llamándolo.
Lo encontró en la sala, dormido en un diván. Pero ya se oían los pasos de los Guanipas en
la escalinata que daba acceso a la casa, el terror la hizo mover rápidamente la cabeza a uno y otro
lado, y sus ojos tropezaron con la pistola que Jaime había quitado del cinto y estaba en una silla
junto al diván. La empuño resuelta y salió al encuentro de los asaltantes, deteniéndose en el
umbral, apuntándole con el arma, dijo:
-Al que de un paso, lo mato.
Los Guanipas, que aún no habían esgrimido las suyas, al ver pintada en la faz de la
hermana la tremenda resolución, se detuvieron un instante, perdiendo así un tiempo que Modesta
aprovechó para cerrar la puerta y echarle el cerrojo.
Hecho esto, el coraje que hasta allí había mostrado cedió en su corazón el sitio a un miedo bestial.
Presa de un temblor convulso, tuvo que apoyarse contra la puerta que acababa de cerrar.
Jaime se incorporé sobresaltado. Modesta respondió a la muda interrogación de su
mirada:
-Que viene a matarte. Escóndete!
-Cobarde -exclamaron afuera los Guampas, enfurecidos. ¿No le da vergüenza que tenga que venir
a defenderlo una mujer? Salga pajuera, pa que sepa que con la honra de los Guanipas naide se da
un gusto sin que le cueste caro.
Jaime acabó de comprender y, sereno y entero el ánimo, se acercó a Modesta, pidiéndole la
pistola:
-Dame acá. Abre esa puerta.
60
-No! No salgas! Escondete -suplica ella, ocultando tras de su cuerpo la mano que empuñaba el
arma.
-Dame acá la pistola. Tranquizate. No pasaran de bravatas. Dame acá. Me están desafiando a que
salga y debo salir.
Entre tanto los Guanipas forcejaban por derribar la puerta. Jaime viendo corno las maderas
cedían por momentos y hallándose todavía desarmado, procedió a quitarle la pistola a Modesta.
Ella gimió débilmente bajo la presión de su mano y cedió; pero enseguida le echó los brazos al
cuello.
-No salgas! Por tu hijo te lo pido!
-De qué vale que no salga? Ya ellos va a entrar y es necesario que me defienda. Suéltame.
Transcurrieron instantes angustiosos. Los batientes de la puerta no resistirían mucho
tiempo. Ya el cerrojo comenzaba a saltar. Modesta, pegada al cuerpo de Jaime, temblaba de pies a
cabeza, oprimiéndolo entre sus brazos, comunicándole su temblor, y el forcejeaba por librarse de
ella, fija la vista en la puerta.
Inesperadamente, los Guanipas abandonaron el asalto. A distancia se oyeron voces de la
peonada de la hacienda que venía en auxilio del señor. Los Guanipas huyeron precipitadamente,
no sin antes jurar que aquello no se quedaría así. Pero transcurrieron años sin que se les viera
aparecer de nuevo por Cantarrana.
Entre tanto, la madre de Jaime, enterada de los acontecimientos, llamó al hijo a Caracas.
Este halló perfectamente justas y razonables las reconvenciones que le hizo y accedió a sus ruegos
de que formalizara sus amores con Agueda Escobedo. Hecho esto y fijados los esponsales, Jaime
regresó a la hacienda. Su natural caballeroso, le imponía reparar de algún modo el daño causado
a Modesta quien, por lo demás, se había hecho acreedora a ello por su lealtad y proveer a la suerte
del hijo que iba a nacerle. Con tal fin separó de Cantarrana una montañuela de café, denominada
La Hacienda, y le hizo donación de ella a Modesta. Allí nació Hilario...
José Eustasio Rivera.
Otro escritor modernista hispanoamericano es el novelista colombiano José
Eustasio Rivera; nacido en 1888 en Nieva ciudad a orillas del Magdalena y muerto en
1928 un 1 de diciembre. Estudia secundaria en la Escuela Normal Central de Instituteros y
se hace maestro. Es nombrado miembro de la comisión encargada de determinar los
límites entre Colombia y Venezuela. Eustasio Rivera, como abogado y político, ocupó
varios puestos del gobierno. Entre ellos Inspector de yacimientos petrolíferos. Rivera
realiza observaciones directas en sus penosas excursiones que realiza en el cumplimiento
de sus responsabilidades gubernamentales. En el año de 1921 escribió un libro de bellos
y fuertes sonetos “Tierra de Promisión” inspirados en la tierra colombiana con sus
animales y plantas; ríos y montañas, etc. En sus versos se ven las tendencias de la
Escuela Parnasiana.
La Vorágine
Pero en su novela “La Vorágine”, donde Rivera presenta con toda la fuerza
lingüística el grito de protesta de los caucheros de la selva. En la obra mencionada se
respira naturaleza agreste por todos sus costados. “Se le siente palpitar” (a la selva)
terrible y devoradora en cada momento de la novela”.
61
Se presentan diversos cuadros, a cuales más
dramáticos y angustiosos; los platanares silvestres de
Macacuana, el río Meta, desbordado a la sequía, la llegada
de las tambochas (feroces hormigas carnívoras) y las selvas
amazónicas que producen alucinaciones de locura. La
esclavitud de los caucheros y la tiranía de los explotadores
del caucho como el Cayeno o como Barrera; quien al final
muere devorado por los peces carnívoros en el río Yurubaxf
a quienes los indios llaman Caribes. Al protagonista Arturo
Coya, agusanado vivo con su pie podrido el cual siente
como si fuera de algodón.
La novela se inicia con el rapto de Alicia por Arturo Coya desde Bogotá. Se narran
las primeras aventuras de la pareja y su huida a la selva. Es presentada en forma
autobiográfica teniendo como escenario los llanos del Orinco y las selvas del Amazonas.
Alicia resulta embarazada y luego tiene que abortar debido a tantos sufrimientos.
“En las casas de la Maporita viven (al principio) Alicia y Coya con Franco y su
mujer. “La niña Griselda”. Aparece Barrera, un canalla que roba, mata, traiciona y quiere
seducir a las mujeres Arturo es herido en una riña de dados y cuidado por una mujer de la
vida fácil; al regresar se da cuenta que Barrera se ha llevado a Griselda y Alicia. Arturo
acompañado por Franco (su amigo), sale en busca de Barrera y de las mujeres para
tomar venganza.
Vive un tiempo con los indios y descubre sus costumbres. Escucha los relatos
sobre los sufrimientos de los caucheros, entre ellos el de Clemente Silva. Arturo Coya
sigue adelante para luchar por los hombres que padecen injusticias en la selva. Tiene
relaciones amorosas con la turca Soraida y la enfermedad va atormentándolo y
enloqueciéndolo. Sigue muchas escenas crudas y violentas. Arturo encuentra a Griselda;
quien le cuenta como Alicia le corto la cara a Barrera.
El epílogo de la Vorágine son las frases “Ni rastro de ellos”; “Los devoró la selva!”.
Según algunos críticos la obra fue escrita cuando convalecía de una aguda enfermedad
de fiebres tropicales y parece que el tono terrible y alucinante de las descripciones es
consecuencia real de horrores vividos o sufridos por José Eustasio Rivera. “La Vorágine”
alcanzó prestigio inmediato entre los lectores de Hispanoamérica y dio gran renombre al
prematuramente desaparecido novelista.
FRAGMENTOS
“La Vorágine”
¡Santa Isabel! En la agencia de los vapores dejé una carta para el cónsul. En ella invoco
sus sentimientos humanitarios en alivio de mis compatriotas, víctimas del pillaje y la esclavitud,
que gimen entre la selva, lejos de hogar y patria mezclando al jugo del caucho su propia sangre.
En ella me despido de lo que fui de los que anhelé, de lo que en otro ambiente pude haber sido.
Tengo el presentimiento de que mi senda toca a su fin, y cual sordo zumbido de ramajes en la
tormenta, percibo la amenaza de la Vorágine.
62
¡Animo! ¡Animo! Hoy llegaremos a Yaguaraní, y bogamos a todo músculo, porque supimos
que mi rival sale para Bárcelos. Es posible que se lleve a Alicia.
Aquí el río se divide en inmensos brazos, para estrechar mejor las islas incultas. En esa península
del lado derecho se ve el caney de los apestados, detenidos en cuarentena. Por detrás desemboca el
Yurubaxí.
-Catire, algún capataz puede reconocerte. Toma mi revólver! Guárdalo en la pretina. Vamos a
llegar
Esto lo escribió aquí, en el barrancón de Manuel Cardoso, donde vendrá a buscarnos don
Clemente Silva. Y libré a mi patria del hijo infame, ya no existe el enganchador. Lo maté! Lo maté!.
Aún me veo saltando de la curiara sobre el escueto patio que precede al caney de Yanguaraní.
Circundados por hogueras medicinales, tosían los apestados entre humo, sin darme razón de mi
enemigo, por quien yo preguntaba anheloso, antes que me viera. En tal momento me había
olvidado de buscar a Alicia La niña Griselda la tenía abrazada al cuello y yo me detuve sin
saludarla; Sólo quería mirarle el vientre!
No sé quién me dijo que Barrera estaba en el baño y corrí inerme entre el gramalote hacía
el río Yurubaxí. Hallábase desnudo sobre una tabla, junto a la margen, desprendiéndose los
vendajes de las heridas, antes un espejo. Al yerme, abalanzóse sobre la ropa, a coger el arma. Yo
me interpuse. Y empezó entre los dos la lucha tremenda, titánica.
Aquel hombre era fuerte y, aunque mi estatura lo aventajaba, me derribó. Pataleándo,
convulsos, arábamos la maleza y el arenal en nudo apretado, trocándonos el aliento de boca a
boca, él debajo unas veces, otras encima, trenzábamos los cuerpos como sierpes, nuestros pies
chapoteaban la orilla, y volvíamos sobre la ropa, y rodábamos otra vez, hasta que ya casi
desmayado, en supremo ímpetu, le agrandé con mis dientes las sajaduras, lo ensangrenté, y,
rabiosamente, lo sumergía bajo la linfa para asfixiarlo como un pichón.
Entonces, descoyuntado por la fatiga, presencié el espectáculo mas terrible, más pavoroso,
mas detestable; millones de caribes acudieron sobre el herido, entre un temblor de aletas y
centellos y aunque él manoteaba y se defendía, lo descarnaron en un segundo, arrancando la pulpa
a cada mordisco, con la celeridad de pollada hambrienta que le quita granos a una mazorca.
Burbujeaba la onda en hervor dantesco, sanguinosa, túrbida, trágica; y, cual se ve sobre el
negativo la armazón del cuerpo radiografiado, fue emergiendo en la móvil lámina el esqueleto
mondo, blancuzco, semihundido por un extremo al peso del cráneo, y temblaba contra los juncos de
la ribera como en un estertor de misericordia!
Allí quedó, allí estaba cuando corrí a buscar a Alicia, y, alzándola en mis brazos, se lo
mostré. Lívida, exánime, la acostamos en el fondo de la curiara, con los síntomas del aborto.
Anteanoche, entre la miseria, la oscuridad y el desamparo, nació el pequeñuelo
sietemesino. Su primera queja, su primera queja, su primer grito, su primer llanto fueron para las
selvas inhumanas. Vivirá! Me lo llevaré en una canoa por estos ríos, en pos de mi tierra, lejos del
dolor y la esclavitud, como el cauchero del Putumayo, como Julio Sánchez!
63
LITERATURA DE VANGUARDIA
Después que en España se desacreditó el Modernismo, debido a la enorme
imitación que se hiciera de Rubén Darío, surgieron las escuelas de Vanguardia, el
acontecimiento que los precedió fue la segunda guerra mundial de los años 1914 y 1918.
Ayudaron a esta transformación en el arte hacia lo nuevo y más libre, el Cubismo y la
pintura de Pablo Picasso, el futurismo de Felipe Tomas Marinette, el Dadaismo de Tristán
Tzara.
El nuevo tipo de literatura surgió en Suiza y como movimientos europeo ya
mundial pronto se extendió por Francia, Alemania, Bélgica y finalmente hasta España y
América. Entre las nuevas tendencias de vanguardia están el Ultraísmo, la cual tomo ese
nombre de ‘Ultra” el creacionismo, iniciado por el poeta chileno Vicente Huidobro. Las
escuelas revolucionarias que nos están refiriendo, fueron muy complejas y en las mismas
encontramos desde los más sorpresivos giros rebeldes, hasta un regreso a las antiguas
formas consagradas.
Se puede esperar cualquier cosa, en estas tendencias: un individualismo
incomprensible, o perfectas expresiones estéticas. Muchas revistas españolas, fueron los
estandartes de las nuevas corrientes literarias; que trataban de transformar “el fondo y la
forma de la poesía”. Se prefería lo incongruente y lo ilógico “sobre los sentimientos y
expresión común y corriente”. Ejemplo:
FRAGMENTOS PARA CRISTAL TE QUIERO
“Para cristal te quiero,
nítida y clara eres.
Para mirar al mundo,
a través de ti, puro,
de hollín o de belleza,
como lo invente el día.
Tu presencia aquí, sí,
delante de mí, siempre,
pero invisible siempre,
sin verte y verdadera,
¡Cristal! Espejo nunca”
Pedro Salinas
Hay un desprecio por la rima en estos versos y por el ritmo. El verso deja de estar
encadenado para convertirse en algo libre. Entre los poetas españoles que se destacan
están: Pedro Salinas, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Jorge Guillén, etc. Este
movimiento español, fue silenciado en el año 1936; cuando llegó al gobierno Francisco
Franco.
64
En Hispanoamérica
Sucede simultáneamente esta revolución artística en América siempre en la
segunda década del siglo XX; más o menos desde 1920. Se rompe con el Modernismo y
cada uno de los poetas sigue una escuela de su propia fundación; pero siempre
conservan rasgos comunes que los identifican dentro de una época. En la poesía, las
diversas escuelas “todas odian el acento”, la rima, el sentimentalismo y el romanticismo.
Se da como una anarquía con la aparición de diversos grupos, imaginistas, creacionistas,
cubistas y superrealistas.
Dadaísmo
Es un movimiento literario y artístico en general. Apareció en 1916, en Zurich
(Suiza). Su fundador fue el judío Rumano Tristán Tzara. Consiste en tendencia egoísta en
la afirmación del Yo y la negación de valores. Dadaísmo viene de Dada, las dos primeras
sílabas que dicen un nene cuando quiere hablar, Se extendió el movimiento por Alemania
y Francia: al imponerse el buen sentido y la reacción del individuo ante sí mismo a solas
con su yo, desembocó en un movimiento mucho más interesante y fecundo; el
superrealismo o surrealismo.
Futurismo
Su fundador es el poeta italiano Felipe Tomás Marinette, quien en el año 1909,
lanzó su primer manifiesto en París y el segundo en Italia (Milán) es autor de “La
conquista de las estrellas”; escribió también “Mafarka el futurista” (novela). Su influencia
sin embargo es manifiesta sobre todas. Postula la libertad. En literatura rompe contra las
reglas de la sintaxis, ama el riesgo, “El cultivo de la energía y de la temeridad, el
movimiento agresivo, el insomnio febril, el salto mortal y la pirueta”. En música persigue
armonía estridente. En pintura busca la plasticidad con planos simultáneos y
compenetrados. En la danza, debe haber contracciones apasionadas, sintetizado: ésta es
la escuela del Dinamismo.
Ultraísmo
El escritor español Guillermo de Torre, inventó el término y se refiere a una
tendencia que trasplantó los estilos futurista, dadaísta y cubista, introducidos a España en
1919. Tiene relación con el creacionismo. Tendía esta escuela a desvestir a la poesía de
la anécdota y de la narración, para dejarla reducida a su más alto contenido estético en
metáforas e imágenes; que son los elementos fundamentales. Se considera como
precursor de esta tendencia a Ramón Gómez de la Serna con sus “Greguerías”. Gerardo
Diego, es un poeta español ultraísta, así como el propio Guillermo de Torre.
Surrealismo
Se toma como sinónimo de superrealismo y consiste en una tendencia estética
que tuvo su origen en Francia, también a finales del siglo XIX. Término usado
primeramente por Apolinaire A. Bretón lanza el Manifiesto del surrealismo” en 1924 y en el
cual aclama a la significación del término como: “un mero automatismo-psíquico, con el
cual se propone expresar, verbalmente o por escrito, la actividad real del pensamiento, lo
que el pensamiento opina, independientemente de cualquier control ejercido por la razón,
aparte de cualquier proposición estética o moral. Esta corriente literaria parte de imágenes
65
de creación subconsciente de los sueños, del sonambulismo, la vida inconsciente, los
trances y las bases del Psicoanálisis. Abarca las manifestaciones artísticas, literarias,
pintura, cine, etc.
El Vanguardismo
Encierra en sí, todas las escuelas y tendencias que ya hemos estudiado,
Vanguardia quiere decir que marcha adelante. En la poesía, son esas nuevas formas de
expresión estética a las cuales agregamos el Estridentismo, que es un movimiento
mexicano, réplica del Ultraísmo y del Futurismo (Revista “Horizonte” e “Irradiador” 19261927).
En general las corrientes de Vanguardia son la continuación del Modernismo. Son
propias de los inicios del siglo XX. Tienen su origen en el Nihilismo de la época, el
excepticismo y la aparición del Psicoanálisis de Freud que trata sobre la subconsciencia e
inconsciencia; cuyos símbolos están fuera de la lógica. Las características de la poesía
actual como rasgos generales podrían enumerarse así:
1.
2.
3.
4.
Una expresión de la totalidad psíquica del poeta más subjetiva y lírica que nunca.
Humorismo: actitud irónica ante el mundo (imágenes deformadas).
Lo más sintético posible.
Libertad absoluta de versificación.
En la América Hispana los más destacados poetas de estas corrientes son los
chilenos Vicente Huidobro, Pablo Neruda y el peruano Alberto Hidalgo.
ESCRITORES
Vicente Huidobro
Juntamente con Gabriela Mistral y Pablo Neruda, contemporáneos entre si; forman
el trío monumental de figuras poéticas chilenas y castellanas en general. Vicente
Huidobro, nació en Santiago de Chile el 10 de enero de 1893. Vive por algún tiempo en
Francia, donde Picasso le pinta su retrato, regresa a Chile y vuelto de nuevo a Europa
escribe “Tres inmensas novelas”. Los grandes pintores europeos lo consideran un genio.
Es considerado como jefe del movimiento “Creacionista”. Durante la guerra civil
española (1936), combate contra el general Franco y en la segunda guerra mundial lucha,
al lado del ejército francés que entra triunfante a Alemania. Luego vuelve a Chile para
radicarse definitivamente. Estimado por sus amigos y en plena labor literaria, fallece en
1947. Huidobro, es un poeta intelectual, le da más importancia a la muerte que a los
sentimientos del corazón. Era implacable en su crítica para otros; no tenía compasión
para nadie y es enemigo de Pablo Neruda.
Escribió más de treinta libros y muchas composiciones en francés. Entre sus obras
se cuenta: “Mio Cid Campeador”, “Temblor del Cielo”, “El Espejo de agua”, “Ecuatorial”
“Ver y Palpar”, “El Ciudadano del Olvido”, etc.
66
En su obra generalmente nos presenta contrastes en temas humorísticos y
trágicos de muerte. Tiene un dominio sobre toda su obra, la cual es perfecta y acabada,
parece que quiere alejarse del mundo real para habitar un mundo poético. Nos dice que la
poesía le ha servido para exaltarlo y permitirle “cubrir la fealdad y el tedio cotidiano con un
ropaje maravilloso”. Su lucha es contra lo anecdótico, contra lo descriptivo y contra la
naturaleza.
Quería que el hombre se conservara como rey de la creación y que no sirviera ni
estuviera dominado por los elementos materiales. En su poesía, la palabra y la fantasía
son sus máximos sostenes. Como jefe del creacionismo sostiene que hacer un poema es
como la naturaleza hace un árbol, no debe imitar los aspectos sino seguir leyes
cosntructivas que Constituyen su esencia.
FRAGMENTOS
“El Espejo del Agua”
“Que el verso sea como una llave que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando; cuando miren los ojos
creados sean y el alma del oyente quede y temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo cuando no da vida, mata.
Estamos en el cielo de los nervios el músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos; mas no por eso tenemos
menos fuerza:
el vigor verdadero reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, oh poetas. hacedla florecer en el
poema. Sólo para nosotros viven todas las cosas bajo el
sol.
El poeta es un pequeño Dios”.
El Creacionismo
Desde el punto de vista literario es un movimiento de principios del siglo XX, que
dice de crear un poema como brota un árbol. Sacar esa música interna que tiene el poeta
y no usar la tradicional artificialidad del ritmo desacostumbrado. Huidobro aconseja a los
poetas, creación, creación y más creación.
POR ESTO Y AQUELLO
Por el rumor que viene como una memoria
El profundo horizonte
Por la flor que orada el recuerdo
Por la paz que se baña en el cielo de la tarde
La paz está a la altura de aquellos ojos que vimos
un día
Está a la altura de un canto que cubre el vértigo
interno
Por las nubes que ocupan ese sitio del cielo donde
67
mirábamos ayer
Por los ríos que se engastan en su semana
Y ruedan como lágrimas a lo largo del año
Por las campanas encarnadas en el aire
O el aire que toma carne en las campanas
Por el otoño que se deshace
Llega el alma a la cumbre de sí misma.
Por el pájaro envuelto en sus vuelos y que no puede salir de
sus vuelos
Por la música que no puede salir más allá de sí misma
Por las barcas mecidas sobre las rodillas del mar Por la
caricia de la noche colgando de la luna Por esa estrella que
cabecea en el silencio llega el alma a la cumbre del alma.
Un viento con olor a suicidio
La muerte es clara y precisa
La muerte se hunde en su silencio propio
Nadie tiene la cara más inocente
Los dedos más inocentes al fondo de los ojos.
Una bruma después
Una risa siniestra
entre la bruma
O un llanto en las lámparas internas
Las lágrimas caen como soldados
Una ventana que se cierra en todas partes
Y luego el rincón infinito.
La muerte es clara y precisa
La muerte se hunde en sí misma.
El marfil y la crea alargándose a través de los siglos.
PABLO NERUDA
Su verdadero nombre, Neftalí Reyes, nació en Parral el
12 de julio de 1904. Creció y se educó en Tenuco. Considerado
como el mejor de los poetas contemporáneos de
Hispanoamérica y gloria de las letras chilenas. Su ideología,
socialista; pero eso no opta para entrar a su expresión artística
con prejuicio. Su obra de juventud de un lirismo belicoso es la
más conocida y gustada por los públicos; aunque él en lo
particular, menosprecia ésta su poesía frente a su producción
de tendencias al servicio del socialismo y de las causas
populares. Estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad
de Chile donde aprendió francés. Es entonces cuando escribe
su libro “Crepusculario”. En 1924 en plena juventud escribe su
célebre “20 poemas de amor y una canción desesperada”, que
son una mezcla de erotismo, pasión y melancolía.
68
Posteriormente escribe la novela “El habitante y su esperanza” y luego da a conocer el
poema “Tentativa del hombre infinito”. En el año 1927 es nombrado Cónsul de Chile en
Rangún (Birmania) donde escribe “Residencia en la tierra”. Está en Madrid cuando la
guerra republicana de 1936, y allí escribe “España en el Corazón”.
En Chile es senador por las provincias del norte, comete desafueros políticos,
injurias al presidente y es desterrado. En el exilio y en viajes por Europa y Asia, va
formando una vida combativa, hasta radicarse en Chile nuevamente en 1952. Son
conocidos de esta época sus libros “Canto General” y “Las uvas y el viento”. El se define a
sí mismo con anarquista, enemigo de todo el actual orden establecido en su país, tiene
repulsión al burgués y ama a la gente sencilla: tiene de la vida un concepto dramático y
romántico. Sus poemas se inspiran en el dolor de pobres y en la situación difícil de los
trabajadores.
Su poema “Maestranzas de noche” encabeza su poesía política. Hay quienes
sostienen que la poesía no debe ser instrumento doctrinario; para ser verdaderamente
artística; pero haya otros que se aceptan esto y también la “política” añadida a la poesía,
pues como dicen Hugo Montes y Julio Orlando esta (la poesía) es muy grande para
contener sólo puestas de sol y rubias cabelleras de niñas amadas. En la poesía chilena,
hay verdadero valor estético en su mayoría; aunque a veces se encuentra algo antipoético
debido a las características de la literatura moderna que tiene entre sus conquistas, plena
libertad.
Neruda confunde a veces Política y Poesía; esto se lo tachan a menudo. Sin
embargo tiene buenos logros como en “Alturas de Machu”. Tiene gran contacto con la
naturaleza. La otra fase de la poesía de Neruda es el amor la cual atrae enormemente a
los adolescente y a las mujeres: amor violento y apasionado. La posesión total del ser
amado. Esto lo notamos en los poemas: No, 1 “Cuerpo de Mujer”, “La canción
desesperada”, “Farewell”, etc. Neruda también es un poeta superrealista, ya que se
muestra con los recursos de esa tendencia.
FRAGMENTOS
FAREWELL
Desde el fondo de ti, y arrodillado un niño triste, como yo, nos mira. Por esas manos, hijas de tus
manos, tendrían que matar las manos mías.
Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día. Yo no lo quiero Amada.
Para que nada nos amarre
que no nos una nada.
Ni la palabra que armó tu boca,
ni lo que dijeron las palabras.
Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.
Amo el amor de los marineros
que besan y se van.
Dejan una promesa.
69
No vuelven nunca más.
En cada puerto una mujer espera,
los marineros besan y se van.
Una noche se acuestan con la muerte
en el lecho del mar.
Amo el amor que se reparte
en besos, lecho y pan.
Amor que puede ser eterno
y puede ser fugaz.
Amor que quiere libertarse
para volver a amar.
Amor divinizado que se acerca.
Amor divinizado que se va.
Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos;
Ya no se endulzará junto a ti mi dolor.
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.
Fui tuyo, fuiste mía, ¿Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasó.
Fui tuyo, Fuiste mía. Tú serás del que te ame,
Del que corte en tu huerto lo que he sembrado.
Yo me voy, estoy triste, pero siempre triste.
Vengo desde tus brazos. No se hacia donde voy.
Desde tu corazón me dice adiós un niño.
y yo le digo adiós
Me gustas cuando callas
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
70
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto
Un poema netamente vanguardista de corte surrealista
SOLO LA MUERTE
Hay cementerios solos, tumbas llenas de huesos sin sonido, el
corazón pasando un túnel oscuro, oscuros, oscuros,
como un naufragio hacia adentro nos morimos, como
ahogarnos en el corazón, como irnos cayendo desde la piel al
alma.
Hay cadáveres, hay pies de pegajosa losa fría hay la muerte en
los huesos, como un sonido puro, como un ladrido sin perro,
saliendo de ciertas campanas, de ciertas tumbas, creciendo en
la humedad como el llanto o la lluvia.
Yo veo, sólo a veces, ataúdes a vela, zarpar con difuntos
pálidos, como mujeres de trenzas muertas, con panaderos
blancos como ángeles, con niñas pensativas casadas con
notarios, ataúdes subiendo el río vertical de los muertos, el río
morado, hacia arriba con las velas hinchadas por el sonido. de
la muerte hinchados por el sonido silencioso de la muerte,
A lo sonoro llega la muerte
Como un zapato sin píe, como un traje sin hombre, llega a
golpear con un anillo sin piedra y sin dedo, llega a gritar sin
boca, sin lengua, sin garganta.
Sin embargo sus pasos suenan
y su vestido suena, callado, como un árbol.
Yo no sé, yo conozco poco, yo apenas veo, Pero creo que su
canto tiene color de violetas húmedas, de violetas
acostumbradas a la tierra, porque la cara de la muerte es
verde, y la mirada de la muerte es verde,
con la aguda humedad de una hoja de violetas
y su grave color de invierno exasperado,
Pero la muerte va también por el mundo vestida de escoba,
lame el suelo buscando difuntos, la muerte está en la escoba,
es la lengua de la muerte buscando muertos es la aguja de la
muerte buscando hilo. La muerte está en los catres; en los
colchones lentos, en las frazadas negras vive tendida, y de
repente sopla; sopla un sonido oscuro que hinche sábanas; y
71
hay camas navegando a un puerto en donde está esperando,
vestida de almirante.
Y un poema político social, de su “Canto General” titulado “Los enemigos”.
LOS ENEMIGOS
Ellos aquí trajeron los fusiles repletos de pólvora, ellos
mandaron el acerbo exterminio, ellos aquí encontraron un
pueblo que cantaba, un pueblo por deber y por amor
reunido, y la delgada niña cayó en su bandera, y el joven
sonriente rodó a su lado herido, y el estupor del pueblo vio
caer a los muertos con furia y con dolor, Entonces, en el
sitio
donde cayeron los asesinados, bajaron las banderas a
empaparse de sangre para alzarse de nuevo frente a los
asesinos.
Por estos muertos, nuestros muertos,
pido castigo.
Para los que de sangre salpicaron la patria,
pido castigo.
Para el verdugo que mandó esta muerte;
pido castigo.
Para el traidor que ascendió sobre este crimen
pido castigo.
Para los que defendieron este crimen,
pido castigo.
No quiero que me den la mano empapada en nuestra sangre
pido castigo.
No los quiero embajadores tampoco en su casa tranquilos,
los quiero ver aquí juzgados, en esta plaza, en este sitio.
Quiero castigo.
72
MIGUEL ANGEL ASTURIAS
De la cuna más guatemalteca, emerge el poeta a enfrentar al mundo, llevando un
mensaje antiguo que asombra y convence. Su palabra tiene resabios mágicos de la raza
maya-quiché que despierta al presente, victoriosa y pujante, en sus descendientes mas
dignos y orgullosos.
Miguel Ángel Asturias, fue triunfador en muchos certámenes, ganador de múltiples
concursos; objeto de innumerables homenajes; tanto de sus compatriotas, como de gente
ajena. Conquistó dos premios internacionales que le honran y llenan de gloria a nuestra
patria: ‘Premio Lenin de la Paz’ (1966), máximo galardón otorgado por los países
llamados socialistas y “El premio Nóbel de Literatura” (1967); otorgado a los mejores
hombres que destaquen en las letras de todo el mundo, al comprender a sus semejantes
y propugnar por elevar su espiritualidad de los demás a planos elevados.
Miguel Ángel Asturias, nació en Guatemala el 9 de octubre de 1899. El nombre de
su madre es María López de Asturias y el de su padre Ernesto Asturias. Estudió Derecho
graduándose en el año de 1923 con la presentación de una tesis sobre problema social
del indio, que le valió el premio de la Universidad Nacional. Fue de los fundadores de la
Asociación de Estudiantes Universitarios; así mismo perteneció al grupo fundador de la
Universidad.
Desde 1924 principió a viajar por Europa. Después de permanecer por algún
tiempo en Londres, empezó a estudiar en la Universidad de “La Sorbona” en París. Ahí en
París, trabajó con George Raynaud, colaborando en la traducción del “Popol Vuh”.
Colaboró además como reportero de “El Imparcial” y estableció relaciones con círculos
literarios. En 1945 ocupa el cargo de agregado, cultural a la embajada de Guatemala en
México. En 1948 pasa con cargo diplomático a la Argentina y en 1950 le dan el puesto de
Ministro Consejero. Más tarde nombrado embajador en San Salvador.
En 1954, se va al exilio a la Argentina, de donde es su esposa allí vive hasta 1961
que es cuando se va nuevamente a Francia. Recorre varios países europeos dictando
conferencias; hasta que en 1966 es nombrado embajador de Guatemala ante el Gobierno
de Francia. En 1966 recibe el premio Lenin y en 1967 el Premio Nobel.
Murió, como los grandes pensadores, lejos de su patria; el 9 de junio de 1974, en
la ciudad de Madrid (España). Su cuerpo descansa en la Mansión de los Poetas; pero su
corazón, está latente, sobre un borde de la Sierra Madre, a las riveras del Río Polochic,
en las playas del Lago de Atitlán y junto al corazón de su Tecún Umán... el de las plumas
verdes.
La Asociación de Periodistas Guatemalteco (A.P.G) lo condecoró con su más alto
galardón: “El Quetzal de Jade Maya”. Las principales obras escritas por Asturias son:
1. “El Problema social del Indio” (1923)
5. “Rayito de Estrella”
2. “Arquitectura
6. “Emulo Lipolidón”
de
la
Vida
(1928)
Nueva”
7. “Sien de Alondra”
3. “Leyendas de Guatemala”
8. “Hombres de Maíz”
4. “El Señor Presidente”
9. “Viento Fuerte”
73
10. “El Papa Verde”
14. “Con el rehén en los dientes”
11. “Los Ojos de los Enterrados”
15. “El espejo de Lida Sal”
12. “Mulata de Tal”
16. “El ladrón que no creía en el Cielo”
13. “Weekend en Guatemala”
17. “Dos veces bastardo”.
Se dice de Miguel Ángel Asturias que sigue siendo el indio a pesar de la gran
influencia cultural europea. Pertenece a las corrientes vanguardistas europeas pero sin
perder la visión de los problemas reales del hombre guatemalteco.
“El Señor Presidente”
Se afirma que de sus novelas, la mejor de ellas la constituye “El
Señor Presidente”, escrita desde 1922; pero por razones políticas
publicada hasta 1946. Esta inspirada dicha obra en la tiranía del
dictador de los 22 años, Manuel Estrada Cabrera. “El Señor” tiene un
fondo realista y fantástico rodeado de misterio sobrenatural. Hay
emoción y terror en las descripciones, Hay personajes que se
encargan de hacerle la corte al tirano, agentes del presidente que
torturan a los que consideran enemigos del régimen. Toda una red de
espías (orejas) que mantienen informados a los jefes superiores. El
terror engendra tanto miedo que hasta el mismo dictador es alcanzado
por él.
Tiene miedo de quedarse solo. Algunos aseguran que no puede dormir y que se
queda con un látigo en la mano. El miedo que tiene al presidente conduce al país a la
desesperación, porque se encarcela a todos sin mayor motivo. Se pintan grandes
sufrimientos y la degradación que se padece en la cárcel. Un personaje “Cara de Ángel”,
espía del dictador y su más fiel servidor, cae en el desafecto del presidente para sufrir lo
que provocó en otros. No hay límite a la degradación humana que se practica en esta
novela, por los personajes aduladores del dictador.
La novela “El Señor Presidente”, como gran parte de la obra de Miguel Ángel
Asturias, participa de las tendencias y vanguardia europeas; pero con gran penetración de
la idiosincrancia guatemalteca.
“La idea del tiempo inmóvil y eterno a la vez es una característica del cubismo que
en la década entre 1920 y 1930, cuando Asturias comenzó a escribir esta novela, estaba
muy de moda”. Los capítulos se entrelazan unos con otros de manera estrecha, en “El
Señor Presidente”, aún cuando no siguen un orden cronológico. Algunos retroceden en el
tiempo, mientras otros se desarrollan simultáneamente. Algunas situaciones que se dan
hacen alusión a capítulos anteriores.
Otro rasgo cubista consiste en ver una cosa desde diferentes ángulos de enfoque,
como en la pintura de Pablo Picasso; Miguel Ángel Asturias presenta esta característica
vanguardista también literaria, al ofrecer en la narración y de manera alterna los puntos de
vista, unos diez personajes; los cuales sin embargo se mueven con equilibrio y establecen
un orden en un mundo de caos.
11
Cada una de las partes de la obra está bien constituida ofreciendo la idea de una
unidad precisa y contribuyendo además a dar unidad artística y estructural a toda la
novela. Las escenas de las prisiones y torturas se desarrollan en lugares oscuros o por lo
menos con poca luminosidad.
La mayor parte de la obra se desenvuelve durante la noche o en la oscuridad. Sólo
hay un capítulo “Luz para ciegos”, donde brilla un sol esplendoroso, alumbrando el amor
de Camila y Miguel Cara de Ángel. Por lo demás, varios capítulos terminan en el alba. Se
apagan las velas o se enciende la lumbre para alumbrar las tinieblas de ese infierno
tenebroso.
Otro tema muy importante que se destaca en la novela es el sonido, hay una
musicalidad permanente que se manifiesta de muchas maneras repitiendo una misma
palabra, realizando juegos de palabras; repitiendo una frase cada cierto tiempo, etc. Hay
ruidos, retumbos, toquidos, estruendos, ladridos, gritos; que contribuyen a formar la
sinfonía infernal de la novela. El mundo de imágenes literarias se presenta muy rico en
metáforas y símiles originales.
Símiles: “La voz se perdía como sangre chorreaba en el oído del infeliz”. “La carcajada se
le endureció en la boca, como el yeso que emplean los dentistas”.
En el mar entraban los ríos como los bigotes de gato en taza de leche”.
Metáforas: “El silencio ordeñaba el eco espeso de los pasos”. “Los vivas de la Lengua de
Vaca se perdieron en un incendio de Vítores que un mar de aplausos fue apagado”.
La novela “El Señor Presidente” tiene algunas semejanzas con “Ecce Pendes” de
Rafael Arévalo Martínez (guatemalteco) y con “Tirano Banderas” de Ramón del Valle
Inclán (Español): pero sin restar originalidad.
Argumento de la obra:
El personaje principal de esta trama novelesca, es la dictadura tiránica, mas que el
dictador. Hay un predominio del terror que obra sobre los demás personajes y el Auditor
de Guerra es el encargado de difundirlo.
Entre otros pasajes presenta los siguientes: Fedina Rodas es obligada a declarar
que Lucio Vásquez, amigo de su marido, fue cómplice de Cara de Ángel en el rapto de
Camila, hija del general Miguel Canales; esta confesión se obtiene cuando ella oye los
gritos de hambre de su hijito; quien muere después.
El Licenciado Carvajal asiste a su propio juicio lleno de pánico y lo ve todo como
un mal dueño. A Cara de Ángel le es reservado el calabozo más oscuro, más sucio y el
más profundo; donde se usa el mismo bote para bajarles comida y subir excrementos.
Al “Señor Presidente”, le gusta más hacer sufrir con la tortura mental que física y
así paga al preso Vich para que le diga a Cara de Ángel que su esposa Camila es amante
del “Señor Presidente”. Los amigos del Dictador tienen varios cargos, casas de vicio,
dueños de muchas casas, son prestamistas, dueños de tabernas, etc.; mientras a los
maestros no les pagan sus sueldos.
75
Los caciques maltratan a los indios y los explotan inicuamente. Principia a
gestarse una revolución. La del General fracasa y sólo queda la esperanza de un
estudiante anónimo que se sale de la cárcel al final de la obra.
FRAGMENTOS
HABLA EN LA SOMBRA
La primera voz:
- ¿Qué día será hoy?
La segunda voz:
- De veras, pues, ¿qué día será hoy?
La tercera voz:
- Esperen.... A mi me capturaron el viernes: viernes..., sábado.... domingo.... lunes.... Pero ¿cuándo
hace que estoy aquí....?
De veras, pues ¿qué día será hoy?
La primera voz:
— Siento ¿ustedes no saben como...? Como si estuviéramos muy lejos, muy lejos....
La segunda voz:
Nos olvidaron en una tumba del cementerio viejo enterrados para siempre....
La tercera voz:
- ¡No hable así!
Las dos voces primeras:
- No ha....
-¡. . . .blemos aassíí!
La tercera voz:
Pero no se callen, el silencio me da miedo. Tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la
sombra va a cogerme por el cuello para estrangularme.
La segunda voz:
- Hable usted qué caramba, cuéntenos cómo anda la ciudad, usted que fue el último que la vio, qué
es de la gente, como está todo A ratos me imagino que la ciudad entera se ha quedado en tinieblas
como nosotros, presa entre altísimas murallas, con las calles en el fango muerto de todos los
inviernos. No sé si a ustedes les pasa lo mismo pero al final del invierno yo sufría de pensar que el
76
lodo no se iba a secar. A mí me da una maldita gana de comer cuando hablo de la ciudad, se me
antojan manzanas de California.
La primera voz:
- Casi naranjas! En cambio, yo sería feliz con una taza de té caliente! La segunda voz:
- Y pensar que en la ciudad todo debe estar como si tal cosa, como si nada estuviera pasando,
como si nosotros no estuviéramos aquí encerrados. El tranvía debe seguir andando. ¿Qué horas
serán a todo esto?
La primera voz:
- Mas o menos
La segunda voz:
- No tengo ni idea....
La primera voz:
- Más o menos deben ser las
La tercera voz:
- Hablen, sigan hablando, no se callen por lo que más quieran en el mundo que el silencio me da
miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogerme del cuello
para estrangularme:
Y agregó con ahogos:
No se los quería decir, pero tengo miedo de que nos apaleen...
La primera voz:
- La boca se le tuerza, ¡debe ser tan duro recibir un látigo!
La segunda voz:
- ¡Hasta los nietos de los hijos de los que han sufrido látigos sentirán la afrenta!
La primera voz:
- Para los sacristanes todo es pecado
La primera voz:
- ¡Qué va! ¡Cabeza que le han metido!
La segunda voz:
- Digo que para los sacristanes ¡todos es pecado en ojo ajeno!
77
La tercera voz:
- Hablen, sigan hablando, no se callen por lo que más quieran en el mundo, que el silencio me da
miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogernos del cuello
para estrangulamos
En la bartolina donde estuvieron los mendigos detenidos una noche seguían presos el
estudiante y el sacristán, acompañados ahora del Licenciado Abel Carvajal.
- Mi captura -refería Carvajal-, se llevó a cabo en condiciones muy fletadas para mí. La criada
salió a comprar el pan en la mañana, regresó con la noticia de que la casa estaba rodeada de
soldados. Entró a decírselo a mi mujer, mi mujer me lo dijo, pero yo no le dio importancia dando
de contado que sin duda se trataba de la captura de algún contrabando de aguardiente. Acabé de
afeitarme, me bañé, me desayuné y me vestí para ir a felicitar al Presidente. ¡Mero catrín iba yo!...
Hola, colega, que milagro. Me dijo el Auditor de Guerra, al cual encontré de gran uniforme en la
puerta de mi casa. Paso por usted me respondió, y apúrese que ya es tardecito. Di con él algunos
pasos y como me preguntaba si no sabía lo que hacían los soldados que rodeaban la manzana de
mi casa, le contesté que no. Pues entonces yo se lo voy a decir, mosquita muerta, me repuso: vienen
a capturarlo a usted. Le vi la cara y comprendí que no estaba bromeando. Un oficial me tomó del
brazo en ese momento y en medio de una escolta, vestido de levita y chistera, dieron con mis huesos
en esa bartolina.
Y después de una pausa añadió:
-Ahora hable ustedes, el silencio me da miedo, tengo miedo...
- ¡Ay! ¡Ay! qué es esto? -grito es estudiante- el sacristán tiene la cabeza helada como piedra de
moler.
- ¿Por qué lo dice?
- Porque lo estoy palpando, ya no siente, pues...
- No es a mí, fíjese como habla...
- Y ¿a quién! ¿A usted, Licenciado?
-No
- Entonces es... entre nosotros hay un muerto
- No, no es un muerto, soy yo...
Pero ¿quién es usted...? ¡atajó el estudiante está usted muy helado!
Una voz muy débil:
Otro de ustedes...
Las tres primeras voces:
-¡Ahhh!
78
El sacristán relató al Licenciado Carvajal la historia de su desgracia:
- Salí de la sacristía- y se veía salir de la sacristía aseada, olorosa a incensarios apagados, a
maderas viejas, a oro de ornamentos, a pelo de muerto, atravesé la iglesia- y se veía atravesar la
iglesia cohibido por la presencia del Santísimo y la inmovilidad de las veladoras y la movilidad de
las moscas- y fui a quitar del cancel el aviso de una cofrade y en vista de que ya había pasado, pero
mi torcidura, como no sé leer, en lugar de ese aviso arranque el papel de jubileo de la madre del
Señor Presidente, por cuya intención estaba expuesto Nuestro Amo, y para que quise más Me
capturaron y me pusieron en esta bartolina por revolucionario!
Sólo el estudiante callaba los motivos de su prisión, Hablar de sus pulmones fatigados le
dolía menos que decir mal de su país. Se deleitaba en sus dolencias física para olvidar que había
visto la luz en un naufragio, que había visto la luz entre cadáveres que había abierto los ojos en
una escuela sin ventanas, donde al entrar le apagaron la lucecita de la fe, y en cambio, no le dieron
nada: oscuridad, caos, confusión, melancolía de castrado. Y poco a poco fue cascullando el poema
de las generaciones sacrificadas:
Anclamos en los puertos del no ser, sin luz en los mástiles de los brazos, empapados de
lagrimas, salobres como vuelven del mar los marineros. Nadie nos esperaba, ni la sombra, el agua
a tueste azul color de estrella, gritamos nuestros nombres a la orilla en que ni el eco encógese de
hombros.
Tu boca me place en la cara, besa, y tu mano en la mano. Desde ayer todos amigos bajo el
hondo sauce del recuerdo, e inútil recordar
Rota la alforja y el manojo disperso, cayeron las espigas como bólidos en el espacio,
todavía no,... El corazón iba saltando tumbas. Todavía no. Con el no de la tierra a los sepulcros,
con el no de los yunques, de los panales donde son semillas las abejas, con el no de los niños.
Y la rosa del viento repetía con el no de los niños, no, no, no; y el carro funerarios, que es
la noche con ruedas, repetía, no, no, no, con el no de la tierra a los sepulcros; y sí lo repetían los
caballos con el no de los yunques en los cascos al entrar y salir del cementerio, como si regresaran
de los astros.
Acertijos de aurora en las estrellas recodos de ilusión en la derrota y qué lejos del mundo y
qué temprano.
Por alcanzar las playas de los párpados pugna en alta mar olas de lágrimas.
- Hablen ¡sigan hablando!- dijo Carvajal después de un largo silencio-, ¡sigan hablando!
- ¡Hablemos de la libertad! -murmuró el estudiante.
- Vaya una ocurrencia - se le interpuso el sacristán-, hablar de libertad en la cárcel.
- Y tal vez los enfermos no hablan de salud en el hospital
La cuarta voz observó muy sopapitos:
No hay esperanzas de libertad, mis amigos, estamos condenados a soportarlo hasta que Dios
quiera.
79
Los ciudadanos que anhelaban el bien de la patria están lejos, unos piden limosna en casa
ajena. Otros pudren tierra en fosa común. Las calles van a caerse un día de estas horrorizadas. Los
árboles ya no frutecen como en antes. El maíz ya no refresca. El aire se hace irrespirable. Las
plagas suceden a las pestes a las plagas, y ya no tarda un terremoto en acabar con todo. Véanlo
mis ojos porque somos un pueblo maldito! Las voces del cielo nos gritan cuando truena: ¡Viles!
¡Inmundos! ¡Cómplices de iniquidad! En los muros de las cárceles cientos de hombres han dejado
los sesos estampados al golpe de las balas asesinas. Los mármoles de palacio están húmedos de
sangre de inocentes. ¿A donde volver los ojos en busca de libertad?
El sacristán:
- A Dios que es Todopoderoso.
El estudiante:
- Para qué, si no responde...
El sacristán:
- Porqué ésa es una santísima voluntad
El estudiante:
- ¡Qué lastima!
La tercera voz:
- Hablen, sigan hablando, no se callen por lo que más quieran en el mundo, que el silencio me da
miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogernos del cuello
para estrangulamos.
- Es mejor rezar
La voz del sacristán regó de cristiana conformidad el ambiente de la bartolina. Carvajal que
pasaba entre los de su barrio por liberal y come curas, murmuró:
- Recemos
Pero el estudiante se interpuso:
- ¡Qué es eso de rezar! ¡No debemos rezar, tratemos de romper esa puerta y de ir a la revolución!
Dos brazos de alguien que él no veía le estrecharon fuertemente, y sintió en la mejilla la brocha de
una barbita empapada de lágrimas:
- Viejo maestro del Colegio de San José de los Infantes, muere tranquilo que no todo se ha perdido
en un país donde la juventud habla así!
La tercera voz:
-
80
Hablen, sigan hablando, ¡sigan hablando! ...
LA NUEVA LITERATURA LATINOAMERICANA
“El BOOM”
A partir de 1960 ocurre en las letras hispánicas un fenómeno inusitado: la
aparición de un grupo numeroso de escritores jóvenes, narradores y novelistas. Algunos
de ellos fueron críticos literarios y escritores, los cuales hacían las explicaciones,
valorizaciones y críticas de las obras de sus compañeros. Otro dato que anotar fue la gran
cantidad de lectores que surgió en esa época, quienes leían con avidez las novelas de
estos escritores.
Este "boom" es conocido como la Nueva Literatura Latinoamericana. A partir de
este lapso la "nueva novela" toma un papel importante tanto para América como para
Europa.
Esta literatura presenta algunas características: la desintegración de las formas
tradicionales de la novela, debido a que con esta nueva novela se tratan nuevas técnicas
y el lector se convierte en un "lector cómplice" y dejará de ser aquel lector pasivo de
antes; La simultaneidad del lenguaje, aquí el autor utilizará un lenguaje variado de podría
hacer denotar las distintas clases sociales, diversidad de lugares y regiones que a la vez
que son diferentes su lenguaje también, ya no se utilizará en exceso aquel lenguaje
directo, literario. El argumento de la novela es borrado por el lenguaje de personajes y
narradores, que serán ahora "hablantes" simultáneos.
Por último, La novela como ficción total; en esta parte ocurre una ruptura con la
realidad circunstancial, los nuevos escritores emprenden la ruta hacia la imaginación
creadora y el realismo mágico con la invención de lugares, nombres y personajes. Un
gran ejemplo sería "Cien Años de Soledad", sin embargo a partir de Mario Vargas Llosa,
Gabriel García Márquez entre otros la novela se convierte en un territorio imaginativo que
totaliza la realidad en todos los planos.
ESCRITORES
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Nace el 6 de marzo de 1928 en un pequeño pueblo de la costa atlántica de
Colombia llamado Aracataca, Gabriel García Márquez es criado por sus abuelos; asiste al
Colegio San José de Barranquilla. Después de terminar su secundaria comienza a escribir
una novela que en un principio titula "La casa". Entre sus máximas obras están:
Crónica de una Muerte Anunciada
Esta novela trata de la inesperada muerte de Santiago Nassar. A pesar de que la
novela empieza con el "final", o sea, revelándonos la muerte del protagonista, surgen
otras inquietudes que dejan al lector preguntándose y hasta "metiéndose" en la novela.
81
Cien Años de Soledad
Novela que le concedió a Gabriel García Márquez el premio Nóbel en 1982. Cien
Años de Soledad es un ejemplo de los pueblos latinoamericanos, además de otros temas
de profundidad, mezclados con ficción, hipérboles y aquel realismo mágico característico
del autor. El argumento pareciera sencillo: las diferentes vicisitudes de la familia Buendía
en un pueblo inventado llamado MACONDO.
Amor en los Tiempos del Cólera
Escrita en 1986. Cuenta la historia de Florentino Ariza y Fermina Daza, una trama
sentimental sobre cómo Florentino Ariza, amante repudiado, por su primera novia sufre
las consecuencias del amor en los tiempos del cólera. Una lista larga de personajes
aparecen las vidas de éstos manteniendo al lector en constante expectación.
El Coronel no tiene Quien le escriba
Según García Márquez "El Coronel" salió de la visión de un hombre esperando el
correo en un pequeño pueblo y que después fue la misma espera y desesperación que
tuvo que pasar en París. Pequeña obra maestra, la novela cuenta la historia de un coronel
retirado que espera ansiosamente una carta que contiene su pensión, mientras ve cómo
se pierde en la miseria. Es entretenida y crea en el lector en algunos casos enojo por el
ingenuo coronel y por la injusticia que éste recibe.
Relato de un Náufrago
Publicada en 1970, "El relato de un náufrago", es la recopilación de reportajes
aparecidos en El Espectador en 1955, la cual puede leerse como una apasionante novela.
Cuenta la historia verídica de Luís Alejandro Velasco, quien quedó varado en el mar 10
días hasta ser salvado por los habitantes de una aldea cercana al mar. La publicación de
este reportaje crea revuelo en Colombia al comprobarse que el Destructor llevaba
contrabando de Estados Unidos a Colombia.
Del Amor y Otros Demonios
Ambientada en el siglo XVIII, en la costa tropical de la Colombia colonial, esta novela
trágica cuenta la historia de Sierva María y el sacerdote Cayetano Delaura, cuyos castos
amoríos los conducen a la destrucción.
82
FRAGMENTOS
100 años de soledad Cáp. 1 y 2
1. Muchos años después, el coronel Aureliano Buendía se acordaría de cuando su padre los
llevaba, a él y a su hermano, a conocer las maravillas del circo. José Arcadio Buendía amaba la
época en que el circo llegaba a Macondo y con él llegaba Melquíades, un gitano extravagante que
llegaba al pueblo con los inventos más extraños. Imanes que recolectaban todo a su paso, tapetes
voladores y enormes cubos de hielo. Melquíades, a su despedida del pueblo, siempre le dejaba sus
tesoros a José Arcadio, él, por su parte, emprendía con ellos las empresas más osadas. Úrsula, su
mujer, siempre renegaba e intentaba impedir que su marido gastara el poco dinero, pero siempre
era inútil. Los hijos gozaban del circo e igualmente se sorprendían por los inventos y las
enigmáticas personalidades que llegaban con él.
2. El criollo cultivador de tabaco, José Arcadio Buendía, estableció una sociedad con el bisabuelo
de Úrsula, el negocio fue tan productivo que en poco tiempo hicieron una fortuna. Los lazos de
unión entre José Arcadio y Úrsula se estrecharon desde entonces, en el pueblo de Riohacha. La
madre de Úrsula se encargaba de atormentarlos con los peligros a los que su descendencia se
exponía por el parentesco familiar, eran primos, que había entre ellos. En un duelo de honor, así
calificado por el pueblo, José Arcadio Buendía mató a Prudencio Aguilar cuando una noche hacía
bromas sobre el matrimonio todavía no consumado por el terror de Úrsula sobre sus futuros hijos.
José Arcadio y Úrsula se sintieron culpables por el asesinato, culpa que sentirían hasta en la
tumba. Después de largas noches de insomnio a causa del espíritu de Prudencio, los Buendía
deciden abandonar el pueblo y fundar uno nuevo: Macondo. Ya instalados en el pueblo que fundó
José Arcadio con otros amigos, empezaron las visitas del circo. A la casa de los Buendía llegaba
todas las mañanas Pilar Ternera, una jovial y risueña mujer que leía la baraja y ayudaba a Úrsula
con las labores domésticas. Con el pretexto del juego, Pilar Ternera inició a José Arcadio en los
menesteres del amor; así se inició la relación de la mujer con los Buendía. Tiempo después
Aureliano se enteró de la relación que José Arcadio sostenía con Pilar y, se convirtió en su
cómplice. Un jueves de enero nació Amaranta y para fortuna de su madre, Úrsula, después de una
detenida examinación, era un bebé…
Atardecer
Siento mi corazón en la dulzura
fundirse como ceras:
son un óleo tardo
y no un vino mis venas,
y siento que mi vida se va huyendo
callada y dulce como la gacela.
Gabriela Mistral
83
Amor eterno
Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Gustavo Adolfo Bécquer
Con la primavera
Con la primavera
Viene la canción,
La tristeza dulce
Y el galante amor.
Con la primavera
Viene una ansiedad
De pájaro preso
Que quiere volar.
No hay cetro más noble
Que el de padecer:
Sólo un rey existe:
El muerto es el rey.
José Martí
Alma ausente
No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra,
ni el raso negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
84
El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre,
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.
Federico García Lorca
Frente al mar
1
¿La ola no tiene forma?
En un instante se esculpe
y en otro se desmorona
en la que emerge, redonda.
Su movimiento es su forma.
2
Las olas se retiran
ancas, espaldas, nucas
pero vuelven las olas
pechos, bocas, espumas
3
Muere de sed el mar.
Se retuerce, sin nadie,
en su lecho de rocas.
Muere de sed de aire.
Octavio Paz
85
86