[email protected] | www.heraldodepuebla.com.mx @HeraldoEl Miércoles 10 de junio de 2015 AÑO 48 El Heraldo de Puebla D E No. 17,291 Google + Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected] P U E B L A >> $10.00 VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Amenaza morenovallismo con dejar un "regalito" a sus detractores A pesar de que el INE declara triunfador al PRI con Grace Palomares Inf. REFLEXIONES Voto por voto en el 11 asta el último momento, el panismo morenovallista se resiste a perder el distrito 11 con Angélica Ramírez. Por eso, a pesar de que el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Oscar de Cueto Morales, dio a conocer oficialmente que al final del conteo gana la priista Graciela Palomares, con una diferencia de 327 sufragios, pidió un recuento voto por voto, siendo concedido para efectuarse este día. A través de su dirigente municipal, Pablo Rodríguez Regordosa, el panismo morenovallista solicitó un nuevo conteo, pues según ellos van arriba con 342 votos. Sin embar- Se resiste el panismo morenovallista a tragar la derrota en el distrito go, la realidad oficial declara vencedor al PRI y a Grace Palomares, lo que hoy podría reafirmarse. Hay que agregar que Angélica Ramírez ya fue Diputada federal por este distrito y resultó un verdadero fiasco; aún así, se aferra a bajar los brazos, no obstante la derrota que ya le fue anunciada y que la tiene con la boca amarga. 2 Reflexiones Miguel Ángel García Muñoz MANOTAZOS MORENOVALLISTAS E l método de Rafael Moreno Valle Rosas para infringir temor a los que considera sus enemigos es amenazarlos directamente o mandar mensajes sicilianos a través de los estómagos agradecidos. Pareciera que no le importa si hay muertos, heridos o desaparecidos. Está plenamente seguro que nadie le pedirá cuentas; que sus delitos no recibirán castigo porque la justicia es ciega en verdad, literalmente hablando. Sus recados los resumen sus mensajeros así: “Antes de irse, el Gobernador les dejará un regalito”. Así ha callado a políticos, Periodistas, empresarios, líderes sindicales, Rectores de universidades, estudiantes, activistas, organizaciones. Al asumir el cargo de Gobernador en 2011, creyó que instauraba el reino de los mil años con el cuarto Reich. Delirios que lo han enloquecido, contaminando lo que toca, en lugar de intentar limpiar su apellido ensuciado por la corrupción, no en todos los casos, pero sí en algunos de los patriarcas y 3 descendientes. OPINIÓN MIRADOR Andrés Herrera Ruiz 5 MIRADA CRÍTICA Manuel Sánchez Pontón 5 aNGEL rOMERO • heraldo H SOFÍA COBA Apresaron a Guerra por aparente delito cometido en 2013 U Alejandra Corona Flores na cantidad de 116 mil 140 pesos tiene que pagar el Profesor Miguel Guerra, vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), para que pueda dejar el Centro de Readaptación Social (CERESO) de San Miguel. 7 322 días del asesinato del niño José Luis Tlehuatle; culpable,Rafael Moreno Valle 2 EDITORIAL MIÉRCOLES 10 EL HERALDO DE PUEBLA DE JUNIO de 2015 A pesar de que el INE declara triunfador al PRI con Grace Palomares Voto por voto en el 11 =Se resiste el panismo morenovallista a tragar la derrota en el distrito El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Óscar de Cueto Morales, dio a conocer oficialmente que al final del conteo gana la priista Graciela Palomares con una diferencia de 327 sufragios. SOFÍA COBA Hasta el último momento, el panismo morenovallista se resiste a perder el distrito 11 con Angélica Ramírez. Por eso, a pesar de que el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Oscar de Cueto Morales, dio a conocer oficialmente que al final del conteo gana la priista Graciela Palomares, con una diferencia de 327 sufragios, pidió un recuento voto por voto, siendo concedido para efectuarse este día. A través de su dirigente municipal, Pablo Rodríguez Regordosa, el panismo morenovallista solicitó un nuevo conteo, pues según ellos van arriba con 342 votos. Sin embargo, la realidad oficial declara vencedor al PRI y a Grace Palomares, lo que hoy podría reafirmarse. Hay que agregar que Angélica Ramírez ya fue Diputada federal por este distrito y resultó un verdadero fiasco; aún así, se aferra a bajar los brazos, no obstante la derrota que ya le fue anunciada y que la tiene con la boca amarga. PRI Y VERDE VAN JUNTOS EN 2016 Luego de los resultados de la jornada electoral del proceso federal 2015, el Partido Verde Ecologista de México se encuentra listo para ir en alianza nuevamente con el Partido Revolucionario Institucional rumbo a la elección de Gobernador en el 2016, advierte el dirigente estatal del Instituto Político, Juan Pablo Kuri Carballo. Al cierre del PREP con el 99.7 por ciento de las casillas computadas, la alianza PRI-Verde aplastó a Acción Nacional al colocarse a más de 100 mil votos arriba del blanquiazul, pues mientras el PAN logró 480 mil 249 sufragios, la alianza rojiverde reportó 593 mil 481 votos. Consideró que el resultado obtenido es sin duda el primer paso para recuperar el Gobierno del Estado en el siguiente, ya que esta elección los pone nuevamente en la preferencia de la gente, por lo que tendrán un año para fortalecer estructuras de cara a la próxima elección. “Sin los votos del Partido Verde, es indudable que no habríamos podido ganar la elección, estamos no sólo contentos por el triunfo de Graciela Palomares, sino también por el de Víctor Giorgana, así como el de Juan Manuel Celis en Atlixco, candidatos verdes, así como por el apoyo que le brindamos al resto de los candidatos de la alianza en todo el estado”. Dijo que en la jornada electoral del 7 de Junio se consolidó a nivel nacional y estatal con más del 99 por ciento de las actas capturadas, el PVEM está alcanzado una votación histórica en Puebla de más de 80 mil votos, cifra superior a la registrada en las elecciones del 2012, cuando los votos “verdes”, ascendieron a 57 mil. Sostuvo que de los cinco distritos electorales que le fueron encomendados al PVEM, tres en la capital y dos en el interior del Estado (Atlixco y Tehuacán), ganó tres, los distritos 11, 12 y 13, los dos primeros de la capital y el último de Atlixco. Con el proceso democrático de 2015 el Partido Verde Ecologista de México se consolida como la cuarta fuerza política a nivel nacional, y en la capital del Estado gracias a su participación la alianza PRI-PVEM obtiene el triunfo, concluyó. El panismo morenovallista se resiste a la derrota, pero Grace Palomares, en la imagen con César Camacho, venció a Angélica Ramírez. Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P. 11580 México D.F. Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223 Miguel Ángel García Muñoz Director General EL HERALDO DE PUEBLA Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz Teléfono: 226 76 29 Email: [email protected] EL HERALDO DE PUEBLA MIÉRCOLES 10 3 DE JUNIO de 2015 Los poblanos exigen que la Procuraduría General de la República abra una investigación por el hoyo financiero en Puebla en contra del actual gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. ¡El despojo a las arcas públicas por más de mil 532 millones de pesos no puede quedar impune! EL MAYOR ATRACO DEL SIGLO EN PUEBLA 20 400 Ésta costó Ésta costó millones millones de pesos a un particular de pesos y la pagaron los poblanos Ciudadano, ¿usted nota alguna diferencia en el costo? Miguel Ángel García Muñoz l método de Rafael Moreno Valle Rosas para infringir temor a los que considera sus enemigos es amenazarlos directamente o mandar mensajes sicilianos a través de los estómagos agradecidos. Pareciera que no le importa si hay muertos, heridos o desaparecidos. Está plenamente seguro que nadie le pedirá cuentas; que sus delitos no recibirán castigo porque la justicia es ciega en verdad, literalmente hablando. Sus recados los resumen sus mensajeros así: “Antes de irse, el Gobernador les dejará un regalito”. Así ha callado a políticos, Periodistas, empresarios, líderes sindicales, Rectores de universidades, estudiantes, activistas, organizaciones. Al asumir el cargo de Gobernador en 2011, creyó que instauraba el reino de los mil años con el cuarto Reich. Delirios que lo han enloquecido, contaminando lo que toca, en lugar de intentar limpiar su apellido ensuciado por la corrupción, no en todos los casos, pero sí en algunos de los patriarcas y descendientes. Su primo Sergio Moreno Valle Germán, quien ya fue Diputado local suplente con su cómplice Miguel Ángel Huepa y ahora repite la dupla en el distrito 10 federal, no podía escapar a los designios perversos, pues anda pregonando que el Gobernador Rafael cobrará caro el enfrentamiento del Alcalde de San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres, asegurando que no pasa de noviembre su dimisión. Será tal la persecución y la siembra de delitos, que no le quedará otra más que dejar el cargo. El pecado de José Juan es no doblegarse al capricho de Rafael; haber echado abajo los convenios de agua potable con la empresa que la controla bajo concesión por los próximos 60 años; haber devuelto el Registro Civil a las Juntas Auxiliares; y llamarlo represor y tirano. Los cholultecas han sido beneficiados con las medidas legales que instrumentó Espinosa Torres. Eso no le gustó al mandatario panista, pues se siente ofendido en su autoritarismo y en su negocio de administrar el dinero de los poblanos. Es Rafael el hombre de los “regalitos” que jura enviará. Sus lacayos son el conducto para “avisar” lo que le espera a sus detractores que se cuentan por millones. ********** SI USTED OBSERVA al panismo morenovallista, pareciera que no ha sucedido nada, pero no es así. El malestar es terrible. Perdió lo que no imaginaba; el desprecio de los poblanos fue palpable y, hoy, el distrito 11 podría quedar en manos de la priista Graciela Palomares, si el recuento del INE confirma su victoria por 327 votos sobre la orgullosa Angélica Ramírez, dueña de un triste pasado como legisladora federal en el sexenio de Vicente Fox. Es la zona de la ciudad más panista y quizá uno de los distritos con mayor influencia blanquiazul en todo el país, lo que habla de que el rechazo a Moreno Valle parte de las entrañas mismas del Partido que lo cobijo y ha traicionado, como hizo con el PRI. ********** HABLANDO DE infieles o renegados, la Alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández y su esposo Álvaro Alatriste, quien también ya regenteó el ayuntamiento, serán expulsados del PRI. La pareja que es conocida como “Los Mostros”, jugaron chueco en la elección del domingo. Sus expedientes ya están en la lista negra del CEN, que es a final de cuentas el que sancionará, no solamente a ellos, sino a varios que han simulado, entre ellos a Fernando Morales Martínez, el “Mapache” menor. [email protected] ESPECIAL • heraldo E MANOTAZOS Reflexiones MORENOVALLISTAS PURA FARSA. Sergio Moreno Valle y Huepa andan pregonando que el Gobernador Rafael cobrará caro el enfrentamiento al alcalde de San Pedro Cholula 4 MIÉRCOLES 10 EL HERALDO DE PUEBLA DE JUNIO DE 2015 Reprueban 8 de cada 10 poblanos remodelación innecesaria del Cuauhtémoc El trabajo de campo de encuestadores profesionales que operan en servicio exclusivo para EL HERALDO, determinaron que 8 de cada 10 poblanos reprueban las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc por considerarlas innecesarias y derrochadoras de 688 MILLONES DE PESOS que servirían para combatir el hambre y la pobreza galopantes. En un universo de DOS MIL PERSONAS encuestadas directamente, 8 respondieron negativamente, aduciendo que en 2013 fueron modificadas algunas zonas del estadio y se instalaron butacas; asimismo, no existe ningún evento futbolístico trascendente por lo menos en los próximos 12 AÑOS. Por otro lado, las obras nuevas representarían solamente un jugoso negocio para el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y los concesionarios. Uno de esos 10, dijo que le daba igual, pero que habían otras prioridades y millones de olvidados. Y sólo uno encontró atractivo el proyecto de la zona VIP con hotel de 5 estrellas, que únicamente satisface a la clase pudiente. Denuncian mal manejo de cuotas y deterioro de la Héroes de la Reforma Buzón Ciudadano Al gobernador de Puebla no le interesa las escuelas en su estado, pues protege a directivos que al parecer a él lo apoyaron, como es el caso del director Eliud Nieto García de la ESCUELA PRIMARIA OFICIAL TURNO MATUTINO “HÉROES DE LA REFORMA” CLAVE 21EPRO183G, CON DIRECCIÓN 11 SUR 1102, COL. CENTRO, PUEBLA, PUE. Hace algunos meses le informamos al gobernador del estado todos los problemas que teníamos con los comités de padres de familia actual y anterior, y como el director siempre los encubría, también le informamos las pésimas condiciones de la escuela y las deficiencias educativas que el presentaba como director. Nos llegó meses después la contestación, en donde prácticamente decía que todo estaba bien, a pesar de que la escuela tiene muchos problemas estructurales y educativos. Después nos enteramos de que el director estuvo representando al partido nueva alianza, en los años 2006, 2009 y 20011 (recordemos que el partido nueva alianza fue uno de los que lo llevaron a la gubernatura al Lic. Rafael Moreno Valle), entonces estamos seguros que tiene la protección de su partido (en la SEP) y del gobierno del estado. Los baños están muy mal, el ma- terial didáctico no es el adecuado, el inmobiliario está en malas condiciones, como bancas, pizarrones, ciclo media, etc.), el oficio enviado al Gobernador del Estado de Puebla (hoja 1 y 2). Hasta el momento la situación sigue igual, ni el comité de padres de familia, ni el director quieren esclarecer qué destino ha tenido el dinero que los padres de familia aportaron para el mantenimiento y buen funcionamiento de la escuela. Pedro Vallejo Ramírez Vocal del Comité de Contraloría Social Escuela Héroes de la Reforma Preocupa a vecinos de la Moctezuma expropiación por Teleférico La Asamblea de vecinos de la colonia Moctezuma y circunvecinas se oponen a lo que han denunciado como intentos de expropiación para construir una zona turística para el teleférico. Cuestión de Enfoques EL HERALDO DE PUEBLA MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 Analistas coinciden: fin de RMV 5 =Forzaron a Alfonso Esparza a defender a universitarios MIRADOR D Andrés Herrera Ruiz e acuerdo a opiniones de analistas políticos y catedráticos de diferentes instituciones de educación superior, hay una gran coincidencia en que la elección del domingo pasado fue un duro golpe para la carrera presidencial del inquilino de Casa Puebla. Los análisis se pueden enumerar: 1.-Que es el fin del morenovallismo. 2.-Representa una fuerte sacudida a la soberbia. 3.-Debilita la estructura de un proyecto iniciado muy temprano. 4.-Es una derrota que demostró que al poderoso se le puede ganar. 5.-Se fue abajo la frase: “ganaremos por las buenas o por las malas”. 6.-Triunfó la de Alejandro Armenta Mier: “Demostramos que se puede ganar por las buenas”. 7.-El desvío de recursos no sirvió para nada. 8.-Los viajes turísticos electorales, tampoco. 9.-Repudio de la sociedad ante totalitarismo. 10.-Represión contra activistas sociales. En lo que también se coincide es que de aquí en adelante, la bajada va a ser muy peligrosa para el inquilino. Inclusive, que va hacia una caída muy estrepitosa. Los que lo veían como un arma poderosa para 2018, están desencantados. Y es que entre sus más cercanos colaboradores se comentaba que esperaba un 10-6, inclusive, hasta un 13-3, siempre ganando su partido (PAN) Al final de los resultados preliminares del PREP, se llevó la peor de las afrentas. Falta definirse el distrito XI de Puebla. Si lo gana el PRI, va a darse de cabezazos. Para su mala cabeza. LA FALSEDAD Según un correo que llegó al reportero, al rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz, le costó mucho trabajo salir a condenar el ataque del gobierno en contra de los universitarios que fueron detenidos y apresados por la policía. La presión empezó a ser más fuerte en el interior de la universidad, inclusive la amenaza de estudiantes. Por un lado, lo atrancaba el compromiso que tiene con Rafael Moreno Valle Rosas, a quien le ha entregado la casa de estudios y por el otro, su papel de rector y defensor de los universitarios. Hasta que lo forzaron. Es como si se hubiera tapado los oídos y dio lectura a un escrito ya preparado. Pero esto no significa que haya un rompimiento con el inquilino de Casa Puebla. Seguirá a sus órdenes. ¿Por qué no lo hizo en el mismo momento en que fueron detenidos los estudiantes? ¿Por qué esperar tanto tiempo? La gran farsa. columna.mirador@yahoo. com.mx COMENZÓ EL DERRUMBE MIRADA CRÍTICA A Manuel Sánchez Pontón l sátrapa que saquea y desgobierna el Estado de Puebla, ya le llegó la hora del derrumbe total. Porque un pícaro que tiene controlados todos los resortes del poder no puede ser derrotado de manera tan ignominiosa como le sucedió este domingo 7 a Moreno Bala. Al no poder conseguir siquiera una insignificante mayoría sobre un partido dormido y traicionado por su propia gente como es el PRI. La verdad es que conociendo las ventajas que da el poder, como el dinero del erario, el manejo de los medios comerciales, la disponibilidad de sicarios que pueden impunemente asesinar o encarcelar a miembros de partidos rivales y obtener menos de la mitad de los triunfos, es algo vergonzoso. El pueblo del estado no votó tanto a favor del PRI, que presentó candidatos tan malos que ni siquiera quiso darlos a conocer, sino contra un sátrapa que ya no sólo se dedica a hacer grandes negocios y a quedarse con el agua potable, el transporte urbano, el Monte de Piedad, y a hacerse costosísima publicidad con obras que tardarán pagarse 20 ó 30 años. Tenemos un gobernante advenedizo, de origen desconocido que sólo vino a sacar la tripa del mal año, engañando a la opinión pública, asesinando, robando, cometiendo toda clase de abusos de poder. Con absoluta tranquilidad, porque sabe que al terminar su desadministración se irá de Puebla para no volver jamás, y exponerse a la ira de la población. La gente vota por el PRI porque es una costumbre hacerlo desde hacer cerca de un siglo y porque está cansada de soportar las atrocidades e infamias. Y porque, conociendo todo lo malo que tiene el PRI, piensa que “más vale malo que nuevo por conocer”. Más vale soportar al PRI que a un partido como el PAN que sólo sueña con regresar al pasado, como ha sido su oscurantista historia. No es aventurado pronosticar que las elecciones del 2018 serán un “tour de forcé” entre el PRI Y MORENA, el partido emergente y con candidatos ciudadanos, como pasó este día 7 en Nuevo León. Por lo pronto, los poblanos podemos estar felices por este resultado tan adverso para Moreno Bala. Ahora, a este vulgar convenenciero, sólo le queda preparar su productiva huida. Ya sabemos que jamás podrá volver a pararse en Puebla, porque el pueblo se haría justicia por propia mano. Al que obra mal se le pudre el cicirisco. “ Premio Pinocho Por: GEPPETTO Los Mostros” son eso. Ni para regatearles. Así son conocidos la Alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández y su esposo, el ex Presidente Municipal Álvaro Alatriste. Tal para cual. Traidores y cínicos, como abundan por doquier. Por eso serán desterrados del Partido Revolucionario Institucional. Es la misma suerte que correrán los que han jugado las contras y han querido simular lealtad. Los expedientes ya están sobre el escritorio del Comité Ejecutivo Nacional. Ernestina y Álvaro quieren asegurar su perpetuidad en el ayuntamiento y que sus cuentas públicas no corran ningún peligro. Ganó su “Gallo”, pero quizá su estrategia fracase, porque serán investigados hasta debajo del colchón donde duermen. Es de los pocos casos donde un matrimonio hereda el poder municipal. No supieron aquilatar el respaldo del Partido que los hizo. Las consecuencias no se harán esperar, todo dentro del marco de la ley. Por lo mientras, Ernestina y Álvaro, los famosos “Mostros”, obtienen el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL, POR FARSANTES. 6 MIÉRCOLES 10 EL HERALDO DE PUEBLA DE JUNIO DE 2015 GENERALES Dos de la sección 51, y uno más de la 23, revela abogado Con órdenes de aprehensión, tres maestros más del CMDP Hay otros tres maestros poblanos que tienen orden de aprehensión, reveló el abogado Abelardo Cuéllar, representante legal del profesor Miguel Guerra, vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP). En entrevista, el experto en leyes explicó que en total se liberaron cuatro órdenes de aprehensión contra maestros de la entidad poblana, dos pertenecen a la sección 51 y dos a la 23 del SNTE, uno ya está detenido, que es el maestro Miguel Guerra y falta por ejecutar otras tres. Anteriormente, Gabriela Molina Herrera y María Cristina González, del CDMP, manifestaron que no saben cuántas averiguaciones previas hay en su contra, pero de que existen, existen. “Esos datos, como las averiguaciones previas y contra quienes, solamente las sabe el gobierno y se lo guarda y lo administra de acuerdo a sus intereses, cuando quiere”, aseveró, una de las profesoras. “Habrá más detenciones de profesores y hoy empezaron con el maestro Miguel Guerra”, aseveró el docente Alfredo Lozano, quien es integrante del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue). En conferencia de prensa, las maestras describieron como ocurrió la aprehensión del profesor Miguel Guerra, quien es parte de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND-SNTE), y aseguraron que esto fue una maniobra del gobierno morenovallista en contubernio con el gobierno federal. Recordaron que el maestro fue cesado hace casi 3 años por no aplicar la prueba Enlace y no ha declinado su demanda, por lo que está pidiendo su reinstalación, pago de salarios caídos y que se limpie su expediente. ONG´S exigen la libertad inmediata del maestro Miguel Guerra La maestra María Cristina González manifestó que el CDMP al igual que otras organizaciones como el Movimiento por la Alternativa Social (MAS), Fosyppue, UPVA “28 de Octubre”, ASA, Cedip, y otras, exige la libertad del maestro Miguel Guerra, la cual calificó como ilegal y arbitraria. También manifestó que dada la política de criminalización en Puebla, pidió que se suspendan las averiguaciones previas que tienen o que deben tener contra varios de los miembros del CDMP. Además, dijo, se está pidiendo que se suspenda el hostigamiento contra quienes participaron en la lucha para echar abajo la reforma educativa y otras reformas estructurales. Recordó que hoy 10 de Junio, a las 15:00 horas, marcharán del Gallito –Reforma y 11 Sur- al zócalo de la ciudad, pues exigirán la libertad del maestro Guerra, entre otras situaciones. ANGEL ROMERO • heraldo Alejandra Corona Flores Solamente el gobierno sabe contra quien más van, pero se lo guardan y lo administran de acuerdo a sus intereses para detenerlos cuando les convenga. El ayuntamiento se compromete a una tregua con la organización Vigilan policías ministeriales a líder de la 28 de Octubre Fernando Alonso, uno de los líderes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, dijo que decidieron suspender la marcha para asistir a una reunión en el Ayuntamiento. Ángel romero • heraldo Alejandra Corona Flores Fernando Alonso, uno de los líderes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” confirmó que un auto blanco con presuntos policías ministeriales lo venían siguiendo, luego de que salió de una reunión con el ayuntamiento de Puebla. En entrevista, Alonso, quien cuenta con alrededor de 15 averiguaciones previas en su contra, explicó que a la mera hora decidieron no hacer marcha y se trasladó una comisión de la UPVA a la Secretaría de Gobernación municipal para dialogar con las autoridades. Detalló que la 28 de Octubre expuso ante los servidores públicos de la comuna de Puebla su pliego petitorio, el derecho al trabajo, terminar la pretensión de tomar el mercado Hidalgo, que se echen abajo las órdenes de aprehensión, que ellos mismo fomentaron junto con el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento (Focem) y la Federación “Doroteo Arango” contra Rita Amador, una de las dirigentes de la unión y su persona. El ayuntamiento, dijo, se comprometió a presentar su proyecto de Ordenamiento Comercial, el próximo 18 de Junio, a las 10 horas, éste lo entregarán por escrito y también se verá el asunto de los mercados. “Asimismo aseguró que no haría operativos contra los integrantes de la 28 de Octubre, ni tomarán el mercado Hidalgo, es decir, todo se quedará como está”, comentó, Alonso. Fernando describió que cuando llegaron a la Secretaría de Gobernación municipal había un fuerte dispositivo de granaderos, que estaba esperando la marcha. “Cuando nosotros salimos de la secretaría vimos que venía un carro blanco con presuntos ministeriales, hasta ahí quedo”, narró. ¿En algún momento te quisieron detener?, se le preguntó. “El asunto es que traíamos el carro atrás, yo creo que la pensaron, pues venía un carro y nosotros éramos como 50, superaba el número”, contestó. ¿En este momento temes por tu integridad? “Sí, por la mía y por la de mi familia sobre todo porque puse unas denuncias por amenazas”. Finalmente opinó que el gobierno del estado en lugar de resolver los problemas encarcela a los dirigentes y “no dudamos que vayan contra nosotros”, enfatizó. generales MIÉRCOLES 10 EL HERALDO DE PUEBLA DE JUNIO DE 2015 7 Apresaron a Miguel Guerra por aparente delito cometido en 2013 =Le fijan una multa de 116 mil pesos por daños a vías de comunicación Alejandra Corona Flores Exhortan a contribuir a reunir la fianza en la cuenta de Bancomer 4152 3110 4252 1129. Ángel romero • heraldo Una cantidad de 116 mil 140 pesos tiene que pagar el Profesor Miguel Guerra, vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), para que pueda dejar el Centro de Readaptación Social (CERESO) de San Miguel. Lo anterior confirmó el Abogado, Abelardo Cuéllar, quien es representante legal del maestro Guerra, que fue detenido por ataques a las vías generales de comunicación. El experto en leyes detalló que la acusación fue por una marcha que sucedió en septiembre del 2013 y aunque no precisó qué día ni en qué vialidad fue esto, se sabe que fue el sábado 14 de septiembre en la autopista Puebla –México. ¿En aquella ocasión la Secretaría General de Gobierno estatal dijo que interpondría una denuncia penal contra los docentes por cerrar la autopista, cree que se deba a esta denuncia?, se le preguntó al Abogado. “Es correcto, por esa advertencia que hubo del Gobierno del Estado y estas son las consecuencias”, contestó. Desde su perspectiva de Cuéllar, el Gobierno estatal tuvo su intervención en está aprehensión, “pues hay testigos dentro del proceso que declaran en contra del Maestro Miguel Guerra, que son funcionarios de la Secretaría General de Gobierno estatal”, señaló. Por lo pronto, dijo, se tiene que pagar su fianza del Profesor Guerra para que pueda obtener su libertad lo antes posible, posteriormente se acreditará que es inocente de los cargos que se le imputan. Ante ello, el Consejo Democrático Magisterial Poblano inició una campaña en redes sociales de recaudación de fondos para pagar la fianza, para la liberación del Profesor Miguel Guerra, recluido en el penal de San Miguel de Puebla. Se sabe que el Consejo ya cuenta con el respaldo de Puebla Libre y se está buscando a Diputados locales y federales afines al movimiento social en el Estado. Para recaudar la cantidad, la familia del Maestro Guerra dio una cuenta bancaria con el número 48434 sucursal 4381, de Banamex. Está a nombre de Lidice Guerra Santos. En Bancomer está la cuenta: 4152 3110 4252 1129. Ángel romero • heraldo EL HERALDO DE PUEBLA Día de campo el trabajo en Derechos Humanos Puebla =Cinco recomendaciones en 2015 para justificar sueldos y compensaciones Alejandra Corona Flores Actualmente hay dos quejas abiertas en la CEDH por el caso del 8 de febrero del 2015 y el pasado sábado que agredieron a estudiantes, pero Badillo ni suda ni se acongoja. ESIMAGEN • heraldo EL HERALDO DE PUEBLA De enero a la fecha, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sólo ha emitido cinco recomendaciones, informó el “Ombudsman” poblano, Adolfo Badillo López. Detalló que una fue emitida a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y las demás a Presidentes Municipales tales como: Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tlachichuca. Informó que actualmente hay dos quejas abiertas en la CEDH por el caso del 8 de febrero del 2015 y el pasado sábado. El primero tiene que ver con el desalojo violento de los estudiantes de la BUAP de la plancha del zócalo y el segundo con la detención de seis o siete jóvenes de la máxima casa de estudios. Badillo, quien asistió a Nealtican a una reunión, especificó que la comisión está a punto de emitir una resolución, que será conforme a derecho, por el caso del 8 de febrero, fecha en donde hubo varios jóvenes lesionados; incluso hasta fueron secuestrados. En cuanto al caso de los jóvenes detenidos, manifestó que dos presentaron su queja y los demás sus familiares argumentaron que la presentarán en estos días. “En su momento vamos a investigar y emitir una resolución conforme a derecho”, destacó. Con relación al Profesor Miguel Guerra, dijo que la comisión recibió una llamada telefónica de una persona que dijo ser compañera del Maestro y denunció que no encontraba al docente. “Hicimos las indagatorias necesarias y el Centro de Reinserción Social del Estado, las instituciones y servidores públicos nos manifestaron que esta persona estaba detenida por una orden de aprehensión girada por un Juez de distrito por un delito federal”, comentó. Finalmente Badillo dio a conocer que esta persona hizo su queja vía telefónica, pero tenía que acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para ratificarla. 8 miércolES 10 REGIONALES EL HERALDO DE PUEBLA DE junio de 2015 Inicia investigación por secuestro y tortura de estudiantes en Coyomeapan Logran recámaras ampliadas para colonias Gracias al trabajo de los integrantes del Movimiento Antorchista y tras más de dos años de gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se obtuvieron alrededor de mil 500 recámaras ampliadas como parte del programa federal de vivienda. Algunas de las colonias beneficiadas serán Cuitláhuac y Cuauhtémoc, ubicadas en la zona sur de la capital poblana, donde serán más de 70 familias las que contarán con este apoyo que consiste en un cuarto de 3.3 x 3.3 metros. Se espera que dentro de algunos meses esté dando inicio = Señalan estudiantes a presidenta municipal como autora intelectual del atentado en su contra los que nos torturaron iban encapuchados pero sabemos que eran policías porque los reconocíamos por las voces. Querían que declaráramos que la candidata nos pagó tres mil pesos por incendiar las casillas”, afirmó César Montes Reyes en una entrevista para los medios. Por su parte, Erick García relató que el mismo jefe de la policía, “el comandante Quintana” les aseguró que la presidenta municipal, Araceli Celestino Rosas, era la que había dado la orden para que los detuvieran y los golpearan. “Nos dijo que si no decíamos lo que ellos querían, nos iba a cargar la chingada, que esas eran las ordenes de su jefa”. Días antes de este atentado, pobladores de Coyomeapan y simpatizantes del PRI habían ya denunciado la presencia de retenes a las afueras de este municipio, mismos que eran operados por policías municipales y simpatizantes de Nueva Alianza, partido del cual era candidato suplente el hermano de la actual presidenta municipal, Araceli Celestino Rosas. especial • heraldo Celebran semana de la salud en Hospital de Huitzilan El edil Manuel Hernández Pasión destaca la lucha para conseguir el hospital Poco más de 300 personas, entre estudiantes del nivel primaria y padres de familia, participaron en la Semana de Vacunación que organizó personal del hospital de Huitzilan de Serdán y que encabezó el presidente municipal Manuel Hernández Pasión. A más de un mes de que comenzara a dar servicio el hospital, informó el dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio Adalid Córdova Muñiz, ésta es la primera actividad que se realiza. De acuerdo con el líder social, gracias a la lucha se logró la construcción, el equipamiento y la colocación de personal en el llamado Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), y ahora que ha iniciado funciones, los pobladores tanto de la cabecera como de las 23 comunidades del municipio buscan el servicio. Por ello, informó que tanto Antorcha como el ayuntamiento, están al pendiente de que a todos los pacientes se les brinde un servicio de calidad y buen trato. Finalmente, el edil huitzilteco recordó que el servicio que se otorga es totalmente gratuito y cuenta con tres consultorios, consulta externa, área de hospitalización, quirófano y todos los servicios que se necesitan; todo esto se logró, resaltó, gracias a la lucha de más de una década, por lo que ahora, la administración que encabeza está en la mejor disposición de colaborar en lo que se requiera para que se garantice la atención a todos los pacientes. especial • heraldo Los jóvenes indicaron que por siete horas fueron privados de su libertad y torturados con electrotoques Se obtuvieron alrededor de mil 500 recámaras ampliadas como parte del programa federal de vivienda Escuelas del sur se preparan para graduaciones La comunidad del Centro Escolar de la colonia Unión Antorchista en la zona sur de la capital poblana, ha iniciado ya con los preparativos para los actos culturales de sus ceremonias de graduación y clausura de fin de cursos, en los que representarán y publicitarán los problemas por los que atraviesa el Movimiento Antorchista en el estado de Michoacán. Desde hace más de 75 días, integrantes de esta organización social mantienen un plantón frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), porque exigen la implementación del programa federal “Escuelas de Tiempo Completo” y castigo a la mafia de la CNTE, que impide el progreso en la educación. Por esta razón y como parte de una actividad de difusión y apoyo a sus compañeros michoacanos, el programa que los alumnos realicen tendrá como referente a la cultura michoacana. Alrededor de 400 estudiantes de las diferentes instituciones educativas ensayan de manera continua para ofrecer un banquete cultural a las más de 2 mil personas que se espera presencien este evento el próximo 5 julio, donde además el padrino de la generación será el Ing. Juan Manuel Celis Aguirre. especial • heraldo Los dos estudiantes que fueron secuestrados y torturados por policías de Coyomeapan, realizaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de Tehuacán para que se proceda conforme a la ley y se pueda detener y castigar a los policías que trabajaban bajo las órdenes de la presidenta municipal Araceli Celestino Rosas. La denuncia quedó registrada en la carpeta de investigación con número 1312/2015/TEHUA. También acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, para que se inicie una investigación por la violación de sus derechos. En su denuncia, Erick García Álvarez y César Montes Reyes, jóvenes estudiantes del Movimiento Antorchista y militantes del Partido Revolucionario Institucional, afirmaron que por siete horas fueron privados ilegalmente de su libertad y torturados con prácticas militares como electro toques. El objetivo, dijeron, era obligarlos a declarar que su presencia en Coyomeapan se debía a que la candidata del PRI, Edith Villa Trujillo, les había pagado para sabotear la elección en este municipio serrano. “Nos golpearon casi durante dos horas en las cuales nos daban descansos de 10 minutos. Todos especial • heraldo Carmen Guevara una segunda etapa por parte de SEDESOL estatal en donde más familias se verán beneficiadas no sólo con este programa, sino con otros como la construcción de techo y piso firme. Samuel Cosme Calixto, líder del Movimiento Antorchista en la zona, explicó que este apoyo será de mucha utilidad para estas familias de escasos recursos, y externó que sólo organizados se pueden obtener este tipo de apoyos, por lo que exhortó a las familias beneficiadas a seguir luchando junto con Antorcha para conseguir espacios dignos para todos. Los estudiantes se preparan para ofrecer banquetes culturales POLÍTICA MIÉRCOLES 10 EL HERALDO DE PUEBLA DE JUNIO DE 2015 9 Rechaza Castañón ampliar periodo de minigubernatura Andrés Herrera Ruiz EL HERALDO DE PUEBLA Diputados locales morenovallistas lloran y señalan como pretexto de la derrota panista el pasado domingo ante el PRI, la presencia de “un nuevo jugador” que es Morena, así como la pérdida de cercanía con la ciudadanía. Dentro de las instalaciones del Congreso local, los principales operadores de Rafael Moreno Valle Rosas, Eukid Castañón Herrera y Jorge Aguilar Chedraui coincidieron en entrevistas, que “no se hicieron las cosas de la mejor manera”. En ambos casos, sus rostros que muestran ahora son diferentes, se les nota la insatisfacción y tristeza, ya que el día de la elección fueron los que estuvieron maniobrando desde el hotel Marriott a favor de los candidatos panistas, sobre todo los que colocó el gobernador y que en su mayoría perdieron. Castañón calificó de “interesante” que Movimiento Regene- ración Nacional se haya convertido en la tercera fuerza política en la entidad, que es una nueva competitividad de izquierda que vino a destronar al PRD. Para Aguilar Chedraui esta tercera fuerza política en el escenario poblano, “no debe minimizarse”, ya que demostró que tiene lo suyo. Por lo que respecta al tema de la minigubernatura, en lo que el PRI ha expresado que debe de analizarse en ampliarse, a cuatro años y ocho meses, Eukid Castañón de plano fijó la posición de la bancada panista en el Congreso, de dejar las cosas como están. Es decir, no realizar ninguna modificación a la Ley Electoral, para que se mantenga lo que señala, de que sea un período de un año y ocho meses. “Fue un asunto que se definió con mucha antelación. Hay que guardar congruencia y consistencia de lo que hizo el Congreso anterior en el marco de una iniciativa y sobre eso hay que construir”, indicó. ESIMAGEN • heraldo Perdimos por la aparición de Morena: Eukid y Chedraui Eukid Castañón califica como “interesante” que Movimiento de Regeneración Nacional se haya convertido en la tercera fuerza política en la entidad. Dirigentes de los Partidos del Trabajo (PT) y de Encuentro Social (PES) a pesar de que en la pasada elección no ganaron en ningún distrito del Estado para diputados federales, celebraron mantener su registro nacional y anuncian participar en la elección de 2016 para la minigubernatura. En distintas ruedas de prensa, Mariano Hernández Reyes, integrante de la coordinadora estatal en Puebla del PT, dijo que aún cuando la votación haya sido del 3.01 a nivel nacional, eso los mantiene como fuerza política. La derrota la adjudicó a la falta de coordinación entre las dirigencias y los candidatos, por lo que tuvieron un impacto negativo. Morena y el voto nulo restaron sufragios al Partido del Trabajo, asegura Mariano Hernández ESIMAGEN • heraldo Andrés Herrera Ruiz Asimismo, a los votos nulos, “pues teníamos candidatos con expectativas muy importantes, por lo que nos ha comentado la representación en el INE parece ser que, como se dice coloquialmente, en las primarias pasamos ‘de panzazo’”. En respuesta a la pregunta de que tanto influyó Morena en esta elección, admitió que su incursión también provocó una disminución de votos al PT como partido de izquierda. Por su parte, Raúl Barranco Tenorio, presidente estatal del PES, reconoció que su partido va a requerir de una reestructuración interna, pues quieren competir en la elección del próximo año para la minigubernatura del Estado. Consideró que la alianza es atractiva; sin embargo, dijo que es mejor ir solos con perfiles ciudadanos. Mencionó que sostienen su registro, desde el momento en que obtuvieron a nivel nacional un millón 210 mil 572 votos. Puebla –añadió- formó parte de los siete estados del país que más apoyaron la propuesta del PES, con el estado de México, el Distrito Federal, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Veracruz. En lo que refirió sobre lo que van a afrontar, es la decisión de que para 2016 no reciclarán a los rechazados de otros partidos. Asimismo, aseguró que Puebla se convirtió en el séptimo estado del país que más votos aportó a nivel nacional para Encuentro Social, con 44 mil 837. angel romero • heraldo Celebran PT y PES conservación de su registro Candidatos independientes, base para romper con partidocracia El coordinador de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Ibero Puebla, José Luis García Aguilar, dijo que las elecciones demostraron que la participación ciudadana fue decisiva. Dejando claro el mensaje de descontento de los ciudadanos con sus gobernantes. De igual manera, dijo que los logros de los candidatos independientes como Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” en Nuevo León; Pedro Kumamoto en Jalisco, y Alberto Merlo en Puebla, son la base para romper la partidocracia del país. Cultura Revelan historias de El Heraldo de puebla MIÉRCOLes 10 DE JUNIO DE 2015 prendas antiguas en el Castillo de Chapultepec Desde el nacimiento hasta la muerte, el hombre ha estado cubierto por textiles, ya sea en forma de indumentaria, cobijo o mortaja; los hilos entretejidos y los diseños de las prendas antiguas guardan historias que son desentrañadas por los especialistas al momento de restaurarlas para su conservación o exhibición. En el marco de la exposición Hilos de Historia, que se presenta en el Castillo de Chapultepec, un grupo interdisciplinario de expertos expondrá del 10 al 12 de junio los estudios relacionados con el devenir y el simbolismo de prendas que conforman la Colección de Indumentaria de este recinto. Con el tema Charlas en torno a la exposición Hilos de Historia: Colección de Indumentaria del MNH, la actividad organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también servirá para dar a conocer las metodologías de análisis que realizan los restauradores-conservadores para el tratamiento de textiles, así como los retos que enfrenta la disciplina. Para los restauradores, un vestido virreinal, una casaca militar o un ropón de bautismo son fuentes primarias de información, que al momento de ser intervenidas ofrecen datos sobre su temporalidad, el desarrollo tecnológico e incluso la moda de una época determinada a partir de sus materiales, su factura y deterioro. Verónica Kuhliger, restauradora del MNH, abundó que en las charlas se abordarán los procesos de restauración de piezas clave que se presentan en la exposición especial • heraldo = Entre los temas que abordarán, destacan los procesos de conservación del pañuelo mortuorio de los huesos de Hernán Cortés Se darán a conocer las metodologías de análisis que realizan los restauradores-conservadores para el tratamiento de textiles temporal, como son: el pañuelo que cubrió los huesos de Hernán Cortés, cuatro vestidos virreinales, el traje de odalisca, una falda bordada con hilos de oro, los zapatos y sombreros, además de otras piezas que se resguardan en el depósito de colecciones. El objetivo es dar a conocer el trabajo efectuado durante los últimos 10 años en el Área de Restauración del Museo Nacional de Historia (MNH), cuya labor se ha hecho en colaboración con la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM); la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), abundó la coordinadora del encuentro. En los últimos años, las técnicas de restauración han avanzado, ahora se cuenta con análisis específicos para identificar fibras o colorantes, e incluso se han desarrollado protocolos para identificar sangre en prendas históricas. Aunado a ello, en los trabajos de conservación, también colaboran biólogos y químicos. Lorena Román, restauradora de la ENCRyM, quien participará en el encuentro, destacó que “la indumentaria es una fuente histórica que el restaurador tiene el privilegio de poder tocar, coser e investigar, hasta lo más profundo de cada uno de sus hilos, y descubrir información valiosa”. Recordó que durante la intervención que efectuó en uno de los cuatro vestidos virreinales (el de seda rosa con verde), al momento de descoser la sobrefalda, encontró una inscripción en francés que les permitió determinar el origen de la prenda. Durante tres días, expertos en historia del arte, biología y restauración expondrán trabajos que tienen que ver con el estudio, el análisis y la conservación de piezas textiles que se conservan en el MNH. Jessica martínez cruz• edición JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño Organizan homenaje a Carlos Monsiváis En el quinto aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 4 de mayo, 1938 - 19 de junio, 2010), escritor, cronista, ensayista, crítico y periodista, uno de los autores más destacados del México contemporáneo, la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerán un programa especial de actividades con la participación de invitados como Guillermo Fadanelli, Graciela Iturbide, Antonio Saborit, Rafael Barajas El Fisgón y Horacio Franco. El ensayo, como uno de los géneros en los que destacó a lo largo de su trayectoria, y la fotografía, uno de sus gustos particulares, serán los temas centrales de este Homenaje que tendrá lugar el próximo sábado 13 de junio en el Museo del Estanquillo y que incluirá mesas de reflexión, talleres, lecturas y música. Las actividades iniciarán en punto de las 11:00 horas, con la inauguración de la jornada a cargo de Ricardo Cayuela Gally, titular de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta; Eduardo Vázquez Martin, secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural El Estanquillo y representante de la familia del homenajeado, y Henoc de Santiago, director general del Museo del Estanquillo. especial • heraldo 10 Ofrecerán un programa de actividades con invitados como Guillermo Fadanelli, Antonio Saborit, Graciela Iturbide, Rafael Barajas El Fisgón y Horacio Franco Mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) de la DGP, promotores de Clubes de Lectura de la Ciudad de México, responsables de libroclubes y el público asistente, participarán en una sesión de lectura continua en voz alta de una selección de la obra de Carlos Monsiváis, al tiempo que darán inicio diversos talleres artísticos. Más tarde, Antonio Saborit, Guillermo Fadanelli y Julio Trujillo se reunirán en una mesa de análisis en torno a la labor ensayística del autor de obras como Nuevo catecismo para indios remisos, Por mi madre bohemios I, Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja, Los rituales del caos, Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina y Las esencias viajeras. Hacia una crónica cultural del Bicentenario de la Independencia, entre muchos otros títulos. Para abordar el tema de las afinidades de Carlos Monsiváis con la fotografía, el caricaturista Rafael Barajas El Fisgón y la fotógrafa Graciela Iturbide entablarán una charla, moderada por Alfonso Morales, donde expondrán sus puntos de vista y relatarán anécdotas del periodista. El homenaje cerrará con un concierto a cargo del flautista y director Horacio Franco, uno de los músicos clásicos mexicanos más relevantes, quien con más de 30 años de trayectoria y un variado repertorio que incluye música antigua, contemporánea y popular es reconocido a nivel internacional. Los talleres que se ofrecerán son: Crónicas y narrativa fotográfica Construyendo mi ciudad, en el que tomando como base fragmentos de crónicas de Monsiváis, se realizarán intervenciones fotográficas para generar narrativas visuales a través de la creación de un libro de artista; Improntas de la ciudad, en el cual los participantes experimentaran las bases del lenguaje fotográfico a partir de un acercamiento al principio de construcción de una imagen, cuya premisa parte de radiografiar, dibujar, capturar y dejar impronta de aquello que se mira. CULTURA mIÉRCOLES 10 EL HERALDO DE PUEBLA DE junio DE 2015 Saul Bellow, 11 Premio Nobel de Literatura en 1976 (Lachine, 1915) Novelista y cuentista estadounidense cuya obra narrativa es leída como una crónica corrosiva, irónica, y a la vez sublime y enérgica sobre del hombre moderno a partir de la descripción del mundo de los judíos en Estados Unidos. Procedente de una familia de emigrados rusos, vivió en Canadá y luego en Chicago. Estudió en las universidades de Chicago e Illinois y fue profesor de antropología y literatura inglesa en instituciones docentes norteamericanas. Sus dos primeras novelas, Dangling Man (1944) y The Victim (1947), sólo fueron apreciadas por un círculo restringido de lectores. La segunda ya prefigura sus temas obsesivos: es un fino análisis de las relaciones de dependencia entre un judío y un gentil. En 1953 publicó Las aventuras de Augie March, que fue un éxito y obtuvo el National Book Award, y cuyo argumento, autobiográfico, se construye alrededor de la juventud judía pobre de Chicago. En 1959 publicó Henderson, el rey de la lluvia, acerca de un rico y excéntrico personaje, Eugene Henderson, y en 1964 dio a conocer su novela más importante, considerada como un monumento de la literatura contemporánea, Herzog, cuyo protagonista, Moses Herzog, filosofa sobre el absurdo de la condición humana y de la realidad. Los personajes de Bellow luchan para no sucumbir ante la existen- Uno de los rasgos de su narrativa es la concepción picaresca de los personajes Definió el arte de la novela como una práctica artística equilibrada entre los escasos y verdaderos valores absolutos y la falsedad de la mayoría de las impresiones cotidianas cia moderna, que los condena a ser meras piezas decorativas en un mundo donde impera la inercia y la estupidez. Son seres metafísicos, intelectuales y reflexivos, precisamente por el deseo de salvaguardar su integridad espiritual, y sus esfuerzos a veces producen una extraña comicidad en la lucha contra un mundo urbano que los devora. Otro de los rasgos de su narrativa es la concepción picaresca de los personajes. La condición de judíos duplica la incomunicación cultural de sus héroes, entrañables, aislados y solitarios. En Ravelstein (2000), por ejemplo, el personaje que da título al libro (un filósofo basado en un amigo de Bellow) busca conquistar su dignidad en un mundo que lo divide entre las pasiones y el lujo, por una parte, y la integridad y el deseo de absoluto, por la otra. Bellow definió el arte de la novela como una práctica artística equilibrada entre los escasos y verdaderos valores absolutos y la falsedad de la mayoría de las impresiones cotidianas; por eso sus personajes se debaten entre el glamour y la filosofía, entre el cosmopolitismo y la individualidad. La ciudad busca destruirlos y las relaciones con los demás incluso dentro de la propia familia especial • heraldo = Su obra narrativa es leída como una crónica corrosiva, irónica, y a la vez sublime y enérgica sobre del hombre moderno = Sus dos primeras novelas, Dangling Man (1944) y The Victim (1947), sólo fueron apreciadas por un círculo restringido de lectores se vuelven difíciles, neuróticas. Otro rasgo de su prosa es el sabio balanceo entre sabiduría popular, callejera, y sabiduría intelectual y erudita, atributo también visible en sus restantes libros: Mosbys Memoir (1968), El planeta de mister Sammler (1969), To Jerusalem and Back (1976), El legado de Humboldt (1976), El diciembre del decano (1981), The Theft (1989), La conexión Bellarosa (1991) y The Actual (1997). Recibió los premios Pulitzer y Nobel en 1976. Obras: Dangling Man La víctima Las aventuras de Augie March Carpe Diem Henderson the Rain King Herzog Mr. Sammler’s Planet Humboldt’s Gift The Dean’s December More Die of Heartbreak A Theft The Bellarosa Connection The Actual Ravelstein Mosby’s Memoirs Him with His Foot in His Mouth Something to Remember Me By: Three Tales Collected Stories 12 MIÉRCOLES 10 EDUCACIÓN EL HERALDO DE PUEBLA DE juniO DE 2015 Votar, la mejor forma de premiar o castigar a gobiernos: Ibero =La participación ciudadana, un intento por retomar el “ellos decidieron salir a votar para castigar las desapariciones, los actos represivos, las reformas y la corrupción”. El coordinador de la Licenciatura en Derecho, José Antonio Bretón, apuntó que el hecho de que esta elección hayan registrado 2.5 millones de votos más y se haya movilizado a cerca de 900 mil ciudadanos habla del papel fundamental que juegan la población en este tipo de eventos. “Los ciudadanos estamos tratando de retomar el control para hacer que se cumplan las reglas y para exigir nuestros derechos”, concluyó. Finalmente, Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales, señaló que este proceso de elección ha sido el más violento que ha tenido el país, el que más muertes ha dejado. Al mismo tiempo confirmó que los grandes perdedores fueron el PRD y el PAN, por el fuerte rompimiento interno que tienen y por no jugar un papel de contrapeso en el Pacto por México. También abundó que votar por el Partido Verde Ecologista o PANAL es votar por el PRI. control para hacer que se cumplan las reglas, apunta académico especial • heraldo PAN y PRD, los grandes perdedores, señalan en foro en la Iberoamericana Puebla. Investiga alumna UDLAP tratamiento contra cáncer en la Universidad de Texas tratamiento de cáncer. Lo que voy a hacer específicamente es tratar con células cancerígenas y todo lo que involucra el procedimiento de tratamiento de esta enfermedad, teniendo como meta encontrar una nueva forma de tratamiento que no sea tan agresiva como las que actualmente se emplean”, afirmó. Explicó que para obtener la Ariadna Celina Gutiérrez, fue aceptada en la Universidad de Texas en Dallas para ayudar en proyecto de investigación sobre el combate al cáncer. especial • heraldo Ariadna Celina Gutiérrez González, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Química de la Universidad de las Américas Puebla, viaja a los Estados Unidos para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Texas en Dallas. “Durante mi verano de investigación en esta universidad apoyaré en un proyecto sobre el oportunidad de realizar esta estancia de verano aplicó para participar en una convocatoria que lanzó la Embajada de los Estados Unidos en México, en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) y la Universidad de Texas en Dallas, la cual tiene como objetivo brindar la oportunidad a estudiantes universitarios de formar parte del Programa de Investigación Verano 2015 en dicha universidad. Destacó que los conocimientos adquiridos en la UDLAP fueron de gran ayuda para obtener la beca. “En la Universidad de las Américas Puebla he cumplido con varias horas de investigación en laboratorio, he llevado materias que de cierta forma van de la mano con el proyecto en el que voy a trabajar en la Universidad de Texas en Dallas, y además desarrollo, aquí en la UDLAP un proyecto de tratamiento contra el cáncer basado en un medicamento elaborado de forma natural a través de una planta, por lo que yo creo que todo esto fue parte fundamental para que me aceptaran”. Ariadna Celina Gutiérrez González comentó que esta oportunidad representa para ella un gran orgullo y una gran responsabilidad. “Mi compromiso es con mi universidad y con mi país, por ser parte de uno de los doce mexicanos aceptados para esta beca. Puebla, séptimo lugar en residuos sólidos urbanos Puebla ocupa el séptimo lugar nacional en la producción de residuos sólidos urbanos, de los que sólo el diez por ciento es reutilizado. Ante esta situación y con el fin de difundir soluciones a los principales problemas ambientales, la UAP, en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), realizará el 11 y 12 de junio la XII Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. En este año, “contaremos con la participación de más de veinte organizaciones civiles, de gobierno y del sector privado de la región – Tlaxcala, Veracruz y Guerrero-, las cuales además de contribuir con conferencias, exposiciones y talleres, se unen al compromiso de emprender una agenda ambiental para el 2015”, señaló Edmundo Morales Tépatl, académico de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP y miembro del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, quien precisó que todas las actividades son abiertas al público de forma gratuita. La XII Convención Regional es un esfuerzo interinstitucional para transferir y socializar el conocimiento sobre alternativas y programas que proponen la academia y los sectores civiles y privados, para solucionar problemas ambientales. Con el eslogan “7 mil millones de sueños, un planeta. Consume responsablemente”, se busca generar buenos consumidores; es decir, no quienes más consumen, sino aquellos que consumen racionalmente a partir de la toma de decisiones de manera razonada. Cristina Miranda Guevara, di- especial • heraldo El Departamento de Ciencias Sociales de la Iberoamericana Puebla realizó la mesa de análisis Resultados del Proceso Electoral 2015. El primero en tomar la palabra fue Miguel Reyes Hernández, coordinador del Observatorio de Salario de la IBERO, quien señaló que tanto el partido Acción Nacional (PAN) como el de la Revolución Democrática (PRD) no obtuvieron los resultados esperados en esta contienda y enfatizó que el Revolucionario Institucional tampoco consiguió un escenario favorable. Ahí mismo comentó que las promesas ya no son suficientes para convencer a los votantes. El coordinador de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, José Luis García Aguilar, subrayó que la participación de los electores en este proceso fue decisiva pues pese a lo previsto, el número de votos ha sido de los más altos en este tipo de elección. También apuntó que estos resultados dejan claro el mensaje de descontento de los ciudadanos con sus gobernantes, Realizará la UAP y la Upaep XII Convención para Celebrar del Día Mundial del Medio Ambiente rectora de la Facultad de Ciencias Biotecnoambientales de la UPAEP, calificó de preocupante la situación ambiental de la región, al informar que en el estado se producen al mes cerca de 34 mil toneladas de residuos que terminan en rellenos sanitarios, de los cuales sólo el 10 por ciento es aprovechado para su reutilización. Para atender los problemas ambientales del aire, el agua y el suelo, agregó, es necesario aprender a ser consumidores responsables. Las actividades del primer día de esta convención regional se realizarán en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la BUAP –frente al Polideportivo, en Ciudad Universitaria-, mientras que las programadas para el 12 de junio en el Centro de Vinculación de la UPAEP –11 Poniente 2307, en el Barrio de Santiago. SALUDABLES SA LU D Y 13 EL HERALDO DE PUEBLA MIÉRCOLES 10 DE Junio de 2015 CIEN CIA Píldoras anticonceptivas producen coágulos sanguíneos Mamografía ofrece más beneficios que riesgos Cerca del 9% de las mujeres en edad reproductiva utiliza anticonceptivos orales. Ahora, un estudio publicado por la revista British Medical Journal ofrece nuevas pruebas que confirman la relación entre las nuevas píldoras anticonceptivas y un mayor riesgo de coágulos sanguíneos graves (conocido como tromboembolismo venoso). La investigación ha sido desarrollada por científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido). El riesgo de coágulos relacionados con el uso de anticonceptivos orales no es nuevo. Sin embargo este nuevo estudio muestra que las píldoras más recientes que se encuentran actualmente dispensándose en las farmacias (con drospirenona, desogestrel, gestodeno y ciproterona) tienen una asociación mucho mayor al tromboembolismo venoso o TEV que las píldoras que contienen progestágenos más antiguos (como levonorgestrel y noretisterona), concretamente el estudio remarca que el riesgo de las nuevas píldoras es de 1,5 a 1,8 veces mayor. Comparando mujeres que no utilizaban anticonceptivos orales con las que sí lo usaban, el riesgo de TEV era cuatro veces mayor para estas últimas. En números absolutos, los científicos descubrieron que por cada 10 mil mujeres tratadas, el porcentaje de casos de TEV fue mucho más bajo para aquellas que tomaban píldoras más antiguas y más alto para las que utilizaban las píldoras con los componentes nuevos (14 mujeres más). “Los anticonceptivos orales son muy seguros y el aumento del riesgo de TEV en mujeres que usan anticonceptivos orales es aún pequeño, por lo que no deben dejar de usarlos, pero deben consultar a su médico y revisar su tipo de píldora en su próxima cita si hay alguna preocupación”, explica Yana Vidogradova, líder del estudio. A pesar de ser un estudio observacional, “tiene el poder estadístico suficiente y el ajuste por factores de confusión relevantes como para ser considerado un estudio de clarificación importante”, aclara Vidogradova. especial • heraldo Un grupo de 29 expertos independientes de 16 países, convocados por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), han valorado los efectos preventivos y adversos de los métodos de detección del cáncer de mama. Los resultados, publicados en el New England Journal of Medicine, ofrecen una actualización sobre los anteriores manuales del cribado del cáncer de mama. “El nuevo manual proporciona una base sobre la que los gobiernos y las partes interesadas pueden implementar mejores estrategias de intervención con el fin de salvar más vidas”, explica Christopher Wild, director de la IARC. Después de revisar toda la literatura científica publicada (estudios de casos y controles realizados en países ricos de Europa, América del Norte y Australia), los expertos llegaron a la conclusión de que existen pruebas suficientes que demuestran que la mamografía de cribado es eficaz en la reducción del 40% de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años. Varios estudios demostraron igualmente que la mamografía de cribado de las mujeres de 70 a 74 años también se traduce en una importante reducción de la mortalidad del cáncer de mama. Por el contrario, en la franja más joven, de 40 a 49 años, la eficacia de la detección fue considerada limitada. “Tras considerar los beneficios y daños de la mamografía, se muestra un beneficio neto en las mujeres 50 a 69 años de edad”, añade Lauby-Secretan, científico de la IARC encargado de la serie de manuales. “La reducción El examen es eficaz en la reducción del 40% de la mortalidad por cáncer de mama significativa en la mortalidad por cáncer de mama observado en este grupo de edad es mayor que los efectos de sobrediagnóstico y otros adversos”, añade. Según los científicos, aunque numerosas investigaciones han analizado los efectos beneficiosos de otras modalidades de cribado que la mamografía, ninguna de las nuevas tecnologías, ya sea como complemento o como sustituto de la prueba, tenía suficiente evidencia de una reducción en la mortalidad por cáncer de mama. Los posibles perjuicios de realizar campañas de detección temprana por mamografía son los falsos positivos, el sobrediagnóstico y el cáncer de mama inducido por la radiación. El grupo de investigadores concluyó que hay pruebas suficientes de que la mamografía detecta cánceres de mama que nunca hubieran sido diagnosticados. De la misma forma, los expertos apuntan que un falso positivo tiene consecuencias psicológicas negativas a corto plazo. Además, aunque hay suficiente evidencia de un mayor riesgo de cáncer de mama inducido por la radiación de la mamografía en mujeres de 50 años o más, este riesgo se ve compensado por el descenso en la mortalidad. La salud de una persona también está vinculada a la de su pareja Era algo que ya se sospechaba: cuando las parejas envejecen juntas, la buena o mala salud de un miembro repercute en la del otro. Para comprobar si realmente se produce esa sincronización (tanto en lo que se refiere al bienestar físico como al psicológico), un grupo de científicos de la Universidad de Arizona ha estudiado la trayectoria de 8 mil matrimonios, con una media de edad de sesenta y pocos, entre 2004 y 2011. “Cuando pensamos en la calidad de vida de la gente mayor, tendemos a pensar solo en los individuos, pero nuestra investigación sugiere que la salud de una persona también está vinculada a la de su pareja”, explica David Sbarra, coautor del informe. Los científicos no solo tuvieron en cuenta los testimonios aportados por los voluntarios, sino que también los sometieron a tests de habilidades lingüísticas y memoria. Una de las conclusiones es que el estado de salud física repercute entre los miembros de la pareja con la misma intensidad en las dos direcciones, con independencia de su sexo. Sin embargo, si una mujer sufre deterioro cognitivo, esta circunstancia tiene mayor impacto en el marido que si sucede al contrario. “La esperanza de vida aumenta a pasos agigantados, por lo que es muy importante entender cómo envejecemos y mejorar la calidad de vida en la vejez”, concluye Kyle Bourassa, psicólogo que también ha participado en la investigación. especial • heraldo especial • heraldo Buena o mala salud afecta a la pareja Los nuevos anticonceptivos tienen una asociación mucho mayor al tromboembolismo venoso Escenario Miley Cyrus habla de su bisexualidad Miley Cyrus sorprendió hace unas semanas al revelar que no todas sus relaciones sentimentales han sido heterosexuales y que incluso tuvo algunas experiencias lésbicas tras su rompimiento con Liam Hemsworth. Aunque ya se especulaba muchos acerca de su bisexualidad por sus besos con otras mujeres, no se habían confirmado sus preferencias sexuales. Pero ahora, la ex estrella Disney rompió el silencio y en Paper Magazine dio detalles de su bisexualidad y de cuando se dio cuenta que le atraían las mujeres. Miley, quien posó completamente desnuda, destacó que desde niña sintió que su sexualidad no tenía límites y que era un espíritu libre. “Estoy literalmente abierta a cualquier cosa que sea consentida y no involucre animales. Todo lo que sea legal. Estoy con eso. Estoy con cualquier adulto que tenga más de 18 años y quiera amarme. No me relaciono con ser una niña o un niño, y no me interesa que mi pareja sea niño o niña”, destacó la intérprete de “Wrecking Ball”. MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 14 JESSICA MARTÍNEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño Jennifer Lopez es llamada “mujerzuela de origen mexicano” La frustración del director alemán Uwe Boll hacía la industria de Hollywood hizo que lanzara una serie de insultos a diferentes estrellas de cine, entre ellas, a Jennifer Lopez, a quien tachó erróneamente de ser una ¡”mujerzuela de origen mexicano y una hipócrita”! “Va y se sienta en programas diciendo que es como cualquier otra persona y que tenemos que salvar el medio ambiente, pero realmente viaja en avión privado. Todo es tan falso”. La razón de su ira es que Uwe no logró el recaudar el dinero para realizar su película Rampage 3: No Mercy, incluso, arremetió en contra del sitio web de financiación de proyectos, que según el director, le hizo falsas promesas al decirle que lograrían la meta económica, lo cual no sucedió... “En esa página todos son unos retardados novatos”, explicó. El director alemán Uwe Boll insultó a varios famosos, entre ellos, a Jennifer Lopez Lindsay Lohan regresa a trabajar Después de 8 años en problemas con la justicia y por fin en libertad, Lindsay Lohan parece estar enderezando su carrera, empezando por completar sus horas de servicio comunitario. Ahora que la actriz ya está más centrada en su vida, el sitio Radar Online , publicó que Lindsay está recibiendo varias ofertas de trabajo para volver al cine de Hollywood. “Está más contenta que nunca. Está recibiendo ofertas de trabajo en el cine”, declaró Dina Lohan, madre de Lilo. Lindsay dejó de trabajar mucho tiempo debido a sus escándalos personales y problemas con la justicia americana. El actor Charlie Sheen fue atendido por una emergencia médica el lunes, en su mansión de California. Según informa TMZ.com, el departamento de bomberos recibió una llamada de auxilio a las 23:00 hrs de la casa de Sheen. Al parecer, el actor fue atendido por una emergencia de intoxicación por alimentos, y después de ser llevado al hospital se encuentra en recuperación y fuera de peligro. Elizabeth Álvarez está embarazada Julión Álvarez sigue gozando del éxito de su música, de ahí que varios cantantes se sientan atraídos por su voz y quieran hacer un dueto con el intérprete, tal es el caso de Paty Cantú, quien recientemente declaró que le gustaría que el chiapaneco participe con ella en su próximo disco. La cantante de “Corazón bipolar” debutó hace unas semanas en el género regional mexicano en Me pongo de pie junto al grupero, justo fue cuando quedó muy sorprendida por su calidad de voz. Según la revista Tvnotas, Jorge Salinas y su esposa Elizabeth Álvarez finalmente serán papás. De acuerdo con la publicación, la actriz de 37 años logró embarazarse tras someterse a un tratamiento médico. Después de dos intentos de fertilización in vitro, Elizabeth ahora está en la feliz espera, señala la revista. ESPECIAL • heraldo Paty Cantú quiere dueto con Julión Álvarez ESPECIAL• heraldo Charlie Sheen es atendido de emergencia ESPECIAL • heraldo Breves... ESCENARIO EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA Paulina Rubio, la burla en redes sociales La conductora del programa matutino Hoy compartió con sus miles de seguidores una serie de fotografías en su cuenta oficial de Instagram, en la que dejó claro que sí tiene una pareja sentimental y que no es del medio artístico, se dice que el hombre que robó el corazón de la rubia es un empresario. todo y foto incluida- el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “¡El verano de 2015 ya ha llegado! #MiNuevoVicio #newmusic #NewMusicComingSoon #summer #PAU2015 #paupowers #felicidadtotal”. Este penoso resbalón no pasó desapercibido y cientos de usuarios de redes sociales comenzaron a criticar y burlarse de la mexicana, que la tacharon de ser un claro ejemplo del egocentrismo, además de tener poco cerebro. Silvia Navarro muestra el avance de su embarazo La gira teatral de ‘Mi corazón es tuyo’ llegó a su final y ahora Silvia Navarro tendrá más tiempo para enfocarse en disfrutar su embarazo, por ello se tomó un descanso y decidió ir rumbo a la playa y no dudó en compartir este momento a sus seguidores de Twitter. Entre las imágenes se encuentra una postal en donde luce su pancita recostada frente al mar, además de que parece estar muy contenta, pues tiene una gran sonrisa que combina con un sexy bikini co- lor rosa y con diminutos lunares blancos. En otra de las fotografías, la actriz presumió una tierna camiseta con la leyenda “This girl is going to be a mom” (Esta chica va a ser mamá), donde se asoma un pequeño bebé. Contenta con los cambios en su figura, Silvia publicó en las últimas horas otra imagen en la que muestra su embarazo junto a su gato, acompañado del mensaje: “Les mandamos besos”. 15 Malillany Marín encuentra el amor Tras varios fracasos y después de que se asegurara que tuvo una aventura con Lenny De La Rosa, Malillany Marín rompe el silencio y revela que encontró una vez más el amor. Y es que la cubana acabó con los rumores y presentó a través de las redes sociales a su nuevo galán, de quien está muy enamorada. Paulina Rubio, de 43 años, se convirtió en la burla de redes sociales luego de pensar que el hashtag #Pau2015 era una entusiasta campaña de sus fans para promocionar su nuevo sencillo ‘Mi Nuevo Vicio’, pero la realidad es que se trató de un trending topic que hacía alusión a la prueba de acceso a la universidad para miles de estudiantes en España. Para aprovechar la popularidad del hashtag, ‘La Chica Dorada’ no lo dudó ni un segundo y publicó -con MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 Irán Castillo reaparece tras haber sido secuestrada Después de que el pasado 1 de mayo Irán Castillo, de 38 años, fuera secuestrada durante tres días, el pasado 7 de junio reapareció públicamente en la función de la obra ‘Busco a mi príncipe azul pero soy daltónica’, en la Ciudad de México. Nos enteramos que la actriz intenta recuperar su vida normal, pues una de sus amigas nos compartió: ‘’ahora está tomando terapia porque ella misma dice que vivió un infierno. Está aterrada porque la policía no capturó a todos los secuestradores y la tienen amenazada’’. Recordemos que la noche del 1 de mayo, un grupo de delincuentes raptó a Irán, aunque no se sabe con certeza en dónde ni cómo pudieron sorprenderla y privarla de su libertad. Sólo la tuvieron secuestrada pocos días, pero fueron suficientes para que ella y su familia vivieran una terrible pesadilla. “Dije que cuando llegara el momento yo lo presentaría a todos. No en exclusivas. Y así lo hago Siempre Suya MM “, escribió como mensaje de una fotografía en la que su novio la tiene abrazada de la cintura. En otra de las imágenes, la bailarina agradeció a su pareja por llegar a su vida y destacó que el sujeto la hace enormemente feliz. Aldea Global miércoles 10 16 DE junio de 2015 Jessica martínez cruz = edición JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO = El mandatario subrayó que el trabajo conjunto de gobiernos, autoridades y ciudadanos permitió que fueran instaladas 98.84 por ciento de las casillas En la jornada electoral del pasado domingo triunfó el poder de los ciudadanos, “ganó nuestra democracia y ganó México” gracias al trabajo conjunto entre gobierno, autoridades electorales y ciudadanos, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. En la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, dijo que los comicios fueron históricos por tres razones fundamentales: porque México dio un gran paso en la equidad de género, fue la primera vez que contendieron candidatos independientes y por la intensa competencia que hubo entre todos los candidatos. Además, los votantes se expresaron en favor de la pluralidad y la corresponsabilidad políticas, además de demandar de sus autoridades y representantes apertura, diálogo y voluntad para construir acuerdos en favor de México y su transformación. El mandatario subrayó que el trabajo conjunto de gobiernos, autoridades electorales y ciudadanos permitió que fueran instaladas 98.84 por ciento de las casillas, lo que equivale a más de 148 mil. Facilitaron, asimismo, que 38 millones de mexicanos salieran a votar y expresaran su voluntad por la vía institucional, destacó el mandatario en las instalaciones de la Expo Bancomer Santa Fe. Peña Nieto consideró como histórico el gran paso que se dio en materia de equidad de género, pues como nunca antes, la mitad de las candidaturas a los Congresos fue para personas del sexo femenino. Agregó que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), 117 mujeres habrían triunfado en los distritos de mayoría relativa, lo que significa 44 por ciento más de las que hubo hace tres años. Igualmente por primera vez contendieron candidatos independientes y algunos fueron electos a distintos cargos, con lo que se revitaliza la democracia y los ciudadanos no sólo tienen más opciones, sino que los propios partidos estarán obligados a modernizarse, ser más abiertos y competitivos. Como tercer punto a destacar, Peña Nieto hizo referencia a la intensa competencia entre candidatos reflejada tanto en las encuestas como en los resultados electorales, lo que acredita una mayor equidad en las contiendas y sobre todo en la vitalidad de la democracia. especial • heraldo En comicios ganó la democracia y México: EPN El Presidente indicó que 38 millones de mexicanos salieron a votar y expresaran su voluntad por la vía institucional Ante directivos bancarios enfatizó que esos avances son resultado de la reforma electoral, cuyos beneficios quedaron demostrados en la jornada del domingo, lo cual fortalece el régimen democrático y sistema electoral mexicano, con nuevas reglas e instituciones que garantizan el derecho al voto. El presidente Peña Nieto expuso que de acuerdo a los resultados del PREP, “el partido hoy en el gobierno y sus partidos aliados en el proyecto de nación, tendremos mayoría en la Cámara de Diputados”. Advirtió que esa condición representa “un compromiso y una convicción de un gobierno democrático de trabajar”, seguir construyendo acuerdos, así como enriquecer el diálogo y la propuesta legislativa que recoja la visión de todas las fuerzas políticas del país. especial • heraldo Promete Claudia Pavlovich que no hará cacería de brujas La virtual ganadora de la gubernatura subrayó que en su gobierno tampoco habrá represión ni represalias políticas La virtual ganadora de la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, adelantó que si durante su gestión se detectan anomalías de gobiernos anteriores, actuará contra ellos, pero descartó una cacería de brujas. En entrevista subrayó que en su gobierno tampoco habrá represión ni represalias políticas contra quienes “piensen distinto a mí” y que no se fabricarán culpables, pero no se exonerara a los que lo sean pues “justicia es lo que quieren los sonorenses”. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al concluir el conteo del ciento por ciento de las casillas electorales, Pavlovich obtuvo la mayor votación con 262 mil 707 sufragios, aunque el resultado oficial de los comicios será emitido por el órgano electoral local. La priista dijo que de ratificarse el domingo próximo esta ventaja, estará lista para la recepción y en- trega del gobierno estatal, y que de acuerdo con sus diagnósticos, se hará cargo de un estado “prácticamente colapsado financieramente. Esa es mi percepción”. A la pregunta de si actuará contra sus predecesores si detecta anomalías de anteriores gobiernos, la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PR), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza respondió: “Por supuesto que sí. En mi gobierno no habrá impunidad ni corrupción. Lo dije y lo sostengo. La senadora con licencia insistió en que actualmente Sonora está colapsado no solamente en el aspecto financiero, sino también en rubros como los sistemas de salud y educativo, además de que no hay generación de empleos. “Me dice la gente en muchos lugares que en los hospitales no hay medicinas, ni siquiera un paracetamol ni material quirúrgico”, y si bien “yo no puedo generar empleos o soy empleadora, tengo que gestionar que mas empresas vengan a establecerse en el estado”, dijo. Pavlovich Arellano sostuvo que con “suficiente audacia” se logrará que los inversionistas vengan al estado a crear fuentes de empleo. En otro tema, se refirió a la liberación ayer de Gisela Peraza, ex empleada doméstica del gobernador Guillermo Padrés Elías que fue acusada de hurtarle 450 mil pesos y estuvo cuatro años presa “por una decisión política”. “Yo no veía ninguna cuestión legal por la cual la hubieran retenido de esa forma como lo hicieron, y de manera tan represiva”, mencionó Claudia Pavlovich. “Fue increíble lo que hicieron con ella, pero finalmente salió libre y eso es un gran triunfo para los sonorenses y para mí en lo personal”, aseveró la también licenciada en Derecho. NACIONAL MiércolES 10 EL HERALDO DE mÉxico DE junio DE 2015 17 Apagón analógico en Tecate y Ciudad Juárez, el 14 de julio = Los concesionarios de las Televisoras deberán informar al público especial • heraldo El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) determinó que el próximo 14 de julio concluye la terminación de transmisiones analógicas en áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Tecate, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo señaló que se acordó la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de las estaciones de televisión radiodifundida con distintivos de llamada XHJK-TV (complementaria), XHDTV-TV, XHTIT-TV (complementaria), XHUAA-TV (complementaria) y XEWTTV (complementaria), en Tecate, Baja California. Así como de las estaciones XHJCI-TV, XEJ-TV, XEPM-TV, XHCJE-TV, XHCJH-TV, XHIJ-TV y XHJUBTV en Ciudad Juárez, Chihuahua. Refirió que dichas estaciones deberán cesar de manera definitiva sus transmisiones analógicas a las 00:00 horas (hora local) del próximo 14 de julio. Detalló que los concesionarios Televisión Azteca; Televisora Alco; Televimex; Televisión de la Frontera; Canales de Televisión Populares; Televisora Nacional de los Mochis y Televisora de Occidente, a través de dichas estaciones, deberán informar al público. Ello, agregó en términos del segundo párrafo del artículo 15 de la Política de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Indicó que se instruyó a la Secretaría Técnica del Pleno del Ifetel notificar el acuerdo a los concesionarios de televisoras, así como a la Coordinación General de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral y a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación para los efectos conducentes. También se informó a la Coordinación General de Comunicación Social del Instituto, brindar información sobre el término de transmisiones analógicas de las estaciones de televisión radiodifundida, a la población de Tecate y de Chihuahua, en términos de lo dispuesto en el artículo 16 de la Política TDT. El Ifetel subrayó que el presente acuerdo fue aprobado por el Pleno del Instituto en su IX Sesión Ordinaria celebrada el pasado 3 de junio, por unanimidad de votos de los comisionados presentes. El acuerdo fue aprobado por el Pleno del Instituto en su IX Sesión Ordinaria celebrada el pasado 3 de junio especial • heraldo Anuncia Mancera construcción de túnel para línea 5 del Metro El jefe de Gobierno anunció que se invertirán de 800 a 900 millones de pesos en la construcción El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que se invertirán de 800 a 900 millones de pesos en la construcción de un túnel en el tramo de las estaciones Terminal Aérea y Oceanía, de la línea 5 del Metro, para reducir la pendiente que ahí se encuentra. En breve entrevista al término de la presentación del Torneo Internacional de Box, en busca del nuevo ídolo chilango, que se llevó a cabo en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino señaló que se requiere resolver de manera definitiva el problema que implica está pendiente, sobre todo porque en la zona se registran hundimientos diferenciados. “Es un proyecto muy importante para la línea 5 por la pendiente que ahí se encuentra”, señaló. Asimismo, adelantó que se revisarán una serie de obras para mejorar este sistema de transporte, en las que se consideran los trabajos de renivelación de vías afectadas por hundimientos diferenciados, y la rehabilitación de nuevos trenes. Puntualizó que en todas estas obras trabajará personal del propio Metro. 18 MIÉRCOLES 10 NACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO DE JUNIO DE 2015 Concluirá mañana conteo de votos gracias a cómputo perfeccionado = En 2012, en la elección de presidente, senadores y diputados el conteo se prolongó hasta el sábado especial • heraldo En vísperas del inicio de los cómputos hoy miércoles, el director ejecutivo de Organización del Instituto Nacional Electoral, Miguel Ángel Solís, informó que se pretende agotar la totalidad de los cómputos entre 24 y 28 horas mediante el perfeccionamiento del modelo instrumentado en 2012, bajo el esquema de grupos de trabajo. Señaló que esto permitirá agilizar su desarrollo. En rueda de prensa, señaló que a partir de las reformas de 2007 se ampliaron las causales para la apertura de paquetes que permitan cotejar voto por voto cuando se incurra en los supuestos de la ley, como errores en la suma de la acta de la casilla, indicios de que el paquete fue abierto o bien el diferencial de menos de uno por ciento en los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, entre el primero y segundo lugar. Indicó que el modelo implica una carga de trabajo importante, pero si bien en 2009 los cómputos se prolongaron de miércoles a sábado aunque fue sólo elección de diputados (bajo otro esquema), en 2012 cuando la elección fue de presidente, senadores y diputados, se prolongó hasta el sábado, pero bajo el esquema de grupos de trabajo para recontar y no solamente el presidente de la junta distrital. Con ello, en las proyecciones del INE se tendría previsto que el cómputo distrital de los diputados federales concluirían al mediodía de mañana. El cómputo distrital de los diputados federales concluirá al mediodía de mañana especial • heraldo Morena rebasa al PRD en el Distrito Federal El partido encabezado por López Obrador ganó 18 distritos electorales En el conteo distrital electoral, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se impuso a la alianza del PRD-PT-PANAL, al ganar, por sí solo, 18 distritos electorales, contra 14 de los aliancistas, en los comicios realizados el domingo pasado en esta ciudad. Así lo precisan los resultados presentados esta tarde en el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en donde se detalla que el PAN se quedó con cinco y el PRI con tres. Con estos resultados, Morena sienta un hecho sin precedentes en la historia política de esta ciudad al obtener, en su debut electoral, la mayoría de los 40 distritos que estuvieron en juego en las urnas el pasado domingo 7 de junio. Hasta la tarde de ayer, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) marcaba un empate entre el PRT-PT-PANAL y Morena, pero al revisarse y corroborarse la votación en los distritos electorales delegacionales se tuvo que Morena se impuso en 18 distritos, sobre todo de las delegaciones Cuauhtémoc, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan, entre otros. INTERNACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES 10 DE Junio DE 2015 19 ESPECIAL • heraldo Fotosdeldía El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, emprenderá una gira por Europa que lo llevará a Bélgica, Italia, el Vaticano, Suecia y Noruega, en la cual estrechará vínculos bilaterales y hablará sobre el proceso de paz entre su gobierno y la guerrilla de las FARC. Protestan contra reducción de presupuesto para inmigrantes en NY ESPECIAL • heraldo Unas 300 personas, entre inmigrantes, profesores y representantes de entidades sociales, se manifestaron el martes delante del ayuntamiento de Nueva York para pedir al alcalde, Bill de Blasio, que no dé paso al recorte que contempla el presupuesto de este año y que eliminaría unos 5 millones de dólares destinados a clases para inmigrantes. Los manifestantes dijeron que si el recorte se aprueba, a partir del 1 de julio, cuando entre en vigor el nuevo presupuesto, se quedarían sin clase ESPECIAL • heraldo Varios turistas han sido acusados de indecencia y de causar la ira de una montaña en Malasia, sacudida por un terremoto varios días después de que los visitantes se fotografiaran desnudos cerca de la cima. Cientos de manifestantes protestaron en Texas en donde un policía blanco sometió al suelo a una adolescente de raza negra y apunto su arma hacia otros jóvenes durante el fin de semana. unos 4 mil 100 estudiantes. El programa, que puso en marcha el anterior alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, se imparte en centros de la universidad pública de la ciudad y en casi treinta centros comunitarios. “Estamos aquí porque necesitamos más oportunidades y porque posiblemente no quieren ayudarnos más. Hemos venido a decir que sí necesitamos esta ayuda”, dijo a The Associated Press el joven salvadoreño Saúl Vázquez, uno de los manifestantes. Vázquez, que dejó El Salvador hace cuatro años, explicó que trabaja en un restaurante y que ahora está tomando clases de inglés en el centro comunitario del Bronx llamado SoBRo. “Todos tenemos sueños. Yo quiero un futuro mejor para ayudar a la familia y por esto necesito aprender inglés, porque necesito un mejor trabajo. Si ellos (el Ayuntamiento) cortan esto, no tendríamos beneficios y lo sueños de muchos quedarían abajo”, dijo Vázquez. Desalojan la Casa Blanca por amenaza de bomba La sala de prensa de la Casa Blanca fue evacuada de manera sorpresiva, luego que el Servicio Secreto suspendió abruptamente la habitual conferencia del vocero presidencial Josh Earnest ante una amenaza de bomba. La alerta obligó también a evacuar una amplia parte de la residencia presidencial, incluida el área donde se ubican las cámaras de las televisoras desde donde muchos de los corresponsales realizan sus transmisiones diarias. Poco después de las 14:00 horas locales (18:00 GMT), un agente del Servicio Secreto ingresó a la sala de prensa y ordenó la evacuación ante la sorpresa de Earnest, quien apenas había cubierto la mitad de su conferencia de prensa. Dos de las cámaras de televisión instaladas permanentemente en la sala de prensa mostraron poco después a un agente del Servicio Secreto con un perro entrenado para detectar explosivos, recorriendo cada una de las siete filas de asientos dentro del inmueble. La alerta se produjo horas después de que el edificio Dirksen ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo La medida eliminaría unos 5 millones de dólares destinados a clases para inmigrantes El Servicio Secreto suspendió abruptamente la habitual conferencia del vocero presidencial Josh Earnest del Senado de Estados Unidos fue evacuado también debido a la presencia de un paquete sospechoso, cuando su Comité de Seguridad Nacional realizaba una audiencia legislativa sobre seguridad aérea. Los senadores asistentes a la audiencia, así como trabajadores del Capitolio y visitantes salieron del edificio ordenadamente, mientras equipos especiales de la policía revisaban las instalaciones. El presidente del Comité, el senador Ron Johnson, dijo haber sido informado por la policía de la existencia de una amenaza relacionada con un paquete sospechoso, pero manifestó que no contaba con mayores detalles. La audiencia fue dedicada a los problemas de la Administración de Seguridad Aérea (TSA), encargada de la seguridad en los aeropuertos, en medio de un nuevo reporte del Inspector General de que contrató a 73 personas presuntamente en las listas de sospechosos de terrorismo. 20 MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 NEGOCIOS EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA Baja 2.88% la inflación anual, según datos del INEGI =La reducción obedece a descenso en En mayo pasado, los precios al consumidor en el país registraron una disminución mensual de 0.50 por ciento, resultado del descenso en las tarifas eléctricas y productos agropecuarios, y con ello la inflación anual se ubicó en 2.88 por ciento. En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en el mismo periodo de 2014, los datos correspondientes fueron de una reducción de 0.32 por ciento en la inflación mensual y de un incremento de 3.51 por ciento a tasa anual. Ante ello, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, dijo que esta inflación, la más baja que se tiene registro desde 1970, se refleja en un mayor poder adquisitivo de las familias y muestran que las reformas estructurales ya empiezan a tener efecto en el bolsillo de los mexicanos. El subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia, agregó que las condiciones favorables de baja inflación en el país continuarán por lo que resta del año y en el 2016. Entre los productos que registraron las mayores bajas en sus precios fueron la electricidad con 23.30 por ciento, el jitomate con 12.58, el limón con 13.59, el huevo con 12.27 por ciento, la cebolla con 9.35, otras frutas con 5.28 y plátanos con 4.34 por ciento. Por el contrario, añade, los productos con las alzas más importantes en sus precios están chile poblano con 25.44 por ciento, chile serrano con 22.93 por cien- to, papaya con 14.87, otros chiles frescos con 12.43 por ciento, así como papa y otros tubérculos con 6.25 por ciento. El organismo precisa que el índice subyacente avanzó 0.12 por ciento mensual y 2.33 por ciento a tasa anual, a consecuencia de las alzas en los precios de las mercancías y de los servicios de 0.08 por ciento y 0.15 por ciento, respectivamente. Respecto al índice de precios no subyacente, reporta que éste tuvo una caída mensual de 2.40 por ciento y una tasa anual de 4.64 por ciento, aunque el descenso fue resultado de bajas de 1.37 por ciento en los precios de los productos agropecuarios y de 3.05 por ciento en los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Esto, anota, derivado en mayor medida de la aplicación del esquema de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades del país. Entre las localidades con variación superior a la nacional, el Instituto menciona a Tapachula, Ciudad Acuña, Tepatitlán, Monclova, Tijuana, Campeche, Chetumal, Cortázar, Toluca y Villahermosa. A su vez, las ciudades con inflación por debajo del dato nacional fueron Huatabampo, Culiacán, Mexicali, Hermosillo, La Paz, Matamoros, Ciudad Juárez, Jiménez, Chihuahua y Tlaxcala. Por otra parte, el índice Nacional de Precios al Productor (INPP) en mayo se incrementó 2.34 por ciento a tasa anual y un decremento de 0.14 por ciento comparado con abril previo. especial • heraldo las tarifas eléctricas y productos agropecuarios Luis Videgaray Caso dijo que esta inflación se refleja en un mayor poder adquisitivo de las familias El INEGI precisa que por grupos de actividades, las primarias mostraron una baja mensual de 3.86 por ciento y una tasa anual de menos 1.19 por ciento, en tanto que las secundarias registraron una variación mensual de 0.06 por ciento y anual de 2.98 por ciento. Señala que las actividades terciarias aumentaron 0.05 por ciento en su comparación con el mes precedente y 1.86 por ciento a tasa anual. Expone que el índice de mercancías y servicios de uso intermedio, sin considerar el petróleo, presentó una reducción mensual de 0.16 por ciento, al colocar su tasa anual en menos 0.99 por ciento. En tanto, añade, el índice de mercancías y servicios finales, sin tomar en cuenta el petróleo, mostró un descenso mensual de 0.13 por ciento, con lo que su tasa anual fue de 3.88 por ciento. Va por el 5.0 por ciento de participación en ventas en el mercado mexicano en los primeros cinco años especial • heraldo La empresa Kia Motors llega a México Kia Motors Corporation lanzó oficialmente su marca en México y anunció que va por el 5.0 por ciento de participación en ventas en el mercado mexicano en los primeros cinco años, por lo que se perfila como la marca de mayor crecimiento. Este crecimiento representaría para la marca un incremento previsto en sus ventas mayor al 700 por ciento, del primero al quinto año, cuya comercialización inició hoy, por lo que Kia Motors México figura como la marca de más rápido crecimiento en el mercado doméstico. Así lo señalaron los directivos de la marca coreana, en el marco de la introducción y venta en México de los modelos Forte, Sportage y Sorento, donde también anunciaron los precios de los productos. El director general de la marca en México, Horacio Chávez, informó los costos de mantenimiento de los modelos que se venderán en el país, sumados a los siete años de garantía de los vehículos. A su vez, el presidente y CEO de Kia Motors Mexico, Seong Bae Kim, dijo que a partir del primer semestre de 2016 producirán en el país el sedan Forte. Recordó que con el fin de producir productos de calidad, la fábrica de automotores tendrá una capacidad para fabricar 300 mil vehículos anuales, generando 10 mil empleos directos e indirectos. Por otra parte, el vicepresidente ejecutivo de Kia Motors Company, Tae Hyon Oki, mencionó que con la llegada a México de la marca se abre un nuevo capítulo en la historia, toda vez que la nación mexicana se suma a la estrategia de Kia, considerada la marca con el más rápido crecimiento en ventas en el mundo. “Las ventas de KIA crecieron más del 100 por ciento en el periodo del 2009 al 2013 y en el último año tuvimos el onceavo consecutivo de crecimiento en ventas, vendiendo más de tres millones de unidades por primera vez en nuestra historia”, indicó. Y México es uno de los principales mercados en el mundo, en donde Kia no tenía una presencia de ventas, por lo que “será una plataforma” importante, aseveró. Actualmente, Kia Motors México cuenta con 21 agencias en el mercado y busca cerrar el año con 46 agencias. deportes Miércoles 10 EL HERALDO DE MÉXICO DE JUNIO de 2015 Luis Enrique renueva contrato con el Barca El técnico amplió su contrato con el club culé una temporada más y el presidente anunció una convocatoria electoral para finales de temporada. Con la ampliación del contrato de Luis Enrique y su equipo técnico, en los últimos días Bartomeu ha renovado a Jordi Alba, Pedro Rodríguez y Dani Alves. Además, el Barça confirmó la llegada del centrocampista del Sevilla Aleix Vidal. La decisión de renovar a Luis Enrique ha sido la última adoptada por Josep Maria Bartomeu antes de presentar la dimisión de su cargo para concurrir a las elecciones del próximo mes. especial • heraldo El técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, amplió su contrato con el club culé una temporada más, hasta junio de 2017, según anunció el presidente de la entidad, Josep Maria Bartomeu. El técnico, que tenía contrato hasta junio de 2016, se había mostrado reticente a anunciar sus planes de futuro tras el triplete conseguido por el Barcelona. Luis Enrique había mostrado su disconformidad con la destitución de Andoni Zubizarreta como director técnico a principios de enero, el mismo día que el equipo perdió en Anoeta contra la Real Sociedad, Gol de Ronaldo, el mejor de la Champions El centrocampista alemán Sami Khedira jugará durante las próximas cuatro temporadas en la Juventus, ganador esta temporada de la Copa y la Liga italianas, confirmó el club. “Khedira es ‘bianconero’! Alcanzado el acuerdo con el centrocampista alemán”, escribió la Juve en su cuenta oficial de Twitter. Khedira vestirá la camiseta bianconera desde el próximo 1 de julio y hasta el 30 de junio de 2019, según la ‘Vecchia Signora’. El club describió al hasta ahora jugador del Real Madrid, nacido en Stoccarda, Alemania el 4 de abril de 1987, como uno de los futbolistas más completos, con una notable fuerza atlética y una técnica excelente. Un tanto del portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, ante el Liverpool en Anfield fue considerado el mejor gol de la Liga de Campeones 2014-15 por los observadores técnicos de la UEFA. Cristiano Ronaldo resolvió con una semivolea a bote pronto un envío del colombiano James Rodríguez tras una jugada en la que antes combinó con su com- pañero Pepe y el francés Karim Benzema. La lista de los diez mejores goles de la temporada está dominada por el Barcelona, que tiene cinco, dos del croata Ivan Rakitic, dos del argentino Lionel Messi y uno del uruguayo Luis Suárez. El mejor tanto de falta fue el del surcoreano Son Heung-Min, del Bayer Leverkusen alemán, ante el Zenit San Petersburgo. especial • heraldo especial • heraldo Sami Khedira es fichado por la Juve El centrocampista alemán jugará durante las próximas cuatro temporadas con la ‘Vecchia Signora’ 21 El delantero resolvió con una semivolea a bote pronto un envío del colombiano James Rodríguez 22 miércoles 10 deportes EL HERALDO DE méxico DE JUNIO de 2015 Dani Alves se queda en el Barcelona El lateral brasileño, Dani Alves, renovó su contrato con el Barcelona por dos años, más otro opcional, según confirmó el club. El acuerdo llega después de que el jugador anunciara hace unos días que las negociaciones se habían roto. El club catalán, que esta tarde disolverá su junta directiva para convocar elecciones, resuelve un caso en el que había decidido plantarse con la oferta que el jugador finalmente firmara. El acuerdo, además de cerrarse unas horas antes de que el presidente Josep Maria Bartomeu y su junta dimitan, también llega después de que el Barcelona presentara a Aleix Vidal, un extremo reconvertido en lateral derecho, quien a partir de enero del 2016 competirá con el brasileño por esa posición. De esta forma, después de diversas desavenencias, y de que el jugador en los festejos del triplete incluso llegara a decir con lágrimas en los ojos que no sabía si sería su último instante como blaugrana, el Barcelona firma con Alves un acuerdo de renovación por dos años más otro opcional. especial • heraldo El lateral brasileño firmó por dos años más Jesús Corona está intransferible en Cruz Azul El delantero de la Real Sociedad está en la lista de los 100 jugadores más caros Carlos Vela es considerado el mejor futbolista mexicano, y en Europa está como el jugador azteca más caro. El Observatorio del Fútbol de la Universidad de Neuchatel, ubicada en Suiza, incluyó al delantero de la Real Sociedad en su lista de los 100 jugadores más caros dentro de las cinco ligas más importantes (España, Alemania, Inglaterra, Italia y Francia). Vela ocupa la plaza 96 en el Top 100, con un valor de 22.3 a 24.5 millones de euros. El número uno de la lista es Lionel Messi (255.3-280.8). El goleador de San Sebastián es el único en aparecer en la lista del Observatorio del Fútbol, y no hay referencia sobre los jugadores mexicanos que militan en Portugal y Holanda, como son los casos de Héctor Herrera, Diego Reyes, Jesús Manuel Corona y Andrés Guardado. Cruz Azul ya definió a sus jugadores intransferibles: Jesús Corona, Christian Giménez, Gerardo Torrado, Francisco Rodríguez y Joao Rojas. Así lo dijo Agustín Manzo, director deportivo del club, y en el caso del ecuatoriano Rojas, ya podrá jugar como mexicano este Apertura 2015, y el técnico Sergio Bueno desea que se quede con el equipo. La información trasciende un día antes de que comience el régimen de transferencias, conocido como Draft, de la Liga MX, esté miércoles en Cancún. Para el torneo que inicia el 24 de julio, La Máquina ya contrató a Marc Crosas, y gestó el regreso de Jerónimo Amione. especial • heraldo especial • heraldo Carlos Vela es el mexicano más caro en Europa En el caso del ecuatoriano Rojas, ya podrá jugar como mexicano este Apertura 2015 Deportes 23 MiércolES 10 DE junio DE 2015 JESSICA MARTÍNEZ CRUZ = edición Jesús herrada pérez = diseño Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, explicó que tanto Miguel Herrera como Marco Fabián y Oribe Peralta reconocen que se equivocaron al externar sus preferencias políticas a través de Twitter, situación por la que serán multados. “Miguel reconoce que no fue lo adecuado, y asume su responsabilidad y acatará la sanción que venga”, señaló en entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula. “También están arrepentidos (Marco y Oribe). Hay mucho debate sobre esto. En el caso de Miguel no hubo nada de eso (dinero), es una relación que tiene con las gentes de ese partido (el Verde Ecologista) y él reconoce que se equivocó completamente”, afirmó González Iñárritu, quien también manejó la cifra de mil 500 a dos mil salarios mínimos de multa. ESPECIAL • heraldo Herrera, Oribe y Marco Fabián serán sancionados El entrenador de la selección mexicana indicó que está arrepentido de sus comentarios políticos ESPECIAL • heraldo México empata contra Colombia en Mundial El resultado fue justo y acorde a lo exhibido por ambas en el campo de juego Colombia y México empataron 1-1 en el debut de ambas en la Copa Mundial de la FIFA Canadá 2015, encuentro correspondiente al Grupo F. Los goles llegaron uno en cada tiempo y de la forma menos esperada. El de Verónica Pérez, tras un centro envenenado que se cerró hasta sorprender a Stefany Castaño (0-1, 30’), otorgó un premio inicial al conjunto mexicano que impuso un juego intenso desde lo físico, sobre todo en la mitad de cancha. Las cafeteras apor- taron lo suyo también, por lo que el partido se vio bastante entrecortado. En la segunda parte fueron las sudamericanas las que crecieron en el campo lideradas por Daniela Montoya, quien tuvo su recompensa al igualar las acciones con un violento y esquinado remate (1-1, 82’). Un resultado justo y acorde a lo exhibido por ambas en el campo de juego. Polémica actuación de la silbante Therese Neguel, de Camerún, quien invalidó un gol por bando. Primero a Colombia en los albores del partido por un apretado fuera de lugar. Y uno a México en la agonía del encuentro, por una supuesta falta de Charlyn Corral ante de rematar y mandar el balón al fondo de las redes. Colombia enfrentará a Francia, líder de la zona, el próximo 13 de junio mientras que México hará lo propio frente a su similar de Inglaterra. Ambos compromisos se disputarán en Moncton. Saber sinfín Abel Pérez Elefantes blancos, los estadios construidos en Brasil hace un año J usto a un año de haber celebrado la a XX edición de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, durante 2014, el Estadio Nacional en Brasilia, el Arena Amazonia localizado en Manaos y Das Dunas en Natal se han convertido en elefantes blancos. Tan sólo el mantenimiento del estadio Sao Paolo cuesta un millón de reales al mes. Gerardo López yThiago Carranca de Souza hablaron sobre este tema través del programa de televisión por Internet, la Civilidad de la Ingeniería por la señal de sabersinfin.com, en una transmisión que el Colegio de Ingenieros Civiles en Puebla realizó desde Brasil. Mientras Thiago Carranca afirma que en Brasil incluso hay obras no terminadas por diversos factores como corrupción, obras mal hechas, u otras que tuvieron que hacerse para corregir la anterior.Esto ha dejado una secuela a parte de la subutilización de los estadios como el Arena Patanal en Cuiabá, donde no hay equipo que juegue. Mientras la conversación transcurre vamos advirtiendo como estos países de contrastes, Brasil y México, tienen un moderno y vibrante rostro económico, que oculta también las carencias en las ciudades pequeñas. “No pueden cometer el mismo error que nosotros, que donde no hay un equipo de futbol se construya un estadio”, por ejemplo, sostiene Thiago Carrancá. Las consecuencias, insiste el carioca, repercuten en ciudades pequeñas, como Guararema que cuenta con 5 mil habitantes y está localizada a hora y media de Sao Paolo -el corazón económico de Brasil-. Ahí en Guararema desde el año pasado debió concluirse el Mirador, una obra fundamental para impulsar la vocación turística de la ciudad. Sin embargo, no hay dinero, pese a que se trata de una obra simple. Es decir, esto es parte de la crisis económica que se agudizo en Brasil a causa de canalizar los recursos a grandes obras con escaso provecho social. Ahora mismo, a causa de los Juegos Olímpicos Brasil 2016, se dan a la tarea de la pavimentación de vialidades principales, parecen alfombras, ahora mismo se han reencarpetado 200 kilómetros de carreteras, pero otras están en pésimo estado como de Manaos a Porto Alegre, reitera el entrevistado. Sao Paolo es capital financiera y Brasilia, la capital geopolítica, ahí mismo las empresas más grandes tienen oficinas. Eso está bien, pero sería conveniente una descentralización para desarrollar otras ciudades. Hace falta mano de obra calificada, no tenemos muchos ingenieros en Brasil, algunos llegan a trabajar desde Europa, dice Thiago mientras reconoce que México tiene las mismas carencia que Brasil. Thiago explica: ahora en Brasil se construyen muchas casas populares con sistema drywall, que consiste en la combinación de materiales livianos, acero galvanizado y también yeso. Y un interesante sistema de nivelación de banquetas consiste en la inyección de espuma. Gerardo López reconoce que en Brasil existe una cultura vial donde el peatón es un personaje importante, los automóviles tienen un desarrollo social, hay estacionamiento, la señalética está bien puesta y las líneas peatonales son en color azul. [email protected] !OJO¡ E www.heraldodemexico.com @HeraldoEl Google + s una ofensa a la inteligencia, a la pobreza y marginación en Puebla, la inversión de 7,280 millones de pesos en la construcción del Museo Internacional Barroco y 688 millones en la remodelación del estadio Cuauhtémoc, que no hacen falta y que carecen de legitimidad, pues la concesión de obras fue amañada, inflando costos y repartiendo comisiones a los bolsillos de los involucrados. En la entidad hay carencia de escuelas, hospitales, empleo; falta alimento en los hogares; el agua se cobra a precio de oro. Sin embargo, el Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas utiliza el despojo y dilapida el dinero de los poblanos en obras ostentosas. El MIB y el Cuauhtémoc son vivo ejemplo. El Heraldo Miércoles 10 de Junio 2015 G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER D E M É X I C O Año XLIX I No. 175 Época III VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO Ganó la democracia y México: EPN = El mandatario subrayó que el trabajo conjunto de gobiernos, autoridades y ciudadanos permitió que fueran instaladas 98.84 por ciento de las casillas E n la jornada electoral del pasado domingo triunfó el poder de los ciudadanos, “ganó nuestra democracia y ganó México” gracias al trabajo conjunto entre gobierno, autoridades electorales y ciudadanos, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. En la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, dijo que los comicios fueron históricos por tres razones fundamentales: porque México dio un gran paso en la equidad de género, fue la primera vez que contendieron candidatos independientes y por la 16 intensa competencia que hubo entre todos los candidatos. No habrá cacería de brujas: Claudia Pavlovich 16
© Copyright 2025 ExpyDoc