María I. Silveti Sociedad, universidad y trabajo

Autor
María I. Silveti
Artículo
Sociedad, universidad y trabajo
SOCIEDAD, UNIVERSIDAD Y TRABAJO
Autor: María Isabel Silveti.
1
El objetivo de la presente ponencia es brindar una aproximación al estudio de la calidad,
equidad y eficiencia de la Educación Superior a través del análisis de los graduados de
la carrera sociología de la UNSE.
El situación problemática es la baja tasa de graduación, sólo obtuvieron su titulación 24
estudiantes hasta el año 2000, se trata de una carrera que se inicia en el año 1986 y tiene
una matrícula promedio de 100 alumnos por año.
En este estudio el centro del análisis serán esos 24 casos a partir de los cuales se tratará
de encontrar regularidades que expliquen un fenómeno bastante extendido en nuestro
sistema universitario, la baja tasa de graduación, la que en la UNSE asume valores muy
bajos respecto del sistema en su conjunto. Entre los años 1988 a 1998, la tasa de
crecimiento de egresados promedio anual de universidades nacionales fue de 1,6 %,
mientras que en la UNSE fue del 0,0% (Anuario de Estadísticas Universitarias, 1998 ).
Cómo se anudan estas dos situaciones, alta matrícula y bajo egreso, porqué unos llegan
y logran su objetivo, cómo o quiénes son los que llegan, porqué los que llegan son tan
pocos y éstos cómo se insertan en el mundo laboral, lo que plantea la cuestión del
‘mundo académico’ y el ‘mundo del trabajo’?.
Este acontece en situación de masificación de la matrícula universitaria, modernización
de las instituciones y los sistemas de enseñanza superior, con nuevas modalidades de
evaluación de la calidad y acreditación de carreras de grado y posgrado, incorporadas al
sistema por la Ley de Educación Superior en la Argentina y por legislaciones similares
en el resto de los países de Latinoamérica en consonancia con lo imperante en Europa y
EEUU, esto contrasta con la menor velocidad en que se desarrollan las transformaciones
de las estructuras económicas, políticas y sociales de los países de la región, ello ha
producido una serie de desajustes que tienen que ver tanto con el papel que se adjudica a
las universidades en relación a las funciones sociales de producción y reproducción de
conocimiento y tecnología, como con el papel tradicional en la promoción de formas de
movilidad social vía la proyección de cuadros profesionales hacia la estructura del
empleo.
El abordaje busca la complejidad necesaria a partir de ubicar el fenómeno como
anclando en una intrincada realidad que se inserta en el contexto de profundos cambios
que se visualizan a escala mundial, nacional y local y que abarca a todas las
dimensiones de lo social. Reconociendo ese escenario importa aquí pensar nuestra
universidad y la carrera de sociología,
ubicada en una provincia de peculiares
características, “.....No se puede asir la lógica más profunda del mundo social sino a
condición de sumergirse en la particularidad de una realidad empírica, históricamente
situada y fechada, pero para constituirla como ‘caso particular de lo posible’, según
palabras de Bachelard, es decir como un caso de figura en el universo finito de las
configuraciones posibles.......Cuáles son las condiciones históricas que explican lo que
se observa...”, Bourdieu, 1997. Se busca aumentar el conocimiento sobre los fenómenos
de la escolarización considerando que no es conducente aprehenderlos de un modo
general sino meterse en los hechos que contribuyan directamente en su configuración
particular y averiguar en qué casos y bajo qué circunstancias específicas se avanza o no
en la carrera universitaria, observarlos desde una perspectiva analítica que sea capaz de
entenderlos como efectos de la conducta agregada de jóvenes que atraviesan
circunstancias particulares.
En consecuencia se buscará explicar qué fenómenos acompañan la masificación del
sistema universitario y condicionan trayectorias poco satisfactorias y su final
‘preanunciado’ la baja tasa de egreso. El estudio es de naturaleza exploratoria, se
circunscribe a un ámbito geográfico (Santiago del Estero) y a los egresados de la carrera
de sociología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Santiago
del Estero, que obtuvieron su titulación entre los años 1992 y 2000, que se inscribieron
como alumnos a partir del año 1986, inicio de la carrera en la UNSE. Son los 24
egresados que se constituyen en universo de estudio.
Las fuentes de datos son el registro Oficial de alumnos de la UNSE y la entrevista a
graduados. El relevamiento de datos se realizó entre diciembre/99 y Febrero/ 2001.
La carrera en la UNSE
La carrera comienza a funcionar en el año 1986, con carácte r permanente, otorga el
título de grado de ‘Lic. en sociología’, e intermedio de ‘Técnico en Información
Económica y Social’.
El Plan de Estudios se organiza en A: ciclo básico y B: Ciclo Profesional
- Define las incumbencias profesionales, y establece el perfil profesional.
El primer procesamiento de datos permitió avanzar en la construcción de un perfil de los
egresados de sociología de la UNSE.
Cuadro I: Egresados según sexo
Varones 7
Mujeres
29%
17 71%
Total
24 100%
Fuente: Elaboración propia
Cuadro II: Edad de ingreso a la carrera, según número de egresados
Egresados Edad
ingresar
2
5
7
1
2
2
1
1
1
1
1
24
al
%
17 8%
18 21%
19 29%
20 4%
21 8%
23 8%
24
27
31
36
49
4%
4%
4%
4%
4%
100
%
Cuadro III: Egresados por año de ingreso
Año de ingreso
1986
1987
1988
1989
1990
1991
Cantidad
5
10
2
4
1
2
%
21%
42%
8%
17%
4%
8%
Total
24
100%
Fuente: Elaboración propia
Cuadro IV: Relación ingresantes /egresados según año de ingreso
Año
Cantidad de ingresantes *1
Cantidad de Egresados *2 Relaci
ón *1/
*2
1986
99
5
4%
1987
92
10 11%
1988
68
2
3%
1989
87
4
5%
1990
71
1991
68
Total
725
Fuente: Elaboración propia
Cuadro V: Egresados por año de egreso
Año de egreso Cantidad de egresados
1992
2
1993
0
1994
3
1995
1996
1997
1998
1999
Total
1
2
24
0%
4%
3%
%
8%
0%
13%
2
1
2
4
10
24
8%
4%
8%
17%
42%
100%
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro VI: Egresados según duración real de la carrera
Duración real de la carrera en años
Egresados
%
5
6
7
8
9
10
1
2
5
3
1
3
4%
8%
21%
13%
4%
13%
11
12
13
2
4
3
8%
17%
13%
Total
24
100%
Fuente: Elaboración propia.
Los datos muestran una situación complicada, baja tasa de egreso, de cada promoción
de ingresantes sólo logra egresar un mínimo porcentaje. El egreso es principalmente
femenino. La relación egreso con edad del ingreso pone de manifiesto que los que
ingresan en el intervalo de edad correspondiente o sea sin hacer cortes en su actividad
académica o sin sufrir retrasos serios en su trayectoria escolar,
tienen mayores
posibilidades de éxito. La duración real de la carrera es muy prolongada, supera la
media nacional que es de una carrera y media. Por otra parte, los egresados provienen
en su mayoría de escuelas públicas de Santiago del Estero y durante la carrera
universitaria la mayoría de los egresados de sociología trabajó lo que podría explicar la
permanencia prolongada en la universidad y haría suponer que fueron razones
económicas lo que los llevó a trabajar
A partir de estos datos surgió la necesidad
de realizar una indagación teórica que
indicara hasta dónde avanzar o en qué direcciones hacerlo a fin de legar a una instancia
de explicación que pudiera abrir el juego del análisis. En esta ponencia se avanza en
esos desarrollos que son los que definirán el próximo esquema de búsqueda de
información.
Esto permitiría desde la carrera repensar criterios sobre ingreso, permanencia y egreso.
Pensar en definitiva hacia dónde va nuestra oferta educativa, cuál es nuestra potencial
demanda, qué modalidades definir si tenemos ante nosotros demandantes de un tipo
muy particular, que tiene características que son externas a la institución, pero que debe
conocerlas y asumirlas. El sistema universitario también está segmentado, es deber de la
institución conocer y transformar, conocer para cambiar, actuar como parte de nuestra
realidad, comprometiéndose con los otros niveles de la enseñanza.
El abordaje tendrá como eje: la Masificación del ingreso universitario y la desigualdad
social, ubicadas estas dimensiones en el contexto de la realidad de una provincia
empobrecida.
Algunas Perspectivas teóricas:
Desigualdad Escolar:
Uno de los problemas capitales de la sociología de la educación se refiere a las
desigualdades que existen al interior de las sociedades y que produce desigual
aprovechamiento de las oportunidades educativas.
El desarrollo de la educación ha estado estrechamente vinculado a los ideales de la
democracia de masas. Los reformadores valoran la educación por sí misma, por la
oportunidad que proporciona para desarrollar capacidades y aptitudes en los individuos.
Sin embargo, la educación también se ha considerado siempre como un medio para
conseguir la igualdad. Mucho de ha hablado que la educación universal contribuiría a
reducir las disparidades de riqueza y poder, otorgando a los jóvenes el conocimiento
necesario para encontrar un lugar en la sociedad. La pregunta es: es esto posible? O la
experiencia indica que la educación tiende a expresar y reafirmar desigualdades ya
existentes en mucha mayor medida que lo que contribuye a cambiarlas..
Transitar por este terreno nos pone en contacto con la obra de Bourdieu y Passeron, La
reproducción y Los estudiantes y la cultura, de acuerdo a la perspectiva de estos autores
el proceso educativo deja de ser un proceso inocente y su acción real consiste en agregar
más capital cultural al capital cultural. Es así que la cultura escolar, lejos de ser algo
universal, posee un componente arbitrario por el hecho de ser una extensión de la
cultura burguesa. La escuela se encarga pues de reproducir la estructura de la
distribución del capital cultural entre las clases. El medio a través del cual se lleva a
cabo este proceso es básicamente la acción pedagógica de los maestros, todo el sistema
de coacciones posibles o invisibles que constituyen la acción pedagógica como acción
de inculcación e imposición de una cultura legítima. Esta suma de diferencias
infinitesimales en las maneras de hacer o de decir, que parece la expresión más perfecta
de la autonomía del sistema escolar y de la tradición culta resume desde este punto de
vista el conjunto de las relaciones que unen este sistema a la estructura de las relaciones
entre las clases.
Este punto de vista, o sea colocar el debate en un terreno diferente al estrictamente
pedagógico, fue criticado por Chistian Baudelot y Roger Establet, La escuela capitalista
en Francia desde una orientación marxista aducen que este tipo de argumentaciones no
son capaces de explicar la realidad de las desigualdades en la escuela en razón de que el
estilo de educación recibido en la primera infancia, el nivel cultural y social de la
familia, las condiciones de vida o el ethos de clase no difiere mucho de otras
explicaciones que ven en la desigualdad natural de los dones, en las diferencias de
cociente intelectual o en la herencia cromosomática de los padres la causa última del
fenómeno escolar, que sea herencia o aprendizaje, el principio es el mismo: la
explicación es regresiva, cronológica e individual. Lo que determina la estructura del
aparato escolar según estos autores es, en última instancia, la división de la sociedad en
clases, por lo que explicar el funcionamiento del aparato escolar equivale a definir su
función en la reproducción de las relaciones sociales de producción, el sistema
capitalista funciona compulsivamente, las clase sociales resultan ser entidades
funcionales y objetivas que desempeñan su papel independientemente de los individuos
que la componen ‘lo que importa es que la clase obrera y la clase burguesa se
reproducen simultáneamente en su antagonismo, sin importar demasiado, a partir de qué
se reproducen’. La escuela y la familia modernas no son simples realidades naturales
son ante todo creaciones burguesas, la escuela, desde los primeros grados asegura por
una parte la distribución de los estudiantes en dos redes escolares que confluyen en los
dos polos en que está dividida la sociedad y, por otra parte, una función política e
ideológica de inculcación de la ideología burguesa. Desde esta perspectiva el rol que
asumen los destinos escolares individuales en vista del peso que pudieran tener diversos
factores sociales (origen familiar, geográfico, sexo, etc.) no tienen mayor importancia.
Lo principal s estudiar los mecanismos discriminatorios del sistema escolarizado de la
sociedad capitalista que conducen a las masas por redes diferentes. La distribución de
los grupos de edad en un sistema escolarizado, los lleva a la conclusión de que la
función dominante de un sistema escolar organizado en una sucesión uniforme de
grados es servir a un proceso de división fundado en el retraso escolar.
Mientras para Baudelot y Establet hay escuelas que enseñan cosas diferentes, con estilos
diferentes a gente diferente, para Boudieu y Passeron, la escuela enseña lo mismo, sólo
que los estudiantes parten de posiciones distintas para aprender. Bartulucci Inciso, 1994
Según Giroux, la idea que la gente hace la historia , incluyendo sus condicionantes ha
sido descuidada. Propone estudiar la intervención humana y la experiencia. Las escuelas
no están determinadas por la lógica de la fábrica o de la sociedad dominante, no son
meras instituciones económicas, son también espacios políticos, culturales o ideológicos
que existen en forma independiente de la economía capitalista. Funcionan dentro de sus
límites pero lo hacen para darles contornos ideológicos, políticos o económicos.. Por
eso existen desencuentros entre escuela y sociedad capitalista, a veces sostienen una
educación inadecuada al mercado laboral o producen una cantidad de egresados más
elevada que lo que la economía puede absorber.
Estas evidencias llevaron a Roymond Boudon a criticar las explicaciones de corte
reproduccionista en Los efectos perversos y el orden social , o de composición, según
el cual muchos fenómenos sociales serían la manifestación
o consecuencia de
situaciones cuya lógica hace que mucha gente se comporte en ‘sentido inesperado’. En
educación pública, por ejemplo, la igualación de las oportunidades escolares no ha
repercutido en la igualación de las oportunidades sociales, es probable que el
crecimiento de la demanda educativa ha autorizado una inflación espectacular del
cuerpo docente . Las coincidencias de Giroux y Buodon son de naturaleza teórica, no
admiten que la conducta de los hombres este sujeta, sin más, a la fuerza de las
estructuras sociales.
Para Margaret Archer, Los Sistemas de Educación, es importante considerar el ‘valor de
los hechos históricos’ que coadyuvan a definir las relaciones entre las sociedades y sus
respectivos sistemas educativos. Las formas en que el sistema educativo se inserta en
sistema social se han configurado de distinta manera a lo largo del tiempo en diversos
países, con influencias diferentes en distintos medios y culturas.
Al introducir la perspectiva histórica, llegamos además a Samuel Bowles y Herbert
Gintis, La instrucción escolar en la América capitalista, la educación no ha favorecido
la igualdad económica, suministra capacidades técnicas y sociales que necesita la
empresa industrial e infunden respecto por la autoridad y la disciplina. Las escuelas
modernas reproducen las sentimientos de impotencia que se experimentan en otros
lugares, si existiera ‘mayor democracia’ en el ámbito laboral y más igualdad en el
conjunto de la sociedad, podría desarrollarse un sistema educativo que proporcionara
una mayor satisfacción al individuo.
Al igual que Bowles y Gintis que subrayan la conexión
entre el desarrollo de la
educación y los requisitos económicos de disciplina y jerarquía, Ivan Illech, uno de los
teóricos educativos más polémicos, el colegio se ha convertido en una ‘educación de
custodia’ , tiende a inculcar ‘consuma pasivo’, que es una aceptación acrítica del orden
social existente, esto no se enseña de modo conciente sino que existe un ‘plan de
estudios oculto’ que enseña que su papel en la vida es ‘saber cuál es su sitio y
mantenerse quietos en él’. Defiende la desescolarización de la sociedad, es un invento
relativamente reciente y no hay razón alguna por la que deba aceptarse como algo
inevitable. Es complica la visión desde el punto de vista práctico, el autor sugiere
diversos tipos de ‘marco educativo’. Deberían establecerse redes de comunicación que
suministraran datos sobre los conocimientos que poseyera cada individuo y sobre si
alguno de ello está dispuesto a enseñar a otro. Los estudiantes recibirían vales que les
permitirían utilizar los servicios educativos como y cuando quieran, ¿es una utopía? Si
pensamos que el trabajo remunerado se reduce o reestructura de forma sustancial en el
futuro, entonces estas propuestas parecerán más realistas, la educación no sería
simplemente una forma de enseñanza temprana, limitada a instituciones especiales, sino
que estaría al alcance de cualquiera que deseara beneficiarse de ella. Estas ideas
resurgieron en los años 90 con la aparición de las nuevas tecnologías de comunicación.
Las formas de utilización del lenguaje que señala Berstein, están sin duda relacionadas
con las diferencias culturales generales que subyacen en la variación de gustos e
intereses. Los niños de clase baja desarrollan formas de hablar ‘código restringido’ y
actuar que chocan con los de las clases altas ‘código elaborado’ . Al incorporarse a la
escuela los niños de clase baja experimentan un choque cultural, se encuentran en un
ambiente cultural extraño, no están en sintonía con sus profesores, incluso aunque las
dos partes hagan lo posible por comunicarse.
Existe un círculo cerrado en el que los estudiantes de hogares relativamente
privilegiados asisten a instituciones educativas determinadas y perpetúan las
desigualdades.
Masificación del sistema universitario:
Las universidades de la región latinoamericana vivieron con intensidad las
tendencias de cambio marcadas por el binomio masificación- reforma.
La educación ha sido el subsistema de mayor dinamismo de toda la estructura social en
los países latinoamericanos. Las transformaciones que se operan en el mismo están
vinculadas a la ‘transición estructural’ que vive la región, aunque tiene como motor
fundamental la demanda social educativa, Rama 1987.
Lo que se denominó como ‘transición estructural’ se caracteriza por fenómenos tales
como la explosión demográfica y la consiguiente modificación en la pirámide de edad;
el acelerado proceso de urbanización; el ocaso del predominio de la economía agraria;
la apertura de un sistema de producción de bienes secundarios, y una industria
establecida como patrón económico y social dominante, así como la expansión del
sector terciario. En medio de este proceso, advierte Rama, la educación
desempeñó
el papel de variable de ajuste.....ofreciendo a las jóvenes generaciones la posibilidad de
lograr socializaciones urbanas cada vez más complejas; de pasar de ocupaciones
paternas manuales a ocupaciones no manuales; de incorporarse al vasto sector de
profesionales y semi-profesionales.....y al aún más amplio de empleos de oficina....y por
último, de disputar el acceso a las ocupaciones que deparan ingresos.
Otros factores también incidieron en la demanda de educación que configura
el
escenario de masificación del ingreso universitario, o expansión de la educación
superior y se relaciona con:
- Situación de ampliación de las oportunidades educativas, gratuita y no selectiva.
- Aumento del Nº de graduados secundarios,
- Valor del certificado del nivel superior que produce un incremento de salario
respecto de quien no acredita título.
- La difusión de expectativas de los sectores medios hacia las clases populares.
- La prioridad concedida a la atención de las demandas educativas de parte de
gobiernos.
- Las formas típicas de ejercicio de legitimidad en los estados latinoamericanos.
Juan Carlos Tedesco resume las tesis centrales de esta línea de interpretación
mencionando tres rasgos característicos y generales del fenómeno de la expansión:
1. Se produjo en forma relativamente independiente del comportamiento de los
factores estructurales (PBI, urbanización, etc)
2. Tuvo tal magnitud que no pudo efectuarse sin la incorporación de sectores
tradicionalmente excluidos.
3. Se produjo sin haber resuelto en su totalidad el problema de la universalización
de la enseñanza básica.
El resultado de este proceso que significa que 14 de cada 100 jóvenes del grupo de edad
ingresa al sistema, plantea a su vez:
- El Origen social del estudiantado universitario y la supervivencia escolar.
- La expansión del sistema no puede ser financiada con el actual presupuesto.
- La relación cantidad – calidad sigue siendo un problema no resuelto.
El peso de los factores de índole social , específicamente las demandas de las clases y
grupos sociales, cumplen un papel crucial en el rumbo que toma la universidad.
La Argentina tiene un presupuesto universitario bajo, Borón, 2000, la inversión por
estudiante inscripto en la universidad de la Argentina está en el orden del 30% de la que
existía hace 30 años, es decir que habría que triplicar el presupuesto universitario para
estar como en los años 60.
Ingreso irrestricto y deserción son dos términos de la misma moneda.
El mito del ‘ingreso irrestricto’constituye una falsedad, son muchas las universidades
públicas que hoy tienen sistemas de admisión muy rigurosos que eliminan en el curso de
ingreso o en el CBC en el caso de la UBA casi la mitad de los postulantes, eso ocurre en
las universidades grandes, que son las que justamente se encuentran ubicadas en los
grandes centros urbanos del país.
El caso de las universidades pequeñas es bien diferente, la mayoría no tiene curso de
admisión o si lo tiene no es eliminatorio como el caso de la UNSE, en este modelo la
deserción acontece en el primer año donde se ubica el pico más alto de abandono. Por
otra parte estas universidades se encuentran enclavadas en ciudades pe queñas, podría
argumentarse ‘poco atractivas’, o de ‘escaso nivel’ en el discurso de otros. Este no es un
dato menor en el caso de Santiago del Estero, quiénes son los jóvenes que deciden
estudiar en la UNSE y no migran en busca de otras universidades y ciudades.
La decisión de estudiar en Santiago del Estero y en la UNSE es un tema relevante,
tradicionalmente en esta provincia los demandantes de enseñanza universitaria
tuvieron que migrar hacia provincias vecinas ante la ausencia de universidades o de
algunas carreras en el medio, actualmente esa práctica continúa con los adolescentes
provenientes de sectores socioeconómicos medios y altos quienes igualmente (aún
optando por carreras que hoy se dictan en la provincia) se trasladan a otras ciudades principalmente, Córdoba y Tucumán- a cursar sus estudios universitarios.
En la Argentina el mecanismo de evaluación de la calidad (Operativo Nacional de
Evaluación del Ministerio de Cultura y Educación) que comenzó a desarrollarse
recientemente, aplicado desde hace unas décadas en países centrales, a pesar de algunas
limitaciones explicativas permite lograr una aproximación mucho mayor de los saberes
con que los alumnos ingresan a los diferentes niveles, del que se puede inferir,
a: un bajo nivel promedio de aprovechamiento escolar por parte de los alumnos y
b: una fuerte segmentación de la calidad educativa brindada por las escuelas como
también que quienes concurren a escuelas de jurisdicción privada tienen mayores
posibilidades de mostrar un rendimiento más elevado que quienes estudian en escuelas
públicas, los datos obtenidos no permiten analizar si esta diferencia en el rendimiento
responde a las características propias de las escuelas o al más alto nivel socioeconómico
que posee la población que concurre a una parte de los establecimientos privados. Sí, en
cambio, la importante mejora que obtuvieron las escuelas privadas parece estar
demostrando que este tipo de gestión estuvo en mejores condiciones de generar una
rápida reacción frente a la crítica realidad que se detectó en el primer operativo, Filmus,
1995.
Santiago del Estero se ubica en una posición de desventaja respecto del resto de las
provincias si se tiene en cuenta los resultados obtenidos en los últimos operativos de
calidad educativa donde se ubicó en el último o penúltimo lugar tanto en las pruebas
aplicadas en el nivel primario como en el medio, dándose la paradoja que en el año
1999 un colegio de gestión privada de la ciudad Capital obtuvo el 1º puesto a nivel
nacional, lo que indica que en la Argentina y en Santiago no existe solo ‘un sistema
educativo’, conviven múltiples sub-sistemas o circuitos escolares que proveen calidades
diferenciadas de aprendizaje. Al contrario de lo que la lógica indicaría, son los sectores
sociales más bajos, particularmente los que viven en las regiones con menor nivel de
desarrollo, quienes están sometidos a procesos de enseñanza- aprendizaje de inferior
calidad. ‘La calidad para pocos no es calidad sino privilegio’ Donoso Torres R. 1999.
No es arriesgado proponer que este proceso es tanto o más grave que la exclusión del
sistema. La discriminación que se genera en torno a la falta de posibilidades de acceso o
permanencia en la escuela es fácilmente visible y por tanto, pasible de ser denunciada
por las investigaciones y los sectores marginales de la educación . Filmus, 1995.
Importancia de los antecedentes escolares, familiares, la edad y el sexo:
El acceso a la enseñanza superior debería seguir estando abierto a toda persona que haya
finalizado satisfactoriamente la enseñanza secundaria u otros estudios equivalentes o
que reúna las condiciones necesarias, en la medida de lo posible, sin distinción de edad
y sin ninguna discriminación,(Conferencia Mundial sobre Educación Superior, 1998),
sin embargo los desiguales niveles de apropiación de capital cultural ponen en
entredicho esta afirmación al advertir que los desempeños son diferenciales.
La formación con la que los alumnos llegan a la Universidad es un dato clave a la hora
de interpretar la baja tasa de graduación y los desempeños académicos. Al descomponer
analíticamente las características de los sujetos que ingresan en una institución de nivel
superior nos quedamos con una serie de cualidades personales heterogéneas, como
género, edad, condición social, ambiente cultural, valores y aspiraciones sociales,
calificaciones, logros o fracasos académicos y el grado de regularidad en los estudios.
Lo acontecido en el trayecto de la carrera escolar influye en las metas y compromisos
escolares de los estudiantes, en virtud del significado otorgado personalmente a los
resultados obtenidos en el marco de referencia que conforman los factores biológicos,
culturales, sociales y económicos que cada uno de ellos reconoce como parte de su
realidad.
La regularidad escolar y las buenas calificaciones sirven para formarse una imagen de sí
mismos como alumnos exitosos, es también un signo a tener en cuenta como aval de
primer orden en la incorporación de la mujer al sistema de educación superior para
sentirse en condiciones de rehuir la costumbre de dejar de estudiar al finalizar la
primaria o secundaria. Las variaciones de los resultados escolares en relación a la edad
y sexo permiten especificar más las motivaciones escolares. También se observa
diferencia en cuanto a la valoración de los resultados escolares por parte de hombres y
mujeres que también se pone de manifiesto en el momento de elegir la carrera
universitaria y la orientación de la misma.
La familia aparece como el agente primario y trasmisor de nociones culturales que
influyen en la consecución de fines por parte de los jóvenes, la familia se encarga de
fijarles a sus descendientes metas y fines. A medida que son más altos los grados
escolares de los padres varia la incorporación al sistema universitario y también el
rendimiento, hay que considerar la importancia que ha tenido en el paso del tiempo la
elevación de los niveles educativos si analizamos las diferencias de nivel educativo
integeneracional.
La función de la familia y la escuela explican gran parte del estatus universitario que se
alcanza, pero es la familia la que brinda los medios materiales, Solari,1980. Esto se
asocia a un tema de fundamental importancia como es si los adolescentes viven con sus
padres y dependen económicamente de ellos.
Algunos autores identifican dos mecanismos mediante los cuales la capacidad
económica familiar puede afectar el logro educativo, por una parte, los costas de asistir
a la escuela y por la otra el retraso que significa integrarse al trabajo mientras se estudia,
son aquellos alumnos cuya permanencia en el sistema tarde o temprano pasa a ser un
asunto complicado y la educación formal parece estar lejos de ocupar en sus vidas un
lugar definitivo.
También es importante destacar la categoría ocupacional de los padres como el ingreso
del grupo familiar y cómo se distribuye o quién lo proporciona. Esto traza fronteras.
Interesa dilucidar si la condición de ‘egresado’ está asociado a la posesión o carencia de
algún atributo social, la pregunta es, todos los grupos y categorías sociales tuvieron las
mismas probabilidades de terminar la carrera universitaria, cuál es el grado de
independencia o asociación, este razonamiento se apoya en la distinción hecha por Aldo
Solari entre ‘igualdad de oportunidades educativas iniciales’ y la ‘igualdad de resultados
finales’
Será necesario conocer, el sexo, la edad y el trabajo remunerado de los alumnos, las
ocupaciones y escolaridad de los padres, el promedio de la escuela secundaria y la
trayectoria escolar.
El planteo no puede dejar de lado consideraciones respecto de la profesión, Se trata de
una profesión del tipo de las ‘nuevas’ con relación a las ‘tradicionales’, medicina,
derecho, administración, etc. Testa, 2000. Para éstas últimas, el proceso de búsqueda de
legitimidad social para sus incumbencias profesionales aparece como ‘terminado’ al
cristalizar en grupos corporativos permanentes que presionan y deciden acerca del
campo de incumbencias que suponen inalienable, para la sociología ese campo está en
‘proceso de institucionalización’, o sea que el espacio de indefinición es todavía muy
amplio, a partir de las funciones y tareas básicas que se desarrollan en el campo
profesional y el tipo de instituciones y áreas profesionales en las que se insertan laboral
y profesionalmente se pueden definir ‘campos de desempeño profesional’.
Se intentará establecer relaciones que permitan una configuración abarcativa, explorar
hasta qué punto la institución educativa, el origen social de los egresados , el sistema de
representaciones sociales, el sistema de redes de relaciones sociales, confluyen entre sí
conformando el fenómeno que se intenta desentrañar
Se indagará cuestiones referidas a su paso por la vida universitaria que sirvan para
arrojar luz sobre la temática y lograr entre los datos vinculaciones capaces de brindar
aproximaciones de importancia. Al trabajar con egresados tan recientes no se puede
hablar de trayectoria laboral, sí consignar cuáles son las primeras experiencias laborales
como profesionales.
Conexió n entre Universidad y empleo: Lagunas de Información y Necesidades de
Investigación
Las conexiones entre la educación superior y el mundo de trabajo se cuentan entre las
cuestiones más frecuentemente discutidas , pero el conocimiento sistemático de esas
conexiones es relativamente escaso. Se oyen reclamos sobre escasez de competencias,
exceso de oferta, las cualidades previstas, desequilibrios entre las competencias de los
graduados y las necesidades de los sistemas de empleo, etc., que no están fundados en
pruebas empíricas sistemáticas, hay muy poca información sobre los planes de estudio y
su justificación profesional, y sobre los efectos de los cursos de estudio propuestos y las
condiciones sobre el trabajo y el empleo subsiguientes.
Hay un gran número de estudios sin embargo, en ellos se señalan grandes deficiencias.
En primer lugar, se realizan muy pocos estudios que permitan vigilar de manera
regular las modificaciones del empleo y el trabajo de los graduados y las consecuencias
del estudio sobre la s tareas laborales y la carrera subsiguientes.
El empleo de graduados recientes se examina regularmente en sólo unos pocos países
relativamente ricos, pero aun en estos casos, la información relativa a la utilización del
conocimiento sigue siendo escasa.
En segundo lugar, la información brilla por su ausencia en los países donde las
perspectivas de empleo para los graduados parecen ser más escasas, aunque hay
excepciones dignas de mención, "el empleo de los graduados de la educación superior
es una esfera en la cual hay muy pocos datos disponibles con excepción de algunos
estudios que a menudo no son amplios, no están actualizados y se realizan durante
períodos de tiempo limitados" Matos (1997, pág. 25). En el campo donde la evolución
de las conexiones entre la educación superior y el mundo del trabajo se discute de
manera más polémica, es donde se cuenta con menos información sistemática que
podría racionalizar el debate.
En tercer lugar , la información disponible sobre el empleo, el trabajo y la utilización
de los graduados con frecuencia es desequilibrada, parcial o está insuficientemente
ponderada.
Uno de los puntos débiles es un desequilibrio entre los datos cuantitativo-estructurales
y cualitativos (véase la crítica de Brennan y Kogan, 1993). Existe una profusión de
estudios acerca del paradero de los graduados y sus ingresos, mientras que la
información es escasa en cuanto a los tipos de tareas y la medida en que el conocimiento
adquirido durante los estudios es eventualmente utilizado en el trabajo. Debido a los
elevados gastos y esfuerzos que suponen, los estudios disponibles sobre las tareas
laborales, las exigencias del trabajo y la utilización de las competencias suelen
concentrarse en pequeños sectores. Por ello, los datos sobre el ingreso y las categorías
de ocupación de los graduados frecuentemente se interpretan en exceso como
indicadores válidos de la utilización del conocimiento
BIBLIOGRAFÍA:
Anuario 1998 de estadísticas universitarias. Ministerio de Educación. Secretaría de
Educación Superior
Bourdieu, Pierre. Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo veintiuno editores.
1997.
Aldo E. Solari, La desigualdad educacional en América Latina, en Revista Latino
Americana de Estudios Educativos, número 7, Centro de Estudios Educativos, México,
1980.
Atilio Borón, Aislamiento y bajo presupuesto, La universidad en crisis. Portal Cuidad
Internet- La Universidad en crisis.
Daniel Filmus. Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo. Proceso y
desafíos. Troquel, 1995
Jorge Bartollucci Inciso. Desigualdad social, educación superior y sociología en
México. CESU, Colección Problemas Educativos de México, Miguel Angel Porrua,
Grupo Editorial, 1994.
TORRES, Roberto Donoso. Mito y Educación. El impacto de la globalización en la
educación Latinoamericana. Editorial Espacio.1999
Rama, G., Educación y sociedad en América Latina, La Educación, Washington, XXXI,
101, 1987.
Aldo Solari, La desigualdad educacional en América Latina. Revista Latino Americana
de Estudios Educativos, Nº 7, CEE, México, 1980
Julio Testa y Equipo, Estudio Comparativo de graduados. Facultad de Ciencias
Sociales. Universidad de Buenos Aires