CECUT CALENDARIO DE ACTIVIDADES Consulta el calendario en: www.cecut.gob.mx Mayo 2015 /cecut.mx ACTIVIDADES MAYO ACTIVIDADES MAYO ACTIVIDADES PERMANENTES Todos los miércoles Miércoles de Lectura de Manga Lectura e intercambio de cómics japoneses 17:00 h Tijuana Jazz & Blues Festival Inauguración del Tijuana Jazz & Blues Festival con el concierto de Steph Johnson y su grupo Terraza. Participan: Steph Johnson y su grupo Terraza, Los Zaragoza, entre otros 20:00 h / Entrada libre Informes: (664) 685-1927 Sábados 9, 16, 23 y 30 En colaboración con el Lic. Edgar Vera Sábados y domingos El Principito Antoine de Saint-Exupéry, encarnado en el personaje del Piloto, nos lleva a un viaje por diversos planetas donde están en juego lecciones fundamentales y trascendentales de la vida, el amor, la belleza y la amistad. Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva Diversos espacios / 14:00 h Sábados con la Sinfónica Juvenil de Tijuana Participa: Sinfónica Juvenil de Tijuana 9 / 17:00 h 16, 23 y 30 / 18:00 h Entrada libre ENTRADA LIBRE ACTIVIDADES GENERALES Todos los domingos Colectivo Tijuana Agrupación musical que pretende exponer diferentes expresiones literarias y musicales contemporáneas. Participan: Russell Amhir (guitarra y voz), Rafael Álvarez (guitarra, bajo, teclado y voz), Mariana Colín (guitarra y voz), Rubén Izquierdo (Guitarra) y Miriam Kohay (percusiones) 17:00 h / Entrada libre Jueves 7 Los clásicos de la OBC Concierto con la Orquesta de Baja California bajo la dirección de Eduardo García Barrios 19:00 h / Entrada libre Inauguración Kabbalah y Creatividad Jorge Abraham Álvarez Novoa El artista ha encontrado, a través de la Kabbalah, un aliciente para elaborar su obra pictórica, y una herramienta propiciatoria para descubrir el lado emocional del ser humano. 19:00 h / Entrada libre Informes de lunes a viernes: (664) 687-9600 ext. 9637, 9667, 9670, 9693 y 9537 / Fines de semana: (664) 687-9684 y 9650 *Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad Domingo 10 La familia de diez Participan: Jorge Ortiz de Pinedo, Eduardo Manzano "El Polivoz", Zully Keith, Andrea Torre, Daniela Luján, Ricardo Margaleff, Mariana Botas, Jessica Segura, María Fernanda Garcia y Moises Iván Mora. 17:00 y 19:30 h $620.00, 470.00 y 320.00 m.n. Martes 12 Gala de Celebración del Día Internacional de la Ópera Concierto conmemorativo con el Ensamble Vocal del CECUT Ópera Ambulante y artistas invitados 19:00 h / Entrada libre Venta de boletos por internet: www.cecut.gob.mx Síguenos en: ACTIVIDADES MAYO Propios y extraños Una aventura llena de fantasía e imaginación Dirección: Griselda Hernández Participan: miembros del taller de Teatro para Sordos y Oyentes 20:00 h / Entrada libre Realizado gracias a la colaboración de la Compañía Seña y Verbo a través de su programa Manos en los Estados en coordinación con la compañía tijuanense Proyecto Abordo Miércoles 13 Presentación de libro Habitar en vano de Josué Camacho Novela / Colección Editorial del CECUT 2014 Presentan: Juan José Luna, Miguel Alberto Ochoa y el autor 19:00 h / Entrada libre Javier Camarena, Príncipe entre tenores “Uno de los mejores tenores del mundo…su voz levanta de sus butacas al público. Camarena es un lírico-ligero que brilla en óperas de Mozart, Rossini y Donizetti” Revista Internacional Ópera world. Recital a piano acompañado del Mtro. Ángel Rodríguez 20:00 h / $800.00 m.n. Jueves 14 México a través de la Cultura: Carlos Fuentes Uno de los escritores más importantes de la historia literaria de México. Figura fundamental del llamado boom de la novela hispanoamericana de los años 60 Participan: Federico Reyes-Heroles y Silvia Lemus 19:00 h / Entrada libre ACTIVIDADES MAYO Lunes 18 Ciclo de conferencias Las cocinas indígenas de México Desde Totonacapan: Las cocineras de humo En la tradición de las comunidades totonacas, a las mujeres que se distinguen por su sazón y habilidad culinaria les llaman “mujeres de humo”, porque su perfume es el humo que produce la leña al quemarse. Sus conocimientos son la continuidad de su patrimonio culinario. Imparte: Mujer de humo, Martha Soledad Gómez Atzin 19:00 h / Entrada libre En colaboración con Culinary Art School. No seré feliz pero tengo marido Una visión humorística de las desventuras de una mujer casada. Participa: Sylvia Pasquel Lunes 18 y martes 19 19:00 y 21:30 h / $540.00 y 440.00 m.n. Miércoles 20 El último preso La familia Bichir se reúne en el escenario para presentar la comedia del atrevido y vanguardista escritor polaco Slawomir Mrözek, piedra angular del teatro universal. Obra que maneja un humor negro, ácido y sarcástico, en donde cualquier similitud con la realidad puede llegar a ser mera coincidencia. Participan: Demián Bichir, Bruno Bichir, Alejandro Bichir y Reynaldo Rossano Dirección: Alejandro Bichir 19:00 y 21:30 h *$500.00 y 350.00 m.n. Viernes 15 Presentación de libro Entre Ruedas y Asfalto. Identidades y movilidades de bikers y lowriders en Tijuana de Juan Antonio del Monte Madrigal Presentan: José Manuel Valenzuela y el autor 17:00 h / Entrada libre Informes de lunes a viernes: (664) 687-9600 ext. 9637, 9667, 9670, 9693 y 9537 / Fines de semana: (664) 687-9684 y 9650 *Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad Venta de boletos por internet: www.cecut.gob.mx Síguenos en: ACTIVIDADES MAYO Ciclo de conferencias Cultura y migración Reflexiones del fracaso de la Reforma Migratoria en Estados Unidos y el futuro del movimiento por los derechos de los migrantes Imparte: Dr. Gaspar Rivera, UCLA 19:00 h / Entrada libre En colaboración con la UCLA y el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB). Jueves 21 México a través de la cultura Presentación de libro El metal y la escoria de Gonzalo Celorio Crónica literaria en la que el autor rinde homenaje a la memoria de su abuelo, Don Emeterio Celorio, el primero de su linaje en tierras americanas. Presentación a cargo del autor 19:00 h / Entrada libre ACTIVIDADES MAYO Evolución Piano, saxofón y cuerdas, juntos llevarán al público a sentir la música desde el corazón en un concierto de jazz en el marco del Festival Mainly Mozart Binacional. Participan: Stephen Prutsman, pianista y Hausmann, Cuarteto de Cuerdas 20:00 h / Entrada libre En colaboración con Promotora de las Bellas Artes A.C. Sábado 23 Paco de María y su Big Band Con una trayectoria en constante ascenso y tres álbumes en el mercado, acompañado de su Big Band se presenta por primera vez en Tijuana con un nuevo show y un selecto repertorio de clásicos estadounidenses, boleros, baladas y rock. 20:00 h / *$600.00 y 450.00 m.n. Los clásicos de la OBC Concierto con la Orquesta de Baja California bajo la dirección de Armando Pesqueira 19:00 h / Entrada libre Viernes 22 Fiesta Rarámuri Muestra de las distintas expresiones culturales de los pueblos originarios de Chihuahua de sus ceremonias, deportes como carrera de bola, arihueta, música, cantos, danzas de Matachines, Pascola, Fariseos, así como artesanías y medicina tradicional. 10:00 a 20:00 h / Entrada libre En colaboración con el Grupo Folklórico AWIRATZI, Cd. Juárez, Ultramaratonistas Tarahumaras Teporaka A.C. y el Grupo de Danza Kuchmait, Tijuana. Duelo del norte Un espectáculo lleno de historia y belleza folclórica con el grupo invitado Awiratzi de Cd. Juárez, Chihuahua. Dirección: Moisés Tochijara Mercado 20:00 h / *$100 m.n. Martes 26 Una ventana al Universo La luz y el Universo Conferencia impartida por el Ing. René Murillo Al finalizar la conferencia, los asistentes podrán hacer uso de telescopios. 19:00 h / $22.00 m.n. En colaboración con la Sociedad Astronómica de B.C. Miércoles 27 Conciertos Didácticos de guitarra Serie de conciertos dirigido a jóvenes estudiantes y público interesado en la música, en el que se podrá interactuar directamente con el concertista. Imparte: Mtro. Roberto Limón, miembro del grupo de concertistas del Instituto Nacional de Bellas Artes, desde 1989 10:00 y 11:00 h / Entrada libre En colaboración con la Coordinación de Música y Ópera del INBA. Informes de lunes a viernes: (664) 687-9600 ext. 9637, 9667, 9670, 9693 y 9537 / Fines de semana: (664) 687-9684 y 9650 *Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad Venta de boletos por internet: www.cecut.gob.mx Síguenos en: ACTIVIDADES MAYO Domo IMAX Conferencia La producción del vino en Argentina. Empresas y Estado durante el siglo XX Imparte: Dr. Juan Manuel Cerdá, profesor de la Universidad de Quilmes e investigador del Centro de Estudios de la Argentina Rural 19:00 h / Entrada Libre En colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC Sábado 30 Tepeeg Notú 2015 edición 19 Compañía de Danza Ticuán presenta lo mejor del folklore de México Participan: compañías de danza profesionales, juveniles e infantiles 15:00 a 19:00 h / Entrada libre Baile mensual… Danzón de los pies al corazón No faltes, sé parte de esta experiencia de música, ritmo y sabor. Comparte con los instructores y alumnos del taller de danzón y los jóvenes danzoneros de la Escuela Secundaria No. 1 La Poli. Conductores: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero 16:00 a 20:00 h / Entrada libre Concierto celebración Margie Bermejo celebra sus 50 años de trayectoria Acompañada de un ensamble de cuerdas, interpretando a Astor Piazzolla, Liliana Felipe, José Alfredo Jiménez, Violeta Parra, Marcial Alejandro, Agustín Lara y Rafael Mendoza. Dirección musical: Dimitri Dudin 20:00 h / Entrada libre A partir del viernes 1 ¡Gran estreno! Jerusalén Mosaico de culturas y creencias Mosaico de culturas y creencias Lunes a viernes: 16:00, 18:00 y 20:00 h Sábados: 14:00, 16:00 y 18:00 h Domingos: 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 h Domingo 31 Tepeeg Notú 2015 edición 19 Participa: Ballet Folclórico Ticuán y compañías de danza profesionales Dirección: Maestro Cecilio Cordero 15:00 y 18:00 h *$185.00 m.n. Informes de lunes a viernes: (664) 687-9600 ext. 9637, 9667, 9670, 9693 y 9537 / Fines de semana: (664) 687-9684 y 9650 *Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad Misterios de un mundo invisible No creerás lo que ven tus ojos Lunes a jueves: 17:00, 19:00 y 21:00 h Viernes: 17:00 y 19:00 h Sábados: 12:00, 17:00 y 19:00 h Domingos: 12:00, 17:00, 19:00 y 21:00 h Programa Permanente Galápagos, Las maravillas de la naturaleza Sábados y domingos 11:00, 13:00 y 15:00 h $48.00 m.n. Entrada general / $27.00 m.n. Niños / $29.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California / $29.00 m.n. Todos los miércoles $22.00 m.n. Funciones fines de semana antes de las 14:00 h. / $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias / 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT Espectáculos láser Láser Skrillstep Viernes: 21:00 h Sábados: 20:00 y 21:00 h $52.00 m.n. Entrada general / $31.00 m.n. Niños $33.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California / $10.50 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias. Aplican restricciones Timbuktu González: Falsos Profetas Le chagrin des oiseaux (Mauritania, 2014) Drama. 100 min – B Dirección: Abderrahmane Sissako (México, 2014) Drama. 110 min – B Dirección: Christian Díaz Pardo Año 2012, la ciudad maliense de Tombuctú ha caído en manos de extremistas religiosos. Kidane vive tranquilamente en las dunas con su esposa Satima, su hija Toya e Issam, un niño pastor de 12 años. Pero en la ciudad los habitantes padecen el régimen de terror impuesto por los yihadistas: prohibido escuchar música, reír, fumar e incluso jugar al fútbol. Las mujeres se han convertido en sombras que intentan resistir con dignidad. En la ciudad más grande del mundo vive González, un hombre solitario quien está desesperado por salir a flote y liquidar sus deudas. González encontrará en la religión el posible camino para salir de sus problemas. El camino que tomará este impostor lo enfrentará con su propia ambición y su verdadera personalidad... Ganadora del Premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Morelia y Premio de la Crítica en el Festival de Cine Mexicano en Durango 2014. 1, 2 y 3 / 18:00 h 5, 6 y 7 / 20:30 h 1, 2 y 3 / 20:30 h 5, 6 y 7 / 18:00 h Conducta Viernes 8 Don Quijote Ballet de la Ópera de París Música: Ludwig Minkus Coreografía: Rudolf Nureyev (Paris Opéra, 1981) a partir de Marius Petipa The Étoiles, Primeros bailarines y el Cuerpo de baile del Ballet de la Ópera de París Orquesta de la Ópera de París Director musical: Kevin Rhodes Duración: 2 horas y 15 minutos 19:00 h Entrada libre Sujeto a cambios sin previo aviso Horarios vigentes a partir del 1 de mayo Consulta cartelera en: www.cecut.gob.mx Taquilla del CECUT: (664) 684-0095 México Bárbaro (Cuba, 2014) Drama. 108 min – B Dirección: Ernesto Daranas (México, 2014) Terror. 90 min – B Dirección: Varios autores Chala tiene once años, vive solo con su madre drogadicta y entrena perros de pelea para buscar un sustento económico. Este mundo de brutalidad y violencia a veces sale a relucir en la escuela. Carmela es su veterana maestra de sexto grado, por la que el muchacho siente cariño y respeto; pero cuando ella enferma y se ve obligada a abandonar el aula durante varios meses, una nueva profesora, incapaz de manejar el carácter de Chala, lo traslada a una escuela de conducta. El filme México Bárbaro llega de la mano de ocho directores mexicanos que se unieron para ofrecer una antología de historias sobre las leyendas de horror más conocidas dentro de las tradiciones mexicanas. Isaac Ezban (La cosa más preciada), Laurette Flores (Tzompantli), Ulises Guzmán (Siete veces siete), Jorge Michel Grau (Muñecas), Edgar Nito (Jaral), Gugi Guerrero (Día de los Muertos), Lex Ortega (Lo que importa es lo de adentro) y Aarón Soto (Drena), son los cineastas que conforman este grupo de directores interesados en ofrecer contenidos cinematográficos de género. 8, 9 y 10 / 18:00 h 12, 13 y 15 / 20:30 h 8 / 20:30 h Premiere con la presencia de los directores Aarón Soto y Lex Ortega 9 y 10 / 20:30 h 12, 13 y 15 / 18:00 h Ciclo: Cine y Jazz El cantante de jazz / The Jazz Singer Round Midnight / Autour de minuit The Mummy Horror of Dracula (Estados Unidos, 1927) Drama/Musical. 89 min – B Dirección: Alan Crosland (Francia, 1986) Drama/Musical. 133 min – B Dirección: Bertrand Tavernier (Reino Unido, 1959) Terror. 86 min – B Dirección: Terence Fisher (Reino Unido, 1958) Terror. 82 min – B Dirección: Terence Fisher Primer film sonoro. La Warner Bros. Pictures, que por entonces pasaba problemas financieros, fue el primer estudio en sacar un filme sonoro, que alternaba la voz y canciones de Al Jolson con subtítulos. Por supuesto, e independientemente de la calidad artística del filme, se convirtió en un gran éxito de taquilla. Una noche de 1959, en París, un debilitado músico de jazz asombra a la clientela del club “Blue Note” con el elocuente sonido de su saxo. Fuera del local, un hombre demasiado pobre como para pagarse un vaso de vino lo escucha entusiasmado. Pronto, a ambos les unirá una gran amistad. Se basa en las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young. Dos arqueólogos, padre e hijo, dirigen una expedición que está estudiando en Egipto la tumba de la reina Anaka. El padre comete el inmenso error de leer en voz alta un conjuro que devuelve la vida a Kharis, el guardián de la reina, el cual, a partir de ese momento, no tiene más objetivo que eliminar a quienes han turbado el reposo de Anaka. El conde Drácula decide abandonar su castillo de los Cárpatos y establecerse en Occidente. Pronto conoce a una joven de quien se enamora y a la que visita por las noches. Esta alarmante situación hace que la familia de la chica busque la ayuda del doctor Van Helsing. 16 / 18:00 h 16 / 20:30 h 22 / 18:00 y 20:30 h 23 / 18:00 y 20:30 h Bird Whiplash Witchfinder General Don´t Look Now (Estados Unidos, 1988) Drama Biográfico. 161 min – B Dirección: Clint Eastwood (Estados Unidos, 2014) Drama/Musical. 103 min – B Dirección: Damien Chazelle (Reino Unido, 1968) Terror. 87 min – B Dirección: Michael Reeves (Reino Unido, 1973) Thriller Psicológico. 110 min – B Dirección: Nicolas Roeg La fama del saxofonista de jazz Charlie ’Bird’ Parker crece rápidamente a partir de su llegada a Nueva York, en 1940. Pero Parker comienza a abusar del alcohol y las drogas, y su vida se convierte en un infierno. El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del conjunto musical que dirige, cambia para siempre la vida del joven. Matthew Hopkins es el cazador de brujas más importante de Inglaterra. Viaja junto a Stearne, su brutal ayudante, por la campiña, prestando sus servicios donde lo llaman y aprovechándose de los eventuales juicios (a través de los placeres carnales que le podían brindar aquellas jovencitas acusadas de brujería que querían vivir un poco más y se dejaban convencer por las promesas de perdón del siniestro cazador). La pérdida de una hija funciona como disparador emocional en este film. Más que una película de horror, es un laberinto en el que nada resulta ser lo que parece, excepto la idea de la pérdida, en su sentido más profundo y desolador. A 42 años de su estreno, esta película sigue siendo una experiencia tan perturbadora como entonces. 17 / 18:00 h 17 / 20:30 h 24 / 18:00 y 20:30 h 26 / 18:00 y 20:30 h The Wicker Man The Company of Wolves (Reino Unido, 1973) Horror. 88 min – B Dirección: Robin Hardy (Reino Unido, 1984) Horror. 95 min – B Dirección: Neil Jordan Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla. Tras presenciar la muerte de su hermana bajo las garras de un lobo, la joven Rosaleen regresa a casa de su abuela, lugar donde ella acostumbra a contar historias acerca del hombre lobo y del peligro que entrañan los hombres cejijuntos. En colaboración con Promotora de Cultura de Baja California Ciclo: Cine Gótico Británico The Innocents The Elephant Man (Reino Unido-Estados Unidos, 1961) Suspenso. 90 min – B Dirección: Jack Clayton (Reino Unido- Estados Unidos, 1980) Drama Biográfico. 125 min – B Dirección: David Lynch Una puritana institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños. A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria. 19 / 18:00 y 20:30 h 20 / 18:00 y 20:30 h 27 / 18:00 y 20:30 h 28 / 18:00 y 20:30 h CECUT en otras sedes Death of Night Night of the Demon (Reino Unido, 1945) Horror. 104 min - B Dirección: Alberto Cavalcanti, Robert Hamer, Charles Crichton y Basil Dearden (Reino Unido, 1957) Horror. 95 min – B Dirección: Jacques Tourneur En un caserón inglés se reúnen una serie de individuos que comenzaran a contar historias misteriosas. Un conductor de autobús que parece anunciar la muerte; un fantasma infantil morando en una mansión; dos amigos enfrentados por una mujer, incluso después de la muerte de uno de ellos; un espejo maldito comprado en una tienda de antigüedades; y finalmente, un muñeco de ventrílocuo que controla a su poseedor. El Profesor Henry Harrington (Maurice Denham), un investigador de sectas que venía denunciando las actividades demonológicas del Dr. Karswell, muere en un extraño accidente. El psicólogo norteamericano John Holden (Dana Andrews), que se encuentra de visita en Londres, es bastante escéptico respecto a cuestiones tales como la brujería y las sectas satánicas, a pesar de lo cual investigará el caso, con la colaboración de la sobrina del difunto. 29 / 18:00 y 20:30 h 31 / 18:00 y 20:30 h En colaboración con British Council $42.00 m.n. Entrada general / $26.00 m.n. Niños / $26.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente / $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias / Todos los miércoles son de 2x1, aplican restricciones / 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT Mayores informes: (664) 687-9636 y 37 / Taquilla del CECUT: (664) 684-0095 Para consultar cartelera visita: www.cecut.gob.mx Programa sujeto a cambios sin previo aviso Todos los martes Taller de teatro, juego y creatividad Principios básicos del arte teatral para niños a través de la composición de un texto dramático. Imparte: Luis Ángel Isaías Silva Primaria Jurhenkure-Ionspïpekua 13:00 h Todos los miércoles Círculo de lectura: lee, escucha, habla Sesiones de lectura y charla de cuentos cortos. Imparte: Olimpia Ramírez Morales Centro de Diagnóstico para Adolescentes 9:30 h Como parte del programa de apoyo al Centro de Diagnóstico para Adolescentes. Dramaturgia con jóvenes: socio drama, rol y destino Taller dirigido a los jóvenes internos en el CDA, a través de ejercicios que fomentan la expresión y la destreza de sus capacidades comunicativas. Imparte: Luis Ángel Isaías Silva Centro de Diagnóstico para Adolescentes 9:30 h Como parte del programa de apoyo al Centro de Diagnóstico para Adolescentes. Recomendación Editorial Lunes 4 Trueque de libros viaja a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Alguien tiene el libro que buscas, alguien busca el libro que tienes Ven a intercambiar tus libros de literatura clásica, infantil, juvenil y divulgación cultural Explanada principal, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UABC 11:00 a 16:00 h / Entrada libre Lunes 25 Un viaje a través del cuento Cuenta cuentos para pacientes del Hospital General de Tijuana 10:30 h Como parte del apoyo al programa de promoción a la lectura en el área de oncología pediátrica. Viernes 29 Rescatando historias Te invitamos a ser parte de la visita a la Casa del Abuelo, en donde se compartirán, mes con mes, experiencias y dinámicas de lectura. Coordina: Paloma Silva Como parte de las actividades del Círculo de lectura del CECUT Informes y confirmación de participación: [email protected] y (664) 687-9694 Todos los viernes Bebeteca móvil y lectura pública Lectura para pacientes del Hospital General de Tijuana 9:30 h Tienda CECUT Visita la Tienda del Museo CECUT Habitar en vano De Josué Camacho Colección Editorial del CECUT 2014 / Colección Literaria-Novela Una madre migrante llega a Tijuana con su pequeña en brazos, no solo en busca de una mejor oportunidad de vida, sino huyendo de la misoginia de su matrimonio. La vida de Eva y sus hijos, van mezclándose en un caleidoscopio hasta develar la cotidianidad de la ciudad y sus habitantes. De venta en Tienda CECUT y Librería El Día Artículos promocionales, colección editorial y arte indígena Edificio Central y Vestíbulo del Domo IMAX Todos los días, de 9:00 a 20:00 h Informes: (664) 687-9670 Exposiciones Acuario Primero en su tipo en nuestro estado, reúne peces que habitan las costas del Pacífico y el Golfo de California. ¡Conócelo! Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $42.00 m.n. Entrada general / $26.00 m.n. Niños de 3 a 11 años / $26.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias, maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California / 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT / Sábados y domingos: Entrada libre para niños de 3 a 11 años. Cupo limitado. Favor de adquirir sus boletos con anticipación en las taquillas del CECUT / Visitas guiadas: sábados y domingos, 14:00 y 16:00 h Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias. Informes: (664) 687-9650. Taquilla del CECUT: (664) 684-0095 Museo de las Californias CENDOART Acercamiento a la historia peninsular Visita esta muestra y conoce nuestra historia desde los primeros pobladores hasta la primera mitad del siglo XX. Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias Centro de Documentación de las Artes Espacio para consulta de base de datos de más de 30 años de actividades del CECUT, así como acervo hemerográfico, colección editorial, revistas de archivo y más de 1,200 libros y catálogos de arquitectura, artes visuales y cine. 3er. Piso, Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h. / Entrada libre Informes: (664) 687-9613 y 14 Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto Hasta el domingo 31 Collage, Alberto Blanco Exposición retrospectiva de 40 años de trabajo donde se exhiben 400 originales. La mayor parte de estos collages se presentan en público por primera vez. Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $27.00 m.n. Entrada general / $17.00 m.n. Niños / $20.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California $20.00 m.n. Todos los martes y miércoles / $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias / 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT Entrada libre al Museo de las Californias con la presentación del boleto de esta exposición / Informes: (664) 687-9650. Taquilla del CECUT: (664) 684-0095 DOMINGOS ENTRADA LIBRE Sala de Exposiciones Planta Baja Entre lo concreto y lo intangible Cheram Morales Artista local que busca generar una reflexión sobre nuestro entorno cotidiano, a partir del análisis de las estructuras sociales, económicas y urbanas de Tijuana. Pieza del mes La cualidad transformadora del trabajo y el arte popular Conjunto de piezas de arte popular, realizadas bajo distintas técnicas y propósitos, que expresan las dimensiones y alcance del trabajo en la transformación artística de materias primas y objetos manufacturados. Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre Hasta el domingo 24 Serie azul, de Gustavo Mayoral Serie de retratos, efigies o semejanzas entre la juventud de Tijuana y el sur de California, a partir de personas que en su momento aspiraron a incursionar en el mundo del modelaje; algunos con éxito, la mayoría sin él. Todos los días, de 9:00 a 21:00 h / Entrada libre Vestíbulo de la Sala de Espectáculos A partir del sábado 9 Kabbalah y Creatividad Jorge Abraham Alvarez Novoa El artista ha encontrado, a través de la Kabbalah, un aliciente para elaborar su obra pictórica, y una herramienta propiciatoria para descubrir el lado emocional del ser humano. Todos los días, de 9:00 a 21:00 h / Entrada libre El Cubo Hasta el domingo 24 Arte/Sano-Artistas 3.0 Exposición que conjuga oficios y técnicas en piezas realizadas entre artesanos y artistas, diseñadores o arquitectos. Sala 1 En colaboración con el Museo de Arte Popular. Sala Central de Exposiciones Zoología Fantástica, de Ernesto Muñoz Acosta Selección de obras del maestro Muñoz Acosta donde la presencia de fauna y su mezcla con objetos, personajes y elementos arquitectónicos da una composición de collage a sus pinturas. En colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California / CEART Ensenada Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre Jardín Botánico Visita este espacio único de carácter público en Baja California que promueve la identidad mediante el conocimiento y aprecio de la flora característica de la región. Conoce las principales culturas prehispánicas de Mesoamérica, a través de un recorrido compuesto por reproducciones de sus esculturas más destacadas Todos los días, de 10:00 a 19:00 h / Entrada libre Conoce el CECUT Disfruta de un recorrido guiado por las instalaciones del Centro Cultural Tijuana Sábados y domingos: 12:00 y 15:00 h / Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias / Entrada libre La divina proporción Obra de Franco Maria Ricci y Massimo Listri El gusto e interés por lo clásico une a estos dos personajes, Ricci con su diseño editorial y Listri con su fotografía contemporánea, en la creación de la más bella edición de libros de arte. Sala 2 Tintafilia Silvia Galindo Betancourt La artista con muchos años de residencia en Tijuana, muestra la obra más representativa de su quehacer artístico. El papel y la tinta son los materiales con lo que expresa un valor especial en la contemplación como fuente de energía. Sala 3 Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h / $48.00 m.n. Entrada general / $27.00 m.n. Niños / $29.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California / $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias / 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT / Visitas guiadas: sábados y domingos, 16:00 h / Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias. Informes: (664) 687-9650. Taquilla del CECUT: (664) 684-0095 DOMINGOS ENTRADA LIBRE Sala de Lectura Espacio para la lectura de revistas literarias, arte, cultura, periódicos locales, nacionales y extranjeros, así como un acervo de más de 1000 libros de distintos géneros literarios. Martes a domingo, de 10:00 a 18:30 h Informes: (664) 687-9694 y [email protected] Sábado 16 De la literatura al cine Proyección de la película El tigre y la nieve (2005) La guerra de Irak (2003) está a punto de estallar, pero Attilio, poeta y profesor de literatura en la Universidad para Extranjeros de Roma, parece vivir completamente encerrado en su torre de marfil, donde solo Todos los miércoles se oyen las voces de sus Trueque de libros poetas preferidos. Alguien tiene el libro que buscas, Dirección y actor principal: alguien busca el libro que tienes Roberto Benigni Ven a intercambiar tus libros de 16:00 h literatura clásica, infantil, juvenil y divulgación cultural. Jueves 21 11:00 a 18:00 h Presentación de libro Entre el Mar y la Frontera Círculo de lectura de Martín Ceja En esta ocasión se abordará Relato ocurrido en la frontera el texto dramático El eterno de Tijuana, narra la historia de femenino (1975), de la escritora una comunidad y sus personajes mexicana Rosario Castellanos. que luchan por una mejor Coordina: Paloma Silva calidad de vida. 17:00 h Participa: el autor 17:00 h Sábado 2 Presentación de libro That’s me! de Raúl Chollet Osuna Primera obra del autor, publicado por Ediciones Mañana Lloverá Presenta: Roberto Castillo Lectores invitados: Elizabeth Cazessús y Juan Manuel Nieto 17:00 h Sábado 9 Presentación de libro Conjuro de Silvia González Tejeda Poemario publicado por Nódulo Ediciones Presentan: Elizabeth Cazessús, Ana Chig y la autora 17:00 h Viernes 29 El Mundo del Manga Día de la Madre en Japón Charla en donde se analizará cómo esta festividad ha permeado al mundo del manga. Coordina: Osvaldo Rodríguez 17:00 h ENTRADA LIBRE Convocatorias Abierta la Convocatoria Colección Editorial CECUT A escritores, académicos e investigadores mexicanos residentes en Baja California a participar en su programa de publicaciones 2016. Cierre de convocatoria: viernes 4 de septiembre de 2015 Para mayor información consulta: www.cecut.gob.mx Cursos y Talleres Todos los martes Taller Hey familia… Danzón en el CECUT Aprende uno de los bailes más gustados en nuestro país. Imparten: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero Salón de Ensayos 2 18:00 y 20:00 h $500.00 m.n. mensuales Martes, jueves y sábados Kung Fu y Tai Chi Actividad para todas las edades. Instructor: Mtro. José René Márquez Castañeda Jardín Botánico / 7:30 a 9:00 h Entrada libreInformes: (664) 687-9633 y arteycultura@ cecut.gob.mx Todos los miércoles Círculo filosófico para niños Ponte tus anteojos y descubre la filosofía dentro de los espacios del CECUT Dirigido a niños de 8 a 12 años Aula de Talleres No. 3 16:00 a 17:30 h Entrada libre Informes: (664) 687-9698 y [email protected] Todos los sábados Taller de redacción II Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: Gilda Salinas, tallerista y escritora de amplia trayectoria con 27 publicaciones en los géneros de novela, dramaturgia y cuento. Aula de Talleres No.2 12:00 a 14:30 h $220.00 m.n. Cupo limitado Previa inscripción en: [email protected] Sábados y domingos Talleres infantiles Dirigidos a niños de 6 a 12 años. 2 y 3: Títeres Confecciona el tuyo ¡No faltes! 9 y 10: Taller de grabado en lámina ¡Te esperamos! 16 y 17: Elaboración de un telar Participa y diseña con estambres. 23 y 24: Arte en papel Descubre cómo elaborar papel artesanal. 30 y 31: Taller ecológico Ven y descubre el arte ambiental Diversos espacios A partir de las 11:00 h $17.00 m.n. Entrada libre para adultos acompañantes Informes: (664) 687-9698 y [email protected] Sala de Video Completamente renovada ¡Ven y reconócela! Sábado 25 Ciclo El Cine Indigenista Yumanos y Etnias en peligro de extinción Yumanos, es un documento que habla de la historia de los pueblos originarios de Baja California a través de los testimonios de sus descendientes. Etnias, plantea el problema territorial de algunos de estos pueblos 17:00 h En colaboración con el INAH, INALI la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y El Colegio de la Frontera Norte Martes 26 Apreciación Musical Jóvenes intérpretes: Saxofón y cuerdas Concierto en vivo con alumnos de la Escuela Superior de Música. 17:00 h En colaboración con el Mtro. Marco Antonio Jurado. ENTRADA LIBRE La cultura en Tijuana Antigua Bodega de Papel Espacio cultural multidisciplinario y recreativo con servicios de barra y café Calle 11va. #2012 entre Av. Revolución y Madero, Zona Centro Tel. (664) 634-0310. Correo: antigua. [email protected] www. facebook.com/antiguabodega.depapel Café Dionisio Arte Biblioteca. Un espacio donde se fusiona a la perfección el amor al café como al arte Calle Miguel Alemán #2612 esquina con Blvd. Agua Caliente, Col. América Tel. (664) 369-2328. Correo: [email protected] Facebook e Instagram: Café Dionisio CEIS Centro de Estudios en Imagen y Sonido Espacio dedicado a la difusión, promoción y enseñanza de la técnica y el arte visual y sonoro Plaza Revolución Loc. 208, Av. Revolución #942 entre calles 3ra. y 4ta., Zona Centro www.facebook.com/ceistijuana Centro Cultural La Alborada Centro de Artes Escénicas Aguascalientes #286 (antes 1800), Col. Cacho. Tel. (664) 383-9160. Correo: [email protected] www.laalborada.com El Cuarto De Luz Espacio interdisciplinario con un enfoque fotográfico Av. Las Palmas #4590, Fracc. Las Palmas Tel. (664) 621-0592. Correo: [email protected] El Lugar del Nopal 19 años promoviendo la cultura en Tijuana Priv. 5 de Mayo #1328, Zona Centro Tel. (664) 685-1264. Correo: [email protected] www.lugardelnopal.org Espacio Entijuanarte Centro de desarrollo cultural Calle Allende #2, esquina con Agustín Melgar, Fracc. Moreno Tel. (664) 104-53-43 y 621-14-93 http://entijuanarte.org Escuela Superior de Música de Baja California A. C. Centro de enseñanza y creación musical, pionero en el estado en ofrecer una formación estructurada alrededor de la música clásica, moderna y jazz Av. Guanajuato #686, Col. Madero Sur (Cacho) Tel. (664) 684-7662. Correo: [email protected] Galería de Arte Alfa Calle 7ma. #8336 entre Madero y Negrete, Zona Centro Tel. (664) 638-4021. Correo: [email protected] www.galeriadeartealfa.webs.com Galería Distrito-10 EA Exposiciones de arte contemporáneo y foro multidisciplinario Av. Hipódromo 15-E, Col. Hipódromo Tel. (664) 686-1637. Correo: [email protected] www.facebook.com/distrito10ea La Caja Galería Callejón de las Moras 118-B, Col. 20 de Noviembre Tel. (664) 686-6791. www.facebook.com/lacajagaleria www.lacajagaleria.com/ La Casa del Túnel Art Center Chapo Márquez #133, Col. Federal www.lacasadeltunelartcenter.org/ LOFT Espacio de creación Foro-Escuela Abelardo L. Rodríguez #2916 – locales I & F, Zona Río Tel. (664) 634-3405. página: www.loftespaciodecreacion.com https://www.facebook.com/loft. espaciodecreacion Lúmina Foto-Café Paseo Ensenada #2272 Secc. Dorado, Playas de Tijuana Tel. (664) 381-1741. Instagram: luminafotocafe www.facebook.com/luminafotocafe Twitter:@luminafotocafe Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Tijuana Asesorías: primer sábado de cada mes (Sala de juntas del CENDOART/CECUT) Oficina: Sala del seminario (Casa de la Cultura Tijuana) Calle Lisboa s/n, Col. Altamira. Tel. (664) 635-2838 Correo: corresponsaliatijuana.scm@ gmail.com Sociedad de Historia de Tijuana, A.C. Calle Ermita Norte #3801, Col. Corona del Rosal Tel. (664) 622-0398. Correo: [email protected] Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Calle 6ta. #7925 entre Niños Héroes y F. Martínez, Zona Centro Tel. (664) 396-8473. Correo: [email protected] www.facebook.com/smge.tijuana.5 Teatro Las Tablas Funciones: viernes y sábados Av. Unión #2191, Col. Marrón Tel. (664) 380-7244 www.teatrolastablas.com Sede de TIJUANA HACE TEATRO www.tijuanahaceteatro.com Tj Art & Rock Café Foro Cultural Independiente. Música en vivo y otras actividades artísticas Tel. (664) 685-9949. Correo: [email protected] www.facebook.com/joseluis. sanchezarteaga Pasaje Rodríguez Arte y Diseño Av. Revolución y Constitución entre calles 3ra. y 4ta., Zona Centro www.facebook.com/pasajerodriguez •Arafna Gallery and Gaming Lounge Galería y gaming lounge. Proyecto para formación de públicos, apreciación e integración del arte a la cotidianidad www.facebook.com/ ARAFNAGALLERYGL •Espacio Freelance Galería Exhibición y promoción de actividades culturales. Proyecto enfocado en la difusión, gestión y docencia de las artes visuales y plásticas Correo: espaciofreelance@gmail. com | www.facebook.com/ espaciofreelance •Estación Teatro Foro para Teatro de Cámara & Café Galería. Funciones de teatro y talleres de actuación Cel. (664) 120-5145. Correo: [email protected] •El Grafógrafo: Libros & Café Cafebrería [librería+cafetería]. Sala de lectura. Galería. Foro cultural Tel. (664) 215-1636. Correo: [email protected] www.facebook.com/grafografo. cafebreria | Twitter: @el_grafografo Pasaje Revolución Distrito del arte Av. Revolución #942 entre calles 3ra. y 4ta., Zona Centro www.facebook.com/PlazaRevolucion •206 Arte Contemporáneo Espacio orientado al diálogo y difusión del arte, el pensamiento y la cultura actual Cel. (664) 120-5145. Correo: [email protected] •Biblioteca y Café Juan Martínez Bibliotecas y conferencias literarias •ReE Espacio más Arte Galería fotográfica, talleres y clases de artes plásticas Correo: [email protected] •Sabor y Arte Café-foro cultural multidisciplinario www.facebook.com/saboryartetj •Nor-T Galería de pintura, fotografía y clases de artes plásticas Correo: [email protected] •La Blástula Galería y foro multidisciplinario Correo: [email protected] •Creática Projects Estudio creativo de diseño gráfico y arquitectura Correo: [email protected] •Espacio Contemporánea de Danza Galería y agencia enfocada a la danza contemporánea •Atelier Galería de pintura y taller de artes plásticas •Librería Berlín Venta de libros nuevos y usados •Aztec Craft Elaboración de cerveza artesanal Correo: [email protected] Pasaje Gómez Av. Revolución y calle 3ra., Zona Centro www.facebook.com/PlazaRevolucion •Atelier 109 Galería de arte para exposición de artistas, talleres y conferencias www.atelier109.com Cel. (664) 123-7124. •bajaINart Store Arte escénico y visual. Antigüedades Tel. (664) 291-0433. Correo: [email protected] www.facebook.com/pages/ Bajainarts/176868689002402
© Copyright 2025 ExpyDoc